MARTES 2 DE NOVIEMBRE DEL 2022

Page 1

Contraloría del Estado verifica proceso de designación de Juan Carlos Larrea como Procurador del Estado por parte del CPCCS

Lasso afirmó que actuarán con dureza, dentro del marco de la ley. Porque antes de su gobierno «la narcodelincuencia vivía en un paraíso dentro nuestro país. Hoy la narcodelincuencia se siente incómoda y manifiesta su malestar con violencia». El presidente viajará a Guayaquil para liderar el Puesto de Mando Unificado

Pág 15

MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DEL 2022PORTOVIEJO Año 9 - Número - 02604 www.diarioelmanaba.com.ec El Manaba D I A R I O Pág 5 El presidente Guillermo Lasso decreta estado de excepción en Guayas y Esmeraldas Policías bajo ataque: Ocho uniformados han sido baleados en Guayaquil y Durán; dos han fallecido Los ataques en Guayaquil no han cesado. Hasta la tarde ayer se han registrado nuevos hechos en los que policías han sido baleados. Entre las 14:30 y las 15:00 se han reportado cuatro nuevos ataques contra policías en Guayaquil y Durán.
El festival de la tonga de Rocafuerte generó alrededor de 100 mil dólares en ventas La cuarta edición del festival gastronómico denomi nado “La Tonga más grande del Mundo” que congregó a miles de visitantes en el Parque Central superó las expectativas de los rocafortenses

Los más bonitos arreglos florales para este feriado de Fieles Difuntos están en Plaza Central

Carlos Piedrahita, comerciante de flores de Plaza Central, se prepa ró para este feriado de Fieles Difuntos. Su bodega ya está llena con una amplia variedad de rosas para armar los distintos arreglos que ofrecerá a su clientela.

“Tenemos crisantemos, claveles, rosas, li rios y mucho más. Listos para atender a los portovejenses que en estas fechas visitan a sus seres queridos que ya no están en la tierra”, cuenta Carlos, quien es dueño de la florería Esquina del Amor.

Así como Carlos, Karina Ruiz también ha abastecido su kiosko de flores y está lis ta para activar aún más las ventas en estas

fechas. “Este 1 de noviembre es el día más fuerte de ventas porque es la víspera, sin embargo atenderemos también el 2 con normalidad”, asegura Karina.

Por su parte, Lorena Alonzo otra de las comerciantes de esta sección, agrega que los precios de los arreglos florales se man tienen. “Queremos darle buenos precios a los clientes y aquí pueden encontrar ramos desde dos dólares en adelan te”, explica.

Así, 10 locales del área de Flores de Plaza Central están listos para atender a todos los portovejenses, en horarios desde las 05h00 hasta las 9 de la noche, este 2 de noviembre. Y al día siguiente hasta las 6 de la tarde.

2 MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DEL 2022El Manaba AL DÍAwww.diarioelmanaba.com.ec El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec publielmanaba@hotmail.com redaccion@diarioelmanaba.com.ec TELÉFONO: 2 631 834
Diario DIRECCION; PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno DIRECTOR: Lic. Tulio Muñoz Figueroa
COORDINADOR:
LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA PAGINACIÓN: JAIME RODRIGUEZ MERO
¡SE
ACTIVAN LAS VENTAS!

El presidente Guillermo Lasso desiste de viaje a los Estados Unidos por la ola de violencia

La Secretaría de Comunicación de la Presidencia anunció este 1 de noviembre que el presidente Gui llermo Lasso suspenderá su viaje a los Estados Unidos, previsto entre el 2 y el 6 de noviembre.

“Desde Ecuador, el Jefe de Estado conti nuará liderando la lucha frontal contra la amenaza que representa para el país el nar cotráfico y las bandas organizadas”, señala Gobierno a través de un comunicado.

Lasso había informado, la tarde del 31 de octubre, a la Asamblea Nacional que se au sentaría del país durante los días del feriado por Difuntos y la Independencia de Cuenca para atender asuntos personales y familia res en Orlando, Estados Unidos.

El comunicado agrega que el “Gobierno Nacional tiene como prioridad garantizar la paz a las y los ecuatorianos, por lo que de manera frontal enfrenta entre grave pro blema heredado de gobierno anteriores que fueron permisivos y que no actuaron con tra el crimen organizado”.

Durante la madrugada de este 1 de noviembre de 2022 se re gistraron cerca de una decena de atentados con explosivos en varios sectores de Guaya quil. Hubo coches bomba en las UPC de La Alborada, So cio Vivienda y Las Orquídeas, entre otras.

Los maleantes emboscaron y acribillaron a dos policías en la 17 y Cuenca, en el suburbio de Guayaquil. Ambos fallecie ron. En tanto que, hubo dis paros en contra de uniforma dos en el sector de Balerio Estacio.

La violenta madrugada también se repro dujo en Esmeraldas en donde se incinera

ron vehículos en, al menos, dos puntos de la ciudad y se detonaron explosivos cerca de la UPC del barrio La Guacharaca.

Esto provocó la indignación y rechazo, es

pecialmente, en las redes sociales de per sonas que consideraban que este no era el mejor momento para que el presidente Las so abandone el país por motivos personales y familiares.

El presidente Guillermo Lasso decreta estado de excepción en Guayas y Esmeraldas

“Como su Presidente, junto al equipo de defensa y seguridad, vamos a enfrentar con determinación estas amenazas. Este es el momento de unirnos todos contra las ma fias”; así lo ratificó el presidente de la Re pública, Guillermo Lasso, la tarde de este martes 1 de noviembre durante la cadena nacional que brindó al país para informar sobre las acciones de su gobierno ante los actos delictivos suscitados en las últimas horas por parte del crimen organizado.

“Lo sucedido entre la noche de ayer y el día de hoy en Guayaquil y Esmeraldas muestra claramente los límites que la delincuencia organizada transnacional a la que estamos combatiendo está dispuesta a traspasar”,

apuntó Lasso. Dio a conocer que a fin de actuar con contundencia con todos los re cursos humanos y logísticos necesarios dis puso estado de excepción en las provincias de Guayas y Esmeraldas y toque de queda a partir de hoy, 1 de noviembre, a las 21:00.

En esta línea, Guillermo Lasso informó que para ejecutar estas medidas viajará a Guayaquil para liderar el Puesto de Mando Unificado (PMU). “Estos actos de sabotaje y terrorismo son, por así decirlo, una decla ratoria de guerra abierta contra el Estado de Derecho, el gobierno, y contra todos uste des, ciudadanos. ¡No se lo permitimos!,¡Es toy aquí y he dispuesto actuar con dureza, dentro del marco de la ley!”, sentenció.

Durante su mensaje a los ecuatorianos, el Mandatario expuso que desde la madruga da se realizó un operativo para ordenar las cárceles. Con ello, FF. AA. y Policía inter vinieron la Penitenciaria del Litoral e in cautaron armas, municiones, explosivos y sistemas ilegales de comunicación. “Antes de nuestro gobierno, la narcodelincuencia vivía en un paraíso dentro de nuestro país. Hoy, la narcodelincuencia, se siente incó moda y manifiesta su malestar con violen cia. Se están quedando sin amigos ni palan cas y pretenden sembrar miedo”, sostuvo.

En esta línea, el Mandatario fue enfático al mencionar que su administración lucha contra los privilegios y beneficios de los delincuentes; y agregó: “ya entendieron que no nos temblará la mano a la hora de responder como se debe. Y cuidado con apelar a los derechos hu manos, para solapar la de lincuencia, porque pri mero están los derechos de 18 millones de ecuatorianos que quieren dormir en paz, salir y volver a casa tranqui los”, concluyó.

Durante su mensaje a la nación que culmi nó poco después de las 17:00, el Presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció un nuevo estado de excepción en Guaya quil y Esmeraldas.

En ese sentido indicó: «Ya entendieron que no nos temblará la mano a la hora de responder como se debe. Y cuidado con apelar a los derechos huma nos, para solapar la delincuencia», advirtió el presidente Guillermo Lasso en su mensa je a la Nación.

«Es el momento de unirnos todos contra las mafias, querían respuestas, respuestas tendrán», afirmó enérgicamente el Manda tario.

En su discurso, dijo que los actos de sabo taje y terrorismo, de la delincuencia orga nizada transnacional. También afirmó que «lo sucedido entre la noche de ayer y el día de hoy en Guayaquil y Esmeraldas muestra claramente los límites que la delincuencia organizada transnacional, a la que estamos combatiendo, está dispuesta a traspasar».

Lasso afirmó que actuarán con dureza, dentro del marco de la ley. Porque antes de su gobierno «la narcodelincuencia vivía en un paraíso dentro nuestro país. Hoy la narcodelincuencia se siente incómoda y manifiesta su malestar con violencia». El presidente viajará a Guayaquil para liderar el Puesto de Mando Unificado

MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DEL 2022 El Manaba 3NACIONAL www.diarioelmanaba.com.ec
“Cuidado con apelar a los derechos humanos para solapar la delincuencia”, dice el Presidente Lasso

Consejo de la Judicatura fortalece el diálogo entre justicia ordinaria y autoridades indígenas

En la ciudad de Ibarra, el Consejo de la Judicatura, en cumplimien to de la sentencia No. 112-14-JH/21 de la Corte Constitucional, que aborda sobre el diálogo intercultural en las acciones de Há beas Corpus y procesos que podrían significar la privación de libertad de una persona perteneciente a pueblos y nacionalida des, activó el espacio de diálogo y reflexión entre autoridades de la justicia ordinaria y autoridades indígenas locales.

El objetivo de este encuentro, realizado el 31 de octubre de 2022, fue debatir sobre el Protocolo de aplicación del principio de interculturalidad en las acciones de Hábeas Corpus y la Guía de coordinación y coope ración entre justicia indígena y justicia or dinaria que prepara el CJ en cumplimiento de la mencionada sentencia.

Durante el acto inaugural, la Vocal del CJ Maribel Barreno quien participó de ma nera telemática, indicó que "este espacio

permitirá que juezas, jueces y autoridades indígenas mantengan diálogos participa tivos e interculturales para fortalecer los elementos de cada sistema de justicia, iden tificando los nudos críticos y estableciendo soluciones".

Por su lado, la Directora de Acceso a los Servicios de Justicia del CJ, Solanda Goyes, analizó los alcances de la sentencia Nº 11214-JH/21 de la Corte Constitucional y ex hortó a los operadores de justicia apliquen

los estándares que dicta el citado fallo.

La Directora del CJ en la provincia de Im babura, Katherine Luna, destacó la impor tancia de estos espacios de diálogo para la construcción de un servicio de justicia cer

cano a la ciudadanía, respetando la norma tiva legal vigente.

Al concluir el evento se acordaron acciones como: la socialización del instructivo que tie ne la Policía Nacional con las comunidades y autoridades indígenas; la im plementación de las mesas de diálogo para los administra dores de justicia; y, la promo ción del diálogo intercultural.

El evento se desarrolló de manera conjunta con las en tidades que ejecutan el pro yecto "Fomento de una Cul tura de Paz y Democracia a través del fortalecimiento de la justicia indígena", esto es, la ONG Manos Unidas, el MICC y la Universidad Central, con el apoyo de la Unión Europea.

Acuerdo con México se cerraría a finales de noviembre en la Cumbre de la Alianza del Pacífico

Ecuador cerrará las negociaciones y prevé fir mar el acuerdo comercial con México a fines de noviembre, cuando una delegación de alto nivel viaje a tierras aztecas, que estaría encabezada por el presidente de la República, Guillermo Lasso; Julio José Prado, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; y el canciller Juan Carlos Holguín, quienes asistirán a la Cumbre de Presidentes de la Alianza del Pa cífico que se realizará en Oaxaca. Así lo reveló este martes Prado durante una entrevista en un medio radial.

El ministro aseguró que actualmente están ce rradas 18 de las 20 mesas de negociaciones con México.

El funcionario recordó que la firma del acuerdo con México es fundamental para que Ecuador ingrese como miembro pleno de la Alianza del Pacífico, bloque conformado por Chile, Perú, Colombia y México, para lo que necesita tener firmados acuerdos bilaterales con sus miem bros.

“Nos falta México y Costa Rica está también por ingresar a la Alianza del Pacífico, por eso es importante tener también un acuerdo comercial con Costa Rica”, manifestó Prado.

Con Costa Rica, Ecuador también está en un proceso de negociación para un acuerdo comer cial. Según Prado, al momento están cerradas 14 de las 20 mesas de negociación.

“En este mismo momento… el equipo negocia dor del Ecuador y de Costa Rica están en San José negociando una de las que esperamos que sean las últimas rondas de negociación con Cos ta Rica, más una negociación virtual cuando tengamos ya el tema del cierre técnico”, especi ficó Prado, quien aseguró que a finales del año el acuerdo con el país caribeño estará cerrado.

Volviendo a México, Prado reveló que hubo un cambio total de los equipos negociadores de acuerdos comerciales mexicanos, incluido el que negocia con Ecuador.

“Lo que hicimos fue ir a conocer a este nuevo equipo, yo me reuní directamente con la secre taria Buenrostro, la nueva secretaria de Econo mía de México, y lo que hemos acordado, que yo le entregué personalmente a ella, es una úl tima propuesta del Ecuador en los términos de acceso a mercados en los temas que nos faltan,

que es acceso a mercados para camarón y para banano básicamente, y una propuesta en servi cios financieros, un tema pequeño que estaba pendiente”, sostuvo Prado, quien no mencionó al sector pesquero, que también tiene resistencia para ingresar al mercado mexicano a través del acuerdo.

Acuerdo con China en diciembre del 2022 y con Corea del Sur en el 2023

El ministro también se refirió a las negociacio nes con China y Corea del Sur, que se desarro llan en paralelo con las de México y Costa Rica.

Sobre China reveló que a finales de noviembre se proyecta una ronda de negociación virtual y esperan firmar el cierre técnico de las negocia ciones para la segunda semana de diciembre en la Cumbre Empresarial China-LAC que se desa rrollará en Guayaquil, el evento más grande de atracción de inversiones de América Latina. .

Al momento están cerradas 15 de las 17 mesas de negociaciones con el gigante asiático.

En cuanto a Corea del Sur, Prado reconoció que les tomará un poco más de tiempo y se demora rá la negociación hasta el primer trimestre del 2023, debido a que se trata de un acuerdo “muy amplio”. Hasta la fecha este acuerdo tiene 18 me ses de negociación, sin embargo, Prado aseguró que “está avanzando también muy bien”

4 MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DEL 2022El Manaba NACIONALwww.diarioelmanaba.com.ec

Estados Unidos y Ecuador explorarán la expansión del Protocolo sobre Normas Comerciales y Transparencia bajo el Consejo de Comercio e Inversión (TIC)

La Representante de Comercio de Estados Unidos, Kathe rine Tai, y Julio José Prado, Ministro de Producción, Comer cio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, se reunieron el viernes pasado en Washington D.C. para explorar la ampliación del Protocolo sobre Reglas Comerciales y Transparencia que entró en vigencia en agosto de 2021.

Los líderes acordaron establecer un Grupo de Trabajo de Comercio Justo y explorar posibles negociaciones sobre Trabajo, Medio Ambiente y Comercio Digital. Además, la Embajadora Tai y el Ministro Prado acordaron considerar posibles enfoques sectoriales en futuros compromisos.

El Protocolo es una pieza central del traba jo bilateral logrado en el marco del Consejo de Comercio e Inversión (TIC, por sus si glas en inglés) y las nuevas negociaciones pretenden buscar una política comercial centrada en el trabajador que fomente un mayor comercio, inversión y cooperación entre ambos países. La Embajadora Tai y el Ministro Prado reafirmaron su compro miso con una mayor integración, valores democráticos compartidos y prosperidad inclusiva.

Además, se discutió sobre la re visión de la reforma de licencias de importación para productos agrícolas, la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP, por sus siglas en inglés) y el estado de las Siste ma Generalizado de Preferencias (SGP). Ambas partes acordaron celebrar una nueva reunión del Consejo de Comercio e Inversión en el primer semes tre de 2023 para revisar los avances.

El Consejo de Comercio e Inversiones en tre Ecuador y Estados Unidos fue estableci do en 1990 y actualizado en 2021 al incluir el Protocolo sobre Normas Comerciales y Transparencia, que comprende dispo

siciones de última generación sobre Ad ministración Aduanera y Facilitación del Comercio, Buenas Prácticas Regulatorias, Anticorrupción, y la Cooperación entre las Pequeñas y Medianas Empresas.

La Contraloría General del Estado inició una verificación preliminar en el Consejo de Participación Ciudadana y Control So cial (CPCCS), respecto al proceso de de signación de Juan Carlos Larrea Valencia, como Procurador General del Estado.

La dirección nacional de auditoría de la Contraloría inició el proceso de recopi lación de información y verificación de hechos tras la denuncia presentada por el legislador, Ricardo Vanegas, del bloque Pachakutik, donde advierte que extra ofi cialmente conoce que la autoridad designa da el pasado 20 de octubre, presuntamente es accionista del banco de Guayaquil, por

lo que solicitó que se realice un examen especial.

Según Vanegas, podría haber un conflicto de intereses pues el candidato Larrea, no habría cumplido con el reglamento estable cido para la elección.

Además, pidió a la Contraloría que se ve rifique si Juan Carlos Larrea, declaró en su respectiva Declaración Juramentada, las presuntas acciones del banco de Guaya quil, así como se realice las investigacio nes y controles administrativos, donde se tendrá que justificar si el Cpccs, cumplió o no, con la revisión de los documentos y

si observó los requisitos, prohibiciones e inhabilidades del reglamento para la desig nación de la primera autoridad de la Procu raduría General del Estado.

El secretario general de la Contraloría, Marcelo Mancheno, contestó al legislador Vanegas señalando que de la revisión en el sistema Declaraciones de esa institución, a la fecha, no refleja información de declara ciones patrimoniales presentadas desde el año 2018, por parte de la autoridad desig nada.

La acción preliminar de verificación la realiza la Contraloría con base a lo que de

terminar el artículo 18 del reglamento, re ferente a la verificación preliminar, que es el proceso de recopilación de información y verificación de hechos o denuncias, rea lizadas por el auditor quien presentará un informe que contendrá su opinión respecto a si amerita o no la ejecución de una acción de control.

De considerarse que es pertinente la rea lización de una acción de control, incluirá el alcance, el personal requerido, el tiempo estimado de ejecución y la oportunidad de su inicio. El Contralor o el funcionario de legado, sobre la base del indicado informe dispondrá la práctica de la acción de con trol que considere pertinente, a través de la respectiva orden de trabajo.

Pedido de no posesión

El asambleísta Ricardo Vanegas, este 1 de noviembre, envió una nueva comunicación al presidente de la Asamblea Nacional, Vir gilio Saquicela, para reiterar su pedido de suspender la posesión del Procurador del Estado “por un posible conflicto de inte reses, hecho que se encuentra en investi gación por parte de la Contraloría General del Estado mediante oficio 02417 DNP YEI-PSYEI-2022″.

Larrea Valencia, hasta el momento, no es posesionado ante pleno de la Asamblea Nacional tras su designación el pasado 20 de octubre. Tampoco existe fecha para la toma de juramento del funcionario desig nado por el CPCCS.

MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DEL 2022 El Manaba 5NACIONAL www.diarioelmanaba.com.ec
Contraloría del Estado verifica proceso de designación de Juan Carlos Larrea como Procurador del Estado por parte del CPCCS

DEPORTES

Guayas se impone en los Juegos Nacionales de Deporte

Cumplidos cinco días de competencias de los VI Jue gos Nacionales de Deporte Adaptado, que se celebran en Manabí, la provincia de Guayas lidera las posicio nes a nivel general con 45 medallas de oro, 37 de plata y 24 de bronce, culminados 10 de los 15 deportes que acoge este certamen.

Manabí (Portoviejo). – Pichincha es su escolta al cosechar hasta la presente, 35 preseas doradas, 28 de plata y 14 de bronce, mientras que en el tercer puesto se ubica Mana bí con 14 de oro, 2 de plata y 1 de bronce.

Natación, remo in, boccia, ciclis mo de ruta, ciclismo de montaña, goalball, karate, fútbol sala sordos, fútbol no videntes y taekwondo, son los deportes que se han dispu tado. El tenis de mesa que inició con 31 deportistas este lunes con la fase de grupos, culminará el mar tes en el complejo California de la capital manabita.

Este lunes se desarrolló el tae kwondo, con la presencia de 31 deportistas de siete provincias del país, conquistando la medalla de oro Verónica Flores de Imbabura, Celeste Lema, Heidi Pineda, Arle tte González, David Calispa, Elián Batallas y Edison Chiguano de Pi chincha; Fátima Vargas, Jean Ale jandro, y Joe Arizaga de Guayas. A tres días para que culminen los Juegos Nacionales de Deporte Adaptado, aún faltan por disputar se las competencias de atletismo en el estadio Alberto Spencer de Guayaquil; powelifting, ajedrez, tenis de campo y tiro con arco, en

Resultados Taekwondo

Poomsae Categoría P60, damas ORO: Celeste Lema (Pichincha) PLATA: Dana Acosta (Pichincha)

Poomsae Categoría P21, damas ORO: Heidi Pineda (Pichincha) PLATA: Lesly Salazar (Pichincha)

Poomsae Categoría P60, varones ORO: David Calispa (Pichincha)

Poomsae Categoría P21, varones ORO: Jean Alejandro (Guayas) PLATA: Gyorgio Salas (Guayas)

Poomsae Categoría P22, damas ORO: Fátima Vargas (Guayas) Poomsae Categoría P60, damas ORO: Verónica Flores (Imbabu ra)

PLATA: Kerly Gómez (El Oro)

Poomsae Categoría P21, damas ORO: Arlette González (Pichin cha)

PLATA: Kerly Cajas (Guayas) BRONCE: Carla Jadán (Guayas) Poomsae Categoría P60, varones ORO: Joe Arizaga (Guayas) PLATA: Jeremi Lalangui (Sucum

bíos)

BRONCE: Alex Játiva (Imbabura) BRONCE: Jefferson Alvarado (El Oro)

Poomsae Categoría P21, varones ORO: Edison Chiguano (Pichincha) PLATA: Jonathan Caicedo (Gua yas)

BRONCE: Cristian Naranjo (Tungurahua) BRONCE: Víctor Toaliza (El Oro)

Poomsae Categoría P22 ORO: Elián Batallas (Pichincha) PLATA: Isaac Oliveros (Guayas) BRONCE: Juan Serrano (Pichincha)

En Barcelona Sporting Club están ‘motivados’ para la final de la Liga Profesional de Fútbol de Ecuador (LigaPro) que comprenderá dos partidos de ida y vuelta ante Sociedad Depor tiva Aucas, ganador de la segunda etapa del certamen nacional. El cuadro canario inició sus trabajos este lunes pensando en el objetivo de conseguir la estrella número 17.

«Hemos hecho trabajos con balón para que el grupo se vaya poniendo a tono con lo que nos toca jugar. La parte física es solo mantenimiento, seguir trabajando reacción, veloci dad corta y trabajos técnicos-tácticos para conocer al rival que vamos a enfrentar», men cionó el preparador físico Marcos Conenna para BSC TV.

«Físicamente estamos bien, se están recuperando Tito (Valencia) y Darío (Aimar). Están todos en plenitud, motivados», añadió.

6 MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DEL 2022El Manaba I www.diarioelmanaba.com.ec
el complejo California de Porto viejo. BRONCE: Cristian Guerrero (Chimborazo)
En Barcelona están motivados para enfrentar al Papá Aucas en la final de la LigaPro

El festival de la tonga de Rocafuerte generó alrededor de 100 mil dólares en ventas

La cuarta edición del festival gastronómico denomi nado “La Tonga más grande del Mundo” que congregó a miles de visitantes en el Parque Central superó las expectativas de los rocafortenses que le aposta ron a la reactivación económica, a través de la ex posición de emprendimientos de dulces, artesanías bebidas y otros.

El evento, organizado por el GAD Municipal de Rocafuerte, registró un movimiento económico de alrededor de 100 mil dólares en ventas que se dieron en el evento y las generadas indirectamente. Solo en tongas se vendió 38350 dólares.

El alcalde Patricio Zambrano Macías dijo que, de todos los festivales, este ha sido el mejor, y que cumplió con los objetivos trazados por la organización, que más allá de lo económico tuvieron que ver con el po sicionamiento de Rocafuerte como un destino turístico.

El operativo de seguridad desplegado para el evento, en el que partici pó la policía nacional y personal de control municipal, permitió que las miles de familias que asistieron pudieran disfrutar del evento sin ningún contratiempo. Se estima que acudieron 10 mil visitantes.

Las voces de artistas de gran trayectoria nacional como Fausto Miño, Pepe Cobos y sus Joker y la agrupación La Pantheras animaron la jorna

Durante este feriado largo, que se conme mora el día de los Difuntos y los 202 años de Independencia de Cuenca, no se puede dejar pasar la oportunidad de disfrutar la gastronomía ecuatoriana. Deleitarse con la versatilidad de alimentos que mediante técnicas culinarias crean exóticos platillos que encantan a comensales nacionales y extranjeros.

En estas fechas no puede faltar la tradicio nal colada morada con las guaguas de pan, pero para quienes quieran disfrutar de algo distinto, la comida manabita es la mejor opción. La Herencia Manabita, que se en cuentra en Quito y Guayaquil, contiene en su menú una gran variedad de platillos a base de verde y mariscos, como es su pla tillo estrella “El Pásame al otro lado”, “La Bola de Batea”, “El Colonche”, entre otras muchas opciones.

Para quienes desean platillos de la sierra ecuatoriana, “la fritada”, “el hormado” o “las tortillas con carne o caucara”, lo pueden encontrar a lo largo de las provincias andi

nas del país. Para quienes viajen a la her mosa ciudad de Cuenca, no pueden dejar de probar las famosas carnes secas asadas, servidas con mote pillo y habas, que se pre paran camino a la parroquia San Joaquín; además, de la carne de cerdo en sancochos, chicharrones y fritada.

“La gastronomía ecuatoriana es un total deleite, lo que nos enseña que el Ecuador es un país con gran potencial gastronómi co que el mundo debe conocer. Es por eso que les invitamos a degustar de la comida manabita, donde rescatamos platillos de antiguas generaciones y que hoy podemos disfrutar en este feriado” comenta Lupe Gutiérrez, socia propietaria de La Herencia Manabita.

Ecuador es un país con gran variedad gas tronómica, es por eso que los feriados son los momentos perfectos para salir de la ru tina, relajarse, distraerse y sin duda degus tar de platillos únicos que nos ofrece cada región y provincia.

MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DEL 2022 El Manaba 7ROCAFUERTE www.diarioelmanaba.com.ec
da. La conducción estuvo a cargo del popular pre sentador de televisión Henry Bustamente. La ciudad blanca de los campanarios camina firme hacia un futuro de desarrollo, progreso e inclusión.
¿No sabes qué comer en el
feriado?
Aquí
te damos varias opciones

Aniversario 65 de NIRSA, la empresa ecuatoriana que inició con un sueño y se convirtió en una compañía con más 8000 colaboradores

· NIRSA es un referente de la industria ecuatoriana, que ofrece soluciones alimentarias responsables con el planeta y las personas, gracias a su expe riencia y trayectoria, el respeto por sus colaboradores y su compromiso con la sostenibilidad.

· NIRSA con sus productos llega a 35 países dentro de 5 continentes. Noviem bre 2022.- NIRSA es una empresa ecuatoriana que inició sus operaciones en 1957 y que, por 65 años, ha tenido el compromiso de proveer la mejor nutrición para sus consumidores, entregando alimentos sanos de la más alta calidad. La empresa es considerada como una de las compañías que mayor fuente de trabajo genera, cuenta con más de 8000 colaboradores en todo el grupo, a través de quienes es posible llevar productos que nacen desde la pesca, pasan por procesos de producción y comercialización, para finalmente poder estar presentes en las mesas de los ecuatorianos y el mundo.

NIRSA es propietaria de la marca Real, una de las más reconocidas en el Ecuador en congelados, enlatados, y otros productos. El portafolio de la compañía comprende de: atún, sardinas y macarela en conservas, camarón y pescados congelados, pelági cos, aceite y harina de pescado. La empresa también cuenta con una alta variedad de productos para el mercado internacional bajo marcas privadas.

Además, la compañía destaca por ser un re ferente en la práctica de pesca responsable; ejemplo de esto es la certificación reciente mente obtenida a través de la fundación

TUNACONS, el Marine Stewardship Council (MSC) para atún de aleta amari lla, la cual es la certificación internacional de sostenibilidad pesquera más reconocida a nivel mundial. Hecho que marcó un hito importante en materia de pesca responsa ble, logrado tras 3 años de esfuerzos cientí ficos para obtener dicha certificación.

Además, uno de los pilares en los que traba ja la compañía es el promover la equidad de género en toda su operación para la crea

ción de oportunidades de desarrollo de las mujeres, su participación en el liderazgo y toma de decisiones; al igual que prohibir cualquier forma de discriminación.

“Cumplir 65 años implica un gran orgullo y gran responsabilidad, orgullo porque hace 65 años que alimentamos al Ecuador y al mundo, y responsabilidad porque ahora tenemos que asegurar que 65 años que vie nen sean tan exitosos como han sido. Nos estamos preparando para lo que viene, in virtiendo en nuestra gente, invirtiendo en tecnología para de esta manera asegurar que NIRSA va a seguir siendo líder en su sector a nivel local y mundial” comentó, Jorge Arpí, Presidente Ejecutivo de NIRSA.

En la siguiente gráfica se pueden observar los países a donde llega la compañía ecua toriana con sus productos.

De esta manera, la empresa cumple 65 años ratificado su compromiso con el desarrollo del país, realizando sus negocios de una manera ética y brindando productos de ca lidad mundial.

8 MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DEL 2022El Manaba Hechoswww.diarioelmanaba.com.ec
De izquierda a derecha constan Roberto Aguirre, Presidente del Directorio y Eduardo Aguirre, Vicepresidente Ejecutivo de NIRSA.

Paccari promueve una alimentación consciente a través de sus productos veganos y orgánicos

• La marca ecuatoriana tiene un amplio portafolio de productos orgánicos y biodinámicos desarrollados desde hace dos décadas.

• La alimentación deficiente puede provocar enfermeda des crónicas como la diabetes, siendo ésta una de las principales causas de muerte en el Ecuador.

Paccari, la empresa ecuatoriana de choco late, reconocida a escala internacional por su profundo compromiso con la sostenibi lidad y la salud de sus consumidores, busca promover en el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el próximo 14 de noviembre, mejores hábitos alimenticios, con el fin de prevenir enfermedades futu ras.

Tal es el caso de la diabetes, caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre, que puede producirse en parte, por una alimentación deficiente y llena de excesos, llegando a ser una de las principales causas de muerte en Ecuador.

Como parte de su compromiso con la co munidad y el consumo ético, Paccari ha desarrollado un variado portafolio de pro ductos 100% orgánicos y biodinámicos, de altísima calidad y valor nutricional, con el fin de cubrir las necesidades de todo el público ecuatoriano, entre ellos, veganos, intolerantes a la lactosa y gluten, personas diabéticas y las que quieren cuidar su ali mentación.

Dentro de su propuesta Paccari, ofrece pro

ductos libres de lácteos, glu ten y soja, e incorpora tam bién el azúcar de coco, como un sustituto más saludable del azúcar de caña refinada, así como también edulcoran tes aptos para el consumo en personas con diabetes, y es tán disponibles en productos como la crema de avellanas sin azúcar y barras de choco late Orgánico sin Azúcar al 60%.

De acuerdo con diversos estudios1, el con sumo de chocolate negro en personas dia béticas, puede mejorar la sensibilidad a la insulina, así como también el colesterol, de bido a la concentración de cacao que aporta flavonoides y otros nutrientes, esto siempre y cuando sea en cantidades moderadas, como lo recomienda la Sociedad Ameri cana de Diabetes, 150 gramos de chocolate al 100% sin ningún tipo de azúcar; o por el contrario, media barrita de chocolate al 70%, si es que tiene algún tipo de endulzan te, según la Universidad de Maine.

En este sentido y con el fin de entregar una propuesta gastronómica orgánica, nutritiva y saludable, la empresa abrió las Casas de Experiencias Paccari, que ofrece una varie dad de platillos para todos los gustos y ne cesidades de los consumidores: integrales; con leches de origen vegetal y animal; los con y sin azúcar; los de sal; los “gluten free”. Santiago Peralta, fundador de Paccari, afirma que como empresa tienen tanto la oportunidad, como la responsabilidad de promover nuevas formas de producir y consumir el chocolate, así como también, motivar transformaciones más sostenibles

en las opciones de consumo.

De esta manera, Paccari, ratifica su com promiso por brindar alimentos saludables y conscientes, a través de su filosofía “del ár bol a la barra” un modelo que la ha llevado a constituirse como una de las primeras Em presas B del país, por su determinación de convertirse en agente de cambio, apostando por productos orgánicos, que respetan y ve lan por el cuidado del medio ambiente y de toda la cadena productiva, trabajando de la mano con más de 4000 productores de ca cao de pequeña escala, bajo el concepto de comercio directo.

RELLENOS ÚNICOS PARA LAS GUAGAS DE PAN

La época de guaguas de pan y colada mo rada está a la vuelta de la esquina. Por lo que Leche Gloria junto al Chef Juan Da niel Cevallos presentan tres rellenos de guagua únicos y en tendencia este 2022.

El relleno de crema pastelera vegana es una opción para el relleno de las tradicio nales guaguas de pan. Entre los ingredien tes se requiere:

1 cucharadita de esencia de vainilla

2 cucharadas de azúcar o edulcorante pre ferido

40 gramos de maicena

2 vasos de Leche de Almendras Gloria

1 cucharadita de jugo de limón

1 ralladura de limón

1 cucharada de margarina

Para la preparación se necesita integrar la Leche de Almendras Gloria, esencia de vainilla, azúcar a fuego medio hasta llegar a punto de ebullición. Finalmente se agre ga la maicena, jugo y ralladura de limón hasta tener una consistencia homogénea; en caso de mayor cremosidad se reco mienda agregar margarina.

El relleno de manjar es ideal por su practi cidad, se requiere únicamente se requiere:

1 lata de Leche Condensada Glo ria

Se coloca la Leche Condensada Glo ria, en una olla con agua que la cubra (muy importante).

Posteriormente se cocina durante 30 minutos, con pre caución se retira la lata. Finalmen te hay que dejarla enfriar y estará el manjar listo para el relleno.

De las recetas pre feridas es el relleno de crema de avella nas, para la cual se

necesita:

1 taza de Leche Gloria Entera

1 taza de avellana tostadas y molidas

1 cucharada de manteca de avellanas

1 cucharada de cacao en polvo

1 azúcar o endulzante preferido

1 pizca de esencia de vainilla

1 pizca de sal

En una batidora colocar todos los ingre dientes, poco a poco agregar la Leche Glo ria Entera hasta que se integren completa mente y que la crema esté uniforme. Dejar reposar por aproximadamente 2 horas en la nevera, con ello se consigue una textura consistente.

Leche Gloria junto con el Chef Juan Da niel Cevallos los invitan a disfrutar de estos rellenos innovadores para que com partan las tradicionales guaguas de pan en familia.

Los productos Gloria cuentan con los más altos estándares de calidad y ofrecen un elevado grado nutritivo y sabor que aporta a la alimentación de las familias ecuatoria nas.

MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DEL 2022 El Manaba 9HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec

LATAM Airlines Ecuador retomó con gran expectativa su ruta directa Quito – Miami

* La nueva ruta internacional inicia sus operaciones con dos frecuencias diarias que van de lunes a domingo.

* Hoy, 31 de octubre, LATAM Airlines Ecuador también inicia su temporada de ofertas “Cyber LATAM” con tickets aéreos desde los USD 27.

- LATAM Airlines Ecuador, oficializó la reapertura de la ruta Quito – Miami, con el primer vuelo LA1454 que despegó a las 08:30 a. m. en el Aeropuerto Internacio nal Mariscal Sucre de Quito. En el acto protocolar, participaron altas autoridades del gobierno central, local e importantes invitados, entre los que destacaron: Jose Luis Aguilar, viceministro de Servicios del Transporte y Obras Públicas; Ramón Miró, CEO de Quiport; Daniela Espinoza, secre taria de desarrollo productivo del Munici pio de Quito; entre otras destacadas figuras.

La nueva ruta, que inició vuelos el último domingo, operará todos los días: de lunes a domingo, una estrategia que refuerza el compromiso que tiene la compañía para conectar a Ecuador con el resto del mundo.

“Como compañía nos sentimos orgullosos de inaugurar la ruta Quito – Miami, pues representa el compromiso que tenemos por ampliar los puntos de conexión con Ecua dor e incentivar la economía local, el desa rrollo productivo nacional y, por supuesto,

sumar al turismo interna cional”, aseguró Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Airlines Ecuador.

La ruta Quito – Miami, será operada por aviones Airbus A320, con capa cidad para 168 pasajeros. Así mismo, abrirá un nue vo mercado a cada viajero que visite Miami, donde encontrará una desarro llada industria turística que mezcla la cultura con el arte urbano, además, de poseer infraestructura ho telera de gran calidad y que genera un gran interés para los ecuatorianos.

El viceministro de Servicios del Transporte y Obras Públicas, José Luís Aguilar, destacó la apuesta de LATAM por reactivar esta ruta internacional, con el apoyo del gobierno

central : “El trabajo articulado entre el Go bierno Nacional con el sector privado está dando sus frutos. Estamos comprometidos con la reactivación del país”, comentó.

De otra parte, Ramón Miró, presidente y director General de Corporación Qui port, destacó la apuesta del operador aéreo ecuatoriano por el desarrollo del país: “El crecimiento de las operaciones de LATAM en el aeropuerto Mariscal Sucre ha sido muy importante y estamos conscientes de los esfuerzos que realiza la aerolínea para apostarle al mercado ecuatoriano, tanto en operaciones domésticas como inter nacionales. Como Corporación Quiport estamos haciendo también nuestra parte, apoyando a la aerolínea para que sus ope raciones sean atractivas y exitosas. La co nectividad con los Estados Unidos y Amé rica del Norte es uno de los pilares sobre los que se asienta el desarrollo del tráfico de pasajeros desde Quito y el Ecuador. LA

TAM ha sabido entender correctamente esta necesidad y ha respondido con este nuevo vuelo diario a Miami”; señaló.

LATAM Airlines Ecuador fortalece su compromiso por expandir sus destinos tanto nacionales e internacionales. Es así que, con esta ruta se suman cuatro los destinos internacionales que la aerolínea viene ofertando: Lima, Santiago de Chile, Bogotá y ahora, Miami.

A esta oferta internacional, se suma la temporada de Cyber LATAM que inicia hoy, 31 de octubre y culminará este 1 de noviembre con descuentos de hasta el 25% sobre la tarifa regular en vuelos domésti cos e internacionales.

Los tickets se encuentran disponibles en todos los canales de venta de LATAM, tales como: www.latam.com, puntos de venta, agencias, y el Contact Center.

Claro Ecuador y Scitum fortalecen sistemas de Ciberseguridad

Claro Ecuador anunció una alian za con Scitum TELMEX, empresa mexicana que forma parte del grupo América Móvil y que cuenta con más de 24 años de experiencia en servicios de ciberseguridad en toda la región, donde la propuesta de valor es crear un entorno digital seguro no solo para nuestros clientes, sino para contribuir en el ámbito de la ciberseguridad en el Ecuador y en la región.

En el marco del evento “Cybersecuri ty Night” se lanzó esta alianza la cual aprovechará toda la experiencia de Claro como habilitador de la transfor mación digital y de Scitum TELMEX, que tiene como enfoque mejorar la postura de ciberseguridad de las em presas, entendiendo su entono y ne cesidades, brindando una cobertura total de servicios de punta, que abar quen de manera completa el ciclo de

la ciberseguridad ofreciendo nuevas soluciones para el mercado corporati vo ecuatoriano.

Para Byron Añazco, gerente corpora tivo de Claro Ecuador, “el reto de las empresas en la transformación digital conlleva a adaptarse de manera ace lerada, pero desde un inicio se debe tener una visión de la construcción de entornos seguros que protejan la inte gridad de los sistemas de las empresas y la data de los clientes” añade.

“Con esta alianza”, señala Jorge Ro dríguez, director de desarrollo de productos y servicios de seguridad de SCITUM Latinoamérica, “Claro podrá ofrecer en el mercado corporativo una opción holística de servicios de ciber seguridad que contribuyan en el mane jo de los riesgos en las organizaciones, e implementar en conjunto, estrategias

y arquitecturas tecnológicas de ciber seguridad que permitan reaccionar y actuar oportunamente ante los cibera taques, aprovechando la experiencia en grandes proyectos de diversos sectores en México y la región”.

La seguridad de los datos se vuelve cada vez más importante a medida que las empresas trasladan su opera ción, bases de datos, procesos comer ciales y más a la nube. Garantizar la seguridad de los datos solo se logra a través de políticas integrales, cultura organizacional de seguridad y solu ciones especializadas.

En Claro ofrecemos soluciones para mejorar la competitividad de las in dustrias, priorizando la protección y seguridad de los datos, aportando a una mayor digitalización y una trans formación digital integral.

10 MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DEL 2022El Manaba ACTUALIDADwww.diarioelmanaba.com.ec
De izquierda a derecha: Ramón Miró, CEO Quiport, José Luis Aguilar, Viceministro de Gestión del Transporte, Mónica Fistrovic, CEO LATAM, Daniela Espinoza, Secretaria de Desarrollo Productivo del Municipio de Quito y Pablo Galindo, Delegado del Ministerio de Turismo. De izquierda a derecha: Byron Añazco, Gerente Cor porativo de Claro Ecuador y Jorge Rodriguez, Director de Desarrollo de Productos y Servicios de Seguridad de SCITUM Latinoamérica.

30 mil turistas estuvieron en Guayaquil por la final de la Copa Libertadores, manifestó Sebastián Palacios

En entrevista exclusiva con KCH FM Ra dio, dialogó Sebastián Palacios, ministro de Deporte, él se refirió a la experiencia que vivió Guayaquil al ser sede de la final única de la Copa Libertadores, “Ha sido una gran oportunidad para el país, el saber que el mejor evento de fútbol a nivel de clubes de Sudamérica haya llegado al país, y los ojos del mundo estaban puestos en Guayaquil es positivo”.

El haber tenido a más de 30 mil extranjeros en Ecuador esa semana, el haber vivido la fiesta del futbol es algo positivo para el país, estoy satisfecho con el trabajo que se hizo a nivel de Gobierno nacional, no se registra ron incidentes con los turistas, agregó.

Palacios también informó que los juegos bolivarianos se van a dar Guayaquil en el 2025, y como Gobierno se sienten prepa rados para realizar eventos deportivos de gran magnitud, “La final de la Copa Liber tadores que se realizó con una logística sin precedentes, nos deja un aprendizaje enor me como país, estuvimos en una reunión con el gerente de seguridad de la FIFA y con el de Conmebol y ese aprendizaje que nos deja”.

Estamos en la capacidad de organizar los eventos deportivos en Ecuador

Sobre el Parque Samanes mencionó, “el parque samanes es una gran oportunidad para genera una ciudad deportiva”, y aco tó que dentro del presupuesto del 2023 ha

pedido 2 puntos importantes, el primero es que ha incluido en el presupuesto del Ministerio del Deporte estudios de obras que se tienen que hacer en cuanto a infraestructura deportiva, y el segundo, han estado trabajando con inmobiliar y distintas fede raciones para construir en Sama nes escenarios deportivos para hacerla una verdadera ciudad deportiva. esto involucra a can cha de tenis, canchas de futbol, más cancha de nivel amateur y pistas de freestyle.

El ministro también mencionó que noviembre será un mes con mucho deporte, “En esta sema na inauguramos los juegos na cionales del deporte adaptado, se vienen los juegos nacionales estudiantiles, esto es el 11 de no viembre que inaugura en Tun gurahua, en este año se volverá a correr la vuelta ciclística del Ecuador”.

En otro tema dio a conocer que el Ministerio ha aumentado el presupuesto, “en 2021 teníamos cerca de $65 millones este año 70 millones de dólares, y ahora va mos a cambiar la tendencia de la inversión pública al deporte”.

Agregó que hasta el momento tiene el 84% de ejecución del presupuesto y esperan ter

minar el año con el 100% ejecutado. Acerca de la participación de la selección ecuatoriana de fútbol en el mundial de Qa tar 2022, informó que el presidente Guiller mo Lasso es invitado especial del gobierno qatarí, también estará presente el canciller Juan Carlos Holguín y él como ministro de Deportes.

Y por último mencionó que previo a su lle gada a Qatar, estará en España en un con greso de sostenibilidad y deporte donde le han pedido que haga dos presentaciones de como Ecuador ha logrado entender al de porte como un prioridad, y segundo que les cuente sobre la iniciativa que tiene el país del incentivo tributario para las empresas

Jorge Cáceres, coordinador del Frente de Defensa del Petróleo Ecuatoriano, indicó que hay una continuidad en las designa ciones de ministros de Energía en el Go bierno de Guillermo Lasso, donde los retos siempre serán cambiar la percepción de los acuerdos establecidos hasta el momento

con los grupos indígenas.

El presidente de la República, Guillermo Lasso, posesionó a Fernando Santos Alvite como nuevo ministro de Energía y Minas, a través del decreto 587. Santos se convierte así en el tercer ministro en esta importan

te cartera de Estado, que se encarga de los temas hidrocarburíferos, mineros y eléctri cos, luego de Juan Carlos Bermeo y Xavier Vera. Este último renunció la semana pasa da, luego de verse envuelto en una serie de denuncias de corrupción y en una investi gación por cohecho.

En su primera interven ción en Carondelet, el ministro Santos agra deció por esta nueva oportunidad de servir al país (en 1987 ya fue ministro), e hizo votos que como en el caso del Quijote la segunda obra sea mejor que la pri mera. También aseguró que es necesario tener las cuentas claras en la empresa petrolera, que al momento no tiene balances y dijo que bus cará mejorar la produc ción, reconociendo que al momento el petróleo de extracción fácil ya fue aprovechado y ahora es necesario extraer el pe

tróleo difícil. Esto se lo debe hacer con el contingente de la empresa privada, pues la estatal no tiene los recursos necesarios. Se debe llamar a la empresa privada y firmar contratos en condiciones beneficiosas para las partes, de un ganar ganar.

Otro reto importante que ve Santos es me jorar la calidad de los combustibles: “en un país civilizado no se puede vender un com bustible mayor a 10 partes por millón, pero en el Ecuador se vende uno de 500 partes por millón”, dijo.

El petróleo en el país está dividido en un 78 % en manos de la industria pública petro lera y un 22 % en manos del sector privado.

Es importante señalar que Petroecuador, según la Constitución, debe ser una empre sa con autonomía financiera, administrati va y operativa, para que pueda responder a los retos que otorga el país, entendiendo que en este Gobierno ha existido un declive de la producción petrolera.

Petroecuador le da alrededor del 30 % de ingresos al presupuesto general del Estado, por ende, Cáceres expresó que no existe oposición ante la inversión extranjera, mis ma que debería estar donde existe riesgo.

MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DEL 2022 El Manaba 11ENTREVISTAS www.diarioelmanaba.com.ec TOMADO DE RADIO HUANCAVILCA DE GUATAQUIL. PROGRAMA CONTRAPUNTO
Sebastián Palacios, ministro del Deporte.
Jorge Cáceres: Según la Constitución, Petroecuador debe ser una empresa con autonomía financiera, administrativa y operativa
Jorge Cáceres, coordinador del Frente de Defensa del Petróleo Ecuatoriano.

S

S

O S P A R T E D E T I

A

Primera

Primera

Segunda

Segunda

Al

Al

Edición

Edición

12 MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DEL 2022El Manaba PUBLICIDADwww.diarioelmanaba.com.ec
O M
Noticieros Tv NoticiasNoticieros Tv Noticias De Lunes a Viernes
Emisión de 06H30 a 08H00
Emisión 13H00 a 13H30 Emisión Estelar 19H00 a 20H00
cierre 22H00 a 23H00
Dominical 19H00 a 20H00
06H30 a 08H00
Emisión 13H00 a 13H30 Emisión Estelar 19H00 a 20H00
cierre 22H00 a 23H00
Dominical 19H00 a 20H00
O S P
E D E I

Cuatro guías penitenciarios siguen retenidos en cárcel de Esmeraldas

A la media noche del lunes, 31 de noviembre de 2022, las personas privadas de libertad de la cárcel de Esmeraldas empezaron a gritar y agitar los cuchillos en las rejas. Rom pieron los candados de las celdas y salieron al patio con explosivos y granadas artesanales. De inmediato tomaron como rehenes a ocho guías penitenciarios y los obligaron a entrar al patio central. Allí les colocaron los explosivos en el pecho y abdomen.

Fueron momentos de terror para los funcionarios que trabajan en ese cen tro carcelario.

EL COMERCIO entrevistó a un miembro de los guías y contó todo lo que sucedió dentro de la cárcel.

Según el agente, los presos enardeci dos dijeron que era una manifesta ción a favor de sus compañeros en la cárcel de Guayaquil, tras el anuncio de posibles traslados.

El director de la cárcel de Esmeraldas llegó a mediar a las 08:00 y consiguió liberar a cuatro de los ocho guías re

tenidos.

Los agentes salieron sin heridas y permanecieron en los exteriores de la cárcel. Allí se reunieron con el resto de sus compañeros, quienes también estaban afuera de la cárcel por segu ridad.

“No hay garantías para ingresar y la Policía no hace nada. Los compañeros llevan ya más de ocho horas secues trados y no hacen nada. Acá estamos solos”, dijo uno de los informados.

EL COMERCIO constató que en los exteriores de la cárcel se encontraban más de 50 militares de la Fuerza de

En momentos en que en el país se habla del procesamiento en Estados Unidos de Nil sen Arias, exgerente de Comercio Interna cional de Petroecuador, acusado de lavado

de activos, la Fiscalía en Ecuador informó, la mañana de este martes, que ejecuta ope rativos de allanamiento simultáneos en va rias ciudades del país ante la existencia de

supuestos actos de corrupción en la estatal petrolera ecuatoriana.

La institución no ha dado mayores deta lles de en qué ciudades se está operando o qué deli tos se persiguen. Lo que sí se ha señalado es que varias personas han sido detenidas y las acciones se siguen desarrollando. No se conocen aún los nombres de quienes han sido aprehendidos hasta el momento, ni tampoco si los allanamientos tie nen que ver con el caso en el que estaría involucrado Arias, quien actualmente colabora con la justicia estadounidense.

En el caso de Arias, quien fue funcionario en el go bierno de Rafael Correa, a él las autoridades esta

dounidenses lo acusan de haber recibido $ 15 millones en sobornos a lo largo de diez años. El exfuncionario es investigado como parte de un supuesto esquema de sobornos y lavado de dineros para obtener contratos con Petroecuador entre 2010 y 2021 por parte de compañías privadas comerciali zadoras de combustible, a pesar de que la estatal ecuatoriana adjudicaba contratos a empresas estatales de otros países.

Estas adjudicaciones habrían sido realiza das sin concurso, con el argumento de que eran negocios entre estatales. La modalidad era la de preventas petroleras o millonarios préstamos, que manejaba el Ministerio de Finanzas, porque los fondos iban al presu puesto del Estado ecuatoriano.

Tanto el Ministerio de Economía y Finan zas como Petroecuador han informado que están brindando y brindarán todas las faci lidades a las acciones de investigación que desarrolla la Fiscalía General del Estado en el caso Nilsen Arias y en otros que estaría indagando.

MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DEL 2022 El Manaba 13ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec
Guías penitenciarios y militares rodean los exteriores de la cárcel de Esmeraldas. Tarea Conjunta. Ellos estaban rodeando los ex teriores. En cambio, un bus con policías se encontraba al frente de la cárcel. Pero los agentes permanecie ron sentados y hasta las 09:30 no se bajaron.
Fiscalía realiza allanamientos en varias ciudades del país como parte de investigación de actos de corrupción en Petroecuador EL PODER MUSICAL 100.9F.M.

200 presos de la Penitenciaría del Litoral fueron trasladados a otras cárceles del país tras una madrugada de terror en Guayaquil

Luego de una serie de atentados registrados la ma drugada de este martes 1, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) ha pro cedido al traslado de 200 presos de la Penitenciaría del Litoral a otras cárceles del país.

La serie de atentados registrados tendría nexos con esos traslados, pues desde ano che circulaban panfletos que advertían ac ciones ante ello. El volante atribuido a Los Lobos y Los Tiguerones, dos bandas que operan en las cárceles, advertía con hacer uso de su poder logístico y armamento si tocaban a su gente de los pabellones 8 y 9.

El SNAI indicó que el operativo de traslado se realiza con apoyo de Fuerzas Armadas, Policía, el Cuerpo de Seguridad y Vigilan cia Penitenciaria.

Hasta las 03:30 de este martes 1 de noviem bre, los familiares tuvieron contacto por teléfono y redes sociales con los reos de los pabellones 8 y 9 de la Penitenciaría del Li toral.

Se presume que a esa hora los policías en traron a las celdas y los comenzaron a or ganizar para trasladarlos. Ya la mañana de este martes los acomodaron en los buses que desde temprano se veían estacionados afuera del recinto carcelario ubicado en la

vía a Daule. Según infor mación extraoficial, han llenado 23 buses con pri vados de la libertad para su traslado a otras cárce les del país.

Hasta las 10:00 habían salido doce buses llenos con presos y uniforma dos. No se conoce a qué centros de rehabilitación fueron llevados.

Los familiares de estos reos de los pabellones 8 y 9 desde la madrugada han estado afuera de la Penitenciaría, pues también se hablaba de una posible masacre en esas secciones.

El Comité de Familiares por Justicia en Cárceles informó durante la madrugada de la presencia de familias que hacían una vi gilia afuera de la Penitenciaría por temor a que se dieran actos de violencia.

Ya en la mañana se conoció que el movi miento que había ahí dentro era por la lo gística del traslado de los presos de máxima seguridad.

Durante la salida de los buses los allegados fueron controlados por los policías, pues se dieron reclamos e insultos.

”No sabemos a dónde los llevan, los man dan a morir”, expresaba una madre que in

sistía en que llamó al número que hasta las 03:00 contestaba su hijo en el pabellón 9.

En la vía a Daule se reportó un colapso ve hicular por ratos, pues agentes de tránsito y uniformados de la Policía cerraban la vía para la salida de los buses y el control de las familias.

En la Penitenciaría del Litoral hasta hace una semana había cerca de 8.600 reos.

14 MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DEL 2022El Manaba ACTUALIDADwww.diarioelmanaba.com.ec

Policías bajo ataque: Ocho uniformados han sido baleados en Guayaquil y Durán; dos han fallecido

Los ataques en Guayaquil no han cesado. Hasta la tarde ayer se han registrado nuevos hechos en los que policías han sido baleados. Entre las 14:30 y las 15:00 se han reportado cuatro nuevos ataques contra poli cías en Guayaquil y Durán.

Cuatro de los uniformados habrían falle cido, mientras que los otro cuatro estarían hospitalizados.

El primero de los reportes de esta tarde se dio en una Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de la 14 y Pedro Pablo Gómez, en el suburbio de Guayaquil. Ahí, dos unifor mados habrían resultado gravemente heri dos tras ser baleados desde un vehículo Kia Sportage plomo.

Los uniformados estaban dentro del retén policial cuando les dispararon desde la ca lle.

Con la ayuda de los vecinos y vigilantes de tránsito, sacaron a los policías heridos y los subieron a camionetas municipales para

llevarlos a un hospital cer cano.

Ambos son atendidos, pero aún no hay detalles de su es tado de salud.

La escena ya fue cerrada con cinta se seguridad para levantar los indicios. Los ve cinos hablan de más de diez detonaciones. A esta hora, los agentes están en el lugar revisando cámaras de segu ridad y buscando los indi cios balísticos.

En Durán también se reportaron inciden tes casi a la misma hora.

Dos policías han sido asesinados a tiros en la coop. María Piedad, en el centro de Du rán. El crimen se dio en las calles 17 de Oc tubre y Ambato. Esta vez, dos policías que circulaban en un patrullero habrían sido acribillados. Un video con fuertes imáge nes se viralizó.

En la cinta se ve a los vecinos acercarse a la camioneta oficial, en la que se ve a dos policías sin vida y al menos 20 orificios de bala de gran calibre en el parabrisas y capó. Se presume que les dispararon con un fusil.

A esta hora, los equipos de investigadores están en el sitio levantando los cuerpos y los indicios.

En la UPC de El Recreo 3 también se repor taron incidentes y dos policías fueron he ridos de bala. Fueron trasladados hasta el hospital de la Policía para recibir atención médica. Entre los heridos estaría una mujer de la institución.

Además, se reportaron disparos en una unidad policial cercana al hospital Orama González. Ahí, los vecinos reportan en re des sociales que sujetos intentaron prender fuego a un retén y que hubo un enfrenta miento con los uniformados.

Varios videos que se viralizaron mostraban a los policías disparando en una avenida principal, y los testigos reportaban que ha bía al menos un herido en el piso.

Diez ataques contra unidades policiales y uniformados se han dado desde la madru gada de este martes.

Dos policías fueron asesinados a tiros en el suburbio, a las 02:00, mientras circulaban en un patrullero.

Minutos después, dos uniformados más resultaron heridos cuando estaban en una UPC de Nueva Prosperina.

En el sector de la María Piedad, en Durán, dos policías fueron asesinados con dispa ros de fusil. Los policías se encontraban a bordo de una camioneta de la institución cuando fueron sorprendidos.

MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DEL 2022 El Manaba 15ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec

El Manaba

Sucesos Sucesos

PAREJA FUE ACRIBILLADA POR SICARIOS TRAS EMBOSCADA EN CAMIONETA

Los impactos de proyectiles estampados sobre uno de los vidrios posteriores de la camio neta doble cabina, reflejaban la violenta escena en la que fueron acribillados la pareja de esposos Ángel Suárez y Olimpia Villareal.

Ocurrió en el cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, este reciente lunes 31 de octubre. Sujetos a bordo de un vehículo habrían abordado a los esposos para proceder a disparar les. De momento se desconocen los motivos del ataque, pero la Policía busca determinar si se trata o no de un robo.

Lo que sí se sabe es que que producto del brutal ataque, la educadora Villareal no resistió y murió debido a las graves heridas, mientras que su esposo permanece en estado crítico a una casa de salud, luchando por su vida, después que algunos ciudadanos lo asistieran mientras estaba inconsciente.

Hasta el lugar de los hechos también arribaron los hijos de las víctimas, quienes lloraban amargamente al ver a sus progenitores al borde del deceso.

Encuentran muerto en una finca a un joven que había desaparecido hace varios días

El descubrimiento lo hizo un hombre que se disponía a realizar trabajos agrícolas la mañana de este martes 1 de noviembre, en la parte periférica de la zona urba na de El Carmen, al margen izquierdo del kilómetro dos del paso lateral, detrás del sector de La Restrepo.

Según detallan, tenía casi ocho días desaparecido, los familiares ya habían estado indagando sobre su para dero pero no habían teni do repuestas favorable. Se pudo conocer que el ahora occiso habría estado en dos ocasiones en clínica de re habilitación.

Familiares y amigos cerca nos no podían creer lo que

Elvis Carlos Viles, de 32 años de edad, falleció la tarde de este 1 de noviembre en la localidad de San Mateo en Manta. Hasta el lugar de los hechos arribó personal del cuerpo bomberil para brindar ayuda a la emergencia, pero a los pocos minutos se confirmó el fallecimiento.

Policía Nacional junto autoridades correspondientes lle garon al sector para realizar el levantamiento del cadáver, el mismo que fue trasladado hasta el Centro de Ciencias Forenses de Manta.

Se desconoce el motivo del hecho, la víctima sería la prime ra persona de la localidad que pierde la vida de esta forma, sin embargo se informó que el hoy occiso se movilizaba por el centro de la parroquia cuando fue abordado por los criminales quienes empezaron a dispararle sin contempla ción alguna. Posteriormente los antisociales se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

JOVEN QUE HABÍA IDO A DEJAR A SU HIJO A LA ESCUELA FUE ASESINADO A BALAZOS

El hecho se registró aproximadamente a las 09h30, de este martes 1 de noviembre. Los familiares de la víctima llegaron al lugar y protagonizaron escenas de dolor.

La Policía Nacional y sus unidades especializadas de Criminalística y DINASED investi gan el hecho. Aparentemente, los verdugos de Pinargote se movilizaban en motocicleta, vehículo que les sirvió para huir de forma ágil tras el ataque.

El cuerpo sin vida iba a ser trasladado al Centro Forense de Manta para la necropsia de ley.

MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DEL 2022
www.diarioelmanaba.com.ec
Jimmy Pinargote Pilar, de 27 años, fue sorprendido a tiros cuando se movilizaba por un camino de segundo orden, en el sector El Guasmo, territorio del cantón Olmedo, pro vincia de Manabí. José Cusme Rengifo, de 25 años, fue encontrado sin vida en una finca. Su cuerpo estaba en estado de descomposición, informó la Policía. estaban viendo. La Policía Nacional llegó a tomar procedi miento y acordonar la escena del crimen para las pericias de rigor . El cuerpo del hombre fue llevado al centro forense en Santo Domingo de los Tsáchilas.
Hombre fue acribillado a balazos en San Mateo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.