MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DEL 2022PORTOVIEJO Año 8 - Número - 02550 www.diarioelmanaba.com.ec El Manaba D I A R I O Juicio político al Consejo de la Judicatura entra a la recta final sin votos que aseguren su censura y destitución Pág 3 La Asamblea Nacional tiene previsto instalarse en sesión plenaria a partir de las 19:00 de este miércoles, 31 de agosto, para iniciar el proceso de juicio político en contra de los vocales del Consejo de la Judicatura (CJ) Fausto Murillo, Ruth Barreno y Juan José Morillo, y de la expresidenta María de Carmen Maldonado, acusados de incumplimiento de funciones. Nuevo ElectoralintegravocallaJuntadeManabí Ab. Tyrone Javier Meza Ormeño Estados Unidos aumentó a $ 20 millones la inversión para proyectos de desarrollo en Ecuador Raúl González dio su versión en la Fiscalía por la denuncia de la secretaría jurídica de la Presidencia Raúl González, quien fue designado y posesionado como superintendente de Bancos y Seguros, compareció el pasado 29 de agosto en la Fiscalía General, en Quito, para dar su versión libre y voluntaria dentro de la investigación que se desarrolla por la denuncia penal que puso en su contra el subsecretario jurídico de la Presidencia, Fabián Pozo. Independiente del Valle, listo para la batalla en busca de su tercera final internacional Independiente del Valle procurará ratificar su experiencia en instancias finales de la Copa Sudamericana, tras el título que ganó en 2019, en el choque de este miércoles 31 de agosto, contra el Melgar de Perú, en el partido de ida por las semifinales en Quito. 400 niños menores de dos años reciben su cédula por primera vez Pág 4 Pág 6Pág 3 Pág 5








A través de un comunicado, la embajada de Estados Unidos informó que Natiello recorrió algunos proyectos de la Usaid relacionados con la seguridad alimentaria y la integración económica a migranLates. asistencia humanitaria de Usaid, desde que se reactivó en Ecuador en el 2020, ha beneficiado
El tamaño de la corrupción
Estados Unidos incrementó a $ 19,8 millones la inversión para la implementación de proyectos de desarrollo en Ecuador. Representantes de los dos Gobiernos suscribieron este martes, 30 de agosto, una enmienda al convenio de cooperación vigente entre ambos Estados. a alrededor de 600.000 migrantes venezolanos y ecuatorianos en las comunidades de acogida. Además, unas 31.000 personas han recibido apoyo para la reactivación económica y otras 3.000 han sido respaldadas para el desarrollo de microemprendimientos y oportunidades de empleo.
2 MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba AL DÍAwww.diarioelmanaba.com.ec El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec publielmanaba@hotmail.com redaccion@diarioelmanaba.com.ec TELÉFONO: 2 631 834 Diario CallesPORTOVIEJO,DIRECCION;PedroGual y García Moreno DIRECTOR: Lic. Tulio Muñoz Figueroa COORDINADOR: LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA PAGINACIÓN: JAIME RODRIGUEZ MERO
HERNAN PEREZ LOOSE Ese es el tamaño de la corrupción que construyó el correísmo, tan grande como el edificio Empire State. Una estructura enorme, con 8.000 metros cuadrados de base, 331.000 toneladas de peso y 443 metros de altura. Así de grande fue el asalto a los fondos públicos de Correa y su pandilla, así de sólida es la impunidad que dejaron instalada, y así de resistente es la cultura de corrupción que sembraron. Robaron en la construcción de carreteras, puentes, bordillos, aceras. Robaron en la edificación de escuelas, colegios y universidades, y en la de juzgados y cárceles. Robaron en la construcción de ministerios, hospitales, centros de salud, y en la compra de ambulancias, medicinas y equipos médicos. Robaron tanto en las centrales hidroeléctricas y redes de transmisión como en la adquisición de grilletes, patrulleros, caballos y fusiles. Les robaron a los maestros su fondo previsional, a los trabajadores sus utilidades, a los jubilados sus pensiones y al IESS sus dineros. Robaron en Tame, en Petroecuador y en los medios de comunicación públicos, y hasta en el terremoto de Manabí. Robaron en las refinerías y aeropuertos, en las ventas petroleras a China y en los seguros. Robaron en grande y en chiquito, robaron por escritura pública, con decretos y leyes, y a escondidas. El atraco de Coca Codo es una bofetada. En la propia China ya estarían enjuiciados los financistas, intermediarios, ministros y constructores. Pero no solo robaron. Además, dejaron a un ejército de funcionarios, asambleístas, fiscales y jueces para que –salvo honrosas excepciones–los encubran. Tal es la cultura de la corrupción que crearon que hoy andan como el pavo diputados y políticos glosados por la Contraloría. La justicia corrupta fue su obra magna. Ella se prestó para protegerlos mientras violaban los derechos humanos y asaltaba al fisco. Pero no solo robaron, sino que llegaron a matar y secuestrar. Llegaron a asesinar nada menos que a un general de la República y a secuestrar a un diputado. Y, además, hicieron trampa. Trampa en los concursos de méritos, trampa en los juicios penales que instauraron para perseguir a políticos como Galo Lara –a quien lo intercambiaron por una nave involucrada en Panamá en el narcotráfico– o a Mery Zamora. Trampa en sus juicios con sentencias preparadas por sus abogados. Trampa en las elecciones y hasta en la redacción de la Constitución. Y encima permitieron que floreciera el narcotráfico y encubrieron a pederastas. Despilfarraron casi 300.000 millones de dólares y se habrán robado unos 70.000; falsificaron las cuentas fiscales y dejaron quebrado al país. Creer que a esta gente se la puede procesar y recuperar lo que robaron nombrando simplemente un nuevo fiscal, sin la asistencia de una comisión internacional de fiscales extranjeros por la ONU, es como creer que se puede derrumbar el Empire State con un martillo. Si no se la sanciona rigurosamente a toda esta mafia, estaremos como nación condenados a vivir sin dignidad en el basurero de la historia. ¿Es eso lo que quieren nuestras iluminadas élites? (O)
Hernán Pérez Loose La firma se realizó durante la visita a Ecuador de Peter Natiello, subdirector de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid, por su sigla en inglés) para América Latina y el Caribe. En el evento estuvieron presentes el canciller ecuatoriano, Juan Carlos Holguín; el embajador de los Estados Unidos en Ecuador, Michael J. Fitzpatrick; y Daniel Sánchez Bustamante, director de la misión de Usaid en el NatielloEcuador. manifestó que Estados Unidos reconoce a Ecuador como un socio fuerte y confiable. Destacó, además, que la relación “es fundamental para el beneficio de los pueblos de ambos países, así como de todo el hemisferio”.
Estados Unidos aumentó a $ 20 millones la inversión para proyectos de desarrollo en Ecuador
Canciller Juan Carlos Holguín y representantes del Gobierno de los Estados Unidos firmaron una enmienda al Convenio de Cooperación con el Gobierno del Ecuador para formalizar la inversión.
El convenio abarca temas de democracia y gobernabilidad, reactivación económica, conservación y uso sostenible de los recursos naturales, cambio climático y respuesta a las crisis humanitarias.


La representante de Pachakutik indicó que la interpelación está motivada por un pacto entre el PSC y UNES; y que llama la atención que, sin posiciones ni ideologías y sin mantener transpa rencia en el proceso, esos dos sectores políticos se hayan sumado para la censura y destitución
El Superintendente de Bancos posesionado por la Asam blea Nacional, Raúl González, mencionó que dejará el cargo.
La bancada correísta, representada en el Par lamento por el bloque Unión por la Esperanza (UNES), según la interpelante Viviana Veloz, cuenta con 94 votos para la censura y destitución de los tres vocales de la Judicatura. En cambio, el coordinador del bloque del Partido Social Cris tiano (PSC), Esteban Torres, prefiere ser cauto en el momento de contar los 92 votos; que los diálo gos y negociaciones políticas continúan, señaló.
El legislador del ala rebelde de Pachakutik Mario Ruiz Jácome, que lidera a seis asambleístas, ma nifestó: “Los problemas con la justicia son allá entre blancos; nosotros no nos metemos en eso”. Que no van a servir para que se resuelvan “trin cas políticas en la justicia y para que se tomen nuevamente la justicia”. Ruiz consideró que este juicio a la Judicatura tiene tintes políticos, pero que en todo caso es cucharán las posiciones de los acusados y acusa dores en esta interpelación. Anticipó que más adelante presentarán un nue vo juicio político, pero en contra de los cinco miembros de la Judicatura, por causales como falta de celeridad en la justicia, evaluación a los jueces de primera y segunda instancia, así como falta de probidad en la justicia y la intromisión en la Asamblea y el Consejo de Participación EnCiudadana.laIzquierda
Raúl González, quien fue designado y posesionado como superintendente de Bancos y Seguros, compareció el pasa do 29 de agosto en la Fiscalía General, en Quito, para dar su versión libre y voluntaria dentro de la investigación que se desarrolla por la denuncia penal que puso en su contra el subsecretario jurídico de la Presidencia, Fabián Pozo.
Las bancadas legislativas de Pachakutik y la Iz quierda Democrática, que podrían inclinar la balanza para reunir los 92 votos para la destitu ción y censura de los tres vocales de la Judicatu ra, tienen problemas en el momento de alinear Enposiciones.elbloque
El PSC, en este juicio a la Judicatura, designó al asambleísta del Guayas Luis Almeida como interpelante y porque, según Torres, es el único que firmó el pedido de juicio; en virtud de eso, está habilitado para serlo.
Como pruebas de este presunto delito que ha brían cometido Barreno y Morillo se presentaron links de audios filtrados y que fueron expuestos en redes sociales respecto a una interferencia del presidente de la República, Guillermo Lasso, para obtener un fallo y que se ratificara a Guadalupe Llori como presidenta del Parlamento. Otro au dio, añadió, revela un reparto de 20 puestos en la Corte Nacional de Justicia. Y un tercer audio está relacionado con una supuesta transacción políti ca con un movimiento político.
de la Judicatura.
Democrática persisten las dis crepancias internas. Un grupo de asambleístas liderado por el legislador Alejandro Jaramillo afirma que en la ID hay un solo comunicado ofi cial, suscrito por el presidente nacional del parti do, Enrique Chávez, según el cual el bloque debe abstenerse en todas las votaciones inherentes al juicio a la Judicatura. Jaramillo reveló que, tras cinco horas de debates, los presidentes provinciales, expresidentes de la organización y el jefe de la bancada tomaron una resolución de acuerdo con los estatutos.
Marlon Cadena, a nombre de la bancada de la Izquierda Democrática, dijo que rechazan la de cisión del Consejo Ejecutivo Nacional (CEN) del partido, porque se tomó con algunas violaciones estatutarias, ya que se tenía que convocar al CEN con cinco días de anticipación; y, además, en las conversaciones en el interior del bloque con el presidente nacional del partido, Enrique Chá vez, se habló de la necesidad de que se instale una comisión política para que vaya solventan do los problemas públicos a nivel de la bancada.
Este proceso, según la previsión del presidente del Legislativo, Virgilio Saquicela, podría durar dos días en razón de que los dos interpelantes, Viviana Veloz (UNES) y Luis Almeida (PSC), tendrán dos horas cada uno para fundamentar las acusaciones; los cuatro acusados tienen tres horas cada uno para presentar sus pruebas de descargo, y luego cada persona tiene derecho a una réplica por el lapso de una hora.
Javier Almeida, abogado defensor de González, refutó las acusaciones con tra su cliente.
González indicó en un video colgado en la red social Twitter que se presen tó en la Fiscalía para colaborar con la investigación. “Expuse evidencia que de alguna manera tiene ciertas carac terísticas de suficiencia, competencia y pertinencia: suficiencia, por la canti dad; competencia, a la calidad; y per tinencia, por la oportunidad”, señaló.
La subcoordinadora de la bancada Pachakutik, Sofía Sánchez, afirmó: “Nosotros hemos tenido ya una posición y la hemos manifestado en re uniones de bancada, y en mayoría se ha decidi do no apoyar al juicio político, porque todavía existen estos recursos de revisión que pueden aplicarse en cualquier momento para revisar las sentencias donde existieron hechos de corrup ción graves. Y eso es lo que no queremos. Sa bemos quién manejó la justicia durante años y quién creó el Consejo de la Judicatura, pensan do que iban tener el poder toda la vida”. Sánchez dijo que, sin dejar de manifestar que hay muchas cosas que tiene que corregir el Con sejo de la Judicatura, son muchas más las otras causales por las cuales se tendría que plantear un nuevo juicio si la Judicatura actual no corri ge; por ejemplo, qué pasa con los concursos de los notarios y por qué están en funciones pro rrogadas, por qué no hay material.
Juicio político al Consejo de la Judicatura entra a la recta final sin votos que aseguren su censura y destitución
Wilma Andrade, legisladora nacional de la ID, comentó que frente al juicio a la Judicatura no van a defender intereses ni van a ser sujeto de presiones, chantajes y amenazas.
Raúl González dio su versión en la Fiscalía por la denuncia de la secretaría jurídica de la Presidencia
La Asamblea Nacional tiene previsto instalarse en sesión plenaria a partir de las 19:00 de este miércoles, 31 de agosto, para iniciar el proceso de juicio político en contra de los vocales del Consejo de la Judicatura (CJ) Fausto Murillo, Ruth Barreno y Juan José Mo rillo, y de la expresidenta María de Carmen Maldonado, acusados de incumplimiento de funciones.
de Pachakutik, la mayoría anun cia que no apoyará la destitución; en cambio, en la Izquierda Democrática existe división tras la resolución del Consejo Ejecutivo Nacional del partido tomada el 29 de agosto, en la que se dispuso al bloque que se “abstenga en todas las votaciones inherentes a este proceso”.
A su criterio, no se cometió usurpa ción ni simulación de funciones, por que él fue parte de la terna enviada por el Ejecutivo, fue elegido de ella por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y luego fue posesiona do por la Asamblea Nacional. Todas entidades competentes para esto.
En segundo lugar, indicó que ni Gon zález ni la Asamblea eran partes pro cesales de la acción de protección que se interpuso para dejar sin efecto su designación como superintendente; por lo tanto, no incumplió nada.
MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 3NACIONAL www.diarioelmanaba.com.ec
La bancada UNES se adelantó este 30 de agosto a presentar una denuncia penal ante la Fiscalía General en contra de los vocales de la Judicatura Ruth Barreno y Juan José Morillo, por la comi sión del supuesto delito de tráfico de influencias, según dijo la asambleísta Viviana Veloz.
Pozo lo acusó de usurpación y simu lación de funciones públicas, incum plimiento de decisiones legítimas de autoridad competente y peculado.
“Como ecuatoriano voy a promulgar siempre la transparencia, la verticali dad, la objetividad, la imparcialidad y, sobre todo, la técnica. La verdad siem pre nos hará libres”, señaló.
Y finalmente, que al haber sido pose sionado por la Asamblea, y teniendo una acción de personal de la Superin tendencia, pudo despachar y movili zarse en un vehículo oficial, lo cual no es Depeculado.momento no se ha dado la audien cia de apelación a la acción de protec ción que dejó sin efecto la elección de González, ni el Consejo de Parti cipación ha avanzado en el proceso de elección de un nuevo titular de la Superintendencia con base en la terna nueva que envió el Ejecutivo.


Ab. Tyrone Javier Meza Ormeño
“Estas capacitaciones son fundamentales para la sociedad porque enrique cen nuestros conocimientos” dijo Magdalena Zipa, una de las asistentes. Con ella coincidió Luis Mendoza, quien expresó que en el pasado jamás recibieron este tipo de información, lo que ayudará como una herramienta de trabajo. El candidato a la alcaldía de la capital manabita, Byron Joza, señaló que los jóvenes tienen un gran desafío al garantizar que el plan de desarrollo continúe en el cantón trabajando y con este tipo de actividades garantizan que el mensaje sea difundido correctamente a todos los portovejenses. Joza también mencionó que asume con mucha responsabilidad esta candidatura porque Portoviejo no puede volver al pasado.
Jóvenes de Calderón, protagonistas del plan Más de 150 integrantes de los frentes de jóvenes, mu jeres y profesionales de la parroquia Calderón de Por toviejo, se dieron cita en la conferencia de Campaña Digital. El evento contó con la ponencia del politólogo peruano Héctor Venegas, quien explicó la importancia de las redes sociales en época electoral.
4 MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba PORTOVIEJOwww.diarioelmanaba.com.ec
El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), designó como vocal a Tyrone Javier Meza Orme ño, en reemplazo de Jaime Robles Cedeño. El nuevo integrante del órgano electoral des concentrado de carácter temporal, fue designa do como vicepresidente en Sesión Extraordina ria No. 001-JPEM-CNE-2022, que desde ahora trabajará en conjunto con la presidenta Tamara Montesdeoca Terán y los vocales Jusselly Mosco so Caicedo, Víctor Herrera Parra y Lya Villafuer te RatificamosVélez. nuestro compromiso de trabajo ho nesto, imparcial, apegado a la Constitución y al Código de la Democracia para garantizar unas elecciones transparentes y justas. Nuevo vocal integra la Junta Electoral de Manabí






Judicatura de Manabí inició campaña de sensibilización sobre el “sexting” en planteles educativos de Rocafuerte La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí inició, este martes, 30 de agosto del 2022, una campaña de sensibilización con estudiantes de centros educativos del cantón Rocafuerte a quienes se les impartirán charlas sobre “sexting”, violencia sexual y vulneración de la intimidad a través de medios cibernéticos. Las “Brigadas de Cedulación Infancia Con Futuro”, siguen llegando a más cantones manabitas.
400 NIÑOS MENORES DE DOS AÑOS RECIBEN SU CÉDULA POR PRIMERA VEZ
Desnutrición Infantil y el Registro Civil. Desde el 1 de agosto, hasta la fecha, ya se han logrado cedular a 477 niños, en Flavio Alfaro, Junín, Pichincha y Santa Ana.
Para Raquel Mera, fue una verdadera sorpresa, poder obtener la cédula de su hija. “Llegar al Registro Civil me tomaría 4 horas en 5 rutas de buses y todo esto tiene un costo, el cual hoy me representa un ahorro”, Elagregó.levantamiento de información de los niños que no cuentan con cédula en Manabí lo realizó el Ministerio de Inclusión Económica y Social.
MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 5ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec
Luz Sánchez, representante del plantel educativo, agradeció la actividad efectuada por el CJ de Manabí y manifestó que “…estas charlas sirven de gran apoyo para la educación de los adolescentes, los convierte en agentes multiplicadores de estos mensajes con sus familias y con otros jóvenes, y contribuyen con la construcción de una sociedad más responsable y respetuosa”.
El primer encuentro se realizó en la Unidad Educativa José Aquiles Valencia, de la comunidad El Higuerón, y tuvo como sensibilizadores a Cándida Pinargote y Ramiro Vega, técnicos peritos de las Unidades Judiciales de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia, y de Violencia Contra la Mujer de Portoviejo, quienes hablaron sobre los tipos de violencia, los riesgos del abuso de los medios digitales, las consecuencias de la difusión de contenidos íntimos, y las sanciones legales que implica la vulneración de la intimidad.
Esta campaña, que se llevará a otros centros educativos del cantón, se realiza en atención a un pedido efectuado por el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Rocafuerte.
Malena Zambrano, estudiante, calificó como positivo el desarrollo del evento y señaló que “la charla brindada por los formadores ayuda a prevenir estos problemas, nos invita hacer consciencia y nos permite compartir con otras personas esta experiencia para evitar que se comentan actos que violenten la integridad de las personas”.
“Llegar a territorio es un compromiso de nuestro Presidente Guillermo Lasso. Muchas veces por falta de recursos económicos las madres no pueden acercarse a hacerlo, hoy les llevamos la cedulación hasta sus hogares”, expresó el gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez. Este programa tiene el objetivo de cedular a niños menores de dos años y así puedan acceder a los servicios y derechos del Gobierno Nacional. Estas brigadas recorrerán toda la provincia y son promovidas por la primera autoridad de la provincia, Juan Francisco Núñez, junto a la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin






En los torneos locales, el Independiente ocupa el segundo puesto de la tabla de posiciones de la segunda fase de la Liga Pro al término de la octava fecha, y el Melgar también está segundo disputada la novena fecha del torneo Clausura, pero con dos partidos pendientes.
La Asamblea Nacional del Ecuador declaró el 29 de agosto como el día del Deporte Paralímpico Ecuatoriano. Año tras año recordamos en esta fecha el logro de la deportista del Plan de Alto Rendimiento, Poleth Méndes, durante los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 +1 al convertirse en la primera ecuatoriana en obtener una medalla de oro paralímpica.
Por su parte, el Independiente ganó ese partido por 3-1 con la dirección técnica del español Miguel Ángel Ramírez, que tuvo como ayudante técnico al argentino Martín Anselmi, actual entrenador del cuadro ecuatoriano.
DEPORTES
Por su parte, Lavallén reemplazó a comienzos de julio a su compatriota Néstor Lorenzo, que dejó al Melgar para vincularse a la selección de Colombia.
Bajo la dirección técnica de Lavallén, Melgar eliminó en octavos de final al colombiano Deportivo Cali y en cuartos, al Internacional de Porto Alegre, Brasil.
SE CONMEMORÓ EL DÍA DEL DEPORTE PARALÍMPICO ECUATORIANO
El Independiente del Valle, en calidad de campeón local de 2021, arrancó la temporada 2022 en la fase de Grupos de la Copa Libertadores, ubicándose en el tercer puesto, que dio paso a octavos de final de la actual AnselmiSudamericana.pidióalos directivos del club la contratación del extremo o atacante argentino Lautaro Díaz y del extremo chileno Matías Fernández, junto al centrocampista ecuatoriano Joao Ortiz. Además de las contrataciones que pidió Anselmi, Independiente cuenta en sus filas con los argentinos Richard Schunke (naturalizado ecuatoriano), Mateo Carabajal, Cristian Pellerano, Lorenzo Faravelli y Jonathan Bauman. Mientras que Lavallén solo dio retoques futbolísticos al equipo reforzado por los argentinos Leonel Galeano, Horacio Orzán, que militó en los ecuatorianos Universidad Católica y Mushuc Runa, Martín Pérez Guedes, Cristian Bordacahar y Bernardo Cuesta.
El Día del Deporte Paralímpico Ecuatoriano es una oportunidad para reconocer el trabajo y el esfuerzo que realizan los deportistas con discapacidad, por esa razón el Ministerio del Deporte conmemoró este día con un evento que contó con la participación de la Ministra del Deporte subrogante María Belén Aguirre, Poleth Mendés, Kiara Rodriguez, Darwin Castro y otros deportistas con discapacidad del Plan de Alto Rendimiento; así como de las distintas federaciones de deporte adaptado. En el evento también participaron autoridades como Patricia León, presidenta del Comité Paralímpico Ecuatoriano y la Dra. Tatiana Escobar, Secretaria Técnica del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades, quienes acompañaron a los deportistas en las diferentes actividades que se realizaron para conmemorar este día. Durante el evento la Ministra del Deporte subrogante, María Belén Aguirre destacó que es la primera vez que se cuenta con 63 deportistas con discapacidad en el Plan de Alto ”DesdeRendimiento.esteministerio trabajamos todos los días, para dar el espacio que se merecen a cada uno de nuestros deportistas, financiamos y acompañamos en su operación y en su gestión a cinco federaciones ecuatorianas de deporte para personas con discapacidad y al Comité Paralímpico Ecuatoriano”. Afirmó Aguirre Así mismo nuestra campeona paralímpica; Poleth Méndes destacó durante su intervención que con esfuerzo y dedicación todos los sueños y objetivos se pueden lograr.
6 MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba I www.diarioelmanaba.com.ec
Anselmi asumió la dirección técnica de Independiente del Valle a comienzos de junio de este año y ha logrado armonizar de la mejor manera el juego del equipo que ganó los octavos de final al argentino Atlético Lanús, y en cuartos de final dejó en el camino al venezolano Deportivo Táchira. Anselmi regresó al Independiente en reemplazo del técnico portugués Renato Paiva, que renunció por una mejor propuesta del mexicano León.
Independiente del Valle, listo para la batalla en busca de su tercera final internacional
Este miércoles 31 de agosto en Casa Blanca, desde las 19:30, Independiente recibe al peruano Melgar por el partido de ida de las ‘semis’ de la Sudamericana Independiente del Valle procurará ratificar su experiencia en instancias finales de la Copa Sudamericana, tras el título que ganó en 2019, en el choque de este miércoles 31 de agosto, contra el Melgar de Perú, en el partido de ida por las semifinales en Quito.
Estadio: Rodrigo Paz Delgado, de propiedad de Liga de Quito. Hora: 19.30 horas local
Los directivos del Independiente del Valle donarán en su totalidad lo que se recaude por la venta de boletos para ver el partido, a una fundación que ayuda a los niños afectados por la IndependienteAlineacionesdesnutrición.probables:delValle: Moisés Ramírez; Mateo Carabajal, Richard Shuncke, Luis Segovia; Lautaro Díaz, Joao Ortiz, Fernando Gaibor, Lorenzo Faravelli, Jhoanner Chávez; Júnior Sornoza y Jonathan Bauman. Técnico: Martín Anselmi. Melgar: Carlos Cáceda; Alejandro Ramos, Alec Deneumostier, Leonel Galeano, Paolo Reyna; Horacio Orzán, Walter Tandazo, Alexis Arias, Martín Pérez Guedes; Cristian Bordacahar y Bernardo Cuesta. Entrenador: Pablo Lavallén. Árbitro: Raphael Claus, de Brasil, asistido por sus compatriotas Danilo Manis y Rodrigo Correa. VAR: Rodolpho Toski, de Paraguay, asistido por sus compatriotas Rodrigo Guarizo y Milciades Buitrago.
El enfrentamiento también supone la revancha para el actual técnico del Melgar, el argentino Pablo Lavallén, dirigiendo al Colón de Argentina, que perdió en 2019, en la final única de la Copa Sudamericana precisamente ante el Independiente del Valle.
Durante el evento se realizó una feria de exhibición para el público en general con el objetivo de promover la práctica del deporte adaptado y dar a conocer las distintas disciplinas deportivas que practican las personas con discapacidad.












La Asociación de Productores de Alimentos Balanceados (Aprobal) considera que se debe impulsar, facilitar y coadyuvar a que la niñez tenga la mejor alimentación posible y señala como causas principales, inadecuadas prácticas o costumbres alimenticias, así como también falta de acceso a ciertos alimentos clave, en las áreas alejadas o remotas del país. Es indispensable hacer más asequible las
MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 7ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec
Portopatitas ha esterilizado más de 300 animales rescatados en Portoviejo El proyecto Portopatitas hasta la fecha ha realizado 325 esterilizaciones quirúrgicas, siendo el mayor número de intervenciones realizadas a gatas, sumando un total de 215.
trega comida para la alimentación de los animales que están en situación vulnerable.
distintas fuentes de proteína animal y, sobre todo, educando a la población en general y a las madres en especial, indicó el Partegremio.del problema es el desconocimiento del valor alimenticio de los productos. Un huevo, por ejemplo, que vale aproximadamente $0,10 es mucho más nutritivo que una cola o que una golosina que cuestan más. “Con uno o dos huevos diarios una persona, no se diga un niño, está recibiendo una cantidad importante de su requerimiento de proteína diaria”, informó Aprobal. Otro ejemplo, una ración de 100 gr de pollo cuesta aproximadamente $0,50, lo mismo que entre dos y cuatro panes, y es mucho más nutritiva que una ración de carbohidratos como arroz, pan, papas o plátanos verdes, los cuales también son necesarios, pero como acompañantes de una porción de proteínas. Los vegetales son ricos en vitaminas y minerales y se utilizan muy poco en la alimentación de los niños.
“Estamos predispuestos a generar una alianza estratégica con el municipio para continuar dando protección a los animales”, dijo María Ibarra, animalista.
“1200 kilos de comida para perros y 900 kilos de alimentos para gatos fueron entregados a refugios de animales y a personal voluntario que trabaja en la defensa de los animales que están en condición de calle”, refirió Avellán. María Vélez, del refugio “Patitas Alegres”, es una de las beneficiadas con la entrega de alimentación, y asegura que este ha sido un importante apoyo para quienes voluntariamente ayudan y se preocupan por los animalitos sin hogar. En cuanto a las atenciones médicas se han ejecutado 481 diagnósticos clínico-visual a igual número de animales, entre gatos y perros. “Esta misma cantidad es el número total de animales vacunados contra parvovirus y moquillo”, dijo el médico.
LA MALNUTRICIÓN INFANTIL REPRESENTA UN 4,3% DEL PIB, RECORDÓ EL SECTOR DE ALIMENTOS BALANCEADOS Mari Ortega, protectora animalista, acudió desde muy temprano con las cuatro gatas que cuida para que sean esterilizadas quirúrgicamente y así evitar que se incremente el número de animales sin hogar. De la misma manera, Edilma Macías, llevó sus animalitos para que se beneficien del proyecto Portopatitas, que busca la esterilización de, aproximadamente, 500 hembras entre perras y gatas. Desde la Jefatura Técnica de Fauna Urbana, del GAD Portoviejo, se trabaja en los planes de Control Poblacional, Medicina Preventiva y Salud Pública, Sensibilización Socio Educativa y Protección Animal. Además, se gestiona la adquisición de una clínica veterinaria móvil para atender la demanda en el cantón. Roque Avellán, jefe técnico municipal de Fauna Urbana, mencionó que se ha contratado a un veterinario externo para ejecutar las esterilizaciones y, adicionalmente, se enEn Ecuador, el 27% de niños menores de 2 años sufre desnutrición crónica, situación que es más grave para la niñez indígena ya que el 39% de este grupo demográfico la padece. En el marco del Día del Nutricionista Latinoamericano, que se recuerda el 12 de agosto, el sector privado exhorta a todos los sectores a renovar compromisos para promover una sana alimentación. En Ecuador, se estima que los costos de la malnutrición representan un 4,3% del PIB en términos de costos de salud, educación, cuidado y pérdida de productividad, lo que representa $4.600 millones anuales.



la pandemia Lácteos San Antonio se adaptó al mundo de la virtualidad y gestionó recursos para seguir brindando este beneficio por medios telemáticos, mismos que incluían, actividades dinámicas y recreativas, de manera que todos puedan acceder y no poner en riesgo su salud, con esta modalidad se logró beneficiar a un mayor número de niños.
El programa se llevó a cabo durante la última semana de julio y la primera semana de agosto con la presencia de alrededor 50 niños y niñas. La Colonia Vacacional presencial incluyó visitas guiadas al Zoológico Yurak Allpa de Tarquí, al Museo Pumapungo y al Consejo de Seguridad Ciudadana de Cuenca; mientras que en las actividades virtuales los niños demostraron sus destrezas en la clase de bailoterapia, aparte de aprender a elaborar cometas y manualidades, entre otras actividades.
8 MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba Hechoswww.diarioelmanaba.com.ec
Niños y niñas disfrutaron y aprendieron en sus vacaciones en Nutri El periodo vacacional en la sierra ecuatoriana llega a su fin, los niños disfrutaron de dos meses de un merecido descanso antes de empezar el nuevo año lectivo. En este periodo los padres buscaron actividades recreativas para sus hijos, espacios de aprendizaje, seguros y divertidos. Conscientes de este hecho la empresa Lácteos San Antonio – Nutri - como parte de su programa de responsabilidad social, implementó por noveno año consecutivo el programa “Colonia Vacacional” dirigido a los hijos e hijas de sus colaboradores.
El proyecto es una propuesta de educación no formal, que utiliza como herramienta de aprendizaje el juego, talleres y destrezas manuales, enfocado en niños y niñas comprendidos de 4 a 12 años, quienes desarrollan sus habilidades, destrezas sociales y personales con las actividades realizadas. A su vez, visibiliza ante los niños el trabajo que desempeñan sus padres en las diferentes áreas de la empresa, logrando el compromiso personal y familiar de la marca. Las colonias vacacionales iniciaron en el año 2014, con la colaboración de algunas instituciones como: CAPIA, Asociación Rafalex, mismas que fueron desarrolladas de manera presencial durante los años 2014 al 2019, de manera virtual los años 2020 y 2021 por la pandemia del COVID 19 y para este año 2022 se realizará de forma presencial y virtual con el objetivo de llegar a más Duranteniños.
Si bien la virtualidad fue de ayuda, volver a la presencialidad es muy importante, ya que potencia el desarrollo socioemocional e integral de los niños, permite que interactúen entre sí, realicen actividades físicas, creen lazos de amistad, generan confianza en sí mismo, disfrutando de actividades al aire libre y contacto de la naturaleza y sobre todo aprovechan del tiempo libre en actividades saludables y amigables.


Más de 80 médicos a nivel nacional participaron de charlas dictadas por expertos nacionales e internacionales sobre el manejo integral de enfermedades hepáticas crónicas (hígado graso, cirrosis), vértigo, trastorno de ansiedad generalizada, fibromialgia, dolor neuropático localizado, insomnio y dolor lumbar. La Dra. María José Timpe, directora médica de Grünenthal, señala que estas son patologías presentes en los ecuatorianos que pueden afectar su calidad de vida, por lo que se les debe tomar en cuenta para brindar una adecuada atención médica. “Los médicos de atención primaria son la base para lograr un diagnóstico y tratamiento oportunos” enfatizó. Por ejemplo, los pacientes que sufren de estas patologías ven afectada su calidad de vida porque podrían tardar hasta más de 2 años en obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado. Las afectaciones repercuten al paciente a nivel económico y social provocando ausentismo laboral o aislamiento social. De allí, que este encuentro médico busca abordar los desafíos y oportunidades que contribuyan a brindarle al paciente una mejor calidad de vida. Este año, la universidad celebra los 46 años de existencia de su Modalidad Abierta y a Distancia, un modelo educativo pionero en Latinoamérica y referente de la excelencia educativa a nivel nacional e internacioElnal.02 de septiembre de 1976, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) implementó la Modalidad Abierta y a Distancia (MAD), en un momento en que no existía ninguna experiencia previa sobre este modelo educativo en Ecuador o a nivel de Latinoamérica. María Josefa Rubio, vicerrectora de la MAD, relata que esta modalidad surgió debido a la necesidad de contar con opciones de formación para los profesionales de educación y docentes de todo el país. La MAD se fundó con 1.200 alumnos, quienes formaron parte de la primera carrera ofertada: Ciencias de la Educación. “La innovación es un elemento que ha marcado la evolución de esta modalidad. Desde sus orígenes, la UTPL ha aprovechado la tecnología de la época, para impulsar un proceso de aprendizaje de calidad, autónomo y de excelencia”, explica EsRubio.así como, al comienzo, las clases se desarrollaban por correspondencia. Posteriormente, se utilizaron casetes, CDs y correo electrónico. Sin embargo, con el pasar de los años, la universidad desarrolló y perfeccionó un novedoso Entorno Virtual de Aprendizaje, con la puesta en marcha de mundos virtuales, laboratorios remotos, aplicaciones de realidad aumentada y experiencias de telepresencia (hoHoylogramas).endía, esta modalidad supera los 39 mil estudiantes en pregrado y más de 1.000 en posgrado, y oferta un total de 23
MAD UTPL 46 AÑOS DE UN MODELO QUE TRANSFORMÓ LA EDUCACIÓN
Médicos de atención primaria fortalecen sus conocimientos para la detección y tratamiento oportuno de varias patologías importantes
carreras, 2 tecnologías y maestrías en diferentes áreas del conocimiento. Además, la MAD se destaca por su competitividad y los esfuerzos que realiza para garantizar el acceso a la educación superior: un 60% de los estudiantes inscritos cuenta con ayudas económicas, descuentos o becas. Además, cuenta con un amplia cobertura nacional e internacional: 90 dependencias en Ecuador (entre Centros de Apoyo y Oficinas de Información y Gestión) y 3 centros internacionales localizados en las principales ciudades del mundo, donde existe gran presencia de ecuatorianos (Madrid, New York y Roma).
• Grünenthal Ecuatoriana le apuesta al fortalecimiento de los médicos de atención primaria para lograr un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado que mejore la calidad de vida de los pacientes.
• Enfermedades hepáticas, vértigo, trastorno de ansiedad generalizada, fibromialgia, dolor neuropático localizado, insomnio y dolor lumbar son algunas patologías que pueden causar incapacidad a los pacientes. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el abordaje de Promoción de la Salud implica una manera particular de colaborar: parte de las diferentes necesidades de la población, fomenta sus capacidades y sus fortalezas, empodera, es participativa, intersectorial, sensible al contexto y opera en múltiples niveles.
Como parte de esta celebración, la UTPL desarrollará varias actividades. El jueves 01 de septiembre, todas las dependencias se activarán con la realización de trivias y entregas de souvenirs. Ese mismo día, también se desarrollará un acto en el campus de Loja, donde se otorgará reconocimientos a los docentes por su labor académica, se desarrollará la bendición de las nuevas salas de tutoría y se develará la Columna de la Confianza. Por otra parte, el viernes 02 de septiembre tendrá lugar una eucaristía en la capilla de la UTPL, para conmemorar este aniversario.
MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 9HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec
Con el propósito de fortalecer a los médicos de atención primaria en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades que pueden causar incapacidad a los pacientes, se realizó el Primary Care Forum, en la ciudad de Manta, los días 26 y 27 de agosto.
Grünenthal Ecuatoriana alineado a este principio promueve el bienestar de la población fortaleciendo entornos, comunidades saludables, así como en la construcción de salud preventiva para reducir la carga de la enfermedad, a través del abordaje integral de la salud que reduzca la cronificación de enfermedades que pueden llevar a la incapacidad del paciente. Esto a través de la contribución al fortalecimiento de la atención médica primaria oportuna y de calidad centrada en el paciente. En 2021, con el programa de educación médica continua, se realizaron aproximadamente 400 horas de capacitaciones, impactando a profesionales de la salud que han actualizado sus conocimientos en los programas que impulsa Grünenthal. Es importante estar siempre actualizados, revisando los nuevos abordajes y tratamientos que se ofrecen para las patologías presentadas durante esta reunión, que son de gran importancia en las consultas de los médicos de atención primaria. “El estar siempre actualizados nos ayuda a responder a las necesidades de nuestros pacientes, mejorando su calidad de vida, devolviéndole su funcionalidad y permitiéndole integrarse nuevamente a su entorno social; es parte de las primicias que se abordaron en el Primary Care Forum”, concluye la Dra. Timpe.


La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a través de su Departamento de Seguridad Pública, inició los trabajos de la nueva fase del proyecto “Aliados contra la Trata” en Quito e Ibarra, Ecuador, el cual busca fortalecer la actuación y las labores de los distintos sectores actores del Estado, sociedad civil y prestadores de servicio, para enfrentar a los casos de trata de personas.
10 MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba HECHOSwww.diarioelmanaba.com.ec
• La mendicidad.
• Reclutamiento forzoso para conflictos armados o para el cometimiento de actos penados por la ley. A nivel mundial y en Ecuador, se ha identificado que las víctimas más frecuentes son niñas y mujeres, resaltando que la explotación sexual es el fin más común para este grupo. Entre los niños y hombres en edad laboralmente productiva, los trabajos forzados y la explotación laboral son más recurrentes. Personas de la comunidad LGBTQI+, indígenas y migrantes también han sido identificados como grupos más propensos a ser explotados. La trata se puede dar dentro del país; entre ciudades, en el mismo barrio o a través del cruce de Enfronteras.general, las personas en situación de vulnerabilidad, como pobreza, desempleo, inseguridad y/o con acceso limitado a los servicios de salud y educación son más susceptibles de convertirse en víctimas de trata de personas. De acuerdo a datos de la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional de Ecuador, el 60% de las víctimas entre 2017 y 2018 en el país fueron ecuatorianas y las movilizaron dentro del territorio nacional. Además, se detectó que, en la mayoría de los casos, los victimarios eran conocidos.
de Justicia, y otro donde hablaría de una transacción política con un movimiento político”.
El proyecto, implementado por la OEA desde 2020 en conjunto con el Ministerio del Interior, la Secretaria de Gobernabilidad y Seguridad de Quito y la Alcaldía de Ibarra con financiación del Departamento de Estado de Estados Unidos, busca apoyar la mejora de la legislación ecuatoriana sobre trata de personas; la capacitación de 450 profesionales de las áreas de seguridad, justicia, migración, salud, educación y trabajo social para la actuación coordinada en la investigación del delito y asistencia a víctimas; y la territorialización de la política pública sobre el tema, llegando a las áreas más necesitadas en los municipios de Quito e Ibarra.
La asambleísta del correísmo, Viviana Veloz, quien impulsa el juicio político en contra de tres vocales del Consejo de la Judicatura dijo este 30 de agosto de 2022 que presentó una denuncia penal por supuesto tráfico de influencias en contra de dos de los funcionarios interpelados en la Fiscalía General del Estado.
La legisladora, en esta denuncia conjunta con su coidearia Pamela Aguirre, requirió a la Fiscalía que llame a rendir versión a los vocales involucrados, a Llori y el presidente Guillermo Lasso, entre otros. Los votos contra la Judicatura En relación al juicio político, Veloz aseguró que cuentan con al menos 94 votos de distintas bancadas para la censura y destitución de los vocales. Sin embargo, el Partido Social Cristiano (PSC) aseguró que prefieren “guardar cautela” sobre el tema. “Tengan la certeza que existirán no 92, sino 94 voluntades, que vamos a dar paso a esa censura y destitución de esos funcionarios que han secuestrado la Justicia, que hay que liberar a la Justicia”, manifestó.
• La explotación laboral, incluida el trabajo forzoso, la servidumbre por deudas y trabajo infantil.
• Promesa de matrimonio o unión de hecho servil, incluida la unión de hecho precoz, arreglada, como indemnización o transacción, temporal o para fines de pro•creación.La adopción ilegal de niñas, niños y adolescentes.
La extracción o comercialización ilegal de órganos, tejidos, fluidos o material genético de personas vivas, incluido el turismo para la donación o trasplante de •órganos.
En Ecuador, la Trata de Personas es un delito castigado con hasta 26 años de prisión en caso de muerte de la víctima. De acuerdo con la normativa del país, los fines de explotación de la trata de personas pueden
La explotación sexual de personas incluida la prostitución forzada, el turismo sexual y la pornografía infantil.
PROYECTO ALIADOS CONTRA LA TRATA EN ECUADOR Veloz dio a conocer esta decisión, en vísperas de la sesión del Pleno donde arrancará la interpelación al presidente de la Judicatura, Fausto Murillo. Esto incluiría a los vocales, Ruth Barreno y Juan José Morillo, y a la expresidenta de este organismo María del Carmen Maldonado. El juicio político se realiza por el supuesto incumplimiento de fun“Hemosciones. procedido a presentar la respectiva denuncia ante la Fiscalía General del Estado en contra de los vocales del Consejo de la Judicatura; Juan José Morillo y Ruth Maribel Barreno; por un presunto delito de tráfico de influencias”, señaló la ParaEvidenciaslegisladora.estaacción,dijo que presentaron como pruebas unos links de los audios que se han filtrado en Internet sobre estos vocales. En los supuestos archivos se alude a supuestas presiones del Ejecutivo por un fallo judicial a favor de Guadalupe Llori (PK), quien fue presidenta de la Asamblea. La asambleísta del correísmo agregó que “en otro audio se revela un reparto de 20 puestos en la Corte Nacional
Correísmo presenta denuncia penal contra vocales de Judicatura; busca votos para destitución
OEA REFUERZA
•ser:



MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 11ENTREVISTAS www.diarioelmanaba.com.ec
Esteban Bernal, Ministro de Inclusión Económica y Social, TOMADO DE RADIO HUANCAVILCA DE GUATAQUIL. PROGRAMA CONTRAPUNTO
Ministro Esteban Bernal: “Este año 37.500 madres gestantes serán benficiadas con el bono”
Mencionó que, desde el Gobierno Nacional, se trabaja con responsabilidad y compromiso para brindar la mejor atención a niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad. Se ha llegado con el programa “Abrazo Social” a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad mediante la política pública de protección especial, ejecutada para la pre vención, sensibilización, atención y restitución de derechos en corresponsabilidad con sus ElfamiliasMIES
El Abg. Darwin Pereira, segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, manifestó en KCH Noticias y Opinión que el juicio político a los tres vocales y la expresidenta de la Judicatura requiere de mucha responsabilidad, por ende, no se podrían contar los votos en este momento para pro ceder a enjuiciarlos.
Este último domingo fueron 87 los legisladores que apo yaron continuar con el juicio político en contra de la ex presidenta de la entidad, María del Carmen Maldonado, el actual presidente Fausto Murillo y los vocales Maribel Barreno y Juan José Morillo. A todo esto, el entrevistado añadió que los jueces son los únicos responsables de cómo está la justicia en el Ecuador. Darwin Pereira dijo que la votación del domingo pasado no necesariamente se puede repetir o aumentar y que lo más probable es que vaya a la baja. Él mismo votó por se guir con el juicio político “para escuchar lo que tienen que decir los interpelados”, pero eso no significa que apoyará necesariamente la censura y destitución, mientras que en los pasillos de la Asamblea también circulan los rumores de supuestos ofrecimientos, de lado y lado, para sacar o soste ner a los integrantes de la Judicatura. No se puede votar a favor o en contra de los vocales porque son panas o amigos, no sé qué intereses tienen; la decisión se debe tomar responsablemente, el cabildeo no me parece Darwinmal. Pereira, segundo vicepresidente de la Asamblea PereiraNacional.expresó que es una actitud irresponsable la del pri mer mandatario del país, Guillermo Lasso, el intentar qui tar a los implicados esta mal llamada denuncia, ya que ex plicó que solo es una carta que no se ha denunciado como tal. También indicó que habrá un compás de espera para Esteban Bernal, Ministro de Inclusión Económica y Social, en entrevista en el programa Contrapunto de radio Huancavilca 830 AM, indicó que a inicios de este año con el presi dente Guillermo Lasso estuvieron en 33 sectores del país afectados por la etapa invernal, ayudando a los afectados por los socavones ocurridos en Nabón y Zaruma, y que aho Darwin Pereira, legislador de El Oro por Pachakutik, fue elegido segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional. saber qué pasará en las últimas horas, debido a que nadie quiere decidir si votará o no por los vocales, agregando que su voto siempre irá a favor de lo que le suceda al país. Los votos de las facciones considera das orgánicas de Pachakutik y de la Izquierda Democrática serán funda mentales el jueves, cuando se prevé se haga la votación para conocer si se consiguen los 92 votos necesarios para censurar y destituir al Consejo de la Judicatura (CJ). Acerca de la ley de Desarrollo Fron terizo, el Abg. Pereira argumentó que fue un saludo a la bandera, y que hoy hay una reforma a esta ley para que verdaderamente cumplan con las fronteras. Por otro lado, detalló que la carretera Machala – Guayaquil está concesionada por tramos y la empresa constructora no quiere avanzar con los trabajos porque el Estado le debe $ 40 Finalmente,millones.mencionó que para las elecciones seccionales del 2023 des de la provincia de El Oro saldrán con candidatos propios y sin alianzas para cumplir con la representación en el próximo proceso electoral.
tiene el programa llamado Creciendo Con Nuestros Hijos (CNH), donde se brin dan atención alternativa para alcanzar el desarrollo infantil integral, y que ahora cambiará de nombre a Centro de Atención familiar para ir respondiendo a otras demandas e ir disminuyendo el trabajo infantil en el sector rural y el embarazo no deseado, haciendo un trabajo preventivo. La proyección de este año que tiene el ministerio en la entrega del bono de los 1000 días será 37.500 madres gestantes, en el 2023 se incluirá 30 mil adicionales y 2024 el objetivo será incluir a 85 mil. Las brigadas del MIES están visitando los hogares para ir identifican do los riesgos de desnutrición crónica infantil.
Darwin Pereira: Es una actitud irresponsable la del primer mandatario de intentar quitar a los vocales esta mal llamada denuncia
ra asistieron al sector del Cristo del Consuelo en Guayaquil, donde 117 personas fueron damnificadas, producto de una explosión. El Ministro dio a conocer que por la pandemia los niveles de pobreza y pobreza extrema se incrementaron en el país, pero que hoy en día según datos del INEC se ha bajado esos niveles, por los empleos que se han creado.


12 MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba Publicidadwww.diarioelmanaba.com.ec S O M O S P A R T E D E T I





Pero, al final, tenso el correísmo se oyó como le gritaban: «¡Mentiroso!». «Ayer (29 de agosto) ha quedado cla ro por la propia confesión de la legis ladora Mireya Pazmiño, que ella en representación del correísmo ofreció la Presidencia de la Comisión a otro legislador, y esta es la quinta vez que lo han intentado», precisó Villavicencio. Reacciones contrarias a Villavicencio
Fernando Villavicencio:
MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 13HECHOS www.diarioelmanaba.com.ecElPlenodelaAsambleaNacionalaprobóelproyectodeleydePagosenPlazosJustos,PrimerolasMypeseste30deagostode2022.Estoselogródeformaunánimeconelvotofavorabledelos110asambleístaspresentesenlasesión.Elproyectodeleyconstade12artículos,cuatrodisposicionesgeneralesyunadisposicióntransitoria.SegúnelLegislativo,esteproyectocreaunmarcodeprotecciónrespectodelosplazosdepagoenlasoperacionescomerciales,establecidasencontratos.Estaleyamparaalaspersonasnaturalesyjurídicascalificadascomomicroypequeñasempresas(Mypes).Tambiénseincluyenalasorganizacionesqueintegranlaeconomíapopularysolidaria,ylasqueconformanla
agricultura familiar campesina.
«Esto ocurre cuando se tramitan juicios políticos a tres vocales del Consejo de la Judicatura y del Consejo de Par ticipación Ciudadana, promovidos por el correísmo y sus aliados», dijo. Villavicencio, en el primer caso, recomendó el «Yoarchivo.yalesderroté y lo que hay aquí en este momento es una conspiración para sacarme de la Comisión de Fiscalización y para tomar todos los poderes del Estado y gobernar des de la oposición, desde el Consejo de Participación Ciuda dana», Mientrasindicó.hablaba, en uno de los costados lo escuchaban atentamente algunos legisladores del correísmo (UNES) y sus asesores. Los asambleístas no reaccionaron y sonreían.
Entre sus disposiciones, se esta blecen plazos para que las grandes empresas y las entidades del sector público, en sus relaciones contrac tuales directas con este tipo de empresas, paguen sus deudas pen Dedientes.esa forma, se determinó un tiempo de 45 días a partir del pri mer año para cumplir el pago y de 30 días a partir del segundo año. Estos tiempos se consideran desde la fecha de recepción de las mer cancías, la terminación de la pres tación de los servicios o la emisión de la respectiva factura. En caso de mora, el acreedor ten drá derecho a reclamar al deudor una indemnización. Esta será por todos los gastos de cobro debida mente acreditados en los que haya incurrido a causa de la mora.
Dirigentes de la Confederación Nacional de Organizaciones Cam pesinas, Indígenas y Negras (Fenocin) anunciaron este 30 de agosto del 2022 que las bases tienen la intención de movilizarse ante la falta del Decreto Ejecutivo que ordene la condonación de deudas de hasta USD 10 000 en la banca pública. El anuncio lo dieron a conocer minutos antes de que se reinstale la mesa de fomento productivo, en horas de la mañana de este martes, en la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE), en Quito. “Esto nos está preocupando porque la segunda mesa la terminamos hace más de un mes y el Gobierno dijo que en 15 días ya estaba fir mado el Decreto de la condonación de hasta USD 10 000. Pero hasta el día de hoy no lo firma. Eso está trayendo un poco de preocupación en las bases, tanto de la Costa como de la Sierra. Ellos están presio nando”, expresó Leandro Ullón, dirigente de la Fenocin. Estas declaraciones las dio tras el evento de prensa, sin ad mitir preguntas, en el Palacio Legislativo este martes 30 de agosto de 2022. El legislador se tomó su tiempo para rechazar unas publi caciones en su contra en portales de Internet, a los que ta chó de maliciosas.
‘Hay una conspiración para sacarme de Fiscalización’
El presidente de la Comisión de Fiscaliza ción de la Asamblea, Fernando Villavicen cio, en una rueda de prensa celebrada hoy, 30 de agosto de 2022, dijo que hay una conspiración en su contra para sacarlo de su puesto en el Parlamento. El legislador señaló al correísmo como implicado de divulgar calumnias en su contra.
Bruno Segovia (Pachakutik), afín a Yaku Pérez, también se pronunció. El asambleísta defendió su voto en la Co misión de Fiscalización que permitió la calificación de uno de los pedidos de interpelación contra el Consejo de Participación, que le valió una repri menda de Villavicencio. Segovia aseguró que meses atrás aler tó a Villavicencio que el asambleísta del correísmo Roberto Cuero, le pro puso que asuma la Presidencia de la Comisión y que le respondió que no se prestará para ese propósito. Añadió que Pazmiño también le hizo esa pro puesta después. «Días antes le comenté, por eso él sabe. Si hubiera un plan de conspira ción, no se enteraría», manifestó Sego via y acusó a Villavicencio de defen der los intereses del Gobierno y «decir verdades a medias». Fenocin pide que Gobierno firme decreto para condonar deudas de hasta USD 10 000 Asamblea aprobó ley para reducir tiempo de pagos a mypes



EL PODER100.9MUSICALF.M.
Losestrictas.habitantes de Mianchi pueden designar a un miembro de la familia para que salga a comprar víveres, pero el resto tiene prohibida la salida de su vecindario. En consecuencia, tanto el tráfico de vehículos y la circulación de transporte público han quedado suspendidos. Esta decisión se ha producido a pesar de que todos los resultados de las pruebas PCR realizadas a la población durante los siete días posteriores al 19 de agosto arrojaron resultados negativos.
(OPS) sumarán sus apoyos al Ministerio de Salud ecuatoriano en este obEstasjetivo. estrategias se aplicarán, sobre todo, «en los lugares donde existen mayores indicadores de pobreza, población vulnerable y personas en situación de migración», añadió Melo. Según el Ministerio, las dos instituciones trabajarán también en la promoción y protección de la lactancia materna, así como en el apoyo técnico en territorios con prioridad de atención, en la dotación de equipamiento y en planes de comunicación.
El Gobierno de Ecuador y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) suscribieron este lunes un plan de acción (2022-2023) para fomentar la salud, sobre todo en el campo materno e infantil, que se aplicará en sectores vulnerables de la población.
El Ministerio de Salud Pública indicó que con ese convenio se fortalecerán las acciones para el control y prevención de la desnutrición crónica infantil en el país, uno de los objetivos del Gobierno ecuatoriano en materia de atención Lasanitaria.nutrición materno-infantil, la prevención y control de la desnutrición crónica, la salud materno-infantil, el embarazo adolescente, la vigilancia epidemiológica comunitaria e inmunización del esquema regular y la atención a la covid-19 figuran como las líneas estratégicas del plan.
Mianchi confina a 353.000 personas para efectuar un simulacro Por otro lado, el condado de Mianchi, perteneciente a la ciudad de Sanmenxia, se halla bajo un simulacro de confinamiento que se prolongará durante tres días para “poner a prueba la capacidad de prevención pandémica contra la COVID-19″ del territorio, según recoge el portal Sohu News.
De esta forma, los residentes de las ciudades de Chengde y Xinle, en la ya citada provincia de Hebei, deben permanecer en sus hogares hasta el final de la semana. A diferencia de casi todos los demás países a nivel mundial, China continúa aplicando una estricta política sanitaria para hacer frente al coronavirus.
«El apoyo de Unicef para la formación y acompañamiento a vigilantes comunitarios ha sido valioso» para el país, destacó el ministro de Salud Publica, José Ruales, durante la firma del acuerdo. Asimismo, enfatizó en que «los promotores de salud que identifican madres o niños con desnutrición crónica integran el equipo de vigilancia en territorio» y son claves para llevar adelante el plan. De su lado, Luz Ángela Melo, representante de Unicef-Ecuador, indicó que la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y la Panamericana de la Salud
Las autoridades locales publicaron un comunicado el pasado sábado en el que anunciaban que el simulacro comenzaría el domingo. El condado, que cuenta con una población de 353.000 habitantes, se halla en “gestión silenciosa”, la forma habitual en la que las autoridades chinas se refieren a las restricciones contra la COVID-19 más
Casi cuatro millones de personas de la provincia que rodea a Pekín, Hebei, se han visto obligadas a confinarse en sus casas desde este martes. Las autoridades tratan de evitar que el brote de la COVID-19 existente en la zona se intensifique.
Ecuador y Unicef firman plan de acción de salud en sectores vulnerables
Génesis Hidalgo alimenta a su hijo Yoisber Fuentes (5 meses) con el suplemento nutricional entregado por UNI-
14 MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba VARIOSwww.diarioelmanaba.com.ec
Además, más de 13 millones de personas del municipio septentrional de Tianjin, también limítrofe con Pekín, tendrán que someterse este martes a una prueba PCR tras la detección de más de 80 casos positivos durante los dos últimos días.
CEF Ecuador, luego de realizar las pruebas para la identificación de anemia o desnutrición crónica o aguda a menores de 5 años.
China vuelve a los confinamientos por exceso de contagios de Covid-19








El prefecto de la provincia de Manabí, Leonardo Orlando, culminó su agenda territorial del viernes 26 de agosto, en la parroquia Convento. APOYANDO LA REACTIVACIÓN! FIESTA DEPORTIVA EN CALCETA Alrededor de 600 ciclistas, entre hombres y mujeres de diversas edades, y provenientes de localidades de Manabí y otras provincias del Ecuador, participaron de la competencia ciclística de montaña denominada "Ruta del Balsero Calceta 2022", que se desarrolló este domingo 28 de agosto. Esta competición, que se lleva a cabo desde hace 5 años, tuvo el apoyo de la Prefectura de Manabí, con el objetivo de fomentar el deporte y la reactivación económica y turística de la provincia. La ruta, de 31 kilómetros, pasa en su mayor parte por localidades adyacentes al perfil del río Carrizal. PODER100.9MUSICALF.M.
EL
La inversión en los estudios es de 171.900,00 dólares, beneficiando a más de 34 mil habitantes.
El documento fue recibido por Ramón Moreira, presidente GAD parroquial de Convento, además se entregó el acta de postulación por parte de la Prefectura de Manabí, a una línea de crédito al Banco de Desarrollo del Ecuador por 53,2 millones de dólares de los cuales cerca de 14 millones de dólares serán para puentes donde está incluido la construcción del viaducto para Jamita. “Estamos construyendo la red vial más grande de la historia de Manabí”. Expresó el prefecto, Leonardo Orlando. ¡20 KILÓMETROS MÁS DE INTEGRACIÓN! Se adjudican los estudios para nueva vía de integración entre Chone y Jama
MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 15MANABÍ www.diarioelmanaba.com.ec En un acto desarrollado en la Plaza Cívica, entregó la resolución de adjudicación de los estudios para la construcción de la vía Convento - Gaspar - Mono - Colorado - Venado Afuera, de 20 kilómetros de longitud, por 7,20 metros de ancho, que integrará a los cantones Chone y Jama.









A PRESUNTO ESTAFADOR
ASESINARON A UN DESPACHADOR DE UNA GASOLINERA EN CHONE
Un sujeto que intentaba realizar compras con billetes falsificados fue aprehendido por la Policía Nacional con la colaboración de los comerciantes y ciudadanía en general, en el circuito Sucre del distrito 24 de OcurrióMayo.la mañana de este domingo tras la denuncia de varios comerciantes de la calle Comercio del centro de la parroquia Sucre.
Huella de arrastre en la Perimetral El conductor del tráiler se fugó del automotor, sin que se haya localizado la plataforma hasta las 8:40 de este martes. Mientras que las dos personas que iban en los vehículos livianos fueron puestos a órdenes de la Fiscalía, según informó Dennis Morán, de la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito (OIAT).
ElGuayaquilsospechoso fue identificado como Manuel Israel T., quien manifestó que había vendido su celular en Guayaquil en días anteriores por 200 dólares americanos y se encontraba visitando a su hermano.
Sucesos Sucesos
El general Luis Lalama, director de Control de Tránsito de la ATM, indicó que los conductores de los autos colocaron conos de advertencia en la parte posterior. Y dijo que los videos de cámaras de videovigilancia serán puestos a órdenes del Juez de Tránsito.
Al sospechoso le hallaron en su poder un fajo de billetes en efectivo.
El choque múltiple se registró a las 5:45 de este martes 30 de agosto de 2022. Una furgoneta color vino se quedó averiada en la vía Perimetral, al noroeste de Guayaquil. Luego, el conductor de un auto gris se detuvo a ayudar. Pero un camión de carga tipo tráiler arrastró a los dos vehículos y los dejó destrozados. El siniestro vial causó la muerte de una niña de tres años y dejó herida a una menor de edad de 11 años.
BILLETES FALSOS MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec
También se detectaron huellas de arrastre del siniestro a unos 30 metros de distancia en el asfalto. Y los usuarios de la vía denunciaron problemas con la luminaria pública.
El siniestro ocurrió a la altura de un centro comercial en el sector El Fortín, en el carril rápido, en el sentido norte-sur.
Un nuevo hecho de sangre se ha registrado en la provincia de Manabí. Sucedió cerca de las 13:00 de este martes, 30 de agosto, en al paso lateral de Chone, Estación de Servicios Carlos Alberto Aray. Las cámaras de seguridad de la estación de Servicios Carlos Alberto Aray, ubicada en el paso lateral de Chone captaron el momento en que Víctor Bravo fue asesinado. Sucedió cerca de las 13h00 de este martes 30 de agosto. El hombre de aproximadamente 30 años de edad se encontraba en una de las garitas de despachar combustible cuando su asesino se acercó disparando contra su humaBravonidad. trató de huir de su verdugo, pero lamentablemente fue alcanzado por las Elbalas.hombre mal herido fue trasladado en el balde de un patrullero hasta el Hospital Napoleón Dávila Córdova donde solo se comprobó su fallecimiento. Victor Bravo deja un menor en la orfandad.
Este ciudadano tenía en su poder 19 billetes de denominación 10 dólares americanos, 3 billetes de denominación de 5 dólares americanos, mismos que presuntamente son falsos, además de un celular.
Los vendedores dijeron que observaron que un ciudadano intentaba pasar billetes presuntamente falsos a los comerciantes del sector, por lo que lo retuvieron hasta que llegara la Policía.
DETIENEN CON
Niña de 3 añitos murió en terrible accidente de tránsito
La madre de la menor fallecida se detuvo ante una avería en el carril adjunto al parterre central en la Perimetral. La mujer intentaba solucionar un problema con el motor -junto al conductor que se detuvo a ayudarla-, cuando se produjo el fuerte impacto del tráiler. Las dos menores se encontraban en el interior de la furgoneta cuando se registró el choque; y llevaron la peor parte.
Con este antecedente, el hombre fue detenido para investigaciones.
El siniestro provocó una gran congestión en la Perimetral, en sentido hacia el sur. La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) cerró dos carriles a la circulación vehicular y dos horas después del choque se iniciaron los trabajos para retirar de la vía los vehículos chocados. Ambulancias del Cuerpo de Bomberos atendieron a los heridos y Medicina Legal levantó el cadáver.









