para
VIERNES 21 DE OCTUBRE DEL 2022PORTOVIEJO Año 9 - Número - 02594 www.diarioelmanaba.com.ec El Manaba D I A R I O El Ecuador del Encuentro le apuesta a la consolidación de la democracia Pág 3 El presidente de la República, Guillermo Lasso, participó la mañana de este jueves 20 de octubre – de forma telemática- en el Foro Internacional “20 años del FIL: Democracia y Libertad” organizado por la Fundación Internacional para la Libertad, presidida por Mario Vargas Llosa, referente de la literatura hispanoamericana. Asamblea Nacional no logra la votación
allanarse al veto del Ejecutivo por reformas a la Ley de Comunicación Pág 4 Calderón te espera con la deliciosa morcilla y todos sus atractivos turísticos Pág 5 Pág 2 El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, gestiona recursos para la implementación de pro yectos que beneficien a los pro ductores de la agricultura fami liar campesina en Roma, Italia. Contraloría responsabiliza a funcionarios y contratistas de la Prefectura de Manabí por falencias en obras de riego Pág 3 Gobierno gestiona recursos para mejorar la producción de la agricultura familiar campesina 6 empresas chilenas del sector acuícola buscan abrir mercado en Ecuador chilenas del sector
A LAS VALIENTES MUJERES QUE LUCHAN CONTRA EL CÁNCER!
La Prefectura de Manabí se iluminó de color rosa
Esta iniciativa de la Pre fectura de Manabí y con tó con la participación de un grupo de personas vestidas de rosa como símbolo de homenaje y admiración para aque llas mujeres que luchan contra el cáncer. Con acciones como estas y otras que lleva adelante la Prefectura de Manabí, busca crear conciencia y promover a que cada vez más mujeres se realicen controles, diagnósticos y tratamientos, para tratar o prevenir la enferme dad a tiempo.
La noche del miércoles 19 de octubre, el edificio de la Prefectura de Manabí se iluminó con luces de color rosa, en conmemoración al Día Internacional de lucha contra el cáncer de mama.
Gobierno gestiona recursos para mejorar la producción de la agricultura familiar campesina
El Gobierno Nacional, a través del Minis terio de Agricultura y Ganadería, gestiona recursos para la implementación de pro yectos que beneficien a los productores de la agricultura familiar campesina en Roma, Italia.
El titular de esa cartera de Estado, Bernar do Manzano, se reunió con Donal Brown, representante y vicepresidente adjunto del Fondo Internacional de Desarrollo Agríco la (FIDA) para juntos analizar el inicio del Proyecto Desarrollo Sostenible y Apropia do en Territorios Rurales (DESATAR).
Esta iniciativa gubernamental busca bene ficiar a10.000 productores de las zonas ru rales de Guayas, Manabí, Los Ríos y Santa Elena y el FIDA lo financiará con un prés tamo superior a los USD 22 millones.
Con DESATAR, el Ministerio de Agri cultura y Ganadería atenderá a mujeres y hombres administradores de unidades de producción agrícolas, jóvenes (hombres y mujeres) y a 90 organizaciones de peque ños productores, de las provincias mencio nadas.
le interesa incrementar las exportaciones de productos agropecuarios, pero también impulsar
ternacional y
económica
especializado de las Naciones Unidas, con sede en Roma. Invierte en la
las comunidades rurales, para mejorar la seguridad alimentaria, la nutri ción de las familias y aumentar los ingresos. Trabaja en asociación con los gobiernos, la sociedad civil, el sector privado y hombres y mujeres de las zonas rurales.
2 VIERNES 21 DE OCTUBRE DEL 2022El Manaba AL DÍAwww.diarioelmanaba.com.ec El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec publielmanaba@hotmail.com redaccion@diarioelmanaba.com.ec TELÉFONO: 2 631 834
Diario
DIRECCION;
PORTOVIEJO,
Calles Pedro Gual y García Moreno
DIRECTOR:
Lic. Tulio Muñoz Figueroa
COORDINADOR:
LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA
PAGINACIÓN: JAIME RODRIGUEZ MERO
El ministro Manzano afirmó que a Ecuador
¡UN
SENTIDO HOMENAJE
El ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano, cumple agenda en Italia.
la agricultura familiar campesi na. “Es un tema clave, porque en todas las operaciones agrícolas hay entre 60 y 80% de pequeños agricultores, inclusive en mer cados que están maduros como el banano”, refirió. El FIDA es una institución financiera in
un organismo
transformación
y social de
El Ecuador del Encuentro le apuesta a la consolidación de la democracia
El Gobierno del Encuentro ha derrumbado los intentos de desestabilización de la democracia. Ecuador contará con una nueva Ley de Comunicación que consolidará la Libertad de Expresión.
El presidente de la República, Guiller mo Lasso, participó la mañana de este jueves 20 de octubre – de forma tele mática- en el Foro Internacional “20 años del FIL: Democracia y Libertad” organizado por la Fundación Interna cional para la Libertad, presidida por Mario Vargas Llosa, referente de la li teratura hispanoamericana.
Durante su intervención, el Jefe de Estado fue enfático al mencionar que el Gobierno del Encuentro ha instau rado la democracia como un pilar fundamental para el desarrollo. En este sentido hizo referencia a la nue va Ley de Comunicación impulsada por su administración, propuesta que garantiza la verdadera libertad de expresión a los ciudadanos y a los medios de comunicación, a diferencia de la Ley Mordaza instaurada sobre la persecución en gobiernos anteriores.
“Esta es otra victoria frente a los que quieren golpear la democracia”, cele bró el Mandatario al tiempo que re saltó que hoy concluye el trámite en la Asamblea Nacional para la vigencia de esta norma dentro del marco legal ecuatoriano.
En línea con esta temática, Guillermo Lasso realzó que, mediante procesos claros y respetuosos de la indepen dencia de funciones del Estado, su administración ha ganado frente a to dos los intentos de desestabilización de sectores políticos de oposición. Al respecto, hizo mención al paro susci tado en junio de 2022: “Controlamos las calles dentro del marco del respeto de los derechos humanos, cuidadosos de la ley y sin uso excesivo de la fuer za”, recalcó.
Por otro lado, Lasso resaltó los lo gros del Gobierno del Encuentro.
Por ejemplo, destacó que se han creado empleos adecua dos; 700.000 personas salieron de la pobreza, el déficit fiscal de este año cerrará en no más de 2 puntos del PIB apuntando al equilibrio fiscal, entre otros re sultados. Además, explicó que su gobierno, desde el día uno, le ha dado ingente importancia al ámbito social. Por ello, dijo, se han implementado iniciativas inéditas como la creación de la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infan til, cuya misión es prevenir y reducir la Desnutrición Crónica Infantil a través de una eficiente
y oportuna articulación a nivel intersectorial.
El Mandatario también subrayó que – por medio de un manejo adecuado de las finanzas – es posible inaugurar semanalmen te obras de infraestructura en salud y educación. Asimismo, a fin de prevenir el consumo de drogas y coadyuvar a la pro moción de actividades enrique cedoras para niños, jóvenes y adolescentes se han instaurado programas como Hincha de mi Barrio y Teatro del Barrio.
Por otro lado, el gobernante hizo especial mención a la lu cha de su gobierno frente a la
inseguridad. Al respecto, recor dó que se han incautado más de 300 toneladas de droga, hito reconocido por la Organización de Naciones Unidas y que ubica a la nación en el tercer lugar del mundo en este tema.
Finalmente, el presidente Lasso expresó a los líderes de América Latina: “Si queremos defender nuestras ideas, tenemos que seguir en la lucha, no podemos dejarnos vencer”. Esto, en virtud de mantener países prósperos con un claro enfoque de pro greso económico y social, pese a los intentos de la oposición por mancillar la gestión en marcha.
Contraloría responsabiliza a funcionarios y contratistas de la Prefectura de Manabí por falencias en obras de riego
El organismo de control confirmó una glosa por más de USD 7 millones en el Gobierno Provincial de Manabí, por la construcción emergente de un sistema de riego y drena je. Las planillas de avance de obra no con tenían el trabajo realmente ejecutado y se incumplieron las especificaciones técnicas.
Luego de realizar el análisis del examen es pecial a los estudios y construcción de un sistema de riego y drenaje, la Contraloría General del Estado confirmó una responsa bilidad civil por USD 7’848.130. El Gobier no Provincial de Manabí contrató la obra, que se ejecutó en las comunidades km 16
Los Caras, km 20 San Agustín y km 21, de los cantones Sucre y Tosagua. La glosa se determinó para dos funcio narios de la Prefectura -quienes, entre los años 2017 y 2020, actuaron como super visor y administrador de contratos- y las compañías a cargo de la construcción y fis calización de las obras. Los proveedores re cibieron pagos, aunque entregaron trabajos inconclusos y los materiales que instalaron incumplieron las especificaciones técnicas, ocasionando un perjuicio económico a la entidad.
Durante el examen especial, el equipo de auditoría advirtió la modificación de la for ma de pago establecida en el contrato. La constructora recibió USD 1’471.719 por el suministro de los equipos y materiales, a pesar de que el contrato señalaba que los desembolsos debían efectuarse, exclusiva mente, cuando las tuberías, accesorios y otros rubros estén instalados.
La Prefectura de Manabí también transfirió recursos en exceso por 8.343,75 metros de tubería que fue planillada, pero no se insta
ló; y por tubos con menor presión nominal a la establecida en la documentación con tractual.
La resolución de la responsabilidad civil re coge falencias en pagos por USD 1’549.844, correspondientes a la instalación de 12.031 m de tuberías con diámetros y presiones que no fueron avalados por la fiscalizadora ni por el Gobierno Provincial. La infraes tructura sigue trazados diferentes a los pla nificados e incluye accesorios manufactura dos de forma artesanal, valorados en USD 728.796, que no cumplieron las especifica ciones técnicas.
El monto total de la glosa incluye el pago indebido de USD 4’097.770, por tramos de tubería sobre los cuales no se realizaron oportunamente las pruebas de funciona miento señaladas en el contrato.
Recursos de revisión
Los responsables tienen el derecho de inter poner un recurso de revisión en sede admi nistrativa, ante la Contraloría General del Estado, o en los tribunales de lo Contencio so Administrativo.
VIERNES 21 DE OCTUBRE DEL 2022 El Manaba 3NACIONAL www.diarioelmanaba.com.ec
6 empresas chilenas del sector acuícola buscan abrir mercado en Ecuador
· Seis empresas chilenas de la industria proveedo ra del sector acuícola asistieron este 18, 19 y 20 de octubre a la Feria “Aqua Expo” en Guayaquil, con la finalidad de identificar oportunidades de exportar su experiencia al Ecuador.
A través de la oficina de ProChile en Ecuador, se lleva a cabo un am bicioso plan que apoya y contri buye a la internacionalización de empresas chilenas y a la promoción de bienes y servicios a nuestro país, todo esto en el marco del Acuer do de Integración Comercial entre ambas naciones. En esta ocasión, la institución trajo a seis empresas chilenas hasta la feria “Aqua Expo Guayaquil”, que se define como “el evento camaronero más importante del continente”, el cual se desarrolla hace más de 20 años en Ecuador, organizado por la Cámara Nacio nal de Acuacultura, con el objetivo de promover el conocimiento e in novación de la comunidad acuícola a escala mundial.
“Estas empresas llevan varios años desarrollando tecnologías y prestando servicios a la industria salmonera en Chile. En su sólida trayectoria, han acumulado una enorme experiencia y conocimien tos sobre el sector acuícola, de ma
nera que, ahora buscan compartir con otras industrias del mundo.
Considerando que, para Ecuador la industria camaronera es de las más importantes, y se mantiene en pri mer lugar en el ranking de las ex portaciones no petroleras del país”, explicó Ma. Alexandra Maldonado, asesora del Departamento Econó mico de la Embajada de Chile en Ecuador - ProChile.
Las seis empresas chilenas que es tuvieron presentes cuentan con una oferta de productos y servicios que se caracterizan por tener un alto grado de innovación, un capital humano especializado, por su com ponente tecnológico y una calidad validada a nivel mundial, entre ellas están: Lythium (www.lythium. cl), Aqualider (www.aqualider. cl), Kran (www.kran-nanobubble. com), Oban (www.oban.cl), Incha lam (www.inchalam.cl) y Patagonia Biotecnología (www.patbio.com).
Para más información: https://e.is suu.com/embed.html?d=infodesk_
aquaexpo&u=prochile3.0
Ma. Alexandra Maldonado, tam bién aseguró que, en el caso del sector de proveedores de la in dustria acuícola, “estos se han enfocado principalmente en países de Latinoamérica, donde Chile tiene un importante lide razgo en materia de acuicultura, caracterizándose por ser muy variado: se puede encontrar una gama que abarca desde la con
sultoría ambiental, diseño de instalación de sistemas acuíco las (acuicultura en tierra RAS), servicios de laboratorio como detección de enfermedades y de sarrollo de vacunas, ingeniería y diseño para redes, instalaciones de jaulas para cultivo de peces, crustáceos y moluscos, servicios de estudio de material genético, siembra y consultoría tecnológi ca, entre otros”.
Para Chile es fundamental, abrir camino con el sector camaronero ecuatoriano, las cifras demues tran cómo anualmente esta in dustria ha fortalecido y desarro llado sus conocimientos. Según datos del Ministerio de Produc ción, la inversión realizada en el sector creció sustancialmente entre 2021 y lo que va de 2022. El monto de las ventas hasta el ter cer trimestre de este año suman 5.085 millones de dólares, sien do China el principal comprador del camarón ecuatoriano.
A su vez, desde ProChile, afir man que buscan “no solo pro mover entre ambos países la exportación de bienes, como son pescados y mariscos, sino tam bién la exportación de servicios que, aunque son intangibles, también significan ingresos y empleo para empresas y profe sionales, que pueden ofrecer sus conocimientos para mejorar aún más la eficiencia de los procesos en este sector a nivel mundial”.
Asamblea Nacional no logra la votación para allanarse al veto del Ejecutivo por reformas a la Ley de Comunicación
La Asamblea Nacional del Ecuador no alcanzó los votos necesarios para un allanamiento total al veto presentado por el presidente Guillermo Lasso en torno a las reformas a la Ley Orgánica de Comunicación (LOC).
En la votación solo se alcanzaron 41 votos a favor, 59 en contra y 31 abstenciones. El Ejecutivo había manifestado sus preocupaciones por la LOC, a la que se calificó como "ley mordaza" y ratificó su compromiso con la libertad de expresión. Para el veto, el presidente Guillermo Lasso contó con los aportes de académicos y gremios periodísticos.
En la posterior votación, tras la moción del asambleísta Ángel Maita, para que se ratifique el texto original y los artículos 1, 24 y 44, no se alcanzó la votación necesaria, luego de que se contara con 89 de los 131 legisladores presentes. Esto significa que no se mantendrán los textos redactados en el segundo debate del parlamento.
El asambleísta Mario Ruiz presentó una nueva moción para ratificarse en los artículos 1, 24 y 44. La moción tampoco contó con la mayoría de los votos, al registrar 87 afirmativos y 44 abstenciones.
4 VIERNES 21 DE OCTUBRE DEL 2022El Manaba NACIONALwww.diarioelmanaba.com.ec
Calderón te espera con la deliciosa morcilla y todos sus atractivos turísticos
En Calderón alistan todo para el quinto Festival Gastronómico en el que la tradicional y deliciosa morcilla es el plato estrella. Este encuentro se desarrollará el domingo 23 de octubre, a partir de las 9h00 en el parque central.
Manuel Álava, de la salchichería Don Rigo, cuenta que Calderón es reconocida por tener la mejor morcilla. Lo dice con seguridad porque es el heredero de una tradición familiar que inició su abuelo, en 1940, con la preparación de esta comida.
“Son más de 80 años preparando la morcilla y nos hemos mantenido, principalmente, porque aquí hacemos todo con amor. Con el festival ponemos aún más en reconocimiento a Calderón como un destino gastronómico”, señala Manuel.
En el balneario “El Clásico”, del sitio Naranjal, también te espera la mejor comida criolla preparada en horno de leña. “Desde seco de gallina, morcillas, hasta las ricas empanadas y corviches, pueden encontrarse aquí. Además, tenemos canchas deportivas junto al río para pasar una tarde en familia”, cuenta su propietaria Diana Cevallos.
El Rancho de Tere tampoco se queda atrás, ubicado en la primera entrada al sitio Hormi guero, es un espacio que ofrece comida típica, áreas verdes y hamacas para el descanso.
Los emprendedores de Calderón también participan en este quinto Festival Gastronómico
de la Morcilla. Carlos Vera, de 23 años, venderá su deliciosa mantequilla de maní, denomi nadas Klarmanis en sus cuatro presentaciones: original, con mermelada de mora, choco bombón y natural light. “Me emociona mostrar mi produc to en los festivales porque son una gran oportunidad de ven der y reactivar la economía”, agrega Carlos.
Asimismo, Mary Cedeño alista su producción de chocolates artesanales Bijahual para en dulzar a todos quienes visiten su parroquia este 23 de octu bre en el Festival Gastronómi co de la Morcilla.
Cuáles son las multas para quien no acuda como miembro de la Junta Receptora del Voto
El Consejo Nacional Electoral (CNE) se leccionó, a través de un sorteo aleatorio y de manera simultánea en las 24 delegacio nes provinciales electorales, a un total de 279.244 miembros de Juntas Receptoras del Voto (JRV), quienes receptarán y escruta rán los votos el 5 de febrero, por las eleccio nes seccionales y del Consejo de Participa ción Ciudadana y Control Social (CPCCS).
Los ciudadanos podrán consultar si fueron
designados como miembros en la página web cne.gob.ec o a través del aplicativo CNE App. El proceso de capacitación obli gatoria se realizará desde el 8 de noviembre de 2022 al 5 de febrero de 2023 a través de las 24 delegaciones provinciales.
Las JRV a nivel nacional estarán confor madas por tres vocales principales, tres vocales suplentes, un secretario, de entre los ciudadanos y ciudadanas que tengan su
domicilio electoral en la zona electoral a la que pertenece la junta receptora del voto; se instalarán y funcionarán con tres vocales principales y un secretario.
A los integrantes de las juntas receptoras del voto les está prohibido:
a) Ausentarse injustificadamente de la jun ta receptora del voto antes de haber con cluido el escrutinio.
b) Interferir o impedir el normal desarro llo de las actividades de los servidores de la Función Electoral.
c) Demorar de manera injustificada el es crutinio y no suscribir los documentos electorales pertinentes.
d) Inducir el voto a favor de determinada preferencia electoral.
e) Alterar o desaparecer documentos elec torales, que provoquen la nulidad de la vo tación y del escrutinio.
f) Incurrir en actos de violencia política y de género.
g) Destruir los documentos electorales de manera intencional.
h) Rechazar el voto de los miembros de las Fuerzas Armadas o Policía Nacional en ser vicio activo que porten la cédula de identi dad, pasaporte o documento de identidad
consular, y credencial de votación entrega da por el Consejo Nacional Electoral.
i) Efectuar cualquier acto u omisión res pecto a sus deberes, atribuciones obliga ciones y responsabilidades, que dificulten el normal desenvolvimiento del proceso electoral.
j) Realizar declaraciones sobre los resulta dos electorales.
Los ciudadanos que siendo designados como miembros de las juntas receptoras del voto, no asistieren a las actividades de capa citación programadas por el CNE y sus dele gaciones provinciales, no cumplieren con la obligatoriedad de integrar las juntas recep toras del voto; o, abandonaren las mismas, deberán presentar las debidas justificaciones en las delegaciones provinciales.
Sanciones
Por no asistir a capacitarse: multa del 10% del salario básico unificado (SBU) ($42,50)
Por no asistir a sufragar: multa del 10% del del SBU ($42,50)
Por no cumplir como miembro de la Junta Receptora del Voto: multa del 15% del SBU ($ 63,75)
Por abandonar funciones como miembro de la Junta Receptora del Voto: multa de 10 a 20 salarios básicos ($ 4.250 a $ 8.500)
VIERNES 21 DE OCTUBRE DEL 2022 El Manaba 5PORTOVIEJO www.diarioelmanaba.com.ec
Los 279.244 miembros de las JRV receptarán y escrutarán los votos el 5 de
febrero,
por las elecciones seccionales y del
Consejo
de
Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
DEPORTES
El Nacional necesita un triunfo para volver a jugar en la Serie A del 2023
El Nacional necesita asegurar un triunfo este jueves 20 de octubre de 2022 frente a Libertad para certificar su regreso a la Serie A después de dos temporadas. El partido se disputa en el estadio Olímpico Atahualpa a las 19:00.
El club quiteño es líder de la Serie B con 57 puntos, con cinco unidades de ventaja sobre América de Quito y siete sobre Libertad, cuando restan tres fechas más por jugarse. Independiente Juniors, que ocupa la segunda plaza, no tie ne derecho al ascenso, por ser filial de Independiente del Valle.
El Nacional descendió a la Serie B en 2020, tras finalizar en última posición. El año anterior fracasó en su intento de volver a la A y para este jueves espera un estadio repleto con sus hinchas, que esperan revivir los años de gloria del club 13 veces campeón. Los precios de las entradas serán Genera USD 6; Preferencia USD 8; Tribuna: USD 12 y Pal co: USD 20.
La promesa de niño de Moisés Caicedo que se cumplió y ahora genera orgullo en su barrio
Moisés Caicedo es uno de los mejores jugadores de la Selección de Ecuador de la actualidad y lo confirma siendo una de las estrellas de su club, el Brighton de la Premier League de In glaterra. En entrevista con Star Plus, el ecuatoriano cuenta parte de su infancia y la promesa que al final de cuentas cumplió.
En una parte de la entre vista, Moisés Caicedo na rra como vivió el Mundial de Brasil 2014 cuando la Tri terminó eliminada en la fase de grupos: “Veía el fútbol con una TV en la ca lle. Nos juntábamos y en mi mente decía que en algún momento tengo que estar ahí dándole alegrías a mi barrio y a mi país. Hoy en día lo estoy consiguiendo”. Sin duda alguna, Moisés Caicedo ya ha dado mucha alegría a su gente con una Copa Sudamericana gana da con Independiente del Valle y con representar a la Tricolor como uno de los referentes. Con ello tam bién cumple lo que publicó en sus redes en una foto con sus padres cuando se vincu laba a IDV: “Algún día esta
rán orgullosos de mí”.
“Me esforcé mucho para estar ahora donde estoy. Mis papás se esforzaron para darnos lo que tenemos. Estoy muy feliz de tener los como padres porque nunca nos dejaron solos”, cuenta Moisés Caicedo sobre sus padres a quienes meses atrás los llevó a In glaterra a que disfruten de un partido del Brighton con Moisés Caicedo en cancha.
Sobre sus ídolos y anécdotas con ellos na rró que tiene dos jugadores a los que ad mira y que a veces no asimila todo lo que
le está pasando. “A veces estoy en la cama pensando y digo con tan solo 20 años estoy logrando. Admiro mucho a N’golo Kanté y Pogba. En ese momento estaba en la banca, me acerqué y con ambos cambié camisetas”.
Finalmente, habló del candidato para ganar el Mundial y su respuesta enorgullece a to dos los ecuatorianos: “El candidato, Ecua dor por supuesto. Nosotros vamos a pelear, somos muy buenos y queremos dejar en lo más alto a Ecuador. Eso es lo que todos queremos”.
6 VIERNES 21 DE OCTUBRE DEL 2022El Manaba I www.diarioelmanaba.com.ec
Hospital Portoviejo realiza mamografías en el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama
A través de las redes sociales Xiomara B., de 43 años se enteró que en el Hospital General Portoviejo (HGP) del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se rea lizaría una campaña para la toma de mamografías, que tiene como finalidad la detección temprana del cáncer de mama.
La afiliada tiene antecedentes familiares con este tipo de patología, por lo que decidió inscribirse para participar de la campaña. El 19 de octubre, fe cha que se recuerda el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama se desarro lló la jornada preventiva, en la que Xiomara fue de las primeras pacientes que acudió a la sala de Radiología del hospital para practicarse este examen preventivo.
Mariuxi Mendoza, oncóloga clínica del HGP, al inaugurar esta jornada indicó que las mamografías son parte de la prevención para la detección temprana del cáncer de seno. "Mientras más temprano se detecte la enfer medad, hay más posibilidades de salvar la vida de estos pacientes", indicó durante su intervención.
Decenas de mujeres se inscribieron para que les practiquen las mamogra fías; la jornada se mantendrá hasta el hasta el 31 de octubre, desde las 8:00 hasta las 12:00.
Por su parte, la directora médica de la casa de salud, Rosaura Tumbaco se
ñaló que la detección precoz del cáncer de mama incide notablemente en el pronóstico de la enfer medad, pues se incrementan las posibilidades de curación hasta el 100 por ciento.
Más de 49 mil atenciones médicas brindó el Centro de Salud B Portoviejo
· Para agendar citas médicas, los asegurados deben llamar al Call Center marcando al 140 o acercarse a la unidad médica.
En lo que va de 2022, el Centro de Salud B Portoviejo del Instituto Ecuatoriano de Se guridad Social (IESS) realizó más de 49 mil atenciones médicas por consulta externa.
Estudiantes revolucionarán la industria ecuatoriana con sistemas de microfluídica
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Tec nologías de la Información y la Comunicación de la Universidad Indoamérica desarrollaron el proyecto: “Sistemas de microfluídica como he rramienta de caracterización”, es decir, pequeños dispositivos o chips que permiten la manipula ción de líquidos a pequeña escala (cantidades menores a 1 mililitro) en los talleres especiali zados de Ingeniería Industrial del campus Ma nuela Sáenz.
La Microfluídica es un tipo de ciencia que fun damenta su estudio en fluidos controlados a muy pequeña escala, comúnmente estos dispo sitivos se utilizan en aplicaciones biomédicas como la biotecnología y farmacología, por ello, la intención del Dr. Pedro Escudero, Docente de la carrera y de los estudiantes Cristopher San tacruz, Ariel Núñez y Víctor Sánchez es migrar esta tecnología a aplicaciones industriales.
Según el Docente, en la industria se requiere de tectar y diagnosticar los procesos y fluidos que se llevan a cabo en las operaciones industriales. “Por ejemplo, en un proceso de mezcla de líqui dos para generar un producto a gran escala, es indispensable monitorear el estado de la mezcla. Con el dispositivo que aquí desarrollamos, solo se tomaría una muestra para evaluar o caracte rizar el líquido, sin necesidad de llevar al labora torio”, expresó.
“Algo que me llamó la atención en este gran pro yecto fue la idea de reducir las operaciones de laboratorio a una escala adecuada. Además, los sistemas de microfluídica resultan rentables de bido al uso de pequeñas cantidades de reactivos en sus ensayos”, destacó Ariel Núñez.
“Las actividades que ejecutamos junto a nuestro docente fueron realizar el diseño y las simula ciones para el uso del dispositivo en análisis de aceites industriales. Adicional, se construyó un equipo para
realizar los análisis visuales con una cámara mi croscópica”, agregó Víctor Sánchez.
“Se ha investigado y no existen empresas en el país que desarrollen esta tecnología, además, a diferencia de otros dispositivos que se usan en el país que son importados con precios que bor dean los 70 dólares más costos de importación, mientras que nuestros dispositivos no sobrepa san los 20 dólares por unidad”, manifestó Escu dero.
De esta manera, la ciencia, investigación, tecno logía e innovación son puntos que caracterizan la educación de la Universidad Indoamérica, formando profesionales competentes y capaces de aportar al desarrollo de la provincia y del Ecuador.
Este centro de salud está ubicado en la calle Colón y Olmedo, en la capital manabita; a tra vés de su cartera de sevicios beneficia a más de 150 mil asegurados con atención de primer ni vel, de lunes a viernes de 6:00 a 19:00.
Brinda atención en las áreas de Medicina General, Odontología, Farmacia, Labora torio Clínico, Rehabilitación, Medicina Fa miliar, Psicología, Ecografía y Enfermería.
“Nuestro compromiso es realizar una ges tión diferenciada, enmarcados en la planifi cación, seguimiento y fortalecimiento para brindar un servicio integral que incluya
atención médica de calidad con calidez y entrega de medicina”, señaló Vicente Zava la, director provincial del IESS Manabí.
Durante 2022 el área de Farmacia despa chó 39 686 recetas; al momento, la unidad médica registra un 60% de abastecimien to, que incluye medicina para tratar en fermedades crónicas como hipertensión y diabetes; además, están en marcha varios procesos de compras para mejorar el abas tecimieneto.
Tulio G., paciente de la unidad manifestó: “Tengo cuatro años asistiendo a este centro de salud, la atención es muy buena; desde los guardias me dirigen al consultorio, el doctor es muy amablemente, retiro los me dicamentos; me voy a mi casa agradecido y contento con lo que me ofrecen”.
VIERNES 21 DE OCTUBRE DEL 2022 El Manaba 7VARIOS www.diarioelmanaba.com.ec
Del 27 de septiembre al 4 de octubre en Consulta Externa han sido atendidos 4.856 pacientes.
Figura 1. (izq). Ejemplo de dispositivo, (der) Dispositivo fabricado en operación.
Inalecsa promueve la reactivación económica en Quinindé
Inalecsa, una empresa de Arca Continental con 50 años de trayectoria en el mercado ecuatoriano, en conjunto con la Alianza para el Emprendimiento e Innovación del Ecuador (AEI), aporta al programa Re- Emprende en la ciu dad de Quinindé provincia de Esmeraldas; con el fin de incentivar la reacti vación económica, el desarrollo productivo y la inclusión social en la zona.
Para Inalecsa, el progreso de su cadena de valor, es un factor indispensable para su operación. Como parte de este compro miso para impulsar el desarrollo compró plátano barraganete fresco a la Cooperativa de Producción Agropecuaria Montubia 23 de enero de Quinindé, que presenta un alto potencial productivo.
La primera entrega se realizó en el 2021 por un volumen de 4.000 kg de plátano barra ganete, y de noviembre 2021 a marzo 2022 el volumen de entrega semanal incrementó a 6.000 kg en promedio, lo que ha permiti do el aumento de alrededor del 50% de las ventas actuales que tiene la asociación. El impacto recae sobre todo en los producto res y sus familias, que se benefician de esta alianza a través del fortalecimiento comer cial y reactivación económica.
A raíz del terremoto del 2016 Arca Con tinental junto a AEI centran su atención y apoyo en las provincias de Manabí y Es meraldas, continuando su aporte a los em
prendedores en el escenario de la pandemia por COVID 2019. Inalecsa en busca de con tribuir a la labor mejorar la calidad de vida de los beneficiarios e incluirlos a su cadena de valor, brinda un espacio de capacitación y desarrollo para fortalecer habilidades y entregar herramientas que contribuyan al crecimiento de sus actividades productivas.
“La Alianza para el Emprendimiento e In novación (AEI) es una red de 130 aliados que pertenecen a los sectores público, pri vado y academia, que trabajan en conjunto generando sinergias en sus actividades des de mayo de 2013, enfocados en el fomento del emprendimiento y la innovación para mejorar el mundo. A través de nuestra gestión hemos impactado a más de 8 mil personas”. Destacó Ney Mieles, Gerente del Programa Re-Emprende de AEI
El vínculo comercial de la empresa con la Cooperativa Agropecuaria Montubia 23 de enero, es uno de sus casos de éxito, que ha permitido capacitar al momento a 30 pro
En la gráfica de izquierda a derecha: Gilberto López, Gerente de Producción de Ina lecsa; Víctor Santos, Socio Cooperativa Agropecuaria Montubia 23 de enero; Vanessa Macias, Jefe de Bodega de Materia Prima de Inalecsa; Rossana Tumbaco, Jefe de Compras de Inalecsa y Amalia Mera, Compradora de Inalecsa.
ductores y 10 estudiantes del Instituto Su perior Tecnológico Quinindé, quienes rea lizan sus prácticas junto a los agricultores.
Los principales beneficiarios de este pro grama son los pequeños productores y sus
familias, quienes entregan sus cosechas en el centro de acopio de la cooperativa. Se es pera sumar más personas a esta iniciativa, ya que existe una alta capacidad productiva en la región.
“Buscamos establecer un proceso partici pativo de elaboración de proyectos comu nitarios con responsabilidad empresarial para potenciar y promover la inclusión. Al aportar con el desarrollo integral de la población rural de nuestro país; invirtien do en el crecimiento social y económico de poblaciones vulnerables”. Mencionó Hugo Valdés Director General de Inalecsa.
Arca Continental junto a Inalecsa reiteran su compromiso de mejorar la productivi dad, desarrollar a sus proveedores y fomen tar el emprendimiento con el fin de buscar nuevas alternativas que logren el desarrollo de los emprendedores y el bienestar inte gral de su cadena de valor.
8 VIERNES 21 DE OCTUBRE DEL 2022El Manaba Hechoswww.diarioelmanaba.com.ec
En línea con su filosofía de Soporte Total y Mejora Continua Teojama Comercial obtiene acreditación de sus técnicos a nivel nacional por parte de Hino Motors
*Dentro de la acreditación participaron 45 colaboradores de Teojama Comercial, en el Sistema E-Learning definido por HML Japón, con el fin de conocer y actualizar todos los estándares y cambios en la tecnología dentro de los productos Hino que se comercializan en la región.
Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, obtuvo una acreditación en "Sistema de Certificación E-learning de Hino”. De esta manera, sus colaboradores técnicos cuentan con el aval de la marca en lo relacio nado a conocimientos, estándares y cambios tecnológicos de los productos Hino que se co mercializan en la región. El proceso de certifi cación tuvo una duración de un año y se llevó a cabo desde 2021 bajo modalidad online y la presentación de exámenes presenciales en su centro de entrenamiento de manera ocasional, con el objetivo de garantizar el compromiso y formación de los colaboradores tanto en la parte teórica como en práctica, en línea con la filoso fía japonesa de Hino Motors Ltd.
La certificación benefició al personal de posven ta de Teojama Comercial y se enfocó en forta lecer sus habilidades para garantizar el óptimo funcionamiento de todos los sistemas de los vehículos Hino y tener un servicio postventa de calidad. En total se capacitaron a 45 colabo radores en competencias como: junior (HS4),
senior (HS3), profesional (HS3) y máster (HS1), de acuerdo a sus años de permanencia en la em presa, competencias, habilidades y conocimien to en la marca Hino. Los participantes, al fina lizar, recibieron tarjetas de certificación que son únicas e intransferibles enviadas directamente desde la casa matriz en Japón.
“La mejora continua y el soporte total son parte del ADN de Teojama Comercial, por ello, parte de nuestra estrategia para brindar un servicio de excelencia se basa en el desarrollo de nuestro talento humano, y en esta ocasión optamos por esta certificación para fortalecer nuestro servi cio técnico con mano de obra altamente califi cada y especializada en nuestras unidades Hino. Esto además nos permite mejorar el compromi so de nuestros colaboradores con la empresa y aumentar la tasa de retención”, señaló Bladimir Vásquez, Gerente Nacional de Servicio de Teo jama Comercial.
Al recibir esta acreditación, Teojama Comercial reafirmó su compromiso de brindar los mejores productos y servicios a sus clientes.
NOBIS HOLDING DE INVERSIONES REALIZÓ SU PRIMERA CASA ABIERTA
· Nobis Holding de Inversiones tuvo la iniciativa de realizar la primera “Casa Abierta Nobis”, donde las diferentes empresas que conforman el Holding tuvieron la oportunidad de visibilizar su trabajo.
· Fue una oportunidad para reconocer y demostrar la labor que realiza cada una de estas empresas y la proyección que tienen a futuro, siendo esta actividad una innovadora prác tica empresarial que incentiva y premia a los colaboradores.
Los ganadores del mejor stand en la “Casa Abierta Nobis”, empresas Hacienda San Rafel y Social Deal, junto a José Antonio Ponce, CEO de Nobis Holding de Inversiones.
Nobis Holding de Inversiones, como parte de su estrategia interna de trabajo realizó la primera Casa Abierta empresarial en el centro comercial Mall del Sol, el cual fue un espacio para visibilizar los resultados y desafíos de las compañías que conforman el holding; impulsando la creatividad, competitividad de los recursos, el empleo y el desarrollo económico del país.
En el marco de esta iniciativa, se realizó un concurso interno para fomentar el trabajo en equipo lo que permitió que los colaboradores den a conocer la ges tión que han ejecutado en sus respectivas compañías. Como resultado de esta ac tividad, las empresas ganadoras fueron: Hacienda San Rafel y Social Deal que con esfuerzo, ingenio y trabajo en equipo se hicieron merecedores al reconocimiento como mejor stand de la primera edición de la “Casa Abierta”.
A través de estas acciones se promueve
una propuesta de valor innovadora, don de los colaboradores saben que su trabajo está siendo reconocido, proyectando al público externo su seguridad reflejada en el compromiso de una empresa que prio riza a sus colaboradores. “Ha sido una jornada enriquecedora para todos los que conformamos Nobis Holding de Inver siones. Hemos podido ampliar nuestro conocimiento acerca de lo que hace cada una de las empresas y por supuesto, encontrar un incentivo para in novarnos y tener un diferenciador en el mercado; una práctica empresarial que vamos a continuar realizando a lo lar go de los años” manifestó José Antonio, CEO de Nobis Holding de Inversiones.
Evidentemente, estas iniciativas promue ven y dinamizan el enfoque de las empre sas para dar a conocer su gestión a través de sus principales portavoces que son sus colaboradores.
FUNDACIÓN PACIENTES ECUADOR RECIBE IMPORTANTE DONACIÓN DE VITAMINA D
La Fundación Pacientes Ecuador, una ONG sin fines de lucro recibió una impor tante donación de vitamina D por parte
de Medicamenta Ecuatoriana. La medici na será entregada a pacientes que, por su diagnóstico, así lo requieran.
“Con esta donación, brindamos nuestro apoyo a personas que sufren deficiencia e insuficiencia de vitamina D, diagnosticada por su médico tratante. Lo que demuestra nuestro compromiso como empresa pri vada en apoyo a las ONG’s que velan por el bienestar de las personas vulnerables”, menciona Carolina Villarroel, directora médica de Medicamenta Ecuatoriana.
Esta asignación de vitamina D ayudará a la correcta absorción de calcio en la den sidad ósea para las personas que sufren de lupus ya que una de las complicaciones que se presenta en este tipo de pacientes es el déficit de este nutriente.
Por su parte Gabriel Orihuela, presidente de la Fundación Pacientes Ecuador invitó al sector privado y personas particulares a ser parte de esta acción humanitaria a tra
vés del programa Farmacia Solidaria, que recibe donaciones de medicamentos que en ocasiones dejamos de consumir y que no se han caducado, pero aún son muy útiles
La vitamina D se puede obtener de diver sas maneras, mediante la alimentación, consumo de suplementos y la más impor tante, recibiendo el sol en horas adecua das. Es por esta razón que Medicamenta Ecuatoriana con sus distintas campañas, refuerza su compromiso en generar con ciencia acerca de importancia de la Vita mina D para el ser humano.
La Fundación Pacientes Ecuador invita a todos los pacientes que requieran de la medicación, pueden contactarse a través del sitio web https://pacientesecuador.org/ formulario-de-pacientes/
VIERNES 21 DE OCTUBRE DEL 2022 El Manaba 9HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec
Gabriel Orihuela, presidente de la Fundación Pacientes Ecuador.
(De izquierda a derecha): Personal técnico y administrativo de Teojama Comercial al recibir su certificación.
Coca-Cola reimagina “A Kind of Magic”, de Queen, para celebrar la copa mundial de la fifa 2022™
El himno oficial de Coca-Cola para la campaña de la Copa Mundial de la FIFA™ es una increíble colaboración entre tres artistas femeninas, pensada para una nueva generación, disponible en Coke Studio™.
La Compañía Coca-Cola y Universal Music Group (UMG) anunciaron la presentación del himno oficial de la campaña de Co ca-Cola para la Copa Mundial de la FIFA 2022™, que reimagina la icónica canción de Queen “A Kind of Magic” desde una pers pectiva nueva y multicultural, disponible en Coke Studio™.
El himno, lanzando como parte de la campa ña La Magia de Creer de Coca-Cola, es una poderosa reelaboración del éxito de 1986 a partir de una fascinante colaboración entre Felukah, sensación del neosoul y raps egip cios; Tamtam, cantante y compositora de in fluencia soul, nacida en Arabia Saudita; y la mexicana Danna Paola, artista nominada a los premios Latin Grammy.
La reversión de “A Kind of Magic” llega acompañada por un video vibrante y diná mico que da vida a la energía y a la ideología del tema. Filmado en la Ciudad de México, el video condensa la emoción de uno de los eventos deportivos más grandes del plane ta, fusionando el sabor de la cultura latina y árabe con el apasionante mundo de la Copa Mundial de la FIFA™.
“Estamos encantados de habernos asociado con Danna Paola, Tamtam y Felukah para crear dos versiones únicas de ‘A Kind of Magic’, de Queen”, dijo Joshua Burke, Direc tor Senior de Marketing Global de Música
y Cultura en la Compañía Co ca-Cola: “La reversión de esta canción muestra los estilos úni cos de estas talentosas artistas al tiempo que adopta un clásico de renombre mundial”.
“Trabajar con artistas tan increí bles y un equipo tan fuerte fue como una bocanada de aire fres co”, manifestó Felukah: “Todos irradiaban pasión y una energía mágica y contagiosa que siem pre apreciaré profundamente. Estoy orgullosa de representar a Egipto y a las mujeres de todo el mundo, ahora y siempre”.
Tamtam agregó: “Es muy emo cionante ser parte de esta cam paña con Coca-Cola y con dos mujeres súper geniales e inspi radoras. Es hermoso que todas seamos de diferentes países, cantando juntas y repre sentando esta unidad a través de la música.
De izquierda a derecha: Tamtam, Danna Paola y Felukah; artistas que interpretan el himno ofi cial de la campaña de Coca-Cola para la Copa Mundial de la FIFA 2022™.
El crecimiento de los sueros faciales ha sido exponencial desde que aparecieron por pri mera vez, los hay de diversos tipos y mucho se habla de sus beneficios, que indudable mente son muy importantes, asimismo hay que reconocer que la calidad y eficacia es muy valorada por las mujeres en este tipo de productos. Pocos conocen lo que hay detrás de un suero facial y por eso Yanbal lo explica, como líder en productos de belleza. “Detrás de los sueros faciales de Yanbal hay mucha ciencia, expertos científicos de nuestros centros de innovación estudian durante años cuál es la mejor fórmula para aplicarla en un producto que resulte eficaz y conecte con la piel de las usuarias”, explicó
La experiencia fue realmente mágica, desde grabar la música hasta conocer al equipo y volar a Ciudad de México para filmar los vi deos. ¡Fue un sueño y estoy feliz de compar tirlo con el mundo!”.
“Es inspirador ser parte de una campaña glo bal representada por mujeres. Trabajar con Felukah y Tamtam fue una experiencia her
mosa y mágica. La música es una llave mági ca para acercar a la gente. Estoy emocionada de ser parte de esto y poner a México en el centro de atención”, expresó Danna Paola. La canción oficial está vinculada a la pieza audiovisual “The Conductor”, lanzada este año en colaboración con UMGB (Universal Music Group for Brands), que rindió home naje a “A Kind of Magic” con siete artistas de todo el mundo que dieron su propio to que a la legendaria composición. Los artis tas incluyeron a Ari Lennox, Griff, Ekin Be
ril, Mariah Angeliq, Tems, Tesher y TRI.BE, una auténtica expresión creativa de Magia de Verdad™, la filosofía de marca global de Coca-Cola.
“A Kind of Magic” y el video musical que lo acompaña se lanzarán globalmente el 21 de octubre, antes de la Copa Mundial de la FIFA 2022™, que comienza en Qatar el 20 de no viembre. La canción estará disponible en to das las plataformas digitales de streaming y se podrá acceder al video a través de CokeStu dio™. Coke Studio™ es distribuido por UMG.
Suzanne Piqueras, Directora Corporativa de Tratamiento facial.
Recientemente la línea Sentiva de Yanbal ha ampliado su portafolio con tres sueros revo lucionarios, tres sueros con fórmula concen trada que marcarán un hito en innovación y eficacia, ya que solucionan los problemas de las mujeres en relación a su rostro.
Los productos que conforman esta innova ción Sentiva son:
Óleo concentrado reparador + hidratante, que contiene 98% de ingredientes activos lo que significa una alta concentración debido a su composición: 9 aceites 100% natura les, 4 extractos 100% naturales, manteca de cacao 100% natural y activo hidratante de
larga duración; ingredientes que cumplen el efecto esperado en el rostro, dejándolo sua ve y aterciopelado sin sensación grasa como reparación profunda, firmeza y anti descol gamiento con resplandor de juventud. Suero concentrado hidratante + ácido hia lurónico, que contiene 94% de ingredientes naturales, 4 tipos de ácido hialurónico de diferentes pesos moleculares que penetran a diferentes niveles de la piel, complejo gli cerina + extracto de quinoa 100% natural, dando el beneficio de hidratación 3D, es decir, aporta y retiene la hidratación al ins tante, produce un efecto plump que rellena, alisa arrugas y ayuda a recuperar el volu men; así como promueve la producción in
terna de AH (ácido hialurónico) dejando el rostro con resplandor de juventud.
Suero concentrado antioxidante, con vi tamina C pura en su forma más estable, concentrado en un complejo que va al 15%, enriquecida con antioxidantes de origen natural extraídos del camu camu y granada, y potenciada con derivado de jengibre para prolongar su eficacia. Una mega dosis de energía y vitalidad que previene el enveje cimiento prematuro y ayuda a recuperar la apariencia joven de la piel.
“La innovación y tecnología son los pila res de nuestro trabajo, estamos abocados a implementar los últimos avances y descu brimientos para el cuidado de la piel como parte de la ciencia cosmética. Estos pro ductos han sido dermatológicamente pro bados, no han sido testeados en animales y en su composición se han usado productos 100% naturales, lo cual también los hace ap tos para veganos. Con este nuevo portafolio revolucionamos la cosmética internacional con un estándar de clase mundial para el cuidado de la piel; con esta revolución me refiero al mix de ingredientes y alta concen tración que dan como resultado la eficacia de los productos”, sostuvo Marie Christine Cassou, directora del Centro de Innovación de Yanbal Internacional.
10 VIERNES 21 DE OCTUBRE DEL 2022El Manaba ACTUALIDADwww.diarioelmanaba.com.ec
LA CIENCIA DETRÁS DE LA REVOLUCIÓN DE LOS SUEROS FACIALES LA CIENCIA UTILIZADA EN EL DESARROLLO DE LA LÍNEA SENTIVA DE YANBAL PRODUCE SUEROS DE LA MÁS ALTA CALIDAD
TOMADO DE RADIO HUANCAVILCA DE GUATAQUIL. PROGRAMA
Sebastián Mantilla: Creo que la iniciativa de Guillermo Lasso sobre la Consulta Popular será un completo fracaso
El Dr. Sebastián Mantilla, analista político, mencionó que al término de las mesas de diálogo entre los representantes del Go bierno y Organizaciones Indígenas no hay un acuerdo sobre el número de los temas alcanzados hasta el momento, tomando como noticia positiva el hecho de que no se han anunciado nuevas movilizaciones de protesta por parte de la Conaie.
Acerca de la actualidad en la política ecua toriana, Mantilla expresó que ha percibido en el presidente Lasso la falta de decisión para ir a la Consulta Popular, pese a la nece sidad del Gobierno de crecer en aceptación y ganar legitimidad.
Sobre la inseguridad y criminalidad por narcotráfico en las distintas regiones del país, el Dr. Mantilla definió esto como una problemática compleja que requiere accio nes de corto, mediano y largo plazo con aspectos de carácter económico y social en los sectores más vulnerables. Se trata de lle gar a los lugares donde hay una presencia muy débil del Estado, ya que la solución a los problemas de seguridad no se dan con lo que ha planteado el Gobierno hasta el momento.
El presidente Lasso debería ser más claro y
enfático, con el uso de pruebas contun dentes, cada vez que habla del anterior Gobierno (Moreno y Correa); yo creo que una gran parte de los problemas de inseguridad que tenemos hoy se dan por lo que se dejó hacer en el Gobier no de Rafael Co rrea.
El analista político detalló que el presi dente de la Repúbli ca, Guillermo Las so, ha tenido un año y cuatro meses para cambiar la situación de la seguridad en las calles de las ciu dades pero no hay resultados. Por otro lado, definió a la iniciativa del Gobierno de la Consulta Popular como un completo fracaso porque no se le está preguntando a la ciudadanía por los temas de impor tancia en el país, además de hacerla en un
momento que no es el adecuado por la baja aceptación que tiene (10 %).
Finalmente, enfatizó que los problemas del país se resuelven a través de las políticas
públicas, no de las leyes, y explicó que lo que el Gobierno está haciendo es pregun tarle a la gente por una solución que debe ría tomarla el presidente Lasso.
Se presentarán acciones legales por los 55.000 quintales de arroz perdidos, asegura Luis Hernández
En entrevista exclusiva con KCH FM Radio, dialogó el liquidador de la Unidad Nacio nal de Almacenamiento, Luis Hernández, habló sobre la pérdida de 55 mil quintales de arroz de la reserva estratégica, “me toca agotar todas las instancias para verificar los productos, ayer hicimos un procedimiento con la Fiscalía y la Policía, el procedimiento no tuvo el éxito esperado, y hoy se tomarán acciones legales”.
¿Dónde están los 55 mil quintales de arroz?
En la bodega donde está firmado el con trato no se encuentra el producto, deberá demostrar donde se encuentra el produc to rotando, pero no especifica donde está.
Tuve una reunión con los abogados de la empresa, ellos fueron en un tono amigable y tratando de justificar que el producto se encuentra en rotación, ellos indicaron que
nos harían llegar las guías de despacho. Yo quiero que me digan , cuál es el punto geo gráfico donde se encuentra el producto.
Hernández aseguró que el contrato con la empresa Caroselli S.A., del Sr. Martínez, tie ne un valor de más de 1 millón de dólares, “no estoy hablando de pérdida, deben res ponder por el contrato firmado $1’816.000”.
Agregó que tienen contratos adiciona les con esta empresa, “tenemos un contrato por $4’800.000 que son venta de arroz a plazo, así tenemos a varios agricultores, y lo del producto daña do, es un sub produc to parte de la indus trialización del grano, él (Martínez) asegura que se hizo conocer, pero yo no tengo co nocimiento sobre eso, en administraciones anteriores los expe dientes fueron desa parecidos”.
¿Es cierto que Ecuador vendió arroz a Cuba? En mi administración, heredé varias inconsistencia pudimos realizar los estados contables en el 2017 hay un deterioro y no hay justificativo, pero pudimos llegar a la conclusión que este producto es de arroz que se vendió a Cuba, hay cierta documen tación que reposa en UNA, comenzó con una negociación y luego una donación, esto lo firma el exministro Ponce y Ricardo Pa tiño.
El liquidador de la Unidad Nacional de Almacenamiento se mostró muy compro metido con esclarecer las cifras, “velaré por los bienes estatales, para evitar que se siga perjudicando al estado, Mi informe final contemplaré cada uno de estos detalles y tendré que notificar a la Contraloría para que inicie un examen especial, Quiero que auditen desde el 2013 para que sea la con traloría quién sancione a los responsables”.
Por último Hernández manifestó que las acciones legales que se presentarán hoy por la pérdida de estos 55.000 quintales de arroz, se pasarán al Ministerio de Agricul tura, porque la UNA en pocos días se ce rrará según el decreto 492 emitido por Gui llermo Lasso.
VIERNES 21 DE OCTUBRE DEL 2022 El Manaba 11ENTREVISTAS www.diarioelmanaba.com.ec
CONTRAPUNTO
Sebastián Mantilla, analista político.
Luis Hernández, liquidador de la Unidad Nacional de Almacenamiento
12 VIERNES 21 DE OCTUBRE DEL 2022El Manaba PUBLICIDADwww.diarioelmanaba.com.ec S O M O S P A R T E D E T I Noticieros Tv NoticiasNoticieros Tv Noticias De Lunes a Viernes Primera Emisión de 06H30 a 08H00 Segunda Emisión 13H00 a 13H30 Emisión Estelar 19H00 a 20H00 Al cierre 22H00 a 23H00 Edición Dominical 19H00 a 20H00 Primera 06H30 a 08H00 Segunda Emisión 13H00 a 13H30 Emisión Estelar 19H00 a 20H00 Al cierre 22H00 a 23H00 Edición Dominical 19H00 a 20H00 S O S P A E D E I
El Gobierno está improvisando mal y es una metida de pata tras otra, asegura Aldrin Gómez
En entrevista exclusiva con KCH FM Ra dio, dialogó el constitucionalista, Aldrin Gómez, él se refirió a la consulta popular que plantea el Gobierno y el dictamen de la Corte Constitucional (CC), “Yo no se si esto es una torpeza o ignorancia por parte de los asesores y del Presidente. Lasso nos ha tenido sometidos a esta incertidumbre, la CC ha dejado sin piso el punto medular de lo que se quería consultar a los ciudada nos que es el tema de las Fuerzas Armadas y el cambio de funciones del Consejo de Participación”.
Gómez manifestó que el anuncio de dos preguntas más deja ver la improvisación del Gobierno, “no sé hacia donde va el Gobierno, porque no incluye todas las pre guntas en la petición inicial, no sé si es des conocimiento o improvisación, una cosa es que el Gobierno diga que esto será a través de enmienda”.
El constitucionalista agregó que el Gobier no no debe celebrar la aprobación de 6 preguntas, “Todavía falta un segundo pro nunciamiento que es el de fondo, la Corte analizará si las preguntas y el considerando están de acuerdo”.
Creo que el Gobierno lo que quiso le nie gue estas dos preguntas para luego echarle la culpa a la corte, y luego hacer lo de Pon cio Pilato
El Gobierno está improvisando mal, y es una metida de pata tras otra, acotó.
Sobre la posibilidad de portar armas en Ecua dor mencionó, “Consti tucional y jurídicamen te en general es viable, porque esto implicaría una reforma al COIP; si es conveniente o no, se debe centralizar en un debate serio en la Asam blea nacional. Acá lo que entiendo es que se está proponiendo un debate serio, y siguiendo ciertos parámetros y se otorgue permisos para el porte de armas”.
Gómez informó que las Fuerzas Armadas debe rían hacerse cargo de los parámetros para el porte de armas, “debe poner a gente capacitada y de trayectoria intachable”.
Por último se refirió al riesgo país, que ya sobrepasa los 1.800 pun tos, “en términos simples es un espejo po lítico, jurídico y económico, estos le dice al inversionista que puede ir tranquilamente y hacer lo que desee porque el Estado le va a proteger o por otro lado le dice que no se asome por ahí”.
Luego del paro nacional de junio del 2022 este indicador no ha dejado de crecer, “vi mos un Gobierno que le ofreció todo a los
indígenas, estamos liberando el precio de los combustibles, pero no sé si se han dado cuenta que a la medida que sube el com bustible, el subsidio va a aumentar. La casa en orden se pone gobernando, y no entre gándole las potestades a quienes no han sido elegidos”.
Agregó que el Gobierno salió como perde dor de las mesas de diálogo con las organi zaciones sociales, “Yo creo que sale como entra, perdiendo, sentarte con la contrapar
te con la predisposición de ceder un poco y que ellos no cedan nada, al principio tenían como 5 pedidos, ahora son 100”.
El presidente solo es presidente porque lo dice un papel, pero de presidente nada, en una encuesta internacional de aceptación Lasso está por debajo de Nicolás Maduro (presidente de Venezuela). La Consulta popular es una medición de como está tu popularidad, eso pues no se como lo va a dejar al Gobierno, finalizó
Julio César Muñoz: Guayas, Pichincha y Los Ríos son algunas de las provincias que ya han sido censadas en línea
El Econ. Julio César Muñoz, coordinador de producción estadística en el INEC, dio a conocer en KCH Noticias y Opinión que es una buena noticia el saber que después de
15 años el Censo de Población y Vivienda 2022 es una realidad.
Las oficinas de estadística no pueden que
darse atrás con la tecnología y por eso el Gobierno optó por dar este paso a la alter nativa del Censo en Línea. Muñoz expresó que hay más de 1 millón de ecuatorianos que ya están cen sados por esta vía, siendo Guayas, Pi chincha y Los Ríos algunas de las pro vincias que ya han entrado en el proce so este mes.
Esta modalidad de censo en línea esta rá disponible hasta el 31 de Octubre, es un procedimiento que no toma más de 40 minutos hacerlo desde un ordena dor, esto dentro de un hogar promedio de 4 personas, sin embargo el tiempo
puede reducirse por el número de integran tes de la familia. La cédula de ciudadanía es opcional, tanto en el Censo en Línea como en el presencial, ya que este es un proceso cívico y democrático formado por un cues tionario de 70 preguntas.
El coordinador de producción estadística en el INEC explicó que el Instituto no tie ne nada que ver con información levantada en relación a los ingresos de cada hogar, y precisó que el censo lo hacemos los 18 mi llones de ecuatorianos y no solamente los funcionarios.
Finalmente, Muñoz detalló que para Mayo del 2023 la información ya estará lista con los primeros resultados del Censo de Po blación y Vivienda 2022, además recalcó que estarán desde el 7 de noviembre al 18 de diciembre en todos los barrios del país para que todos puedan ser parte de este Censo en Línea.
VIERNES 21 DE OCTUBRE DEL 2022 El Manaba 13ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec
Constitucionalista, Aldrin Gómez.
Econ. Julio César Muñoz, coordinador de producción estadística en el INEC.
Como parte de la diversa programación cultural de la institución binacional
El Centro Ecuatoriano Norteamericano y la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil ofrecen el concierto “Música Entre Amigos”
* Se trata de un concierto de música de cámara, en el que partici parán seis destacados integrantes de la Orquesta.
* Los asistentes podrán disfrutar de obras de composición tem prana de Ludwig van Beethoven.
* El evento, abierto al público de manera gratuita, tendrá lugar el viernes 28 de octubre a las 18h00, en la sede centro del CEN.
Con el objetivo de generar una ex periencia más íntima con el público, el Centro Ecuatoriano Norteame ricano (CEN) y la Orquesta Filar mónica Municipal de Guayaquil ofrecen el concierto “Música Entre Amigos”, un recital de música de cá mara en el que participarán seis des tacados integrantes de la Orquesta, quienes deleitarán a los asistentes con obras de composición temprana de Ludwig van Beethoven. El even to, abierto al público de manera gra tuita, tendrá lugar el viernes 28 de octubre a las 18h00, en el Auditorio “Lucho Silva Parra” de la sede centro del CEN, ubicada en Luis Urdaneta #112 y Córdova.
Consuelo Hidalgo, Directora Cultu ral del CEN, explica que la Música de Cámara es interpretada por un reducido grupo de músicos, sin la presencia de un director, lo que per
mite a la audiencia disfrutar de una ´conversación musical´ entre los in tegrantes del grupo. “Quisimos de volver a nuestro escenario un espec táculo de música clásica académica en grupos de cámara, pues sin duda constituye una experiencia muy dis tinta a la de presenciar un concierto con orquesta completa. Este evento, sin duda, encaja perfectamente con nuestra misión y nuestro objetivo de lograr un alcance comunitario y desarrollar nuevas audiencias”, co menta.
“Música Entre Amigos” contará con la participación de Zorik Bazinyan en la viola, María Trejo y Víctor Pe ralta en el violín, Paula SantaCruz en el chelo, Sergei Murychin en el clarinete, y Ely Alcalá, el fagot.
Paula SantaCruz, integrante de la Orquesta y precursora del proyecto,
asegura que las piezas de Beethoven que tocarán “fueron de gran importancia en el desarrollo de la música académica, particularmente en su género camerístico. Esta será una introducción a una se rie de conciertos que presentaremos más adelante y que mostrarán el desarrollo de sus obras.” Aña de que el repertorio incluye Beethoven Dúo No. 3 WoO 27, Sib Mayor (clarinete y fagot), y Beetho ven Cuarteto Op. 18, No. 1, Fa Mayor (cuarteto de
cuerdas).
Es así como el CEN, junto a la Unidad Filarmónica y de Educación Artística Municipal, fortalece su programación cultural, invitando a la ciudadanía a tener un mayor contacto con el arte, por medio de propuestas de alta calidad, que permita que diver sas audiencias tengan acceso a nuevas, gratifican tes y enriquecedoras experiencias.
14 VIERNES 21 DE OCTUBRE DEL 2022El Manaba ACTUALIDADwww.diarioelmanaba.com.ec
De izquierda a derecha, Zorik Bazinyan, Paula SantaCruz, Víctor Peralta, María Trejo, Ely Alcalá y Sergei Murychin, integrantes de la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil.
¡LA UNIDAD HIZO POSIBLE UN SUEÑO!
En la parroquia Riochico de Portoviejo la Prefectura implementó el Centro de Rehabilitación Física número 42
“Estamos muy agradecidos con todos quienes han hecho posible esta obra que nos hacía falta en nuestra parroquia, porque no todos poseemos los medios eco nómicos o tenemos el tiempo para ir hasta Portoviejo (cabecera cantonal) a cumplir con una rehabilitación”, manifestó Miriam Cobeña, beneficiara del Centro de Rehabilitación Física número 42 que ha puesto en funcionamiento la Prefectura de Manabí.
Esta unidad de fisioterapias funciona en la parro quia Riochico del cantón Portoviejo, en un local que fue donado por Efrén Navia, morador de la comunidad Santa Martha. El centro fue imple mentado, dotado de fisioterapeuta y nutricionista, gracias a un convenio entre la Prefectura de Ma nabí y el GAD parroquial de Riochico, con una inversión de $23.000 de los cuales la Prefectura
aporta $22.000.
“Somos, hoy por hoy, la entidad pública que más está llegando en cobertura a los lugares más olvi dados y más apartados de la provincia, con este tipo de proyectos sociales. Estamos llegando al Centro de Rehabilitación Física 42 y este mes va mos a llegar a 50. Esto es histórico”, expresó Leo nardo Orlando.
La Prefectura ejecutará nueva vía con doble riego y ampliará el puente de la comunidad San Vicente
Entre aplausos fue recibido el anuncio del prefecto, Leonardo Orlando, de que se ha iniciado por administración directa el pro ceso para construir la vía Arriaga-Barranco Blanco-Los Ebanitos-Cuatro Esquinas-El Tomatal-Las Chacras, a nivel de doble tra tamiento superficial bituminoso, en una extensión de 8.4 kilómetros, cuya inversión total alcanzará los 2 millones de dólares, aproximadamente.
Se explicó que esta nueva obra para la pa rroquia Riochico del cantón Portoviejo contempla, en su primera etapa, la eje cución de los rubros relacionados con las obras de drenaje y movimientos de tierra, con la colocación de una capa con material de mejoramiento, cuya ejecución represen tará aproximadamente un millón de dóla res. En esta fase se contará con un aporte del GAD Parroquial de $85.000 que se plas
mará a través de un convenio.
La buena nueva fue compartida por el Pre fecto durante un recorrido de inspección de obras que incluyó los trabajos de cons trucción de la vía Quebrada de Morales a nivel de mejoramiento; mantenimiento con bacheo asfáltico en la vía Playa Prieta-Los Casinos-Santa Martha; y recorrido a los trabajos terminados, a nivel de sub-base y
mejoramiento, en calles y callejones de las comunidades San Vicente, Zapote, Pechi che, Los Ebanitos, San José y El Milagro, mediante convenio entre la Prefectura y el GAD Riochico.
Además, Leonardo Orlando se comprome tió a rehabilitar y ampliar a dos carriles el puente de hormigón que existe en la comu nidad San Vicente.
VIERNES 21 DE OCTUBRE DEL 2022 El Manaba 15MANABÍ www.diarioelmanaba.com.ec
¡MÁS
OBRAS PARA LA PARROQUIA RIOCHICO!
El Manaba
Sucesos Sucesos
TRES PERSONAS APREHENDIDAS POR SUPUESTO DELITO DE PECULADO
Tres personas fueron aprehendidas en Guayas y Manabí por presunto peculado en el hospital Los Ceibos, en Guayaquil.
El perjuicio sería de unos 290.000 dólares, de acuerdo a los primeros informes de la Fiscalía.
Esto mediante allanamientos en los sectores de Saint Gallent, al norte de Guayaquil; Tarqui, en Manta.
Los detenidos, Andrés C. M. (funcionario del hospital) y Bolívar J. M., fueron traslada dos a la Unidad de Flagrancia Cuartel Modelo y puestos a órdenes de las autoridades judiciales.
Jorge Mauricio R. C., exfuncionario de la entidad de salud, es la tercera persona detenida esta mañana en el sector Juan Montalvo en Quito. Será trasladado a Guayaquil para la audiencia de formulación de cargos.
Desarticulan banda dedicada a la trata de personas
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operatico 'Cóndor 182' para desarticular una banda que ejecutaba la trata de personas con fines delictivos. La estructu ra ilegal estaba conformada por 18 personas que son investigadas por diversos delitos.
Según la investigación de las autoridades, los sospechosos se dedicaban al expendio de sustan cias sujetas a fiscalización, segu ridades del grupo delictivo, cap tación, transportación, traslado y brazo ejecutor de agresiones a niños, niñas y adolescentes, para la explotación con fines delicti vos, con la finalidad de obtener réditos económicos.
La Policía aseguró que con res pectro al delito de trata de perso
nas con fines delictivos, la organización criminal exigía y obligaba contra de su voluntad a realizar actividades ilícitas, aprovechándose de su situación de vul nerabilidad.
Es así que, se realizó 10 allanamientos en la provincia de Azuay en la ciudad
de Cuenca, en el sector centro norte y sur de la ciudad, y un allanamiento en la provincia de Los Ríos, en cumplimiento a una orden judicial.
La Policía incautó 25 teléfonos celulares, USD 8000 en efectivo, sustencias sujetas a fiscaliza ción y se rescató a dos menores de edad.
SUJETOS INGRESARON A LA ULEAM DE CHONE Y LE QUEMARON EL CARRO A UN PROFESOR
Un vehículo tipo automóvil se incendió en uno de los parqueaderos de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) extensión Chone.
El hecho se suscitó alrededor de las 20h30.
Estudiantes que estaban en el bar se alarmaron al ver que las llamas de a poco cogían fuerza.
De varios vehículos los presentes sacaron extintores, que sirvieron para apagar las lla mas del automotor.
Según conocidos, el vehículo pertenece a un catedrático de la universidad, y se descono ce qué o quiénes causaron el incendio.
La Policía llegó al lugar junto a elementos del Cuerpo de Bomberos, pero ya los presen tes habían apagado el incendio.
Se investigan las causas de este hecho, ya que se dijo que el incendio fue provocado por desconocidos que luego huyeron, pero eso no ha sido confirmado por los agentes del orden.
VIERNES 21 DE OCTUBRE DEL 2022
www.diarioelmanaba.com.ec