VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2022

Page 1

dignatarios

del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica suspendió alrededor de 146 concesiones mineros as por incumplimiento en el manejo de plan ambiental. Ecuatorianos en el exterior pueden inscribirse para la Votación Telemática 2023 La comunidad ecuatoriana residente en el exterior, empadronada en las 50 zonas electorales habilitadas para el proceso, podrá acceder a la modalidad de Votación Telemática en el Exterior 2023 para elegir a los siete consejerosCPCCS.del TCE revisará el expediente de revocatoria contra Guillermo Lasso Pág 7 Pág 2Pág 2 Pág 14 Asamblea Nacional se enreda en la definición de la destitución y censura de tres vocales del Consejo de la Judicatura

monarca,

VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2022PORTOVIEJO Año 8 - Número - 02558 www.diarioelmanaba.com.ec El Manaba D I A R I O La reina Isabel II de Inglaterra

Autoridades del IESS entregaron obras de mantenimiento en dispensarios de la zona 4 Gobierno suspendió más de 100 concesiones mineras en varias zonas del país

muere a sus 96 años

Cuatro días después de su muerte, el ataúd de la Reina será trasladado en una procesión militar hasta Westminster Hall donde permanecerá 4 días para que familiares y rindan respeto, después las puertas se abrirán a los cientos de miles de personas que hagan cola afuera. «Hoy la Corona pasa, como lo ha hecho durante más de mil años, a nuestro nuevo nuestro nuevo jefe de Estado, Su Majestad el rey Carlos III», señaló la primera ministra en una declaración al país ante la residencia oficial de Downing Street.

Pág 17

El Gobierno Nacional, por medio

Como parte de las innovaciones que implementa el Consejo Nacional Electoral para las Elecciones Seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) 2023, la comunidad ecuatoriana residente en el exterior, empadronada en las 50 zonas electorales habilitadas para el proceso, podrá acceder a la modalidad de Votación Telemática en el Exterior 2023 para elegir a los siete consejeros del CPCCS.

Ecuatorianos en el exterior pueden inscribirse para la

En ese contexto, el CNE y las Oficinas Consulares de Ecuador en el exterior dictarán jornadas de capacitación virtual para que las y los electores conozcan del proceso de votación telemática y realicen su inscripción fácilmente.

La votación se llevará a cabo el domingo 5 de febrero de 2023, desde las 09:00 hasta las 19:00, de acuerdo al huso horario de cada país. La plataforma de votación telemática permitirá el sufragio para elegir exclusivamente a los siete consejeros del CPCCS.

mineras.

El Gobierno Nacional, por medio del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica suspendió alrededor de 146 concesiones mineros as por incumplimiento en el manejo de plan ambiental. “En tal virtud, producto del seguimiento realizado desde el inicio de esta administración, durante los últimos 15 meses, se procedió a las suspensión de estas actividades por incumplimiento en las medidas establecidas”, señaló la cartera de Estado vía AsíTwitter.mismo se indicó las zonas en donde se frenaron las concesiones mineras: “se ubican en las provincias de: Azuay, Chimborazo, Cotopaxi, El Oro, Imbabura, Loja, Morona Santiago, Napo, Pichincha y Zamora Chinchipe.

Votación Telemática 2023

Ministerio del Ambiente declara la primera área protegida comunitaria de la nacionalidad Shuar El Ministro de Ambiente, Gustavo Manrique, declaró el área protegida número 71 del país: Tiwi Nunka, a orillas del río Yacuambi, en medio de cantos y danzas ancestrales de alrededor de 100 habitantes del Centro Shuar Kiim. Este espacio comunitario, el primero a escala nacional en ser custodiado por la nacionalidad Shuar, cuenta con una superficie de 5497,85 hectáreas y se ubica en la confluencia de los ríos Yacuambi y Kiim, en la provincia de Zamora Chinchipe.

Gobierno suspendió más de 100 concesiones mineras en varias zonas del país

Tras 15 meses de administración, Ministerio del Ambiente logra suspender concesiones

La Votación Telemática en el Exterior 2023 beneficiará a aproximadamente 87.271 electores, residentes en tres circunscripciones: Canadá y Estados Unidos; Europa, Oceanía y Asia; y Latinoamérica, El Caribe y África. El voto telemático se realizará a través de cualquier teléfono inteligente, computadora o tablet que cuente con conexión a internet. El proceso constará de dos fases: inscripción y votación. La inscripción estará habilitada hasta el 5 de febrero de 2023, ingresando al sitio web: www.voto-telematico.cne.gob.ec.

2 VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba AL DÍAwww.diarioelmanaba.com.ec El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec publielmanaba@hotmail.com redaccion@diarioelmanaba.com.ec TELÉFONO: 2 631 834 Diario CallesPORTOVIEJO,DIRECCION;PedroGual y García Moreno DIRECTOR: Lic. Tulio Muñoz Figueroa COORDINADOR: LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA PAGINACIÓN: JAIME RODRIGUEZ MERO

nueva

Una vez efectuado el voto, el sistema emitirá el certificado de votación digital.

En el año 2021, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), adjudicó 5674,44 hectáreas, que no habían sido afectadas por actividades humanas, en favor del Centro Shuar Kiim. Se realizó un proceso de consulta comunitaria, siguiendo los mecanismos de participación. Finalmente, con la ayuda de los técnicos del MAATE se realizaron los trámites respectivos para lograr que 5497,85 hectáreas ingresen al Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

En el año 2000, el Centro Shuar Kiim, hogar de 200 personas distribuidas en 35 familias, inició el proceso para que su territorio sea declarado área protegida. Hoy, luego de 22 años de espera y gracias al apoyo de esta cartera de Estado, Naturaleza y Cultura Internacional, la Federación Provincial de la Nacionalidad Shuar de Zamora Chinchipe y el financiamiento de Andes Amazon Fund, es una realidad.

La noche de este jueves, 8 de septiembre, en Ecuador Tv, autoridades detallarán los resultados del diálogo.

VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 3NACIONAL www.diarioelmanaba.com.ec

Autoridades destacaron coincidencias y avances del diálogo entre el Gobierno Nacional y las organizaciones sociales

Sobre el programa de formación y forta lecimiento de conocimientos agroecoló gicos, el Ministerio de Agricultura y Ga nadería (MAG) tiene los programas de capacitación, en los que participan 1.000 técnicos de territorio a nivel nacional. En este programa se pue de incorporar a los contenidos de capaci tación y la sabiduría de las crédito.deecológica;apararealizaráca.agriculturacréditosdalíneaMientrasactividadducirancestralescomunidadesparareelimpactoenlaagrícola.queenladecréditoblansepriorizaránlosdestinadosaecológiParaello,elMAGunaconsultadarpreferencialaproducciónagrolacreaciónnuevalíneadeYsepretende la inclusión en la normativa algunas con sideraciones de flexibilidad para quienes no tienen título de propiedad (propiedad Encomunitaria).relacióna la implementación de biofá bricas para fertilizantes orgánicos, INIAP colaborará en la gestión de una hoja de ruta y propuestas al FIASA para establecer bio fábricas y capacitar a los productores en el uso de fertilizantes orgánicos y bioinsumos Elrelacionados.INIAPapoya la conservación, caracte rización y mejora de semilla nativa; junta mente con las organizaciones se fortalece rá la gestión de Bancos de Semillas con el Instituto y la Subsecretaría de Agricultura Familiar BernardoCampesina.Manzano,ministro de Agricultu ra y Ganadería, indicó que las propuestas van por buen camino. “Un ejemplo claro es en el tema de control de precios sobre las regalías de producción de flores, y aho ra con la propuesta de fomento productivo existen varias coincidencias,” recalcó.

Autoridades del Gobierno Nacional mantuvieron un con versatorio sobre el trabajo de las mesas de diálogo entre el Gobierno y las organizaciones indígenas, con periodistas de distintos medios de comunicación. El encuentro se rea lizó este jueves 7 de septiembre de 2022, desde la Platafor ma Gubernamental Financiera, al norte de Quito. El ministro de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Gustavo Manrique, expresó: “Trabajamos sobre las coin cidencias con las organizaciones indígenas. El Gobierno del Encuentro realmente escucha y entiende las demandas, crea propuestas en conjunto, en consenso, sin duda el diá logo da resultados". Los diálogos con la dirigencia indígena permiten el análisis de diferentes temas. Por ejemplo, el titular del Ministerio de Energía y Minas, Xavier Vera, sostuvo que el trabajo de la Mesa de Energía y Recursos Naturales ha dejado buenos resultados. Por ejemplo, señaló que el gobierno no otorgará nuevos títulos mineros, hasta contar con la normativa necesaria de la apli cación de la Consulta Mientras que en la Mesa de Fomento Productivo se acordó ejecutar una agenda que priorice los temas de agricultura familiar campesina y la generación de una política pública a largo plazo, señaló el ministro de Agricultura y Ganade ría, Bernardo Manzano.

En este encuentro también partici paron los ministros de Transporte y Obras Públicas, Darío Herrera y el ministro subrogante del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, In versiones y Pesca, Alfonso Abdo. Cabe menciona que este jueves, 8 de septiembre, a partir de las 21h00 por Ecuador Tv, se dará el espacio #Hable mosDelDiálogo, para abordar los temas alcanzados en las mesas técnicas entre el Gobierno y las organizaciones sociales.

La dinámica del diálogo entre el Eje cutivo y las organizaciones indígenas se mantendrá a partir de la creación conjunta de mesas técnicas, que per mitan encontrar soluciones a las nece sidades de este sector de la población.

- Subsidios - Banca pública y privada - Fomento productivo - Control de precios - Recursos naturales Mesa de Fomento Productivo terminó con coincidencias en favor de la agricultura

La mesa de diálogo sobre Fomento Pro ductivo, junto con la dirigencia indígena, se realizó este jueves 8 de septiembre del 2022. Allí se encontraron coincidencias -de ambas partes- en torno a las políticas de la agricultura familiar campesina.

La propuesta del Ejecutivo contempla, en primer lugar, un estudio sobre transición agroecológica, coordinado desde el INIAP y con potencial apoyo del Fondo de Inves tigación en Agricultura Sustentable (FIA SA).

La segunda fase de la Regeneración Urbana contará con nuevos estacionamientos

La empresa pública municipal Portovial dentro de su planificación para la segunda fase de la Regeneración Urbana de Por toviejo tiene como prioridad facilitar la circulación de la ciudadanía con 11 bahías de estacionamiento; las que que estarán habilitadas en las calles: Pedro Gual, 10 de Agosto, 18 de Octibre y Olmedo; y con tarán con una capacidad de 23 vehículos cada una. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) acordó, este 7 de septiembre de 2022, adelantar el cronograma de pagos, establecido hasta diciembre de 2022, de los incentivos jubilares en el sector de la educa ción. La medida adoptada asegura el gasto social y fortalece el Plan Económico de Re activación del país. Con el adelanto del cronograma de pagos se completará un total de USD 140 millo nes asignados para el presente año por los incentivos jubilares a exdocentes, conside rando que en el primer semestre del 2022 ya se cancelaron USD 70 millones por este Anteconcepto.representantes de los gremios de los docentes jubilados, el MEF se comprometió, mediante acta compromiso, a realizar todas las gestiones necesarias para que el Ministe rio de Trabajo y el Ministerio de Educación puedan implementar este acuerdo. Además, el MEF analizará la ejecución de inversión del Presupuesto General del Esta do, antes de finalizar el ejercicio fiscal, para que se pueda reasignar recursos al pago de incen tivos jubilares entre USD 20 a USD 50 millones, respetando los criterios de prelación establecidos por los entes competen Eltes.gobierno del presiden te Guillermo Lasso solu ciona otro de los proble mas sociales generados por anteriores gobiernos y que, en este caso, con templaba obligaciones existentes desde el 2008.

El predio del Centro Comercial Autónomo 2 de Portoviejo, cuenta con diez lotes operativos para estacionamientos que albergarán a más de 300 vehículos, estos espacios serán gratuitos para los propietarios de los locales comerciales que están ubicados a sus alrededores y para sus usuarios frecuentes, lo que brindará mayor cercanía entre los co merciantes y su clientela. También se han implementado señaléticas para promover el parqueo rotativo que permitirá aumentar diez veces más la oferta de parqueo. Asímismo, Portovial está trabajando en la implementación de una aplicación móvil para el siste ma de estacionamiento que será gratuita, para darle mayor dinamismo al parqueo rotativo de los portovejenses.

ORDEN CON ENFOQUE SOCIAL: Gobierno Nacional adelanta cronograma de pagos para atender deuda histórica

4 VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba PORTOVIEJOwww.diarioelmanaba.com.ec

“Está en manos de ustedes, asambleístas, aumentar los debates de altura y disminuir esas disputas intrascendentes para el pue blo ecuatoriano”, manifestó.

Intervino el presidente Saquicela para suspender la sesión por quince minutos y regresaron los gritos a la sala.

La Asamblea Nacional se entrampó y pos tergó la votación de una moción que podría definir la destitución y censura de los tres vocales del Consejo de la Judicatura: Faus to Murillo, Ruth Barreno y Juan José Morillo. que se presentó el 1 de septiembre, porque lo único que hizo el pleno este 8 de sep tiembre fue reconsiderar la votación, pero que la moción es la misma.

Hay que votar y no se puede dar largas a esta situación, que la Asamblea debe de jarse de pugnas, de intereses personales y partidistas, y ponerse a trabajar en una agenda para el país, afirmó.

Los tres vocales del Consejo de la Judicatura y la expresidenta del Consejo de la Judicatura, María del Carmen Maldonado, fueron procesados políticamente por pedido de la bancada correísta de UNES, por supuesto incumplimiento de funcio nes en el proceso de evaluación de jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia. Pero hace ocho días no hubo los 92 votos para destituirlos y censurarlos. La sesión 798, se instaló pasadas las 15:00, y fue el legislador Gruber Zambrano (BAN), quien presentó la moción para re considerar la votación tomada el pasado 1 de septiembre so bre la moción de destitución y censura de los tres vocales de la Judicatura y la presidenta de ese organismo.

Los asambleístas del correísmo fueron arropados por sus compañeros de banca da. También anunció su renuncia Cristóbal Lloret para ir por la Prefectura del Azuay.

En una accidentada sesión y con un receso de por medio, la legislatura dejó pendiente a las 16:30 el llamado a votación sobre el juicio político, porque a criterio de su presidente, Virgilio Saquicela, al reconsiderarse la votación no existe mo ción y por lo tanto, la asambleísta interpelante Viviana Veloz (UNES), debía presentar un nuevo texto. Minutos antes de tomar la votación sobre la reconsideración, Veloz abandonó la sesión a igual que el socialcristiano, Luis Almeida, que en este proceso también fue interpelante. Ellos mantuvieron conversaciones previas en el estrado de la presi dencia con Saquicela y los coordinadores de las bancadas de UNES y PSC.

Ante la presión, el presidente Saquicela abrió la intervención de los legisladores Nathalie Arias, Pedro Velasco y Byron Maldona do (BAN); Alejandro Jaramillo y Johanna Moreira (ID); Ricardo Vanegas (Pachakutik); y, Esteban Torres (PSC). A excepción de Torres, todos pidieron a Saquicela que mande a votar la moción

En medio del debate Moreira, lamentó que Saquicela se deje arrastrar por inte reses partidistas del PSC y UNES. Dijo que el retiro del pleno de los asambleístas Veloz y Almeida, responde a un cálculo y el pretexto del titular de la legislatura para no mandar a votar una moción que fue presentada el 1 de septiembre.

Eso provocó la reacción de Torres, quien señaló que no permitirá que en el ple no se diga que por intereses partidistas esta votación está como está, “cuando la hermana del asesor de la asambleís

Eso provocó gritos y reclamos desde el lado de las bancadas Pachakutik, Acuerdo Nacional y un sector de la Izquierda De mocrática de donde se pedía “votación, votación” y también se escuchó gritos de “dejen las pillerías”.

Los asambleístas Pabel Muñoz, Humberto Alvarado, Carlos Víctor Zambrano, del co rreísmo, los independientes Jon Vinueza y María Aquino, se despidieron del Pleno este jueves 8 de septiembre de 2022 para parti cipar de las elecciones seccionales de 2023.

ta Johanna Moreira, es la directora del Consejo de la Judicatura de El Oro, aquí no se cuidan las formas”, apuntó.

Al reinstalarse la sesión, Saquicela pidió al secretario general, Álvaro Salazar, que oriente en el procedimiento y éste certi ficó que en efecto Veloz, presentó el 1 de septiembre una moción de destitución y censura de los vocales del Consejo de la Judicatura, y que la asambleísta pro ponente “tiene el derecho a presentar esa moción nuevamente una vez que la votación de la misma ha sido reconside rada, lamentablemente si es que no con tamos con la presencia de la asambleísta Viviana Veloz, no podemos continuar con el trámite legal establecido en los artículos 135 y 145 de la ley orgánica de la Función Legislativa”. Saquicela acentuó el informe del secre tario general y sostuvo que al no existir una moción, porque la debía esbozar nuevamente Viviana Veloz, que está au sente; por lo tanto, no se puede sustan ciar la nueva votación. El legislador Ricardo Vanegas, de Pa chakutik, manifestó que el presidente Saquicela está demostrando al país ese viejo refrán de “hecha la ley, hecha la trampa”, pues se presentó una reconsi deración y él ha buscado que los inter pelantes Veloz y Almeida, interpongan una nueva moción.

Cinco legisladores se despidieron de la Asamblea para ir a elecciones seccionales

Sus mensajes de despedida se dieron en el hemiciclo. “Me voy con la frente en alto de esta Asamblea porque puedo mirar a la cara a cualquier persona y decirle que ja más he vendido mi voto a cambio de abso lutamente nada. Me voy con la conciencia tranquila”, dijo Aquino, quien en sus 16 meses de gestión en el Parlamento pocas veces intervino en el Pleno. Aquino, quien llegó auspiciada por un mo vimiento peninsular afín al Partido Social Cristiano (PSC) a la Asamblea, agradeció ahora al expresidente Rafael Correa por su confianza para postularla a la Alcaldía de Santa VinuezaElena.manifestó que irá por la Alcal día de Riobamba. “Sigo creyendo que esta Asamblea es mejor que las anteriores, la convierten en ese crisol donde se funden los metales de la democracia y los diferen tes intereses ciudadanos encuentran res puestas”, dijo. Pabel Muñoz, después de haber ocupado un curul por seis años en representación de la provincia de Pichincha, también se despidió para ir por la Alcaldía de Quito.

Consideró que esto ya estaba planifica do y ambos asambleístas salieron a ca rreras del recinto parlamentario y que con todo ello, el Presidente de la Asam blea pone en vilo un tema que debió ser resuelto en este momento, pensando que en el receso legislativo van a lograr conseguir más votos para el fin que tie nen, lo cual es un error porque el país no puede vivir de expectativas.

VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 5ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec

Asamblea Nacional se enreda en la definición de la destitución y censura de tres vocales del Consejo de la Judicatura

Lo planteado por Zambrano recibió 85 votos a favor y conse cuentemente se tenía que someter a votación nuevamente la moción de Veloz, pero el presidente del Parlamento dijo a la sala que para una nueva votación se necesita una nueva mo ción y pidió a la secretaría general que certifique si la legisla dora se hallaba en la sala.

Con un tiempo de 2 horas, 37 minutos y 49 segundos, el ciclista “tecnológico” completó la distancia de 45 kilómetros por los caminos de segundo orden en las faldas del macizo ecuatoriano.

LÍDER DEL MOVISTAR BEST PC CONQUISTA EL CHIMBORAZO

DEPORTES

En la Vuelta a España, al líder de la montaña se lo distingue por llevar una camiseta blanca con puntos azules. Esa llamativa prenda la portaba el australiano Jay Vine, del Alpecin Deceuninck. Sin embargo, el deportista sufrió una fuerte caída en el km 21 de la etapa 18 y eso le obligó a Enretirarse.esaescenario, Carapaz que estaba segundo asumió la primera poEssición.más, para ratificarse como el mejor escalador de la ronda española el carchense ya sumó 15 puntos y es líder de la montaña con 45 unidades. Le siguen Enric Mas (Movistar) con 25 puntos, Thymen Arensman (DSM) con 23 puntos y cuartoRobert Stannard (Alpecin-Deceuninck) con 21, entre otros. Ahora, ‘Richie’ defenderá la prenda blanca con pepas azules en las tres jornadas que faltan, sobre rodo en las etapas 19 y 20 que tienen montaña. La Vuelta a España finalizará en Madrid el 11 de septiembre del 2022. Las clasificaciones en Vuelta a España En las carreras de ciclismo también hay otras clasificaciones. La más importante es la general, que premia el ciclista que mejor tiempo acumulado suma en todas las etapas. Ell líder es el belga Remco Evenepoel del Quick-Step Alpha Vinyl Team. El líder del equipo continental ecuatoriano Movistar Best PC, Byron Guama, se proclamó campeón de la prueba de ciclismo de montaña “Chimborazo Extremo”, disputada este domingo en el macizo más alto de Ecuador (6.268 msnm).

Guamá superó en más de cuatro minutos a Luis Salguero, segundo, y en casi 10 minutos a Joel Levi Burbano, quien completó el podio de la categoría élite. La partida se cumplió a las 08:00 en la parroquia de San ElJuan.siguiente reto del líder del Movistar Best PC, elenco que se encuentra en la tercera casilla del ranking UCI América, y del equipo será la Clásica de Guayaquil. Que se cumplirá del 29 de septiembre al 3 de octubre en el puerto principal.

Richard Carapaz, líder de la montaña en la Vuelta a España

6 VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba I www.diarioelmanaba.com.ec

El pedalista nacional contó que para esta edición el recorrido tuvo una variación por un derrumbe en las inmediaciones, lo que hizo “el trayecto aún más duro, pero creo que se disfrutó al máximo sobre todo por el número de participantes que terminaron”, dijo.

Los puntos premia a los ciclistas que pueden pasar entre los primeros en las metas volantes. La clasificación del mejor joven premia al más destacado, menor de 25 años. La clasificación por equipos se determina por la suma del tiempo de los tres mejores ubicados de cada Richardescuadra.Carapaz y los líderes Clasificación general: Remco Evenepoel (Quick-Step Alpha Vinyl ClasifiTeam).cación de los puntos: Mads Pedersen (Trek – Segafredo) Clasificación de la montaña: Richard Carapaz (Ineos) Clasificación de los jóvenes: Remco Evenepoel, de 22 años. Clasificación por equipos: UAE Team Emirates

La clasificación de la montaña está reservada para los mejores escaladores, es decir los ciclistas que son más fuertes en las cuestas y pueden pasar en los primeros lugares los puertos, es decir las zonas más altas de cada recorrido.

También están otras clasificaciones: montaña, puntos, mejor joven y por equipos. Además, en la Vuelta a España se premia al ganador de cada etapa y al ciclista más combativo de cada día.

El ecuatoriano Richard Carapaz sigue agigantando su legado en el ciclismo. El campeón olímpico de Tokio 2020 se colocó como líder de la clasificación de la montaña de la Vuelta a España, este 8 de septiembre del 2022 en la etapa 18.

La montaña premia a los ciclistas más fuertes en las cuestas, aquellos que pasan primeros en los puertos puntuables. A estos ciclistas también se los conoce como ‘escarabajos’.

siempre es una de las más difíciles de Ecuador, por lo duro del terreno y la altura”, mencionó el cuatro veces ganador de la Vuelta al Ecuador. Al tiempo que añadió que “este tipo de retos me gustan mucho, así que muy contento por este triunfo”.

La décima séptima edición de la carrera chimboracense tuvo la presencia de aproximadamente 500 corredores de montaña, repartidos en 10 categorías individuales y cinco categorías por equipos, entre damas y “Estavarones.competencia

Autoridades del IESS entregaron obras de mantenimiento en dispensarios de la zona 4

Alfredo Ortega, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y Pedro Eguiguren, director del Seguro Social Campe sino (SSC) entregaron las obras de mantenimiento que se hicieron en 23 dispensarios de la zona 4; de las cuales 18 corresponden a la provincia de Manabí y 5 a Santo Domingo de los Tsáchilas.

VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 7ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec

En el Dispensario de Peminche las autoridades recorrieron las áreas de Odontología, Enfermería y Farmacia. Además, visitaron la Casa Abierta organizada por los emprendedores de la zona y dia logaron con los beneficiarios del SSC para conocer sus necesidades y Posteriormenterequerimientos.se dirigieron al Dispensario San Antonio 1 que también fue intervenido para mejorar su infraestructura. Su población beneficiaria es de 1743 personas y 590 jefes afiliados. El mantenimiento de este dispensa rio tuvo una inversión de $20 878. En este lugar, Ortega reiteró su compromiso de seguir trabajando en favor de los afiliados del Segu ro Social Campesino. "No vamos a parar ni los vamos a dejar aban donados. Semana a semana se guiremos llegando a los rincones más lejanos del Ecuador", señaló. En Manabí se invirtió $ 309 672 en el mantenimiento de los 18 dispensarios que son: Azucena Arriba, Bijahual, Boca de Beju co, Cruz Alta de Miguelillo, El Ceibo, El Encuentro, El Guasmo, Pescado Arriba, El Valle, Flor de Manabí, La Morena, La Naran jita, La Pila, Peminche, Río Chi co, San Antonio 1, Tabladas de Alhajuela y Taina. En Santo Domingo de los Tsá chilas se invirtió $114 904 en el mantenimiento de 5 dispensarios del Seguro Social Campesino.

Pedro Eguiguren, director del SSC, destacó que mejorar la in fraestructura de los dispensarios permite fortalecer la atención que brinda este seguro especializado a los campesinos. "Trabajo de la mano con los afiliados porque nos une la causa común de buscar el bienestar de todos los afiliados al InformóSSC". que hay tres procesos en marcha para la compra de medici nas. "Ya llegaron 14 ítems para tra tar hipertensión, diabetes y otras enfermedades crónicas. La segun da fase arranca el 25 de septiembre; la tercera en octubre y la cuarta en noviembre, con lo que el abasteci miento llegaría a cerca del 95% de medicinas, a escala nacional.

RECORRIDO POR UNIDADES MÉDICAS

"Trabajamos de la mano con us tedes que lo idearon y concep tualizaron, nosotros como seguro social impulsamos lo que ustedes sueñan y necesitan. Estamos tra bajando incesantemente y reco rriendo todo el Ecuador", señaló.

En su discurso, Ortega afirmó que "estamos haciendo historia: entre gamos 18 dispensarios remodela dos y distribuidos en los 12 can tones de Manabí, en un tiempo récord, con buenas instalaciones y con procesos en marcha para la adquisición de medicinas".

Con una inversión de 424 mil 576 dólares se realizó el mantenimien to de los 23 dispensarios que be nefician a más de 34 800 asegura dos de las zonas rurales de ambas Lasprovincias.obras de mantenimiento in cluyeron: pintura, correcciones en las infraestructuras, manteni mientos eléctricos, en estructuras metálicas, de puertas interiores y exteriores, entre otros.

En el evento simbólico, que se realizó este miércoles 7 de sep tiembre en el Dispensario de Pe minche de la provincia de Manabí, también participaron autoridades nacionales y provinciales.

8 VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba Hechoswww.diarioelmanaba.com.ec

* En la primera promoción se espera que 25 mujeres se gradúen y obtengan la licencia profesional tipo G.

Otra de las alianzas fundamentales para crear “Mujeres al volante” fue con la ESCOP de la UTPL, quienes se encargarán de impartir las clases con su equipo docente altamente capacitado. “En otros países, las mujeres operadoras han ganado mucho espacio, y eso nos motivó como escuela, a buscar la manera de incentivar la participación de la mujer en áreas donde predominan los hombres”, mencionó Mauricio Ramírez, director regional Costa e Insular de la Crearinstitución.iniciativas como “Mujeres al volante” que inspiren e intensifiquen los esfuerzos realizados para asegurar la presencia de las mujeres en todos los niveles de la organización es uno de los objetivos de los Principios del Empoderamiento de Las Mujeres -WEPs, los cuales desde el 2013 se vienen trabajando en Holcim Ecuador con el aval de ONU Mujeres. En este sentido, es importante incluir a las mujeres en todos los aspectos ya que cuentan con las mismas capacidades e incluso atributos similares, pero no las mismas oportunidades que sus pares hombres, por ello "Mujeres al volante es un paso importantísimo para alcanzar la igualdad en una industria históricamente masculinizada", asegura Ana Elena Badilla, representante de ONU Mujeres en Ecuador.

La primera promoción se graduará en febrero del 2023 y se espera continuar con más promociones para elevar el porcentaje de mujeres capacitadas para conducir maquinaria pesada en el país.

dad en el sector está en los cargos operativos, por lo que estamos orgullosos de formar parte de esta iniciativa que busca romper paradigmas”, menciona Dolores Prado, CEO de la empresa.

En los diferentes tipos de industrias desde el consumo masivo hasta la construcción está inmersa la conducción, sobre todo de equipos pesados. Por lo tanto, la licencia que obtendrán las estudiantes al finalizar el curso será la tipo G, la cual permite que puedan operar hasta 4 tipos de maquinaria pesada de manera simultánea como: excavadora, retro excavadora, cargadora y tractor.

Según estadísticas del INEC solo el 7,8% de conductores de transporte pesado en el Ecuador son mujeres y tan solo el 3,9% en el sector de la construcción, por ello Holcim Ecuador al ser una empresa comprometida con la igualdad de género y el desarrollo sostenible se ha unido a la Escuela de Operadores Profesionales de Maquinaria Pesada de la UTPL y NIRSA para crear la primera escuela de conducción profesional de transporte y equipo pesado para mujeres del país. Las inscripciones fueron abiertas el pasado 29 de agosto y se mantendrán habilitadas hasta el 14 de septiembre en la página web www.holcim. com.ec/mujeres-al-volante, donde hasta el momento 477 mujeres se han inscrito. Las clases iniciarán en octubre y la modalidad será híbrida, 75% en línea y 25% presencial. “Mujeres al volante” nace con el propósito de construir progreso y oportunidades promoviendo la diversidad e inclusión en la conducción profesional de maquinaria pesada, dejando a un lado los estereotipos sociales que la rodean. “En Holcim Ecuador queremos transformar la industria de la construcción, el reto por la igual-

Parte de la creación de esta escuela es gracias a la alianza en conjunto con más empresas que trabajan por la equidad de género dentro de su cadena de valor, una de ellas es NIRSA, quienes dentro de su operación promueven la igualdad creando oportunidades de desarrollo para las mujeres, “como gobierno corporativo consideramos que el trabajo no tiene género; trabajamos día a día bajo el compromiso de lograr una mejor sociedad, más equitativa y con mejores oportunidades para todos”, comenta Jorge Arpí, presidente ejecutivo de la compañía.

* Holcim Ecuador, NIRSA, ESCOP (Escuela de Operadores Profesionales de Maquinaria Pesada de la UTPL), con el aval de ONU Mujeres, se unen para trabajar por la igualdad de oportunidades para las mujeres y crean esta escuela.

“Mujeres al volante”, la primera escuela de conducción profesional de transporte y equipos pesados para mujeres del Ecuador

* Las participantes recibirán una beca del 90% para su formación.

Promover el acceso sostenible y equitativo a los alimentos, abordando la intersección que existe entre el bienestar, el hambre, la sustentabilidad, la equidad y la inclusión, son algunas de las acciones más relevantes que destacó el Reporte de Mejores Días 2021, publicado por Kellogg en Latinoamérica. Unos de los grandes objetivos de la compañía es aportar a la seguridad alimentaria, siendo este el centro de todos los esfuerzos con las comunidades. En Ecuador, la multinacional ha donado más de 4 millones de porciones de alimentos en los tres últimos años, 487 mil hasta el momento en 2022.

Comprometidos con el empoderamiento femenino y la visibilidad de las iniciativas que se desarrollan al interno de la organización de cara a fortalecer la presencia de las mujeres en todas las ramas de la operación, LATAM Airlines Ecuador, fue parte del World Economic Forum 2022 (WEF), el foro femenino más relevante a nivel mundial, y que permite generar espacios de diálogo global para inspirar a mujeres

Kellogg ha establecido una estrategia holística ambiental, social y de gobierno (ESG), entendiendo que son factores que no se pueden atender de manera aislada. Estos criterios se ven reflejados en las compañías que desean ser exitosas, sostenibles en el tiempo y que quieran asumir roles de compromiso y responsabilidad social.

Esta fue la segunda edición desarrollada en Ecuador como país anfitrión, y contó con participantes de todo el planeta que se conectaron virtualmente. en más de 150 países.

·

La estrategia holística de Kellogg para enfrentar la lucha contra el hambre, el cambio climático y la desigualdad social

mentaria en los distintos países donde opera, Kellogg ha desplegado su estrategia global llamada ‘Promesa de Mejores Días’ en la que, a partir de cuatro pilares alineados con nutrir, alimentar, cuidar y vivir, se compromete a 2030 a alimentar a 375 millones de personas necesitadas en el mundo, a través de la donación de alimentos.

En Latinoamérica, Kellogg ha consolidado alianzas claves para alcanzar este objetivo.

Criterios ESG En Latinoamérica, Kellogg ha establecido un modelo de gobernanza ESG y un plan de acción ambicioso que busca crear Mejores Días con personas alimentadas y satisfechas, un planeta más próspero y un lugar en la mesa para todos y todas.

Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Airlines Ecuador, fue una de las protagonistas del foro con su ponencia “Mujeres que alcanzan las nubes”, una intervención virtual, que delineó las estrategias que viene desarrollando la compañía aérea ecuatoriana para aumentar la participación de las mujeres en su operación.

‘’Creemos que la herencia filantrópica que dejó nuestro fundador es uno de nuestros activos más valiosos. Nos habilita genuinamente para hacer cosas que trasciendan la responsabilidad social tradicional y nos permite ser auténticos promotores de algo aún más grande: ESG, que en la práctica hacen referencia a los factores que convierten a una compañía en sostenible”, afirmó Alejandro Ortega, gerente general de Kellogg Pacífico. Contribuyendo a la seguridad alimentaria en Latinoamérica Con la visión de reducir la inseguridad ali-

VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 9HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec

En consonancia, a través de sus valores de responsabilidad, humildad e integridad, espera garantizar la equidad, diversidad e inclusión en todos sus puntos de trabajo, garantizando una cultura de desempeño dinámico y ético.

·

A través de la Red De Bancos de Alimentos de cada país, la compañía ha logrado beneficiar a 32.000 niños y niñas que forman parte de los programas de desayunos que lidera la red.

*

En Latinoamérica, la multinacional ha donado más de 27 millones de porciones de alimentos a través de 31 aliados sociales en México, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Panamá, Haití, Ecuador, Colombia, Argentina y Brasil, en el 2021

‘’Hemos estado trabajando para alcanzar nuestro ambicioso objetivo de crear Mejores Días para 3.000 millones de personas en el mundo hacia finales de 2030. Por esa misma razón, todas nuestras acciones en conjunto están y continuarán estando pensadas en el bien común con la sociedad, el medio ambiente, nuestros consumidores y nuestros aliados, quienes son pieza clave para seguir logrando nuestros objetivos’’, agregó Ortega.

El compromiso corporativo global de luchar contra el hambre apunta a alimentar a 375 millones de personas en situación vulnerable con la donación de alimentos.

Con el World Economic Forum, una de las principales grietas que se busca atender es la brecha económica latente en el género. De hecho, según estimaciones alarmantes ofrecidas por WEF en 86 países del mundo las mujeres enfrentan restricciones laborales Otrodramáticas.datoimpactante asociado a esta brecha, se presenta en 95 países en los que las mujeres no tienen igualdad de salario fomentando la precariedad de condiciones de mejora de vida para las mujeres y por ende de sus familias.

Así mismo, hacia el 2025, la compañía tiene el objetivo de crear empaques 100% reusables, reciclables y compostables, que le permita cuidar al planeta.

Entre estas iniciativas destaca la política de diversidad e inclusión de LATAM Airlines Ecuador, que formaliza un compromiso por elevar los números de representatividad femenina en las distintas áreas de la operación, con miras a la especialización, por ejemplo, de al menos el 60% de mujeres en cargos técnicos aeronáuticos.

LATAM PARTICIPÓ DEL WORLD ECONOMIC FORUM 2022 CON LA INTERVENCIÓN DE LA CEO LATAM AIRLINES ECUADOR, MÓNICA FISTROVIC

Esta política desarrollada en la operación de Ecuador busca capacitar a las líderes femeninas y hacerles reflexionar sobre los grandes paradigmas y sesgos de género que se afrontan en el mundo laboral.

En palabras de Mónica Fistrovic, una de las panelistas invitadas a este foro: “Lograr potenciar la presencia de mujeres en la industria aérea es algo que he buscado llevar a la palestra con mi intervención en esta oportunidad. Si no paramos de soñar, nuestro camino continúa”.

A través del encuentro empresarial “Recuperar para Transformar”, LLYC Ecuador presentó su Revista UNO 38. Se trata de un producto editorial desarrollado por la firma que aborda en cada edición un tema central con el objetivo de brindar una visión estratégica para la toma de decisiones innovadoras y proactivas. La edición 38 se enfocó en los esfuerzos globales para la recuperación tras la pandemia y para la transformación de la economía a través de la colaboración público privada. La revista comprende artículos y reflexiones de diferentes autores provenientes de diversos países, quienes desde su campo de especialidad abordan la temática de las alianzas público privadas.

trabajo colaborativo de todos los actores del sector productivo promoviendo además una activa participación de los consumidores, fueron algunos de los objetivos planteados con la realización de esta Christofferia. Leuenberger, Presidente Ejecutivo de Nestlé Ecuador, afirmó que: “Buscamos inspirar y convocar a todos los sectores de la cadena de valor de Alimentos y Bebidas, incluido a los jóvenes, a que se sumen al cambio por la Sostenibilidad. Esta iniciativa ratifica nuestro compromiso por continuar impulsando el camino hacia un Ecuador

* Más de quince empresas del sector de alimentos y bebidas, gremios empresariales y autoridades de gobierno formaron parte de la primera Feria Virtual para un Futuro Sostenible promovida por Nestlé y el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica.

Nestlé y el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica presentan la primera “Feria Virtual para un Futuro Sostenible”, encuentro que busca fomentar buenas prácticas de sostenibilidad en la cadena de valor de las empresas del sector de Alimentos y Bebidas, así como ofrecer diferentes herramientas a los jóvenes para su inserción en el mundo laboral. El evento se desarrollará de forma virtual, convocando a gremios, empresas, sector público y expertos nacionales e internacionales, quienes compartirán su visión y casos de éxito en temas de Sostenibilidad corporativa. Sensibilizar sobre la importancia de la Sostenibilidad y la aplicación de buenas prácticas en la industria, así como, fomentar el

¡Nestlé reúne a más 70,000 participantes en la primera feria virtual para un futuro sostenible!

www.futurosostenible.com.ecyenelmismopodránserpartedechar-lasypanelesdediscusiónquecontaránconlaparticipacióndediferenteslíde-resdeopiniónquieneshablaránsobrelosdesafíosyoportunidadesparaproduciralimentosdeunaformasostenibleyamigableconelmedioambien-te.Seabordarántemasalolargodelacadenadevalor,incluyendo Agricultura, Fabricación, Distribución, Ventas, Buenas Prácticas de Gestión y los Consumidores. Además, se destinará un bloque dedicado a ofrecer tips y charlas para los jóvenes en el entorno laboral y el emprendimiento sostenible. La “Feria Virtual para un Futuro Sostenible” se realizará con la participación de importantes empresas de la industria de la Alimentos y Bebidas como Cervecería Nacional, Terrafertil, McDonald’s, Ole, SIG, Bühler, TIA, Gira; además de compañías asociadas como Banco Pichincha, Telefónica, PWC, Kantar, Metro y Boehringer Ingelheim. Asimismo, contó con el apoyo de gremios aliados como Cámara de Industrias y Producción, ANFAB, CERES, AEI, Women for Women Ecuador, INNTEGRA, Alianza Suiza y Cámara de Industria y Comercio Ecuatoriano-Alemana. De la mano de esta iniciativa, Nestlé reafirma su compromiso con el futuro sostenible de Ecuador y continuará impulsando a toda la cadena de valor y más empresas a sumarse al cambio y a promover sus buenas prácticas de sostenibilidad en la industria de Alimentos y Bebidas.

* Más de 20 representantes de firmas y gremios relacionados con el sector de las Alianzas Público Privadas, se dieron cita en el evento desarrollado por el área de Asuntos Públicos de la firma. (De izquierda a derecha) : Juan Sebastián Salcedo, Director de Asuntos Públicos de Llorente y Cuenca Ecuador; María Fernanda Garcés, Gerente de Hitos Consultores; Roberto Salas, Secretario de Inversiones Público - Privadas de Ecuador.

10 VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba HECHOSwww.diarioelmanaba.com.ec

LLYC ECUADOR PRESENTÓ LA REVISTA UNO 38

En la fotografía: Susana de Freitas, Vicepresidenta de Servicios Estratégicos de Comunicaciones, Marketing, Digital & E-Commerce, Pedro Vega, Gerente General de Ole, Christof Leuenberger, Presidente Ejecutivo de Nestlé Ecuador, Ligia Pineda, Vicepresidente de Recursos Humanos de Nestlé Ecuador; Miguel de la Torre, Gerente General de Kantar Ecuador y Pedro Ospina, Vicepresidente de Legal, Corporativo & Sostenibilidad.

Durante el evento liderado por el área de Asuntos Públicos de LLYC Ecuador, el Secretario de Inversiones Público - Privadas de Ecuador Roberto Salas y la especialista en APPs María Fernanda Garcés, establecieron un importante diálogo para visibilizar los desafíos y oportunidades de ese modelo y su aplicabilidad en Ecuador. De esta forma, LLYC Ecuador busca contribuir al fortalecimiento productivo y propiciar espacios que apoyen y acompañen los procesos de toma de decisiones.

* La Feria Virtual por un Futuro Sostenible contó con más de 70.000 *participantes.Además,se tratarán temas relacionados a los Jóvenes y las oportunidades en el entorno laboral, con un enfoque en Sostenibilidad y emprendimiento. sostenible, con acciones concretas y sumando a otras empresas e instituciones, pero sobre todo con las nuevas generaciones”. Los participantes podrán conectarse de forma gratuita a los espacios de su interés a través del portal

VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 11ENTREVISTAS www.diarioelmanaba.com.ec

DE RADIO

El Gobierno Nacional no tiene el capital ni los recursos necesarios para manejar Petro ecuador; el presidente Lasso ha tenido que ceder frente a los grupos sentados en las mesas para llegar a algunos acuerdos.

Darío Herrera :Los transportistas entre 45 y 60 días podrán disponer de una línea de crédito de 20.000 dólares con una tasa de interés de 9,75%

Acerca de la focalización de subsidios, Pé rez argumentó que el gran problema en la nación es que las autoridades no tienen una base de datos limpia con los registros ne cesarios para poder acceder a este benefi cio. Ante esto se tiene que hacer un buen levantamiento de información para poder subsidiar. Lamentablemente en todas estas decisiones que toma el país sobre el petró leo pesa más la parte política que la parte técnica, aseguró Carlos Pérez, añadiendo que cree en el país y seguirá contribuyen dole de una u otra forma.

DE GUATAQUIL. PROGRAMA CONTRAPUNTO

Alemania, Austria, Polonia, Países Bajos y Grecia están entre las primeras naciones europeas en reabrir centrales eléctricas que funcionan con carbón o tomar medi

Darío Herrera ministro de Transporte y Obras Públicas de la vía que va desde Guayaquil hasta Naranjal que le corresponde al Gobierno Autónomo Descen tralizado de Guayas, de Naranjal hasta Tenguel está concesionado al Grupo Turinco que a propósitos se trabaja con la ampoliación y e ese tramo funcionará un peaje, desde Tenguel a Huaquillas está conce sionado a la empresa Consur .

Confirmó el ministro de Obras Pú blicas que se ha venido afinando la obra del Quinto Puente o Viaducto del Sur como una obra emblemáti ca y se lo va a realizar para aquello se socializa con Roberto Salas de la empresa Público- Privada así lo destacó Darío Herrera.

Darío Herrera ministro de Transporte y Obras Públicas en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM indicó que en la mesa que el partici pa junto a miembros de las Organizaciones Sociales han tratado los temas de focalización y subsidios de los combustibles para aquello se conformó una mesa técnica y también laboraron en las dependencias del Servicio de Rentas Internas como también en Petroecuador para obtener datos precisos a la hora de llegar a los acuerdos que habían exigido el sector indígena. Herrera señaló que no es verdad lo que a veces se dice, que en las mesas no existen técnicos que conozcan del asunto, es todo lo con trario para llegar al tema de la focalización y de los subsidios de los combustibles se ha contado con expertos en la materia de lo contrario no se hubiera llegado a ningún acuerdo. A pesar de haber mantenido el tiempo o gran parte del mismo en la participación de las mesas de diálogo no se ha descuidado las obras ya presupuestadas , los contratos para más obras en diferentes pro vincias también han sido analizadas, adjudicaciones es decir se están cumpliendo tal como lo ha solicitado el presidente de la República. Resaltó el trabajo que han venido cumpliendo con el sector de la transportación que es un valor positivo para la reactivación econó mica en varias ciudades han tenido reuniones sobre temas que sugie ren al gobierno se las analiza y poco a poco se van cumpliendo por ejemplo un crédiutos que propuso el mismo presidente de a través de BanEcuador con un monto de hasta 50 milloners de dólares con una tasa de 9,75% que se traducirán en créditos de capital de trabajo hasta 20000 dólares , ya este tema ha sido socializado con el titular Mauricio Salem y entre 45 y 60 días estarán disponibles los primeros Dadodesembolsos.elcaso que la provincia de El Oro tiene una producción que mueve la economía edel país se realizan gestiones para la ampliación El Ing. Carlos Pérez, exministro de Ener gía, manifestó que el conflicto entre Rusia y Ucrania ha puesto un peso importante en la economía mundial, ya que los países alia dos de estos protagonistas tomaron bandos en defensa de los ucranianos y los rusos cortaron el gas a gran parte de Europa.

Carlos Pérez: El Gobierno Nacional no tiene el capital ni los recursos necesarios para manejar Petroecuador

Ing. Carlos Pérez, exministro de Energía.

Finalmente habló de la obra de as faltado que realizaron y entregaron este fin de semana en la vía Balle nita Santa Elena en la provincia 24.

TOMADO HUANCAVILCA

Ing. Carlos Pérez, exministro de Energía. Se cree que la demanda de petróleo seguirá creciendo a nivel mundial, pero no se sabe hasta cuándo y Ecuador debe aprovecharlo, así lo menciona el exministro de Energía en el Gobierno de Lenín Moreno, quien detalló que hoy en día el sector de crudo no llega a la producción diaria regular que se mantenía previo al último paro nacional, por ende, el país está perdiendo dinero con cifras exactas proyectadas a los 30 000 ba rriles de petróleo diarios.

das para apoyar la energía producida con carbón, lo que subraya la importancia de la seguridad del suministro energético en el próximo invierno. Pérez explicó que es tos países afectados han tenido que volver a este mineral y a la energía nuclear por la falta de gas. Rusia está abasteciendo de petróleo y gas solamente a China como país aliado, eso sube el costo del crudo para latinoamérica. Ing. Carlos Pérez, exministro de Energía. El Ing. Pérez argumentó que el Ecuador es un país dependiente de la venta de combus tible y el importar crudo a precios mayores le ha causado problemas económicos, ya que se han restringido las exportaciones de otros productos. También dijo que “ma nejar un negocio petrolero no es fácil pero tampoco es algo de otro mundo“, el tema es que lamentablemente interfiere en estos procesos técnicos la parte mala de la polí tica, limitando la frontera petrolera y las áreas que podrían ser productivas.

12 VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba Publicidadwww.diarioelmanaba.com.ec S O M O S P A R T E D E T I

La RAI (Radio y Televisión Italiana) realizará un escape a Manabí durante 7 días con el fin de grabar y producir un documental para mostrar al mundo los destinos de Manabí Mágico y Diverso.

VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 13HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec

Radio y Televisión italiana se escapa a Manabí para grabar un documental sobre su magia y diversidad

El prefecto, Leonardo Orlando, inspeccionó los trabajos de rehabilitación de la vía que conduce a la comunidad San Juan, del cantón Manta, la tarde de este miércoles 7 de septiembre.

La visita se logra con base en el trabajo articulado con la Oficina Comercial de Ecuador en Italia, el Ministerio de Producción, Dirección de Fomento Productivo, Turismo y Cooperación Internacional de la Prefectura de Manabí; la producción es completamente gratuita sin generar un costo a las Coninstituciones.estaproducción la Prefectura de Manabí logra avances muy importantes para el posicionamiento internacional de la provincia que tiene mucho por hacer, disfrutar y descubrir en un solo lugar.

El cronograma es súper apretado, pero captará la esencia y lo mejor de la provincia, desde las Dirección de Turismo, Cultura y Patrimonio de la Prefectura de Manabí se ha definido las distintas locaciones, así como las paradas técnicas para degustar de la gastronomía manabita.

La obra tiene un avance del 90%. 2 kilómetros ya cuentan con carpeta asfáltica de 3 pulgadas, de una longitud de 2.9 km que tiene está vía. “Estamos contentos y optimistas de que la ciudadanía esté ya recibiendo los beneficios de esta obra. Esperamos entregarla a satisfacción y con todos los detalles en el mes de octubre”, dijo el Prefecto. Explicó que en 10 días se colocará la carpeta asfáltica que hace falta, al principio y en un tramo intermedio, en donde se trabaja en la estructura de la vía, luego de liberar un espacio para la ampliación de la misma y de reubicar un cerramiento, en coordinación con la municipalidad local. También se deberá reubicar varios postes, en articulación con CNEL. Esta obra, cuya inversión es de $1'008.835,58, y está a cargo de la empresa DISTRASA S.A., se ejecuta mediante convenio 80/20 entre la Prefectura y el GADM de Manta.

REHABILITACIÓN DE LA VÍA A SAN JUAN DE MANTA SERÁ ENTREGADA EN OCTUBRE

En el primer semestre del 2022 ya se cancelaron USD 70 millones por este concepto. Según la cartera de Estado, la medida adoptada asegura el gasto social y fortalece el plan económico de reactivación del país. El MEF se comprometió con los representantes de los gremios de los docentes jubilados a realizar todas las gestiones necesarias para que el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Educación puedan implementar este acuerdo. Además, el ministerio analizará la ejecución de inversión del Presupuesto General del Estado, antes de finalizar el ejercicio fiscal. Así se podrá reasignar recursos al pago de incentivos jubilares entre USD 20 a USD 50 millones. Se seguirán los criterios de prelación establecidos por los entes comElpetentes.MEFaseguró que brinda solución a uno de los problemas sociales generados por anteriores gobiernos y que, en este caso, contemplaba obligaciones existentes desde el Así2008.loconfirmaron los gremios de maestros, quienes pidieron que se priorice al sector. También los ex docentes piden que se aumente el presupuesto para el 2023, que permita cubrir el incentivo jubilar, para los nuevos jubilados que se irán sumando.

14 VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba VARIOSwww.diarioelmanaba.com.ec EL PODER100.9MUSICALF.M.

TCE revisará el expediente de revocatoria contra Guillermo Lasso

La tarde del, jueves 8 de septiembre de 2022, se conoció que tras una sentencia emitida por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) anuló el archivo dispuesto por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y revisarán todo el expediente del pedido a la revocatoria del mandato contra Guillermo Lasso.

Con cuatro votos a favor el pleno del TCE declaró la nulidad del archivo del recurso subjetivo electoral que fue presentado en un inicio contra la resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE). Actuación del CNE El 7 de septiembre de 2022 una sentencia del TCE fue emitida donde se abría la posibilidad de volver a emitir la revocatoria contra el presidente Guillermo Lasso. Esta revocatoria fue negada por el CNE en el mes de julio, la iniciativa sobre esta revocatoria la inició la Coordinación Nacional por la revocatoria del mandato de políticos Estademagogos.nueva sentencia declarará la nulidad de la decisión tomada en ese momento. El juez Fernando Muñoz justificó su decisión porque indicó que el TCE no solicitó al Consejo Nacional Electoral el expediente completo del proceso. Argumentos Las argumentaciones del colectivo eran el supuesto incumplimiento de ocho planes de gobierno del actual mandatario, pero el CNE encontró que dicha solicitud no cumplía con los requisitos para recibir los formularios necesarios en las firmas que se recolectaron. Esto luego de que el 4 de julio de 2022 el CNE resolviera negar este pedido en contra del presidente Lasso. Esta petición no habría cumplido todos los requisitos al presentar los formularios según un informe jurídico que aprobó el El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) acordó adelantar el cronograma de pagos, establecido hasta diciembre de este año, de los incentivos jubilares en el sector de la educación. Así lo anuncio este 7 de septiembre de 2022. Esto ante la movilización e intención de radicalizar medidas por parte de los maestros retirados. Ellos exigieron que el Gobierno cumpla con el pago de USD 70 millones pendientes por incentivos jubilares estipulado para este año.

Finanzas pagará

CNE. También se mencionaba que no se había incluido documentación como parte de evidencia sobre los supuestos incumplimientos del plan de trabajo. El Consejo Nacional Electoral había tomado esta decisión con cuatro votos a favor y una abstención. USD 70

millones de incentivos jubilares pendientes

Con el adelanto del cronograma de pagos se completará un total de USD 140 millones asignados para el presente año por los incentivos jubilares, aseguró el MEF.

Además, al ser una universidad española de calidad las titulaciones son reconocidas en todos los países europeos lo que facilita la búsqueda de empleo en Europa.

Fernanda Rodríguez, consultora de la UNFPA, comenta que su intención es que, mediante una consultoría, se logre conocer los servi-

La convocatoria ya está abierta desde el 6 de septiembre y el plazo acaba el 26 de septiembre de este año.

La Prefectura de Manabí fue sede de la exposición del nuevo Plan de Procedimiento Operativo contra la violencia de género que lleva a cabo el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

La Prefectura, en cumplimiento con la ordenanza para la prevención y erradicación de la violencia contra la mujer en la provincia de Manabí, y a través de la articulación institucional junto con UNFPA se ha trabajado en la socialización del Procedimiento Operativo Estándar para la Prevención y Respuesta a la violencia basada en género, con la finalidad de mejorar y promover mecanismos de atención a victimas y facilitar la acción conjunta de todos los actores.

"Que tu voz no se quede en cuarentena” es el servicio de acompañamiento con profesionales en el área de psicología clínica, que brinda atención a personas víctimas de violencia, y mediante un modelo de gestión realiza un acompañamiento en el proceso de restitución y reparación de derechos, en la que se articula de manera interinstitucional con los diferentes niveles del Estado, así como con las organizaciones sociales, colectivos y agencias de la cooperación internacional presentes en nuestra provincia. La campaña logró aportar de manera importante la construcción del Plan contra la violencia de género.

En el evento participaron instituciones del sistema de protección, organizaciones civiles y agencias de la cooperación internacional, La construcción del plan es liderado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) que durante cuatro meses de diagnóstico, en base a las realidades, se construyó de la mano de la dirección de Desarollo Social de la Prefectura de Manabí.

· Los interesados podrán postular a las más de 30 titulaciones de la Facultad de Empresa y Comunicación de la universidad española, UNIR.

Se elabora el plan de procedimiento operativo estándar de atención a violencia de género

“Impulso Emprendedor” es un programa académico puesto en marcha por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) de España y Paccari. Su objetivo es promover la especialización y actualización de conocimientos de los emprendedores del Ecuador a través de becas para estudios de maestrías online con calidad europea.

cios, procedimientos, protocolos y articulación, que se desarrollan en la provincia a fin de proteger a personas en situación de vulnerabilidad por violencia de género. Con el plan construido, se logró consolidar la realidad provincial.

PACCARI Y UNIR OFRECEN BECAS DE MAESTRÍAS PARA IMPULSAR LA ESPECIALIZACIÓN DE LOS EMPRENDEDORES DEL ECUADOR

· El programa académico denominado “Impulso Emprendedor” ofrece 10 becas para maestrías online con calidad europea.

Los interesados podrán postular a las 10 becas del 50% que ofrece la UNIR en sus más de 30 titulaciones de la Facultad de Empresa y Comunicación. Entre ellas: Marketing Farmacéutico, Comercio Electrónico, Dirección Comercial y Ventas, Inteligencia de Negocios, MBA, Dirección del Comercio Exterior e Internacionaliza-

ción de Empresas, Transformación Digital, Publicidad Digital, Gestión de Marca, Dirección en Gestión de Recursos Humanos para Directivos e Innovación en la experiencia del cliente.

Todos los másteres que aplican al programa son oficiales y reconocidos por SENESCYT, es decir son válidos en Ecuador.

¡TRABAJAMOS EN LA PREVENCIÓN Y PARA DAR RESPUESTA!

VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 15HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec

16 VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba VARIOSwww.diarioelmanaba.com.ec

que el ministerio de Cultura tiene a su cargo 16 museos en todo el país, para lo cual se han habilitado con mucho esfuerzo para que sean visitados por propios y extraños, la idea es ir adecuando estos espacios para que los visitantes puedan observar sus raíces , sus artistas , sus archivos , se tiene previsto poner a punto con el apoyo de las gobernaciones, GADs, y la empresa privada todos estos escenarios como el Teatro Benjamín Carrión en Loja , el Pumapungo en Cuenca.

María Elena Machuca ministra de Cultura en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM indicó que en estos días tratan de ir levantado a este sector que ha sido el más golpeado por la pandemia y es por eso que se ha venido trabajando en algunos proyectos em blemáticos del presidente de la República como son Teatro del Barrio, Cruzada por el MachucaPatrimonio.destacó

La ministra de Cultura María Elena Machuca comentó que se realizan procesos de difu sión de la cultura y han llegado a Galápagos, a Chimborazo, dijo que llegarán a Carchi, San Gabriel, El Oro por ejemplo de la misma manera trtarán de socializar el mecanismo que se debe utilizar para la acreditación de un bono para sus proyectos de cada uno de los artistas en los diferentes espacios del país hay un monto de un millón de dólares que pueden servir a través de créditos ,para seguir difundiendo el arte y la cultura dentro y fuera el país

María Elena Machuca :Los exponentes del arte y la cultura cuentan con un crédito para la difusión de sus proyectos dentro y fuera del país

María Elena Machuca ministra de Cultura.

El 20 de noviembre de 1947, la futura reina se casó con el entonces príncipe Felipe, cuyo hijos son: el príncipe Carlos, la princesa Ana, el príncipe An drés y el príncipe Eduardo.

El reinado de ‘Lilibet’, como la llamaba su fami lia, se caracterizó por algunos episodios que han perdurado en la memoria de muchos.

VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 17INTERNACIONAL www.diarioelmanaba.com.ec

Isabel II renunció a muchos privilegios que se mantenían en generaciones pasadas y, por ejem plo, comenzó a pagar impuestos.

siempre vigilaba la entrada de su dormitorio no se encontraba en su puesto esa mañana, ya que minutos antes había sacado a pasear al perro de la Durantesoberana.10minutos Isabel II mantuvo una con versación con el sujeto, que pretendía cortarse las venas delante de ella con un pedazo de vidrio roto en la mano, e incluso llegó a ofrecerle té, en espera de la ayuda policial. Isabel II conoció al que sería su futuro esposo, Felipe, mientras estudiaba en una escuela privi legiada en Inglaterra, y se casó con él cinco años antes de ascender al trono.

La investidura de Isabel II en 1953 tras la muerte de su padre, el rey Jorge VI, fue el primer acto de coronación de la historia en ser televisado por la AñosBBC.antes, en 1945, para levantar el espíritu combativo de sus conciudadanos, la futura reina sirvió como mecánico y conductora en un ba tallón de reserva. Durante la guerra trabajó en las organizaciones sanitarias, ya que la familia real no abandonó la capital, incluso cuando la ciudad fue bombardeada.

Su WinstoncarácterChurchill, primer ministro británico entre 1940 y 1945 y entre 1951 y 1955, quien conoció a Isabel II cuando era muy pequeña, la describió como “toda una personalidad”, cuan do solo tenía dos años. “Tiene un aire de auto ridad y reflexión sorprendente para una niña”, afirmó el político, según Marion Crawford, la educadora e institutriz de la princesa en aquel Laentonces.princesa Isabel y su hermana menor, princesa Margarita, 1930. Culture Club / Gettyimages.ru Los historiadores destacan sus cualidades de voluntad y dominio de sí misma. Durante la ceremonia de relevo de guardia llevada a cabo durante la celebración del cumpleaños de la reina en 1981, un intruso realizó seis disparos con balas de goma cerca del caballo en el cual estaba Isabel II. Sin embargo, la armadoba.selacioguridadalarmaburlandomadrugada,deneslasirrumpióindividuotarde,Uncolar.saludoterrumpiranimalallossorprendiómonarcaapresentesdominaralsininelprotoañomásotroenhabitacioprivadaslareinadelaylasedelpaenelqueencontraElguardiaque

Su relevancia quedó plasmada en varias pelícu las y bibliotecas enteras de libros que narran la historia de dos siglos donde figuró como una de las protagonistas.

La reina Isabel II, monarca de los Reinos de la Mancomunidad de Naciones, ha fallecido a la edad de 96 años.

familia real estuvo en contra de la unión entre Isabel y Felipe durante mucho tiem po, al considerar que provenía de una familia greco-danesa empobrecida, la heredera al trono pudo salirse con la suya: Felipe fue su esposo y el padre de sus cuatro hijos. Según los rumores, Isabel, al igual que ocurrió con su bisabuela Vic toria, se declaró a su pareja con una propuesta que no podía ser rechazada.

La reina Isabel II de Inglaterra.

A lo largo de su vida presenció varios hitos históricos como la Segunda Guerra Mundial, la depresión posguerra en Europa, el desmoronamiento del Imperio británico, la Guerra Fría, el levan tamiento y la caída del Muro de Berlín, al igual que la desintegra ción de la URSS y las nuevas tensiones en el mundo, entre otros Laacontecimientos.soberanagozaba de poderes que muchos monarcas europeos ya perdieron. La historia de su vida es un testimonio de los cam bios que ha experimentado tanto el mundo, como la actitud hacia la institución de la monarquía a lo largo del siglo XX. En una serie de hechos dramáticos del siglo se pueden encontrar episodios que revelan los rasgos más destacados de la personali dad y del carácter de Isabel II. La monarca nació en Londres el 21 de abril de 1926 y fue educada por instructores particulares en su casa. Materias como historia, literatura y música predominaron en su formación, aunque su educadora Marion Crawford la describió como una apasionada por los caballos y los perros. Su padre ascendió al trono como Jorge VI en 1936 tras la abdica ción de su hermano Eduardo VIII, quien se enamoró de Wallis Simpson, una estadounidense dos veces divorciada, por lo cual tuvo que renunciar a su cargo.

Felipe, más tarde el duque de Edimburgo, era nieto del rey de Dinamarca e hijo del príncipe griego Andrés. Su familia fue expulsada de Gre cia, cuando apenas tenía un año. Siendo adulto, renunció a sus derechos de sucesión al trono heleno para continuar su vida junto a la reina Aunquebritánica.la

II se convirtió en la soberana más longeva de la historia del Reino Unido (Vic toria, su tatarabuela estuvo al mando 63 años y 7 meses). Desde Winston Churchill has ta Boris Johnson, 15 primeros ministros han pasado bajo el reinado de Isabel II, que fue testigo y protagonista de importantes hechos históricos durante su larga vida, incluyendo la desintegración del Imperio británico.

Entre otras curiosidades, afirman que usó In ternet desde 1976 y tuvo sus cuentas en varias redes sociales.

En 1940, Isabel, de 14 años, realizó su primera emisión de radio para el programa de la BBC ‘Children’s Hour’, donde declaró: “Estamos tratando de hacer todo lo posible para ayudar a nuestros valientes marineros, soldados y pilotos, y también estamos tratando de afrontar nuestra propia parte del peligro y la tristeza de la guerra. Sabemos, cada uno de nosotros, que al final todo es tará Durantebien”.su preparación para la vida política, la futura reina tomó clases de historia consti tucional y derecho en el Eton EnCollege.febrero de 1945 ingresó al Servicio Territorial Auxiliar de Mujeres como teniente segun da honoraria, donde se formó como conductora y mecánica.

Fallece la reina británica Isabel II

Isabel fue patrona de más de 600 organizaciones benéficas y de otros tipos. Sus aficiones princi pales fueron la equitación, los caballos y los pe rros, especialmente de raza corgi.

En 1951, a su padre, el rey Jor ge VI, le diagnosticaron cáncer de pulmón, lo cual le impidió seguir realizando apariciones públicas. Isabel tuvo que re emplazarlo y tan solo un año después, el monarca falleció. Como su heredera oficial, as cendió al trono a los 27 años de edad, siendo coronada en Isabel1953.

Un nuevo atentado criminal se ha registrado en la ciudad de Manta, provincia de Manabí. Esta vez la víctima fue una mujer que se movilizaba en una camioneta. El hecho ocurrió en el sector conocido como la 15 de Septiembre, en la vía Interbarrial, a la altura del conocido como el LosSemáforo.primeros informes dan cuenta que la mujer se movilizaba en una camioneta roja, de placas, MBD 6664, cuando fue interceptada por los criminales quienes, sin miramiento alguna, empezaron a dispararle Lainsistentemente.mujer,quienconducía el vehículo, provocó el carro se subiera a la vereda mientras que los autores de los disparos se dieron a la fuga. Vecinos del sector y quienes se movilizaban por el lugar de los hechos informaron de lo ocurrido a los organismos de socorro y a la Policía Nacional cuyo personal llegaron para iniciar las investigaciones y brindar la asistencia correspondiente. La mujer, se informó en el lugar de los hechos, fue retirada del vehículo y llevada a un hospital cercano para que reciba la asistencia médica. Ella respondería a los nombres de Mery Alexandra Alcívar Vélez, de unos 29 años de edad, quien, pese a los esfuerzos realizados por los médicos, dejó de existir a los pocos minutos de su internamiento.

La mujer fue identificada por sus familiares como Joselyn Caicedo p quienes la trasladaron a su domicilio en el recinto Cabo de Acha.

MUJER ES HALLADA SIN VIDA EN UN ASENTAMIENTO VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec

mientras el niño, en un segundo intento para enfrentar al sujeto, pretende agarrar la silla con la finalidad de lanzársela, cosa que ya no pudo hacer por cuanto el pillo ya había salido y las personas que rodeaban al menor lo agarraron y lo recostaron en el piso, pues se lo notaba extremadamente furioso.

Niño enfrentó a dos asaltantes armados en un restaurante de Portoviejo

Al final los antisociales se dieron a la fuga, en precipitada carrera.

De acuerdo a lo que se muestra en el video publicado por el Restaurante, al local entran tres hombres, uno de ellos avanza hasta la cocina, mientras los otros dos se quedan en el espacio donde estaban los clientes. Uno de ellos, en la puerta de entrada, saca su arma de fuego y empieza a apuntar a los comensales, mientras el otro avanza hasta la mesa del fondo donde estaba el menor con una mujer, que al parecer sería su madre. Cuando ese delincuente pretende quitarle las pertenencias a la mujer, el niño agarra un utensilio que estaba sobre la mesa y se lo lanza en la cara el criminal, quien luego empieza a caminar hacia la puerta Una joven fue hallada sin vida en el asentamiento Alberto Heredia, del cantón Jipijapa, provincia de Manabí.

Según las primeras investigaciones de la Policía Nacional, la causa de la muerte sería por sobredosis de droga, sin embargo, las pericias para esclarecer este caso continúan, dijo la fuente.

Sucesos Sucesos

Un video que está circulando en redes sociales vuelve a dejar en evidencia el grado de inseguridad y la exposición a ser víctimas de algún ataque criminal al que estamos sometidos los ciudadanos no solo en la provincia de Manabí, sino en todo el país.

Pese a ese hueco profundo de inseguridad al que ha caído Ecuador, y que cada vez se va hundiendo más, existen escenas de verdadera valentía, como lo que ocurrió en el interior de un restaurante ubicado en la calle España de Portoviejo, sector del Puente El Salto. Un niño, de unos 12 años de edad, se enfrentó a dos asaltantes armados, motorizados, que habían irrumpido en el local de venta de comidas con la finalidad de llevárseles todas sus pertenencias.

OTRA MUJER ES ASESINADA EN MANTA AL ESTILO SICARIATO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.