LUNES 25 DE JULIO DEL 2022

Page 1

El Manaba D I A R I O

PORTOVIEJO Año 8 - Número - 02520

LUNES 25 DE JULIO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

¡PORTOVIEJO

en los ojos del mundo! 13’450.047 electores están habilitados para sufragar en Pág 4 las Elecciones 2023

Barcelona SC iguala 2-2 con 9 de octubre en el estadio Monumental Barcelona Sporting Club recibió en el estadio Monumental Banco Pichincha a Nueve de Octubre, por la fecha tres de la Segunda Etapa de la Liga Profesional Betcris, donde ambos equipos consiguieron un empate 2-2, donde fue protagonista el VAR y el juez central. Pág 6


2

El Manaba

www.diarioelmanaba.com.ec

LUNES 25 DE JULIO DEL 2022

¡PORTOVIEJO

AL DÍA

en los ojos del mundo!

En una gran pasarela en parque La Rotonda, las más bellas mujeres de 25 países desfilaron ante las miradas y aplausos de cientos de portovejenses y sus familias que disfrutaron del inicio de una evento internacional. Con una noche de colorido, música y glamour, Portoviejo destacó como un anfitrión de alta calidad en este certamen global llamado Miss Continentes Unidos, cuya elección será el 6 de agosto. Anoche se realizó la presentación oficial de las candidatas que cumplen una intensa agenda de actividades para conocer y promocionar la riqueza natural, cultural y turística de Portoviejo al mundo. Se estima una audiencia mundial de más de 2 millones de personas gracias a medios internacionales, los seguidores de mas candidatas y medios nacionales. En Ecuador el evento será trasmitido por GamaTV y en Facebook por Portoviejo Nace de Ti.

El Manaba

DIRECTOR:

Lic. Tulio Muñoz Figueroa

DIRECCION;

COORDINADOR:

LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA

PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno

PAGINACIÓN:

JAIME RODRIGUEZ MERO

Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

publielmanaba@hotmail.com

redaccion@diarioelmanaba.com.ec

TELÉFONO: 2 631 834


PORTOVIEJO

www.diarioelmanaba.com.ec

LUNES 25 DE JULIO DEL 2022

El Manaba

3


4

El Manaba

LUNES 25 DE JULIO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

ACTUALIDAD

13’450.047 electores están habilitados para sufragar en las Elecciones 2023 El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), este 22 de julio, aprobó el cierre y la publicación del Registro Electoral para las Elecciones Seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) 2023. Serán 13’450.047 personas habilitadas para ejercer su derecho al sufragio el próximo 5 de febrero. Del total de electores habilitados, 13’040.797 podrán sufragar en el territorio nacional, mientras que 409.250 personas están facultadas para ejercer su derecho al voto en el exterior, quienes participarán – únicamente– en la elección de consejeras y consejeros del CPCCS.

voto facultativo.

El Registro Electoral estará conformado por 6’823.832 mujeres y 6’626.215 hombres. Los electores con voto obligatorio, de entre 18 y 65 años, ascienden a 11’096.824 personas.

Además del trabajo articulado para la depuración constante con el Registro Civil, Identificación y Cedulación; el Consejo de la Judicatura y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

Mientras que 635.381 ciudadanos de entre 16 a 18 años, así como 1’717.842 votantes mayores a 65 años, integran los grupos de

Para la actualización del Registro Electoral se cumplieron las fases de cambio de domicilio y la recepción de observaciones de las organizaciones políticas y reclamos administrativos ciudadanos.

Estos hechos transparentan la gestión altamente técnica del CNE.

Ministerio de Salud 1’275.680 ELECTORES ESTÁN HABILITADOS PARA SUFRAGAR EN MANABÍ trabaja en lineamientos para tratar la viruela del mono

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), aprobó el cierre y la publicación del Registro Electoral con un total de 13’450.047 electores habilitados para sufragar en las Elecciones Seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) 2023. De estos, 1’275.680 serán las personas habilitadas para ejercer su derecho al sufragio en la provincia de Manabí y estarán conformados por 644.471 hombres y 631.209 mujeres. La distribución de electores por cantones corresponden al siguiente detalle:

En vista de la declaratoria de emergencia internacional emitida por la Organización Mundial de la Salud por la Viruela del Mono, el Ministerio de Salud Pública del Ecuador trabaja en los lineamientos de preparación y respuesta para tratar esta enfermedad. En el país, hasta el momento, se han identificado únicamente 3 casos, los cuales fueron aislados y 2 de ellos se mantienen aún en cuarentena, además se han levantado los protocolos de vigilancia correspondiente. El MSP insta a la población a mantener las medidas de bioseguridad, como la higiene de manos con agua y jabón o con alcohol gel. Ante la presencia de síntomas se recomienda el uso de mascarilla y acudir al médico o centro de salud más cercano. Además, comunica que no hay transmisión comunitaria de esa enfermedad y el país cuenta con medios diagnósticos para la patología.

Para la actualización del Registro Electoral se cumplieron las fases de cambio de domicilio y la recepción de observaciones de las organizaciones políticas y reclamos administrativos ciudadanos. Además del trabajo articulado para la depuración constante con el Registro Civil, Identificación y Cedulación; el Consejo de la Judicatura y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. De esta forma el Consejo Nacional Electoral continúa ejecutando acciones que garantizan la transparencia en todas las fases del proceso democrático, programado para el 5 de febrero del 2023.


ACTUALIDAD

El Manaba

5

Es la hora del gas natural www.diarioelmanaba.com.ec

LUNES 25 DE JULIO DEL 2022

En una actualidad en la que se habla de eficiencia, calidad de vida y mejora de servicios públicos es imperativo re pensar la forma en la que consumimos energía algo ya se ha hecho en lo eléctrico con la generación hídrica y ciertamente algo se debe hacer con los hidrocarburos.

Raúl Pita escribió un premio para mi madre que ha venteado setenta años la Candela¨… Además de ser un hermoso poema dedicado al esfuerzo de una madre para poner siempre un plato de comida en la mesa, este nos hace recordar cómo se cocinaba hace un siglo en Ecuador, a leña y carbón! que se distribuían en carretas a grito de “carbón carbón” por las calles. Después vino en las ciudades y algunas zonas rurales, la electrificación, y con ellas algunas cocinas eléctricas significaron un gran cambio para pocas familias con capacidad económica. Por esa misma época fue el Querosén o kerex la estrella que fue sustituyendo al carbón y la leña en la cocina. Algunos deben recordar las botellas de vidrio con ese liquido azulado y mechero de algodón, esto fue hace más de 70 años. Ya en los años 50 vino el gas licuado de petróleo GLP, por sus bondades y desempeño fue desplazando al querosén y por tener un subsidio en su precio, al igual que el querosén, desplazaron la energía eléctrica en las cocinas ecuatorianas. Desde sus inicios, de la mano de Domogas, una empresa de capital italiano, el GLP se distribuyó en bombonas, y desde esos inicios muy poco cambio en la forma de las familias ecuatorianas reciben el GLP. Tuvo que pasar el siglo 20 para que pocos usuarios puedan contar con redes domiciliaras y

Es la hora de tomar acción u modernizar nuestra matriz de consumo de hidrocarburos, es la hora de masificar el uso del gas natural en varios sectores de la economía entre los que podemos mencionar la generación eléctrica.

en general, son aquellos de mayores recursos en urbanizaciones cerradas y edificios. Mientras todo esto pasaba, en Santa Elena, se dio un fenómeno que aún hoy es digno de conversación como caso atípico y ejemplar, la distribución del gas natural em el pueblo de Ancón, donde por la producción del campo petrolero, se aprovechó el gas que se producía asociado al petróleo para abastecer el campamento de trabajadores hoy convertido en el pueblo de arquitectura inglesa y que aún tiene hoy, redes rede4s de gas natural en el pueblo. Por los años 80 el Gobierno presentó el Plan Kerex, el cual se buscaba revertir el impulso del GPL dado. En la década anterior en favor del gas. Pero en los años 90 el subsidio al querosén fue abandonado completamente y así el ganador fue el GLP, que hoy representa un mercado de más de 1 millón de toneladas por año satisfecho en 90% por la importación, y en el cual se sigue haciendo las cosas de la misma forma desde hace más de 60 años, por eso vemos por las calles distribuyendo bombonas de 15kg en bicicletas, moto, triciclos y en cada casa, cada familia tiene una bombona, que, por supuesto en termino de riesgo es mucho mayor que tener distribución por tubería. En una actualidad en la que se habla de eficiencia, calidad de vida y mejora de servicios públicos es imperativo repensar la

forma en la que consumimos energía, algo ya se ha hecho en lo eléctrico con la generación hídrica y ciertamente algo se debe hacer con los hidrocarburos. Los países ricos y en desarrollo han migrado todos al gas natural, incluso ahora al hidrógeno y los países pobres especialmente en Africa y Asia están dejando de usar carbón y leña para usar GPL, nosotros estamos obligados a salir del letargo en el que estamos desde hace 60 años y apostar por la modernidad. Debemos migrar al Gas Natural por ser un combustible más limpio y económico que el GLP y el Diesel debemos de construir las redes de distribución urbanas y gasoductos en que permitan una logística de dis-

tribución eficiente, que incluso ayudará a eliminar el contrabando al que estamos expuestos hoy con el GLP. Basta ver nuestros vecinos, Colombia tiene más de 7000 km de gasoductos y Perú va por el camino similar. Es la hora de tomar acción y modernizar nuestra matriz de consumo de hidrocarburos, es la hora de masificar el uso del gas natural en varios sectores de la economía entre los que podemos mencionar la generación eléctrica, el transporte, la minería, la industria incluso en la refinación donde hoy se usa combustible pesados y contaminantes en calderas, hornos. Es la hora del gas natural.


6

El Manaba

D EPORTES www.diarioelmanaba.com.ec

I

LUNES 25 DE JULIO DEL 2022

Barcelona SC iguala 2-2 con 9 de octubre en el estadio Monumental Barcelona Sporting Club recibió en el estadio Monumental Banco Pichincha a Nueve de Octubre, por la fecha tres de la Segunda Etapa de la Liga Profesional Betcris, donde ambos equipos consiguieron un empate 2-2, donde fue protagonista el VAR y el juez central. En el primer tiempo del partido, a los 3’, de defensa a ataque, Perlaza dio una gran corrida, pero estuvo atento el capitán y defensa Darwin Torres para mandar al lateral. 7’ Se entendían bien Perlaza y Emmanuel Martínez, quienes realizaban transiciones rápidas, para el ataque. 14’ El loco Cortez se encontraba una pelota, y remataba directo al arco, pero Burrai estuvo atento y envío la pelota a un tiro de esquina. 17’ Nueve de Octubre empezaba a a mantener la posesión de la pelota, distribuyéndola y no permitiendo que el rival se la arrebate. 20’ gol de los locales. Fidel Martínez metido entre los centrales, abrió el marcador, luego de un centro por la derecha de Perlaza. 26’ Gabriel Cortez desde los 12 pasos empata el marcador, luego de una falta penal por parte de Javier Burrai. 29’ Fidel Martínez ganaba en el juego aéreo, luego de un centro de Leonel Quiñónez. 35’ Potente remate de Jonathan Perlaza por el sector derecho, que ponía a trabajar a Escobar, quien mandaba la pelota al tiro de esquina. 45+5’ gol del ‘Super 9’. Una vez más desde el punto penal, pone en ventaja a su equipo, esto tras que Roddy Zambrano dictamina penal de Leonel Quiñónez sobre Joaquín Vergés. En el segundo tiempo, una mano en el área de Nueve de

Octubre a favor de Barcelona, que a los 65’ Fidel Martínez picaba la pelota y fallaba el penal para la igualdad de su equipo. 75’ partido de ida y vuelta, cuando ambos equipos se lanzaban a buscar el gol. 85’ el juez central Roddy Zambrano dio una falta penal de Darwin Torres sobre John Jairo Cifuente, para que posterior a ello Damián Díaz tomara

la pelota, y desde el punto penal empatar 2-2. El VAR y Roddy Zambrano fueron protagonistas en el partido, y una vez más tendría visión, cuando a los 90+1’ dictaminara penal sobre Cifuente, pero luego de chequear la acción, el juez central dictaminó que no hubo tal falta. 90+11’ Leonal Quiñónez fue expul-

sado del partido, luego de un codazo sobre el resto del rival. Con este resultado, Barcelona suma cuatro puntos y se ubica en el sexto lugar, mientras que Nueve de Octubre registra cuatro unidades y se posesiona en la casilla 10. El siguiente rival de los amarillos será Independiente del Valle, el sábado 30 de julio a las 20h00, mientras que los octubrinos reciben a Orense, el mismo día a las 15h00.

UNIVERSIDAD CATÓLICA ARROLLA A LIGA DE QUITO EN EL OLÍMPICO ATAHUALPA Se enfrentaron en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito, Universidad Catolica y Liga de Quito, en un partido que prometía mucho fútbol y muchos goles, situación que no defraudó, el único que logró

marcar fue Universidad Catolica quien ganó con un contundente 4-0. El primer tiempo fue muy movido y lleno de goles, el primero en golpear fue el

trencito Azul, cuando Ordóñez aprovechaba una desconcentración de la defensa de Liga, para de media volea golpear el balón y que este se meta al fondo de las redes ante la duda de Domínguez.

arriba a Minda, lo que conllevaba para que se gane la segunda amarilla, significando la expulsión del partido para dejar a los albos con uno menos, así termina el primer tiempo en el Atahualpa.

El partido lo dominaban los locales y la segunda recompensa llegaría al 30', cuando Facuando Martínez cobra un tiro libre en diagonal al arco de Domínguez, balón que es desviado por Anangonó y descoloca al portero albo, aumentando así la ventaja para los camaratas.

En la segunda parte, el equipo dirigido por Luis Zubeldia acomodaba sus piezas con los cambios, los cuales no le resultaron del todo pero contuvieron las arremetidas del conjunto camarata.

Pasaron dos minutos, cuando una mala salida del Kunty Caicedo es aprovechada por el mejor jugador de la cancha, Arón Rodríguez, quien se llevó el balón, metiéndose al área chica de Liga y punteandole el balón para dejar sin reacción a Domínguez. Las cosas no se podían poner peor para Liga de Quito, pero una jugada desfortunada, donde Espinoza le deja la pierna

El último gol de Universidad Católica llegaría por intermedio del panameño Ismael Díaz, después de recibir un pase de de Arón Rodríguez y así sellar la goleada camarata ante un Liga de Quito sin ideas. Una victoria que coloca al trenecito azul en la segunda posición de la LigaPro Betcris con seis puntos, mientras que Liga se queda con cuatro puntos, una situación que deja a Zubeldia y los suyos en un momento tenso.


DEPORTES

www.diarioelmanaba.com.ec

LUNES 25 DE JULIO DEL 2022

El Manaba

‘Papá’ Aucas golea 5 - 0 y humilla a Independiente del Valle ante su gente

7

Con goles de Ordóñez, Quiñónez, Cuero, Juan Manuel Tévez yNo pasó mucho y Aucas se ponía en ventaja con el gol de Roberto Ordóñez a los 8 minutos de juego tras un pase de Francisco Fydrizewski y que Moisés Ramírez no alcanzó a desviar. El compromiso lo manejó mejor el equipo de César Farías que protegió bien su pórtico con una defensa concentrada ante los ataques del rival. En la segunda parte, las cosas se complicarían para Independiente del Valle que se quedó con un hombre menos tras la expulsión de Johanner Chávez por un golpe hacia Fydrizewski. La superioridad numérica sería aprovechada por Aucas que aumentó su ventaja con el tanto de Jhonny Quiñónez tras el pase de Juan Mauel Tévez y ya en los minutos finales sentenciaría la victoria con gol de Carlos Cuero. Sin embargo, una alegría más llegaría para Aucas en los minutos finales con un gol de Juan Manuel Tévez que merecía su tanto después de que fue uno de los mejores cambios practicados por César Farías. Pero no sería todo, ya en el último minuto Vicente Ortiz definió ante la salida de Moisés Ramírez Con este resultado, Independiente del Valle se quedó con 6 unidades, mientras que Sociedad Deportiva Aucas sumó 7 puntos. Para la próxima jornada el cuadro de los “Rayados del Valle” recibirán a Barcelona y Aucas visitará al Deportiva Cuenca. Así alinearon ambos equipos para este compromiso jugado en el Gonzalo Pozo Ripalda. Independiente pedía tiempo para que termine el suplicio, mientras la hinchada auquista deliraba. El ídolo irá a defender la punta al visitar la cuarta fecha a Deportivo Cuenca mientras que Del Valle buscará reivindicación y revancha ante Barcelona en Sangolquí.

Sociedad Deportiva Aucas goleó sin piedad a Independiente del Valle por la Jornada 3 de la Fase 2 de Liga Pro. ‘Papá’ Aucas goleó sin misericordia por 5-0 a Independiente del Valle y es el nuevo puntero de la fase dos de LigaPro-2022, mientras continúa este sábado la tercera fecha de esta parte del certamen profesional. El rosario de goles auquista lo inició Roberto ‘La Tuca’ Ordóñez ni bien arrancaba el duelo cuando se cumplían 8 minutos en la fría y lluviosa noche quiteña en el fortín del Gonzalo Pozo al sur de Quito.

Guayaquil City aguanta el asedio de Emelec y empata a cero Guayaquil City aguantó todo el asedio de Emelec y rescató un empate 0-0 la noche de este sábado en el estadio Christian Benítez, en el marco de la fecha tres de la etapa dos de la LigaPro-2022. La gran figura del once ciudadano fue el arquero porteño Gonzalo Valle que al menos en media docena de ocasiones ahogó los posibles gritos de gol de los eléctricos. Cuanto Valle parecía vencido, los remates finales de los azules por obra de José Cevallos impactaron en varias ocasiones en los postes del arco rival ubicado en el parque guayaquileño de Los Samanes. Ambos conjuntos llegaron a la línea de 4 puntos, tras cumplir tres presentaciones en esta fase. En la siguiente jornada, la cuarta, Emelec será local en Portoviejo -por sanción a su estadio, el Capwell- ante Gualaceo y el City visitará a Delfín en Manta.


8

El Manaba

LUNES 25 DE JULIO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

MANABÍ

Manabí tiene la primera pista de juzgamiento ganadero 56 asociaciones de los cantones: El Carmen, Jama, Chone, Pichincha, Sucre, Rocafuerte, Olmedo, Tosagua, Paján, Bolívar, Flavio Alfaro, Puerto Lopez, San Vicente, Pedernales y Portoviejo se benefician de esto. El prefecto, Leonardo Orlando, cumplió su promesa con la Corporación de Ganaderos de Manabí (CORPOGAM) e inauguró este sábado 23 de julio, la pista múltiple de servicios ganaderos y afines. Obra de dignidad y esperanza que dinamizará la economía de este importante sector productivo de la provincia que crece con #Desarrollo y #Equidad. ¿Qué es una pista de juzgamiento ganadero?. Es un espacio donde se realiza la exhibición y comercialización de ganado en mejores condiciones para el sector productivo.

¡MÁS UNIDOS QUE NUNCA, NOVILLO Y CHINUNGA! Este será un día inolvidable para quienes viven en las comunidades que están bajo la influencia del puente sobre el río Mongolla, en la via El Charco - San Agustín de Las Vacas. Es que ahora sus vidas toman un nuevo sentido: el del progreso. Subidos en la tradicional “chiva manabita”, jóvenes deportistas del proyecto “Entrenando Valores” arribaron al mencionado puente y al son del grito de alegría “Olé, Olé, Olé Orlando, Orlando” invitaron al prefecto, Leonardo Orlando, a cruzar esta nueva obra en este original transporte.

Obra de #Justicia, #Dignidad, #Desarrollo y #Equidad que construyó la Prefectura de Manabí para beneficio directo de 14 comunidades de las parroquias Novillo y Chibunga de los cantones Flavio Alfaro y Chone. Este viaducto de 28 metros de longitud y 8, 20 metros de ancho se financió con recursos provenientes del Banco de Desarrollo del Ecuador, con una inversión de $ 384. 327, 75.


VARIOS

www.diarioelmanaba.com.ec

LUNES 25 DE JULIO DEL 2022

El Manaba

9

Consejo de la Judicatura pide a la Contraloría General del Estado examen especial a proceso de licitación de seguros institucionales Hispana de Seguros es la empresa que presentó la oferta más conveniente para los intereses institucionales. El monto de adjudicación es de USD. 2.4 milllones más IVA. La Dirección General del Consejo de la Judicatura (CJ) solicitó a la Contraloría General del Estado que realice un examen especial al proceso No. LICSG-CJDNA-001-2022 para "Contratar Pólizas de Seguros para el Consejo de la Judicatura a nivel nacional". El objetivo de la solicitud es evidenciar que el mencionado proceso se efectuó en estricto cumplimiento de los principios establecidos en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, sin que se

registre perjuicio alguno a las arcas fiscales. Entre otras cosas, dentro del mencionado pedido se detalla que, previo al inicio de la licitación, la Contraloría General del Estado emitió el informe de pertinencia correspondiente. Cumplido ese requisito, la contratación de seguros empezó el 30 de mayo de 2022, con un presupuesto referencial de USD. 3’009.982,34 sin IVA.

rentes: Aseguradora del Sur C.A., con un patrimonio de USD. 21.920.590,00; Consorcio Alianza Ecusuiz (Consorcio Seguros Alianza S.A. y compañía de Seguros Ecuatoriano Suiza), con un patrimonio en conjunto de USD. 28.339.767,21; e, HISPANA DE SEGUROS S.A., con un patrimonio de UDS. 26.155.583,70.

La convocatoria correspondiente fue generada a través del SERCOP que, de forma automática, invitó a 309 empresas cuyas actividades se relacionan con la provisión de seguros.

Tras la calificación de ofertas presentadas por esas empresas, el 11 de julio de 2022, la Comisión Técnica del proceso recomendó adjudicar la contratación a Hispana de Seguros, al ser la oferta que cumplió con todos los requisitos previstos en los términos de referencia y en los pliegos del proceso.

Dentro del proceso se presentaron tres ofe-

Esa empresa alcanzó un puntaje de 99,60 en

la etapa de calificación. Su oferta económica fue por un monto de USD. 2.402.882,22 más IVA, con un plazo de ejecución de 349 días calendario. El proceso se desarrolló en un marco de transparencia, trato justo e igualdad de condiciones y eso se evidencia al no existir reclamo alguno de ningún oferente ni empresa proveedora de seguros. Toda la documentación relacionada a este proceso se encuentra en el Portal del Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP), al que la ciudadanía puede acceder para verificar cada una de las acciones que el Consejo de la Judicatura (CJ) ha ejecutado.


10

El Manaba

LUNES 25 DE JULIO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Hechos

Latam Airlines y el aeropuerto ecológico de Galápagos lanzan el programa conjunto “Baltra, libre de plásticos” El Aeropuerto Ecológico de Galápagos y LATAM Airlines Ecuador, a través de su Avión Solidario ambiental, lanzan oficialmente el programa “Baltra, libre de plásticos” en las Islas Galápagos, con el principal objetivo de generar conciencia y ejecutar acciones conjuntas para la mitigación de una de las principales amenazas que enfrenta esta reserva: la generación de desechos y la presencia de plástico en este hábitat natural. Bajo esta premisa, ambas instituciones firmaron un acuerdo de cooperación para el retiro de plásticos de un solo uso generados en la terminal aérea. Mientras que el Aeropuerto Ecológico de Galápagos se hará responsable del acopio y limpieza de los desechos plásticos, LATAM Airlines Ecuador trasladará los mismos hasta la ciudad de Quito, donde serán objeto de procesos de reciclaje para su reutilización. La materia prima que se consiga de ellos tendrá un fin sostenible. Como parte de una estrategia completa de economía circular, en una primera instancia, el Aeropuerto Ecológico de Galápagos utilizará el plástico reciclado para la elaboración de los uniformes de todo su personal. Por su parte, LATAM Airlines entregará sus uniformes en desuso, una vez que culmine su vida útil, a un grupo de artesanas ecuatorianas que forman parte del programa integral de sostenibilidad de la compañía, “Segundo Vuelo”. Serán ellas quienes les den una nueva vida generando productos de moda sostenible y serán beneficiadas con su comercialización. En el evento de presentación del programa conjunto, realizado en las instalaciones del aeropuerto en Baltra; Gustavo Manrique, Ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador, quien participó como invitado especial, destacó las accio-

nes conjuntas de estos entes privados, y la importancia de la articulación de acciones con fines sostenible y a favor de la preservación del medio ambiente. Jorge Rosillo, Gerente General del Aeropuerto Ecológico de Galápagos, manifestó que “La sostenibilidad es parte de nuestro ADN, fuimos concebidos con una visión única en el medio aeroportuario, alineada a la protección del ambiente. Comprendemos nuestra responsabilidad con el planeta y con las islas que son Patrimonio Natural de la Humanidad, por lo que buscamos constantemente innovar y generar acciones que sigan aportando a su conservación. Este programa es un ejemplo de ello”. Así mismo, Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Airlines Ecuador, señaló que el compromiso al que se sujeta la compañía con esta firma es promover la limpieza de desechos plásticos en todas las Islas y aportar a su conservación, uno de los objetivos de LATAM dentro de su propósito de sostenibilidad. “Las Islas Galápagos son un tesoro para el país y nuestra región. Debemos empezar las acciones por casa, desde nuestros roles, dando ejemplo a nuestros visitantes de cómo debemos proteger este patrimonio del mundo. Este es un paso importante, pero aún tenemos mucho camino por recorrer. Estamos seguros de que lograremos sumar a muchos más actores para este importante fin.”

El evento de lanzamiento del programa contó con la presencia de importantes autoridades nacionales y locales, como Gustavo Manrique, Ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica; Katherine Llerena, Presidenta del Consejo de Gobierno de Galápagos; Danny Rueda Córdova, Director del Parque Nacional Galápagos; Ángel Yánez, Alcalde de Santa Cruz; Gabriela Echeverría, Coordinadora Zonal del Ministerio de Turismo; entre otros funcionarios ecuatorianos; así como de los representantes de ambos entes privados cooperantes. A ellos se sumaron invitados de agencias de medios nacionales e internacionales. La agenda contempló varias actividades como la presentación de los uniformes del Aeropuerto Ecológico de Galápagos elaborados con las botellas de plástico recolectadas en la terminal del aeropuerto de Baltra

y un recorrido por la Terminal de Cargas del Ecuador, TCE, empresa concesionaria de la carga, para conocer el proceso de acopio de plásticos y su posterior traslado a través de la operación del Avión Solidario ambiental de LATAM. Además, se desarrolló un seminario de sostenibilidad para visibilizar la problemática que afecta a las Islas y la necesidad de emprender acciones concretas. También los asistentes pudieron escuchar de primera mano la presentación de la política pública ambiental a cargo del Ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, y la Presidenta del Consejo de Gobierno de Galápagos. Este espacio contó además con la intervención de Conservación Internacional, ONG experta en el tema; y Frente Insular, organización de las Islas que lidera acciones de conservación ambiental desde la sociedad civil.


HECHOS

www.diarioelmanaba.com.ec

(De izquierda a derecha): María Fernanda Adam, voluntaria RECICLATON GYE; María Fernanda Rumbea Directora de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes del Municipio de Guayaquil; Dra. Susana González, Prefecta del Guayas; Laura Guanolisa, Representante de la Red Nacional de Recicladores de Base del Ecuador RENAREC; Sofía Sierra, Jefe de Comunicación Corporativa de Arca Continental; Pamela Robalino, Analista de Asuntos Públicos y Sostenibilidad.

LUNES 25 DE JULIO DEL 2022

El Manaba

11

Alejandro Mejía, Coordinador de la Red Nacional de Recicladores del Ecuador (RENAREC), brindando charlas sobre gestión de residuos durante el evento Reciclatón Guayaquil 2022.

Arca Continental y Tonicorp junto con el Municipio de Guayaquil fomentan el reciclaje inclusivo y cuidado ambiental en la Reciclatón Guayaquil 2022 Miles de guayaquileños se dieron cita en el Malecón 2000 para ser parte del evento más importante de reciclaje que se lleva a cabo en la ciudad, la Reciclatón Guayaquil 2022. Arca Continental y Tonicorp, desarrollan iniciativas que reducen la huella ambiental, promueven el bienestar social y un modelo de economía circular. Por este motivo, en la ciudad de Guayaquil en conjunto con la Alcaldía de Guayaquil y RENAREC se llevó a cabo la “RECICLATÓN GYE 2022”, jornada en la cual los guayaquileños trasladaron sus residuos reciclables al Malecón 2000 para su tratamiento con la finalidad de generar interés del beneficio directo de la separación en fuente e incentivar a los ciudadanos a aplicarlo en sus hogares. Esta alianza, constituyó la activación de la cadena de reciclaje y del reciclaje inclusivo, ya que prioriza la recuperación de material reciclable. La articulación de esfuerzos de Arca Continental, Tonicorp, la Dirección de Ambiente del Municipio de Guayaquil, recicladores de base y la participación masiva de los guayaquileños, permitió la recolección de 4 toneladas de material reciclable. Entre los materiales recolectados constan: papel, cartón, aluminio, plásticos, vidrio, entre otros. Cabe mencionar que, Arca Continental a través de la iniciativa de reciclaje inclusivo Desarrollo, Ambiente y Reciclaje (DAR) ha logrado impactar de manera directa e indirecta a más de 500 recicladores en las ciudades de Quito, Cuenca, Portoviejo, Guayaquil; brindándoles capacitaciones para

(Centro): Marcela Camposano, Gerente de Comunicación Malecón 2000; Sofía Sierra, Jefe de Comunicación Corporativa de Arca Continental; Dra. Cynthia Viteri, Alcaldesa de Guayaquil Óscar Gómez, Director General de Tonicorp; María Fernanda Rumbea, Directora de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes del Municipio de Guayaquil; Francisco Jarrín - Presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil; Laura Guanolisa, Representante de la Red Nacional de Recicladores de Base del Ecuador RENAREC. mejorar las condiciones económicas, sociales y organizativas, impulsando el acceso digno al material reciclable y fomentando esta práctica en la sociedad ecuatoriana.

En el marco de este importante evento, Tonicorp, con su producto Toni Frush, deliciosa bebida de yogurt en su nueva botella PET, fue parte importante de esta iniciativa. Este producto, ayuda a consolidar la meta de la compañía de incentivar la recuperación de este material, desarrollando iniciativas que reduzcan la huella ambiental y promuevan el bienestar social. Voluntarios de Arca Continental y recicladores de RENAREC. La Dra. Cynthia Vi-

teri, Alcaldesa de Guayaquil comentó: “Compartimos la visión de Arca Continental, y nos sumamos a la meta que se han propuesto para el 2030, tener un Mundo Sin Residuos. Damos la bienvenida a Red Nacional de Recicladores del Ecuador (RENAREC) y les reiteramos nuestro apoyo, sabemos que todos los materiales que se logren recolectar a través de las miles de manos que participen de este proceso, se convertirán en aquellos envases que se producirán en material totalmente reciclado, reiteramos el apoyo del Municipio de Guayaquil y los invitamos a sumarse a esta causa y así poder identificar las principales fuentes de generación de desechos y de esta forma motivar un compromiso ciudadano con el ambiente y la conservación”. Óscar Gómez, Director General de Tonicorp, agregó: “La sostenibilidad es parte de la estrategia de negocio de Tonicorp, una empresa de Arca Continental y The Coca-Cola Com-

pany; es por esto que, trabajamos en desarrollar iniciativas que reduzcan la huella ambiental, promuevan el bienestar social y un modelo de economía circular en todas nuestras operaciones. Hoy, en conjunto con la Alcaldía de Guayaquil y RENAREC llevamos a cabo la “RECICLATÓN GYE 2022”, jornada en la cual los guayaquileños muestran su compromiso con el reciclaje y la separación en la fuente desde sus hogares”. Con esta jornada y los resultados obtenidos, Arca Continental y Tonicorp junto con el Municipio de Guayaquil, han afirmado su compromiso con el medio ambiente, la comunidad, y han dado un paso importante a través del apoyo a las familias de los recicladores de base, quienes se verán beneficiadas no solo por la entrega del material, sino también porque se logró crear visibilidad de la importancia del trabajo que ellos realizan y la participación ciudadana en la iniciativa.


12

El Manaba

LUNES 25 DE JULIO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Con el propósito de aportar al crecimiento de la pequeña y mediana empresa

HECHOS

Adecco brinda capacitación a emprendedores en la feria “Mipymes Day” * Durante el encuentro, Adecco ofreció una charla sobre nuevas tendencias en Recursos Humanos. * El evento fue gratuito y se llevó a cabo este martes 12 de julio en el Salón de Uso Múltiple en el Edificio Las Cámaras. Adecco, empresa líder mundial en gestión y soluciones de Talento Humano, participó este martes 12 de julio del evento “Mipymes Day” organizado por la Cámara de Comercio de Quito. El evento gratuito contó con cerca de 150 asistentes entre expositores, socios y público en general. “Mipymes Day” se llevó a cabo con el objetivo de celebrar el Día Internacional de las PYMES. En este encuentro, se ofrecieron varias charlas especializadas para el desarrollo de los negocios y, simultáneamente, se organizó una feria en donde varios emprendedores ecuatorianos pudieron exhibir sus productos y servicios. La participación de Adecco consistió en una charla titulada “6 tendencias de Recursos Humanos que están marcando las empresas”. Durante esta conferencia, Viviana Rodríguez, Directora de Operaciones, y Sebastián Lima, Director Nacional de Calidad y Servicio, explicaron la importancia de implementar estas iniciativas en los pequeños y medianos negocios.

De izquierda a derecha, Viviana Rodríguez, Directora de Operaciones de Adecco Ecuador; y Sebastián Lima, Director de Calidad y Servicio de Adecco Ecuador.

En su intervención, los voceros de Adecco explicaron que las nuevas tendencias son:

5. Áreas de Recursos Humanos como líderes de los cambios empresariales.

1. Promoción de la diversidad e inclusión.

6. Promoción de la responsabilidad social en las empresas.

2. Trabajo híbrido y modelos flexibles. 3. Competencias específicas para la digitalización. 4. Desarrollo de competencias claves.

“Todos los negocios, así sean pequeñas empresas, agrupan personas como su principal activo. Por este motivo, debemos tener mayor responsabili-

dad social y promover la motivación en nuestros trabajadores, a través de planes de beneficios que otorguen un valor añadido. Además, es importante mantener una comunicación efectiva, promover el trabajo colaborativo y no olvidarnos de reconocer los logros individuales y colectivos. De esta forma, garantizamos la retención del personal y atraemos el talento joven que

aporte con nuevas ideas a nuestras organizaciones.”, afirmó Sebastián Lima de Adecco durante su intervención. Con este tipo de eventos, Adecco reafirma su compromiso en seguir capacitando a la comunidad, e invita a formar parte de sus proyectos de empleabilidad registrándose en empleo. adecco.com.ec.

MAGGI® ES RECONOCIDA COMO LA MARCA N°1 Y FAVORITA DE LOS HOGARES ECUATORIANOS · MAGGI® ha liderado el ranking Kantar división Worldpanel por seis años consecutivos. · La cercanía e innovación constante le permiten posicionarse como favorita en las familias ecuatorianas. MAGGI®, marca reconocida por la variedad de productos en las categorías de caldos, salsas frías, sazonadores, sopas y cremas, fue elegida por 6to año consecutivo, como la marca N° 1 de consumo masivo y la favorita de los hogares ecuatorianos. El reconocimiento fue entregado durante la décima edición del reporte Brand Footprint de Kantar división Worldpanel. El ranking reveló cuáles son las marcas de consumo masivo más elegidas en Ecuador, utilizando la métrica de penetración y frecuencia de compra en los hogares. Según el estudio, Maggi es la marca más elegida por los ecuatorianos y se encuentra presente en el 100% de los hogares con al menos un producto de su portafolio. De izquierda a derecha: Mauricio Morillo, Cofundador de Ekos; Jorge Peñaherrera, Vicepresidente del Negocio de Culinarios de Nestlé Ecuador; Miguel De La Torre, Gerente General de Kantar División Worldpanel.

Jorge Peñaherrera, Vicepresidente de Culinarios de Nestlé Ecuador, resaltó que: “En MAGGI® nos hemos enfoca-

do en crear productos con deliciosos sabores, aromas, colores y texturas. Nos enorgullece ser la marca #1 de los hogares ecuatorianos y ratificamos nuestro compromiso por continuar reinventándonos para superar las expectativas de nuestros consumidores”. Como parte de sus innovaciones, este 2022, la marca presentó el nuevo Caldo en Cubo MAGGI® el cual tiene un 25% menos sodio, sin colorantes artificiales y con ingredientes naturales. MAGGI® constantemente se reinventa con el fin de adaptarse a las necesidades del consumidor, cumpliendo con las expectativas de sabor y calidad. Por más de 50 años, la marca ha logrado ampliar su portafolio de acuerdo con las necesidades y gustos de cada uno de sus consumidores, evolucionando junto a ellos; es por esto que Maggi es el secreto del sabor del Ecuador.


ENTREVISTAS

www.diarioelmanaba.com.ec

LUNES 25 DE JULIO DEL 2022

El Manaba

13

TOMADO DE RADIO HUANCAVILCA DE GUATAQUIL. PROGRAMA CONTRAPUNTO

Pedro Pablo Duart: Hay que quitarle la chequera a los políticos corruptos, la plata alcanza si no se la roban Pedro Pablo Duart, exgobernador del Guayas y director de la fundación Progresa, manifestó en KCH Noticias y Opinión que los guayaquileños ya no aguantan más la delincuencia y el consumo de drogas en la ciudad.

Hemos colocado cámaras en algunos colegios para que los padres y autoridades puedan monitorear a sus hijos; no puede ser posible que niños reciban impactos de bala en las calles. Pedro Pablo Duart, exgobernador del Guayas. El exgobernador argumentó que lo que están haciendo las autoridades de la Alcaldía de Guayaquil con el presupuesto no es suficiente, y enfatizó que la actividad de los policías municipales solo se remite al cuidado de las infraestructuras que pertenecen al Municipio de la ciudad y no a fortalecer la seguridad en la urbe. Lo primero que hay que hacer es quitarle la chequera a los políticos corruptos, la plata alcanza si no se la roban y se administra bien; hay mucho que hacer por Guayaquil, yo lo hago desde una fundación. Pedro Pablo Duart, exgobernador del Guayas. Desde este viernes 22 de julio y hasta el 5 de agosto de 2022, los partidos políticos y movimientos deben realizar sus procesos de democracia interna para definir sus candidatos para los comicios seccionales del 5 de febrero de 2023. Las reformas al Código de la Democracia establecieron, desde las anteriores elecciones, que las organizaciones políticas están obligadas a realizar estos procesos antes de la inscripción de candidaturas y con acompañamiento del Consejo Nacional Electoral (CNE). Sociedad Unidad Más Acción (SUMA) tendrá su asamblea general el 30 de julio. Ahí se nominará a los candidatos de todo el país que llevarán los directivos de cada provincia. Su presidente, Guillermo Celi, no quiso adelantar muchos nombres pero confirmó que para la Alcaldía de Guayaquil apoyará al exgobernador Pedro Pablo Duart, quien expresó que hay que

Pedro Pablo Duart, exgobernador del Guayas. invertir en infraestructura para mejorar la viabilidad y el transporte público con buses eléctricos, apuntando al Guayaquil del futuro, ya que “hoy la Metrovía está quebrada”. Finalmente, recalcó que los políticos y autoridades lo único que hacen es pelearse entre ellos y tenien-

do la oportunidad de servir no lo hacen, también aseguró que junto a sus coidearios tendrán la intención de servir a la gente, y más aún al Guayaquil olvidado, cerrando la entrevista con la siguiente frase: “Si los políticos nos separan y dividen, la ciudadanía se tiene que unir”.

No se tiene previsto en el Gobierno la creación de impuestos, informó Francisco Briones En entrevista exclusiva como KCH FM Radio, dialogó el director general del Servicio de Rentas Internas (SRI), Francisco Briones, se refirió al trabajo que está realizando la institución, “Tenemos un plan que el paraguas es la cultura tributaria, a nadie le gusta pagar impuestos, hay que facilitar el pago de los contribuyentes”.

Francisco Briones, director general del SRI

Briones dio a conocer los 3 ejes principales de su administración: El primero tiene que ver con el control, fortalecer la lucha contra la evasión. La formalización, muchos sector productivo se van quedando al margen de la legis-

lación tributaria, hay que formalizarlos. De acuerdo con el INEC el 60% de la economía es informal La innovación y la facilitación de la atención al cliente. Francisco Briones también manifestó que no se plantea crear más impuestos en el país, “no tenemos previsto como Gobierno, ninguna reforma, ni modificación tributaria que aumente impuestos, esperamos que en la medida que se lograr mejorar la economía se logre tener una acción a favor de contribuyentes (reducción de tributos) pero por ahora no, talvez más adelante”.

dio a conocer que armarán un plan con la Aduana para un nuevo proyecto, “viene con financiamiento del BID de casi 100 millones para los próximos 5 años, se trata de hacer un despliegue tecnológico para ir hacia esa digitalización ansiada, que estos nos permita mejorar el uso de la información para fortalecer el control”.

Agregó que también se espera que se ratifique para el 2023 el decreto de reducir el ISD, “este 31 de diciembre vence la reducción del ISD, ahora está en 4,25% quizás termine el año en 4%. El siguiente año debería ser el último año del ISD, habrá una reducción más acelerada de un punto”.

El Servicio de Rentas Internas con respecto al paro nacional, extendió el plazo por 60 de pago para 9 provincias que fueron muy afectadas en las movilizaciones, “la primera semana de julio decidimos ampliar por 60 día el pago de impuestos que se hace en mes de junio”.

El director general del SRI

Ya firmaremos este contrato con el BID y esto empezará a ejecutarse También se refirió a la evasión de impuestos en el país, “en el cuarto trimestre de este año vamos a tener listo el estudio de la evasión de los impuestos en Ecuador, vamos a cuantificarlo, hay el compromiso de hacerlo”.

Finalizó mencionando que el objetivo principal de esta administración es erradicar la evasión tributaria y la informalidad del país.


14

El Manaba

LUNES 25 DE JULIO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

DECLARACIÓN

El exconsejero presidencial en temas bananeros, JUAN JOSÉ PONS en declaraciones a un medio nacional, se mostró tranquilo y confirmó que actuará conforme a lo que determine el debido proceso. “La justicia se tiene que aplicar para todos... El que no la hace, no la teme”, expresó. Agregó que él no fue notificado sobre el proceso. Si hubiese recibido un llamado a declarar o a entregar sus dispositivos con gusto lo hubiese hecho.


DECLARACIÓN

www.diarioelmanaba.com.ec

LUNES 25 DE JULIO DEL 2022

El Manaba

15


16

El Manaba

LUNES 25 DE JULIO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

VARIOS

Prueba teórica del concurso para jueces anticorrupción se desarrolla con presencia de notario y veeduría ciudadana Un sistema informático encriptado y de doble cifrado asigna de forma aleatoria las 100 preguntas que cada postulante debe contestar. En el Complejo Judicial de Norte de Quito, este domingo 24 de julio de 2022, inició la prueba teórica del Concurso para la selección de jueces especializados en el juzgamiento de delitos de corrupción y crimen organizado. El notario décimo segundo suplente del cantón Quito, Giovanny Berrones, así como el coordinador de la Veeduría Ciudadana, Érick Morán, constataron el nor-

mal desarrollo de la prueba que se ejecuta en dos horarios. El primer grupo empezó a las 10:00 y el segundo está programado para las 15:00. Cada postulante debe responder 100 preguntas (20 en materia jurídica general y 80 específicas) que fueron seleccionadas de forma aleatoria a través del sistema informático encriptado y de doble cifrado diseñado para el Concurso. Para responder

tienen un tiempo máximo de dos horas.

tándares técnicos y jurídicos,

El respectivo banco de preguntas (1200 en total) fue elaborado por el Comité de Expertos que brinda asesoría técnica en el proceso y que está conformado por docentes universitarios.

Ketty Gavilánez, Directora de Talento Humano del CJ, en tanto destacó las acciones ejecutadas por la institución para asegurar que el Concurso se cumpla en un marco de transparencia.

Pablo Herrera, delegado del Director General del Consejo de la Judicatura, Santiago Peñaherrera Navas, dio la bienvenida al primer grupo de postulantes que rindió la prueba. En su intervención, recordó que el Concurso se realiza bajo los más altos es-

Al finalizar la prueba, los postulantes conocen de forma inmediata el puntaje que obtuvieron. Una vez sean notificados oficialmente con los resultados, tendrán tres días para presentar una solicitud de recalificación, en caso de considerarlo pertinente.

¡ADIÓS A LA OSCURIDAD!

SE ILUMINAN LAS CALLES DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL EN JARAMIJÓ ¡Cecilia Ibarra no lo puede creer! “Esto es un sueño hecho realidad, por fin ya puedo caminar tranquila en las noches”, expresó emocionada. Ella forma parte de las 40 familias del sector San Miguel Arcángel del cantón Jaramijó que ya cuentan con alumbrado público. Esta obra comprende la instalación de 26 postes, 1.100 metros de redes, 3 transformadores de distribución y 18 luminarias y fue ejecutada por la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL).

El Gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, fue testigo de la inauguración de esta importante obra que se realizó durante la agenda de "La Gobernación en tu Cantón" que este viernes 22 de julio llegó a Jaramijó. Además, la primera autoridad de la provincia mantuvo diálogos ciudadanos, en los que escuchó sus necesidades y acordó soluciones. Luego fue parte del encuentro por la seguridad, que contempló una reunión con los pescadores de la zona e hizo un recorrido por el muelle pesquero para conocer de cerca sus necesidades. “Desde territorio estamos cumpliendo el pedido del presidente Guillermo Lasso. El bienestar de los manabitas es nuestra prioridad y juntos trabajamos para sacar adelante a la provincia”, expresó Núñez.


MANABÍ

www.diarioelmanaba.com.ec

LUNES 25 DE JULIO DEL 2022

El Manaba

17

Más de 50.000 personas asistieron al concierto internacional realizado en Chone; agrupación CNCO no se presentó, pero ofreció reprogramar su ‘show’ El concierto internacional organizado por el Municipio de Chone con motivo de sus fiestas de cantonización se desarrolló la noche del viernes 22. Esto a pesar del colapso que sufrió horas antes el escenario que se había instalado para el show artístico. Más de 50.000 personas asistieron y disfrutaron del evento, que duró más de seis horas en el cantón manabita. Dentro de las presentaciones se destacó la de Wilfrido Vargas, la Orquesta Guayacán, Ana del Castillo, Omar Geles y Lisandro Meza Jr. Al ser un evento abierto al público se observó desde niños hasta personas de la tercera edad. Aunque el concierto transcurrió con normalidad y con la predisposición de los artistas, aproximadamente a las 02:20 de este sábado 22 el presentador del evento informó que, debido al inconveniente suscitado con el escenario horas antes de que se iniciara el espectáculo, la agrupación juvenil de música urbana CNCO no se presentaría, ya que no se contaba con los requerimientos técnicos que solicitaban los artistas. Cientos de adolescentes y jóvenes de diferentes partes de la Costa habían viajado a Chone para poder ver a la agrupación. Los intérpretes de Reggaetón lento informaron que reprogramarán su show en Chone y brindarán un concierto gratuito y exclusivo para los asistentes. El alcalde de Chone, Leonardo Rodríguez, afirmó que el Festival Internacional de Música fue un completo éxito gracias a la participación del público y la predisposición de los artistas. En ese sentido, resaltó la labor de la organización, a pesar de las dificultades técnicas previas, y la calidad de los cantantes y agrupaciones que se dieron cita.

El festival de música duró más de seis horas. Durante el evento se desplegó un plan de seguridad con brigadas especiales, controles móviles y atenciones médicas. Se realizaron acciones antes, durante y después del concierto. Otro punto por considerar es que con el encuentro artístico se generó un efecto dinamizador para diferentes sectores, como el comercial, de transporte, hotelero y otros más.

EDWIN NOGUERA COZAR ES EL NUEVO COMANDANTE POLICIAL DE MANABÍ Y SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS El general Edwin Noguera Cozar se presentó en Portoviejo para asumir una nueva misión, el de ser el nuevo comandante de la Zona 4 de la Policía Nacional, y como tal estará a cargo de las actividades que desarrolle esta entidad en las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. Noguera llega a esta dependencia tras la remoción del jefe de esta zonal, Rafael Marcelo Pérez, quien había asumido ese cargo en enero de este año. Salió tras el robo de 19 armas de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC), de la ciudadela Bellavista de Portoviejo. Noguera es esposo de Tannya Varela, quien hasta el año pasado fue la Comandante General de la Policía.

Edwin Noguera Cozar es el nuevo comandante policial de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Pero también se produjeron cambios en la subzona de Policía de Manabí, y en los distritos de Policía tanto de Manta como Portoviejo, las principales ciudades de esta provincia.

Como nuevo comandante de la subzona 13 de Policía de Manabí asume Patricio Almendariz, quien se encontraba a cargo del distrito de Policía de Manta. Para esta dependencia aún no se ha anunciado el nombre de quien reemplace a Almendariz. Mientras que Édison Miranda estará a cargo del distrito de Policía de Portoviejo. El acto de relevo se dará en los primeros días de agosto. Sobre el robo de las 19 armas del rastrillo de la UPC de Bellavista, aún la policía indaga el paradero del armamento, al igual que los responsables del robo. Almendariz indicó que al momento hay líneas investigativas, que se da como seguimiento a lo desarrollado desde el 12 de julio cuando se produjo el robo de las armas, pues se espera dar con todos los señalados en este hecho.


El Manaba Sucesos

LUNES 25 DE JULIO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

SICARIOS ASESINAN A UN COMUNICADOR DIGITAL EN LA AVENIDA MANABÍ, DE PORTOVIEJO

Un nuevo hecho de sangre se ha registrado en la provincia de Manabí. Un comunicador social fue asesinados a tiros mientras disfrutaba con varios amigos en la conocida Avenida Manabí de la ciudad de Portoviejo. El infortunado, Mike Cabrera, comunicador de noticias de Nexo Digital Manabí, recibió unos seis disparos, los mismos que lo dejaron herido de muerto. Fue auxiliado y llevado a un hospital cercano, pero los médicos nada pudieron hacer por salvarle la vida. Según versiones de testigos, los sicarios llegaron en una motocicleta y dispararon 6 proyectiles en contra de Mike, una ambulancia lo llevó al hospital del IESS que está muy cerca del lugar, pero no resistió a las lesiones causadas.

Joven fue asesinado y envuelto en un saco antes de ser abandonado en El Florón de Portoviejo

Cuatro hombres asesinados y calcinados en Chone Cuatro personas fueron encontradas asesinadas a bala en una zona rural del cantón Chone. Uno de los fallecidos se encontraba en el río que está cerca de la escena y además una camioneta quem?da, informó la Policía. El hallazgo se dio el, viernes 22 de julio, aproximadamente a las 17h00. El inesperado suceso se registró en la comunidad San Juan del Búa, a dos horas de la parroquia rural de Chibunga (cantón Chone), en un camino de tercer orden y que está en una zona d!fícil de llegar.

Andrés Briones Moreira, de 27 años de edad, fue encontrado envuelto en un saco de yute y sin vida en El Florón 7, de la parroquia Andrés de Vera, de Portoviejo. Vecinos se percataron del bulto y al revisar se encontraron con el cuerpo inerte del joven que fue identificado por familiares ya que el desafortunado vivía por el sector donde están las quebradas Monte Santo y Galápagos. Hasta las 10h30 el cuerpo del ciudadano permanecía en el sector donde fue encon-

trado ya que el carro de medicina legal estaba en el levantamiento de un cadáver en otro lugar de la provincia donde también se dio un hecho violento. Los familiares de Briones estaban molestos al tener que depender del Centro Forense de Manta para este trámite legal. Ciudadanos expresaron que en la capital manabita debe funcionar un espacio similar ya que no es la primera vez que sucede este tipo de casos.

En una propiedad privada se hallaron cuatro cuerpos con varios 0rifici0s de bala . Tres de ellos estaban en un patio de una casa y fueron identificados como Cristian Vera Cedeño, Cristian García Sánchez, y Edgar Zambrano Lima. El otro cadáver era el de Jovito Vera Ganchozo, el cual estaba sumergido en las agua del río. Todos con impactos de bala, informó la Policía. Cerca del c?dáv€r de Jovito, en una pendiente , estaba una camioneta marca Mazda, la cual estaba qu€m?da.

POLICÍA EN SERVICIO ACTIVO SERÍA MIEMBRO DE LOS TIGUERONES Las autoridades involucraron a un miembro en servicio activo de la Policía Nacional en la presunta venta de armas de grueso calibre a bandas delictivas, en un local ubicado en Petrillo, provincia del Guayas. Indican que sería integrante de la banda criminal Los Tiguerones. Según un informe de la Policía, el uniformado sería miembro de la banda delictiva “Los Tiguerones”, por lo que se coordinó una intervención del local con personal de la Dinased. Policía en servicio activo sería miembro de Los Tiguerones Le encontraron una submetralladora (Policía)

Después de ir al local, los uniformados avanzaron hacia el cantón Salitre, y tras un seguimiento se logró la captura de dos personas. Entre los detenidos está un hombre identificado como Néstor Humberto C. J., quien registra antecedentes por investigación y descubrimiento de infracciones en el año de 1999. Además, se detuvo al sargento Néstor Rafael C. J. quien presta servicios en el cantón Rocafuerte, provincia de Manabí. Al uniformado se le encontró una subametralladora con sus receptivos cargadores y un revolver.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.