Este nuevo combustible de 89 octanos y cuyo precio referencial es de $ 3,89 por galón; un intermedio en calidad y precio de las gasolinas ecopaís y extra (ambas de 85 octanos y con un precio estimado de $ 2,40 por galón) y súper (de 92 octanos con un precio sugerido de $ 5,13).
en Ecuador Pág 2 Pág 10
Ecuador presenta los desafíos oportunidadesy de esquemas de carbono Pág 9
Ciudadanía puede consultar su lugar de votación para las Elecciones 2023 Pág 2
La nueva gasolina ecoplús 89 empezó a comercializarse desde este 25 de agosto de 2022 en estaciones de servicio de Guayas, Esmeraldas y Los Ríos, a través de un plan piloto que incluye, en primera instancia, a 80 gasolineras en estas tres provincias .
Ecuador y España profundizansu integración en el ámbitoempresarial y de inversión
En Guayaquil varios pacientes de la Fundación Hemofílica Ecuatoriana (Fundhec) realizaron un plantón pacífico en los exteriores del Hospital Teodoro Maldonado de Carbo (HTMC) para clamar por la entrega de medicamentos y una buena atención en esta casa de salud en cuanto al tratamiento para su enfermedad, y a su vez, demandar que se los atiendan y que se mantenga el suministro de medicinas de calidad, como parte del tratamiento integral.
VIERNES 26 DE AGOSTO DEL 2022PORTOVIEJO Año 8 - Número - 02546 www.diarioelmanaba.com.ec El Manaba D I A R I O
128 motocicletas entregadas a la Policía Nacional contribuirán a la prevención del delito Pág 5 Pacientes con hemofilia claman por una buena atención y dotación de medicamentos de calidad
Gasolina ecoplús 89 empezó a venderse de a poco










El despacho de esta nueva gasolina a las diferentes estaciones de servicios se realizó el lunes 22 de agosto, desde el Terminal de Productos Limpios Pascuales, en Guayas y en Refinería Esmeraldas, instalaciones donde se ejecuta el proceso de la mezcla de naftas y etanol para la producción de la Ecoplus de 89 octanos. Este combustible se elaborará con un 92 % de gasolina de 85,5 octanos y un 8 % de etanol, biocombustible con alto octanaje, cero azufres y no contaminante.
La petrolera pública ha programado un despacho estimado de 7.000 barriles semanales desde el Terminal de Productos Limpios Pascuales y desde Refinería Esmeraldas 4.500 barriles por semana. El representante del Gerente General de EP Petroecuador, Stalin Salgado, destacó: “Este es un hecho histórico en el sector hidrocarburífero, hoy lanzamos esta nueva gasolina Ecoplus con 89 octanos, que tiene 200 partes por millón (pmm) de azufre, es amigable con el ambiente y de mejor calidad. El Gobierno Nacional ha buscado ofrecer una mejor calidad en los combustibles para el beneficio de los consumidores”.
inicia la comercialización de la nueva gasolina Ecoplus de 89 octanos, en las provincias de Guayas, Esmeraldas y Los Ríos
Este acto contó con la presencia del Gobernador del Guayas, Lorenzo Calvas; el Viceministro de Hidrocarburos (E), Roberto Semanate; el representante de EP Petroecuador, Stalin Salgado; el Coordinador de Hidrocarburos, Gabriel Díaz; el Director Ejecutivo de la Asociación de Biocombustibles del Ecuador (Apale), Gustavo Heinert y representantes de las empresas comercializadoras del país.
Este 25 de agosto de 2022, el Gobierno Nacional a través de la Empresa Pública Petroecuador inició la implementación del Plan Piloto para la comercialización de la nueva gasolina Ecoplus de 89 octanos, en las provincias de Guayas, Esmeraldas y los Ríos, con un precio referencial de venta al público de USD 3,89 por galón. 30% adicional a las gasolinas Extra y Ecopaís. El precio de venta al público de este combustible es liberado y variará mensualmente el 11 de cada mes, de acuerdo a lo que establece el Reglamento de fijación de precios de Derivados de
PorHidrocarburos.suparte,el Director Ejecutivo de la Asociación de Biocombustibles del Ecuador (Apale), Gustavo Heinert, señaló: “Nos llena de orgullo estar presentes en este importante acto que beneficia al país, hoy se confirma que en Ecuador se siembra gasolina, el nuevo combustible tiene 8% de etanol, lo que permite generar fuentes de trabajo en el sector agrícola, artesanal e industrial. Aplaudimos la decisión del Gobierno Nacional y EP Petroecuador por sacar al mercado esta Lagasolina”.gasolina
Las personas habilitadas para ejercer su derecho al voto el próximo 5 de febrero de 2023, podrán revisar a qué circunscripción pertenecen, el número de junta y la dirección del recinto electoral, a través de www.cne.gob.ec. Además, el CNE pone a consideración de la ciudadanía la aplicación móvil CNE APP, disponible para descarga gratuita en dispositivos IOS y Android, que ofrece los servicios de consulta de lugar de votación, multas pendientes, dignidades a elegir, así como información del proceso electoral.
Ecoplus de 89 octanos tiene alrededor de 200 partes por millón (ppm) de azufre, mientras que la norma INEN exige máximo 650 ppm, esto significa disminución de emisiones de gases ácidos a la atmosfera. Además, este combustible ofrece al cliente la oportunidad de tener una mejor gasolina que la extra con etanol.
El Gobernador del Guayas, Lorenzo Calvas, señaló: “Hoy inicia el Plan Piloto para la comercialización de la nueva gasolina Ecoplus 89, no se incrementa el precio de los combustibles y se seguirá comercializando las gasolinas Extra y Ecopaís en todo el país. Esta gasolina es amigable con el ambiente es agrícola y natural, tiene más octanos que los otros combustibles y permite reducir las importaciones, de esta forma se fomenta la economía del país”. Al momento, EP Petroecuador realiza con normalidad el despacho y comercialización de las gasolinas Extra y Ecopaís a escala nacional, con un precio fijado de USD 2,40 por galón.
En este Plan Piloto participan 80 gasolineras de distintas marcas comercializadoras del país, que se encuentran localizadas en las provincias de Guayas, Esmeraldas y Los Ríos. Para el cálculo del precio de la nueva gasolina, se considera el precio referencial del WTI más el margen de la abastecedora de USD 0,07/galón y el margen de comercialización (referencial) el Ciudadanía puede consultar su lugar de votación para las Elecciones 2023
Con el objetivo de diversificar y acercar los servicios electorales a la ciudadanía, el Consejo Nacional Electoral (CNE) pone a disposición en la página web institucional y en el aplicativo de descarga gratuita CNE APP, la opción para que los ciudadanos consulten su lugar de votación de las Elecciones Seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) 2023.
El aplicativo, desarrollado por funcionarios electorales, también cuenta con la opción de georreferencia, para que los ciudadanos puedan llegar a su lugar de votación.
EP Petroecuador
2 VIERNES 26 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba AL DÍAwww.diarioelmanaba.com.ec El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec publielmanaba@hotmail.com redaccion@diarioelmanaba.com.ec TELÉFONO: 2 631 834 Diario CallesPORTOVIEJO,DIRECCION;PedroGual y García Moreno DIRECTOR: Lic. Tulio Muñoz Figueroa COORDINADOR: LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA PAGINACIÓN: JAIME RODRIGUEZ MERO



fica y solidarizándonos con la grave crisis humanitaria “Desde el Consejo de Segu ridad, Ecuador levantará la bandera de la paz y el mul tilateralismo”, dijo. Al finalizar las declaracio nes a la prensa, el presi dente Lasso aprovechó la visita oficial para agradecer a gobierno español por la donación de más de 1,6 mi llones de vacunas contra el COVID-19, lo cual abonó al éxito del Plan de Vacu nación 9/100 y a la reacti vación económica del país. También destacó el éxito de la finalización de canje de deuda, desde el cual se ca nalizaron USD 54 millones para financiar proyectos sostenibles e inclusivos, en especial atención en educa ción y salud.
-Ambos líderes estrecharon lazos de cooperación en distintas áreas, sobre todo en desarrollo sostenible. -Delegaciones de ambas naciones revisaron temas de interés común y comercio para los dos países
El Jefe de Estado ecuatoriano señaló que esta visita no solo profundiza los vínculos de amistad entre las dos naciones, sino que, junto a las delegaciones de trabajo conformadas por ministros, ministras y secretarios de Estado, “se re visaron temas bilaterales referentes a la pobreza infantil, desnutrición crónica infantil, seguridad y defensa, canje de deuda, educación, vivienda entre otros”.
VIERNES 26 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 3NACIONAL www.diarioelmanaba.com.ec
Ecuador y España profundizan su integración en el ámbito empresarial y de inversión Ecuador y España celebran la historia de los vínculos económicos, comerciales y culturales que ambos países comparten. El presidente de la República, Guillermo Lasso recibió esta mañana, 25 de agosto de 2022, a su par español, Pedro Sánchez.
En el encuentro de alto nivel los mandatarios de Ecuador y España resaltaron el excelente nivel de los vínculos eco nómicos de ambas naciones. En ese sentido, Lasso subrayó la importancia de las inversiones realizadas por empresas españolas, las condiciones favorables para sus proyectos -en sectores de infraestructuras públicas o energías reno vables-. Y la relevancia de organizar misiones empresaria les, para ampliar sus inversiones.
Para el presidente de España, Pedro Sánchez, una de las acciones de su gobierno es “impulsar las relaciones con América Latina y el Caribe, tanto a nivel bilateral como a nivel de la Unión Europea”. Y añadió: “Ecuador está llama do a jugar rol importante y particularmente activo, por lo que me alegro de coDeseguirátanciasecuatorianospaldoAsimismo,daddemocrático.talesmásyestratégicoparaEspaña.Ytenemosunobjetivo:estaraquí.Ecuadoresunsocioimportanteacercaraúnanuestrospaíses,quecompartenvaloresfundamencomoladefensaalosderechoshumanosyalsistema(...)Ambospaísesapostamosporlaestabiliylaconcertaciónregional”.entemasmigratorios,LassoagradecióelresdeEspaña“alaaspiracióndequelosciudadanosseanexoneradosdelVisadoSchegendeescortas”.Enrespuesta,PedroSánchezdijo:“EspañaapoyandoaEcuador”.igualmanera,LassoreiterósurechazoalconflictobélientreRusiayUcrania,abogandoporunasoluciónpací
El encuentro se realizó en el Palacio de Carondelet, en el centro de Quito. En la reunión, ambos mandatarios acordaron fortalecer los lazos de cooperación para el desarrollo sostenible, su apoyo al sistema democrático, los derechos humanos, la equidad de género, la conservación del medio ambiente, la lucha contra el cambio climático y la pobreza.




UNA FIESTA GASTRONÓMICA
Y DE REACTIVACIÓN SE VIVIÓ EN CHIRIJOS
Este evento contó con intervenciones artísticas, juegos infantiles, la biblioteca viajera y demás actividades que buscan la integración de las familias portovejenses y manabitas. El Subdirector de Servicios Públicos del Municipio Portoviejo, Byron Joza, conversó con emprendedores y expositores a quienes ratificó su apoyo para que nuestra ciudad no solo sea la capital gastronómica del Ecuador, sino que también se convierta en un importante punto turístico y se consolide como el mejor cantón para vivir del Ecuador.
"Portoviejo es uno de los pocos cantones que entrega obras cada mes a pesar de los problemas a nivel nacional", indicó Byron Joza. Sólo en el mes de agosto diez obras serán entregadas. El progreso en nuestro cantón no se detiene.
PORTOVIEJO.- “Salir de aquí era difícil para quienes pueden caminar. En mi silla de ruedas era mucho más costoso”. Fueron las palabras de Diógenes Zambrano, portovejense de 74 años con problemas de movilidad. Esta es la primera vez que puede movilizarse sin problemas por el barrio donde ha vivido siempre.
jares, formaron parte de la variada gastronomía.
4 VIERNES 26 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba PORTOVIEJOwww.diarioelmanaba.com.ec
El caldo de gallina criolla fue el protagonista del gran festival que se vivió en la parroquia Chirijos de Portoviejo.
Adoquines embellecen el Callejón Miguelillo
El pasado domingo 21 de agosto, más de cinco mil personas de varias ciudades de la provincia y del país, se dieron cita para disfrutar de este exquisito plato, que junto a la tonga, ceviche, dulces, seco de gallina, entre otros man-
"No es sólo Miguelillo, son varios los callejones que están siendo adoquinados en la avenida Ramos Iduarte y calle Quito" , dijo orgulloso Stevenson Rezabala de 27 años, quien sostuvo que esta atención de las autoridades cantonales deben mantenerse.
Portoviejo fue reconocida desde el 2019 por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) como una de la ciudades creativas, gracias a su gastronomía.






El ministro del Interior, Patricio Carrillo, participó en la entrega de 128 motocicletas que el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito realizó esta tarde, a la Policía Nacional.
PORTOVIEJO.- Habitantes de "Los Olivos" expresaron su satisfacción al recibir tres baterías sanitarias en espacios públicos, acción que motiva a las familias portovejenses a realizar actividades físicas en el sector.
El morador Luis Intriago, indicó que estos detalles son importantes para el desarrollo no sólo como ciudadela, sino también como cantón.
Byron Joza , candidato a la alcaldía de Portoviejo, mencionó que hay que avan zar como se lo ha hecho hasta ahora y con cada granito de arena que aportemos como ciudadanos mejorará la calidad de vida de todos los portovejenses.
Tres baterías sanitarias fueron entregadas en Los Olivos
En tanto, el ministro del Interior, Patricio Carrillo manifestó que hoy el país vive un gran deterioro en seguridad y la única for ma que tiene la sociedad para contenerla es por medio de la cohesión y dejando de lado el Fuefraccionamiento.enfáticoalseñalar que la seguridad ciu dadana es el primer tema de la agenda del Gobierno Nacional, por ello, el presidente de la República, Guillermo Lasso Quito, 25 de agosto 2022 Mendoza, ha declarado al narcotráfico como la principal amenaza que enfrenta el Estado Asimismo,ecuatoriano.sostuvo que la cooperación y coordinación entre el Gobierno Nacional y local son fundamentales para tener resul tados efectivos que transformen las condi ciones de vida de los ciudadanos. “La difí cil situación que se vive en comunidades y barrios es la mayor alerta para trabajar en conjunto, proteger y reconstruir el tejido Elsocial”.Ministro puntualizó que no solo se trata de reducir la tasa de delitos que preocupa a la población, sino de buscar una buena convivencia. “Debemos lograr que Quito sea una ciudad segura y resiliente”, anotó. En tanto, dijo que les corresponde a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) coordinar, articular y cooperar sin pensar en ningún rédito político a corto o mediano plazo. Afirmó que las motocicletas serán de gran utilidad para que la Policía sirva de mejor manera a los ciudadanos, y pidió a los quiteños que confíen en el profesionalismo de la institución. “El personal y el equipamiento son necesarios para blindar la ciudad”, SonMotocicletasexpresó.128motocicletas que incluyen un sistema de seguridad luminosa y sonora suponen una inversión de USD 1.5 millones. Este recurso logís tico contribuirá para la prevención del delito y convivencia pacífica. El mantenimiento de los vehículos es tará a cargo del Municipio de Quito, por cinco años.
128 motocicletas entregadas a la Policía Nacional contribuirán a la prevención del delito
El alcalde de la capital, Santiago Guarderas, mencionó que con la donación se ratifica el compromiso de contribuir con la seguridad de los quiteños. Mencionó que las motos son de suma utilidad para que la Policía Nacional fortalezca los controles a lo largo de la ciudad. Sostuvo que es necesario unir esfuerzos entre los diversos niveles de go bierno para combatir la delincuencia.
VIERNES 26 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 5ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec







Este jueves, a partir de las 08h30 se realizarán las competencias de Aguas Abiertas en la ciudad de Bahía de Caráquez, con la participación de 22 deportistas de 9 provincias del país. La primera prueba tendrá un recorrido de 3 kilómetros.
Este jueves se desarrollará la última jornada desde las 10h00. VÓLEIBOL SALA
Ecuador es una de las selecciones sudamericanas que estará en la Copa Mundial de Qatar 2022 junto a Brasil, Argentina y Uruguay. Antes de su participación mundialista, la Tri sostendrá dos amistosos frente a Arabia Saudita y Japón, que le permitirán escalar en la clasificación antes de su debut frente al anfitrión el 20 de noviembre, en el estadio Al Bayt, en Jor.
La provincia de Pichincha celebró por partida doble, al sumar un nuevo record nacional en natación y el liderato del certamen que se desarrolló en la piscina olímpica de la parroquia Picoazá, perteneciente al cantón Portoviejo.
Por su parte, en varones, los ganadores fueron David Benavides de Guayas (-50 kg); Ángel Zamora de Pichincha (- 55 kg); Luis Pacheco de Guayas (-60 kg) y Alfredo Valdiviezo de Guayas (- 66 kg).
A nivel general, Pichincha se quedó en la cima de la natación, al sumar 1.160 puntos; luego fue Guayas con 1.055 unidades y Manabí, que acumuló 571 puntos.En damas, la manabita Eva Andrade (6 medallas de oro) y la pichinchana Rafaela Coello (5 medallas de oro), fueron las más destacadas en las pruebas individuales.
La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) publicó este jueves 25 de agosto el escalafón mensual de las selecciones nacionales correspondiente a agosto de 2022. Brasil se mantiene en el ‘top’ de la clasificación con 1837 puntos seguido de Bélgica y Argentina. La Tricolor no mantiene una modificación con respecto a su puesto del mes anterior y se ubica en la posición 44.
Este jueves, a las 10h00 iniciará la jornada con el cotejo entre las selecciones femeninas de Esmeraldas y Pichincha. A las 11h30, medirán fuerzas Guayas ante Pichincha en la rama masculina.El tercer encuentro de la programación será a las 12h00 entre los combinados de Guayas con Manabí en la rama femenina, mientras que a las 14h30, los sextetos masculinos de Manabí y Loja pugnarán por acceder a la gran final a disputarse el viernes. Con relación a la puntuación general de los Juegos Nacionales, Pichincha continúa en la cima con 6.919 unidades; Guayas (5.993), Azuay (2.591), Imbabura (2.432), Manabí (2.327) y El Oro (1517) lo persiguen.
Pichincha se queda con el oro en la natación de los Juegos Prejuveniles
Por su parte, Diego León de Pichincha, sobresalió en la competencia de varones, al colgarse 5 preseas doradas.
JUDO Con el desarrollo de ocho categorías (4 damas y 4 varones), este miércoles se inició el judo en el coliseo José Saltos del complejo California de la capital manabita.En esta competencia participan 138 judocas de Orellana, El Oro, Los Ríos, Carchi, Imbabura, Bolívar, Esmeraldas, Guayas, Cañar, Napo, Pichincha, Sucumbíos, Azuay, Morona Santiago, Chimborazo y Manabí. En damas, quienes se colgaron la medalla de oro en esta primera jornada fueron Karla Quiróz de Esmeraldas (- 40 kg); Melanie Loor de Los Ríos (-44 kg); Camila Ferrín de Sucumbíos (- 48 kg) y Josiret Andrade de Guayas (- 52 kg).
El pichinchano Diego León impuso una nueva marca nacional luego de 34 años, en los 200 metros pecho, al cronometrar 2m29s28cs. El tiempo vigente era de Juan Bravo (Guayas) con 2m31s53cs.
El próximo ranking de la FIFA será publicado el 6 de octubre y será el último antes de la Copa Mundial de Catar 2022, que se jugará del 20 de noviembre al 18 de diciembre.
Entre los equipos sudamericanos, Ecuador se ubica en el sexto puesto en la clasificación, por detrás de Brasil, Argentina, Uruguay, Colombia, Perú y Chile. Estos tres últimos combinados no se clasificaron al Mundial.
ENTÉRESE EN QUÉ POSICIÓN SE UBICÓ LA SELECCIÓN DE ECUADOR ANTES DE IR AL MUNDIAL DE QATAR
Las selecciones de Esmeraldas, Guayas, Pichincha y Manabí en damas; Loja, Guayas, Pichincha y Manabí en varones, clasificaron a las semifinales del vóleibol sala, que se disputa desde el martes pasado en el complejo California de Portoviejo.
6 VIERNES 26 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba I www.diarioelmanaba.com.ec DEPORTES












El histórico Colegio Uruguay de Portoviejo tendrá “nueva pinta”, gracias al Gobierno Nacional
VIERNES 26 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 7PORTOVIEJO www.diarioelmanaba.com.ec
“Hoy es un día especial, con la colocación de la primera piedra se da inicio a los trabajos de intervención y mantenimiento integral de este emblemático colegio. Gracias al com promiso de nuestro presidente Guillermo Lasso con la educación, los jóvenes podrán dis frutar de nuevos y mejores espacios”, expresó el Gobernador de Manabí, Juan Francisco LaNúñez.obra estará a cargo del Ministerio de Educación y contempla la rehabilitación de 6 aulas afectadas por el terremoto del 16A, el mejoramiento del Departamento de Consejería Estudiantil (DECE), la intervención del consultorio médico, habilitación y mantenimien to de baterías sanitarias, colocación de la cubierta en la glorieta, instalación del sistema eléctrico externo y la elevación del cerramiento posterior. Estos trabajos se realizarán en un plazo de 60 días y se invertirán más de 140 mil dólares.
El anuncio lo hizo el gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, en el marco del aniversario 77 de la unidad educativa. Este histó rico centro de estudios será rehabilitado, beneficiando a 1.966 alumnos.








8 VIERNES 26 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba Hechoswww.diarioelmanaba.com.ec
El evento cuenta con el total apoyo de la Universidad Internacional SEK, Mutualista Pichincha y Surtillantas, así como un grupo de empresas e instituciones, pero lo que más se valora es el entusiasmo por apoyar el concierto en homenaje a uno de los grupos más importantes de rock a nivel mundial. Es un gran reto que sólo espera de un Ágora totalmente llena como se ha logrado en ocasiones anteriores. Estos conciertos además permiten al programa de FOSJE, salir adelante y continuar con la enseñanza musical con los niños y jóvenes de nuestro país.
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión y la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador invitan al “CONCIERTO METALLICA SINFÓNICO”, que tendrá lugar el jueves 25 de agosto a las 20h00, en el Teatro Ágora de la CCE, con una adhesión de 5 dólares y pueden adquirir en la página web Ticketshow.
Patricio Aizaga considera ¨ideal realizar un concierto homenaje a uno de los 4 grandes grupos de trash metal y heavy rock más icónicos, importantes, innovadores y versátiles que supieron llegar y conectarse de manera directa con el público, creando temas legendarios como Master of Puppets, que es uno de los álbumes trash metal más influyentes de la historia¨.
El objetivo del concierto es que el público en general y los fans de este género musical, así como las nuevas generaciones rockeras, los ochenteros, los seguidores del hard rock, trash metal y heavy rock, puedan disfrutar de un evento magnífico e innovador con un grupo de rock conformado por excelentes músicos.
Para Gabriela Pons, Directora de Admisiones UISEK, considera que ¨para la institución es muy importante, una vez más, ser auspiciantes de los Conciertos que realiza la Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador, puesto que su objetivo principal, además de presentar a la ciudad un espectáculo de primer nivel como fueron los Beatles y Queen Sinfónico, es seguir dando caminos de vida a través de la música; la educación es primordial para el desarrollo del país y, nosotros, como UISEK, apoyamos toda actividad relacionada a la formación de niños y jóvenes ecuatorianos en cualquier campo, más aún si es el arte¨.
En los últimos años, en Ecuador se han venido desarrollando distintos conciertos grandes como Beatles Sinfónico 2018 y Queen Sinfónico 2019 con éxito rotundo, con más de 100 artistas y una producción de calidad para brindar una experiencia inolvidable con respuesta masiva del público. Entre las influencias que confluyen para el nacimiento de la música rock, originalmente llamada “rock and roll”, están los blues, el jazz, la música country, el folk, blues eléctrico y desde luego la música clásica. Es importante fusionar el academicismo, o música clásica con géneros musicales como el rock y el pop, por lo que se considera un reencuentro musical.
Concierto metallica sinfónico, llega al país para brindar homenaje a una de las bandas más importantes de rock


LANZAMIENTO DE SMARTPHONE HUAWEI DE VANGUARDIA
VIERNES 26 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 9HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec
Kai Zhang, Gerente de Terminales de Huawei Ecuador durante el evento comentó: “Esta cooperación entre empresas permite brindar a los consumidores lo mejor
PARA VENTA EXCLUSIVA EN CNT A NIVEL NACIONAL
La Subsecretaria de Cambio Climático, resaltó los esfuerzos que, desde el Gobierno Nacional, se están realizando en esta materia e indicó que “Ecuador contará con la primera norma de compensación de emisiones de gases de efecto invernadero, considerando un esquema retributivo dirigido hacia proyectos que promuevan iniciativas de conservación de ecosistemas, manejo sostenible, restauración, eficiencia energética, producción más limpia, entre otros. Esto permite el involucramiento de comunidades, sector privado y el sector público en la acción Actualmente,climática.”elpaís se está trabajando la normativa de compensación dentro del Programa Ecuador Carbono. Para ello, cuenta con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, a través de su iniciativa Climate Promise.
El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, en el marco del desarrollo del esquema de compensación de gases de efecto invernadero del país, organizó el Foro “Desafíos y Oportunidades de Esquemas de Carbono”. Este evento se llevó a cabo en la Universidad San Francisco de Quito y contó con la exposición de experiencias internacionales en la temática y la presentación de las perspectivas nacionales. El principal objetivo de este espacio fue dar a conocer las acciones nacionales en torno al esquema nacional de carbono, así como, presentar las oportunidades y desafíos que se deben enfrentar para su implementación.
El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica considera un proceso participativo de construcción de la normativa en un marco de integridad ambiental, bajo consideraciones técnicas y legales, compatibles con los esquemas internacionales.
La CNT EP, comprometida en dar las mejores alternativas de conectividad a los ecuatorianos, y a través de este acuerdo, amplía su oferta comercial con productos de máxima calidad e innovación para sus abonados. Huawei y la CNT, buscan reafirmar el compromiso de proveer tecnología de calidad y mayor conectividad para todo el país.
· HUAWEI y la CNT EP consolidan su alianza estratégica para ofrecer los mejores beneficios tecnológicos.
· Los clientes de la CNT EP podrán adquirir el nuevo HUAWEI P50 PRO de manera exclusiva.
Ofertas Por temporada de lanzamiento los equipos HUAWEI P50 Pro, nova Y70 y nova 9SE, tendrán el 15% de descuento en todos los puntos de venta de la CNT EP a nivel nacional.
La Corporación Nacional de Telecomunicaciones, Empresa Pública (CNT EP) y Huawei, realizaron en la ciudad de Guayaquil un evento exclusivo para el lanzamiento de los nuevos smartphones P50 Pro, nova Y70 y nova 9SE. Con esta alianza, se consolida la relación estratégica entre las marcas para otorgar a los ecuatorianos beneficios y la mejor experiencia Huaweitecnológica.trabaja de manera permanente por satisfacer las necesidades de sus clientes, siendo una prioridad ampliar su red de socios locales en los países donde opera. Bajo este contexto, se une a la corporación de telecomunicaciones más grande del Ecuador, CNT EP.
Esta Cartera de Estado, en su rol regulador, genera estos espacios con el fin de conocer la visión de los actores de los distintos sectores, como son la academia, ONGs, público y Elprivado.eventofue una oportunidad para conocer y analizar las experiencias de otros países y generar conocimiento sobre la temática de carbono en actores importantes del país. Así también, presentar la visión de referentes internacionales en la temática, sobre las acciones que está llevando al frente el Ecuador. El espacio contó con la participación de panelistas internacionales como, Eduardo Piquero, Director General de MEXICO2; Sergi Cuadrat, Director Gerente de ALLCOT; Ángelo Sartori, Director de Involucramiento de Partes Interesadas de VERRA y Alejando Rodríguez de Climate Trade. Para el análisis del contexto nacional se contó con la visión de Karina Barrera, Subsecretaria de Cambio Climático, Alegría Corral, asesora jurídica del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Montserrat Albán de Conservación Internacional, Carlos Larrea de la Universidad Andina Simón Bolívar, Domingo Peas, de CONFENIAE Cuencas Sagradas y Roque Sevilla
De izquierda a derecha: Alejando Rodríguez de Climate Trade; Ángelo Sartori, Director de Involucramiento de Partes Interesadas de VERRA; Alegría Corral, Asesora Jurídica del MAATE; Karina Barrera, Subsecretaria de Cambio Climático del MAATE; Eduardo Piquero, Director General de MEXICO2; Sergi Cuadrat, Director Gerente de ALLCOT. de Fundación Futuro.
Alisson Cisneros Huawei Kai Zhang Huawei Carlos Gonabay y Carlos Suárez CNT. de Huawei y CNT, dinamizando las opciones de compra a nuestros clientes”.
Javier Santelli, Gerente Nacional de Negocios de la CNT, afirmó que “el nuevo Huawei P50 Pro ya está en exclusiva en todas las tiendas de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones a precios asequibles, con crédito directo, a 24 cuotas o a un precio aún más especial al contado”
Ecuador presenta los desafíos y oportunidades de esquemas de carbono



10 VIERNES 26 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba HECHOSwww.diarioelmanaba.com.ec
TAXISTAS DE PORTOVIEJO DESEAN QUE EL PLAN CONTINÚE
Javier Córdova, presidente de la Fundación Hemofílica Ecuatoriana (Funhec), dijo en entrevista a este diario que los pacientes hemofílicos requieren de medicamentos de alto costo, como los factores de coagulación para la hemofilia A y hemofilia B.
Pacientes con hemofilia claman por una buena atención y dotación de medicamentos de calidad
En Guayaquil varios pacientes de la Fundación Hemofílica Ecuatoriana (Fundhec) realizaron un plantón pacífico en los exteriores del Hospital Teodoro Maldonado de Carbo (HTMC) para clamar por la entrega de medicamentos y una buena atención en esta casa de salud en cuanto al tratamiento para su enfermedad, y a su vez, demandar que se los atiendan y que se mantenga el suministro de medicinas de calidad, como parte del tratamiento integral. Las cooperativas de taxis 21 de Marzo y Los Bosques de la capital manabita, recibieron los permisos de operaciones que les van a permitir trabajar por 10 años más. En este acto, estuvo presente el Subdirector de Servicios Públicos del Municipio de Portoviejo, Byron Joza, quien recibió un reconocimiento por el apoyo brindado al gremio del volante y por el trabajo que la alcaldía ha realizado.
“Ha sido una lucha de varios años y nuevamente los pacientes de hemofilia del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), protestaron por la falta de medicinas para su tratamiento. Javier Córdova, vocero de los perjudicados, cuestionó que el anterior gerente del nosocomio mencionado, Francisco Andino, los haya engañado porque nunca resolvió la dotación de los medicamentos que ellos necesitan para controlar las hemorragias que provoca la hemofilia. A nivel nacional son 850 pacientes con hemofilia.
El taxista Ángel Mieles, recordó que, antes de la administración del alcalde Agustín Casanova, darle mantenimiento a su vehículo era muy costoso. “Ahora todo es distinto. No gasto tanto dinero en aquello y eso es gracias a la evolución que ha tenido Portoviejo. Todo lo invierto en mejorar la calidad de vida de mi familia, es por eso que el plan debe continuar” señaló Mieles.





Sobre el veto parcial a la Ley de Comunicación, Juan Fernando Flores asegura que lograrán que en la Asamblea Nacional impere la libertad de expresión
“La Asamblea va a aprobar por una mayoría de 70 votos y un poco más el hecho de que se continúe con el juicio político a los vocales del Consejo de la Judicatura, pero la posibili dad de su destitución dependerá si existen o no los 92 votos, hasta lo que se puede escu char, ver y leer en noticias, redes sociales, al parecer no habrían los votos necesarios para que sean destituidos”, indico el asambleísta de la Izquierda Democrática
Dalton Bacigalupo: “El diálogo entre el ejecutivo y legislativo es positivo en beneficio del país” presidente, dando una mala impresión y descalifica la ac tuación de esta asambleísta.
Flores aseguró que la lucha no solo debe ser de los medios de comunicación, sino tam bién de la ciudadanía, “vamos a lograr que en la Asamblea Nacional impere la libertad de Agregóexpresión”.quesi hay bancadas en la Asamblea que quieren debatir este veto parcial, “La bancada de la ID tiene un interés de debatir este veto, al igual que PK , lo cual deja17 legisladores de Pachakutik, más 15 de la ID, más 15 del PSC y los 25 del BAN podemos lograr que esto se pueda aprobar”.
Juan Fernando Flores, asambleísta y jefe del BAN. Una solución entre Rusia y Ucrania está más lejos que nunca, asegura el diplomático Mauricio Gándara
El veto es una realidad, fue presentado ante la asamblea Nacional y en algún punto se deben tomar definiciones El asambleísta indicó que ya se han sosteni do diálogos con algunos legisladores, “He mos venido sosteniendo diálogos con el jefe de la bancada de la ID Marlon Cadena, ayer que fue presentado el veto, se lo ha enviado a la bancada y en el caso de los asambleístas disidentes de la ID, hemos hecho lo mismo a través de Alejandro Jaramillo y Johanna Moreira pero vamos a hacer el acercamiento con todos los que son parte de la Asamblea”.
El asambleísta por Izquierda Democrática, Dalton Bacigalupo.
Flores acotó que esta ley pasó por debajo de la mesa, cuando el Legislativo vivía un momento complicado y se debían elegir nuevas autoridades, “hoy cuando ya he mos ido al fondo del contenido de la Ley no comparten lo que se aprobó, La Ley o el informe que se aprobó regula la censura y otros procesos que no parecieran ser peli grosos, pero queda abierta la persecución”.
El asambleísta por Izquierda Democrática, dijo sobre el inicio de conversaciones en tre el ejecutivo y legislativo, “el país está ansioso de que exista una relación fluida de colaboración entre el pre sidente de la República y la Asamblea Nacional, es ver dad que antes existió un acer camiento a través de minis tros o altos funcionarios del Estado, pero exclusivamente hacia bancadas individual mente consideradas, por lo que la iniciativa de Virgilio Saquicela, es positiva”. Detalló que la conformación de las mesas de diálogos será de gran ayuda cuando el pre sidente de la República pre sente un proyecto de ley ante la Asamblea a que sea previa mente consensuado, no tenga contratiempos cuando sea presentado en el legislativo, que su tramitación no tenga mayores obstáculos y puedan de manera rápida, eficaz, ir aprobando esas iniciativas que serán enriquecidas por las observaciones y recomen daciones de los legisladores
Mauricio Gándara, diplomático
En cuanto a la denuncia presentada por la ex presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, en contra de los 81 asambleísta, Dalton Baci galupo, señaló que no alcanza a definir o pre cisar lo que esta atrás del ánimo de Llori, cree que es un afán de hacer amagos para tener en incertidumbre, molestar al legislativo, a su El Consejo Nacional Electoral (CNE) días atrás ratificó la descalificación de la candidatura de Mauricio Gándara al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social “Este(CPCCS).país se sigue hundiendo y violando todas las garan tías ciudadanas de participación democrática”, respondió Gándara al referirse a su descalificación. Lo califica de una “trampa” el requisito que debe estar afi liado a una organización social u ONG. “Yo los invito a que comparen la hoja de servicios de ellos, de cualquiera o juntos y no superan a la mía”, remarcó. Para el exdiplomático, el único Consejo de Participación Ciudadana y Control Social “prestigiado” fue cuando estu vo a cargo de Julio César Trujillo. En el ámbito internacional, Gándara condenó la invasión de Rusia a Ucrania, países que ya llevan 6 meses enfrenta dos. “No veo una solución fácil”, asegura. “Todos los días le sigue dando Estados Unidos los misiles más sofisticados porque quieren debilitar a Rusia. Están fe lices de ver como se acaban del otro lado sin ellos poner un muerto”, recalcó.
VIERNES 26 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 11ENTREVISTAS www.diarioelmanaba.com.ec
En entrevista exclusiva con KCH FM Ra dio, dialogó el asambleísta y jefe de la Ban ca por el Acuerdo Nacional (BAN), Juan Fernando Flores, él se refirió al veto parcial que firmó el Ejecutivo a la Ley de Comu nicación, “El proceso que hemos definido es que se tiene que desarrollar en 3 fases dentro de la dinámica política que estamos viviendo en la Asamblea”.
TOMADO DE RADIO HUANCAVILCA DE GUATAQUIL. PROGRAMA CONTRAPUNTO
El asambleísta por Izquierda Democrática, Dal ton Bacigalupo, en el programa Contrapunto de Radio Huancavilca 830 AM, habló sobre la de nuncia realizada del supuesto lobby que estaría haciendo el presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, acerca del juicio político contra 3 vocales del Consejo de la Judicatura, que se tramita en la Asamblea Nacional. Tam bién calificó de positivo el llamado del presiden te del legislativo, para un acercamiento entre el Ejecutivo y el Parlamento. Bacigalupo, manifestó que se acordó al inte rior del partido en no exacerbar la temática en relación con el juicio político a los vocales del Consejo de la Judicatura, reiterando que es verdad todo lo expresado por el referente al llamado de Iván Saquicela, quien estaba rea lizando gestiones para inclinar la votación de algunos asambleístas en favor de la destitución de los vocales del Consejo de la Judicatura.



12 VIERNES 26 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba Publicidadwww.diarioelmanaba.com.ec S O M O S P A R T E D E T I





*
El remolque se estacionará en distintos autoservicios y zonas específicas de las ciudades que recorra, para que la ciudadanía pueda acceder fácilmente a él.
Se trata de un remolque cafetero que, de la mano de baristas de Café Minerva, ofrecerá degustación y muestras de los productos de la marca, así como asesoramiento en torno a los múltiples usos que se le puede dar al café.
• Abbott dona 2,000 cintas MUAC z-score y capacitará a profesionales de la salud y profesores en Ecuador sobre cómo identificar el riesgo de malnutrición en los niños
Con la finalidad de llevar los productos de Café Minerva a cada rincón donde sus consumidores se encuentran La “Ruta Minerva” inicia su recorrido por el país
ABBOTT CREA ALIANZA CON EL MUNICIPIO DE CUENCA PARA APOYAR LA LUCHA CONTRA LA MALNUTRICIÓN EN ECUADOR
En línea con su principio de innovación constante, Café Minerva, empresa ecuatoriana con cerca de 60 años de trayectoria, impulsa el proyecto “Ruta Minerva”, a través del cual la marca recorrerá el país en un remolque cafetero que ofrecerá degustación y muestras de los productos de su portafolio en las afueras de las principales cadenas de autoservicio y zonas específicas de las ciudades que visite. De la mano de baristas especializados de la empresa, la ciudadanía podrá disfrutar de una variedad de preparaciones hechas con Café Minerva, y asesorarse en torno a las propiedades y los usos que se le puede dar a sus productos.
Un enfoque diferente
La cinta MUAC z-score, que mide la circunferencia del brazo medio superior, es una herramienta simple que se asemeja a una cinta métrica tradicional e incluye indicadores codificados por colores específicos para la edad, que indican si un niño está en riesgo de malEnnutrición.Cuenca, se utilizará la cinta MUAC z-score para ayudar a identificar el riesgo de malnutrición en niños entre seis meses y cinco años. Además de la donación de 2.000 cintas MUAC
En lo que resta del 2022, la “Ruta Minerva” recorrerá varias ciudades del Ecuador. El itinerario que cumplirá el remolque estará disponible en las redes sociales de la marca (Café Minerva en Facebook, y @cafeminervaec en Instagram). La proyección de la empresa es estar presentes con este innovador vehículo cafetero en las principales festividades y eventos que se lleven a cabo en el país.
A través de la creación del Centro de Soluciones para la Malnutrición de Abbott, un centro de innovación orientado a reducir la malnutrición en todo el mundo, Abbott colabora con socios y expertos en nutrición externos para identificar, tratar y prevenir la malnutrición en las poblaciones más vulnerables. Con esta alianza, Abbott trabajará con el Consejo Cantonal de Salud de Cuenca y la Fundación Municipal de la Mujer y la Niñez de Cuenca, para apoyar a los niños en riesgo, en su meta por tener acceso a una vida más saludable y un futuro mejor.
Salomé Parreño, Jefe de Marketing de Café Minerva; y Ricardo Vásquez, Gerente General de Café Minerva.
VIERNES 26 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 13HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec
Salomé Parreño, Jefe de Marketing de Minerva, comenta que “Esta iniciativa fue pensada como una estrategia para lograr una mayor cercanía a nuestros clientes, llegando a donde ellos se encuentren, y dando fuerza a nuestra promesa de marca que es ´estar siempre contigo´. Nos entusiasma mucho poder llevarles nuestro café, que es 100% ecuatoriano, y referente de nuestra cultura y tradición gastronómica.”
Este proyecto también contribuye al Plan de Sustentabilidad 2030 de Abbott, de transformar la atención de la malnutrición, las enfermedades crónicas y las enfermedades infecciosas, con el objetivo de mejorar la vida de más de 3 mil millones de personas cada año, para el final de la década. Al acto para la firma del acuerdo asistieron Julio César Molina, director ejecutivo del Consejo Cantonal de Salud, y Juan Carlos Mercedes, gerente general de Abbott en Ecuador. De esta manera, Café Minerva reafirma su compromiso de promover estrategias que fortalezcan aún más el vínculo con sus clientes, y que contribuyan a brindar la mejor experiencia cafetera a los consumidores.
Abbott, la compañía global para el cuidado de la salud, anunció hoy una alianza con el municipio de Cuenca, a través del Consejo Cantonal de Salud de Cuenca y de la Fundación Municipal de la Mujer y el Niño de Cuenca, con el objetivo de luchar contra la malnutrición infantil en Ecuador. La alianza comprenderá la donación de 2,000 cintas MUAC z-score -una simple herramienta que ayuda a identificar el riesgo de malnutrición infantil- y capacitaciones, con el objetivo de mejorar la vida de los niños en Ecuador.
• Abbott invierte $45 millones de dólares por año para ayudar a identificar, tratar y prevenir la malnutrición a través de su Centro de Soluciones para la Malnutrición z-score, Abbott capacitará a 600 profesionales de la salud y docentes en el uso adecuado de la "Laherramienta.malnutrición puede tener consecuencias de por vida, y la nutrición juega un papel fundamental para abordarla", dijo Juan Carlos Mercedes, gerente general de Abbott en Ecuador. "Por esta razón, en Abbott nos hemos enfocado durante mucho tiempo en mejorar la nutrición a través de innovaciones y aplicando nuestra ciencia y experiencia en colaboración con otros, para mejorar los sistemas y garantizar que una buena nutrición sea accesible para más personas en todo el mundo".
La malnutrición afecta a niños de todas las comunidades y adopta muchas formas. En Ecuador, 1 de cada 4 niños menores de 5 años tiene malnutrición crónica, y el 35% de los niños de 5 a 11 años tienen sobrepeso u obesidad. Abordar la malnutrición comienza con la detección periódica y la identificación temprana de los niños en riesgo. Al identificar a niños con malnutrición o en riesgo de presentarla, pueden recibir una intervención nutricional para mejorar su salud. “Cuando se trata de resolver uno de los retos globales más grandes, como lo es la malnutrición infantil, las alianzas ayudan a lograr un gran impacto en las comunidades. Con esta colaboración, buscamos detectar la malnutrición en etapas tempranas, para poder aplicar las soluciones requeridas para nuestros niños, en especial de las parroquias rurales de nuestro cantón”, indicó Julio César Molina, Director Ejecutivo del Consejo Cantonal de Salud.”
*




14 VIERNES 26 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba HECHOSwww.diarioelmanaba.com.ec
Moderna Alimentos fortalece su operación sostenible con estrategias de optimización en el uso de recursos, buenas prácticas ambientales, producción más limpia y disminución de su impacto ambiental, apoyados en un modelo de gestión integral basado en tres pilares: personas, producto y planeta.
En la fotografía (izquierda a derecha): Juan Karlo González, gerente de Planta de Producción de Manta de Moderna Alimentos; José Luis Vivar, gerente general de Moderna Alimentos; Yeriel Zambrano, directora Zonal 4 del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica; y, Juan Esteban Camino, director de Operaciones y Supply Chain de Moderna Alimentos.
Los cinco Puntos Verdes alcanzan una inversión aproximada de $400.000 y corresponden a los siguientes procesos:
Moderna Alimentos obtiene certificación “Empresa Ecoeficiente” para su planta de producción de Manta
* Despacho de harina a granel (PML 2): Implementación de un sistema de despacho a granel, a clientes que cuentan con capacidad de almacenamiento. Esto permitió reducir el 14% del consumo de sacos de polipropileno empleados en el empaque de las harinas industriales de diferentes pre-
* Reducción de combustibles fósilesGLP (PML 5): Reducción del 90% en el consumo de gas licuado de petróleo - GLP en el área de logística por la implementación de montacargas Deeléctricos.estamanera,
El reconocimiento “Iconic Companies Creating a Better World for All” fue otorgado a Arca Continental en respuesta al impacto positivo que ha tenido en las mujeres, dentro de su programa Desarrollo – Ambiente – Reciclaje (DAR) que apoya a cientos de recicladoras de base, empoderándolas a través de capacitación y asesoría para que sus actividades sean rentables y eficientes.
Arca Continental ha encaminado su línea de trabajo en base a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, convirtiéndolos en el eje transversal para todas sus estrategias de negocio. En esta línea hace énfasis en el ODS 5 “Igualdad de Género” y ODS 10 “Reducción de las Desigualdades” que forman parte de las iniciativas internas de la compañía para la generación de oportunidades para mujeres y hombres. “Queremos fortalecer el liderazgo de nuestras mujeres recicladoras, ganaderas, detallistas, entre otras, impulsando programas que se enfocan en: igualdad de oportunidades e inclusión; bienestar, social, salud, seguridad y una vida libre de violencia; educación, y formación profesional; y para colaboradores con políticas de tiempos flexibles, compensación, selección, reclutamiento y maternidad” destacó Alexandra Chamba, Gerente de Asuntos Públicos y Sostenibilidad Arca Continental.
AL EMPODERAMIENTO Y LIDERAZGO FEMENINO
*Verde.Conesta nueva acreditación, la empresa suma dos plantas certificadas como “Empresa Ecoeficiente”. La primera corresponde a su planta de producción de Cajabamba, en la provincia de Chimborazo. de Moderna Alimentos.
En línea con su estrategia de innovación y sostenibilidad
* Esta certificación avala a Moderna Alimentos como una empresa que opera bajo un modelo integral de gestión sostenible.
Arca Continental, empresa líder de la industria de alimentos y bebidas, fue reconocida por Women Economic Forum (WEF), debido a su amplia labor en la generación de programas y estrategias que promueven la participación igualitaria, la inclusión y la no discriminación de la mujer.
“En 2021 nos convertimos en la primera empresa molinera del país en ser calificada como “Empresa Ecoeficiente” por nuestra planta de producción de Cajabamba. Ahora, esta segunda certificación a nuestra planta de producción de Manta ratifica el compromiso por una operación innovadora y sostenible a nivel ambiental, económico y social”, señaló Mariela Gómez, directora de Asuntos Corporativos
La WEF, es una de las redes más grandes a nivel mundial que promueve el liderazgo y empoderamiento femenino, se encuentra conformada por más de 250.000 miembros en 150 países. Por segundo año consecutivo la sede del evento fue Ecuador bajo el lema de “Inspirar, Potenciar y Transformar, un camino de cooperación al desarrollo de la Mujer”.
La gala de premiación se realizó en el Museo Nacional del Ecuador y contó con la participación de lideresas empresariales. La compañía ratifica su propósito de entregar productos con los más altos estándares de calidad, con una producción responsable y que esté enfocada en la sostenibilidad del negocio a largo plazo.
* Optimización en el empaque de subproducto (PML 4): Reducción del consumo de sacos de polipropileno en un 17%, gracias al incremento de la capacidad de empaque de salvado de trigo. Para ello, se aplicó un mecanismo de compactación del producto en el proceso de ensacado.
* Moderna Alimentos logra este reconocimiento tras la implementación de cinco proyectos de Producción Más Limpia certificados como Punto
Moderna Alimentos obtiene la segunda certificación “Empresa Ecoeficiente”, en esta ocasión, para su planta de producción ubicada en Manta. Este reconocimiento es emitido por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y se trata de la máxima categoría que puede alcanzar una industria dentro de la Certificación Ecuatoriana Ambiental “Punto Verde”.
ARCA CONTINENTAL FUE RECONOCIDA POR SU CONTRIBUCIÓN
En la gráfica de izquierda a derecha: Catalina Cajías, Directora del Women Economic Forum; Alexandra Chamba, Gerente de Asuntos Públicos y Sostenibilidad Arca Continental; María Augusta Cueva, Gerente de País de Schlumberger y representante de Yanbal.
*sentaciones.Eficienciaoperativa en la recepción de trigo (PML 3): Reducción del 72% en el consumo de energía eléctrica en el área de recepción de trigo por la implementación de un variador de velocidad eléctrico en el motor de filtro de mangas.
Para conseguirlo, Moderna Alimentos implementó cinco proyectos de Producción Más Limpia calificados como Punto Verde. Con base en los lineamientos del Acuerdo Ministerial 140 - Marco de Incentivos Ambientales del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, una empresa se convierte en ecoeficiente cuando alcanza cuatro o más Puntos Verdes, que abarcan el cumplimiento de 73 indicadores y sobrepasa el 80% de la puntuación del formulario de evaluación.
* Reincorporación de polvo de trigo en el proceso (PML 1): Implementación de un sistema de aspiración de partículas suspendidas, que ha recolectado 12.812 kg de polvo de trigo (polvillo), mediante un filtro de mangas y cortinas rápidas en ambos extremos para completar el hermetismo.


“Para nosotros la construcción de una política pública es sentar las bases de institucionalización de programas, planes y proyectos, que cuenten con suficiente presupuesto, pero sobre todo, que plasmen una voluntad política y un compromiso de quienes estamos al frente de la institucionalidad pública, de los distintos niveles de gobierno. Tenemos un rol dentro la sociedad y nuestro territorio, que es: planificar y liderar el desarrollo; un proceso que no puede ser individual, si no compartido, y debe ser construido desde una visión colectiva”, expresó el Prefecto.
Las estudiantes, al finalizar la capacitación, recibirán un kits con todos los materiales e implementos para que inicien el emprendimiento de aplicación de uñas.
El sábado 20 de agosto, el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, participó en el taller provincial del Consejo Consultivo de Adolescentes y Jóvenes, que se desarrolla en Manta articuladamente con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la organización internacional religiosa judía que trabaja con personas refugiadas HIAS, para la construcción de la primera política pública provincial de los jóvenes y adolescentes.
Esta jornada es parte de la agenda por el Mes de la Juventud, que lleva adelante la Prefectura de Manabí.
¡PROPICIAMOS UNA PARTICIPACIÓN EFECTIVA!
La primera autoridad provincial puntualizó además que, desde la Prefectura se busca dar instrumentos metodológicos para planificar y ordenar todas las propuestas e ideas de cada uno de los participantes. Con estas jornadas de trabajo se busca consolidar la participación efectiva de la juventud, mediante el planteamiento de sus ideas, necesidades y soluciones, para incluirlas en el proceso de elaboración de la propuesta.
La capacitación, que inició el 8 de julio y durará dos meses, la reciben 25 madres adolescentes del grupo de atención prioritaria, este proyecto social tiene como objetivo que las participantes puedan emprender y lograr una autonomía económica, con la oportunidad de tener un trabajo propio desde casa.
Seguimos en la construcción de la propuesta de política pública provincial para los jóvenes y adolescentes
¡APOYAMOS A LAS MADRES ADOLESCENTES! EN EL FLORÓN SE DESARROLLA TALLER PARA IMPULSAR EL EMPRENDIMIENTO DE LAS MAMÁS JÓVENES
Sensibles a las responsabilidades de las madres adolescentes, la Prefectura de Manabí, trata de ayudarlas para que puedan criar de forma segura a sus hijos, a través de un emprendimiento que les permita generar ingresos desde el hogar, sin tener que separarse de sus Durantehijos.una jornada, el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, visitó a las estudiantes del taller de aplicación de uñas acrílicas, proyecto que también está orientado emprendimiento, y se ejecuta en convenio entre la Prefectura de Manabí y la Fundación Corazón de María, en El Florón del cantón Portoviejo.
VIERNES 26 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 15MANABÍ www.diarioelmanaba.com.ec






La Policía incautó en los allanamientos pistolas, revólveres, drogas, vehículos y teléfonos celulares.
De acuerdo al informe policial el sujeto tenía en su poder 36 bloques recubiertos con plástico de color verde, 5 bloques recubiertos con plástico color rojo, y 6 bloques recubiertos con cinta plástica color café envueltos con cinta plástica transparente, con sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Inmediatamente fue aprehendido y puesto a las órdenes de las autoridades competentes para el debido proceso.
En este lamentable hecho también resultó herida una menor, aparentemente sobrina del occiso, quien también fue internada y se encuentra con pronóstico reservado.
Agentes de la Policía Nacional capturaron a 18 personas, presuntos extorsionadores también imputados en una amplia gama de delitos, la madrugada de este jueves 25 de agosto en la ciudad de Guayaquil.
Esto fue producto de un operativo denominado «Glaciar» gracias la cual descubrieron que en la Avenida 21 de noviembre en el Circuito Nuevo Portoviejo, un ciudadano realizaba actividades ilícitas de tráfico.
Las lesiones fueron fatales para Walter Loor, quien quedó tendido en la vía.
Las autoridades hacen las pericias correspondientes para esclarecer este crimen.
De acuerdo a informacion extraoficial, los presuntos extorsionadores ejercían presión a comerciantes y a propietarios de restaurantes a través de llamadas y distribuyendo hojas con amenazas. También establecían tarifas a cambio de no ejecutar atentados y actos violentos contra las víctimas, sus familias o contra los propios locales. Otro hecho violento causa consternación y altera la paz de la ciudad de Manta. En el barrio La Pradera se suscitó el ataque a tiros a un agente de tránsito civil mientras iba en su carro. La víctima fue identificada como Javier Torres, quien fue auxiliado de inmediato y trasladado a hospital de IEES, sin embargo minutos después se confirmó su deceso producto de los disparos.
Walter Antonio Loor Vélez, de 51 años de edad, salía a trabajar cuando un accidente de tránsito le segó la vida.
Otra víctima
Ocurrió aproximadamente a las 06h30 de este 19 de agosto, en la vía Portoviejo- Santa Ana, diagonal al colegio Paulo Emilio AllegadosMacías.informaron que el hombre fue arrollado por un bus en circunstancias que son investigadas.
UN APREHENDIDO Y 47 BLOQUES DE DROGA DECOMISADOS POR LA POLICÍA VIERNES 26 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec Sucesos Sucesos ASESINAN A OTRO AGENTE DE TRÁNSITO EN LA PRADERA DE MANTA
Detuvieron a 18 extorsionadorespresuntos
El hecho ocurrió tras el allanamiento de 16 domicilios en el norte del puerto principal como parte de un operativo en Bastión Popular, Flor de Bastión y Pascuales, en el norte y noroeste de la ciudad.
Entre lágrimas, allegados comentaron que don Walter era una persona muy humilde que cada mañana salía a vender huevitos de codorniz. «Estaba enfermo» y pese a eso él salía a ganarse la vida, pues era padre de una niña de dos años de edad, dijeron allegados.
Vendedor de huevitos de codorniz muere en accidente
La Policía Nacional decomisó 47 bloques recubiertos con plástico de colores que contenían marihuana, este jueves 18 de agosto en Portoviejo.
Algo más que contaron los familiares, es que en menos de siete meses, la familia pierde otro ser querido.
Javier Torres es el segundo agente de tránsito asesinato en la ciudad de Manta. El 22 de junio SamuelMendiza fue asesinado mientras jugaba fútbol en La Pradera.









