“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional"
CAJAMARCA
S/. 0.80
VIERNES
23 de Febrero 2018
Año XIV N°. 3252 CEL: 976 121020 Teléf: 076-365273
elmercuriocajamarca@yahoo.es Diario El Mercurio - Perú
El Diario de Cajamarca
AUTORIDADES SE OLVIDAN DE LOS HOMBRES DE ROJO, PERO COLECTIVIDAD NO
Bomberos, no están solos OTRO CASO DE EXTREMA VIOLENCIA
Mujer, entre la vida y la muer te ◘ María Lucila Sánchez Zafra fue atacada por un hombre celoso.
Capturan a homicida Se ofrecía recompensa por información para detenerlo.
Otra vez, sin tomógrafo en el hospital
Conflicto por asfalto de vía
Autoridades de salud vienen ofrecen y nunca destinan dinero
Carretera Chongoyape – Chota - Cajamarca es un problema.
CMYK
2
VIERNES
LOCALES
Restablecer las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, deterioradas por las acusaciones de injerencia y los desacuerdos sobre Ucrania y Siria, será "muy difícil", estimó el miércoles el viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Riabkov.
23 DE FEBRERO DE 2018
El Ministerio Público consiguió que se condene a diez años de prisión a dos mineros ilegales que fueron intervenidos cuando transportaban un cargamento de minerales y explosivos en el anexo de Pocoto, ubicado en el distrito de Nuevo Imperial, en Cañete.
Observatorio: GORECAJ presupuestó S/ 323 millones para proyectos
E
l Observatorio de Vigilancia Ciudadana Gobierna tiene como objetivo ser un espacio de investigación, difusión y generación del debate sobre el manejo de los recursos públicos y el buen gobierno entre los ciudadanos y autoridades del sector, a fin de concertar y promover la generación de ideas y propuestas para el desarrollo local. En el caso del Gobierno Regional de Cajamarca (GORECAJ) presupuestó 323 millones de soles para ejecución de proyectos. El observatorio de vigilancia ciudadana Gobierna pudo constatar a través del Portal de Transparencia del MEF, que de acuerdo con información del día 18 de febrero, el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) asciende S/. 199 millones 956 mil 252 soles y el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) asciende a S/. 323 millones 047 mil 337 soles. Es importante señalar que este presupuesto corresponde al monto que el gobierno regional debe utilizar para desa-
rrollar y ejecutar proyectos de inversión pública que promuevan el desarrollo de la región. Es importante mencionar que el Gobierno Regional de Cajamarca ocupa el quinto lugar en presupuesto asignado a la ejecución de proyectos entre las 24 regiones del país,
después de La Libertad (684,579,410 soles), Piura (670,483,865 soles), Arequipa (463,654,681 soles), y Cusco (449,493,089 soles). Por otro lado, los sectores a los cuales se ha destinado mayor presupuesto para le ejecución de proyectos son: educación (S/. 98,865,337 so-
les), agropecuaria (S/. 54,769,048 soles), transporte (S/. 53,604,489 soles) y salud (S/. 38,250,903 soles); mientras que, entre los sectores con menos presupuesto figuran el de ambiente (S/. 5,749, 701 soles), turismo (S/. 1,023,142 soles), pesca (S/. 235,809 soles) y comercio
Elecciones internas de candidatos deberán realizarse entre marzo y mayo de 2018 La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recordó a los partidos políticos que tienen plazo entre marzo y mayo de 2018 para realizar la elección de sus candidatos a las elecciones regionales y municipales del próximo 7 de octubre, según la última reforma a la Ley de Organizaciones Políticas (Ley N° 28094). El organismo electoral precisa que la citada norma establece ahora que las organizaciones políti-
cas y alianzas electorales realizan procesos de elecciones internas de candidatos a cargo de elección
popular entre los doscientos diez (210) y ciento treinta y cinco (135) días calendario antes de la fecha
de la elección de autoridades nacionales, regionales o locales. Igualmente dispone que la elección de autoridades y candidatos de los partidos políticos y movimientos de alcance regional o departamental debe regirse por las normas de democracia interna establecidas por ley, el estatuto y el reglamento electoral de la agrupación política, agregando que éste no puede ser modificado una vez que el proceso ha sido convocado. Las elecciones regionales y
(S/. 4,245 soles). Es importante mencionar que de los S/. 38, 250, 903 soles destinados al sector salud, S/. 30,176,617 soles han sido destinados a la construcción e implementación del hospital II-1 de San Ignacio; S/. 3,067,155 de soles para la construcción e implementación del hospital II-2 de Jaén y S/. 2,388, 476 soles para la construcción e implementación del hospital II- 1 de Cajabamba, quedando solamente S/. 2,618,655 de soles para la ejecución de otros proyectos de inversión en dicho sector. Respecto a las fuentes que financian el presupuesto asignado, estas se concentran en tres rubros: recursos ordinarios (S/. 18, 406,488 soles), canon y sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones (S/. 191, 143,697 soles) y recursos por operaciones oficiales de crédito (S/. 113, 497,152 soles), el siguiente gráfico muestra los porcentajes de cada uno de estas fuentes de financiamiento con respecto al total asignado para la ejecución de proyectos.
municipales fueron convocadas el 10 de enero de 2018, a través del Decreto Supremo No. 0042018-PCM. Asimismo, se recuerda que la ley fija también que la elección de autoridades y de los candidatos a cargos públicos de elección popular se realiza por un órgano electoral central, conformado por un mínimo de tres (3) miembros. Dicho órgano electoral tiene autonomía respecto de los demás órganos internos y cuenta con órganos descentralizados también colegiados, que funcionan en los comités partidarios.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
VIERNES
ACTUALIDAD
23 DE FEBRERO DE 2018
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa) presentó los casi 300 kilos de productos naturales de origen ilegal que fueron incautados durante un operativo realizado en el distrito de La Victoria.
033
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó hoy el crédito "Mivivienda Verde" a través del cual las familias pagarán una tasa de interés de solo de 6.99%, destacó hoy el ministro Carlos Bruce.
Capturan a homicida Se ofrecía recompensa por información para capturarlo
POR ATAQUE DE HOMBRE CELOSO
Mujer, entre la vida y la muerte
L
a madre de familia fue derivada desde la provincia de Celendín al hospital regional de Cajamarca, para recibir atención especializada. María Lucila Sánchez Zafra (37) tuvo que ser ingresada de emergencia al hospital regional de Cajamarca, luego de ser derivada de la pro-
vincia de Celendín, pues presentaba heridas punzocortantes, las cuales fueron ocasionadas por su conviviente José Ledis Muñoz Huingo (31). Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo el último lunes en su vivienda ubicada en el sector denominado Bacón – Tere-
Otra vez, sin tomógrafo en el hospital
Equipo es utilizado todos los días del año, sin descanso, día y noche. Un nuevo problema en el Hospital Regional Docente de Cajamarca (HRDC), el tomógrafo se volvió a dañar.
El director del nosocomio, Tito Urquiaga Melquiades, informó que el tomógrafo está dañado. El constante uso es el factor que determina esta condición. Para la reparación de este de-
saconga en el distrito de José Gálvez, provincia de Celendín, en circunstancias que ambos habían regresado después de participar en una festividad. Según las primeras investigaciones, José Ledis Muñoz Huingo atacó a su pareja por celos, esto sumado al alto estado de embriaguez que presentaba, por ello cogió las tijeras y se lo incrustó a su víctima. Cabe precisar que dos adolescentes defendieron a su madre, de caso contrario María Sánchez hubiese fallecido en el acto.
licado equipo se requiere en promedio 25 mil soles, y este monto no puede ser cubierto por el hospital en este momento. Además, del tomógrafo, otros dos equipos también están descompuestos, y se requiere sean reparados urgentemente. Los ofrecimientos por parte de los Ministros de Salud, actual y predecesores, sobre mayores partidas presupuestales para el HRDC solo quedan en palabras o firmas de actas que poco o nada sirven para solucionar el problema. Dinero no hay para brindar más atenciones, pues se requiere de equipos (mantenimiento - reparación), además de contratación de médicos especialistas, enfermeras, técnicos y compra de insumos.
Personal policial intervino a Mario Paredes Banda (61), en una tienda de abarrotes en el Centro Poblado Llangoden Alto, distrito de Lajas, provincia de Chota (región Cajamarca), el mismo que se encuentra requisitoriado por el delito contra el cuerpo la vida y la salud-homicidio calificado, solicitado por el Juzgado Penal Supraprovincial de Cajamarca, de conformidad a la instrucción No. 171-2012. Cabe indicar que la persona intervenida se encuentra comprendida en el la Lista del Programa de Recompensas “QUE ELLOS
SE CUIDEN”, del Ministerio del Interior, por cuya captura se ofrecía la suma de 20 mil soles. Se contó con un ciudadano colaborador. Con esta captura ya son cuarenta (40) las personas capturadas inmersas en el programa de recompensas en la jurisdicción de la Región Policial Cajamarca.
Cajamarca: usuarios de pensión 65 pueden cobrar
su abono en 88 puntos Como parte de los esfuerzos para llegar a los adultos mayores en extrema pobreza que viven en los lugares más alejados del país, el Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Midis, cuenta en el departamento de Cajamarca con 51 puntos móviles de pago y 37 agencias bancarias, donde los usuarios pueden cobrar su subvención económica bimestral. Según el padrón enero – febrero 2018, el Programa tiene en Cajamarca 61,604 usuarios, quienes reciben el abono mediante 51 puntos de pago a través de las empresas transportadoras de valores “ETV”, así como en 37 agencias del Banco de la Nación, que totalizan 88 lugares de pago en el departamento. La cobertura de pago mediante puntos móviles o Empresas Transportadoras
de Valores - ETV, fue implementada por Pensión 65, tras identificar a usuarios que invertían altos costos en tiempo y dinero para trasladarse a las agencias bancarias. Algunos de los centros poblados de Cajamarca, hasta donde llegarán los vehículos para entregar la próxima subvención, correspondiente a enero-febrero 2018, son: Yanacancha Baja, Araqueda, Morán Lirio, Paucamarca, San Felipe, Guzmango, Santa RosaCajamarca, Santa Cruz de Cutervo, Cholocal, La Manzanilla, Vista Alegre-Huasmin, Unión Agua Blanca, Choropampa, Villanueva, Menor de Algamarca, El Prado, Jerez, Campoden, Ullillin, Vista Alegre y El Limón. Mientras tanto, las 37 agencias del Banco de la Nación a donde podrán acudir los usuarios de Pensión 65, se ubican en: La Florida, Santa Cruz, Ninabamba, Chota, Bambamarca, Cutervo, Huambos, Hualgayoc y Querocotillo, entre otras.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
4
VIERNES
23 DE FEBRERO DE 2018
Chauchill ad as OPINIÓN
Cuatro patas en la lucha contra el delito, Por Carlos Basombrío
L
a lucha contra el delito tiene tantas facetas que bien se la podría describir como un ciempiés; pero, a la vez, se puede resumir en cuatro ejes estratégicos. Inteligencia contra organizaciones criminales. Las más de 100 megaoperaciones como expresión de esa estrategia han sido ya muy exitosos en el 2017 y estoy seguro de que lo serán, aun más, en el 2018. Contamos para ello con una unidad especialmente creada para ese fin: la División de Investigaciones de Alta Complejidad. También con unidades de élite de la Dirandro, la Dirin y la Dirincri, así como la emblemática Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior. Lucha contra la corrupción al interior de la policía. Además de las nuevas normas, ello pasa por la construcción constante de una nueva moral en la que barrer bajo la alfombra quede descartado y que quien delinque al interior de la institución cruza un Rubicón. La tarea es enorme y falta mucho más de lo que se ha avanzado. Tengo confianza, sin embargo, en el compromiso del ministro y el comando de la PNP en actuar de esa manera y creo que las nuevas promociones de generales tienen cada vez más esa visión. Un punto débil: la amargura que les causa a los buenos policías que jueces y fiscales detenidos en las mismas circunstancias delictivas que los malos policías reciban un tratamiento diferenciado (que casi linda con la impunidad). Hago eco de sus preocupaciones.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.
Huelga Estamos por celebrar el Bicentenario de Independencia del Perú y las huelgas siguen y al parecer seguirán, por muchos meses más. Están los médicos, están los profesores, están los amigos del poder judicial y están varios con ganas de cobrar y hacer huelga.
Sencillez Dicen que la boca solo habla de aquello que llevamos en el alma, y parece ser cierto, porque hay gente que solo sabe de violencia, chismes y demás. Les falta sencillez, ese don para muy pocos. Cambien de actitud.
Parrilladas Unas celebraciones, mejor dicho parrilladas por un grupo de buenas personas fueron más allá de todo límite, y digamos que hubo más que exceso. Un verdadero show armaron y protagonizaron algunos vecinos que ebrios son de lo peor. Una lástima en verdad.
Discurso Un tío se alucina revolucionario, un orador de mucho prestigio y destacada participación, pero sigue siendo el mismo viejo mono de toda la vida. Una tipo de lo peor que solo sabe hacer escándalos, protagonizar líos.
Homenajes Los homenajes son justos, pero no siempre necesarios. Con una oración, con una plegaria, todos felices. Dejen de vivir para dar discursos y para exigir aquello que les falta, la cultura necesaria para iluminar mentes.
fotonoticia Pepo Salas El histórico director técnico de UTC de Cajamarca. Se le recuerda siempre, es una institución.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
VIERNES
Angel Antoray Terrones es alcaide del Establecimiento del Callao (antes Sarita Colonia). Ingresó al Inpe en el 2000; por tercera vez asume el cargo en ese penal. Sabe que la seguridad es un trabajo colectivo, y que si uno incumple su papel, todo lo planificado para prevenir los amotinamientos se arruina.
L
a empresa minera Yanacocha a través de su grupo de voluntariado, y la asociación “Amigos de los Bomberos” entregaron un importante donativo a la compañía No. 59 de Cajamarca. Conocedores de las necesidades que tienen los bomberos para el desarrollo de sus múltiples funciones, ha realizado la donación de equipos para atender emergencias. Además, del monto 16mil 580 soles. Estos materiales y dinero fueron entregados a través de “Amigos de los Bomberos” para la ejecución de planes de implementación de esta compañía. Con el objetivo de mejorar las condiciones de protección al personal que acude a sofocar los incendios y otras emergencias. Los voluntarios de Yanacocha y los representantes de “Amigos de los Bomberos” mostraron su solidaridad los hermanos que a través de los años han mostrado su profesionalismo y accionar ante los incendios
La ministra de la Mujer, Ana María Choquehuanca, invocó en la sede central del Organización de Estados Americanos a desplegar una lucha frontal contra la violencia hacia la mujer, ya que cada día se incrementan las cifras de mujeres asesinadas, lesionadas, atemorizadas y sin esperanza en el futuro.
AUTORIDADES SE OLVIDAN DE LOS HOMBRES DE ROJO, PERO COLECTIVIDAD NO
Bomberos, no están solos
y emergencias. Los trabajadores de la empresa se unieron para hacer posible la donación para los hombres de rojo. En una ceremonia realizada ayer en la sede de la Compañía recordó que los bomberos tienen más emergencias que atender debido al crecimiento de la ciu-
dad, y por la imprudencia de la población. Se invocó a más empresas cajamarquinas a ponerse de pie para prestarles el apoyo que requieren. Este es el principio de una obra que después puede ser mucho más grande. Porque no solamente es responsabilidad de una em-
Lanzan 'Mapa de consumo' El Consejo Nacional de Protección del Consumidor, presidido por el Indecopi, lanzó el 'Mapa de Consumo', herramienta que informa acerca de las siete entidades públicas encargadas de atender casos de protección al consumidor. El 'Mapa de Consumo' busca brindar la información necesaria para que los ciudadanos identifiquen con certeza cuáles son las entidades del Estado a cargo de la protección de sus derechos como consumidores, a nivel nacional, incluyendo sus ámbitos de competencia, mecanismos y procedimientos de atención, así como sus ubicaciones y datos para contactarlas. Con esta herramienta que ya está disponible en versión impresa y digital, en castellano, quechua y aimara, y cuenta con versiones en lenguaje de
5
LOCALES
23 DE FEBRERO DE 2018
presa de apoyar a los bomberos, también todas las empresas que muchas veces han tenido problemas. El jefe de la Compañía agradeció a nombre de los bomberos por mostrarse siempre dispuesto a apoyar con los hombres de rojo y hacer este llamado a las empresas privadas para po-
nerse de pie por esta causa. Se sabe que es un primer paso, pero muy importante para nosotros. Porque a partir de ahora nos dejan en una condición de una plataforma de oportunidades. Ahora tenemos la ocasión de estar más cerca de ustedes, y ustedes estar más cerca de nosotros, sostuvo.
está integrado por la Defensoría del Pueblo, gremios empresariales, asociaciones de consumidores, gobiernos locales, gobiernos regionales, Ministerio de Economía y Finanzas, Mi-
nisterio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Ministerio de Salud, Ministerio de la Producción y Ministerio de Educación.
OPORTUNIDAD DE TRABAJO señas y sistema Braille. Según la última Encuesta Nacional Urbana en Materia de Protección al Consumidor del 2015, el 54% de los ciudadanos no sabe que las controversias por falta de idoneidad de los servicios de telecomunicación los atiende el Osiptel; el 56% no conoce que los temas de fondos de pensiones los supervisa la SBS; el 76% desconoce que el Ositran es el encargado de atender denuncias referidas a los servicios de in-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
fraestructura de aeropuertos y puertos. El 35% aún no sabe que Susalud vela por los temas de atenciones médicas. Por otro lado, el 65% y 68% respectivamente, aún desconoce qué temas de gas y energía eléctrica son supervisados por Osinergmin; mientras que el 69% ignora que la Sunass debe atender las denuncias referidas a la provisión de agua potable. El Consejo Nacional de Protección del Consumidor, también
Imprenta El Mercurio solicita ayudante de imprenta con experiencia. Presentarse en jirón Sor Manuela Gil No. 408 – Urbanización La Alameda horario de oficina Referencia - frente a la Fiscalía
6
VIERNES
LOCALES
El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica lanzó las convocatorias 2018 para el financiamiento de becas de posgrado, así como para la realización de proyectos de investigación e innovación bajo un esquema de colaboración internacional.
23 DE FEBRERO DE 2018
Liderados por los camioneros, un centenar de sindicatos y organizaciones sociales se manifiestan este miércoles en Buenos Aires contra el gobierno de Mauricio Macri, a quien acusan de querer cargar sobre los trabajadores el ajuste económico.
Michiquillay iniciará operaciones el 2025
E
l Grupo México (ganador de la licitación del proyecto minero Michiquillay a través de su subsidiaria Southern Perú) previó una inversión preliminar para la mina de alrededor de 2,500 millones de dólares y estimó un inicio de operaciones en el 2025. “La inversión de capital de manera preliminar asciende a cerca de 2,500 millones de dólares (...) Michiquillay iniciará producción alrededor de 2025 y se convertirá en una de las minas de cobre más importantes del Perú”, aseveró en el hecho de importancia enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). Informó que Michiquillay (Cajamarca) producirá 225,000 toneladas de cobre por año (y subproductos de molibdeno,
oro y plata), con una ley de cobre de 0.63% y un costo unitario “muy competitivo”. Southern Copper Corporation es uno de los productores integrados de cobre más grandes del mundo y actualmente se ubica entre las empresas mineras con mayores de reservas de cobre de la industria. Southern, una compañía listada en la Bolsa de Valores de New York y Lima, es 88.9% de propiedad del Grupo México, una compañía mexicana listada en la Bolsa de Valores de México. El 11.1% restante de la propiedad es mantenido por la comunidad internacional de inversionistas. La compañía opera unidades mineras e instalaciones metalúrgicas en México y Perú y realiza actividades de ex-
Minsa: historias clínicas
serán electrónicas Los directores de los hospitales de Lima y los técnicos del Ministerio de Salud (Minsa) vienen trabajando para acelerar el proceso de implementación del sistema de historias clínicas electrónicas en dichos nosocomios, informó el portafolio. En las reuniones, los directores generales dieron a conocer el parque informático de sus hospitales, sus servicios de banda ancha, modelos de atención o citas del mes en curso, sistemas de referencias y contrareferencias, es
decir sus sistemas propios de admisión que permitirán informatizar las historias clínicas electrónicas. El ministro de Salud, Abel Salinas Rivas, felicitó a este grupo humano que gestiona para brindar mejores servicios a los ciudadanos. “Daremos los insumos. Tenemos que trabajar hasta lograrlo, no debemos verlo como algo difícil ni desfallecer en el intento o verlo como que está a años luz”, expresó.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
ploración en Argentina, Chile, Ecuador México y Perú. Cabe recordar que el último martes la empresa minera Southern Perú Copper Corporation ganó el proceso de licitación del proyecto minero Michiquillay al pre-
sentar un mayor precio de transferencia (400 millones de dólares) y mayor pago de regalías (3%) Tras la apertura de sobres, realizada en las instalaciones del Ministerio de Energía y Minas, ProInversión
declaró ganador a Southern Perú luego de superar la oferta de la Compañía minera Milpo, la cual ofertó un precio de transferencia de 250 millones de dólares y un pago de regalías de 1.875%.
Conflicto por asfalto de vía En reunión amplia de autoridades, representantes de organizaciones y miembros de la sociedad civil, se abordó la problemática de la vía asfaltada Chongoyape – ChotaCajamarca. En la cita realizada en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Chota el jueves 22 de febrero, estuvieron presentes los Congresistas César Vásquez Sánchez, Carlos Ticlla Rafael y Segundo Tapia Bernal. Luego de escuchar planteamientos y propuestas por los presentes, se determinó dar un ultimátum al Gobierno Central para que resuelva los problemas que se presentan en la vía asfaltada Chongoyape – Chota- Cajamarca. Se acordó conseguir una cita con el Ministro de Transportes y Comunicaciones, cuya fecha será confirmada en las próximas horas por parte del parlamentario Segundo Tapia Bernal.
En dicha audiencia, se pedirá al Ministro de Transportes y Comunicaciones, así como a Provías Nacional, compromisos serios para la ejecución de los 14 deductivos en el tramo tres que comprende la ruta Cochabamba – Chota, así como los 10 deductivos en el tramo cinco de la vía HualgayocYanacocha. De no encontrar soluciones favorables se convocará al pueblo a una medida de lucha,
manifestó el presidente del Comité Amplio de Gestión y Lucha, Gerardo Agip Pérez, quien calificó de fructífera la reunión. A su vez convocó a las autoridades presentes, centros chotanos para asistir a la reunión con el Ministro de Transportes y Comunicaciones a fin de lograr de una vez por todas la culminación total del asfaltado de la vía Chongoyape-ChotaCajamarca.
VIERNES
LOCALES
22 DE FEBRERO DE 2018
El legislador oficialista Juan Sheput criticó a las bancadas de Nuevo Perú y del Frente Amplio por no admitir que la verdadera razón por la cual promueven una nueva vacancia contra el presidente Pedro Pablo Kuczynski es el indulto humanitario concedido a Alberto Fujimori.
7
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) descartó la ocurrencia de El Niño Costero este año, al sostener que las condiciones meteorológicas que se presentan en el norte del país no se asemejan a lo sucedido en 2017.
600 docentes aprenden a usar recursos tecnológicos
¿El presidente de los formales? Por Javier Díaz-Albertini
E
D
urante dos semanas en el Centro Vacacional de Huampaní, 670 maestros de trece regiones del país participaron en el “Encuentro de Docentes Líderes”: talleres y seminarios en los que aprendieron y potenciaron sus conocimientos acerca del uso de la tecnología e implementación de nuevas metodologías educativas. Este encuentro, organizado por la Fundación Telefónica y las Direcciones Regionales de Educación, busca estimular la innovación y la mejora de la enseñanza de los docentes con el fin de que se beneficien miles de escolares. Para ello, el seminario se ha enfocado en objetivos específicos: 1. Proporcionar oportunidades de formación en el uso de las TIC en modalidad virtual y presencial. 2. Asesorar a los docentes en la implementación de metodologías educativas. 3. Promover el uso de recursos
educativos digitales o plataformas de gestión de clases offline y online. El “Encuentro de Docentes Líderes” es parte del plan de formación docente de “AULA DIGITAL”, proyecto global desarrollado por la Fundación Telefónica y Fundación Bancaria La Caixa que consta de los ejes: formación y acompañamiento a docentes, dotación tecnológica a las escuelas y uso de plataforma web de contenidos educativos. De este mod o, “AULA DIGITAL” promueve el acceso a una educación universal y de calidad para contribuir a la igualdad de oportunidades de niños y niñas, enfocándose en mejorar los aprendizajes de niños de primaria en matemáticas, ciencias, comunicación y habilidades para vida, a través de la tecnología y el empoderamiento de los docentes. En el “Encuentro de Docentes Líderes” se capacitará a los
maestros en la implementación del proyecto “Aula Digital” en sus clases. Los docentes compartieron sus experiencias y vivencias educativas aplicando distintas herramientas tecnológicas, como son Weclass, VillaPlanet y el Oráculo Matemágico, para mejorar el aprendizaje de alumnos especialmente en cursos de matemática, comunicación, ciencias y ciudadanía. Johanne Sánchez de la escuela N° 11501 Pomalca de Lambayeque, afirmó que “gracias al Encuentro he podido desarrollar nuevas herramientas tecnológicas que me permitirán mejorar las capacidades de aprendizaje de los niños. A ellos les motiva el uso de las tabletas y ahora les sacarán el jugo a todos los contenidos, lo que va a mejorar significativamente su atención, capacidad de escuchar, su observación, concentración y la lectura que es básica para todo”.
1280 AM
R
n los últimos días se ha escrito bastante sobre cuánto cala en la ciudadanía el asunto de la vacancia o renuncia presidencial. En términos generales, la idea que prima es que existe mucha apatía. Por un lado, en las encuestas no se ha encontrado una corriente clara de 'abanderados' de la renuncia o en contra a ella, como muestra María Alejandra Campos. Por el otro, vuelve a esgrimirse el argumento de que la mayoría de ciudadanos vive en desafecto con la política, como describe Carlos Meléndez. Todo esto deja la impresión de que la salud de nuestro sistema político –incluyendo la presidencia– tiende solo a preocupar a un pequeño sector de la población, especialmente los más 'formales'. La apatía y el desinterés no son cuestiones nuevas o coyunturales, sino que reflejan aspectos estructurales de nuestro alicaído sistema político. Como es bien sabido, los años ochenta no solo fueron de fracaso económico, sino también del sistema de partidos y su incapacidad de fortalecer la democracia recién restituida. Nace así la antipolítica y Fujimori fue su principal abanderado. Nos convertimos en un país de 'outsiders' que compiten entre sí tratando de mostrar cuál está menos 'contaminado' por la política. Entran así montones de advenedizos por la puerta grande de la política formal. Sin partidos, ni programas, ni planteamientos ideológicos claros, pero con un gran apetito de ambiciones por colmar (sean propias, de sus familias, amigos y empresas). Como resultado, el distanciamiento ciudadano se ha vuelto mayor y el Estado está siendo capturado por grupos empresariales, mafias y sinvergüenzas.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
8
VIERNES
23 DE FEBRERO DE 2018
Perú ejecutará US$ 7,700 millones en infraestructura de transporte
L
a presidenta de Ositran, Verónica Zambrano, señaló que el compromiso de inversión en proyectos de infraestructura en transporte de uso público para los próximos cinco años alcanza actualmente los 7,700 millones de dólares. Durante su exposición en el Foro internacional 'Ositran hacia el Bicentenario', Zambrano detalló que en la actualidad en el Perú existen compromisos de inversiones por 15,000 millones de dólares, de los cuales, hasta la fecha se han ejecutado 7,300 millones (48% ejecutado). “Los 7,700 millones restan-
tes se ejecutarán en los próximos cinco años. Lo que se espera es que ProInversión licite más proyectos para que el monto se actualice”, detalló La titular del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) detalló que en carretera se tiene concesionado el 4% de toda la Red Vial Nacional, lo cual represente 6,800 kilómetros. “Ositran tiene a su cargo las principales carreteras del país, es decir las más transitadas, por lo que existe la sensación que toda la red vial está concesionada, pero
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
en manos de privados solo está el 4% del total”, manifestó. En el caso de las concesiones ferroviarias se tienen compromisos de inversión por 1,512 millones de dólares, con un avance de 1,300 kilómetros en obras y mejoramiento de las mismas. En el rubro aeroportuario los compromisos de inversión en los 24 aeropuertos alcanzan los 1,500 millones de dólares, de los cuales se tiene un avance de la tercera parte (517 millones). Asimismo, en el sector portuario se tienen inversiones por 2,521 millones de dólares, de los cuales ya se eje-
076 - 283317 076 - 362467
90.5 fm
983166326 Suena Bien...!!!
RADIO ACTIVA Suena Bien...!!! Web: www.radioactivacajamarca.com JR. MARIANO MELGAR 138 COLMENA BAJA - CAJAMARCA.
40
INFORMES CEL. 934850718 970158273
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
cutaron 1,409 millones. “El sector portuario es el que menos problemas tiene, a diferencia de las concesiones de carreteras que es donde más problemas se registran”, mencionó. De otro lado, Zambrano dijo que su gestión le está poniendo énfasis a la supervisión en materia regulatoria, sobre todo en el factor de productividad. “Lo que se tiene por revisar son los factores de productividad para el Terminal Portuario de Matarani, Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Terminal Portuario de Paita, DPW y APM Terminals Callao”, anotó. Dijo que el factor de productividad tiene una implican-
cia directa en las tarifas de los servicios directos del operador. “Estamos trabajando y en los próximos meses se darán a conocer los resultados de la revisión del factor de productividad”, adelantó. Sobre las opiniones técnicas que brinda Ositran, Zambrano comentó que el órgano regulador emitió opinión en 113 modificaciones contractuales y además brindó 44 opiniones técnicas sobre endeudamiento garantizados permitidos. “Las opiniones técnicas no son vinculantes ni de aceptación obligada para el concedente, pero sí ilustran bastante y muchas veces ayudan al funcionario en la toma de decisiones”, finalizó.
VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2018
9
ENTRETENIMIENTO
CRUCIGRAMA
ARIES / 21 MAR - 20 ABR Un cambio repentino pero afortunado de circunstancias de trabajo podría llevarse a cabo hoy. Tal vez pronto recibas una promoción o un traslado. Tal vez una información importante llegue hasta ti y te lleve al progreso. La tecnología y el intercambio de datos también podría desempeñar un papel en los acontecimientos.
TAURO / 21 ABR - 21 MAY Un amigo cercano o tu pareja podrían proponerte un viaje improvisado y es posible que decidas ir. Estás impaciente por la aventura. Es posible que hayas estado considerando varias opciones, pero la idea de tu amistad parece ser la más atractiva. Si se trata de un viaje a un país extranjero, es posible que desees estudiar su idioma.
GÉMINIS / 22 MAY - 21 JUN Una inesperada suma de dinero podría causar el caos en tu casa, ¡pero es un tipo de caos emocionante y agradable! Tal vez esto haga que sea posible que puedas hacer algunos cambios necesarios o comprar nuevos equipos, muebles o electrodomésticos. Telefonea a algunos amigos y dales la buena noticia. ¡Es posible que desees organizar una celebración!
PUPILETRAS
CANCER / 22 JUN - 22 JUL La información recibida hoy podría permitirte cambiar de trabajo, residencia, o al menos tu forma de pensar o actuar. Puedes sentir nervios ante la perspectiva, pero todo te saldrá bien. No tengas miedo de dejarte ir con la corriente y hacer cambios. Este es sólo un obstáculo en el curso de tu desarrollo personal.
LEO / 23 JUL - 22 AGO Un incremento en tus habilidades técnicas podría proporcionarte un nuevo trabajo o un aumento de ingresos. Es posible que últimamente hayas sentido nervios y estrés, pero esto debería equilibrarse ahora. Sientes cierto grado de balance y estás apuntando con cuidado hacia tus metas. Tendrás éxito si sigues como estás.
VIRGO / 23 AGO - 22 SEP Si no tienes pareja, espera que la situación cambie hoy. ¡Podrías conocer a más de una persona atractiva! Una nueva persona podría entrar a tu vida o un viejo amigo de repente podría tener más atractivo del que pensabas. Si tienes pareja, espera que la energía que rodea a tu pareja cambie. Puede parecer más feliz, más divertida, más fuerte.
LIBRA / 23 SEP - 22 OCT El idealismo y algunas revelaciones místicas intrigantes podrían hacer que desees difundir tus ideas. Es posible que desees invitar a algunos amigos a hablar. En la mayoría de las ocasiones, la gente estará interesada en todo lo que dices. No fuerces el tema en aquellos con dudas. Van a tener que tomar sus propias decisiones y hacerlo a su debido tiempo.
ESCORPIO / 23 OCT - 22 NOV Hoy, puedes recibir noticias inesperadas relacionadas con la inminente llegada de un dinero que has esperado durante mucho tiempo. Esta será una noticia muy bienvenida y digna de una celebración, aunque aún no te lo creas. ¡Créetelo! Tu larga espera ha terminado. Ahora tienes que resistir la tentación de gastarlo todo de golpe.
SAGITARIO / 23 NOV - 22 DIC El éxito repentino e inesperado podría resultar en un aumento de salario igualmente inesperado. Puede que tus amigos te hayan señalado la dirección que te ha puesto en el lugar correcto en el momento adecuado. No te sorprendas si esto te catapulta a circunstancias vitales completamente diferentes. Saca el máximo partido de esta ruptura.
ABEJORRO CAMBIAR CHALADO DÁLMATA DIEZMILMILLONÉSIMA ELECTROENCEFALOGR AMA
EMPOLLÓN FÁRMACO GALLARDÍA GENDARME GERUNDIO IMITAR JUBILOSO
JUNIO ORADOR PALIAR RENDIR RODAJA TELEGRAMA ZANCO
LABERINTO
DIFERENCIAS
CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENE Una oleada de optimismo y entusiasmo podría impulsarte a un marco mental más positivo y podrías lograr maravillas. Tus circunstancias pueden estar hechas un lío. Una mudanza es posible, igual que un cambio de trabajo. No te aferres a la costa, vete con el flujo de la corriente. El éxito y la buena fortuna están de camino, ¡siempre y cuando lo permitas!
ACUARIO / 21 ENE - 19 FEB Ideas y revelaciones repentinas podrían permitirte hacer algunos cambios largamente deseados. Un golpe de suerte podría proporcionarte una suma inesperada de dinero. Sueños inusuales podrían entretenerte durante la noche. Lleva un registro de ellos, ya que pueden contener mensajes que pueden ayudarte a lograr lo que quieres.
PISCIS / 20 FEB - 20 MAR Un viejo amigo al que no has visto en mucho tiempo de repente podría reaparecer. Te sorprenderás por los logros de esta persona. Esta reunión o las circunstancias que la rodean podría marcar un punto de inflexión para ti. Tal vez esta persona te inspire, o personas que conozcas por mediación suya marcarán la diferencia para ti. Este va a ser un día extraño y significativo.
SUDOKU EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
VIERNES
DEPORTES
23 DE FEBRERO DE 2018
SERA ANTE SAN MARTIN POR LA CUARTE FECHA DEL TORNEO VERANO
Si hace nueve años un gol decisivo de Iniesta en Stamford Brigde, el 'Iniestazo', metió al Barcelona en la final de la Liga de Campeones, el martes fue Leo Messi quien enmudeció ese mismo estadio para arrancar un valioso empate 1-1 frente al Chelsea.
LISTO PARA EL INICIO DEL FUTBOL EN MATARA
UTC recibió visto bueno Vuelve la fiesta para jugar en Guadalupe del fútbol macho La Liga Distrital de Fútbol de Matara, dejo todo listo para el inicio del Torneo de la Primera División, que está señalado para el domingo 25 del mes en curso con la participación de 10 clubes: Deportivo San Juan, Deportivo San Lorenzo, Juventud Churgap, Las Mercedes Jocos, Juvenil Río Seco, Mariano Melgar Chucsen, Atlético Santiago de Ciruc, Defen-
sor Pampa Larga, Juvenil Nueva Esperanza, Gonzalo Pacífico Cabrera, los mismos que dejan expeditos sus equipos para el inicio del campeonato. Este torneo se jugará en el estadio Municipal Las Rosas de Matara, que está habilitado para el fútbol en Matara. En la primera fecha se han programado cinco partidos, y los elencos que abren el telón son: San Juan ante Mariano Melgar.
PROGRAMACIÓN PARA LA PRIMERA FECHA ES LA SIGUIENTE:
L
as autoridades de Guadalupe dieron autorización para que UTC juegue este domingo, ante la Universidad San Martín, en el estadio Carlos A Olivares de la localidad. La dirigencia de UTC se reunió con el primer regidor, Eriberto Yengle Ruiz quien le ofreció su total respaldo y al club. Las garantías ya se firma-
ron por parte de la sub prefectura de San Pedro de Lloc, para el partido de este domingo. El partido está programado para la 1:30 de la tarde. UTC seguirá alejado de Cajamarca y será local ante San Martín este domingo 25 de febrero. La Comisión de Licencias de la FPF le brindó a UTC el visto bueno para que utilice el Estadio Carlos A Oli-
SIGUE VISITANDO A JUGADORES NACIONALES
Gareca llegó a Portugal y visito a Hurtado
El técnico de la Selección Peruana Ricardo Gareca, junto a su asistente Sergio Santin, llegaron a Portugal
y se reunieron con el futbolista del Vitoria Guimarães, Paolo Hurtado, como parte de su gira internacional de
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
vares del Distrito de Guadalupe. Mediante un oficio emitido en su oportunidad, la FPF aclara que l Comisión de Concesión de Licencias es un órgano autónomo que tiene dentro del marco de sus facultades: Supervisar, fiscalizar y sancionar el correcto funcionamiento de los criterios de licenciamiento de los clubes del fútbol peruano. visita a jugadores nacionales. Gareca, Santin y Hurtado se reunieron en un conocido restaurante de la ciudad de Lisboa y dejaron como postal una foto que fue difundida por la Federación Peruana de Fútbol. Como se recuerda Gareca estuvo en España donde se reunió con el técnico Diego Simeone, y aprovecho su estadía para presenciar el partido entre Real Madrid y el PSG por la Champios League. “ Caballito” fue clave en el último tramo de la eliminatoria e incluso anotó el segundo tanto de la blanquirroja, donde se consiguió la histórica victoria ante Ecuador 2 – 1.
Domingo 25 8:00 a.m. San Juan vs Mariano Melgar 10:00 a.m. San Lorenzo vs Atlético Santiago 12:00 m. Juventud Churgap vs Pampa Larga 2:00 p.m. Las Mercedes vs Nueva Esperanza 4:00 p.m. Ríos Seco vs Gonzalo Pacifico Cabrera
SEGUNDA FECHA DE LA PRIMERA DIVISIÓN EN BAÑOS DEL INCA
Electrizantes partidos Con cinco partidos que prometen ser muy disputados de inicio a fin vuelve el fútbol al Distrito de Nuestro Primer Balneario Baños del Inca y es que éste domingo 25 de febrero se juega la segunda fecha del campeonato de la Primera División de la Liga Distrital. Esta jornada los equipos que perdieron en la primera fecha tratarán de recuperarse como Sport Milenium, Halcones, mientras que los que triunfaron buscarán seguir ganando para sumar en la tabla de posiciones:
Los encuentros se juegan en la cancha del Club Del Pueblo que es el único escenario para jugar futbol oficial en Baños del Inca y que los directivos de la liga lo han mejorado la cancha para que los protagonistas ofrezcan buen futbol. Al igual que la primera fecha, en donde asistió una asistencia regular de aficionados, también se espera que esta segunda fecha asista más público, Hay que tener en cuenta que en la fecha inaugural la entrada fue libre. Son los equipos del Deportivo Zepita y Defensor Baños del Inca son los que llevan más hinchas al estadio.
PROGRAMACIÓN COMPLETA DE LA SEGUNDA FECHA: Sábado 24 Estadio Club Del Pueblo Baños del Inca 4:00 p.m. Cantera UNC vs Los Halcones Domingo 25 8:00 a.m. Juventud Otusco vs Sport Milenium 10:00 a.m. Defensor Baños del Inca vs Estrella Roja 12:00m. Deportivo Zepita vs El Sol 2:00 p.m. AFA vs Sport San Luis 4:00 p.m. La Esperanza vs Santos
VIERNES
11
DEPORTES
23 DE FEBRERO DE 2018
El clásico: Alianza Lima vs Universitario El plato fuerte de la jornada es el clásico Alianza vs “U” por su parte el elenco de UTC recibe a los “santos” Este viernes 23 de febrero continua la cuarta fecha del Torneo Verano con muchos partidos intensos. Los protagonistas de este fin de semana serán los compadres, que jugarán el primer clásico oficial de la temporada. Universitario de Deportes vs Alianza Lima juegan este domingo 25 en el Estadio Monumental desde las 6:15 p.m. El equipo de Pedro Troglio viene de conseguir un empate
agónico ante la San Martín el pasado viernes. Con muchos jóvenes en la plantilla, el equipo crema no se amilana y buscará dar el primer golpe en el clásico de local, ante su hinchada, con un equipo que viene de caer 2 – 0 en Matute. Por su parte Alianza Lima con Rinaldo Cruzado y Carlos Ascues lesionado; y Luis Ramirez expulsado buscará la forma de levantar la cara de visitante ante Universitario de Deportes.Para Pablo Bengoechea será un dolor de cabeza armar un equipo que tiene duras bajas. Por otro lado Sporting Cristal recibe a Comerciantes Unidos de local el domingo. Además, Sport Boys visitará Sport Huancayo.
A CONTINUACIÓN LA PROGRAMACIÓN COMPLETA DE LA JORNADA CUATRO TORNEO VERANO: Viernes 23 3:30 p.m. Ayacucho FC vs Sport Rosario Estadio Eloy Molina Robles de Huanta Ayacucho 8:00 p.m. Cantolao vs Real Garcilaso Estadio Miguel Grau del Callao Sábado 24 3:30 p.m. Unión Comercio vs Deportivo Municipal Estadio IPD de Nueva Cajamarca Moyobamba 5:45 p.m. Sport Huancayo vs Sport Boys Estadio Huancayo 8:00 p.m. FBC Melgar vs Binacional Estadio UNSA Arequipa Domingo 25 1:30 p.m. UTC vs Universidad San Martín Estadio Carlos A Olivares de Guadalupe 4:00 p.m. Sporting Cristal vs Comerciantes Unidos Estadio Alberto Gallardo 6:15 p.m. Universitario vs Alianza Lima Estadio Monumental
COMERCIANTES UNIDOS VISITA A SPORTING CRISTAL
Las “Águilas cutervinas” sacará las garras para ganar
L
as “Águilas cutervinas” buscarán aprovechar del mal momento que pasa los “cerveceros” tras perder 2 – 4 ante Lanus de Argentina por Copa Sudamericana jugado el último miércoles y los cutervinos llegarán al cotejo ante los celestes con mejor preparación ya que durante la semana se trabajó corrigiendo errores y mejorando lo físico y técnico. Comerciantes Unidos muestra una moral al tope, muy alta tras haber conseguido un importante triunfo jugado de local en Guadalupe, Esta-
dio Carlos Olivares, al vencer a la representación de Ayacucho FC. Este resultado le da tranquilidad y los comerciantes cuando han enfrentado al elenco celeste siempre les han complicado los partidos y esta vez no será la excepción. Por su parte, habló Jair Céspedes, quien se refirió a la derrota en Argentina. Señaló que Sporting Cristal hizo un buen partido ante Lanús, pero tuvieron errores que terminaron costando la derrota. E lateral indicó que aún tienen chance de avanzar.
“Nos vamos con mucha bronca porque creo que hicimos un buen partido, tuvimos errores puntuales que los lo aprovecharon pero eso todavía no ha terminado, queda el partido en Lima”, dijo Céspedes. Sobre Lanús indicó: “Es un equipo muy ligero, sabe muy bien el oficio que tiene. Nosotros trataremos de contrarrestar eso y corregir errores que esos errores que hemos tenido”. El choque entre Cerveceros y cutervinos se juega el domingo en el Alberto Gallardo a partir de las cuatro de la tarde.
La escuadra chota quiere mejorar la campaña del año pasado y quiere llegar a la profesional en el 2018.Ya concretó los fichas de varios jugadores. Poco a poco y con perfil bajo, Las Palmas está armando un equipo fuerte con juventud y experiencia para pelear en la Etapa Nacional de la Copa Perú. El Club Deportivo Las Palmas de Chota viene sorprendiendo y no deja nada para último momento y es que ya está armando su equipo para la Copa Perú 2018. A pesar que empezará a jugar en julio del presente año desde la etapa departamental ya contrató a su entrenador y también aseguró a los jales que esta temporada llegan al elenco verde y blanco. El plantel del cuadro chotano se viene armando con los siguientes jugadores: Orlando Cieza, juega de volante y renovó por una temporada más, Ronald Aguilar, defensa, también renovó. Ángel La Torre, defensa, también renovó. BrunoStucchi, volante, renovado. Jerson Martínez, delantero, renovado, Daniel Guzmán, volante, renovado. Da-
YA CONCRETARON LOS FICHAJES DE VARIOS JUGADORES
Las Palmas se arman con todo
niel Guzmán,volante,renovado, José Barahona,volante,llega de Alfredo Salinas, Julio Rios,defensa, llega de divisiones menores de Comerciantes Unidos, Dennis Cisneros, defensa, llega de Unión Santo Domingo de Chachapoyas, Martín Gambini,arquero,llega del ADT de Tarma. La llegada de los jugadores lo reciben con mucha alegría, es-
te año los directivos del cuadro chotano apuestan por jóvenes con talento, pero en sus filas también contarán con experimentos para hacer una buena y mejor campaña que el año pasado. En los próximos días darán inicio a los trabajos de pretemporada, que serán encabezados por su flamante técnico el profesor.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Dep rtes UTC jugará en Guadalupe
SERA ANTE SAN MARTIN POR LA CUARTE FECHA DEL TORNEO VERANO
LISTO PARA EL INICIO DEL FUTBOL EN MATARA
Vuelve la fiesta del fútbol macho
AMPLIACIÓN DE LOCAL
CMYK