LUNES 15 DE AGOSTO DEL 2022

Page 1

Los ministros de Interior, Patricio Carrillo; de Gobierno, Francisco Jiménez; el secretario de Seguridad Pública, Diego Ordóñez; el comandante general de la Policía Nacional, GralD. Fausto Salinas, entre otras autoridades, dieron una rueda de prensa la tarde de este domingo, en el Cuartel Modelo de Guayaquil, para informar sobre el ataque terrorista registrado esta madrugada en el sector de Cristo del Consuelo, suroeste de la urbe.

3

El Ministerio de Gobierno califica de acto de terrorismo a la explosión en el Cristo del Consuelo Pág 11 Guillermo Lasso, visitó la casa de acogida para víctimas de violencia María Amor, ubicada en la parroquia Sayausí, en Cuenca. Desde este lugar, en compañía de las mujeres, niños y niñas que reciben atención de esta casa, reafirmó su compromiso en la lucha contra esta problemática.

El Manaba

D I A R I O

Manabí fue mejor en la lucha grecorromana Pág 6 Liga de Quito gana 2 x 0 a Emelec Pág 7

Ministro del Interior convoca al trabajo conjunto para revertir los índices de violencia en Guayaquil Pág 11Pág

El presidente Lasso reafirmó su compromiso en la lucha contra la violencia hacia las mujeres Presidente del Consejo de la Judicatura, Fausto Murillo Fierro, defendió la evaluación de la corte nacional de justicia en 2019 Presidente del Consejo de la Judicatura, Fausto Murillo Fierro, defendió evaluación de la corte nacional de justicia en 2019

LUNES 15 DE AGOSTO DEL 2022PORTOVIEJO Año 8 - Número - 02535 www.diarioelmanaba.com.ec

2 LUNES 15 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba AL DÍAwww.diarioelmanaba.com.ec El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec publielmanaba@hotmail.com redaccion@diarioelmanaba.com.ec TELÉFONO: 2 631 834 Diario CallesPORTOVIEJO,DIRECCION;PedroGual y García Moreno DIRECTOR: Lic. Tulio Muñoz Figueroa COORDINADOR: LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA PAGINACIÓN: JAIME RODRIGUEZ MERO La capital manabita potencializa sus productos en el mercado internacional con la presentación de 4 de sus empresas en la Expo-Convención 2022 en Texas, EE.UU. ¡De paraPortoviejoelmundo!

LUNES 15 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 3NACIONAL www.diarioelmanaba.com.ec

La política social para el presidente Guillermo Lasso es prioritaria y esta es la primera vez que un Presidente visita una casa de acogida. Por ello el Jefe de Estado destacó el trabajo de esta entidad, donde mujeres en situación de vio lencia encuentran amor y esperanza. La Casa María Amor ha trabajado durante 18 años en esta labor, actualmente brindan atención a cerca de 100 muje res, niños y niñas que son acogidos, tras ser víctimas de violencia. “Quiero que sepan que el Gobierno está junto a la fundación María Amor”, aseguró el presidente. También informó que, para este año, la inversión del MIES en esta casa es de más de USD 240.000. Actualmente, existen 21 centros de acogida a escala nacio nal y el Mandatario anunció su compromiso de que cada vez sean más: “Con voluntad, determinación y amor, va mos a continuar expandiendo estos centros de acogida” y a ello agregó que continuará apoyando a esta entidad y a todos los centros del país: “vamos a tener que duplicar nuestro presupuesto, para apoyar a los niños”, dijo. La secretaria de Derechos Humanos, Paola Flores, afirmó que “hoy es un día de esperanza y de oportunidades para cambiar la vida de las mujeres, niños y niñas aquí presentes (...). Tengan la seguridad que este Gobierno del Encuen tro ha garantizado y garantiza la prevención de la violencia contra las mujeres”, pues aseguró que no basta con escri bir la política pública en papeles, sino emprender acciones concretas como las que se ejecutan en esta administración. Blanca Pacheco, directora de la fundación María Amor, enfatizó en que solo cuando hay compromiso y voluntad es posible cambiar la realidad de cientos de mujeres que han vivido violencia. Por ello afirmó: “Nuestro reconoci miento, señor presidente, por estar en esta casa de luz. Para nosotros es fundamental que se unan a este sueño”. En ello

coincidió una de las bene ficiarias de la Casa María Amor, René Rueda, sobre viviente de violencia, al ase gurar que gracias a la casa hogar, mediante un trabajo integral, recuperó su auto nomía y recibió respaldo legal y psicológico. Como parte del evento además se efectúo la firma de acta compromiso entre el Ministerio de Inclusión Económica y Social y la Casa María Amor “para ga rantizar los recursos para la fundación, cuenten con no sotros todo el tiempo, para darles el apoyo necesario. Esto es una muestra de que lo que se dice se hace en el Gobierno del Encuentro, cumplimos con todos los ecuatorianos.”, aseguró el ministro Esteban Bernal. También, de parte de la Se cretaría de Derechos Humanos se suscribió un Acta de Compromiso para consolidar una política pública de prevención de la violencia de género, de forma articulada con las organizaciones sociales para brin dar un servicio integral.

El presidente Lasso reafirmó su compromiso en la lucha contra la violencia hacia las mujeres desde la casa de acogida maría amor La mañana de este viernes 12 de agosto, el presidente de la República, Guillermo Lasso, visitó la casa de acogida para vícti mas de violencia María Amor, ubicada en la parroquia Sayausí, en Cuenca. Desde este lugar, en compañía de las mujeres, niños y niñas que reciben atención de esta casa, reafirmó su compromiso en la lucha contra esta problemática. Además, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y la Secretaría de Derechos Humanos firmaron cartas compromiso con la fundación para garantizar que su labor continúe.

La evaluación estuvo acompañada de Comités de Expertos y Apoyo que no fueron puestos a dedo. Se realizó convocatorias a universida des como la Simón Bolívar, Católi ca Santiago de Guayaquil, Espíritu Santo, Nacional de Loja, San Fran cisco de Quito, Central del Ecua dor, de Cuenca y el IAEN. Por eso, al finalizar su exposición y al no existir pruebas, el Vocal Morillo solicitó formalmente a la Comisión de Fiscalización que re chace el pedido de juicio político.

El Vocal subrayó que no existen pruebas para que el CJ sea sometido a juicio político y solicitó que la Comisión de Fiscalización deseche ese pedido.

En una exposición técnica y documentada, el vocal del Consejo de la Judicatura (CJ), Juan José Morillo, explicó en la Comisión de Fiscalización de la Asam blea Nacional las falencias jurídicas que tenían los jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia que en 2019 no aprobaron la evaluación.  La comparecencia presencial del Vocal Morillo Velas co se efectuó la noche de este sábado 13 de agosto de 2022, en compañía del Presidente del CJ, Fausto Murillo Fierro, así como de la Vocal Maribel Barreno; la expresidenta María del Carmen Maldonado asistió de forma telemática. En su intervención, el Vocal Morillo detalló cómo los juzgadores retardaban sin razón el despacho de las causas. Por ejemplo, la exjuzgadora María del Car men Espinosa registró 1 150 días de retraso injusti ficado en un proceso. Miguel Jurado Fabara tiene 24 retrasos, Sylvia Sánchez 28, Cynthia Guerrero 13, Pa blo Tinajero 12, entre otros. “Esto demuestra cómo la administración de justicia era selectiva. Es decir, las sentencias que querían las sacaban y las que no, las dejaban (guardadas). Ese es el grado de justicia que teníamos y que encontramos en el proceso de evaluación, afectando directamente al usuario”, Adicionalmente,sostuvo.el

El Vocal Morillo dijo que ese pro ceso fue constitucional y no buscó analizar ni cambiar decisiones ju risdiccionales, pues esos fallos es tán ejecutoriados.

4 LUNES 15 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba ACTUALIDADwww.diarioelmanaba.com.ec

Vocal expuso información pro porcionada por la Contraloría General del Estado, que demuestra cómo el removido juez Pablo Tinajero presentó una declaración jurada de bienes no elevada a documento público en una notaría. Mientras que María Rosa Merchán presentó una declaración jura mentada de otra persona.

Con estos antecedentes, el Vocal Morillo aseguró que la remoción de los juzgadores fue justificada y que se adoptó con base en pará metros técnicos y transparentes. El artículo 88 del Código Orgánico de la Función Judicial determina que la evaluación a los jueces y conjueces de la CNJ será perió dica, sin perjuicio de hacerla por muestreo o en caso de que existan irregularidades o problemas por denuncias reiteradas contra servi dores de la Función Judicial. La evaluación de 2019 se ejecutó aplicando los artículos 178 y 187 de la Constitución.

Vocal del Consejo de la Judicatura, Juan José Morillo Velasco, expuso las falencias de jueces y conjueces que en 2019 no aprobaron las evaluaciones

El Presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Fausto Mu rillo Fierro, presentó las pruebas de descargo en el juicio político que lleva adelante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea.  Su exposición la hizo de manera presencial junto a los vocales Maribel Barreno Velín y Juan José Mori llo Velasco; la expresidenta del CJ, María del Carmen Mal donado, participó de manera telemática. Su exposición la hizo durante tres horas y se enfocó en los aspectos técnicos y legales bajo los cuales se evaluó a los jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia, en el El2019.Presidente del CJ aseguró que la evaluación de los juz gadores se llevó adelante tras la Consulta Popular del 2018 -mediante el cual se recuperó la democracia- y tras el ex horto del Consejo de Participación Ciudadano transitorio con potestades extraordinarias. También detalló la asisten cia técnica-jurídica que brindó el Comité de Expertos y el Comité de Apoyo, que fueron integrados por destacados juristas propuestos por las universidades y organizaciones sociales. “El CJ cumplió con el mandato ciudadano”, sostu vo el Presidente del CJ este sábado 13 de agosto del 2022.

“Son pretextos para tomarse la administración de justicia”, dijo el titular del CJ al referirse al juicio político Aseguró que la evaluación a los jue ces y conjueces se desarrolló con total transparencia y eso fue ratificado por la Corte Constitucional (sentencia 3719), que confirmó la constitucionali dad de todo lo actuado. El Presidente del CJ indicó que detrás de este juicio político está la inten ción de tomarse la justicia por parte de quienes hoy interpelan al Consejo de la Judicatura.  "Son pretextos para tomarse la administración de justicia (…) sin duda las fuerzas políticas in terpelantes quieren recuperar el con trol de la administración de justicia como lo tenían a partir de 2011 hasta el 4 de febrero de 2018, cuando el país a través de la consulta popular decidió reinstitucionalizar las entidades, prin cipalmente de control y de la Función Judicial”, sostuvo el Dr. Murillo.

LUNES 15 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 5ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec

Presidente del Consejo de la Judicatura, Fausto Murillo Fierro, defendió la evaluación de la corte nacional de justicia en 2019

Además, aclaró que los jueces que no pasaron las pruebas no fueron desti tuidos, sino removidos; la remoción no es una sanción, es decir, sí pueden participar de nuevos concursos y re gresar a la Función Judicial. Sobre los cuestionamientos a la desig nación de los conjueces temporales de la Corte Nacional, el Presidente Murillo explicó que el proceso de se lección fue riguroso: tener 10 años en la abogacía, haber permanecido al menos cinco años como jueces de Cortes Provinciales, no tener sancio nes disciplinarias, haber superado las evaluaciones con puntajes de 80 so bre 100 y contar con especialización. Es decir, no fueron elegidos a dedo, como señaló sin fundamento el presi dente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela. “No fueron escogidos de la calle ni de la esquina; fueron seleccionados de manera rigurosa”, indicó el Presiden te del CJ. Y aclaró que no se recurrió a un banco de elegibles, porque este fue eliminado por el expresidente del Consejo de la Judicatura Gusta vo Jalkh. "Para la selección de jueces temporales incluso se consultó a la Procuraduría General del Estado, justamente, porque estaba agotado el banco de elegibles, según la resolución 037-2018-CJ”.

En la clasificación general, incluidas las modalidades libre tanto en damas como en varones, Manabí, que compitió bajo la dirección de los entrenadores Sonia Véliz y César Carracedo, ocupó el segundo lugar con un total de 342 puntos, detrás de Guayas que fue primero con 377 y por delante de Pichincha con 272, Sucumbíos con 216 y Cañar con 178. El presidente de Federación Deportiva de Manabí y del Comité Organizador de los Juegos Nacionales Prejuveniles, Lauro Cedeño Cobeña, estuvo presente en el escenario para premiar a los medallistas de oro, plata y bronce, y felicitar a toda la delegación de lucha que coloca nuevamente a Manabí en los planos estelares a nivel nacional en esta disciplina deportiva.

DEPORTES

6 LUNES 15 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba I www.diarioelmanaba.com.ec

Manabí fue mejor en la lucha grecorromana

Selección de lucha de Manabí

Con tres medallas de oro, dos de plata y una de bronce, Manabí se impuso en el estilo grecorromano que se desarrolló la tarde y noche de este viernes en el coliseo José Saltos del complejo California, en la clausura de la competencia de lucha olímpica de los Juegos Deportivos Nacionales #PrejuvenilesManabí2022.

Jipson Mora, medalla de plata Jostyn Delgado, medalla de oro Peam Morales, medalla de bronce Clisman Carracedo, medalla de oro Ramon Safadi, medalla de plata Santiago Pinargote, medalla de oro

El elenco anfitrión acumuló un total de 178 puntos, dejando el segundo lugar para Guayas con 166, el tercero para Pichincha bastante distanciado con 88 puntos, el cuarto para Cotopaxi con 80, el quinto para Los Ríos con 71 y a continuación con un puntaje mucho menor las restantes 16 delegaciones participantes. Las medallas de oro de Manabí fueron obtenidas por los luchadores Clisman Carracedo en la división de 60 kg, Santiago Pinargote en 65 kg y Jostyn Delgado en 80 kg, en tanto que las dos de plata tuvieron las firmas de Jipson Mora en los 55 kg y Ramón Safadi en 71 kg, y la de bronce llegó por acción de Peam Morales en los 45 kg. También contribuyeron para el puntaje final en grecorromano los luchadores Ronald Vélez y Juan Calderón, ambos con 14 puntos por haberse ubicado en el cuarto lugar; Josué Quiñónez, 11 puntos por su quinto puesto y Christian Arteaga con 7 unidades tras lograr el sexto sitial.

LUNES 15 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 7DEPORTES www.diarioelmanaba.com.ec

Cortez remató salvó el arquero Hernán Ga líndez y cuando el volante octubrino bus có el remate el haitiano Ricardo Ade se lo fue llevando, en una falta que solo el VAR pudo develar minutos más tarde. Se sancionó nueva pena máxima la cual el propio Cortez, con clase, un toque bajo de terminó la paridad a los 66′. Con la igualdad, el local se creció además salió al campo Jefferson ‘Turbina’ Monte ro, otra de las grandes figuras de refuerzo de los patriotas para esta etapa. Sin embargo, el internacional -tras una jugada confusa- terminó con un pisotón sobre el defensor rival Caín Fara lo que el juez, tras confirmación del VAR, castigó con tarjeta roja. Con la superioridad numérica, Farías tocó las piezas y dispuso cuatro variantes al uní sono, entre ellas el goleador Francisco ‘Po laco’ Fydriszewski, que en su primera in cursión, luego de preciso pase del talentoso Figeroa, impactó de cabeza en el horizontal cuando Pinos solo hizo vista resignado. Como al ídolo quiteño le sobran variantes de calidad, el estratega dispuso el ingreso del argentino Juan Manuel Tévez. El delan tero entró y cumplió. Pisó el área y recibió una falta que el central castigó como penal. Fydriszewski asumió el reto. Disparó a un costado y venció a Pinos, festejó a rabiar, pero el árbitro detectó invasión de área y lo mandó a repetir. El ‘Polaco’ le pegó más duro y lo gritó con las mismas ganas, para decretar el gol de la victoria auquista.

ElLideratoídolo quiteño completó 14 puntos para continuar de líder en esta etapa y dejó al once octubrino con 5 unidades, cada vez más complicado con la zona del descenso ya que en la general apenas suma 14 unida des en 21 presentaciones. La próxima semana, Aucas visitará a Ma cará en Ambato y 9 de Octubre hará lo pro pio ante Universidad Católica en Quito.

El Aucas del técnico venezolano César Farías sigue cosechando triunfos. El ídolo quiteño llegó a Milagro y superó por 2-1 a 9 de Octubre, este sábado en el estadio Los Chirijos por la fecha seis de la fase dos de SinLigaPro-2022.embargo,el cuadro quiteño le costó en trar en ritmo, en un campo complicado para el control de la pelota. Además los octubri nos intentaron apremiar con marca desde la salida de los visitantes. El cotejo se tornó muy friccionado, y en ese trajín el hábil delantero panameño de los octubrinos comenzó a recaudar faltas y provocar amonestaciones de los marca dores contrarios, primero Carlos Cuero y luego Édison Caicedo. Aucas salió del atolladero cuando el talen toso Víctor Figueroa frotó la lámpara. A puro control y pase en lateral o entre líneas diseñó un mejor panorama para los capita Enlinos.una salida rápida, Roberto ‘Tuca’ Ordó nez fue derribado en el área por parte del defensor Manuel Lucas y el árbitro Bryan Loaisa castigó con pena máxima, que luego el VAR confirmó. Detrás de la pelota se paró el eficiente vo lante Jhonny Quiñónez que con potente disparó superó al golero Jorge Pinos que intuyó pero ante la fuerza del remate no pudo alcanzarlo para el primero de la jor nada a los 34′. Segundo tiempo Para el complemento, el DT local Silva no Estacio mandó al campo a José ‘Loco’ Cortez, cuyo talento se hizo evidente tras la reanudación. Tiros de larga y media dis tancia, pases medidos a las franjas fueron arrinconando a los auquistas, que en esta visita vistieron de negro.

La primera mitad Liga de Quito dominó a un Club Sport Emelec que buscaba conectar con Sebastián Rodríguez pero la presión del equipo albo hacía defectuosa la salida de Emelec.

El primer gol del partido llegaría a los 25' con un tiro libre de Alexander Alvarado en diagonal, el cual se le hizo di ficultoso a Pedro Ortíz atajar y se marcaba la primera del Enencuentro.lasegunda mitad Emelec sufriría la expulsión de su me diocampista Dixon Arroyo, dejando así al conjunto con uno menos, situación que era aprovechada por Liga de Quito. Ya en el final del cotejo, Alexander Alvarado sellaría su no che perfecta marcando la segunda conquista, aprovechan do un error de la zaga eléctrica definiendo en un mano a mano con Pedro Ortíz, gol que deseaba la euforia en todo el Victoriaestadio.que pone a Liga de Quito en la tercera posición con 11 unidades, la próxima fecha recibirá a Cumbayá. Emelec se ubica en la cuarta casilla con 10 puntos, su próxi mo cotejo será en el Capwell frente a D. Cuenca.

Liga de Quito gana 2 x 0 a Emelec Liga de Quito y Emelec protagonizaron un partido electrizante en el estadio Casa Blanca donde la victoria fue para los loca les con un marcador de 2-0.

Aucas gana 2-1 al 9 de Octubre y recupera el liderato

mos responsables de devolverle al planeta algo de los recursos que tomamos Elconstantemente.”MunicipiodeGuayaquil cuenta con un programa institucional para manejo de residuos reciclables, mediante el cual, como punto de partida, desde abril de 2022 se han implementado 60 estaciones de reciclaje en los edificios municipales. Además, se está capacitando a los colaboradores sobre el correcto proceso para la clasificación y disposición final de los residuos reAdemás,ciclables. dentro del proyecto de Recursos Humanos de Adecco del 2022 destaca, en su plan de bienestar, actividades que fomenten los valores corporativos, como: pasión, orientación al cliente, espíritu emprendedor, espíritu de equipo y responsabilidad. Este último es el valor corporativo escogido en miras de generar una cultura laboral socialmente responsable con el cuidado del medio ambiente a través del “Enreciclaje.Adecco buscamos promover y potenciar la participación de nuestros colaboradores y asociados en una mejora activa de las condiciones medioambientales. Incentivando el desarrollo de Sistemas de Gestión Ambiental y comprometiéndonos no sólo con la seguridad y salud de los trabajadores, sino con la naturaleza que nos acoge” afirma la especialista de LosAdecco.puntos de acopio para toda la ciudadanía serán en la Explanada del Cinemamalecón en Guayaquil. Adecco, empresa líder mundial en soluciones de Talento Humano, a través de la Unidad Nacional de Outsourcing, busca generar conciencia responsable del cuidado medioambiental en cada uno de sus colaboradores. Gracias a esto, y en apoyo a la Alcaldía de Guayaquil, a través de la Dirección de Ambiente y Preservaciones de Áreas Verdes, se suma a la iniciativa “Reciclatón”. Esta campaña busca recibir por parte de la ciudadanía guayaquileña los desechos que pueden convertirse en material recuperable, como cartón, vidrio, papel, plásticos, para así darles un nuevo uso. Adecco será el ente responsable de la recolección, acopio y traslado del material de sus colaboradores, clientes y asociados. Este material será trasladado hacia el Malecón 2000 (explanada del Cinema Malecón) para su debido y apropiado Pamelatratamiento.Pacheco, Generalista de Talento Humano de la unidad de Outsourcing de Adecco argumenta que, “al aprovechar estos materiales en la elaboración de materia prima, contribuimos a través del reciclaje, a la preservación de nuestros recursos naturales, ya que se reduce el consumo de energía y las emisiones de carbono. Como empresa, nos senti-

* El objetivo de esta iniciativa es sensibilizar a la ciudadanía en una cultura de economía circular como agente activo para el cuidado del medio ambiente.

El equipo de Adecco, junto a la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, en la jornada de reciclaje.

8 LUNES 15 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba Hechoswww.diarioelmanaba.com.ec

Con el propósito de generar conciencia sobre el cuidado medioambiental Adecco se suma a la iniciativa de sostenibilidad: “Reciclatón”

* Esta actividad se llevó a cabo en la Explanada del Cinemamalecón, en Guayaquil

Maestros y albañiles se capacitan a nivel nacional a través de la iniciativa “Caravanas Holcim”

“IYO SOY MÁXIMO Y YA VOLVÍ!” Máximo, el tucán que se convirtió en un referente de los derechos de la niñez en los años 90 en el Ecuador, regresa para unirse a la lucha contra la desnutrición crónica infantil, una condición que afecta el bienestar, crecimiento y desarrollo de los niños y niñas, y que constituye uno de los principales problemas de salud pública del país. Ecuador es el segundo Estado latinoamericano con mayor proporción de desnutrición crónica. En el país, este mal afecta a 1 de cada 3 niños menores de 2 años. La situación es aún más preocupante en el área rural y en la población indígena: en este último grupo poblacional, 4 de cada 10 niños sufre desnutrición crónica. Y, a pesar de los esfuerzos realizados en los últimos 15 años para prevenir esta condición, los resultados han sido extremadamente modestos. Una prioridad nacional En 2021, el Gobierno nacional reconoció a la desnutrición crónica infantil como una prioridad en la agenda política y se plantea la meta de reducirla en seis puntos porcentuales en los niños menores de 2 años hasta el 2025. Para lograrlo, Ecuador diseño una respuesta integral que aborda las múltiples causas de la desnutrición crónica, a través de la provisión de servicios esenciales para las mujeres embarazadas y los niños durante sus primeros dos a nos de edad. Estos servicios incluyen el registro de nacimiento, acceso oportuno a saHolcim Ecuador dio inicio a su programa de capacitación “Caravanas Holcim”, que desde hace 10 años viene fortaleciendo las habilidades de los maestros y albañiles tanto mujeres como hombres a nivel nacional, reafirmando así su compromiso con la sociedad y las buenas prácticas para una construcción responsable. Hasta el momento han recorrido las ciudades de: Guayas, Manabí, Pichincha, Loja, Los Ríos, El Oro, Bolivar, Santa Elena y Santo Domingo. El objetivo de esta iniciativa es fortalecer las habilidades técnicas de los maestros de la construcción, con el propósito de mejorar su desempeño como profesionales, beneficiando a todos los que ejercen este oficio de forma empírica. Las charlas son impartidas por tecnicos expertos que junto con una metodología novedosa y didáctica ayudan a los asistentes a entender las técnicas correctas que deben utilizar para una construcción responsable. Las capacitaciones son de formato teórico – práctico incluyendo pruebas con los productos buscando que los asistentes puedan explorar beneficios de calidad, resistencia y El icónico personaje de UNICEF ha vuelto por una gran causa: vencer a la desnutrición crónica infantil en Ecuador. Contenido multimedia aquí lud (control prenatal y control de niño sano), vacunación completa y oportuna, lactancia materna, agua apta para el consumo humano, saneamiento, protección social, educación nutricional y promoción de la crianza con afecto. Máximo, el personaje animado de UNICEF que marco la infancia de los ecuatorianos que hoy son padres y madres, se une a los esfuerzos nacionales para sensibilizar a la sociedad sobre la urgencia de poner fin a la desnutrición crónica. Y será parte de la campaña, liderada por la Secretaria Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil, #InfanciaConFuturo, en su fase educomunicacional, con el fin de impulsar cambios de comportamiento a nivel familiar, comunitario e institucional. El primer mensaje que trae Máximo es invitar a todos los sectores de la sociedad a unirse frente a este mal que amenaza la vida de los niños y el futuro del país. ¡Juntos venceremos a la desnutrición crónica infantil! ¿Cómo nace Máximo? El colorido y amigable tucán nace de una alianza estratégica entre UNICEF a nivel global y la compañía Walt Disney, con el objetivo de transmitir de forma sencilla mensajes que salven vidas. Para UNICEF era crucial que los padres, cuidadores y sus comunidades reciban información clave sobre cómo cuidar la salud de sus niños y niñas, para evitar que mueran por causas prevenibles. Gracias a esta alianza global, se lograron transformar recomendaciones científicas y basadas en evidencia en un lenguaje amigable y cercano para las familias. Dentro de este contexto, nació Máximo. El personaje fue creado bajo la guía de Roy Disney y el talento del artista ecuatoriano, Edgar Cevallos. Sus mensajes están respaldados por la capacidad técnica de UNICEF. Fue utilizado en los años 90 en América Latina para convencer a los padres de inmunizar a sus hijos y de adoptar buenas prácticas de salud. En Ecuador, Máximo fue presentado públicamente el 10 de agosto de 1994. Su nombre responde a que su pico es el más grande de las aves amazónicas, a la máxima calidad que se puso al crearlo y también en honor a quien fue el director creativo de Disney, Max Howard, quien estuvo al frente del proyecto. Con una personalidad cálida y alegre, y vistiendo un sombrero de paja toquilla y una camisa blanca, Máximo se volvió un icono en Ecuador. Su canción “Yo soy Máximo y aquí estoy”, aún resuena en quienes lo conocieron y lo recuerdan por sus mensajes sobre la importancia de contar con vacunas completas, la yodación de la sal para prevenir el bocio y la promoción de la lactancia materna. A Máximo siempre le preocuparon los problemas de los niños y niñas en Ecuador. Por eso ha vuelto, casi 20 años después, para enfrentar un mal que afecta gravemente a la salud y al desarrollo de la niñez: la desnutrición crónica infantil.

* Técnicos expertos capacitan a maestros y albañiles por todo el país

* Hombres y mujeres de la construcción aprenden nuevas técnicas

* El programa de capacitación cumple 10 años

“Estamos muy orgullosos de promover estas capacitaciones de la mano de expertos en técnicas de construcción responsable. El compromiso de Holcim es fortalecer y mejorar los conocimientos de personas relacionadas al sector, para lograr construcciones más sostenibles con las cuales le sigamos dando una mano al planeta”, mencionó Dolores Prado, CEO de la empresa.

rendimiento de nuestros cementos Fuerte Ecoplanet y Ecoplanet Maestro así como tambien sobre su reciente innovación Gacoflex . Este año, la empresa líder de construcción escogió las franquicias Disensa para ser el aula donde cientos de albañiles y maestros se capaciten.

LUNES 15 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 9HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec

10 LUNES 15 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba HECHOSwww.diarioelmanaba.com.ec

"Más de 300 mil dólares se han invertido en las últimas semanas en Cojimíes, para darles vías dignas", sostuvo la autoridad provincial.

Este jueves, 11 de agosto de 2022, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó los Informes de verificación de requisitos, prohibiciones e inhabilidades de los postulantes registrados para las candidaturas al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), elaborados por la Comisión Verificadora. Según los Informes, 22 de los 191 postulantes cumplen con los requisitos establecidos en el Reglamento e Instructivo para este proceso. En consecuencia, de los 168 postulantes restantes, 16 presentan alguna inhabilidad o prohibición y 106 no cumplen requisitos, como: haber recibido sentencia ejecutoriada que condene a pena privativa de libertad; mantener contrato con el Estado como persona natural, socio, representante o apoderado de personas jurídicas; tener obligaciones pendientes con el Servicio de Rentas Internas (SRI) o con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), entre otros que constan en el Reglamento e Instructivo correspondientes. Por otro lado, 46 postulantes no cumplen requisitos, pese a no tener inhabilidades. Entre los documentos que debían presentar son aquellos que acrediten probidad notoria, trayectoria en organizaciones sociales, en participación ciudadana, en lucha contra la corrupción; hoja de vida firmada, una carta que exprese las razones para la postulación, declaración juramentada rendida ante notario público, o cónsul, según el caso y un postulante renunció. Finalmente, una vez notificados con la resolución del Pleno, los postulantes podrán laspresentarimpugnaciones que consideren pertinentes en un periodo de cinco (5) días término contados a partir de la fecha de la notificación de la resolución.

BUENAS NOTICIAS. Las buenas noticias no paran, el Prefecto anunció que el proyecto emblemático Entrenando Valores, funcionará muy pronto y atenderá a los niños, niñas y adolescentes de las comunidades Aguacate, El Churo, Cañaveral, Colorado y Palanconal. Además, dijo que el Centro de Rehabilitación que funciona en Cojimíes, brindará otros los servicios como: Nutrición, psicología y medicina genenral. También dijo que se priorizará un punto de Internet rural para atender las necesidades de conectividad digital a los habitantes de El Churo. contados de PLENO DEL CNE APRUEBA INFORMES DE VERIFICACIÓN DE REQUISITOS PARA POSTULANTES AL CPCCSDIRECCIÓN NACIONAL DE ANÁLISIS POLÍTICO Y DIFUSIÓN ELECTORAL ¡ALEGRÍA EN EL CHURO! La comunidad de Cojimíes que renace con las obras de dignidad que ejecuta la Prefectura "Por tantos años hemos majado lodo; desde ahora con esta via arrancan mejores días para cada uno de los concheros que vivimos en este sector", dijo Daniel Bone, presidente de la comunidad Cañaveral de Cojimíes de Pedernales, durante el acto de inauguración de la vía Cañaveral - El Aguacate - El Churo, de 4.2 kilómetros de longitud, que inauguró el prefecto, Leonardo Orlando, este día en su visita a Pedernales, en que este cantón conmemora el Día del Rescate del Patrimonio Histórico Cultural de la Provincia de Manabí.

ÇEl hecho dejó cinco personas fallecidas, dos mujeres y tres hombres, así como 17 heridos, dos en estado crítico y 15 ambulatorios, incluso algunos ya fueron dados de alta, según lo anunció el ministro Carrillo. El Ministro del Interior se solidarizó con las familias de los fallecidos. Explicó que este suceso no es un problema ge nerado en este Gobierno, es un problema muy complejo viene de una tendencia de crecimiento y que Gobierno Na cional dispuso la movilización inmediata del personal de los ejes Investigativo y de Inteligencia policial para que den con los responsables de estos hechos violentos y sus moti vaciones. Están activadas las unidades de Criminalística, Unidad de Lucha contra el Crimen Organizado, Unidad de Armas y Explosivos, Unidad de Inteligencia Penitenciaria, Unidad de Delitos Transnacionales, entre otras. Carrillo sostuvo que ya se recogieron indicios que permi tirán hacer trazabilidad de la información, asimismo, dijo que se descarta que los explosivos sean granadas de uso policial o militar: “son químicos utilizados de manera ca sera que tienen alta letalidad. La onda expansiva podría alcanzar entre 50 y 70 metros”. Informó, también, que el atentado estaba dirigido a alias 'Cucaracha', una persona residente del sector, al igual que a alias Junior, quienes aparentemente tienen alguna relación con los grupos de delincuencia organizada autodenomina da “Los Tiguerones”.

El documento hace un llamado a todas las autoridades a unir esfuerzos en favor de la seguridad. “Las Fuerzas del Orden necesitan hoy más que nunca la confianza de que no serán criminalizadas por cumplir con su deber de defender a los ecua torianos”. El pasado 6 de agosto de 2022, la Asamblea Nacional rechazó el veto del Ejecutivo a la Ley que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza

Ministro del Interior convoca al trabajo conjunto para revertir los índices de violencia en Guayaquil

El Ministro manifestó que de las 15 personas que ya salieron de las casas de salud, la mayoría se acogieron al silencio y prefieren no aportar con las investigaciones. Se refirió a la recom pensa de USD 10.000, para quienes datosbrindensignificativos para la investiga ción, al 1800 Delito. Sin embargo, se ñaló: “tras 10 horas del evento y seis horas de anunciada la recompensa no encontramos una sola llamada”. “Este no es un problema de las ins tituciones, no es un problema de los ciudadanos, este es un problema del Estado ecuatoriano y tenemos que resolverlo entre todos, la administra ción de justicia, con el Sistema Peni tenciario, desde la Legislatura verifi cando las dinámicas que ahora están funcionando e impiden que tengamos mejores resultados”, enfatizó el minis tro. Estado de excepción: Diego Ordóñez, secretario de Seguridad Pública, informó que mediante Decreto Ejecutivo 527, el Gobierno estableció por 30 días, un estado de excepción en la ciu dad de Guayaquil, con el fin de reestable cer el orden y la seguridad en la ciudad, para ello, tanto Policía Nacional como

El Ministerio de Gobierno califica de acto de terrorismo a la explosión en el Cristo del Consuelo

LUNES 15 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 11ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec

Los ministros de Interior, Patricio Carrillo; de Gobierno, Francisco Jiménez; el secre tario de Seguridad Pública, Diego Ordóñez; el comandante general de la Policía Na cional, GralD. Fausto Salinas, entre otras autoridades, dieron una rueda de prensa la tarde de este domingo, en el Cuartel Modelo de Guayaquil, para informar sobre el ataque terrorista registrado esta madru gada en el sector de Cristo del Consuelo, suroeste de la urbe.

“Acto de terrorismo”. Con esas palabras, el Ministerio de Gobierno calificó el aten tado de hoy 14 de agosto del 2022 en el barrio Cristo del Consuelo, al sur de Gua yaquil, que dejó cinco personas fallecidas, 16 heridos y ocho viviendas destruidas. A través de un comunicado, la cartera de Estado extendió sus condolencias a los familiares de las personas fallecidas a quienes le prometió que van a a identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia.

Fuerzas Armadas conformarán una Fuerza de Tarea. “Se castigará a quienes pretenden generar caos en la ciudad por vía de actos terroristas”, sostuvo. En tanto, el ministro Jiménez, expre só que el Gobierno Nacional ha dado pasos importantes para la repotencia ción de aspectos de infraestructura y logística para la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. “Este problema no se generó ayer, son condiciones arras tradas en los últimos 15 años”, enfa tizó. Hizo un llamado para actuar en conjunto, de manera coordinada y en consenso con el Municipio y combatir la delincuencia.

El documento concluye afirmando que el Gobierno seguirá trabajando con las he rramientas que le faculta la ley para “proveer las mayores garantías para un trabajo coordinado y contundente de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, en esta lucha por construir condiciones de una paz duradera”.

¡SEGURIDAD ALIMENTARIA!

12 LUNES 15 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba MANABÍwww.diarioelmanaba.com.ec

Desdeactividad.ladirección de Fomento Productivo y con la em presa pública Manabí Produce, la Prefectura da un nuevo impulso a la pesca artesanal, desarrollando en este año el proyecto de dotación de equipos de pesca e implementa ción de ferretería marina, que busca la reactivación econó mica, desde las caletas pesqueras, a favor de todo Manabí.

La Prefectura de Manabí ejecuta proyecto de dotación de equipos y ferretería marina que beneficia a 846 pescadores artesanales

HISTÓRICO. El proyecto, que ya se encuentra operativo, se ha considerado una acción histórica para Manabí, especialmente para quienes han sufrido la injusticia y el abandono desde la pesca artesanal. Gracias a esta iniciativa se satisfacen necesidades alimenticias y económicas para cada núcleo familiar y a su vez, permite la reactivación productiva en la provincia.

Por segundo año consecutivo, la Prefectu ra de Manabí continúa con el proyecto de fortalecimiento de la pesca artesanal. El proyecto beneficia 846 productores de 26 asociaciones de los cantones de San Vicente, Sucre, Manta, Portoviejo, Puerto López y Jama. La inversión en este es de $272.508,98, de la cuales la Prefectura aporta el 93%, es decir, 252.508,98 y el restante es la contraparte de las asociaciones, con la mano de FERRETERÍAS.obra. El proyecto comprende la dotación de 9 caletas pesqueras que va a incluir mejoras significativas para desarrollar la actividad, ya que los pescadores podrán tecnificar su arte y equipar adecuadamente sus embarcaciones para realizar sus faenas y obtener los beneficios de una comercialización justa y directa. Así también, se implementarán 4 ferreterías marinas, y se suministrarán kits de herramientas y equipos de navegación y comunicación operativos para facilitar y salvaguardar la actividad dentro y fuera del mar.

¡YA LO HICIMOS! En el 2021 implementos y ferreterías marinas para tecnificar la extracción de los recursos ma rinos y mitigar el esfuerzo pesquero con un beneficio para ma de 570 familias de pescadores, con una inversión de 276 mil dólares.

Este jueves, el prefecto, Leonardo Orlando y la vicepre fecta, Kelly Buenaventura, dotaron de equipos de pesca y ferretería marina a las caletas pesqueras de San Jacinto y ConscientesCrucita. de la realidad pesquera de la provincia, el compromiso de las autoridades se transforma en acciones que den dignidad a quienes se dedican a esta arriesgada

"Basta con mi palabra y este carretero se hace", esta fue la promesa que hizo el pre fecto, Leonardo Orlando, a los habitantes de la comunidad La Bonilla de Pedernales. Este domingo su palabra se cumplió con la inauguración de la vía de acceso a La Boni lla, de 3. 8 kilómetros de longitud. El acto se desarrolló en medio de un paisaje encantador, con la presencia de sus habi tantes y los presidentes de los GAD parro quiales de Cojimíes y Diez de Agosto. "En 60 años que tengo, nunca había visto a un Prefecto, en nuestra comunidad", expre só Luis Cheme, presidente de los pescado res artesanales de La Bonilla. Sebatián Revelli, presidente del Comité Pro Mejoras de La Bonilla, manifestó que este carretero si hará la diferencia entre los ha bitantes. "Lo único que te pedimos, Leonar do, es que te engrías con La Bonilla, de los rostros de su gente", precisó Revelli.

La Bonilla, es una comunidad de la parro quia Cojimíes de Pedernales, que se enca mina a potenciar el turismo rural. Llegó el “Whasapeo” de Adela para que saques a tiempo la basura ¡EL PREFECTO CUMPLIÓ SU PROMESA!

LUNES 15 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 13PORTOVIEJO www.diarioelmanaba.com.ec

Ya no hay excusas. De ahora en adelante re cibirás un “WhatsApeo”de Adela, es decir, un mensaje por WhatsApp del robot virtual del Municipio de Portoviejo, que te avisará que el carro recolector de basura ya está a minutos de pasar por tu casa. Así, con el uso de la tecnología podrás sa ber exactamente por dónde va el vehículo que recoge la basura en tu barrio y con ello evitar que se te pase o que los desechos pa sen mucho tiempo expuestos y sean rega dos por perros o gatos. El “sistema de alertas de recolección de ba sura”, que ya está en la fase de prueba, fun ciona con la geolocalización de los vehícu los, de las viviendas y enviando un mensaje a las personas unos minutos antes para que saquen los residuos fuera de sus casas. En una primera fase se aplicará el sistema en 14 rutas urbanas nocturnas y en una se gunda fase con 22 rutas urbanas diurnas de la capital manabita. El número de Adela.El Municipio de Portoviejo tiene el chat Bot Adela con muchos servicios en línea y pueden acceder al mismo marcando el 0964023535. En caso de que el ciudadano necesite realizar alguna queja o sugerencia debe seleccionar la opción 8.

En La Bonilla inauguró vía de 3.8 kilómetros

Según reportes del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil la fuerte explosión dejó al menos cinco muertos, aproximadamente 20 heridos y más de ocho viviendas destruiUnadas. fuente policial reveló que posiblemente el artefacto utilizado habría sido un artefacto de fabricación militar, tipo C4. Miembros de la Policía y de varias entidades de socorro aún se encuentran en el lugar.

Luis Francisco Vélez Delgado de 45 años, su esposa Isabel Ofelia Chalacama y el hijo de ellos, Jhoan Andrés, de 7 años, murieron cuando la moto en la que viajaban fue impactada por un carro. El accidente se dio este sábado 13 de agosto,aproximadamente a las 18h30, a la altura del kilómetro 24 de la vía El Carmen-Pedernales, cerca del poblado de Puerto Nuevo. Según testigos, las víctimas viajaban en una moto, y cuando iban en una curva, un carro, que aparentemente rebasaba a otro, les invadió carril y los impactó de frente. Luis e Isabel murieron al instante, mientras que el menor apenas dio unos suspiros y también murió. El chofer del carro fue identificado como Casa Haro Fabián Eleuterio de 44 años, según se pudo conocer es un militar en estado pasivo (retirado). Cristian Sánchez, de la Policía Nacional, manifestó que el conductor del carro fue detenido, y retirado del lugar para evitar que sea linchado por el populacho. El hombre estaba acompañado de una muAlgunosjer. testigos, indicaron que dentro del carro había botellas de licor vacías. Simón Vélez, padre de Luis no creía lo que Sobreveía. la cuneta estaba su hijo, su nuera y su nieto muertos. Él expresó entre lágrimas que espera que se haga justicia. César García presidente del sector Guabalito Abajo, donde ocurrió el accidente manifestó que en el sitio requieren de unos cuatro muros rompevelocidad para evitar tragedias como está. Mientras tanto, Xavier Tapia, presidente de la Junta Parroquial de San Pedro de Suma, jurisdicción del accidente, lamentó lo sucedido y se solidarizó con los familiares de los fallecidos. El menor de edad muerto Jhoan Vélez cursaba el tercero año de básica en la unidad educativa Alida Zambrano, en el cantón El Carmen.

Tras la detonación del artefactos en las redes se difundieron fotos y vídeos que muestran la magnitud de la desgracia y el momento en que los afectados eran socorridos y llevados a una casa de salud. De acuerdo a información policial tres de las víctimas mortales murieron en el sitio y dos en casas de salud.

Una madrugada de terror vivieron los habitantes de las calles Décima y la H, también conocida como la Calle 8, en el el sector del Cristo del Consuelo, en el suroeste de Guayaquil, tras la detonación de un artefacto explosivo.

LUNES 15 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec Sucesos Sucesos

Una de las fallecidas es una señora quien prepara a esa hora caldo de salchicha. En el sitio también se han levantado diez indicios balísticos. Un morador cuenta que minutos antes de la explosión llegaron dos hombres en moto y dispararon. «La cifra de víctimas puede aumentar, seguimos buscando en los hospitales más afectados«, dijo una vocera de la Policía.

Cinco muertos y 18 heridos por bomba en Cristo del Consuelo en Guayaquil

PADRE, MADRE Y SU PEQUEÑO BEBITO DE 7 AÑOS MURIERON EN TERRIBLE ACCIDENTE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.