SABADO 17 DE JUNIO DEL 2023

Page 1

El Manaba

Pág 2

CNE Manabí coordina acciones con el Ministerio de Educación previo las Elecciones Anticipadas 2023

Gobierno importará arroz para bajar los precios

El ministro de Agricultura y Ganadería, Eduardo Izaguirre, ha anunciado la decisión del Gobierno del Presidente Guillermo Lasso de importar arroz con el objeto de bajar los precios, tras la elevación el precio del quintal por encima de los 50 dólares, por el temor de que el fenómeno de El Niño destruya los sembríos.

Feria tecnológica por el mes de manabitismo Feria tecnológica por el mes de manabitismo

Cumbre

Iberoamericana:

El gobierno se enfocará en innovación, inclusión y sostenibilidad

En estos 18 meses de trabajo, Ecuador a cargo de la Presidencia Pro Tempore de la Cumbre Iberoamericana, abordará temas de migración, ambiente, producción, comercio, ciencia, tecnología, educación, deporte y cultura.

Bienes a precio de oportunidad en los remates judiciales de Banecuador B.P.

SÁBADO 17 DE JUNIO DEL 2023 PORTOVIEJO Año 9 - Número - 02791 www.diarioelmanaba.com.ec
D I A R I O
Pág 13

CNE Manabí coordina acciones con el Ministerio de Educación previo las Elecciones Anticipadas 2023

El director de la Delegación Provincial Electoral de Manabí, Julio Yépez, mantuvo una reunión, este 16 de junio, con la coordinadora zonal de Educación, Julia López, para determinar acciones que permitan la ejecución óptima de las Elecciones Anticipadas que se realizarán el próximo 20 de agosto.

Uno de los compromisos adquiridos es el apoyo con vehículos para la transportación de funcionarios electorales en este proceso democrático inédito en el país. Este Ministerio ya fue notificado sobre la utilización de unidades educativas como recintos electorales para los próximos comicios, en este caso son 352, de los 375 que en total tiene la provincia.

También se abordaron temas relacionados a los planes de contingencia en caso que las instituciones educativas sean afectadas por las lluvias que podría traer el Fenómeno de El Niño. Por otro lado, Yépez informó que ya se están instalando los equipos informáticos para la dotación de internet en los 147 puntos que servirán para el escaneo de las actas en los diferentes recintos.

Elecciones Ecuador 2023:

El debate presidencial será el 13 de agosto, ¿qué temas se abordarán?

En la lucha por la Presidencia de la República los candidatos tendrán que confrontar sus ideas en un debate, se realizó por primera vez en 2021 con 16 postulantes, divididos en dos jornadas.

Esta vez con ocho será un solo evento y el Consejo Nacional Electoral reconoce que permitirá más dinamismo, ya analizan el manual y los cambios que pue-

da tener la modalidad. El vicepresidente del organismo, Enrique Pita comentó que una de sus propuestas es darle más facultades al moderador.

“Permitir que el moderador pueda interrumpir al candidato cuando se sale del tema, también plantear preguntas de réplica”.

El trabajo en los ejes temáticos se lo definirá con las recomendaciones que haga el Comité de Debates Designado. Tendrían algunos tópicos diferentes a los propuestos para 2021 debido a las circunstancias que vive el país.

“De acuerdo a los desafíos que el futuro presidente va a tener que enfrentar en los próximos meses como por ejemplo

el tema de la seguridad, el tema del fenómeno de El Niño”.

E incluso propone que haya preguntas con referencias directas a los planes de gobierno de los candidatos. El Comité que definirá aquello fue designado por el Consejo Nacional Electoral y lo conforman:

Pablo Zambrano, Doctor en Jurisprudencia y Expresidente de la Cámara de Industrias de Quito

Bertha García, Doctora en Ciencias Sociales y Directora del programa de democracia y seguridad de la Universidad Católica del Ecuador.

Pablo Escandón, Doctor en Comunicación y Docente Universitario

Patricia Hidalgo, Doctora en Ciencias Sociales y Directora de la Escuela de Comunicación de la Universidad Internacional.

Esteban León, Abogado y Consultor.

El Comité además de los temas y preguntas, deberá sugerir una terna para moderador del debate al pleno del CNE.

DIRECTOR: Lic. Tulio Muñoz Figueroa

COORDINADOR: LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA

PAGINACIÓN: JAIME RODRIGUEZ MERO

2 SÁBADO 17 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba AL DÍA www.diarioelmanaba.com.ec El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec publielmanaba@hotmail.com redaccion@diarioelmanaba.com.ec TELÉFONO: 2 631 834
Diario DIRECCION; PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno

Cumbre Iberoamericana: El gobierno se enfocará en innovación, inclusión y sostenibilidad

En estos 18 meses de trabajo, Ecuador a cargo de la Presidencia Pro Tempore de la Cumbre Iberoamericana, abordará temas de migración, ambiente, producción, comercio, ciencia, tecnología, educación, deporte y cultura.

Hoy, en el Palacio de Carondelet, se efectuó el lanzamiento de la Presidencia Pro Tempore de la XXIX Cumbre Iberoamericana. El Presidente de la República, Guillermo Lasso, enfatizó que el Estado ecuatoriano “buscará fortalecer esa unión, marcada por la historia y valores comunes que son tan propios, entre ellos la libertad, la democracia y el respeto a los derechos humanos”, pese a la coyuntura particular que atraviesa actualmente.

El Gobierno del Ecuador, al estar a cargo de la Presidencia Pro Tempore de la Cumbre Iberoamericana, trabajará bajo el lema “Innovación, Inclusión y Sostenibilidad”, para la XXIX (Vigésima Novena) Cumbre Iberoamericana a desarrollarse el próximo año en el país. Todos los esfuerzos se concentrarán en el ámbito de la cohesión social, el conocimiento e innovación hacia el desarrollo sostenible, la conectividad y la transición ecológica.

Durante su intervención, el Mandatario envió un mensaje de reconocimiento a los representantes diplomáticos presentes en el acto, por el apoyo al ejercicio de esta Presidencia Pro Tempore que “se desarrolla en un momento internacional complejo, que requiere diálogo y consenso, marcas que caracterizan a Iberoamérica”.

El canciller Gustavo Manrique aseguró que Ecuador recibe este compromiso con orgullo. Y explicó que se ha trabajado en una agenda compartida 2023 –2024, y adaptada debido a las elecciones anticipadas en el país.

En estos 18 meses de trabajo se abordarán temas de migración, ambiente, producción, comercio, ciencia, tecnología,

educación, deporte y cultura. Por ejemplo, en ambiente se trabajará en lo que se ha denominado como triple crisis planetaria. “Esto enfrenta un cambio vinculado con la pérdida de biodiversidad, contaminación y degradación ambiental”. Por su parte, el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, reiteró todo su respaldo a la Cancillería ecuatoriana para que su iniciativa en innovación, inclusión y sostenibilidad tenga éxito. De igual manera, agregó: “Todo el mundo entendió que Ecuador tenía todos los merecimientos para organizar esta cumbre y la candidatura tuvo una aceptación de todos los países que conforman la comunidad iberoamericana”.

La comunidad iberoamericana pasa por un buen momento y desde 1961 se empezó a institucionalizar como organismo con la primera cumbre realizada en México, con resultados

concretos. Por ejemplo, en la última cumbre realizada en República Dominicana se firmó una carta iberoamericana ambiental para priorizar la protección del ambiente; una carta iberoamericana de principios y derechos en entornos digitales, entre otros que beneficien a las poblaciones involucradas.

Al finalizar el acto de lanzamiento, el Canci-

ller Manrique anunció que hoy se firmó un acuerdo de coordinación con la Secretaría Iberoamericana, que es el órgano del apoyo a la Secretaría Pro Tempore de Ecuador, para establecer líneas de trabajo conjunto. La próxima Cumbre XXIX Cumbre Iberoamericana tiene previsto desarrollarse en Quito en el 2024.

SÁBADO 17 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba 3 NACIONAL www.diarioelmanaba.com.ec

Gobierno importará arroz para bajar los precios

El ministro de Agricultura y Ganadería, Eduardo Izaguirre, ha anunciado la decisión del Gobierno del Presidente Guillermo Lasso de importar arroz con el objeto de bajar los precios, tras la elevación el precio del quintal por encima de los 50 dólares, por el temor de que el fenómeno de El Niño destruya los sembríos.

La cosecha de arroz terminó a fines de mayo de manera normal. Normalmente se debería sembrar en junio para cosechar en septiembre. Debido a las lluvias, gran parte del sector arrecero ha decido no sembrar, por lo que la gramínea debería escasear en septiembre. Los precios, sin embargo, se han duplicado ya.

«La prioridad del Gobierno son los ciudadanos y por eso la prioridad es la seguridad alimentaria. El escenario que hay en este momento lo vamos a solucionar con una importación de arroz», ha dicho Izaguirre este viernes 16 de junio de 2023.

Izaguirre no aclaró cuántas toneladas de arroz se importarán, ni desde cuándo, pero dijo que el mercado nacional consume alrededor de 60.000 toneladas de arroz al mes y que se va importar la gramínea con cero arancel. Y subrayó

que no existen razones para la subida del precio del arroz.

El presidente de la Corporación de Industriales Arroceros del Ecuador

(Corpcom), Juan Pablo Zúñiga, ha dicho, citado por el diario Expreso, que las fuertes lluvias han afectado 40.000 hectáreas y no 18.000 hectáreas como ha indicado el Ministerio de Agricul-

tura y Ganadería (MAG).

El saco de arroz se ha vendido entre 58 y 62 dólares, el doble de lo que costaba la semana pasada.

Acercamiento entre la Prefectura de Manabí y el Programa Mundial de Alimentos

El prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, se reunió este viernes 16 de junio con Matteo Perrone, representante residente en Ecuador del Programa Mundial de Alimentos ((WFP por sus siglas en inglés).

Durante un desayuno de trabajo, se expresó la voluntad de las partes para establecer un acuerdo que permita implementar el proyecto de alimentación escolar de la WFP en esta provincia. Este proyecto tiene la finalidad de que los niños de las escuelas, principalemente rurales, reciban alimentos al menos una vez al día.

El representante del Programa Mundial de Alimentos también comprometió la ayuda del organismo para la provincia de Manabí en caso de ser requerida por efectos de la inminente llegada del fenómeno El Niño.

Combatir la desnutrición infantil forma parte del Plan de Desarrollo Provincial de la Prefectura de Manabí, que está alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU.

4 SÁBADO 17 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec

CNE convocó a que organizaciones políticas designen delegados para las auditorías del proceso electoral

El pasado 14 de junio, el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó la convocatoria para que las organizaciones políticas designen a un auditor y su respectivo suplente, que serán calificados y acreditados para formar parte del Equipo General de Auditoría para el proceso electoral en marcha. En el caso de las alianzas, podrán nombrar a un auditor común y su suplente.

La etapa de inscripción comenzó el 15 de junio y culminará el 21 del mismo mes; en ese tiempo podrán presentar el formulario de postulación que está colgado en el sitio oficial del CNE.

Las auditorías o controles se aplicarán a las fases preelectoral, electoral y poselectoral de las elecciones presidenciales y legislativas anticipadas 2023 del próximo 20 de agosto.

Este proceso de control, según el Plan de Auditorías del CNE, “es un elemento de control que permite realizar un análisis sistemático, objetivo e independiente de las activi-

dades o procesos realizados por un organismo electoral; esto conlleva a los organismos a demostrar la transparencia y legitimidad respecto a su accionar”.

Las personas designadas por las organizaciones políticas deberán cumplir con ciertos requisitos; estos son:

Ser ecuatoriana/o.

Estar en goce de los derechos de participación.

Ser designado por parte del representante legal de la organización política o en caso de acuerdo entre dos o más organizaciones políticas por todos sus representantes legales,

conforme su normativa interna. Acreditar conocimientos y experiencia profesional de por lo menos un año en las materias relacionadas con los procesos y/o sistemas que serán auditados.

La solicitud deberá ser presentada en la Secretaría

General del órgano electoral, en las delegaciones provinciales electorales u oficinas consulares del Ecuador en el exterior, dentro del término de cinco días subsiguientes a la fecha de publicación de la convocatoria realizada por el CNE.

El camarón supera al petróleo en las exportaciones de productos primarios

Por tercer mes consecutivo, las exportaciones de camarón ocupan el primer lugar en las exportaciones de productos primarios, donde está el petróleo crudo (sin derivados).

El reporte del Banco Central indica que entre enero y abril del 2023 se exportaron 2 485 millones de dólares en camarón. En cambio, en petróleo crudo la cifra es de 2 666 millones.

En los primeros cuatro meses del 2022, las

ventas internacionales de crudo llegaron a 3 371 millones de dólares frente a los 2 387 millones del camarón.

Las diferencias en las exportaciones en ambos productos se observan desde febrero del 2023, aunque están un poco más marcadas desde marzo.

La caída de la producción de petróleo por los daños en las tuberías del OCP, SOTE y poliducto inciden en esa reducción.

El agro y la agroindustria crecieron en cuatro meses La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) reporta en su boletín mensual que el segmento agrícola y agroindustrial tuvo un crecimiento del 12%. Ese porcentaje ni siquiera es superado por el sector acuícola y pesquero, pese a las buenas ventas del camarón.

El aumento se debe al crecimiento de las exportaciones bananeras en 14%, del cacao y elaborados, las flores y las frutas. Esta actividad económica refleja un mayor dinamismo, tanto en ventas como en volumen.

La Unión Europea y Estados Unidos son los dos grandes mercados que adquirieron estos productos en el primer cuatrimestre del 2023, indica Expordata de Fedexpor.

El camarón, la estrella en las exportaciones Fedexpor reporta que las exportaciones del marisco cre-

cen, sobre todo a China. Este país también se mantiene como el primer importador de los productos de Ecuador.

El camarón lidera las exportaciones no petroleros-no mineras entre enero y abril del 2023 con un crecimiento del 4%, reporta Expordata de Fedexpor. Luego le siguen el banano y plátano, y los enlatados de atún, aunque este rubro no tiene un buen desempeño.

El total de las exportaciones no petroleras-no mineras se ubicaron en 6 309 millones de dólares, que significa una caída del 9% frente a los cuatro meses del 2022.

Hasta abril, los primeros 10 productos de exportación, en su mayoría de productos de la oferta alimentaria, sumaron más de USD 5 457 millones. Asia, Norteamérica y Europa son los mercados donde están los grandes consumidores de las exportaciones ecuatorianas.

Una balanza comercial positiva Fedexpor informa que entre enero y abril de 2023, la balanza comercial total registró un saldo favorable de 665 millones de dólares.

Este superávit comercial se debe a los 334 millones de dólares de la balanza petrolera y del superávit de 331 millones de dólares de la balanza no petrolera.

SÁBADO 17 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba 5 ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec

La Alcaldía llega a los barrios de Portoviejo para fomentar la responsabilidad ciudadana

Se trata de una novedosa iniciativa de participación y corresponsabilidad ciudadana, denominada “La Alcaldía en tu barrio”, que promueve el municipio de Portoviejo, para atender las necesidades de la comunidad y, a la vez, integrar a los vecinos a poner más bonito su sector.

Acciones como desbroce y limpieza de maleza, barrido de calles, pintura de bordillos, intervenciones menores de mejoramiento vial. Además, mantenimiento de áreas verdes, poda de árboles, capacitaciones en prevención de riesgos, brigadas médicas, ayuda humanitaria, pintura de murales, campañas de lectura y más, forman parte de las actividades que los vecinos de cada sector podrán atender con el acompañamiento de los equipos y personal municipal.

Desde este lunes 19 de junio se visitará la parroquia San Pablo, detalló José Pico, director de Participación Ciudadana. “Tras un levantamiento de necesidades con el

equipo de directores municipales y el presidente de cada sector, y a través de un sorteo, se definió la intervención de los primeros 27 sectores en 9 parroquias urbanas”, explicó.

Las intervenciones se ejecutan durante una semana en cada barrio, próximamente se visitará la parroquia Colón, Simón Bolívar, Andrés de Vera, Picoazá, entre otras.

Participan diez direcciones, más las empresas municipales, entre ellas: Higiene y Aseo, Seguridad y Control Territorial, Obras Públicas, Riesgos y Emergencias; Cultura y Patrimonio, Desarrollo Social. También Portoaguas, Portoparques y Portovial.

Todo el país se suma a la colecta para los damnificados de Esmeraldas

Bailomaratón por Esmeraldas

Desde jueves 15 de junio al sábado 17 de junio se lleva a cabo el Bailomaratón por la provincia de Esmeraldas, alrededor del país. Esta activación está relacionada con el servicio Actívate, que ofrece el Ministerio del Deporte a más de 25 mil beneficiarios.

Bailomaratón tiene el objetivo de apoyar con donaciones a la población de la provincia de Esmeraldas, afectadas por las inundaciones del sábado 3 de junio. A través de dos horas de bailoterapia se busca impulsar la solidaridad y el buen uso del tiempo libre de nuestros ciudadanos.

Están activos 16 puntos alrededor del país en diferentes horarios, los cuales se detallan en el cuadro al pie del boletín.

Los requisitos para participar de esta Bailomaratón son: conformar un grupo de 5 personas, armar un kit que debe contener 10 artículos entre aseo personal y alimentos

no perecibles.

Adicionalemnte, los participantes deben inscribirse al link que está publicado en las redes del Ministerio del Deporte ( https:// forms.gle/xHjdtT9uLHYrDYTN9 ). O acercarse el día del evento al personal del Ministerio que se encontrará en cada punto.

El grupo participante deberá presentar su inscripción (impresa o digital) y entrgar su kit el día del evento.La recolección y distribución de las donaciones estarán a cargo del Ministerio del Deporte.

En nuestro primer día del Bailomaratón, que se llevó a cabo en Cañar, llegaron aproximadamente más de 300 personas.

El trabajo en equipo con nuestros beneficiarios nos permitirá llegar más lejos y ayudar a Esmeraldas.

EL PODER MUSICAL 100.9F.M. 6 SÁBADO 17 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba VARIOS www.diarioelmanaba.com.ec
¡Juntos por un cantón más bonito!

Feria tecnológica por el mes de manabitismo

Con mucho éxito se desarrolló la Feria Tecnológica 2023, que organizó la Prefectura este 15 de junio, como parte de las actividades que se cumplen por el Mes del Manabitismo y los 199 años de provincialización de Manabí.

“En esta feria damos a Manta y a Manabí la oportunidad de conocer los avances tecnológicos y su aporte en el desarrollo ciudadano y de nuestros territorios”, manifestó la Viceprefecta, Kelly Buenaventura, en el acto inaugural y dijo que la tecnología es la herramienta para poder estar en la vanguardia mundial y por eso la decisión de la Prefectura de apoyar a este tipo de eventos.

La organización estuvo a cargo de la dirección de Mejora Continua, Innovación y Tecnología de la Prefectura, y participaron empresas nacionales y transnacionales relacionadas al campo de la tecnología, además de las universidades de Manabí, a través de sus carreras de tecnología.

Durante la jornada también se expusieron charlas magistrales relacionadas a los logros y aportes de la tecnología en la provincia, y los emprendedores manabitas expusieron y promocionaron sus productos en la parte externa de la feria.

Axel Guanoluisa, director de Mejora Continua, Innovación y Tecnología de la Prefectura, presentó la Feria Tecnológica y dijo que se dio gracias a la estrecha relación con la academia, las instituciones públicas y la empresa privada.

Habló sobre el aporte del campo tecnológico en la humanidad y en el desarrollo de los pueblos y dijo que la Prefectura, liderada por el Prefecto Leonardo Orlando, trabaja en ese gran reto de implementar en Manabí el proyecto 5i pata hacer su territorio Innovador, Inteligente, Integrado, Inclusivo, e Identidad Cultural.

SÁBADO 17 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba 7 MANABÍ www.diarioelmanaba.com.ec

Hasta el 12 de junio, en el Hospital General Portoviejo se han realizado 2084 cirugías en los quirófanos de la casa de salud, de estos el 80 por ciento corresponden a personas que tuvieron accidentes de tránsito, la mayoría por conducir motocicletas.

Cuando ocurre un incidente de esta naturaleza los afectados son ingresados al área de Emergencia y dependiendo de la gravedad se procede a la operación de manera inmediata, señaló Nery Velasteguí, responsable del área de Traumatología del HGP, quien explicó que estas situaciones graves corresponden a exposición de huesos o cuando se parten los miembros superiores o inferiores a causa del accidente.

"La mayoría de las cirugías corresponden

a accidentes de tránsito ya sea en carros o motocicletas", explicó el especialista, quien destacó que ante estos casos se procede de manera inmediata a fin de evitar que el paciente tenga secuelas más graves.

Jasón N., es un paciente que hace varios años tuvo un accidente en motocicleta, en varias ocasiones ha sido intervenido quirúrgicamente ya que una de sus piernas quedó más corta que la otra a causa de que un hueso se infectó; en enero fue operado en el Hospital General Portoviejo y al momento está recuperándose de manera satisfactoria.

"Estoy mucho mejor, camino apoyado en un bastón pero me estoy recuperando bastante", dijo el afiliado al Seguro Social Campesino.

Pruebas de cáncer cervicouterino retoman a Hospital General Portoviejo

Las pruebas para detectar cáncer cervicouterino se retomaron en el área de Ginecología del Hospital General Portoviejo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en Manabí.

Quienes pueden realizarse este examen son mujeres afiliadas al IESS entre los 30 y 65 años; las pruebas serán a partir de las 16:00, explicó Gina Bazurto, ginecóloga de la casa de salud y responsable de la toma de muestras que posteriormente son analizadas en el Laboratorio de Patología del HGP.

"El cáncer cervicouterino se puede determinar a través de pruebas de papanicolau, es posible que muchas personas no presenten síntomas o en otros casos exista dolor o sangrado irregular", explicó la especialista.

Sofía C., acudió a la casa de salud a realizarse una prueba, tomando en cuenta sus antecedentes familiares en este tema, ya que por su familia materna existen muchos casos de esta enfermedad y ella prefiere prevenir que lamentar.

"El control y prevención es fundamental", dijo la afiliada mientras esperaba ser atendida.

8 SÁBADO 17 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec
80 por ciento de cirugías corresponden a heridos en accidentes de tránsito

En Portoviejo, MIES organizó una actividad recreativa para conmemorar el Día del Niño

Un total de 150 niñas, niños y sus madres, usuarios de los servicios de desarrollo infantil del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) del distrito Portoviejo, disfrutaron de una actividad recreativa preparada por las educadoras y personal técnico, para conmemorar el Día del Niño, que en nuestro país se celebra el 1 de junio.

La celebración contó con varios atractivos como globos, títeres, música, presentaciones teatrales, juegos lúdicos, caritas pintadas, entre otros. Además, se instaló un punto de vacunación del Ministerio de Salud Pública como parte de la campaña nacional “Por un Ecuador Libre de Poliomielitis, Sarampión y Rubeola”, que lleva adelante el Gobierno Nacional.

July Hidalgo, coordinadora Zonal 4 del MIES, dio a conocer que, en la provincia de Manabí, alrededor de 39 mil niñas y niños, de 0 a 3 años, reciben atención par parte de

esta cartera de Estado, a través de los Centros de Desarrollo Infantil y la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos (CNH). Para ello, dijo se cuenta con más de 800 unidades de atención directa y mediante convenios de cooperación con organizaciones sociales y gobiernos locales parroquiales y cantonales.

“Con este tipo de actividades queremos promover el buen trato que deben recibir las niñas y niños, fortalecer las relaciones familiares, pero sobre todo su derecho a tener un desarrollo infantil integral adecuado y sin desnutrición”, sostuvo la autoridad.

Por su parte, Kerly Cevallos, madre de familia de la unidad de atención CNH del sector El Florón, expresó su agradecimiento por la atención que reciben su hijo y por todo lo que aprendió sobre nutrición y buenos cuidados, gracias a las consejerías de la educadora del MIES, quien la visita una vez a la semana.

Sony Electronics presenta una línea completa de pantallas profesionales BRAVIA 4K en InfoComm 2023

16 nuevos modelos que tienen en cuenta la sustentabilidad, incorporan las características profesionales más solicitadas y cuyos tamaños varían entre 43 y 98 pulgadas

En el marco de InfoComm 2023, la feria de equipo audiovisual profesional más grande de América del Norte, Sony Electronics presentó su nueva línea de pantallas profesionales BRAVIA 4K HDR con 16 nuevos modelos. Se realizó el lanzamiento de las series BZ50L, BZ40L, BZ35L y BZ30L, las cuales están optimizadas para entornos comerciales en los que se requiere confiabilidad, calidad de imagen y un amplio nivel de compatibilidad. Con opciones para cu-

brir las necesidades de gama estándar, media y alta, y con tamaños que van de 43 a 98 pulgadas, la nueva línea ofrece una amplia variedad de pantallas para satisfacer casi todas las demandas, a la vez que incorpora las características favoritas de los usuarios de pantallas profesionales BRAVIA, como calidad de imagen sinigual, un ángulo de visión más amplio, funciones profesionales muy pensadas y la plataforma inteligente System on a Chip (SoC).

“A medida que evoluciona nuestra oferta de pantallas profesionales BRAVIA, buscamos conscientemente satisfacer los deseos y las necesidades más recientes de nuestros clientes sin dejar de priorizar la sustentabilidad, y eso es precisamente lo que hicimos al expandir nuestra línea e incorporar nuevas tecnologías orientadas a cubrir las necesidades de los clientes en cuanto a un portfolio con alto nivel de brillo y ausencia de reflejo y de resplandor que admita la instalación en entornos con mucha luz ambiente”, expresó Rich Ventura, vicepresidente de Professional Display Solutions en Sony Electronics. “Los usuarios de productos de audio y video profesionales continúan confiando en las pantallas profesionales de Sony por su calidad de imagen, flexibilidad, variedad de tamaños y facilidad de uso, y sabemos que valorarán la excepcional combinación de características de las nuevas opciones, que satisfacen las necesidades del cambiante panorama comercial actual”.

Los 16 modelos incorporan elementos de sustentabilidad, desde el uso de plástico

reciclado SORPLAS™ y menos tinta en las cajas hasta una base opcional que genera menos desperdicio y un panel ECO Dashboard para entender mejor el consumo de energía en función de la configuración. Otras características comunes incluyen funcionamiento durante las 24 horas del día, configuración y personalización sencillas con ajustes predeterminados en un solo paso, capacidades de replicación de pantalla (mirroring), tecnología Pro Mode para simplificar la operación, diseño de bisel uniforme, instalación flexible en formato vertical y con posibilidad de inclinación, y la capacidad de instalación de varias pantallas para permitir su apilamiento; además, el logotipo se encuentra en la parte lateral para fines de diseño integrado.

Se prevé que los nuevos modelos de 98", las series BZ30L y BZ40L, estén disponibles en Latinoamérica en julio de 2023, mientras que se espera que la serie BZ35L esté disponible en octubre del mismo año. La serie más reciente se exhibirá en InfoComm 2023 en el stand de Sony (número 1701) del 14 al 16 de junio en Orlando, Florida.

SÁBADO 17 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba 9 HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec

S O M O S P A R T E D E T I

S O S P A E D E I

Noticieros Tv Noticias Noticieros Tv Noticias

De Lunes a Viernes

Primera Emisión de 06H30 a 08H00

Primera 06H30 a 08H00

Segunda Emisión 13H00 a 13H30

Segunda Emisión 13H00 a 13H30

Emisión Estelar 19H00 a 20H00

Emisión Estelar 19H00 a 20H00

Al cierre 22H00 a 23H00

Al cierre 22H00 a 23H00

Edición Dominical

Edición Dominical

19H00 a 20H00

19H00 a 20H00

10 SÁBADO 17 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba PUBLICIDAD www.diarioelmanaba.com.ec

IESS Manabí pagó más de 135 millones a pensionistas

En el primer quimestre del año, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Manabí pagó 135´422 832,16 dólares a jubilados y beneficiarios de montepío, los valores fueron depositados puntualmente hasta los 20 de cada mes.

En la provincia son 38 mil 932 personas que se benefician de las pensiones, en el periodo de enero a mayo de 2023 la Coordinación Provincial de Prestaciones de Pensiones, Riesgos de Trabajo, Fondos de Terceros y Seguro de Desempleo concedió 2317 nuevas jubilaciones y montepíos.

Vicente Zavala, director provincial del IESS Manabí (e), manifestó: “Nuestros jubilados reciben sus pensiones a tiempo mes a mes, los recursos se depositan en las cuentas bancarias personales”.

Para obtener la pensión jubilar por vejez hay que cumplir con un mínimo de edad y aportación, el afiliado debe estar cesante dentro del tiempo de protección y no tener préstamos en mora con el IESS.

En Manabí, 30 636 personas gozan de la pensión jubilar y 10 895 son beneficiarios de montepío.

Myrian Zevallos, coordinadora provincial de Pensiones, manifestó: “El cálculo del monto de la jubilación se promedia entre los cinco mejores años de sueldo, según la historia laboral y se multiplica por un coeficiente relacionado a los años de aportes”.

El jubilado por vejez no podrá reingresar a trabajar durante el primer año con el empleador que certificó su salida para acogerse a la jubilación, puede reingresar a laborar en otra empresa (o empresas) diferente a la que cesó.

• Para acceder a la jubilación ordinaria por vejez debe cumplir estas condiciones:

● 60 años de edad y mínimo 30 años de aportación

● 65 años de edad y mínimo 15 años de aportación

● 70 de edad y mínimo 10 años de aportación

● 40 años de aportación sin requerimientos mínimos de edad

Miembros de las mesas técnicas y grupos de apoyo del COE cantonal se capacitan frente a la posible llegada del fenómeno del niño

Ante la alerta amarilla por la posible presencia del fenómeno del niño en la provincia de Manabí, los representantes de las diferentes mesas técnicas y grupos de apoyo del Comité de Operaciones de Emergencia del cantón Montecristi, mantuvieron una capacitación con el personal técnicos de la

secretaria de Gestión de Riesgo Zona 4. Jonathan Toro Largacha alcalde del cantón y presidente del COE Cantonal mencionó “Estaremos articulando varias actividades para concientizar a la ciudadanía sobre el fenómeno del niño y dar solución inmediata a los posibles problemas que llegaran a

suceder por el fenómeno del niño en el cantón” además informó que se están identificando los puntos neurálgicos que existen en varios lugares del cantón para tomar las debidas precauciones y minimizar o evitar los efectos negativos que pueda tener las familias que estén en zona de riego.

En este espacio se expusieron además las acciones y mecanismos a seguir por las diferentes mesas técnicas conforme a sus competencias para brindar la atención necesaria en caso de requerirse frente a una eventualidad de la naturaleza.

SÁBADO 17 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba 11 ENTREVISTAS www.diarioelmanaba.com.ec

El mejor festejo para papá con la línea de impresión y proyección Epson

Llegó el momento de festejar al rey del hogar con tecnología que facilite sus actividades diarias. Impresoras para cada necesidad, y proyectores que brindan una experiencia de entretenimiento sin igual, son parte de la gama de soluciones que seguramente emocionará y deleitará a los padres de todas las edades.

Ya sea que tu padre sea un emprendedor, empresario, un profesional en diversas áreas, o simplemente necesite una impresora confiable, Epson tiene el modelo perfecto. Se trata de la línea de impresoras multifuncionales 3 en 1 EcoTank, para su cuarto de estudio o trabajo diario. Su principal ventaja es ser un equipo inalámbrico, que hace posible imprimir desde cualquier computador y/o dispositivo móvil, impresiones nítidas, vibrantes y duraderas. Mediante esta herramienta se optimizan las actividades en casa u oficina con Epson Smart Panel, una poderosa aplicación que revoluciona las tareas y la forma de imprimir, escanear y administrar una gama de impresoras multifuncionales EcoTank. Al acceder a la galería se encontrará con plantillas y diseños exclusivos para cada fecha especial, didáctica o laboral.

Además, si ya cuentas con la impresora multifuncional y tu idea es

darle a papá algo más personalizado, al descargar la App Epson Smart Panel, podrás tener acceso a plantillas, diseños o decoraciones para el Día del Padre y cualquier otra ocasión especial. ¡No tendrás que preocuparte por la tinta! Los consumibles originales de Epson brindan excelente rendimiento, calidad y color. Te divertirás imprimiendo de manera inalámbrica fotografías, tarjetas, cartas o elementos decorativos para papá en su día, ¡sin límites!

“Actualmente para papá ahorrar y optimizar recursos se ha convertido en una práctica diaria, por lo que brindarle soluciones de impresión que estén en constante innovación y sean de fácil acceso ayudará a su practicidad en las tareas del trabajo y hogar. Para papá tener esta tecnología a su alcance permitirá ser más eficiente y proactivo en sus actividades tanto para imprimir, sacar copias o digitalizar documentos importantes”. Menciona Francisco Ru-

gel, Product Manager de Impresión de Consumo para Epson NOLA Además, ¿tu padre es un amante del entretenimiento? Sorpréndelo con un proyector Epson. Una de nuestras soluciones icónicas es el impresionante proyector Home Cinema 2350 4K PROUHD® con Android TV. Una experiencia inmersiva de pantalla grande con 3 chips que ofrece un nivel de brillo y una precisión de color excepcionales, lo que garantiza negros profundos y colores notablemente vivos, al mejor estilo de cine en casa. Sin duda, papá amará las características de

éste y resto de modelos de los proyectores Epson, que permiten maximizar las actividades académicas y profesionales, pero a su vez, ser parte de la experiencia inmersiva que ofrecen, en la comodidad del hogar. Desde películas y deportes hasta videojuegos, los proyectores Epson brindan una pantalla grande de más de 100 pulgadas y una calidad de imagen impresionante. Seguro papá se sentirá amado en su día con este regalo que aporta mucho para varias actividades, diversión en familia y le brinda un empujón a la digitalización de documentos en el hogar.

Jornadas de capacitaciones virtuales gratuitas para potenciar tus conocimientos contables y financieros

Siigo Contífico, empresa de software contable en Ecuador anuncia para este mes de junio una jornada de capacitaciones virtuales gratuitas diseñadas para ofrecer valiosos conocimientos y herramientas a los profesionales y emprendedores en el campo financiero y contable.

En esta jornada se realizarán dos eventos virtuales que se llevarán a cabo en las próximas semanas:

● ¿Cómo duplicar tu inversión sin

riesgo?: El reconocido conferencista Pablo Cisneros compartirá estrategias y consejos prácticos para maximizar las inversiones sin exponerse a riesgos innecesarios. Esta capacitación está programada para el 20 de junio de 2023 a las 16:00.

Destacados expertos contables brindarán asesorías en análisis financiero, inversión segura, mejores prácticas para la declaración de iva y más. cedimientos correctos para la declaración semestral de IVA. Esta sesión se llevará a cabo el 21 de junio de 2023 a las 16:00. Siigo Contífico invita a profesionales, empresarios, emprendedores y estudiantes interesados en mejorar sus habilidades financieras y contables a unirse a estos eventos virtuales. Los participantes tendrán la oportunidad de aprender de expertos reconocidos en el campo y obtener información

● Mejores prácticas y procedimientos para la declaración semestral de IVA: El respetado CPA Antonio Naranjo Ojeda MSc guiará a los participantes a través de las prácticas recomendadas y los pro-

valiosa para aplicar en sus propias actividades comerciales.

ACERCA DE Siigo Contífico: Siigo Contífico es un software contable disponible en Ecuador que cuenta con una plataforma contable y financiera especializada en atender las necesidades de los emprendedores y pequeñas y medianas empresas. Ofrece soluciones tecnológicas innovadoras que simplifican la contabilidad y la administración empresarial, ayudando a los emprendedores a optimizar sus operaciones y tomar decisiones financieras más acertadas. Con una amplia gama de herramientas y funcionalidades, Siigo Contífico permite a los usuarios gestionar de manera eficiente aspectos como el cálculo del IVA, la generación de informes financieros y el acceso en línea a la información contable. Su compromiso con el éxito de sus clientes se refleja en la oferta de capacitaciones gratuitas en línea, que brindan educación de calidad y apoyan el crecimiento y la prosperidad de las pequeñas y medianas empresas.

12 SÁBADO 17 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec
¡Papá y la tecnología se llevan bien!

Maybelline New York regresa a Ecuador

Maybelline New York, la marca de maquillaje número uno en el mundo, regresa a la mitad del mundo con el objetivo de traer las últimas tendencias de maquillaje desde las pasarelas de Nueva York hasta Ecuador. El regreso de esta prestigiosa marca es una noticia de gran relevancia para los consumidores interesados en el ámbito de la belleza y representa una oportunidad emocionante para el mercado local.

Dentro de la propuesta de maquillaje que trae la marca, destacan productos como la Pestañina Sky High, reconocida por su popularidad en redes sociales debido a su capacidad para alargar y dar volumen definido a las pestañas. Además, Maybelline New York introduce una de las últimas ten-

dencias en labiales con su producto Super Stay Vinyl Ink, que permite lucir labios brillantes sin preocuparse de que se corran o transfieran.

El reingreso de Maybelline New York al mercado ecuatoriano representa un de-

safío y, sobre todo, una gran oportunidad para la marca. Se espera que su presencia genere empleo y promueva el desarrollo de la industria cosmética en el país, así como la colaboración con proveedores y emprendedores locales.

Maybelline New York, con más de un siglo de experiencia en la industria del maquillaje, se distingue por su diversidad y capacidad de innovación. Una característica distintiva de la marca es su firme compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Todos sus productos se desarrollan sin recurrir a pruebas en animales y se

enfocan en reducir el impacto medioambiental.

En resumen, el regreso de Maybelline New York al mercado ecuatoriano no solo representa una oportunidad para los consumidores interesados en la belleza y las últimas tendencias en maquillaje, sino también implica un impulso económico para el país. Con la calidad y variedad de sus productos, así como su compromiso con la sostenibilidad, se espera que la marca vuelva a ocupar los primeros lugares de preferencia de las ecuatorianas.

Bienes a precio de oportunidad en los remates judiciales de Banecuador B.P.

BanEcuador B.P., se complace en anunciar su próximo remate judicial, donde se ofertarán terrenos de alta calidad a precios atractivos. Esta es una gran oportunidad para inversores y personas interesadas en adquirir propiedades.

Se pone en conocimiento que se ha señalado el mes de julio para que tengan lugar los remates de los siguientes bienes que se encuentran en el cronograma establecido, en el vínculo a continuación: https://www.banecuador.fin.ec/wp-content/uploads/2023/06/ Bienes-de-remate-Julio23.pdf

Nuestro compromiso es brindar transparencia y garantía en cada proceso. Para mayor información y coordinación de las inspecciones y registro, acercarse a las oficinas de BanEcuador B.P. en todo el país o revisar nuestra página web https://www.banecuador.fin.ec/rematebienes/

¡Te esperamos en los remates judiciales de BanEcuador!

SÁBADO 17 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba 13 VARIOS www.diarioelmanaba.com.ec EL PODER MUSICAL 100.9F.M.

Atún Real renueva imagen con su nueva campaña “Me Hace Tun Tun”

En el marco de un evento, ATUN REAL realizo el lanzamiento oficial de su nueva campaña “ME HACE TUN TUN” el pasado jueves 8 de junio en el auditórium de la plaza comercial Alhambra. El evento contó con la participación de medios e influencers que conocieron de primera mano las novedades de la nueva campaña como también la renovación en la imagen del producto.

El icónico TUN TUN de Atún Real que marcó generaciones se transformó y pasó de ser un jingle a representar el positivismo dentro de cada persona, se convirtió en ese latido que valida las emociones.

Esta nueva campaña “ME HACE TUN TUN” es un llamado a dejar de pensar en el qué dirán y hacerle caso al corazón, porque lo que te gusta, te hace TUN TUN, y no hacen falta más explicaciones, busca que el consumidor identifique esos momentos que lo hacen feliz,

que elevan su ánimo o que le gusta hacer a diario.

Atún Real es un producto comercializado por la compañía NIRSA y ha sido un referente en la industria del atún enlatado durante décadas, con esta nueva campaña busca reafirmar su posición como líderes en el mercado. Para la propuesta, se realizaron varios estudios y se identificó que más del 80% de consumidores ecuatorianos recordaban el spot publicitario que la marca lanzó en los años noventa.

«Quisimos revivir las emociones de nuestros consumidores quienes recuerdan con cariño ese Tun Tun de Atún Real, lanzado años anteriores. También, invitar a que las nuevas generaciones vivan un moderno “Tun Tun”, ya que el idioma de Atún Real es universal. Con esta campaña buscamos agradecer a nuestros consumidores de siempre, quienes nos han dado la oportunidad de estar en el 99% de los hogares ecuatorianos. Asimismo, queremos ser ese aliado nutricional de las nuevas generaciones que están en búsqueda de experiencias nuevas.» Afirmó, Andrea Paladines, Gerente General de Marketing de NIRSA.

Además, cabe mencionar que NIRSA reconoce la importancia de preservar los recursos marinos y trabaja en

estrecha colaboración con pescadores comprometidos con prácticas pesqueras responsables, ya que, su atún se captura utilizando métodos selectivos que minimizan el impacto en el ecosistema marino y garantizan la preservación de las especies.

Atún Real invita a sus consumidores a unirse a la conversación en las redes sociales utilizando el hashtag #MeHaceTunTun y compartir sus recetas, consejos y experiencias culinarias con el atún enlatado. También pueden acceder a su visitar su sitio web oficial https:// alimentosreal.com/ para obtener más información sobre su campaña, recetas inspiradoras y detalles sobre nuestra pesca sostenible.

La Secretaría General de la Comunidad Andina, Telefónica Hispanoamérica y Fundación Telefónica suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional que permitirá evaluar el diseño, ejecución y difusión de iniciativas relacionadas con proyectos de conectividad inclusiva, educación digital con enfoque de género y la dotación de capacidades digitales para la mejora de las condiciones de empleabilidad de las mujeres.

El acuerdo fomentará la ejecución de iniciativas en zonas rurales o vulnerables de la región andina y la promoción de la participación de la mujer en carreras STEM (todas las que incluyen

habilidades y conocimientos en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con el convenio firmado, la colaboración acordada hará posible la realización de foros, conferencias, seminarios, talleres, en eventos de interés común de ambas partes, fortalecimiento de las capacidades técnicas en las temáticas señaladas, promoción de convenios para la implementación de programas en temas de educación digital, conectividad inclusiva y empleabilidad, reuniones técnicas de trabajo a fin de implementar acciones que contribuyan al objeto del convenio, formulación de proyectos

de interés común y búsqueda de su financiamiento, entre otras actividades.

El secretario general a.i. de la Comunidad Andina, Diego Caicedo destacó que el acuerdo contribuirá a reducir la brecha digital de género en la región y fortalecerá la autonomía y empoderamiento económico de las mujeres de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, quienes representan el 50,7% de la población total de la CAN (más de 58 millones).

Resaltó que, en el último Consejo Presidencial Andino del año 2022, los presidentes de la CAN manifestaron su satisfacción por la creación del

Grupo de Género y Comercio, instancia que permitirá abordar las preocupaciones en esta materia e impulsar programas para el empoderamiento y autonomía económica de la mujer.

Por su parte, Mario Coronado, Director de Asuntos Públicos de Telefónica Hispam y delegado de la Fundación Telefónica, comentó que “estamos agradecidos por la firma de este convenio, que marca un punto de inicio en la profundización de un trabajo en conjunto con la CAN en temas como la inclusión digital y social, que son el corazón del trabajo que realizamos en Telefónica Hispanoamérica. Para fomentar el desarrollo de la región es clave la cooperación internacional entre actores públicos y privados, y por ello es trascendental esta alianza con la Secretaría General de la Comunidad Andina”.

En el acto desarrollado en la sede del organismo en la ciudad de Lima, participaron los ministerios de Comercio Exterior y Turismo, Transporte y Comunicaciones del Perú, país que ejerce la presidencia pro tempore de la CAN, directivos de Telefónica Hispanoamérica y funcionarios del organismo andino.

14 SÁBADO 17 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec
Secretaría General de la Comunidad Andina, Fundación Telefónica y Telefónica Hispam acuerdan trabajar en conectividad inclusiva y capacitación en habilidades digitales para mujeres

Todos juntos frente a El Niño!

Alcaldía ciudadana limpia los cauces de los ríos

Con la finalidad de minimizar el impacto que podría tener el fenómeno de El Niño, la Alcaldía Ciudadana a través de la empresa, Aguas de Manta, se encuentra realizando la limpieza de cauces de ríos y quebradas en varios puntos.

En el río Manta se está interviniendo a la altura del barrio 4 de Noviembre y el río Muerto en las inmediaciones del barrio Divino Niño.

A este trabajo de prevención y mitigación se suman las acciones permanentes de limpieza de los cauces que desde el 2019 ha permitido el desalojo de más 150 m3 de basura y sedimentos de las cuencas de los tres ríos que atraviesan la ciudad.

Este año, del río Burro se han extraído 5.216 metros cúbicos de material, en el primer trimestre; mientras que en el río Manta otros 5.472 y 920 metros cúbicos del río Muerto hasta la actualidad.

Estas intervenciones permiten ganar capacidad hidráulica para que el agua lluvia fluya y no se estanque, previniendo además desbordamientos e inundaciones.

Precisamente, esta es una de las acciones inmediatas que, el Alcalde de Manta, Agustín Intriago Quijano, ha dispuesto que se cumplan, para mitigar los efectos de lo que pudiese significar la llegada de El Niño al país.

El Alcalde ha precisado que las lluvias serán inevitables: por este motivo, debemos estar unidos como ciudad, para enfrentar este fenómeno natural.

Prefectura de Manabí limpia y desazolva el canal Aguas Amargas en San Vicente para prevenir inundaciones ante posible fenómeno El Niño

La Prefectura de Manabí realiza labores de limpieza y desazolve en el canal Aguas Amargas, ubicado en el cantón San Vicente. Con el apoyo de dos excavadoras, una de brazo largo y otra de brazo corto, se están llevando a cabo estas importantes tareas en el canal de drenaje que desemboca en el mar.

Los trabajos preventivos ante el posible fenómeno El Niño, se iniciaron la semana anterior y se espera que se culminen en aproximadamente un mes y medio.

Hasta el momento, se ha logrado avanzar un kilómetro de los cuatro en total que abarca este canal, el cual atraviesa diversas comunidades como Cacho Rojo y Los Gua-

yacanes, correspondientes al sector 1 del cantón San Vicente.

"Estamos muy agradecidos con La Prefectura y con el Prefecto Leonardo Orlando, por los trabajos de limpieza que le están haciendo al canal Aguas Amargas, ya que de no hacerlo toda la ciudad quedaría en peligro de inundarse si se viene el fenómeno El

Niño", señaló don Galo Vargas Presidente del sector 1 en San Vicente.

La Prefectura de Manabí liderada por el Economista Leonardo Orlando, ejecuta desde ya acciones preventivas en toda la provincia, mencionó Jean Paul Guadamud técnico de Riego y Drenaje de la entidad provincial.

SÁBADO 17 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba 15 MANTA www.diarioelmanaba.com.ec

El Manaba

Sucesos Sucesos

ENCUENTRAN CADÁVER EN UN TERRENO BALDÍO DE LA CIUDADELA ELOY ALFARO DE PORTOVIEJO

La mañana de este viernes 16 de junio, en la ciudadela Eloy Alfaro del Camino, en Portoviejo, Manabí, fue encontrado sin vida una persona de sexo masculino. En declaraciones del jefe policial, Willman Aceldo, la víctima fue identificada como Loor Solórzano Byro,n de 43 años, el mismo que no presenta heridas de arma de fuego ni de arma blanca, además agregó

Pagó por la muerte de su esposa

Capturan en Alemania al tercer más buscado del Ecuador

Casi cuatro años después del asesinato de Valeria Vargas Cantos, el presunto autor intelectual, su esposo, Jean Paúl Pisco Galarza fue detenido por la Policía.

Su captura se registró este viernes 16 de junio de 2023 en Düren, ciudad de Alemania, país de Europa occidental. Pisco tenía boleta de captura desde febrero de 2020.

El crimen de Vargas Campos, de 24 años, se registró el 19 de octubre de

2019, ella y su esposo habían arribado desde España para pasar vacaciones en Ecuador. Su destino era Chanduy, Santa Elena.

A la salida del aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil abordaron un taxi, en el trayecto los condujeron a un sector apartado de la ciudad. Luego los delincuentes dejaron al hombre y se llevaron a la joven, cuyo cadáver apareció botado en un sector del noroeste porteño.

Vargas fue atacada con arma blanca. Tenía heridas en el cuello y rostro. Su cónyuge acudió a la Fiscalía para asentar la denuncia del secuestro, sin embargo, su incongruencia en el testimonio hicieron sospechar a las autoridades.

Su cómplice, quien participó en el secuestro, fue detenido en marzo de 2022 en Pedernales, Manabí. Él fue contratado por Pisco Galarza para simular el secuestro, indicaron fuentes policiales.

que según información dada por el padre del hoy occiso estaba desaparecido hacia dos días.

Hasta el lugar llegaron Agentes de la Policía para tomar procedimiento del hecho y realizar el levantamiento del cadaver para trasladarlo hasta el centro forense de Manta para la autopsia de ley.

Lo hallan sin vida entre montes con una nota amenazante

El cuerpo sin vida de Bryan Loor, de 43 años de edad, fue hallado entre montes con una nota amenazante; que la Policía no detalló que decía, la mañana de este viernes 16 de junio en la ciudad de Portoviejo, provincia de Manabí, informó la institución.

El hecho ocurrió en la ciudadela Eloy Alfaro donde encontraron al hombre tirado a un costado de la vía. Inmediatamente moradores del sector alertaron a las autoridades.

De acuerdo a los primeros informes de Criminalística la víctima no presentaba heridas de bala ni de arma blanca en su humanidad por lo que se presume que murió asfixiada.

Sin embargo, las autoridades investigan para determinar las causas de su muerte. Hasta el momento se conoció que llevaba dos días desaparecido, indicaron allegados.

DOS

COMERCIANTES FUERON ASESINADOS A TIROS EN UNA CARNICERÍA

Juan Ponce y Whasington «Wacho» Macías, fueron asesinados la mañana de este 16 de junio en la ciudad de Portoviejo, provincia de Manabí.

El hecho ocurrió en la calle Alajuela y avenida Manabí, donde unos motorizados llegaron y abrieron fuego hacia las víctimas, indicaron testigos.

Se conoció que Macías era el propietario de una tercena en la que apenas empezaba su jornada laboral cuando junto a Ponce fueron sorprendidos por los sicarios.

En medio de los gritos de dolor de sus familiares, las autoridades recaban Indicios para esclarecer las circunstancias de este doble crimen.

SÁBADO 17 DE JUNIO DEL 2023
www.diarioelmanaba.com.ec

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.