LUNES 1 DE ABRIL DEL 2024

Page 1

10años

El Manaba D I A R I O

www.diarioelmanaba.com.ec

Pablo Muentes ex legislador y Wilman Terán, expresidente del Consejo de la Judicatura, fueron trasladado a la Roca

El IVA al 15% se aplica desde este 1 de abril de 2024

La tonelada de cacao alcanza un precio récord de 10.000 dólares en la Bolsa de Valores de Nueva York

El precio del cacao sigue en auge en medio de una posible escasez del grano con el que se elaboran chocolates y otros productos

SEXTA

JORNADA DE LA LIGAPRO

Emelec empató con Independiente del Valle en el Capwell y dejó escapar la punta

En un partido intenso, de ida y vuelta, Emelec empató 0-0 ante Independiente del Valle este domingo 31 de marzo, en cotejo válido por la sexta fecha de la primera etapa de la LigaPro 2024.

Barcelona no pasó del empate ante Macará en Ambato

Repartieron puntos en el duelo entre ídolos en el estadio Bellavista. Y es que con Macará mostrándose superior en el juego, con Jánner Corozo apareciendo de héroe torero y con el juez Franklin Congo y el VAR tomándose 10’ en validar el gol canario al revisar un supuesto offside, BSC pudo empatar 1×1 en Ambato.

El Aucas ganó y es el nuevo puntero de la Liga Pro

Por la fecha 6 de la LigaPro Ecuabet, Mushuc Runa recibió a Sociedad Deportiva Aucas en Echaleche. El resultado final fue 0-2 a favor de los ‘orientales’.

LUNES 1 DE ABRIL DEL 2024 PORTOVIEJO Año 10 - Número - 028949

Alza del IVA hará que el cilindro de gas suba de $ 1,60 a $ 1,65

El precio oficial de venta al público del cilindro de gas licuado de petróleo para usos domésticos no excederá $ 1,65 con la aplicación del alza del impuesto al valor agregado (IVA) que entrará a regir este lunes 1 de abril del 2024.

El decreto emitido por el presidente Daniel Noboa actualizó por precios en terminal de los combustibles y con ello anunció que el gas de uso doméstico que se expende en tanques de 15 kilogramos subirá cinco centavos.

El precio oficial ha sido $ 1,60 desde hace décadas. El Gobierno aclara que no se trata de una eliminación del subsidio, sino que una actualización de la tarifa del IVA.

En el caso del gas de uso doméstico el precio en terminales sin IVA será de $ 0,095652 por kilogramo. “Por lo tanto, el precio oficial de venta al público del cilindro de quince kilogramos de gas licuado de petróleo para usos domésticos en Depósitos de Distribución de GLP en cilindros, no excederá de $ 1,65″, indica el Decreto Ejecutivo 215 emitido el viernes 29 de marzo.

El decreto cambia la norma anterior que establecía $ 0,1066667 por kilogramo, incluido el impuesto al valor agregado (lo que daba $ 1,60 en total), y ahora es $ 0,095652 por kilogramo, sin IVA. Así al aplicar el 15 % del impuesto a ese valor por los 15 kilogramos del cilindro queda el precio en $ 1,65.

El gas vehicular y agrícola subirá 15 centavos con el incremento del IVA, informó el propio Gobierno.

El precio de venta del gas licuado de petróleo para uso vehicular en el servicio de transporte público de taxistas legalmente registrados en Fedotaxis, y el GLP destinado al secado de productos agrícolas: maíz, arroz y soya, en terminales y depósitos de Petroecuador será de $ 0,168261 por kilogramo (sin incluir el IVA) con un margen máximo de comercialización de

$ 0,130000, sin incluir el impuesto al valor agregado. Por lo que, el precio máximo de venta al consumidor final será de $ 0,343000 por kilogramo, que incluye el IVA.

Los precios en terminal bajan, pero antes estos incluían el IVA y ahora no lo incluyen por lo que al aplicar el 15 % se dan los incrementos.

El SRI expide la lista de 18 materiales de construcción que gravarán IVA del 5 %

A pocas horas de que entren en vigencia las nuevas tarifas del Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Servicio de Rentas Internas (SRI) estableció la lista de materiales de construcción que a partir de este lunes, 1 de abril de 2024, tendrán IVA al 5 %.

La resolución detalla 18 tipos de productos entre los que constan:

Varillas de ocho, 10 y 12 milímetros Cemento

Arena

Calizas

Bloques

Adoquines

Ladrillos

Los combustibles y el gas doméstico au-

DIRECTOR: Lic. Tulio Muñoz

COORDINADOR:

mentan de precio con el incremento del IVA al 15 %

Pequeños productores venden los bloques en fábrica a USD 0, 36 centavos la unidad. Con el IVA reducido al 5 %, el valor puede bajar hasta USD 0,32 centavos.

La reducción forma parte de la Ley para financiar el conflicto armado

Los productores están a la expectativa de que la nueva tarifa dinamice el sector de la construcción. Sin embargo, advierten que hay otros elementos a tomar en cuenta y se mantienen cautelosos.

"El transporte, obviamente, no grava IVA. Pero, si se incrementa el combustible, va a incrementar el costo del flete", contó a Ecuavisa Christian Encalada, productor de prefabricados de hormigón.

Los proveedores deberán ajustarse a las nuevas tarifas desde el 1 de abril. Esto, sin perjuicio de que ellos hicieran la compra de los productos con el 12 % de IVA.

"Debido al cambio que tenemos de tarifa, tendrán que vender única y exclusivamente con el 5 % (de IVA)", advirtió Jael Fierro, experta tributaria.

La resolución se hizo para acatar disposiciones de la Ley para enfrentar el conflicto armado, aprobada el 12 de marzo, que dispuso la disminución del IVA en materiales de construcción.

2 LUNES 1 DE ABRIL DEL 2024 El Manaba AL DÍA www.diarioelmanaba.com.ec El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec publielmanaba@hotmail.com redaccion@diarioelmanaba.com.ec TELÉFONO: 2 631 834
DIRECCION; PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno
Diario
Figueroa
LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA PAGINACIÓN: JAIME RODRIGUEZ MERO

Pablo M. fue trasladado a la cárcel La Roca en Guayaquil

El ex legislador Pablo Muentes se suma a los traslados realizados a La Roca, pero desde la Cárcel 4, centro del que fueron llevados a Guayaquil Wilman Terán, procesado en los casos Metástasis e Independencia Judicial, y Carlos Angulo, alias Invisible, uno de los llamados a juicio por el asesinato al estilo sicariato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

Estos traslados se dan luego de 3 días de escuchar el testimonio anticipado de Mayra Salazar en la audiencia que se llevó a cabo el pasado 28 de marzo.

Dentro de este testimonio, Salazar aseguró que el entonces legislador socialcristiano Muentes manejaba a la mayoría de los vocales del CJ, es decir, al en ese momento presidente de la Judicatura, Wilman Terán, y a los vocales titulares Xavier Muñoz y Maribel Barreno.

El IVA al 15% se aplica desde este 1 de abril de 2024

El alza del IVA consta en el Decreto Ejecutivo 198, que modifica la tarifa general de este impuesto, del 12% al 15%, para el 2024. Este instrumento fue firmado el 15 de marzo de 2024.

Las personas que adquieran bienes y servicios –gravados con el impuesto al valor agregado (IVA)- pagarán desde este 1 de abril de 2024 el 15% por este tributo. Esto significa tres puntos porcentuales más, en relación al porcentaje vigente hasta el 31 de marzo de 2024. Es decir, 12%.

El alza del IVA consta en el Decreto Ejecutivo 198, que modifica la tarifa general de este impuesto al 15%, para el 2024. Este instrumento fue firmado el 15 de marzo de 2024.

La iniciativa es parte de Ley para enfrentar el conflicto armado que incluye, entre otras medidas, el incremento del (IVA), con el propósito de generar recursos para combatir al narcotráfico en medio de la crisis de seguridad, que vive el país.

¿Qué implicaciones tiene el incremento del IVA?

El aumento del IVA implicará que las personas destinen a partir de abril de 2024 un presupuesto mayor para el pago de ciertos productos y

servicios. Por ejemplo, el diésel Premium, la gasolina extra, ecopaís y gas licuado de petróleo (GLP) o gas doméstico subirán.

En el caso del sector automotriz se establece que, incluido el precio en terminal, el margen de ganancia e IVA, los valores a partir de las 00:00 del 1 de abril de 2024 serán los siguientes:

Extra USD 2,465 por galón.

Ecopaís USD 2,465 por galón.

Diésel Premium USD 1,797 por galón.

En promedio, se trata de entre 4,97 centavos y 6,5 centavos por galón, explicó Ivo Rosero, presidente de la Cámara Nacional de Derivados del Petróleo de Ecuador (Camdeppe).

Mientras tanto, el precio del gas doméstico tendrá también un incremento por el alza del IVA. El cilindro de gas doméstico se incre-

mentará en 5 centavos en el depósito. Es decir, se expenderá en USD 1,65.

En cambio, en el caso del gas que se emplea en vehículos y en el sector agrícola, con el incremento del IVA, el cilindro se incrementará en 15 centavos.

¿Todos los productos pagan IVA?

El incremento al 15% del impuesto al valor agregado (IVA) no aplicará en 151 productos que son

parte de la canasta básica, que considera el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) para calcular la inflación.

Según la Guía para contribuyentes de los bienes y servicios gravados con tarifa 0% del IVA, del Servicio de Rentas Internas (SRI), el pago de este tributo no se aplica en los productos de origen agrícola, avícola, pecuario, apícola, cunícola, bioacuáticos, forestales. Esto implica, entre otros: carne en estado natural, pollo, pescado, pan, panela, sal, avena, maicena, fideos, frutas.

Dos inscritos para realizar pronósticos electorales para la consulta popular de 2024

Una persona jurídica y una natural están, por el momento, habilitadas por el Consejo Nacional Electoral para realizar encuestas de intención de voto en la consulta popular y referéndum del próximo 21 de abril.

Estas son el Centro de Investigaciones y Estudios Especializados Centroinvest Cía. Ltda. y el consultor Álvaro Marchante Carrero, director de Comunicaliza, respectivamente.

Centroinvest también está habilitada para realizar exit poll, o sea, el sondeo a boca de urna.

Según la normativa electoral, los resultados de encuestas y pronósticos electorales podrán ser publicados por los medios de comunicación hasta diez días antes del día de los comicios, es decir, hasta el 11 de abril.

La campaña para la consulta popular se inicia el 7 de abril y concluye 18 del mismo mes.

El CNE tiene que resolver pedidos de más interesados en realizar estos sondeos.

La consulta popular consta de once preguntas: cinco de referéndum, o sea, sobre cambios en la Constitución; y seis de plebiscito, esto es, sobre políticas públicas o acciones puntuales. Estas se refieren principalmente a temas de seguridad, contratación por horas y arbitrajes internacionales.

De momento, el CNE avanza en el proceso de capacitación a los miembros de los juntas receptoras del voto. Para el próximo domingo está previsto que se realice el primer simulacro de la votación.

LUNES 1 DE ABRIL DEL 2024 El Manaba 3 NACIONAL www.diarioelmanaba.com.ec

Wilman Terán, expresidente del Consejo de la Judicatura, fue trasladado a la Roca

El expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, fue trasladado a la cárcel de la Roca.

La Roca es una prisión de máxima seguridad ubicada en la vía a Daule, en las afueras de Guayaquil.

Terán fue trasladado en un avión de la FAE hacia Guayaquil.

El exfuncionario cumple prisión preventiva por el caso Independencia Judicial, en el que se investiga su presunta participación en el delito de obstrucción de la justicia.

Terán pretendía salir de la cárcel días atrás por este caso para seguir el proceso en libertad. Pero el Tribunal, liderado por el juez Felipe Córdova, por unanimidad negó la apelación, al concluir que no existen los fundamentos legales y procesales para conceder la libertad.

La audiencia se desarrolló el lunes 18 de marzo y contó con la presencia de la fiscal general del Estado, Diana Salazar.

Dentro de este caso también está implicado Xavier Muñoz, quien fue vocal del CJ.

El proceso se originó en mayo de 2022 cuando con solo dos votos de Terán y Muñoz se suspendió al juez de la CNJ Walter Macías y posteriormente se lo destituyó

bajo la misma fórmula: con los votos afirmativos de Terán y Muñoz y la abstención de Maribel Barreno.

Terán ha sido mencionado en el caso Metástasis, que suma 52 procesados.

El exasambleísta del correísmo Ronny Aleaga; Claudia Garzón y Miriam Delgado, exintegrantes de la comisión de pacificación de las cárceles; Yanina Villagómez, exfiscal del Guayas, y otras nueve personas se sumaron el 15 de marzo a las 39 personas que fueron vinculadas desde cuando surgió el caso, a mediados de diciembre pasado, y puso en prisión preventiva a Wilman Terán, expresidente del Consejo de la Judicatura, varios jueces, fiscales, servidores judiciales, abogados, exfuncionarios del SNAI, policías, comunicadores como Mayra S. y empresarios.

Durante su testimonio anticipado, Mayra Salazar, exrelacionista pública de la Corte del Guayas, nombró a Wilman Terán cuando habló de la conexión de Pablo Muentes con los vocales de la Judicatura.

Salazar lo mencionó cuando relató cómo entró a trabajar para la presidencia de la Corte Provincial de Justicia del Guayas re-

cibiendo una remuneración económica de 2.500 dólares mensuales.

“Ambos, tanto el contrato otorgado en octubre y el nombramiento otorgado en noviembre, fueron pedidos por el señor Pablo Muentes Alarcón al doctor Wilman Terán Carrillo, presidente del Consejo de la Judicatura a través de su asesor, el señor Fabricio Herrera”, dijo Salazar.

Ella dijo que Muentes manejaba a la mayoría del CJ. “Pero aquí viene el interrogante de por qué pedirle estos favores. Señor juez, el señor Pablo Muentes Alarcón manejaba la mayoría de los vocales del Consejo de la Judicatura, y entiéndase que manejaba la mayoría, esto es, con el señor Xavier Muñoz, el doctor Wilman Terán y la doctora Maribel Barreno. Pero esto no era gratis, esto era un ganar-ganar”, mencionó Salazar.

Militarizan el cantón Puerto López tras muerte de cinco personas secuestradas desde un hotel

El cantón Puerto López, en el sur de la provincia de Manabí, ha sido militarizado tras el asesinato de cinco personas.

A un fuerte contingente de militares y po-

licías se desplegó a este cantón manabita tras los hechos registrados la madrugada de este viernes 29 de marzo del 2024.

Fernando Vaca Moncayo, jefe de la Zona 4

de la Policía, detalló que tras el asesinato de cinco turistas en Puerto López se reforzó la seguridad.

Debido a esto se aumentó la presencia de militares y se intervino también con personal de las Fuerzas Armadas.

El oficial de Policía, explicó que tras las investigaciones de las unidades especiales ya se ha identificado a algunos sospechosos de la matanza.

Debido a esa situación se armó un fuerte operativo de búsqueda de los sospechosos, tanto en el cantón Puerto López como en zonas aledañas.

“Serían del sector (los asesinos) y estarían vinculados a actividades narco delictivas. Para lograr estas intervenciones (allanamientos) en este momento Puerto López se encuentra sitiada”, dijo Vaca.

La tarde de este viernes llegaron dos equipos de combate de las Fuerzas Armadas y se tenía previsto realizar una intervención en el cantón.

“Vamos a realizar varias intervenciones para dar con el paradero de los asesinos. Los operativos serán constantes”, dijo el oficial.

La madrugada de este viernes 29 de marzo del 2024, a cinco personas, tres hombres y dos mujeres los asesinaron

Sus cuerpos fueron encontrados con múltiples heridas de bala en la comunidad de Ayampe.

Se informó que a las víctimas las secuestraron desde un hotel y luego de varias horas aparecieron muertas. Hay un testigo clave que logró escapar de los criminales y fue quien dio aviso.

4 LUNES 1 DE ABRIL DEL 2024 El Manaba ACONTECER www.diarioelmanaba.com.ec

Conozca a los personajes de la farándula mencionados por Mayra Salazar, detenida por Caso Metástasis

Las declaraciones de la procesada se dividieron en dos. En la primera parte habló sobre las personas investigadas en el caso Metástasis y la segunda sobre la corrupción en la Corte de Justicia del Guayas.

En la etapa número uno, Salazar nombró a cuatro mujeres reconocidas por su trabajo en la televisión ecuatoriana: María Fernanda Pincay, Ángela Orellana, Yuleysi Coca y Carolina Jaume.

Recordó que conoció a María Fernanda Pincay, modelo e influencer, en la época en la que trabajaban en TC Televisión.

Un cuatro de febrero del 2021, Salazar recibió una invitación por parte de Pincay para acudir a un cumpleaños. Al inicio, la hoy procesada declinó la oferta porque tenía un compromiso con otra figura pública llamada Ángela Orellana, quien ha sido participante de reality y presentadora de TV.

Sin embargo, Orellana volvió a invitar a Salazar al cumpleaños de un amigo, así que fueron a la fiesta en una ciudadela del norte de Guayaquil.

“Al llegar me percato que en el mismo lugar se encontraba María Fernanda Pincay. Señor juez. El homenajeado era el señor Fabián C.”, contó la acusada. Agregó que ese sujeto es pareja sentimental de Pincay y juntos procrearon dos hijos.

Fabián C. también está procesado por el caso Metástasis y está prófugo de la justicia. Según la Fiscalía, este sujeto se desempeñaba como brazo operacional económico financiero de la organización, a través de la comercialización y el envío de sustancias sujetas a fiscalización.

YULEYSI COCA Y ALIAS CC

Otra influencer nombrada es Yuleysi Coca, quien también funge como cantante de reguetón. Mayra Salazar afirmó que la modelo es esposa de Carlos P., alias CC.

Aquel individuo es de nacionalidad colombiana y fue nombrado en los chats del caso Metástasis. Fabián C. mencionó a ese hombre y otros como personas clave en actividades

ilícitas.

Salazar contó que Yuleysi Coca y su pareja son dueños de la discoteca ‘Living Club’ en la ciudadela La Garzota en Guayaquil. Este centro nocturno sufrió atentados en el 2023.

“El abogado que los representa es Héctor Vanegas, quien públicamente ha dicho que los representa y que estos atentados corresponden a delincuencia común de la ciudad de Guayaquil, ya que el señor Carlos P. es un empresario de bien”, declaró la procesada.

Agregó que Vanegas también sería el padrino de la hija de la pareja antes mencionada.

CAROLINA JAUME ENTREGÓ AGENDA Finalmente, Mayra Salazar recordó

que el 19 de diciembre del 2022 una amiga quedó privada de su libertad. Ella la ayudó para que no sea ingresada en ningún pabellón y la mantengan en el área administrativa hasta que se resuelva su situación jurídica.

Se trataba de la actriz y presentadora de televisión Carolina Jaume, quien en esa época fue aprehendida por supuestamente haber incumplido el régimen de visitas solicitado por su exesposo.

La famosa estuvo tras las rejas solo 24 horas porque contó con la ayuda de Salazar, así que en agradecimiento, Jaume le reveló algo inesperado.

“Me comenta sus problemas personales, inclusive me dijo que temía por su vida y que si en algún momento a ella

le llegara a pasar algo, haga pública una agenda que se me fue entregada en ese momento. Es ahora que estoy privada de mi libertad, que he entregado esa agenda a la Fiscalía, la misma que contendría información de los operadores del señor Xavier J., quien también se encuentra procesado en el caso Metástasis”.

Por el momento, ninguna de las implicadas se ha manifestado sobre el testimonio de Mayra Salazar.

No es la primera vez que influencers o chicos reality están involucrados en casos de connotación nacional. Cuando salió a la luz el nombre de Daniel Salcedo en la época de la pandemia, se conoció que el ahora preso era amigo de varios personajes de pantalla e inclusive su novia era una exreina de belleza.

Arcsa alerta sobre bacterias en bidones de agua comercializados en Ecuador

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), alertó que siete marcas de agua embotellada que se distribuyen en el país están contaminadas.

Técnicos de la Agencia de Regulación encontraron aerobios mesófilos en el líquido debido a su exposición a altas temperaturas. Por lo tanto su consumo puede ser perjudicial para la salud.

Las marcas de agua son: Fresh Water, Vital, Ecovital, Your Clean Water, Eclips, Sed Aqua y Ozonagua.

Los lotes de Fresh Water y Your Clean Water tienen elevados niveles de las bacterias Escherichia coli y Pseudomonas aeruginosa.

En un comunicado, Arcsa solicitó a los ciudadanos que “en caso de haber adquirido productos de estas marcas, verifiquen sus

botellas para determinar si se tratan de los lotes contaminados y las desechen inmediatamente”.

Consecuencias

El consumo del agua de estas marcas pueden causar diarrea, infecciones intestinales, infecciones urinarias, dérmicas, hasta insuficiencia renal.

Los aerobios mesófilos son microorganismos que crecen en presencia de oxígeno a una temperatura de 30-37ºC.

Denuncias

La institución pidió a la ciudadanía reportar la comercialización de los lotes contaminados de estas aguas embotelladas. Las denuncias se receptarán por la aplicación Arcsa Móvil, en Play Store y Apple Store.

LUNES 1 DE ABRIL DEL 2024 El Manaba 5 ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec

Barcelona no pasó del empate ante Macará en Ambato

Repartieron puntos en el duelo entre ídolos en el estadio Bellavista. Y es que con Macará mostrándose superior en el juego, con Jánner Corozo apareciendo de héroe torero y con el juez Franklin Congo y el VAR tomándose 10’ en validar el gol canario al revisar un supuesto offside, BSC pudo empatar 1×1 en Ambato.

De vuelta a la acción tras la postergación de sus partidos contra Universidad Católica y LDU por la cantidad de convocados de ambos equipos en la pasada fecha FIFA, Barcelona Sporting Club visitó el estadio Bellavista de Ambato para medirse con el Club Social y Deportivo Macará buscando su segundo triunfo en el año, cumpliendo la 6ta fecha en la primera etapa de la Serie A 2024.

Emelec empató con Independiente del Valle en el Capwell

En un partido intenso, de ida y vuelta, Emelec empató 0-0 ante Independiente del Valle este domingo 31 de marzo, en cotejo válido por la sexta fecha de la primera etapa de la LigaPro 2024.

Con el resultado, tanto los del Valle como Emelec se repartieron un punto, sumando 13 unidades en la tabla, cifra que los hizo bajar al segundo y tercer lugar, respecivamente, debido a la victoria de Aucas en su partido del sábado ante Mushuc Runa.

En la tienda azul, aunque los dueños de casa, dirigidos por Hernán Torres, empezaron a buen ritmo, fueron dejando que Indenpendiente debata con ellos el control de sus líneas; no en vano tuvieron varias

y dejó escapar la punta

llegadas de peligro.

El hoy controvertido jugador rayado Kendry Páez, quien recibió pifias y aplausos durante su intervención, aunque la barra le llegó hasta a gritar: “chonguero”, por el engorroso capítulo protogonizado hace algunos días por algunos jugadores de la selección durante el día libre en la reciente

Fecha FIFA, fue el más destacado de su plantilla a la hora de atentar contra el arco rival en el primer tiempo.

Cerca del minuto 35, Páez llegó a tener un mano a mano con el arquero Pedro Ortiz, quien volvió al arco azul tras un fecha por lesión; sin embargo el juvenil no pudo definir porque el tiro se fue desviado a un

Empate entre Delfín y Deportivo Cuenca en Azogues

costado del palo izquierdo.

De ahí en adelante las jugadas fueron compartidas en cuanto al peligro, pero ninguno pudo concretar. Así se fueron al descanso.

Ya en la etapa de complemento, el juego de ambas fue más intenso. Los cambios estuvieron enfocados en cambiar la paridad.

A los 60 minutos, tres tarjetas amarillas repartidas para ambas escuadras fueron el indicador perfecto para demostrar que los dos buscaban a como de lugar abrir el arco contrario, pero nadie lo conseguía.

En el último cuarto de hora todo seguía 0-0 pero el juego se intensificaba.A los 78′ la llegada más clara de los azules la tuvo Meli, quien la tiró arriba frente al arco. Sin embargo si entraba tampoco hubiera sido gol, ya que los árbitros habían designado fuera de juego por la intrusión de Castelli en el área.

A los 84′, del Valle respondieron cuando con un piboteo de Carvalaja que cedió el balón a Shunke que finalmente pudo meterle, pero tampoco era gol.

El gol fue anulado por offside.No hubo más cambios. Los dos se merecieron la victoria, pero se repartieron los puntos y el marcador.

El Aucas ganó y es el nuevo puntero de la Liga Pro

Por la fecha 6 de la LigaPro Ecuabet, Mushuc Runa recibió a Sociedad Deportiva Aucas en Echaleche. El resultado final fue 0-2 a favor de los ‘orientales’.

Con a penas 1 minuto de juego, se dictaminó penal para la visita, el cual fue desperdiciado por Jeison Medina. 10 minutos más tarde, Medina tuvo su revancha y abrió el marcador con un cabezazo. Ángelo Mina sentenció el resultado a los 81′.

Con este resultado, Aucas es el puntero momentáneo del torneo con 13 puntos. Por su parte, Mushuc Runa se queda con 7 unidades.

Deportivo Cuenca y Delfín no pasaron del empate en el Estadio Jorge Andrade Cantos, por la jornada 6 de la Liga Pro.

Los dirigidos por Luis García igualaron 0-0 ante los cetáceos en Azogues, en un partido que, a pesar del marcador, fue lleno de emociones.

Guillermo Fratta fue expulsado cerca del minuto 60, tras una entrada como último hombre a Jostin Alman.

Al 70′ del encuentro, Raúl Becerra pudo poner en ventaja a los cuencanos a través de la vía penal, pero falló en su ejecución.

Ignacio Gariglio, defensor central del Delfín, también se terminó yendo expulsado por doble amarilla luego de un pisotón a un rival.

6 LUNES 1 DE ABRIL DEL 2024 El Manaba I www.diarioelmanaba.com.ec DEPORTES

Atletas viajan al campeonato nacional de saltos y lanzamientos

Once atletas conforman la delegación de Manabí que viajará este viernes a Quito con el fin de participar en el Campeonato Nacional de Saltos y Lanzamientos, a realizarse en la pista Los Chasquis de La Vicentina entre el sábado 30 y domingo 31 del presente mes.

Según la Federación Ecuatoriana de Atletismo, el evento se realizará en las categorías prejuvenil sub-18, juvenil sub-20 y adultos, y las pruebas a competir son lanzamiento de disco, jabalina y martillo, e impulsión de la bala.

La delegación manabita estará compuesta por los siguientes deportistas:

Damas: Scarleth Baque Baque (prejuvenil-lanzamiento de martillo), Miley Cañarte Velasco (prejuvenil-lanzamiento de martillo), Liliana Bermello Ochoa (juvenil-salto con pértiga), Zuleika Saltos Intriago (prejuvenil-salto con pértiga) y Maricel Vera Yenchong (prejuvenil-salto alto).

Varones: Michael Zambrano Solórzano (prejuvenil-lanzamiento de martillo), Antony Limonta Esmeraldas (prejuvenil-lan-

zamiento de martillo), Luber Pacheco Cedeño (juvenil-lanzamiento de martillo), Andy Espinoza Castro (prejuvenil-salto con pértiga), Dyander Pacho Vélez (adulto-salto con pértiga) y Jeremy Panchana Moreira (prejuvenil-salto con pértiga). Junto a estos deportistas viajan los entrenadores Orlando Sánchez Fonseca y Jonathan Saltos Vera.

LUNES 1 DE ABRIL DEL 2024 El Manaba 7 DEPORTES www.diarioelmanaba.com.ec

Banco del Austro y SOLCA inauguran nuevas

Este jueves 21 de marzo, se llevó a cabo la inauguración de los nuevos espacios del área pediátrica en el Hospital Oncológico SOLCA Núcleo de Quito, gracias al apoyo del Banco del Austro con una inversión aproximada de 70 mil dólares. En estos nuevos espacios modernos, inclusivos y personalizados, se atienden cerca de 500 niños y adolescentes al mes.

El objetivo principal de esta iniciativa es proporcionar un entorno más acogedor y estimulante para los niños en tratamiento oncológico, contribuyendo así a mejorar su experiencia durante su estadía en el hospital. Las remodelaciones con temáticas y colores relacionados con los héroes cotidianos de SOLCA, como médicos, enfermeras y personal de apoyo. Incluyen la ambientación de las áreas de consulta externa, sala de quimioterapia, hospitalización, zona de festejo "Campanazo", y 27 habitaciones en el piso de hospitalización para niños.

Clemente Tamariz, Gerente General del Banco del Austro, expresó: "Estamos comprometidos con generar impactos positivos en la sociedad y destacar a los héroes cotidianos. Nos esforzamos por ser cercanos e ir más allá de las relaciones comerciales. Estamos convencidos de que todos pode-

mos ser agentes de cambio positivo y marcar una diferencia."

Por su parte, Jorge Cevallos Jácome, Presidente del Directorio de SOLCA, expresó su gratitud hacia el Banco del Austro por su colaboración en la renovación de las instalaciones pediátricas. "Estamos seguros de que estos espacios mejorarán la experiencia de nuestros pacientes más jóvenes, brindándoles un ambiente más acogedor y optimista durante su tratamiento".

El Banco del Austro ha llegado a un acuerdo con SOLCA para financiar la ambientación de las salas pediátricas del Hospital Oncológico, como parte de su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, esta iniciativa no solo busca mejorar la calidad de vida de los niños en tratamiento oncológico, sino también promover la salud y

salas pediátricas en Quito

el bienestar, creando un entorno hospitalario más amigable y acogedor.

La ambientación de estas áreas pediátricas son parte de un compromiso continuo del

Banco del Austro al promover la conciencia y el compromiso social a través de acciones tangibles que generen un impacto positivo en la vida de las personas.

8 LUNES 1 DE ABRIL DEL 2024 El Manaba MANTA www.diarioelmanaba.com.ec
Jorge Cevallos, Presidente del Directorio de SOLCA y Clemente Tamariz, Gerente General de Banco del Austro.

El Programa Ecuador Carbono Cero del MAATE reconoció el aporte de la florícola Utopia Farms en favor de la acción climática

El Programa Ecuador Carbono Cero (PECC) arrancó en mayo de 2021, con el objetivo de promover la acción climática en el sector productivo y de servicios del país, a través de la cuantificación, reducción y neutralidad de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Este 26 de marzo de 2024, en la parroquia de El Quinche, provincia de Pichincha, la ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), Sade Fritschi entregó el Distintivo Cuantificación Huella de Carbono a la empresa Utopia Farms UTF S.A.S, por haber realizado el inventario de emisiones de gases de efecto invernadero, superando todos los requisitos y estándares exigidos por el Programa Ecuador Carbono Cero (PECC).

El PECC es un conjunto de instrumentos de política pública que reconoce a las entidades públicas y privadas que cuantifican, reducen y neutralizan su huella de carbono. Además, cuenta con la primera norma técnica de compensación del país, a través de un esquema retributivo dirigido hacia proyectos que promuevan iniciativas de conservación, manejo sostenible, restauración de ecosistemas, eficiencia energética, producción más limpia, entre otras que se

desarrollen en el territorio nacional.

En ese marco, Utopia Farms, que pertenece al sector florícola, es una de las primeras empresas, a escala nacional, en recibir el Distintivo Cuantificación Huella de Carbono del PECC. Se adhirió de manera voluntaria, el 25 de abril de 2022 y su postulación para el nivel 1 del PECC, correspondiente al distintivo antes mencionado, fue en agosto de 2023. El inventario de emisiones de gases de efecto invernadero fue verificado por un Organismo Evaluador de la Conformidad (OEC).

Durante su intervención, la Ministra Sade Fritschi, manifestó que: “En tan solo cuatro meses de gestión, logramos la adhesión voluntaria de 39 empresas al Programa Ecuador Carbono Cero, sumando, hasta la fecha, un total de 451 empresas comprometidas con la sostenibilidad ambiental. Además, tenemos 29 socios estratégicos que

aportan al Programa desde sus distintas áreas, como una muestra del compromiso de las organizaciones con el equilibrio del ambiente”.

Con base a los lineamientos del presidente

Daniel Noboa, el MAATE trabaja para motivar la vinculación de empresas públicas y privadas a las estrategias de acción climática, en beneficio del equilibrio ambiental con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Macrorrueda de negocios de la Cámara de Comercio de Guayaquil generó más 500 citas de negocios

La Cámara de Comercio de Guayaquil se enorgullece en anunciar el exitoso lanzamiento de la Macrorrueda de Negocios Multisectorial, un evento que ha reunido a más de 200 empresarios, con un total de más de 500 citas de negocios concretadas.

El objetivo es ser la plataforma de exposición para empresas pequeñas y emprendedores que buscan exponerse ante las

empresas grandes y poder así, ofertar sus productos o servicios.

Entre las empresas participantes están: Alpina, Ford, Kywi, De Prati, Grand Hotel Guayaquil, Adidas, Holcim, Interlab, Azucarera Valdéz, Banco Bolivariano, Western Union, Universidad Casa, Mergama, Ollas Real, Centralfile, Intelarte, entre otros.

Durante todo el evento, que se extenderá hasta las 18h00, habrá conferencias gratuitas para la ciudadanía, abordando temas clave para el mundo empresarial:

1. Ventas en tiempos difíciles

2.Desarrollo del Buyer Persona la clave para atraer y convertir más clientes en la era digital laclaveparaatraeryconvertirmás

clientes en la era digital.

3. Técnicas de negociación.

4. Estrategias de contenido y SEO

Los resultados hablan por sí mismos: 550 citas de negocios, 34 marcas anclas, 30 auspiciantes, más de 200 empresas inscritas y 220 registradas en el networking, Hoy, diversas industrias se juntan en este evento: suministros, servicios profesionales, plásticos, construcción, textil, bebidas alcohólicas, alimentos, servicios financieros, entre otros.

“Este es un evento simbólico de lo que necesitamos en el país, este sonido del comercio expresa el movimiento que hoy, cerca de 1000 empresarios, se han dado cita buscando oportunidades de negocio. El comercio es el motor que genera progreso, bienestar y desarrollo. A pesar de la crisis, la Cámara de Comercio de Guayaquil seguirá generando estos espacios que dinamizan la economía del país” mencionó el presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, economista Miguel Ángel González Guzmán.

LUNES 1 DE ABRIL DEL 2024 El Manaba 9 HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec
10 LUNES 1 DE ABRIL DEL 2024 El Manaba INTERES GENERAL www.diarioelmanaba.com.ec

Esto pasará con productos que tengan IVA al 12% en sus etiquetas desde el 1 de abril

El Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones emitió las disposiciones para las etiquetas de los productos que ya deben marcar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 15 % desde el 1 de abril de 2024, tras la vigencia de la Ley para Enfrentar el Conflicto Interno y la justificación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para incrementarlo a ese porcentaje.

A través de un acuerdo ministerial, la cartera de Estado dispone autorizar a los proveedores, distribuidores y comercializadores de bienes y productos industrializados la utilización de etiquetas en los productos con el IVA al 12% hasta agotar su inventario y que el plazo máximo es de hasta 180 días, contados a partir del 1 de abril de 2024.

Además, señala que los proveedores, distribuidores y comercializadores de bienes y productos industrializados, deberán implementar todos los medios informativos adecuados y oportunos para que el consumidor pueda conocer los precios finales de los mismos, a partir del 1 de abril de 2024.

Finalmente, se señala que la Subsecretaría de Calidad del Ministerio de Producción, Comercio Exterior Inversiones y Pesca, a través de la Dirección de Control y Vigilancia de Mercado, coordinar el cumplimiento de esas disposiciones. l; así como, todas las acciones necesarias para su efectiva ejecución.

Asimismo, en el caso que se realicen posteriores modificaciones a la tarifa general del IVA; por el Presidente de la República, los proveedores, distribuidores y comercializadores de bienes y productos industrializados, podrán mantener la etiqueta previamente utilizada hasta agotar su inventario; por los siguientes 180 días plazo.

La tonelada de cacao alcanza un precio récord de 10.000 dólares en la Bolsa de Valores de Nueva York

El precio del cacao sigue en auge en medio de una posible escasez del grano con el que se elaboran chocolates y otros productos.

Su costo por tonelada métrica superó los 10.000 dólares el martes 26 de marzo en la Bolsa de Valores de Nueva York, un récord, antes de descender ligeramente, siempre galvanizado por los temores crecientes de escasez del suministro, informó la agencia AFP.

El contrato de cacao para entrega en mayo se negociaba por la tarde en 9.931 dólares, después de haber superado la barrera de los

10.000 dólares por tonelada al comienzo de la sesión europea.

“Una tonelada de cacao ahora cuesta más que una tonelada de cobre”, indica Kathleen Brooks, analista de XBT.

“Esperamos que los precios de los dulces aumenten en respuesta a este aumento masivo de los precios”, destaca.

Los precios del cacao habían comenzado a subir en 2023, impulsados por los temores de déficit de la oferta, pero aceleraron su

vertiginoso auge en enero de 2024.

La continua fuerte demanda, combinada con la importante reducción de la oferta procedente de África occidental -principal región productora de cacao-, impulsó los precios a sus máximos históricos en 2023.

Desde entonces, las cotizaciones no han dejado de batir récords.

¿Por qué ha subido tanto el precio del cacao a escala mundial?

Cifras sin precedentes. El pasado martes 26 de marzo de 2024, el precio de la tonelada métrica de cacao llegó a superar los 10 mil dólares, un récord considerado histórico porque es la primera vez que se registran precios tan elevados por esa materia prima.

En lo que va del año, el precio más que se ha duplicado y deja ganadores y perdedores. Por un lado, los productores de productos como chocolate ya sienten el golpe y se ven obligados a incrementar el precio de la barra de chocolate, situación que todavía no se ha sentido en el país.

Del otro lado, están los productores de la materia prima, como Ecuador que pueden verse beneficiados de este incremento. El cacao ocupa el tercer lugar de las exportaciones ecuatorianas dentro de los productos no petroleros y no mineros. En enero de 2024 generó 120 millones de dólares y su principal destino fue Malasia, de acuerdo a datos de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor)

Pero, ¿por qué ha subido tanto el precio del cacao? Los problemas se originan en África, principal región productora de la materia prima. Actualmente, hay una reducción en la oferta procedente de África occidental, principal zona productora del ‘commodity’, por cosechas deficientes provocadas por el clima y las enfermedades en los cultivos. A esto se le suman los problemas de financiamiento de Ghana, el segundo mayor productor del mundo.

Ghana tiene una crisis de su cosecha de cacao que lo ha dejado sin suficientes granos para garantizar el dinero. La Junta del Cacao de Ghana, organismo regulador del sector conocido como Cocobod, depende del financiamiento extranjero para pagar a los productores de cacao por sus granos.

¿Impactará el precio del chocolate en Ecuador? Para Iván Ontaneda, empresario del sector cacaotero y exministro de Producción, por ahora no se siente un incremento en las barras de chocolate. y será insignificante porque el consumo de cacao a escala nacional es pequeño.

A escala internacional si se ha incrementado el precio de las barras de chocolate, explicó Ontaneda, por lo que se sentirá un mayor precio en los productos importados.

La subida inesperada de los precios del cacao, dijo Ontaneda, ha complicado al sector porque se han firmado contratos con un precio más bajo de meses pasados y algunos productores quieren que ahora el costo también aumente. Además, los elevados valores también pueden desincentivar el consumo del producto.

LUNES 1 DE ABRIL DEL 2024 El Manaba 11 HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec

En estos días tenemos una disminución de hechos delictivos en la red vial de nuestra provincia, anunció Marcela Aguiñaga

Mediante enlace radial, la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, se refirió al proyecto “Patrulla de Caminos”.

El día de ayer la prefecta Marcela Aguiñaga inauguró la Patrulla de Camino, un nuevo aporte en materia de seguridad en las carreteras de la provincia.

Este servicio permite a la Policía Nacional incrementar los patrullajes en vías concesionadas por la Prefectura, atendiendo de manera más rápida las emergencias.

Se entregaron dos camionetas nuevas con equipamiento profesionalizado, en comunicación y geolocalización. Estas fueron destinadas para patrullajes en los puntos más peligrosos del eje vial concesionado, de acuerdo con el mapa de riesgos elabora-

do por la institución policial.

En cada camioneta pueden ir dos policías. Las rutas que cubrirán corresponden al sector oeste, integrado por los distritos El Empalme, Balzar y Daule; y, el este, con los distritos Naranjal, Balao, El Triunfo, Bucay, Naranjito y Yaguachi.

Estas patrullas no son para otros operativos -a menos que haya una persecución cerca del área de patrullaje-, y estarán activas 24/7. La Prefectura se encarga de los costos de mantenimiento.

“En estos días tenemos una disminución de hechos delictivos en la red vial de nuestra provincia”, anunció Aguiñaga.

Tomado de KCH FM Radio y KCH TV
12 LUNES 1 DE ABRIL DEL 2024 El Manaba ENTREVISTAS www.diarioelmanaba.com.ec
Prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga.

Stalin Raza :

El Derecho Penal es un muro de contención entre el exceso del poder del Estado y la necesidad racional de imponer penas a los que cometen delitos

Stalin Raza constitucionalista en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM , manifestó que la selección de los nuevos jueces fue suspendida en su momento por las observaciones que realizaron los expertos que estuvieron y evidenciaron irregularidades en el concurso sostiene Raza.

Raza mencionó que las personas que pasaron a conformar el nuevo Consejo de la Judicatura antes habían declarado nulo ese proceso por cuanto algunos miembros del Consejo de la Judicatura están en prisión preventiva en un caso denominado Metástasis, y para aquello los nuevos miembros exigieron un nuevo reglamento para seguir en el concurso.

Stalin Raza constitucionalista considera como requisito para los postulantes a se jueces de la Corte Nacional de Justicia , la experiencia, la misma Constitución especifica que para ser juez de la Corte nacional de Justicia se necesitan 10 años de experiencia, ser parte de la docencia o de ejer-

cicio en la Judicatura y debe el postulante ser examinado lo que ha hecho durante los años si ha desarrollado actividades en el libre ejercicio del Derecho, debe conocerse que ha actuado y ha litigado sin haber cometido errores .

El postulante no debe haber abusado del derecho , que no ha tenido causas que haya sido sancionado por el Consejo de la Judicatura, si ha sido juez se debe demostrar que en los 10 años se ha ejercido la judicatura con probidad notoria sin sanciones ni suspensiones, como también si ha sido académico debe demostrarlo que ha tenido de forma ininterrumpidamente la cátedra en alguna universidad del país.

Ahora bien los experto que van a evaluar por lo menos deben tener unos 15 años de experiencia y deben conocer de resoluciones de Recursos de Casación .

Mientras aún no se elaboran las preguntas para los concursantes deben existir pa-

Stalin Raza constitucionalista. rámetros como por ejemplo en el área de conocimiento que las preguntas no sean impertinentes , finalmente Stalin Raza constitucionalista dijo que el Derecho Pe-

nal es un muro de contención entre el exceso del poder del Estado y la necesidad racional de imponer penas a los que cometen delitos.

La remuneración a mujeres y hombres será igualitaria y sin discriminación de género

A dos meses de vigencia de la Ley para la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres, todo empleador público y privado está obligado a remunerar de forma igualitaria a todos sus servidores, trabajadores u obreros, sin discriminación de género, por el mismo trabajo realizado o de igual valor.

La Ley aprobada por la Asamblea Nacional

con 134 votos y publicada en el Suplemento del Registro Oficial N.º 481, de 19 de enero 2024, erradica prácticas discriminatorias para eliminar la brecha salarial y de remuneración, por motivos de género en el ejercicio de actividades laborales.

Un trabajo se considera de igual valor a otro cuando la naturaleza de las funciones

o tareas efectivamente encomendadas, las condiciones profesionales o de formación exigidas para su ejercicio, los factores relacionados con su desempeño y las condiciones laborales en las que dichas actividades se lleven a cabo sean equivalentes.

Para evaluar su igual valor se utilizan cuatro criterios fundamentales sensibles a la igualdad de género: competencias y calificaciones; condiciones laborales; esfuerzos; y, responsabilidad.

Todo empleador debe realizar un reporte anual de las acciones y cumplimiento de directrices para alcanzar la igualdad de remuneración entre hombres y mujeres que debe entregar al órgano rector de la política laboral.

Incumplimiento de la Ley

La ley faculta al trabajador, obrero y servidor público a exigir el respeto de su derecho a la igualdad de remuneración, a través de una denuncia ante la Unidad de Talento Humano; en el caso de los trabajadores del sector privado, ante el órgano rector de la política laboral, exigiendo que las resoluciones emitidas en cada caso sean debida-

mente motivadas.

El empleador, en cambio, debe responder la denuncia o reclamo por escrito y debidamente justificada en el término máximo de quince días.

En caso de verificación de la vulneración del derecho a la igualdad de remuneración, la institución pública, empresa privada, empleador o empleadora deberá pagar la diferencia de la remuneración con efecto retroactivo y establecer la nueva remuneración de acuerdo con los criterios de trabajo de igual valor.

El incumplimiento de estas disposiciones será sancionado conforme a lo prescrito en el régimen jurídico laboral, que corresponda a la relación contractual de la persona trabajadora.

El órgano rector de la política laboral debe emitir el Reglamento que operativice el proceso de cumplimiento de las obligaciones establecidas en la presente ley, para la emisión de la respectiva certificación de cumplimiento, así como también la publicación de los empleadores que hayan obtenido dicha certificación.

TOMADO DE RADIO HUANCABILCA DE GUAYAQUIL: PROGRAMA CONTRAPUNTO
El Poder Musical 100.9 LUNES 1 DE ABRIL DEL 2024 El Manaba 13 ENTREVISTAS www.diarioelmanaba.com.ec

Noticieros Tv Noticias

Noticieros Noticieros Tv Noticias

De Lunes a Viernes

Primera Emisión de 06H30 a 08H00

Segunda Emisión 13H00 a 13H30

Emisión Estelar 19H00 a 20H00

Al cierre 22H00 a 23H00

Edición Dominical 19H00 a 20H00

S O M O S P A R T E D E T I
14 LUNES 1 DE ABRIL DEL 2024 El Manaba PUBLICIDAD www.diarioelmanaba.com.ec

Hospital Manta y Operación Sonrisa realizarán cirugías a niños con mal formación de labio y paladar

El Hospital General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Fundación Operación Sonrisa (FOSE) y Club Rotario de Manta, a partir del 10 de abril, desarrollarán la Misión Humanitaria No. 156 para realizar cirugías plásticas reconstructivas a niños, jóvenes y adultos con fisuras de labio y paladar.

Después de varias reuniones de trabajo entre Danilo Calderón, gerente general del hospital Manta; y Francisco Punina, director ejecutivo de FOSE, se acordaron los detalles para realizar las jornadas médicas en las instalaciones de esta casa de salud, desde el miércoles 10 al domingo 14 de abril.

"Nuestro hospital, para esta jornada médica, pondrá a disposición: cuatro quirófanos, laboratorio clínico, salas de hospitalización, personal de salud y todo el apoyo logístico para que estos angelitos, puedan acceder a las cirugías plásticas de reconstrucción que junto a la FOSE y Club Rotario realizaremos en nuestras instalaciones", manifestó Danilo Calderón, gerente general del hospital.

Los organizadores de la Misión Humanitaria invitan a pacientes desde los seis meses de edad, que presenten fisura labio-palatina, y que residan en la ciudad de Manta y cantones aledaños, a que asistan a las evaluaciones preoperatorias a realizarse el miércoles 10 de abril, en las instalaciones del Hospital General Manta, de 7:00 a 15:00.

Requisitos obligatorios para la evaluación:

— Una foto postal del rostro del paciente

— Original y copia de la cédula del paciente

— Original y copia de cédula del representante

— Examen básico para cirugía

El IESS y la FOSE mantienen un con-

venio para facilitar las instalaciones de sus hospitales de segundo nivel para que la FOSE realice las campañas de cirugías plásticas de reconstruc-

ción y tratamiento integral a niños de escasos recursos económicos con fisuras de labio y paladar.

Obesidad y diabetes mellitus: nuevos conocimientos

La epigenética es una forma de entender cómo nuestras acciones y el entorno afectan la manera en que funcionan nuestros genes. Estos procesos epigenéticos no cambian la secuencia del propio ADN, sino que modifican la forma en que se expresan los genes durante el desarrollo y la edad adulta. Los cambios epigenéticos pueden ser mo-

dulados por muchos factores, por ejemplo, los alimentos, el estilo de vida, la condición corporal o el aire.

Un área de interés en la epigenética es su relación con enfermedades como la diabetes y el cáncer. Los estudios han mostrado que eventos tempranos en la vida, como la

nutrición durante el embarazo, pueden tener efectos a largo plazo en la salud como la obesidad o la diabetes debido a cambios epigenéticos. También se ha encontrado que la exposición a ciertos químicos y el estrés pueden causar cambios epigenéticos relacionados con enfermedades crónicas.

En el caso de la obesidad, se ha descubierto que hay cambios epigenéticos, es decir, cambios que no alteran el ADN en sí, pero sí la forma en que se utiliza el ADN, relacionados con la obesidad y sus consecuencias, como la diabetes tipo 2 (DM2). Por ejemplo, en personas con obesidad, ciertos cambios en las marcas químicas del ADN y en pequeñas moléculas llamadas miARN, que regulan la actividad de los genes, afectan cómo se almacenan y se usan las grasas en el cuerpo y cómo responde a la insulina, una hormona importante para controlar el azúcar en la sangre. Estos cambios pueden llevar a problemas en el metabolismo de los lípidos (grasas) y a una mala respuesta a la insulina en los tejidos adiposos (grasos), lo que puede provocar disfunción de las células del páncreas que son

responsables de la producción de insulina. Estos cambios epigenéticos en personas con obesidad no solo se limitan al metabolismo de las grasas, sino que también pueden causar inflamación crónica, lo que a su vez puede generar enfermedades cardiovasculares y aumentar el riesgo de infecciones, morbilidad y mortalidad. Además, debido a que estos cambios epigenéticos pueden revertirse, los científicos están muy interesados en ellos para crear nuevos tratamientos médicos. Se está investigando soluciones terapéuticas que actúan sobre estos cambios epigenéticos para tratar la DM2 y reducir sus complicaciones. La apabetalona, un inhibidor de la proteína BET, es uno de estos fármacos en estudio que ha mostrado efectos prometedores en la reducción del riesgo cardiovascular en pacientes con enfermedad renal crónica y DM2, aunque su mecanismo exacto aún no está claro. Estos avances apuntan hacia un enfoque terapéutico novedoso centrado en modificar la actividad de ciertas proteínas para tratar enfermedades crónicas como la DM2 y sus complicaciones asociadas.

LUNES 1 DE ABRIL DEL 2024 El Manaba 15 ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec

El IESS Manabí rindió cuentas del periodo 2023

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Manabí realizó los eventos de rendiciones de cuentas sobre la gestión 2023 de sus 10 unidades médicas de primer y segundo nivel de atención en salud y de la Dirección Provincial.

“Socializamos las acciones y transparentamos las cifras del presupuesto ejecutado en 2023, es indispensable informar a la ciudadanía sobre la gestión realizada y conocer sus opiniones y recomendaciones para generar compromisos de mejora institucional”, señaló Vicente Izurieta Gaviria, director provincial del IESS Manabí.

Los asistentes se organizaron por mesas de trabajo para analizar los resultados de las acciones realizadas por la institución en 2023, con énfasis en la ejecución programática y presupuestaria, políticas y cumplimiento de objetivos institucionales.

Entre los logros se destacaron:

ü 248 073 atenciones presenciales, superando los servicios del 2022, la Dirección Provincial fue premiada como la mejor provincia en atención al usuario.

ü 419 visitas de control técnico a empresas de la provincia, logrando identificar personas en

situación de control de evasión y derecho de afiliación patronal.

ü Más de 40 mil pensionistas (invalidez, vejez, discapacidad y beneficiarios de montepío) en Manabí recibieron sus pagos de forma oportuna, en efecto, se cancelaron 328´516 564,55 millones de dólares, por servicios exequiales se concedieron 1133 avisos de prestaciones por un valor de más de $1 millón 499 mil y se procesaron 837 notificaciones de accidentes de trabajo y enfermedad laboral.

ü 72 295 requerimientos de subsidios atendidos: 68 895 por enfermedad general, 3083 por maternidad; y 317 por enfermedad catastrófica, cancelando un monto de $ 8´673 051,47

ü Recaudación de $ 541´ 650 250,50 en aportes y mora patronal en la provincia y suscripción de 1112 acuerdos administrativos y 4 convenios de pago para las obligaciones patronales.

ü Las 10 unidades médicas de Manabí de primer

y segundo nivel brindaron 1´323 020 atenciones médicas por Consulta Externa y Emergencia.

ü El Hospital General Portoviejo realizó un injerto de un hueso en la pierna de un paciente, aperturó las aulas hospitalarias, cambio de baterías a tres pacientes con Parkinson, contratación de 45 profesionales de salud, y junto con el Hospital IESS Manta recibieron la acreditación como unidad Stroke Ready Center para atención a pacientes con accidentes cerebro-vasculares. Además, dentro del Plan Médico Funcional se incluyó la construcción de una torre médica, proyecto que se encuentra en Planificación de la Dirección Nacional para su aprobación.

ü El Hospital General Manta repotenció las áreas de Cirugía Laparoscópica y Urología Endoscópica, además, implementó los programas emblemáticos: Ejercítate por tu Salud, Embellécete por tu Salud, La Hora del Afiliado, Musicoterapia y Risoterapia.

ü Modernización de equipos tecnológicos de la Dirección Provincial con la adquisición de 447 computadores de escritorio y portátiles, 765 reguladores de voltaje (UPS), impresoras láser y del nuevo servicio de enlace de datos para dis-

pensarios del Seguro Social Campesino.

ü Se brindaron 485 476 prestaciones médicas en las unidades del Seguro Social Campesino (SSC). El área de Trabajo Social realizó 23 429 visitas in situ (o en sitio), para ingresos de nuevas afiliaciones.

ü Para fortalecer el servicio se realizó el mantenimiento de infraestructura a 20 dispensarios por un monto de $448 921, los cuales benefician a 32 mil 560 asegurados.

ü El Consejo Directivo del IESS aprobó el Proyecto "Construcción del Edificio Administrativo para la Dirección Provincial de Manabí". Así mismo, se impulsó el proyecto de construcción del nuevo Hospital Básico Chone y se aprobó el anteproyecto 2024 para la construcción de una nave industrial para bodegas de archivos, bienes, medicinas, dispositivos médicos de la Dirección Provincial y Seguro Social Campesino.

Con este proceso, el IESS cumple con el artículo 95 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y brinda de forma clara y precisa información a la comunidad sobre las acciones realizadas para su beneficio.

Los años de prisión para los responsables del asesinato del alcalde de Manta, Agustín Intriago

La tarde de este jueves 28 de marzo la Fiscalía del Ecuador informó de la sentencia contra las 6 personas responsables del asesinato de Agustín Intriago, exalcalde de Manta y Arianna Chancay (víctima colateral)

¿Quiénes son los implicados del asesinato?

El ataque armado ocurrió cuando Intriago realizaba un recorrido por el barrio 15 de Septiembre. Ariana Chancay, una joven deportista que estaba a su lado, también falleció tras ser alcanzada por los impactos de bala.

Sentenciados

Jean Carlos Arias Martínez.

José Manuel Mateo Santos.

Sara Amada Cruz Pérez.

Luis Darío Espinoza Macías.

Jairo Alexander Carriel Gruezo. Ricard Saúl Vásquez Toro.

Jean Carlos Arias, extranjero que conducía la camioneta, fue quien movilizó al sicario que disparó contra Intriago. Por su parte, Mateo Santos y Sara Cruz fue la pareja que planificó el crimen.

Mientras que el ecuatoriano Luis Darío Espinoza Macías supuestamente hacía el papel de campanero, bajo la fachada de vendedor de agua en bidones en una camioneta. Finalmente, Gruezo y Vásquez mantuvieron comunicaciones para el crimen.

16 LUNES 1 DE ABRIL DEL 2024 El Manaba ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec

34 años de prisión para los involucrados en la muerte del exalcalde Agustín Intriago

Los seis investigados en el caso del asesinato de Agustín Intriago, exalcalde de Manta y Arianna Chancay, una víctima colateral, fueron sentenciados a 34 años y 8 meses de prisión. La sentencia del juez fue leída la mañana del jueves, 28 de marzo de 2024.

El Tribunal de Garantías Penales acogió las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado. Así lo detalla la publicación de la institución en la cuenta oficial de la red social X.

Seis personas fueron detenidas y posteriormente investigadas como autores materiales del hecho. La Policía Nacional también se pronunció sobre la sentencia.

Los sentenciados en este caso son:

Jean Carlos A., José Manuel M., Sara C., Luis E., Jairo C., Ricardo V.

Agustín Intriago fue asesinado la mañana del domingo, 24 de julio del 2023. Recibió seis disparos, la mayoría en el pecho. El hecho ocurrió cuando Intriago visitaba unas obras de alcantarillado en el barrio 15 de septiembre en su ciudad, Manta.

En el atentado murió Ariana Estefanía Chancay, una deportista buscaba diálogo con Intriago para pedirle ayuda para su deporte.

Otra noche de terror en el cantón Sucre, en Manabí

Cuatro

Dos vehículos fueron incendiados al ingreso del cantón Sucre, al norte de Manabí, cerca del hospital Miguel H. Alcívar.

La noche de este 27 de marzo de 2024, sujetos lanzaron combustible a dos vehículos y les prendieron fuego.

El hecho quedó grabado en un vídeo aficionado.

Los primeros reportes policiales dan cuenta de que uno de los automotores sería de un funcionario municipal de la localidad manabita.

Sucre es uno de los cantones donde existe una pugna por territorios de micro y narcotráfico entre bandas delictivas.

muertos y tres heridos en un ataque armado

En un nuevo episodio de violencia en Manta, se ha reportado una masacre en el sector Pradera 1, donde cuatro personas perdieron la vida como resultado de un ataque armado.

Además, se informa que tres personas resultaron heridas en este mismo incidente.

Con estas nuevas víctimas mortales, el número total de fallecidos en el distrito de Manta asciende a 59, en un preocupante aumento de la violencia en la provincia.

Las autoridades locales se encuentran investigando el suceso y se espera que se tomen medidas para garantizar la seguridad de los ciudadanos en la zona.

LUNES 1 DE ABRIL DEL 2024 El Manaba 17 SUCESOS www.diarioelmanaba.com.ec

El Manaba

Sucesos

Sucesos

LA POLICÍA CAPTURÓ A OTRO SUPUESTO IMPLICADO EN LAS CINCO MUERTES EN PUERTO LÓPEZ DE MANABÍ

La Policía Nacional efectuó este 30 de marzo de 2024 la captura de otro sujeto, que presuntamente estaría involucrado en el asesinato de un grupo de cinco personas en Ayampe, en la provincia de Manabí.

Se trata de un hombre, la segunda persona capturada, vinculada al hecho violento ocurrido en Viernes Santo.

En una segunda intervención ejecutada por el bloque de seguridad, «fue capturado otro implicado en las cinco muertes violentas suscitadas la mañana de ayer (29 de marzo)», señaló la Policía.

En la mañana de hoy, la misma Policía y

el Gobierno destacaron la primera captura. Durante la primera intervención se aprehendió seis fusiles, dos pistolas, 51 alimentadoras, cartuchos, material explosivo y más indicios asociativos al crimen.

«La Policía Nacional se encuentra desplegada y como resultado hemos capturado a uno de los secuestradores de Ayampe, no descansaremos hasta encontrar a los demás», advirtió en X el presidente Daniel Noboa luego de la primera aprhensión.

También dijo que los asesinatos son «una muestra de que el narcoterrorismo y sus aliados están buscando espacios para atemorizarnos», pero que no lo lograrán.

En Bastión Popular capturan a cuatro sujetos que exigían $ 5.000 a ciudadanos para no atentar en su contra

Cuatro personas que se dedicaban supuestamente a extorsionar a ciudadanos fueron detenidas por la Policía en el sector de Bastión Popular, en el noroeste de Guayaquil.

Los aprehendidos solicitaban a sus víctimas la cantidad de 5.000 dólares a cambio de “seguridad”, según la institución.

La Policía refirió que las indagaciones se iniciaron en este caso a partir de la denuncia de una víctima que desde el 26 de marzo anterior empezó a recibir llamadas y mensajes por medio de redes sociales para que entregue la suma de dinero o, caso contrario, podrían cometer atentados en contra de esta persona y sus familiares.

Con la alerta del caso, agentes de la Unidad Antisecuetro y Extorsión (Unase) realizaron tareas investigativas e identificaron la ubicación de los presuntos infractores, que se ubicaban en un sitio de Bastión Popular.

En las intervenciones, según informó la Policía, se dio con el paradero de Manuel A., Emilio C., Nelly M. y Elbia Ch. Además, los agentes encontraron indicios que estarían relacionados con el delito.

Los aprehendidos y las evidencias encontradas quedaron a órdenes de las autoridades competentes para el trámite judicial y audiencia de formulación de cargos en contra de los aprehendidos.

Los casos de extorsiones y secuestros han tenido un repunte en el actual estado de excepción y conflicto interno armado, vigente desde inicios de enero.

La cifra de denuncias por extorsiones en la Zona 8 pasó de 566 casos en 2023 (de enero al 8 de marzo) a 1.532 en 2024. Y los secuestros, de 15 a 209.

PAREJA FUE ATACADA A TIROS CUANDO SALÍA DE SU CASA EN MANTA

Una pareja de esposos fue atacada a tiroscuando salía de su vivienda. Ambos resultaron heridos y fueron traslados de urgencia a un hospital local. Allí se activó el Código Plata para fortalecer la seguridad y evitar otro hecho violento .

El hecho perpetrado al estilo sicariato se registró aproximadamente a las 15h30 de este miércoles 27 de marzo en el sector Los Cactus, una zona ubicada entre los populosos barrios Divino Niño y El Palmar, en Manta, provincia de Manabí.

«Por el estado en que se encontraban no han podido brindar información o detalles sobre los posibles causantes. Las unidades se han desplegado en la zona», precisó el oficial.

Este es el segundo ataque que ocurre este miércoles 27 de marzo en Manta. Al mediodía asesinaron al comerciante de legumbres Luis Mendoza Ochoa, en el barrio Horacio Hidrovo. Recibió un tiro en la cabeza.

William Salazar, jefe de operaciones del Distrito Policial Manta indicó que al llegar al sitio encontraron a la pareja de esposos con varias heridas de arma de fuego. El vehículo ya estaba parqueado en la parte exterior de la vivienda y se aprestaban a subir cuando fueron sorprendidos a tiros.

LUNES 1 DE ABRIL DEL 2024
www.diarioelmanaba.com.ec

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.