LUNES 14 DE NOVIEMBRE DEL 2022

Page 1

LUNES 14 DE NOVIEMBRE DEL 2022 PORTOVIEJO Año 9 - Número - 02613 www.diarioelmanaba.com.ec El Manaba D I A R I O Portovejenses se unen para proteger el ambiente en la Reciclatón Pág 2 En una entretenida jornada se logró despertar la conciencia ambiental y el tra bajo en equipo gracias al programa piloto “Reciclaton”. La iniciativa tiene como objetivo sensibilizar y educar a la ciudadanía sobre todo a la reducción del consumo de plásticos de un solo uso y promover el reci claje inclusivo. CIDH condenó atentados en Ecuador y reiteró garantizar derechos de ciudadanía en general y reos Pág 13 Con los resultados del último feriado, el país ya suma 389 millones de dólares en ingresos por concepto de gasto turístico Pág 5 Pág 13 Ecuador participó en la World Tra vel Market (WTM), una de las feria de turismo más importantes del mundo, y extendió la promoción del destino a México, Chile, Brasil y Argentina a través de un evento itinerante. Gobierno Nacional inaugura en Manta escuela de formación de policías con mayor capacidad del país Ecuador participó en una de las ferias de turismo más importantes del mundo Aucas campeón por primera vez en su historia

Portovejenses se unen para proteger el ambiente en la Reciclatón

En una entretenida jornada se logró despertar la conciencia ambiental y el trabajo en equipo gracias al programa piloto “Reciclaton”.

La iniciativa tiene como objetivo sensibilizar y educar a la ciudadanía sobre todo a la reducción del con sumo de plásticos de un solo uso y promover el reciclaje inclusivo.

Por eso, este sábado 12 de noviem bre, se observó desde muy temprano a niños y adultos llegando al parque Luis Virgilio Delgado, de la ciudade la Los Bosques, lugar donde se reali zó la actividad, para hacer pesar los

productos que habían reciclado.

Janeth Alarcón, gestora ambiental del municipio, informó que aproxi madamente 150 personas participa ron de la actividad llevando un total de 278 kg de material reciclado.

A cambio ellos recibieron kits de multiproductos, loncheras, libros reciclados y plantas donadas por Portoparques.

Además hubo otras activi dades como charla lúdica de buenas prácticas de reciclaje inclusivo, desfile en trajes de materiales reciclables, venta de garaje sostenible y emprendi mientos por parte de los habi tantes del sector.

Esta acción cuenta con alia dos estratégicos como Arca Continental (Coca-Cola), la Red Nacional de Recicladores Ecuatorianos (RENAREC), la Asociación 17 de Septiem bre, que son recicladores de base del cantón Portoviejo y la Universidad Estatal del Sur de Manabí.

Cabe destacar que Portoviejo es el único cantón de Manabí que cuenta con una ordenanza para la erradicación del plásti co de un solo uso, que está vi gente desde el 2019.

2 LUNES 14 DE NOVIEMBRE DEL 2022 El Manaba AL DÍA www.diarioelmanaba.com.ec El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec publielmanaba@hotmail.com redaccion@diarioelmanaba.com.ec TELÉFONO: 2 631 834 Diario
PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno DIRECTOR: Lic. Tulio Muñoz Figueroa COORDINADOR: LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA PAGINACIÓN: JAIME RODRIGUEZ MERO
DIRECCION;

Asamblea Nacional en aprietos porque el juicio político al CPCCS se quedó sin informes que recomienden su censura y destitución

El juicio político en contra de los siete consejeros del Consejo de Parti cipación Ciudadana y Control Social (Cpccs), llega a la etapa final con tropiezos y puede caerse en el pleno, en razón que la Comisión de Fisca lización no presentó, dentro del plazo legal, el informe con su respectiva recomendación.

En medio de este aprieto, lo que intentarán los correístas y socialcristianos, en la sesión de próximo martes 15 de noviembre, es forzar una resolución en el pleno de la Asamblea Nacional, tomando como referencia el informe presentado por el secretario general, Álvaro Salazar.

Salazar, en un documento con fecha 11 de no viembre certifica que el plazo para que la Comi sión de Fiscalización presente el informe venció el 8 de marzo, y que la comisión a través de su vicepresidenta, Ana Belén Cordero, recién no tificó el 9 de noviembre; por lo tanto, el plazo precluyó.

Salazar, en la certificación afirma que el informe presentado es extemporáneo, por tanto, es “im procedente la presentación del documento ingre sado a través del Sistema de Gestión Documental DTS 2.0, a fecha 09 de noviembre de 2022″.

Interpretaciones

Frente a la preclusión para la presentación del informe e iniciar el juicio político a los con sejeros del Cpccs, existe más de una posición política.

El interpelante del juicio a los siete consejeros del Cpccs, Ricardo Vanegas (Pachakutik), seña la que con el envío del informe de la Comisión de Fiscalización el día 9 de noviembre, operó la preclusión que es el vencimiento del plazo para que los actos procesales puedan sustanciarse en la siguiente etapa, de tal forma que el bloque al que representa se siente perjudicado por las actuaciones en la sustanciación del juicio.

Afirmó que, con los resultados obtenidos, el pleno de la Asamblea Nacional no puede entrar a resolver nada, porque los plazos precluyeron como lo certificó el mismo secretario del Par

lamento.

Ricardo Vanegas comentó que los juicios polí ticos se resuelven con base al informe que pre sente la Comisión de Fiscalización, pero como no existe informe ni de posesiones ni de reco mendación del juicio, el Parlamento no puede resolver nada más que el archivo.

En el sector del correísmo y el socialcristianis mo realizan los cálculos para tomar una deci sión, y ambos pretenden reunir 70 votos para aplicar el último inciso del artículo 142 de la ley orgánica de la Función Legislativa, que en la parte pertinente señala que: “si en las comisio nes especializadas permanentes y ocasionales, no se alcanza la votación requerida en el trámite de proyectos de ley y procedimientos de fiscali zación, fenecido el plazo de ley, estos pasarán a conocimiento del pleno de la Asamblea Nacio nal para la correspondiente resolución, sin per juicio de las sanciones que por incumplimiento de plazos corresponda a los miembros de la co misión, de conformidad con esta Ley.

Pero la activación del juicio político no será a los siete sino a quienes actualmente tienen la mayoría en el Cpccs: Herán Ulloa, María Fer nanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñan y Francisco Bravo, aunque este último entró a negociaciones políticas con el correísmo y socialcristianismo en su afán de esquivar la censura y destitución.

Pero esta salida que se plantea desde UNES y PSC, es refutada por el legislador Vanegas, en razón de que no se presentaron los informes de posiciones dentro de los plazos establecidos y conforme lo establece la norma; por lo tanto, qué va a discutir y resolver el pleno, preguntó.

El asambleísta, Esteban Torres (PSC), mani

festó que la preclusión del plazo es solo para el envío del informe de mayoría que fue aprobado el 9 de noviembre con cinco votos, donde se re comendó el juicio político a los siete consejeros del Cpccs.

Por lo tanto, ese informe de mayoría no tiene validez jurídica y lo único que va a tener es un informe de posturas. Y si no existe ese infor me, los integrantes de la mesa de Fiscalización tendrán que remitir directamente al presidente del Parlamento, Virgilio Saquicela, su posición frente al juicio.

En tanto, que en el Cpccs, se avanza con los pro ceso de designación del Contralor del Estado, del Consejo Nacional Electoral y del Defensor Público, a través de las comisiones ciudadanas de selección. Esos procesos no pueden parali zarse en razón de lo que señala la normativa y en caso de hacerlo, conllevará responsabili dades económicas y de control por parte de la Contraloría del Estado.

En el caso de la designación del Contralor del Estado y del Defensor Público, a partir de este 14 de noviembre y hasta el 20 de noviembre,

Acusaciones

Cuatro legisladores de Pachakutik presentaron dos solicitudes de juicio político en contra de los consejeros: Sofía Almeida, David Rosero, Juan Dávalos, Ibeth Estupiñán, María Fernanda Rivadeneira, Francisco Bravo y Hernán Ulloa.

Pero tras una resolución, la Comisión de Fisca lización resolvió unificar el proceso.

Fueron cinco los cargos presentados en contra de los acusados, y éstos tenían relación con:

Ausencia de transparencia en el proceso de de signación del cargo de Superintendente de Or denamiento Territorial.

Arrogación de funciones por aprobar la reforma del reglamento para elegir al Contralor General del Estado.

Remoción del vocal del Consejo de la Judicatu ra, Fausto Murillo.

Designación como Defensor del Pueblo a César Córdova.

Designación de Pablo Iglesias como Superin tendente de Ordenamiento Territorial.

Ecuador participó en una de las ferias de turismo más importantes del mundo

Ecuador participó en la World Travel Market (WTM), una de las feria de turismo más impor tantes del mundo, y extendió la promoción del destino a México, Chile, Brasil y Argentina a través de un evento itinerante.

Al WTM asistió una delegación encabezada por el ministro de Turismo, Niels Olsen, junto con 20 empresas ecuatorianas del sector turístico, quienes en compañía del embajador Sebastián Corral inauguraron el stand nacional. En ese es

pacio se presentó una muestra de la cultura, la gastronomía y la riqueza natural del país, que promueve el desarrollo de un turismo sustenta ble y sostenible. Para Olsen “el sector privado ecuatoriano está fortaleciendo sus vínculos con todo el trade internacional y Londres es el punto de encuentro de todos los continentes”.

“Por eso la relevancia de la World Travel Mar ket 2022 que no apunta solo al mercado britá nico, sino a todo el mundo”, dijo al añadir que el trabajo conjunto público-privado está convir tiendo al turismo en un verdadero vehículo de conservación y desarrollo económico del país. El ministro se reunió además con sus homólo gos de distintos países y con representantes de la Organización Mundial de Turismo (OMT) para analizar la situación de la industria.

La delegación ecuatoriana también mantuvo re uniones con importantes representantes del sec tor, como Latín American Travel Association (LATA), el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cuesta Riestra, y el secretario de Turismo de Cancún, Juan Pablo de Zulueta

Razo. La presentación del destino Ecuador con tó con activaciones de danza, trajes folclóricos y gastronomía, que deleitaron a los asistentes con la degustación de un ceviche de camarón blanco y chifles de plátano verde, un ceviche de atún, aguacate y chulpi, ganache de chocolate y mousse de chocolate y banana, estos últimos preparados con el emblemático cacao nacional.

Por otra parte, del 7 al 10 de noviembre una delegación ecuatoriana visitó México, Chile, Brasil y Argentina para presentar al destino Ecuador ante empresarios en cada país y gene rar redes de trabajo.A los encuentros asistieron también representantes de la empresa privada. En las citas se compartió la oferta turística de los operadores que viajaron, así como la varie dad de destinos nacionales y tipos de turismo que se impulsan como el agroturismo, el de ruralidad y comunitario, de eventos, naturaleza aventura, entre otros.

También se realizaron degustaciones gastronó micas resaltando los sabores ecuatorianos del cacao, mariscos y platos tradicionales.

LUNES 14 DE NOVIEMBRE DEL 2022 El Manaba 3 NACIONAL www.diarioelmanaba.com.ec
inicia el proceso de postulación candidaturas, donde la ciudadanía podrá inscribirse.

Gobierno Nacional inaugura en Manta escuela de formación de policías con mayor capacidad del país

Con una ceremonia de bienvenida la escuela de Policías El Aromo dio por iniciado las actividades de preparación y formación a los nuevos 839 aspirantes.

"Este nuevo ingreso deja por sentado el compromiso del Presidente Guillermo Lasso con la seguridad de las familias ecuatorianas, juntos con la empresa pri vada y varias instituciones hemos logrado este convenio para hacer uso de estos espacios con el objetivo de combatir la delincuencia, hoy tenemos en Manabí la escuela de formación de policias con mayor capacidad del país, y en 6 meses estos servidores policiales estarán brindando protección y mayor seguridad a la ciudadanía", refirió Juan Francisco Nuñez, Gobernador de la provincia.

Durante el acto también se hicieron presentes familiares, quienes emotivamen te acompañaron a los aspirantes que provenían de todas partes del país. "Este ha sido el sueño de mi hijo siempre, hoy lo está cumpliendo y nosotros nos sentimos agradecidos con la institución y con el Gobierno nacional por esta oportunidad a los jovenes", acotó Cristhina Loor, madre de familia.

En el proceso de su formación los aspirantes se prepararán en educación legal, instrucción formal, procedimientos policiales en técnicas y tácticas, derechos humanos y géneros.

Gobierno busca que edificios del Estado subutilizados se conviertan en viviendas de interés social

Un edificio construido hace cuarenta años en Ambato, que perteneció al desapareci do Banco Ecuatoriano de Vivienda y luego pasó al Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), será el punto de partida para desarrollar una propuesta piloto de re habilitación que busca que estos bienes que

son del Estado y están subutilizados se con viertan en vivienda de interés social.

Para ello, el Ministerio realiza el primer concurso nacional dirigido a los arquitec tos o grupos de arquitectura habilitados en el país. Consiste en desarrollar una pro

puesta piloto de rehabilitación del edificio Miduvi Tungurahua, que está ubicado en la zona central de las calles Luis A. Martí nez y avenida Cevallos, en la parroquia San Francisco de la ciudad de Ambato. La con vocatoria culminará con la selección de un anteproyecto ganador.

“Esto permitirá contar con un modelo de gestión de reciclaje urbano bajo la figura de arrendamiento social y, en lo posterior, tener un estudio de prefactibilidad certero que pueda ser analizado con la Presiden cia de la República”, indicó la ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda, María Ga briela Aguilera. La iniciativa se alinea a las políticas que impulsa el Gobierno para dar soluciones integrales al déficit habitacional en el país.

Las bases y condiciones del concurso están disponibles en las páginas www.habitatyvi vienda.gob.ec y www.cae.org.ec, desde el 14 de noviembre del 2022 hasta el 5 de enero de 2023. La premiación se realizará el 24 de febrero próximo.

El Miduvi aseguró que los beneficiarios de

esta iniciativa serán hogares de madres sol teras, donde vivan personas con discapaci dad, tercera edad, adultos mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres embaraza das, personas con enfermedades catastró ficas y de alta complejidad y víctimas de violencia sexual o doméstica. Los proyectos deberán adaptarse a las necesidades de los grupos familiares.

El concurso se ejecuta tras la firma del con venio de cooperación interinstitucional en tre el Miduvi y el Colegio de Arquitectos del Ecuador de Pichincha (CAE-P), suscrito en octubre pasado en el Foro Urbano Nacional “Encontrémonos por el hábitat y la vivien da”. Además, cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), entidades que aportan con financiamiento para el desarrollo de esta iniciativa piloto.

El reciclaje de edificios del Estado se en marca en la política urbana nacional, con enfoque de derechos humanos, y al Decre to Ejecutivo 405, que rige la normativa de política pública para vivienda de interés social, sostuvo el Ministerio.

4 LUNES 14 DE NOVIEMBRE DEL 2022 El Manaba NACIONAL www.diarioelmanaba.com.ec

Con los resultados del último feriado, el país ya suma 389 millones de dólares en ingresos por concepto de gasto turístico

Durante los cuatro días del feriado de noviembre, se generó un total de 71 millones de dólares por concepto de gasto turístico, superando así a lo obtenido en años pre pandemia como 2018 y 2019, y alcan zando el mismo rubro generado en 2021 (cuando el feriado duró cinco días).

La ocupación hotelera promedio llegó al 39% y el número de viajes fue de más de 1 millón en todo el país. Las provincias más visitadas durante estos días de asueto fueron Azuay, Napo, Manabí y Pichincha, destacan do que ciudades como Cuenca o Baños de Agua Santa contaron un 100% de ocupación en alojamientos turísticos. En lo que va de 2022, los feriados dejan ingresos por más de 389 millones de dólares en lo que respecta a gasto turístico, suma superior al mismo período de 2018 (316 millones) y de 2019 (303 millones). Estas cifras dan cuenta del enorme apoyo y cariño de los ecuatorianos a su país, así como de la reactivación económica de la industria turística, que hoy en día es una de las grandes prioridades del Gobierno Nacional, que trabaja arduamente por mejorar cada vez más las condiciones para que viajeros de todo el mundo visiten Ecuador.

El proceso del censo en Ecuador arrancó el 7 de noviembre. Hace seis días, en el país ya se ha desarrollado cientos de visitas a las casas por parte de las brigadas que recopilan información de la población ecuatoriana.

Los funcionarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) también han alertado a la ciudadanía que no se dejen sorprender por falsos funcionarios o personas que quieran asaltar a las familias. Así puede reconocer a quienes hacen el censo.

Por eso, han establecido tres tipos de identificaciones para que todas las personas corroboren que se trata de personal autorizado del INEC.

En uniforme distintivo que consta de un chaleco y gorra que contiene los logotipos del INEC.

Cada censista debe identificarse plenamente con un carné que fue emitido por la institución y en el que trae la foto grafía del funcionario y su número de cédula.

Por último y como tercera medida se ha establecido a cada censista un código QR para que las personas puedan esca nearlo y conocer los datos del funcionario. Así corrobora rán en tiempo real que la persona que acuda a su domicilio es parte de las brigadas de recopilación de información.

El INEC también habilitó la línea 1800 INEC (080808) y el WhatsApp 099 295 8164 para consultar cualquier inquie tud con relación a este proceso.

Petroecuador informó los precios que regirán para los combustibles desde este 12 de noviembre hasta el 11 de diciembre del 2022. Desde las 00:00 de este sábado el precio de venta al público referencial sugerido para la nueva gasolina súper prémium de 95 octanos, para las estaciones de servi cio propias y afiliadas de la comercia lizadora Petroecuador, será de $ 4,10 por galón; mientras que la gasolina ecoplús de 89 octanos, con su plan piloto en Guayas y Esmeraldas, se expenderá a $ 3,37 por galón. Las co mercializadoras privadas manejan un precio acorde al precio de abastecedo ra más un margen de utilidad.

Así el precio de la súper se reduce en 17 centavos en relación al mes ante rior. Desde agosto pasado este com bustible, entonces de 92 octanos, ha venido bajando de precio cada mes que se realiza el ajuste. En julio esta ba en $ 5,20 el galón y de ahí ha disminuido a $ 5,13 en agosto, a $ 4,68 en septiembre, a $ 4,27 en octubre y a $ 4,10 en este noviem bre.

La ecoplús en cambio sube un centavo, pues el precio sugerido el mes anterior era de $ 3,36.

La empresa pública explicó que el Go bierno ha impulsado el mejoramiento en la calidad de las ga solinas a favor de la ciudadanía, incorpo

rando al mercado la súper prémium 95 octanos, que sustituyó a escala na cional a la súper de 92 octanos.

El lanzamiento de la gasolina súper 95 se hizo el 26 de octubre pasado, en la gasolinera de Petroecuador en Taba bela, cerca del aeropuerto de Quito.

Asimismo, se está ejecutando el pro yecto piloto de venta de gasolina eco plús de 89 octanos en las provincias de Guayas y Esmeraldas. El incremento de octanaje en los combustibles men cionados brinda una mejora en el ren dimiento de los automotores y reduce las emisiones al ambiente.

Los precios de venta al público de las gasolinas súper prémium 95 y ecoplús 89 son establecidos conforme al Re glamento de Regulación de Precios, a condiciones de mercado, ofreciendo a la ciudadanía otras alternativas de combustibles para sus automotores. Adicionalmente, Petroecuador garan

tiza la distribución a escala nacional de las gasolinas extra y ecopaís (am bas de 85 octanos), con un valor de $ 2,40 por galón, valor que se mantiene subsidiado para la ciudadanía, al igual que el diésel, que se vende a $ 1,75 por galón.

Todos los combustibles mencionados cumplen con las normas técnicas de calidad ecuatorianas y con los contro les de calidad en laboratorios especia lizados de la empresa pública y de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Re novables, acreditados por el Servicio de Acreditación Ecuatoriano. Petro ecuador aseguró que cuenta con el stock suficiente de derivados en sus refinerías y terminales de productos limpios para garantizar el abasteci miento oportuno y atender la deman da nacional.

LUNES 14 DE NOVIEMBRE DEL 2022 El Manaba 5 MANABÍ www.diarioelmanaba.com.ec
¿Cómo identificar a funcionarios del censo y evitar asaltos?
Petroecuador informa que gasolina súper 95 baja su precio sugerido a $ 4,10 por galón desde este 12 de noviembre; la ecoplús sube un centavo y se coloca en $ 3,37

DEPORTES

Aucas campeón por primera vez en su historia

Aucas igualó 0-0 a Barcelona para proclamarse cam peón de LigaPro-2022, con un marcador global de 1-0, tras la segunda final disputada este domingo en el estadio Gonzalo Pozo de Quito.

En el duelo de ida, la semana anterior en Guayaquil, los quiteños habían vencido 1-0 con gol de Édison Vega, por lo que con un empate en la revancha era suficiente para asegurar la corona.

El portero de origen argentino y ahora de la Selección Mundialista de Ecuador, Hernán Galíndez, atajó un penal a su compatriota Damián ‘Kitu’ Díaz, en el segundo tiempo de la definición del certamen 2022 en una fría noche quiteña, tras un torrencial agua cero.

En el primer tiempo las ansiedades de sa berse cerca del título de los unos e ímpetus de otros por lograr la igualdad y forzar al desempate, determinaron un partido de muchas imprecisiones.

Las pocas ocasiones de cierto peligro so bre las vallas, fueron bien resueltas por el portero de los quiteños Hernán Galíndez y de su colega Javier Burray, que cuidaba los palos de los porteños.

La inicial muy apretada Los creativos y talentosos, de cada lado, fueron opacados por la marca. Las apari ciones del argentino Víctor Figueroa a favor de los locales se limitó a los lances de pelota parada y las de Damián ‘Kitu’ Díaz, por los canarios, tuvo un ribete fantasmal.

Para el complemento, el DT anfitrión el ve nezolano César Farías mandó al campo a

Édison Vega para mejorar en la marca con salida pro lija, de lo que careció en la inicial con el errático Édi son Caicedo.

La variante surtió el efec to deseado y los quiteños asumieron el control del duelo.

Los visitantes reacionaron cosechando faltas en zona contraria y apelando a las timar con lanzamientos del Kitu en el segundo piso con las llegadas de Bruno Piñatares, Carlos Rodrí guez y Michael Carcelén.

En el duelo de la semana anterior en Gua yaquil, los quiteños habían vencido 1-0 con gol de Édison Vega, por lo que con un em pate en la revancha era suficiente para ase gurar la corona.

Recién pasada la hora de juego, el estratega visitante -el argentino Fabián Bustos- man dó todo el potencial ofensivo, al disponer los ingresos de John Jairo Cifuente y Fidel Martínez.

Atajada de campeonato

Un ribete de drama se desató a los 67’ cuan do los visitantes reclamaron una mano del zaguero auquista Pedro Perlaza que obligó

a revisión del VAR y el árbitro Luis Quiroz sancionó como pena máxima.

Un especialista como el ‘Kitu’ Díaz asumió el reto, pero el inspirado arquero Galíndez ganó ese duelo y con toque de pierna evitó el tanto visitante y el posible empate de la serie a los 74’.

El marcador seguía en cero y el título to davía estaba destinado para los orientales.

Los toreros la buscaron por todos lados, pero fueron intentos nada más, el Aucas pudo liquidarlo pero Nicolás Silva y Caín Fará fallaron en la contra.

El pitazo final del central Quiroz, tras cin

co insufribles de adición, desató el añorado festejo de la sufrida y popular hinchada au quista que espero 77 años de vida del cua dro quiteño para por fin gritar ¡campeón!

Gracias a este resultado Aucas consiguió su estreno con una corona en el torneo nacio nal de primera división.

El popular once quiteño, además, logró por primera ocasión la clasificación a la Copa Libertadores de América y animará el tor neo internacional desde la fase de grupos.

El ídolo porteño, el más popular del país, se mantuvo en su cosecha histórica de 16 cetros nacionales y también estará en Li bertadores, nuevamente.

6 LUNES 14 DE NOVIEMBRE DEL 2022 El Manaba I www.diarioelmanaba.com.ec

Área verde de la Fabián Palacios es mejorada y ya cuenta con juegos para los niños

La ciudadela Fabián Palacios, tercera etapa, cuenta desde ayer con una mejorada área verde gracias a la instalación de nuevo mobiliario y la siembra de plantas ornamentales.

Sara Fernández, candidata a conce jal de Portoviejo por el distrito 2, en representación del Movimiento Ca minantes, gestionó la colaboración de la empresa privada para la reha bilitación de este punto de encuen tro familiar y de distracción para los niños del sector.

“Estoy feliz y agradecida por este gran gesto. Ahora los niños y gran des podemos disfrutar de este es pacio bonito, que para nosotros significa mucho”, expresó Shirley Williams, presidenta del Comité Pro Mejoras de la Ciudadela Fabián Pa lacios.

En el lugar se hizo la colocación de una estación de 3 columpios, una es tación de 3 sube y baja, 5 bancas de madera laurel, 2 reflectores de ener gía solar y 2 tachos de basura.

Además, se sembraron 4 guayaca nes sabaneros, 2 acacias, 3 cascoles, 1 Fernan Sánchez, 200 crotos y 300 durantas moradas.

“Es muy emocionante poder apor tar para que esta área verde comu nitaria, creada con mucho amor por parte de los moradores, esté en me jores condiciones y así ellos puedan tener un lugar de esparcimiento dig no”, expresó Fernández.

LUNES 14 DE NOVIEMBRE DEL 2022 El Manaba 7 PORTOVIEJO www.diarioelmanaba.com.ec
EL PODER MUSICAL 100.9F.M.
La entrega simbólica de esta área verde se realizó este viernes 11 de noviembre y contó con la participación del candidato a alcalde de Portoviejo, Byron Joza, y los candidatos a concejales del distrito 2.

Cabify presenta #WomenTechDating, un evento online que conecta a mujeres de todo el mundo para impulsar el talento femenino en el sector de la tecnología

* En esta primera edición de #WomenTechDating las colaboradoras de la compañía podrán conectar con otras mujeres para explorar las posibilida des que ofrece el sector tecnológico.

* El evento online se celebrará durante los próximos 22, 23 y 24 de noviembre y se llevará a cabo a través de encuentros digitales individuales.

La participación femenina en el sector tecnológico aún es reducida. En Ecuador y según datos del Instituto Nacional de Esta dística y Censos (INEC), poco más de 2.000 mujeres estudian alguna carrera ligada a la tecnología. En el caso de los hombres, esta cifra se multiplica por cuatro.

En ese contexto, Cabify, la plataforma de multimovilidad, organiza la primera edi ción de #WomenTechDating. Una jornada de puertas abiertas que se desarrollará del 22 al 24 de noviembre en la que mujeres del mundo podrán conectar con colaboradoras de la compañía, con el objetivo de explorar las posibilidades que ofrece el sector tecno lógico a nivel laboral, a través de encuen tros digitales individuales.

Esta iniciativa nace de la apuesta por impul sar la igualdad de oportunidades en el sector de la tecnología, ofreciendo a otras mujeres la posibilidad de conocer las diferentes op ciones que una empresa del sector puede proporcionarles en su carrera profesional.

#WomenTechDating se llevará a cabo a través de encuentros privados online con empleadas actuales de Cabify que forman parte de los diferentes equipos de tecno logía como ingeniería, producto o data.

Las mujeres que participan en este evento dedican su jornada a colaborar en el desa rrollo y optimización de la aplicación, para que Cabify pueda seguir cumpliendo con su misión de hacer de las ciudades mejores lugares para vivir.

El proyecto se ha llevado a cabo en colabo ración con el grupo de trabajo de “Mujeres

en Tecnología” que forma parte del Comité de Diversidad de Cabify, cuyo objetivo se basa en acortar la brecha de género en el ámbito tecnológico. “En nuestro sector pre valece el género masculino a pesar de que existen muchas mujeres con un talento in nato. En muchas ocasiones esto se debe al desconocimiento que la tecnología puede ofrecernos, por este motivo nace #Women TechDating, para inspirar a otras mujeres y conectarlas con historias reales de mujeres que hemos podido explorar diferentes te rritorios dentro del sector”, declara Edurne Iriondo, Project Manager de Cabify y Líder del grupo de trabajo de Mujeres en Tecno logía en el Comité de Diversidad.

La importancia de apostar por la diversidad para favorecer innovación en los equipos En su compromiso con la igualdad de oportunidades, la plataforma de movilidad apuesta por la diversidad apoyando dife rentes iniciativas en favor de la pluralidad. Cabify aprobó su nuevo Plan de Igualdad el pasado enero de 2022, cuyo objetivo es garantizar la igualdad retributiva entre mujeres y hombres que forman parte de la empresa.

Por otra parte, en 2020 la plataforma de multimovilidad se adhirió al programa para empresas Target Gender Equality del Pacto Mundial de Naciones Unidas, que celebra su II edición en 2021 estableciendo objeti vos relacionados con la meta 5.5 dentro del ODS 5 (Igualdad de género y empodera miento de la mujer) y la presencia de mu jeres en puestos directivos y de liderazgo.

La compañía también promueve alianzas para incrementar el talento femenino en el sector de la movilidad con iniciativas como Mujeres al Volante. Un proyecto de alcance global que tiene como objetivo aumentar el número de mujeres conductoras en Argen tina, Chile, Perú, México y Colombia. “Nuestra apuesta por acabar con la brecha de género en Cabify es firme, y desde el equipo de People trabajamos duro en co laboración con otras áreas de la compañía. Además, el Comité de Diversidad también adquiere un papel relevante sobre este as pecto ya que no solo trabajamos para re ducir la paridad, sino que también adquiri mos un compromiso con otros colectivos. Somos conscientes de que la verdadera ri queza se encuentra en la diversidad de per files que se incorporan a la compañía y esto también favorece la creatividad y la inno vación en los equipos, creando proyectos capaces de impactar en las diferentes rea lidades sociales” concluye Olga Sánchez, Global People Manager de Cabify.

1. Accede a esta landing y completa con tus datos.

2. Una vez hayas completado el for mulario nosotros trataremos de generar el encuentro online con la persona que mejor se ajuste a tus intereses.

3. Finalmente, te enviaremos un link para que puedas acceder a este encuentro.

4. Recuerda que los encuentros se llevarán a cabo de manera online, y ten drán una duración de 30 minutos.

5. La participación a este evento es totalmente gratuita.

¡Y ahora solo te queda disfrutar y descubrir las posibilidades que el sector de la tecnología te puede ofrecer en tu carrera profesional!

8 LUNES 14 DE NOVIEMBRE DEL 2022 El Manaba Hechos www.diarioelmanaba.com.ec
¿Quieres saber cómo participar en #Wo menTechDating y conocer a una de las em pleadas del equipo de tecnología de Cabify?

Junto a Titanium Mastercard 5 afortunados ganadores vivieron una experiencia monumental en la final de la Conmebol Libertadores Guayaquil 2022

· La campaña se llevó a cabo a nivel de Latinoamérica.

· Los 5 ganadores de Ecuador disfrutaron de la final de la CONMEBOL Libertadores Guayaquil 2022 gracias a Mastercard, patrocinador oficial.

La final de la CONMEBOL Libertadores Guayaquil 2022, la competencia de fútbol más antigua e importante entre clubes pro fesionales de Sudamérica se llevó a cabo el pasado 29 de octubre de 2022 en el Estadio Monumental de la ciudad de Guayaquil. En esta ocasión, TITANIUM Mastercard, brindó la oportunidad a cinco de sus tarje tahabientes de vivir una experiencia única y disfrutar de su pasión gracias a los Priceless Boxes otorgados por la tarjeta de crédito.

Los afortunados ganadores aprovecharon su premio junto a un acompañante durante 4 días, en los que vivieron una experien cia llena de actividades insuperables. Los socios acreedores a los Priceless Boxes ac cedieron a restaurantes, tours y visitas en las más exclusivas locaciones de la ciudad de Guayaquil. Entre las acciones más des tacadas, los tarjetahabientes recorrieron el Museo del Cacao y el Parque Histórico; asi mismo realizaron una visita en privado en el Museo del Hincha (Casa CONMEBOL).

El momento Priceless arrancó con una cena de bienvenida en el Palacio de Cristal

con leyendas del fútbol y el trofeo de la CON MEBOL Libertadores. Mientras que, el día de la gran final, los gana dores asistieron a un pre match en la zona hospitality, reservada para

invitados especiales disfrutando de una experiencia previa al partido Flamengo y Paranaense, conclu yeron su experiencia monumental con una cena memorable.

Tras la apasionante fi nal, los ganadores se mostraron felices y agradecidos con la marca por haber hecho posible esta experiencia insuperable. Todos compartieron la misma satisfacción por lo vivido, así Mirian Tuqueres, una de las ga nadoras expresó que, “esta ha sido una de

las experiencias más lindas de mi vida. La oportunidad de disfrutar la emoción del fútbol, acompañados de grandes anfitrio nes como TITANIUM Mastercard, ha he cho que estos días sean inolvidables”.

TITANIUM Mastercard reafirma su com promiso de brindar experiencias insupe rables a sus clientes, a través de acciones priceless que los acercan cada vez más.

PLASTIGAMA WAVIN MANTIENE LA CERTIFICACIÓN POR SER UN ESTABLECIMIENTO 100%

· En cumplimiento a lo que establece la Ley Orgánica de Regulación y Con trol de Tabaco, la empresa Plastigama Wavin recibió visita de representan tes del MSP quienes realizaron una inspección de seguimiento a las empre sas declaradas como espacios 100% libres de humo. Decidiendo mantener la certificación y así también ratifica su compromiso social.

El Ministerio de Salud (MSP) realizó una visita y auditoría a Plastigama Wavin para mantener la certificación de Estableci miento de Salud 100% Libre de Humo.

Esto consiste en una garantía de que la empresa cuenta con espacios de trabajo de calidad y seguros para los colaboradores, así como para el público externo, por te

LIBRE DE HUMO

ner áreas sanas para realizar sus diferentes actividades.

Para la obtención del certificado se debe cumplir con un proceso de sensibilización, el cual ya se venía llevando a cabo. “En Plastigama Wavin venimos trabajando en un plan integral de salud, en el cual se es tablecen capacitaciones internas, charlas de prevención, el uso y entendimiento de las diferentes señaléticas en las áreas de

trabajo, entre otras actividades, que han sido la claves para obtener la certificación. La empresa siempre está presta a velar por la salud y seguridad de nosotros como co laboradores” menciona Blanca Nieto, Mé dico Ocupacional de Plastigama Wavin. Este proceso involucra un desarrollo y ca pacitación desde la parte física, mental y psicológica de todos los colaboradores, ya que se debe identificar las diferentes pro blemáticas y activar planes de acción para contrarrestar algún tipo de adicción que pueda tener el personal.

El mantenimiento de la certificación obte nida es un aliciente para que se continúe trabajando en actividades de promoción de salud que garanticen y sustenten el re conocimiento obtenido, no solo por las auditorias que se realizan desde el MSP, sino por el bienestar de los colaboradores y por el compromiso social que mantiene la empresa.

Es importante mencionar, que una pieza fundamental para que se pueda continuar con este tipo de prácticas es por el com promiso, colaboración y participación de todas las personas que conforman Plasti gama Wavin

LUNES 14 DE NOVIEMBRE DEL 2022 El Manaba 9 HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec
Ganadores de Latinoamérica de la campaña “Vive una experiencia monumental” en la ciudad de Guayaquil.

Ponga atención a los signos de prediabetes que pueden salvar su vida

Cada 14 de noviembre se conmemorada el Día Mundial de la Diabetes, lo que se busca en esta fecha es promover una conciencia de autocuidado y hábitos de prevención para disminuir las cifras de personas con esta patología.

La diabetes es considerada como una de las enfermedades más perjudiciales para el ser hu mano, ya que, con el paso del tiempo sino es controlada debidamente está puede generar: ceguera, insuficiencia renal, ataques cardíacos, derrames cerebrales y amputación de miembros inferiores en casos extremos. Por ello, es impor tante el generar buenos hábitos de salud. Según la Organización Panamericana de Salud (OPS), en las Américas, en 2019, la diabetes fue la sexta causa principal de muerte, con un estimado de 244.084 personas.

En general, las personas que llegan a ser diag nosticas con diabetes tuvieron una condición prediabética, es decir su nivel de glucosa era más alto de lo normal pero no lo suficiente para considerarse una Diabetes Mellitus tipo 2, así lo señala el doctor Diego Terán, especialista en En docrinología del Hospital de los Valles.

Signo de alerta en la prediabetes

La prediabetes es considerada como una antesa la a lo que es la diabetes mellitus, la buena noti cia es que si esta es detectada a tiempo puede ser detenida y evitar la enfermedad como tal. Terán comenta que generalmente no se presentan sín tomas que orienten a detectar esta patología; sin embargo, existen posibles signos de alerta como:

· Oscurecimiento de la piel en determinadas zonas del cuerpo como son axilas, cuello y au mento de sed

· Micción frecuente (aumento en la producción de orina)

· Aumento del hambre

· Fatiga

· Visión borrosa

· Llagas que tardan en cicatrizar

· Pérdida de peso involuntaria

Es importante que al presentar alguno de estos síntomas el paciente acuda al médico y se realice un examen de glucosa plasmática, que determi nará los niveles de azúcar en la sangre.

Cómo prevenir que la prediabetes se convierta en diabetes

Si el paciente ha sido alertado sobre sus altos ni veles de azúcar en la sangre, es decir una posible prediabetes, es importante que la persona tome medidas drásticas sobre sus hábitos diarios, solo

así evitará que su salud se complique. El endo crinólogo recomienda que:

· Es importante bajar de peso por lo menos del 5 al 7 % de su peso corporal total.

· Hacer ejercicio físico regular, por lo menos 150 minutos a la semana o 30 minutos diarios du rante los 5 días en la semana.

· Manejar el estrés, mantener la motivación y re solver los problemas de manera calmada que no altere su salud.

· Una alimentación balanceada será el requisito primordial para toda actividad de cuidado de salud.

La prediabetes es catalogada como una patolo gía que tiene cura, por ellos es de gran impor tancia tomar las medidas necesarias en esta pri mera etapa, para evitar riesgos en la salud. Su control adecuado ayudará a reducir el desarro llar de diabetes, recalca el endocrinólogo.

¿Cómo combinar trabajo y mundial sin afectar la productividad?

A puertas del Mundial de Fútbol Qatar 2022, todos los aficionados se alistan para disfrutarlo, sin importar en donde se encuentren, buscarán la manera de no perderse sus partidos favori tos y el espacio laboral no será la excepción. Es por ello que las organizaciones deben preparar estrategias para traer la “pelota” a su cancha y evitar un impacto en su productividad por au sentismo o por horas no laboradas. ¿Cómo se puede combinar trabajo y mundial? Adecco preparó una guía al respecto, con el objetivo de apoyar a las empresas y colaboradores en esta coyuntura.

“Lo más estratégico para las empresas será gene rar espacios colaborativos para que los trabaja dores puedan ver los partidos e implementarlos bajo un modelo de confianza basado en el cum plimiento de objetivos y metas dentro del mes. Es decir, dependiendo del esquema que se apli que para ver los partidos: solo los de Ecuador, los favoritos de cada colaborador, entre otros, el colaborador deberá comprometerse a cum plir sus tareas dentro de un período específico

para tener la libertad de ver el mundial, ya sea en la oficina o fuera de la misma”, explica Paúl Murillo, gerente de Consultoría y Formación de Adecco Ecuador.

No considerar estos espacios, evidentemente tendrá un impacto en la productividad de las organizaciones, Estudios ya lo han demostra do y su principal lección ha sido que las copas mundialistas deben ser consideradas como una oportunidad para integrar a sus colaboradores y más bien elevar su sentimiento de pertenen cia y clima laboral. Por ejemplo, un estudio de AON, firma colombiana, demostró que el 93% de las empresas encuestadas (126) mejoraron el ambiente laboral, el 56% identificó que aumenta el compromiso de los empleados y el 16% regis tró un aumento en la productividad durante el Mundial de Rusia del 2018.

Al contrario, las empresas que no consideraron espacios colaborativos registraron un ausen tismo del 41% en las oficinas, bajo varios ar gumentos como incapacidades, enfermedades

ocasionales, solicitudes de vacaciones y permi sos.

¿Cómo implementar espacios colaborativos en las empresas?

“Las acciones que implemente una empresa dependerá de varios factores como su giro de negocio, tamaño y número de empleados o presupuesto. Lo más importante, sin embargo, es considerar el evento, es decir, no pasarlo por alto, y llegar a acuerdos con los colaboradores para aplicar las estrategias que más se adecúen al tipo de trabajo, ya que habrá casos de empre sas que no pueden parar su producción o dejar de prestar sus servicios como un hospital, y que beneficien a todos los colaboradores, así como a la empresa”, agrega el gerente de Consultoría y Formación de Adecco Ecuador.

Para ello, Adecco recomienda considerar los si guientes aspectos:

● Definir un presupuesto: Analizar las activida des que impliquen un valor adicional a la em presa y en base a esto, definir si será un evento interno o externo en la compañía. “Se puede ir definiendo alternativas puntuales, como permi tir ver los partidos más importantes en las ofici nas y que sea un momento de integración, ver la posibilidad de compartir algún bocadito, o dejar que los colaboradores puedan salir y aprovechar ese momento, sin dejar su responsabilidad de lado”, comenta Murillo.

● Ser flexibles en los horarios: Acordar los tiem pos de ausencia del colaborador para ver los partidos y establecer las metas de cumplimiento dentro de este período. Este modelo va más allá del cumplimiento de horarios rígidos sino de trabajar en base a la consecución de objetivos. Este tipo de esquema, se basa en la confianza y no en el control, como habitualmente funciona el liderazgo.

● Aprovecharlo a nivel comunicacional: Este evento es la oportunidad perfecta para promo

ver actividades internas de integración de ma nera que se viva la fiesta del fútbol, por ejemplo, se puede promover una campaña de expectativa entre sus colaboradores, alentando a los traba jadores a que usen su camiseta favorita el día del partido, o que hagan una polla mundialista, entre otros.

¿Cuáles son los beneficios que generan la imple mentación de espacios colaborativos?

● Aumenta la integración y productividad: Per mitir ver los partidos a los trabajadores, dentro de las horas de oficina, hará que se sientan más felices e identificados con su empresa, tendrán un sentido de pertenencia más fuerte. Esto equi vale a trabajador feliz = trabajador productivo.

● Mejorará la salud mental de los colaborado res: “En base al bienestar, al mostrarse como una empresa empática, sensible ante una situa ción importante” destaca la psicóloga clínica de Adecco Ecuador, Tamara Toledo.

● Genera un sentimiento positivo de cara a la empresa: “Aumentará el sentimiento de orgullo y satisfacción. Las personas se sentirán escucha das, importantes y privilegiadas frente a otras empresas. Los trabajadores comentarán ideas como: en este trabajo piensan en mí, soy impor tante”, en mi empresa me dejaron ver el mundial de fútbol” añade Tamara.

● Incremento del nivel de confianza de los traba jadores en la compañía, ya que se sentirán libres al poder disfrutar de un partido de fútbol con la autorización de sus líderes, generando además una corresponsabilidad en el cumplimiento de sus tareas para cumplir con los objetivos acor dados.

● Inversión a corto plazo: Sin duda, diseñar campañas y estrategias para que los trabajado res disfruten de este momento traerá actitudes positivas y de entrega con la empresa, lo que im plica una inversión de corto plazo en favor del clima laboral de la empresa.

10 LUNES 14 DE NOVIEMBRE DEL 2022 El Manaba ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec
· Realizar controles médicos regulares con el es pecialista para controlar si los niveles azúcar en la sangre se están regulando.

HUANCAVILCA

Gabriela Uquillas : En realidad todavía queda mucho por mejorar en el mundo aduanero

Gabriela Uquillas directora ejecutiva del Comité Em presarial Ecuatoriano en diálogo con Radio Huan cavilca 830 AM ,indicó que el sector comercial se ha visto afectado primero por la pandemia, luego por la crisis social y ahora por la inseguridad lo que pone en peligro las ventas y los negocios.

Solamente en el corto periodo que ha tenido el estado de excepción y el toque de queda afectó al comercio en 70 millones de dólares aseguró Uquillas, por tal razón no se apartan ni tampoco están en desacuerdo con el régimen si no están para apoyar para que se pueda recobrar la tranquilidad y la paz y el comercio fluya sin ninguna preocupación.

Todos sabemos que vivimos una ola delictiva trans nacional que antes lo veíamos en países vecinos ahora es parte de nuestra realidad, no es una delincuencia común , por lo que los negocios han hecho inversión en poner cámaras de seguridad, contratar guardias o seguros para estar más protegidos.

Por eso que los comerciantes son denominados como héroes del comercio o de la economía porque ante las adversidades tratan de salir adelante, endeudándose o buscando financiamiento , de tal razón hacemos un llamado al Gobierno para que extienda a los comer ciantes y dueños de negocios las líneas de créditos para seguir operando subrayó Gabriela Uquillas.

El Comité Empresarial Ecuatoriano dirige a 120 orga nizaciones empresariales y siempre se busca lo mejor para desarrollar las actividades comerciales .

Mientras el Gobierno anuncia que se ha incrementado el número de empleos y que ha llegado a los 503000 , las cifras en cierto mo mento para muchos no son reales por la falta de datos pero cierto es que de cada 10 ecuatorianos 7 no tienen empleo pleno, por esto es que hay que seguir creciendo con la actividad para generar empleos.

Como sector empresarial han po dido estar en reuniones del Gobier no fuera del país y han escuchado los esfuerzos que hace el presiden te de la República y sus ministros para que la inversión llegue al país, hay que esperar pero mientras esto ocurra hay que seguir adelante en el país internamente.

En cuanto al sector aduanero real

mente falta mucho por cambiar en el mundo aduanero, hay que mantener a las personas técnicas para seguir operando , considera que es impor tante el sistema de rayos X para que no se contamine los contenedores con sustancias sujetas a fiscalización, antes un despacho de salida de un contenedor duraba o demoraba 15 días hoy se lo realiza en 4 hora pero esto puede mejorar en pocos horas.

Fernando Santos renunció a empresa offshore antes de ser el nuevo ministro de Energía

El ministro de Energía y Minas, Fer nando Santos Alvite, aseguró haber renunciado al cargo de director de una

empresa “offshore” constituida en el pa raíso fiscal de Bahamas antes de asumir el cargo dentro del Gobierno del presi

dente

Santos Alvite admitió en declaraciones a radio Sonorama que fue director de la sociedad Santa Laura Victoria Ltd., como reveló el martes 8 de noviembre el diario español Público, pero asegu ró que no cometió ninguna ilegalidad porque había presentado su renuncia dos días antes de ser posesionado como ministro.

“Ser director en una ‘offshore’ no es un delito. El problema es tener cuen tas ‘offshore’. Esta compañía, me dice el dueño, que no tiene cuentas en las Ba hamas, que es un paraíso fiscal. Menos aún yo como persona privada”, decla ró el ministro. “Yo no tengo ninguna cuenta ‘offshore‘, ni personal ni a través de ninguna compañía. Pueden investi gar en Andorra, Zimbabue“, añadió.

En ese sentido, el ministro insinuó que no incurrió en una falsedad en su de claración jurada de bienes y patrimo nio realizada antes de ocupar el des pacho ministerial, al considerar que ni tiene participaciones en la “offshore” ni ya formaba parte de ella.

Hace siete años, cuando aún no sabía que sería ministro, un cliente me pidió que yo y mi hija fuéramos directores de esta empresa, no dueños, pero ya re nuncié a ser director. Mi presencia no es necesaria y ya mandé la renuncia.

El titular de la cartera de Energía y Mi nas atribuyó su vinculación con esta empresa constituida en Bahamas a que es un abogado “con más de 50 años de experiencia” que ha hecho “muchísi mas compañías para clientes”.

LUNES 14 DE NOVIEMBRE DEL 2022 El Manaba 11 ENTREVISTAS www.diarioelmanaba.com.ec
CONTRAPUNTO
TOMADO DE RADIO
DE GUATAQUIL. PROGRAMA
Ministro de Energía y Minas, Fernando Santos Alvite- Gabriela Uquillas directora ejecutiva del Comité Empresarial Ecuatoriano.
12 LUNES 14 DE NOVIEMBRE DEL 2022 El Manaba PUBLICIDAD www.diarioelmanaba.com.ec S O M O S P A R T E D E T I Noticieros Tv Noticias Noticieros Tv Noticias De Lunes a Viernes Primera Emisión de 06H30 a 08H00 Segunda Emisión 13H00 a 13H30 Emisión Estelar 19H00 a 20H00 Al cierre 22H00 a 23H00 Edición Dominical 19H00 a 20H00 Primera 06H30 a 08H00 Segunda Emisión 13H00 a 13H30 Emisión Estelar 19H00 a 20H00 Al cierre 22H00 a 23H00 Edición Dominical 19H00 a 20H00 S O S P A E D E I

Fiscalía llama a rendir versión a Carlos Pareja Yannuzzelli dentro de una investigación previa abierta por concusión contra exfiscal Galo Chiriboga

Los hechos descritos por el exministro de Hidrocarbu ros y exgerente de Petroecuador, Carlos Pareja Yan nuzzelli, en la Comisión de Fiscalización de la Asam blea, el miércoles último, empiezan a transformarse en denuncias formales que generan el inicio de investigaciones previas en la Fiscalía General del Estado.

Este es el caso de la denuncia planteada por el asambleísta de los registros de Pachakutik, Ricardo Vanegas, a partir de lo señalado por Pareja Yan nuzzellirespecto a que él entregó personalmente en un maletín $ 300,000 en efectivo en el quinto piso de un hotel de Quito al entonces fiscal general Galo Chiriboga.

El legislador presentó la denuncia contra Chiriboga la tarde del mismo miércoles 9 de noviembre pasado que el exfuncionario petrolero compare ció a la Asamblea para hablar del tema Petrochina y el campo Auca. Un día después la fiscal general Diana Salazar notificó del inicio de la fase reservada de investigación previa por el delito de concusión y dispuso se recepte la versión de Carlos Pareja Yannuzzelli el próximo lunes 14 de noviembre, a las 09:30.

El legislador denunciante sostiene que fue el propio exministro Pareja Yan nuzzelli reconoció que él entregó el dinero a Chiriboga. Por ello recuerda Vanegas que al hacerle consultas a quien compareció a la mesa de Fiscaliza ción le advirtió que consulte con su abogado porque se estaba incriminando al reconocer que entregó el efectivo. Para el asambleísta tanto Chiriboga como Pareja Yannuzzelli deben ser investigados.

“Yo presenté la denuncia porque es un hecho público, lo está diciendo a viva voz. Un funcionario público no puede recibir $ 300.000 en efectivo y decir que lo recibió y que el otro entregó a cambio de nada. Nadie entrega $ 300.000 a cambio de nada”, explicó Vanegas.

La Fiscalía ya notificó a la denominada Cárcel 4, ubicada al norte de la ca pital, para que elabore el esquema de seguridad para trasladar a exministro hasta las instalaciones de la sede de la Fiscalía General, en la Patria y Juan León Mera, norte de la urbe. En la Cárcel 4, Carlos Pareja Yannuzzelli cum ple cinco penas relacionadas con actos de corrupción en el sector petrolero.

Miguel Revelo, abogado de Pareja Yannuzzelli, dijo no haber sido notificado para acompañar en la versión a su cliente. Aunque no le sorprende que las denuncias hechas por su defendido generen procesos de investigación, le llama mucho la atención que se investigue solo a Chiriboga y por un delito que da una pena pequeña y no se apunte a indagar a toda la organización conformada para cometer actor reñidos con la ley. Carlos Pareja Yannuzzelli en su comparecencia en la Asamblea indicó que el

exfiscal general Galo Chiriboga no solo era uno de los engrana jes de una “gran estructura cri minal” que existía en el país para encubrir actos de corrupción en el sector petrolero, sino también recordó que era una persona que le hizo ciertos pedidos de dinero y favores.

Él describió que el papel de Chi riboga en la red, liderada por el entonces presidente Rafael Co rrea, era no dar paso a denun cias presentadas en Fiscalía ante posibles delitos derivados de la venta y preventa de petróleo y la compra de derivados. Según el exministro, al interior de la Fiscalía General del Estado se conformó también una organi zación para facilitar y colaborar con las acciones de la “gran es tructura criminal” existente en el Gobierno Central del correísmo.

Fue el legislador independiente Fernando Villavicencio quien le preguntó directamente al exge rente de Petroecuador si él en tregó en efectivo dinero a Galo Chiriboga. La respuesta fue in mediata: Si, así es y así lo hice público hace muchos años, dijo. Pareja Yannuzzelli se refería a la información que publicó en una serie de videos en el 2017 cono cidos como CapayaLeaks.

Que le cuente a los integrantes de la Comisión de Fiscalización cómo, cuándo y dónde, le requi rió Villavicencio. El experto en temas petroleros le indicaba que los $250.000 0 $ 300.000 -no re cordaba bien- que le pidió Chiri boga los entregó en una maleta y en efectivo en el quinto piso de un hotel en el norte de Quito.

“Yo no tenía y le dije a Alex Bra vo: Oye el fiscal está pidiendo $ 300.000, puedes conseguir. Me dijo: Déjame ver. Luego me lla mó y me dijo ya lo tengo. (…) Yo se lo entregué en persona la plata que me entregó Álex Bra vo”, anotó Pareja Yannuzzelli, al tiempo de indicar que toda esta denuncia si consta dentro del acuerdo de cooperación eficaz que firmó con la Fiscalía.

Para Villavicencio esto eviden ciaba que el exfiscal Carlos Baca Mancheno tuvo un testimonio en cooperación eficaz de que el fiscal Galo Chiriboga recibió $ 250.000 en una maleta en el quinto piso de un hotel, dinero entregado por el entonces admi nistrador de la repotenciación de la Refinería de Esmeraldas, Álex Bravo, y Baca Mancheno jamás hizo eficaz la cooperación.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), mediante un comunicado, condenó los atentados que se dieron en Ecuador desde el pasado 1 de noviembre en el que fallecieron policías así como personas privadas de la libertad.

Este viernes, la comisión también expresó su preocupación por las “detenciones masivas y presuntamente arbitrarias” en el marco de un régimen de excepción. El presidente Nayib Bukele envió un mensaje a los demás países en los que advertía que si la organización se ponía del lado de los criminales en El Salvador también lo estará en sus naciones y se ganarán sanciones.

Sobre Ecuador, la CIDH señaló que los ataques estarían vinculados al accionar de crimen organizado por lo que hicieron un llamado al Estado para garantizar la seguridad de los ciudadanos con diligencia y respetando los estándares interamericanos de derechos hu manos.

“La CIDH rechaza las pérdidas de vidas humanas en ese contexto e insta al Estado a rea lizar las investigaciones correspondientes con la debida diligencia reforzada”, se indicó.

LUNES 14 DE NOVIEMBRE DEL 2022 El Manaba 13 ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec
condenó
garantizar derechos
ciudadanía
CIDH
atentados en Ecuador y reiteró
de
en general y reos

Carlos Pareja asegura que el exfiscal general Baca Mancheno conocía los pedidos de dinero y favores hechos por el exfiscal Galo Chiriboga

Ante los integrantes de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional y algunos otros legisladores, el exministro de Hidrocarburos y exgerente de Petroecua dor Carlos Pareja Yannuzzelli no solo indicó que el ex fiscal general Galo Chiriboga era uno de los engranajes de una “gran estructura criminal” que existía en el país para encubrir actos de corrupción en el sector petro lero, sino también recordó que era una persona que le hizo pedidos de dinero y favores.

Pareja Yannuzzelli explicó que el papel de Chiriboga en la red, liderada por el enton ces presidente Rafael Correa, era no dar paso a denuncias presentadas en Fiscalía ante posibles delitos derivados de la venta y preventa de petróleo y la compra de deri vados. Según el exministro, en el interior de la Fiscalía General del Estado se conformó también una organización para facilitar y colaborar con las acciones de la “gran es tructura criminal” existente en el Gobierno central del correísmo.

El tema de Chiriboga se profundizó cuando el legislador independiente Fernando Villa vicencio le consultó al exfuncionario petro lero si sabía que su hermano tenía una suite en un hotel en Esmeraldas; si conocía que en ese hotel se realizó la boda del exgerente de Petroecuador condenado por actos de corrupción, Álex Bravo; o si tenía detalles de la realización de una reunión de fisca les de Latinoamérica en ese mismo hotel, cita de la que habría sido parte el ex fiscal general.

A las dos primeras preguntas respondió con un no, pero en la relacionada con la reunión de fiscales explicó que Galo Chiri boga sí le pidió que le financiara el evento. Del pedido, Pareja Yannuzzelli le hizo saber a Álex Bravo, a quien le preguntó si algún contratista estaba dispuesto a financiar el evento. Bravo habría averiguado y le con testó a su superior que sí pudo conseguir.

El compareciente le aseguró a Villavicen cio que no sabía quién financió los gastos. Aclaró que toda esta información no consta en el documento de cooperación eficaz que firmó con el ex fiscal general Carlos Baca Mancheno, en 2017, pero sí era parte de la versión que entregó una vez llegó al país desde Estados Unidos.

Para Pareja Yannuzzelli, el exfiscal Baca Mancheno tam bién era parte del engranaje de corrupción, pues sería un encubridor que tenía el papel de no dar paso a ninguna de las informaciones que entre gó él como parte de su coo peración eficaz.

Luego, Villavicencio le pre guntó al exgerente de Petroecuador duran te el gobierno correísta si él entregó en efec tivo dinero a Galo Chiriboga. La respuesta fue inmediata: “Sí, así es, y así lo hice públi co hace muchos años”. Pareja Yannuzzelli se refería a la información que publicó en una serie de videos, en el 2017, conocidos como CapayaLeaks.

Que le contara a los integrantes de la Comi sión de Fiscalización cómo, cuándo y dón de le requería Villavicencio. El experto en temas petroleros le indicó que los $ 250.000 o $ 300.000 —no recordaba bien— que le pidió Chiriboga los entregó en una maleta y en efectivo en el quinto piso de un hotel del norte de Quito.

“Yo no tenía, y le dije a Álex Bravo: ‘Oye, el fiscal está pidiendo $ 300.000. ¿Puedes con seguir?’. Me dijo: ‘Déjame ver’. Luego me llamó y me dijo: ‘Ya lo tengo’. (…) Yo se lo entregué en persona, la plata que me entre gó Álex Bravo”, anotó Pareja Yannuzzelli, al tiempo de indicar que toda esta denuncia sí consta dentro del acuerdo de cooperación eficaz.

Para Villavicencio, esto evidenciaba que Baca Mancheno tuvo un testimonio en cooperación eficaz de que el fiscal anterior, Galo Chiriboga, recibió $ 250.000 en una maleta en el quinto piso de un hotel, dinero

entregado por el entonces administrador de la repotenciación de la refinería de Es meraldas, Álex Bravo; y el entonces fiscal general, teniendo un instrumento pode roso, como es la cooperación eficaz, jamás “hizo eficaz la cooperación”.

A estos hechos, Pareja Yannuzzelli agregó otro evento que tuvo que enfrentar e incluía a Chiriboga. Dijo no haber traído docu mento de eso, pues él solo vino preparado para una comparecencia sobre Petrochina y el campo Auca.

El exgerente de Petroecuador recordó que en una ocasión le habían levantado una investigación en la Fiscalía de Esmeraldas por tráfico de influencias, y Galo Chiriboga

lo llamó para que le diera un dinero, que no era para él, sino para “arreglar” el proble ma, para “limpiar” la investigación.

“Eso desapareció del sistema. No le di el dinero a Galo Chiriboga, pero desapareció del sistema. No existe ahora”, confirmó Pa reja Yannuzzelli.

Para completar la información, Villavicen cio le preguntó al exministro si Álex Bravo era el proveedor de los recursos, es decir, a quien acudían para pedir dineros que les solicitaban. Como contestación, Carlos Pa reja Yannuzzelli refirió que Bravo era “el di rector de la Rehabilitación; tenía contacto con los contratistas, y este tipo de cosas se hacían”.

14 LUNES 14 DE NOVIEMBRE DEL 2022 El Manaba ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec

Nueve empresas ecuatorianas fueron a buscar negocios con China, Japón y Corea del Sur para colocar banano, pitahaya y otras frutas

Abrir mercados para la exportación de frutas con China, Japón y Corea del Sur llevó a nueve empresas ecuatorianas hasta la feria Asia Fruit Logística 2022, que se desarrolló en Bangkok, Tailandia, entre el 2 y 4 de noviembre pasado. Para banano y pitahaya, por ejemplo, se encontraron oportunidades.

La participación de Corporación Palmar, Frutadeli, Agzu lasa y la Asociación de Productores y Exportadores Palora fue coordinada por Corpei. Mientras que con ProEcuador viajaron Imanfruit, Donatella Ecuador Donatecua, Rey banpac, Ceinconsa y Marplantis.

Para Daniela Palacios, de Corporación Palmar, era “el mo mento de conocernos, que sepan quien está detrás de la empresa, porque nada es más confiable que hablar directa mente con la persona. Estamos buscando abrir mercados, creo que se abren muchas oportunidades para la banana ecuatoriana una vez que haya arancel cero con China, Co rea del Sur y Japón”.

“Esta feria nos dio la oportunidad de reencontrarnos con nuestros clientes asiáticos y ver las últimas tendencias de consumo, lo que nos ayuda a prepararnos para los próxi

mos años”, comentó Marianela Ubilla, quien lideró la delegación de Agzulasa y para quien era muy importante este reencuentro con el mercado asiático

pos pandemia, y captar el interés de muchos que tratan de hacer los acerca mientos justamente por la expectativa que generan los acuerdos comerciales.

Gobierno del Encuentro ratificó su incentivo a nuevas oportunidades de inversión para la generación de proyectos energéticos

El Gobierno Nacional a través del Ministe rio de Energía y Minas, ratificó su compro miso en fomentar la inversión extranjera para la ejecución de proyectos en el sector energético ecuatoriano. Así lo manifestó el titular de esta Cartera de Estado, Fernando Santos Alvite, durante la inauguración de XXII Oil & Power 2022 organizado por HJ Becdach.

El evento que se desarrolló del 9 al 11 de noviembre, acogió a más de 150 empresas nacionales y extranjeras, así como a ex pertos de Instituciones públicas y priva das quienes cumplieron mesas de diálogo, conferencias, mesas redondas y paneles de debate. En dichos espacios, participaron la Viceministra de Electricidad y Energía Re

novable, Enith Carrión y el Viceministro de Hidrocarburos, Rubén Espín.

Durante el evento de inauguración, el Mi nistro de Energía y Minas, Fernando Santos Alvite, indicó: “Trabajamos para fomentar la inversión en los sectores energéticos. El Ministerio es un amigo de la empresa pri vada para impulsar los proyectos” y aña dió “El objetivo de nuestra gestión radica en mejorar la calidad de vida de todos los ecuatorianos mediante el aprovechamiento responsable de los recursos naturales del país”.

En el marco del evento XXII Oil & Power, el Viceministro de Hidrocarburos, Rubén Es pín, participó de la mesa redonda denomi

nada “Evaluación de las Condiciones para Implementar los Proyectos Hidrocarburí feros en el Ecuador” donde destacó: “En lo que va del 2022, gracias a la Ronda Intra campos I se ha intervenido en seis pozos en distintos Bloques con resultados positivos, lo que favorece el incremento de las reser vas hidrocarburíferas”.

En cuanto a la Ronda Intracampos II, el Viceministro Espín indicó que el proceso sigue en marcha mediante la licitación de seis Bloques en el norte de la cuenca oriente del Ecuador. Señaló que al momento cin co empresas han adquirido los derechos de participación y otras 14 Compañías entre canadienses, mexicanas y norteamericanas, han demostrado su interés en participar en esta Ronda, lo que evidencia el atractivo de la industria petrolera ecuatoriana a nivel internacional.

Durante el evento inaugural la Viceminis tra de Electricidad, Enith Carrión, expresó: “Desde el Viceministerio de Electricidad y Energía Renovable, gestionamos la transi ción energética, para transformar el sector eléctrico ecuatoriano, potenciando la gene ración renovable no convencional a gran escala, la promoción de la generación dis tribuida, los sistemas de almacenamiento y la eficiencia energética”

Asimismo, indicó que dentro del Plan Maestro de Electricidad que se visualiza a 10 años, consta el catálogo de proyectos con los cuales se expandirá el sector, en donde

se plasman proyectos de generación, trans misión y distribución, tales como: Bloque de Energías Renovables No Convenciona les de 500 megavatios (MW), Bloque Ciclo Combinado Gas Natural de 400 MW y el Sistema de Transmisión Nororiental, que abastecerá a la actividad petrolera.

En este sentido, además la Ingeniera Ca rrión subrayó que esta Cartera de Estado, está próxima a licitar el Proyecto Hidroeléc trico Cardenillo de 596 MW y el Proyecto Hidroeléctrico Santiago de 2400 MW.

Por otra parte, el Director de Análisis y Prospectiva Eléctrica, Ángel Echeverría, dictó la conferencia magistral “Señales de inversión en el Sector Eléctrico”, donde se refirió a la nueva política de este sector que está enfocada en la atracción de nuevas in versiones para garantizar el abastecimiento de energía de manera continua, segura y confiable para todos los ecuatorianos.

Como parte del evento se desarrolló una feria de servicios e innovación que cons tituyó una vitrina para visibilizar el desa rrollo, nuevas tecnologías, responsabilidad ambiental, entre otros aspectos relevantes del sector energético ecuatoriano.

El Gobierno Nacional a través del Minis terio de Energía y Minas, labora de forma permanente para impulsar nuevas oportu nidades de inversión que generen empleo y la dinamización de la economía, para bene ficio de todos los ecuatorianos.

LUNES 14 DE NOVIEMBRE DEL 2022 El Manaba 15 NACIONAL www.diarioelmanaba.com.ec
Ubilla también preside el Directorio de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE).

El Manaba

Sucesos Sucesos

CUATREROS CAEN CON ARMAS DE FUEGO, MUNICIONES, VEHÍCULOS Y CELULARES

Un operativo de la Unidad de Investigación Contra el Abigeato (Uica), permitió desar ticular una banda delictiva dedicada al robo de ganado, informó la Policía Nacional.

La operación «Resurgir 167» se desarrolló la madrugada de este miércoles 9 de no viembre en varios sectores de Santo Do mingo de los Colorados, El Carmen, Cho ne y Pedernales.

La investigación de la Policía permitió desarticular la banda delictiva denomina

da «Los Vaqueros».

Entre las evidencias se decomisó un vehícu lo tipo SUV, un camión, cinco celulares, un arma escopeta, una pistola, ocho cartuchos calibre 16, y una vaina percutida calibre 12.

Los indicios asociativos fueron ingresados al CAIE de la Policía Judicial con la respectiva cadena de custodia y los detenidos fueron ingresados en la Zona de Aseguramiento Temporal para posteriormente ser puestos a órdenes de la autoridad competente.

Murió en la cárcel el acusado de asesinar a una guapa enfermera con quien tenía un hijo

Solo 38 días estuvo recluido en la cárcel de Cañar, Freddy V., de 48 años, supuesto femicida de Ana Lucía Muyulema, de 31. La madru gada del viernes 11 de noviembre del 2022, el hombre fue encontrado herido en su celda.

Los internos que compartían la celda con el sospechoso fueron los que aler taron del hecho a los guías penitencia rios. Personal del Cuerpo de Bombe ros de Cañar lo habrían trasladado al hospital público Luis F. Martínez. Tenía cortes en los brazos y más tarde se confirmó el deceso. Ya fue practi cada la autopsia, pero no se conoce si fue homicidio o suicidio. El detenido era ingeniero y antes de ir a prisión la boraba en la Prefectura de Cañar.

En la misma institución pública labora ba Muyumela, como enfermera. Los dos tenían un hijo en común, pero no vivían juntos. El sospechoso tenía otra familia.

Lo que se sabe del femicidio El cuerpo de la joven madre fue en

contrado en una quebrada, en el sec tor de Molobog Chico, cantón Cañar. Presentaba signos de violencia: una herida de arma de fuego en el cráneo y golpes en el rostro.

Agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Vio lentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro (Dinased) allanaron la vi vienda del sospechoso y se incauta ron varios elementos que sirvieron de pruebas para la prisión preventiva. En su celular obtuvieron el registro de las llamadas telefónicas.

El pantalón y la camiseta que, según los comuneros de Molobog, fue visto caminando aquella tarde del 4 de oc tubre del 2022 con Muyulema. Aun

que esas prendas estaban en la lavado ra, ya limpias.

Los agentes también encontraron cin co balas, que coincidían con la extraída del cráneo de Muyulema. Además, ese día, ninguno de los dos había asistido a trabajar en sus respectivas áreas.

En esa ocasión, el fiscal Jorge Vélez, dijo que el femicidio fue planificado.

En la audiencia, la familia contó que la joven enfrentaba violencia psico lógica y económica. Por todo eso la investigación se abrió por el delito de femicidio.

Con la muerte de Freddy V., el caso se cie rra, mientras la familia de la enfermera no logra superar la ausencia de Ana Lucía.

En

El hecho ocurrió cerca de la 01:00 de este domingo 13 de noviembre, a la altura del sector Ciénega Grande, vía Bachillero – Chone.

Miembros de la Policía Nacional fueron alertados del accid3nte de tránsito y al llegar al lugar los uniformados no encontraron ningún vehículo, solo el cuerpo sin vida de Car los Vinicio, al que los comuneros de manera poco amable, no permitieron llevar para la respectiva necropsia.

LUNES 14 DE NOVIEMBRE DEL 2022
HOMBRE MURIÓ TRAS TERRIBLE ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN EL CANTÓN TOSAGUA
www.diarioelmanaba.com.ec
Un hombre que respondía a los nombres de Carlos Vinicio Rodríguez Peñarrieta murió tras un lamentable accidente de tránsito ocurrido en el sector conocido como Ciénega Grande, en el cantón Tosagua, en Manabí. el mismo accidente, Kelvin Rodríguez resultó con serias heridas, razón por la que debió ser llevado a un centro asistencial.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.