Viernes 03 02 2012

Page 1

VISITA NUESTRA EDICIÓN DIGITAL:

www.mercuriocajamarca.com El Diario de Cajamarca

VIERNES

| 03 de febrero de 2012

|

Año VI

| Nº 1761|

Teléf. 365273

|

S/. 0.80

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Camioneta choca contra vivienda

UN TRÁGICO AMANECER Anuncian obras por S/. 12 millones para San Marcos

2 muertos

7 heridos

·Vehículo cayó en abismo en carretera a la Encañada

CMYK


02

VIERNES 03 DE FEBRERO DE 2012

Silva: La universidad no solo debe dar pronunciamientos, debe proponer soluciones

ENTREVISTA Efraín Rúa

?

D

iario El Mercurio conversó con el flamante vicerrector académico de la Universidad Alas Peruanas Filial Cajamarca, Óscar Silva Rojas, respecto del rol de las casas de estudio en la coyuntura actual. Las universidades siempre han sido la luz para los pueblos y se espera mucho de su labor académica, científica y su acción. Las universidades siempre han sido la casa de la innovación. El ente que ha formado a muchos de los actuales líderes, y donde muchos acudieron a formarse y perfeccionarse. ¿Cuál es la meta de la Universidad Alas Peruanas que ahora usted asume el vicerectorado? Una labor eficiente y sobre todo presencia en la colectividad. La universidad es un organismo vivo, y siempre ha marcado la pauta a través de la historia. Es necesario que la labor universitaria no sea entre cuatro paredes. ¿Hablamos de competitividad? La competitividad se basa en tres pilares, el conocimiento sólido primero; segundo el saber hacer, y tercero loa actitud. Si no basamos nuestro proceder en estos pilares, los profesionales no seremos capaces de ser competitivos. No basta con conocer, con la lectura de informes, artículos, tesis, sino somos capaces de aplicarlo, y llevar a la práctica ese conoci¿Alternativas con sustento? miento; y menos si perdemos la actitud. Alternativas muy bien estudiadas, con sustenCajamarca vive momentos de conclusión por to científico, técnico, con experiencias de apliel tema medioambiental ¿habrá un pronuncia- cación, y que tengan el rigor necesario para que puedan ser publicadas en ediciones espemiento por parte de la universidad? No basta con los pronunciamientos, eso solo cializadas y sean presentadas ante gobiernos queda en el marco político, en lo teórico, o sim- regionales o municipales para que se ejecuplemente pasa por un tema de diplomacia. Lo ten. que en verdad debe hacer la universidad es trabajar para generar cambios. Actualmente ¿En qué campos de acción? se habla y discute mucho del tema minero y su Tenemos muchos campos de acción, profeimpacto, pero tenemos que tener alternati- sionales en diferentes áreas, entonces manos vas para que el desarrollo no solo sea a nivel a la obra, cada fin de semestre realizaremos una feria en el campus y daremos a conocer de minería o relacionado con esa actividad.

cuáles son los avances de nuestro trabajo, en gastronomía, en turismo, en propuestas para industrias alimentarias, etcétera. Nuestro trabajo siempre debe tener como base la exigencia y la creatividad. ¿Cuál es el trabajo en investigación? La investigación es uno de los fundamentos del quehacer universitario. Las tesis universitarias son la muestra palpable de ese conocimiento llevado a la práctica y con actitud. La investigación es la base de nuestro trabajo, solo la investigación ha generado y genera cambios, innovación científica, tecnológica, nuevas formas de pensamiento.

Camioneta choca contra vivienda y familia salva de morir La camioneta doble cabina de placa PL – 3611 terminó colisionando contra una humilde vivienda a la altura del Km 3 de la carretera hacia Bambamarca cuando transitaba hacia la ciudad de Cajamarca. La moderna camioneta primero chocó con un vehículo Statión Wagon de placa M3A-602 que se encontraba estacionado en frente de la vivienda. El accidente de tránsito se habría originado por el exceso de velocidad con la que la camioneta presuntamente perteneciente a una empresa que brinda servicios a la empresa Yanacocha regresaba a la ciudad de Cajamarca pese al mal clima que se registraba en el sionó con una casa la que neta literalmente ingresó a La familia que vive en la ca- ya que se encontraban en el lugar del accidente. El vehículo luego de chocar quedó afectando conside- la vivienda rompiendo la sa se salvó de milagro de interior de la vivienda afeccon el Statión Wagon coli- rablemente pues la camio- puerta y parte de la pared. ser afectado por el choque tada. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


03

VIERNES 03 DE FEBRERO DE 2012

LOCALES !

Estrenarán en Perú película sobre esterilizaciones forzadas en el Cusco. Este viernes 03 de febrero, se presentará a la película “La cicatriz de Paulina”, filme que se basa en las investigaciones desarrolladas por el cineasta Manuel Legarda.

Inició la “Marcha de los Cántaros”

M

ás de tres mil personas partieron de Cajamarca rumbo a la capital de la República en la denomina “Marcha de los Cántaros”. Una manifestación que busca llegar hasta el propio Palacio de Gobierno y la sede del Legislativo, a fin de solicitar la inviabilidad del proyecto minero Conga, el cual se realizaría en la cabecera de cuenca. Este proyecto está ubicado en la jurisdicción de la provincia Celendín. Estudiantes, profesionales, integrantes de asociaciones de agricultores, frentes de defensa, marchan rumbo a Lima en la llamada “Marcha de los Cántaros”, la cual espera congregar más de diez mil asistentes al final de su recorrido. Portan bidones de agua, algunas frazadas y bolsas de dormir, de la comida se encargarán algunos piquetes organizados en los diferentes pueblos a los cuales llegarán en su larga periplo. Como armas solo llevan banderolas, pancartas y megáfonos. Según dicen los organizadores, no se permite que los manifestantes porten armas, o que haya algún conato de violencia, la marcha es pacífica y no una provocación, aseveran. El histórico Arco del Triunfo, ubicado en el centro de la ciudad sirvió de escenario del inicio de esta marcha. Todo bajo la atenta mirada de los efectivos policiales que buscarán aplacar cualquier problema o alteración del orden.

DATOS · El proyecto Minero Conga tiene una inversión superior a los 4 mil millones de dólares · El conflicto generado en Cajamarca significó la caída del gabinete encabezado por Salomón Lerner. · Cajamarca fue declarada en Estado de emergencia por el presidente Ollanta Humala a fin de frenar las protestas de la población. · Gregorio Santos, presidente regional de Cajamarca afronta investigación fiscal acusado de promover las protestas contra el proyecto minero. La primera parada de estos manifestantes es Choropampa, emblemático centro poblado que fue afectado por la minería con el derrame de mercurio, hace más de diez años, y cuyas secuelas siguen

padeciendo cientos de moradores del lugar. Se aseguró que durante los siguientes días las diferentes delegaciones irían aunándose a esta marcha. El diez de febrero la delegación llagará a Lima.

Trasladan a penal de Picsi a implicados en asalto a comisaría de Jaén Según los custodios de la policía e INPE, el traslado de los internos se produjo en medio de fuertes medidas de seguridad para evitar un posible rescate. Por medidas de seguridad fueron trasladados del penal de San Rafael en la provincia de Jaén, los peligrosos delincuentes, Celso Castillo Ángeles alias “perro flaco” y Wil-

mer Minga Chinchay alias “chato minga” hasta el penal de Picsi en Lambayeque, ambos integrantes de la banda delincuencial los Sanguinarios de Bagua. Dentro de los trasladados también figura la conviviente del primero de los nombrados, Magdalí Azucena Rodas Silva, junto a marco Antonio Jaramillo Pérez, sentenciado por robo agravado. Sobre Celso Castillo y Wilmer Minga, pesa la acusación de estar implicados en el asalto y asesinato de tres policías y dos civiles en la comisaría de Santa Rosa de la Yunga en la provincia de Jaén, región Cajamarca.

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

COMUNICADO La Dirección Regional de Educación Cajamarca a través del Programa de Educación Logros de Aprendizaje – PELA, comunica a los Postulantes Aptos que la prueba Regional de Conocimiento se llevará a cabo el día martes 07 de febrero del presente, en el colegio San Marcelino Champagnat, a horas: 03:00 p.m Cajamarca, Febrero del 2012. Programa Estratégico Logros de Aprendizaje-PELA DRE-CAJAMARCA EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


04

VIERNES 03 DE FEBRERO DE 2012

Chauchill ad as Plaza

OPINIÓN

Familia…más problemas que soluciones

Frito

Renato Cisneros La familia, siendo una institución social, es también un concepto económico. Buena parte de la industria del consumo está estructurada en función de ella. Pensemos nomás cuán apreciada es la familia como público objetivo dentro del mercado, y cuántas estrategias comerciales se urden para atraerla. Por eso las tiendas por departamentos y las grandes marcas de artículos para el hogar organizan hoy los matrimonios: no tanto porque quieran ver a los novios realizados, sino porque una nueva familia es, en el fondo, un cliente próximo a fidelizar. A esa perspectiva quisiera añadir dos elementos: 1) el discurso de la Iglesia Católica —que alienta a sus fieles (muchas veces sin informarlos) a unirse en matrimonio y celebrar el amor en la reproducción—; 2) La legendaria miopía occidental que hace ver al casamiento y la descendencia como imponentes graduaciones afectivas del ser humano, en cuyas antípodas está la soledad, esa huraña minusválida. Si juntamos todo aquello, tenemos el siguiente patético panorama: hombres y mujeres uniéndose por todas partes sin preguntarse bien por qué, en nombre de una orquestación social llena de 'indiscutibles' tradiciones. Hombres y mujeres que van pariendo hijos alegremente, sin averiguar si verdaderamente desean criarlos, educarlos y luego desprenderse de ellos, sin responderse a solas cuánto amor tienen para inyectarles a esos futuros individuos independientes. Eso por hablar únicamente de las parejas más o menos formales, o conscientemente constituidas, que planean traer criaturas al mundo. Las parejas irresponsables —víctimas de sus impulsos y descuidos— ni siquiera tienen oportunidad de planearlo, menos aún de debatirlo. Peor es el caso de las mujeres que quedan embarazadas contra su voluntad y que deben —si deciden dar a luz— ir sorprendiéndose en el camino del mucho o poco instinto maternal que poseen. Así como no todas las personas están hechas para el matrimonio (aunque una gran mayoría fuerza la 'experiencia'), tampoco todas están llamadas a ejercer la paternidad. A pesar de que la familia, la escuela y la Iglesia vean en la procreación un milagro al cual debamos aspirar, es más honesto (y sobre todo más justo) averiguar primero cuánto tiene que ver la paternidad con tu forma de ser y de entender las relaciones humanas antes de inaugurarte en ella.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Asencio Gonzales Jaime Herrera Atalaya DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas Limay

Pareciera que la ley se hizo para los tontos, o para quienes no tienen padrinos, porque sabemos de muy buena fuente que algunos dueños de vehículos haces de las suyas en las empresas. Hay cada amigo de algún señor importante que parece inmune a los controles. Una tragedia tras otra se puede dar si no hay control de unidades, y algunos se hacen de la vista demasiado gorda.

La reina de Pueblo Nuevo nos dejó con el ojo cuadrado, que belleza de chica, pareciera que este año se arma de lo lindo el reinado. Tremendo pregón que tal algarabía, que tal fiesta, esa es forma de divertirse, señores, es hora de ponerse las pilas que carnaval 2012 sigue adelante y las fiestas no paran. Sigamos cantando, total la Plaza de Armas es de todos, si algo se daña, que pague un congresista.

Y sigue en caída el tema de la revocatoria contra el alcalde. Al parecer se repite la historia del alcalde anterior, se empieza a toda y se termina dando pena. Mejor en lugar de revocadores deben buscar camba de barrenderos, o de falsificadores de calcomanía, aunque en ese tema tienen harta experiencia. La revocatoria va rumbo a la extinción.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Transportes

Pueblo Nuevo

Revocador

GERENTE Herman Romero Huaccha

M

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Pareciera que un platito de frito ha generado todo un conflicto en una municipalidad que organizó una conferencia de prensa para presentar su carnaval. Cosas de la vida, a veces por una palabra mal dicha, o maldecida, las cosas se han puesto color hormiga entre prensa y autoridades. Cosas que deben pasar al olvido, llega el carnaval, época de amor, de paz, de alegría, olvidemos lo pasado, todo con concordia.

Este fin de semana nuevamente acudiremos a la histórica Plaza de Armas de Cajamarca, centro del encuentro de dos culturas, una borracha y una sana, y como siempre quedó la borracha. Mocosos que toman hasta perder la conciencia, reporteras que tocan tarola hasta quedar sordas, secretarias que se amanecen festejando la fiesta del rey Momo. Tomen con moderación, y si maneja, no tome; se lo recuerda El Mercurio.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez Dr. Juan Alberto Centurion Gallardo

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

El profeta Un señor bastante culto, demasiado culto, con una cultura enorme, casi oceánica, poco más y le enseñaba a leer al mismo Vargas Llosa se luce en las conferencias con su sapiencia, con su donde palabra, con su expresión clara, profunda, única, demasiado radical, contundente, tanta preparación asusta, da miedo, más miedo que sus dotes de Geisha.

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS. OFICINA CAJABAMBA: Dra. Raquel Hurtado Escamilo Jr. Llosa # 501 Telef : 551936 / 551812 Celular : (044)949644874.

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef :

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547.

OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Alfonso Vigo #668 Telef: 076 - 557075

OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


05

VIERNES 03 DE FEBRERO DE 2012

NOTICIAS !

Juez argentino solicita captura de ex presidente Morales Bermúdez por 'Plan Cóndor'. Un juez federal argentino pidió la captura internacional del expresidente del régimen militar peruano, Francisco Morales Bermúdez, acusado del secuestro de 13 opositores a su gobierno.

UN TRÁGICO AMANECER

Dos muertos y siete heridos en accidente de tránsito

S

ANGRE EN LAS CARRETERAS. Nuevamente las carreteras se tiñen de sangre. Dos personas perdieron la vida en un accidente de tránsito y otras siete quedaron heridas lue-

go que el vehículo en el cual viajaban cayera a un abismo de más de cien metros de profundidad. El hecho se produjo ayer, a las seis y cuarenta de la mañana, en el kilómetro trece de la ca-

rretera Cajamarca – La Encañada, en el sector denominado Chin Chin Tres Cruces. La camioneta modelo minivan color plomo, con placa de rodaje de placa M1F-750 cayó aparatosamente a un abis-

Adolescente cayó de segundo piso Personal de Serenazgo de la gerencia de seguridad ciudadana se constituyó a las inmediaciones del Pasaje Las Ciencias cuadra-1, con la finalidad de auxiliar a una fémina que en un descuido habría resbalado y caído desde el segundo piso de su vivienda.

Los efectivos de Serenazgo fueron solicitados por la madre de la menor María Esther Nina Escobar (39) natural de Celendín, que desesperada no supo como auxiliar a su menor hija Danna Sarita E.N (16) que se encontraba con varias contusiones en el cuer-

po. Los agentes del orden trasladaron de inmediato a la víctima al hospital regional en donde fue atendida por el médico de turno Dr. Luis Salazar que diagnosticó tec moderado por descartar un hematoma en la cabeza.

Piden nombres de peritos de Conga El dirigente de la Central Única de Trabajadores (CUT) Juan Pablo Chang, demandó al premier Óscar Valdés que revele los nombres de los responsables a cargo del peritaje internacional del Estudio de Impacto Ambiental al polémico proyecto Conga, así como los términos de sus contrataciones y las responsabilidades a cumplir. Chang hizo esta afirmación en la conferencia de prensa realizada ayer en el local del Sindicato Único de Trabajadores de la Empresa del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sutesal), sobre los pormenores de la llamada Marcha por el Agua, que comenzó ayer en Cajamarca y otras regiones y convergerá en Lima el 9 de febrero. El también integrante de la Co-

misión Nacional Organizadora de la movilización afirmó que el gobierno debe dar a conocer los detalles del peritaje a Conga, en el marco de las leyes de Transparencia y de Compras y Adquisiciones del Estado. Manifestó que no solamente debe hacerse público quiénes ejecutarán el peritaje al EIA de Conga, sino “cuáles son los términos de referencia de sus contrataciones, cuáles son sus pagos, y sus responsabilidades que como peritos adquieren a través de ese proceso”, cuyos detalles desconoce el país, según indicó. Chang demandó la presencia de entidades como el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (Consucode), la Contraloría y la Comisión de Fiscalización del Congreso, a fin de que intervengan para que la opinión públi-

ca sepa de estos detalles. El exviceministro de Gestión Ambiental, José de Echave, al dar su apoyo a la movilización, señaló que el diálogo entre el gobierno y las autoridades regionales de Cajamarca está roto debido a que “no hay capacidad ni voluntad política de retomarlo”. “Hay una obligación fundamental del gobierno central de retomar el diálogo, y las organizaciones sociales tienen espacio en ese proceso”, sostuvo. Ratificó que la Marcha del Agua será pacífica, y al mismo tiempo “propositiva”. “La idea es que la marcha ponga en la agenda de discusión un tema fundamental para cualquier estrategia sostenible de desarrollo del país. El agua es un tema crucial para la humanidad y para el país”, afirmó.

mo de más de 125 metros de profundidad en momentos que se dirigía a Cajamarca con varios pasajeros y carga. Los pasajeros eran comerciantes y venían al mercado con sacos de papa y menestras. Testigos de la zona dieron cuenta que las causas del accidente se habrían producido por una mala maniobra del conductor Ever Chávez Atalaya (33) que no supo afrontar el clima y la neblina terminó en una tragedia que enlutó a dos familias Cajamarquinas. Hasta el lugar de los hechos se apersonó personal de Rescate del Serenazgo, Bomberos y Policía Nacional quienes realizaron el rescate de los cadáveres quienes por or-

FALLECIDOS: Rosario Alvarado Villanueva (55) María Floripesa Izquierdo Bolaños (70) HERIDOS: Andrés Lucano Huaripata (33) conductor Elmer Cabanillas Machuca (15) Luis Aguilar Huamán (38) Rosario Estacio Díaz (27) Ever Chávez Atalaya (34) Florinda Cerquín chacha (45) Andres Cerquín Estacio (19)

den de las fiscales penales Ross Mery Muñoz Céspedes y María de Los Ángeles Álvarez Camacho, los condujeron a la morgue central para practicarles la necropsia de ley.

Destinan S/. 31 millones para mejorar 111 kilómetros de carretera Con el objetivo de lograr la integración vial entre las provincias de la región Cajamarca, el Gobierno Regional destinó 31 millones 203 mil 381.16 soles para el afirmado de 111 kilómetros de la carretera que une a las ciudades de Bambamarca (provincia de Hualgayoc) y Celendín, indicó el consejero regional, Jesús García Lozano. La empresa ejecutora, Consorcio Pallán, inició los trabajos a mediados de diciembre del año pasado y deberá concluir en junio del 2013 (el expediente técnico contempla la ejecución de la obra en 18 meses); mientras que la empresa supervisora, Consorcio Vial Celendín, está en la obligación de hacer cumplir todas las especificaciones técnicas que contempla el expediente para garantizar la ejecución de una buena obra. El afirmado de la carretera beneficiará a 43 mil 221 habitantes de las ciudades de Bambamarca, Celendín

y los poblados de: Atoshaico, Chalapam. pa Baja y Alta, Sorauz, Ramoscucho, Llanguat, Chugur y Pallac en el distrito de La Libertad de Pallán, etc. Estos lugares conforman un potencial corredor económico de crianza de cuyes, vacunos y producción de leche, papa, maíz y trigo. Los agricultores y ganaderos de esta parte de la región Cajamarca tendrán más facilidades para que ubiquen sus productos en los diferentes mercados de Celendín, Bambamarca y Cajamarca; además facilitará el acceso a la educación y salud. Otra obra de mejoramiento de la carretera a nivel de afirmado se ejecuta en el distrito de Chalamarca, provincia de Chota, donde el Gobierno Regional ha destinado 2 millones de soles para beneficiar a cerca de 20 centros poblados del mencionado distrito y facilitará la conexión vial con los distritos Chadín, Pacha, Conchán para conectarse con la provincia de Chota.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


06

VIERNES 03 DE FEBRERO DE 2012

Convocan a Mixtura Cajamarca en Fongal ·DENOMINADO “I FESTIVAL GASTRONÓMICO DISFRÚTAME PERÚ”

E

l 17, 18 y 19 de febrero se realizará la feria gastronómica “Disfrútame Perú”, en el campo ferial Fongal de Baños del Inca. Empieza el programa el 17 de febrero a las diez de la mañana, inaugurado por el alcalde distrital de Los Baños del Inca, Jesús Julca Diaz. Están invitados expositores del todo el Perú, como los chefs de los restaurantes “Dos Piratas” ganadores del Mixtura de Lima 2011; de Huaral el Rancho de Robertín, quien presentar su Chancho al Palo, desde Chiclayo se presenta “El rincón del pato”; de Tarapoto “El bijao”, con toda la comida de la selva. De Ayacucho se presentará “El carnero al palo” de Doña Celestina; y de Trujillo, el restaurant “Mochica”; y la mejor mazamorra limeña de Doña Catherine. Disfrútame Perú es patroci-

Alfredo González, en Mixtura en Cajamarca

nado y organizado por Cenfotur, Alas Peruanas, Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca y Certur Cajamarca. Se contará con la visita de los chefs representativos como Alfredo González, con la Tribuna de Alfredo, transmitido

Revocador Marcial Herrera no tiene ningún respaldo que ellos no están apoyando ninguna revocatoria, “no estoy de acuerdo con ninguna proceso de consulta popular porque genera ingobernabilidad y atraso para Cajamarca”. Agregó que se debe seguir trabajando en base a lo que ya se está haciendo porque la gente sabe quién es Marcial Herrera, “mi posición es clara y el señor está descalificado”.

· Dirigente transportistas también se pronunció sobre el paro y dijo que estas medidas no son las más adecuadas Se queda sin piso. El promotor de la revocatoria Marcial Herrera no tiene ningún respaldo y los cajamarquinos saben quién es este señor que “tiene rabo de paja”, afirmó el dirigente transportista y militante del FIR, Víctor Chacha. “Sabemos que ha cometido una serie de irregularidades, por eso no tiene nuestro apoyo (…) es su posición y que la mayoría de transportistas no compartimos”, advirtió el dirigente. Víctor Chacha recalcó que pertenece a la Asemtrac, liderado por Fredy Silva, y

El paro trae perdidas El dirigente de la Asemtrac, también se pronunció sobre el tan anunciado paro de transportistas y aseguró que las paralizaciones no son buenas porque afecta a ellos mismo a los usuarios. “La propuesta es sentarnos a dialogar y llegar acuerdos con la municipalidad sin tener que realizar paros y marchas de protestas”, manifestó Chacha.

Primeros en calidad confianza y seguridad

Reservaciones: Salidas Diarias a Celendín 6:30 a.m. 551399 340548 11:30 a.m. 3:00 p.m.

*Asientos super confortable *Aire acondicionado *Calefaccion *Baño *Tv.DVD. Musica *Cena Abordo

CAJABAMBA CAJAMARCA * 3:00 AM. (Servicio Super Vip) * 3:00AM * 5:00 AM * 8:30 AM * 2:00 PM * 7:00 PM

CAJAMARCA CAJABAMBA * 2:00 AM. * 9:00AM * 11:00 AM * 2:00 PM * 4:00 PM * 6:00 PM (Servicio Super Vip)

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

por ATV. Se ha organizado una presentación artística durante los tres días de la feria, donde habrán su presentación orquestas, artistas de la televisión como Sofía Franco del programa Amor, Amor, Amor.

También Carlos Vilchez, la popular Charlot del programa Qué viva la Tarde de Frecuencia Latina. También se contará con la presentación de los campeones de la marinera 2012, realizado en Trujillo.

Se ha establecido programa para la exhibición de Caballo de Paso, Toromach, show infantil, música latinoamericana, comparsas cajamarquinas, música criolla, orquestas salseras y cumbiamberas. Un programa divertido para toda la familia y turistas que acudan al campo ferial Fongal. Los precios de entrada son de ocho soles, entrada general, los niños no pagan. El inicio de actividades, los tres días será a las diez de la mañana, concluye a las 10 de la noche. Se invita a todos los restaurantes, huariques, productos de mercado, panadería, dulcerías, productos lácteos, a participar en este festival de Mixtura. Para mayores informes e inscripciones a los teléfonos 947 408312 ó 963 735927 y las oficinas de Cenfotur ubicadas en jirón José Gálvez 767.

Entregan local multiusos a población de Sangal Bajo La Municipalidad Distrital de la Encañada, en medio de una concurrida ceremonia inauguró un Moderno Local para Uso Múltiple en el Caserío de Sangal Bajo; Obra que fue recibida por la población en medio de la celebración de las actividades por la fiesta de la Candelaria patrona de este caserío. Jorge Orlando Vásquez Bazán, fue el encargo personalmente como máxima autoridad del distrito, en poder entregar a la población otra obra ya terminada de su Gestión Municipal y de suma importancia por el objetivo para el cual ha sido construido este local multiusos; indicándose que, este recinto servirá como escenario para la realización de todo tipo de reuniones que la población amerite organizar. En la obra inaugurada se ha construido tres ambientes destinados para Una Oficina, Un Auditórium, y Un Almacén con pisos y Zócalos de Cerámicos; Canaletas, Sardineles, Veredas de todo el contorno del Recinto y Servicios Higiénicos para Damas y Varones con Dos Baterías para cada ambiente con un cuarto destinado para limpieza; así como la construcción de Un Pozo escéptico y Percola-

dor y también se ha realizado las instalaciones de Agua, Luz y Desagüe. Este local gracias a las gestiones realizadas por las autoridades del caserío se logro implementar con 45 sillas y 3 escritorios de Madera así como la colocación de puertas y ventanas; complementación que la actual gestión municipal no dudo en presupuestar para poder concretizar un deseo anhelado por varios años, como lo expreso el Teniente Gobernador Luciano Alaya Huaripata, al momento de dar el agradecimiento al Alcalde Distrital y toda su Comitiva; felicitación y agradecimiento que se izo eco en los asistentes y visitantes quienes habían llegado

desde Cajamarca y otras partes del país, para celebrar su fiesta patronal, quedando asombrados por la calidad de obra entregada, indicando que ya era tiempo que las autoridades de turno se preocupen por este caserío muchas veces olvidado; como lo asevero el Ing. Julio Guzmán, personaje renombrado por Sangal Bajo. Por último, y tras la Bendición del Reverendo Padre Edwin Ramos; el Alcalde Distrital se comprometió a mejorar los caminos y trochas de acceso a este caserío; indicando que para tal fin en las próximas horas estará llegando un pool de maquinaria que estará al servicio de los centros poblados, caseríos y anexos del distrito encañadino.


07

VIERNES 03 DE FEBRERO DE 2012

“Para

LOCALES

Kenji Fujimori criticó que se incluyan en textos escolares conclusiones de la CVR. El congresista que enlasCajamarca, exista Justicia afirmó que los problemas en la bancada de Gana Perú ministro elogió el de comenzaron acuerdocuando con elelprimer Derecho” pragmatismo del gobierno de su padre

Directores: Mg. D. Alvarado Luis, y Abg. V. Avelino Cruz Email: etilocajamarca2012@gmail.com

Collantes: la sangre de mis padres clama justicia Ramiro Sánchez Vásquez

MOVADEF Y LOS VALORES CONSTITUCIONALES Por el Mg. Jorge Luis Salazar Soplapuco persona, ella pueda pensar, creer, sentir y desear lo que quiera y como quiera, porque en el ámbito subjetivo, y esto es una cuestión de hecho, nadie tiene poder para regular y restringir. Por consiguiente, lo que el sistema político no admite es que tanto el Estado y los particulares puedan con sus actos, con sus ideas expresadas, o con sus intenciones manifiestas, transgredir, o pretender cambiar esos valores o reglas morales de convivencia política y social que son el fundamento, precisamente, para poder vivir y sobrevivir en la sociedad, y que tenemos el deber de respetarlos, pues su contenido nos vincula obligatoriamente. (Art.38° de la CP). Pues bien, así como rechazamos la detención del dirigente del FDC por ser arbitraria y violadora de los principios de libertad, dignidad y respeto de los derechos humanos. Tampoco podemos admitir que un grupo de personas pretenda inscribir a un partido político cuyo fundamento político-social sea “el pensamiento Gonzalo” y que, entonces, se acepte una organización que, dentro del propio Estado, se estructure para concretar -léase materializar- los contenidos de este “pensamiento”. Y qué es el pensamiento Gonzalo?. Dicen sus materiales de difusión que el “pensamiento Gonzalo” desarrolla el marxismo leninismo, y basa su estrategia en establecer la dictadura del proletariado, a partir de la guerra popular del campo a la ciudad, afirmando la alianza obrero-campesina, bajo la guía única del Partido Comunista y el Ejército Popular. En el sistema constitucional no se puede admitir que un partido político asuma la concreción de una dictadura, es decir, del poder omnímodo, único y exclusivo de un solo partido y que, por tanto, se anule la libertad de organización, de expresión y de participación política trastocándose el sistema democrático de alternancia del poder. También, es incompatible con el modelo político constitucional que la única ideología y pensamiento en el Estado sea el marxismo-leninismo, y que, por tanto, no se admita otras formas de ideologías y de pensamiento político, religioso o moral, anulándose el pluralismo político. Asimismo, es incoherente con el sistema constitucional democrático que el poder no se busque por elecciones democráticas y el debate de ideas y razones, sino a través de la guerra popular; es decir, la utilización de la violencia, la muerte y el terror como vía para alcanzar el poder político, esto es la abierta prédica a la destrucción de la dignidad humana para lograr sus fines. En un Estado Constitucional de Derecho, se puede admitir, como hemos afirmado, que en el ámbito interno o subjetivo, una persona se pueda adherir a este tipo de racionalidad que sustenta el “pensamiento Gonzalo”, porque nadie puede prohibirlo o limitarlo en ese ámbito, pues es el ámbito de la libertad de conciencia; pero lo que no es compatible con nuestro sistema de valores constitucionales es que se organice un grupo humano, que prepare sus locales, sus comités y su propaganda para concretizar el “pensamiento Gonzalo”. Creemos que el Estado Constitucional debe persuadir a este grupo denominado MODAVEF para que se integre al sistema democrático, renunciando a su pretensión de convertirse una organización política cuyo fin, meta y estrategia sea precisamente destruir los valores superiores que los peruanos hemos pactado para asegurar nuestra convivencia. Así como no podemos admitir que un partido político tenga como objetivo establecer una sola religión (el fundamentalismo de innumerables sectas y grupos religiosos), porque ello iría contra la libertad religiosa y de conciencia de cada uno de nosotros, tampoco es aceptable que un partido político propugne el segregacionismo racial y social (el nazismo, el apartheid), pues ello iría contra el principio de igualdad y de dignidad humana. No podríamos permitir que se acepte a un partido político cuyo propósito es establecer el partido, la ideología y su poder omnímodo, lo que ellos llaman la dictadura (supuesta) del proletariado, la dictadura del terror y el miedo. Cajamarca, febrero 2012.

Yanacocha y Foncreagro benefician a 523 familias

C

uando en la ciudad de Lima la Policía Nacional detuvo irregular e inconstitucionalmente al máximo dirigente del Frente de Defensa de Cajamarca, muchos abogados exigimos públicamente su libertad y manifestamos que ese acto contravenía el derecho a la libertad individual, al debido proceso y a la dignidad humana. Y es que cual fuera el motivo, la circunstancia o la intención de una persona que, dentro del Estado Constitucional de Derecho, ejercite sus derechos, e incluso, los ejercite abusivamente, el Estado debe conducirse, frente a esta persona, conforme a los valores y principios de convivencia que han sido pactados por todos los peruanos, y que están estipulados en la Constitución Política (Art.1°). El Estado nunca debe actuar como actúa un delincuente, un terrorista o un violador, pues su poder sancionador y regulador tiene en los valores supremos sus límites. Esos valores superiores que legitiman, orientan, regulan y limitan el poder son: la democracia, la libertad, la dignidad humana, la igualdad y el respecto a los derechos fundamentales. Estos conforman la moral política, las reglas de conducta de todo Estado Constitucional de Derecho, el ensamblaje, nuestro ADN, como sistema político, como orden social y político. Su respeto y concreción definen y califican al poder. (STC Exp. N° 0050-2004-AI/TC) Pues bien, así como el Estado no puede traspasar estos límites en el ejercicio de su poder y más bien debe guiarse por ellos, las personas, los ciudadanos, los grupos humanos organizados, tampoco pueden traspasar estos parámetros, pues estarían yendo contra el sistema de convivencia político-social que hemos prometido respetar, precisamente para que todos logren sus proyectos de vida. Sin embargo, el propio sistema de valores de respeto a la dignidad humana, puede admitir que en el orden subjetivo, interno de cada

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


08

VIERNES 03 DE FEBRERO DE 2012

Ramiro Bardales habilita nuevo acceso al hospital regional

Estudiantes de I.E Nº 19973 de Lancheconga estrenarán aulas

C

UTERVO. Un 95% de avance tiene la obra “Construcción de la Institución Educativa Nº 19973” del centro poblado de Lancheconga en Cutervo, lo cual indica que está próximo a su culminación beneficiando principalmente a estudiantes y docentes, quienes tendrán la oportunidad de hacer uso de modernas aulas totalmente implementadas para mejorar la calidad edu-

cativa en esta localidad. Esta obra se viene ejecutando por la modalidad de administración directa, con una inversión de S/. 205,535.00 nuevos soles destinados por el Gobierno Regional de Cajamarca para la construcción de dos aulas, un módulo de servicios higiénicos, tanque séptico, pozo percolador y mobiliario escolar; atendiendo al llamado que hicieran los docentes y padres de familia

ya que esta Institución se encontraba en estado de emergencia. En cuanto se concluya la obra, la Gerencia Sub Regional de Cutervo realizará la entrega formal de la misma en un acto público a autoridades, docentes, padres de familia, estudiantes y comunidad en general quienes apoyaron y confiaron en la actual gestión política para que este proyecto se haga realidad.

Municipalidad destina S/.20 mil para “Carnaval Cutervino” CUTERVO.- Ante la proximidad de la fiesta del rey momo, una de las festividades más atractivas de nuestra Provincia, la Municipalidad Provincial de Cutervo en su afán de promover el turismo en todos sus ámbitos destina la suma de 20 mil nuevos soles, dinero que se entregará en forma equitativa a todos los grupos carnavalescos. Así lo informó el presidente de la comisión de educación cultura y deporte de la Municipalidad Provincial de Cutervo Prof. Carlos Vargas, quien a la vez desmintió versiones malintencionadas de personas

inescrupulosas que aducían falta de interés de la comuna local para esta celebración popular. Para la presente Gestión Municipal es prioridad impulsar las distintas manifestaciones culturales que forman parte de nuestro acervo tradicional, demostrando así un compromiso con los grupos organizados, que cada año dan vida al carnaval Cutervino manifestó Vargas Vargas.

tos grupos carnavalescos, a efecto de superar las expectativas de la población, que este año espera un carnaval que trascienda no sólo en la región sino a nivel nacional.

Por otro lado, el regidor oficialista mencionó que existe coordinación permanente con los representantes de los distin-

Empresa abandonan construcción del Poder Judicial CUTERVO.- La construcción del nuevo local del Poder Judicial de Cutervo (Cajamarca) está paralizada debido a que la constructora Acredit Inmobiliaria abandonó la obra, la cual se encuentra en un 70 por ciento de avance.

Jacinto Hernández Mendoza, juez decano de la provincia de Cutervo, manifestó que ante las lluvias de los últimos días la obra se inundó porque falta la construcción de un muro perimétrico, a pesar de estar contemplado en el expediente téc-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

nico. De igual manera señaló que el Poder Judicial ya tiene conocimiento y se iniciarán las investigaciones respectivas para que se cumpla con la construcción del local de la sede judicial en esta provincia.

El alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, cumplió ayer en aperturar la Av. Mártires de Uchuracay, entre la Av. Industrial y Jirón Larry Johnson, vía que servirá como nuevo acceso al Hospital Regional. La puesta en funcionamiento de esta importante vía, lo realizó el burgomaestre cajamarquino acompañado de funcionarios de la comuna local, así como autoridades y pobladores de la zona, quienes después de recorrer este acceso dieron conformidad de la obra. La obra se ejecutó luego de haber instalado los servicios de agua y desagüe, beneficiando a decenas de familias del sector de Huacariz Alto. Enrique Álvarez Vilca, Presidente de la Junta Vecinal del

Sector 13 – San Martín y Reyna Reyes Abanto, Presidenta del Comité de Gestión Pro obra “Reina de la Amistad”, agradecieron al alcalde Ramiro Bardales por la ejecución de esta vía, destacando además la disposición de la primera autoridad edil de trabajar conjuntamente con ellos en obras que vayan en beneficio de la población más necesitada. Por su parte, Ramiro Bardales, se comprometió a seguir trabajando por Cajamarca, especialmente con la población menos favorecida. Asimismo, invocó a las autoridades del lugar a trabajar unidos por el desarrollo de nuestra ciudad. La obra consistió en el embloquetado de 190 metros lineales, incluyendo cunetas, veredas y badenes

Rondero se quitó la vida CUTERVO. Un rondero del Centro Poblado Naranjito de Camse comprensión del distrito capital de Cutervo, Juan Vásquez Cubas se ha quitado la vida de un certero balazo en la cabeza. Este hecho de sangre se registró ayer, según lo diera a conocer el Alcalde del Centro Poblado en mención. Según la autoridad edil dijo:” que, Juan Vásquez Cubas, habría tomado la trágica deci-

sión de quitarse la vida de un disparo en la cabeza, por los constantes problemas que tenia dentro de su hogar con su esposa, por lo que este caso es un “suicidio”. Tan luego se supo del accidente el cuerpo de Vásquez Cubas fue trasladado a la ciudad de Cutervo para que sea atendió en forma inmediata y poderle salvar la vida, pero fue imposible porque en el trayecto falleció.

Billetes falsos vuelven a circular en el mercado de Cutervo CUTERVO.- Son constantes las denuncias que se viene recibiendo en diferentes dependencias en especial de la Policia Nacional sobre la presencia de billetes falsificados que vienen circulando en el mercado local. Sufridos pobladores de la zona rural son los más afectados debido que los días domingos estos indeseables sujetos con el fin de lograr su objetivo vienen tomando como punto de mira la denominada Plaza Pecuaria, donde se reúnen los ciudadanos para realizar sus transacciones de compra y venta de ganado en sus diferentes variedades y especies. Este último domingo se han registrado varias denuncias

donde los campesinos desconsolados nos dieron a conocer que han sido sorprendidos con billetes de 10, 20, 50, 100, nuevos soles en forma especial de billetes que recientemente están circulando. No conocemos muy bien los nuevos billetes, es por ello que solicitamos que a través de los medios de comunicación en especial en el espacio radial “Vocero Policial” a cargo de la Policía Nacional del Perú en esta provincia que se transmite los días Miércoles y Sábado de 5.30 a 6.00 de la tarde por Radio Sudamérica se nos informe para no seguir cañedo inocentemente en manos de estos delincuentes, señalaron los denunciantes.


09

VIERNES 03 DE FEBRERO DE 2012

TRANSPORTE PÚBLICO: una triste y amarga experiencia Ramiro Sánchez Vásquez

P

ara cualquier vecino de la ciudad se hace imperativo tomar un medio de transporte para llegar a su centro de trabajo, al mercado, a la universidad, el banco, el colegio o la academia. Las distancias en la urbe son grandes, y pareciera que el tiempo se mide en segundos y no en horas. Si deseas cumplir con el itinerario, se vuelve imperativa la utilización del llamado servicio de transporte público. O tal vez, hacer uso de su propia movilidad, sea una simple bicicleta, un destartalado Wolskwagen del 68 o una reluciente 4 por 4. El transporte en Cajamarca es caótico, casi enfermizo, muchas veces aterra, y subir a una combi o abordar un taxi, es una experiencia casi siniestra, poco menos que un castigo, una cachetada a la decencia, una paradoja del destino, tanto dinero y movimiento comercial y se viaja como en camión, como trasladando ganado, como en trocha cerca del abismo. Calles y motores Las calles en Cajamarca fueron diseñadas para que los chiquillos jueguen en ellas, para que los vehículos motorizados pasen de vez en cuando, una vez cada semana. El centro histórico soporta diez veces más vehículos de los que debiera, y si no fuera porque la sede munici-

pal ya está carreta a Baños del Inca, la situación saldría de control. Para colmo de males, muchas de las calles son truncas, y el comercio ambulatorio ocupa más de treinta calles en la ciudad. Por las calles de “la Bella y Dormida Cajamarca” circulan más de diez mil vehículos de transporte público de pasajeros, entre combis, microbuses, cousters, mototaxis y taxis. De acuerdo a las cifras que maneja el área municipal de transporte, son diez mil las formales y empadronadas, pero se calcula que más de cinco mil unidades van por ahí, en el limbo de la informalidad saturando lo ya saturado. En cuanto a rutas de transporte, sobre el papel existen sesenta; las cuales cubren todos los sectores de la ciudad, de norte a sur, de este a oeste. Pero solo están cubiertas veinte. la falta de control ha hecho que muchas líneas sean desatendidas y, en contra-

posición otras, sean atiborradas. Se declaró en “Emergencia” el transporte público de pasajeros, y surgió la palabreja, que más suena a insulto o palabra escatológica: “re-ingeniería”. Lo que significaba, todo a hoja cero, y que empiece un nuevo capítulo en la historia del transporte en Cajamarca. Y como siempre, resultados ninguno. Pero nuestras autoridades aún tienen tiempo y pueden hacer, con ayuda del Cristo de Pachacamillac, un milagro y ordenar en algo rutas, controlar calidad en el servicio, y educar no solo a los conductores sino también a los “sinvergüenzas” peatones y pasajeros. Educación sobre ruedas El problema del transporte no se soluciona solo aplicando papeletas, aunque eso es un placer para los señores de la policía, tampoco es cuestión de licitación de rutas y libre mercado, es un tema de educación vial y conciencia

ciudadana. Mirando nuestro proceder diario, respondamos con honestidad ¿cuántas veces cruzamos al día las calles por lugares no adecuados? Como quien dice, por donde se nos da la regalada gana, sin importar que cometamos una falta, y ponemos en riesgo nuestra vida y la seguridad de quienes nos rodean. Incluso enseñamos nuestros hijos, con el ejemplo, que al peatón nadie lo toca. Pero esta situación se presenta en el rol de pasajero. Si la combi ya no da más en espacio y estamos apurados, sin pensarlo dos veces nos colgamos de donde se pueda y seguimos nuestro viaje. Abordamos un vehículo donde mejor nos parece, a mitad de la calle, en zona prohibida o bajamos del mismo en nuestro lugarcito preferido. Solo en muy raras ocasiones somos conscientes de que peatones o pasajeros tenemos un rol de res-

ponsabilidad que cumplir. En el caso de los choferes, ni se diga, muchos pareciera han obtenido su brevete casi fotocopiándolo, muchos aprendieron las normas de transito para el examen, y de ahí, si te vi no me acuerdo. Agota el tráfico Recorrer las calles de Cajamarca a bordo de un vehículo agota, genera incomodidad, incluso no son pocos los que llegan a su destino poco menos que lanzando chispas por la tremenda incomodidad en la cual se viaja. Es contradictorio el sector transporte en Cajamarca, por un lado, los taxis son de lujo, modernos, espaciosos, con un tremendo equipo de sonido, implementados con tecnología de punta. Las combis, microbuses o cousters no están matadas, algunas tienen hasta su televisión. Pero el servicio es deficiente y costoso.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


10

VIERNES 03 DE FEBRERO DE 2012

Horoscopo Este día podría ser el mejor día de la semana, Aries, contarás con buenos aspectos ahora para iniciar cualquier proyecto, pues podría tener éxito; tendrás posibilidades de expansión. Debes perseverar en tus metas y trabajar con gran energía; tu vitalidad física y mental serán ahora elevadas y debes aprovecharlas. Además, algunas personas importantes y amistades te apoyarán: aprovecha tus relaciones. ¡Felicidades! ¡Cuidado!, no cometas errores debido a la impulsividad o por reacciones infantiles, Tauro. Hoy podrías parecer un ser demasiado tiránico hacia los demás; tendrás que actuar con valentía, enfrentándote a los problemas que se presenten, pero sin agresiones. Los nuevos proyectos en puertas harán que revises viejos conceptos y tomes decisiones... estos nuevos proyectos podrían ser muy beneficiosos en el futuro. Este día será un día en el que los esfuerzos que realices serán recompensados, Géminis. En general, buscarás nuevas aventuras, tendrás nuevas ideas y posibles nuevas amistades; también tendrás una gran habilidad de discernimiento y planes para mejorar tus recursos económicos y prestigio. Debes tener confianza en ti; las ideas originales que pongas en práctica tendrán éxito.

Anuncian proyectos de desarrollo por más de S/. 12 millones para provincia San Marcos

C

ontinuando con el plan de desarrollo para Cajamarca y cumpliendo con una nutrida agenda de trabajo en la Región Cajamarca, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, René Cornejo, anunció hoy que su sector tiene en cartera para esta jurisdicción proyectos de desarrollo por S/. 12'247,000. En el marco de su visita a la provincia de San Marcos, y en su condición de coordinador de la Comisión Multisectorial para el Desarrollo de Cajamarca, el ministro Cornejo se reunió esta mañana con el alcalde provincial, Flavio Machuca Romero, y seis alcaldes distritales, con el fin de definir los proyectos a ejecutarse en dicha zona. “La razón de mi visita es trabajar juntos en beneficio del país y para cubrir las necesidades de la población. En el caso del agua, por ejemplo, se requieren cosas concretas para que la población pueda consumir agua saludable y cuente con sistemas de alcantarillado. Nuestro actuar es sólido, estamos dando prioridad a las zonas rurales más pobres del país”, puntualizó el ministro. La provincia de San Marcos se encuentra ubicada en el pues-

to 156 del índice de Desarrollo Humano (IDH) Nacional en el ámbito provincial. En esta zona existen familias que sobreviven con un presupuesto de S/. 213.4 al mes. PROYECTOS En la provincia de San Marcos se ejecutarán cinco proyectos que comprenden obras de agua, alcantarillado, pistas y veredas. De ese total, el Programa Nacional de Saneamiento Urbano del MVCS tiene en cartera dos proyectos; uno en el distrito de Eduardo Villanueva y otro en Pedro Gálvez, que demandarán inversiones por S/. 4'448,681. Y en el marco del Programa Integral de Mejoramiento de Barrios y Pueblos del MVCS, las autoridades de la provincia de San Marcos solicitaron financiamiento por S/. 7'764,495 para tres proyectos. El primero, que comprende obras de mejoramiento del servicio de transitabilidad peatonal y vehicular en San Isidro, distrito de José Sabogal, provincia de San Marcos, por un monto de S/. 1'819,753. El segundo proyecto, de mejoramiento del servicio de transitabilidad peatonal y vehicular en Venecia, distrito de José

Sabogal, por un monto de S/. 1'314,024. Entretanto, en el distrito de Pedro Gálvez, el proyecto de construcción de pistas y veredas, que demandará una inversión de S/. 4'630,718. Cabe indicar, sin embargo, que esta última iniciativa, que es del 2010, necesita ser actualizada y a la fecha se encuentra en etapa de revisión y evaluación. Asimismo, durante la reunión de esta mañana, los alcaldes distritales solicitaron proyectos para la construcción de obras de defensa ribereña, riego tecnificado, instituciones educativas y un centro materno infantil, además de iniciativas de saneamiento, pistas y veredas. El Ministro Cornejo continuará con su agenda de trabajo con la visita que realizará en la tarde del día de hoy, al reunirse con las autoridades de San Miguel. Asimismo mañana visitará las comunidades de San Pablo, Cajabamba y Hualgayoc, con el fin de cumplir con la agenda de reuniones que viene desarrollando en conjunto con los alcaldes distritales y provinciales, con el objetivo de concretar los proyectos que generen el desarrollo esperado en Cajamarca.

Hoy podría ser el mejor día de la semana, Cáncer; si sabes aprovechar las oportunidades en el trabajo, tendrás muy buenos beneficios. En general, te sentirás optimista, ahora será el momento de actuar, de tomar decisiones y de iniciar proyectos. Contarás con una gran energía vital y algunas de tus amistades podrían resultar fundamentales para los planes que tienes... pero será con un trabajo profesional como logres los mejores resultados. Este día podría ser el mejor de la semana, Leo, sobre todo en lo que tiene que ver con el amor, la amistad, la cooperación y las sociedades. En general, te sentirás muy optimista y podrían llegar nuevas oportunidades a tu vida, especialmente en las relaciones con el extranjero. Sin embargo, debes tener cautela y no firmar nada antes de haberlo revisado minuciosamente. ¡No hagas tratos que no tengan unas bases firmes! Este día podría ser un día de problemas en el plano material, de pérdidas, de fracasos por errores cometidos. De todos modos, Virgo, tendrás la habilidad de trabajar y sabrás cómo cuidar de tus posesiones, a pesar de que la falta de certeza actual te cree cierta ansiedad y preocupaciones. Debes ser tenaz en tus metas y luchar contra cualquier obstáculo que ahora se presente, solamente así lograrás mantenerte en la posición actual. Hoy serás una persona que se caracterice por su madurez, responsabilidad, confianza, método y paciencia, Libra, todo ello te ayudará en el ámbito del trabajo especialmente. En general, tenderás al análisis y a la crítica en tus juicios, además del deseo de poder y riquezas, pero deberás ser paciente, pues todo esto solamente será posible con un buen trabajo desarrollado a lo largo del tiempo. Actúa con cautela hoy, Escorpio, porque existe el peligro de que sufras desilusiones o desengaños por parte de los demás. Tu salida positiva estará en el uso de la energía constructivamente, dedicando tiempo a determinar cuáles serán tus metas; además, los viajes por motivos de trabajo y las relaciones con el extranjero estarán muy bien durante todo el día. Sin embargo, te aconsejamos que no te embarques en discusiones innecesarias. La dispersión, las divisiones, oposiciones y retrasos en los proyectos predominarán hoy, Sagitario, y todo se podría deber a que no sabes pactar. Solamente si haces un análisis profundo de lo que está causando tus problemas podrás solucionarlos. Debes unir lo ideal con lo práctico. Será por medio de una actividad organizada como podrás solucionar tus problemas, bajo las bases de la ética y la tolerancia, donde ambas partes cumplan con sus responsabilidades. Capricornio, hoy podría ser un día de posibles cambios; algunos proyectos deberán ser concluidos para abrir paso a nuevas ideas. Ciertos acontecimientos se podrían presentar de forma inesperada; el avance dependerá de tu forma de proceder en el pasado, si has trabajado con honradez, organización y perseverancia, los resultados serán positivos; si por el contrario, no has hecho los esfuerzos suficientes, las consecuencias serán negativas. Hoy serás capaz de resolver problemas con unos resultados satisfactorios, Acuario, incluso podrías llegar a algunos compromisos. En general, sentirás un gran amor por el lujo y los placeres, pero tendrás que evitar cualquier tipo de exceso. En el amor tendrás suerte, al igual que en el trabajo: aprovecha todas las oportunidades que se presenten.

El mejor día de la semana será hoy, pues disfrutarás de justicia, balance, armonía y buenas intenciones de los demás hacia ti. Piscis, todos saldrán ganando si nadie toma ventaja en cualquier negociación; cualquier trato debe ser hecho bajo unas estrictas normas de ética, de lo contrario, no se obtendrán los resultados positivos esperados. Los viajes estarán bien aspectados durante todo el día.


11

VIERNES 03 DE FEBRERO DE 2012

Piero Alva realizó su primer entrenamiento en Bolivia y debutaría el domingo. La dirigencia del club boliviano viene acelerando los trámites para que Alva pueda ser habilitado.

DEPORTES Por Aldo Incio

En el Regional de vóley Juvenil

Motupeñas se impusieron 3 – 0 a Cajamarquina

UTC versión 2012

Sangre de campeón

E

n el nuevo UTC hay varios jugadores que han saboreado lo que es ganar un título, pero el grupo más grande es el conformado por los ex José Gálvez de Chimbote, un buen grupo que acaba de campeonar y subir al fútbol profesional con el técnico “Rafo” Castillo, quien volverá a ser su entrenador pero en el UTC de Cajamarca y quienes quieren volver a salir campeones con la escuadra “crema” Ellos, al igual que el res-

to de sus compañeros quieren dar todo para alcanzar la gloria y llevar a UTC de vuelta al fútbol profesional. Ellos son: Renzo Guevara, Erik Torres, Ricardo Ronceros, Héctor Hernández, Luis Maime, Luis Cordero, Víctor Oviedo, Moisés Cabada, a ellos se suman Renzo Benavides y Franco Mendoza quienes también ganaron un título. Además están Juan Luna, Nicolás Celis, Frank Aivar, Raúl Alemán, Harold Quiroz, Paolo Joya, Charly Vi-

cente, Martín Coba y Alejandro Pósito quien acaba de fichar. El nuevo plantel empieza su pretemporada bajo las órdenes del flamante técnico Rafael Castillo el próximo 15 de febrero en Cajamarca, preparándose para la Copa Inka y la Copa Perú. También habría la presentación oficial a los hinchas y aficionados cajamarquinos y será en un partido con un equipo tradicional y popular del fútbol peruano.

Ganador juega con CETA

Electrizante choque 28 de Julio frente a Universitario Luego de conocer el fallo de la Comisión de Justicia de la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca, emitido el día miércoles 1 del presente mes en donde se declara improcedente el reclamo presentado por el Club Deportivo 28 de Julio en contra del Club Deportivo “Atlético Imperial”, la Liga Distrital de Fútbol en coordinación los señores delegados determinaron programar el encuentro para el día sábado 4 de febrero a las 4:00 de la tarde en nuestro primer escenario deportivo. “Los delegados ya tienen conocimiento sobre la presente resolución por lo que se ha coordinado para que se juegue el partido definitorio para determinar al segundo de la serie “A” teniendo en cuenta que 28 de Julio y Universi-

tario de Cajamarca han empatado en 13 unidades y se tiene que determinar al ganador para saber quién va a ser el rival del Deportivo CETA que ha quedado segundo en su serie. El encuentro está pactado para el día sábado a las 4:00 de la tarde, el ganador jugará el domingo a la misma hora con el segundo del grupo “A” que es el CETA” mencionó el presidente de la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca, Profesor Lelis Becerra Mendoza.

Becerra Mendoza, agregó que se ha coordinado con las personas responsables del Consejo Regional del Deporte IPD Cajamarca para solicitar la autorización del uso del estadio “Héroes de San Ramón” donde deben de jugarse los dos encuentros deportivos; programados para el sábado y domingo que lógicamente tendrá un costo el ingreso a nuestro primer escenario deportivo quedando la programación de la siguiente manera:

En su primera presentación, en el Regional de Vóley, jugado en la ciudad de Motupe, el seleccionado cajamarquino cayó ante el anfitrión por 3 – 0. Como se sabe, en este regional están participando las selecciones Cajamarca, Tarapoto, Trujillo, Piura y el local Motupe, quienes están disputándose la clasificación al nacional de esta categoría juvenil. Según información vertida por el delegado y entrenador de la selección cajamarquina, Víctor Martínez, la selección viajó disminuida, toda vez que el número de deportistas con las que se contaba era un total de 12; sin embargo, que la hora de la hora solamente viajaron 8, debido en algunos casos que sus padres no permitieron que sus hijas viajasen, es por ello que, según Martínez se ha perdido la oportunidad de por lo menos se pueda lograr un segundo lugar, pero que sin embargo, las que están representando a La Ciudad del Cum-

be en este torneo, están dejando todo en la cancha de juego, aunque las cifras no lo estén demostrando. De otro lado, también indicó que esta ausencia de deportistas no solamente se ha registrado en la selección cajamarquina, sino en el resto de delegaciones; es por ello que llegando a la ciudad de Cajamarca, será el directorio el que tome las medidas necesarias, para que otra vez no se repita este incidente. Este campeonato estará culminando el día domingo, donde se conocerá la ubicación de Cajamarca en este importante campeonato regional. La selección cajamarquina está integrada por Olenka Días (Sport Olimpia), SWusana Sánchez (Atlético San Pedro), Mirella Valdez (Sport Olimpia), Dayana Huaripata (Antonio Guillermo Urrelo), Alicia Rodríguez (Sport Olimpia) Jéssica Zegarra (Atlético San Pedro) Janeth Burga (Alianza Baños del Inca) y Deysi (Atlético San Pedro)

Asamblea de bases de la liga departamental

Apertura año deportivo 2012 La Asamblea de Bases de la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca, tal como estaba programado por el calendario deportivo 2012, se realizará este sábado 4 de febrero a las 10; 00 en la sala de reuniones de la LDFC, con la asistencia de lis presidentes de las ligas provinciales de Cajamarca, Celendín, Cajabamba, San Marcos, Jaén, Santa Cruz, Chota, Cutervo, San Ignacio, Contumaza, San Pablo, San Miguel, Hualgayoc, y miembros del directorio. La agenda a tratar es infor-

mar sobre las últimas disposiciones emitidas por la Federación Peruana de fútbol, campeonato de la liga superior, campeonatos de menores; así como también se dará a conocer las modificaciones del Sistema Nacional de Campeonatos de la Copa Perú y el Reglamento Nacional de Inscripción y Transferencia de jugadores. Con esta reunión la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca apertura oficialmente sus actividades deportivas del presente año.

Sábado 4 de febrero de 2012 4:00 p.m

28 de Julio

vs

Universitario Cajamarca

Domingo 5 de febrero se jugará el tercer cupo de ascenso a la segunda División de Cajamarca 4:00 p.m

Deportivo CETA

vs

Ganador del día sábado EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes Apertura año deportivo 2012

Motupeñas se impusieron 3 – 0 a Cajamarquina

UTC versión 2012

Sangre de campeón

Electrizante choque 28 de Julio frente a Universitario

calidad menor precio puntualidad

Imprenta, encuentra lo q buscas

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.