2 minute read

El presidente Lasso dona su sueldo a la fundación Ágata

La donación corresponde a la remuneración de los últimos seis meses de trabajo del Presidente. La Fundación Ágata actualmente atiende a 165 personas con discapacidad y adultos mayores.

Con su firme compromiso de servir a quienes más lo necesitan, este 14 de febrero de 2023, el presidente Guillermo Lasso donó USD 33.491, monto que corresponde a su remuneración de los últimos seis meses, a la Fundación de Desarrollo Social Ágata. El acto se realizó en el Palacio de Carondelet en Quito, al cual asistieron miembros de la organización. En el evento se suscribió el documento para legalizar la donación, que será destinado para mejorar las condiciones de vida de personas que son atendidos en la fundación.

Advertisement

La Fundación de Desarrollo Social Ágata brinda ayuda a personas vulnerables y a adultos mayores que tienen dificultades cognitivas o de movilidad. “Son 90 personas con discapacidad y 75 adultos mayores de varias parroquias de la provincia de Chimborazo” que reciben atención actualmente, señaló el Primer Mandatario. Se prevé que para este año la cobertura de esta entidad social se extienda a más de 200 personas.

En ese sentido, el Presidente felicitó la vocación y labor del personal de Ágata, que se movilizan en seis parroquias de Riobamba, donde residen sus beneficiarios. Por ello, Lasso expresó: “La fundación Ágata ha demostrado que el amor y la solidaridad se expresan con hechos”, dijo; y agregó: “Espero que esta colaboración que hoy les entrego, en nombre de mi familia, sea de utilidad para sus necesidades”.

Por su parte, el representante de la fundación, Hernán Lara, agradeció la donación para el fortalecimiento del establecimiento:

“Señor presidente Lasso: sabe que en 193 años de vida republicana, en nuestro país, nadie sacó de su bolsillo una dádiva para dar a alguien que necesita. Con su alto grado de generosidad, usted lo hace posible (...)”.

Bernardo Manzano sale del Ministerio de Agricultura en medio de contradicciones sobre cómo llegó al cargo

Menos de un año duró en funciones el ahora exministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano, quien la tarde del mar- tes 14 de febrero, presentó su renuncia tras revelaciones que ponen en duda la forma en cómo obtuvo el cargo en mayo de 2022.

La salida del tercer ministro de Agricultura del Gobierno sucede a partir de información publicada por el medio digital La Posta, con base en un informe de la Policía, donde se menciona que para ingresar a la cartera de Estado Manzano entregó su hoja de vida a Rubén Cherres, amigo de Danilo Carrera, cuñado del presidente Guillermo Lasso.

En la carta de despedida que envió al primer mandatario, el exfuncionario reconoce que tuvo una conversación con Cherres, pero que fue diez meses antes de su designación en el Ministerio.

Sin embargo, Manzano expone que “a pesar de la falsedad” de las afirmaciones del medio digital considera que “es prudente dar un paso al costado” para evitar que se dañe la imagen del Gobierno.

Antes de presentar su renuncia, Bernardo Manzano admitió en radio Sonorama que sí entregó su hoja de vida a Rubén Cherres, pero que esto sucedió en julio de 2021.

Un día antes, el 13 de febrero, en entrevista con este Diario, el exministro dijo que había coincidido con Cherres en algunos espacios sociales. Descartó haber coincidido con el amigo de Carrera mientras fue titular de la Cartera de Agricultura.

Según el informe policial revelado por La Posta, supuestamente, el exconsejero presidencial Aparicio Caicedo le habría pedido la hoja de vida a Manzano por intermedio de Cherres.

Manzano fue designado como ministro el 4 de mayo de 2022, en reemplazo de Pedro Álava, quien a su vez sustituyó en 2021 a Tanlly Vera, primera ministra de Agricultura del actual régimen.

This article is from: