
1 minute read
Desde abril de 2023, se importará Diésel Premium y Propano y Butano
Petroecuador informó que importará, a través de Tartan Oil LLC., 2’800.000 barriles de Diésel Premium, que serán entregados en 10 cargamentos de 280.000 barriles cada uno, empresa que presentó un diferencial de USD + 0.777. Además, llegarán al país 440.212 toneladas métricas de propano y butano, mediante la compañía Unlimited Corporations Business CORP., misma que ganó la licitación internacional con un diferencial de USD + 148.90.
La compra de Diésel Premium estará regida bajo el Marcador Ultra-Low Sulfur Diesel (ULSD) Midpoint – US Gulf Coast Prompt Pipeline de la Costa del Golfo de los Estados Unidos y los cargamentos llegarán al país entre abril y mayo de 2023. Se invitaron a 41 empresas calificadas en el Registro de Proveedores de la Gerencia de Comercio Internacional y se presentaron en la aper- tura pública de sobres 14 excusas y tres ofertas.
Advertisement

En el caso del propano y butano, la importación se hará bajo el marcador de mercado US LPG Mont Belvieu non-LST ($/mt) y los cargamentos serán entregados entre abril y diciembre de este año. Llegaron 11 excusas y dos ofertas de las 34 empresas invitadas y calificadas en el Registro de Proveedores de la Gerencia de Comercio Internacional.
En estas aperturas de ofertas estuvieron presentes: representantes de la Gerencia de Comercio Internacional de la petrolera pública, del Ministerio de Energía y Minas, de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables, de la Empresa Pública Flota Petrolera Ecuatoriana y de las compañías que presentaron sus ofertas.
Viviendas de Interés Social, incluyendo que el Estado podrá otorgar un incentivo por emergencia. Mismo que estará 2destinado a cubrir en todo o una parte el arrendamiento de vivienda para personas damnificadas, por un período máximo de 3 meses”, explicó la Secretaría de Comunicación a través de un comunicado.