El Manaba D I A R I O
PORTOVIEJO Año 8 - Número - 02451
Defensoría Pública inauguró la escuela defensorial Pág 3
SÁBADO 7 DE MAYO DEL 2022
Más de 539 mil estudiantes regresan a las a aulas en la Zona 4 Se vivieron momentos muy emotivos en el reencuentro de los estudiantes y docentes Momentos emotivos y llenos de alegría se vivieron hoy en cientos de instituciones educativas de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, tras el retorno a clases 100% presenciales de miles de estudiantes de Bachillerato y Educación Inicial. Pág 2
Gobernador lidera operativos de control recorriendo los 22 cantones manabitas Pág 5
Día de la Madre: Oportunidad perfecta para reactivar el turismo Pág 4
www.diarioelmanaba.com.ec
El regalo perfecto para mamá en: Plaza Central
Recibimiento a tricolores tras su llegada desde los Juegos Suramericanos de la Juventud La delegación de tiro con arco llegó este miércoles al Ecuador luego de cosechar cuatro medallas para el país en los Juegos Suramericanos de la Juventud que se cumplen hasta el 8 de mayo en Rosario, Argentina.
Pág 6
2
El Manaba
www.diarioelmanaba.com.ec
SÁBADO 7 DE MAYO DEL 2022
Vacunate por ti y por tu familia
Al Día
Más de 539 mil estudiantes regresan a las a aulas en la Zona 4 Se vivieron momentos muy emotivos en el reencuentro de los estudiantes y docentes Momentos emotivos y llenos de alegría se vivieron hoy en cientos de instituciones educativas de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, tras el retorno a clases 100% presenciales de miles de estudiantes de Bachillerato y Educación Inicial. Se realizó un evento simbólico zonal de inauguración del nuevo período lectivo en la Unidad Educativa del Milenio Jama del cantón del mismo nombre, con la presencia de estudiantes, padres de familia, docentes y autoridades como la coordinadora Zonal 4 de Educación, Sandra Alarcón Barreiro y el Gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez. El estudiante Rubén Nevárez dijo sentirse muy contento de regresar a las aulas después de dos años de pandemia. “Vamos a tener un mayor aprendizaje y esa relación entre compañeros que tanta falta nos ha hecho”, añadió. En la Zona 4 más de 539 mil estudiantes de todos los sostenimientos y niveles, regresan de manera escalonada a clases hasta el 10 de mayo. 400.916 alumnos son de Manabí y 138.662 son de Santo Domingo de los Tsáchilas. La Coordinadora Zonal enfatizó que el proceso exitoso de vacunación ha permitido regresar hoy a las aulas en un 100%. “No podemos permitir que este proceso educativo se vuelva a detener, agradezco a toda la comunidad educativa por garantizar el derecho a la educación de nuestros estudiantes”, dijo la autoridad. “Compañeros los invito a que seamos protagonistas de nuestro aprendizaje y que se viva un ambiente de sana convivencia para lograr todos nuestros sueños”, dijo Angélica Ruiz, estudiante de la Unidad Educativa Francisco Pacheco de Portoviejo. El Ministerio de Educación garantiza el derecho a la educación de niños, niñas y jóvenes, que con alegría y optimismo inician un nuevo año escolar de forma presencial.
El Manaba
DIRECTOR:
Lic. Tulio Muñoz Figueroa
DIRECCION;
COORDINADOR:
LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA
PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno
PAGINACIÓN:
JAIME RODRIGUEZ MERO
Diario
www.diarioelmanaba.com.ec
publielmanaba@hotmail.com
redaccion@diarioelmanaba.com.ec
TELÉFONO: 2 631 834
Nacional
www.diarioelmanaba.com.ec
SÁBADO 7 DE MAYO DEL 2022
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
3
Defensoría Pública inauguró la escuela defensorial La Defensoría Pública del Ecuador inauguró la Escuela Defensoríal, este viernes 06 de mayo de 2022, en un evento desarrollado en la ciudad de Cuenca, con la presencia del presidente de la Corte Constitucional, Alí Lozada. Esta instancia académica permitirá crear programas y planes de especialización, formación continua y capacitación de defensores públicos, personal administrativo, estudiantes y abogados de los consultorios jurídicos gratuitos, que integran la Red Complementaria a la Defensa Jurídica Pública. La Escuela Defensorial es uno de los logros alcanzado por la actual administración, como resultado de la aprobación y vigencia de la Ley Orgánica de la Defensoría Pública, destacó la máxima autoridad de la institución, Ángel Torres Machuca. Afirmó que era necesaria la creación de una Escuela Defensorial, porque la mística de un defensor público es absolutamente distinta a la de los administradores de justicia, ya que es el abogado de quienes no pueden contratar una defensa particular. El trabajo académico se traducirá en una defensa cada vez más especializada, cálida, técnica y cercana, en favor de los más vulnerables del país, dijo. Agradeció a las organizaciones nacionales e internacionales, por colaborar con las iniciativas de la institución e hizo especial mención a las universidades del país, que desde el primer momento comprometieron su apoyo a la Escuela Defensorial.
Mientras tanto, primera directora de la Escuela Defensoríal, Tanya Torres, señaló que la capacitación constante es una herramienta que permitirá a la Defensa Pública perfeccionarse día a día. En el evento, el defensor público general, Ángel Torres Machuca, entregó un reconocimiento al presidente de la Corte Constitucional, Alí Lozada, por su amplia trayectoria profesional y por su labor como académico, escritor y docente universitario. La Escuela Defensoría inauguró sus actividades con tres ponencias: El debido proceso en la jurisprudencia de la Corte Constitucional, presentada por el presidente de la Corte Constitucional, Alí Lozada; La Ley Orgánica de la Defensoría Pública, abordada por el defensor público general, Ángel Torres Machuca; y, La necesidad del apoyo
de la sociedad civil a las instituciones públicas, expuesta por la directora Ejecutiva de la Fundación Haciendo Ecuador, Mónica Banegas. De acuerdo a la Ley Orgánica de la Defensoría Pública, la Escuela Defensorial planificará e implementará cursos generales o especializados en las modalidades presen-
cial, semipresencial, a distancia o virtual, de conformidad con la ley que regula la Función Judicial. Los planes, programas y proyectos de capacitación aprobados por los servidores, en la Escuela Defensorial, serán considerados para el ingreso, evaluación, promoción y categorización que realice el Consejo de la Judicatura.
4
El Manaba
SÁBADO 7 DE MAYO DEL 2022
www.diarioelmanaba.com.ec
Actualidad
Vacunate por ti y por tu familia
Encuentre las flores o el regalo perfecto para mamá en un solo lugar: Plaza Central “Las madres son el centro y pilar del hogar”, dice Karina Ruiz, de la florería ‘Pétalos y detalles que enamoran’. Ella, al igual que el resto de comerciantes de flores de Plaza Central, se está preparando desde ya para atender a los clientes en este día tan especial. Carlos Piedrahita, propietario de “La esquina del amor”, explica que tendrán gran variedad de flores como crisantemos, lirios, orquídeas; además de complementos como globos y chocolates. También darán un obsequio a las personas que vayan a comprar a su local. “En Plaza Central encontrará una gran variedad de flores y los mejores precios del mercado”, señala. Otras opciones son los detalles y arreglos personalizados, indica Karina Carranza, de Arteflor. Uno de los obsequios más solicitados es el corazón de 24 rosas con bombones en el centro. “Es un detalle bonito y elegante para la reina del hogar”, enfatiza. Los precios de los detalles y arreglos florales van desde los cinco dólares en adelante.
DÍA DE LA MADRE: OPORTUNIDAD PERFECTA PARA REACTIVAR EL TURISMO Llega el mes de mayo y con él se acerca el Día de la Madre, una jornada muy especial para compartir en familia y, de paso, realizar viajes locales y nacionales. De acuerdo con una encuesta realizada por Airbnb, el 25 % de las madres encuestadas esperan poder viajar para celebrar su día. Incluso, para esta fecha específicamente, el 65 % de quienes tienen niños pequeños
y bebés, está buscando lugares al aire libre donde puedan explorar la naturaleza y más de la mitad (52 %), buscarán un lugar tranquilo y con mucho verde donde puedan tener un día memorable. Bajo este panorama, los expertos de la Escuela de Management en Turismo- Ostelea, disponen algunos destinos ideales para conmemorar el Día de la Madre,
rodeadas de la biodiversidad que ofrecen países como Ecuador y Perú, la cual logra que cuenten con una gran oferta de turismo de naturaleza y espacios al aire libre. Planes turísticos para celebrar esta fecha en Ecuador Aunque los regalos comunes son electrodomésticos, una comida, calzado, ropa o artículos del hogar, un viaje podría ser una excelente opción. En los alrededores de Quito, se pueden realizar varias actividades turísticas, culturales y gastronómicas, con las que poder festejar este día tan especial de forma diferente. Para relajarse y despejar la mente, se recomiendan las aguas termales de Papallacta que, en contraste con el frío de páramo del sector, generan una temperatura ideal. Cerca del lugar, también se pueden realizar recorridos a caballo por los senderos y observar la laguna rodeada de flora y fauna nativa. En el sector existen spas para realizar una sesión de cuidados y restaurantes donde la gastronomía típica no faltará. Para las madres amantes de la naturaleza y la aventura, Mindo es la mejor opción.
Se encuentra a 120 minutos de Quito. En este destino, considerado como uno de los mayores santuarios de aves, se puede practicar rafting, tubing, ciclismo de montaña, paseos a caballos, tarabita, entre otros. Otro destino perfecto -si se trata de mamás que les gusta conocer nuevos horizontes- son las Islas Galápagos, es el lugar idóneo, pues este archipiélago alberga a trece islas de origen volcánico y arenas blancas. En este punto existen reducidas áreas de asentamiento humano como: Puerto Villamil y Puerto Ayrora de donde salen excursiones a las demás islas. Las islas ofrecen panoramas únicos entre los que figuran el desove de tortugas marinas en las playas de arenas blancas de Tortuga Bay, los pájaros bobos de patas azules de la Isla Española, las colonias de tortugas gigantes de la Isla de San Cristóbal o los paisajes vírgenes del islote Seymour Norte. Por otro lado, cifras de Viájala -metabuscador de vuelos y hoteles- arrojan que los datos de duración de los viajes para el día de la madre, están liderados por siete días (36%). Mientras que cuatro días corresponde al 13% y cinco días 9%.
Nacional
www.diarioelmanaba.com.ec
SÁBADO 7 DE MAYO DEL 2022
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
5
Gobernador lidera operativos de control recorriendo los 22 cantones manabitas Durante día y noche se realizan los operativos en conjunto con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en toda la provincia. Tal y como lo había anunciado el gobernador de Manabí Juan Francisco Núñez, liderando estos exhaustos controles para verificar su ejecución.
Por ello, ha iniciado su recorrido en los 22 cantones y junto a los alcaldes. De ayer a hoy ha visitado Jama, Pedernales, Flavio Alfaro, Chone, El Carmen, Bolívar, Junín, Rocafuerte y Jaramijó, también estuvo en Sucre, San Vicente, Montecristi y Santa Ana. Durante el fin de semana visitará el resto de cantones.
“Nos comprometimos con los alcaldes y hoy estamos aquí en territorio, con la coordinación de los Gads y las fuerzas del orden trabajando por la seguridad de las familias manabitas. Juntos rescataremos a Manabí de la delincuencia y devolveremos la paz a la ciudadanía”, expresó Núñez. En los operativos que son parte del estado de excepción en Manabí, participan más de 2.000 miembros de las Fuerzas Armadas y 3.000 Policías. Estos controles se mantendrán en sectores urbanos y ru-
rales por 60 días, de forma exhaustiva en el control de armas, explosivos y municiones.
Durante su visita a Jama, el gobernador participó en la inauguración del año lectivo escolar 2022-2023 en Manabí. Más de 400 mil estudiantes iniciaron clases presenciales en la provincia.
6
El Manaba
SÁBADO 7 DE MAYO DEL 2022
D EPORTES www.diarioelmanaba.com.ec
I
Recibimiento a tricolores tras su llegada desde los Juegos Suramericanos de la Juventud La delegación de tiro con arco llegó este miércoles al Ecuador luego de cosechar cuatro medallas para el país en los Juegos Suramericanos de la Juventud que se cumplen hasta el 8 de mayo en Rosario, Argentina.
Guayaquil (Guayas). Tras su llegada, el Coordinador Zonal 8 del Ministerio del Deporte, Carlos Morán, recibió a los tricolores Blanca Rodrigo, David García, María Paula Pérez y Juan Pablo Peralta, quienes arribaron junto al profesor Yoaner Caballero, entrenador de la Federación Ecuatoriana de la disciplina. “Es una experiencia única. Me llevo bonitos recuerdos de Rosario. Es muy lindo escuchar las notas de tu país y saber que lo dejaste en lo más alto. Fue algo increíble, algo que nunca pensé que me iba a pasar y saber que cumplí una meta, me llena de bastante alegría. Con lo que hice me di cuenta de que tengo que entrenar algunas cosas más y fortalecerlas junto a mi entrenador”, comentó Rodrigo, quien se llevó una medalla de oro y una de bronce. Familiares y amigos llegaron también al aeropuerto con globos, flores y pancartas para celebrar la gran actuación de este equipo. Ellos fueron testigos de la entrega de reconocimientos enviados por el Ministro del Deporte, Sebastián Palacios.
Los tricolores destacaron durante su participación en los Juegos Suramericanos de Rosario. “Gracias por dejarlo todo en los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022. Estoy seguro de que esta experiencia, servirá para todo lo que
está por venir. Nuevamente, gracias por llenarnos de orgullo y por sacarnos las más grandes sonrisas. ¡Gracias por demostrarnos que los sueños es-
tán para cumplirse!”, rezaba la misiva suscrita por el Ministro Palacios.
Manta
www.diarioelmanaba.com.ec
SÁBADO 7 DE MAYO DEL 2022
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
7
A pocos días de que se culmine la construcción de la pista multiple de servicios ganaderos y afines en Chone La Prefectura de Manabí construye, en las instalaciones de la Corporación de Ganaderos de Manabí (Corpogam), la pista múltiple de servicios ganaderos y afines de Chone. Obra que servirá para la comercialización, faenamieniento, precio justo e infraestructura con las debidas normas de salud, para beneficiar a los ganaderos de toda la provincia. El monto de inversión en la obra es de 191.162,02 dólares, se han realizado trabajos de colocación de cubierta y construcción de gradas; al momento se realiza la fundición de la pista y se construyen los baños. El avance de la obra es del 77%.
"Estamos agradecidos con el Prefecto de Manabí por esta magna obra que beneficia a todo el sector ganadero de la provincia", expresó Tony Zambrano, presidente Corpogam. "Con infraestructuras de calidad el prefecto, Leonardo Orlando, contribuye al desarrollo del sector ganadero de la provincia" enfatizó Mayka Zambrano, subdirectora de Fomento Productivo. "Ya falta poco para culminar la obra, estamos trabajado a buen ritmo", concluyó Ramón Andrade, residente de la obra.
8
El Manaba
SÁBADO 7 DE MAYO DEL 2022
www.diarioelmanaba.com.ec
Vacunate por ti y por tu familia
Hechos
Fedeguayas entregó la remodelación en Unidad Educativa de Talentos Deportivos “Me siento contento y feliz porque no solamente estanos cultivando una nueva sociedad, en la cual no vamos a dar nuestro brazo a torcer contra la droga, narcotráfico, contra el robo, delincuencia, y contra todo lo negativo que puede existir en nuestro país”, expresó Roberto Ibáñez Romero OLY, presidente de FedeGuayas al declarar inaugurado el año lectivo 2022-2023 en la Unidad Educativa de Talentos Deportivos Fedeguayas, además de entregar las obras de remodelación de ese edificio. “No solamente entregamos espacios dignos para nuestros deportistas. No me gustaba venir a esta unidad, con el esfuerzo que hacían los profesores, porque no parecía un plantel educativo”, agregó la primera autoridad del deporte de la provincia. La obra tuvo un financiamiento económico de $ 12.962,61, donde se realizaron cambios de luminarias antiguas por fluorescentes, se pintó tumbados y rejas, se reemplazaron puertas de maderas, se renovaron las baterías de servicios higiénicos, se instaló césped sintético, entre otras adecuaciones.
En la mesa directiva estuvieron: Roberto Ibáñez Romero OLY, presidente de Fedeguayas; Denis Dau Karam, presidente de la Comisión Deportes para todos del COE; Mgs. Johanna Meza Fuentes, Miembro del Directorio de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas; Lic. Emma Astudillo León, Vice - Rectora del plantel; Víctor Hugo Gómez, presidente del Comité Central de Padres de Familia del plantel; Santamaría Pérez Noboa del Departamento Técnico Metodológico de Fedeguayas; Vicky León Gómez, estudiante deportista de lucha del 2º Curso y medalla de oro de los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosa-
rio 2022. En la ceremonia cumplida en el renovado patio del plantel. Con la presencia de alumnos, padres de familia y profesores, participaron estudiantes que expresaron su satisfacción por la preocupación de Fede-
guayas por su institución, creada en 2009. Denis Dau presentó el libro de Glorias Deportivas de Ayer y Siempre, producido por los alumnos; mientras Vicky León con emotivas palabras motivó a sus compañeros a seguir superándose en lo deportivo y educativo.
Hechos
www.diarioelmanaba.com.ec
SÁBADO 7 DE MAYO DEL 2022
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
9
Cabify lanza el servicio de movilidad corporativa ‘Cabify para Empresas’ en Ecuador Con el fin de ser un aliado para las empresas que poco a poco están retornando al modelo de trabajo presencial, la plataforma presenta Cabify para Empresas, servicio de movilidad corporativa, ya se encuentra disponible para la ciudad de Quito. Cabify cerró el 2021 ofreciendo este servicio a un total de 65 mil empresas, 28 mil en España y 37 mil en América Latina, lo que supuso un crecimiento del 8% y 57% respectivamente con respecto al año anterior.
Ante el escenario en el cual las empresas están dando inicio al retorno progresivo a las oficinas, Cabify presenta en Ecuador Cabify para Empresas, una propuesta dirigida al segmento corporativo para trasladar a empleados y clientes de forma segura, ofreciendo un servicio de calidad y con tarifas competitivas, que además destaca por su moderna interfaz tecnológica que permite un mayor control del gasto. Al cierre del 2021, Cabify sumó un total de 65 mil empresas a las que ofrece este servicio, 28 mil en España y 37 mil en América Latina. Cabify para Empresas cuenta con un sistema de fácil administración que permite a las organizaciones realizar seguimiento de su consumo en tiempo real y establecer reglas personalizadas como límites y restricciones de uso, entre otros. Además, la plataforma cuenta con exhaustivos filtros de selección de usuarios conductores y con diversas funcionalidades de seguridad que permite a sus usuarios movilizarse de manera más confiable. Cabe resaltar que Cabify fue constituida y mantiene su domicilio fiscal en Ecuador, cumple a cabalidad con el pago de impuestos, tanto nacionales como municipales, de acuerdo con la ley y tiene la facultad de emitir facturas; lo cual permite a las empresas contar con el respaldo necesario para gestionar sus gastos de forma transparente y dentro del marco regulatorio establecido. Buenas prácticas corporativas: viajes neutros en carbono Estadísticamente, el sector transporte es responsable del 20% de las emisiones
de carbono que se producen en una ciudad. Teniendo en cuenta este escenario, Cabify decidió tomar acción y sumarse a la lucha contra el cambio climático convirtiéndose en la primera y única app de movilidad en Europa y América Latina que compensa el 100% de todas las emisiones de carbono que genera. De esta manera las empresas que contraten este servicio contarán con la ga-
rantía de que las emisiones de los viajes de sus colaboradores serán compensadas directamente por Cabify La plataforma otorgará un certificado indicando el volumen de emisiones que han sido compensadas. “En Cabify creemos que los colaboradores son el motor de las organizaciones y somos conscientes de que su bienestar es lo más importante para las mis-
mas, bajo esta premisa ponemos a disposición el servicio de Cabify para Empresas en Ecuador. En esta etapa de reactivación del trabajo presencial y semipresencial, queremos convertirnos en aliados de todas las organizaciones que busquen movilizarse de forma segura, accesible, práctica y sostenible por la ciudad” comentó Aldo Schenone, Head of Sales - PE & EC – Cabify.
COMO RESULTADO DE SU CONSTANTE INNOVACIÓN Y ESTRATEGIA EXITOSA
PRODUBANCO RECIBIÓ EL RECONOCIMIENTO COMO “BEST BANK ECUADOR 2022” POR 6TO AÑO CONSECUTIVO * Global Finance anunció su 29th Annual Best Bank Awards (Premio Anual al Mejor Banco) y nombró a los Mejores Bancos de América Latina para 2022, en donde Produbanco se llevó el galardón Best Bank Ecuador 2022. * Produbanco fue seleccionado al destacarse como un Banco que atiende cuidadosamente las necesidades de sus clientes y lograr sólidos resultados.
Ricardo Cuesta, Presidente Ejecutivo de Produbanco.
Produbanco, institución financiera con sólida trayectoria a nivel local y miembro del Grupo Financiero Internacional Promerica, fue galardonado como Best Bank Ecuador 2022 “Mejor Banco de Ecuador”, por la prestigiosa revista financiera Global Finance en sus premios anuales a los mejores bancos del mundo.
De acuerdo a Global Finance, los ganadores de este año son aquellos bancos que atendieron cuidadosamente las necesidades de sus clientes en mercados con mayor volatilidad y que lograron sólidos resultados. Esto en el marco de la pandemia, coyuntura que trajo desafíos y exigió toma de decisiones acertadas.
El Banco recibe esta distinción por sexto año consecutivo, en reconocimiento a su acertada estrategia de negocio basada en la excelencia, integridad y sostenibilidad de toda su operación.
“Para Produbanco es un honor ser reconocidos como Mejor Banco de Ecuador 2022 por Global Finance. Nos enorgullece y nos desafía a continuar trabajando por brindar servicios y productos de excelencia, y que contribuyan a la recuperación y crecimiento de la economía. Sin duda, este reconocimiento es el reflejo de nuestro camino hacia la transformación cultural y digital, permitiéndonos ofrecer a nuestros clientes experiencias memorables", señaló Ricardo Cuesta, Presidente Ejecutivo de Produbanco.
Los premios Best Bank Awards 2022 constituyen un reconocimiento a los estándares de excelencia en la industria financiera. De esta manera, la selección de Produbanco se basó en el cumplimiento de indicadores claves como: crecimiento en activos, rentabilidad, alcance geográfico, relaciones estratégicas, nuevos negocios, desarrollo e innovación en productos; así como opiniones favorables de destacados analistas de calificación crediticia, consultores bancarios y otros involucrados en el sector.
Es así como Produbanco ratifica su constante compromiso en el desarrollo de soluciones e innovaciones financieras eficientes y que aporten en el día a día de sus clientes.
10
El Manaba
SÁBADO 7 DE MAYO DEL 2022
www.diarioelmanaba.com.ec
Vacunate por ti y por tu familia
Hechos
UTPL celebró 51 años de innovación y liderazgo educativo Este martes 3 de mayo, la UTPL celebró sus 51 años de vida institucional, consagrándose como una universidad de vanguardia, innovadora y líder en educación a distancia en todo el Ecuador.
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) celebró este martes 3 de mayo, sus 51 años de vida institucional. Durante sus más de cinco décadas de trayectoria, la UTPL ha dejado huella como una de las universidades pioneras en educación a distancia en Ecuador. Como parte de esta celebración, se desarrolló una sesión solemne y eucaristía.
Obispo de la Diócesis de Loja, Monseñor Walter Heras; la vicerrectora de la Modalidad Abierta y a Distancia (MAD), María Josefa Rubio; el vicerrector administrativo, José María Sierra; y la vicerrectora académica, Rosario de Rivas Manzano. Además, asistieron autoridades locales, docentes y personal administrativo de la universidad.
Para la UTPL, este aniversario ratifica su compromiso por continuar promoviendo la excelencia académica basada en la calidad, investigación y vinculación con la sociedad. A escala nacional, la UTPL destaca por su modelo educativo, que cuenta con entornos virtuales de aprendizaje y dinámicas innovadoras de enseñanza que permiten que el estudiante se forme íntegramente de acuerdo a su disponibilidad de tiempo.
Durante su intervención, Santiago Acosta Aide resaltó la innovación que promueve la UTPL desde el sur del país en beneficio de más de 47 mil estudiantes que se forman en este centro de estudios, además, mencionó que, recientemente, se inauguró cuatro laboratorios de vanguardia para fortalecer la innovación docente. “La sociedad necesita de líderes sociales que promuevan iniciativas trasformadoras con impacto en la vida de los ciudadanos”.
La sesión solemne contó con la participación del rector de la UTPL, Santiago Acosta Aide; el
Hace pocos días, la UTPL fue designada como la
universidad ecuatoriana N°1 en el cumplimiento de los ODS, de acuerdo a Times Higher Education (THE), ranking que mide el progreso de los ODS en las universidades miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Además, con su potencial investigativo, tanto a nivel nacional como internacional, cuenta con más de 2 mil artículos científicos indexados en publicaciones académicas relevantes, como Scopus. La universidad trabaja por garantizar el acceso a una educación superior de calidad. Esto se evidencia en la inversión en infraestructura, recursos tecnológicos y educativos, para brindar oportunidades de formación profesional. Por este motivo, la UTPL destinó más de 18 millones de dólares para cubrir becas en el año 2021, beneficiando a cerca de 82 mil estudiantes. Sus esfuerzos permitieron ayudar a más de 1.000 estudiantes con discapacidad, lo cual le permitió posicionarse como una “universidad inclusiva". Durante 2021, la universidad también reforzó su
vinculación con la sociedad a través de la ejecución de 66 proyectos relacionados con salud, educación continua a emprendedores, proyectos con instituciones educativas, planificación territorial, levantamiento de indicadores de interés, entre otras iniciativas que apoyan el desarrollo local y nacional. En el evento, las autoridades de la UTPL entregaron un reconocimiento a los estudiantes más sobresalientes de cada carrera en el campo académico. Claudia Fernández Sánchez, representante de los estudiantes destacados, resaltó que la universidad ha sido una etapa hermosa y también difícil. “Confío en que todo aquello que cultivamos aquí, nos acompañará el resto de nuestras vidas”, expresó la estudiante. Con la celebración de este aniversario, la UTPL continúa escribiendo historias de éxito y acompañando el desarrollo de nuevos profesionales que aportarán a construir un futuro próspero para Ecuador.
DÍA DE LA MADRE: REGALOS FINANCIEROS PARA ESTAR CERCA DE MAMÁ * Global66 le recomienda una serie de alternativas para dar un buen regalo el Día de la Madre aprovechando las plataformas financieras. * Las remesas que los ecuatorianos enviaron desde el exterior para el segundo trimestre del año 2021 alcanzaron los USD 1.087.85. Ecuador, mayo de 2022.- El segundo domingo de mayo es una de las fechas más importantes del año, en especial para aquellos inmigrantes que se encuentran a miles de kilómetros de su hogar. Ese día se conmemora el Día de la Madre, un momento para compartir con ella, demostrarle amor y brindarle un detalle que refleje el cariño que se le tiene. Tradicionalmente, para esta fecha, los ecuatorianos que residen en el exterior optan por buscar opciones de regalos que sean creativos, útiles y que se adapten a las necesidades en cuanto a distancia e inmediatez. Entre las alternativas de obsequios se encuentra el envío de dinero a través de plataformas digitales. En el país, según el Banco Central de Ecuador, en 2021, el flujo de remesas familiares que los compatriotas enviaron desde el exterior para el segundo trimestre del año alcanzó los USD 1.087.85 millones; aportando significativamente al monto anual de USD 4.362.63 millones. Dicho comportamiento representó un flujo similar en las operaciones de la Fintech Latinoamericana de transferencias internacionales Global66, quienes para el mismo trimestre de 2021 registraron más de 4 mil transacciones. “Nosotros vemos anualmente un aumento en el flujo de envíos hechos con motivo de remesas familiares,
los cuales alcanzaron un total de US $613 mil para el mes de mayo del año pasado. Detrás de este repunte está, sin duda alguna, la festividad del Día de la Madre. En esta fecha, nuestros clientes ven a Global66 como una opción para dar regalos a sus mamás. En Global66 siempre apuntamos a impactar en la vida de las personas y qué mejor forma de hacerlo que ayudando a nuestros usuarios a sentir cerca a su ser más querido”, afirmó Gastón Fernitz, Country Manager de Global66 Argentina y Ecuador. Sin duda, para este segundo domingo de mayo, las personas empiezan con la búsqueda del regalo ideal para la persona que les dio la vida, en especial si están a kilómetros de distancia de ella. Por ese motivo, Global66 recomienda algunas opciones de regalos innovadores y financieros que se pueden realizar a través de su plataforma y que harán sentir cerca a mamá: ● Envío de dinero a través de plataformas digitales: Se puede sorprender a mamá en cualquier lugar del mundo enviándole dinero para que desde la distancia compartan una cena, compren algún regalo, entre otras opciones. Plataformas financieras como Global66 ofrecen diversas soluciones para que los usuarios puedan enviar y recibir dinero sin complicaciones las 24 horas del día, sin costos de comisión. De
hecho, con cada envío de dinero que se realice con su Billetera Multimoneda se puede agregar un mensaje especial para que el receptor lo lea, sepa el significado del detalle y viva una experiencia sin igual. ● Apóyala en el resguardo en dólares u otras divisas: El dinero tiene una alta volatilidad dependiendo el país y el panorama socioeconómico del momento, lo que puede permitir que un rubro aumente su valor en poco tiempo. Esta opción permitirá que la beneficiada genere el hábito de ahorro y, además, se trace una meta para hacer realidad futuros planes y sueños con
un presupuesto definido. Incluso puede ser un ahorro conjunto entre madre e hijos. ● Pago de regalos a domicilio: Si la distancia es un impedimento para entregar un obsequio personalmente, puede buscar un regalo tradicional: desayunos, ropa, flores, tarjetas de regalo, entre otros. Estas opciones se pueden encontrar a través de plataformas de comercio electrónico locales o páginas en redes sociales certificadas. Posteriormente, se realiza el pago de forma digital, se entregan los datos de residencia y el pedido llega a domicilio el día acordado.
Entrevistas
www.diarioelmanaba.com.ec
SÁBADO 7 DE MAYO DEL 2022
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
11
TOMADO DE RADIO HUANCAVILCA DE GUATAQUIL. PROGRAMA CONTRAPUNTO
Víctor Zárate : 31 detenidos , 19 armas de fuego incautadas, 3 toneladas de droga, investigación es el resultado de los operativos por el estado de excepción en la zona 8 Víctor Zárate Comandante de Policía Zona 8 en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM , manifestó que luego que el presidente de la República decretara un estado de excepción para dos parroquias en Guayaquil (Ximena y Pascuales), Eloy Alfaro -Durán han iniciado junto a las Fuerzas Armadas operativos conjuntos tanto móviles com en lugares estratégicos o más conocidos como zonas calientes para contrarrestar en gran parte los brotes de violencia que se han venido dando antes del estado de excepción . Zárate dijo que con la puesta en marcha de los operativos las muertes violentas que antes se registraban en número de 5 hoy solamente se ha registrado una y en eses aspecto la Policía trata de devolver la seguridad con el trabajo que está generando confianza con la institución. Como resultado de los operativos se registran al momento 31 detenidos , 19 armas de fuego incautadas, 3 toneladas de droga, y sumado a esto el trabajo investigativo que se realiza en la zona 8. El Comandante de Policía señaló que es fundamental el trabajo de investigación luego que se realiza se determina y se eleva la información para que el trabajo de los gendarmes sea efectiva y no exista evasión o fuga de Víctor Zárate Comandante de Policía Zona 8. información. tiempo se convertirán en servidores podido decomisar 43,54 toneladas Al momento Guayaquil cuenta con un déficit de servidores judiciales y para policiales, destacó también el traba- de droga tanto en los puertos como aquello el Gobierno hace esfuerzo para ingresar más aspirantes que en corto jo de la policía antinarcóticos que ha en otras partes de la ciudad .
Jorge Acaiturri : La DASE continúa con los programas de entrega de dispositivos digitales, mochilas inteligentes a estudiantes de establecimientos educativos fiscales y fiscomisionales Jorge Acaiturri gerente de la Empresa Pública DASE en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM indicó que han mejorado el proyecto que venían realizando con la Alcaldesa de Guayaquil a los estudiantes de colegios Fiscales y Fiscomisionales , hemos mejorado la herramienta, todo el espectro se ha mejorado tanto es así que está a la tono con la tecnología del momento y que esta herramienta digital era como un incentivo para evitar la deserción escolar, más aún que las infinitas solicitudes que se han recibido en la oficina de que este proyecto se amplíe y verdaderamente hoy se entregan a primero , segundo y tercero de bachillerato, desde 2021 y lo que va del año se han entregado 122000 dispositivos digitales a los estudiantes. La educación en protección de derechos es lo que busca la DASE para los guayaquileños , destacó además otro de los proyectos como la entrega de la mochila inteligente en un número de 180000 en este año se tiene previsto entregar 150000, de la misma forma mencionó que los estudiantes de octavo de básica hasta el primero de bachillerato pueden acceder a la plataforma virtual a través de un código . Jorge Acaiturri gerente de la Empresa Pública DASE.
12
El Manaba
SÁBADO 7 DE MAYO DEL 2022
www.diarioelmanaba.com.ec
Publicidad
Vacunate por ti y por tu familia
SOMOS PARTE DE TI
Noticieros Tv Noticias
De Lunes a Viernes
Primera Emisión de 06H30 a 08H00 Segunda Emisión 13H00 a 13H30 Emisión Emisión Estelar Estelar 19H00 a 20H00 Al Al cierre cierre 22H00 a 23H00 Edición Dominical 19H00 a 20H00
Manabí
www.diarioelmanaba.com.ec
SÁBADO 7 DE MAYO DEL 2022
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
13
¡La alegría llena las aulas!
Ellos vuelven a clase y todos los demás volvemos a vibrar con la emoción de verlos crecer. Te dejamos las postales de lo que se vive en cientos de planteles.
Vacunate El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec
SÁBADO 7 DE MAYO DEL 2022
POR TI Y POR TU FAMILIA
Líder de «Los Tiguerones» iba en el avión accidentado que volaba de Esmeraldas a Manabí Transcurrieron cerca de 10 minutos desde que la avioneta policial Piper Navajo 31, con registro PN-216, despegó del aeropuerto Carlos Concha Torres, en Esmeraldas, la tarde del 4 de mayo de 2022, cuando uno de los dos motores de la aeronave dejó de funcionar. La avioneta, tripulada por el mayor José Luis Santillán y el capitán Francisco Páez, tenía la misión de trasladar desde Esmeraldas hacia Portoviejo, en Manabí, a Bryan José Macías Cedeño, uno de los cabecillas de Los Tiguerones. Macías había sido detenido por la Policía el 4 de mayo de 2022, en la denominada ‘Operación Libertad’, que se realizó simultáneamente en Guayas, Manabí y Esmeraldas, declaradas en estado de excepción el 30 de abril por el presidente Guillermo Lasso. En el operativo, la Policía detuvo a 14 personas relacionadas con bandas criminales e implicadas en sicariato y narcotráfico, entre las que estaba Macías. Bryan Macías es sobrino político del líder de Los Tiguerones, William Alcívar Bautista, alias ‘Comandante Willy’ o ‘Negro
Willy’, un exagente penitenciario de 33 años, que fue sentenciado por asesinato en 2017. Alcívar estuvo detenido en la cárcel de Esmeradas, pero se fugó y no ha sido recapturado. Un traslado riesgoso El operativo de traslado por tierra era riesgoso, por el nivel de peligrosidad de Macías, así que la Policía decidió subirlo en la aeronave, junto al general Edwin Noguera, su ayudante y un agente del eje investigativo que mientras otros fueron rescatados custodiaba al detenido. por los pescadores de la zona”, relaEl general Noguera es el oficial tó el coronel Javier Buitrón, jefe pode la Policía encargado del esta- licial de la subzona en Esmeraldas. do de excepción en Esmeraldas. Pilotos: Myr. Santillan y Cptn. Pero la avioneta tuvo un desper- Francisco Páez. fecto mecánico y cayó al mar en la parroquia Camarones, a 200 Una desgracia con suerte? metros de la playa. Los agentes fueron trasladados en “Unos compañeros nadaron, avión a un hospital en Guayaquil
con heridas leves, mientras que un convoy policial terminó escoltando por tierra a Bryan Macías hacia Manabí, el mismo día del accidente aéreo. En Portoviejo, Macías fue convocado a una audiencia como sospechoso del robo de USD 230.000 a un vehículo blindado de la cooperativa Calceta, ocurrido el 7 de febrero de 2022.
Ese día, los delincuentes dispararon a los guardias de seguridad, justo cuando el blindado llegó a la cooperativa. En el incidente, un sospechoso y un celador resultaron heridos. Según la Fiscalía de Manabí, el caso está en indagación previa. PRIMICIAS pudo conocer que la diligencia se concretó y que el cabecilla de Los Tiguerones fue llevado a la cárcel de El Rodeo, en la capital manabita.
HOMBRE FUE ASESINADO POR SICARIOS EN EL INGRESO A UN HOTEL Un hombre fue asesinado la mañana de este jueves en el ingreso a un hotel del norte de Guayaquil. Testigos que estaban en la zona del lobby y restaurante del hotel Sheraton reportaron el hecho. El hombre quedó tirado en la puerta de entrada a ese establecimiento ante el asombro de huéspedes. Transeúntes que circulaban por la zona reportan en redes sociales que escucharon entre cinco y ocho detonaciones. El cantante ecuatoriano Gerardo Mejía, quien se encontraba en el sitio desayunando, colgó un video sobre la situación. “Estando aquí, desayunando en el Sheraton, acaban de darle bala a un tipo y salió ese muchacho corriendo…”, posteó. En el video que colgó el artista en Twitter se observa al hombre tirado en el ingreso,
por la puerta giratoria. La Policía se desplazó al sitio y acordonó el área de acceso al hotel. Versiones preliminares indican que el hombre fue interceptado por dos sujetos y habría recibido unos ocho disparos. Al parecer, la víctima salía del establecimiento. La situación ha ocurrido en una de las zonas turísticas concurridas y de alta plusvalía del norte. Allí se encuentran tres hoteles de lujo a los que llegan personas de negocios, turistas extranjeros y nacionales. Esta nueva muerte violenta en Guayaquil ocurre en un momento que Guayas, Esmeraldas y Manabí se encuentran en estado de excepción por la inseguridad y hay militares y policías desplegados en la ciudad.
Al momento del asesinato, un contingente de militares y policías estaba en un operativo en Ciudad Perdida en la zona del Guasmo Sur.
La Zona 8, que comprende Guayaquil, Samborondón y Daule, acumula hasta este jueves 477 muertes violentas en lo que va de este año.