
1 minute read
Beneficiaria con discapacidad emprende en el cantón Durán con apoyo del MIES


Advertisement

El MIES, en convenio con el Municipio de Durán, atiende a 210 personas con discapacidad.
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través de un convenio que mantiene con la Municipalidad del cantón Durán, brinda atención a 210 personas con discapacidad entre quienes se encuentra Évelyn Arévalo, una joven con discapacidad intelectual del 74%, que viene desarrollando un emprendimiento relacionado con la elaboración de bisutería y pastelería que aprendió durante varias etapas de capacitación.
Évelyn comercializa sus productos bajo pedido y en los entornos de planteles educativos, donde acude en compañía de Ayda Cajilema, madre de la emprendedora y quien la motiva a seguir desarrollando una mayor autonomía.
“Me siento feliz porque tengo una hija a quien le gusta emprender con pulseras, bocaditos, cakes; lo único que pido es que me ayuden para que ella se siga superando y estoy muy agradecida porque veo sus logros y porque quiere llegar a tener un nego- cio propio como una fuente para sobrevivir en lo posterior cuando yo no esté”, señaló esta madre de familia.
Kevin Herrera, técnico MIES encargado de brindar atención a Évelyn a nivel domiciliario, comenta que con este servicio llega a personas con distintas discapacidades, tales como física, intelectual o psicosocial y que habitan diferentes sectores de la periferia y zonas rurales de Durán. Cuenta que para incentivar su participación se organizan espacios de baile, pastelería artesanía, deporte, entre otros.
“Gracias al convenio que existe entre el MIES y el Municipio de Durán se pueden programar estas actividades para desarrollar la independencia personal que es el principal objetivo del proyecto de la atención en el hogar y la comunidad”, explica Kevin y añade que el servicio se lo realiza mediante dos visitas mensuales a cada usuario, con un promedio de 2 horas cada una, identificando las necesi- dades primordiales de cada usuario.

En lo que respecta a la atención que Évelyn recibe por parte del MIES, también accede al Bono Joaquín Gallegos Lara de USD 240, recursos que le permiten cubrir sus gastos de alimentación medicina y vestimenta.
En cuanto al monto del convenio del MIES con el Municipio de Durán asciende a USD 97.181 para atender a 210 personas con discapacidad; además, se entrega el Bono Joaquín Gallegos Lara a 568 usuarios, 41 beneficiarios reciben la pensión de USD 55 y un total de 1.101 la pensión Toda una Vida de USD 100 mensuales.