1 minute read

Llegamos con nuestras brigadas médicas a Las Gilces de Crucita

180 personas de las comunidades Las Gilces Adentro y las Gilces Afuera recibieron atención de nuestros profesionales de la salud que formaron parte de la brigada médica que llegó a este sector de la parroquia Crucita de Portoviejo, este lunes 27 de febrero.

“Estamos muy agradecidos con el Prefecto que es la única autoridad que ha estado pendiente de nosotros. Él se comprometió a enviar una brigada médica y ha cumplido”, manifestó Jo- hana Demera, dirigente del sector. La brigada estuvo conformada por 4 médicos generales, 3 odontólogos, 2 optometristas, 1 nutricionista, y también se entregó medicamentos a las personas atendidas. Además de personas de los grupos de atención prioritaria, se benefició a integrantes de familias afectadas por la estación invernal.

Advertisement

En enero 2023 área de Rehabilitación Física del Hospital

General Portoviejo atendió más de 8500 pacientes

El área de Rehabilitación Física del Hospital General Portoviejo (HGP) del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es una de las de mayor demanda, a ella concurren gran cantidad de afiliados que tienen algún inconveniente con sus músculos, espalda o articulaciones, en enero 2023 se atendió a 8566 afiliados.

Eunice Rivero llegó con una tendinitis al hombro derecho lo cual impedía su movilidad, uno de los traumatólogos de la casa de salud la atendió y fue derivada hasta Rehabilitación Física donde los especialistas determinaron los ejercicios que necesita; después de varias terapias recuperó la movilidad de su brazo.

"Tengo un mes recibiendo terapia y el resultado es que ya puedo levantar mi brazo y eso me tiene muy contenta", explicó la afiliada luego de realizar sus ejercicios diarios. Guido Tumbaco, responsable de esta área, explicó que funciona desde 1980 y los afiliados que acuden son aquellos que tienen inconvenientes traumatológicos, neurológicos, lesiones musculares; y a través de ejercicios o terapias integrales recuperan su salud.

Sobre el rango de edad que atienden, el terapista informó que van desde los cero meses (neonatos) hasta los 80 años; y la atención es de lunes a viernes de 7:00 a 18:00. "Somos 14 terapistas que trabajamos en dos horarios, de los cuales 12 están en Consulta Externa y dos atienden a los pacientes hospitalizados que requieren tratamiento que les permita recuperar su movilidad", afirmó.

This article is from: