Ecuador será el escenario de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo. La contienda futbolística se llevará a cabo el próximo sábado 29 de octubre, en el Estadio Monumental ubicado en Guayaquil.
Conmebol Libertadores 2022 artificialcascadagrandetienePortoviejolamás
MIES DesarrolloCréditobeneficiariasdereactivarbuscaeconomíafamiliasdeldeHumano Pág 3 16 nuevos Tribunales Fijos
final
SÁBADO 27 DE AGOSTO DEL 2022PORTOVIEJO Año 8 - Número - 02547 www.diarioelmanaba.com.ec El Manaba D I A R I O Pág 6 Pág 4 Manabí lanza la campañapara evitar incendiosforestales Pág 4
Mauricio Alfredo Salem Antón es el nuevo presidente del Directorio de BanEcuador. Él en octubre del 2021 ya fue gerente de esa misma entidad y ahora regresa como delegado del mandatario Guillermo Lasso presidiendo dicho directorio.
Mauricio Salem regresa a BanEcuador, ahora como presidente del Directorio en materia penal inician su trabajo en la provincia del Guayas Pág 10
Ecuador será la cancha de la única










Ellas junto con Byron Joza, precandidato a la alcaldía de Portoviejo por el movimiento Caminantes, buscan que las personas mejoren su calidad de vida con obras y servicios que forman parte del plan que hará de la capital manabita el mejor cantón para vivir del Ecuador.
En caso de que el contribuyente realice otras actividades económicas no sujetas al RIMPE debe emitir facturas electrónicas, exclusivamente por esas transacciones. Los negocios populares son aquellos con ingresos de hasta USD 20.000 anuales. Para revisar si son un negocio popular, los contribuyentes pueden obtener su certificado de RUC en www.sri.gob.ec, opción SRI en Línea, certificados del menú de RUC. La obligatoriedad de implementar la facturación electrónica aplica para todos los demás contribuyentes, quienes deberán incorporarse a este esquema hasta el 29 de noviembre de 2022, conforme lo señala la Disposición Transitoria Cuarta de la Ley para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia COVID19, publicada en el Registro Oficial No. 587 de 29 de noviembre de 2021 y la Resolución No. NAC-DGERCGC22-00000024. La facturación electrónica brinda mayor seguridad en el resguardo de los documentos, ahorro en el gasto de papelería, archivo físico y contribuye al medio ambiente, debido al ahorro de papel y tintas de impresión. También facilita el cumplimiento de las obligaciones tributarias, ya que la información de compras y ventas respaldadas en comprobantes electrónicos, se visualiza prellenada en las declaraciones sugeridas.
Las candidatas a la concejalía de Portoviejo como Yuri Zambrano, Cinthya Sornoza y Susana Jiménez, ratificaron su compromiso de convertir a la capital manabita en un cantón saludable.
2 SÁBADO 27 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba AL DÍAwww.diarioelmanaba.com.ec El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec publielmanaba@hotmail.com redaccion@diarioelmanaba.com.ec TELÉFONO: 2 631 834 Diario CallesPORTOVIEJO,DIRECCION;PedroGual y García Moreno DIRECTOR: Lic. Tulio Muñoz Figueroa COORDINADOR: LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA PAGINACIÓN: JAIME RODRIGUEZ MERO NEGOCIOS POPULARES NO DEBEN IMPLEMENTAR FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
La Rotonda cambió la vida de Silvia y por eso este plan debe continuar “Cada mañana vengo con mi madre de 70 años, mi hija de 30 y mi nieto a realizar las bailoterapias en La Rotonda¨. Fueron las palabras de Silvia Solórzano, vecina de este sector, quien agradece a la administración municipal de Agustín Casanova por la regeneración de este parque que dejó de ser un lugar abandonado, oscuro y peligroso, para convertirse en una área deportiva que es disfrutada por miles de portovejenses.
La candidata a concejalía de Portoviejo, Karen Meza, manifestó que la práctica de estos buenos hábitos son esenciales en el cantón, al ser Portoviejo una de las ciudades con mayor incidencia de enfermedades crónicas como la diabetes e hipertensión. Además, afirmó que los parques La Rotonda y Las Vegas motivan a las personas a practicar deportes con el objetivo de cuidar su salud para mejorar el bienestar familiar.
El Servicio de Rentas Internas recuerda que los negocios populares sujetos al Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE) no requieren implementar la facturación electrónica, estos contribuyentes deben continuar emitiendo notas de venta y demás documentos complementarios preimpresos en sus actividades comprendidas dentro del mencionado régimen.





La feria se cumplió durante la mañana y tarde del jueves 25 de agosto, en el parque El Alga rrobo de la ciudad de Huaquillas, el evento se realizó en un ambiente cultural, artístico e in formativo, pues, además, se contó con la parti cipación de otras entidades gubernamentales y organismos internacionales que promocionaron y difundieron sus servicios a la ciudadanía. Durante la jornada se entregaron certificados a usuarias de bonos y pensiones que participaron en las Escuelas de Inclusión Económica, capaci tación previa al cobro del Crédito de Desarrollo OlgaHumano.Ochoa Barzallo, directora del MIES en el distrito Piñas, indicó que estos espacios de pro moción y comercialización de emprendimientos se realizan en todo el territorio nacional como mecanismo para dinamizar la economía local. Añadió que el Gobierno del Encuentro impulsa políticas para una verdadera y efectiva inclusión económica y social de las familias y, en ese sen tido, se planifican actividades con los gobiernos municipales y la empresa privada, de está forma se fortalecen los emprendimientos de las fami lias que actualmente reciben los servicios de esta cartera de Estado.
Con la presencia (vía telemática) del Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ), este viernes 26 de agosto del 2022 se realizó el sorteo de jueces y secretarios para la con formación de 16 nuevos Tribunales Fijos en materia penal para la provincia del Guayas.
El acto también contó con la presencia del Director de Gestión Procesal, Juan Carlos Vilema; la Directora Provincial del Gua yas, María Josefa Coronel; la Presidenta de la Corte Provincial de Guayas, Fabiola Gallardo; y el Notario Trigésimo Octavo del can tón Guayaquil, Humberto Moya, quien dio fe pública del proceso.
SÁBADO 27 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 3MANABÍ www.diarioelmanaba.com.ec
16 nuevos Tribunales Fijos en materia penal inician su trabajo en la provincia del Guayas
Esto se produce tras la Resolución 201-2022 del 23 de agosto de 2022, en la que el Pleno del CJ aprobó la conformación de Tribu nales Fijos en la Sala Penal de la Corte Provincial y Tribunales de Garantías Penales de Guayas.
Por su parte, Lilian Merchán, usuaria del Cré dito, compartió con el público su experiencia y como, poco a poco, su emprendimiento ha ido creciendo, logrando con ello, cambios significa tivos en su vida. “Mi emprendimiento es el sus tento de mi familia, gracias a esta actividad, he podido salir adelante”. Asimismo, motivó a sus compañeras y compañeros a trabajar con mucha fuerza para ver crecer sus negocios. En lo que va del año, el MIES ha entregado más de 300 Créditos de Desarrollo Humano para la generación de emprendimientos y actividades productivas en agricultura, manufactura, tex tiles, comercio y servicios, en el Distrito Piñas.
En este sentido, el Vocal del CJ, Juan José Morillo, señaló que uno de los grandes retos de esta administración es acercar la justicia a la ciudadanía. Además, enumeró los logros que la institución ha obtenido, entre los que resaltó: la selección transparente e histó rica de jueces anticorrupción, la construcción de un Plan de Jus ticia Abierta, la creación de Unidades Judiciales a nivel nacional y la implementación de un plan de modernización tecnológica.
Juicio Político al Consejo de la Judicatura Respecto al juicio político al Consejo de la Judicatura que se lleva adelante en la Asamblea Nacional, el Presidente Fausto Murillo Fierro señaló que se los cuestiona políticamente por “haber llevado adelante una gestión técnica, apartada de las inter ferencias de intereses económicos y polí ticos. Defenderemos nuestra gestión con elementos que demuestran que no hemos incumplido funciones". Aseguró que existen asambleístas que pondrán por delante los intereses del país en este proceso, ya que conocen lo que pasó con la administración de justicia en tre 2011 y 2018. “No podemos perder la memoria y entregar nuevamente a esas estructuras la administración de jueces”, recalcó. De su lado, el vocal Juan José Morillo coincidió con este criterio. “La evaluación a la Corte Nacional de Justicia nos cuesta un juicio político y un ataque de sectores interesados en infiltrase en la administra ción de justicia”, dijo; al tiempo de asegu rar que lo afrontarán con fundamentos jurídicos. “A cada ataque responderemos con propuestas, con ideas, porque noso tros trabajamos por los ecuatorianos, por el servicio de justicia”, concluyó. Aproximadamente, 70 emprendedoras y em prendedores que son beneficiarios del Crédito de Desarrollo Humano (CDH) del cantón Hua quillas, promocionaron y comercializaron sus productos en la Feria del Encuentro, iniciativa promovida por el Ministerio de Inclusión Eco nómica y Social (MIES), en el distrito Piñas, como una de las estrategias para reactivar la MIES busca reactivar economía de familias beneficiarias del Crédito de Desarrollo Humano economía familiar.
En su intervención, el Presidente del CJ, Fausto Murillo Fierro, felicitó el trabajo de las áreas técnicas y resaltó la importancia de este proyecto emblemático que se ha implementado en todo el país. “El usuario del servicio de justicia tiene el derecho y la ga rantía que se resuelvan sus procesos ante jueces independientes e imparciales. Nuestro principio es respetar la independencia e imparcialidad de los juzgadores”, dijo.




bajando en un cronograma de actividades que se dirigidas a los agricultores, comunidades, campaña puerta a puerta, charlas virtuales para su efecto se ha articulado con las universidades, GADs Municipales, parroquiales, entre otros actores”. Estos eventos se están trabajando desde este mes y se mantendrán hasta octubre que justamente es la época donde se presentan estos eventos.
En el Art. 246 del Código Orgánico Integral Penal establece: Los incendios forestales provocados son un delito y son penados con: De 1 a 3 meses de cárcel por quemas agrícolas que ocasionen incendios forestales De 3 a 6 años de cárcel por incendios forestales provocados De 13 a 16 años de cárcel si el incendio forestal provocados tenga como consecuencia muertes El Código Orgánico del Ambiente estableInfraccionesce: graves y muy graves por quema forestales, las cuales constan en los artículos 317 y 318. Las sanciones van de 5 a 200 salarios básicos unificados, dependiendo la capacidad económica del infractor y la infracción.
LANZA
La Dirección Zonal del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Manabí mediante una rueda de prensa realizó oficialmente el lanzamiento de la campaña nacional “JUNTOS PREVENIMOS LOS INCENDIOS FORESTALES” iniciativa que pretende evitar que los incendios forestales arrasen con los bosques y ecosistemas frágiles de la provincia. En este encuentro participaron las instituciones que forman parte de esta iniciativa como: Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias y Ministerio de Agricultura y Ganadería Manabí. En el Ecuador, el 99% de los incendios forestales son provocados por los seres humanos. En el 2018 se han presentado 146 incendios en toda la provincia con un total de 762,55 Ha afectadas. En los cantones que más incendios forestales han presentado son Pedernales, Chone, Portoviejo, Rocafuerte y Santa Ana con un total de 88 incendios que han afectado 485,4 ha, afectando no solo al ambiente, sino también al sector económico, social, infraestructura y a la salud pública de la población aledaña a estos flagelos.
MANABÍ LA CAMPAÑA PARA EVITAR INCENDIOS FORESTALES
4 SÁBADO 27 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba ACTUALIDADwww.diarioelmanaba.com.ec
Mauricio Salem regresa a BanEcuador, ahora como presidente del Directorio Mauricio Alfredo Salem Antón es el nuevo presidente del Directorio de BanEcuador. Él en octubre del 2021 ya fue gerente de esa misma entidad y ahora regresa como delegado del mandatario Guillermo Lasso presidiendo dicho directorio. sidente del Directorio de BanEcuador BP se busca fortalecer y optimizar los procesos internos de esta entidad, a fin de consolidar sólidos resultados institucionales y financieros”, informó la entidad financiera.
Para fortalecer estas acciones se está tra-
Así lo indica el decreto ejecutivo 542 del 25 de agosto, firmado por el presidente Lasso. De esa manera Salem Antón reemplaza a Iván Andrade, quien ocupaba ese cargo. Andrade estuvo por algún tiempo en el cargo de presidente del Directorio de BanEcuador y al mismo tiempo de la Corporación Financiera Nacional (CFN), pero según informó la propia Corporación, Andrade continuará presidiendo el Directorio de la CFN. Mauricio Salem Antón es un ejecutivo que ha desempeñado cargos en el sector público y privado. Es ingeniero comercial y magíster en Administración de Empresas. Fue entre mayo y julio de este año presidente del Directorio de Banco del Pacífico. También ha sido gerente de la sucursal mayor de la Corporación Financiera Nacional y administrador de la agencia regional de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT). Dentro del sector privado se desempeñó como gerente región Costa del Banco del Austro y vicepresidente comercial de la corporación Ekos. “Con la designación de Mauricio Salem Antón como pre-
*
*cárcel.Desde el 2017 hasta el 2022 se han presentado 513 incendios forestales en toda la provincia con un total de 3195,83 Ha afectadas, siendo los cantones de Chone, Pedernales, Portoviejo y Santa Ana los de mayor incidencia.
Yeriel Zambrano, Director Zonal 4, explicó que desde el año 2013 en la provincia se ha emprendido una fuerte campaña de educación ambiental para consolidar los esfuerzos realizados en materia de prevención y control dirigido a la sociedad en general. La campaña “JUNTOS PREVENIMOS LOS INCENDIOS FORESTALES”, es una iniciativa del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica que busca espacios de vinculación y fortalecimiento de la sociedad, además de integrar buenas prácticas para el manejo de los recursos naturales, con acciones de emergencia y fortalecimiento de política pública asociada a la prevención de incendios forestales y el uso tecnificado del fuego”.
Adicionalmente el banco dijo que “esta designación del primer mandatario no obstaculiza en nada, en lo absoluto, los procesos de diálogo implementados en la Mesa de Banca Pública con el sector indígena. Al contrario, esos compromisos siguen en firme y se están cumpliendo conforme a los acuerdos a los que se llegaron en esa instancia”. Mauricio Salem Antón, presidente del Directorio de BanEcuador BP.
En el Art. 246 del Código Orgánico Integral Penal establece que los incendios forestales provocados son un delito y son penados con 3 hasta 6 años de


La explotación sexual de personas incluida la prostitución forzada, el turismo sexual y la pornografía infantil.
LaInseguridadmáxima autoridad del Ministerio del Interior informó que la
El ministro del Interior, Patricio Carrillo, la mañana de este viernes, se pronunció en declaraciones a la prensa sobre la decisión que adoptó la sala penal de la Corte Provincial de Justicia de Chimborazo, la cual incrementó de tres a 13 años la sentencia en contra del cabo segundo de la Policía Santiago Olmedo, quien fue acusado por el delito de extralimitación en la ejecución de un acto de servicio, tras impedir el cometimiento de un delito y abatir con disparos a dos sujetos en la ciudad de Riobamba. inseguridad es un tema que debe convocar a todos. “Es necesario una reestructuración del sistema de justicia, una nueva normativa que se ajuste a las dinámicas que enfrentamos y, desde el Ejecutivo, las acciones que sean necesarias con todos los niveles de Gobierno nacional y local para mejorar la Sobreconvivencia”.lamuerte de un juez en Sucumbíos indicó se han adelantado varias investigaciones que se encuentran en reserva en la Fiscalía. “La explotación de medios tecnológicos nos darán la posibilidad de interpretar responsables y motivaciones”, comentó. En cuanto a las explosiones que se ha registrado en los últimos días, señaló que la realizada esta mañana en Quitumbe, sur de Quito, fue de un dispositivo improvisado de menor capacidad, aparentemente no tiene relación con crimen organizado o delincuencia común, serían motivaciones interpersonales, Informóacotó.que en lo que va del año se han observado 200 dispositivos improvisados: “Unos se han desactivado desde la institución de manera intencional para evitar daños y otros han generado lo sucedido en Cristo del Consuelo todo se investiga con Fiscalía y Policía Judicial para dar con los responsables”, refirió.
• Reclutamiento forzoso para conflictos armados o para el cometimiento de actos penados por la ley.
Ministro Carrillo asegura que la apelación enel caso Olmedo es una necesidad en defensa de todos los uniformados
El proyecto, implementado por la OEA desde 2020 en conjunto con el Ministerio del Interior, la Secretaria de Gobernabilidad y Seguridad de Quito y la Alcaldía de Ibarra con financiación del Departamento de Estado de Estados Unidos, busca apoyar la mejora de la legislación ecuatoriana sobre trata de personas; la capacitación de 450 profesionales de las áreas de seguridad, justicia, migración, salud, educación y trabajo social para la actuación coordinada en la investigación del delito y asistencia a víctimas; y la territorialización de la política pública sobre el tema, llegando a las áreas más necesitadas en los municipios de Quito e Ibarra.
De acuerdo a datos de la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional de Ecuador, el 60% de las víctimas entre 2017 y 2018 en el país fueron ecuatorianas y las movilizaron dentro del territorio nacional. Además, se detectó que, en la mayoría de los casos, los victimarios eran conocidos.
SÁBADO 27 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 5ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec
• La explotación laboral, incluida el trabajo forzoso, la servidumbre por deudas y trabajo infantil.
•ser:
OEA REFUERZA PROYECTO ALIADOS CONTRA LA TRATA EN ECUADOR El secretario de Estado indicó que junto con el Gobierno analizan la posibilidad de apelar la decisión. “Toda sentencia termina siendo dramática y dura para la familia, la institución y la sociedad”. Mencionó que lo preocupante es que algunas decisiones tengan sesgos y dijo que este podría reflejarlos, ya que no se valora la excepcionalidad: “El policía trabaja en protección, tutela de libertades y derechos de los ciudadanos, no sale a atacar y si se encuentra en circunstancias como las antes determinadas le corresponde hacer el uso progresivo de la fuerza (...)”, Enaseveró.cuanto a la posibilidad de un indulto para el policía Olmedo, indicó que es un tema que está en valoración. “Analizaremos si se continúa hasta casación o solicitar el indulto presidencial”, expresó. El ministro Carrillo indicó que existen sentencias que son laxas con traficantes y terminan en impunidad y otras, como el caso que se menciona, hay la máxima senSituacióntencia. policial El policía Santiago Olmedo está en servicio activo, “solidariamente en la institución haremos lo posible para que no pierda su carrera y pueda convertirse en un gran capacitador”, mencionó el ministro. Asimismo, dijo que hay hechos preocupantes, porque nuevamente se activó el caso Mascarilla, con David Velasteguí, cuando hay hechos que fueron sentenciados.
• Promesa de matrimonio o unión de hecho servil, incluida la unión de hecho precoz, arreglada, como indemnización o transacción, temporal o para fines de pro-
La extracción o comercialización ilegal de órganos, tejidos, fluidos o material genético de personas vivas, incluido el turismo para la donación o trasplante de •órganos.
La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a través de su Departamento de Seguridad Pública, inició los trabajos de la nueva fase del proyecto “Aliados contra la Trata” en Quito e Ibarra, Ecuador, el cual busca fortalecer la actuación y las labores de los distintos sectores actores del Estado, sociedad civil y prestadores de servicio, para enfrentar a los casos de trata de personas.
En Ecuador, la Trata de Personas es un delito castigado con hasta 26 años de prisión en caso de muerte de la víctima. De acuerdo con la normativa del país, los fines de explotación de la trata de personas pueden
•creación.La adopción ilegal de niñas, niños y adolescentes.
• La mendicidad.
A nivel mundial y en Ecuador, se ha identificado que las víctimas más frecuentes son niñas y mujeres, resaltando que la explotación sexual es el fin más común para este grupo. Entre los niños y hombres en edad laboralmente productiva, los trabajos forzados y la explotación laboral son más recurrentes. Personas de la comunidad LGBTQI+, indígenas y migrantes también han sido identificados como grupos más propensos a ser explotados. La trata se puede dar dentro del país; entre ciudades, en el mismo barrio o a través del cruce de Enfronteras.general, las personas en situación de vulnerabilidad, como pobreza, desempleo, inseguridad y/o con acceso limitado a los servicios de salud y educación son más susceptibles de convertirse en víctimas de trata de personas.


Ecuador será el escenario de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo. Este viernes 26 de agosto, el presidente de la República, Guillermo Lasso, participó -en calidad de testigo de honorde la suscripción del Convenio Anfitrión para la “Puesta en Escena de la Final Única Conmebol Libertadores 2022”. La contienda futbolística se llevará a cabo el próximo sábado 29 de octubre, en el Estadio Monumental ubicado en Guayaquil. engalanar sus negocios y a planificar sus ofertas”. De su lado, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, agradeció la predisposición de las autoridades de Ecuador por abrir sus puertas a un evento de trascendencia interEstenacional:acontecimiento se alinea al Decreto Ejecutivo No. 513 que declaró a este evento futbolístico y a la Libertadores Femenina 2022 como eventos de interés 5nacional.billones de espectadores seguirán la final única a través de la televisión y plataformas Guayaquildigitales.yEcuador estarán ante los ojos del mundo entero. Este partido tendrá transmisión en vivo en más de 210 países. Por tercera ocasión una final de Copa Libertadores de América -tras las ediciones de 1990 y 1998, donde fue finalista-, esta vez utilizando el formato de la final a un partido que la Conmebol puso en marcha en 2019. Porque esto va a ser una verdadera fiesta (....). Estamos a días de llegar a ese día que tanto soñamos, que es tener la Final de la Copa Conmebol Libertadores Femenina y luego la Masculina en este templo del fútbol sudamericano. Y ojalá se replique y sea un ejemplo para otras instituciones a lo largo del “Prepárense continente”. la Conmebol señaló: “Gracias Presidente Lasso por firmar esto y hacer que su gobierno se comprometa, pues sin su compromiso y sin declararlo de interés nacional esto no hubiese sido suficiente. Estos [eventos] mueven el mundo. (...) Queremos que esta sea la mejor fiesta que haya En ese sentido, el representante de organizado la Conmebol en sus 106 años de vida”. Y a esas palabras se sumó el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Francisco Egas, quien también agradeció al Gobierno Nacional por “hacer de este evento una prioridad”.Asimismo,
Ecuador será la cancha de la final única Conmebol Libertadores 2022
Quito será sede, en octubre próximo, de la Copa Conmebol Libertadores Femenina 2022, con la participación de 16 equipos sudamericanos. Lo que demuestra una vez más que Ecuador se posiciona como sede de encuentros deportivos de relevancia regional. En ese sentido, Guillermo Lasso dijo: “Los esperamos con los brazos abiertos como gobierno y país. Estamos muy complacidos por la realización de estos dos grandes eventos de la Conmebol, de tanta importancia continental y mundial”. Y agradeció a la organización por escoger a Ecuador como sede: “Abiertos en esta ciudad hospitalaria, con una enorme oferta gastronómica y cultural, además de la belleza natural del Río Guayas, al que seguro conocerán”.
DEPORTES
6 SÁBADO 27 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba I www.diarioelmanaba.com.ec
Para el Jefe de Estado, “la Copa Libertadores está en el corazón del Ecuador, porque en su historia permanece el nombre de un gran futbolista ecuatoriano: Alberto Spencer, quien mantiene el récord de goleo en el torneo con 54 anotaciones”; por lo que la final única del torneo llenará de alegría a Guayaquil y Ecuador, en un escenario deportivo de relevancia, como lo es el Estadio Monumental, que Desdeacoge el Estadio Monumental, cancha que acogerá esta jornada en balón pie, el Ministro del Deporte, Sebastián Palacios, reiteró que la materialización de este evento se alcanzó gracias a la suma de los esfuerzos interinstitucionales que prevén garantizar el éxito de este encuentro, además de fomentar el deporte y reactivar la economía: “Con la suscripción del convenio firmado se sella el compromiso del Gobierno Nacional y cada entidad para contribuir tiempo, recursos y lo que sea necesario para celebrar esta cita sin precedentes”.
Por eso Lasso dijo: “Es una gran oportunidad para colocar al Ecuador y a Guayaquil en un escenario de atención mundial; porque este espectáculo se mirará en las pantallas y plataformas digitales de todo el planeta. Invito a todos los emprendedores turísticos, gastronómicos, culturales a
El partido final tendrá transmisión en vivo en más de 210 países del mundo y 5 billones de personas conformarán la audiencia. En ese sentido, Lasso aseguró que el impacto también se verá reflejado en el turismo, pues al ser uno de los partidos internacionales oficiales de fútbol -más reconocidos y prestigiosos a nivel de clubes en Sudamérica-, se prevé un significativo arribo de viajeros. Se espera que más de 50.000 visitantes lleguen al país, cuyos consumos, en actividades comerciales y turísticas, se estiman sean superiores a los USD 60 millones durante la transmisión del cotejo.













Las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas se activarán con 159 puntos de vacunación, entre centros de salud, puntos fijos y brigadas, en la Minga de Vacunación “Yo Me Refuerzo” contra la COVID-19, que se desarrollará este 27 de agosto a nivel nacional. El objetivo de esta minga de vacunación es inmunizar a la población mayor de tres años que aún no recibe la primera o segunda dosis contra la COVID-19, así como a los mayores de 12 años que no han accedido a las dosis de refuerzo. Esta campaña también estará dirigida a los menores de 15 años que no han completado su esquema de vacunación regular. Quien deseen inmunizarse podrán acudir a los puntos habilitados este sábado de 08h00 a 16h00.
SÁBADO 27 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 7ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec
159 puntos habilitados para Minga de Vacunación “Yo Me Refuerzo”





8 SÁBADO 27 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba Hechoswww.diarioelmanaba.com.ec
Comunidad de Yanacocha del Buerán en la reforestación de 5.000 especies nativas del sector para la recuperación del páramo. igualdades”, con actividades complementarias para contribuir al cumplimiento de la meta nacional hasta el Para2030. lograr el objetivo de reducción de las desigualdades, Arca Continental y Tonicorp han sumado sus esfuerzos junto con CARE y Gad Municipal del Cantón Biblián en beneficio de la Comunidad de Yanacocha, para el didasespecieslizóen12.5mención,aporteLaalternativasfidemesesmunidad;elambientalestospermitiócon“Crecemostivasdeemprendimiento,comunitariofortalecimientoeimpulsoalasícomolascapacidadesproduc-yorganizativas.Juntos”inicióundiagnósticoqueevaluarlosaspec-sociales,económicosyparabrindarapoyonecesarioalaco-durantenueveserealizóunprocesoformacióneneducaciónnancieraydesarrollodeeconómicas.actividadcontoconeldelacomunidadenquienesdonaronhectáreasdeterreno,10predios,dondeserea-eltrasplantede5.000nativascompren-entrelassiguientes:
Como resultado de esta acción la Comunidad de Yanacocha, recibió un reconocimiento del programa Biblián Siempre Verde por dejar una huella en la conservación de ecosistemas de Montaña, otorgado por la Mancomunidad del Pueblo del Cañari con el apoyo de Arca Continental, Tonicorp y “DesdeElecAustro.ArcaContinental estamos seguros que una comunidad con mayores oportunidades de desarrollo genera progreso a su sector y al país. Sabemos que la comunidad que trabaja en su bienestar económico y social ofrece mejores oportunidades a los jóvenes, quienes actualmente migran en busca de mejores oportunidades” Paola Arévalo, líder del proyecto y Jefe de Comunicación Interna de Arca Continental. Arca Continental mantiene el compromiso de seguir contribuyendo con acciones que generan valor compartido e impulsan el bienestar integral de colaboradores, sociedad y ambiente.
Placa de reconocimiento por parte de la Mancomunidad del Pueblo Cañari, hacia la comunidad de Yanacocha del Buerán a través de su programa “Crecemos Juntos” liderado en conjunto por Arca Continental, con el apoyo de Tonicorp y CARE con el fin de contribuir al ODS 10: “Reducción de las desigualdades”.
Arca Continental Ecuador, realizó actividades de reforestación en la comunidad de Yanacocha del Buerán como parte de su programa de desarrollo comunitario para la reducción de las desigualdades.
Arca Continental empresa líder en la industria de alimentos y bebidas, como parte de su aporte al desarrollo comunitario, fortalecimiento social y ambiental, realizó actividades de reforestación junto a la comunidad de Yanacocha del Buerán en las que se sembraron 5.000 plantas nativas para la recuperación del páramo. La reforestación es parte de las actividades del programa “Crecemos Juntos” que dirige la compañía en el marco de su exitoso liderazgo del ODS 10 “Reducción de las desArca Continental promueve buenas prácticas de reforestación junto a la comunidad de Yanacocha
aliso, quinoua, sauco, sarar, guayllac, chachaco, arrayan, entre otras, que mejora los sistemas silvopastoriles y la protección de fuentes hídricas de la zona.


BEBIDAS FUNCIONALES: ENERGÍA Y MEJORA EL SISTEMA INMUNE recomienda el consumo durante el día, acompañado de una alimentación saludable y balanceada
SÁBADO 27 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 9HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec 25 de agosto de 2022. Paccari, la empresa ecuatoriana reconocida a escala internacional por su profundo compromiso con la sostenibilidad, inauguró este 24 de agosto una nueva tienda, ubicada en el segundo piso del centro comercial El Jardín, en plena zona financiera de la ciudad de Quito.
De este modo, la marca continúa su proceso de expansión manteniendo su filosofía “del árbol a la barra” un modelo que la ha llevado a constituirse como una de las primeras Empresas B del país, porque no solo favorece la conservación y reflorecimiento del 2,5 por ciento del banco genético del mejor cacao mundial, sino que además mantiene el equilibrio con los productores con un comercio directo generando un círculo virtuoso entre el campo y el mercado
¿QUÉ SON LAS FUNCIONALES?BEBIDAS “Las bebidas funcionales son aquellas que ofrecen algún beneficio a la salud. Algunas bebidas son naturalmente funcionales mientras que a otras se les añaden nutracéuticos para convertirlas en bebidas funcionales. Sirven para apoyar múltiples aspectos de la salud”, precisó.
CONSEJOS PARA CONSUMIR BEBIDAS FUNCIONALES
continúa su
1. Todos los adultos pueden consumir estas bebidas, siempre y cuando no tengan alguna restricción en torno al total de cafeína por día. Se recomienda a las mujeres embarazadas no ingerirlas sin antes haber consultado con su médico 2. Su consumo debe ser durante el día antes de las 6: 00 P.M. Muy tarde podría afectar el sueño. 3. Las bebidas funcionales no previenen ni curan enfermedades. Recuerde que solo refuerzan ciertos sistemas y funciones del 4.organismo.Seguiruna alimentación balanceada es ideal para el mayor provecho de las bebidas Enfuncionales.esalínea,
Paccari plan de expansión: nueva tienda
en Mall El Jardín de Quito
NUEVA TENDENCIA QUEBRINDA MAYOR
En un ambiente abierto y acogedor, la nueva tienda Paccari se presenta en formato de cafetería, con el objetivo de acercarse más a su gente y brindar la experiencia gastronómica que ofrecen sus productos orgánicos, a través de una variedad de platillos tradicionales, helados veganos con y sin azúcar, y los postres más exquisitos hechos con el mejor chocolate del mundo; además de toda la gama de productos que han sido premiados, entre ellos, las barras de Cedrón, Sal del Cuzco, Maracuyá, entre otras. Con esta nueva apertura, ya son cinco las tiendas Paccari en el país, cuatro de ellas en la capital del país y una más en la ciudad de Cuenca. “Seguimos creciendo y seguiremos trabajando para contribuir con el bienestar de todos, consumidores y agricultores, educando sobre el consumo alimentos verdaderamente nutritivos y responsables con el medio ambiente”, afirmó Santiago Peralta, fundador de Paccari.
jugos. Sin embargo, muchas veces a estas bebidas se le añaden nutracéuticos adicionales para aumentar su funcionalidad. En otros casos se generan bebidas funcionales a base de agua, simplemente con la adición de nutracéuticos”.
Jeunesse, una empresa de origen americano, dedicada al cuidado personal, de la piel y el bienestar, cuenta dentro de su portafolio de bebidas funcionales con “Trunu Capuccino”, un producto elaborado con nutrientes cultivados cuidadosamente como el café Arábica, uno de los más preciados del mundo, por ser una fuente rica de antioxidantes; y la maca, que contiene propiedades adaptógenas y un alto contenido en flavonoides, que ayudan al organismo a lidiar con situaciones extremas. Al respecto, el doctor Martínez precisó que esta bebida es de fácil consumo y combina varios nutracéuticos para maximizar sus beneficios como el de ofrecer energía con bajas calorías.
* Especialista
Pero ¿todas las bebidas funcionales deben pasar por un procedimiento previo? Según Martínez la respuesta es no, pues “algunas bebidas son naturalmente funcionales, como los tés, cafés, y extractos de
La nueva normalidad ha despertado nuevos hábitos de consumo saludable en la población con el objetivo de mejorar su bienestar físico y mental. Hoy, el consumidor está en constante búsqueda de alimentos y complementos nutricionales que les permita fortalecer su sistema inmunológico y además les aporten energía sin excederse con las calorías. Bajo esta premisa, las bebidas funcionales nacen como una alternativa que ayuda a estimular el cuerpo y la mente otorgando distintos beneficios. De hecho, este segmento viene creciendo a gran escala dentro de la región, se prevé que solo el mercado global genere más de $212.000 millones para 2028 según Research Dive. Al respecto, Luis Martínez, médico especialista en medicina regenerativa y terapia de células, quien además hace parte del consejo de asesores de la compañía de Venta Directa Jeunesse, precisó que dependiendo del tipo de bebidas funcionales, estas por lo general otorgan grandes beneficios al cuerpo como: mayor energía, mejor respuesta inmune, disminución de la inflamación, mejoría metabólica y mejoría en la función gastrointestinal, entre otros.



¿Qué es el Síndrome de Turner? Se entiende como una afección gené tica rara con pérdida total o parcial de un cromosoma X, o también se puede entender con el término “monoso mía”, dado que describe la ausencia de uno de los miembros par de cromo somas. El Síndrome de Turner afecta aproximadamente 1 de cada 2.500 na cimientos de niñas en el mundo, esto hace que la población de mujeres que la padece sea más vulnerable a un gra do mayor de otras enfermedades. 12 ¿Cómo se diagnostica? Las niñas con este síndrome pueden pasar sus primeros años de vida sin mostrar síntomas alarmantes hasta que su desarrollo empieza a detenerse, lo que evidencia un retraso en el creci miento durante la adolescencia. Otros de los síntomas son estatura menor al promedio de una mujer, no inicia ción de cambios sexuales acordes a la edad y en las mujeres adultas, algunas pueden presentar incapacidad para el embarazo.
Existen diferentes características que indican si una niña presenta Síndro me de Turner como: un cuello que se ve ancho o membranoso, paladar es trecho (paladar alto), la línea del cabello en la parte trasera de la cabeza es más baja, la mandíbula in ferior es más baja y parece desvane cerse, párpados caídos y ojos secos. 13
Abogados y estudiantes de Derecho de Manabí participaron en conversatorio sobre el Código del Trabajo y la Ley de Apoyo Humanitario
“Este es un trastorno que, a pesar de ser genético, en la mayoría de los ca sos no es hereditario, y presenta una serie de comorbilidades derivadas que deben ser tratadas oportunamente para garantizar su control”, comenta la doctora Johanna Acosta, presidenta de la Sociedad Ecuatoriana de Endo crinología Pediátrica (SEDEP).
Enderecho.losconversatorios jurídicos que se rea lizan mensualmente se abordan temas en marcados en el Código Orgánico General de Procesos (COGEP), y Código Orgánico Integral Penal (COIP), y son parte de los 10 encuentros telemáticos planificados por la EFJ hasta noviembre del 2022 Poco se habla acerca de las que son consideradas como “enfermedades huérfanas” debido a la baja presen cia de casos y particularidades en su diagnóstico. Este es el caso del Síndro me de Turner, una alteración genéti ca donde uno de los cromosomas X o parte de él, se ausenta, provocando algunas variaciones físicas y genéticas propias de esta enfermedad.
10 SÁBADO 27 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba HECHOSwww.diarioelmanaba.com.ec
A pesar de no existir una cura para esta patología, las pacientes diagnosti cadas con Síndrome de Turner requie ren acceder a diversos tratamientos, entre los que se encuentra el manejo con hormona de crecimiento y terapia de estrógenos en el caso de las niñas entre los 12 y 13 años; acompañado de control y vigilancia de morbilidades y una atención médica integral.
Es por esto que, con el fin de fomentar el diagnóstico y tratamiento oportu no de este síndrome, la farmacéutica alemana se encuentra trabajando muy de cerca con la sociedad de endocri nología pediátrica SEDEP realizando talleres en esta y otras patologías de Además,interés. con el propósito de educar a la población, y procurando el bienes tar físico y psicológico de los pacien tes, la doctora Johanna Acosta reco mienda asistir a sus citas y controles del pediatra para poder identificar oportunamente estos casos.
El próximo 28 de agosto se conmemorará el Día Mundial del Síndrome de Turner, un trastorno que, a pesar de no tener cura, sí cuenta con un tratamiento.
Este síndrome puede detectarse du rante el embarazo, pero también pue de pasar inadvertido hasta edades más avanzadas, donde las niñas y mujeres afectadas, presentan rasgos físicos particulares, retraso en su desarrollo corporal, y talla baja entre otros.
4
Abogados en libre ejercicio profesional de Manabí y estudiantes de Derecho participaron en el séptimo conversatorio jurídico virtual que desarrolla la Escuela de la Función Judicial (EFJ), en coordinación con la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) como parte de su Plan Anual de Capacitaciones para el 2022.
·
El conversatorio virtual se desarrolló este jueves 25 de agosto del 2022, desde las 17h00, y contó con la participación de más de 150 abogados, quienes conocieron sobre “El caso fortuito o fuerza mayor como me dio de terminación de la relación laboral” establecido en el Código del Trabajo y la Ley de Apoyo Humanitario. El juez de la Unidad Judicial Civil de Por toviejo, Carlos Carrasco Gutiérrez, fue el encargado de impartir la charla que estu vo dirigida a profesionales que integran el Foro de Abogados de Manabí, y estudiantes de Derecho de las diferentes universidades de la Pacíficoprovincia.Cedeño, uno de los participantes, manifestó que a través de estos conversato rios se logran despejar muchas dudas, por lo que es necesario seguir contando con es tos espacios de formación. De igual manera, el abogado en libre ejerci cio, Alan Mera Reyes, mencionó que “estos talleres permiten fortalecer conocimientos de los juristas y estudiantes que participan en los conversatorios”. Además, agradeció al CJ por trabajar de manera comprometi da por el fortalecimiento de la justicia y del
Síndrome de Turner: Una patología que pocos reconocen



Jaime Zeas: Estados Unidos no pasa por una recesión, pero su crecimiento económico es bajo en comparación a China
SÁBADO 27 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 11ENTREVISTAS www.diarioelmanaba.com.ec
TOMADO DE RADIO HUANCAVILCA DE GUATAQUIL. PROGRAMA CONTRAPUNTO Vianna Maino: El compromiso de nuestro Gobierno es avanzar con todos los ecuatorianos en esta ola de fibra óptica rápida
Estados Unidos no pasa por una recesión, solo que su crecimiento es bajo en comparación a China. Los asiáticos crecen en un 8 % y Norteamérica en un 6 % lo cual es muy bajo para esta nación, expresó Jaime Zeas.
El Econ. Jaime Zeas, consultor de asuntos de Macroeconomía, argumentó en KCH No ticias y Opinión que la ciencia económica no es como la fórmula del agua o el cálculo de la hipotenusa, haciendo alusión a la dificultad que conlleva manejar estos parámetros en un ZeasEstado.manifestó que no existe una recesión económica mundial, más bien, lo que el mundo está experimentando es una disminución del crecimiento económico.
Finalmente, Zeas indicó que Ecuador se está endeudando para pagar más deuda y eso no puede pasar, ya que es imposible cubrir las deudas con las altas tasas de interés que se ma nejan en esta economía. también aseguró que al país no se le puede escapar de las manos el tema de la seguridad porque eso está asustando a la economía en el exterior y aumenta el riesgo país.
La Abg. Vianna Maino, ministra de Telecomunicaciones, manifestó en KCH Noticias y Opinión que este sector avanza rápidamente (cinco años por cada uno que transcu rre) incluso después de la pandemia, siendo el fin la conec tividad de las personas.
Econ. Jaime Zeas, consultor de asuntos de Macroeconomía.
El Gobierno se ha centrado con intensidad en la conectivi dad rural, con el objetivo de integrar a la gente enlazando 53 parroquias rurales con más de 6 000 puntos WIFI en todo el país (más de 20 provincias) y la potenciación de 2G a 4G con más de 1 100 radiobases, dando como resultado 3.3 millones de personas conectadas dentro de la Agenda Ecuador Digital 2025. Muchos de estos proyectos de conectividad tienen solucio nes satelitales por temas de geografía, un ejemplo de ello son las Islas Galápagos, que no tienen conectividad por fibra y la solución es un cable submarino para ciertos pro blemas de comunicación que a veces aqueja a la población. Acerca de estas iniciativas, Maino anunció que junto a la secretaría técnica amazónica se oficializará un proyecto de conectividad para 300 personas, haciendo esfuerzos im portantes por atender localidades fronterizas.
Una recesión es una disminución o pérdida generalizada de la actividad económica de un país o región. Esta reducción de la actividad económica se mide a través de la bajada, en tasa interanual, del Producto Interno Bruto real, y debe producirse de manera generaliza da durante un período de tiempo significativo. Ante esto el Econ. Zeas explicó que una de las razones de este bajo crecimiento es el ataque deliberado de Rusia a Ucrania, algo que no se pensó que sucedería en el siglo XXI y mucho menos en el continente europeo.
Sobre las mesas de diálogo, argumentó que el Ministerio de Telecomunicaciones está en la mesa de control de precios con una tarifa para los beneficiarios del bono de desarro llo. También contó que Ecuador tiene el segundo precio del giga más barato del continente, el primero es Chile, y añadió que el comercio electrónico en el 2020 dio $ 2 400 millones al Ecuador, ya que el mundo evoluciona cada vez más rápido porque se trata de comprar y vender en línea Abg. Vianna Maino, ministra de Telecomunicaciones. sin estar en un lugar físicamente. La ciberseguridad de datos represen tó suma importancia para el Gobier no de Guillermo Lasso, donde existió un crecimiento en la protección de información y de datos, teniendo un índice del 26,5 % y proyectando este 2022 con un procentaje final del 35 %, trabajando de la mano con Estados Unidos y la Finalmente,OEA.laAbg. Maino, detalló que este ministerio es muy territorial y que se está conectando a la gente con los puntos del encuentro, mismos que son centros digitales sociales gratuitos para que las personas no utilicen me gas para trámites en línea.


12 SÁBADO 27 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba Publicidadwww.diarioelmanaba.com.ec S O M O S P A R T E D E T I





De acuerdo a lo que explica, Lucía Trávez, directora de la fundación “con solo unos meses de tratamiento, la movilidad de los pacientes se incrementa y las fracturas se reducen por el aumento de masa ósea”. Justamente lo que se busca a través de la campaña es facilitar el acceso a tratamientos a más paCabecientes.destacar que, la genotapatologíaImperfectaOsteogénesisesunaqueafec-algendelcolá-porloquelos huesos de quienes la padecen presentan extrema fragilidad. La enfermedad también puede provocar deformaciones óseas, escoliosis o dentinogénesis imperfecta. La mayoría de pacientes requieren cirugías de enclavamiento medular y generalmente apoyo con silla de ruedas. A escala mundial, 1 de cada 10.000 personas padecen la enfermedad, mientras que en Ecuador existen alrededor de 1700 casos. Para el evento se espera la participación de 200 personas y quienes deseen aportar a esta causa benéfica, pueden adquirir sus entradas a través de las redes sociales de la fundación. El valor es de $35,00 por perDesdesona. hace 22 años, la FEOI es pionera en latinoamérica en crear el Programa de Padrinos y en impulsar Jornadas Médicas, en donde los niños reciben tratamientos paliativos.
*
LATAM Airlines Ecuador vuelve a conectar de forma directa la ruta Quito – Miami de lunes a domingo. venta en todos sus canales: latamairlines. com; contact center; puntos de venta y LATAMagencias. Airlines Ecuador fortalece su compromiso por mejorar y expandir sus destinos tanto nacionales como internacionales, y así ofrecerle un Ecuador sin fronteras a los ecuatorianos.
Con esta ruta, LATAM suma cuatro destinos internacionales a la oferta de destinos a los que conecta desde el Ecuador: Lima, Santiago de Chile, Bogotá y ahora Miami. Los pasajes aéreos ya se encuentran a la
SÁBADO 27 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 13HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec
La Fundación Ecuatoriana de Osteogénesis Imperfecta presenta la campaña “Ríe y ayuda”, con la cual busca recaudar fondos para atender a niños, niñas y adolescentes de escasos recursos económicos que padecen dicha enfermedad. Para ello, el 14 de septiembre se realizará un Stand Up comedy con Christoph Bauman y una exposición de arte del pintor ecuatoriano Luigi Stornaiolo, en Tree House Cumbayá. Los fondos obtenidos serán destinados a la realización de tratamientos médicos y quirúrgicos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes. Asimismo, se busca crear un Banco de Clavos Intramedulares para aquellos pacientes que lo necesiten.
A partir del 30 de octubre, la aerolínea nacional LATAM Airlines Ecuador retomará sus vuelos directos Quito – Miami con siete frecuencias a la semana, de lunes a Ladomingo.ciudad de Miami, un destino turístico que mezcla el arte urbano, la cultura y la efervescencia de una variedad de centros comerciales, es una de las rutas con mayor proyección de demanda en el mercado Estaecuatoriano.rutacontará con la operación de aviones Airbus A320ceo, con capacidad para 174 pasajeros. De acuerdo al itinerario, los vuelos están previstos para operar en el siguiente horario: RUTA VUELO DÍA HORA SALIDA HORA LLEGADA UIO-MIA LA 1454 lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábados y domingos 08:30 MIA-UIO12:45LA 1453 lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábados y domingos 14:35 18:55 (*) Horario referencial Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Airlines Ecuador, asegura que: “El poder proveer de esta ruta directa a los ecuatorianos, incrementa las posibilidades de alcanzar una reactivación económica positiva y más rápida. En correspondencia al pedido de nuestros clientes, en LATAM apostamos por una oferta internacional que nos permita continuar con la oferta de conectividad del país”.
LATAM AIRLINES ECUADOR RETOMA LA RUTA QUITO – MIAMI
Fundación FEOI presenta la campaña para cambiar la realidad de las personas con Osteogénesis Imperfecta
*
*
La Fundación Ecuatoriana de Osteogénesis Imperfecta presenta la campaña “Ríe y ayuda” para recaudar fondos y brindar tratamiento médico a más de 80 niñas, niños y adolescentes que padecen esta enfermedad.
Para ello, el 14 de septiembre se realizará un evento con un Stand Up Comedy y una exposición de arte. Las entradas se pueden adquirir en las redes sociales de la fundación.
* La fundación hace un llamado a todos los agentes de cambio para que participen en este evento y se conforme una red nacional de rescate para salvar la vida de estas personas.




¡IMPRESIONANTE! Portoviejo tiene la másgrande cascada artificial
Este gran monumento, ubicado en la avenida Reales Tamarindos, es de tres pisos con casi 8 metros de alto. Tiene forma de una pirámide y está conformada por nueve cascadas que caen de las tres bandejas de agua de cada piso, acompañado con luces LED. La obra municipal despierta mucha expectativa en los portovejenses. Una de las más entusiasmadas es Pierina Loor, quien considera que este tipo de obras es innovadora para la ciudad. “Sin duda, este monumento va a embellecer esta zona de Portoviejo. Me imagino que de noche se podrá observar un bonito espectáculo y será otro espacio que podremos disfru tar los jóvenes”. Este espacio además tiene una plazoleta con áreas verdes, camineras y mobiliario urbano para el encuentro familiar. Raúl Arboleda, morador del sector, asegura que esta obra es parte del for talecimiento turístico de la capital manabita. “Por esta zona se han abierto muchos restaurantes, nuevos negocios y considero que esto ayudará a sus ventas. Me siento orgulloso de ver cómo se está desarrollando mi ciudad”. La inauguración de este monumento se realizo este viernes 26 de agosto, a las 20h00; en un evento especial con la concurrencia de todo el público principales protagonistas a los ciudadanos quienes verán, por primera vez, un impresionante juego de luces e iluminación que se sincroniza perfecta mente con la caída del agua.
14 SÁBADO 27 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba PORTOVIEJOwww.diarioelmanaba.com.ec
La construcción de La Cascada llega a su etapa final. Configu ración de luces y las últimas pruebas para medir el nivel de los mantos de agua, son parte de los detalles finales.



Pablo Weber, viceministro de Desa rrollo Rural, afirmó que con suelos sanos los pequeños productores ga rantizarán la seguridad y soberanía alimentaria. También ayudará a redu cir los índices de pobreza.
Ecuador, al saber los agricultores qué tipo de tierra están trabajando escoge rán los productos adecuados para cul tivarlos; eso mejorará la producción y sus Mayesseingresos.da Silva, científica de la Alianza Bioversity-CIAT, afirmó que conocer las propiedades físico-quími cas del suelo se logró luego de estudiar 13.400 perfiles obtenidos en todo el país. El mapa, además, contiene in formación de clima e imágenes sate litales.
Ecuador ya dispone de un mapa que le permite conocer la situación de los suelos y definir estrategias para mejorar la pro ducción agrícola, así como determinar qué productos se pueden cultivar, dependien do de las características físico - químicas del suelo.
“El suelo es un recurso indispensable para la agricultura”, afirmó el ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano. Consideró que el mapa contribuirá a tener un diagnóstico del estado de la degradación de los suelos del Ecuador, causada principalmente por la erosión, desertifi cación, contaminación.
Sánchez, representante de la USAID Misión
Será –dijo- una herramienta efectiva para direccionar las estrategias que permitan tener suelos fértiles y saludables para minimizar los impactos del cambio de uso del sue lo. Indicó que con esta información se apoyará al pequeño agricultor e incrementar su productividad, sin generar de Paragradación.Daniel
Se trata del Mapa Digital de Fertilidad Química de los Sue los del Ecuador continental. Fue elaborado desde enero de 2021, en un trabajo articulado entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Alianza Bioversity In ternational y el Centro Internacional de Agricultura Tro pical (CIAT) y la Fundación EcoCiencia, con el apoyo del Programa SERVIR-Amazonia, que forma parte de SERVIR Global, iniciativa conjunta de desarrollo entre la Adminis tración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Inter nacional (USAID).
Un mapa permite conocer la situación de los suelos en Ecuador
SÁBADO 27 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 15PORTOVIEJO www.diarioelmanaba.com.ec



SÁBADO 27 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec Sucesos Sucesos UNA MUJER SE HABRÍA SUICIDADO DENTRO DE SU CASA
Una desagradable noticia recibieron los habitabtes del sector Flavio Escudero del cantón Quinsaloma, una mujer fue impactada por varios impactos de bala presuntamente propinados por su pareja quien luego del acto se suicido.
El hecho se dio en la avenida Pangua, al escuchar las detonaciones los vecinos del edificio fueron a ver lo que sucedía y encontraron malherida a Pamela Urbano Barragan quien fue llevada a un centro de salud donde falleció, en el sitio se encontraba el cuerpo de Jonny Mora García. «El hombre habría llegado a la casa, golpeo la puerta y le propinó un disparo a su ex pareja, luego se había suicidado, se presume que serían los celos que lo llevo a cometer este femicidio y suicidio» dijo el jefe de la Policía Quinsaloma FamiliaresVentanas y amigos llegaron al sitio y en medio del llanto y dolor mencionaron que Jhonny era celoso pero jamás pensaron que cometería este crimen.
El hecho ocurrió el sector La Unión de Colonape, del circuito El Carmen donde, de acuerdo al informe policial, se observó a los tres sujetos con actitud sospechosa por lo que las autoridades los interceptaron y revisaron.
Una mujer tomó, aparentemente, la fatal decisión de quitarse la vida causándole dolor y consternación a sus familiares y allegados.
El hecho ocurrió la tarde de este 25 de agosto en la parroquia Eloy Alfaro, a un lado del colegio Paquisha donde Isabel Fernanda Solórzano, fue hallada sin vida en el interior de su vivienda.
Hombre le acabó la vida a su exmujer con un disparo en la cabeza y luego se suicidó
La mañana de este 26 de agosto del 20022, en Quinsaloma, provincia de Los Ríos, se registró un femicidio y suicido, hecho que dejó dos personas fallecidas, quienes fueron identificados como Pamela Urbano Barragán de 29 años, quien fue asesinada con un disparo por quien sería su expareja, Jhonny Mora García, de 30 años.
Al sitio se trasladaron unidades de emergencia para hacer el levantamiento del cuerpo que fue llevado al centro Forense de Manta para el debido proceso.
TRES DETENIDOS MARIHUANA
Ronny L. M. (18), Robinson L. M., (27) y Julio M. M (36) fueron detenidos por tenencia de droga.
La requisa permitió a la Policía encontrarles cinco envolturas que contenían marihuana, por lo que fueron aprehendidos de inmediato.
Hasta el sector llegaron agentes de criminalística quienes hicieron el levantamiento de los cuerpos y los llevaron hasta la morgue de Quevedo para la necropsia de ley.
La tarde de este 25 de agosto la Policía del cantón El Carmen realizó el operativo en el que aprehendieron a tres personas y decomisaron 107 gramos de marihuana.
Los detenidos fueron puestos de inmediato a órdenes de las autoridades competentes, en espera de la audiencia respectiva.
POR TENER










