El gobierno del Encuentro brinda salud de calidad a la población de El Oro
Este jueves 1 de septiembre, el Presidente de la República, Guillermo Lasso, constató los avances de la construcción del centro de salud tipo C Brisas del Mar, cuyo objetivo es fortalecer los servicios sanitarios en la provincia de El Oro y mejorar la atención en el primer nivel de salud. EP, primer operador de capacitación calificado del país con aval del Ministerio del Trabajo 3 Pág 3 2 5
La tarde de este jueves 1 de septiembre de 2022 se retomó la sesión del juicio político en contra de los tres vocales del Consejo de la Judicatura en la Asamblea Nacional. Al término de la votación, el Pleno no alcanzó los votos para la la destitución. La sesión fue reinstalada pasadas las 15:00 en medio de reclamos entre el presidente de la Comimsión de Fiscalización, Fernando Villavicencio y los asambleístas de Unes. Por falta de cinco votos, la Asamblea no destituyó a vocales de la Judicatura. La moción impulsada por el correísmo y el Partido Social Cristiano alcanzó 87 votos a favor y 49 abstenciones. no alcanza votos para destituir a vocales de Judicaturala la
Pág
Asamblea
CNT
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2022PORTOVIEJO Año 8 - Número - 02552 www.diarioelmanaba.com.ec El Manaba D I A R I O Día histórico para Mejía: ya tienen su propio cementerio Pág 4 PORTOVIEJO.- Con un cartel que decía “Gracias por las obras realizadas en todo el cantón”, llegó Humberto Moreira a la inauguración de la primera fase del Cementerio General “Espíritu Santo”, de la comunidad Mejía, parroquia Picoazá. Esta obra beneficia a más de 40 mil habitantes de 11 comunidades productivas. Organizaciones indígenas esperarán respuestas hasta el 9 de septiembre; caso contrario ¿habría nuevo paro nacional? Juicio político a la Judicatura revelaque $ 11 millones le costará al Estado la metida de la mano a la justicia El juicio político a los tres vocales del Consejo de la Judicatura reveló una cifra: que la “metida de la mano a la justicia” desde el 2011 hasta el 2018 le costará $ 11 millones al Estado, por la destitución y restitución de jueces que no cumplían órdenes.
Pág
Pág








Juicio político a la Judicatura revela que $ 11 millones le costará al Estado la metida de la mano a la justicia
“Mientras ejerza como presidente del Consejo de Participación Ciudadana, mis manos no se verán enlodadas con decisiones que pretendan destruir la institucionalidad del país, por lo que la ciudadanía, el escenario público y político, no puede engañarse de que se tramitará la terna remitida por el presidente de la CNJ sin que previamente exista el pronunciamiento de la Corte Constitucional que dirima el conflicto no provocado por el CPCCS definitivo, que evidencia un conflicto entre normas con rango constitucional”, finalizó Ulloa.
Lic. Tulio
2 VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba AL DÍAwww.diarioelmanaba.com.ec El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec publielmanaba@hotmail.com redaccion@diarioelmanaba.com.ec TELÉFONO: 2 631 834 Diario CallesPORTOVIEJO,DIRECCION;PedroGual y García Moreno
Tras la conformación, Ulloa se quedó sin el respaldo de tres de sus colegas con los que hacía mayoría desde febrero pasado: María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán y Francisco Bravo. Los tres consejeros se reunieron con quienes eran sus oponentes: Sofía Almeida, David Rosero y Javier Dávalos,y emitieron un comunicado pidiendo sesionar para conocer la terna e iniciar el proceso de selección.
Morillo manifestó que el actual Consejo de la Judicatura tuvo que asumir responsabilidades del pasado, decisiones que han sido revertidas por parte de los juzgadores. “Este Consejo de la Judicatura solo por las travesuras de Gustavo Jalkh, al destituir jueces, ha pagado $ 5,2 milloYnes”.sise suman otros periodos donde se aplicaban destituciones, se llega a $ 7 millones para pagar a jueces que fueron destituidos y que no respondían a los intereses del Consejo de la Judicatura de ese momento. Sostuvo que aún tienen sentencias por pagar por más de $ 6,2 millones; es decir, “el chiste del tiempo de la metida de la mano a la justicia nos va a costar $ 11 millones”.
Insiste en que “la ciudadanía en general debe comprender que la oportuna y políticamente bien calculada remisión de una nueva terna, en pleno proceso político de los vocales del Consejo de la Judicatura, al igual que la cercanía del juicio político a cuatro consejeros del CPCCS, es solo un instrumento para el caos y negocios políticos, para tomarse al Consejo de la Judicatura, al igual que al Consejo de Participación Ciudadana”.
El presidente del Consejo de la Judicatura, Fausto Murillo y el vocal, Juan José Morillo, enfrentan un juicio político en su contra. El juicio político a los tres vocales del Consejo de la Judicatura reveló una cifra: que la “metida de la mano a la justicia” desde el 2011 hasta el 2018 le costará $ 11 millones al Estado, por la destitución y restitución de jueces que no cumplían órdenes.
PAGINACIÓN:
DIRECTOR: Muñoz Figueroa LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA JAIME RODRIGUEZ MERO
COORDINADOR:
En su misiva, Ulloa señaló que “la terna remitida por el presidente de la Corte Nacional de Justicia se realizó, una vez más, sin el
Morillo defendió el proceso de evaluación de jueces y reafirmó la postura que asumieron el presidente y la vicepresidenta de la Comisión de Fiscalización, al indicar que este proceso de evaluación no fue una decisión autónoma por parte del Consejo de la Judicatura, sino que responde a un exhorto que nació en una consulta popular del 4 de febrero de 2018. (
Hernán Ulloa, presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). requerimiento formal por parte del pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social” y que “para que el CPCCS pueda dar trámite a una terna, se deben dar tres Quecondiciones:existaunacomunicación por parte del pleno del Consejo de la Judicatura anunciando la ausencia definitiva de un vocal principal o suplente, o ambos. Aseguró que dicho comunicado hacia el pleno del CPCCS no existe. Que luego de recibir dicho comunicado, el pleno del CPCCS haga el formal requerimiento a la autoridad correspondiente, en este caso, al presidente de la Corte Nacional de Justicia. Sostiene que dicho requerimiento del pleno del CPCCS tampoco existe. En tercer lugar, que el CPCCS tenga claro la autoridad que va a designar, situación que no está definida puesto que, ante la ausencia definitiva de la Dra. María del Carmen Maldonado, quien debería sucederle de forma legítima es su vocal suplente, es decir, el doctor Álvaro Román, tal y como lo dispone el Dictamen Interpretativo 0219-IC/19, que impide al CPCCS definitivo autotutelar lo resuelto por el CPCCS transitorio, y por ende, vulnerar la legítima expectativa del Dr. Álvaro Román en titularizarse y ejercer como presidente del Consejo de la Judicatura. Ante estas ausencias y situación, Ulloa pide cuestionarse “¿qué autoridad debe designar el CPCCS?, ¿al vocal suplente del Dr. Álvaro Román?, o incumplir con una disposición de rango constitucional para someternos al antojo y exigencias de los actores políticos que en unidad con Iván Saquicela pretenden que se desconozca a Román como vocal principal y su legítima expectativa de ser designado como presidente del Consejo de la Judicatura”.
La cifra la señaló el vocal Juan José Morillo durante la presentación de las pruebas de descargo dentro del juicio político presentado por la bancada correísta que se instaló la noche del 31 de agosto y que se inició con la exposición de las pruebas de los asambleístas interpelantes, Viviana Veloz (UNES) y Luis Almeida (PSC).
Hernán Ulloa: El Consejo de Participación Ciudadana no puede sesionar para designar al vocal del Consejo de la Judicatura
Luego que se conformara una nueva mayoría de seis contra uno en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) con el fin de designar a un nuevo vocal del Consejo de la Judicatura (CJ) de la terna enviada por el presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Iván Saquicela, Hernán Ulloa, presidente del Consejo, se pronunció a través de un comunicado e indicó que la terna remitida se realizó sin el requerimiento formal por parte del pleno que preside, por lo que no existe motivo para instalar la sesión.



Iza indicó que sí hay predisposición de concluir el diálogo con el Gobierno de Guillermo Lasso dentro de los 90 días, pero exigió que hasta el 9 de septiembre, el Ejecutivo en tregue las respuestas a las demandas de las cinco mesas (Focalización de subsidios a los combustibles; Banca pública y privada; Control de precios; Energía y recursos naturales; y Fomento productivo). Expresó que las mesas de diálogo no están avanzando y existe preocupación en las organizaciones indígenas porque han pasado 45 días, asistiendo con propuestas, y no hay resultados.
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 3NACIONAL www.diarioelmanaba.com.ec
Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) informó que la mesa de coordinación del proceso de diálogo determinó que las mesas de derechos colectivos y de seguridad se suspenderán mientras se resuelven los temas de las cinco mesas abiertas hasta el 9 de septiembre.
Durante el recorrido, el Mandatario destacó la importan cia de contar con infraestructura hospitalaria de calidad, por ello, mencionó que este establecimiento tendrá espe cialidades como: pediatría, obstetricia, medicina general, familiar, odontología, entre otros. Además, la población accederá a laboratorio clínico, estimulación temprana, far macia y servicio ambulatorio intensivo. Adicionalmente, existirá un espacio con profesionales capacitados para la calificación de la discapacidad. “Este centro de salud inicia operaciones el 10 de octubre, y el 30 de enero del próximo año tiene todo el equipamien
El gobierno del Encuentro brinda salud de calidad a la población de El Oro Centros de salud Brisas del Mar y Paraíso fortalecerán los servicios sanitarios en El Oro Para el Gobierno del Encuentro, el sector social constituye el pilar fundamental del desarrollo del país. Por eso, la tarde de este jueves 1 de septiembre, el Presidente de la República, Guillermo Lasso, constató los avances de la construcción del centro de salud tipo C Brisas del Mar, cuyo objetivo es fortalecer los servicios sanitarios en la provincia de El Oro y mejorar la atención en el primer nivel de salud.
to requerido al cien por ciento” dijo. A ello agregó que el Centro de Salud Paraíso, tam bién entrará en funcionamiento y ayudará a descongestionar el Centro de Salud Teó filo EstasDávilaobras beneficiarán a 707.204 habi tantes y, con ello, se generarán fuentes de trabajo para los profesionales de la salud. “Aquí están los resultados de nuestro traba jo, estamos presentando las obras a las que nos hemos dedicado estos quince meses, sin sobreprecios, resaltó. Nos da orgullo entregarlas porque aquí está el dinero del pueblo, administrado con transparencia y pulcritud”, reiteró. Por su parte, la gobernadora de la provincia de El Oro, Mirtha Aristeguieta, manifestó: “gracias, Presidente, se siente la obra y la presencia del Gobierno del Encuentro con funcionarios comprometidos al servicio de los demás”. En el marco de esta actividad presidencial, se realizó la donación de dos ambulancias. Estas se ubicarán en el cantón Pasaje, cuya base será el Hospital San Vicente de Paúl y, en el cantón Machala, al Hospital Teófilo Dávila, cuya base será las instalaciones del ECU911. Al respecto, Lasso refirió que son ambulancias totalmente equipadas, marca Ford , y expuso que se van a adquirir más de 150 ambulancias más para todo el Ecua Estador. entrega, se da como parte del Plan de Repotenciación de Ambulancias que eje cuta el Ministerio de Salud Pública. No obstante, el Gobierno del Encuentro, com prometido con la salud de los ecuatorianos y ecuatorianas, gestiona la llegada de más recursos e infraestructura para el traslado de los pacientes que lo requieren.
Organizaciones indígenas esperarán respuestas hasta el 9 de septiembre; caso contrario ¿habría nuevo paro nacional?
“Existe preocupación en las organizaciones indígenas porque han pasado 45 días, asis tiendo con propuestas, y no hay resultados”, dijo Leonidas Iza.
Por otro lado, un delegado de la Nación Waorani aseguró que están dispuestos a parti cipar si Leonidas Iza, presidente de la CONAIE, convoca a una nueva movilización. “Si tenemos que enfrentarnos contra la Fuerza Pública, lo haremos. No tenemos miedo de morir”, aseguró.



4 VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba PORTOVIEJOwww.diarioelmanaba.com.ec
obra de primera”. En la inauguración del ce menterio el alcalde Agustín Casanova resaltó la impor tancia de construir obras de calidad en todo el can tón y hacer de Portoviejo la mejor ciudad para vivir en el Ecuador. “En mi can tón no habrá ciudadanos de segunda, no soy excluyente ni para el más rico o el más pobre, porque seres huma nos somos todos. Hoy ven go a entregarles este cemen terio digno y no les entrego cualquier cosa, porque en trego calidad a los mejores”, Datosagregó.de la obra Este proyecto municipal incluye 576 bóvedas, ce rramiento, pasillos, jardinería, iluminación LED, rampas inclusivas, adoquinado, bancas, camineras, entre otras adecuaciones. El monto de inversión supera los 297 mil dólares. Se trata de una obra en un área de 3.190 metros cuadrados.
Moreira, como cientos de ciudadanos de la zona, esperaron esta obra por más de 30 años. Ahora no solo cristalizan este sueño, sino que hay felicidad por el camposanto de alto ni vel que tienen. “Es una emoción enorme saber que a nues tros seres queridos podemos despedirlos en un cementerio dentro de la comunidad y así tenerlos cerca, antes teníamos que ir hasta Picoazá para sepultar a nuestros deudos”, dijo. Este sentimiento lo comparte Natividad Arteaga, señala que concretar esa infraestructura no fue fácil, por 13 años realizaron gestiones para contar con un cementerio en Me jía. “Este es un día histórico. Me siento feliz al ver cómo quedó el cementerio, es mejor de lo que nos imaginába mos, pasaron decenas de alcaldes en Portoviejo prometien do esta obra, solo Agustín Casanova nos cumplió y con una
Con un cartel que decía “Gracias por las obras realizadas en todo el cantón”, llegó Humberto Moreira a la inauguración de la primera fase del Cementerio General “Espíritu Santo”, de la comunidad Mejía, parroquia Picoazá. Esta obra beneficia a más de 40 mil habitantes de 11 comunidades productivas.
Día histórico para Mejía: ya tienen su propio cementerio








EP logra un hito y ratifica su compromiso de mejora continua y su visión social, al ser reco nocida como “Operador de Capacitación” por parte del Ministerio del Trabajo, a través de la Subsecretaría de Cualificaciones Profesionales, y se convierte en el Primer Operador de Capaci tación Calificado (OCC) en el área de telecomu nicaciones y TIC en el país con 135 instructores y ocho cursos acreditados en las modalidades: presencial, semipresencial y virtual. Luego de cumplir con los requisitos que exige la Subsecretaría de Cualificaciones Profesiona les, el 9 de agosto de 2022 la CNT EP obtuvo la calificación. Con este logro, la Corporación contribuye a la educación ecuatoriana con el propósito de que los interesados puedan acce der a procesos de capacitación y valoración la boral certificada y de manera gratuita.
Recordó que la Corte Constitu cional (CC) no declaró inconsti tucional el trabajo realizado, sino más bien avaló lo actuado. “La sentencia de la CC no señala que con la remoción de los jueces se haya incurrido en violación a la independencia judicial".
“Se han nombrado más de 100 servidores jurisdiccionales, además de 63 fiscales de categoría 1 en 13 provincias. Con el objeti vo de erradicar la violencia contra la mujer se implementó por primera vez Femicidios EC, la plataforma de seguimiento a los pro cesos judiciales por muertes violentas. Gra cias al nuevo módulo virtual de medidas de protección hemos protegido a más 14 000 víctimas. Se han creado 9 unidades judi ciales de violencia contra la mujer y se han fortalecido 55 con el equipo jurisdiccional suficiente”, dijo la Doctora Barreno.
Patricio Donoso, Ministro del Trabajo, agradeció a la CNT EP por sumarse a los aliados que apor EP, primer operador de capacitación calificado del país con aval del Ministerio del Trabajo
Maribel Barreno Velín, Vocal del Consejo de la Judicatura.
“Nos pusimos una meta: construir una nue va empresa, moderna, eficiente, transparente y, sobretodo, socialmente rentable. Este últi mo es un principio que hemos aplicado desde el día uno. El objetivo principal de la CNT EP es que los beneficios de las TIC lleguen a todos los ecuatorianos, principalmente los que menos tienen. Este reconocimiento nos llena de orgullo porque somos la primera empresa de tecnología en capacitarse. Los cursos son gratis y espera mos trabajar junto a la academia en beneficio de las mayorías”, afirmó Ralph Suástegui, Gerente General de la CNT EP, al recibir la certificación durante el evento.
Allí, la Vocal lamentó que ante la falta de fundamentos, en esta interpelación se haya recurrido a expresiones soeces, burlescas y ofensivas. “El juicio político y la inmu nidad parlamentaria no son justificativos para atentar contra la honra de una persona sin tener prueba alguna. Todas las personas nos merecemos respeto y consideración”, Despuéssostuvo.
La CNT EP se acreditó en ocho cursos: Sistemas de Gestión, Ventas, Experiencia al Cliente, Se guridad Industrial, Energía y Climatización, Fi bra Óptica, Seguridad Industrial y Contratación Pública.
Al ser Operador de Capacitación Calificados y obtener su calificación, la CNT EP podrá ejecu tar cursos y talleres con calidad y excelencia en beneficio de los ciudadanos, ayudando al sector productivo y comercial con una oferta laboral para ejercer un trabajo seguro, eficiente y com Elprometido.eventode reconocimiento se realizó en Quito el 30 de agosto de 2022 y estuvieron presentes autoridades del Ministerio del Trabajo y de la CNT EP, colaboradores y medios de comunica ción. La CNT EP es una empresa con una pro funda visión social y trabaja diariamente para que los resultados de su gestión trasciendan el ámbito corporativo y refleje su compromiso de generar impactos positivos, tanto en el creci miento económico como en la calidad de vida de las y los ecuatorianos. Por eso la Corporación aporta al desarrollo y fortalecimiento de cono cimientos, habilidades, destrezas y actitudes de sus colaboradores y de los ciudadanos, con te mas que son de demanda en el sistema laboral.
Además aclaró que luego de la remoción de jueces y conjueces no se recurrió a un banco de elegibles, porque estaba vigente la Resolución 37-2018, median te la cual se dio por agotado ese banco. Eso hizo que se realice un proceso de selección transparente para llenar las vacantes que quedaron en la Corte Nacional de Justicia. La Vocal sostuvo que la entidad ha trabaja do intensamente por el país y lo demostró con casos concretos. "Tenemos varios hitos en la Función Judicial. Creamos 7 Unida des Judiciales especializadas en Garantías Penitenciarias y la designación de 25 jueces para descongestionar el sistema penitencia
aseguró que el CJ ha demostrado que la evaluación del 2019 fue técnica y pri maron criterios cuantitativos y cualitativos, con estándares internacionales. “Los jueces removidos no podían ser prorrogados en sus funciones, porque perdieron su juris dicción para impartir justicia, tras no haber superado la evaluación".
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 5ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec
La Corporación cumplió con los requisitos para realizar las capacitaciones en modalidad pre sencial, donde se calificaron dos centros de for mación en Quito y uno en Guayaquil. La CNT EP además cuenta con tres laboratorios equipa dos para prácticas en tecnología de fibra óptica (GPON) y mantenimiento de equipos de Energía & Climatización, y una plataforma tecnológica para modalidad virtual, llamada “EDUCA CNT”.
Vocal del Consejo de la Judicatura, Maribel Barreno Velín: el juicio político y la inmunidad parlamentaria no son justificativos para atentar contra la honra de una persona sin tener prueba alguna Con base en fundamentos técnicos, la Vocal del Consejo de la Judica tura, Maribel Barreno Velín, justificó ante el Pleno de la Asamblea Na cional el proceso mediante el cual se evaluó en el 2019 a jueces y con jueces de la Corte Nacional de Justicia. A esta comparecencia acudió de manera presencial junto al presidente del CJ, Fausto Murillo Fierro, y el Vocal Juan José Morillo Velasco.
CNT
tan en la formación del talento humano del país: “Lo que buscamos es crear más oportunidades para los ciudadanos. Con esta calificación se pone a disposición nuevos cursos que fortalecerán los perfiles de miles de personas con herramien tas necesarias para desarrollar mejor su trabajo, aplicar a nuevas ofertas, un negocio o emprendi miento. Es lo que promovemos desde el Gobierno Nacional: la generación de nuevas plazas de em pleo e igualdad de condiciones.” Además, acotó que actualmente existen 404 Operadores de Ca pacitación Calificados y más de 151 mil personas certificadas a escala nacional.
También aseguró que nunca se delegó a un comité la potestad que el CJ tiene para eva luar a los juzgadores de la Corte Nacional de Justicia. “Al contar con comités de apoyo no implicó de ninguna manera una cesa ción de nuestras funciones como malicio samente se ha querido decir. Eso es falso. Nosotros fuimos quienes realizamos esa evaluación”.
rio. Creamos nuevas unidades judiciales a nivel nacional para que la administración de justicia llegue a lugares más alejados del país, como ocurrió en Taisha, en Morona Santiago”. Por primera vez, en esa zona de la Amazonía se designó un juez para que la Unidad Judicial Multicompetente pueda estar operativa.


6 VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba I www.diarioelmanaba.com.ec
el medio chileno, el reclamo de la ANFP solicita que Ecuador pierda los puntos de cada partido que tuvo al lateral en cancha, en las Eliminatorias, que fueron 18, lo que modificaría claramente los números y le quitaría el lugar en Qatar.
Fue el 10 de junio el día en el que la FIFA desestimó el reclamo de Chile, y falló en favor de Ecuador, por la supuesta mala inclusión de Byron Castillo en las Eliminatorias Sudamericanas, a raíz de una falsificación en los documentos sobre su nacionalidad.
Carapaz fue astuto en la subida final a Peñas Blancas. El ganador del Giro 2019 atacó a 2 km de meta para llegar en «Elsolitario.Borahizo el trabajo en la subida y yo esperé al último momento. Sabía a 2 km de meta que venían 1,8 kilómetros muy muy duros, y sobre todo que erna muy consistentes. Sabía que tenía un solo movimiento y lo he aprovechado al máximo», concluyó. a un nuevo capítulo. Este miércoles, de acuerdo a lo informado por El Deportivo, del diario La Tercera, se conoció que la Cámara de Apelaciones del organismo internacional citó al futbolista de León a declarar en Zúrich, Suiza, debido a la petición de la Federación Chilena (ANFP) por rever la determinación dictada a mediados de este año. Será el 15 de septiembre cuando el defensor, de 23 años, tendrá que presentarse en la audiciencia y dar su testimonio sobre su ciudadanía. Desde el lado chileno, alegan que el futbolista nació en Colombia y no en el territorio ecuatoriano. Al momento de dar sus argumentos, Castillo estará acompañado por miembros de la Federación Ecuatoriana y lo hará ante las presencias de la de Chile y Perú. Esta última asociación se sumó al reclamo, después de la caída en el repechaje hacia la Copa del Mundo, contra Australia.
Más allá de este conflicto, en el seleccionado ecuatoriano cuentan con una base positiva hacia esta audencia y es el primer fallo de la FIFA, que indicaba que la documentación del jugador estaba en regla. Si bien debe hacerlo con cuidado, puede mantener su plan de preparación para el debut, que será en la inauguración de la competición, el 20 de noviembre, contra los anfitriones.
y lo seguiré intentando. Quiero aprovechar al máximo el nivel que tengo ahora, porque de ahora en adelante, si podemos conseguir otra etapa, bienvenido sea”, aclaró.
Con esta situación, en la Roja se abre una luz de esperanza por estar en el Mundial, así como en el seleccionado dirigido por Gustavo Alfaro vuelve el temor por perder su plaza en el torneo, para el que sólo restan menos de tres meses para su comien-
Segúnzo.
Richard Carapaz:
Además, Eduardo Carlezzo, abogado de la federación, pediría que la Tri quede fuera de la próxima edición.
“Feliz de volver a las buenas sensaciones”
Conocida la postura del ente, se entendió que el caso del lateral fue dado por terminado y la participación de la Tri, en el Mundial de Qatar 2022, ya no correría riesgo. Pero esto no fue así y ahora se reabrió el asunto, por lo que la novela apunta “Siento mucha felicidad porque vine a la Vuelta con un objetivo que no he podido conseguir por diversas circunstancias y me había centrado en intentar ganar una etapa. Estoy muy contento con ello. Ha sido una mezcla de todo, felicidad, rabia, orgullo……», comentó en meta el ciclista Elcarchense.campeón olímpico en Tokio, de 29 años, comenzó la Vuelta con dudas en las primeras etapas disputadas en Holanda y al llegar a España perdió las opciones en la general a las primeras de cambio. «Ahora puedo disfrutar de otras sensaciones. En los tres primeros días en Holanda no estaba del todo bien. Al final, cuando vinimos a España tuvimos montaña de verdad y fue un poco más difícil para mí. Un par de cosas que se complicaron, no pudo ser, y sobretodo ya me mentalicé en intentar ganar una etapa», explicó. En la cima malagueña de Peñas Blancas, Carapaz remató su primera victoria en cinco participaciones en la Vuelta, carrera en la que fue segundo en 2020, pero su ambición ya contempla seguir alzando los brazos. Seguiré intentando «Sabía que podía volver a ganar en la Vuelta. Otros años he sido he segundo, tercero… es la primera vez que gano, así que emocionado. Todavía hay etapas que son muy buenas
DEPORTES
SE REABRE EL CASO BYRON CASTILLO: DEBERÁ DECLARAR ANTE LA FIFA
El ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos), ganador en la cima de Peñas Blancas, se mostró «satisfecho de volver a encontrar sensaciones» de tiempos recientes y de lograr estrenar su casillero de victorias en la Vuelta.












Director Ejecutivo del IIGE presenta avances del proyecto Zonificación Geotécnica de las ciudades de Zaruma y Portovelo
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 7ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec
Lo que hicimos nosotros fue liberar a la administración de justicia de jueces incompetentes que no tenían la capa cidad para estar en la Corte Nacional”, indicó el Dr. Murillo.
El Presidente del CJ pidió a los asam bleístas sensatos que no permitan que regrese al país esas prácticas, pues aseguró que el juicio político es solo un pretexto de correístas y socialcris tianos para tomarse la justicia y con tinuar con la persecución, que en el pasado dañó y acabó vidas. “El país busca fortalecer la institucionalidad y la justicia es el pilar de la democracia”, Elsostuvo.Dr.Murillo aclaró que tras la eva luación de jueces y conjueces, 23 de ellos fueron removidos, pero no des tituidos. De esta forma se inició un proceso transparente de selección de nuevos juzgadores. Los aspirantes debieron cumplir ri gurosos parámetros: tener 10 años como abogado, haber permanecido al menos cinco años como jueces de las cortes provinciales, no registrar san ciones graves o gravísimas, contar con una especialización y haber obtenido mínimo 80 puntos sobre 100 en eva Conluaciones.baseen estos hechos pidió archi var el juicio político, porque no tiene fundamentos ni razones para seguir con el trámite.
ca en superficie y subterráneo y se están diseñando las rutas para el levantamiento de topografía subterránea, de al menos 800 metros. Estos datos fue ron proporcio nados por el Di rector Ejecutivo del IIGE, Kervin Chunga, en el Acto de Entrega de la Fase 1 del Plan de Remedia ción Integral del casco urbano de la ciudad de Za ruma, desarrolla do este jueves 1 de septiembre de 2022, evento que contó con la pre sencia del Presi dente de la Repú blica, Guillermo
El objetivo del proyecto que desarrolla el Instituto es efectuar la zonificación geotéc nica a escala 1. 5000; para ello, los técnicos del IIGE realizan levantamientos de campo en el área de estudio.
En la presentación realizada se dio a co nocer sobre el levantamiento geológico geotécnico en subterráneo, al igual que el modelo y diagramación del macizo rocoso, con una ubicación espacial de las galerías
Entreexistentes.otros aspectos, el trabajo que realizan los técnicos del IIGE en Zaruma permitirá un identificar zonas de terreno con poten cial inestabilidad, datos que servirán para que las autoridades realicen planes de ac ción, inmediatos y futuros, para un adecua do ordenamiento territorial en la ciudad.
Presidente del Consejo de la Judicatura, Fausto Murillo Fierro.
Presidente del Consejo de la Judicatura, Fausto Murillo Fierro, expuso en la Asamblea los fundamentos técnicos-jurídicos que respaldaron la evaluación a la Corte Nacional en 2019
En el marco del juicio político al Consejo de la Judicatura (CJ), el Presidente de la insti tución, Doctor Fausto Murillo Fierro, ex puso en el Pleno de la Asamblea Nacional los aspectos técnicos y jurídicos bajo los cuales se evaluó a los jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), en el 2019. Ese proceso se inició tras un exhorto del Consejo de Participación Ciudadana transitorio (Cppcs-t), que el 29 de enero del 2018 sostuvo que le evaluación debe realizarse de forma inmediata, pues ese fue el clamor de 5,9 millones de ciudada nos que el 4 de febrero del 2018 aprobaron la pregunta 3 en la Consulta Popular.
Lasso, del Ministro de Energía y Minas, Xavier Vera y demás autoridades del sector y la ciudad de Zaruma.
Como parte de los avances del proyecto "Zonificación geotécnica de las ciudades de Zaruma y Portovelo" que desarrolla el Insti tuto de Investigación Geológico y Energéti co (IIGE), para el año 2022, se contempla el levantamiento de información en la ciudad de Zaruma, específicamente en la "Zona de Exclusión". A la fecha se cuenta con el levantamiento de línea base, topografía en superficie, levantamientos de geomecáni
La evaluación se realizó con el apoyo y asistencia de profe sionales de alta calidad académica y moral, que no fueron seleccionados a dedo por el CJ, sino que sus nombres fue ron propuestas por las mejores universidades del Ecuador. Ese grupo de juristas elaboró una metodología técnica para realizar la evaluación. “De ese trabajo estuvo encargado di rectamente el CJ. No se delegó a nadie esa potestad. Enton ces es mentira que incumplimos funciones”, sostuvo el Dr. Murillo. Agregó que la Corte Constitucional avaló todo lo Elactuado.Presidente del CJ aseguró que el proceso fue técnico y transparente, no como los concursos “amañados” y “sesga dos” que se realizaban durante la administración de Gusta vo Jalkh, durante el correísmo. “El Cpccs-t del Dr. Julio César Trujillo cesó al CJ de Gus tavo Jalkh, porque habían secuestrado la justicia. Entre el 2011 y el 2018 hicieron de la justicia un instrumento de persecución. La justicia estaba cooptada por el poder polí tico. ¿Recuerdan si sentenciaron casos de corrupción? No.


Para Genoveva Mera incursionar en la música ha sido un sueño de toda la vida. Ella es una de las diez mujeres que forman parte del proyecto de género e inclusivo “Cantoras y cantares manabas”, grupo conformado por mujeres mayores a 50 años y que en su mayoría pertenecen a zonas rurales de Portoviejo. Este proyecto es auspiciado por el departamento municipal de Cultura y Desarrollo Social y la fundación FUNCOCIM.
ca”, menciona Nelly Loor, quien vive en el sector El Guabito de la parroquia Simón ElBolívar.proyecto durará cuatro meses y el producto final es la grabación de un disco con 10 canciones de compositores nacionales y manabitas interpretadas por cada una de las protagonistas elegidas para el proyecto, todas ellas mayores de 50 años. El único requisito es que les guste cantar. La artista manabita María de Lourdes Mendoza, es la creadora y ejecutora del proyecto, explica que el disco estaría disponible a finales de año. “La portada del disco estará basada en fotografías de las mujeres y las casas donde ellas viven, la realizará la ecuatoriana Pilar Bustos, la mejor pintora latinoamericana del momento”, agrega.
“Cantoras y cantares manabas” un proyecto con mujeres portovejenses apasionadas
“Tengo una anécdota, desde pequeña cantaba en “Los barrios cantan en diciembre”; en el coro del colegio Uruguay; siempre participo en las reuniones familiares, la música es parte de mi vida, ahora que puedo perfeccionar ciertas técnicas de canto me siento feliz y agradecida con el municipio por esta oportunidad”, indica Mera, quien vive en la parroquia Colón. Vocalización, afinación, cuerdas vocales, notas musicales y diafragma son parte de las técnicas de canto que las mujeres ensayan los lunes y jueves con el músico Cristian Hidalgo, en la Casa de los Estancos. “Que me tomen en cuenta para este proyecto significa mucho para mí porque muchas veces a las personas de mi edad nos van dejando rezagadas. Con este proyecto tengo la ventaja de aprender a cantar porque siempre lo he hecho de forma empíri-
8 VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba Hechoswww.diarioelmanaba.com.ec



“Sabemos que Vita Avena tiene valores diferenciadores que harán que los consumidores elijan nuestra marca frente a otras del mercado estadounidense; entre las principales destacan su naturalidad, su alto aporte de proteínas y fibra, su fórmula baja en azúcar, y el uso de frutas ecuatorianas en el proceso de elaboración”, manifiesta Aguirre.
NIRSA desarrolló el Plan “Pintura Real”, que consiste en mejorar la imagen de los puntos de venta de las socias principales de la compañía “las tiendas” bajo la marca Real, a fin de promover e incentivar las ventas en estos sitios donde sus propietarios fueron afectados económicamente por la pandemia del Covid-19. Según datos del INEC en Ecuador el 75% de las tiendas de barrio son atendidas por mujeres. “Pintura Real” se llevó a cabo desde el cuarto trimestre del 2021 hasta el primer trimestre del presente año y está enmarcada en uno de los principios fundamentales de NIRSA, que es la responsabilidad social de la empresa con sus socios comerciales, quienes cumplen un rol primordial para alcanzar los objetivos de la compañía. Se pintaron 622 tiendas a nivel nacional en las siguientes provincias: Guayas, Pichincha, Manabí, Azuay, Bolívar, Cañar, Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, El Oro, Esmeraldas, Imbabura, Loja, Los Ríos, Morona Santiago, Napo, Orellana, Pastaza, Santa Elena, Santo Domingo de los Colorados, Sucumbíos, Tungurahua Zamora Chinchipe. “Sabemos que los productos en conserva, como el atún y las sardinas, son aliados estratégicos para la comercialización en las tiendas debido a su practicidad y durabilidad. Además, a través de estos alimentos, se pone a disposición en los barrios nutrición sana y de calidad a un costo asequible. Acercar al consumidor a las tiendas, que se sitúan estratégicamente junto a los hogares, es una fuente de ingreso económico para nuestros socios tenderos que se están reactivado con sus negocios de las secuelas que dejó la pandemia del Covid 19. Por este motivo, al pintar y arreglar su fachada, se invita al cliente a buscar sus alimentos en estos puntos de venta” argumentó, María Eugenia Vélez, Gerente de Trade Marketing de NIRSA. Por otra parte, Carolina Bolaños, Gerente de Seguridad, Ambiente & RSE de NIRSA, comenta: “Somos parte del Pacto Global de Naciones Unidas, y trabajamos activamente en el ODS #5, Igualdad de género y empoderamiento de la mujer, porque compartimos la convicción de que las prácticas Ante la gran aceptación en el mercado nacional, y con el objetivo de llegar a la comunidad ecuatoriana en Norteamérica, Vita Alimentos inició la exportación de Vita Avena a los Estados Unidos. A partir de ahora, la ciudadanía podrá acceder a los productos Vita Avena de Maracuyá y Naranjilla, y Vita Avena de Frutos Rojos en los principales autoservicios que abastecen a consumidores latinoamericanos en los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Massachusetts, Florida y Rhode Island. En esta primera fase del proyecto, la empresa exportará 22.500 litros mensuales, manteniendo sus promesas de valor, que son la pureza del campo y el alto nivel nutricional de sus productos. Según explica Galo Aguirre, Gerente de Negocio Cuentas Clave de Vita Alimentos, “Tras una evaluación exhaustiva de las diferentes distribuidoras que manifestaron su interés en comercializar nuestros productos en Estados Unidos, llegamos a un acuerdo de distribución exclusiva con Elage & Acosta Import And Export LLC, que será la empresa encargada de abastecer este mercado mes a mes.” Agrega que, en una segunda fase, la compañía aspira incrementar el volumen de exportación a 90.000 litros mensuales, con la finalidad de llegar a otros estados como California, Illinois y Carolina del Norte, sin descartar la posibilidad de llegar también a otros países de la región, y al continente asiático. Para ello, Vita Alimentos ha iniciado un proceso de adquisición de una nueva máquina envasadora, que dará una mayor versatilidad y seguridad al proceso.
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 9HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec COMO PARTE DEL PLAN DE EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE VITA ALIMENTOS
• Según datos del INEC en Ecuador el 75% de las tiendas de barrio son atendidas por mujeres.
• “Pintura Real” se implementó en 622 tiendas a nivel nacional. empresariales basadas en principios universales contribuyen a la generación de un mercado global más estable, equitativo e incluyente, y que fomenta sociedades más prósperas. En NIRSA promovemos el crecimiento y desarrollo de mujeres dentro de la empresa a través de múltiples acciones, una de ellas son los planes de carrera dentro de la organización y oportunidades laborables en cargos donde normalmente se ubican a hombres. Fuera de nuestra organización, promovemos y apoyamos el desarrollo integral de las mujeres, y esta acción contribuye al crecimiento de su negocio.” NIRSA es una compañía que trabaja bajo el compromiso de lograr una mejor sociedad, más equitativa, y con mejores oportunidades para todos. A través de Pintura Real crea una oportunidad para agradecer a sus socios tenderos por permitir de manera conjunta llevar alimentos de calidad a las mesas del Ecuador.
Gabriela Lunavictoria, Gerente de Marketing de Vita Alimentos; y Galo Aguirre, Gerente de Negocio Cuentas Clave de Vita Alimentos. * En esta primera fase del proyecto, se están exportando 22.500 litros de Vita Avena por mes, incluyendo Vita Avena de Maracuyá y Naranjilla, y Vita Avena de Frutos Rojos. * Los productos están disponibles en los principales autoservicios de Nueva York, Nueva Jersey, Massachusetts, Florida y Rhode Island. EL PODER100.9MUSICALF.M.
Nirsa y su plan “Pintura Real” para reactivar la economía del país y reconocer la labor de las mujeres tenderas
De esta manera Vita Alimentos reafirma su compromiso de fortalecer su presencia en el mercado internacional, ofreciendo productos beneficiosos para la salud, elaborados con los más altos estándares de calidad, y que van en línea con la tendencia del consumidor mundial.
• “Pintura Real” es una iniciativa de NIRSA bajo la marca Real que busca promover e incentivar las ventas de los principales socios tenderos que fueron afectados por la pandemia del Covid-19.
VITA AVENA LLEGA A LOS ESTADOS UNIDOS
Punto de venta pintado con el plan “Pintura Real” bajo la marca Atún Real de NIRSA.






No les da los implementos necesarios con por ejemplo, computadoras, impresoras, papel bond, no ha implementado el siste ma de expediente electrónico,el sistema de citaciones es un calvario,citaciones que se demoran más de un año, si usted va a un Complejo Judicial los servicios higiénicos son más hediondos de los que existen en los estadios Atahualpa y de la Liga, no hay papel higiénico, jabón no hay nada peor ventilación, en esas condiciones se trabaja es decir por todo aquello el Consejo de la Judicatura le ha quedado debiendo al país.
Gary Espinoza : 42 años de vida democrática en el país no han servido para mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos
juicios políticos esto en referencia a lo que se desarrolla por estas horas en la Asamblea Nacional contra funcionarios actuales y de la expresidenta maría del Carmen Maldo Denado.acuerdo
Constitucio nal declaró por prime ra vez esta inconstitu cionalidad y ahora no es habla en la Asamblea de la reparación que se tendrá que hacer contra los jueces que fueron separados y el Estado tendrá que indenizar y luego iniciar los juicios de repetición para quienes cometieron el Quintanaerror.
10 VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba HECHOSwww.diarioelmanaba.com.ec
al Art. 131 de la Constitución de termina juicio político contra funcionarios que hayan cometi do irregularidades y más aún que la actual Corte Constitucional declara inconstitucio nal la evaluación de los jueces y como se lo realizó evadiendo los plazos establecidos que determina la ley ,por lo que se comete un error grave violan do el principio de la Lalegalidad.Corte
Ismael Quintana constitucionalista en diá logo con Radio Huancavilca 830 AM indi có que cuando no se tiene a funcionarios idóneos que puedan desarrollar una activi dad para lo que han sido seleccionados y terminan haciendo todo lo contrario con traponiéndose a la Constitución y la ley se llega a lo que la Carta Magna contiene , los
Ismael Quintana constitucionalista
Gary Espinoza presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (FE NOCIN) tamente, los ecuatorianos tributan , es decir los honestos, otros lo evaden, el precio del petróleo en los mercados internacionales mejora , entonces hay que esperar la decisión y voluntad del régimen.
Gary Espinoza presidente de la Confederación Nacio nal de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (FENOCIN) en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM manifestó que los diálogos avanzan a paso lento entre el Ejecutivo y las organizaciones sociales en la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y esa es la preocupación. Espinoza dijo que han solicitado al presidente de la República que se haga efectivo la condonación de las deudas hasta por un monto de 10000 dólares, no con el ánimo de convertirse en tramposos si no que por muchas razones no se pudieron cumpliri dichas obligaciones, este tema beneficiaría a cerca de 70000 familias. Espinoza señaló que a pesar de haber puesto de manifiesto las mesas de focalización , control de precios, de fomen to productivo, de energía y recursos naturales deberían ir máximo en su tratamiento hasta el 9 de septiembre, vemos que son lentas las negociaciones por lo que las organiza ciones sociales han decidido realizar una evaluación sobre estas reuniones. El dirigente de la Fenocin mencionó que hasta el 9 de sep tiembre sabrán si hubo o no acuerdos con esas mesas de diálogo y retomarían para el 12 de septiembre con otras mesas sobre derechos colectivos, derechos humanos y jus 42ticia.años de vida democrática en el país no han servido para mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos , mientras existen las conversaciones a través de mesas de diálogo poco es lo que se llega a acuerdos con el Gobierno, mien tras eso ocurre la economía del país se va recuperando len
Finalmente Espinoza destacó el traba jo que han venido cumpliendo algu nas prefecturas en el país como el caso de Tungurahua que tiene el 90% de carreteras y caminos vecinales asfal tados que permiten a los agricultores sacar los productos de cosecha pero sucede todo lo contrario por ejemplo en Esmeraldas que solo tiene el 10 % de asfaltados de carreteras y caminos vecinales y así en otras provincias hay cosas que valen la pena como también decepcionan.
Ismael Quintana : Los supuestos representantes de los ecuatorianos en la Asamblea Nacional, serán quienes fiscalicen a las autoridades del Consejo de la Judicatura
dijo que el órgano administrati vo que es el Consejo de la Judicatura no le ha dado las herramientas necesarias para el desempeño de sus labores para jueces y fis cales, hay jueces y fiscales que no son bien remunerados y es por eso que no actúan con verdaera independencia, son amena zados de muerte o la política los presiona.


Porcaciones”.último habló sobre la eliminación del examen Transformar, “las universidades tienen autonomía académica financiera, eso por la Ley y la Constitución, siempre han sido las universidades quienes deter minan los cupos, Lo que Senescyt hace es a través de un examen a nivel nacional asigna estos cupos. En Julio, se eliminó el examen y les entrega a las universidades la potestad completa para que ellos sean quienes apli quen los exámenes de ingreso”.
El presidente del CES también manifestó que las universidades destinan aproxima damente el 6% de sus recursos para inves tigación, “Me consta que muchas universi dad que destinan ese porcentaje, porque la investigación es amplía, consiste en invertir en laboratorio, lo que se invierte en publi
El CES, al ser un órgano que regula y acom paña a las universidades, hará el acompa ñamiento para reformar y adecuar la nor mativa a esta nueva realidad, finalizó
Seis mil carreras existen en el sistema de educación superior de Ecuador, aseguró Pablo Beltrán las instituciones de educación superior con el Ejecutivo, lo que hace el CES, es reglar la forma como se distribuye los recursos pú blicos a favor de las universidades publicas y rianos,estudiantesalternativasrasmasEnrior”.aestudiantesmundolahibrida,línea,semipresencial,perior,a5queBeltráncofinanciadas”.manifestóenEcuadorhayformasdeaccederlaeducaciónsu“presencial,enadistanciaeestorecogeactualidadenelparaquelosaccedanlaeducaciónsupeelsistemaexistende6.000carrevigentesquesonparalosecuatoagregó.
Niels Olsen, ministro de Turismo, detalló en KCH Noti cias y Opinión que para fortalecer la seguridad en el país se ha activado la policía turística con más de 300 agentes en diversos puntos turísticos reconocidos del Ecuador, adi cional a esto se están capacitando a 500 efectivos más para cuidar de los turistas nacionales e internacionales. Argumentó que todos los países tienen problemas sociales, y Ecuador no está fuera de dicha realidad, pero comparado con otras naciones no excede el porcentaje de delincuen cia y violencia establecido. Olsen explicó que las empresas que cancelaron conciertos musicales dijeron que fue por el estado de excepción. En Quito no hay esta normativa y también se cancelaron estos eventos, cuya explicación fue que los conciertos cancelados en la capital fueron por la poca venta de boletos, más no por razones de inseguridad. El ministro de Turismo contó que se están capacitando a 500 taxistas en la ciudad de Guayaquil, lugar que será sede de la final única de la Copa Libertadores de América. Este evento deportivo congregará a más de 50 000 personas en la urbe y la capacitación a los profesionales del volante será para que muestren la mejor cara del país a los turistas que vendrán al país. Sobre el vuelo diario entre las ciudades de Guayaquil y Buenos Aires que operará la aerolínea Latam Ecuador con una breve escala en Lima, Olsen y el área de Comunica ciones de Latam informaron que la operación se iniciará el próximo 30 de octubre. El vuelo de ida LA1437 tendrá una duración aproximada de 7 horas con 25 minutos. El despegue desde el aeropuer to José Joaquín de Olmedo está previsto a las 20:30; la hora de llegada estimada al aeropuerto de Ezeiza Ministro Pis En entrevista exclusiva con KCH FM Ra dio, dialogó el presidente del Consejo de Educación Superior, Pablo Beltrán, él se refirió al sistema educativo de universida des e institutos, y a la labor que realiza en CES, “Hay que precisar que el consejo es un organismo que se encarga de reguilar, monitorea y coordinar las actividades de
TOMADO DE RADIO HUANCAVILCA DE GUATAQUIL. PROGRAMA CONTRAPUNTO
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 11ENTREVISTAS www.diarioelmanaba.com.ec
tarini se fijó para las 06:05. El vuelo de regreso LA1436 también durará alre dedor de siete horas; saldrá de Ezei za a las 07:35 y se estima que llegue al Puerto Principal a las 14:05. Estas operaciones estarán a cargo de Latam Airlines Ecuador y serán realizadas en sus aviones Airbus A319. Los boletos ya están a la venta, según se pudo no tar en una búsqueda realizada en el sitio web de la aerolínea. Acerca de la visita inesperada a la sie rra ecuatoriana del actor estadouni dense, Will Smith, Olsen expresó que no tiene permitido compartir más in formación sobre el tema, pero aseguró que el país está dentro de la logística hace un año y parte de esto es mante ner la estadía de la estrella en la confi dencialidad. Después de dos semanas el ministro contará más sobre el tema.
Niels Olsen: Estamos capacitando a 500 taxistas en Guayaquil para servir a los turistas que vendrán por la Copa Libertadores
Niels Olsen, ministro de Turismo de Ecuador.
Pablo Beltrán, presidente del Consejo de Educación Superior


12 VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba Publicidadwww.diarioelmanaba.com.ec S O M O S P A R T E D E T I





Además, la grave afectación a los bienes jurídi cos protegidos que se encuentran establecidos en el artículo 230.1 del Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ) y el concurso real o ideal de infracciones que hayan afectado uno o más de los bienes jurídicos establecidos en el artículo 230.1 del COFJ.
Para fijar la competencia en el conocimiento, sustanciación y resolución de las causas sobre los 44 delitos referidos en el catálogo, los jue ces deberán considerar la concurrencia de una o más de las cinco circunstancias complementa rias definidas en la resolución con la que se creó la Unidad Especializada en Delitos de Corrup ción y Crimen Organizado. Delitos relacionados con corrupción * Peculado, enriquecimiento ilícito, concusión, cohecho, tráfico de influencias, oferta de realizar tráfico de influencias y testaferrismo. Entre estas circunstancias por considerar están las siguientes: que la perpetración de los delitos obedezca a la intervención de una estructura criminal organizada, de acuerdo con los pará metros y definiciones establecidas en el artícu lo 2 de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacio nal, el funcionamiento de la estructura criminal organizada en un parámetro de continuidad y reiteración en el cometimiento de delitos, la trascendencia o connotación nacional y/o inter nacional provocada por el o los delitos presun tamente cometidos por los sujetos activos.
Delitos relacionados con crimen organizado – Genocidio, etnocidio, exterminio, esclavitud, deportación o traslado forzoso de población, desaparición forzada, ejecución extrajudicial, persecución, apartheid, delitos de lesa huma nidad, trata de personas, tráfico de órganos, turismo para la extracción, tratamiento ilegal o comercialización de órganos, explotación se xual de personas, prostitución forzada, turismo sexual, pornografía con utilización de niños y adolescentes, comercialización de pornografía con utilización de niños y adolescentes, sica riato, secuestro, secuestro extorsivo, extorsión, tráfico ilícito de migrantes, producción ilícita de sustancias catalogadas a fiscalización (alta escala), tráfico ilícito de sustancias catalogadas a fiscalización (gran escala), organización o finan ciamiento para la producción o trafico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, actividad ilícita de recursos mineros, almacena miento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de hidrocarburos en las provincias fronterizas, puertos marítimos o flu viales o mar territorial, sustracción de hidrocar buros, lavado de activos, espionaje, trafico ilícito de armas de fuego, armas químicas, nucleares o biológicas, terrorismo, financiación de terroris mo, delincuencia organizada y estafa.
la lista de delitos relacionados con el crimen organizado hay figuras penales como el genocidio, etnocidio, exterminio, esclavitud, desaparición forzada, ejecución extrajudicial, persecución, apartheid, delitos de lesa huma nidad, producción y tráfico ilícito de sustancias catalogadas a fiscalización (gran escala), lavado de activos, terrorismo, delincuencia organizada, entre otros. En estos momento en la Asamblea Nacional se tramita el juicio político ante un supuesto incumplimiento de funciones del presidente encargado del CJ, Fausto Murillo, de los voca les Juan José Morillo y Maribel Barreno, y la expresidenta del organismo María del Carmen Maldonado. Desde las 19:00 del miércoles 30 de agosto el pleno del Legislativo inició el proceso de enjuiciamiento que podría terminar en cen sura y destitución de los cuatro involucrados. De concretarse la salida de los tres funcionarios del Consejo de la Judicatura, el concurso pú blico para llenar las catorce vacantes de jueces especializados quedaría en manos de los vocales suplentes del CJ: Elcy Cely, suplente de Murillo; Yolanda Yupangui, alterna de Barreno; Jaime Veintimilla, suplente de Morillo; y el vocal titu lar Javier Muñoz.
Roberto Pasailaigue exministro de Educación y exRector de la Universidad de Guayaquil Con una carga procesal cero es como arrancarán su trabajo, a fines de octubre próximo, los catorce jueces que integrarán la nueva Unidad Judicial y tribunales de Garantías Penales especiali zados en el juzgamiento de delitos relacionados con corrupción y crimen organizado. Un total de 44 tipos penales son parte del ca tálogo de delitos que deberán conocer quienes sean designados luego de aprobar el concurso público y un curso de formación. siete delitos relacionados con actos de corrup ción y 37 que tienen que ver con el crimen or ganizado, cuando no cumplan las circunstancias complementarias referidas. Entre los abogados litigantes existe la expectati va de quiénes serán los profesionales que ocupen los cargos vacantes para jueces especializados en delitos de corrupción y crimen organizado. El penalista Hugo Espín cree que este proceso de concurso ha dejado más dudas que certezas y sostiene que es necesario que quienes sean designados juzgadores deben tener un nivel elevado no solo en conocimiento jurídico, sino también ético y moral. En el catálogo de delitos que tienen que ver con corrupción están el peculado, enriquecimiento ilícito, concusión, cohecho, tráfico de influen cias, oferta de realizar tráfico de influencias y Entestaferrismo.cambio,en
Pasailaigue mencionó que los dirigentes sindi cales y de organizaciones sociales se aprovecha ron de la situación que vivía el país para iniciar la protesta utilizando a los indígenas y campesi nos a salir luego de una amenaza de matar a sus animales o quemar sus cosechas de esa forma permanecieron con hambre, frío, en las calles . Comentó finalmente que la degeneración de la democracia está enquistada a más de la corrup ción en muchos organismos del Estado.
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 13HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec
El presidente de la Judicatura encargado, Fausto Murillo, ha explicado que no todo delito relacio nado con corrupción y delincuencia organizada serán conocidos por esta nueva unidad. El vocal Juan José Morillo aclaró que este proyecto busca tratar casos de alta envergadura, juzgar delitos transnacionales relacionados con el crimen or ganizado, el lavado de activos, entre otros, mas no analizar delitos comunes.
Roberto Pasailaigue : La degeneración de la democracia está enquistada a más de la corrupción en muchos organismos del Estado
Se aclara en el documento que los jueces de ga rantías penales ordinarios de primer nivel y de tribunales mantendrán la competencia para co nocer, sustanciar y resolver las causas sobre los Roberto Pasailaigue exministro de Educación y exRector de la Universidad de Guayaquil en diá logo con Radio Huancavilca 830 AM indicó que el estallido que ha soportado este Gobierno es producto de una escalada de situaciones que por más de 14 años se había evidenciado en el país , un país donde se habían llevado todos sus recur sos, claro está que ante esa situación las organiza ciones sociales iniciaron una protesta que todos sabemos en que desembocó con pérdidas huma nas, con pérdidas materiales, sin poder exportar, todo un caos que hoy están sentados frente a frente en la búsqueda de acuerdos para el país.
Según el nuevo cronograma del concurso, esta fase debe estar concluida hasta mediados de septiembre próximo.
Aún está pendiente la situación de Álvaro Ro mán Márquez, alterno de Maldonado, quien reclama la presidencia de la Judicatura y espera que se resuelva la acción extraordinaria de pro tección que presentó en la Corte Constitucional.
Desde el Consejo de la Judicatura (CJ), institu ción que está a cargo del concurso de méritos y oposición e impugnación ciudadana que arran có en abril pasado, se sostiene que los casos que se estén tramitando actualmente y tengan relación con los 7 delitos atados a actos de co rrupción y 37 que tienen que ver con el crimen organizado deberán seguir su trámite en las uni dades en que se encuentren y únicamente esta nueva Unidad Judicial conocerá los casos que se presenten una vez que ya esté oficialmente labo rando como parte del sistema judicial del país.
Después de 14 años de tragedia nacional cuan do todos esperábamos un cambio con el nuevo Gobierno llega una pandemia que sorprendió no solo a Ecuador si no al mundo entero nadie estuvo preparado y todo se complicó porque ve níamos de una crisis económica todo se detuvo.
Jueces especializados en delitos de corrupción y crimen organizado arrancarán su trabajo con carga procesal cero; la nueva Unidad Judicial conocerá 44 tipos penales
El concurso público al momento se encuentra en la fase de impugnación ciudadana contra los 37 postulantes que se mantienen en el proceso. No se conoce todavía cuántas impugnaciones se han presentado, ni qué aspirante la ha recibido.


Betty Mendoza habitante de Mejía, dijo que para quienes salen desde el campo a la ciudad pueden certificar que todo el cantón está lindo. “Las obras no solo han mejorado la imagen de Portoviejo, también ha realzado la autoestima de sus habitantes y se ha convertido en ejemplo de desarrollo para otras ciudades del país”, añadió. Entre tanto, Érika Bravo, afirmó que ese deseo de transformar el cantón debe continuar con Byron Joza.
14 VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba PORTOVIEJOwww.diarioelmanaba.com.ec
precandidato
La coordinadora Zonal explicó que entre las obras a ejecutar están: mantenimiento de las aulas, estructuras metálicas, baterías sanitarias, sistema eléctrico interno y externo, canalización de aguas lluvias, colocación de juegos infantiles, construcción de una nueva cancha de uso múltiple, entre otras.
El a la alcaldía de Portoviejo por el movimiento Caminantes, expresó que el cambio radical de Portoviejo comenzó como un sueño junto al alcalde Casanova, pero gracias al trabajo y amor por el cantón, junto a sus ciudadanos, se han logrado grandes cambios. “Hay que seguir en crecimiento. El objetivo es convertir a Portoviejo en la mejor ciudad para vivir del Ecuador y lo vamos a lograr”, señaló Byron Joza.
INICIAN OBRAS DE MEJORAMIENTO EN LA UNIDAD EDUCATIVA TEMÍSTOCLES CHICA DE CHONE
Desde el Ministerio de Educación seguimos trabajando de forma permanente para mejorar la infraestructura de las instituciones educativas. La coordinadora Zonal 4 de Educación, Sandra Alarcón Barreiro, junto al gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, otras autoridades y miembros de la comunidad, realizaron una visita a la institución para constatar el inicio de los trabajos, acogidos con gran entusiasmo especialmente por los 395 estudiantes que serán los beneficiados directos.
“Compartimos la felicidad con la comunidad educativa y vamos a seguir realizando este tipo de visitas para garantizar que las obras se ejecuten con calidad y en los plazos establecidos”, añadió la autoridad.
El Ministerio de Educación, a través de su eje
Byron Joza: “La ruta está marcada y no podemos desviarnos”
Con una inversión cercana a los 195 mil dólares, se contrató un mantenimiento integral para la Unidad Educativa del Milenio Temístocles Chica de la parroquia Canuto, en el cantón Chone, que estará lista en 90 días.
“Durante cuarenta años los alcaldes del turno nos prometieron un cementerio en el sitio Mejía, pero gracias a Dios y al alcalde Agustín Casanova ya lo tenemos”, dijo Esperanza Loor, quien junto a moradores de esta comuna se reunieron con Byron Joza y los técnicos municipales.
“Encontrémonos”, ratifica su compromiso de seguir construyendo espacios formativos seguros que garanticen el pleno desarrollo de la educación del país. Seguimos trabajando permanentemente para dotar de infraestructura de calidad. El beneficio será para 395 estudiantes La inauguración de Cementerio General Espíritu Santo de Mejía se dio la tarde del miércoles 31 de agosto de 2022 en la comuna Mejía y tiene un área de 3.190 m2, donde se construyeron 584 bóvedas que beneficiarán a más de 40 mil habitantes en el sector y tuvo un costo de 297.205,27 dólares.
El rector de la institución, Abel Rodríguez, explicó que debido a los trabajos se implementará un plan de contingencia, a fin de que estos avancen y no incidan en el proceso de aprendizaje de los alumnos. “Sabemos que serán unos días un poquito incómodos para todos, pero estamos felices con esta inversión que permitirá seguir cristalizando los sueños de niños, niñas y jóvenes”, agregó.





Asamblea Nacional se irá de vacaciones desde el 12 de septiembre próximo
Este 31 de agosto, seis miembros del Consejo de Participación Ciudadana sintonizaron con la sustanciación del juicio político a los vocales del Consejo de la Judicatura que empezará en la Asamblea Nacional, por lo que buscan preparar los mecanismos legales para instalar una sesión y conocer la terna que envió el presidente de la Corte, Iván Saquicela.
Con ello, Hernán Ulloa, quien preside por el momento el organismo, se quedó sin el respaldo de tres de sus colegas con los que hacía mayoría desde febrero pasado: María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán y Francisco Bravo.
100.9MUSICALF.M.
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 15ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec EL PODER
CNEL EP Manabí entrega obra de electrificación en San Jacinto de Lúa del cantón Chone eléctricas. Nos sentimos complacidos por esa alegría que siente la gente al ver que cumplimos con los compromisos Conadquiridos”.lostrabajos ejecutados en San Jacinto de Lúa, contribuimos a la reactivación agropecuaria y ganadera para las familias de esta zona, además de mejorar la seguridad ciudadana
Nueva mayoría se agrupa en el Consejo de Participación Ciudadana para preparar la designación del vocal del Consejo de la Judicatura
Los asambleístas se irán de vacaciones luego de evacuar el juicio político en contra de tres vocales del Consejo de la Judicatura que concluirá esta semana, y además luego de tramitar otros proyectos de ley, así como instalar una sesión solemne en la ciudad de Riobamba el próximo 11 de septiembre al conmemorarse el día de la República. Con el receso legislativo, se suspenden todos los plazos que rigen para trámites de proyectos de ley y juicios políticos. Al momento la Comisión de Fiscalización tramita un juicio político en contra de cuatro vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). No habrá actividad en las quince comisiones especializadas Estepermanentes.eselprimer receso legislativo de este 2022, pues la Constitución determina que la Asamblea Nacional sesionará en periodo ordinario de sesiones con dos recesos al año de quince días cada uno.
El Consejo de Administración Legislativa (CAL), resolvió que desde el 12 al 16 de septiembre próximo la Asamblea Nacional se acogerá a un periodo de receso, con lo cual se suspenderá toda actividad legislativa a nivel del pleno y de las comisiones legislativas permanentes.
“Son obras que hemos esperado con muchas ansias y que hoy por fin, se cristalizan, por eso nuestro profundo agradecimiento a CNEL EP y al Gobierno Nacional. Sigan con esa mística de trabajo para que realicen más proyectos en nuestro querido cantón”, manifestó Fabián Vera, morador de San Jacinto. María Elena Montesdeoca, Administradora de CNEL Manabí, señaló: “Una obra más que se inaugura. Día a día nos preocupamos por atender las comunidades y cada sector donde hace falta la obra y el mantenimiento de las redes
Una nueva mayoría de seis contra uno se conformó en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) con un fin: designar a un nuevo vocal del Consejo de la Judicatura (CJ) de la terna enviada por el presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Iván Saquicela.
La Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, planificó y ejecutó la obra de electrificación en el sector San Jacinto de Lúa del cantón Chone, la misma que beneficiará a 80 familias de ese sector y zonas Conaledañas.una inversión de aproximadamente USD 34.000, los trabajos realizados consistieron en la instalación de 29 postes, 2.300 metros de redes, 5 transformadores y 15 luminarias. Estas labores permitirán la entrega del servicio eléctrico y de alumbrado público de forma confiable, segura y continua.









GUAYAQUIL.- La Policía Nacional y la Fiscalía General del Ecuador realizaron un operativo conjunto en Guayaquil para desarticular una banda dedicada al tráfico de drogas, en el que se capturó 100 kilos de un alcaloide. La Fiscalía informó que producto de las investigaciones se capturó a cuatro personas, quienes serán sometidos a una audiencia de flagrancia el miércoles 31 de agosto por el delito de tráfico de sustancias sujetas a fiscalización. La droga fue encontrada camuflada en cajas de cartón y fue empaquetada en forma de ladrillos. Dos motos y dos vehículos también fueron decomisados mientras continúan las investigaElciones.operativo forma parte de las accio-
Los primeros datos dan cuenta que la mujer, quien conducía un vehículo rojo, de placas MDF3763, habría ido hasta una unidad educativa, al parecer, a dejar a un alumno, y de retirada fue abordada por los criminales quienes le dispararon insistentemente hasta matarla.
HOMBRE FUE ASESINADO A TIROS EN EL SECTOR DE LA NUEVA ESPERANZA EN MANTA
Incautan 100 kilos de droga y detienen a cuatro personas
Sicarios asesinan a balazos a una mujer en Montecristi
Un nuevo hecho de sangre se ha registrado la noche de este miércoles, 31 de agosto del 2022, en la ciudad de Manta, en la provincia de Manabí.
La víctima mortal respondería a los nombres de Verónica Pico, de quien se dijo era residente en el cantón Manta.
La víctima fue identificada como Ramón Eulogio Sánchez Pita de 45 años.
Un hombre fue disparado por sujetos desconocidos quienes, luego del atentado se dieron a la fuga con rumbo desconocido. El infortunado fue identificado como Jesús Pin Pilligua, conocido como Chan, a quien luego de sufrir el ataque criminal fue auxiliado y llevado al hospital de la localidad para la asistencia médica correspondiente. Mientras, en algunos medios digitales se informaba que en otro sector de la localidad, en la ruta a La Refinería un vehículo se estaba incendiando. Se presume que dicho automotor estaría relacionado al atentado. Agentes de la Policía llegaron al lugar de los hechos para el inicio de las investigaciones. Finalmente se informó que el infortunado producto de las heridas habría fallecido el el hospital.
AGRICULTOR FUE ASESINADO A BALAZOS Y SU CUERPO FUE ABANDONADO EN PLENA VÍA VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec
hecho de sangre se ha registrado la mañana de este jueves, 1 de septiembre, en la provincia de Manabí. Una mujer que se movilizaba en un vehículo fue atacada a balazos.
El hecho se registró en el sector de Colorado, en el cantón Montecristi, provincia de Manabí, a la altura del redondel de la Tejedora.
Sucesos Sucesos
Su cuerpo y la moto cayeron en la orilla de la vía empedrada junto a los matorrales, se Lainformó.Dinased levantó el cadáver y lo trasladó al centro forense en Santo Domingo de los LaTsáchilas.Policía hizo varios operativos, pero no logró encontrar a los asesinos, los cuales se habrían movilizado en una
moto.Otro
nes emprendidas por la Policía Nacional para desarticular bandas del crimen organizado, tras la declaratoria de estado de excepción decretada por el presidente Guillermo Lasso. La medida fue tomada para enfrentar al narcotráfico y el crimen organizado, tras un acto terrorista suscitado en Cristo del Consuelo el 14 de agosto de 2022. Un hombre que se dedicaba a la agricultura y a comercializar verduras fue asesinado de algunos balazos.
El suceso se produjo este jueves 1 de septiembre, aproximadamente a las 11h00 en la parroquia Santa María. Sánchez salió de su casa ubicada en la Cooperativa Ecuador con destino al poblado de Santa María cuando fue victimado.









