SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2022PORTOVIEJO Año 8 - Número - 02559 www.diarioelmanaba.com.ec El Manaba D I A R I O “Celebramos la Vida” luchando en contra de la desnutrición infantil Pág 4
En parque
La Rotonda de Portoviejo se conmemoró el primer aniversario en contra de la desnutrición infantil. En este evento recibieron un reconocimiento las madres de 108 niños que dejaron de ser parte de este diagnóstico, gracias a esta labor realizada. Byron Joza, subdirector de Servicios Públicos del GAD Portoviejo, manifestó que este tipo de programas deben mantenerse.




el

CNE

DemocracialaactividadesdesarrollaráManabíporSemanadela Comandante del Comando Sur de Estados Unidos llegará a Ecuador para tratar temas de cooperación en seguridad Una alta autoridad del Ejército estadounidense visitará Ecuador la próxima semana. Se trata de la general Laura Richardson, Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos (Southcom), que llegará para mantener reuniones bilaterales y regionales sobre temas de cooperación en seguridad durante la Conferencia de Defensa Suramericana (Southdec), que este año lo organiza el país. Gobernador de Manabí reconoce los 33 años de trabajo de la asociación de ciegos de Manabí La Asociación de Ciegos de Manabí porGobernadorañosconmemoró(ASCIMA),sus33decreación,yensusesiónsolemne,eldeManabí,JuanFranciscoNúñez,entregóunreconoci-mientoescritoabraille,sutrabajoenbenefi-ciodelaspersonascondiscapacidadvisual. Fenocin decumplirmovilizacionesdescartahastaelplazo90días Pág 2 Pág 5 Pág 15 Pág 3 Gobierno sella acuerdos en beneficio del agro con organizaciones sociales Gobierno sella acuerdos en beneficio organizaciones sociales


La ciudadanía, medios de comunicación, delegados de partidos y movimientos políticos, así como representantes de organizaciones de la sociedad civil, podrán asistir a la “Feria Democrática”, que se realizará el día viernes 16 de septiembre en las instalaciones del CNE Manabí, ubicado en la Av. 15 de Abril y Teodoro Wolf.
Tal y como lo estipula la ley, estos asambleístas deberán renunciar a sus curules hasta el 20 de septiembre de 2022 cuando se cumplirá el último día para la inscripción de candidaturas, según determina el calendario electoral estipulado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) desde el pasado 7 de febrero.
El Consejo Nacional Electoral y el Instituto de la Democracia tienen como misión promover la construcción de un Estado democrático, participativo y de justicia social, donde se respetan las diversidades, inclusión, interculturalidad, entre otros, con un enfoque académico, pedagógico y pluralista.

Los correístas que renunciaron fueron: Pabel Muñoz (para correr por la Alcaldía de Quito), Cristóbal Lloret (aspirante a la Prefectura del Azuay), Alexandra Arce (busca la Alcaldía del cantón Durán), Humberto Alvarado (se candidatizará la Prefectura de Los Ríos) y Carlos Zambrano (para la Prefectura de El Oro).
Por tal razón en conmemoración del “Día Internacional de la Democracia”, que se celebra cada 15 de septiembre como lo determinó la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), se realizarán varias actividades y entre ellas, un cine foro denominado: “Ecuador en Democracia”, que se llevará a cabo el martes 13 de septiembre de 2022, con el objetivo de generar espacios de análisis y reflexión sobre la democracia en el Ecuador; además, como parte de los actos oficiales, el jueves 15 de septiembre se realizará una Sesión Solemne en el auditorio “Francisco Moreira Murillo”, con la participación de autoridades y funcionarios electorales.

Pocas horas más tarde, lo mismo hizo Muñoz. «Voy a extrañar a mi bancada legislativa, tengo orgullo de ser de la revolución ciudadana», dijo al despedirse, no sin antes pedir un mayor compromiso de los asambleistas a futuro para que mejore la credibilidad del organismo y de la bancada.}
Las elecciones seccionales que vendrán en febero de 2023, cambian fuertemente el tablero en la Asamblea Nacional. El correísmo es el que más arriesga, pues es la agrupación que más débil quedaría en el Legislativo tras la renuncia de cinco de sus 47 integrantes, quienes han decidido participar en las seccionales.
UNES
Walter Gómez, suplente de Alexandra Arce (aspirante para la Alcaldía de MónicaDurán)
2 SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba AL DÍAwww.diarioelmanaba.com.ec El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec publielmanaba@hotmail.com redaccion@diarioelmanaba.com.ec TELÉFONO: 2 631 834 Diario CallesPORTOVIEJO,DIRECCION;PedroGual y García Moreno DIRECTOR: Lic. Tulio Muñoz Figueroa COORDINADOR: LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA PAGINACIÓN: JAIME RODRIGUEZ MERO
Elizabeth Noriega, suplente de Pabel Muñoz (aspirante para la Alcaldía de
NoemíQuito).
Cabrera, suplente de Carlos Zambrano (aspirante para la Prefectura de El Oro)
Partido Social Cristiano
Elizabeth Loor, suplente de Gruber Zambrano (aspirante a la Prefectura de Santo Domingo).
Pábel Muñoz y Humberto Alvarado (UNES) renunciaron ya este 8 de septiembre a su curul. “Me voy con nostalgia de esta Asamblea Nacional pero también con alegría porque vamos a asumir un reto para la provincia de Los Ríos”, señaló Alvarado en un mensaje en medio de una sesión del pleno de la legislatura.
Fernanda Méndez Rojas, suplente de Juan Cristóbal Lloret (aspirante a la prefectura del Azuay).
de Jesús Salazar, suplente de Humberto Alvarado (aspirante para la Prefectura de Los Ríos).
BAN
Movimiento Alianza Únete (Independiente)
Asamblea se «reorganiza» por elecciones seccionales

Karen Noblecilla Quintana, suplemente de Carlos Falquez (aspirante a la Alcaldía de Machala)
Suplentes
Pablo Muentes, suplente de Soledad Diab (aspirante a concejal de Guayaquil)
CNE Manabí desarrollará actividades por la Semana de la Democracia
Simón Remache Moreno, alterno de María del Carmen Aquino (aspirante a Alcaldía de Santa Elena)
En el 2023 se elegirán a 23 prefectos, 221 alcaldes, 864 concejales urbanos, 443 concejales rurales, 4.109 vocales de las juntas parroquiales, 7 consejeros principales y suplentes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
Fenocin descarta movilizaciones hasta cumplir el plazo de 90 días
Tras seis reuniones entre autoridades del Gobierno y re presentantes de la Confederación de Nacionalidades Indí genas del Ecuador (CONAIE), se llegó a un acuerdo en la mesa de Fomento Productivo.


tación de bio fábricas para producción de fertilizantes orgánicos.
crediticios se acordó una línea de crédito blando, adaptada al sector rural, con tres años de gracia, hasta 10 años plazo y 5% de interés, enfocados en un monto de 5 mil a 20 mil dólares.
"Todavía no se ha decido (sobre movilizaciones), hay vocerías desde las organiza ciones de base que quieren salir, sin embargo, nosotros hemos dicho que tenemos que cumplir los 90 días", dijo enSarangoNotimundo.destacó que por parte de los representantes indígenas “está cerrada esta mesa” pero, para el Gobier no no ha finalizado. Aclaró
SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 3NACIONAL www.diarioelmanaba.com.ec
Mesa de Fomento Productivo: Gobierno sella acuerdos en beneficio del agro con organizaciones sociales
Con las firmas del ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano, y repre sentantes del sector productivo y orga nizaciones indígenas se da por concluida la mesa con los acuerdos focalizados en instauración inmediata de la Agricultura Familiar Campesina, créditos blandos y agrosostenibilidad.
Sobre al área florícola se realizará una norma técnica para la revisión e ins cripción de contratos de obtenciones vegetales. También la publicación de información y datos de variedades ve getales. Adicional se realizarán talleres y darán becas sobre la propiedad inte Asimismo,lectual. se fomentará el uso de
Este primer encuentro, encabezado por el ministro Bernardo Manzano, se desarrolló el lunes pasado, sin embargo, no hubo acuerdo
Exportadores ponen sus cartas sobre la mesa para el precio de la caja de banano
que las autoridades tienen la “disponibilidad” para mejorar las acciones y demandas planteadas por el movimiento.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manza no, señaló que estos diálogos se han enfocado en buscar so luciones y proteger a los pequeños y medianos productores impulsando la Agricultura Familiar Campesina.
Los acuerdos se centran en cuatro temas fundamentales: políticas de fomento productivo en la Agricultura Familiar Campesina, precios de productos del sector agrícola y con trol de precios sobre regalías de producción de flores.
Hatari Sarango, vicepresi dente de la Fenocin, aseguró que este 9 de septiembre se firmarán cinco de las diez mesas de diálogos estable cidas entre el Gobierno y el movimiento indígena, con el objetivo de llegar a acuerdos tras los hechos del paro na cional de junio.

El precio de la caja de banano para el 2023 ya es un tema de discusión para los actores del sector: productores y exportadores; y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) que ya convo có y desarrolló la primera reunión entre las par tes para tratar de llegar a un consenso sobre el precio que regirá las exportaciones de la fruta el próximo año y que actualmente está en $ 6,25.
entre productores y exportadores que llegaron con sus respectivas propuestas para el precio de la fruta, por lo que el MAG dispuso una se gunda reunión el próximo lunes para tratar de llegar a un consenso.
Para el fomento de la Agricultura Familiar Campesina, se acordó realizar investigación participativa desde el Insti tuto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) sobre las transiciones agroecológicas. También fortalecer las capacitaciones a pequeños productores en formación agroecológica por medio de los programas y proyectos que ejecuta el MAG.
También se socializará con los representantes de las or ganizaciones indígenas la información disponible sobre vialidad rural, para elaborar un Plan Nacional de Vialidad
Rural que aporte y mejore los sistemas de comercialización entre el campo y la ciudad. En relación a los precios de los productos agrícolas se establecerá una comisión para establecer precios referenciales, hoja de ruta y canales de comercialización que mejoren las condiciones de vida de los pequeños Elproductores.MAG,además, desarrollará un pro yecto de inversión para la implemen
variedades vegetales en dominio pú blico, se investigará propuestas de in versión y desarrollo para buscar nue vas oportunidades de exportación en Pymes.Entemas
No obstante, la cartera de Estado advirtió, a tra vés de un comunicado, que en caso de no haber acuerdo será el Ministerio el que fije el precio mínimo de sustentación de la caja y el precio referencial FOB, con base en los argumentos presentados por cada uno de los sectores.
“El reto de superar los primeros 100 millo
nes de dólares ha sido un camino lleno de experiencias y aprendizajes, de la mano de accionistas, miembros del directorio, fon deadores, colaboradores y proveedores, el objetivo siempre será brindar a nuestros clientes un servicio integral y de calidad, enfocándonos en fortalecer el empodera miento e independencia de sus negocios, a través de la inclusión financiera” mencionó el economista Luis Fernando Ríos Ramos CEO de Banco VisionFund Ecuador.
Byron Joza, subdirector de Servicios Públicos del GAD Portoviejo, manifestó que este tipo de programas deben mantenerse, porque complementan toda la inversión en infraestructura y servicios que se ha logrado durante ocho años de administración. “El objetivo es tener una pobla ción que disfrute de la mejor ciudad para vivir”.
Araceli Segovia afirmó haberse asustado cuando se enteró que uno de sus hijos padecía de mala alimentación, pero una vez recibida la evaluación, los especialistas en salud le brindaron la ayuda necesaria que ha permitido que este cuadro se revierta. Con este testimonio coincide Concep ción Ramírez, madre de otro paciente.
“Celebramos la Vida” luchando en contra de la desnutrición infantil
El Banco de las Oportunidades se encuen tra en constante evolución y actualmente apuesta por un proceso de transformación digital, que permita llegar a todos los seg mentos de la población, mediante una ofer ta financiera ágil y oportuna, ratificando el compromiso de continuar mejorando la calidad de vida de niños y niñas de los sec S.A. supera los primeros en cartera de microcrédito
tores más vulnerables del país. Banco VisionFund Ecuador
Detrás de este crecimiento, la estrategia de la institución es continuar cumpliendo con su misión y visión y mediante la inclusión financiera lograr atender especialmente a personas que carecen de garantías reales o quieren acceder a servicios financieros dentro de un ambiente especializado que permita promover su desarrollo económi co. El Banco de las Oportunidades cuenta con créditos para satisfacer necesidades in dividuales, grupales y comunales, además de productos y servicios como: ahorros, depósitos a plazo fijo, servicio de banca en línea, tarjeta de débito, entre otros.
Banco VisionFund Ecuador S.A. la mejor institución del país especializada en mi crofinanzas, a sus 27 años, celebra y reco noce un logro histórico, superando los 100 millones de dólares en manos de cerca de 64.000 mil microempresarios, beneficiarios de pequeños préstamos con montos desde 200 USD; el esfuerzo del BVF está enfoca do en atender a los segmentos de la base de la pirámide socioeconómica, identificados principalmente en mujeres cabezas de ho gar y sus familias.

100 millones de dólares
Gerencia General y Gerentes de las diferentes áreas del BVF celebran un hito más de la Organización. * El Banco de las Oportunidades ha otorgado más de 100 millones de dólares en créditos que han permitido mejorar la calidad de vida de miles de familias *ecuatorianas.Atravésdesus productos y servicios el BVF sostiene a más de 77.000 mil empleos que permiten impactar a 79.000 mil niños.
En el parque La Rotonda de Portoviejo se conmemoró el primer aniversario en contra de la desnutrición infantil. En este evento recibieron un reconocimiento las madres de 108 niños que dejaron de ser parte de este diagnóstico, gracias a esta labor realizada.




4 SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba PORTOVIEJOwww.diarioelmanaba.com.ec
Los pilares fundamentales del BVF son: su filosofía de servicio y valores cristianos, en focados en el cumplimiento de los objetivos financieros y sociales que permiten llegar a más sectores y poblaciones jóvenes, así como, ampliar su huella geográfica más allá de las 10 provincias donde tiene presencia.
Para la Presidenta de ASCIMA, Sandra Vélez, la unidad hace la fuerza, y en la trayectoria de la asociación, las auto ridades han sido de vital apoyo. “Es la primera vez que re cibimos una condecoración por parte de la Gobernación, y es grato que quieran sumarse al que nosotros seamos visi bilizados en la sociedad”, dijo.

SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 5ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec
Esta asociación fue creada el 9 de septiembre de 1989 y esta vez celebraron su aniversario en un acto solemne rea lizado en el salón Francisco Pacheco de la Gobernación de Manabí.
Gobernador de Manabí reconoce los 33 años de trabajo de la asociación de ciegos de Manabí



La Asociación de Ciegos de Manabí (ASCIMA), conmemoró sus 33 años de creación, y en su sesión solemne, el Gobernador de Manabí, Juan Francis co Núñez, entregó un reconocimiento escrito a braille, por su trabajo en beneficio de las personas con discapacidad visual.
“Desde el Gobierno del Encuentro, liderado por nuestro Presidente Guillermo Lasso, estamos trabajando ardua mente en políticas publicas más inclusivas con protección social, proyectos claros encaminados a construir un país más incluyente para todos”, aseguró el Gobernador.

Los puertos que debe ganar Carapaz para proclamarse el Rey de la Montaña
Una etapa resta para un nuevo hito de la Locomotora.
Selección presentó planificación para afrontar amistosos con Arabia Saudita y Japón
Puertopuerto:






El miércoles 21 tienen previsto viajar a Murcia (España), y las prácticas están previstas para el siguiente día por la
El ecuatoriano debería protagonizar la fuga desde los primeros kilómetros y coronar primero los puertos de Navacerrada, Navafría y Canencia. En caso de lograr este hito sumaría 20 puntos que dejaría sin oportunidad a sus rivales.
La etapa 20 será la decisiva para las aspiraciones del ecuatoriano Richard Carapaz. El compatriota no tiene la obligación de ganar la jornada reina para llevarse el maillot de lunares a su casa.
12:00 de nuestro país, el viernes 23, la Tricolor chocará contra la también mundialista Arabia Saudita en el estadio Nueva Condomina, de Murcia, según el cronograma de actividades que dio a conocer la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).



El trayecto de Moralzarzal al puerto de Navacerrada, 181 kilómetros de distancia, pondrá a prueba a todos los restantes competidores de La Vuelta a España y tendrá como principales obstáculos sus cinco puertos: tres de primera categoría y dos de Lossegunda.puntosque

DEPORTES

6 SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba I www.diarioelmanaba.com.ec
Sin embargo, Richie también podría bonificar siempre y cuanto pase dentro de los tres primeros y dependiendo del
Al día siguiente retornarán a Ecuador los jugadores que actúen en el campeonato nacional, y los otros selecciona-
Tercera categoría: 3,2 y 1 punto.
Si la Locomotora consigue coronarse como el Rey de la Montaña alcanzaría el premio de 13 mil dólares, valor que se sumaría a sus 22 mil dólares por ganar dos etapas dentro de la última gran vuelta del 2022.
La selección de Ecuador tiene su planificación definida para los amistosos que sostendrá ante los combinados de Arabia Saudita y Japón como preparación para afrontar el Mundial de Qatar 2022.

Los jugadores arribarán a la concentración de la Tricolor el domingo 18 de septiembre, luego de la undécima fecha de la LigaPro; serán evaluados por el cuerpo médico de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y, posteriormente, se unirán a los trabajos de entrenamiento.
jugará el partido inaugural de la máxima cita. Su duelo por el grupo A contra el país anfitrión quedó fijado para el domingo 20 de noviembre, a partir de las 11:00, en el estadio Al Khor.
Luego se medirá con Países Bajos el viernes 25 (11:00) y contra Senegal el martes 29 (10:00), ambos en el Internacional Jalifa.
dos se dirigirán a las naciones donde LaQatarmilitan.2022Tri,por
están en disputa son 40, de los cuales bastan la mitad para que la Locomotora por primera vez sea ganador del premio de Rey de la Montaña. A continuación, te contamos los resultados que debe tener el Richiecompatriota.hasumado 50 puntos y, así, sacó una diferencia de 24 unidades sobre el representante de Movistar, Enric Mas (26). Detrás del español está Thumen Arensman (23 unidades), Robert Stannard (21 puntos) y Marc Soler (20 puntos).
Atarde.las
Escenario para ser ganador del premio de montaña
de primera categoría: 10, 6, 4, 2 y 1 puntos se entregan según su Segundaposicióncategoría: 5,3 y 1 punto
primera vez en su historia,
Los siguientes días entrenarán y el domingo 25 se desplazarán por la tarde a la ciudad de Dusseldorf (Alemania), donde el martes 27, a las 12:30 de nuestro país, chocarán contra Japón, también clasificada al Mundial de Qatar 2022, en el estadio Sprint Arena.
de Energía, Xavier Vera, explicó que entre los acuerdos se logró una moratoria petrolera de doce meses o hasta que esté vigente una ley de consulta previa libre e informada en quince bloques petroleros.
Durante la mañana de este viernes, ministros de Estado y representantes de los tres grupos sociales entraban y salían de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) en Quito concretando acuerdos, desacuerdos y temas pendientes que serán plasmados en actas. Una de las primeras en con cluir esa tarea fue la mesa 5 de Energía y Recursos Natu
6. Mesas para elaborar leyes
Mientras que, en materia minera, se analizará la manera de operativizar el Acuerdo de Paz y al menos dos pro yectos de minería industrial a gran es cala que están en curso y 21 procesos de exploración de minería metálica, entre otros, Loma Larga, La Plata y Curipamba.
Elrales.ministro
Esta moratoria regirá en aquellos “bloques en los que no hay exploración ni explotación. No hay ningún trabajo”, en tanto que en materia minera “no vamos a dar ningún título minero hasta que esté la ley y no se va a dar licencia am biental hasta que no esté la consulta ambiental”, dijo Vera.
Otro de los consensos es la conformación de una comisión técnica que se encargue de elaborar reformas a las leyes de Minería, Hidrocarburos, así como al reglamento y a la ley de Circunscripción Amazónica, además de la ley de Con sulta Previa.
Las partes también acordaron la con formación de una mesa, con carácter técnico – ambiental, para la identi ficación y remediación de pasivos ambientales, integrada por las orga nizaciones sociales afectadas y orga nizaciones de los pueblos y naciona lidades. Esta mesa se instalará el 30 de septiembre de 2022.
Los movimientos indígenas y los representantes del Ejecu tivo acordaron concluir este viernes el trabajo de las cinco primeras mesas técnicas que se instalaron después del paro nacional del 18 de junio pasado. Entre estas la de Focaliza ción de Subsidios a los Cumbustibles; Banca pública y pri vada; Fomento productivo; Control de Precios; y Energía y Recursos Naturales.
Meza aclaró que solicitaban la moratoria para proyectos

El Gobierno Nacional no otorgará nuevos títulos mineros ante nuevas peticiones de derechos mineros has ta contar con la normativa necesaria para la aplicación de la Consulta Pre via, Libre e Informada. Asimismo, se compromete a no otorgar licencias ambientales para el inicio de nuevas actividades mineras hasta contar con la normativa citada.
Las partes decidieron conformar una mesa técnica de evaluación integral de carácter vinculante para la revisión de los expedientes de procedimientos de licencias ambientales, contratos petroleros y derechos mineros otor gados, los impactos de carácter socio – ambiental, legal y operacional, así como la identificación y acuerdo de los mecanismos efectivos de remedia ción, reparación integral, garantías de no repetición y/o revisión.
En el marco de las mesas técnicas entre el Gobierno y los grupos sociales e Indígenas, los representantes del sector indígena, Henry Llanes y Gary Espinoza, llegan a la Conferencia Episcopal para asistir a dichos diálogos.
La mesa de banca pública, relacionada con la condonación de las deudas hasta $ 3.000, se cerró el pasado 18 de julio. En tanto, la mesa de focalización de subsidios se extenderá hasta el 12 de octubre, debido a la complejidad del tema.
4. Desgraficación de las concesiones mineras
La mesa estará conformada por repre sentantes de cada una de las organi zaciones indígenas (Conaie, Feine y Fenocin) y de las carteras de Estado competentes en el sector. También se invitará a participar a la Fiscalía Ge neral del Estado, el Consejo de la Ju dicatura, y representantes de la Orga nización de Naciones Unidas (ONU) o de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Debido a los intensos diálogos, se es pera que al finalizar la tarde de este viernes se conozcan las actas de las mesas de control de precios y fomento segúnPuntosproductivo.acordados,elMinisterio de Gobierno:
SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 7ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec
En la mesa técnica se hará una eva luación de procedimientos y los im pactos de carácter socio-ambiental, legal y operacional de los bloques de la Ronda Intercampos II, de la Ronda Sur Oriente y de los bloques 10, 14, 17, 61, 12, 16, 22, 29, 75, 74, 31 y 43.
Los delegados del Gobierno Nacional acordaron desgraficar las concesiones mineras que se intercepten con el Sis tema Nacional de Áreas Protegidas y Zonas Intangibles, en las partes que se encuentren superpuestas.
Las partes acordaron conformar una mesa técnica para revisar la propues ta legal sobre la Consulta Ambiental,
1. Moratoria a las actividades sujetashidrocarburíferasaauditoría
Moratoria para bloques petroleros que no están operando, entre los acuerdos entre movimientos indígenas y el Gobierno
2. Minería
La mesa de Energía y Recursos Naturales fue la primera en arrojar resultados, entre acuerdos y desacuerdos, tras casi 60 días de diálogo entre autoridades del Gobierno y los dirigentes de tres movimientos indíge nas: el Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicos del Ecuador (Feine), la Confederación Nacional de Organizacio nes Campesinas, Indígenas y Negras (Feno cin) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
cuyas observaciones se presentarán hasta el 21 de septiembre de 2022. A partir de esa fecha, el Ministerio del Ambiente y el movimiento indígena debatirán la propuesta que deberá so meterse a la consulta prelegislativa.
Vera resaltó esto como acuerdos, pues desde las delegacio nes indígenas se pedía una “moratoria total” en petróleo y Deminería.sulado, uno de los delegados de la Conaie en esta mesa, Patricio Meza, señaló que hubo más desacuerdos que acuerdos y rebatió que no se pidió una moratoria total.
”En realidad ha habido más acuerdos que desacuerdos, esta es una lucha constante en la mesa para que prevalezca el beneficio de los derechos colectivos. Sin embargo, ha ha bido una presión de las empresas privadas por lo que hubo más acuerdos que desacuerdos”, comentó.
3. Evaluación integral en minería e hidrocarburos
Moratoria temporal, por al menos 12 meses, de 15 bloques petroleros ubi cados en las provincias de Pastaza y de Morona Santiago, incluyendo los blo ques de la Ronda Sur Oriente (bloques 28, 70, 71, 72, 73, 76, 77, 78, 80, 81, 82, 84, 85, 86 y 87) hasta contar con la Ley de Consulta Previa, Libre e In formada.
5. Remediación Ambiental
petroleros y mineros que se encuen tran en exploración.
Antes del mediodía de este 9 de septiembre, las delegacio nes de las dos partes de la mesa de Energía sucribieron el acta, que cierra parcialmente su actividad.
Adicionalmente, se crearán seis mesas técnicas con las organizaciones indí genas para elaborar propuestas de ley, como la de la Consulta Previa, Libre e Informada y la de Petroecuador, ade más de las reformas a la Ley de Mine ría y la Ley de Hidrocarburos.
PUCE y Banco Pichincha contribuyen juntos al desarrollo profesional de los ecuatorianos
* Diplomado en Organizaciones Ági*les.Diplomado en Data Science.
El sector privado tiene un rol de gran relevancia en el desarrollo del país, su compromiso y consecuencia se puede evidenciar en su aporte para la formación de jóvenes, que serán el motor que mueve al Ecuador.
Los diplomados del programa de Transformación Digital en Banca y Finanzas son:
boral y el desarrollo del país requiere, con este antecedente, se genera esta alianza estratégica para preparar y capacitar profesionales en especialidades de transformación digital.
La Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y el Banco Pichincha unen esfuerzos para la formación de nuevos profesionales que respondan a la demanda de la empresa local, con perfiles con nuevas competencias y mayores recursos técnicos.
La Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y Banco Pichincha presentaron el Programa de Transformación Digital en Banca y Finanzas que busca formar profesionales capacitados en temas financieros y bancarios.

8 SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba Hechoswww.diarioelmanaba.com.ec
El progreso de un país requiere generar cimientos sólidos en la formación de sus jóvenes, por ello la PUCE y Banco Pichincha se juntaron para responder al exigente mercado laboral de las finanzas, que enfrenta cambios importantes requiriendo la formación y actualización profesional de las personas es fundamental.
Por otro lado, las instituciones de educación superior deben estar a la vanguardia de lo que el mercado la-
De izq a derecha: Antonio Acosta Espinosa, Dr. Fernando Ponce León, S.J., Dr. Fidel Egas, Dr. Augusto Barrera.
Esta oferta de educación continua está dirigida a profesionales con título de tercer nivel en Sistemas, Administración, Contabilidad, Finanzas, Economía o afines. Los postulantes deberán acreditar, al menos, tres años de experiencia en el campo de estudio de cada diplomado, los interesados pueden conocer mayores detalles en: Lashttps://bit.ly/3Dcn8Ws.clasesiniciaránennoviembre, la información
sobre inscripciones y requisitos estará disponible en los próximos días en: http://educacioncontiLanua.puce.edu.ec.PUCEyelBanco Pichincha realizaron el pasado 7 de septiembre la presentación de este programa en el Centro Cultural de la PUCE. En el evento estuvieron presentes las máximas autoridades de ambas instituciones.
Es así como nace el Programa de Transformación Digital en Banca y Finanzas que responde al exigente mercado laboral financiero, a través del Centro para la Transferencia del Conocimiento y la Innovación Social (CETCIS) de la PUCE, que está integrado por tres diplomados con 17 módulos y una duración de 474 horas. Las actividades serán en modalidad virtual e incluirán casos prácticos del sistema financiero.
* Diplomado en Seguridad de la Información.
2. Define la ocasión de uso: Arnaud Winter, perfumista de Yanbal, recomienda para el día usar una fragancia con toques florales ligeros, con notas frutales y frescas que aporten brillo y frescura. Una increíble opción de esta descripción es Dulce Amistad, nuestro nuevo lanza-
La primera campaña presenta a los grandes del deporte: Simone Biles, Antonio Conte, Chris Webber, Jason Williams y Tom Daley
La primera campaña bajo la nueva plataforma incluye un comercial global y publicidad icónica para exteriores con la gimnasta olímpica estadounidense Simone Biles; el entrenador de la Premier League, Antonio Conte; el clavadista olímpico británico Tom Daley; y las ex estrellas de la NBA, Chris Webber y Jason Williams. Las personalidades que aparecen en el comercial abarcan una variedad de deportes y capturan tanto la perspectiva del atleta como del entrenador sobre el poder de la pausa. El comercial global se emitió por primera vez en los Estados Unidos el 13 de marzo durante el programa NCAA March Madness Selection Sunday.
co, Colombia y Ecuador, atendiendo a más de 30 aerolíneas brindándoles servicios de rampa, carga, atención a pasajeros, mantenimiento en línea, aviación ejecutiva, entre Estaotros.adquisición
sus relaciones comerciales, brindar una amplia gama de servicios a sus clientes y potenciar el mercado de servicios aeroportuarios de carga en Ecuador, Talma adquirió la empresa GENERALAIR S.A. para brindar el servicio de carga aeroportuaria en Ecuador, desde la ciudad de EstaGuayaquil.transacción
molle. Otras opciones vienen de nuestros perfumes donde la innovación resalta en el enfoque de belleza responsable de la marca, ya que impulsa los cultivos sostenibles con una moderna técnica de extracción para obtener la materia prima que se necesita para fabricarlo. O productos como Dulce Amistad que se adapta a la celebración de una tendencia
ma, la idea es transmitir un mensaje que perdure en la memoria y se convierta en una forma de expresión Arnaud comenta que, actualmente los perfumes van mucho más allá de un buen olor y nos cuenta toda la historia que acompaña su creación; el nuevo “Dulce Amistad” de Yanbal, es un producto pensado para celebrar la fortuna de tener una verdadera amistad y rendir tributo a esa complicidad y relación incondicional que existe entre mujeres. Asimismo, el nuevo Dulce Amistad es parte de nuestra línea “Dulce”, en donde tenemos también al inigualable “Dulce Vanidad”, un perfume con un estilo único e impactante que mezcla notas de nectarina, frambuesa y anís estrella.
Confiamos en que la experiencia y el profesionalismo de ambas empresas, potenciaran los servicios de carga de exportación y, a la vez dinamizar el mercado aeroportuario.
"He llegado a reconocer el poder de una pausa, y
3.miento.
‘Pausa es Power’, la nueva campaña de la marca POWERADE, es un recordatorio oportuno para que nos tomemos un momento cuando lo necesitemos, ya sea para respirar profundamente, descansar o incluso estar fuera una temporada", expresó Simone Biles. "Nos esforzamos física y emocionalmente para lograr nuestros sueños, pero si no somos los mejores a nivel mental, entonces no estamos maximizando todo nuestro potencial. Quiero invitar a todos a que sean más amables consigo mismos porque es en ese momento cuando estamos en nuestro punto más fuerte y podemos lograr el máximo".


– La marca POWERADE presentó “Pausa es Power” en Ecuador, una nueva plataforma que celebra la pausa como un acto de poder para regresar con más fuerza. El mensaje central es un reto al pensamiento de "ganar a toda costa" que a menudo se asocia con la cultura deportiva, y en contraste, celebra la fuerza regeneradora que se puede encontrar en un momento de pausa, dándonos tiempo para ser humanos.
Elige un producto de calidad. Finalmente, te sugerimos elegir un perfume de calidad, de una marca reconocida que tenga una presentación excepcional, e inigualable duración como los de Yanbal. Una excelente opción es “Dulce Amistad”, el nuevo perfume de Yanbal. Para acceder a promociones y conocer más sobre Yanbal ingresa a: www.yanbal.com o sus redes sociales @Yanbal. También, puedes hacer tu pedido desde Yanbal Delivery, una herramienta que te permite elegir, comprar y enviar productos directamente a la puerta de tu casa o la de esa persona especial.
afianza el propósito de brindar el mejor servicio posible a sus clientes y afirma su compromiso con la excelencia que los caracteriza. Alineados a este compromiso, la operación y todos los servicios de GENERALAIR S.A. continuarán brindándose bajo los pilares de seguridad, calidad y eficiencia.
5.mundial.
Talma es la empresa peruana de servicios aeroportuarios, fundada en 1992, que opera en cincuenta aeropuertos en Perú, Méxi-
4. Busca un producto novedoso. El factor sorpresa es muy importante al momento de entregar y recibir un regalo. Busca perfumes innovadores como los de Yanbal, donde se esmeran en desarrollar constantemente aromas vanguardistas, inspirados en los sabores de la cultura latinoamericana a través de ingredientes como el limón peruano y la pimienta
Regala un perfume que transmita un mensaje. Más allá de un rico aro-
Multilatina Talma adquiere la empresa Generalair S.A. en Ecuador

SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 9HECHOS www.diarioelmanaba.com.ecEnprodeextender
"Detrás de cada objetivo y logro hay una persona que ha trabajado duro para tener éxito", indicó Claire Pinel, Directora Global de la Marca POWERADE. "La competencia conlleva una gran presión e intensidad y es importante recordarles a las personas el poder que se puede encontrar en el simple acto de hacer una pausa, lo que nos permite regresar mejores y con más fuerza. Nos complace mucho asociarnos con Simone Biles y una increíble alineación de talentosas personalidades para hacer realidad la campaña".
YANBAL LANZA DULCE AMISTAD Y TE CUENTA LOS 5 PASOS PARA ELEGIR Y REGALAR EL PERFUME PERFECTO
Que no importe el motivo o la fecha, si quieres compartir o simplemente regalar un detalle a esas amigas o personas especiales, te presentamos 5 pasos que debes considerar para regalar un perfume �.
se dio con la autorización de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado (SCPM), por lo que, a partir del martes 6 de septiembre del 2022, Vladimir Muñoz Barbieri, Gerente General de Talma Ecuador, ocupará el cargo de Director Ejecutivo de GENERALAIR S.A.
1. Haz una lista de gustos de la o las amigas a quienes quieres regalarles un perfume: Conocer a tus amigas y saber cómo son, qué les gusta y qué las hace sentir felices, te ayudará a identificar si disfrutan de sabores fuertes, suaves, o aromas florales o cítricos para ir asociando las notas olfativas y así poder elegir el perfume ideal.
La marca powerade lanza una nueva plataforma global “Pausa es Power”
*Yanbal celebra la amistad con el lanzamiento de su nuevo perfume para mujer “Dulce Amistad”, un aroma con destellos frutales de frambuesa, más la delicadeza de la flor de cerezo en un fondo de vainilla; perfecto para hacernos sonreír y disfrutar momentos especiales con nuestras mejores amigas.
Con el fin de expandir sus servicios, Talma concretó la adquisición de GENERALAIR S.A. para brindar el servicio de carga aeroportuaria en Ecuador.

“Paraecuatoriana.nosotroseste
Por su parte, Aerialoop es una startup que ofrece servicios de entrega a través de drones en la ciudad Quito, con lo que se reducen los tiempos en rutas tradicionales de 35-40 minutos a tan solo 5-8 minutos. Sin embargo, tenían el novedoso reto de garantizar que los drones navegaran por la ciudad de forma autónoma sin que se produjeran fallos debido a condiciones meteorológicas
Tecnologías de última generación como Machine Learning, Inteligencia Artificial (IA), Big data, Internet de las cosas, entre otras, son usadas en el programa Prototype Lab de Thoughtworks Ecuador para impulsar emprendimientos locales y lograr un impacto positivo en el país
El trabajo con Thoughtworks aumentó la seguridad de los vuelos mediante el uso del Machine Learning y la herramienta Google Cloud Platform, que logró la automatización en el procesamiento de registros, anticipar anomalías y crear un seguimiento sobre el estado del dron que permita visualizar si un vuelo presenta problemas. Con esto, un técnico ahora puede tomar la decisión de si un dron puede volar o no en el próximo recorrido.
Con el objetivo de motivar el uso e implementación de tecnologías de última generación y generar un impacto extraordinario en Ecuador, Thoughtworks (NASDAQ: TWKS), a través de su iniciativa Prototype Lab, ha apoyado a emprendimientos locales con soluciones y desarrollos tecnológicos innovadores, que han logrado potenciar su producto o servicio e impulsar su negocio.

SEGUROS CONFIANZA SE CONVIERTE ORGULLO“EMBAJADORAENDELECUATORIANO”

Ramiro Castillo, Director General de Thoughtworks en Ecuador,
señala que Prototype Lab es un programa pro-bono diseñado no sólo para facilitar el uso y experimentación de tecnologías y metodologías innovadoras entre las personas desarrolladoras de la compañía, sino también para generar un impacto positivo en proyectos y emprendimientos locales que beneficien a la comunidad ecuatoriana. "Queremos brindar oportunidades adicionales para que las Thoughtworkers desarrollen nuevas habilidades y experimenten con las tecnologías más avanzadas, y al mismo tiempo fortalecer los proyectos locales que requieren una solución tecnológica para que puedan aplicarse a los desafíos actuales y estar preparados para futuras oportunidades", dice el ejecutivo.
10 SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba HECHOSwww.diarioelmanaba.com.ec
Entre los casos de éxito está 4TUNA, una startup ecuatoriana que, mediante el uso de tecnologías como Internet de las cosas y Big Data, logró escalar su negocio y satisfacer las crecientes demandas de sus clientes. Gracias a la implementación de una solución que mejoró su plataforma de gestión de activos industriales, brindando información que
De esta manera, a través de Prototype Lab, Thoughtworks Ecuador ha apoyado con el crecimiento de 4 empresas locales, acercando a más de 10 emprendedores a las últimas tecnologías para que desarrollen soluciones efectivas que resuelvan retos empresariales y aceleren su crecimiento, motivando la tecnología en el país y, al mismo tiempo, preparando a su equipo de desarrolladores para futuras oportunidades.
· Esta distinción es otorgada por Mucho Mejor Ecuador a empresas que participan en iniciativas de “La Huella” para promover el consumo de productos y servicios ecuatorianos.
“Junto con Thoughtworks Ecuador crecimos en dos meses lo que nos hubiese tomado un año. Establecimos las bases para ser un equipo ágil, aprendimos el valor de los prototipos, a trabajar en remoto y a valorar las ceremonias. Gracias a esto ahora estamos mejor preparados para tener éxito con nuestro producto”, asegura Tomas Pozo, co-founder y CEO de 4TUNA.
· Seguros Confianza lleva más de 36 años brindando servicios de calidad a sus clientes, apostando por el desarrollo del país, y más de 5 años como parte de la Huella de Mucho Mejor Ecuador.

Machine Learning, la Inteligencia Artificial (IA), el Big data, el Internet de las cosas, entre otras, son algunas de las herramientas que Thoughtworks Ecuador ha implementado en empresas nacionales como Aerialoop, Trade, 4Tuna, e Inkspired, las cuales han buscado optimizar el rendimiento de su producto o servicio por medio de la tecnología.
previene y detecta fallas y cortes en tiempo real, se logró disminuir los riesgos en un 60% y aumentar la vida útil de la maquinaria conectada, ofreciendo a sus clientes una mejor experiencia.
Teresa Peña, Presidente Ejecutiva de Seguros Confianza y Mónica Malo, Directora Ejecutiva de Mucho Mejor Ecuador
Seguros Confianza, líder en fianzas y seguro de crédito, fue nombrada como empresa “Embajadora del Orgullo Ecuatoriano” por parte de la organización Mucho Mejor Ecuador, por su fuerte compromiso para promover el consumo de productos y servicios nacionales. Esta distinción se otorgó por el esfuerzo que realiza la aseguradora para visibilizar el potencial que tiene el sector de las fianzas y seguros a nivel local, además del respaldo de la aseguradora en el crecimiento de la economía

esto eleva el compromiso de Seguros Confianza para trabajar con los más altos estándares, agregando valor y contribuyendo al desarrollo del país.
Sinfianza.duda,
nombramiento representa la forma en cómo nos proyectamos frente al país, siempre trabajando de la mano con empresas que confían en nosotros, que nos ayudan a ser mejores y a quienes entregamos nuestra mejor versión”, comenta Teresa Peña, Presidente Ejecutiva de Seguros Con-
adversas, errores del usuario o fallos mecánicos.
Emprendimientos ecuatorianos se potencian a través del desarrollo tecnológico con Thoughtworks Ecuador
Se recomienda al Ministro de Energía y Minas presentar e impulsar todas las acciones civiles, administrativas y penales, de ser el caso, en con tra de la Asociación Fiscalizadora. Pero a la vez, como se había dicho, revisar la designación del ministro por su relación familiar con accionistas de la Fiscalizadora.
De otro lado, la firma Associated Corporate Ser vices Inc., domiciliada en Panamá, que mante nía relación con Ina Investment Corp., llevaba la administración de empresas como Inversio nes Larena Ltd. S. A. El 25 abril de 2022 Inver siones Larena Ltd. S. A., representada por Juan Carlos Carmigniani Valencia, primo hermano de Xavier Macías Carmigniani, vendió una lujo
Todo el caso, bautizado como Coca-INA, ha sido investigado por alrededor de un año por su presidente, el asambleísta Fernando Villavicen cio, y este jueves se dio paso a la lectura del mismo en la Comisión, para una posterior vo tación. Sin embargo, el proceso debió suspen derse un minuto antes de las 10:00 debido a que se había convocado a una sesión del Pleno de la Asamblea. El tema se trata en la Comisión para luego subir al Pleno, en momentos en que la Fiscalía acaba de allanar las oficinas de Sino hydro, dentro de la investigación que este ente lleva adelante, también en el caso Ina Papers.
Mientras que el 18 de noviembre de 2016 el ex vicepresidente Jorge Glas y las principales auto ridades del sector energético inauguraron Coca Codo Sinclair, pese a que la central había sido construida con un material que tenía evidentes y definidos defectos de fábrica.
El SRI inició ocho procesos judiciales en con tra de Sinohydro. Seis de ellos se encuentran impugnados por Sinohydro y los dos restantes están en etapa de ejecución.
embolsos por $ 12,9 millones considerados por el Servicio de Rentas Internas como rubros que “no demuestran el hecho económico”. “En pocas palabras, el Estado ecuatoriano pagó las “comisiones” de Conto Patiño Martínez”, dice el informe.
La aparición de los fisuramientos, dice el infor me, es de responsabilidad de la empresa Sino hydro y de la fiscalizadora (que tiene como ac cionistas a familiares del ministro Vera) e indica que estas deberán implementar todas las accio nes pertinentes, y a su costo, para repararlas.
En cuanto a la línea de investigación ambiental, el informe establece que en cuanto a la desa parición de la cascada de San Rafael se tienen elementos de análisis del presente informe que pueden llevar a inferir a una conexidad entre la construcción de las obras de captación. Existe probabilidad de que el problema, denomina do erosión regresiva, pueda afectar hasta a las obras de captación.

Espinel, ministro Coordinador de Sectores Es tratégicos, en calidad de testigo de honor, y Zhu Xinquiang, vicepresidente del Eximbank.
Al menos 121 conclusiones y 13 recomendaciones, en las que se in cluyen pedir al presidente de la República, Guillermo Lasso, que su Gobierno no reciba de manera definitiva la obra de la central hidroeléc trica Coca Codo Sinclair (por sus múltiples problemas estructurales) y que revea la designación del actual ministro de Energía, Xavier Vera Grunauer, por supuestamente tener conflicto de intereses, contiene el informe final de la investigación que llevó adelante la Comisión de Fis calización de la Asamblea Nacional, sobre el contrato y la construcción de la mayor Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, y la relación que hubo como empresas como Recorsa y el Caso de Ina Papers.
Informe de Fiscalización recomienda no recibir central Coca Codo y revisar designación del Ministro de Energía por conflicto de intereses
En este contexto, Sinohydro Corporation pagó $ 18′357.957,80 a la empresa panameña Recorsa S. A. -de propiedad de Conto Patiño Martínez, su esposa Beatriz Herdoíza de Patiño y sus hi jos- por supuestas consultorías para el proyec to hidroeléctrico Coca Codo Sinclair entre los años 2010 y 2011.
Xavier Macías Carmigniani y María Auxiliadora Patiño, quienes tienen una relación de amistad íntima con el expresidente Lenín Moreno y su esposa, Rocío González, ad ministraron la empresa Ina Investment Corpora tion, compañía que en 2015 compró muebles en Moinat S. A. Antiquities, una tienda de muebles clásicos ubicada en Ginebra, Suiza, y que fue ron enviados a la residencia de Lenín Moreno cuando cumplía el cargo de Alto Comisionado de las Naciones Unidas para las Personas con EnDiscapacidad.uncomunicado,
Según el Servicio de Rentas de Internas (SRI), los $ 18,3 millones no fueron debidamente justificados. Pero a la vez, Sinohydro Corpo ration “cargó” al proyecto Coca Codo Sinclair los pagos realizados a Recorsa solicitando re
La Fiscalía General del Estado investiga el caso “Ina Papers” desde el 28 de marzo 2019, por los delitos de cohecho y lavado de activos.
la Secretaría Nacional de Comunicación confirmó que los muebles ad quiridos en la tienda Moinat “fueron compra dos por los Macías Patiño para el uso de esta familia”, pero dijo que los muebles fueron en tregados y embodegados en el apartamento de Lenín Moreno y, posteriormente, entregados a sus propietarios, los Macías-Patiño.
sa mansión de 1.050 metros cuadrados, ubicada en Salinas, a la compañía Rebrot, de propiedad de Xavier Jordán Mendoza, investigado por la trama de corrupción en los hospitales públicos.
Pagos de Sinohydro a Recorsa: El informe logra poner en blanco y negro cómo habría sido la participación de Conto Patiño Martínez, representante comercial de Sinohy dro en Ecuador, para lograr la adjudicación del contrato a Sinohydro. La gestión para lograr di cho contrato habría sido realizada por el propio Conto Patiño, su hija María Auxiliadora Patiño Herdoíza y su yerno Xavier Macías Carmignia ni, quienes son cercanos al expresiddente Lenín Moreno, indica el informe. De los testimonios obtenidos se conoce que mientras negociaban la firma del contrato, Ítalo Centanaro, como gerente de Cocasinclair, recibió las visitas de los mencionados empresarios. Según Ítalo Cen tanaro, Conto Patiño recibió el 1 % del monto del contrato de obra, es decir, habría recibido $ 19′797.000 por su gestión.
También se solicita a la Contraloría General del Estado que realice un examen especial enfoca do en el tema ambiental de la construcción del proyecto hidroeléctrico.
Se recomienda remitir el informe a la Repúbli ca Popular China y al Embajador de China en Ecuador, a fin de que conozcan las supuestas irregularidades cometidas.
Otra observación es que el proceso de contra tación para la construcción de la central estaba condicionado directamente a su financiamiento, lo que significaba una limitación para las em presas oferentes; además, el Eximbank, presta mista del crédito de Coca Codo Sinclair, solicitó que la constructora de la central fuera de China.
Según el informe, la construcción de Coca Codo Sinclair “alcanzó la colosal cifra de $ 3.311,5 mi llones, incluyendo los $ 599 millones de las líneas de transmisión de 500 kV”. Sin embargo, su vida útil estimada de 50 años podría verse afectada, toda vez que de los informes técnicos obtenidos se desprende que existen “graves problemas estruc turales, que son insubsanables”. El informe habla de que entre 2015 y 2022 se detectaron 17.499 fi suras en sus ocho distribuidores o “caracoles”.
El 3 de junio de 2010 se firmó el contrato de préstamo, que contó con las firmas del ministro de Finanzas, Patricio Rivera Yánez, Jorge Glas
El informe también tiene un segmento sobre la creación de la empresa INA Investment consti tuida por el hermano del expresidente Moreno, Edwin Moreno Garcés , en marzo de 2012,en Belice. Edwin Moreno dijo que Macías, “amigo de la familia”, le pidió dinero prestado y para “asegurar el pago del préstamo”, creó Ina In Losvestment.esposos
En 2016, Ina Investment Corporation compró un departamento en Alicante, España, por un valor de 133.400 euros a Emilio Torres Copado. Las facturas se emitieron a nombre de Edwin Moreno y María Auxiliadora Patiño. Ina realizó dos trans ferencias a Torres Copado por ese valor.
Al Ejecutivo se le pide que los próximos con tratos para proyectos emblemáticos en sectores estratégicos se realicen bajo la normativa del sistema nacional de contratación pública esta blecida en el país y las Resoluciones del Sercop.
Se recomienda a la Fiscalía General del Estado iniciar las acciones en contra de los funciona rios públicos y contratistas que participaron en el proyecto Coca Coda Sinclair, por los delitos en contra de la administración pública, que pue dan identificarse de la investigación contenida en el informe.
SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 11INFORME www.diarioelmanaba.com.ec
Entre otras recomendaciones también se indica al Servicio de Rentas Internas que dé la debida celeridad en los procesos de acciones de cobro contra Recorsa de Panamá, de su similar de Ecuador, de Sinohydro Corporation y del señor Conto Patiño Martínez.
También se recomienda el seguimiento de todos los pagos realizados por Sinohydro a la com pañía panameña Recorsa S. A., pues se habrían extendido al menos hasta el año 2017.

S O M O S P A R T E D E T I
12 SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba Publicidadwww.diarioelmanaba.com.ec





En la etapa de alto índices de conta gios por el COVID 19 (años 2020 y 2021), este equipo fue utilizado para realizar tomografías torácicas que permitieron diagnosticar con mayor precisión la enfermedad.
desde febrero, un promedio diario de 30 pacientes del Hospital Manta que requerían de una tomografía, eran derivados a prestadores exter Sinnos.embargo, las últimas dos sema nas, los pacientes de Emergencia y Hospitalización que requerían de una tomografía ya no fueron deriva dos a prestadores externos; gracias a gestiones realizadas por el geren te general del hospital, Yaris López, fueron trasladados al Hospital de MaribelPortoviejo.Z., usuaria del Hospital, fe licitó a los directivos del IESS por preocuparse en brindar un mejor servicio para los afiliados y jubila dos. "Era una molestia tener que ir a una clínica particular a efectuarse una tomografía", dijo.

El tomógrafo sufrió un desperfecto que lo mantuvo fuera de servicio por más de seis meses, por lo cual,
El tomógrafo es un equipo que ge nera información más completa que una radiografía o ecografía y a la vez indica exactamente el lugar de las le siones, por esta razón se utiliza mu cho en la medicina.

Las ambulancias del Hospi tal están ancladas al ECU-911, prestan servicio primario (acci dentes de tránsito y todo hecho
• El Hospital de Man ta tiene operativa tres am bulancias y una en mante nimiento.
Este servicio cuenta con once paramédicos que prestan auxilio a los habitantes de Manta y su zona de influencia como Monte cristi y Jaramijó.



"Estamos trabajando incesan temente y recorriendo todo el país, estoy verificando el cum plimiento de los cambios que solicité en mi última visita al Hospital de Manta. Están nue vamente en servicio dos ambu lancias que estaban en manteni miento, así como con el servicio
Tomógrafo y ambulancias nuevamente en funcionamiento en Hospital de Manta
General, en las últimas dos se manas, se recuperaron dos am bulancias que ya están al servi cio de los asegurados y afiliados.
Con la presencia de Alfredo Ortega, presidente del Con sejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), autoridades provinciales y directivos del Hospital General Manta se reabrió el servicio de Tomo grafía después de varios meses de estar inhabilitado.
En los últimos años ha permitido un avance importante en los trata mientos de ciertas enfermedades de riesgo, por lo cual es de vital impor tancia para esta unidad médica.
en que se encuentre en peligro la vida de las personas), y secunda rio (traslado de pacientes de una casa de salud a otra).
En un acto simbólico, Ortega, junto al gerente general del Hospital Man ta, Yaris López Zambrano; el direc tor provincial de Manabí, Vicente Zavala, la coordinadora provincial de Salud, Sonnia Marín, funciona rios del IESS y afiliados, realizó el corte de cinta, con lo cual se rea perturó el servicio de tomografía de esta unidad médica.
• Un promedio de 75 órdenes diarias para estu dios de tomografías se emi tía en el Hospital Manta.
de Tomografía, que fue reabierto después de varios meses", mani festó Ortega.
SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 13HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec
AMBULANCIAS
El servicio de Atención Prehospita laria y Unidades Móviles (APHUM) del Hospital Manta cuenta con cua tro ambulancias, de las cuales solo una estaba operativa, sin embargo, luego de las gestiones de la Gerencia
Las partes decidieron conformar una mesa técnica de evaluación integral de carácter vinculante para la revisión de los expedientes de procedimientos de licencias ambientales, contratos petrole ros y derechos mineros otorgados, los impactos de carácter so cio – ambiental, legal y operacional, así como la identificación y acuerdo de los mecanismos efectivos de remediación, reparación integral, garantías de no repetición y/o revisión.
en materia minera, se anali zará la manera de operativizar el Acuerdo de Paz y al menos dos proyectos de mi nería industrial a gran escala que están en curso y 21 procesos de exploración de minería metálica, entre otros, Loma Larga, La Plata y Curipamba.
cumpla la condonación de la deu da que se ha planteado para los diversos grupos inmersos en esta Espinozanegativa. aseveró que están dialo gando con el Gobierno Nacional y seguirán con esta estructura hasta los 90 días estipulados. El próxi mo lunes se abrirán dos mesas de diálogo más las cuales son de De rechos Colectivos y Justicia y De rechos Humanos. El presidente de la Fenocin dijo que lo ideal sería que hagan un subsidio permanen
organizaciones indígenas (Conaie, Feine y Fenocín) y de las carteras de Estado com petentes en el sector. También se invitará a participar a la Fiscalía General del Estado, el Consejo de la Judicatura, y representan tes de la Organización de Naciones Unidas (ONU) o de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Gary Espinoza, presidente de la Fenocin.
Nacional de Áreas Protegidas y zonas in tangibles, en las partes que se encuentren 5.superpuestas.Remediación
Mientras43.que,
A partir de esa fecha, el Ministerio del Ambiente y el movimiento indígena debatirán la propuesta que deberá someterse a la con sulta prelegislativa.
14 SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba VARIOSwww.diarioelmanaba.com.ec
En la Mesa de Energía y Recursos Naturales se alcanzaron los si guientes acuerdos:
Gary Espinoza, presidente de la Fenocin, argumentó que han considerado que hay temas que deberían tomarse en cuenta por que son de mucho interés para los ecuatorianos como los caminos vecinales, eliminación del examen Senescyt, etc.

Ambiental
6. Mesas para elaborar leyes Adicionalmente, se crearán seis mesas técnicas con las organizaciones indígenas para elaborar propuestas de ley. Además se construirá la Ley de Consulta Previa, Libre e Informada, la Ley de Pe troecuador, “Lo más importante es que se seguirá trabajando en la ejecución de seis mesas técnicas, en las cuales se reformará la Ley de Minería y la Ley de Hidrocarbu ros”, dijo el ministro de Energía y Minas.
También asistieron acto, el secretario Ad junto de la Conferencia Episcopal Ecua toriana (CEE), p. Max Ordóñez y el rec tor de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), p. Fernando Ponce
Finalmente, se refirió a Petro ecuador, empresa perteneciente al Gobierno Nacional que puede extraer un barril de petróleo a un costo máximo de $ 15 dólares, pero que hace que se pierdan mu chos millones con los contratos que se pagan a la empresa privada por barriles de hasta $ 43 dólares.
ParaLeón.el
Las partes también acordaron la confor mación de una mesa, con carácter técnico – ambiental, para la identificación y reme diación de pasivos ambientales, integrada por las organizaciones sociales afectadas y organizaciones de los pueblos y naciona Estalidades.mesa se instalará el 30 de septiembre de 2022.
te para los agricultores, y expresó que las condonaciones que exis tieron en la antigüedad del Banco Nacional de Fomento fueran solo de intereses y no de capital.
rector de la PUCE, Fernando Pon ce León, la firma del Acta de Acuerdo es señal de que se pueden resolver los pro blemas cuando hay voluntad de las partes.
Representantes del Gobierno Nacional y de las organizaciones indígenas suscribieron este viernes, el Acta de Cierre de la Mesa No. 5, de Energía y Recursos Naturales, en un acto realizado en la sede de la Con ferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE), en Quito.

Explicó que no han hecho anun cios de que habrá otro paro na cional, ya que es información que circula a través de redes sociales pero sin fundamento. Añadió que lo que les preocupa es que no se
4. Desgraficación de las concesiones mi Losnerasdelegados del Gobierno Nacional acordaron desgraficar las concesiones mineras que intercepten con el Sistema
En la Mesa Técnica se hará una evaluación de procedimientos y los impactos de ca rácter socio – ambiental, legal y operacio nal de los bloques de la Ronda Intercam pos II, de la Ronda Sur Oriente y de los bloques 10, 14, 17, 61, 12, 16, 22, 29, 75, 74, 31 y
Las partes acordaron conformar una mesa técnica para revisar la propuesta legal sobre la Consulta Ambiental, cuyas observaciones se presentarán hasta el 21 de septiembre de 2022.
La mesa estará conformada por representantes de cada una de las
Gobierno Nacional y organizaciones indígenas suscriben Acta de Cierre de la Mesa de Energía y Recursos Naturales
una moratoria temporal, por al menos 12 meses de 15 bloques petroleros ubicados en las provincias de Pastaza y de Morona Santiago, incluyendo los bloques de la Ronda Sur Orien te (bloques 28, 70, 71, 72, 73, 76, 77, 78, 80, 81, 82, 84, 85, 86 y 87) hasta contar con la Ley de la Consulta Previa, Libre e Informada.
el Gobierno Nacional se compromete a no otorgar li cencias ambientales para el inicio de nuevas actividades mineras hasta contar con la normativa en materia de Consulta Ambiental.
Los ministros de Energía y Minas, Xa vier Vera; de Ambiente, Agua y Transi
3. Evaluación Integral en Minería e Hidrocarburos
2. Minería El Gobierno Nacional no otorgará nuevos títulos mineros ante nuevas peticiones de derechos mineros hasta contar con la nor mativa necesaria para la aplicación de la Consulta Previa, Libre e Asimismo,Informada.
1. Moratoria a las actividades mineras e hidrocarburíferas sujetas a Entraránauditoríaen
ción Ecológica, Gustavo Manrique; y, el presidente del Consejo de Planificación y Desarrollo de la Circunscripción Territo rial Especial Amazónica (CTEA), Carlos Zabala suscribieron el documento junto con representantes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Federación Ecuatoriana de Indí genas Evangélicos (Feine) y de la Confede ración Nacional de Organizaciones Cam pesinas, Indígenas y Negras (Fenocín).
En esa línea, ratificó el compromiso de la CEE para continuar acompañando los diálogos hasta que se cumplan los 90 días establecidos en el Acuerdo de Paz suscrito el pasado 30 de junio, entre el Ejecutivo y las organizaciones indígenas.
Gary Espinoza: Lo ideal sería que el Gobierno haga un subsidio permanente para todos los agricultores
A través de este mecanismo democrático de diálogo que lleva adelante el Gobierno Nacional se van consiguiendo importantes avances como la suscripción del Acta de Cierre de la mesa No.5.
Conoce el número de electores por cantones

estadounidense está la de servir como enlace legis lativo del Ejército ante el Congreso en el Capitolio de los EE.UU., y como Planificadora de Campañas del Ejército en el Pentágono.
Una alta autoridad del Ejército estadounidense visita rá Ecuador la próxima semana. Se trata de la general Laura Richardson, Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos (Southcom), que llegará para man tener reuniones bilaterales y regionales sobre temas de cooperación en seguridad durante la Conferencia de Defensa Suramericana (Southdec), que este año lo organiza el país.
Entre los cargos que ha tenido Richardson figuran: Comandante del Ejercito Norte de los EE.UU. (el Quinto Ejercito) en el Fuerte Sam Houston, Texas; Jefa del Enlace Legislativo del Ejército ante el Congreso de los Estados Uni dos en Washington D.C.; Jefa de Estado Mayor Adjunto de Comunicaciones del Cuartel General de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Segu
SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 15VARIOS www.diarioelmanaba.com.ec
“Derrotar las amenazas globales transfronterizas que socavan la seguridad ciudadana usando como herramienta principal la colaboración regional”, es el objetivo de los países que asistirán a Southdec.
En otras funciones que ha desempañado la general
CNE conmemorará el Día Internacional de la Democracia con actos cívicos y foros
La ciudadanía, medios de comunicación, delegados de partidos y movimientos políticos, así como representantes de organizaciones de la sociedad civil, podrán asistir a las distintas actividades y expresiones culturales sobre la vida en democracia en el Ecuador, que incluyen foros presenciales y virtuales, muestras fotográficas y la Feria Institucional CNE
ridad en apoyo a la Operación Libertad Duradera (OEF) en Kabul, Afganistán.
La Embajada destacó que la presencia de la general Richardson en Ecuador evidencia el compromiso de Estados Unidos para trabajar contra las amena zas que enfrentan sus socios de la región.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Democracia, esta blecido a escala global para el 15 de septiembre de cada año por declaratoria de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), organizará una agenda de eventos con el objetivo de fortalecer los principios de inclusión, equidad y participación democrática en el país.
Para las Elecciones2023Ec, un total de 1’275.680 personas están habilitadas para sufragar en Manabí.

El Desfile Cívico por la Democracia, que se realizará en el Parque Bicentenario, al norte de Quito, marcará el inicio de las actividades programadas entre el 12 y 16 de septiembre de 2022. Como parte de los actos oficiales, el jueves 15 de septiembre se realizará una Sesión Solemne en el auditorio de la Sede Matriz del CNE, con la participación de autoridades de la Función Electoral, organizaciones políticas y representantes de los distintos niveles de gobierno.
La Embajada de Estados Unidos en Ecuador informó que la Conferencia promoverá el diálogo entre los jefes de defensa de la región, con el propósito de compartir ideas, experiencias y perspectivas que deriven en consensos sobre aspectos de seguridad y defensa; además, se busca fortalecer la coope ración entre las fuerzas armadas.
Comandante del Comando Sur de Estados Unidos llegará a Ecuador para tratar temas de cooperación en seguridad
General Laura Richardson, Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos (Southcom)

esperanza de tener proyectos productivos, con espacios dignos que brinden una economía justa; gracias a este proyecto se va a generar bienestar para los productores de la asociación y a toda la comunidad”, expresó la autoridad provincial.


Se implementa sistema tecnificado de postcosecha y comercialización justa
16 SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba MANABÍwww.diarioelmanaba.com.ec
“Celebramos931,75.la
Este gran proyecto como es la implementación del sistema tecnificado de manejo productivo, postcosecha y comercialización de frutas y hortalizas, dinamiza la economía y brinda oportunidades de comercialización de los productos.
“Hemos venido esperando una obra cómo está hace mucho tiempo, el valor de nuestro trabajo y sacrificio ya reciben su recompensa”, dijo Eligio Espinal, presidente de la Aso Agro Artesanal Puerto La Boca.

¡DINAMIZAR EL TURISMO ES NUESTRA PRIORIDAD! AVANZAN LOS TRABAJOS DE RECONSTRUCCIÓN DE LA CALLE DEL MALECÓN DE PUERTO CAYO El prefecto, Leonardo Orlando, supervisó los trabajos de reconstrucción del segundo tramo de la calle Bolívar frente al malecón de Puerto Cayo, del cantón Jipijapa. Obra que tiene una inversión de $180.987.84, mediante convenio 70/30. Esta obra tiene 18% de avance y será de carpeta asfáltica de 2 pulgadas, con 506 metros de longitud y 9.80 m de ancho. “Esta obra beneficia a todos los manabitas, ya que gracias a esta importante calle de Puerto Cayo se podrá fomentar el turismo y reactivar la economía”, expresó el Prefecto de Manabí. ¡SUMAMOS ESFUERZOS POR LA AGROINDUSTRIA!
Esta obra se cumple gracias al convenio entre la Prefectura de Manabí, el GAD Jipijapa, la Unidad de gestión del programa del Buen Vivir Rural -UGP, Asociación Agro Artesanal Puerto La Boca de Cantagallo, con una inversión de $ 296.



nuel Córdova, Colón, y Sin Nombre (entre la E15 y calle Colón). La rehabilitación de estas arterias viales suma 2.5 kilómetros de longitud, con una inversión cercana a medio millón de dólares, y se ejecuta mediante convenio entre la Prefectura de Manabí y el GADM de Sucre, bajo la modalidad 70/30, “Estamosrespectivamente.atendiendodesde diversos frentes a Charapotó, y seguiremos trabajando por esta parroquia que avanza luminosa hacía los cinco siglos de historia, costumbres y tradiciones. Y le rendimos un tributo con obras en su mes de celebración”, expresó el Prefecto.

La intervención incluye badenes, sumideros, construcción y reconstrucción de bordillos y cinta gotera.
Una fecha histórica para Montecristi y Jipijapa
El prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, supervisó este gran avance en la obra de 21 kilómetros que contempla acabado de carpeta asfáltica y obras de drenaje como alcantarillas tubulares de hormigón armado, ducto cajón y cunetas.



El jueves 8 de septiembre inició la colocación de la carpeta asfáltica de la vía La Crucita- Río Bravo- Manantiales -Cantagallo-Boca de Cayo, donde la Prefectura invierte más de 4 millones de dólares con financiamiento del Banco de Desarrollo del Ecuador.
“Está vía es de suma importancia, ya que cuando teníamos un enfermo ni las ambulancias querían entrar por el mal estado, pero gracias a esta obra ya no pasaremos por eso”, dijo Martha Espinel
El prefecto, Leonardo Orlando, supervisó este viernes 9 de septiembre, el inicio de los trabajos de colocación de la carpeta asfáltica de 2 pulgadas, como parte de la rehabilitación de 5 calles de la cabecera parroquial de Charapotó. Junto a la viceprefecta, Kelly Buenaventura, y el presidente de la parroquia, Pavel Cantos, Orlando recorrió la obra que tiene un avance del 49%, y dialogó con los beneficiarios.
¡CON MEJOR INICIÓIMAGEN!ELASFALTADO DE VARIAS CALLES EN CHARAPOTÓ
“Muchas gracias por su visita. Vamos a estar agradecidos toda la vida con usted por esta visita y por esta obra, porque aquí estamos comiendo polvo. Pero esto va a cambiar", expresó Sonia Bravo, moradora de la calle Francisco Pacheco.
El asfaltado inició en la calle Manabí; luego se lo hará en la Francisco Pacheco, Ma-
La autoridad provincial diálogo con los habitantes de las diferentes comunidades que se encuentran en la influencia de la vía, quienes expresaron su alegría y agradecimiento por la construcción de la obra.


“Hoy es un hito muy importante para nosotros, porque gracias a esta vía dos cantones hermanos se unen, por el desarrollo y mayor producción para los productos de la zona”, expresó la autoridad provincial.
SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 17MANABÍ www.diarioelmanaba.com.ec
LOS MATAN HOTELDESCANSABANMIENTRASENUNDIAGONALAUNA UPC SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec Sucesos Sucesos 17 DETENIDOS EN UNA OPERACIÓN «VICTORIA 63»

policial, el peso de la droga, cuyo valor en el mercado internacional se calculó en 43 millones de dólares, alcanzó los 960 kilos, dispuestos en 998 bloques rectan-

La droga fue hallada el martes en dos depósitos de plástico que estaban enterrados en un sector rural del municipio de Jama, perteneciente a la costera provincia de Manabí, según detalló el general Edwin Noguera, comandante de la Zona 4 de la Policía Nacional.
Mientras que los indicios se encuentran ingresados en las bodegas de la Policía Judicial, detalla la institución.
Ocurrió en la habitación 14 del hotel que está ubicado en la avenida 15 de Abril del cantón Portoviejo, diagonal a la Unidad de Policía Comunitaria que está en la esquina de la terminal terrestre.

17 ciudadanos entre ecuatorianos y venezolanos que estarían vinculados a distintos delitos fueron detenidos en Jaramijó y Montecristi.
PORTOVIEJO.-Iván Marcelo Jácome Fernández y Ronald Alberto Cirilo Rosales fueron asesinados la noche de este 8 de septiembre en Portoviejo.
Una fuente del hotel manifestó a los policías que, repentinamente, llegaron al lugar cinco delincuentes armados, quienes intimidaron a los presentes y luego subieron a la habitación para disparar a los dos hombres que allí descansaban.
Una de las víctimas quedó tendida en su cama y otra en el piso, informó la Policía.
En otro caso, la Policía de Ecuador informó de que también incautó cerca de 117 kilos de cocaína tras inspeccionar un buque de bandera liberiana en alta mar, después de que la tripulación advirtiese que la embarcación fue abordada por personas desconocidas para subir varios bultos y luego escapar en una Ecuadorlancha.
La Policía Nacional del Ecuador a través de la Dirección General de Investigación y su Unidad Especializada, realizó la operacion «Rescate Ecuador-Victoria» ejecutada este 8 de septiembre del 2022, informó la Policía en un boletín de prensa.
Losotros.detenidos

Mediante una investigación previa, se identificó a varias personas quienes formarían parte del ”El cartel la Escuela»; se los investiga por delitos como: sicariato, tenencia y porte de armas de fuego, entre
Al menos casi una tonelada de cocaína fue decomisada en Ecuador durante una operación en la que fueron detenidos dos ecuatorianos y un venezolano, según informó este miércoles la Policía, aunque la Fiscalía habla de que la cantidad incautada es cercana a las dos toneladas.
Decomisan 960 kilos de cocaína y tres son detenidos en Jama, Manabí

«Esto es básicamente en el perfil costanero, que las organizaciones criminales siempre ven atractivo porque está cerca a la salida al mar y también a las pistas clandestinas que muchas veces utilizan para enviar la mercancía hacia el norte del país por medio de ‘narcoavionetas'», explicó Noguera en rueda de Segúnprensa.laversión
gulares que llevaban la marca de «007», un presunto distintivo de la organización propietaria de la cocaína.
De su lado, la Fiscalía, que sostiene que la droga decomisada llegaba a «cerca de dos toneladas», informó de que los tres detenidos fueron puestos a disposición judicial, un juez ordenó su ingreso en prisión provisional mientras continúan las investigaciones por tráfico de drogas y, en el caso de uno de ellos, también por tenencia ilegal de armas.
fueron ingresados a la zona de aseguramiento temporal de la Unidad Judicial para la audiencia de formulación de cargos.
fue en 2021 el tercer país del mundo que más drogas decomisó con 210 toneladas, solo por detrás de Colombia y Estados Unidos, según el último Informe Mundial de las Drogas de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc).



