“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
LUNES 02 DE JUNIO DE 2014
|
Año XII
| No. 2349 |
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Mosqueira firma compromiso de transformación universitaria · El actual candidato a Rector de la Universidad Nacional de Cajamarca de Alternativa Universitaria Roberto Mosqueira Ramírez firmo acta de compromiso Transformación de la Universidad y su responsabilidad Social con la Región de Cajamarca.
· El documento firmado señala el Plan de Gobierno donde indica los grandes proyectos para transformar la Universidad, como Biblioteca Central donde será un espacio fundamental para el aprendizaje y la investigación.
Santos inauguró obra de saneamiento en Jaén Inauguran planta de tratamiento de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, obra ejecutada por PROREGIÓN.
Delincuentes se llevan 21 computadoras de escuela · Sucedió en caserío Aliso Colorado, en el centro poblado Río Grande.
Asesinó a soldado · Policía detuvo a Emilio Sánchez Mendoza sindicado como el autor del crimen de Luis Mosquera Chalán
Candidato a la alcaldía pretendió apropiarse de tierras comunales · El Juez Juan Terán Arrunátegui falló en contra de Julio Montenegro Barboza pues no pudo demostrar en la vía judicial la pertenencia de estas tierras.
www.elmercurio.pe
CMYK
LOCALES
02 Flashmode 2014: la noche de los nuevos talentos del diseño. En una gala repleta de estilo, Diego Flores fue nombrado ganador de la décima edición de la Feria de Moda Flashmode
LUNES 02 DE JUNIO DE 2014
Ofrecen riñones a 250 mil dólares en el mercado negro. El Comercio contactó a un vendedor que pidió US$30 mil a cambio de órgano. La ley solo permite la donación gratuita
Khoury: evaluamos más de 200 denuncias por uso indebido de fondos públicos Más de 200 de denuncias por presunto uso irregular de recursos públicos con fines electorales ha recibido la Contraloría General de la República, en el marco de la campaña “Postula con la Tuya”, informó el Contralor, Fuad Khoury.
R
ecordó que esta campaña permite alertar si las autoridades, funcionarios o servidores públicos hacen uso indebido o irregular de dinero o bienes del Estado para fines proselitistas, lo que está terminantemente prohibido. Según reafirmó, la Contraloría trabaja de forma constante, analizando los casos de corrupción en todo el país, con
oficinas en las diferentes regiones, donde se evalúan los riesgos y las informaciones que en ese sentido provienen de la prensa y de la propia población. “La corrupción, si bien beneficia a unos pocos, perjudica a muchísima gente. Los mayores riegos están en las obras, en la contratación, en los actos preparatorios”, comentó Khoury Zarzar.
Refirió que en las últimas semanas se han “destapado” algunos casos de corrupción en regiones como Áncash, Tumbes y Cajamarca, pero adelantó que, en términos generales, “se vienen otros destapes”, producto del trabajo consistente que realiza el organismo de control. “El análisis del laboratorio de corrupción determina donde hay mayores riesgos, y el Plan Anual de Control 2014 está orientado a las obras principales, que están
Candidato a la alcaldía pretendió apropiarse de tierras comunales El Segundo Juzgado Civil del Poder Judicial declaró la nulidad del Acto Jurídico y asiento registral contenida en la escritura pública de fecha 13 de agosto del 2009, sobre aclaración de compra venta de un predio indiviso de 10 mil 310 hectáreas ubicadas en la provincia de Santa Cruz en el departamento de Cajamarca, luego de comprobar la mala fe del empresario y hoy candidato a la alcaldía de Llama por el partido del APRA Julio Lorenzo Montenegro Barboza que con documentos falsos pretendió adjudicarse 941 hectáreas de tierras perteneciente a 51 familias. La espera dio resultados este 19 de mayo, cuando el Juez Juan Alberto Terán Arrunátegui resolvió a favor de los campesinos agrupados en la Aso-
ciación Ganadera la Unión Sexi Corral Viejo, tras comprobar que Julio Lorenzo Montenegro Barboza, Rosa Alejandrina Montenegro Barboza, Marco Mavila Miglia y Isabel Alvarado Quijano, no tuvieron las pruebas contundentes para demostrar en la vía judicial la pertenencia de estas tierras. La pobreza de su argumentación tejida de ambiciones de Julio Montenegro y familia, no convenció al administrador de justicia quien durante su fundamentación le recordó las argucias que inventó para hacerse de una partida electrónica plagada errores que fueron demostrados durante el proceso seguido en el Poder Judicial de Cajamarca donde Montenegro fue sentenciado por comprobarse que utilizó al ex jefe de COFOPRI Jorge Arroyo Reto
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
del partido aprista, para insertar documentos públicos falsos y quedarse con las tierras de humildes campesinos. Por segunda vez, los fueros judiciales desenmarañan las más oscuras intenciones del empresario Julio Montenegro que hoy incursiona en la política, tal vez, en su defensa podrá decir que es un invento por campaña política, sin embargo, estos procesos están colgados en el Sistema Judicial donde cualquier persona puede tener acceso para comprobar que no se trata de una campaña sino de una verdad oculta. Los electores de Llama tienen una gran responsabilidad este 05 de octubre de buscar el desarrollo de su pueblo pero con gente idónea no de gente que busca servirse del cargo.
sobrevaluadas, paralizadas, a problemas de arbitraje; para así ayudar al ciudadano, que es al final quien sufre”, remarcó. “Postula con la Tuya” busca sensibilizar e informar a las autoridades, candidatos, ciudadanía en general y medios de comunicación sobre las prohibiciones, sanciones y normativa que regula el uso de los bienes y recursos públicos en período electoral. Las normas vigentes prohíben utilizar vehículos oficia-
les, locales públicos, dinero de la caja chica, computadoras, impresoras, teléfonos, medios de comunicación, páginas web, correos electrónicos, entre otros bienes o recursos que pertenecen al Estado a favor o en contra de ningún candidato. Tampoco está permitido que las autoridades obliguen al personal de su institución a participar en la campaña electoral, en apoyo o en contra de una determinada candidatur.a
03
LUNES 02 DE JUNIO DE 2014 'Baguazo': son 5 años esperando al mayor PNP Felipe Bazán. Agente se perdió en 2009 tras el desalojo. También fallecieron 23 policías y 10 civiles y todavía no hay sentenciados
Francia: sospechoso del atentado de Bélgica está detenido. El sujeto estuvo en la cárcel en el 2012. Un año después habría viajado a Siria donde se relacionó con grupos yihadistas
Gregorio Santos inauguró obra de saneamiento en Jaén Esta importante obra forma parte de la política de trabajo de gobierno regional dentro del plan de inclusión social que beneficiará a más de 90 mil personas de los distritos de Jaén y Bellavista.
E
l presidente regional Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, inauguró ayer la Planta de Tratamiento de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales en la provincia de Jaén, obra ejecutada por la sede regional a través de PROREGIÓN con un financiamiento que supera los 100 más de soles., en cofinanciamiento con la cooperación internacional del pueblo japonés - JICA.
Gregorio Santos Guerrero, sostuvo que la obra ha superado la etapa de prueba y en la actualidad ya se encuentra operativa, procediendo a inaugurar la moderna estructura de agua y saneamiento y ponerla oficialmente al servicio de la población y así mejorar la calidad de vida. Arturo Fernández Figueroa, Director Ejecutivo de PROREGIÓN dijo que la obra consistió en la Amplia-
GENERAL SERVICE GRAEBP SRL.
ción y Mejoramiento de la planta de tratamiento de agua potable, planta de tratamiento de aguas residuales, instalación de equipos electromecánicos, instalación de líneas de conducción de agua, instalación de redes de distribución, redes colectoras, conexiones do-
Ministerio de Agricultura
Autoridad Nacional del Agua
miciliarias, bocatomas de agua, reservorios; entre otras, financiadas por el Gobierno Regional de Cajam a rca y e l J I C A , a t ravé s d e PROREGIÓN por un monto aproximado a los 120 millones de nuevos soles.
Autoridad Administrativa del Agua VI Marañón
AVISO OFICIAL NO. 009 – 2014 – ANA – AAA MARAÑÓN (VI) – ALA.C Cajamarca, 26 de mayo de 2014
PERSONAL PARA EXAMEN DE RETIRO ITEM 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
APELLIDOS Y NOMBRES ACUÑA ZAMORA, ROXANA YUSELLI CARRION CUSTODIO ZENKO NAZAR GABRIEL CHAVARRY LOPEZ, JORGE LUIS CHUQUILIN CHAVARRY, ALDOR AMILTON CORREA HUARIPATA JESUS ECHPAS ZANABRIA EMILIO JORGE FLORIANO MIRANDO JOSE SAMUEL GANOZA SILVA DIANA CECILIA GIL BAZAN FRANKLYN HUACCHA TERRONES, SEGUNDO JAIME HUMAN PERALTA, JOSE CARLOS LARA LLANOS, SAMUEL LLANOS LLANOS, HARNALDO MACHUCA LEON, KATHERINE DAMARIS MARTINEZ RODRIGUEZ, DANIEL ELIAS NAMUCHE GUTIERREZ, KATHERINE MASSIEL NARVA BARRANTES WILY ALFREDO NARVA SANCHEZ JHONNY SMITH OTOYA URTECHO, ELISA NATALI PISCOYA SANCHEZ VALERIO QUISPE HUAYAPA, YESELA ESTHER SERNA REYES, JHOANA SMITH TANTA TAFUR ROBERTO TASILLA MENDOZA TERESA DEL ROSARIO VALQUI CASTAÑEDA, ELIAS FERNANDO
DNI 44100833 45770702 45107042 27991984 26692569 42209146 42611707 43632792 44482804 44110417 10164224 45858504 26700892 46080933 80638029 46914478 40079646 44721953 44393902 40148628 40264029 42544857 44982878 42323825 26715307
Mediante la presente se comunica al personal que laboró en la empresa GENERAL SERVICE GRAEBP SRL . Asercarce a pasar su examen de retiro en la clinica los fresnos - cajamarca; De lo contrario la empresa no se responsabiliza por los problemas que puedan presentarce en el futuro. Atentamente, Rosel Gallardo Bazan Sub Gerente General
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Administrativa Local de Agua Cajamarca
Se hace de conocimiento, que ante esta Administración Local del Agua Cajamarca, el señor FELIPE CORTEZ GUEVARA ha presentado el Expediente No. 31414 – 2014 – ALA.C, de fecha 13 de marzo del presente año, en el cual solicita Aprobación de Estudios de Aprovechamiento Hídrico para la obtención de licencia de Uso de Agua superficial de las fuentes de Agua denominadas Manantial El Amancae, Mananatial La Huerta, Quebrada La Penca, Manantial La Sarza y Galería Filtrante El Atolladero, para el proyecto “CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN EL SECTOR LA PENCA, CASERÍO PALTURO, DISTRITO DE JESÚS, CAJAMARCA CAJAMARCA”, de dichas fuentes se encuentran ubicadas en el Caserío Palturo, Distrito de jesús, Provincia y Región Cajamarca, la Obra ha sido diseñada para captar en total 4.17l/seg, siendo el punto de cpatación los manantiales ubicados en las siguentes coordenadas UTM (DATUM WGS 84) Manantial
Coordenadas UTM WGS 84 NORTE
ESTE
AMANCAE
9201152
790484
LA HUERTA
9201165
790551
QUEBRADA LA PENCA
9201101
790551
LA SARZA
9201180
790551
GALERIA FILTRANTE EL
9201163
705770
ATOLLADERO Sistema de Referencia WGS 84, Zona 175
Se realiza la presente publicación para los fines de ley, en el sentido que aquellos que se consideren afectados, podrán presentar su oposición debidamente justificado (técnica y legal), en nuestras oificinas ubicadas en el Jirón Ayacucho No. 501 distrito de Jesús, Provincia y Región Cajamarca. Atentamente, ING. JOSÉ YGNACIO SANDOVAL MARTÍNEZ ADMINISTRADOR LOCAL DE AGUA
04
LUNES 02 DE JUNIO DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
El 3 de junio Por: Guillermo SILVA RODRÍGUEZ
Para mí, el 3 de junio, es y será por siempre una efemérides. No es porque sea 3 (tres), me vaya a referir a “Los Tres Mosqueteros” la obra del escritor francés, Alexandre Dumas. Ni tampoco al trabalenguas: Tres tristes tigres. Y menos a la película norteamericana: Los Tres Chiflados. No, nada de esto. Esta fecha significa para mi persona, un día muy especial, como la creación de la luz, del universo, de los mejores records que se registran en el Libro Guiness. En los hogares peruanos, creó que la mejor reunión para felicitar a una persona, es el onomástico, cumpleaños, santo, o tal vez como alguien de la familia lo designa como, “cumple menos”. Los quince años, son los más espectaculares, pero es solo una vez en la vida. En mi pueblo tradicional, Cajabamba, estos se celebran a menudo, en el Coliseo Deportivo, donde más son las fiestas que se realizan que la práctica misma de los deportes. Tal vez su nombre propio sería, Coliseo de fiestas. Adonde quiero llegar, es que esta fecha era el cumpleaños de mi madre Elvia, hoy apagaría una velita más, pero únicamente tenemos su recuerdo, su amor y su inmenso cariño. Se me viene a la memoria muchos eventos, acontecimientos pasados junto a ella. En este mes de junio que empieza el Mundial de Futbol en Brasil, recuerdo que de niño le decía: “Cuando sea grande, quisiera ser futbolista”, porque sabía que en este deporte estaba no solo el porvenir de la cultura, sino la solución a los problemas económicos. Pero, doña Elvita, era infatigable: ¡Estudia hijito! Hoy, martes 3 de junio del 2014, hubiera querido estar junto a Ti por celebrarse tu cumpleaños. Abrazarte y besarte Mamita, pero lamentablemente no será así, solo me queda ese recuerdo imborrable de tu ser. Estas palabras me acercan muy cordialmente a Ti, pero es la melancolía que me invade, porque no escuchare tu voz, tu voz... Por esto, junto a Isabelle vamos a entonarte las siguientes canciones, las cuales llevan el mismo mensaje en Polonia, en Francia y en Canadá: Sto lat, sto lat, Niech zyje, zyje nam (Cien años, cien años, Que vivas, vivas para nosotros); ¡Joyeux anniversaire!; ¡Bonne fête! Y entre nosotros: Feliz cumpleaños Madre!
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Desfiles Desfilamos por todo. Desfilamos por el día d ela ppa, por el día del frijol, por el día de las cocineras, y por todo lo que se nos ocurra. Dejemos de desfilar tanto, porque necesitamos trabajar más, y celebrar menos.
Comercios Los comercios en Cajamarca están en boga. Son el centro de atención de todos los comunes y corrientes seres humanos ver como se construyen moles de cemento y fierro. Deberían ser cuestionadas tantas lucrativas inversiones.
Oportunidad La oportunidad de seguir adelante y tener una ciudad ordenada, aparece la oportunidad de que los colegios profesionales que tanto hablan hoy hagan presencia y apoyen el plan de desarrollo urbano…esta vez no hay pretexto.
Mejor descansemos Tanto hablaron ayer los fiscales y los ronderos que los oyentes no tuvieron mejor idea que sentarse y descansar. Total, mucho hablan pero poco hacen.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Unos son jefes de jefes, son los máximos referentes en el tema de administración, pero cuando las papas queman en la casa, son las mujeres las que manda, las que rugen, las que pegan. Señor magistrado controle un poquito más a su animal.
fotonoticia
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Desean aplicar una ley universitaria moderna, para universidades antiguas. No creemos que el gobierno quiera en verdad apoyar o mejor la educación, no creemos que sea el amor al futuro profesional, sino a quedarse con el control de las casas superiores de estudio.
Magistrado
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Universidad
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES DE ABRIL DE 2014 LUNES 02 DE30JUNIO DE 2014 Trata de personas: agencias de empleo inician el delito. Empresas formales tienen tratos con los bares clandestinos y 'centran' a jóvenes para enviarlas a explotadas en zonas mineras
César Álvarez pasará 36 meses de prisión preventiva. Segundo Juzgado de la Sala Penal Nacional determinó que afronte así investigación por asesinato de Ezequiel Nolasco
Se dividen las rondas campesinas de Cajamarca Ayer, en horas de la mañana, delegaciones de las rondas campesinas de las 13 provincias de Cajamarca se hicieron presentes en la Plaza de Armas para la firma de convenio de cooperación con el Ministerio Público.
C
arlos Ramos Heredia Fiscal de la Nación, firmó el documento que establece formalmente una alianza con la justicia comunal. El objetivo es mejorar la administración de justicia, establecer lineamientos de acción, y que se eviten las denuncias contra los ronderos, o que se presenten casos de excesos. Ramos Heredia señaló que las investigaciones en temas de corrupción tienen prioridad, y que el sistema de Fiscalías Supra-provinciales se ha especializado en investigar cualquier indicio sobre el mal uso de los bienes del Estado. La población pide resultados y la Fiscalía sigue los proce-
sos de forma transparente y no se puede hablar o cuestionar el proceder basándose en supuestas persecuciones políticas y ensañamientos, en los procesos legales hay pruebas no supuestos, enfatizó. LOS RONDEROS Los dirigentes ronderos que ayer acudieron a la plaza mayor de Cajamarca aseveraron que no permitirán intromisión de políticos, y desconocieron a Ydelso Hernández Llamo como dirigente nacional La oportunidad se aprovechó para expresar su rechazo a la posición de Ydelso Hernández Llamo, quien dice ser presidente de esa organiza-
Intervienen a campesino con escopetas y revólver Un campesino fue intervenido en el caserío Cuña de Gato en Cajamarca por el personal de la comandancia rural de la provincia Utcubamba (región Amazonas), con armas de fuego, municiones y cartuchos. El intervenido, identificado como Víctor Alejandro García Peña, de 72 años, tenía en su poder dos escopetas calibre 16, un revólver calibre 38, además de 200 municiones y 60 cartuchos calibre 16. En las dirigencias de ley, García Peña aceptó los cargos que se le imputaban y manifestó que el armamento era
para uso personal y defensa propia, pues ha sido víctima de robos en muchas oportunidades. Las armas y municiones incautadas fueron enviadas al laboratorio de criminalística de la provincia de Chiclayo (región Lambayeque) para determinar su procedencia, ya que presumen serían de procedencia ilegal. En tanto, el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la provincia de Jaén (región Cajamarca) condenó al intervenido a 4 años de pena suspendida y al pago de 500 soles como reparación civil.
·Ramos Heredia señaló que las investigaciones son basadas en pruebas, no se puede hablar o cuestionar el proceder de los magistrados basándose en supuestas persecuciones políticas y ensañamientos, en los procesos legales hay pruebas no supuestos.
ción. Además, se descalificó la actuación de Gregorio Santos Guerrero, titular de la región Cajamarca. Anselmo Santa Cruz Rojas, Presidente Asociación Central Regional de Rondas Campesinas Urbanas Nativas e Indígenas del Perú dijo que "Gregorio Santos utilizó a los campesinos y a las rondas campesinas para llenarse los bolsillos". No creen que la lucha de Ydelso Hernández Llamo y de Gregorio Santos Sea por el agua, sino por otros intereses, muy particulares. El dirigente rondero relacionó a la Central Única Nacional de Rondas Campesinas
·Régulo Oblitas Palma fundador de las rondas campesinas en Cajamarca es reconocido por el Fiscal de la Nación en ceremonia pública.
(CUNARC) facción que dirige Hernández de cometer abusos y ser responsables de va-
rios delitos. Incluso se relaciona a la CUNARC con facciones terroristas.
Delincuentes se llevan 21 computadoras de escuela Adriana Johanso Peláez, directora de la Institución Educativa 821165 del caserío el Aliso Colorado, en el centro poblado Río Grande (Cajamarca), denunció que el fin
de semana, unos delincuentes ingresaron al local educativo y se llevaron 21 computadoras. De acuerdo a una primera valorización, se estima que el
monto de lo sustraído sobrepasan los 20 mil soles. En tanto la policía ya inició las investigaciones correspondientes. Los delincuentes violentaron las puertas de la institución e incluso ingresaron hasta la cocina de donde sustrajeron una bolsa con la cual aseguraron las puertas, luego de perpetrar su delito. La funcionaria dijo que los más afectados son los alumnos, quienes ahora no tienen donde realizar sus prácticas, por ello pidió a la policía profundicen en las investigaciones para recuperar los equipos de cómputo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
LUNES 02 DE JUNIO DE 2014
NOTICIAS
Cómo Reino Unido enseñó a los dictadores brasileños a torturar . Durante la dictadura de Brasil (1964 - 1985) la potencia europea entrenó generales en sofisticadas técnicas de interrogatorio
Mosqueira firma compromiso de transformación universitaria · El actual candidato a Rector de la Universidad Nacional de Cajamarca de Alternativa Universitaria Roberto Mosqueira Ramírez firmo acta de compromiso Transformación de la Universidad y su responsabilidad Social con la Región de Cajamarca. · El documento firmado señala el Plan de Gobierno donde indica los grandes proyectos para transformar la Universidad, como Biblioteca Central donde será un espacio fundamental para el aprendizaje y la investigación
E
l actual candidato a Rector de la Universidad Nacional de Cajamarca de Alternativa Universitaria Dr. Roberto Mosqueira Ramírez firmo acta de compromiso Transformación de la Universidad y su responsabilidad Social con la Región de Cajamarca, en tal acto de firma se contó con la presencia de Dr. Vigo, garante Reverendo Padre Michael Garnett, decanos de los colegios profesionales gremio sociales y organizaciones de Cajamarca y como fiscalizadores los gremios de la UNC, representantes de las Rondas Urbanas, de otro lado también estuvieron los diferentes medios de comunicación. El documento firmado señala el Plan de Gobierno donde indica los grandes proyectos para transformar la Universidad, como Biblioteca Central don-
de será un espacio fundamental para el aprendizaje, la investigación, lectura y desarrollo integral de los alumnos, docentes y personal administrativo, así como de la conservación y difusión del acervo bibliográfico y documental en diferentes formatos y soportes. Hospital Docente, permitirá la proyección social, con atención de consultas externas y hospitalización, atención de asegurados, estudiantes, docentes, administrativos cesantes y graduados a través de convenios inter institucionales con ESSALUD y MINSA, además de ello ayudará para que nuestros estudiantes de Medicina Humana, Enfermería y Obstetricia estén inmersos en los diversos procesos del cuidado del paciente. Estadio, será el centro deportivo y alta competencia, el cual
los estudiantes docentes y administrativos de la UNC, se preparen para diversos campeonatos regionales y nacionales. Así también señala las acciones a realiza durante los 100 primeros días de gestión, dentro de ellos está el inicio, seguimiento y fortalecimiento del proceso de autoevaluación de las diferentes Escuelas Académicas Profesionales, a fin de iniciar el proceso de Acreditación de la Universidad. Formulación, evaluación y monitoreo de perfiles y expedientes técnicos para la construcción de los diferentes laboratorios de CECA, Medicina Humana, Obstetricia, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Forestal, Biotecnología, Ingeniería (Trébol de cuatro hojas el cual será destinado a Ingeniería de Minas, Hidráulica, ci-
vil y metalúrgica) Biblioteca Central, Hospital Docente y Estadio. Formulación, evaluación y monitoreo de los estudios definitivos para la implementación de los siguientes Laboratorios: Ingeniería Geológica, Química, Industrias Alimentarias, zootecnia. Invernaderos con riego tecnificado para agronomía, Biología y biotecnología. Convenio con las Municipalidades de nuestra región, Gobierno Regional de Cajamarca, Ministerios y empresas privadas para la realización d prácticas profesionales, con una subvención equivalente al salario mínimo vital, de acuerdo a la Ley Nº 28518 y su reglamento D.S. 007-TR. Asignación de los ambientes de ex Banco Agrario a la EAP de Turismo y Hotelería, para promoción del turismo y
el funcionamiento de un gran Restaurante. Dicho documento también señala la formación académica profesional con responsabilidad social y ambiental, investigación científica pertinente, reencuentro de la Universidad con su entorno social- Proyección Universitaria. Fortalecimiento de desarrollo Humano realizando una docencia de excelencia, formando estudiantes emprendedores, graduados referentes, potencializando a nuestros colaboradores el personal administrativo, revalorando a nuestro personal cesante y jubilado, una gestión de puertas abiertas y por resultados. Todo esto el Dr. Roberto Mosqueíra y sus vice rectores lo cumplirán durante su gestión 2014 -2019 la Opción para transformar la Universidad.
Cuestionan al alcalde de San Pablo y a candidatos de esa jurisdicción A través de documentos llegados a la redacción de diario El Mercurio se sustenta la queja contra el alcalde de la provincia de San Pablo, Manuel Castrejón Terán. Señalan los documentos que el burgomaestre provincial ha tenido una hija, de iniciales D.M.C.L. nacida el 08 de septiembre de 2013, con la señora Nélida Loje Castañeda
quien fuera trabajadora de la municipalidad provincial de San Pablo. Loje Castañeda trabajó en esa comuna como lo demuestra una copia de planilla de pago en el cual consta que se desempeñaba como responsable de trámite documentario, y percibía un sueldo 860 soles.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
OTRAS QUEJAS En otros documentos a los cuales se tuvo acceso, se establece una queja formal del partido “Alianza para el progreso”. La carta que firma Segundo Nicolás Cuzco Verástegui, la cual va dirigida a Gonzalo Idrogo Escobar, responsable político del comité regional del referido partido, da cuenta sobre
Orlando Tantalean Vásquez actual alcalde del distrito San Bernardino (provincia San pablo) quien supuestamente se ha auto-proclamado candidato para la re-elección a pesar de tener una sentencia condenatoria firme en su contra. Un caso similar sucede en el distrito de San Luis – también jurisdicción provincial de San Pablo, donde Alcibiades Caba-
nillas Moncada, esté afiliado en flagrante violación de los Estatutos partidarios ha sorprendido a la Dirigencia Regional y se autoproclame Candidato por el partido Alianza para el progreso a pesar de contar una sentencia condenatoria firme quien además fue vacada y destituido por el Jurado Nacional de Elecciones.
07
LUNES 02 DE JUNIO DE 2014 Delincuentes roban US$15 mil a cambista en el Cercado. Tres sujetos enpacuchados, a bordo de dos motos, interceptaron a Wilson Vargas Huarocc, quien antes había comprado dólares
Los cinco talibanes liberados de Guantánamo llegaron a Qatar. Entre los liberados figuran un ex ministro del Interior afgano y un miembro de una célula de Al Qaeda
Médicos utilizan sus propios equipos para atender Cajamarca es la ciudad más importante de los Andes norteños, sin embargo, en el sistema de salud hacen falta médicos especialistas para atender a un millón 250 mil habitantes. Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática, esta cifra va en aumento. El cardiólogo David Vidal, informó que así como él hay profesionales que tienen que utilizar su propio instrumental médico para atender a la población. La falta de equipos y especialistas es notoria pero se es-
tá saliendo adelante, acotó. Ante la falta de especialistas, el paciente que requiere atención compleja debe realizar “un viaje titánico” de 13 horas hacia Lima donde el sistema es lento y poco eficaz. Para contrarrestar esta situación las autoridades de Salud impulsan repatriar a los médicos cajamarquinos que hayan tenido alguna especialización, “con una buena oferta”, indicó la directora del Hospital Regional de Cajamarca, Magda González.
·Policía detuvo a Emilio Sánchez Mendoza sindicado como el autor del crimen de Luis Mosquera Chalán
Detienen a principal acusado de asesinato de soldado · Hubo varios testigos que dieron datos respecto de la ubicación de quien usó 2 picos de botella para atacar a la víctima.
L
uego de las primeras investigaciones realizadas por peritos policiales de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI) se dio con la captura del principal acusado del asesinato del joven soldado Santos Luis Mosqueira Chalán. El detenido responde al nombre de Emilio Sánchez Mendoza de 19 años de edad. Los testigos del hecho dieron
las pistas a los efectivos policiales para ubicar a este joven. Santos Luis Mosqueira Chalán (19) discutió acaloradamente con Emilio Sánchez Mendoza (19) quien lejos de contestarle rompió dos botellas y con los picos atacó a su víctima en el cuello cortándole. Los padres de Luis Mosqueira Chalán piden justicia. “Sa-
bemos que el agresor ya está en manos de la policía por eso nosotros pedimos justicia y la más drástica sanción para el asesino quien tendrá que explicar por qué mató a mi hijo”, dijeron. Según la familia del fallecido, el joven habría discutido con su agresor, quien rompió dos botellas de cerveza y las habría degollado al joven soldado, para luego darse a la fuga y dejarlo al borde de la muerte. Amigos de Santos Mosqueira lo auxiliaron de manera inmediata hasta el hospital; sin embargo horas más tarde el soldado falleció producto de las graves heridas que sufrió.
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES LUNES30 02DE DEABRIL JUNIODE DE2014 2014
Eficiencia y eficacia en la gestión de Santos Por Segundo Matta Colunche
Cajamarca sede de Congreso Nacional de Guías en Turismo en 2015 La región a Cajamarca será sede del XVIII Congreso Nacional de Guías Oficiales en Turismo a desarrollarse en mayo del 2015.
A
nunció la presidenta de la Agotur, Vanessa Flores y remarcó que el sector privado ha venido preparándose para esta cita desde hace tres años, con apoyo del gobierno regional. “Se cuenta con el apoyo del Gobierno Regional de Cajamarca, a fin de revertir la baja del turismo en esta parte del país desde hace tres años”, subrayó la titular de la Asociación de Guías Oficiales en Turismo (Agotur). La dirigente empresarial clausuró el XVII Congreso Nacional y II Congreso Latinoamericano de Guías Oficiales en Turismo, desarrollado en Lima, al asistieron
representantes de Cajamarca, Ayacucho, Arequipa, Madre de Dios, La Libertad, Cusco, Huancayo, Huaraz, Lambayeque, Ica y Lima. Igualmente, estuvieron presentes guías de turismo de Brasil y México. De otro lado, Flores dio a conocer que próximamente solicitará al Gobierno la creación de un organismo online a fin que el potencial guía de turista pueda aprender una serie de idiomas y convertirse en multilingüe. Explicó que todos los guías registrados en la referida plataforma gubernamental ahorrarán tiempo en asistir a un instituto, al cual la gran mayoría no puede acceder
al no contar con el presupuesto adecuado para solventar dicha inversión. “Estamos solicitando al Gobierno la creación de esta plataforma online en que el potencial guía de turismo pueda aprender japonés, portugués, ruso, chino mandarín, entre otros idiomas y convertirse luego, en un guía multilingüe”, puntualizó. Añadió que por la naturaleza del trabajo, un guía oficial no cuenta con un horario de trabajo estable y tener la facilidad para inscribirse a un instituto. “Lamentablemente los sueldos son bajos en el interior del país y en Lima”, anotó. “Al crearse esta plataforma online se estaría solucionando un problema del sector privado que pide al guía a dominar un segundo o tercer idioma, además del español”, remarcó la titular de Agotur.
10 mil productores de Cajamarca mejoran producción de quinua Ocho provincias del departamento de Cajamarca, mejorarán la cadena productiva de quinua, a través del proyecto “Mejoramiento de la competitividad de la cadena productiva de cultivos andinos”, que ejecuta la dirección regional de Agricultura, con una inversión de 10 millones de soles. Las provincias beneficiadas son Cajabamba, San Marcos, Celendín, Hualgayoc, Cutervo, Chota, San Pablo, y Cajamarca, donde también se desarrolla-
rán otros cultivos como tarwi y haba, sostuvo el director regional de Agricultura, Abner Romero Vásquez. De esta manera, Cajamarca ampliará la producción de quinua de 900 a 1,400 kilos por hectárea, 10,000 productores beneficiados de más de 240 caseríos dedicados a este cultivo, incidiendo la provincia de Cajabamba con mayor producción, sostuvo el funcionario. El proyecto tiene una duración
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
de cuatro años y contempla brindar capacitación y asistencia técnica a los productores. “Esperamos al 2017 convertir a Cajamarca en una de las principales regiones productoras de quinua en el país”, expresó Romero. Detalló que la quinua es un producto altamente nutritivo y cuenta con gran demanda en el mercado internacional, en países de Europa, África y Estados Unidos.
El buen gobierno se mide más que por la capacidad en inversión pública (eficacia), por la calidad en la gestión (eficiencia). Veamos: Eficacia. Comparamos las gestiones desde la aparición de los gobiernos regionales, donde sus autoridades fueron electas mediante voto popular. En la gestión del APRA, bajo la presidencia de Felipe Pita Gastelumendi, el nivel de inversión fueron las siguientes: 2003 (7.41%), 2004 (62.04%), 2005 (37.00%) y 2006 (54.17%). En la gestión de Fuerza Social, con Jesús Coronel en la presidencia regional: 2007 (35.02%), 2008 (26.62%), 2009 (53.27%) y 2010 (48.23%). Por otro lado, en la gestión del Movimiento de Afirmación Social MAS, que preside Gregorio Santos Guerrero, las cifras son las siguientes: 2011 (70.33%), 2012 (80.90%) y 2013 (72.26%). Tal es así, que en los años 2011 y 2012, el gobierno regional recibió dos bonos por 4 millones 480 mil soles, en reconocimiento por la capacidad del gasto en inversión pública. Como se puede comprobar ninguna de las gestiones anteriores han superado la capacidad de inversión a la gestión actual. Eficiencia: Si medimos la calidad en el gasto, podemos afirmar lo siguiente: En educación se ha invertido 123 millones 390 mil 239 nuevos soles, orientados a: Construcción de 61 instituciones educativas integrales, creación de Mil Jardines de Infancia (trabajo para 1 119 maestros de inicial), creación de 22 filiales de tecnológicos en distritos, creación de instituciones educativas primarias y secundarias, maestrías gratuitas a 550 maestros, creación de 400 redes educativas, contrato oportuno de maestros, implementación con materiales educativos y computadoras a la mayoría de instituciones; todo esta apuesta por la educación ha permitido tener resultados favorables en la prueba ECE 2013 (En Comprensión Lectora, del 17% en el 2012 al 23.3% en el 2013, y en Lógico Matemático del 9.5% al 13.5%). La tasa de analfabetismo se ha disminuido de 14.1% en el 2011 al 11.8% en el 2013. En Desarrollo Económico (Energía, Transportes y Agropecuario), se ha invertido 395.52 millones de soles, más de 1 200 comunidades electrificadas que permitirá avanzar al 80% de electrificación rural en la región (por encima de la valla nacional), más de 500 Km de mantenimiento rutinario en vías integración regional y 20 obras en construcción y afirmado, 9 obras de riego tecnificado inauguradas, 6 en ejecución, 8 millones para el control de la roya del café, programa del control de la distomatosis en ganado vacuno (7 provincias) y proyectos de cultivos andinos. En Salud, se ha destinado 120 millones 480 mil 974 nuevos soles hasta el 2013, lo que ha permitido construir e implementar Centros y Puestos de Salud, contratos de más personal en el sector, mejoramiento de sueldos, y continuación de la ejecución de obras emblemáticas como la construcción de los hospitales de Cajabamba, Jaén y el Centro Materno Perinatal en Cajamarca. Dos indicadores que prueban la eficiencia del gasto: Desnutrición crónica en niños menores de 05 años, ha disminuido de 37.6% a 34.2% y en mortalidad materna de 39 en el 2019 a 16 en el 2013 (realidad crítica que engloba la situación actual de la región). En saneamiento se invierte 368.15 millones de soles, que beneficiará a cerca de 300 mil cajamarquinos. Se tiene una inversión global en los tres años de 969.69 millones de soles, lo que ha permitido disminuir la discutida pobreza monetaria en 1.3%, pese al recorte presupuestal del Gobierno Central y la inestabilidad en la gestión que ha generado los grupos de poder económico. Creemos que los avances y el buen gobierno no se mide por el nivel de inversión pública, sino por la calidad de éstos y fundamentalmente si las obras llegan a solucionar los problemas de la gente, y en Cajamarca las brechas sociales históricas.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
LUNES 02 DE JUNIO DE 2014
Guevara: se examinará el trabajo de CNM y organismos electorales
L
a Comisión Especial del Congreso que investiga al gobierno regional de Áncash, pondrá especial atención en el accionar que tuvieron los organismos del Sistema Electoral y el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) en estos casos, señaló su presidente Mesías Guevara. "Hay que fijarse qué hicieron el JNE, la ONPE y Reniec, porque allá se habla de muchos
Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal
RPM #945091900 - *0209982
votantes 'golondrinos' y de cosas oscuras en los procesos de vacancia", manifestó el parlamentario de AP-FA a la Agencia Andina. Respecto al papel del CNM, señaló que se tiene que investigar si es que "habrían protegido a los jueces y fiscales que actuaron incorrectamente" en los casos que implicaban a los funcionarios del gobierno regional. Estas denuncias, junto a mu-
chas otras, fueron recogidas por la Comisión Especial en la audiencia pública realizada la semana pasada en el municipio de Huaraz, manifestó Guevara. Las versiones recogidas también dan cuenta del apoyo que el hoy suspendido y detenido presidente regional César Álvarez habría recibido desde el gobierno y desde la dirigencia de diversos partidos políticos.
Entre las versiones recogidas están las que vinculan al investigado personaje con personajes del anterior gobierno, entre ellos el mismo expresidente Alan García, señaló. "Se dice, agrega Guevara, que tuvo motivos para favorecer a Álvarez a través de la transferencia a la región, del proyecto Chinecas". De igual manera, se señaló
que sus nexos con el gobierno aprista se establecieron a través del dirigente del PAP Carlos Arana y el exparlamentario de dicha agrupación Wilder Calderón. Del mismo modo, parte de la población ancashina dice que Álvarez mantiene lazos estrechos con el exalcalde de Lima y líder del Partido Solidaridad Nacional (SN) Luis Castañeda, refirió Guevara.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
LUNES 02 DE JUNIO DE 2014
DEPORTES
Ecuatoriano no fue descartado del Mundial pese a dura lesión. Segundo Castillo podría todavía llegar a Brasil 2014 pese a la dura entrada que sufrió ayer en el partido frente a México
LOS OTROS ENCUENTROS SE JUEGAN EL SÁBADO Y DOMINGO
UTC SUMA REFUERZOS EXTRANJEROS
UTC vs Cristal se juega el lunes
Dos “Gavilanes” más
Tras el pedido del delegado del Sporting Cristal la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, estableció la fecha y hora para el partido entre los elencos de UTC y Sporting Cristal por la primera fecha del Torneo Apertura 2014 a jugarse el lunes 9 de junio a las 3:30 p.m. en el Estadio Héroes de San Ramón.
L
a razón para que se juegue en un día laborable es que Cristal tienen jugadores en la selección peruana y estuvieron participando en el encuentro amistoso ante Inglaterra y los jugadores se podrán integrar a su club el viernes, y los “cerveceros” quieren contar con todo su plantel titular para venir a Cajamarca a llevarse un buen resultado en su debut
como visitante. El debut se fundamenta en lo estipulado en las bases que indica que los clubes que ceden jugadores a la selección, tendrán facilidades en la programación de sus partidos por el campeonato local. Por su parte los dirigentes de UTC señalaron que se bajarán las entradas para los partidos que UTC jugué de local en el torneo Apertura y Clau-
sura del descentralizado. Por ser día laborable la asistencia de público va a mermar, pero se espera que la concurrencia sea aceptable para la economía del club cajamarquino.
LA CIFRA
2-0 Fue el resultado favorable al Cristal en el lance que jugaron en Cajamarca por el Descentralizado del año pasado. Fue el último choque entre ambos lencos y ahora vuelven a enfrentarse en una contienda oficial.
El cuadro de UTC sumó dos refuerzos extranjeros, un argentino y un colombiano para su participación en la Copa Total Sudamericana y también el torneo Local. Los jugadores llegarán esta semana para ponerse a las órdenes del técnico Carlos Galván. Aunque Osías no quiso revelar los nombres se conoce que son Víctor Guazá Colombiano y Antonelly argentino. “Para la Sudamérica sí, pero para el apertura todavía. Ya tenemos dos jugadores contratas, no puedo dar nombres todavía porque les he enviado sus contratos a sus países de origen estoy esperando que nos envíen firmados sus contratos y con eso legalmente pertenecerían al club”, dijo Osías Ramírez. Agregó que los refuerzos son extranjeros un argentino y un colombiano. Uno juega de 9 y el otro de 10 y estarán llegando a Cajamarca el 6 de julio y se los presentará oficialmente, pero que lleguen sus con-
tratos y ojalá sea en esta semana para que se dé a conocer los nombres de quienes se tratan. Asimismo el presidente de UTC Osías Ramírez refirió que se está negociando con otros jugadores nacionales se está viendo el tema económico, son tres pero todavía no se llegue a ningún acuerdo con cada uno de ellos. Esperando que se concreticen para dar a conocer los nombres.
REFUEZA A UTC para mejorar sus líneas
ESTADIO NO TIENE LUZ ARTIFICIAL
UTC pide cambio de horario
UTC TIENE una prueba de fuego enfrentando a un duro rival Sporting Cristal
SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET
No contar el estadio Héroes de San Ramón con luz artificial obliga al UTC pedirá la Confederación Sudamericana el cambio de horario, el mismo que está programado para las 5:30 p.m. del viernes 8 de agosto ante el Deportivo Cali de Colombia. Se ha pedido que sea más temprano .3:30 p.m. Es por este argumento que el presidente de UTC Osías Ramírez tiene un emisario en Paraguay para que gestione su pedido ante las autoridades de la Conmebol. “ He contratado un gestor en Paraguay para que nos ayude a gestionar el cambio de horario, tenemos entendido que es 5:30 de la tarde, pero esta-
mos gestionando para que sea un poco más temprano porque el estadio no cuenta con luz artificial y de no ser así , no llegar a concretar el cambio de horario , sabemos que en el IPD hay luminarias, por eso pido a ellos que hagan la gestión ante Hidrandina para ver que la potencia pueda alumbrar esas luces y de ser posible lo pondremos pidiendo permiso al IPD”. Agregó “ En caso de las tribunas estamos esperando la autorización del jefe del IPD Francisco Boza que se ha comprometido darnos una respuesta oficial, mediante documento para hacer los arreglos mínimos que nos puede pedir la Conmebol para jugar en Cajamarca, para mí no hay otro lugar que no sea Cajamarca”.
FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408 UTC con Cali se programó en horario nocturno EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
LUNES 02 DE JUNIO DE 2014 “POETAS” SIGUEN MANDANDO EN CAJAMARCA
UTC no puede con Vallejo
U
na derrota más y los “poetas” siguen ganando en Cajamarca Un choque más tuvieron las escuadras de UTC y Vallejo, en un amistoso de preparación, previo a lo que será el debut en el torneo Apertura. No pudo ver el triunfo en el 'Héroes de San Ramón' ante César Vallejo y perdió por 2-1 con autogol de Jonathan Salas. El 'Gavilán' había conseguido el empate en la primera mitad, pero no pudo alargar el resultado. Los “poetas” madrugaron al “Gavilán” ni bien empezó el encuentro, Andy Pando se acomodó y pudo anotar en el arco de Daniel Ferreyra a los 6 mi-
nutos de iniciado el encuentro. UTC reaccionó y pudo empatar a los 20 minutos con un tanto de Marcio Valverde. En la segunda mitad todo estuvo parejo, en ocasiones Vallejo atacó más. Todo parecía que el partido iba a quedar igualado, pero hubo un entrevero en el área chica que hizo que Saúl Salas anotara en su propio arco. Así les dio el triunfo a los 'Poetas'. El que estuvo más alegre en César Vallejo fue el jugador Luis Cardoza, quién después de varios meses por fin pudo debutar. La 'Bestia' no veía la hora en poder mover la pelota, no pudo anotar, pero jugó bien en los 90'.
COMERCIANTES GANÓ 1 – 0 A SPORT VICTORÍA
Se acerca al puntero
L
as “Águilas” con su triunfo ante Sport Victoria sumaron 10 puntos y se acercan a los punteros San Alejandro y Alianza Universidad con 14 puntos cada uno. que le lleva 4 puntos, en seis fechas jugadas mantiene invicto no conoce lo que es la derrota en el campeonato de la Segunda División. Comerciantes Unidos ratificó su buen accionar, hizo respetar su casa y logró un importante triunfo de 1 – 0 ante Sport Victoria de
Ica. El gol llegó al minuto 3 del segundo tiempo por intermedio de Celís. Los primeros 45 había terminado empatado con el marcador en blanco. El estadio Manuel Burga de Santa Cruz presentó una regular asistencia de público que apoyaron a las “Águilas” cutervinas. El próximo partido de Comerciantes Unido será en Lima ante el Deportivo Municipal. Otros resultados Atlético Minero dio la sorpresa al ganar 2 – 1 a Sport Boys, Municipal se trajo tres puntos de las al-
tura de Puno al vencer al Alfonso Ugarte
LA CIFRA
7 Goles a favor tiene el Comerciantes en seis partidos jugados. Mientras que en contra tiene tres que hacen una diferencia de más cuatro a favor.
MOTIVACIÓN antes del partido es buena en un equipo
Va quedando listo el inicio de la provincial
La fiesta se inicia en los distritos Todo va quedando listo para el inicio de la Etapa Provincial de la Copa Perú 2014 en la liga de Cajamarca y los 19 equipos que este año van a participar representado a sus distritos como campeón y sub campeón se vienen inscribiendo en la provincial y así quedar aptos para arrancar una nueva versión del fútbol macho. Según los organizadores, la Liga Provincial hasta el viernes 6 tienen plazo para inscribirse, el campeonato empieza el domingo 8 de junio en diferentes canchas distritales. Las ligas participantes son: Ca-
jamarca, Baños del Inca, Encañada, Llacanora, Namora, Matara. Cospán, Asunción Magdalena, San Juan. El sistema de campeonato, se jugará en dos grupos “A” y “B” un grupo de 9 y el otro con 10 equipos de los cuales clasifican once en forma directa más un mejor segundo para formar parejas y jueguen la segunda fase, luego va a pasar 6 a la tercera fase, de allí cuatro a una liguilla final de donde saldrá el campeón y sub campeón que representarán a la provincia de Cajamarca en la Etapa Departamental de la Copa Perú.
LAS “ÁGUILAS” dieron otra alegría a su hincha al ganar en el Manuel Burga
LA SEGUNDA SERÁN TRASMITIDO EN DIRECTO
Encuentros de las “Águilas cutervinas” se verán en directo ya que siempre se realizará una antesala de una hora previa al inicio del partido. Adicionalmente el IRTP ha comprometido la difusión permanente y diaria de las actividades de los Clubes de la ADFP-SD en todos sus programas de corte deportivo. SEGUNDA división será trasmitida en directo por señal abierta
La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional de la Segunda División y el Instituto de Radio Televisión Peruana Canal 7 llegaron a un acuerdo para coproducir la transmisión de partidos de los campeonatos 2014-2015 a través de la señal abierta de TV Perú.
A partir de ahora el Torneo de la ADFP-SD podrá ser visto en vivo y en directo en todo el territorio nacional. El inicio de transmisiones será desde este sábado 31 de mayo con el partido entre el Sport Boys del Callao y el Atlético Minero de Matucana, comenzando la programación desde las 02:00 pm
Debemos destacar que este acuerdo compromete a las partes a rescatar y fomentar los valores que se transmiten por la práctica deportiva, en especial el fútbol, como son el juego limpio, la no violencia, la no discriminación, la hospitalidad, y el regreso de las familias a los escenarios de fútbol. Inicialmente el compromiso entre la ADFP-SD e IRTP es transmitir un partido por semana.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes Se acerca al puntero · COMERCIANTES GANÓ 1 – 0 A SPORT VICTORÍA
UTC vs Cristal se juega el lunes · El torneo apertura inicia el 9 de junio a las 3:30 p.m. en el Estadio Héroes de San Ramón.
La segunda llega a la TV · Encuentros de las “Águilas cutervinas” se verán en directo
En un partido totalmente aburrido, UTC jugando como local empató 0 a 0 con la reserva de Universitario.
Dos “Gavilanes” más · UTC suma refuerzos extranjeros
ta
n pre
Im
o
i r u rc
e
El M
CMYK