2 minute read

Minga carnavalera se realizará en playas manabitas previo al feriado

La segunda edición de la “Minga Carnavalera” organizada por el Gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, será el miércoles 15 de febrero e iniciará a las 06h30 en Pedernales.

Advertisement

Esta campaña realizará la recolección de basura de las zonas costeras y balnearios de agua dulce de la provincia y tiene como objetivo principal crear conciencia en los manabitas, fomentando un turismo responsable. “El año pasado logramos recolectar 10 toneladas de residuos, esta vez esperamos que sea menos, y que la ciudadanía haya logrado entender el daño que causa arrojar basura en nuestros balnearios”, dijo el Gobernador.

Los cantones en donde se realizará la minga son: Pedernales, Jama, San Vicente, Sucre, Portoviejo, Jaramijó, Manta, Montecristi, Jipijapa, Puerto

López, Pichincha y Santa Ana.

“Como manabitas debemos comprometernos en el cuidado de nuestras bellas playas y ríos, no es posible que por disfrutarlas terminemos ensuciándolas y perjudicando al medio ambiente”, comentó Andrea Zambrano, ciudadana.

Esta minga se realizará con la coordinación de Jefes Políticos, Tenientes Políticos, Comisarios, el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, el Ministerio de Turismo, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y voluntarios.

El vicepresidente Alfredo Borrero acompañó a Patch Adams en su visita a la maternidad Luz Elena Arismendi de Quito

El médico estadounidense, reconocido por su Terapia del Humor, estará en el país hasta el 18 de febrero.

“Gracias por contagiarnos a todos con su buen humor y su actitud positiva”, estas fueron las palabras del Vicepresidente Alfredo Borrero Vega para Patch Adams, médico estadounidense, activista social, clown y autor de varias publicaciones; quien se encuentra en Ecuador para cumplir varias visitas en hospitales del país junto a su equipo Go Clowns. Este martes recorrieron juntos la Maternidad Luz Elena Arismendi, ubicada al sur de Quito.

Hunter Patch fundó el Instituto Gesundheit en 1971, donde promueve un modelo de salud distinto, universal y gratuito.

El doctor Roberto Beletanga, gerente de esta casa de salud, les dio la bienvenida: ̈Esta es su casa, un hospital con corazón. Vamos a tener un día de terapia del humor con nuestros pacientes y darles un poco de confort y alivio a sus penas”.

El Segundo Mandatario, Patch Adams y las autoridades del hospital recorrieron las áreas de hospitalización materna, pediatría y consulta externa, brindando un momen- to de alegría y buen humor a los pacientes. Actualmente esta casa de salud pública cuenta con 288 camas, atiende a más de 6.600 nacidos al año y cuenta con un abastecimiento del 83 por ciento de fármacos y 87 por ciento de dispositivos médicos.

̈En Estados Unidos las personas pierden su hogar por pagar las cuentas de los hospitales. Quiero decirles que llevo 51 años de médico familiar y no les he cobrado a ninguno de mis pacientes. Amo a la gente, no soy un doctor que es payaso, soy un payaso que es doctor ̈señaló Adams.

El ambiente se llenó de alegría, abrazos, sonrisas y color gracias a los 13 clowns que forman parte de la alegre comitiva, a quienes el Dr. Alfredo Borrero Vega les dijo: ̈Ustedes representan la parte buena de la vida, porque la vida no solo es sufrimiento, la vida es alegría. A nombre de los ecuatorianos, sobre todo los que están en esta casas de salud y sufren por llegar a la estabilidad emocional y física, les agradecemos por su alegría ̈.

This article is from: