El Manaba
Cumbre: El Presidente Lasso pide a sudamérica fortalecer y proteger las democracias
En su exposición, frente a los jefes de Estado, el Mandatario ecuatoriano afirmó que el encuentro fue la oportunidad de renovar la voluntad política de fortalecer “una visión que salvaguarde la democracia, las libertades, el bienestar, la seguridad ciudadana y la paz en nuestros territorios”.
Fenabe: Precio base de un contrato es $ 6,10 o $ 6 y no están respetando precio fijado
El presidente de la Federación Nacional de Bananeros (Fenabe), Franklin Torres, asegura que según los registros del Ministerio de Agricultura y Ganadería tiene firmados contratos con dos compañías exportadoras y que desde este gremio “lo que hemos venido promocionando es que se firmen contratos justos para ambas partes, en el cual el precio que se pague sea el precio mínimo de sustentación (PMS) y que no haya descuentos ilegales ”.
Pago a Miembros de Juntas Receptoras del Voto continuará desde el 5 de junio de 2023
Federación Nacional de Abogados y CNJ apoyan a Diana Salazar
Gobernador de Manabí Hernán Barreiro, informó la gestión realizada en el 2022
Hernán Barreiro, gobernador de la provincia, informó públicamente la gestión de los recursos públicos manejados en la Gobernación de Manabí, para garantizar el acceso a la información pública, como está registrado en la ley orgánica de participación ciudadana.
El Prefecto de Manabí fue escogido como delegado ante el BDE
Prefecto de Manabí fue escogido como delegado BDE
La Mesa Técnica #1 del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) tiene como objetivo garantizar el acceso, la provisión y distribución permanente de agua potable y saneamiento.
MIÉRCOLES 31 DE MAYO DEL 2023 PORTOVIEJO Año 9 - Número - 02776 www.diarioelmanaba.com.ec
D I A R I O
4
Pág
Pág 14
En Manabí se trabaja en medidas preventivas para garantizar el agua segura
Pág 4 Pág 2
En Manabí se trabaja en medidas preventivas para garantizar el agua segura
· La Mesa Técnica #1 del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) tiene como objetivo garantizar el acceso, la provisión y distribución permanente de agua potable y saneamiento.
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica a través de su Dirección Zonal 4 activó el pasado 25 de mayo la Mesa Técnica de Trabajo 1 provincial, con el fin de abordar y prever los potenciales impactos que pueda darse la posible presencia del fenómeno El Niño en el sistema de agua potable, La Estancilla, que sirve a la mancomunidad de los cantones Sucre, Tosagua, San Vicente, Bolívar y Junín.
El encuentro desarrollado en la sala de sesiones de la Asociación de Municipalidades del Ecuador sede Manabí contó con la presencia de repre-
sentantes de los GADs municipales, del Gobierno Provincial de Manabí; delegados de la Secretaría de Gestión de Riesgos, así como de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria.
Yeriel Zambrano Mera, directora Zonal, enfatizó que “Garantizar la calidad, conservación y sostenibilidad de los recursos naturales, mediante el ejercicio efectivo de la rectoría, planificación, regulación, control, coordinación y gestión ambiental y de los recursos hídricos, a través de la participación de organizaciones públicas, privadas, comunitarias y la ciudadanía, en el mar-
co del respecto, integridad, responsabilidad y transparencia; trabajamos para contar con todos los insumos posibles para salvaguardar el funcionamiento de este importante sistema que sirve a más 177 mil habitantes de los cantones antes mencionado”.
José Intriago, alcalde del Gobierno Autónomo de Junín y presidente de la mancomunidad Centro Norte, destacó la rápida activación por parte del ente regulador del agua y del ambiente, afirmando que “este encuentro es importante para adelantarnos y presentar soluciones reales a los problemas que puedan presentarse con la llegada del fenómeno El Niño, como es el desabastecimiento del recurso hídrico”.
Tras un enfoque técnico se expusieron medidas de prevención para solventar cualquier emergencia que pudiera presentarse como el posible desacople de la línea de impulsión y el incremento de la turbidez del agua a causa de las crecientes de los ríos. A su efecto se concluyó como medida de solución acordada por unanimidad por los actores implicados, la presentación de un estudio que contempla el cambio de 2 km de tuberías del ducto de impulsión La Estancilla-Loma Atravesada que será remitido al COE Nacional para la asignación de recursos. Esta Cartera de Estado realizará el seguimiento a los compromisos adquiridos durante la sesión.
Pago a Miembros de Juntas Receptoras del Voto continuará desde el 5 de junio de 2023
El Consejo Nacional Electoral (CNE) continuará con el pago de la compensación económica a los Miembros de Juntas Receptoras del Voto (MJRV) que participaron en las Elecciones Seccionales, CPCCS y Referéndum 2023.
A partir del 5 de junio, los MJRV de las provincias de Azuay, Esmeraldas, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, podrán acercarse a las agencias del Banco del Pacífico y BanEcuador a escala nacional, portando el original de su cédula de ciudadanía, para acceder al pago de USD 40.
Cabe recordar que los MJRV de las provincias de Cañar, Carchi, Cotopaxi y Pichincha, iniciaron con el cobro desde el mes de mayo. Mientras que en las provincias de Bolívar, Chimborazo, Galápagos, Loja, Morona Santiago, Napo, Orellana, Pastaza, Sucumbíos y Zamora Chinchipe, la retribución económica a los MJRV se realizó el 5 de febrero pasado, después de la jornada electoral.
DIRECTOR: Lic. Tulio Muñoz Figueroa
COORDINADOR: LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA
PAGINACIÓN: JAIME RODRIGUEZ MERO
2 MIÉRCOLES 31 DE MAYO DEL 2023 El Manaba AL DÍA www.diarioelmanaba.com.ec E
Manaba www.diarioelmanaba.com.ec publielmanaba@hotmail.com redaccion@diarioelmanaba.com.ec TELÉFONO: 2 631 834
l
Diario
DIRECCION; PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno
Cumbre: El Presidente Lasso pide a sudamérica fortalecer y proteger las democracias
El Presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, intervino esta mañana en la Cumbre de Presidentes de América del Sur, en Brasil. En su exposición, frente a los jefes de Estado, el Mandatario ecuatoriano afirmó que el encuentro fue la oportunidad de renovar la voluntad política de fortalecer “una visión que salvaguarde la democracia, las libertades, el bienestar, la seguridad ciudadana y la paz en nuestros territorios”.
El Presidente considera que los líderes de América del Sur tienen el reto de fortalecer las democracias con participación ciudadana efectiva, tolerancia, pluralismo, respeto de los derechos humanos, diálogo y libertad: “el compromiso de Ecuador está en la construcción de una agenda pragmática de integración regional, que promueva el respeto por los derechos humanos, el Esta-
do de Derecho y el fortalecimiento de la democracia”, dijo. Guillermo Lasso afirmó que la región tiene la urgencia de ocuparse de temas trascendentales para la población como la seguridad ciudadana, sobre todo, porque los países enfrentan amenazas complejas y en crecimiento como el crimen organizado transnacional, la minería ilegal, la trata de personas y tráfico de
migrantes, y otros delitos conexos.
Sobre el tema de protección ambiental, el Mandatario ecuatoriano afirmó que los países de la región deben enfrentar de forma urgente la crisis climática en tres aspectos: la contaminación, en especial, para evitar que cada año cerca de 13 millones de toneladas de plásticos lleguen a los océanos. Segundo, el cambio climático debe enfrentarse analizando el incremento de la temperatura del planeta y de una economía carbonizada. Y tercero, se debe trabajar en conjunto para evitar la afectación a la biodiversidad.
En este último aspecto, el Presidente Lasso informó a Sudámerica que Ecuador logró una negociación histórica a nivel mundial, en beneficio de la humanidad: el canje de deuda por 1.600 millones
de dólares a cambio de proteger la biodiversidad de las Islas Galápagos y la Reserva Hermandad: “es un acuerdo ético para la humanidad que favorece a nuestra economía”.
Al culminar su intervención, Guillermo Lasso reafirmó el compromiso de Ecuador “de trabajar en la alternativa de una integración sudamericana, políticamente acordada y organizada bajo los objetivos del desarrollo, la seguridad y el accionar político global de común interés. Tenemos la responsabilidad y la oportunidad de dejar un legado histórico. Los invito a unirnos en estos temas vitales para la sobrevivencia humana, que proyectarán a la región en el escenario internacional de manera positiva y trascendente”.
MIÉRCOLES 31 DE MAYO DEL 2023 El Manaba 3 NACIONAL www.diarioelmanaba.com.ec
Gobernador de Manabí Hernán Barreiro, informó la gestión realizada en el 2022
Hernán Barreiro, gobernador de la provincia, informó públicamente la gestión de los recursos públicos manejados en la Gobernación de Manabí, para garantizar el acceso a la información pública, como está registrado en la ley orgánica de participación ciudadana.
“Trabajamos a diario para humanizar la atención al usuario, por estar más cerca al ciudadano y escuchar sus necesidades, porque en ellos priorizamos nuestro trabajo”, aseguró el Gobernador.
EJECUTADO.
Se realizaron 2 gabinetes provinciales, 9 Coes provinciales, 39 mesas de seguridad, 1 comité de seguridad, 269 audiencias ciudadanas, 12 consejos de jefes y tenientes políticos, se emitieron 3.079 comunicaciones y se recibieron 1.084 oficios.
Desde la Intendencia, se ejecutaron 11.502 operativos de control y orden público, 3.633 de control de precios, y 153 hidrocarburíferos. Además, se intervinieron 32.925 locales, 162 establecimientos fueron suspendidos y 28 clausu-
rados, se otorgaron 3.041 permisos, 10.000 usuarios fueron atendidos, y se ejecutaron 3 desalojos.
En territorio, las jefaturas y tenencias atendieron a 39.800 usuarios y emitieron 18.140 certificados de residencia.
Se emitieron 175 boletines de prensa, se convocaron a 2 gabinetes comunicacionales y 12 ruedas de prensa, se recabó un total de 14.104 material audiovisual.
Desde la unidad jurídica se realizaron 98 informes, 38 contratos, 4 convenios y 75
contestaciones a solicitudes atendidas. Se ejecutó el 99.26% de la ejecución presupuestada.
La Gobernación de Manabí cuenta con un total de 198 personas que se encuentran laborando en la institución.
Federación Nacional de Abogados y CNJ apoyan a Salazar
Por un lado, el presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, acaba de afirmar que el «Consejo de la Judicatura no puede suspender ni sumariar a la fiscal Diana Salazar, y que debe respetar al Poder Judicial». Así, Saquicela deja sin piso la intensión del titular del CJ, Wilman Terán de continuar con un nuevo intento de suspender a Salazar.
Pero, por otro lado, Angel Orna, en calidad de Secretario de la Federación Nacional de Abogados del Ecuador, rechazó «enfáticamente el intento del Consejo de la Judicatura de arrogarse funciones sancionatorias que no tiene, respecto de la Fiscal General».
Sin embargo, todavía no hay un pronunciamiento sobre la nueva intención, hoy por parte del CPCCS, para censurar y destituir
a la máxima autoridad de la Fiscalía General del Estado, por supuesto «plagio» de su tesis.
El grupo Acción Jurídica Popular, que es liderado por Priscila Schettini, la esposa del exDefensor del Pueblo, Freddy Carrión, quien fue acusado y sentenciado a tres años de prisión por el delito de abuso sexual, es precisamente quien impulsa la destitución de Salazar. Carrión, en este caso, fue acusaado por Diana Salazar.
Reacción de la Fiscal
A través de un comunicado oficial, la Fiscalía General del Estado alertó de presuntos actos que intentan deslegitimar el concurso por el cual fue designada la fiscal Diana Salazar.
En el documento difundido este jueves 18 de mayo del 2023 la entidad dijo que rechaza públicamente el intento de borrar los archivos que respaldan la designación de la máxima autoridad de la Institución. Concurso que se llevó a cabo bajo el control del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).
Salazar se desempañaba como directora de la Unidad de Análisis Financiero y Económico. Y en abril de 2019 fue designada Fiscal General del Estado por el CPCCS transitorio presidido por Julio César Trujillo.
La Universidad Central revisará la tesis de Diana Salazar Fernando Sempértegui, rector de la Universidad Central del Ecuador (UCE) dispuso hoy, 25 de mayo de 2023, la integración de una comisión de “auditoría académica” que investigará el supuesto plagio de alrededor del 40% de la tesis de pregrado de Diana Salazar, fiscal general del Estado.
El anuncio del rector se produce dos días después de que el colectivo Acción Jurídica Popular (AJP) pidió a las autoridades de la UCE que abran un expediente y se le revoque el título profesional de abogada a la Fiscal.
Según un reporte de la cadena televisiva Ecuavisa, los comisionados deberán entregar un informe al pleno del Consejo Universitario, que deberá pronunciarse sobre la base de sus recomendaciones.
4 MIÉRCOLES 31 DE MAYO DEL 2023 El Manaba MANABI www.diarioelmanaba.com.ec
¡CONGOPE ELIGIÓ SUS NUEVAS AUTORIDADES!
El Prefecto de Manabí fue escogido como delegado ante el BDE para el periodo 2023-2025
La prefecta de la provincia de Pichincha, Paola Pabón, fue electa como nueva presidenta de la Comisión Ejecutiva del Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (CONGOPE), en el marco de la sesión extraordinaria de la Asamblea General de Prefectos y Perfectas del Ecuador, que se desarrolló este lunes 29 de mayo en la ciudad de Santo Domingo de los Colorados.
El Vicepresidente resultó electo Julio Robles, de la provincia de Carchi; primer vocal principal Johana Núñez, de Santo Domingo de los Tsáchilas; segundo vocal principal José Toapanta, de Napo; tercer vocal principal Juan Cristóbal Lloret, de Azuay. Los vocales suplentes son: José Daniel Villao (Santa Elena), Carla Reátegui (Zamora Chinchipe); y Marcelo Jaramillo (Cañar).
En la sesión también se eligió a los representantes del Consorcio y de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales ante organismos, entidades o instituciones del Estado; el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, fue escogido como delegado principal ante el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE).
de Asistencia Técnica para el desarrollo de sus procesos de democracia interna
La Delegación Provincial Electoral de Manabí, recibirá solicitudes de Asistencia Técnica de parte de las organizaciones políticas, para el desarrollo de sus procesos de democracia interna, hasta el día de hoy 30 de mayo de 2023, conforme lo establece el calendario electoral Elecciones de las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023.
Los funcionarios electorales asistirán a las primarias como veedores y levantarán un informe, en el que se establecerá el cumplimiento de los principios de paridad, alternabilidad y secuencialidad en la conformación de las listas.
Hasta el momento, en Manabí se han recibido las solicitudes de acompañamiento de las siguientes organizaciones políticas: Partido PID; Movimiento Si podemos; Movimiento Pachakutik; Movimiento Unidad Popular.
MIÉRCOLES 31 DE MAYO DEL 2023 El Manaba 5 ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec
CNE Manabí ha recibido 4 solicitudes
Manabí fue vicecampeón de ajedrez
Manabí consiguió el segundo lugar por equipos en el Campeonato Nacional Sub-8, Sub12 y Sub-16 Absoluto y Femenino de Ajedrez, que se realizó en la ciudad de Tena, en la provincia de Napo, del 17 al 21 del presente mes.
La delegación manabita, que compitió bajo la dirección del entrenador Carlomagno Oblitas, asistió con 15 ajedrecistas en un evento que reunió durante cinco días a 116 deportistas de 8 provincias.
En la clasificación por equipos de la modalidad clásica, nuestra delegación logró el primer puesto en las categorías sub-8 femenino con las ajedrecistas Marisa Mendoza y Alma Palma, y
en sub-12 absoluto (Patrick Cedeño, Ezequiel Alarcón y Andrés Liñán); además consiguió el segundo lugar en sub-8 absoluto (José Carlos Cedeño, Luis Jara y Adriano Briones) y el tercero en sub-16 femenino (Alexa Oblitas y Allison Villamar).
En el aspecto individual las deportistas Marisa Mendoza y Alexa Oblitas alcanzaron las medallas de oro en sub-8 y sub-16 femenino, respectiva-
mente; Alma Palma y Patrick Cedeño, plata en sub-8 y sub-12; José Carlos Cedeño y Ezequiel Alarcón, bronce en sub-8 y sub-12, en su orden.
En la modalidad Blitz, prueba por equipos, se consiguió el primer lugar en sub-8 y sub-12 femenino, el segundo en sub-8 y sub-12 absoluto, y el tercero en sub-16 femenino.
Y a nivel individual, nuestros tableristas se colgaron tres medallas de oro, tres de plata y dos de bronce.
6 MIÉRCOLES 31 DE MAYO DEL 2023 El Manaba I www.diarioelmanaba.com.ec DEPORTES EL PODER MUSICAL 100.9F.M.
El Vicepresidente Alfredo Borrero Vega vacunó a estudiantes de Guayaquil, entregó ayudas técnicas para personas con discapacidad y constató la repotenciación de áreas en el Hospital del Guasmo sur del MSP
“La Salud se transforma” expresó el Vicepresidente de la República, Alfredo Borrero Vega, al concluir su visita al Hospital General Guasmo Sur del Ministerio de Salud Pública. En 2022, el Gobierno Nacional inició un proceso de repotenciación de esta casa de salud para mejorar la atención a la población de este sector de la urbe porteña.
El Segundo Mandatario constató las obras realizadas en los quirófanos, las salas de espera, las áreas de terapia física y hemodiálisis; esta última, particularmente, llamó su atención. Destacó el incremento de 8 a 14 cubículos de hemodiálisis para pacientes crónicos y la creación de 2 adicionales para la Unidad de Cuidados Intensivos, lo que ha permitido realizar 1.276 diálisis en apenas 3 meses y generar un ahorro de USD 646 mil dólares a la institución y por ende, al Estado ecuatoriano.
Además, el Vicepresidente verificó el abastecimiento de medicamentos y despachó personalmente las recetas de varios pacientes. Así mismo, el funcionamiento del tomógrafo, equipo médico que estuvo en desuso desde el 2021 y que gracias a la una inversión de USD 200 mil para mantenimiento ha vuelto a utilizarse en estas instalaciones. A nivel privado, un estudio puede costar entre USD 150 y USD 300. Actualmente se están agendando al menos 20 citas para los pacientes del sur de Guayaquil. “Las cosas buenas hay que promocionarlas y las malas tomar en cuenta para cambiar-
las”, fueron las palabras del Dr. Alfredo Borrero Vega, tras la visita. En los exteriores del hospital, en cambio, recorrió los stands de la “Feria Social Ciudadana” que contó con la presencia de varias instituciones públicas como el Ministerio de Salud, Inclusión Económica y Social, Educación, BAN Ecuador, IESS y ECU 911 con el objetivo de acercar los servicios a la ciudadanía y brindarle información importante en temas de prevención de enfermedades y promoción de una vida saludable. Los voluntarios del programa “VIVO JOVEN” del MIESS acompañaron al Segundo Mandatario; quien aprovechó la oportunidad para dialogar con la gente, receptar sus inquietudes y canalizarlas con las entidades respectivas.
Posteriormente, el Vicepresidente Alfredo Borrero Vega se trasladó al coliseo de la Unidad Educativa Fiscal Amarilis Fuentes
Alcívar para participar en la entrega de ayudas técnicas de movilidad (sillas de rueda, muletas) y autocuidado (cojines antiescaras, sillas para bañarse) a 25 beneficiarios de diversos sectores de la ciudad, junto a autoridades del MIESS y el MSP.
Y parte importante de la Agenda fue el impulso a la campaña “Ecuador libre de poliomielitis, sarampión y rubeola 2023” del Ministerio de Salud. En la ciudadela Atarazana, en la Escuela Fiscal No.70 Presidente Velasco Ibarra, el Dr. Alfredo Borrero va-
cunó a niños y niñas de la institución. Según datos del MSP, con corte al 28 de mayo de 2023, se ha inmunizado a 2’486.373 niños y niñas de 1 a 12 años. El objetivo es vacunar a 3.7 millones de menores, hasta el 9 de julio a nivel nacional. El Vicepresidente de la República Alfredo Borrero Vega continuará su agenda de trabajo en territorio este miércoles 31 de mayo de 2023 en la ciudad de Ventanas, provincia de Los Ríos.
MIÉRCOLES 31 DE MAYO DEL 2023 El Manaba 7 ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec
Al-Invest Verde capítulo Ecuador: Implementación de prácticas sostenibles y eco innovadoras
Con el objetivo de implementar en Ecuador prácticas sostenibles y eco innovadoras para las Pymes y/o asociaciones, que apoyen la producción, el consumo, y la gestión integrada de residuos sólidos, ambientalmente responsables, y basados en los principios de la economía circular, se presentó el proyecto “Al-Invest Verde capítulo Ecuador”, cofinanciado por la Unión Europea, que será implementado por la Federación Ecuatoriana de Exportadores fedeXpor.
Al-Invest Verde tendrá una duración de 24 meses y está orientado a los sectores agroalimentario, textil y madera de todo el país, que estén realizando acciones sostenibles con alto grado de circularidad.
En la presentación Felipe Ribadeneira Presidente Ejecutivo de fedeXpor expresó, nos sentimos orgullosos de contar con la confianza de la Unión Europea para ser parte desde Ecuador en la ejecución de Al Invest Verde, este programa generará crecimiento sostenible y empleo con equidad de género con miras a exportar a la Unión Europea, la importancia que hace algunos años la Federación ha dado a la ejecución de proyectos generando cultura empresarial, trasladando capacidades y recursos en beneficio de las empresas, eliminando las diferencias sociales que tienen nuestros países, y apoyando en la transición hacia una economía baja en carbono.
Por su parte, José María Medina Jefe de Cooperación de la Unión Europea en Ecuador, resaltó Al- Invest nació hace 25 años y está ejecutando actualmente su sexta edición en Latinoamérica, fedeXpor es un aliado esencial, la Federación ha trabajo en beneficio de las Pymes y ha nutrido de capacidades y herramientas en la concientización y cuidado del medio ambiente. Apoyados en estos programas esperamos ser carbonos neutrales en el 2050.
Las pymes son actores fundamentales para el desarrollo sostenible de las economías por su alto potencial para responder a las necesidades del mercado, generar empleo y permitir el acceso a mejores condiciones de vida. Desde AL-INVEST Verde se gestionan fondos para el financiamiento de proyectos que busquen beneficiar a las pymes y amplíen sus posibilidades de comerciar bajo los estándares de la UE, otorgándoles una ventaja competitiva.
A lo largo de su ejecución, el programa brindará capacitaciones, asistencias técnicas, diagnósticos de circularidad y sostenibilidad, actividades de
promoción comercial, eventos B2B, ferias, misiones comerciales, networking y otras acciones para contribuir con su productividad y competitividad.
Al-Invest Verde capítulo Ecuador, busca fomentar en las empresas una producción más comprometida, amigable y corresponsable con el medio ambiente, con índices de eficiencia en materia productiva, generación de empleo, fortaleciendo su producción y exportando más. Las Pymes interesadas podrán inscribirse desde el 15 de junio en www. fedexpor.com
· Completar los requerimientos hasta el 18 de agosto 2023;
· Se realizará un diagnóstico de circularidad de cada postulante, PYME, asociación u organizaciones de la sociedad civil, en base a la información presentada.
Durante este proceso podrán acceder a eventos de capacitación organizados por fedeXpor a nivel nacional.
Las pymes deberán contar con la contraparte financiera, para co-financiar las actividades a desarrollar.
8 MIÉRCOLES 31 DE MAYO DEL 2023 El Manaba HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec
Izq a Der.- Oscar Calahorrano, Presidente Ejecutivo Propalma; Isabel Quiroz, Gerente Proyecto Al-Invest Verde; José María Medina, Jefe de Cooperación Unión Europea; Felipe Ribadeneira, Presidente Ejecutivo fedeXpor; Gabriela Urresta, Vicepresidenta de Desarrollo Organizacional fedeXpor; Martin Acosta, Representante Clúster Superfoods; y, Marcelo Alemán, Representante Sequa.
el
e
MIMMA participó en el Congreso Veterinario AMVEPE – FIAVAC 2023
● Con esta participación, Mimma abrió un espacio de comunicación directa con uno de sus principales públicos estratégicos, a fin de conocer sus inquietudes y brindar información relevante sobre la nutrición animal.
● En su stand, se destacaron los diferentes productos de su marca estrella CARNITAS.
Mimma, la marca líder de snacks para mascotas en Ecuador, participó en el Congreso Veterinario organizado por la FIAVAC (Federación Iberoamericana de Asociaciones Veterinarias de Animales de Compañía), desarrollado del 19 al 21 de abril en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito. El encuentro reunió a veterinarios y profesionales de la salud animal, permitiendo que la empresa recabe información de valor sobre la nutrición animal.
Mimma participó mediante un stand, donde expuso sus productos y brindó información relevante sobre la marca y su aporte a la salud de las mascotas. Esta participación tuvo como objetivo fortalecer su relación con los veterinarios, brindar apoyo en la organización del evento y obtener información importante a partir de la experiencia del gremio y las necesidades del mercado.
“En Mimma siempre estamos abiertos a participar en espacios que nos permitan conocer de primera mano las necesidades del mercado y el Congreso Veterinario AMVEPE – FIAVAC 2023 es de mucha importancia, ya que podemos conversar directamente con los veterinarios e identificar información relevante para fortalecer nuestro portafolio y desarrollar alternativas conforme a los requerimientos nutricionales reales de las mascotas”, comentó Tatiana Palacios, Asesora de Trade Marketing de Mimma.
AMVEPE – FIAVAC 2023 es un congreso veterinario que se realiza todos los años, reuniendo a conferencistas de varios países, en esta ocasión de
Brasil, Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala, Paraguay y España.
La Fabril contribuye al emprendimiento del país a través de la Red Victoria
● La primera etapa del proyecto Red Victoria benefició a 520 tiendas de Tungurahua y Cotopaxi, siendo las mujeres el 80% de las participantes.
● Se prevé ejecutar una segunda etapa que busca beneficiar a 1.000 mujeres tenderas de Guayaquil.
La Fabril, compañía líder de la industria ecuatoriana, demuestra su compromiso con el desarrollo económico del país a través de su integración y apoyo a Red Victoria, una iniciativa del sector privado que promueve la reactivación económica, especialmente de micro y pequeños negocios liderados por mujeres.
La Fabril es una de las aliadas fundadoras para la Red Victoria, que tiene el objetivo de apoyar la reactivación y crecimiento económico de los negocios populares, sobre todo, de las tiendas de barrio que son administradas por mujeres. Esto a través del fortalecimiento de sus emprendimientos, asistencia técnica, capacitación y formalización de negocios.
La primera etapa ya cuenta con sus graduadas de las provincias de Cotopaxi y Tungurahua, beneficiando a 520 tiendas en
total. Las mujeres participantes recibieron capacitación en 6 módulos que incluyeron temas de manejo de finanzas, comunicación efectiva, herramientas digitales para el negocio, entre otros.
“Como líderes empresariales, estamos conscientes de nuestra responsabilidad de ser promotores del desarrollo económico de nuestro país. Al unirnos a iniciativas como Red Victoria, en la que se busca el empoderamiento de nuestras mujeres y sus negocios, no solo estamos fortaleciendo a un grupo de la población, sino que aportamos a construir un futuro más equitativo para todos. A través de estos proyectos, junto a otros aliados, podemos generar mejores condiciones de vida y con ello impulsar a nuestra sociedad para responder y adaptarnos a los distintos desafíos”, sostuvo Cesar Cedeño, Gerente Trade & Shopper Marketing de La Fabril.
Tras el éxito de la primera etapa, en la que las emprendedoras lograron mejorar sus ganancias, desarrollar habilidades tecnológicas para el manejo de su negocio y lograr la sostenibilidad operativa, se planifica continuar con el proyecto a través de 2 campañas que se prevé ejecutar en ocho meses y que busca beneficiar a 1000 mujeres, en esta ocasión de la ciudad de Guayaquil.
A través de la generación de oportunidades para las mujeres y el fortalecimiento de habilidades y capacitación, La Fabril, mediante la Red Victoria, busca impulsar el emprendimiento femenino y ratifica su compromiso de contribuir al desarrollo social y económico de Ecuador
MIÉRCOLES 31 DE MAYO DEL 2023 El Manaba 9 HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec
Con
propósito de escuchar
interactuar directamente con veterinarios
Emilio Armendáriz, Médico Veterinario de Mimma; Verónica Acuña, Jefe de Unidad de Negocios de Mimma; Diego Coronel, Director Comercial de Mimma; Tatiana Palacios, Asesora de Trade Marketing de Mimma y Carlos Quirola, Coordinador de Cuentas Estratégicas de Mimma
S O M O S P A R T E D E T I
S O S P A E D E I
Noticieros Tv Noticias Noticieros Tv Noticias
De Lunes a Viernes
Primera Emisión de 06H30 a 08H00
Primera 06H30 a 08H00
Segunda Emisión 13H00 a 13H30
Segunda Emisión 13H00 a 13H30
Emisión Estelar 19H00 a 20H00
Emisión Estelar 19H00 a 20H00
Al cierre 22H00 a 23H00
Al cierre 22H00 a 23H00
Edición Dominical
Edición Dominical
19H00 a 20H00
19H00 a 20H00
10 MARTES 30 DE MAYO DEL 2023 El Manaba PUBLICIDAD www.diarioelmanaba.com.ec
Patricio Alarcón : Tantos burócratas que hay en el país, una cantidad de vagos que no cumplen las funciones de ayudar a la gente y no generan valores para la sociedad
Patricio Alarcón analista económico en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM indicó que el Gobierno del presidente Guillermo Lasso nunca logró bajar el gasto corriente tuvo que endeudarse para pagar el gasto y más aún que la producción petrolera no ha generado ingresos lo que produce un déficit sin descartar el pago a los multilaterales, la deuda china y a los acreedores de bonos.
Patricio Alarcón piensa que ya mucho se habla de los efectos que puede ocasionar un fenómeno de El Niño es decir que necesitamos un presidente que tome decisiones porque tendremos sin lugar a dudas problemas en la producción , en las mismas exportaciones, a lo mejor inundaciones y pérdidas de las cosechas .
Alarcón mencionó que tal como se van presentando los precandidatos a la presidencia nos deja ver que hay una izquierda fragmentada y una derecha que no acepta alianzas es decir serán los mejores cuadros que tengan las personas idóneas tanto para la presidencia como para el legislativo y poder superar lo que ha pasado en el país .
En materia económica dijo Alarcón que las Zonas Francas no son nuevas ya existen las Zedes por lo tanto es un trabajo con el sector privado y que reciben ciertos incentivos tributarios para quienes vayan a invertir en el Ecuador y eso se lo obtiene bajo un contrato de inversión, pero hay algo que no nos hemos puesto a pensar que el nuevo gobernante que llegue lo retome y si habrá alguien que quiera invertir por ejemplo dos millones de dólares es algo incierto lo que apuesta en este momento el Gobierno con las zonas francas .
Otro de los ejemplos que Alarcón puso de manifiesto es que los países de la región como Perú que ha tenido similares problemas que Ecuador pero su economía está robusta lo propio con Colombia que tiene una resistencia para el presidente Petro sin embargo la economía está mejor que la nuestra , sin descartar lo que pasa en la Seguridad Social con tanta inversión y pago de nómina y no existe medicinas en los hospitales .
Destacó Alarcón que la reforma tributaria
Patricio Alarcón analista económico. puede ser un alivio para las personas en sus deducciones del Impuesto a la Renta , finalmente mencionó que el país tiene tanto burócratas una cantidad de vagos que no han
cumplido con la ayuda a las personas y que no han generado valores positivos para la sociedad deben irse a buscar trabajo en el sector privado.
Gino
Norero
: El presidente de la República no está gobernando con los mejores hombres y mujeres del país
Gino Norero analista político en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM , manifestó que los ecuatorianos olvidamos fácilmente las cosas que pasan en el país y nos
hemos olvidado que el tema que se investigaba contra el presidente de la República Guillermo Lasso y su entorno ha quedado en el limbo con la muerte cruzada.
Norero asegura que la democracia se torna frágil cuando la corrupción ha involucrado a muchas personas y los ecuatorianos nos quedamos sin conocer quien es el culpable y quienes han estado conectados con estos ilícitos.
Mientras el país según el mismo presidente Lasso vive una conmoción interna y que la inseguridad es latente no encarga el viaje a Brasil a otro funcionario y prefiere darse el último viaje y reunirse con varios mandatarios cuando hay mucho que hacer en el país.
El presidente Lasso no está gobernando con los mejores hombres y mujeres del país , más bien debe gobernar con eficiencia y responsabilidad, hay muchos temas que desarrollar para saber como se puede contrarrestar la delincuencia y la violencia en el país.
El hecho de decir vamos a hacer esto y
aquello no es lo suficiente, la seguridad necesita de políticas de Estado, lo propio los actos de corrupción deben ser sancionados y no se permisivos como tampoco no debemos permitir que exasambleístas se postule nuevamente después que fueron sometidos a la muerte cruzada y quieren regresar como si nada.
Después de la muerte cruzada la ciudadanía ha reaccionado con tranquilidad porque ya lo había anunciado que se vayan todos porque no los representaba en la Asamblea Nacional.
La presencia de precandidatos para las elecciones de agosto pone de manifiesto que Ecuador no necesita de soldados como el caso de Jan Topic si no de generales que puedan contrarrestar la inseguridad, hay que poner mano dura, endurecer las penas si es posible condenas perpetuas.
MIÉRCOLES 31 DE MAYO DEL 2023 El Manaba 11 ENTREVISTAS www.diarioelmanaba.com.ec EL PODER MUSICAL 100.9F.M.
Gino Norero analista político.
Álvaro Noboa anunció que postulará a la Presidencia de la República en las elecciones anticipadas
El empresario y político Álvaro Noboa, cinco veces candidato a la Presidencia de la República, ha sorprendido la noche del lunes 29 de mayo de 2023, al anunciar que participará en las elecciones presidenciales anticipadas del 20 de agosto.
Alvarito, como se lo conoce en las redes sociales, ha hecho su anuncio después que su hijo, el exasambleísta Daniel Noboa, también anunciara que será candidato.
“El pueblo del Ecuador está atravesando momentos muy difíciles. Por ello, he aceptado el pedido del pueblo ecuatoriano para trabajar con ellos, con los ecuatorianos, como presidente de la República del Ecuador. Vamos juntos ecuatorianos, trabajemos hasta la victoria siempre ecuatorianos, los amo con todo mi corazón”, dijo el empresario guayaquileño en un vídeo colgado en sus redes sociales.
Noboa se ha postulado cinco veces como candidato a la Presidencia del Ecuador. Esta sería su sexta participación, a pesar de que no proporcionó más detalles sobre su candidatura. No dio a conocer a través de qué movimiento o partido político se postularía.
En el pasado fue candidato por el Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE), en las elecciones de 1998. Después participó en los comicios presidenciales de 2002, 2006, 2009 y 2013 como aspirante por el extinto Partido Renovador Institucional Acción Nacional (Prian), del cual era el máximo líder.
La semana pasada, el 24 de mayo, el hijo del empresario, Daniel Noboa Azín,también anunció que correrá para la Presidencia de la República en los comicios que se celebrarán el 20 de agosto.
Daniel Noboa Azín postulará por una coalición de organizaciones lideradas por el movimiento Pueblo, Igualdad, Democracia (PID), lista 4. Además, el Movimiento Verde, Ético, Revolucionario y Democrático (Mover, antes Alianza País) respaldará la candidatura.
Pedro Freile será el binomio de Jan Topic
El excandidato a la Alcaldía de Quito y excandidato presidencial Pedro Freile postulará a la vicepresidencia como compañero de fórmula del precandidato presidencial Jan Topic en las elecciones anticipadas de agosto.
En los comicios seccionales de febrero de 2023, Freile buscó ser alcalde de la capital auspiciado por el Partido Socialista Ecuatoriano (PSE). Quedó en tercer lugar con el 21,97 % de votos. En cambio, en las elecciones presidenciales de 2021 participó como
candidato por el movimiento Amigo. La precandidatura del empresario Jan Topic cuenta con el respaldo del Partido Social Cristiano (PSC).
Otros nombres que se han anunciado como aspirantes a ocupar Carondelet son Eduardo Maruri, por Centro Democrático; Yaku Pérez, por la alianza Unidad Popular, Democracia Sí y Somos Agua; Daniel Noboa, que contaría con el apoyo del movimiento Igualdad, Pueblo y Democracia (PID) y el movimiento Mover; Leonidas Iza, quien representaría al movimiento Pachakutik; Fernando Villavicencio, respaldado por el movimiento Construye; y, Otto Sonnenholzner, apoyado por el partido político Avanza.
Los otros candidiatos
A la lista se sumaría el también empresario y político Álvaro Noboa Pontón, quien la noche del lunes 29 de mayo anunció en re-
des sociales que postularía por sexta vez a la presidencia. Sin embargo, no dio a conocer qué partido o movimiento político apoyaría su candidatura.
Las elecciones anticipadas se realizarán el domingo 20 de agosto. Se elegirá al presidente y vicepresidente de la República, así como a 137 asambleístas. Las nuevas autoridades ejercerán funciones hasta el año 2025.
Los comicios tendrán un presupuesto de $ 79,9 millones ($ 48,3 millones para la primera vuelta y $ 31,6 millones si se da una segunda vuelta), según lo aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
De acuerdo con el calendario electoral, la inscripción y notificación del listado de candidaturas se efectuará entre el 28 de mayo y el 10 de junio. La campaña electoral será entre el 8 y 17 de agosto, mientras que los debates se desarrollarán el 13 de ese mes.
12 MIÉRCOLES 31 DE MAYO DEL 2023 El Manaba HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec
Por Samantha Clayton, AFAA, ISSA – vicepresidenta de Rendimiento Deportivo de Herbalife.
3 beneficios clave del entrenamiento de fuerza
Ya sea que seas una persona mayor y entusiasta, un Millennial con todas las fuerzas de empezar o que te estés adaptando a tu condición de adulto, puedes beneficiarte del entrenamiento de fuerza regular.
Si bien la mayoría de las personas solo se concentran en el cardio, también conocido como ejercicio aeróbico, el entrenamiento de fuerza es importante para la salud cotidiana. No se trata solo de verse bien o mejorar el rendimiento deportivo, sino que el entrenamiento de fuerza es importante debido a que crea microdesgarros en los músculos, que se reparan y se vuelven más fuertes. Es un proceso similar en los huesos, que se fortifican con calcio a medida que se reconstruyen después de ser evaluados con resistencia.
Por ello, Samantha Clayton, experta en fitness y vicepresidenta de Rendimiento Deportivo de Herbalife, explica a continuación tres beneficios del entrenamiento de fuerza:
1.Capacidad mejorada para efectuar las actividades diarias: Cuanto más fuertes sean tus músculos, más fácil será sacar los comestibles del automóvil, recoger a tus hijos
o sacar un paquete de un estante superior.
2.Mejor equilibrio y estabilidad: Cuando tus músculos son fuertes y resistentes, te resultará más fácil mantenerte equilibrado cuando estés en movimiento. Cuanto más estable seas, más seguro estarás a lo largo de tu día o mientras estás practicando deportes.
3.Aumento de las calorías quemadas: El entrenamiento de fuerza aumenta la tasa metabólica del cuerpo, haciendo que se queme más calorías a lo largo del día. Esto ayuda significativamente con la pérdida de peso a largo plazo y ayuda a mantener una composición corporal óptima.
Una rutina de ejercicios debe incluir entrenamiento de fuerza, usar accesorios como
pesas, bandas de resistencia o pesas rusas o el propio peso corporal para trabajar los grupos musculares (como con las flexiones o abdominales).
Ahora bien, comenzar un nuevo régimen
puede ser desalentador, especialmente si no eres una persona especialmente atlética, ¡pero no desesperes! Tu cuerpo se adaptará rápidamente al entrenamiento y crearás un hábito que puedes mantener por el resto de tu vida.
Teka Ecuador presenta su nueva línea de electrodomésticos de diseño: Infinity | G1 Edition
Su exclusivo diseño y tecnología innovadora son los principales atractivos de los nuevos electrodomésticos.
Teka, marca alemana líder en soluciones integrales para la cocina, presentó su nueva línea de electrodomésticos Infinity | G1 Edition, con la que afianza su apuesta por el diseño como uno de sus pilares fundamentales.
El lanzamiento oficial de la colección se llevó a cabo la noche del 23 de mayo en el concesionario de Maserati en la ciudad de
Quito, donde se develaron los productos exclusivos desarrollados en colaboración con el estudio italiano de diseño Italdesign Giugiaro, conocido por haber inspirado, desarrollado y fabricado modelos de autos de lujo como Maserati, Ferrari, Lamborghini, Audi o Bugatti.
Ilyana Albán, gerente de marketing de Teka en Ecuador, mencionó que esta edición es-
pecial se encuentra inspirada en las tendencias emergentes en joyería, vehículos exclusivos y la última tecnología en productos premium, con acabados en negro mate con detalles en color cobre.
La nueva línea cuenta, además, con características y prestaciones tecnológicas que cumplen con el compromiso de Teka con la fabricación de productos que sean no solo estéticos sino también precisos y sencillos de manejar.
Entre los electrodomésticos de esta edición especial de Infinity | G1 Edition, se encuentran: las encimeras Gas on Glass de 4 zonas y 5 zonas con tecnología de auto ignición; una campana vertical con sistema FreshAir que renueva el aire eliminando malos olores y conserva la frescura en el ambiente; el horno Maestro Pizza con multifunción SurroundTemp que garantiza una mejor distribución del calor; y su función especial para pizzas 340º que permite la cocción de los alimentos con la temperatura adecuada y el microondas de integración con grill con base cerámica con calentamiento homogéneo.
En el desarrollo del evento también se dio a conocer la alianza de Teka con importan-
tes restaurantes nacionales como Nuema, Urko, Aura, Quitu y Kriollo en la ciudad de Quito, y Casa Julián en Guayaquil; cuyos chefs, inspirados en el diseño y acabados de lujo de la nueva colección, han creado platos exclusivos para los comensales que los visiten, haciéndolos partícipes de la experiencia Teka y reafirmando el compromiso de la marca en impulsar y apoyar la gastronomía ecuatoriana.
El diseño y Teka
Bajo el lema “Tu cocina hecha arte”, Infinity Design sienta las bases de lo que es el diseño para Teka, apoyándose siempre en sus cuatro principios de diseño: minimalista con rendimiento; original y único; auténtico y con personalidad; e intuitivo y funcional.
Como resultado, el concepto de Infinity Design combina el minimalismo, elegancia, funcionalidad y originalidad, creando experiencias y productos únicos que hacen de la cocina el lugar favorito de cualquier casa.
El objetivo para 2023 de la marca alemana es seguir ofreciendo el gran diseño que merecen todas las personas que eligen sus productos y continuar disfrutando de momentos significativos con sus usuarios.
MIÉRCOLES 31 DE MAYO DEL 2023 El Manaba 13 HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec EL PODER MUSICAL 100.9F.M.
Ilyanna Albán, Gerente de Marketing de Teka Ecuador, Sofía Coloma, Gerente General de Maserati Ecuador
Fenabe: Precio base de un contrato es $ 6,10 o $ 6 y no están respetando precio fijado
El presidente de la Federación Nacional de Bananeros (Fenabe), Franklin Torres, asegura que según los registros del Ministerio de Agricultura y Ganadería tiene firmados contratos con dos compañías exportadoras y que desde este gremio “lo que hemos venido promocionando es que se firmen contratos justos para ambas partes, en el cual el precio que se pague sea el precio mínimo de sustentación (PMS) y que no haya descuentos ilegales como son la mayoría de contratos que se han ofrecido al sector productor bananero”.
Lo dice como réplica al ministro de Agricultura y Ganadería, Eduardo Izaguirre, quien en una entrevista a este Diario sostuvo que existían personas a la que les interesa que continúe la informalidad y que “los dirigentes que aceptaron que la formalización era la solución, entre ellos el presidente de Fenabe, Franklin Torres, al final no firmaron contrato y más bien alientan a los productores a no firmarlos”.
Torres comenta que el ministerio debería ser un aliado del sector “porque obviamente nosotros estamos en una situación de desbalance comercial con el sector comercializador y de alguna otra forma el MAG debería ser ese árbitro que nivele esta balanza”.
“Nosotros en realidad hemos hecho una campaña de no firmar esos contratos que se nos ha ofrecido en los últimos años y obviamente son terribles. El precio base de un contrato no es de $ 6,50, el precio es de $ 6,10 – $ 6 y no están respetando el precio fijado, entonces de alguna forma el MAG debe intervenir ahí”, dice el representante de Fenabe.
Y agrega que han “promovido el pago del precio justo, no hay ningún motivo en el mundo para que aquí en el Ecuador paguen esos precios, que nos den un motivo comercial externo para decir ‘sabe que tengo que pagar ese precio’, no hay, simplemente la ambición de algunos exportadores por meterse dinero en los bolsillos”, sostuvo Torres.
Para este dirigente, la formalización del negocio bananero significa contratos de compra y venta de banano justos para ambas partes, “significa un control informático nuevo con las seguridades que permitan un comercio legal y justo, no como el que tenemos ahora que no maneja el sector formalizador del banano. Además, significa transparencia en la comercialización, de acuerdo con los registros del MAG hay más hectáreas contratadas que la fruta en producción total del país. La cartera de estado anuncia 7 millones en contratos, pero todos los productores sabemos que hay más de 3 millones de cajas sin contratos de los productores independientes”.
Eso significa que “el 75 % de la fruta del productor independiente sale sin contrato y eso es un error del ministerio, ellos deben de subsanar, no de Fenabe, no de los exportadores”.
Y asegura que si esta cartera de Estado dijera en este momento que ninguna caja sale sin contrato, todos estarían obligados a firmarlos, exportadores y productores: “es un error del ministerio que durante cuatro meses no lo ha hecho, no lo ha obligado, nosotros desde un principio le hemos dicho que lo haga, lamentablemente no ocurrió”.
Sin embargo, indica que no quieren confrontar con el ministro, “no queremos acusarle de nada, porque no somos las personas indicadas. Nosotros necesitamos del sector exportador, necesitamos del Ministerio de Agricultura, somos la base fundamental de la cadena de producción del banano, sin productor se acaba el negocio, solo estamos buscando algo de justicia, algo de paridad y nos ayude a ambas partes salir adelante”.
Izaguirre también mencionó en la entrevista que “no hemos venido a pelear, sino a trabajar”.
NIRSA en alianza con la Fundación “Unidos por la Educación”, promueven a la educación como motor de desarrollo
· Sin una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos, con oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida, los países no lograrán alcanzar ni romper el ciclo de pobreza que deja rezagados a millones de niños, jóvenes y adultos.
· Durante el 2023, NIRSA aportará económicamente para apadrinar la transformación de varios colegios y escuelas en la provincia del Guayas.
La Fundación Unidos por la Educación (UXE), es una alianza de instituciones, entidades y personas que potencia el desarrollo social, ambiental, económico, cultural, sanitario y productivo a través de la educación siendo la sede del cambio las instituciones educativas. Nirsa es una empresa que trabaja bajo el compromiso de contribuir a un futuro saludable y sostenible para sus colaboradores, comunidades, clientes y consumidores. Por este motivo, para lograr una mejor sociedad,
apoya a la Fundación Unidos por la Educación que busca como beneficio la transformación integral de escuelas y colegios para potenciar la calidad de la educación del país.
Este año la compañía, junto a otros actores del país, apadrinarán un proyecto específico en la provincia del Guayas que beneficiará a 30 escuelas referentes, 60 escuelas satélites, 29.860 estudiantes y 1022 docentes. Dentro de estas escuelas, se incluyen dos ubicadas en
la Parroquia de Posorja y el Morro que se encuentran próximas a su planta industrial. El contar con una comunidad preparada para afrontar el mundo profesional es fundamental para la compañía, porque esto garantiza un futuro sostenible, tanto para la comunidad y la empresa, asegurando de esta manera una mejor calidad de vida para su población.
El Ministerio de Educación es el actor principal de esta iniciativa por su responsabilidad sobre las instituciones educativas fiscales. Su apertura para colaborar juntamente con otros sectores (empresas, instituciones académicas superiores, administraciones descentralizadas, fundaciones, ONGs, etc.) es clave para la sociedad ecuatoriana.
En marzo de 2020 UXE, firmó un convenio de cooperación con el Ministerio de Educación (MINEDUC) para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Educación, por medio de la implementación de propuestas educativas innovadoras e integrales, que fomenten el desarrollo y la corresponsabilidad de la comunidad educativa.
“Actualmente tenemos presencia en 15 provincias del país, beneficiando a 80.000 niños
y niñas. Un total de 159 unidades educativas están inmersas en un proceso de transformación integral y profunda, a ellas se suman más de 130 unidades educativas que se benefician de nuestros planes de formación académica y organización comunitaria. Las metodologías utilizadas como parte de los proyectos de transformación educativa son: Modelo Chango de Fundación Vueltas y el de Comunidades de Aprendizaje de Grupo Faro” afirmó Juan Pablo Guerrero, director ejecutivo de la Fundación Unidos por la Educación.
“En NIRSA consideramos que, para el desarrollo y transformación de la sociedad, la educación juega un rol trascendental, motivo por el cual generamos la alianza con la Fundación Unidos por la Educación. Aportar al desarrollo en el campo educativo contribuye a construir un futuro en beneficio de las próximas generaciones y de nuestro país.” afirmó: Melissa Aguirre, Gerente de Asuntos Corporativos y Responsabilidad Social Empresarial de NIRSA.
Este programa se logra gracias al compromiso colectivo de actores que tienen el propósito de lograr una mejor sociedad, más equitativa y con mejores oportunidades para todos.
14 MIÉRCOLES 31 DE MAYO DEL 2023 El Manaba VARIOS www.diarioelmanaba.com.ec
Franklin Torres, presidente de la Federación Nacional de Bananeros (Fenabe).
De izquierda a derecha constan Juan Pablo Guerrero, director ejecutivo de la Fundación Unidos por la Educación y Maria Eugenia Alban, directora de Talento Humano de NIRSA.
MIES crea Registro Digital de Postulantes para la provisión de servicios sociales
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) presentó el Registro Digital de Postulantes para provisión de servicios sociales, cuyo objetivo es contar con una base de datos y agilizar la contactabilidad con organizaciones de la sociedad civil, religiosas y gobiernos autónomos descentralizados (GAD) que, de forma voluntaria, formen parte de este repositorio para la provisión de servicios de inclusión social, dirigido a personas vulnerables y de atención prioritaria, en el caso de ser requerido.
El Registro de Postulantes estará alojado en la página institucional del MIES (www. inclusion.gob.ec). Al inicio del registro, se solicitará ingresar el número de RUC. En caso de estar habilitado, el interesado podrá continuar con el procedimiento. El postulante podrá registrar su información de contacto, su cobertura, las modalidades de servicio que estaría dispuesto a prestar, entre otros datos. Una vez llenados todos los campos, aparecerá el mensaje de que ha registrado satisfactoriamente la información en el repositorio de postulantes.
Además, el Registro permitirá delimitar territorialmente el lugar de la oferta de servi-
cios sociales. El postulante puede elegir de una lista desplegable las provincias y cantones en los que pueda brindar cobertura mediante los servicios de: desarrollo infantil, protección especial, adulto mayor o personas con discapacidad, en sus diferentes modalidades de atención.
El MIES al momento no cuenta con una base de información de potenciales cooperantes, por lo que esta nueva herramienta tecnológica permitirá la focalización e identificación de postulantes para la provisión de servicios de inclusión social; así como de transparentar y legitimar las acciones institucionales y el flujo de la gestión
pública que realiza esta cartera de Estado. Asimismo, este registro de postulantes permite fortalecer la participación y oportunidades de los cooperantes y optimizar nuestros servicios y programas en todo el territorio.
A mayo 2023, el MIES mantiene 2.027 convenios suscritos con cooperantes para
provisión de servicios sociales a escala nacional. En el 2022, esta cartera de Estado suscribió 2.230 convenios de cooperación con GAD, organizaciones religiosas y de la sociedad civil, empresa pública y universidades, con una inversión de más de USD 175 millones y una cobertura de más de 237 mil personas.
Más de 31 mil cigarrillos irregulares fueron detectados en operativo nacional de Arcsa
Dentro de las competencias de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) se encuentra la regulación y control de productos del tabaco que se comercializan en el territorio nacional. Es por esta razón que el martes 30 de mayo se desarrolló un operativo en todo el país para vigilar el cumplimiento de la normativa y prevenir el contrabando de estos productos.
La acción fue ejecutada por técnicos de todas las Coordinaciones Zonales de Arcsa con acompañamiento de Comisarías e Intendencias de Policía locales, y permitió detectar 31.503 unidades de cigarrillos que no contaban con el etiquetado de advertencias sanitarias que demanda la Ley Orgánica para la Regulación y el Control del Tabaco (LORCT) para su expendio. El operativo abarcó más de 160 establecimientos en 23
cantones del país.
En el caso de la zona 4 se visitaron establecimientos de las provincias Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí, en ésta última, en los cantones Portoviejo, Chone y El Carmen.
En lo que va del 2023, Arcsa ha logrado identificar más de 75 mil cigarrillos irregulares en operativos mensuales ejecutados
a nivel nacional. Adicionalmente, se han controlado 15 compañías elaboradoras, importadoras y comercializadoras de productos del tabaco, y se realizaron 9436 controles a establecimientos certificados como 100% Libres de Humo.
Con estas acciones, Arcsa contribuye al cumplimiento de la ley y trabaja para prevenir el consumo de tabaco irregular entre los ecuatorianos.
MIÉRCOLES 31 DE MAYO DEL 2023 El Manaba 15 VARIOS www.diarioelmanaba.com.ec EL PODER MUSICAL 100.9F.M.
El Manaba
Sucesos Sucesos
EMBORRACHÓ A UNA ADOLESCENTE DE 13 AÑOS PARA ABUSAR DE ELLA
Con base en el dictamen acusatorio de Fiscalía, sustentado en el anuncio de prueba, un Juez de garantías penales llamó a juicio a Pedro S., por su presunta participación en el delito de violación, cometido en con-
tra de una adolescente de 13 años, informó la Fiscalía.
El hecho ocurrió en 29 de enero de 2023 en el cantón El Carmen, detalló el informe.
Según lo explicó el fiscal del caso, la víctima conocía al agresor, debido a que él había mantenido una relación sentimental con su madre. Por esa razón, el día de los hechos, cuando la madre se encontraba de viaje, fue con engaños a la casa del atacante.
El hombre la obligó a ingerir licor y cuando se encontraba en estado de embriaguez la atacó sexualmente en varias ocasiones.
Posteriormente, cuando ya se encontraba en su casa, le contó a su madre sobre lo ocurrido y se informó inmediatamente a la Policía.
Actuando en flagrancia, se ubicó al presunto agresor y se lo aprehendió para que Fiscalía formule cargos en su contra.
Durante la audiencia preparatoria de jui-
Capturan a cinco presuntos criminales del policía baleado en bus en Jipijapa
La Policía Nacional informó, a través de sus redes oficiales, sobre la detención de cinco ciudadanos quienes estarían involucrados en la muerte violenta de un uniformado en Jipijapa, provincia de Manabí.
Según información oficial, a los detenidos se les encontró indicios vinculantes al hecho delictivo.
Al respecto, el comandante general de la Policía, Fausto Salinas, destacó la “excelente e inmediata labor desplegada por unidades policiales”, que permitieron esta captura y resaltó que “no se permitirá la impunidad”.
Sobre este hecho, este lunes, 29 de
mayo de 2023, un policía fue asesinado al interior de un bus interprovincial que circulaba en la vía Jipijapa – La Pila – Portoviejo, en Manabí.
El servidor policial cumplía funciones en la cárcel de Jipijapa y había tomado un bus para diri-
girse a su hogar cuando al menos dos sujetos subieron al vehículo y abrieron fuego al agente quien iba uniformado.
cio se presentó la versión de la madre, el padre y la abuela de la adolescente, el reconocimiento del lugar de los hechos, el parte investigativo y los resultados de las pericias médico-legal, psicológica y de entorno social.
Fue trascendental el testimonio de la víctima, que describe cómo ocurrieron los hechos e identifica plenamente al agresor.
Todos los elementos fueron valorados y el Juez manifestó que los mismos son claros y precisos, por esa razón, llamó a juicio a Pedro S. al existir serias presunciones sobre su responsabilidad en el delito imputado.
Este caso, debido de un dictamen abstentivo previo, fue analizado y rechazado por la Fiscal Provincial de Manabí.
Entran a la Fiscalía y disparan a un abogado asistente
El abogado Homero Macías Macías fue baleado dentro de la Fiscalía del cantón Santa Ana, provincia de Manabí, la mañana de este 30 de mayo.
Luego del ataque que sufrió Homero Macías mientras trabajaba en su oficina dentro de la Fiscalía fue llevado de urgencia a una casa de salud del cantón Portoviejo, confirmó la Policía.
Mientras, las autoridades investigan las circunstancias en las que se dio este nuevo hecho violento y ya se desplegó por el sector para dar con los responsables.
La víctima cumplía con sus funciones de asistente de la Fiscalía cuando fue atacado.
CAPTURAN A 10 INTEGRANTES DE UNA BANDA DELICTIVA
La Policía desarticuló al grupo criminal «R7», deteniendo a 10 de sus integrantes, confirmó la institución este 30 de mayo en sus redes sociales.
Esta intervención se dio tras labores investigativas de Policía en las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.
Los sospechosos estarían implicados en delitos de: secuestro, extorsión, robo de vehículos, entre otros, detalló el informe.
Su modus operandi era interceptar vehículos, secuestrar a sus ocupantes y sustraer sus pertenencias utilizando armas de fuego.
MIÉRCOLES 31 DE MAYO DEL 2023
www.diarioelmanaba.com.ec