VIERNES 12 DE AGOSTO DEL 2022

Page 1

Consejo de la Judicatura participó como denunciante en audiencia de formulación de cargos contra juez Banny M. Pág 4 Asamblea posesiona a González como Superintendente de Bancos y desestima fallo de jueza

La Defensoría del Pueblo convoca a la primera mesa de diálogo frente a crisis de salud pública del país Pág 3

El Pleno de la Asamblea Nacional ordenó este 11 de agosto de 2022 la posesión de Raúl González como el nuevo Superintendente de Bancos. La disposición del Legislativo se da para no acatar fallo de la jueza que anuló la designación del funcionario.

La Prefectura de Manabí y el GAD de Jipijapa formalizaron, este miércoles 10 de agosto, una carta de nuevos compromisos para beneficio de todo el cantón.

El BDE designa a María Dolores Menéndez como gerente de la zonal Manabí Pág 5

Lasso cumple con la entrega de urea subvencionada para productores

VIERNES 12 DE AGOSTO DEL 2022PORTOVIEJO Año 8 - Número - 02534 www.diarioelmanaba.com.ec El Manaba D I A R I O Seguimos integrando y fortaleciendo el turismo y la cultura en nuestra “Sultana del Café” Pág 15 Pág 7

2 VIERNES 12 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba AL DÍAwww.diarioelmanaba.com.ec El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec publielmanaba@hotmail.com redaccion@diarioelmanaba.com.ec TELÉFONO: 2 631 834 Diario

CallesPORTOVIEJO,DIRECCION;PedroGual y García Moreno

DIRECTOR: Lic. Tulio Muñoz Figueroa COORDINADOR: LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA PAGINACIÓN: JAIME RODRIGUEZ MERO

Gilbert García, del recinto Buena Fe, se dedica al cultivo del maíz. La subvención de la urea ha sido clave para mantener su producción. Por eso agradeció al Gobierno Nacional por fomentar estos incentivos necesarios para la agricultura loLasso visita Quevedo y cumple con la entrega de urea subvencionada para productores

El Gobierno Nacional mantiene su compromiso de apoyar al sector productivo con insumos agrícolas a costos accesibles. El presidente de la República, Guillermo Lasso, esta mañana 11 de agosto de 2022, en un encuentro con agricultores de Quevedo (Los Ríos), entregó paquetes de urea –subvencionados en un 50 %-. El acto se realizó desde las instalaciones del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (Iniap) Pichilingue.

Asimismo,cal. el Gobierno del presidente Lasso brinda facilidades y herramientas para mejorar la producción agrícola del Ecuador. Por ejemplo, facilita el financiamiento con los créditos de las oportunidades al 1 % y a 30 años plazo, dirigidos en su mayoría al sector del agro. “Por este concepto ya entregamos USD 85 millones para beneficiar a 33.000

Desde julio pasado, el Gobierno del Encuentro cumple con la entrega de urea subvencionada, indispensable para mejorar los cultivos del sector agricultor. En el subsidio de este insumo se invierte más de USD 27 millones, para que cuando los productores lo compren, solo paguen la mitad del precio estipulado. En ese sentido, el Jefe de Estado expresó: “Cuando anunciamos, al inicio de nuestra gestión que volveríamos los ojos al campo, lo dijimos en serio. Y con gran responsabilidad porque es una deuda que tiene el Ecuador con nuestros campesinos”. Los resultados de esta decisión han sido contundentes. Desde julio, aproximadamente 3.500 hectáreas de cultivos ya han sido fertilizadas con la urea subvencionada beneficiando a 800 agricultores en todo el país. Y de ellos, 400 están en Los Ríos. Por eso, Lasso enfatizó “estamos fomentando la producción agrícola e incentivando su acceso a tecnología y a diversos insumos indispensables para su producción. Ya hemos repartido 35.000 paquetes que incluyen: semillas, fertilizantes, fungicidas que también tienen subsidio parcial, además de proyectos de riego”.

LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO CONVOCA A LA PRIMERA MESA DE DIÁLOGO FRENTE A CRISIS DE SALUD PÚBLICA DEL PAÍS

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social-IESS, los ministerios de Salud Pública y de Finanzas, la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional, SOLCA y la Asociación de niños con Cáncer, entre otras organizaciones, participarán en el diálogo Ante las reiteradas denuncias por parte de representantes de organizaciones de la sociedad civil relacionadas con pacientes con cáncer, enfermedades catastróficas, raras o huérfanas, sobre la situación que enfrentan por el desabastecimiento de los fármacos que requieren para sus tratamientos, y al pertenecer a un grupo de atención prioritaria, la Defensoría del Pueblo de Ecuador convocó a la primera mesa de diálogo con sus voceros y las autoridades y/o delegados/as de las instituciones gubernamentales encargadas de cumplir con la política pública en esta materia e instituciones de apoyo. El acceso permanente y oportuno a la atención integral de salud y medicación elemental se encuentra estipulado en el artículo 35 de la Constitución de la República. Por ello, la Institución Nacional de Derechos Humanos, en ejercicio de sus competencias constitucionales de protección y tutela de derechos y preocupada por la situación expuesta por quienes sienten una afectación, propició este encuentro, a fin de viabilizar una solución emergente para esta problemática. En ese marco, la Defensoría del Pueblo realizará la primera mesa de diálogo durante este lunes 15 de agosto de 2022, a las 9H00, en la ciudad de Guayaquil, en el edificio de la Defensoría del Pueblo (piso 6), ubicado en la Av. 9 de Octubre - 219 y Pedro Carbo. productores. Y en los Ríos ha sido cerca de USD 9 millones para 3.500 beneficiarios”, dijo el Mandatario. De igual manera se ha entregado –hasta el momento19.500 títulos de propiedad. Y, después de 22 años, inició el Registro Nacional Agropecuario (Renagro) en la provincia de Galápagos. Este levantamiento de información sobre la situación actual del campo, en su segunda base en el 2023 se replicará en el resto del país. Al finalizar el encuentro con los agricultores de Quevedo, el presidente Lasso mencionó: “Siempre mi gratitud y la del todo el país, para los hombres y mujeres que madrugan para laborar en el campo. Es un trabajo sacrificado pero hermoso e importante para la economía nacional”. Y reiteró que el Gobierno del Encuentro, a diferencia de las administraciones anteriores, es el que más invierte en el bienestar y tranquilidad de las familias ecuatorianas, sobre todo en el sector social con la inyección de USD 13.031 millones para proyectos sociales dirigidos a la población más vulnerable

VIERNES 12 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 3NACIONAL www.diarioelmanaba.com.ec

Épico, el convenio se suscribió el viernes 29 de junio de 2022, donde se acordó la ejecución de proyectos conjuntos de emprendimiento e innovación en sectores de interés interinstitucional; así como el diseño de programas de capacitación y formación en etapas de incubación e innovación. Además, el intercambio de información, incorporación de TIC a programas de enseñanza, extensión, capacitación, y más. Facilitar el uso de infraestructura, laboratorios y equipamiento, a favor de emprendedores que sean parte de los modelos de incubación de ambas instituciones. Así como la cooperación para obtención, gestión y operación de fondos nacionales e internacionales, que promuevan el emprendimiento, empleo, inserción laboral, equidad de género, entre otros. Desarrollo de innovación Mientras que con Conquito, el convenio se firmó, el 01 de agosto, en el marco de la jornada de trabajo Ecuador – Corea del Sur del Centro de Innovación iQ, con la presencia de los representantes de KOICA Ecuador Office. En este convenio se estableció la ejecución de proyectos conjuntos de emprendimiento e innovación, para fomentar la capacitación y formación. Por otro lado, facilitar el uso de infraestructura, laboratorios y equipamiento, a favor de emprendedores de las dos instituciones. Así como la búsqueda de fondos, difusión de programas de incubación y aceleración que beneficien a los integrantes de las dos entidades. Los convenios fueron suscritos por Roberto Beltrán, director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo Empresarial y Social (FEDES) que administra a Prendho.

CONSEJO DE LA JUDICATURA PARTICIPÓ COMO DENUNCIANTE EN AUDIENCIA DE FORMULACIÓN DE CARGOS CONTRA JUEZ BANNY M.

Prendho suscribe dos convenios nacionales en beneficio de los emprendedores

4 VIERNES 12 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba ACTUALIDADwww.diarioelmanaba.com.ec

El fortalecimiento del ecosistema de innovación y emprendimiento en el Ecuador se realiza con el aporte de diversos sectores, uno de ellos la academia. Es así que el Centro de Innovación y Emprendimiento Prendho de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), suscribió dos convenios de cooperación institucional con la Empresa Pública Municipal de Innovación y Competitividad - Épico en Guayaquil y con la Corporación de Promoción Económica –LosConQuito.dosconvenios benefician a la comunidad de emprendedores de Prendho UTPL, así como a las entidades que trabajarán para el desarrollo de iniciativas que fortalezcan las áreas de emprendimiento, innovación, desarrollo local, gestión empresarial, gestión del conocimiento y transferencia de tecnología, así la búsqueda de fondos para emprendedores. El acercamiento se realizó por parte de Prendho UTPL, con el fin de fortalecer su accionar desde el sur del Marcospaís.Vega, director ejecutivo de Prendho, indicó que por medio de estos convenios se ratifica la colaboración que se realizan con instituciones a nivel nacional para cohesionar una red de actores que fomenten la innovación y el emprendimiento en el país. “Estas iniciativas aportan al fortalecimiento del emprendimiento, así como la participación de los emprendedores en nuevos espacios de formación e interacción”, señaló. Programas innovación Con la Empresa Pública Municipal de Innovación y Competitividad –

El Consejo de la Judicatura estuvo presente en la audiencia en donde la Fiscalía General del Estado formuló cargos en contra de Banny M., juez de Garantías Penitenciarias, por su presunta participación en el delito de usurpación y simulación de funciones públicas, tipificado en el artículo 287 del Código Orgánico Integral Penal. La audiencia estuvo presidida por el Presidente de la Corte Provincial de Manabí, Carlos Zambrano, quien dictó las siguientes medidas cautelares para el investigado: prohibición de salida del país y arresto domiciliario. Además se ofició al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) que informe la disponibilidad de dispositivos de vigilancia electrónica, para determinar la posibilidad de un cambio de medida. La diligencia se desarrolló este 10 de agosto de 2022. El inicio de este proceso se originó en la denuncia presentada por el Consejo de la Judicatura a través del Director General, Santiago Peñaherrera Navas. En ella se expone que el ahora procesado emitió tres órdenes de excarcelación, entre estas la de Jorge Glas, cuando su jurisdicción estaba suspendida por haberse dictado auto de llamamiento a juicio en su contra. La instrucción fiscal tendrá una duración de 90 días, tiempo en el cual continuará la investigación. Impulsar el desarrollo de la innovación y el emprendimiento en Loja y el país, es la finalidad de los convenios que Prendho suscribió con entidades como Épico y Conquito.

El Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. (BDE), sucursal Zonal Manabí cuenta con nueva gerente. María Dolores Menéndez Mendoza, asume el cargo en reemplazo de Diego Rosero Ramos.

Menéndez es ingeniera en finanzas contadora pública.

VIERNES 12 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 5ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec

Tiene una maestría en administración de empresas MBA programa integral de habilidades múltiples. Cuenta con amplia experiencia en el sector privado y público. En el Banco de Desarrollo del Ecuador fue consultora y coordinadora de evaluación. Su último cargo fue como gerente zonal del BanEcuador B.P. La Zonal Manabí, con sede en Portoviejo, atiende a los GAD Provinciales, Municipales, parroquiales rurales, empresas públicas y universidades de las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Los Ríos alza la voz del “Juego Limpio” de cara a las Elecciones 2023 REFERENCIAL DEGASOLINA SÚPER BAJARÁ A USD 5,13 depende de las variaciones del mercado, principalmente del barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI). Este sirve de referencia para el Ecuador. En julio, su valor promedió los USD 100 por barril. Esta cifra es 12% menor frente al valor de junio, que fue de USD 114 por barril. Para este 11 de agosto, la ciudadanía esperaba el lanzamiento del plan piloto para la comercialización de la nueva gasolina ecoplus 89. Esta es una alternativa intermedia a las gasolinas existentes: extra y ecopaís, que tienen precios bajos por el subsidio, y la súper, liberada y de menor Petroecuadoroctanaje. aplazó el lanzamiento del nuevo combustible y todavía no ha confirmado fecha. Tampoco se conoce si habrá cambios con el lanzamiento de la gasolina super premium 95, que entrará al mercado a reemplazar a la super. Se prevé esto suceda en octubre de este año.

Erazo dijo que se esperaba que la súper baje de los USD 5. “Sigue como parámetro el precio internacional y no la calidad internacional”, lamentó. Desde el 12 de julio hasta este jueves el precio referencial de la gasolina súper alcanzó los USD 5,20, un máximo histórico nunca antes registrado desde que este combustible fue liberalizado en 2018. Precio de la súper varía según el mercado La gasolina súper está liberada, es decir, su precio

PRECIO

En un ambiente de civismo y algarabía, representantes de organizaciones políticas, líderes sociales y jóvenes de la provincia de Los Ríos se sumaron, este 11 de agosto de 2022, a la cruzada institucional y ciudadana “En Democracia, Ecuador Juega Limpio”, impulsada por el Consejo Nacional Electoral (CNE). La presidenta del órgano electoral, Diana Atamaint, manifestó que desde el CNE se ratifica el compromiso de ser árbitros imparciales, honestos, y de actuar apegados a la Constitución y a la Ley, para garantizar un cotejo que respetará el voto de los ecuatorianos. “¡Estamos atentos para sacarle tarjeta roja a todos quienes pretendan empañar el desarrollo transparente y ordenado de este proceso electoral!”, enfatizó. El evento de presentación de la cruzada contó con la participación de las consejeras Esthela Acero y Elena Nájera; el rector de Universidad Técnica de Babahoyo, Marcos Oviedo Rodríguez y también la destacada deportista de la provincia de Los Ríos, Aixa Benalcázar, quien compartió un mensaje sobre la importancia de la disciplina y el respeto al otro en el deporte y en todos los ámbitos. La cruzada “En Democracia, Ecuador Juega Limpio” ratifica el compromiso de las máximas autoridades electorales en la lucha contra la violencia política de género y la desinformación. Además, busca promover una campaña electoral que fomente una cultura de paz, donde la libre expresión, el debate serio, responsable y respetuoso prevalezcan.

El BDE designa a María Dolores Menéndez como gerente de la zonal Manabí

Desde el 12 de agosto hasta el 11 de septiembre del 2022 el precio referencial de la gasolina súper en Ecuador pasará a USD 5,13, siete centavos menos que el mes pasado. Así lo informó este jueves Oswaldo Erazo, de la Cámara de Distribuidores Derivados de Petróleo.

6 VIERNES 12 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba I www.diarioelmanaba.com.ec

DEPORTES

CONFIRMA

LA FIFA - ECUADOR Y QATAR DEBUTARÁN EN EL MUNDIAL

El próximo 21 de noviembre se preveía que arranque el Mundial de Qatar 2022. Sin embargo, la FIFA confirmó que el cotejo entre la selección anfitriona y Ecuador será el 20 de noviembre (domingo) y con ello pasa a ser el primero de la vigésima segunda máxima cita del balompié.

Con el desarrollo de las disciplinas de tenis de mesa, escalada deportiva y lucha olímpica, se cumplió el séptimo día de los XI Juegos Nacionales Prejuveniles Manabí 2022.

Este miércoles inició la disciplina de lucha olímpica en el coliseo José Saltos del complejo California de Portoviejo, con la modalidad libre mascuLalino.provincia de Pichincha se ubica por el momento en el primer lugar a nivel general, tras acumular 98 puntos en las 10 categorías que se disputaron. El segundo puesto le corresponde a Guayas que suma 92 unidades, mientras que Manabí ocupa el tercer peldaño con 88 puntos. Entre los luchadores que conquistaron la medalla de oro constan Jhon Agunda de Sucumbíos (45 kg); DaEl partido se llevará a cabo el 20 de noviembre donde los anfitriones enfrentarán a Ecuador a las 11h00 (19h00 de Qatar) en lo que será el único partido del día. El Bureau del Consejo de la FIFA ha decidido por unanimidad adelantar un día el partido y la ceremonia inaugural, que tendrán lugar en el Estadio Al Bait. Como consecuencia, el encuentro entre Senegal y Países Bajos se disputará a las 11:00 (Hora de Ecuador) del lunes, 21 de noviembre, en vez de la maGraciasdrugada.a esto, se garantiza la continuidad de de la tradición de la FIFA de que el anfitrión habrá la Copa del Mundo. La decisión se ha tomado después de valorar los aspectos operativos y la repercusión que tendría en el torneo, así como tras consultarlo con los principales grupos de interés y el país anfitrión, que han estado de acuerdo.

El estadio Al Bayt será el gramado donde se escuchará el silbatazo inicial para el arranque de la Copa del Mundo. Mientras que los hinchas tricolores no tendrán que madrugar ya que el balón se pondrá en movimiento desde las El11:00consejo de la FIFA ha decidido hoy por unanimidad adelantar un día el partido y la ceremonia inaugural.

Como consecuencia, el encuentro entre Senegal y Países Bajos (dos rivales de la Tri) se disputará a las 19:00 (11:00 hora Ecuador). Del lunes 21 de noviembre, en un principio estaba planteado para las 13:00 (05:00 de la mañana hora local). Próximos partidos de Ecuador en el Mundial Contra la Naranja Mecánica el partido será el 25 de noviembre a las 11:00 (Ecuador). Mientras que el cotejo final de la fase de grupos, contra Senegal, será el 29 de noviembre a las 10:00. Con la medida de adelantar el partido inaugural, Ecuador contará con una jornada más de descanso en comparación a su inmediato rival: Países Bajos. niel Granda de Orellana (48 kg); Fabricio Rosero de Esmeraldas (51 kg); Héctor Tapia de Morona Santiago (55 kg); Ángel Yong de Guayas (60 kg); Ángel Moreira de Esmeraldas (65 kg); Sixto García de Orellana (71 kg); Franklin Ramos de Guayas (80 kg); Reily Hurtado de Cañar (92 kg) y Ashir Perea de Guayas (110 kg).

Escalada Deportiva Otro de los deportes que se ejecutó en esta jornada fue la escalada deportiva, actividad que se cumple en la ciudad de Ibarra. En la modalidad all round damas, la medalla de oro le correspondió a Dana García de Pichincha (2380 puntos), mientras que Doménica Ruano de Imbabura y Emilia Dávila de Cotopaxi, se quedaron con la presea de plata, al sumar 2300 puntos cada una. En combinado damas, la medalla de oro fue para Carmen Toledo de Pichincha, la plata se quedó con Emilia Dávila de Cotopaxi y el bronce fue para Dana García de EnPichincha.combinado

SE CUMPLE EL SÉPTIMO DÍA DE LOS JUEGOS NACIONALES PREJUVENILES

La Copa del Mundo comenzará con el debut de Ecuador ante Qatar

varones, Tomás Chicaiza de Imbabura se apoderó de la medalla de oro, mientras que los pichinchanos Joaquín Duarte y Nicolás Flores, se colgaron la plata y el bronce respectivamente.

De manera virtual, González hizo el juramento y asumió el cargo inmediatamente tras la votación que recibió 70 consignas a favor de la moción de la asambleísta de Mireya Pazmiño, en la sesión del Pleno de este 11 de agosto de 2022

Pachakutik,

al Presidente de la Asamblea que proceda con la posesión inmediata ante este Pleno del señor Raúl Agustín González Carrión como superintendente de ExhortarBancos.

Con 70 votos a favor, de asambleístas del correísmo, el Partido Social Cristiano (PSC) y Pachakutik, el Pleno resolvió posesionar a González como nuevo superintentente de Bancos y desacatar un fallo de la jueza, Larissa Ibarra, que anuló la designación del funcionario.

VIERNES 12 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 7ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec

al Consejo Nacional de la Judicatura para que analice el actuar de los jueces que han emitido resoluciones destinadas a interferir en decisiones y atribuciones de las otras funciones del Estado. Disponer la notificación de esta resolución a las funciones del Estado. La moción fue presentada por Mireya Pazmiño, asambleísta del ala radical de Pachakutik.

Entre el 22 de agosto y 20 de septiembre se darán las inscripciones de candidaturas donde finalmente se conocerán a los precandidatos que se mantendrán en la contienda así como los reemplazos que pueden tener. Para el analista político Jorge León, debido a que los par¿Por qué hay tanto movimiento político si las elecciones seccionales son el próximo año?

Un aproximado de más de 90.000 candidatos prevé el Consejo Nacional Electoral que estén en las elecciones de febrero próximo. Se elegirán alcaldes, prefectos, concejales y miembros de las juntas parroquiales rurales; además de los vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

tidos deben alcanzar un número de autoridades determinadas o escaños en elecciones consecutivas propicia a que se den alianzas o renombres de los “Esmovimientos.unmecanismo que utilizan algunas figuras políticas o algunas organizaciones sociales que quieren estar igual en elecciones para mantenerse en el sistema electoral, rara vez se da que recoges firmas para armar una nueva corriente ideológica política sobre el tablero electoral”, explicó. Esta es una de las situaciones que se presentan para que varios movimientos aparezcan como nuevo en las papeletas electorales. Rosas señala que el comportamiento electoral “está vinculado a la desaparición de los movimientos políticos y a la personalización de los mismos, que luchan por obtener los escaños para mantenerse vigentes con un mínimo apoyo Ademáspopular”.que esto hará cuestionada la gobernabilidad ya que se dispersa la disputa de las fuerzas políticas. Por su parte, León indicó que para alcanzar el porcentaje de votación se valen de personajes de pantalla o que hayan participado de otras elecciones. “Ecuador particularmente no es un país identificado con una ideología política o no tiene marcada las ideologías políticas tanto de izquierda como de derecha que son las tradicionales”, precisó.

Tras esta decisión, el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, dispuso al Secretario de la Asamblea que convoque a González para la posesión en modalidad virtual, este jueves 11 de junio. La resolución dice: La Asamblea se abstendrá de acatar cualquier decisión judicial que interfiera en las decisiones de la Función Legislativa respecto de sus atribuciones y las de sus Disponerórganos.

SUPERINTENDENTE DE BANCOS Y DESESTIMA FALLO DE JUEZA

ASAMBLEA POSESIONA A RAÚL GONZÁLEZ COMO

En el caso de la Alcaldía de Guayaquil, existen al menos 14 precandidatos de acuerdo a cifras del CNE Guayas. Justamente el organismo nacional registraba 988 precandidatos a las alcaldías del país nominados en los procesos de democracia interna. Gabriela Rosas, docente de la Escuela de Relaciones Internacionales de la UIDE y experta en sistema de partidos, consultoría política y gestión de gobierno, explicó que el registro de más partidos políticos está vinculado a varios factores como son: débil institucionalidad en el sistema de partidos y autoridad, alta fragmentación, volatilidad y polarización electoral así como también en su baja legiti“Lamidad.cultura política en el Ecuador sugiere que los ecuatorianos no somos partidarios, se vota por el candidato y no por el partido, esto condiciona la institucionalización de las organizaciones políticas, el nivel de fragmentación y volatilidad”, indicó. Dentro del calendario electoral, hasta el 22 de abril pasado era la fecha límite para el registro de movimientos políticos para las elecciones del 2023. Mientras que entre el 22 de julio y 5 de agosto se debían dar las elecciones primarias, en cambio, hasta el 7 de agosto se podían registrar las alianzas.

El Pleno de la Asamblea Nacional ordenó este 11 de agosto de 2022 la posesión de Raúl González como el nuevo Superintendente de Bancos. La disposición del Legislativo se da para no acatar fallo de la jueza que anuló la designación del funcionario.

Ecuador cuenta con la primera plataforma digital enfocada en amputaciones y personas con discapacidad por amputación

8 VIERNES 12 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba Hechoswww.diarioelmanaba.com.ec

A partir de ahora todas las personas que necesitan una fuente de información enfocada y especializada en temas relacionados a la amputación de una extremidad tendrán la oportunidad de tener una mejor calidad de vida, así mismo los profesionales podrán encontrar cursos y espacios educativos.

Los profesionales de salud especializados en este tema tienen la ardua tarea de atender a personas en estado de vulnerabilidad por la pérdida de sus extremidades, asimismo se evidencia la falta de conocimientos e información en español que permita a profesionales y personas con amputación tener acceso a un espacio donde la educación y la comunidad permitan alivianar la inequidad en el acceso a información y servicios en este ámbito. En esta ocasión ROMP, fundación que ha venido trabajando por más de 15 años en Ecuador organizará una campaña en la que da a conocer la primera plataforma digital para personas con amputación y profesionales en áreas afines, con el fin de romper la brecha socioeconómica que impide el acceso a información y a la vez difundir contenido educativo, informativo, motivacional y enfocado en salud para personas con amputación, sus familiares, comunidades y personal especializado en áreas protésicas o afines. Esto tendrá un impacto positivo tanto en Ecuador como en América Latina ya que la plataforma tendrá una sección educativa donde se cargarán cursos y webinars relacionada con temas referente a LaAmputaciones.embajadaAmericana se hace presente en este gran proyecto, a través de un fondo otorgado para el financiamiento de la misma, por lo que tendremos la seguridad de que el impacto con esta plataforma será internacional, ya que parte de los objetivos del equipo de ROMP es ayudar a América Latina a obtener mayor interacción y acceso a la información con el mundo de las personas con amputación. Esta nueva mirada pone en relieve a las personas que necesitan información después o antes de su amputación para seguir con su vida y una vez más hace un llamado de concientización a la sociedad para tener una mejor percepción en el tema. Con la plataforma ROMPTeMueve se permitirá generar comunidad y facilitar el acceso de información en español a las personas con amputación, sus familiares y los profesionales en áreas afines.

Actualmente, América Latina sigue caracterizándose por una gran desigualdad, la cual se puede evidenciar en una brecha socioeconómica bastante considerable, la cual genera que este grupo de la población con una condición de vulnerabilidad se vea afectada.

Los centros de vacunación que estarán habilitados el 12,13 y 14 de agosto en Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. Con el propósito de ofrecer un mejor servicio a sus clientes, Latina Seguros comunica al público en general que realizó el traslado de sus oficinas de la sucursal de Manta a más amplias y cómodas instalaLasciones.nuevas dependencias están ubicadas en una zona estratégica: Vía a San Mateo, Calle 12 frente al complejo deportivo del Colegio de Abogados. Cuenta con parqueo para sus visitantes y quienes necesiten de atención telefónica se podrán comunicar llamando a los teléfonos (05) 266 9040, 266 9041, 266 9042 y 266 9043. Los clientes tendrán la posibilidad de consultar y adquirir las distintas pólizas y servicios en Seguros de Vida, Accidentes Personales, Vehículos, Multiriesgo, Fianzas entre otros. De esta forma, Latina Seguros reafirma su compromiso de continuar brindando la mejor atención, preocupándose siempre por proporcionar comodidad y facilidades a sus clientes ahora presentando su nueva locación en la ciudad de Manta. Horarios de atención: lunes a viernes de 08h30 a 17h30

2. Impulsar el trabajo remoto o híbrido: Los espacios de trabajo remoto e híbrido son ideales para equilibrar las necesidades individuales de cada persona con su capacidad de colaborar y ser productivo en un espacio compartido. Astrid Encarnación*, fundadora de Ases Services, firma de asesoría estratégica comenta que, “las empresas que cuentan con la posibilidad de escoger su forma de trabajar, sea remota o híbrida, se presentan como un buen incentivo a tener en cuenta, de cara a la atracción

Atrae, conserva y aprovecha al mejor talento en tu empresa Contratar y conservar al mejor talento en las empresas, es sin duda, uno de los factores más importantes para el éxito. Por ello, es importante tener en cuenta que, en los últimos años, las personas han ido cambiando sus intereses a la hora de elegir las mejores ofertas laborales y buscan aquellas que les ofrezcan garantías, flexibilidad, estrategias de bienestar, oportunidades de crecimiento y salarios competitivos para tener una estabilidad laboral y tener calidad de vida. de talento”.

LATINA SEGUROS INAUGURA OFICINAS EN MANTA

3. Propender por el equilibrio entre el trabajo y la vida personal: Se considera que son las mejores oportunidades laborales aquellas donde es considerada la importancia de la vida personal de sus equipos. Según Graciela Dixon*, propietaria de Project Wellness, empresa dedicada a brindar información relacionada con la salud integral, "estar al tanto y conocer de forma cercana las necesidades de cada empleado, favorece el bienestar emocional del equipo. Estas acciones no solo benefician en el ámbito económico a la empresa, sino que también mejora su imagen frente a la sociedad y se fortalece su imagen de cara a los futuros procesos de contratación". 4. Equidad y responsabilidad social, empresarial y ambiental: Hoy en día, la reputación de las empresas se relaciona con iniciativas integrales que realmente reflejen sus valores corporativos y no se limiten a campañas estacionales. Para Luis Tituaña*, " consumidores, usuarios o empleados cada vez están más comprometidos con el impacto que las empresas tiene frente a la justicia social, la salud, las situaciones de discriminación y/o desigualdad. Por todo ello, las estrategias de diversidad, equidad y sostenibilidad se han visto reforzadas y sin duda son un factor a tener en cuenta para la atracción y retención de talento. Contar con diferentes estrategias para atraer, retener y comprometer al mejor talento, es esencial para así aprovechar al máximo el potencial de estos nuevos colaboradores que se vincularan a los equipos de trabajo, y de esta manera lograr con éxito los objetivos empresariales.

VIERNES 12 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 9HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec De acuerdo con la última encuesta Visión Pymes 2022, realizada por Brother International Corporation, el balance positivo de la reactivación económica ha incrementado las expectativas de contratación y más del 50% de las pymes espera poder vincular nuevos talentos a sus equipos de trabajo. ¿Cómo asegurarse entonces de estar contratando a los mejores y lograr mantenerlos dentro de la compañía? Debido a la transformación digital que han experimentado los negocios, las tendencias del mercado laboral han incluido los modelos de trabajo híbridos y la implementación de programas de bienestar que logren satisfacer estas necesidades. De hecho, según Visión Pymes 2022, al menos seis de cada diez dueños y propietarios de negocios afirman que han capacitado a sus colaboradores para que se adapten más fácilmente al trabajo remoto o híbrido. Además, alrededor del 50% afirma tener la mayoría de sus empleados trabajando de manera virtual al menos una parte del tiempo. Luis Tituaña*, fundador de T&T Asociados, firma de asesoría financieros, laborales y de tecnología, asegura que es necesario comprender que los colaboradores ahora suelen ser insistentes en temas referentes a la flexibilidad y ya no les deslumbran las jerarquías laborales. Por esta razón, a continuación, varios expertos comparten cuatro consejos clave para que las pymes puedan retener, conservar y potenciar efectivamente el mejor talento en sus empresas.

1. Apoyar el crecimiento y desarrollo profesional: Las personas buscan oportunidades de crecimiento personal para estar a la vanguardia. Combinar el trabajo con el aprendizaje suele ser prioritario entre quienes buscan una nueva oportunidad laboral. Marcela Acuña*, Business Development Manager de Outer Space Coders, empresa de tecnología centrada en el desarrollo web y móvil afirma que, "a la hora de escoger donde trabajan, un factor decisivo para los colaboradores es que la empresa los apoye con flexibilidad de tiempos e incentivos para lograr sus objetivos".

* 3 de agosto: Dos policías fueron atacados a bala en una gasolinera de Jujan, en la provincia de Guayas.

El trabajo de Hervas en la política no va a morir con la salida de la ID, “Yo seguiré sin duda de buscar construir una visión de país, seguiré trabajando y aglutinando en función de propuestas”.

Otros casos de enfrentamientos con delincuentes ocurrieron el 19 de enero cuando un policía frustró el robo de dos presuntos asaltan tes que pretendían desvalijar a una persona en las calles Napo y Tarqui, en el cantón Milagro y el 21 de ju lio cuando delincuentes armados se enfrentaron a un agente de la Direc ción Nacional de Delitos contra la Vida (Dinased), dentro de un local de comida ubicado en la ciudadela Ietel, al norte de Guayaquil.

Soy una muestra de que sí se puede hacer una política diferente, dice Xavier Hervas Xavier Hervas, excandidato presidencial.

En entrevista exclusiva con KCH FM Ra dio, dialogó el excandidato presidencial, Xavier Hervas, se refirió a su desafiliación de la Izquierda Democrática y a su futuro dentro de la política ecuatoriana.

Delincuentes se enfrentan sin miedo a la policía

10 VIERNES 12 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba HECHOSwww.diarioelmanaba.com.ec

* 3 de julio: Un policía murió y otro resultó herido en medio de un en frentamiento con antisociales que robaron en una camaronera en la isla Puná, parroquia rural de Gua *yaquil.19de julio: El policía sargento se gundo en servicio activo, Geovan ny Raúl Giler Melo, fue asesinado cuando ingresaba a la ciudad de Quevedo, provincia de Los Ríos, para pasar sus días de descanso.

Tras el ataque, uno de los unifor mados murió al recibir un dispa ro en la cabeza.

Xavier Hervas manifestó que el Gobierno no le presta atención al sector agrícola, “la agricultura es un sector que sigue poster gado en Ecuador, en el mundo se está vi viendo la crisis alimentaria y esto es una oportunidad para el país”.

En otro tema también se refirió a las me sas de diálogo que mantiene el Gobierno con los movimientos indígenas, “Tienen que haber mesas de dialogo, pero no son un solo sector de Ecuador, los ecuatorianos somos mucho más que eso”.

* 25 de febrero: las bodegas de la Policía Judicial en Marianitas, al norte de Quito, fueron asalta das por 30 personas. Tres agen tes policiales estaban en el lugar fueron sometidos y maniatados

* En mayo, se dio la noticia de que desaparecieron 150 armas en el rastrillo de la comandan cia de la Zona 8, en Guayaquil. El Cuartel Modelo, núcleo de la policía en Guayaquil fue vulne rado. Según investigaciones, el robo fue sistemático.

* 19 armas, un chaleco antibalas y el disco duro del sistema de cá maras fue robado de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de Miraflores en Portoviejo. Dos personas ingresaron la madru gada del martes 12 de julio y sometieron al guardia, al que se presume que lo drogaron. Ante estos datos, se espera que la ley del uso progresivo de la fuerza ayude a combatir la de lincuencia y terminar con los asesinatos en el país, una ley que ha tenido criterios divididos en tre el ejecutivo y legislativo; por una parte los asambleístas creen que es una buena ley y por otra parte el presidente indica que no garantiza la seguridad para los policías y militares; tanto así que se el Gobierno espera emitir un Reglamento General a la Ley del Uso Progresivo de la Fuerza. Los ecuatorianos queremos que la policía se sienta segura, equi pada y con la capacidad de res ponder ante bandas criminales. Esperamos que la decisión que se tome sea la correcta. Queremos un Ecuador de paz y sin violencia.

Sobre su salida de la ID mencionó, “No fue una decisión fácil, estoy convencido que la social democracia como pensamiento po lítico es lo que me define a mi, yo me afilié al partido por lo que habíamos hecho en la campaña ya que era el cimiento de la social democracia, pero no me puedo prestar que la misma practica donde prima los cálculos políticos se repitan, donde son interés par ticulares los que priman sobre los intereses Hervascolectivos”.agradeció a las autoridades de la ID que creyeron en su candidatura en el 2021, sin embargo destacó que los conflictos a la interna del partido no son recientes, “esos conflictos no son de ahora, cuando ingre so me proponen ser candidato a través por zoom sin conocer a nadie del partido”, agre gó que nunca condicionó su candidatura la presidencia, ya que era una oportunidad para servir a Ecuador. Acotó que él es una muestra de hacer polí tica diferente.

* El domingo 10 de abril se regis tró el robo de 2 800 kilos de dro ga de las oficinas de la Secretaría de Droga de Tena, provincia de Napo. En la madrugada, cuatro sujetos, vestidos como policías ingresaron a estas instalaciones y sometieron a los encargados.

La lucha contra el narcotráfico y bandas criminales ha sido un dolor de cabeza para el Gobierno Nacional. Pese a los operativos que realiza la Policía a diario para in cautar toneladas de drogas, dinero en efectivo, armas, celulares y capturando a bandas criminales, parece no ser suficiente.

Por último se refirió a las elecciones seccio nales del 2023, “Los ciudadanos escogemos las acciones que están en las papeleteas, hay más de 280 partidos políticos, nos fal ta líderes en el país, estas elecciones son la oportunidad ara que visibilicen liderazgos”.

CASOS DE ASESINADOS:POLICIAS

Bandas dedicadas a este negocio ilí cito se fueron adueñando de varios sectores, atemorizando a la ciudada nía que por miedo no denuncia y si denuncias, te matan. Personas que consumen a plena luz del día, sin importarles el lugar, ni el qué dirán, grupos que se pelean por territorio y que han dejado una alta cifra de fallecidos en lo que va el 2022. El año pasado, Ecuador cerró con una tasa de 14 asesinatos por cada 100.000 personas, casi el doble que en 2020. En 2018 el índice era de solo Operativosseis. se realizan para dar con estas bandas, uniformados de la po licía arriesgan su vida, enfrentándo se a bala con delincuentes como lo ocurrido el pasado 27 de julio en la Cooperativa Proletarios sin tierra, en el Guasmo, sur de Guayaquil y el hecho reciente ocurrido en los exteriores del hospital sur Delfina Torres, en Esmeraldas, cuando San dro Caicedo, de 45 años de edad, era trasladado hasta la casa de salud, tras ser baleado en el barrio El Cón dor. Policías y militares intercepta ron a los sospechosos y se produjo la balacera que alarmó a las personas y guardias que se encontraban por el área de emergencia del hospital. Este hecho ocurrió el sábado 6 de agosto.

ROBOS A POLICIAS:

VIERNES 12 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 11ENTREVISTAS www.diarioelmanaba.com.ec

Pérezmuerte.destacó que las personas pueden acudir a realizarse una prueba de antígeno si es necesario para salir de la duda y si es positivo deben presentarse al ministerio de Salud en cualquier dependencia o al IESS para que se valide el certificado de ausencia por 5 días lo recomendable si pertenece a una empresa . En cuanto a los casos presentados por la vi ruela del mono que según los especialistas son casos exportados , dijo que se harán los controles necesarios a traves de todas las unidades de salud y del ministerio. El Econ. Julio José Prado, ministro de Producción, expresó en KCH Noticias y Opinión que actualmente se contem plan $ 5 000 millones en inversiones reales que se están ha ciendo en el país, con una proyección de inversión para los próximos 10 o 12 años, lo cual ha representado una tasa de crecimiento en el plano de inversión privada local (86 %).

Francisco Pérez : A través de las semanas epidemiológicas se controlan los posibles casos de contagios tanto de Covid 19 y de la viruela del mono

Francisco Pérez subsecretario nacional de vigilancia de la Salud.

TOMADO DE RADIO HUANCAVILCA DE GUATAQUIL. PROGRAMA CONTRAPUNTO

Julio José Prado: Tenemos $ 5 000 millones en inversiones reales que se están haciendo en el país

Francisco Pérez subsecretario nacional de vigilancia de la Salud en diálogo con Ra dio Huancavilca 830 AM , manifestó que se comprobó que en el primer trimestre de este año se registraron hasa 70000 casos de Covid 19 y todo por el ingreso de la varian te Ómicron al país.

Prado contó que los movimientos sociales han suspendido dicha mesa técnica, ya que son 44 productos a los que se les quiere fijar estos valores y no todos son posibles de hacerlo en el mercado ecuatoriano. De acuerdo con los diálogos previos y las opiniones de ex pertos, el subsidio a los combustibles como primer punto, tiene que ver con definir a los beneficiarios. Se ha dicho que podrían definirse estos criterios por sector (transpor te, agrícola), también por quiénes no lo necesitan debido a su condición económica. La idea de focalización, según la entiende el Gobierno, es determinar quiénes sí necesitan el subsidio, es decir las personas más vulnerables y aplicarlas

Gracias a la vacunación en la población con mayores a los 3 años de edad no se tuvo un índice alto en la mortalidad, como tampoo co existió una repercusión alta en la hos pitalización, y todo aquello al trabajo de la implementación de las semanas epidemio lógicas que inician los domingos y termi nan los sábados. A la semana catorce se notó una dismi nución muy marcada, es decir se notó un apalnamiento de esta curva hasta 6 sema nas donde nuevamente hubo un aumento en los casos,llegándose a comprobar 17000 casos , de la misma manera se hace un se guimiento a los sitios con mayor presencia de casos para tratar de neutralizar y que no se propague el virus, de las muertes que se han registrados también obedecen a poersonas con otras patología que hacen que la presencia del virus en su organismo produzca mayor complicación hasta con

Los inversionistas locales están muy interesados en el área agroindustrial, así lo manifiesta el ministro Prado, quien detalló que las exportaciones han crecido en un 100 %, existiendo una buena diversidad y variedad de contratos de Sobreinversión.lasmesas técnicas de diálogo, argumentó que existen tres grupos para llegar a consensos en los cuales el Minis terio de Producción está participando. La focalización de subsidios, el control y fijación de precios y el desarrollo productivo agropecuario son los tópicos relevantes en es tas socializaciones que van en conjunto con otros gremios. El Gobierno entregó el pasado viernes, 5 de agosto del 2022, su propuesta para la Mesa de Control de Precios a la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, en la que se abordan aspectos sobre los precios referenciales y de sustentación de los productos de primera necesidad. En este documento consta la propuesta formal de parte del Ejecutivo para que sea analizada por las organizaciones indígenas que parti cipan en el proceso de diálogo que se acordó para que la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) deponga las protestas que paralizaron el país por 18 días en junio pasado.

Econ. Julio José Prado, ministro de Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. a estas la ayuda. Para bajar el nivel de subsidios en el combustible es necesario encontrar una gasolina de mejor calidad y buen precio; tenemos 4.2 % de inflación, una de las más bajas del mundo.

Julio José Prado, ministro de Produc Ención.un comunicado oficial el Gobierno indicó que considera que los diálogos son un mecanismo legítimo y demo crático para atender las necesidades de los 18 millones de ecuatorianos. Las mesas temáticas continuarán esta semana, con el fin de articular consen sos y beneficios a favor de los ecuato Enrianos.otros temas de interés económi co, Ecuador oficializó el ingreso a la Alianza para el Desarrollo en Demo cracia (ADD). La firma de adhesión a la iniciativa conformada por Costa Rica, Panamá y República Dominica na se llevó a cabo el lunes 25 de julio en Washington, ya que el Gobierno de Estados Unidos fue el anfitrión de la Estamosreunión. esperando que México dé una respuesta sobre la propuesta de acceso a mercados que ya hicimos al presidente Andrés Manuel Lopez Obrador; estamos avanzando en el acuerdo con China y Costa Rica. Julio José Prado, ministro de Produc Ención.representación de Ecuador estuvo presente el ministro de la Producción, Julio José Prado, y la Alianza busca crear los nexos comerciales y produc tivos de los cuatro países para desa rrollar relaciones con Estados Unidos. Durante el encuentro en Washington se abordaron temas vinculados a esta iniciativa, siendo la próxima reunión de la ADD en Nueva York.

12 VIERNES 12 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba Publicidadwww.diarioelmanaba.com.ec S O M O S P A R T E D E T I

1. Enfócate en otras cosas: Piensa en algo más que no sea la pandemia. Una buena idea podría ser practicar alguna actividad que te llene de energía positiva y motivación.

· La cerveza sin alcohol se está convirtiendo en una nueva tendencia en todo el mundo con los cambiantes hábitos de consumo y la importancia de llevar una vida más saludable. Apalancándose de estas tendencias, Heineken Ecuador lanza Heineken® 0.0; una cerveza lager refrescante sin alcohol que te permite disfrutar del excelente sabor y calidad superior de una Heineken® en cualquier momento del día, como parte de un estilo de vida equilibrado. Es para esos momentos de la vida en los que quieres una excelente cerveza pero no necesariamente el alcohol.

tes naturales, que son los mismos que se utilizan para Heineken® Original (100% pura malta, extracto de lúpulo y levadura A),pasa por un proceso adicional donde se le retira el alcohol, dando como resultado un sabor perfectamente equilibrado con notas afrutadas Esterefrescantes.lanzamiento se lo hace de la mano de un concepto de campaña basado en una realidad, donde sabemos que hay ciertos momentos en los que simplemente no podemos disfrutar de una cerveza debido al alcohol, pero con Heineken® 0.0 “Ahora puedes”. Bajo este concepto queremos ampliar las ocasiones de consumo en las que puedes disfrutar de una gran cerveza, perfecta para momentos que tradicionalmente no estaban asociados con el consumo de cerveza, por ejemplo, después de hacer deporte, antes de conducir o en el trabajo. “Uno de los pasos más importantes para Heineken® fue comprender las principales barreras sociales para beber cerveza sin alcohol y las ocasiones relevantes para el consumo. La campaña “Ahora puedes” aborda esto al posicionar a Heineken® 0.0 como una opción genial sin alcohol, para todos esos momentos que tradicionalmente se disfrutaban sin cerveza, respondiendo a la tendencia creciente de una vida saludable” nos comenta Pamela Ormaza Senior Brand Manager de HeinekenHeineken®.tienecomo desafío y compromiso liderar el segmento de cerveza sin alcohol y crear asociaciones positivas en torno a las opciones de bebida; en otras palabras, hacer que la cerveza sin alcohol sea genial

Alimentar nuestra mente y atender la salud mental es tan importante como reabastecer nuestro cuerpo. Por ello, a continuación, el Dr. Kent Bradley, director de salud de Herbalife Nutrition presenta los siguientes consejos para reducir el cansancio mental: ¡Evita la información en exceso! Estar conectado las 24 horas puede generar tensión mental y ansiedad. Establece horarios durante el día para tomar un descanso de ver, leer y escuchar las Reconocenoticias. que la información no es eterna: La información está limitada por lo que se sabe en ese momento. Tendemos a darle un significado a las cosas y generar conclusiones a partir de él. No obstante, es probable que nuestras conclusiones sean efímeras y no siempre certeras. Dale un descanso a tu mente con prácticas de relajación: La meditación es algo de lo que muchos hablamos, pero poco practicamos. Tener en mente las 6 R puede ser muy útil para controlar el estrés y la ansiedad de la mejor manera.

Si te dijera que necesitas conducir hasta el otro lado del país sin parar en la gasolinera, ¿qué pensarías? ¡Imposible! Entonces, ¿por qué nos sorprende que los humanos no nacimos para trabajar y pensar sin descanso? La necesidad de recargar energía es demasiado obvia. Así como los automóviles, cuando nos quedamos sin combustible, simplemente nos detenemos.

6. Desarrolla una mentalidad positiva: No nos referimos a la típica idea de que el "vaso está medio lleno" –aunque, en ocasiones, este pensamiento puede resultar útil. Esta mentalidad se nutre del beneficio de las emociones positivas que, a menudo, provienen de la gratitud, el propósito y la conectividad. Es tanto un resultado como una manera de pensar, pues reconocemos la necesidad de tener pensamientos positivos para lograr la tranquilidad en estos tiempos difíciles.

En coyuntura con el Día Mundial de la Relajación (15 de agosto), Conoce 9 consejos para alimentar la mente

VIERNES 12 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 13VARIOS www.diarioelmanaba.com.ec

4. Dale un significado y un propósito a lo que te rodea: Piensa que nuestra vida tiene significado, valor y propósito. Así pues, también nuestras acciones tienen un propósito y por lo tanto, debemos actuar para seguir adelante a pesar de los contratiempos y dificultades.

Luego de más de tres años de la llegada de Heineken a Ecuador, la marca busca seguir ampliando su portafolio de productos en el país. Esta vez lo hace lanzando al mercado Heineken® 0.0. Esta variante de la marca global sin alcohol ya se encuentra presente en más de 110 mercados de todo el mundo. Heineken® 0.0 además de no contener alcohol, es baja en calorías, cuenta con vitaminas, minerales y antioxidantes naturales y no tiene azúcares añadidos, siendo ideal para quienes buscan cuidarse, sin dejar de disfrutar del gran sabor de su cerveza favorita. Heineken® 0.0 es una cerveza sin alcohol, creada con una receta única para un sabor distintivo y equilibrado, que contiene solo 21 calorías y 1.3gr de azúcar por cada 100ml. Elaborada con ingredien-

Por: Dr. Kent Bradley, director de salud de Herbalife Nutrition.

· Bajo el slogan “Ahora puedes”, Heineken® 0.0 busca llegar a esas diferentes ocasiones de consumo en las que antes no podías beber una cerveza por el alcohol.

7. No olvides reabastecer el cuerpo: Debemos consumir las fuentes principales de nutrientes para darle energía a nuestras células y que estas cumplan con sus funciones. Esos nutrientes forman parte de una dieta saludable que a veces no podemos llevar. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mayoría de las personas en todo el mundo consume bajas cantidades de magnesio y vitaminas A, C, D y E.

· En Heineken Ecuador, creemos que cualquier cerveza que lleve nuestro nombre debe recompensar a nuestros consumidores y ayudarlos a disfrutar el momento; por ello desafiamos a nuestros maestros cerveceros a aplicar toda su experiencia para elaborar la mejor cerveza sin alcohol utilizando solo ingredientes naturales. El resultado es una cerveza 0.0% alcohol elaborada para amantes de la cerveza, por amantes de la cerveza.

2. Practica la gratitud: Es muy fácil decirlo, ¡pero tan difícil hacerlo! La gratitud significa identificar y reconocer cosas por las que podemos estar agradecidos. Agradecer por lo que tenemos nos llena de energía y nos ayuda en los momentos 3.difíciles.Practica la confianza: Esto va más allá del: "¡Sí se puede!". También es creer que somos capaces de actuar para lograr lo que sea necesario ante la adversidad. La confianza crea esperanza.

5. Practica la conectividad: La conectividad significa saber que no tenemos que estar solos en esto y, en efecto, no debemos estarlo. Ninguno de nosotros está solo; muchos otros están atravesando esta misma trayectoria, y juntos podemos superarlo.

LLEGA A ECUADOR TODO EL SABOR DE HEINEKEN 0.0% ALCOHOL

La transacción en materia tributaria está estipulada en la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la pandemia Covid-19.

·

motivo de orgullo firmar este Contrato Colectivo que beneficia a nuestros colaboradores y ratifica nuestra responsabilidad por garantizar condiciones de trabajo dignas. Somos una empresa en la que el diálogo es la mejor herramienta para lograr consensos que perduren en el tiempo y permitan alcanzar grandes objetivos, como es este proceso de negociación que se ha caracterizado por ser exitoso y fructífero para la empresa y sus colaboradores” comentó David Montenegro, Gerente Comercial de Unacem Ecuador. Por su parte, Nixon Potosí, Secretario General del Comité de Empresa de los Trabajadores de Unacem Ecuador, destacó la buena comunicación y relación que mantienen con la compañía. “Este acuerdo es posible gracias a la predisposición de ambas partes mediante el diálogo directo, el cual nos ha permitido encontrar alternativas y beneficios entre empleador y colaboPararadores”.lograr este consenso, se establecieron mesas de negociación entre el Comité de Trabajadores de Unacem Ecuador y representantes del empleador. En este espacio las partes realizaron un análisis y estudio profundo de las condiciones laborales existentes y de la situación actual del mercado profesional. Durante largas jornadas de trabajo, se buscaron las mejores alternativas en beneficio de la compañía y sus colaboradores, logrando acuerdos en favor de todos.

· En este documento la empresa ratifica su compromiso por impulsar condiciones de trabajo dignas en favor del bienestar y el desarrollo integral de sus empleados.

Unacem Ecuador, referente en sostenibilidad e innovación, suscribió el pasado martes 19 de julio, su Contrato Colectivo avalado por el Ministerio del Trabajo. El Contrato Colectivo es fruto del diálogo abierto entre los representantes de Unacem Ecuador y su Comité de Empresa (sindicato). Beneficia a 225 colaboradores y a sus familias como un instrumento para la protección de sus derechos laborales e inclusión de beneficios para su bienestar. Entre los compromisos que contempla este Contrato están: incrementos salariales para el año 2022 y 2023, pago de subsidios familiares por educación, antigüedad y alimentación, fondo de educación, el pago de bonos por desempeño, entre otros.

Representantes de Unacem Ecuador y Comité de Empresa de los Trabajadores

En Guayaquil se produjo, el lunes 8 de agosto, el fallecimiento de la primera persona con viruela del mono, pero debido a una condición preexistente.

El Gobierno recomendó que se mantengan las medidas de bioseguridad.

14 VIERNES 12 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba VARIOSwww.diarioelmanaba.com.ec

En Quito, el Servicio de Rentas Internas brindó una exposición sobre el Instructivo para la Aplicación de la Transacción en Materia Tributaria a los representantes de los centros de mediación. El Director General del Servicio de Rentas Internas, Francisco Briones, señaló que el objetivo de la administración tributaria, a mediano plazo, es que la mayoría de litigios se resuelvan con mediación, lo que permite evitar litigios futuros (que pueden tardar varios años) y resolver disputas en temas tributarios a través de un acuerdo entre el SRI y los contribuyentes, que beneficie a ambas partes. Briones anunció que en los próximos meses el SRI creará una Jefatura Nacional de Transacción Tributaria, a cargo de la Dirección Nacional Jurídica, que contará con personal altamente capacitado para solventar los procesos de mediación y que funcionará en Quito y en Guayaquil (ciudades en las que se concentra el mayor número de casos que pueden solucionarse con mediación).

Ministro del Trabajo estuvo presente en la firma del Contrato Colectivo de Unacem Ecuador

El Director General del SRI agregó que estos espacios para la socialización del instructivo se replicarán en Guayaquil y se extenderán a otros grupos de profesionales relacionados con el tema.

El Instructivo para la Aplicación de la Transacción en Materia Tributaria regula, explica y aclara cómo debe operar la transacción a través del mecanismo de la mediación; también aborda temas como: qué se puede transigir, la aplicación de la remisión y reducción de intereses, la suspensión de plazos, los tipos de transacción, los efectos de los acuerdos transaccionales, entre otros.

SRI EXPUSO INSTRUCTIVO DE TRANSACCIÓN EN MATERIA TRIBUTARIA A CENTROS DE MEDIACIÓN

El Contrato Colectivo ampara a 225 colaboradores de la cementera y sus familias.

“Para Unacem Ecuador es El Ministerio de Salud Pública (MSP) actualizó la cifra de contagiados en Ecuador con la viruela del mono. Hasta este jueves 11, de agosto, ya se contabilizan 16 contagiados y hay un Ecuadorprobable.confirmó el primer caso el pasado 6 de julio. Se trató de un paciente de 30 años que presentó síntomas relacionados con esa enfermedad, como fiebre, decaimiento, malestar general y vesículas similares a granos.

Ecuador ya contabiliza 16 casos de la viruela del mono, según Ministerio de Salud

Hasta el pasado martes, 9 de agosto, el ministro de Salud, José Ruales, sostuvo que había 10 casos confirmados, hubo 30 sospechosos, 20 descartados y 2 que estaban en estudio.

En Azuay se mantiene vigilancia de caso detectado de viruela del mono.

DOS GRANDES OBRAS SE ENTREGAN ESTA SEMANA EN TOSAGUA

Otra obra que está lista para ser entregada a la comunidad es la vía San Pablo - kilómetro 21 - Roma, de 4,18 kilómetros, que integra a territorios de los cantones de Sucre y Tosagua. Este proyecto vial a nivel de doble riego, requirió de la construcción de 7 alcantarillas y un badén. La inversión en esta obra fue de $628,000.00, y beneficia a una zona altamente productiva en cultivos de ciclo Además,corto.laPrefectura está trabajando en el encauzamiento, limpieza desazolve del canal Maconta-Matapalo y la reconstrucción de canales secundarios existentes y canales nuevos como: El Matal, Cacho Rojo y Mutre, para alimentar al canal Maconta-Matapalo desde la bocatoma de canales de ducto cajón del sistema de siego Carrizal-Chone, para brindar el recurso hídrico a los agricultores, ganaderos y productores avícolas de los sitios Tulipanes, Las Balsas, Humberto Gonzales, Divino Niño, Barrio San Pedro, Los Algarrobos, ciudadela Vicenciana, Cacho Rojo, San Ramón, La Propicia, El Matal, Larrea, Naranjito, El Tambo, Clan Salazar, El Juncal, El Rey, Chancay, que beneficia a 258 predios de la zona de influencia del encauzamiento.

VIERNES 12 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 15MANABÍ www.diarioelmanaba.com.ec

“Transportarse en invierno en canoa o en balsas es cosa del pasado, ahora con esta obra del puente que tiene San Ramón, estamos bendecidos, y beneficia a muchas comunidades”, expresó Francisco Domínguez, morador del sitio Cacho Rojo.

La Prefectura de Manabí y el GAD de Jipijapa formalizaron, este miércoles 10 de agosto, una carta de nuevos compromisos para beneficio de todo el cantón.

¡MÁS PUENTES Y VÍAS!

TURISMO. El segundo proyecto es la reconstrucción y rehabilitación de los pozos de aguas azufrados de Choconchá y Andil e implementación de módulos ancestrales y turísticos que son visitados diariamente por la población. Con una inversión de $191.863.96 en convenio con el municipio de Jipijapa. En esta importante obra se están ejecutando trabajos que corresponden a la rehabilitación de los pozos, comedores, espacios inclusivos y “spa”, para promover el turismo y rescatar nuestra identidad cultural, nuestros saberes ancestrales y propiedades naturales tan curativas de los pozos ancestrales de aguas azufradas. VIALIDAD. El tercer compromiso tiene que ver con el mantenimiento y rehabilitación de varias vías urbanas y rurales, con una inversión es de $ 174.503,84. “La rehabilitación de estas vías de acceso en convenio y cooperación con el GAD Municipal generarán el dinamismo, la reactivación económica, productiva y turística de los barrios y sectores urbanos populares del cantón Jipijapa”, manifestó el Prefecto.

El viaducto fue contratado por la Prefectura de Manabí, liderado por Leonardo Orlando, por un monto de $215, 031,09 mil dólares.

Un puente de 17 metros de longitud de hormigón armado, sobre el estero Maconta en el sitio San Ramón, del cantón Tosagua, fue entregado este martes por el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando a la comunidad, obra que había sido anhelada por décadas en este sector.

¡COMPROMISO CON JIPIJAPA!

El primero de estos compromisos es el proyecto artístico y cultural “Manabí te cuenta una historia”, para capacitar en la modalidad virtual - presencial a la Orquesta Sinfónica Infanto Juvenil Julio César Villafuerte Luzardo, proyecto en el que nuestros niños, niñas y adolescentes puedan acceder a instrumentos musicales modernos con la guía de docentes especializados y en el curso desarrollen sus habilidades, talento y sensibilidad al arte y la cultura.

Seguimos integrando y fortaleciendo el turismo y la cultura en nuestra “Sultana del Café”

“No entiendo por qué la vida es tan injusta”, así empieza la emotiva carta que escribió la hija del periodista Gerardo Delgado Olmedo, quien fue asesinado en la vía Manta-Montecristi, provincia de Manabí. La joven relató el profundo dolor que siente tras la pérdida de su padre, pero también alertó: “Habrán matado al mensajero, pero no al mensaje”. La tarde del pasado miércoles, la víctima se dirigía hacia una cobertura junto a su hija, quien resultó ilesa. El comunicador frenó en el semáforo, entonces los criminales aprovecharon para atacarlo con varios disparos. Por el momento, hay dos detenidos que habrían participado en el hecho violento. La muerte de Gerardo Delgado causa conmoción en toda la ciudadanía de Manta. De hecho, seguidores y familiares realizarán un plantón este jueves para exigir Losjusticia.seguidores del reportero del medio digital Ola Manta TV están más impactados al recordar que en junio pasado se cumplió un año del fallecimiento de Amelia, la bebé de Gerardo.Así lo revela su otra hija en la siguiente carta de despedida hacia su padre.

La hija del periodista Gerardo Delgado hizo pública una carta sobre su padre, después de haber sido asesinado en la vía Manta-Montecristi.

Uno de los detenidos fue localizado en el sector La Pila, mientras se transportaba en un auto, en el cual había dos armas de fuego. Además, al verificar la procedencia del vehículo se descubrió que estaba reportado como robado en Guayaquil, en el distrito Portete. El otro sospechoso fue capturado en un bus de transporte en una vía del Guayas.

La desgarradora carta que la hija de Gerardo Delgado le escribió e hizo pública

Una hora después de publicar esta carta, la joven escribió en su muro de Facebook: “Habrán matado al mensajero pero no al mensaje”.

VIERNES 12 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec

Hiciste tanto en tan poco, y te prometo que siempre serás recordado, espero te encuentres en algún cielo, lejos de tanta maldad, que estés descansando en paz y junto a mi hermana, que se hayan encontrado porque eso quisiste siempre, hacer las cosas bien para algún volver a verla, ve papi, ve con ella, nos veremos pronto».

Sucesos Sucesos

CARTA DE LA HIJA DEL PERIODISTA GERARDO DELGADO “No entiendo cómo le quitan la vida a alguien tan bueno de una manera tan cruel, papi ibas a llegar a viejo y te iba a cuidar. Me dejaste sola, me dejaste antes de tiempo. Te dije pa cuando cumpla 20 ud cumple 40 nos tomamos una foto que diga 40 y 20. No te dejaron llegar a los 40. Es que sigo sin creerlo, para mí esto es una mentira, una pesadilla y quiero despertar. Ayer hablamos, estábamos cantando, te dije: Pa yo soy Nigga y tú eres duende, hiciste una broma y dijiste » ay es que me da vergüenza» pero igual me seguiste el juego, me dijiste mija está guapa hoy. ¿Por qué te arreglas tanto a quien vas a ver? Me reí y no entiendo de verdad no entiendo que es lo que le hice a la vida para que me quite a mi mejor amigo, porque eras tú quien me consolaba cuando lloraba, quien sabía todos mis secretos, a quien le contaba todo, pero absolutamente todo y ahora? ¿A quién le voy a contar lo que me pasa? A quién le diré » papi no sabe lo que me pasó, es que solo a mí me pasa. Recuerdo que ayer dijiste: «Dios es bueno todo el tiempo y todo el tiempo, Dios es bueno» y yo tengo un poco de rencor hacia ese Dios, porque un Dios bueno me quitó al amor de mi vida, me quitó a mi papá, me quitó a mi mejor amigo, a mi hermano!!! Hace un año estaba llorando por la muerte de mi hermana y ahora lloro por la tuya. Papi tú me dijiste que no me querías ver mal, pero esto me tiene muy mal, ya no sé cómo seguir sin ti, no puedo continuar, me duele tanto todo esto, no entiendo cómo hay gente tan de mrd como para hacer lo que te Trataréhicieron.de dejar todo en manos de ese Dios bueno que creías que existe. Cómo decías, yo seré tu legado, yo voy a hacer todo lo que te dije, todo lo que te prometí que sería, cómo me dijiste, ve por tu sueño y lo haré por ti papá, cada logro mío será tuyo, y seré la mujer que siempre quisiste que me convirtiera.

CALLE DE HONOR PARA GERARDO DELGADO La noche de ayer, el cuerpo de Gerardo Delgado fue retirado del centro forense de Manta en medio de una calle de honor y un fuerte aplauso de sus seguidores. Mientras la familia llora la partida del comunicador, empiezan a surgir nuevos detalles sobre el caso. Según el ministro del Interior, Patricio Carrillo, el presunto asesino es un hombre con antecedentes al que se le encontró dos armas de Porfuego.el momento, se investigan las causas que motivaron el suceso. Sin embargo, diario El Universo reportó que los dos sujetos fueron contratados en Daule y les habrían ofrecido 2.000 dólares por el asesinato.

Te amo papito, te amo mucho, siempre estarás en mí, para mí sigues vivo, porque no se muere quien se va, solo quien se olvida, y tú jamás serás olvidado.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.