Jueves 01 03 2012

Page 1

VISITA NUESTRA EDICIÓN DIGITAL:

www.mercuriocajamarca.com

El Diario de Cajamarca

JUEVES

| 01 de marzo de 2012

|

Año VII

| Nº 1779 |

Teléf. 365273

|

S/. 0.80

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Peritos de Conga realizan trabajo de gabinete en privado

Denuncia ante fiscalía a los dañaron la pileta

Perro desfigura rostro a niña de 4 años

. Familiares de esposos Collantes Vizconde exigen drástica sanción para asesinos .

Justicia para mis padres

SANTOS: en Conga hay maquinaria y remoción de tierras El presidente regional, señaló que el informe final de los peritos de Conga será conocido como el peritaje Valdés

CMYK


02

JUEVES 01 DE MARZO DE 2012

COLLANTES: Nada justifica que secuestren, torturen y asesinen a dos personas indefensas

E

l asesinato de los esposos Collantes Vizconde ha remecido las bases de la sociedad. La triste historia de una familia cuyo gran problema era precisamente tener tierras, las cuales despertaron la codicia en otros. Hasta el momento, esta historia se agrava pues los principales sospechosos de este hecho, son personas que tienen relación directa con las víctimas. La captura de Consuelo Beatriz Collantes Verástegui (52), hermana del occiso, es una confirmación de que los peores enemigos son aquellos que nos rodean. Al respecto Diario El Mercurio conversó con Freddy Collantes Vizconde, hijo de los esposos Collantes Vizconde que fueran masacrados en su casa en la jurisdicción de La Encañada. ¿Salen a las calles a exigir cadena perpetua para la asesina de tus padres? Sí. No podemos creer que las personas que rodeaban a mis padres, en este caso su propia hermana, haya mandado matar a sangre fría valiéndose de más de cincuenta hombres armados. La muerte de mis padres es un crimen que no tiene nombre, como pedir otra condena para una mujer que mató a su propio hermano. ¿Los autores materiales ya están detenidos? Los hombres que participaron en este asesinato están siendo investigados por la policía, y sabemos que hay avances en su identificación, y si hay reserva es por un motivo de investigación, pero es cuestión de días para que detengan a los responsables de esta barbarie. ¿El móvil del asesinato?

ENTREVISTA Ramiro Sánchez Vásquez

?

tirnos satisfechos de que la justicia actúo sin miramientos y condenó a estos criminales. ¿Se sabe por qué hubo ensañamiento? Pretendían distraer las investigaciones. Pero mis padres nunca tuvieron enemigos, ni cuentas que saldar, eran gente decente, honrada, lo que tenían era por su trabajo. Pero siempre hay quieren o desean quedarse con todo. ¿No descansaran en su lucha? No. Hasta tener tras las rejas a todos los responsables de este crimen, no descansaremos, como tampoco descansaran mis padres al saber que su muerte queda impune. ¿Hablamos de muchos implicados? Sí. Son muchos los autores materiales, recordemos que ingresaron a la propiedad de mi familia, torturaron a mi madre, secuestraron a mi padre. Mis sobrinos fueron los primeros testigos de este crimen, ellos vieron todo, y por suerte no los mataron también a ellos, esa ha sido el último acto noble de mi padre que pidió que no toquen a sus nietos, de lo contrario de cuántos muertos estaríamos hablando.

Todo fue por las tierras de mi familia. ¿Seguirán las vigilias y protestas en las calles? Sí. Queremos que las autoras de este crimen, tanto intelectuales como sus secuaces cumplan condena en la cárcel y que no gocen de beneficios, el daño que han causado a mi familia es irremediable, nada nos devolverá a mis padres, nada, pero queremos sen-

¿Piden se les niegue cualquier beneficio penitenciario a los responsables? Sí. Ellos sabían lo que hacían, eran conscientes del gran daño que causarían, no tuvieron miramientos, pues que la justicia actúe de la misma forma, que condene. No exigimos venganza, no hemos tomado la justicia en nuestras manos, creemos en el Poder Judicial, creemos en la capacidad de las autoridades, en que seremos escuchados, y por eso acudimos. Nuestras vigilias son actos pacíficos, actos que demuestran nuestro comportamiento dentro de la sociedad.

fotonoticia ¡Pistas que dan pena! No es intención nuestra causar molestias y fastidios permanentes en este espacio. No obstante, la cruda realidad, nos exige mostrar las cosas tal cual son. Demos un acelerado recorrido por las calles de la ciudad, aunque lo de acelerado es solo un decir, porque si lo hace malogrará el sistema de suspensión de su vehículo, para comprobar la existencia de huecos, baches y cráteres, debido al deplorable estado de las pistas. Las veredas no se quedan atrás. Señalar responsables: para qué. Ustedes ya los conocen, ya está demás. SABRINA EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


03

JUEVES 01 DE MARZO DE 2012

LOCALES !

Encuentran cadáver de un hombre en la casa de la vedette Maribel Velarde.

MUNICIPALIDAD DE LOS BAÑOS DEL INCA ENTREGA BUENA PRO

Para construcción del Módulo Termal Lúdico

L

a Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, a través del Comité Especial designado para el caso, hizo entrega de la buena pro para la construcción del tan esperado proyecto “Modulo Termal Lúdico”, obra que demandará una inversión de 4 millones 556 mil 51 nuevos soles, de acuerdo a la propuesta económica presentada por el postor único, la empresa “Consorcio Lúdico Baños”. La apertura de sobres estuvo a cargo del comité especial presidido por el Coordinador de Adquisiciones y Contrataciones de la Municipalidad de Los Baños del Inca, Ing. Julio Rojas Quiroz, acompañado del Sub Gerente de Infraestructura Ing. Jesús Barboza Fustamante y de Jorge Ocas Quiliche responsable de la Unidad de Estudios, en condición de miembros del comité. Junto a ellos participaron en su condición de veedor Lizardo Isidro Escalante en representación del Órgano del Control Institucional y la No-

tario Abogada Ivy Rosa Nué Sesarego, quienes garantizaron la transparencia del proceso de adjudicación de este proyecto. De esta manera en pocos meses se llegará a concretar un proyecto largamente esperado y que por espacio de más de 6 años no se podía ha-

cer realidad. Hoy gracias a la decisión política de nuestra gestión se hace realidad este proyecto que ha de significar mejorar el desarrollo, promoción y difusión de la oferta turística termal del Complejo Turístico de los Baños del Inca, afirmó el alcalde Jesús Julca

Díaz. Al concluirse con la obra se tendrá la suficiente infraestructura para el desarrollo del recurso termal, con un equipamiento moderno, de tal manera que se pueda prestar un mejor servicio para beneficio de las personas que quieran aprovechar el

agua termal, sin recurrir a tratamientos medicinales, incentivando de esta manera el flujo turístico hacia la “Primera Maravilla del Perú”, señaló la autoridad municipal. Destacó además el hecho de que este proyecto se llega a concretar a gestiones realizadas ante el Gobierno Regional de Cajamarca, logrando un aporte del 50% del total del costo de la obra, con una contrapartida de la Municipalidad de Los Baños del Inca del otro 50%, garantizando así los recursos económicos necesarios para la construcción del Módulo Termal Lúdico. El proyecto consiste en la construcción de dos niveles, el primer nivel comprende la construcción de un área administrativa, zonas de fisioterapia y relax con espacios para fisioterapia de vasos de dilatación y mesoterapia. El segundo nivel comprende, áreas de estancia, de estética corporal, de gimnasia, estética facial, tratamiento de belleza y de usos múltiples.

Municipalidad de Jesús prioriza AVISO A LA COLECTIVIDAD Inversiones en transporte En el 2011, el 33% de los recursos invertidos por la Municipalidad Distrital de Jesús se orientó al sector transporte; la cifra ascendió a 2 millones 909 mil nuevos soles, según lo constatado por el Proyecto Mejorando la Inversión Municipal – MIM Cajamarca. El sector transporte por se-

gundo año consecutivo es el más importante para la comuna de Jesús[1]; en los dos últimos años se invirtió un total de 4 millones 913 mil nuevos soles. Las principales obras corresponden al mejoramiento de vías vecinales y construcción de puentes y trochas carrozables.

El año pasado, el sector menos atendido por la Municipalidad Distrital de Jesús fue salud, no se planificaron ni ejecutaron obras de este tipo. Salud se ha convertido en uno de los sectores menos atendidos durante los tres últimos años. La inversión total realizada por la comuna, durante el 2011, ascendió a 8 millones 869 mil nuevos soles. Edwin Homero Briones Huamán, representante del Colegio Profesional de Arquitectos, ante MIM Cajamarca manifestó: “Es importante la creación de infraestructura vial permite el acceso a los servicios básicos y apertura a los mercados; sin embargo, llama la atención que la comuna de Jesús no haya direccionado recursos en favor del sector salud, siendo este un servició básico para la ciudadanía en general”. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


04

JUEVES 01 DE MARZO DE 2012

Chauchill ad as Familia

OPINIÓN

Justicia…un eterno anhelo, un sueño Ramiro Sánchez Vásquez

El deseo de ser justo es un anhelo tan antiguo como el propio ser humano. Pareciera que el ser pensante por excelencia, no solo se conforma con comer, dormir y morir, también busca la eternidad. Para las culturas antiguas más importante que hacer el bien, era obtener un renombre como hombre justo. Incluso no son pocas las estatuas, monumentos o testimonios de personas que marcaron la diferencia a lo largo de su vida por demostrar que la justicia no es un abstracto sino una forma de vivir. Roma, la cuna de la política congresal, al igual que Grecia, la culta y demócrata, buscaban entre sus más grandes representantes, intelectuales, filósofos, y príncipes, tener gente calificada de justa. Por eso, más importante que ser rey, es ser juez. Incluso el puesto de juez es reservado a personas sin mancha, claro eso era antes, pero pareciera que ese ideal, es solo un sueño. Ahora, algunos y algunas hacen justicia con su propia mano, o llegan a ese ideal comprando conciencias. Pero ser justo es difícil, complicado, demasiado enrevesado. Es más sencillo gobernar que ser justiciero, no es fácil determinar quien merece la vida, quien merece la muerte, cuántos muertos nunca merecieron la muerte, o cuantos de los llamados vivos deberían estar tres metros bajo tierra. A pocos les sirve la vida, a muchos les favorece la muerte. Ser justo, decir que es lo justo, no es tarea para simples mortales, y al parecer, ni los dioses son aceptados en sus implacables veredictos. La justicia es para nuestro país una ilusión, un ideal, una esperanza de recibir lo que uno merece. En nuestro amado Perú, la justicia parece no solo ciega, sino también algo sorda, o será que también se vende y se compra entre legajos de papel. Para muchos la solución a crímenes sexuales, asesinatos por dinero, secuestro o terrorismo es la muerte, para otros, de nada sirve el asesinato justiciero porque la maldad es intrínseca en el ser humano. Seguimos bajo un sistema complicado, en el cual la justicia se clama pero no llega. La justicia es más que un derecho, es una forma de vida, una manera de mostrarse ante todos.

Entre carnavales, piletas manchadas y demás relacionadas, nos habíamos olvidado del tema de transporte. Pero ya se cumplen los plazos y la gente exige resultados. Claro, al paso que vamos, no vemos mejoría en el servicio, los carros siguen ocupando lugares prohibidos, en las combis maltratan a los pasajeros, y todos felices, todos contentos.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Asencio Gonzales Jaime Herrera Atalaya DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas Limay

Algunos amigos tienen la costumbre de tomarse fotos a cada rato, a cada momento sea con cámara o con celular de segunda categoría, lo importante es demostrar que está en onda. Pero una sugerencia, aprendan a tomar fotos, y dejen de subir todo al facebook, porque no es bueno ser tan figuretti. Incluso es peligroso mostrar todo lo que uno es.

Goyito Santos entró con todo a las lagunas de Conga, demostrando que nadie lo para. Así es la vida camarada Goyo, seguirá el conflicto, seguirán los peritos trabajando, el tío Valdez buscando de qué acusarte, Contraloría sacando cuentas a ver si falta algo. Goyito estás en primeras páginas y a nivel nacional, estas famoso.

Aprendan señores que las entrevistas deben ser manejadas con criterio. Muchos agentes de publicidad, o relacionistas públicos pretenden que todos los reporteros cubran sus eventos u obras, deben tener más criterio, no son lo único importante en esta bella ciudad de Cajamarca, algunos eventos, son para dormir, la verdad, así que más modestia.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Fotito

Goyito

Entrevistas

GERENTE Herman Romero Huaccha

M

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Transporte

Resulta que los sospechosos del asesinato de los esposos Collantes Vizconde son personas de su entorno familiar. Un nuevo ejemplo de cuanto hace la ambición, y de lo complicado es tener dinero y tierras. Bien enseña la Biblia que Caín mató Abel, por celos y envidia, la historia siempre se repite.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez Dr. Juan Alberto Centurion Gallardo

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

Alienado Dicen que la alienación es mala, pierdes en concepto de tu vida, de tu identidad, y eso sucede con un joven que se alucina el nuevo guardaespaldas del Zar de Rusia. Cada alucinada, de seguro en tu casa tienes fotos de Rambo, Van Damme, Terminator, o sueñas con ser un comando. Una sugerencia, mira mujeres tal vez tengas algún problema de identidad o tipificaci9ón sexual.

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS. OFICINA CAJABAMBA: Dra. Raquel Hurtado Escamilo Jr. Llosa # 501 Telef : 551936 / 551812 Celular : (044)949644874.

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef :

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547.

OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Alfonso Vigo #668 Telef: 076 - 557075

OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


05

JUEVES 01 DE MARZO DE 2012

Opinión

Opinión Opinión Opinión Opinión IRMA MONTES PATIÑO / Consultora en conflictos sociales

¿El peritaje a Conga resolverá el conflicto social en Cajamarca? Presentados ya los peritos internacionales para la evaluación del estudio de impacto ambiental (EIA) del proyecto Conga, la pregunta es ¿será determinante el resultado del peritaje para resolver la conflictividad en Cajamarca por el megaproyecto minero? La propuesta del peritaje surgió a raíz de la escalada del conflicto a su etapa de crisis que obligó al Estado a acudir a medidas previstas para casos de emergencia social y riesgo de la estabilidad democrática. Se declaró el estado de emergencia en la zona de influencia y la crisis fue eficientemente controlada con operaciones policiales dirigidas por el ahora primer ministro Óscar Valdés. Como medida urgente, se aprobó someter la continuidad del proyecto a un “peritaje del EIA”, aunque no se ha explicado cla-

ramente en qué consiste. Lo primero a tomar en cuenta es que los peritos ambientales son técnicos especializados en recabar información a priori sobre las condiciones, riesgos o posibles daños al entorno ecológico de un proyecto extractivo. Así, el peritaje debería realizarse previamente a la elaboración del EIA, pues sus datos deben fundamentarlo. Es poco razonable sostener que se hará un peritaje al EIA pues la figura del peritaje no es usada como mecanismo de resolución de conflictos, menos aun cuando no existe consenso entre los actores. Darle pues matiz de internacional es un tanto demagógico, como si lo extranjero garantizase la objetividad y transparencia. Flaco favor para lo nacional, cuando jurídicamente es el único ámbito en el que podrá aprobarse o decla-

rarse la inviabilidad puesto que un EIA es una declaración jurada con carácter legal. Erróneamente se cree que los resultados del peritaje internacional tendrán carácter dirimente o vinculante, algo imposible pues no existe autoridad supranacional que pueda validarlo ni vetarlo. Nadie cuestiona el expertise de los peritos foráneos sino el trasfondo de crear expectativa sobre la opinión profesional de un documento que no obliga a los actores. Digamos que el peritaje arroje una opinión “favorable” y ¡Conga va!, pero, ¿realmente irá? ¿Pesará una opinión ya rechazada por uno de los actores principales, para politizados seudoambientalistas y otros detractores del proyecto? Es poco serio pensar que el presidente regional, Gregorio San-

tos, y sus secuaces, entre ellos anarquistas y el emerretista Saavedra (que purgó condena por terrorismo) aceptarán el dicho de los peritos. Estos personajes van de la mano del financiamiento y apoyo de ONG internacionales cuya esencia se desvirtuaría si los problemas sociales y ambientales de nuestro país se solucionaran. Estas ONG no adoptarán nunca posiciones sumisas ante expertos cuyas opiniones difícilmente coincidirán con sus politizadas agendas. Lo relevante no pasa por el resultado de un peritaje sino por ejercer una eficaz gobernabilidad, con respeto al orden jurídico, al principio de autoridad y a la jerarquía legal respecto a las inversiones y al aprovechamiento de los recursos naturales de todos los peruanos. A estas angustiantes alturas, el

conflicto por Conga hastía por su manoseo político y su pobrísimo enfoque en resaltar los impactos positivos en el desarrollo y la inclusión social en la zona. Los payasos siguen desafiando al dueño del circo. No se trata de palabras que tejan un bonito poema sino de lograr que el mensaje (lo que realmente se quiere dar a conocer) se refleje en elevar la calidad de vida de las mayorías. La inversión es la base de todo desarrollo, es herramienta y canal del progreso. En ello coinciden todas las teorías económicas: desde libertarias y neoliberales pasando por las socialistas y cuasi comunistas, nacionales e internacionales. Dejémonos de romanticismos y oportunismos politiqueros pues de continuar abusando de la excusa de Conga el único gran perdedor será el Perú.

Promueven desarrollo de energías renovables

Ramírez: binacional Perú–Ecuador fue promesa presidencial que debió realizarse en Cajamarca

Funcionarios del Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) de España se encuentran en nuestro país con el objetivo de brindar asesoría técnica para el desarrollo de futuros proyectos con el uso de energías renovables. Esta colaboración técnica fue gestionada por OSINERGMIN, en base al acuerdo suscrito hace un mes entre ambas instituciones. El prestigioso centro tecnológico español está representado por su Director General, José Javier Armendáriz y un funcionario de su departamento de Desarrollo de Negocios. Ellos vienen trabajando en conjunto con el organismo supervisor peruano para analizar alternativas de colaboración y la viabilidad del desarrollo de los citados proyectos. Asimismo, se trabajará en

Si el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, fuese un meridiano estadista no hubiera dejado pasar la gran oportunidad que la provincia de Jaén sea sede de la V Reunión de Gabinete Binacional de Ministros de Perú y Ecuador, se pronunció el Congresista Joaquín Ramírez Gamarra. Cajamarca y en este caso específico la provincia de Jaén perdió la valiosa oportunidad de consolidar la estrategia fronteriza de ambos países y que se refuerza con la innovación de una sesión conjunta de ambos gabinetes quiénes sesionarán sobre la base de cuatros ejes. En ese sentido, se debió hacer realidad la implementación del aeropuerto de Shumba o el IV Eje Vial. Con estas vías se respalda la competitividad territorial de Jaén y

conjunto para promover instalaciones de generación en zonas alejadas de nuestro país. Además, como parte de sus actividades en nuestro país, desde este martes los funcionarios de CENER se encuentran en Piura, donde se han planificado una serie de reuniones con autoridades y representantes del sector académico; así como la presentación de un proyecto al gobierno regional. Como se recuerda, en enero de este año, OSINERGMIN y

CENER firmaron un convenio de cooperación que busca fomentar el desarrollo de las energías renovables en ambos países. El acuerdo permitirá la realización conjunta de estudios y la organización de seminarios técnicos donde se promoverá el desarrollo energético sostenible y el uso eficiente de la energía. El CENER es un centro tecnológico español especializado en la investigación aplicada y el desarrollo y fomento de las energías renovables. CENER cuenta con más de 200 investigadores y tiene actividad en los cinco continentes. Los funcionarios de CENER participarán en una conferencia internacional en la que se analizarán las posibilidades de colaboración entre los países miembros de la Comunidad Andina y Europa.

BURGASALIDASEXPRESS Royal Palace´s DIARIAS EMPRESA DE TRANSPORTES

CAJAMARCA - CHOTA 9:00PM. CHOTA - CHICLAYO Y VICEVERSA 7:30 PM. OFICINA CAJAMARCA JR. PUNO 285 TELEFONO 369904

S.A.

CUTERVO: 10:30 am. - 7:00 pm. Telf.: 076 777366 CAJABAMBA: 10:30 am. Telf.: 076 551140 CHOTA: 10:30 am. - 1:30 pm. - 7:30 pm. Telf.: 076 351368 CELENDIN: 9:30 am. - 12.30 Telf.: 076 776772 RPM: #721387 TRUJILLO: 12.00 m. Telf.: 044 202070 RPM: #341927 LIMA: 6:00 pm. - 7:00 a 8:00 pm. BUS CAMA BAMBAMARCA: 10:00 - 12:30 pm. 7:30 pm. Telf.: 076 353554

Pasajes Giros Encomiendas Valores -

San Ignacio, de la región Cajamarca al recortarse los tiempos entre Cajamarca y la costa y geopolíticamente. Otra de las aspiraciones que el pueblo de Jaén esperaba era la agilización en la creación del parque industrial y el instituto del café y cacao, ambas iniciativas legislativas presentadas por Joaquín Ramírez que en marzo ingresarán a debate para su aprobación en el Pleno del Congreso de la República. Si se hubiera tomado en cuenta la importancia de la realización de la cumbre en Jaén estos temas hubieran sido de mayor importancia. Chiclayo fue anfitrión y logró que los ojos del mundo la enfoquen y vean. Cuando se realizan encuentros de alto nivel como el ocurrido entre los mandatarios de Perú y Ecuador se logran avances que siempre están en pro del desarrollo del lugar.

EMPRESA DE TRANSPORTES

SALIDAS DIARIAS CAJABAMBA : 12:00m CELENDIN : 7:00 am. - 1:00 pm CHOTA - BAMBAMARCA: 11:30m am. CAJAMARCA - LIMA : 5:00pm 6:00pm 6:30pm Empresa de Transportes “Atahualpa” los espera en Av. Atahualpa Nº 299 Telefax - 363075

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


06

JUEVES 01 DE MARZO DE 2012

Reanudar trabajos conjuntos es esencial para Cajamarca y el país

E

l vicepresidente del Gobierno Regional de Cajamarca, Cesar Aliaga, inauguró el seminario “Competitividad y Conglomerados Productivos en el Planeamiento Estratégico Regional”, evento organizado por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN). Aliaga señaló que en las actuales circunstancias debemos reanudar trabajos conjuntos para Cajamarca y el país. “Es momento de definicio-

nes y concreciones del modelo de desarrollo. La región tiene mucha vocación productiva. Hay que discutir respetuosamente sobre las opciones de Cajamarca. Las relaciones entre nuestros gobiernos deben normalizarse. Lo que importa es el desarrollo sostenible e incluyente”, sostuvo el funcionario. Aliaga terminó agradeciendo la presencia del CEPLAN y del secretario de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),

SANTOS: en Conga hay maquinaria y remoción de tierras

El presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos señaló que el informe final de los peritos de Conga será conocido como el peritaje Valdés, en referencia al primer ministro Oscar Valdés, pues asegura que él fue quien impulsó este peritaje, el cual no es resultado del conceso, sino más bien una imposición. Sobre su visita a la zona de Conga señaló que personalmente comprobó la presencia de maquinaria y la remoción de tierras, y esto no es tratamiento de sedimentos como la empresa Yanacocha lo pretende hacer ver a través de su gerente de desarrollo social. El mandatario regional también indicó que en el año pasado se dedicaron a resolver las “obras problema” que le dejó la gestión del expresidente regional Jesús Coronel, como la construcción de la tribuna del estadio “Héroes de San Ramón”, tribuna del estadio de Jaén, carretera a Jesús, entre otras las cuales son entregadas sin mayor alarde. Gregorio Santos mencionó que ya se licitó las carreteras Ramoscucho, Atoshaico, Cos-

pán, Bambamarca – Celendín, Chimbán – Pión, Cumbe Mayo – Chetilla, y se pondrá en valor a la comunidad de Chetilla, además está impulsando un programa de riego tecnificado en la región cuyo presupuesto supera los 300 mil soles, para lo cual se está buscando el financiamiento. A la pregunta sobre la devolución de parte del presupuesto, Gregorio Santos no descartó este hecho, y aseguró que posiblemente se haya dado en alguna unidad ejecutora, a raíz que el planeamiento falla, “se nos habría podido escapar”, recalcó el presidente regional. Santos Guerrero reconoció que el año pasado tuvo más de 400 millones de soles y según él se comprometió todo el presupuesto. Respecto a la empresa BM3 señaló que Pro Región se está encargando que avancen las obras de instalación de tuberías de agua y desagüe, y en caso haya la necesidad de resolver los contratos se lo hará, pues este proyecto debe terminarse.

Primeros en calidad confianza y seguridad

Reservaciones: 551399 340548

Salidas Diarias a Celendín 6:30 a.m. 11:30 a.m. 3:00 p.m.

*Asientos super confortable *Aire acondicionado *Calefaccion *Baño *Tv.DVD. Musica *Cena Abordo

CAJABAMBA CAJAMARCA * 3:00 AM. (Servicio Super Vip) * 3:00AM * 5:00 AM * 8:30 AM * 2:00 PM * 7:00 PM

CAJAMARCA CAJABAMBA * 2:00 AM. * 9:00AM * 11:00 AM * 2:00 PM * 4:00 PM * 6:00 PM (Servicio Super Vip)

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

Alberto Muñoz Najar. Acto seguido, el presidente del CEPLAN, Germán Alarco, enumeró los cinco objetivos de la reunión: Reanudar contactos con el Gobierno Regional, relievar la importancia de la planeación para toda organización, reiterar que la planeación es útil a un propósito practico que es la competitividad, intercambiar experiencias exitosas y servir de base para nuevos convenios entre nuestros diferentes niveles de gobier-

no. Asimismo, propuso crear una Agencia Regional para el fortalecimiento de la competitividad, en la que participen los diferentes niveles de Gobierno, el sector privado, productores organizados, la universidad, cooperantes internacionales, ONGD`s, y el CEPLAN. A continuación, el director ejecutivo del CEPLAN, Elías Ruiz, presentó el Análisis de Competitividad de la región. Tras citar las vocacio-

nes productivas de Cajamarca, comentó los índices de PERÚ COMPITE y de CENTRUM Católica. En el caso de esta última, encontramos que Cajamarca se encuentra en la posición Nº 22 en el 2010, mientras que en el 2008 estaba en el Nº 23. Así tenemos que entre el 2008 y 2010 mejoró marginalmente en el pilar Economía y Gobierno; retrocedió en Infraestructura y se mantuvo en el pilar de Personas y Empresas.

Municipalidad denuncia ante la fiscalía a carnavaleros que dañaron la pileta Ante los daños ocasionados en la pileta de la Plaza de Armas, la Municipalidad Provincial de Cajamarca procedió a denunciar a los carnavaleros que causaron daños al patrimonio histórico el día de la Entrada del Ño Carnavalón. El Procurador Público Municipal, adjunto, Luis Quiroz Pastor, dijo que la actitud dolosa del grupo de vándalos, no solo debe ser sancionado penalmente, sino recibir el reproche social. “Con su accionar ilícito retiraron la sustancia impermeabilizante de la piedra de la Pileta de la Plaza de Armas, por el uso excesivo del agua que ha terminado debilitándola totalmente, además de haber dañado el sistema de alumbrado”, precisó el funcionario. Explicó que el artículo 206 del Código Penal establece que

existe pena privativa de la libertad no menor de uno ni mayor de seis años cuando se ejecutan daños a bienes de valor histórico o cultural, como ha ocurrido en el presente caso Quiroz Pastor indicó que agotarán todas las acciones legales necesarias, para que caiga todo el peso de la ley sobre

los responsables de los daños ocasionados. Agregó que la Municipalidad Provincial de Cajamarca, es respetuosa de la fiesta la fiesta tradicional del carnaval, sin embargo, bajo ningún contexto se permitirá que actos reprochables dañan el patrimonio histórico queden impunes.

Peritos de Conga realizan trabajo en privado La policía vigila estrictamente la seguridad en el hotel Ensenada a fin de garantizar el trabajo de los peritos designados por el Gobierno Central para buscar una solución al conflicto Conga. Los especialistas Rafael Fernández Rubio, Luis López García y José Martín Carvalho peritos de Conga- ayer en Cajamarca cumplen su labor en estricto privado, pues se mantie-

nen en el interior del hotel Ensenada, ubicado en las afueras de la ciudad. Efectivos de la Policía Nacional, a caballo y con perros adiestrados se mantienen alrededor del mencionado hotel, garantizando la seguridad, además se encargan de revisar a quienes ingresan y salen del local. Según el Jefe de la Oficina de Gestión de Conflictos de la Pre-

sidencia del Concejo de Ministros, Víctor Caballero, los peritos tienen planeado viajar a la zona de Conga, y realizar una inspección a las lagunas El Perol, Mala, Azul y Chica. Como se recuerda, los peritos tienen un plazo de 40 días para presentar su informe; sin embargo, también se conoce que ellos no presentarán informes previos, pues presentarán uno solo.


07

JUEVES 01 DE MARZO DE 2012

Hermana de Alicia Delgado pedirá garantías ante

LOCALES

@

Informativo

“Para presuntas que enamenazas Cajamarca, Justicia de Abencia exista Meza. Clarissa Delgado también anunció que denunciará a las de acuerdo con el Derecho” personas y medios que la difamaron e involucraron

Empresarial con la muerte de la Princesita del folclore.

Directores: Mg. D. Alvarado Luis, y Abg. V. Avelino Cruz Email: etilocajamarca2012@gmail.com

economía y finanzas

CAJAMARCAextranjera NECESITA UN COLEGIO DE ABOGADOS QUE DEFIENDA BID desembolsará US$ 1,200 Inversión en el SUS DERECHOS FUNDAMENTALES, CON COMPROMISO y ACCIÓN. millones para medioambiente, Perú acumuló la cifra récord agua y cambio climático EL CANON INTERPRETATIVO QUE EL TRIBUNAL de US$7.659 mlls en el 2011 CONSTITUCIONAL PERUANO REALIZA DE LAS Para empezar, cabe preguntarnos, ¿Cómo se mide fortaleza del desarrollo de un pueblo digno en el Perú?. Respuesta: “La fortaleza de un pueblo se mide por el grado de bienestar de sus miembros más débiles”. [Autor: Constitución de la Confederación suiza del año 2000]. “Es indispensable que toda persona conozca su Constitución, sus ventajas y limitaciones, y pueda, a partir de ello, asumirla como suya y, en su momento defenderla. Para que nazca este ´sentimiento constitucional´ se requiere una previa información del ciudadano”. [Autor: Peter Háberle, “El Estado Constitucional.”] P: ¿Quién puede orientar mejor y garantizar a la Sociedad cajamarquina, sobre sus derechos fundamentales? R: Un hombre respetuoso de valores, conocedor de las leyes, comúnmente llamado ´abogado´, digno y con experiencia. Si un abogado puede hacer un gran obra en defensa del bienestar de la sociedad, con mayor razón lo podrán hacerlo los abogados unidos, quienes constituyen un fuerza intelectual capaz de fomentar y defender el desarrollo de un pueblo y, en especial de sus agremiados, que son parte de la sociedad, una mejor defensa de la sociedad digna creemos que debe hacerlo el llamado ´Colegio de Abogados´, en la persona de su representante legal, esto es, un decano, con capacidad gerencial, conocedor de la realidad cajamarquina, con un equipo de profesionales competentes, de reconocida y limpia trayectoria, pero sobre todo, con experiencia en gestión institucional, que pueda realmente asumir el compromiso y con acción, hacer realidad la defensa de los derechos fundamentales de la sociedad cajamarquina en su conjunto y en especial de los agremiados, promoviendo la carrera digna, con desarrollo y progreso, como en otros lugares del Perú y del mundo, que lleve al colegio de abogado y con ello a la sociedad cajamarquina, a tener abogados en niveles competitivos en el mercado, local, nacional e internacional, que desde hace mucho no se ha logrado, sólo por mezquindades y vanidades de algunos profesionales desconocedores de éstas posibilidades.

RESOLUCIONES JUDICIALES ORDINARIAS

El canon interpretativo que le permite al Tribunal Constitucional realizar, legítimamente, el control constitucional de las resoluciones judiciales ordinarias, está compuesto, en primer lugar, por un examen de razonabilidad; en segundo lugar, por el examen de coherencia; y, finalmente, por el examen de suficiencia, a saber son: a) Examen de razonabilidad.– Por el examen de razonabilidad, el Tribunal Constitucional debe evaluar si la revisión de todo el proceso judicial ordinario es relevante para determinar si la resolución judicial que se cuestiona vulnera el derecho fundamental que está siendo demandado. b) Examen de coherencia.– El examen de coherencia exige que el Tribunal Constitucional precise si el acto lesivo del caso concreto se vincula directamente con el proceso o la decisión judicial que se impugna; de lo contrario no estaría plenamente justificado el hecho de que el Tribunal efectúe una revisión total del proceso ordinario, si tal revisión no guarda relación alguna con el acto vulneratorio. c) Examen de suficiencia.– Mediante el examen de suficiencia, el Tribunal Constitucional debe determinar la intensidad del control constitucional que sea necesaria para llegar a precisar el límite de la revisión del proceso judicial ordinario, a fin de cautelar el derecho fundamental demandado. DERECHO A LA EJECUCIÓN DE LAS SENTENCIAS COMO MANIFESTACIÓN DEL DERECHO A LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA, EL TC EN EL EXP. N.° 4080-2004-AC/TC. (CASO Ramos Hostia), ha establecido –entre otros temas- lo siguiente: “14. El derecho a la tutela judicial efectiva está reconocido en nuestro ordenamiento constitucional en el artículo 139°, inciso 3, donde si bien aparece como “principio y derecho de la función jurisdiccional”, es claro tanto para la doctrina unánime como para la propia jurisprudencia de este Tribunal, que se trata de un derecho constitucional que en su vertiente subjetiva supone, en términos generales, un derecho a favor de toda persona de acceder de manera directa o a través de representante ante los órganos judiciales; de ejercer sin ninguna interferencia los recursos y medios de defensa que franquea la ley; de obtener una decisión razonablemente fundada en derecho; y, finalmente, de exigir la plena Diario “El Mercurio” llegando ejecución de la resolución de fondo obtenida. a más lectores 15. Como lo ha precisado este Colegiado, “(...) el derecho a la ejecución de las resoluciones judiciales que han pasado en autoridad de cosa juzgada, es una manifestación del derecho a la tutela jurisdiccional, reconocido en el inciso 3) del artículo 139º de la Constitución. También se encuentra aludido en el segundo párrafo del inciso 2) del mismo artículo 139º, cuando se menciona que ninguna autoridad puede (...) dejar sin efecto resoluciones que han pasado en autoridad de cosa juzgada (...) ni retardar su ejecución”.( Sentencia emitida en el Expediente N.° 0015-2001-AI/TC, FJ 8). 16. El derecho a la ejecución de las decisiones jurisdiccionales resulta de especial relevancia no sólo por su manifestación de derecho de tutela judicial, sino porque constituye una garantía sine qua non para que pueda evidenciarse, en la práctica, el principio de independencia judicial, que conforme lo ha declarado este Tribunal no es sólo uno de los elementos “(...) que, conforme al artículo 43.° de la Constitución, nos configuran como una República Democrática”, sino que, además, resulta “(...) necesaria (o) para inspirar la confianza de los ciudadanos en los tribunales” (Expediente N.° 0004-2004-CC/TC, fj. 33). Si las sentencias de los jueces no se cumplen, simplemente no podría hablarse de un Poder Judicial independiente que es capaz de hacer valer su juris dictio con plena eficacia respecto de lo que decide, y de este modo, los ciudadanos no tendrían un garante real para la protección de sus derechos.”

Gobierno invertirá S/. 100 millones en construir pequeños reservorios de agua

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


08

JUEVES 01 DE MARZO DE 2012

Alcalde y regidores denunciados por Fredy Silva

L

a denuncia penal en contra del burgomaestre cajamarquino y los regidores se habría formalizado el pasado 17 de febrero por el delito de abuso de autoridad; Fredy Silva señaló que esta acción fue optada debido a las diversas irregularidades que se están presentando en todo el proceso de reorganización del transporte y la actitud prepotente de las autoridades locales. Silva precisó que en un primera instancia presentaron un reclamo de manera formal sin embargo hasta la fecha no han recibido respuesta alguna y es por ello que en representación de un sector del transporte urbano se ha creído conveniente formalizar la denuncia penal en contra del señor Ramiro Bardes y los regidores que lo único

que saben hacer es levantar la mano. En otro momento el dirigente señaló que la municipalidad lo que está haciendo es buscar dividir a los transportistas cuando esta situación

aún agrava más el tema perjudicando a la comunidad cajamarquina quien de continuar con el nuevo plan de rutas tendría que pagar el doble de pasaje para llegar hasta el distrito de Baños del Inca.

bajo para la recuperación y estabilización de los recursos naturales en las zonas de influencia como objetivo a cumplir. Por su parte, Bartolomé, presidente del Comité de Apoyo de Cushunga, valoró la importancia del mismo y aclaró que tienen la esperanza que no sean solamente planteamientos u ofrecimientos como en otras gestiones. “Estamos muy agradecidos, pero en nombre de toda la población les pedimos que no sean como otros proyectos que han venido a ofrecer y después que tienen lo que quieren ya nunca se los ve”, sentención el dirigente comunal tras asegurar que contarán con la colaboración de toda su comunidad; toda vez que la recarga hídrica en la micro cuenca, a través de las plantaciones de los quenuales y los alisos, van a influenciar para una mejor

agricultura y ganadería que hasta hoy, en la mayoría de ellos, solamente es para su auto consumo. Fernández Romero aclaró que el cuidado de la sub cuenca es un trabajo integral de todos sus actores desde las autoridades, funcionarios y sociedad civil e implica muchas propuestas que van destapándose conforme se camina en el desarrollo del proyecto y se hace necesario el aporte de otras instancias como la empresa privada, ONG's, entre otras. Trascendió que inician el periplo de capacitación y sensibilización de manera simultánea en la parte de la ciudad, media y alta de toda la sub cuenca como desarrollo del primer componente que contempla el expediente técnico del proyecto en base a los lineamientos situacionales de cada una de las partes de influencia.

Perro desfigura rostro a niña de 4 años Con el rostro desfigurado quedo la niña de iniciales XVM (04), quien fue atacada por un perro callejero en la calle Contisuyo, en la provincia de Jaén, según los testigos del hecho, la menor pretendió jugar con el animal,

Hoy en una ceremonia corta se presentarán a 20 jóvenes bañosinos quienes en un periodo de 30 días recibirán una formación castrense y académica para incorporarse la unidad de serenazgo que comenzará a ponerse a disposición de los pobladores que residen en la primera maravilla del Perú. Los futuros serenos bañosinos, tendrán una capacitación por un periodo de 15 días en lo que se refiera a las intervenciones, preparación física, además de es-

trategia de seguridad; luego en unos 15 días más recibirán un capacitación referida a las normas de seguridad, leyes entre otros en un curso académico de normas legales. Culminado el proceso de preparación, los serenos del distrito de Baños del Inca se podrán al servicio de la comunidad con el fin de apoyar en la seguridad y orientación de los propios ciudadanos de Baños del Inca y los miles de turistas que arriban diariamente a visitar y disfrutar de las aguas termales.

8 toneladas de basura se recolectó en Quiritimayo

Cushunga apoya protección de subcuenca San Lucas .Pobladores de la comunidad de Cushunga, zona media de la sub cuenca del río San Lucas, mostraron interés en propuestas planteadas por el equipo técnico del proyecto de Acondicionamiento y Manejo Integral del mismo nombre, consistentes en protección de la sub cuenca mediante el ordenamiento territorial como resultado de la zonificación ecológica económica ZEE. Segundo Fernández Romero, jefe del proyecto, señaló que la presentación de los lineamientos de actividades sociales, económicas y productivas, obtenidos por su equipo de trabajo en estos primeros meses, ha permitido establecer un diagnóstico de las necesidades de los pobladores de las zonas alta, media y baja a nivel de sub cuenca y facilita estructurar y planificar el tra-

Baños de Inca contará con el servicio de serenazgo

pero este se abalanzó sobre ella y la mordió. Cesar Vílchez Díaz, padre de la menor, al escuchar los gritos salió a ver lo que sucedía y encontró a su hija sangrando, por ello la llevó de inmediato hasta el no-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

socomio regional, donde los galenos de turno diagnosticaron herida con colgajo severo en la boca, por ello el angustiado padre anunció que la llevaría hasta Chiclayo para buscar una cirugía reconstructiva

Costales, que contenían residuos sólidos, animales muertos fue lo que se sacó de la quebrada de Quiritimayo, en la jornada ambiental que organizó la Gerencia de Desarrollo Ambiental, a través de la sub gerencia de limpieza pública. En total, los 15 obreros de la subgerencia de Limpieza Pública de la Municipalidad Provincial de Cajamarca ocho toneladas de residuos sólidos retiró, a lo largo de 3 kilómetros, del sector Quiritimayo y El Estanco, que inconscientes vecinos arrojan en este lugar originando un foco de contaminación. Como parte de esta jornada también se sensibilizó a los vecinos que viven alrededor de la quebrada mencionada, para que no arrojen los residuos sólidos a la quebrada; así mismo se ca-

pacitó al personal del puesto de salud del sector para que envasen adecuadamente sus implementos de salud. El sub gerente de limpieza pública, Ydael Cerna Rodríguez, señaló que estas acciones buscan evitar el crecimiento de basura en este lugar buscando que la población aprenda a conservar el medio ambiente. “Es sorprendente que se haya podido encontrar tubería de desagüe clandestina. No hay conciencia de los vecinos con el ambiente”, añadió. “Nuestro trabajo ha sido limpiar y sensibilizar a los vecinos de esta quebrada. A través del personal de sensibilización estamos informando a la población que de persistir estas malas acciones procederemos a sancionarlos, de acuerdo a las ordenanzas”, indicó.

1170 AM - 90.5 FM www.layzonradio.com E-mail: radiolayzon@yahoo.es Jirón: Mariano Melgar N° 138 La Colmena Baja


09

JUEVES 01 DE MARZO DE 2012

Culminan mejoramiento de escuela en Chamis · Esta obra estuvo supervisada por el ingeniero, Gustavo Llique Mondragón, quien manifestó que se invirtió 381,509.62 nuevos soles

Llique Mondragón, quien manifestó que se invirtió 381,509.62 nuevos soles para que los estudiantes de esta zona tengan una mejor in-

fraestructura educativa a pocos días de iniciarse las clases. Pedro Sánchez Vásquez, presidente del Comité recepción dicha obra acompañado por

funcionarios de la municipalidad recorrieron la obra la cual contemplaba las siguientes metas físicas: Construcción de 02 aulas de mate-

C

ontinuando con el mejoramiento y ampliación de las instituciones educativas, la Municipalidad Provincial de Cajamarca recepcionó la obra; construcción del colegio N° 821350 ubicado en el centro poblado de Chamis. Esta obra estuvo supervisada por el ingeniero, Gustavo

Multarán con el 50% de UIT a quienes usen el Capulí en Unshas · Municipalidad de Cajamarca inicia operativos con el objetivo de evitar la depredación de este árbol. Con la finalidad de proteger el tradicional árbol de capulí, la Municipalidad Provincial de Cajamarca está realizando operativos y multará con el 50% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) a quienes sean sorprendidos usando este árbol en sus actividades carnestolendas. El subgerente de Medio Ambiente de la MPC, Jorge Valderrama Bazán, manifestó que la finalidad no es interrumpir las festividades locales sino concientizar a la población a ser responsables en el uso de nuestros recursos naturales y parar con el exterminio de esta especie. “De nosotros depende revertir este problema, en nuestras manos está la solución, para que un día nuestros hijos y nietos, tal como lo hicimos nosotros, puedan saborear el delicioso fruto del capulí”, enfatizó el funcionario tras aseverar que no

poder ser que un momento de distracción o algarabía acaben con los frutos típicos de nuestra región. Valderrama Bazán, comentó que la tala indiscriminada de este árbol por motivo de las tradicionales Unshas continúa a pesar de la Ordenanza Municipal N° 262 donde se prohíbe la tala de esta especie en peligro de extinción. “Los pobladores siguen haciendo caso omiso a esta ordenanza y aún más, sin conciencia que pueden agotar por completo esta especie de la tierra, pero con los operativos y las multas revertiremos esta situación”, indicó el subgerente de Medio Ambiente.

rial noble, construcción de 01 ambiente para la dirección, implementación de juegos recreativos, construcción de comedor de niños. Asimismo la construcción de cocina, almacén de alimentos, SS.HH (que incluye tanque séptico y pozo percolador), construcción de muro perimétrico de ladrillo y malla metálica, implementación de sillas y mesas, pizarras acrílicas, pupitres y estantes. Estas partidas fueron ejecutas en un plazo contractual de 90 días calendarios. De su parte, la Directora de la institución educativa, Rosa Silva Angulo y el alcalde de Chamis, Agustín Tanta de La Cruz, indicaron, que solo están a la espera que se programe la inauguración.

Clausuran lavadero de vehículos sin licencia de funcionamiento Con la finalidad de atender los reclamos de la población y hacer respetar las normas de seguridad, la Subgerencia de Defensa Civil y la Fiscalía de Prevención del Delito realizaron la inspección correspondiente en el Lavadero de Vehículos ubicado en el jirón Luis A. Sánchez de la urbanización Mayopata II. El operativo se efectuó en horas de la mañana constatando la informalidad con la que sigue operando dicho lavadero, ya que a la fecha no cuenta con licencia de funcionamiento ni certificado de Defensa Civil, pe-

se que la representante de dicho establecimiento fue notificada con anterioridad. En ese sentido el Asesor Legal, Ever Ishpilco Bringas de la Subgerencia de Comercialización y Licencias, procedió a imponer la respectiva resolución de multa con el 60% de una UIT, con acta de constatación N° 57 -2012, procediendo luego con la clausura del local conforme a ley. Cabe señalar, que dicho establecimiento efectuaba sus actividades en plena vía pública causando el malestar del ve-

cindario; asimismo al realizar la inspección en dicho local se pudo verificar que éste no cuenta con las condiciones apropiadas para el lavado de vehículos, además de no contar con un sistema de drenaje. La Municipalidad Provincial de Cajamarca, continuará con estos operativos que tienen como objetivo cuidar el buen actuar comercial y hacer respetar nuestras normas. La Sub Gerencia de Defensa Civil recomienda tomar las precauciones necesarias para prevenir cualquier incidente lamentable.

DIRESA realiza acciones de prevención y promoción para evitar la osteoporosis Ante la celebración de la semana de la lucha contra la osteoporosis y la prevalencia de esta enfermedad en la región, la Dirección Regional de Salud viene realizando las acciones de monitoreo y supervisión preventivo promocional en todos los establecimientos de salud de la zona, así mismo recomienda a la población cajamarquina tener los siguientes cuidados en su alimentación en las diferentes etapas de vida como son de 1 a 4 años de edad, de 5 a 9 años de edad, adolescente, adulto y adulto mayor. Por ello es recomendable consu-

mir calcio, vitamina D, realizar ejercicios periódicamente, evitar medicamentos que disminuya la masa ósea, no fumar, controlar la ingesta de la cafeína, sal proteínas y fósforo, limitar el consumo de bebidas gaseosas y moderar el consumo de alcohol. Cabe resaltar que las personas más propensas a sufrir esta enfermedad son los adultos mayores, sin embargo desde los 40 años de edad pueden ser afectados por este padecimiento, por ello ante los principales síntomas lo recomendable es acudir a su médico o centro de sa-

lud más cercano para que les de las recomendaciones pertinentes a su organismo Asimismo en lo que fue del año 2011 en la región de Cajamarca se presentó un total de 247 casos de osteoporosis en las diferentes etapas de vida, siendo la ciudad de Cajamarca que presentó 104 casos, Chota 28 casos, Jaén 23 casos, San Ignacio 15 casos, Cutervo 14 casos, Santa Cruz 13 casos, San Marcos 12 casos, Cajabamba y Celendín 11 casos, San Miguel 6 casos, Hualgayoc 7 casos y Contumazá 3 casos; siendo de mayor incidencia la etapa de vida adulto y adulto mayor.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


10

JUEVES 01 DE MARZO DE 2012

Horoscopo Hoy podrás usar los aspectos del día para adquirir más disciplina, organizarte y conseguir tus metas. Tendrás sentido práctico, ambición y se frenará un poco tu impulsividad, así podrás dirigir la energía de una forma adecuada. También te servirán para empezar nuevos proyectos, ponerte a dieta o mantener la disciplina a la hora de hacer algo que quieras conseguir.

Realizan plantón exigiendo condena para asesinos de esposos Collantes

A

yer, frente a la sede de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, más de veinte personas portando carteles pidieron a la autoridades condena drástica para los autores del crimen de los esposos Collantes. Por más de dos horas, estas personas protagonizaron

un plantón para exigir que Consuelo Beatriz Collantes, una de las acusadas y hermana del occiso, sea conducida a la cárcel de Huacariz, luego que la policía la detuviera al haber indicios de su participación en el crimen. Freddy Collantes Vizconde, hijo de los esposos asesinados, pidió que las autorida-

des procedan de forma rápida, y que la condena no permita que haya beneficios para los responsables, pues actuaron de forma cruel. Según dieron a conocer, los plantones y vigilias seguirán realizándose en diferentes puntos de la ciudad hasta que todos los involucrados rindan cuentas ante la ley.

Pobladores temen desborde de río Chumbao en Talavera y Andahuaylas El referido río ha inundado las aulas de un colegio del distrito de San Jerónimo y la población teme perder sus cultivos. El río Chumbao, en Andahuaylas (Apurímac), ha incrementado peligrosamente su caudal poniendo en peligro a las localidades de San Jerónimo, Andahuaylas y Talavera, en donde la población teme que sus propiedades sean afectadas por un desborde. Las turbulentas aguas amenazan con derribar puentes e inundar numerosas viviendas, así como campos de cul-

tivo; sin embargo, una institución en San Jerónimo quedó bajo las aguas. La Compañía de Bomberos, Policía Nacional, y el Comité

de Defensa Civil, solicitaron a los pobladores adoptar las medidas de seguridad y se alejen del cauce del río para evitar accidentes.

Hoy podrías recibir algunos consejos en los asuntos legales o asociaciones que deberías escuchar, Géminis. Se avecinan nuevos planes y metas; debes tener confianza en ti, perseverar y ser paciente. Trata de no entrar en controversias con las imágenes de autoridad como jefes, padres o maestros. Finalmente, se están generando algunos cambios en tu vida que son necesarios para tu evolución... Una gran sabiduría y energía vital, así como cierta intuición serán tus características de hoy, Cáncer. Tu mejor arma en este día será la diplomacia y la amabilidad en los tratos con los demás; además, gracias a tu perspicacia solucionarás cualquier problema con rapidez y unos buenos resultados. Tal vez alguien te pida ayuda hoy; si puedes, préstasela. Alianzas, uniones, armonía, tanto en lo personal como en el trabajo serán la tónica de hoy. Leo, si tienes problemas con tu pareja, este será el momento de la reconciliación tras cualquier desavenencia. En fin, toda unión que ahora se celebre tendrá que estar basada en unos altos códigos de ética, justicia y equidad para ambas partes. Es el principio del amor: saber dar y recibir. Alguna situación en tu vida se está terminando, Virgo, esto podría simbolizar separaciones, pérdidas personales o emocionales. La separación tal vez no sea lo que deseas, pero es necesaria para tu desarrollo personal. No es fácil hacer frente a estos cambios que te están ocurriendo, aunque la experiencia te hará salir más preparado-a y con una actitud más positiva para el futuro. Debes vigilar tu salud, Libra; además, hoy podría ser un día de pérdidas, sin embargo, no debes preocuparte tanto, que todo volverá rápidamente y tu ilusión se renovará. Debes tener una actitud positiva en todo momento; tus relaciones serán importantes. Ten cuidado con los problemas de tipo legal; alguien podría aprovecharse de tu generosidad.

Hoy podrías recibir ayuda de los demás, Escorpio, también podrías enfrentarte a nuevos retos y proyectos que serán provechosos para tu carrera profesional. Necesitarás actuar con una gran disciplina y estudiar muy bien cualquier oferta. Posibles viajes de trabajo podrían darse. Se están generando algunos cambios muy importantes de reestructuración en ti y debes dejar ir lo que ya no te sea de utilidad. Hoy será un día ideal para el amor, las emociones y las relaciones. Sagitario, sentirás satisfacción y desarrollo; cualquier cosa que hoy emprendas tendrá el éxito asegurado. También disfrutarás de felicidad y abundancia en el hogar y de unos aspectos ideales para los cambios. Debes dejar ir lo que ya no es de utilidad; así se cierran y se abren nuevos ciclos. Hoy podrás superar las dificultades y la ansiedad, Capricornio, el deseo de triunfo y logro es el símbolo del día. En general, podrás hacer de todo por medio del esfuerzo, el autocontrol y la disciplina, algo ideal para las personas que trabajen en áreas administrativas y gubernamentales, así como para la política y la milicia.

ANAÍS

SEÑORITAS A1

Linda charapita, brinda servicios a caballeros, excelente trato y total discreción.

BRINDAN EXCLUSIVO SERVICIO A CABALLEROS SOLVENTES, TRATO DE PAREJA SIN APUROS, FINOS, JOVENCITAS BLANCAS, RUBIAS, CANELITAS

llamar a: 976 181569

Será un día brillante, Tauro, te sentirás fuerte y vital, seguro-a de ti. Posibles viajes de placer y nuevas amistades quizá se produzcan. En general, será un día de intensa actividad, creatividad, claridad mental y acción: utiliza esta energía positiva para llevar a cabo tus deseos e iniciar proyectos; utiliza también tu elevada intuición en la toma de decisiones. Los amigos te apoyan.

llamar a: Rpc. 979703697 - CEL: 943 795658

Tu personalidad hoy destacará por la inventiva, la creatividad y la independencia, Acuario. Podrías interesarte ahora por cosas como la astronomía, la electrónica, etc. Tu mente será rápida y podrías tener unas ideas geniales que te llevarán al éxito. Recuerda: tus proyectos deben ser nuevos, vanguardistas y originales, recurre a tus aptitudes y talento... es el momento de actuar y de llevar las ideas a la práctica.

Se presentarán hoy retrasos y problemas en los asuntos familiares que te preocupan... No todo marcha como esperabas y esto te hará sentir desconfianza hacia los demás. Piscis, por este comportamiento podrías perder oportunidades, debes mantener los ojos bien abiertos para que no pasen de largo. ¡Confía en tu intuición en la toma de decisiones!


11

JUEVES 01 DE MARZO DE 2012

DEPORTES Por Aldo Incio

Para el olvido. Perú empató 1 a 1 con Túnez en un partido nada emocionante. Se juegan las semifinales de interbarrios

Salen los clasificados Está tarde en el Estadio Héroes de San Ramón se van a jugar la semifinal del campeonato Interbarrios que es organizado por el Consejo Regional del Deporte de Cajamarca. El Torneo se inició hace un mes en la rama masculina categoría 13 años con la participación de más de 10 equipos de diferentes barrios de la ciudad. Ahora se está llegando al término de un campeonato muy competitivo, donde

se espera que todo salga como se tiene planificado. La primera seminal se juega hoy a partir de las 16:00 horas cuando se enfrenten Escuela de Fútbol UTC frente a Universidad Nacional de Cajamarca. Mientras que la otra semifinal se ha programado para este viernes 2 de marzo a las 4:00 pm siempre en el Estadio Héroes de San Ramón. Entre las escuadras San Sebastián IPD “A” ante EXE San José

UTC presenta a su nuevo equipo

Cargado de ilusión

A

ritmo de carnaval se arma la jarana para la gran exposición del “Gavilán norteño”. En una singular fiesta de presentación, esta mañana el nuevo UTC hará su aparición oficial a los ojos de sus fieles hinchas seguidores que están ilusionados con la participación del equipo en el 2012. UTC inicia hoy un nuevo camino, la temporada se presenta cargada de alicientes, con capacidad para intentar consolidarse entre los mejores equipos de la Copa Perú. De todas formas, el primer

objetivo del presidente, entrenador y jugadores es llegar al fútbol profesional. Habrá una conferencia de prensa en el campus de la Universidad Alas Peruanas a partir de las 10:00 am, en donde se presentará al comando técnico encabezado por Rafael Castillo, luego se llamará uno a uno a los integrantes de la nueva plantilla. El equipo es totalmente distinto pero, dentro de lo planificado está superar la campaña anterior, está hecho a la medida del juego que pretende implantar “Rafo” Castillo. Y eso implica una planti-

lla con capacidad para basar su juego en la experiencia. El nuevo equipo “crema” está integrado por: Harold Quiroz, Raúl Alemán, Martín Coba, Charly Vicente, Frank Aivar, Paolo Joya quienes se quedaron de la temporada pasada. Y los que llegan son: Héctor Hernández, Ricardo Ronceros, Javier Salazar, Moisés Cabada, Enrique Rodríguez, Juan Zevallos, Luis Maime, Erick Torres, Luis Cordero, Víctor Oviedo, Renzo Guevara, Renzo Benavidez, Juan Luna, Nicolás Celis; Miguel Silva, Orlando Allende y Michel Finke.

A la chica le dieron los “diablos azules”

“Pompo” Cordero se defiende El 'Pompo' ya dejó la comisaría Sol de Oro de Los Olivos para pasar por el médico legista. Rechaza todo tipo de acusación de la joven de 23 años. "No sé por qué me acusa la chica. Parece que le dio los 'diablos azules'", señaló el jugador a su salida de la comisaría, según informó RPP Noticias. Familiares de Cordero, sin embargo, indican que el bochornoso hecho se ha producido debido a que la víctima tiene como objetivo la obtención de dinero.

Como se recuerda, en horas de la mañana el jugador de UTC de Cajamarca Luis Cordero fue denunciado por Giancarlo Manrique Alcalde por un presunto intento de violación a su hermana, Ivette Manrique. Y fue llevado a la Comisaria Sol de Oro del distrito de los Olivos. Sucede que Luis Cordero se encontraba en un karaoke con la pre4sunta víctima, que según informaron los familiares, se encontraba dopada y tuvo que salir corriendo del lugar donde también se encontraba el jugador.

Fútbol 7

A cuartos de final Ya se conocen los ocho mejores equipos del campeonato Interbarrios de Fútbol 7. Categoría ocho años. Hoy jueves se jugará los cuartos de final de este Torneo. Un campeonato que está siendo muy competitivo entre todos los equipos. Los partidos se seguirán jugando en las instalaciones del Estadio Héroes de San Ramón a partir de las ca-

torce horas. La programación es la siguiente. 2:00pm. Miden fuerzas las escuadras de UTC “A” ante Bellavista. A la misma hora en simultáneo 2:00pm rivalizan Universidad Nacional de Cajamarca frente a IPD “C”. A las 15:00 horas juegan Champagnat con IPD “B”. En simultáneo en el mismo horario se enfrentan UTC “B” ante IPD “A”.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes UTC presenta a su nuevo equipo

Cargado de ilusión

“Pompo” Cordero se defiende

Salen los clasificados

Fútbol 7

A CUARTOS DE FINAL

…este carnaval ha dejado un saldo positivo. Ha quedado demostrado que por más que suban los carnavaleros a la pileta, ésta no se cae…chumas qué fuerte la han hecho….

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.