MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DEL 2022PORTOVIEJO Año 8 - Número - 02556 www.diarioelmanaba.com.ec El Manaba D I A R I O Consejo de la Judicatura acreditó a la primer perito intérprete de lengua de señas ecuatorianas en Manabí Pág 4 La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí acreditó a María Melissa Quijije Muñoz cómo la primer perito interprete de lengua de señas ecuatorianas de la Función Judicial, colocando a la provincia, entre las primeras en contar con un experto en esta materia. Gobierno invertirá USD 36 millones para la construcción de viviendas Sentenciado a un año de prisión y pago de una multa por tenencia ilegal de vida silvestre Se recuerda a la ciudadanía que ninguna especie de vida silvestre puede ser comercializada, la personas que realicen esta actividad “serán sancionado con pena privativa de libertad de uno a tres años”. Esto es considerado tenencia ilegal de fauna silvestre y ha sido una de las principales causas de pérdida de la biodiversidad en Ecuador. Avanza el plan piloto de Ecoplus 89: Doce estaciones de servicio se sumarán a la comercialización Entre el 9 de septiembre y 15 de deestacionespróximos,octubredocedeservicioadicionalesseincor-poraránalplanpilotoventadelagasolinaEcoplus89,queinicióEPPetroecuadorelpasado25deagosto. Ecuador volverá al uso opcional de mascarillas en espacios abiertos Pág 3 Pág 2Pág 3 Pág 5 Movimiento Nacional Campesino prepara paro nacional en contra del Gobierno Movimiento prepara nacional en del Gobierno








Previo a la entrega de sellos, los establecimientos han sido visitados por técnicos de la Agencia para brindar capacitaciones y verificar que efectivamente cumplan con las condiciones de limpieza tanto del lugar como del personal, así como el correcto almacenamiento de la materia prima, control de plagas, uso de agua segura, disposición final de desechos, entre otros aspectos a evaluar.
Al momento, 33 estaciones que pertenecen a 10 comercializadoras forman parte de este plan, cuyos despachos, hasta el 5 de septiembre, suman 127.795 galones de nuevo combustible, el 90% corresponde al terminal Pascuales en Guayaquil y el 10% restante a Refinería de Esmeradas. Las estaciones que se incorporarán en los próximos días son nueve de la marca Masgas y tres de EP Petroecuador. Es importante recalcar que antes de iniciar el despacho, las estaciones deben cumplir varios requisitos que son revisados por la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables, entidad que expide los permisos de autorización.
Para este mes son varias las capacitaciones ya programadas de manera virtual y presencial. Los propietarios de restaurantes que estén interesados en recibir las visitas técnicas y las capacitaciones para saber cómo deben obtener una calificación Arcsa, pueden enviar sus solicitudes al correo electrónico de esta Coordinación atencionciudadana.cz4@controlsanitario.gob.ecZonal:
Más del 53% del presupuesto para vías se ha ejecutado durante este año
2 MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba AL DÍAwww.diarioelmanaba.com.ec El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec publielmanaba@hotmail.com redaccion@diarioelmanaba.com.ec TELÉFONO: 2 631 834 Diario CallesPORTOVIEJO,DIRECCION;PedroGual y García Moreno DIRECTOR: Lic. Tulio Muñoz Figueroa COORDINADOR: LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA PAGINACIÓN: JAIME RODRIGUEZ MERO
Entre el 9 de septiembre y 15 de octubre próximos, doce estaciones de servicio adicionales se incorporarán al plan piloto de venta de la gasolina Ecoplus 89, que inició EP Petroecuador el pasado 25 de agosto.
El ingreso al mercado de Ecoplus 89 da una nueva opción a los consumidores y no reemplaza la venta de Ecopaís ni de Extra.
Avanza el plan piloto de Ecoplus 89: Doce estaciones de servicio se sumarán a la comercialización
Informó que al momento se registra una ejecución presupuestaria del 53% y que las obras que se están realizando son “de calidad a precios justos”, frente a los supuestos sobreprecios que se dieron en Gobiernos "Parapasados.elperíodo 2021-2025 se han destinado USD 550 millones de intervención directa en proyectos nuevos. De ese monto, para 2022 tenemos USD 161 millones. 12% de las vías de la red estatal necesitan reparación", dijo. Herrera estimó que alrededor de 4.000 km de los 10.000 km de la red vial estatal están en un estado regular o malo, con lo que se calcula que un 12% de vías necesitan reparación, debido a, entre otros factores, el fuerte invierno. Asimismo, señaló que el Ministerio ha trabajado en la atención de emergencias, como la rehabilitación de tramos, como el Tababela – Cusubamba o Latacunga – La Maná. Por otro lado, recordó que en días pasados se hizo la entrega de un tramo de 4.6 km en una intervención de 120 km en Santa Elena, con una inversión de USD 37.5 millones plurianual, de los cuales este año se han destinado USD 22.5 millones. «Estamos trabajando en algunos frentes, especialmente en la Sierra centro y en la Amazonía», informó.
La Ecoplus 89 tiene mayor octanaje, pues su mezcla contiene 8% de etanol, componente 100% natural con cero azufres y no Paracontaminante.elaborar el combustible, y de acuerdo al Decreto 675, vigente desde mayo de 2015, EP Petroecuador adquiere toda la producción nacional de etanol que son alrededor de 611 mil barriles al año.

Consumir un biocombustible brinda beneficios al motor de los vehículos y al medio ambiente.
Los talleres que se han desarrollado de manera presencial, han sido acogidos por el personal de los establecimientos, pues mencionan que lo más importante es que los usuarios se sientan seguros, y una de las formas de brindar dicha confianza, es que los lugares de alimentación colectiva obtengan la mayor calificación por parte de la Agencia. En lo que va del año se han entregado 14 tarjetas.
Más de 100 personas capacitadas previo a la calificación de restaurantes

El precio sugerido para la gasolina Ecoplus 89 es de 3,89 dólares por galón, sin embargo, tanto la gasolina Extra y Ecopaís, con 82 octanos, continúan vendiéndose a escala nacional, con un precio de 2,40 dólares por galón, valor congelado y subsidiado.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Darío Herrera asegura haber hecho un trabajo “titánico”.

Cerca de 125 personas que laboran en varias cadenas de restaurantes tanto en Manabí (43) como en Santo Domingo de los Tsáchilas (80), han sido capacitadas previo a la obtención de la tarjeta de calificación “A”, que entrega la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), por el óptimo cumplimiento de las condiciones higiénicas.
La cadena de producción de Ecoplus 89 favorece la creación de empleo y la reactivación económica del país.
Ecuador registra la cifra más baja de contagios de

Según el movimiento, ese paro que anunciaron “es el único camino que deja el gobierno nacional para que las deman das de los sectores populares sean atendidas, en busca de mejores días para los ecuatorianos”.
El proyecto tiene la finalidad de entregar viviendas a ciudadanos más vulnerables para ayudar a la reactivación económica del país.
La decisión fue tomada en una asamblea extraordinaria que reunió a dirigentes de la Costa, Sierra y Amazonía, realizada ayer lunes 5 de septiembre en Guayaquil. “Frente a la crisis profunda que vive el país, la falta de solu ciones a las problemáticas campesinas y el incumplimiento de funciones de Gobierno nacional se resolvió que la lu cha del sector campesino será una relación férrea en cam po-ciudad”, señala la organización en un comunicado. Asimismo plantea el inicio de juicios políticos al ministro de Gobierno, Francisco Jiménez; al ministro de Agricultu ra, Bernardo Manzano; y al ministro de Producción, Julio RecordemosPrado. que el principal del Movimiento Nacional Campesino es Richard Intriago que, en agosto pasado, anunció que será candidato a la prefectura del Guayas por la Izquierda Democrática.
Indígenas exigen a Corte Constitu cional de Ecuador cumplimiento de Lassentenciasnacionalidades indígenas waorani y cofán, que habitan en la Amazonía ecuatoriana, presentaron este martes un recurso ante la Corte Constitucio nal de Ecuador para exigir el cumpli miento de las respectivas sentencias ganadas contra el ingreso a sus terri torios de actividades petroleras y mi Unaneras.delegación de ambas nacionali dades llegó hasta Quito para presentar a la Corte Constitucional una acción de incumplimiento, al considerar que el Estado ecuatoriano no ha acatado la medidas dictadas en ambos casos por parte de tribunales de las respectivas provincias amazónicas donde se ubi can sus comunidades. En el caso de los waorani, el Tribunal de Garantías Penales de la provincia de Pastaza dictaminó en 2019 que hubo una vulneración de los derechos a la autodeterminación y consulta previa libre e informada por parte de la enton ces Secretaría de Hidrocarburos. COVID-19 desde que empezó la pandemia; los USD
36 millones para la construcción de viviendas

En las cinco últimas semanas la tendencia se ha mantenido a la baja, confirmó Fran cisco Pérez, subsecretario de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública (MSP). Señaló que también se han reducido los niveles de ocupación de las unidades de cuidados intensivos (UCI), así como de hospitalización, en todo el sistema de salud.
oficial, am bas entidades públicas invertirán USD 36 Además,millones.enlainiciativa
A través del Ministerio de Desa rrollo Urbano y Vivienda (Midu vi), el Gobierno Nacional dará la oportunidad a promotores y constructores de ser parte de un proyecto para la construcción de viviendas 100% financiadas por el SegúnEstado.información
También será obligatorio para las personas que presenten sintomatología respiratoria. Además, se recomienda usar mascarilla en el transporte público, transporte aéreo, au las de planteles educativos, espacios labora les, espectáculos masivos y en lugares don de no se garantice el distanciamiento físico.
Aumentan los casos de viruela del mono Al contrario de la disminución de conta gios de COVID-19, la situación con la vi ruela del mono se agrava. El Ministerio de Salud informó que hasta la fecha ya suman 59 casos confirmados; en la última semana hubo un incremento de 8 contagios. De los 59 casos, 10 son mujeres y el resto son hombres. Además, hay 226 personas sospechosas que se encuentran en el cerco epidemiológico y 33 están en aislamiento domiciliario, precisó Francisco Pérez, sub secretario de Vigilancia Epidemiológica.
Movimiento Campesino Richard Intriago, presidente del Movimiento Nacional Campesino Movimiento Nacional Campesino anunció que prepara un paro nacional en contra del Gobierno Nacional. Aún no se ha especifi cado fecha ya que esta acción será deba tida y organizada desde cada territorio del país. A finales de junio finalizó la paraliza ción indígena que duró unos 21 días.
Los contagios de COVID-19 están en des censo. El país registra 970 casos confirmados, según el último reporte del Comité de Ope raciones de Emergencia (COE) nacional, di fundido la tarde del martes 6 de septiembre.
Es la cifra más baja en casi 30 meses des de que empezó la pandemia, en marzo de 2020. Así lo confirmó el director del COE, Juan Zapata.
La convocatoria estará habilitada hasta el 8 de septiembre de 2022 y para registrarte debe seguir los siguientes pasos: 1.- Ingresa en la página web: 2.-creamosvivienda.gob.ecIdentificarsecomo persona natural o jurídica 3.- Seleccionar la opción a la que desea postular, ya sea como constructor, fiscalizador o cons 4.-tructor.Completar todos los datos so 5.-licitados.Sidesea aplicar la solicitud en otras provincias, ingresar a un nuevo registro en el formulario.
casos de viruela del mono suben Gobierno invertirá
Para el 17 y 18 de septiembre se tiene pre vista una nueva jornada de vacunación ma siva. La meta es vacunar a 10 millones de personas con la primera dosis de refuerzo.
MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 3NACIONAL www.diarioelmanaba.com.ec
partici pará la Empresa Pública ‘Crea mos Vivienda’ para efectuar procesos transparentes y que se sigan las normativas legales de contratación pública.
Movimiento Nacional Campesino prepara paro nacional en contra del Gobierno

Lasnavirus.autoridades hicieron un llamado para que la población acuda a vacunarse con las dosis de refuerzo.
Debido a que las cifras son positivas, el COE resolvió retomar el uso voluntario de la mascarilla en espacios públicos, anunció Juan Zapata. En los espacios cerrados, el uso de cubre bocas continuará siendo obligatorio para el caso de centros de salud, hospitales y esta blecimientos de salud (tanto para el perso nal como para pacientes y visitantes).
El ministro del Trabajo, Patricio Donoso, señaló que el trabajo presencial se mantie ne, debido a los pocos contagios de coro
Aquellas personas que se inscri ban formarán parte de los pro motores y constructores de esta entidad.
Consejo de la Judicatura acreditó a la primer perito intérprete de lengua de señas ecuatorianas en Manabí
La nueva perito se reunió con el Director Provincial del CJ de Manabí, Fausto Andrade Vera, quien hizo hincapié en el trabajo que desempeñan los peritos destacando su importancia en el desarrollo de los procesos judiciales que requieren su experiencia. “Contar con peritos intérpretes permitirá el acceso a la justicia a las per sonas con capacidades especiales y garantizará una atención oportuna y eficaz en los procedimientos judiciales que demandan de estos conoci mientos”, dijo el titular del CJ Manabí.

Melissa Quijije indicó que asumirá con mucha disciplina y responsabi lidad su labor, aportando en los procesos judiciales donde se requieran sus competencias. “Mi trabajo es convertirme en un puente de comuni cación de las personas que no han sido escuchadas y por esta razón no han sido atendidas”, dijo la perito. El perito es un profesional o experto en determinada materia, arte, ofi
Homero Castanier asumió desde este lunes 5 de septiembre de 2022 la gerencia del Banco de Desarrollo del Ecuador. El exasam bleísta por Cañar dejó su cargo como Viceministro de Gobierno para laborar en la cartera pública encargada de proyectos de in versión de carácter social.

El funcionario fue una persona clave del Gobierno Nacional en las mesas de diálogo entabladas con los movimientos indígenas.
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) mediante sentencia aceptó el recurso de apelación presentado por el colectivo Yasunidos y ordenó al Conse jo Nacional Electoral (CNE) validar las firmas presentadas para la realización de una consulta popular sobre la explo tación petrolera en el Yasuní.
El TCE aceptó el recurso ordinario de apelación interpuesto por Esperanza Martínez y Pedro Bermeo, en repre sentación del colectivo Yasunidos, en contra de la resolución del CNE adop tada el 15 de noviembre de 2019, don de inadmitió la solicitud de consulta popular solicitada por Bermeo, argu mentando que la referida consulta fue propuesta por el doctor Julio César Trujillo (+) en calidad de ciudadano y por los propios derechos.
El colectivo anuncia una rueda de pren sa para este miércoles, 7 de septiembre, a las 10:00, para insistir en que, con la sentencia de última instancia del TCE, el CNE deberá dar paso a la consulta popular, pues a su criterio con la senten cia se termina la sistemática vulneración de derechos y el fraude cometido por el CNE durante estos años.
Para Yasunidos, es la primera iniciati va directa a nivel nacional convocada desde la ciudadanía, que representa la lucha por la existencia de los pueblos indígenas en aislamiento y la defensa del lugar más biodiverso del planeta.
TCE ordena realizar consulta popular sobre explotación petrolera en el Yasuní

cio o actividad. Con base en sus conocimientos proporciona in formación necesaria para que los jueces puedan resolver procesos Losjudiciales.interesados en acreditarse como peritos del CJ deben ser mayores de edad y contar con ex periencia de al menos 2 años en la labor para la cual soliciten cali ficarse. Pueden presentar su soli citud de calificación durante todo el año. Quienes deseen renovar la calificación pueden solicitarla 30 días antes de su vencimiento. El trámite se lo realiza en la Di rección Provincial del CJ de Ma nabí, ubicado en la Av. José María Urbina y Atanacio Santos, donde les otorgan el certificado de cali ficación de perito que tiene una duración de dos años y es válido en todo el país.
El TCE, en su sentencia, observó que el CNE vulneró los derechos del co lectivo Yasunidos al desconocer su legitimación como proponentes de la referida consulta popular.
4 MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba MANABÍwww.diarioelmanaba.com.ec
El actual gerente fue asambleísta por Cañar en el período legis lativo 2017-2021 y posteriormente pasó a la cartera de Gobierno -como Viceministro- y una de las personas de confianza del pre sidente Guillermo Lasso. Es ingeniero automotriz de profesión y tiene una maestría en Administración Pública.
Homero Castanier asume la gerencia del Banco de Desarrollo del Ecuador
En su nuevo cargo, Castanier estará enfocado en obras en benefi cio de los ecuatorianos.
Pero, en el escrito de sentencia, el TCE consideró que el colectivo Yasunidos acreditó la legitimación, pues se verifi có que Julio César Trujillo (+) delegó a Esperanza Martínez para que concu rriera a cuantas reuniones convocara el CNE y suscribiera los documentos que fueran necesarios para legitimar sus actuaciones en todo el proceso de verificación de firmas presentadas. También se verificó la designación de Pedro Bermeo, por parte del colec tivo Yasunidos, para que conjunta o individualmente pudiera realizar las gestiones que el colectivo requiriese con respecto al trámite de la consulta popular para dejar el crudo del Yasuní ITT en el subsuelo.
Quijije es licenciada en Artes Escénicas y desde el 2008 se ha capacita do en lengua de señas. Perteneció a la Federación Nacional de Personas Sordas, desde el 2014 viene desempañando trabajos en espacios con per sonas con discapacidad auditiva, y actualmente labora como interprete en la Unidad de Inclusión, Equidad Social y Género de la Universidad Técnica de Manabí.
Por su parte, Francisco Jiménez, ministro de Gobierno, nombró a la abogada Ana Changuín en lugar de Castanier como Vice ministra de la Gobernabilidad. Ella estará a cargo ahora de los diálogos y acuerdos que se impulsen en la Conferencia Episcopal Ecuatoriana con las agrupaciones sociales.
La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatu ra (CJ) de Manabí acreditó a María Melissa Quijije Muñoz cómo la primer perito interprete de lengua de señas ecuatorianas de la Función Judicial, colocando a la provincia, entre las primeras en contar con un ex perto en esta materia.
El colectivo ambientalista Yasunidos, en el año 2014, recogió firmas para realizar una consulta popular cuya pregunta era la siguiente: “¿Está usted de acuerdo en que el Gobierno ecua toriano mantenga el crudo del ITT, conocido como Bloque 43, indefini damente en el subsuelo?”.
Francisco Pérez, subsecretario del Ministerio de Salud, indicó que en esta semana, en todo el país, solo se han registrado 970 casos positivos de covid-19. Así se confirmó la tendencia a la baja de contagios en las últimas semanas, lo que llevó al COE a tomar esta resolución.
MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 5ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec
Ecuador volverá
La candidata a concejala por el movimien to Caminantes, Sara Fernández señaló que el cantón cuenta con un plan de desarrollo integral que está en ejecución y que debe continuar. “Portoviejo tiene un futuro y to dos debemos cuidar que eso se cumpla, el plan debe continuar”. Byron Joza, precandidato a la alcaldía de Portoviejo, aseguró que los habitantes del cantón viven un momento transcendental porque tendrán que decidir si regresan a un pasado de abandono o continúan con la transformación y consolidan a la capital manabita como la mejor ciudad para vivir del país. “El plan que estamos construyen do no es de Casanova ni de Joza, es de to dos los portovejenses que aman este cantón y buscan su desarrollo. Nosotros sabemos cómo hacerlo”.

Magaly Tumbaco, vecina de Jairo, comentó que el cambio en la capital manabita es muy notable, por esto debe continuar la trans formación de la ciudad y hay que apoyar el proyecto de Byron Joza porque tiene la experiencia para hacerlo.



El Comité de Operaciones de Emergencia (COE Nacional) determinó que en Ecuador el uso de mascarillas en espacios abiertos será opcional nuevamente. Así se confirmó este martes 6 de septiembre del 2022, tras los informes recibidos por las autoridades sanitarias.

El Guabito se convierte en guardián del plan
“La falta de agua potable era la principal necesidad que sufríamos en Portoviejo y nos obligaba a pagar fortunas en tanqueros, pero al alcalde Casanova ya tenemos agua en La Ciudadela Alborada”, dijo Jairo Loor, de 58 años de edad.
gracias
Juan Zapata, presidente del organismo, ponderó estas cifras por ser "las más bajas desde hace 30 meses, cuando arrancó la pandemia". Sin embargo, sí quedó como obligatorio el uso de mascarillas en centros de salud. Y, el ente recomendó también el uso del cubrebo cas en otros espacios cerrados como servicios de transporte, lugares de poca ventilación, eventos de concurrencia masiva, colegios, etc.
Esta reducción de contagios también generó que en las casas de salud se registrara en la última semana solo el 26% ocupación en las salas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 17% en hospitalización. Por ello, el plan del Gobierno es generar que toda la población cuente mínimo con la segunda dosis de refuerzo la vacuna anticovid. al uso opcional de mascarillas en espacios abiertos
La medalla de bronce, en tanto, fue conseguida en el singles femenino por Andrea Robles, primera preclasificada, luego de derrotar a Bárbara Olvera de Guayas por 6-3 y 6-2.


DEPORTES





Al final de los cinco días que duró el torneo, el seleccionado anfitrión, que tuvo como su capitán a Lenin Rodríguez Cedeño, acumuló un total de 131 puntos consolidándose en el primer lugar de la clasificación general por equipos, por delante de Pichincha con 110, Guayas 54, Tungurahua 47, Los Ríos 46, Azuay 40 e Imbabura 25. "Debo agradecer a la Federación Deportiva de Manabí y a los jugadores por la confianza que me dieron para ser parte del equipo como capitán, ya que con su entrega pudieron otorgarle a Manabí cuatro medallas de oro y una de bronce, y el primer lugar por provincias", refirió Rodríguez. Manabí consiguió sus cuatro medallas de oro a través del tenista Ernesto Pico Rivera en el singles masculino, y con el mismo Pico en dobles mixto junto a Viktoria Monge Moreira y en dobles masculino en pareja con Ángel Véliz Ponce, en tanto que la otra presea áurea corrió por cuenta de las hermanas Andrea y María Victoria Robles Cuéllar en el dobles femenino.
La restante presea dorada estuvo a cargo de las hermanas Andrea y María Victoria Robles, quienes batieron en la final a las guayasenses Paula Castellanos y Bárbara Olvera por 6-2 y 6-4.

4 Las hermanas Andrea (d) y María Victoria Robles se llevaron el oro en el dobles femenino Cuatro de los deportistas manabitas junto al capitán del equipo, Lenin Rodríguez (d)
Manabí dejó una grata impresión en el tenis de campo de los XI Juegos Deportivos Nacionales Prejuveniles 2022, que fueron clausurados el pasado viernes en Manta, al imponerse en cuatro de las cinco modalidades que comprendió el certamen, jugado sobre tierra batida en las canchas del Portoviejo Tennis Club.



Premiacion del dobles mixto, donde los manabita Viktoria Monge y Ernesto Pico se llevaron la presea de oro Pico, primer preclasificado del torneo, hizo suyo el individual masculino tras imponerse en el partido final al tungurahuense Daniel Espín (segundo favorito) por 6-3 y 6-2, despues de dejar en el camino al azuayo Claudio Vallejo po 6-4 y 6-0 en cuartos de final y al pichinchano José Pérez (tercer sembrado) por 7-6 (7-5 en el tiebreak) y 6-3 en Ernestosemifinales.Pico, de 16 años, fue aporte fundamental para la obtención también de las medallas de oro en el dobles masculino, donde junto a Ángel Véliz derrotaron a la pareja tungurahuense Daniel Espín/Juan Esteban Luzuriaga por 6-1 y 6-2, y en el dobles mixto en el que al lado de Viktoria Monge derrotaron a los pichinchanos Manuela Moscoso/José Pérez por 1-6, 6-4 y 10-4.


6 MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba I www.diarioelmanaba.com.ec

Ángel Véliz (i) y Ernesto Pico se impusieron en el dobles masculino y se quedaron con el oro
El tenista manabita Ernesto Pico gano tres medallas de oro, en singles masculino y en dobles masculino y dobles mixtos Manabí fue mejor en el deporte blanco

Ha dicho Salem cómo Presidente del di rectorio de BanEcuador que en compro miso con la institucionalidad democráti ca, garantiza la ejecución de los acuerdos alcanzados en las mesas de diálogo y éstos acuerdos que ofrecen múltiples beneficios a los ciudadanos en general se cumplen sin excepción. Cerca de treinta mil personas se han beneficiado de la condonación de deu da vencida hasta la actualidad con cerca de 60 millones de dólares. Además se comprometieron en la mesa de banca pública 200 millones de dólares para la entrega de créditos de 1x 30. 100 millones de dólares ya se aprobaron y los otros 100 restantes ya están en proceso de entregarse. Hasta ahora 40mil ecuatorianos han re cibido el préstamo 1x30 por cerca de 100 millones de dólares. Dice Mauricio Salem: " somos personas honestas que, con el apoyo del presidente Lasso estamos transforman do BanEcuador".

El ing. Mauricio Salem Antón ha Sido designado presidente de BanEcuador. Ya ocupó las funciones de gerente de la entidad y antes ha estado en la Corporación Financiera. Es decir es un guayaquileño de retos y desafíos.
Francisco Jiménez, ministro de Gobierno
Francisco Jiménez habla del diálogo con Asamblea para Ley de Inversiones tera de Estado. A su criterio, dentro del juicio político no se ha demostrado que existen razones “contundentes” para que se los cambien y porque “todo hace pensar que se trata de una movida política dirigida a mantener intereses sectoriales”. No obstante, dijo que el Gobierno no está interfiriendo en el sis tema de justicia. Mientras tanto, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) reto mará la sesión ordinaria 31 a las 16:00 de este martes. En el punto 11 del orden del día está previsto conocer el oficio remitido por Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional de Justicia, sobre la terna para designar al titular del Consejo de la Judi catura.
Mauricio Salem Antón ha sido designado presidente de BanEcuador
está al frente de la Cartera de Go bierno desde marzo de este año, pero antes se desempeñó como asambleísta del oficia lismo. Por eso señaló que entiende la diná mica de la Asamblea Nacional. “Hoy está dominada por la oposición, pero eso no significa que no se puedan procesar algu nos temas, por ejemplo, la Ley de Inversio nes”, manifestó durante una entrevista en LaTeleamazonas.próximareunión de la comisión técnica, conformada por funcionarios del Legislati vo y Ejecutivo, será el próximo viernes, 9 de septiembre. Hasta ese día los delegados de ben enfocarse en elaborar el articulado so bre transformación digital, que forma parte del tomo I del anteproyecto de ley. Luego, hasta el 16 de septiembre respecto de zonas francas, que consta en el tomo II.
“Tenemos la plena confianza de que esa re consideración no va a prosperar y que se va a favorecer a la institucionalidad de quienes actualmente están laborando en el Consejo de la Judicatura”, declaró el titular de la Car

MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 7ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec
El presidente Lasso me dijo en una entrevis ta que Salem es "un hombre honesto y tra bajador". Le sumo a estás dos cualidades la de "obstinación por servir". Su presencia en BanEcuador es una revolución de servicio y eficiencia. Mauricio Salem le impregna a Ba nEcuador el ritmo de la modernidad.
Respecto a la intención de algunos asam bleístas de conseguir los votos para que el Pleno de la Asamblea reconsidere la censu ra y destitución de tres vocales de la Judica tura cuestionados, el Ministro cree que no obtendrán esos cinco votos necesarios.
Las subsiguientes reuniones para definir el articulado del anteproyecto de Ley de In versiones están previstas para el 16 y 23 de Juicioseptiembre.avocales de la Judicatura
“Yo tengo que pensar que es posible tener un diálogo fructífero con la Asamblea por que, al final del día, ellos son los que es tán sentados ahí representando al pueblo ecuatoriano desde el Parlamento. Somos el Ejecutivo y tenemos la potestad para poder presentar esas iniciativas. Pero la Asamblea debe desarrollar la capacidad de actuar con responsabilidad”, expresó Jiménez. Refirió que en la última reunión, a la que no asistió por motivos de agenda, se fijaron fechas para continuar el trabajo. Por ello, destacó la necesidad de “tener la confianza de que eso pueda avanzar”. De lo contario, el Gobierno debe buscar las posibilidades para impulsar los temas importantes, pero actuar con “buena fe, claridad y transpa rencia”, sostuvo.
El Ing.
El ministro de Gobierno, Francisco Jimé nez, aún tiene esperanza en ver resultados de un diálogo con la Asamblea Nacional respecto al tratamiento de la Ley de Inver siones. El tema se analiza en la mesa mix ta. “Hay que tener confianza de que eso avance” dijo este martes 6 de septiembre de Jiménez2022.
Mauricio Salem es hijo de doña Laurice de Salem y Don Mauricio Salem Mendoza: lí deres políticos de activa participación po lítica. La muerte reciente de doña Laurice enlutó al voluntariado desde donde la ma dre de Mauricio fue ejemplo de entrega y solidaridad a los más necesitados.

Arca Continental y Tonicorp reciben medalla conmemorativa por el bicentenario de Guayaquil
En la gráfica de izquierda a derecha: Luzmila Nicolalde, Consejala del Municipio de Guayaquil; Melvin Hoyos, Director de la Unidad de Coordinación Histórica y Cultural del Municipio de Guayaquil; Magaly Polo, Directora de Capital Humano Arca Continental; Ramón Sonnenholzner, miembro del Comité Cívico 200 años.
En la gráfica de izquierda a derecha: Isabel Noboa, Presidenta Ejecutiva Consorcio Nobis; Sofia Sierra, Jefe de Comunicación Corporativa; Óscar Gómez, Director General Tonicorp; Magaly Polo, Directora de Capital Humano Arca Continental; Luzmila Nicolalde, Consejala del Municipio de Guayaquil.

“Recibimos este reconocimiento con gran alegría y también con responsabilidad para continuar con el compromiso que tenemos con Guayaquil y el Ecuador, enfocados en ser aliados estratégicos en la reactivación económica, segura y eficiente que involucra a todos nuestros colaboradores y cadena de valor”. Comentó, Magaly Polo, Directora de Capital Humano de Arca Continental. El acto se desarrolló en el Salón de Honor de la Ciudad del Palacio Municipal, con la presencia de Luzmila Nicolalde Consejala del Municipio de Guayaquil; Melvin Hoyos Director de la Unidad de Coordinación Histórica y Cultural del Municipio de Guayaquil; Ramón Sonnenholzner miembro del Comité Cívico 200 años, autoridades quienes destacaron la importancia de las empresas en el desarrollo económico, social y ambiental de la ciudad.
Arca Continental y Tonicorp, recibieron la Medalla Conmemorativa del Bicentenario por parte del Comité Cívico 200 años y la Unidad de Coordinación Histórica y Cultural del Municipio de Guayaquil; este reconocimiento se otorga a las instituciones, organismos y empresas destacadas, quienes con su trabajo generan un importante aporte al desarrollo de la urbe porteña.

La medalla de Arca Continental fue recibida por la Magaly Polo, Directora de Capital Humano y en representación de Tonicorp lo hizo Óscar Gómez, Director General. “Estamos muy orgullosos por el reconocimiento a Tonicorp, una empresa que nace en Guayaquil en el año 1978. En la actualidad cuenta con una de las plantas más modernas y grandes de lácteos en Ecuador, que genera oportunidades a miles de guayaquileños que trabajan muy comprometidos por desarrollar productos lácteos de alto valor agregado, favoritos por los ecuatorianos”. Mencionó, Óscar Gómez, Director General de Tonicorp. Arca Continental y Tonicorp reiteran su compromiso de apoyar al desarrollo sostenible, económico e inclusivo del país. Todo esto bajo un marco de seguridad jurídica, que contribuya a la generación de más empleo, y el fortalecimiento de los miembros de la cadena productiva del Ecuador.
8 MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba Hechoswww.diarioelmanaba.com.ec
Nestlé rompe paradigmas con prácticas de equidad de género durante el Violeta Summit
Esta iniciativa no solo tiene impacto en Ecuador, se expande a países como Colombia, Perú, Costa Rica y República Dominicana. En el país contará con la participación de 10 niñas ecuatorianas, quienes fueron seleccionadas para viajar a la sede
• “Nestlé, liderazgo en acción: Rompiendo Paradigmas” fue la charla liderada por Nestlé Ecuador durante el Violeta Summit.
fomentar la equidad de género en todos los niveles. Actualmente, cuenta con mujeres en puestos relevantes de liderazgo, destacando su Comité de Dirección, compuesto en más del 50% por mujeres.
Asimismo, Ligia Pineda, Vicepresidenta de Recursos Humanos, indicó: “Estamos orgullosos de vivir la equidad de género y la inclusión en el día a día, así como, de romper paradigmas con testimonios reales, en acción en todas las áreas de la organización”. De la mano de estas iniciativas, Nestlé Ecuador ratifica su compromiso por aportar y contribuir al balance de género y a la construcción de un mundo más inclusivo.
Nestlé Ecuador formó parte del K-Talk de “Women in Business, Violeta Summit”, organizado por grupo Ekos, evento que tuvo como objetivo visibilizar y destacar prácticas de empoderamiento femenino y equidad de género en el mundo empresarial. El encuentro se llevó a cabo en la ciudad de Guayaquil y concentró a representantes de las principales empresas en Ecuador. Durante su participación, los representantes de Nestlé Ecuador, compartieron con ejemplos concretos como la organización vive la Diversidad e Inclusión, bajo el concepto “Nestlé, Liderazgo en Acción: Rompiendo Paradigmas”. La empresa presentó algunas de sus iniciativas de equidad de género desde el testimonio de sus protagonistas bajo concepto tales como beneficios adicionales durante el periodo de maternidad, promoción de carreras internacionales, impulso de presencia de mujeres en fábricas y operaciones, así como planes concretos de desarrollo para incrementar presencia de mujeres en posiciones de liderazgo en toda la Christofcompañía.Leuenberger, Presidente Ejecutivo de Nestlé Ecuador destacó: “La equidad de género es un pilar fundamental para la generación de resultados, pero sobre todo, es lo correcto por hacer”. La compañía enfoca sus esfuerzos en La marca Nosotras ® es una aliada de la mujer ecuatoriana y trabaja permanentemente por entregarle herramientas y soluciones que fortalezcan su seguridad y confianza. Por esto, se suma al programa “Ella es Astronauta” de la Fundación She Is, ya que va en concordancia con la educación y el de la confianza en las niñas y adolescentes del país.

• La visión de la compañía, ha permitido que más mujeres puedan incursionar en ámbitos que eran comúnmente ocupados por hombres o no tradicionales.
fortalecimiento
NOSOTRAS SE UNE A LA FUNDACIÓN SHE IS PARA EMPODERAR A MÁS NIÑAS A CUMPLIR SUS METAS
principal del Space Center de la NASA en Houston, Texas, donde podrán compartir junto a reconocidas ingenieras, científicas y Estaastronautas.experiencia las ayudará a enriquecer su conocimiento y a abrir su mente a nuevos retos, pero principalmente ha contribuido a fortalecer el amor propio y a reafirmar su potencial, es por esto que la marca Nosotras se vincula al programa y apoya a las tripulantes para que sean ellas las primeras en explorar el mundo y de esta manera construir confianza en sus talentos y habilidades los cuales las seguirán llevando a conseguir grandes objetivos en el “Elfuturo.apoyo a este programa es muestra de nuestro compromiso por la transformación social y suministrarles a las niñas y adolescentes ecuatorianas programas basados en la educación, no solo para que cumplan sus sueños sino para que fortalezcan su seguridad y confianza, y de esta manera puedan alcanzar lo que se propongan,” comentó Francinne Albuja, Especialista de Costumer Experience de Nosotras.
“Ella es Astronauta” es una iniciativa que fomenta el empoderamiento femenino y promueve una mentalidad inspiradora para las mujeres, lo cual repercute en toda la sociedad, estos propósitos se armonizan con el trabajo que realiza Nosotras® la cual ha acompañado permanentemente a las niñas y adolescentes de diferentes países para que nada las detenga, brindandoles seguridad y confianza en todas las etapas de la vida.

Para Francinne Albuja es fundamental continuar apoyando este tipo de iniciativas para fortalecer la seguridad y confianza en los niños y niñas para que alcancen sus metas y enfrenten cualquier dificultad, “el apoyo a esta iniciativa es una gran oportunidad para seguir aportando. LLevamos más de 6 años concientizando a más de 75 millones de personas en América Latina sobre las brechas y tabués que queremos derribar”, dijo.
MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 9HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec
Consultado sobre el actual estado de excepción, vigente tras una explosión en Cristo del Consuelo, Carrillo ma nifestó que sí funciona y no es la única medida que toma el Gobierno nacio nal para contener el crimen.

Molina consideró que primero está la necesidad de mejorar las cárceles que hay, aunque también cree que sí existe la necesidad de tener algunas cárceles nuevas. “Sobre todo tener una cárcel de máxima seguridad de un buen ni vel, en algún lugar especial del país, pero esto va de la mano de un régi men penitenciario estricto y exigente y a esa cárcel deberían ir las personas más violentas o quienes lideran la vio lencia tanto en el interior como en el exterior de las cárceles”, mencionó.
cuales ya están disponibles los 100 millones primeros , como también se acordó sacar una línea de 5% a 10 años plazo por 100 mi llones de dólares.
La alcaldesa Viteri debe presentar su propuesta al Gobier no para que se haga un estudio y ver la posibilidad real de que esto se pueda producir”, dijo a este Diario al ser con sultado del tema.
Recordó que se están realizando diversas acciones para co nocer la realidad, como un censo poblacional, un proceso de regularización de extranjeros y el censo penitenciario. “Habrá que mirar si en términos de derechos humanos (es factible construir en una isla), porque a la isla tendrán que ir defensores técnicos, visitas, tendrán que verse muchos mecanismos”, mencionó a Ecuavisa.
Fernando Chiang gerente general de BanE cuador en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM indicó que sobre las negociaciones de diálogo entre el Ejecutivo y las Organiza ciones Sociales mencionó que han avanza do al menos en las condonaciones tal como reza el decreto 456 que luego fue reformado en el 488 , que consiste en condonar deudas hasta tres mil dólares de saldo de capital cortados hasta el 31 de mayo anterior. Chiang dijo que ese proceso lo culminaron el 8 de agosto y fueron beneficiados 25928 clientes con un total de 58 millones 857 mil dólares, también se ha llegado a un acuerdo de incrementar el crédito de las oportuni dades a 200 millones adicionales de klos

El funcionario señaló que se podría debatir la posibilidad de tener un sistema privado penitenciario y carcelario don de el Estado se haga cargo de aquellos delincuentes que por decisión quieren ser parte de organizaciones criminales y otro grupo para aquellos que por equivocación o error de ben pagar una pena. Carrillo se refirió a un sistema mixto donde los municipios puedan tener este tipo de competencias. “Por qué no pen sar en una cárcel militar para los grandes delincuentes y que no tienen voluntad de rehabilitación…”, propuso.
10 MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba HECHOSwww.diarioelmanaba.com.ec
Carrillo afirmó que el Gobierno no trabaja a corto plazo en su lucha con tra la delincuencia y que el plan in tegral de seguridad en Ecuador está transformándose para mejorar accio nes de inteligencia. . “Esto es un tra bajo de mediano y largo plazo. Debe ser visto como una razón de Estado. Se necesitan reformas y una reestruc turación del sistema de justicia”, dijo.
Volvió a insistir en que las normas en Ecuador son suficientes para comba tir la delincuencia común, pero que ahora se está bajo un escenario de la presencia de crimen organizado y se necesitan capacidades especiales. El funcionario también aludió al plan teamiento sobre seguir la receta en materia de seguridad que se aplica en El Salvador. De esto se ha hecho eco la alcaldesa Viteri. Dejó en claro que no es partidiario de la política de seguridad aplicada por el presidente Nayib Bukele.
El principal de la Policía mencionó que ellos están en un
Gobierno ya tiene un pronunciamiento sobre cárcel en isla de Guayaquil: Policía y ministro del Interior reaccionan ante planteamiento
Sostuvo que si continúan en el camino en el que están, van a dejar sentadas las bases estructurales para nuevos mecanismos de seguridad.
trabajo para fortalecer el sistema peni tenciario y ya hay algunas acciones que se están tomando y otras que se van a tomar a futuro. “Esta propuesta se debe coordinar con el Ministerio del Interior para analizar su validez”, mencionó.
“No soy partidario de esto porque existirían muchas más violaciones de derechos humanos y sería un corto placismo nada más, porque se puede presentar un resultado, pero no se ha cambiado la realidad. La mejor políti ca de seguridad es la política econó mica y de educación“, sostuvo Carrillo.
Dijo que va adelante el proceso de fusión entre BanEcuador y la otra entidad la Cor poración Finaciera Nacional, se trabaja en algunos aspecxtos de orden jurídico y téc nico desde marzo lo vienen realizando para llegar a una fusión de las dos entidades y que tendría como banca una capitalización entre los 1500 y 2000 millones de dólares .
Fernando Chiang : de BanEcuador estaría por los y 2000 millones de dólares al fusionarse con la CFN
Sobre los requisitos que necesitan los ciu dadanos para adquirir un crédito dijo que son totalmente fáciles y sin mucho trámite .
Sobre la propuesta de una nueva cárcel, Fausto Salinas, comandante de Policía, indicó que cada propuesta que se haga debe seguir los canales regulares.
En alusión a este planteamiento, el ministro del Interior, Patricio Carrillo, dijo este mar tes que “le preocupa que se lancen inicia tivas sin antes ver lo que se está haciendo” para conocer la situación del país.
1500
Fernando Chiang gerente general de BanEcuador.
“Como Policía podríamos recomendar si es viable luego de un estudio técnico, por ahora no podemos pronunciarnos.
La propuesta de la alcaldesa Cynthia Viteri sobre ceder una isla para que se construya una nueva cárcel ha tenido diversas reac ciones dentro del Gobierno y la Policía.
La capitalización
TOMADO DE RADIO HUANCAVILCA DE GUATAQUIL. PROGRAMA
El ministro Francisco Jiménez, este lu nes 5 de septiembre, dio a conocer que las preguntas de esta consulta popular se darán a conocer la próxima semana, “La Corte Constitucional y el Código de la Democracia establecen tiempos fatales para que el Consejo establezca la consulta, una vez que la CC se haya La Abg. Lucía Placencia, asambleísta por Izquierda Democrática, argumentó que se espera que en estos días el presi dente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, convoque a una sesión para efectuar la moción de reconsideración sobre el juicio político para los vocales de la Judicatura. Pese a que la bancada de Izquierda De mocrática (ID) determinó que su po sición sería abstenerse en la votación para destituir y censurar a los vocales del Consejo de la Judicatura, registra da la noche del jueves 1 de septiembre, los legisladores Wilma Andrade, Mar lon Cadena, Rodrigo Fajardo, Ramiro Frías, Yeseña Guamaní, Daniel Onofa, Luis Marcillo, Lucía Placencia y Xavier Santos votaron a favor, acción que será discutida en un Consejo Ejecutivo Na cional (CEN) del partido en las próxi mas semanas.
Esteban Ron, experto en asuntos electorales
Si es que regresamos a 1998, se podría considerar a una regresividad, esta idea es irresponsable en virtud de las incle mencias que ha pasado el Estado, agre ¿Quégó. se puede cuestionar en esta con sulta? Se puede consultar cualquier cosa, debido a que las consultas popu lares cuando provienen del Presidente pueden ser consultado cualquier asun to de interés público. El interés público puede ser cualquier asunto, no se pue de hacer regresión de derechos.
En entrevista exclusiva con KCH FM Radio, dialogó el experto en asuntos electorales, Esteban Ron, él se refirió a la consulta popular planteada por el Gobierno Nacional.
Sobre de la posibilidad de preguntarle a la ciudadanía regresar a la Constitu ción de 1998 destacó, “Muy complejo, realmente existe un vocería respecto a regresar a la Constitución de 1998, pero el derecho evoluciona conforme a la so ciedad, regresar a esta normativa haría una parálisis a nivel institucional”.
se refirió a las candi daturas inscritas para las elecciones seccionales del 2023, “las candidatu ras se las inscribe al final para efectos que se haga una inscripción en masas, para que no se presenten objeciones, muchos de los candidatos tienen in habilidades para sanear la candidatura y poderla presentar son estas causales que hacen que no se den inscripciones de manera inmediata”
Al final del día, fueron 9 compañeros los que decidimos votar a favor con lo que estaba pasando, en lo personal yo escribí una carta al presidente del parti do para que se respete esta decisión por mi trabajo de Fiscalización.
MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 11ENTREVISTAS www.diarioelmanaba.com.ec
Lucía Placencia: Esperamos tener pronto los votos necesarios para destituir a los vocales del Consejo de la Judicatura
Acotó que tras la consulta popular, se deberá crear una comisión para ha cer las reformas correspondientes a la PorConstitución.últimoRon
Ecuador no puede volver a la Constitución de 1998, sería un regresión de derechos, manifestó Esteban Ron pronunciado sobre las preguntas, el CNE tiene 60 días para ejecutarla”.
CONTRAPUNTO
Ron informó que las consultas popu lares tienen dos objetivos, “en primer lugar tratar de cambiar el paradigma constitucional, la institucionalidad de la Constitución no es acoplable al mo delo que trata de instaurar Lasso (lo mismo que pasó en Chile), y por otro lado, se usa para subir la aceptación de los Gobernantes, cuando existe un dé ficit de la Gobernabilidad”.
Ron mencionó que el Gobierno tiene aún tiempo para enviar las preguntas ya que su plan es que la consulta se de sarrolle el mismo días de las elecciones seccionales del 2023.
Abg. Lucía Placencia, asambleísta por Izquierda Democrática.
Lucía Placencia, asambleísta por Iz quierda Democrática.

Así lo confirmó Cadena, jefe de la bancada, quien manifestó que desde el partido si existió una “imposición” para votar por la abstención en el jui cio político que involucraba a los vo cales Fausto Murillo (presidente), Ruth Barreno y Juan José Murillo, acusados de incumplimiento de funciones en el proceso de evaluación de jueces y con jueces de la Corte Nacional de Justicia, y que solo reunió 87 votos, cuando se necesitaban 92. “Como bancada pusimos un equipo técnico que haga el seguimiento de las más de cien comparecencias y sacamos un informe preliminar (…). Decidi mos democráticamente escuchar a las partes y tomar una decisión; esto le co municamos al partido. Sin embargo, el partido convocó a un CEN y se tomó la decisión de que orgánicamente se debía votar por la abstención; eso molestó a los asambleístas, pues se impuso un cri terio por sobre el juicio y el pensamien to y evaluación que habían hechos los distintos legisladores”, explicó, y agregó que ese CEN fue convocado sin respe tar lo que establece el estatuto de la ID. Cadena manifestó que junto con los otros ocho legisladores mantienen su posición de firmeza y convicción, y reiteró que su decisión no responde a ningún cálculo político. Por su parte, la asambleísta Placencia detalló que la justicia no debe seguir politizada, sino a favor de los ciudadanos, aseverando que no ha escuchado nada sobre la en trega de puestos a cambio de votos. Finalmente, Placencia manifestó que esperan tener los votos necesarios para destituir a los vocales de la Judicatura, ya que este es un tema lógico y la Corte Constitucional debe manifestarse para que todo se cumpla legalmente.

12 MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba Publicidadwww.diarioelmanaba.com.ec S O M O S P A R T E D E T I





Directora del Grupo de Investigación de Alto Rendimiento WANT de la Universi dad Jaume I de España, cuenta con más de 300 publicaciones nacionales e internacio nales sobre psicología de la salud ocupacio nal y recientemente se ha enfocado en la Psicología Positiva aplicada al trabajo. La Doctora Marisa Salanova, visitó por pri mera vez el país para dictar la conferencia ¨Cultivar el bienestar en las organizaciones saludables¨ organizada por el Instituto Tec nológico Superior Universitario Cordillera Esta(ITSCO).conferencia se realizó el 01 de sep tiembre en las instalaciones de la Casa de la Música, con la presencia de más de 300 participantes, entre los presentes estuvie ron: Rosalía Arteaga, ex presidenta del Marisa Salanova presentó en Quito: cultivar el bienestar en las organizaciones saludables
MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 13HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec



Varios países a nivel mundial están apostando por contribuir a todo aquello que signifique mejorar el bienestar de las personas en las organizaciones, como la investigación, la misma que debe tener un respaldo científico. La psicología positiva refiriéndose al estudio científico del comportamiento óptimo de las personas para tenerlas como modelos de referencia y se pueda efectuar un acercamiento, así como comprender las bases del bienestar y felicidad.

país, Jaime H.E Chuang, Representante Oficial Comercial de Taipei, representan tes del Ministerio de Educación, INAMHI, Empresa Privada, academia, Fundaciones, colaboradores y estudiantes del ITSCO, en tre otros. La psicología de la salud ocupacional esta blece un proceso de motivación para con trarrestarlo, en el cual se tengan recursos laborales que generen un alto compromiso y contribuyan a un mayor desempeño. La especialista aseguró que este proceso tiene un efecto positivo, pues el engagement y un mejor desempeño traen de la mano una re ducción en el burnout y otras enfermedades. Por otro lado, existen las organizaciones tóxicas o aquellas opuestas a una organi zación HERO, donde la interacción de las personas con su trabajo y con los demás compañeros, tiene efectos psicosociales nocivos y perjudiciales, tanto sobre la pro pia organización como sobre las personas que la integran, las mismas que pueden afectar negativamente su bienestar y pro Davidductividad.Flores, rector del ITSCO, considera que la realización de este tipo de eventos, ayuda a la institución a fortalecer lazos con sus distintos colaboradores y estudiantes, permitiendo continuar creando un mundo que vendrá de la mano de educación y la formación de nuestros jóvenes, generando además espacios de diálogo enriquecedor para toda la sociedad.


14 MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba PORTOVIEJOwww.diarioelmanaba.com.ec
El Código Integral Penal (COIP) en su artículo 247 señala que “la persona que cace, pesque, capture, recolecte, extraiga, tenga, transporte trafique, se beneficie, permute o comercialice especímenes o sus partes, sus elementos constitutivos, productos y derivados de flora o fauna silvestre terrestre, marina o acuática, de especias amenazadas, en peligro de extinción y migratorias lista das a nivel nacional por la autoridad ambiental nacional así como instrumentos o tratados internacionales ratificados por el Estado, será sancionado con pena privativa de libertad de uno a tres años”. y Protección de Niños, Niñas y Adolescen tes (UNIPEN), Policía Judicial, Grupo de Intervención y Rescate, y El Grupo de Ope raciones Especiales. Estos animales fueron trasladados a un centro de rescate en el que permanecen en observación. Yeriel Zambrano, Direc tora zonal 4 del Ministerio delhumananasebanpresentagosinsontossaluddicionesquegicasiciónAguaAmbiente,yTranEcolóinformólascondedeesanimalesestables,embaralgunosloquedenomiimpronta(do mesticados). permanecen en rehabilitación para que luego de un análisis de su condi ción puedan volver a su entorno natural”. La dos loras frentiroja según lo establece la CITES (La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas), están en peligro de extinción. Mientras que el resto de las especies se encuentran en ca tegoría Casi Amenazada, según lo indica el Listado Nacional de Aves del Ecuador y el Libro Rojo de Mamíferos del Ecuador. Se recuerda a la ciudadanía que ninguna es pecie de vida silvestre puede ser comerciali zada, esto es considerado tenencia ilegal de fauna silvestre y ha sido una de las princi pales causas de pérdida de la biodiversidad en EstaEcuador.cartera de Estado rechaza categórica mente el delito de tráfico ilegal de vida sil vestre y hace un llamado a la ciudadanía a reportar este tipo de hechos al ECU 911. Nuestro personal técnico trabaja permanen temente en actividades de control y monito reo para enfrentar esta problemática. Se podan árboles para mejorar la visibilidad de las cámaras de videovigilancia en la ciudad

Hoy empezaron los trabajos, priorizando los centros educativos donde estén ubica dos estos dispositivos.
Una Jueza de la Unidad Judicial Penal de Portoviejo sentenció a un cciudadano a cumplir un año de pena privativa de liber tad silvestre, esto tras un operativo desarro llado en mayo del año en curso en el cantón Portoviejo, provincia de Manabí por la Di rección Zonal 4 del Ministerio del Ambien te Agua y Transición Ecológica. Además, el pago de una multa económica de cuatro salarios básicos unificados en base al artí culo 70 del Código Orgánico Integral Penal numeral 6. Se logró la retención de dos lora Cabeciazul (Pionus menstruus), dos loras Amazona Frentiroja (Amazona autumnalis) un tucán mandibula negra (Ramphastos ambiguus) un tucán arasarí ((Pteroglossus erythropy gius), un mono ardilla (Saimiri cassiquia rensis) y un guatuso (Dasyprocta puncta ta). Estos especímenes de fauna silvestre eran promocionados mediante publicacio nes en redes sociales donde se ofertaban y se comercializaban estas especies y gracias a la intervención de la Unidad Nacional de Inteligencia Ambiental quienes realizaron una investigación se logró la ubicación de la propiedad en la que se encontraban de manera ilegal estas especies.

Sentenciado a un año de prisión y pago de una multa por tenencia ilegal de vida silvestre
“Es fundamental, en estos tiempos de inseguridad, que las cámaras estén ope rativas y sin obstáculos visuales”, dijo Sara Fernán dez, gerente de Portopar ques, agregando que este tipo de acciones es continua en un periodo de menos de un Losmes.sectores a intervenir serán:Av.Manabí y Ramos Iduar te26 de septiembre y Pedro Schumacher (Colegio Uru guay)Av.Guayaquil y Eloy Alfa ro (Unidad Educativa Eloy Alfaro)Av.Metropolitana (Colegio Olmedo)
Este operativo que se realizó el pasado 17 de mayo del presente año concentró a 20 personas entre técnicos especialistas de vida silvestre, miembros de la Unidad Na cional de Inteligencia Ambiental, Unidad de Protección del Medio Ambiente, Crimi nalística, Unidad Nacional de Investigación
En varios sectores de Portoviejo se realiza la poda de las ramas de los árboles que es tán obstaculizando la visibilidad de las cá maras del Sistema Integrado de Seguridad Ecu-911. Esta labor es interinstitucional, entre Portoparques, la Dirección de Seguri dad y Control Territorial del Municipio de Portoviejo y el Sistema Integrado Ecu-911.



Finalmente, respecto a los consensos alcanzados en este
Finalmente,%). en agosto de 2022 el costo de la canasta familiar básica (CFB) se ubicó en $ 754,17, mientras que el ingreso familiar mensual de un hogar tipo fue de $ 793,33, lo cual representa el 105,19 % del costo de la CFB.
Presidente de la Fenocin califica de ‘históricos’ los acuerdos alcanzados entre el Gobierno Nacional y las Organizaciones Indígenas
que seguirán analizando temas como la creación de políticas de emprendimiento para que exista mayor productividad y empleo para las familias campesi nas, y sobre todo sobre la focalización de combustibles, en donde los pedidos están planteados y esperan la decisión del Gobierno Nacional.
Espinoza aseguró que valoran el acercamiento que man tiene el Ejecutivo desde que se suscribió el acuerdo de paz que puso final al paro nacional de junio pasado, y destacó el interés del Gobierno por llegar a acuerdos, “se ve a cien cia cierta que ellos están escuchando. Vienen los ministros, no nos mandan funcionarios de segunda, sino vienen los ministros a escuchar”, sostuvo el dirigente indígena. Sobre la condonación de deudas de hasta los USD 3.000 suscrito por el Ejecutivo, el presidente de la Fenocin indicó que esto ya está beneficiando a 27.000 familias y manifestó que aspiran a “que pronto se emita el nuevo decreto de los USD 10.000 ampliando a toda la banca pública, al Banco Nacional de Fomento en liquidación, que son la mayoría de deudores, a la Corporación Financiera Nacional y tam bién a BanEcuador”, y con esto, que sean 80.000 las familias las Garybeneficiadas.Espinozaagregó
En cambio, al analizar los resultados anuales se puede observar que los productos que más han contribuido para esta inflación son Alimentos y bebidas (1,26 %) y Transporte (1,10

MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 15HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec
De acuerdo con el INEC, al analizar los valores de la inflación anual de los países miem bros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y Mercado Común del Sur (Mercosur) se observa que, a julio de 2022, último mes disponible a la fecha de elaboración del boletín, Ecuador se encuentra en segundo lugar por debajo del promedio.
El dirigente Gary Espinoza, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin) indicó que es importante que el diálogo se mantenga.
Gary Espinoza, presidente de la Confede ración Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin), en entrevista para Ecuador Tv y El Telégrafo, habló sobre las mesas técnicas que man tiene el Gobierno Nacional con las Organi zaciones Indígenas.

diálogo, el dirigente, destacó su im portancia: “Eso de llegar a acuerdos es histórico para el país, nunca ha habi do, por eso es que la metodología se la cambia porque es una cosa nueva, una acción, una actividad innovadora por el cual se involucran a las partes con el Gobierno Nacional y las Orga Asegurónizaciones”.que todos los acuerdos que se alcancen serán para beneficio de todos los ecuatorianos, no solo del sector indígena y que ese es el objetivo final del diálogo con el Gobierno por lo que afirmó que estas mesas se de ben mantener por los 90 días pactados desde un inicio.
La inflación mensual de Ecuador registrada en agosto de 2022 con respecto a julio de 2022 fue del 0,03 %. Se trata de una inflación baja si se considera que la inflación mensual en agosto del año pasado fue del 0,12 %. En cambio, la inflación anual de precios de agosto de 2022 respecto a agosto de 2021 alcan zó 3,77 %; como referencia, en agosto de 2021 fue del 0,89 %. Así lo informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Con estos resultados, Ecuador sigue manteniendo una baja inflación pese a los problemas de alta inflación que se registran a nivel de la región y a nivel mundial.
Inflación de agosto fue del 0,03 %; la inflación anual llegó al 3,77 %, informó el INEC
El Instituto también indicó que en la inflación mensual de agosto de 2022 las divisiones de productos que influyeron de mayor manera en la inflación fueron Bienes y servicios diversos (0,0313 %); Recreación y cultura (0,0198 %); y Salud (0,0126 %).
Llánez considera que se debe implementar una plataforma tecnológica para controlar primero la distribución desde la Terminal hacia las surtidoras y luego en las gasolinera tener un control par saber que vehículos se hacen eco de la focalización y quienes no. En materria de subsidios finalmente dijo que muchos dan cifras que bordean los 1300 millones de dólares que representaría para el Estado por los subsidios a los combustibles pero según Llánez si se toma el precio del barril sobre los 100 dólares el subsidio representaría para el Estado entre 500 y 600 millones de dólares.
Análisis y rechazo Varios analistas y asambleístas indicaron que la propuesta inicial era eliminar el beneficio de pensiones vitalicias para expresidentes y exvicepresidentes, pero en la Comisión de Derecho al Trabajo de la Asamblea los integrantes lo ampliaron y eliminaron un párrafo de la Ley que exceptúa de la pensión a los mandatarios que “hayan sido sentenciados por delitos de peculado, cohecho, concusión, enriquecimiento Ademásilícito…”

Henry Llánez experto petrolero en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM indicó que las mesas de diálogo avanzan con los miembros de las organizaciones sociales y en lo que respecta a hidrocarburos se avanza de la misma manera , se espera que este día se analice el tema de la focalizaciónpara aquello ha sugerido que en la focalización se lo vea desde dos ópticas, legal y técnica , en lo legal que el precio de los combistibles de acuerdo a una normativa se los vende a costo de producción , es decir tomando el precio del barril de petróleo en Balao , también hay que fijarse en los parámetros de los costos de refinación del hidrocarburo, y la comercialización y transporte como tal.

UNES y PSC votan a favor de reforma que permitiría a Correa y Glas recuperar pensión vitalicia
Mientras que Ana Belén Cordero, asambleísta de Creo, rechaza proyecto de reforma a pensiones vitalicias a expresidentes y exvicepresidentes de la República. “No se puede devolver estos pagos a prófugos de la justicia”, señala Reforma Con esta reforma se beneficiaría a quienes perdieron ese beneficio como el expresidente Rafael Correa, prófugo de la justicia, y su exvicepresidente Jorge Glas, quien tienen tres sentencias en su contra por casos de corrupción y está en la cárcel.
Todo ha comenzado en la Comisión de Derecho al Trabajo de la Asamblea Nacional, donde se aprobó el informe para segundo debate sobre las pensiones vitalicias. En esa comisión, con los votos de tres integrantes del correísmo (UNES), el del socialcristiano Luis Almeida y el de Eckenner Recalde, quien se desafilió de la Izquierda Democrática (tras las denuncias de diezmos en su contra), se aprobó el informe que beneficiaría a los exmandatarios sentenciados.
Los exmandatarios que estén sentenciados judicialmente no pueden cobrar su pensión vitalicia, dice la ley ecuatoriana actual, pero la Asamblea Nacional alista una reforma legislativa para cambiar eso.

la reforma propuesta señala que en el caso de los herederos de los exmandatarios, deberán recibir una pensión aunque el mandatario haya cumplido más dos veces el cargo. Salvador Quishpe, asambleísta de Pachakutik, no estuvo de acuerdo con esa decisión. “Se revive eso hoy con el propósito de beneficiar a los últimos expresidente y exvicepresidente”. Correa y Glas perdieron la pensión vitalicia en 2020 cuando fueron sentenciados por el delito de cohecho en el ‘caso sobornos’. La oficialista Rina Campain, presidenta de la Comisión de Derecho al Trabajo, dice que los correístas “quieren eliminar esta prohibición de la Ley para que ellos (Correa y Glas) tengan acceso nuevamente a estas pensiones Desdevitalicias”.elcorreísmo responden: “nosotros no estamos legislando en función de una preferencia política… muchas veces los mandatarios salen de sus funciones perseguidos políticamente y no pueden acceder a otra actividad laboral”, aseguró Johanna Ortiz.
La reforma, que tiene el apoyo de los correistas del movimiento UNES y del Partido Social Cristiano (PSC), permitiría que mandatarios que tienen sentencia judicial puedan recibir de todas maneras su pensión vitalicia.
Henry Llánez : Si el precio de barril de petróleo se incrementa sobre los $ 100 por barril puede darse un subsidio entre 500 y 600 millones de dólares
Pierina Correa, asambleísta de Unes, defiende proyecto de ley para restituir pensión vitalicia a Rafael Correa. Aduce que los cargos en contra del expresidente por concusión se formularon después de que dejó el poder.
16 MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba VARIOSwww.diarioelmanaba.com.ec EL PODER100.9MUSICALF.M.




La víctima residía en el sur de la ciudad y se encontraba de visita. Su cadáver quedó sentado en la silla donde disfrutó de varios vasos de licor. Cuatro horas después, en el bloque 3 de la cooperativa Unión de Bananeros, en el Guasmo sur, dos sujetos en moto acabaron con la vida de María Sánchez Contreras.
Hallan cerca de 2 toneladas de drogas en el cantón Jama, en Manabí
A tiros, criminales acabaron con la vida de dos mujeres en Guayaquil. Los hechos ocurrieron en dos sectores distintos, el noroeste y el sur de Guayaquil y con cuatro horas de diferencia.
MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 17SUCESOS www.diarioelmanaba.com.ecDarwinNeptali
Irúa Anchundia, de 46 años, conocido como el negro Irúa, fue asesinado este martes 6 de septiembre a eso de las 13h58 en el sector de la Fenaprope de El VideosCarmen.de seguridad del sector captaron el momento que un sujeto llega caminando hasta donde se encontraba la víctima y le propio varios impactos de bala. Rápidamente quienes se encontraban cerca de donde se dio el hecho sangriento lo auxiliaron y lo trasladaron al hospital básico El Carmen, donde lamentablemente dejo de existir.



La Policía Nacional en Manabí ha asestado un duro golpe al narcotráfico al encontrar, en un terreno ubicado en el cantón Jama, provincia de Manabí, un fuerte cargamento de droga que, en las primeras informaciones dadas a conocer, alcanzarían las dos Latoneladas.Fiscalía dio a conocer que por este caso existen tres personas detenidas, las mismas que, en las próximas horas serán puestas a órdenes de las autoridades judiciales correspondientes. en


Manabí Dos mujeres fueron asesinadas a tiros por sicarios

A las 17:00, en la cooperativa Trinidad de Dios, en el sector de Monte Sinaí, Jennifer Torres, fue sorprendida a bala, mientras bebía en el inmueble de una amiga.
Un nuevo sicariato
Según versión de moradores, la mujer había salido a una tienda cercana y regresaba a su casa cuando fue abordada por uno de los maleantes, quien le descargó 18 ‘pepazos’. Su compinche lo esperaba en una moto, ambos huyeron.
La última de las occisas registraba antecedentes penales por tráfico de sustancias sujetas a fiscalización. Los dos cuerpos fueron llevados al Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses.
Luego se oyeron varias detonaciones y el sicario y su cómplice se dan a la fuga. Los testigos no podían creer lo sucedido y en el caso del video que grabó una testigo se la escucha decir que ni siquiera puede dar retro, aparentemente de los nervios.
El hecho ocurrió la madrugada de este 4 de septiembre, pero el cuerpo de Jharol Eduardo Córdova Cedeño, fue hallado en la mañana cuando se lo encontró apuñalado, informó la DePolicía.acuerdo a información preliminar, la víctima habría salido a descansar a su auto después de estar en casa de su novia.
Un hombre fue hallado sin vida en el interior de un auto después que fuera atacado, aparentemente, con un cuchillo.
En el video se puede apreciar que un sujeto apunta con un arma de fuego a la ventanilla del carro de las víctimas mientras otro lo espera en una motocicleta en marcha.
Sucesos Sucesos
CAPTURA A más de 5 millones dosis de drogas en Machala

ASESINATOINVOLUCRADASPERSONASENUNENCALCETA Decomisan
Esto se consigue tras varios allanamientos en el distrito Bolívar-Junín, el Comandante de la Subzona Manabí, Alex Salgado, indicó que producto de estos operativos, además de los detenidos, se levantaron evidencias técnicas y tecnológicas que servirán como indicios vinculantes que relacionan a estas personas con las actividades delictivas registradas en ComoCalceta.respuesta al pedido ciudadano, el Jefe del Distrito Bolívar-Junín, Roberto Ramírez, informó que se fortalecerán los operativos con todas las unidades policiales. Según información oficial, tras una inspección total a un contenedor con banano de exportación que tenía como destino final Bélgica y con ayuda del can ‘Tyson’, el mismo que dio una alerta en el “piso” del contenedor y al levantar esta estructura metálica se encontró camuflados 600 paquetes tipo ladrillo, conteniendo en su interior una sustancia blanquecina, que al ser sometida a la prueba de identificación preliminar homologada “PIPH” dio positivo para cocaína con un peso neto de 597 kilos 600 Graciasgramos. a esta operación se saca de circulación 5.976.000 dosis.
ASESINATO DE PAREJA ES GRABADO POR TESTIGOS MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec
«Lo están matando, lo están matando» fue la expresión de quien registro el video del asesinato de una pareja en el malecón Leonidas Vega del cantón San Vicente, provincia de Manabí.


El video no ha tardado en virilizarse y medios nacionales ya se han hecho eco de este nuevo hecho violento en la provincia de Manabí.
A través de sus redes oficiales, la Policía Nacional informó que a través de la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas, en un trabajo conjunto de sus Unidades Especializadas: Unidad Nacional de Investigación de Puertos y Aeropuertos y Unidad Nacional Canina, ejecutaron con éxito la Operación Antidrogas denominado “OCASO” en el Puerto Marítimo de Machala.
de





A través de sus redes oficiales, la Policía Nacional informó la captura de tres ciudadanos presuntos involucrados en una muerte violenta en Calceta, provincia de Manabí.

Luego de eso. Aparentemente, su pareja habría mantenido una discusión con quien fuera su ex que, segun testigos, en el calor del momento tomó un cuchillo de la cocina y salió del lugar.
Lo apuñalaron en el interior de su auto
