LUNES 29 DE AGOSTO DEL 2022

Page 1

Restaurar suelos del Ecuador continental, una meta más factible con nuevo Mapa Digital de Fertilidad Química 600 pescadores de pagobeneficiadosEsmeraldaspordeconvenioPág 4 importacionessuperanecuatorianasExportacionesachinas Pág 4

Manabí vence en la final a Guayas y se corona campeón de voleibol sala Pág 7

El presidente Lasso entregará la presidencia pro tempore de la comunidad andina de naciones (CAN) a Perú Pág 4

El 50% de los suelos del Ecuador está en proceso de degradación. Situación que merece especial atención, pues impacta en la disminución de fuentes de agua y aumento de la vulnerabilidad ante eventos climáticos en la agricultura, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria.

LUNES 29 DE AGOSTO DEL 2022PORTOVIEJO Año 8 - Número - 02548 www.diarioelmanaba.com.ec El Manaba D I A R I O

Diversidad de actores se sumaron a la construcción de diálogos y consensos por la seguridad de Esmeraldas

Pág 10 - Lasso presidirá el XXII Consejo Presidencial Andino de la CAN, en Lima. - La delegación ecuatoriana mantendrá una reunión de trabajo previo a la entrega de la Presidencia Pro Tempore de la CAN.

me recuerda a cada rato que paradójicamente Manabí es la provincia más rica, pero está entre las más pobres del país; claro, por culpa del centralismo y por culpa de funcionarios que pretenden dirigirnos desde lejos, sin conocer nuestra identidad, necesidades y, sobre todo, nuestras potenSincialidades.embargo, nosotros sí conocemos las potencialidades de Manabí, las trabajamos y las sentimos; las provocamos y las aprovechamos. De esa manera, debemos arrebatarle el manejo de nuestro destino al centralismo, como lo dice Casanova, y estar encaminados por nuestra propia cuenta hacia el desarrollo Debemosanhelado.quitarle al centralismo el manejo de las vías estatales en la provincia, sí. Debemos quitarle la delegación del manejo hídrico, también, para reactivar nuestra productividad. Es más, estoy al tanto que desde ya está potenciando al agro.

El artículo 80.1 establece que la Comisión de Fiscalización podrá acumular dos o más solicitudes de juicio político en caso de identidad en el sujeto y conexidad en los hechos y que puedan ser tramitadas en los mismos tiempos procesales; una vez acumuladas las solicitudes, se considerará un solo proceso de juicio político. Cuando se trate de un juicio político en contra de los miembros de un cuerpo colegiado, las responsabilidades políticas que se determinen serán

También se los responsabiliza de arrogación de funciones por la inclusión en el orden del día de la sesión ordinaria n.º 3 del pleno del Consejo de Participación Ciudadana del debate de la reforma del reglamento de selección y designación de la primera autoridad de la Contraloría General del Estado. El segundo pedido de juicio lo solicitaron los asambleístas, también de Pachakutik, Ricardo Vanegas y José Chimbo. Las acusaciones están dirigidas a los siete integrantes del CPCCS: Sofía Almeida, María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán, Francisco Bravo, Hernán Ulloa, David Rosero y Francisco Dávalos.

“La unión hace la fuerza”, es la frase precisa y la verdad más tangible en estos momentos; por eso, estoy de acuerdo con Casanova de que nuestro enemigo a vencer, juntos, es el cenCasanovatralismo.

scuché a Agustín Casanova alzar la voz con firmeza para rechazar el abandono que sufre Manabí y me sentí realmente representado, porque su reclamo es el mío también y, sí, reactivó mi indignación por la indiferencia con la que es tratada mi provincia. Ya es el momento de no solo reflexionar, sino actuar. ¿Qué necesita Manabí para salir a flote?; primero, un fuerte liderazgo. Entonces, yo veo a Casanova como ese líder que nos guíe con planificación y gestión efectiva. Segundo, un plan de desarrollo que encamine a la provincia hacia el progreso y Casanova sabe cómo llevarlo a cabo. Tercero, y quizás el más importante, necesitamos unirnos.

Vanegas advirtió que los bloques correísta y socialcristiano lo que buscan es que la Comisión de Fiscalización únicamente califique el primer juicio político a los cuatro integrantes del CPCCS, y con ello recuperar el control del CPCCS para designar a todas las autoridades del control.

La Comisión de Fiscalización definirá hoy la unificación o no de las dos solicitudes de juicio político en contra de los consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) acusados de incumplimiento de funciones.

La sesión está convocada para este lunes a las 11:00, cuando conocerá dos pedidos de juicio político presentados por asambleístas que pertenecen a la bancada legislativa de Pachakutik.

Como alcalde de Portoviejo impulsa la dotación de agua potable para la zona rural y ha visionado un complejo agroindustrial.

Elindividualizadas.asambleístaRicardo Vanegas, proponente del juicio a los siete miembros del CPCCS, consideró que los dos pedidos tienen similitud respecto a la solicitud presentada por sus coidearios Ángel Maita y Mireya Pazmiño, porque en ambos hechos cuestionados participaron los siete miembros de ese organismo. Que hay conexidad objetiva y subjetiva porque tanto la solicitud de los asambleístas Maita y Pazmiño como el pedido presentado por Vanegas y Chimbo se refieren al proceso de designación del superintendente de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo.

La Ley Orgánica de la Función Legislativa permite la unificación de solicitudes de juicio político a uno o varios funcionarios si hay identidad y conexidad de los hechos.

E

Comisión de Fiscalización conoce y define si unifica pedidos de juicio político a consejeros del CPCCS

2 LUNES 29 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba AL DÍAwww.diarioelmanaba.com.ec El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec publielmanaba@hotmail.com redaccion@diarioelmanaba.com.ec TELÉFONO: 2 631 834 Diario CallesPORTOVIEJO,DIRECCION;PedroGual y García Moreno DIRECTOR: Lic. Tulio Muñoz Figueroa COORDINADOR: LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA PAGINACIÓN: JAIME RODRIGUEZ MERO Lo necesitaManabíque Jorge Alfonso Macías

La primera solicitud la motivaron los legisladores Ángel Maita (PK) y Mireya Pazmiño (PK- Rebelde) en contra de cuatro consejeros del CPCCS: Hernán Ulloa (presidente), María Fernanda Rivadeneira (vicepresidenta), Francisco Bravo e Ibeth Estupiñán. Las acusaciones que presentaron en su contra se refieren a una supuesta ausencia de transparencia en el proceso de designación del cargo del superintendente de Ordenamiento Territorial.

Entonces, que Manabí va a ser la mejor provincia de Ecuador en la prefectura de Casanova, yo apuesto a que sí; ¿por qué?, porque él, como dice su eslogan, sabe cómo planificarlo, lograrlo y potenciar a esta tierra bella cual ninguna, cual ninguna hospitalaria.

El supuesto incumplimiento de funciones tendría relación con la remoción de Fausto Murillo como vocal del Consejo de la Judicatura, tras un pedido del exministro del Trabajo Andrés Isch. También responsabilizan a los integrantes del CPCCS de irregularidades en la designación del superintendente de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo; y por conflicto de intereses para la designación del defensor del Pueblo, César Marcel Córdova. Unificación

Una vez que se pronuncie la mesa de Fiscalización, se iniciará el periodo de prueba con la notificación a los consejeros del inicio del juicio político en su contra, para lo cual tendrán quince días para presentar las pruebas de cargo y de descargo

Diversidad de actores se sumaron a la construcción de diálogos y consensos por la seguridad de Esmeraldas

El evento que se desarrolló en la Unidad Educativa Fiscomisio nal Juan XXIII fue liderado por el ministro del Interior, Patricio Carrillo, quien estuvo acom pañado de la viceministra de Seguridad Ciudadana, Sandra Molina; el comandante general de la Policía Nacional, GralD. Fausto Salinas; la gobernadora de Esmeraldas, Tania Obando; la prefecta de la provincia, Ro berta Zambrano, entre otras au Eltoridades.ministro Carrillo sostuvo que el tema de seguridad debe con vocar a las diversas instituciones de Estado. “Es un momento de diálogo para encontrar solucio nes, este no es momento de poli tizar un tema sensible que afecta la vida e integridad física, es ne cesario trabajar en estas mesas y encontrar caminos en una socie dad que cada vez va perdiendo el tejido social”, apuntó. Fue enfático al señalar que la seguridad no se soluciona con la presencia de más policías, lo que se necesita construir “es un sistema con adecuada estrategia que ayude a contener lo que hoy se vive y los impactos que po drían venir”. El secretario de Estado volvió a llamar a la cohesión social y a evitar la fragmentación, mani festó que solo unidos se podrá combatir al crimen organizado que mueve economías ilegales. Refirió a la contención de la violencia que se ha logrado gra cias a la Fuerza de Tarea y rati ficó que, si bien la competencia de seguridad es del Gobierno Nacional, los municipios deben trabajar en convivencia pacífica. “Desde el Ministerio del Inte rior queremos acompañarles, con equipos técnicos, en la construcción de un plan de se guridad. Debemos tener el mis mo objetivo y apuntar al mismo fin, comprometidos por resol ver este problema que afecta a

El Encuentro por la Seguridad que se realizó hoy en el cantón Quinindé- Esmeraldas, se fortaleció con la participación activa de autoridades locales, asambleístas de la provincia, representantes de cámaras, academia y sociedad civil, todos por un fin común: llegar a consensos e implementar acciones en pro de la seguridad ciudadana y con vivencia pacífica. la ciudadanía”, expresó. Asimismo, informó sobre tres pro yectos que se impulsarán para el combate a la inseguridad: cons trucción de centros cívicos en los municipios para trabajar en pre vención con niños y adolescentes; incorporación tecnológica, y lucha contra el crimen organizado. “Co rresponde que una provincia como Esmeraldas cuente con una estruc tura de inteligencia, eso se debe tra bajar de manera interministerial”, Respaldoseñaló. de asambleístas

La asambleísta Paola Cabezas (UNES) se unió al Encuentro y re conoció la experiencia del ministro Carrillo en materia de seguridad. A la vez, asumió el compromiso de trabajar en el Legislativo en refor mas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) e indicó que es fun damental la participación de la Po licía Nacional, jueces y fiscales. Coincidió con la máxima autoridad del Ministerio del Interior al decir que la seguridad no es un tema que se debe politizar y agregó que la Fuerza de Tarea debe trabajar para combatir el crimen organizado. Asimismo, refirió que es primor dial la reconstrucción del tejido Lasocial.legisladora Rina Campain pro puso la unidad de la Policía Nacio nal, la justicia, el poder Legislativo, el Gobierno Nacional y los gobier nos locales para hacerle frente a la inseguridad. Llamó a la unidad en favor de la institución policial. Firma de convenio El Ministerio del Interior y los al caldes de la provincia firmaron un Convenio de Cooperación Inte

rinstitucional para la creación de proyectos en pro de la seguridad y convivencia pacífica. “Con la firma del convenio abrigamos la esperan za de que se establezcan políticas claras para combatir la inseguridad”, señaló el alcalde de Quinindé, Carlos Barcia. Antes de la suscripción del acuerdo, los alcaldes solicitaron la inversión en infraestructura y tecnología; asimismo, pidieron la presencia de más uniformados para la provincia. Al finalizar el Encuentro, los asis tentes destacaron la presencia del secretario de Estado en territorio. La asambleísta Paola Cabezas reco noció la diligencia del ministro al permitir que se realice la reunión, pues solo se obtendrán resultados si se trabaja en conjunto. En tanto, la prefecta de Esmeraldas, Rober ta Zambrano, agradeció el diálogo con los representantes de varios sectores de la provincia. Asimismo, la gobernadora Tania Obando pro nunció que mediante estrategias se logrará disminuir los índices de in seguridad.

LUNES 29 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 3MANABÍ www.diarioelmanaba.com.ec

El Gobierno ha señalado que espera cerrar un acuerdo comercial con China antes de culminar este 2022. La segunda mesa de negociación entre los dos países finalizó la segunda semana de agosto. Y la tercera ronda está programada para Wongseptiembre.señaló que los exportadores esperan que se alcance el acuerdo comercial para potenciar el volumen y monto de los envíos ecuatorianos, sobre todo los Paraagroindustriales.Rosero,será importante que Ecuador incremente sus exportaciones, no solo de la oferta tradicional. "Tenemos otros productos que enfrentan altos aranceles y barreras fitosanitarias, como el banano y sus elaborados, que tienen un arancel de un 20%", dijo. Además, para evitar que el acuerdo genere nuevamente un desbalance comercial, con perjuicio para Ecuador, Rosero consideró que se debe tener en cuenta los bienes de consumo. "Ahí se necesita asegurar la exclusión y programas extensos de desgravación de aranceles, para contener el impacto y que las empresas se acoplen a la nueva competencia", afirmó.

El camarón ayuda en el equilibrio Ahora esto ha ido cambiando, principalmente por un producto de la oferta no petrolera no minera. El camarón ha logrado poner la balanza a favor ecuatoriano. Sus exportaciones generaron USD 1 981 millones en el primer semestre de 2022. La cifra es notablemente superior a los otros productos de exportación a ese mercado. Le siguen el banano y el plátano, con USD 63 millones; y madera y manufactura, con USD 61 millones.

Para Vicente Wong, vicepresidente de la Cámara de Comercio Ecuatoriano China, la relación comercial es creciente porque existe preferencia del mercado asiático por productos con valor agregado. como el camarón. Esto ha incrementado su demanda.

Si bien el requerimiento de este producto por parte de los chinos resalta desde hace unos cinco años, es ahora cuando se comercializa directamente a ese país, explica Rosero. "Anteriormente, el comercio de camarón se triangulaba con otros países, como Vietnam".

CHINAS

EXPORTACIONES ECUATORIANAS SUPERAN A IMPORTACIONES

600 pescadores de Esmeraldas beneficiados por pago de convenio

La delegación que acompaña al Mandatario a esta actividad está integrada por: el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Juan Carlos Holguín; el ministro de Producción; Julio José Prado y el secretario General de Comunicación, Leonardo Laso. El retorno del Jefe de Estado y su comitiva hacia Quito está prevista para el lunes 29 de agosto, en horas de la tarde.

Este 25 de agosto de 2022, Petroecuador ratificó el compromiso que mantiene el Gobierno Nacional para ejecutar proyectos sustentables en las comunidades de la zona de influencia de la Refinería de Esmeraldas y del Terminal Marítimo de Balao con el desembolso de más de 300.000 dólares, en beneficio de alrededor de 600 pescadores de los cantones de Muisne, Atacames y Esmeraldas. Así lo informó la estatal petrolera.

El certificado que consta como aval del pago de 364.315,23 dólares fue entregado por el subgerente de Talento Humano, Julio César Moscoso, en representación del gerente General de Petroecuador, Hugo Aguiar Lozano.

El directivo recordó que la relación comercial ha sido desigual, debido a la alta demanda de materias primas, bienes de capital y consumo. Las empresas e industrias ecuatorianas importan estos por sus menores precios.

Según el gremio exportador, en el primer semestre de este año Ecuador ya alcanzó un 81% del total exportado en todo 2021 a China. Manteniendo la tendencia, se espera alcanzar cifras récord en las exportaciones hacia China, apalancado casi el 95% por el camarón, acotó Rosero. Acuerdo comercial con China gana relevancia

El presidente de la República, Guillermo Lasso, viajo este domingo, 28 de agosto de 2022, a Lima (Perú) para entregar la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) a Perú, prevista para el lunes 29 de agosto del presente año. En declaraciones a la prensa, antes de su abordaje desde la Base Aérea en Guayaquil, señaló que en el encuentro se presentarán temas de alta relevancia -lideradas por Ecuador mientras encabezó la CAN- como, por ejemplo, todo lo actuado en materia de seguridad aliAdemás,mentaria.Lasso resaltó que también detallará otras iniciativas trabajadas como “la lucha contra el Fusarium 4, que afectaba nuestras plantaciones bananeras y el gran logro -en materia tecnológica- de tener roaming gratuito en la región andina”. Para el Jefe de Estado, estos espacios son óptimos para –entre mandatarios– intercambiar opiniones sobre las relaciones bilaterales que Ecuador mantiene con Colombia, Perú y EnBolivia.laagenda oficial, el lunes 29 de agosto a partir de las 11:00, Lasso también presidirá -en su calidad de Presidente Pro Tempore de la CAN 2021-2022- el XXII Consejo Presidencial Andino de la CAN, donde se detallarán los objetivos y acciones alcanzados durante el tiempo que lideró este organismo. Y a las 12:45 se realizará la ceremonia de traspaso de la Presidencia Pro Tempore a Perú. - Lasso presidirá el XXII Consejo Presidencial Andino de la CAN, en Lima. - La delegación ecuatoriana mantendrá una reunión de trabajo previo a la entrega de la Presidencia Pro Tempore de la CAN.

De esta manera, afirman, se dio cumplimiento al convenio suscrito por el Programa de Relaciones Comunitarias entre la empresa y la Asociación de Producción Pesquera Muisne "Isla del Encanto" (ASOPROPESMUISNE) que contempla beneficios para potenciar la actividad pesquera, el fomento de espacios de capacitación y seguimiento técnico en la cadena de valor que incluye traslado, desviscerado, empaquetado y comercialización al mercado local, así como adquisición de motores fuera de borda.

En el primer semestre de 2022, la balanza comercial con China resultó favorable para Ecuador. Por primera vez, el valor de exportaciones superó el monto de importaciones con el país asiático.

Así lo demuestran datos del Banco Central, procesados por la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor). Entre enero y junio de este año, las exportaciones ecuatorianas hacia China sumaron USD 3 059 millones, frente a los USD 2 989 millones de las importaciones desde ese mercado. La brecha de la balanza comercial entre ambos países se ha ido reduciendo en los últimos años, hasta lograr un superávit para XavierEcuador.Rosero, vicepresidente ejecutivo de Fedexpor, señaló que esto es un hito en materia comercial. "China se ha caracterizado por ser el socio comercial con el que manteníamos el mayor déficit de la balanza. Revertir esta situación, desde el punto de vista no petrolero, es notable", dijo.

4 LUNES 29 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba ACTUALIDADwww.diarioelmanaba.com.ec

El presidente Lasso entregará la presidencia pro tempore de la comunidad andina de naciones (CAN) a Perú

Por otra parte, continúan los avances en la integración de nuevas líneas comerciales, como es Arajet, una nueva aerolínea dominicana de bajo costo que se encuentra en ejecución de su plan de expansión en Latinoamérica. Quito contará con tres frecuencias y Guayaquil con dos semanalmente. Actualmente trabajamos para que esta frecuencia esté operativa en diciembre de 2022.

"De esta manera continuamos fortaleciendo la conectividad aérea, el objetivo es lograr 2 millones de turistas hasta 2025 que suman a la reactivación económica y turística del país", enfatizó la cartera de Estado.

Durante el primer semestre de este año se ha registrado la visita de alrededor de 7.000 turistas argentinos a la capital de los ecuatorianos. Esperamos que con la reactivación de esta ruta se duplique esta cifra.

La conectividad aérea se amplía desde Ecuador hacia el mundo

Además, según su plan de operaciones la aerolínea Avianca anunció que Quito será el punto de conexión de la nueva ruta (San José) Costa Rica –(Buenos Aires) Argentina. Esta ruta contará con 4 frecuencias semanales, con la finalidad de dar a conocer los encantos turísticos y gastronómicos que ofrece nuestro país.

Desde octubre de 2022, Latam iniciará operaciones con una nueva ruta entre Quito y Miami. Esta contará con 7 frecuencias semanales. Por su parte, la misma aerolínea reactivará la ruta entre Buenos Aires y Quito. La que contará con una escala en Lima-Perú y también serán 7 frecuencias semanales.

Pero además este Tribunal dispuso oficiar a la Fiscalía General del Estado para que se investiguen las actuaciones de los funcionarios judiciales que intervinieron dentro de la presente causa.

MÁS DE 97.000 PERSONAS RECIBIERON

Sala de la Corte de Justicia de Manabí anuló hábeas corpus a Glas, Salcedo y otro más Los integrantes del Segundo Tribunal de la Sala Especializada de lo Laboral de la Corte Provincial de Justicia de Manabí, con sede en Portoviejo, resolvieron la tarde de este viernes 26 de agosto declarar la nulidad de todo lo actuado el pasado 5 de agosto por parte del juez Banny Rubén Molina Barrezueta, quien concedió un habeas corpus a favor de tres personas, entre ellas el exvicepresidente de la República Jorge Glas Espinel.

“Hemos logrado este trabajo gracias al trabajo interinstitucional, juntos siempre podemos hacer mejores cosas”, mencionó Enrique Pérez, subsecretario del Ministerio de Educación. Por su parte Melva Rodríguez, gerente del Plan Nacional de Vacunación añadió “la intención es lograr que la mayor parte de la población esté protegida, reducir la hospitalización e incluso la probabilidad de morir por esta Enenfermedad”.Guayaquil (Zona 8), estuvo Giovanny Baque, quién se enteró de la Minga a través de redes sociales y acudió porque le faltaba su segunda dosis de refuerzo “como estaba cerca de mi casa, vine rápido y ya por fin logré vacunarme, ahora estoy tranquilo”.

LUNES 29 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 5ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec

Rosa acudió a la Unidad Educativa Luxemburgo en Quito (Zona 9), y al salir indicó “gracias por protegernos”. Este plantel educativo, fue uno de los más de 300 puntos de vacunación y brigadas médicas que se activaron a nivel nacional con un amplio despliegue del personal médico. Adicional, los más de 1.900 centros de salud también se habilitaron.

Fortalecemos la conectividad aérea internacional desde Ecuador hacia otros países mediante la apertura de las nuevas conexiones y la implementación de frecuencias aéreas, expresó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Y es que las aerolíneas Latam y Avianca dieron a conocer sus nuevas ofertas para los turistas nacionales y extranjeros.

“De conformidad con las facultades de supervisión establecidas en el Art. 124 del Código Orgánico de la Función Judicial, se hace un severo llamado de atención Ab. Edison Javier González Balón, Juez encargado de la Unidad Judicial Especializada de Garantías Penitenciaras con Sede en el Cantón Portoviejo, por inobservar el procedimiento en la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional (LOGJCC)”, señala la resolución.

“Cuando empezó la pandemia me enfermé, ya no quiero contagiarme y tal vez que no vaya a aguantar el virus”, es el sentir de Rosa Mena, una de las 97.923 mil personas que se vacunaron este sábado 27 de agosto en la Minga de Vacunación contra la COVID-19, bajo el lema #YoMeRefuerzo.

La aplicación de las dosis de vacuna se registró en mercados municipales, terminales terrestres, centros comerciales y unidades educativas de 8h00 a 16h00.

DOSIS DE REFUERZO EN MINGA CONTRA EL COVID

En esta decisión también se determinó declarar como error inexcusable a lo actuado por el juez Molina y solicita a la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura en Portoviejo que inicie el correspondiente sumario administrativo en contra del funcionario quien habría emitido la resolución de habeas corpus horas después de notificársele de una acción judicial en su contra.

“Así como por haber causado indefensión al no citar con la acción a quienes debieron haber sido legitimados pasivos dentro de la presente causa esto es SNAI (Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores) y la Procuraduría General del Estado, por consiguiente se dejan sin efecto todas las actuaciones desde fs (fojas) 216, del expediente de primera instancia para el inmediato y obligatorio cumplimiento de ésta decisión constitucional independientemente de cualquier acción o recurso; correspondiendo al juez de ejecución garantizar el cumplimiento de ésta resolución”, indica el documento que ya se encuentra en el Sistema Informático de Trámite Judicial de Ecuador.

En la providencia se indica que el juez Molina no tenía competencia en la tramitación de la causa de habeas corpus solicitada por Christian Araujo, medida que también benefició a Daniel Salcedo y Glas Espinel.

Gracias a este triunfo, Mushuc Runa sumó 9 puntos en esta fase, pero ademas llegó a 28 unidades en la tabla acumulada en la cual superó a Gualaceo que se frenó en 27.

Por la jornada 8 de la LigaPro Betcris, Barcelona recibió la visita de Liga de Quito en el estadio Monumental, reducto que no verá acción por LigaPro hasta la posible final del certamen.

6 LUNES 29 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba I www.diarioelmanaba.com.ec

Aucas gana a Guayaquil City y espera cómodo en la punta

Mushuc Runa se mantiene en pelea por un cupo a torneo internacional tras doblegar por 2-0 a Gualaceo, este domingo en Ambato, en la continuación de la octava fecha de la segunda etapa de LigaPro-2022.

A raíz del gol, o como parte del plan de juego, Barcelona cedió la posesión y el terreno de juego a Liga de Quito. El equipo visitante controló el balón y llegó en varias ocasiones al arco de Burrai, que volvió a responder. En la segunda mitad fue aún mayor la superioridad de Liga de Quito y el empate visitante cayó por la insistencia que tuvo. Michael Hoyos, exBarcelona, empató con remate de zurda.

Gualaceo nunca reaccionó y eso facilitó las tareas defensivas del local, que se conformó con la ventaja que supo mantener en el resto del pleito sin arriesgar mucho.

El cuadro tungurahuense necesitó de un solo tiempo para sellar el marcador. El artífice de la victoria fue el zaguero Darwin Quilumba que apoyando a sus compañeros de ofensiva apareció para pescar un par de rebotes a los 35′ y 42′. Mushuc Runa desequilibró el juego a su favor con jugadas de pelota quieta que terminaron en los dos goles, en jugadas calcadas, al cierre de la primera etapa.

En el 9 a 9 Aucas se plantó mejor y sostuvo el resultado sin mayores apremios para sumar 18 puntos y, por ahora, ser líder de la etapa.

DEPORTES

A los pocos minutos de iniciado el partido, una serie de rebotes le permitió a Carlos Rodríguez vencer a Alexander Domínguez y poner en ventaja a los amarillos.

La siguiente fecha Mushuc Runa mide a Macará en duelo ambateño mientras que ‘Súper Guala’ recibirá en Azogues a Barcelona.

Mushuc Runa gana 2-0 al Gualaceo

LIGA DE QUITO IGUALÓ ANTE BARCELONA EN EL MONUMENTAL

Nuevamente Aucas pegó de entrada y salió triunfante, esta vez por 2-1 sobre un incómodo Guayaquil City en cotejo de la octava jornada de la segunda etapa de LigaPro-2022 que se desarrolló este sábado en el estadio Gonzalo Pozo de ElQuito.encendido ariete, que anda conectado con el gol, Roberto ‘La Tuca’ Ordóñez puso a ganar a los orientales en el amanecer del duelo con soberbio golpe de cabeza que se fue al ángulo superior para derrotar al eficiente golero porteño Gonzalo Valle, a los 5 minutos de la inicial. Al cierre del primer tiempo, los ciudadanos se dieron por satisfechos al haber aguantado la embestida de los quiteños y apenas irse al descanso con un tanto en Aucascontra.amplió

las cifras, por obra de Ordóñez pero el VAR descubrió una mano previa del ‘Polaco’, antes de que la bola llegara al anotador. El jugador auquista recibió una amonestación por la viveza. La iniciativa ofensiva siempre fue del local y el premio

llegó a los 53 minutos, cuando Luis Cano tomó un rebote corto, se internó en el área y con potente tiro cruzado al ángulo venció otra vez a Valle, para la segunda diana Elauquista.festejo se vio empañado a pocos minutos cuando Fydriszewski recibió una segunda amonestación por una falta y se fue expulsado a los 56′ de partido. Con la ventaja numérica, poco varió la actitud del visitante y el volante Jordan Rezabala complicó más las cosas para los porteños cuando el VAR a los 72′, lo descubrió dando un pisotón en la mano a Carlos Gruezo que estaba en el piso tras una falta. Paradójicamente, la expulsión despertó al City. El brasileño Renato de Araújo se fue en velocidad de la marca de Ricardo Ade y con tiro esquinado superó a Hernán Galíndez, para el descuento a los 75′ e instaló el drama en el fortín auquista al sur de Quito. Las imprecisiones en el ídolo comenzaron a abundar, a los 81′ el volante Sergio López se fue a las duchas al agredir a un rival y dejó al local con nueve hombres, pero el delantero brasileño Kleviño pegó un planchazo que el VAR pudo evidenciar en la revisión a los 86′ y ambos se quedaron con dos jugadores menos para el cierre del pleito.

A pesar del dominio visitante, luego del empate, pocas fueron las chances de gol en el partido. Barcelona y Liga repartieron puntos. Los amarillos sumaron 13 y quedó sexto; Liga es el tercero de la tabla de la Segunda Etapa.

Un remate cruzado de derecha de Juan Pinargote que no pudo ser controlado por el líbero de Guayas, que desvió el balón fuera de la cancha, le dio a Manabí el punto decisivo en el cuarto set que lo ganó por 34 a 32 tras 44 minutos de intensa lucha y emoción, y una constante alternabilidad en el Enmarcador.unasituación no muy frecuente, Pinargote abandonó la cancha tan pronto terminó el partido, incluso no estuvo en la premiación, para dirigirse al coliseo José Saltos y enfun darse la camiseta de la selección manabita de baloncesto que a esa hora hacía su debut por el grupo A del torneo cestero de los Juegos Prejuveniles, frente a Santo Domingo de los Tsáchilas al que venció por 57 a 50. Además de Pinargote, el equipo campeón, que lo dirige el entrenador Yamel Mera, estuvo conformado por los juga dores Jesús Armas, Luis Delgado, Diego España, Ricardo Intriago, Jostin Macías, Luis Macías, Franchesco Mieles, José Murillo, Mateo Otoya, Jairo Ponce y Javier Ponce. Antes de ceñirse la corona de campeón, el seleccionado an fitrión sorteó con éxito sus partidos de la fase eliminatoria frente a Azuay (3-1) y Pichincha (3-1), así como el de semi finales ante Loja (3-0).

LUNES 29 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 7DEPORTES www.diarioelmanaba.com.ec

La selección masculina de voleibol sala de Manabí se proclamó campeona del torneo de la especialidad de los XI Juegos Depor tivos Nacionales Prejuveniles 2022, tras derrotar en la final a Guayas por tres sets a uno (25-9, 18-25, 25-15 y 34-32), en poco más de dos horas de un vibrante partido disputado la noche del viernes ante un lleno total en el coliseo de este deporte del complejo California.

Los integrantes de las selecciones masculina y femenina de voleibol sala de Manabi durante la premiacion.

Cabe recordar que Manabí consigue este título 37 años después de su últi mo logro, que fue en 1985 durante los VI Juegos Deportivos Nacionales que se realizaron entre agosto y septiem bre de ese año, asimismo en nuestra provincia, en ese entonces bajo el for mato de cada cuatro años, y en cuya final del voleibol sala masculino se impuso, igual que en esta ocasión, a su similar de Guayas. En la rama femenina, la selección de Manabí, dirigida por Andis Cadena, se quedó con la medalla de bronce después de derrotar a su similar de Esmeraldas por 3 a 2 con parciales de 24-26, 26-24, 25-16, 23-25 y 17-15, en casi tres horas de otro emocionante Elpartido.equipo anfitrión lo conformaron las jugadoras Mía Ajila, María Emi lia Alcívar, Laura Arcentales, Naomi Bowen, Taís Cedeño, Sarah Gómez, Elena León, Nayeska Parrales, Shanay Ponce, Ariana Ponce, Daniela Ponce e Isabella Solórzano.

Accion del partido entre Manabi y Guayas en la final del voleibol sala Seleccion femenina de voleibol sala de Manabí, se quedó con la medalla de bronce. Selección masculina de voleibol sala de Manabí, campeón de los Juegos Prejuveniles

Manabí vence en la final a Guayas y se corona campeón de voleibol sala

lizaron bajo el lema Querer es poder y mediante el formato de cada cuatro años, con la inclusión por primera vez de deportistas de la categoría juvenil.

"En ese tiempo los Juegos eran en la categoría absoluta y con un ciclo cuatrienal. Entonces, desde que se implatan los Juegos en el 2006 con la categoría menores y en el 2009 con la prejuvenil, Manabí no ha conseguido un título en esta disciplina. Ahora después de 37 años lo volvemos a conseguir", comentó el director del Departamento Técnico Metodológico de Federación Deportiva de Manabí, Víctor Moreira. El elenco actual, dirigido por Yamel Mera, lo integran los voleibolistas Juan Pinargote, Jesús Armas, Luis Delgado, Diego España, Ricardo Intriago, Jostin Macías, Luis Macías, Franchesco Mieles, José Murillo, Mateo Otoya, Jairo Ponce y Javier Ponce.

La última conquista había sido en septiembre de 1985 con ocasión de los VI Juegos Deportivos Nacionales, que al igual que ahora se realizaron en nuestra provincia, en Portoviejo como sede principal y en los cantones de Manta, Jipijapa, Sucre (Bahía de Caráquez), Bolívar (Calceta) y Chone, como subsedes.

8 LUNES 29 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba Hechoswww.diarioelmanaba.com.ec

En ese entonces los Juegos, que estaban reservados para la categoría absoluta, se rea-

Aquel equipo, que en el partido final derrotó también a su similar de Guayas, era dirigido por el entrenador Lauro Meza y lo conformaron los siguientes jugadores: César Piedra, Rafael Romero, Carlos Gavilánez, Ángelo Meza, Wilder Meza, Gustavo Vinces, Víctor Mayari, César Jácome, César Zambrano, Freddy Vélez, William Jurado, David Arteaga y César Vallejo.

Seleccion de voleibol sala campeona 1985. Seleccion de voleibol sala campeona 2022.

Manabí es campeón de voleibol después de 37 años Tuvieron que pasar 37 años para que Manabí vuelva a ceñirse la corona de campeón en la disciplina de voleibol sala en unos Juegos Nacionales.

LUNES 29 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 9HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec

* Con este espacio, la empresa busca aprovechar la oportunidad de diversificar el negocio y capitalizar un segmento donde se puede incursionar con fuerza. atentos a las necesidades de nuestros clientes así como a las nuevas tendencias del mercado y a la practicidad que éste exige. Hemos identificado que nuestros puntos de venta se encuentran en zonas estratégicas en donde los clientes no sólo buscan adquirir medicinas o productos de bienestar; es por ello que, a través de este nuevo espacio, fortalecemos nuestra oferta con una variedad de productos que por lo general no se encuentran en las farmacias, priorizando siempre la calidad y servicio a excelentes precios”, señaló Jaime Terán – Gerente Minimarket. Con la incorporación de este nuevo espacio, Farmacias Medicity continúa innovando en beneficio de sus clientes, con el fin de atender sus diferentes necesidades por medio de una oferta diversa para facilitar su día a día.

* Su portafolio de productos tiene un enfoque integral, y brinda la más completa combinación de asistencias en emergencias y siniestros para vehículos y hogares.

Foto de izquierda a derecha: Mariana Tufiño, Directora Ejecutiva de Pacto Global Ecuador; Jorge Rosillo, Presidente de Pacto Global Ecuador; Isabel Noboa, Presidenta Ejecutiva de Nobis Holding de Inversiones y David Darquea, Director Financiero de Nobis Holding de Inversiones.

PACTO GLOBAL DE NACIONES UNIDAS ENTREGA UN RECONOCIMIENTO A NOBIS POR SUS 25 AÑOS DE TRAYECTORIA EN EL PAÍS Y SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD

Presidenta Ejecutiva de Nobis, quien ha sido reconocida como una de las “50 mujeres de impacto en Latinoamérica en 2022″. Además, se ha consolidado, por octavo año consecutivo, desde el 2013, en el primer lugar del ranking “Empresas y líderes con mejor reputación en Ecuador en 2021″, organizado por el Monitor de Reputación Empresarial Corporativa (Merco), esto gracias a las acciones que ha ejecutado en temas de sostenibilidad, responsabilidad social empresarial y empoderamiento femenino. Esto se refleja también en su adhesión a Pacto Global de Naciones Unidas Red Ecuador, ya que Nobis ha asumido voluntariamente con gran compromiso el cumplimiento de los Diez Principios de Pacto Global de Naciones Unidas, los cuales brindan una definición universal para los negocios responsables y ha contribuido al avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para así aportar a la construcción de un país más próspero y equitativo para todos a través de acciones responsables, sin dejar a nadie atrás.

Con importantes objetivos alcanzados y otros proyectos claves en marcha

Desde sus inicios, Seguros Alianza ha logrado importantes hitos, entre los cuales destacan: la restauración del Castillo Larrea (1995-1997), una de las pocas edificaciones singulares que quedaban en la ciudad de Quito, y que logró convertirse en foco turístico y atracción para clientes y colaboradores; la implementación de puntos de venta remotos SOAT y de seguros especializados en transporte escolar (2008), siendo pioneros en el sector; el desarrollo de la primera aplicación móvil de autoinspecciones del mercado (2017); y la obtención de la máxima calificación de riesgo AAA (2022), otorgada por la firma PR Pacific Credit Rating.

Con una propuesta de valor marcada por la oferta de productos y servicios de calidad, a precios competitivos en el mercado, Seguros Alianza cumple 40 años de sólida trayectoria en el país. La compañía, que tiene presencia en 3 regiones del país (Costa, Sierra y Oriente) y cuenta con 21.000 clientes activos, ha fundamentado su cultura corporativa en 3 pilares esenciales: solidez, innovación y accesibilidad. Además, a fin de cubrir las diferentes necesidades del mercado de manera eficiente, su portafolio de productos tiene un enfoque integral, que incluye las categorías Alianza Vehículos, Responsabilidad Civil y Otros Ramos, así como la más completa combinación de asistencias en emergencias y siniestros para vehículos y hogares, las 24 horas del día, los 365 días del año. Paulo Salazar, Gerente de Desarrollo de Negocios de Seguros Alianza, comenta que “La empresa nació del encuentro de dos grandes visionarios, Álvaro Florez y Carlos Romero, convirtiéndose en una de las primeras firmas de seguros de origen ecuatoriano. A lo largo de 4 décadas, hemos trabajado en base a nuestro principio Alianflex, que se refiere al trato cercano y la oferta de soluciones ágiles e inmediatas a los problemas de nuestros clientes, lo que nos ha permitido cosechar excelentes relaciones, no solo con ellos, sino con brokers y proveedores.”

Farmacias Medicity, empresa ecuatoriana especializada en la venta de productos farmacéuticos y artículos de primera necesidad, presenta su nueva sección Minimarket, ubicada en sus diferentes puntos de venta, con el fin de ofrecer a sus clientes un espacio ideal para encontrar a la mano lo que necesitan en su día a día y tener una experiencia placentera. En este nuevo espacio, las personas que ingresen a cualquiera de las farmacias de la marca encontrarán alimentos, confitería, productos de limpieza, entre otros.

Con un total de 11 oficinas a nivel nacional, ubicadas estratégicamente en las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato, Manta, El Coca, Ibarra, Loja, Machala, Riobamba y Santo Domingo de los Tsáchilas, la empresa genera más de 160 plazas de trabajo directas.

En línea con su compromiso de atender las diferentes necesidades de sus clientes

Seguros Alianza cumple 40 años de sólida trayectoria en el país Eduardo Barquet, Gerente General de Seguros Alianza y Marcelo Galiano, Subgerente General de Seguros Alianza.

Es así que, con la celebración de estos 40 años de trayectoria, Seguros Alianza reafirma su misión de seguir sirviendo a los ecuatorianos, innovando constantemente, y manteniendo los más altos estándares de calidad y eficientes políticas de atención para todos sus clientes.

* La compañía cuenta con 11 oficinas a nivel nacional y genera más de 160 plazas de trabajo directas.

En este sentido, United Nations Global Compact, representada por su Directora Regional para América Latina y el Caribe, Teresa Moll de Alba y Pacto Global de Naciones Unidas Red Ecuador, representado por su Presidente, Jorge Rosillo; entregaron un especial reconocimiento a Isabel Noboa, Presidenta de Nobis Holding de Inversiones, por sus 25 años de trayectoria en el sector agroindustrial, inmobiliario, turístico, hotelero, portuario y minero; contribuyendo a la innovación y sostenibilidad con gran impacto social. Sin duda, para ello ha sido clave el liderazgo y compromiso empresarial de Isabel Noboa,

Medicity abre al público sunuevo espacio “Minimarket”

A través de Minimarket, Farmacias Medicity busca aprovechar la oportunidad de diversificar el negocio y capitalizar un segmento donde se puede seguir innovando con fuerza. Este espacio ha sido pensado para satisfacer otras necesidades cotidianas de los clientes, que no están netamente relacionadas con la medicina o el cuidado personal; así, pueden ahorrar tiempo y encontrar otro tipo de productos sin tener que trasladarse a diferentes lugares. En los puntos de venta también se han integrado opciones de servicio como el pago de luz, agua, telefonía y muchos más.

* Esta sección está ubicada al interior de las farmacias con variedad de alimentos y snacks, productos para el hogar, y diferentes servicios para facilitar las necesidades cotidianas de sus clientes.

Jaime Terán ,Gerente Minimarket.

* Seguros Alianza tiene presencia en 3 regiones del Ecuador y cuenta con 21.000 clientes activos.

“En Medicity siempre estamos Tras la aprobación de la Agenda 2030, el sector privado ha cobrado un protagonismo sin precedentes en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las acciones que este sector realice son claves en cada meta de desarrollo; mediante operaciones comerciales responsables, nuevos modelos de negocios, cadenas de valor sostenible, inversión, innovación, tecnología y colaboración.

servirá como herramienta para direccionar las estrategias que lleven a re cuperar la fertilidad y salud del suelo, mi nimizar los impactos por el cambio de uso, e incrementar su productividad sin generar degradación. De igual manera, se benefi ciarán los pequeños productores, garanti zando la seguridad y soberanía alimentaria, además de reducir los índices de pobreza.

Frente a este reto, y contando con la par ticipación de funcionarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), repre sentantes de diversas instituciones públicas y privadas comprometidas con el manejo sustentable de los suelos, tuvo lugar la pre sentación del ‘Mapa Digital de Fertilidad Química de los Suelos del Ecuador conti nental’ en el Auditorio del MAG este 26 de agosto de 2022.

La celebración de este lanzamiento es el resultado de un proceso de estrecha cola boración, que comenzó el 25 de enero de 2021 con la firma de un memorando de entendimiento entre el Ministerio de Agri cultura y Ganadería (MAG), la Alianza de Bioversity International y el Centro Inter nacional de Agricultura Tropical (CIAT) y la Fundación EcoCiencia, con miras a co desarrollar un servicio que contribuyera a combatir la degradación de los suelos en el territorio nacional. Este acuerdo se realiza en el marco del Programa SERVIR-Ama zonia, que forma parte de SERVIR Global, una iniciativa conjunta de desarrollo entre la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Interna cional "Enfrentamos(USAID).desafíos que ponen de ma nifiesto la necesidad de seguir invirtiendo y apoyando la investigación. Hacemos un llamado para que el país pueda tener una agricultura rentable, sostenible, inclusive y resiliente que ayude a la economía del país y que podamos contribuir a vencer el ham bre y la pobreza", señaló Jesús Quintana, Director para las Américas de la Alianza Bioversity International – CIAT , y agregó que el trabajo conjunto “tiene el de la trans parencia. Estamos a través de ese esfuerzo de abrir el conocimiento a la comprensión, poner los datos que se ha generado al frente de la sociedad a través del geoportal. La infor mación, las capacidades creadas, ayudarán a generar políticas públicas más eficaces

Tras la entrega de este mapa digital, MAG orientará sus esfuerzos a facilitar su adop ción, al tiempo que emprenderá en equi po con SERVIR-Amazonia y sus socios en Ecuador, el codesarrollo de servicios y soluciones complementarias relacionadas con cambio climático.

“Este mapa contribuirá al diagnóstico del estado de la degradación de los suelos del Ecuador, causada principalmente por la erosión, desertificación, contaminación y constituirá una herramienta efectiva para direccionar las estrategias que permitan tener suelos fértiles y saludables para mi nimizar los impactos del cambio de uso de suelo. También permitirá incrementar su productividad sin generar degradación, apoyar al pequeño agricultor, garantizan do la seguridad y soberanía alimentaria, además de reducir los índices de pobreza.”, destacó el Ministro de Agricultura y Gana dería, Bernardo Manzano Díaz.

El proceso científico de este servicio ha sido liderado principalmente por Wilmer Jiménez, Técnico Líder de la Unidad de Suelos de la Coordinación General de In formación Nacional Agropecuaria (CGI NA-DGGA) en el MAG y Mayesse da Silva, Científica, Alianza Bioversity-CIAT, para quienes este mapa contribuirá al diagnós tico del estado de la degradación de los suelos del Ecuador causada principalmente por la erosión, desertificación y la contami Tambiénnación.

El 50% de los suelos del Ecuador está en proceso de degradación. Situación que merece especial atención, pues impacta en la dis minución de fuentes de agua y aumento de la vulnerabilidad ante eventos climáticos en la agricultura, poniendo en riesgo la seguri dad alimentaria. y más cercanas a la sociedad para seguir avanzando juntos.”

10 LUNES 29 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba HECHOSwww.diarioelmanaba.com.ec

Carmen Josse, directora ejecutiva de Fun dación EcoCiencia, señaló: “es un honor increíble ser parte de esa coalición, de ha cer llegar la información con tecnologías de punta a los usuarios, para una mejor ges tión de los recursos naturales y para mejo res decisiones de quienes están inmersos en la política pública.”

Restaurar suelos del Ecuador continental, una meta más factible con nuevo Mapa Digital de Fertilidad Química

A través del catálogo electrónico, un sistema en línea implementado por el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), realizó órdenes de compra por USD 19,7 millones. La plataforma incluye hasta ahora 157 tipos de medicamentos cataloga dos. El ministro de Salud, José Ruales, explicó que por esta vía los fárma cos llegan a los hospitales en 15 días. Pero aún hay un número limitado de ítems en el catálogo. La meta del Sercop hasta finalizar el año es llegar a 650 fármacos catalo gados, aunque cada semana incluyen un promedio de cinco, según infor mó un representante del organismo a la Defensoría del Pueblo.

Esta causa penal llegó una vez que Alvarado, en 2018, se retiró el dispositivo electrónico de vigilancia (grillete) que se le definió dentro de una causa por peculado del que era parte en ese momento.

Dos años después de ese hecho, me diante un voto de mayoría de los jue ces de la Corte Nacional de Justicia Iván León y Daniella Camacho y ante la inexistencia del delito de peculado, se declaró la inocencia de Alvarado, de los exsubsecretarios de Secom Pablo Yánez y Galo Pacheco y del gerente de la empresa Gota Azul, Carlos Bravo.

El 15 de agosto pasado, por pedido de la Fiscalía General, la audiencia de apelación al sobreseimiento resuelto a favor de Alvarado y los otros tres in vestigados se difirió. Junto a la Fisca lía, la Procuraduría General también se adhirió al pedido de apelación a la sentencia de primer nivel del 17 de di ciembre de 2020.

El 2 de septiembre próximo se conocerá si es o no llamado a juicio Fernando Alvarado, acusado de incumplimiento de decisiones de autoridad competente

En un balance global, la viceministra de Atención Integral en Salud, Car men Guerrero, dijo que por ahora alcanzan un 75% de abastecimiento; el valor óptimo es 90%. Sin embargo, explicó que hay varias órdenes de compras ejecutadas y que los fármacos seguirán llegando a las unidades Desdemédicas.el 20 de junio, cuando el presidente Guillermo Lasso firmó el de creto de emergencia, el MSP ha aplicado cinco estrategias de adquisición.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) tuvo 60 días para acelerar las com pras, bajo distintos mecanismos.

El pedido de que se le emita un auto de llamamiento a jui cio lo hizo el fiscal Martín Navarrete durante la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio que se dio el 7 de julio pasado en Quito. La Fiscalía presentó como elementos en contra de Alvara do informes técnicos del dispositivo que identificó en dos meses más de 1.300 alertas, un informe pericial que define el recorrido que hizo Alvarado de Guayaquil a Quito antes de retirarse el grillete y el parte policial que revela que se encontró el dispositivo arrojado en una quebrada en el sec tor de Guápulo, en el nororiente de la capital.

En octubre de 2018, el exsecretario de Rafael Correa se retiró el grillete elec trónico, envió un mensaje de texto agra deciendo a funcionarios del entonces Ministerio de Justicia y fugó del país.

La defensa de Alvarado insiste en que la causa que generó las medidas cau telares fue la de peculado, en la que se declaró la inexistencia del delito, por ende su inocencia, no es procedente ni lógico que se quiera llamar a juicio a su cliente. Navarrete puntualizó que si bien esta causa deviene del proce so por peculado, el delito de incum plimiento de decisiones legítimas de autoridad competente es “autónomo e Enindependiente”.lareinstalación de la audiencia únicamente se conocerá de forma oral la decisión a la que arribó el juez penal Freire.

La última emergencia decretada por el Gobierno para aliviar el déficit de medicamentos en los hospitales públicos finalizó el pasado 21 de agosto.

Fernando Alvarado. Salud invirtió USD 65 millones en la emergencia por el déficit de medicinas

En la causa por peculado, Fernando Alvarado recibió las medidas de presentación periódica cada quince días y el uso del grillete electrónico el 9 de agosto de 2018 duran te una audiencia de formulación de cargos por el delito de peculado en el caso Secom. El exfuncionario era acusado Casi dos meses después de que el juez de Pichincha, Geovanny Freire, ingresó a deliberar y suspendió la audiencia prepa ratoria de juicio contra el exsecretario de Comunicación (Secom), Fernando Alvara do, a quien se lo acusa del delito de incum plimiento de decisiones legítimas de una autoridad competente, la reinstalación de la diligencia para saber si es o no llamado a juicio el exfuncionario correísta se convoca para el 2 de septiembre próximo. de que como titular de la Secom in observó normas legales en contratos, ocasionando un presunto perjuicio de $ 259.000 al Estado ecuatoriano.

LUNES 29 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 11VARIOS www.diarioelmanaba.com.ec

Por el retiro del grillete el exlíder de la Secom recibió como medida cautelar la orden de prisión preventiva, medida que no se ha cumplido debido a que él se mantiene cuatro años fuera del país.

12 LUNES 29 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba Publicidadwww.diarioelmanaba.com.ec S O M O S P A R T E D E T I

rios, la preparación mecánica, preparación físico-química y lectu- ra instrumental; también, los trabajos de Laminas Delgadas, Secciones Metalográficas y Láminas Delgadas Pulidas, Ensayo al Fuego, entre otros procesos que se realizan en estos laboratoDerios.igual manera, se comentó sobre los procesos de divulgación científica que realiza el Instituto y la capacitación que el IIGE brinda sobre ámbitos geológicos y energéticos, tanto a profesionales en estas materias, estudiantes y a la ciudadanía en general. El presidente del Colegio de Geólogos de Perú, Humberto Suguimitzu, destacó que estas visitas sirven para realizar acercamientos entre instituciones y fortalecer el apoyo mutuo. De su lado, El Director Ejecutivo del IIGE, Kervin Chunga, agradeció la visita, al tiempo de destacar el potencial técnico de los jóvenes profesionales que forman parte de la institución y los conocimientos que tienen.

Una comitiva de expertos nacionales y el presidente del Colegio de Geólogos de Perú, Humberto Suguimitzu, realizaron la mañana de este viernes 26 de agosto una visita y recorrido por las instalaciones del Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE), de manera particular a los laboratorios Químico y de Metalurgia.

Este tipo de visitas fortalecen el accionar del Instituto y generan sinergias que aportan al modelo de gestión y al quehacer institucional en beneficio del desarrollo nacional.

EL PODER100.9MUSICALF.M.

LUNES 29 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 13HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec

La bienvenida estuvo a cargo de Kervin Chunga, Director Ejecutivo del IIGE, quien comentó que “esta visita de profesores de alta experiencia tiene el objetivo de intercambiar conocimientos para el fortalecimiento de algunas direcciones técnicas y desarrollos geológicos que se llevan a cabo en el instituto”; además, de mostrar los componentes y las actividades de investigación que se ejecutan. Luego de una reunión con las autoridades del IIGE la comitiva realizó un recorrido por el Laboratorio de Metalurgia y el Laboratorio Químico, donde los técnicos Diego Barona y Gabriela Andrade, comentaron sobre el proceso de recepción de muestras para su análisis en los laboratoComitiva de expertos en geología visita instalaciones del IIGE

Eloy Alfaro forma parte de las parroquias beneficiadas con este proyecto de desarrollo social, donde se han realizado dos convenios, el primero en el 2021, para la adquisición de equipos de fisioterapia para la implementación del centro; y el segundo en el 2022, para el fortalecimiento de la atención a los grupos vulnerables. “No solo recuperamos la parte física sino el alma, son cerca de 40 centros de rehabilitación física en la provincia. Hoy estamos sembrando esperanza. Este 26 de agosto quedará grabado en nuestra memoria y en nuestros corazones. Y todavía hay más, tenemos importantes noticias para la parroquia Eloy Alfaro, como el financiamiento de la vía Eloy Alfaro - Las Piedras a nivel de carpeta asfáltica de tres pulgadas; estamos transformando la vida de miles personas”, expresó el prefecto de Manabí, Leonardo Orlanado, quien argumentó que tiene un compromiso firmado de crear 60 centros hasta antes de terminar el año y todos con profesionales de las zonas rurales. El Hospital de Especialidades Portoviejo realizó con éxito el procedimiento quirúrgico para extraer un tumor de colon derecho de más de 2kg a un paciente de 79 años oriundo de Bahía de Caráquez del cantón ElSucre.adulto mayor presentaba fuertes dolores en la zona abdominal, siendo transferido a esta casa de salud donde fue evaluado y le realizaron los exámenes médicos pertinentes; activándose de manera inmediata el comité de tumores del hospital donde el caso fue analizado por profesionales en varias áreas médicas de especialidad. Con la inmediatez del caso, un equipo de especialistas entre oncólogos y gastroenterólogos, liderado por el Dr. Luis Ramos Cirujano Coloproctólogo, ejecutó una cirugía de más de 6 horas para extraer el tumor de 6 años de evolución, siendo el procedimiento quirúrgico un éxito y donde el paciente evoluciona de manera satisfactoria.

“Estamos enfocados y preparados en la pronta detección de cáncer de colon en los pacientes que llegan a nuestras consultas, donde se efectúan todos los procedimientos para así tener criterios más precisos y realizar las intervenciones que se requieran” mencionó el Dr. Luis Ramos.

CON ÉXITO SE EXTRAE UN TUMOR DE COLON EN EL HEP

¡LA FISIOTERAPIA DA VIDA A LOS AÑOS!

“Estoy contenta porque mi padre salió bien de la cirugía y tranquila porque nos han atendido de buena manera y sin costo” enfatizó Hilda Hidalgo, familiar del paciente.

El centro cuenta con área para rehabilitación física y atención en nutrición, permitiendo a los beneficiarios fortalecer y potenciar sus destrezas y habilidades a través de la terapia física y la ejercitación de sus músculos, además de mejorar la calidad de vida con la atención en nutrición.

“El Hospital de Especialidades de Portoviejo cuenta con profesionales en diferentes especialidades, con infraestructura y equipamiento de alto nivel resolutivo para atender pacientes de alta complejidad” manifestó el Dr. Juan Pablo Velasco, Gerente del Hospital. de del el satisfactoria.

Eloy Alfaro ya cuenta con uncentro de rehabilitación física

“Para nosotros, como parroquianos, es algo histórico, jamás antes visto en nuestro territorio que las autoridades hayan entregado obras para nuestro Eloy Alfaro. Señor Prefecto, gracias por este obsequio para los adultos mayores”, expresó Óscar Pacheco, beneficiario.

14 LUNES 29 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba HECHOSwww.diarioelmanaba.com.ec

Con el objetivo de garantizar una vida sana, promover bienestar y brindar atención en salud básica a los grupos vulnerables, la Prefectura de Manabí, en convenio con el GAD Parroquial de Eloy Alfaro, inauguró el centro Integral de Rehabilitación Física.

Este procedimiento en un hospital o clínica privada bordea los $15.000, incluyendo la cirugía, cuidados intensivos, hospitalización, medicamentos e insumos.

"Este puente nos ayudará al cien por ciento, porque el que no pasaba amarrado pasaba a la mala. Este estero es muy peligroso", manifestó Saúl Pazmiño de la comunidad Danda 2, de la parroquia Boyacá del cantón Chone. abuelos y bisabuelos”, dijo Cristóbal Vélez, de la co munidad La Chamiza. El puente tiene 16 metros de longitud por 7.2 de an cho; el avance es de 93 por ciento y será entregado en las próximas semanas. En esta obra la Prefectura in vierte $281.511.

LUNES 29 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 15MANABÍ www.diarioelmanaba.com.ec

Pazmiño fue una de las personas que llegó, con cartel en mano, hasta el sector de Co lorado para recibir al prefecto, Leonardo Orlando, quien inspeccionó los trabajos de construcción del puente de hormigón arma do sobre el estero Colorado, que se ejecuta en esta comunidad de la parroquia Ricaurte.

“EraPrefecto.unviacrucis pasar por este sector, se lo digo yo que tengo 64 años. Esta es una obra que se esperaba desde la época de mis

En Colorado de Chone pronto tendrán el puente que anhelaban desde hace décadas

SE TERMINÓ EL VIACRUCIS!

"Nosotros priorizamos aquellos puentes y vías de integración entre parroquias porque generamos alternativas de conexión, y esta es una de ellas porque conecta a comuni dades antes abandonadas de las parroquias Ricaurte y Boyacá del cantón Chone, y San Isidro del cantón San Vicente”, expresó el

Un muerto y un herido fue el resultado de un terrible accidente de tránsito registrado en el cantón Chone, provincia de Manabí.

Luis Bautista, de 50 años, fue encontrado sin vida alrededor de las 10:30 del 25 de agosto, en el segundo piso de la vivienda. El cuerpo estaba cubierto con una cobija, tenía las manos amarradas a la espalda y varias heridas en todo el cuerpo.

Las dos personas fueron trasladadas hasta el Hospital General Napoleón Dávila Córdova por miembros bomberiles, quienes asistieron al llamado del ECU 911, donde al poco tiempo Jesús Cusme no resistió las heridas y dejo de existir.

El hecho se dió cerca de las 23:20 de este sábado 27 de agosto.

Los dos afectados de nombres Darío Cusme, de 19 años, y Jesús Cusme, de 34 años, resultaron seriamente heridos al accidentarse en la vía Chone – Quito, a la altura de la Fortuna.

Un hombre fue asesinado con 54 puñaladas Dos policías en servicio activo son procesados por su presunta participación en el robo y muerte de un ciudadano, cuyo cuerpo fue hallado con varias puñaladas en la casa que habitaba en Cuenca, provincia del Azuay.

MUJER FUE ASESINADA EN UN HOTEL DE PORTOVIEJO LUNES 29 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec Sucesos Sucesos JOVEN MURIÓ EN TERRIBLE ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN CHONE

En la escena del crimen, agentes levantaron un cuchillo y varios indicios como muestras de máculas de sangre que estaban en piso y paredes, informó la Fiscalía. El informe de la autopsia médico-legal señala que la víctima recibió 54 puñaladas que laceraron sus pulmones y provocaron una hemorragia aguda interna y externa. Cámaras muestran a sospechosos Dentro de la investigación se revisaron las cámaras de seguridad. Estas muestran que horas antes, a las 05:13, llegó hasta el domicilio de Luis Bautista un patrullero con los policías ahora procesados y otro que conducía el vehículo. Según dice la Fiscalía, Mario David N. y Cristian Paúl A. se bajaron del patrullero y ordenaron al conductor que se quedara. En las imágenes de las cámaras se los observa revisar los exteriores del inmueble y luego ingresar por las puertas del parqueadero que estaban abiertas. Minutos después, estos salen con unas fundas que colocan en la cajuela del vehículo y acto seguido se retiran del lugar. Los gendarmes procesados pertenecen a la Unidad de Policía Comunitaria San Blas que, según la información proporcionada por el ECU 911, fueron enviados para revisar la vivienda de la víctima, debido a que en las cámaras de seguridad se observó que las puertas permanecían abiertas. El hecho fue reportado en las primeras horas de la madrugada de este domingo, 28 de agosto del 2022.

La mujer fue identificada como Silvia C. A., quien presentaba, por versiones del fiscal que llegó al lugar de los hechos para realizar las investigaciones, varios hematomas en su cuello y otras partes del cuerpo. Además, dijo el fiscal, en la habitación se hallaron varios rastros de sangre. Todo hace pensar, destacó el funcionario de la Fiscalía, que la muerte de la mujer sería el resultado de un femicidio, aunque las investigaciones recién empiezan. Qué hacía la mujer en el hotel? Según las primeras investigaciones, la mujer y varios miembros de su familia habían llegado a la ciudad de Portoviejo para participan en algunos encuentros familiares y en una fiesta. Ellos serían de la ciudad de Guayaquil y ante la falta de espacios en casa de sus familiares decidieron buscar un hotel para pasar las noches. Fue justamente en ese hotel donde pasó los últimos días de su vida. La persona que la acompañaba, sospechoso ahora de un presunto femicidio, fue detenido y puesto a órdenes de las autoridades judiciales que conocen el caso.

EnAllanamientoslasviviendas de los policías procesados, las autoridades hallaron zapatos, un DVR, una computadora, una cadena de oro y billetera con documentos personales. Todos pertenecían a la víctima. Además, las botas y uniformes de los sospechosos estaban manchados con máculas de sangre. En la vivienda del conductor del patrullero no se encontraron indicios.

El artículo 189 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) estipula que «si a consecuencia del robo se ocasiona la muerte, la pena privativa de libertad será de 22 a 26 años».

Las dos personas son oriundas de Platanales de Santa Rita. Según indican, las dos personas se trasladaban en una motocicleta pero al momento del rescate no se encontró el vehículo.

En la audiencia de formulación de cargos, realizada la noche del viernes, 26 de agosto de 2022, el juez Franklin Barahona dictó la orden de prisión preventiva para Mario David N. y Cristian Paúl A., en contra de los cuales la Fiscalía presentó elementos de convicción que los vincularía a los delitos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.