04 11 2016

Page 1

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

www.elmercurio.pe

CAJAMARCA VIERNES 04 NOVIEMBRE DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | N°. 2941 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

S/. 0.80

Inicia obra de saneamiento por Hoy, Jornada por S/ 1 millón 452 mil Organizada por la Región Policial de Cajamarca

la seguridad ciudadana

• Teodoro Palomino hizo entrega de terreno para proyecto en Laparpampa

POLICÍA INVESTIGA EL MÓVIL DEL CRIMEN

Piden aumento de salarios

Poder Judicial en paro

Asesinan a estudiante

Quieren homologación de sueldos

Docentes tomaron campus de UNC

Representantes de Contraloría

Fiscalizan obras inconclusas Leonel Rubio Mejía recibió un balazo en la sien

CMYK


LOCALES

02

Google Maps Beta incluyó sección dedicada a fotos de negocios. En la actualización de Google Maps Beta, disponible para 'testers', se pueden ver las fotos enviadas por dueños de negocios

VIERNES 04 DE NOVIEMBRE DE 2016

Trujillo: delincuentes asaltan cebichería y se llevan S/20 mil. Robo fue grabado por cámaras de seguridad del establecimiento. Delincuentes armados irrumpieron en local durante la madrugada

Policía de Cajamarca organiza Jornada de “Sensibilización por la seguridad ciudadana”

L

as autoridades de la Policía Nacional del Perú – Región Policial Cajamarca han programado la realización de una marcha de sensibilización por la Seguridad Ciudadana, para hoy, viernes 04 de noviembre. Esta marcha forma parte de la Jornada Cívica de sensibilización alusiva a la seguridad ciudadana 2016 “Todos por la Seguridad”, que se realizará simultáneamente en todo el país. Se ha invitado a las autoridades del Ministerio Público, Poder Judicial, Red de Salud, Ugel, Municipalidad Provincial, Universidades, Institutos, Colegios, Juntas Vecinales para hacer de esta marcha contundente y que se llegue con el mensaje de que todos estamos unido por nuestra seguridad, indicó el Director de la Policía en Cajamarca, General PNP Julo Granados Ticona. “Hoy más que nunca debemos mostrarnos unidos,

que se haga llegar el mensaje que la población y sus autoridades están unidas”, enfatizó el oficial. Según información policial, en estas actividades se abordarán temas como la vigilancia, observación, protección, prevención, control del orden público y del tránsito vehicular, con los cuales buscarán mejorar la calidad de vida. Se realizará una marcha por las principales arterias de la ciudad, en donde los participantes portarán material alusivo a la seguridad ciudadana. Policía Nacional del Perú Cajamarca invita a la colectividad a participar de este gran evento de “Sensibilización y concientización alusivo a la seguridad ciudadana”. Debemos educar con valores al interior de la familia, promoviendo una cultura de paz, reforzando comportamientos saludables, despertar conciencia en la sociedad.

Detienen a sujeto 47 docentes pugnan por la Dirección de UGEL Cutervo acusado de atacar

47 docentes, postulantes al concurso de directores, son habilitados para continuar

en etapa descentralizada y acceder a una plaza propuesta por el Minedu en la

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Ugel- Cutervo. De los 47, dos profesores pertenecen a inicial, 9 a primaria y 36 al nivel secundari. a Asimismo una sola maestra aprobó examen para especialista de inicial, 10 para primaria y 22 para especialistas de secundaria en diversas especialidades. Según cronograma de concurso, del 2 al 9/11/2016 se llevará a cabo la presentación, ante los comités de evaluación, de la documentación que acredita el cumplimiento de requisitos, la trayectoria profesional y, de ser el caso, el derecho a recibir las bonificaciones de ley, previstas en la norma técnica de los concursos.

a su esposa Ayer, por la tarde en el Centro Poblado El Cumbe – Callayuc - Cutervo - Cajamarca, fue detenido Fidelmo Alvarado Olivera (31) por haber agredido e intentar ahorcar a su esposa Emerita Alvarado Carrasco (28). El hecho de violencia se produjo en el Centro Poblado Lanche Cutervo, aproximadamente a las 8:30 am en circunstancias que es materia de investigación. La agredida ha recibido

las primeras atenciones en el Puesto de Salud del C.P. Lanche y se viene recuperando en una clínica particular de Cutervo. Las huellas y marcas dejadas en el cuerpo de la víctima, estarían implicando al agresor el grado de su delito cometido. El Fiscal Penal de turno Chistiam Eduardo Herrera Ríos, confirmó la detención preliminar de 24 horas hasta disponer su situación jurídica.


03

VIERNES 04 DE NOVIEMBRE DE 2016

NOTICIAS Asesinan a estudiante

L

eonel Rubio Mejía (21) natural de Chota, estudiante del quinto grado del colegio particular "Pitágoras" y actor de la película "La Cruda, la otra cara de la muerte" fue asesinado a media cuadra de su casa en jirón Micaela Bastidas cuadra 2. Rubio Mejía estuvo en compañía de un amigo, instantes en el que dos sujetos a bordo de una motocicleta lineal le dispararon a la altura de la sien. Los vecinos trataron de

prestarle auxilio, pero murió camino al hospital "José Soto Cadenillas". La policía inició la investigación para dar con los responsables del macabro hecho de sangre. Se baraja la posibilidad de un ajuste de cuentas, incluso de un error. La policía emitirá un informe sobre las investigaciones realizadas, para determinar quiénes son los responsables, y cuales los motivos de este asesinato. El caso sigue abierto.

Llegada de turistas extranjeros a Perú creció 10,9% en agosto. El Mincetur señaló que en el octavo mes del año el Perú recibió más de 339 mil turistas. Chile y EE.UU. lideraron las visitas

Poder Judicial en paro Los trabajadores administrativos y jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, realizan un paro de actividades de 48 horas convocado a nivel nacional, pidiendo al Congreso de la República la aprobación del presupuesto 2017 del Poder Judicial, así como el incremento en sus remuneraciones. En Cajamarca el paro se acata con cierra puertas, con atención solo en los juzgados de emergencia de familia, menores infractores y penal de turno. Los empleados advirtieron que se irán a huelga nacional indefinida sino no atienden sus demandas. Gino Saldaña Calderón, dirigente sindical informó que de no ser escuchados realizarán un paro de 72 horas y evaluaran si van a la huelga indefinida. El paro obedece a que no les cumplieron con lo prometido de nivelar la escala remunerativa, tampoco les dieron el bono por concepto de productividad. Exigen no ser afectados con el ingreso a la ley de servicio civil Decenas de expedientes

están ya paralizados y miles de litigantes afectados. Solo se atiende a reos en cárcel, procesos inmediatos y el tema de alimentos. El Poder Judicial ha enviado formalmente al Congreso un pedido para dar cumplimiento a esta escala remunerativa, pero desde el Ministerio de Economía no hay un respaldo. Los salarios en el Poder Judicial están muy por debajo de las remuneraciones de sus homólogos de otros organismos, como el Tribunal Constitucional. En el para participarán un promedio de 25 mil trabajadores a nivel nacional, se iniciará una huelga indefinida desde el 24 de noviembre, en rechazo a la Ley del Servicio Civil y para exigir la contratación a plazo indefinido de quienes ya

cumplen con los requisitos legales. Asimismo, refirieron que a otros sectores públicos se les ha aceptado el incremento y cuestionó el sueldo que reciben los policías. “Es lamentable que los trabajadores judiciales quienes estamos obligados a estudiar seis años gane una miseria; sin embargo, un efectivo policial que su preparación implica doce meses, gana sobre los tres mil soles,” manifestaron. Señalaron que en cada gobierno no han encontrado respuesta favorable y que si no es aceptado la propuesta de aumento, el sector judicial realizará otra medida de lucha. “Llevamos cerca de 10 años exigiendo el aumento salarial y hasta el momento no se ha hecho efectivo”, acotaron.

Inicia obra de saneamiento por S/ 1 millón 452 mil · Teodoro Palomino hizo entrega de terreno para proyecto de saneamiento rural en el caserío de Laparpampa “La población del caserío de Laparpampa (C.P. Huacataz), podrá dar solución a la necesidad de mejorar su calidad de vida con la ejecución de la obra de saneamiento rural mediante biodigestores que permitirá un mejor control en temas sanitarios con la evacuación de sus excretas y aguas domésticas a tanques hermé-

ticos y acondicionados para su tratamiento”, manifestó el alcalde del distrito de Baños del Inca, Ing. Teodoro Palomino Ríos. Esta es la tercera obra que la municipalidad de Baños del Inca entrega, en la última semana, como parte de un paquete de proyectos en agua, saneamiento, educación y electrificación que

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

supera los 10 millones de soles y que beneficiará a miles de pobladores del distrito. Para este proyecto se ha programado la construcción de zanjas de infiltración para la instalación de 168 biodigestores; asimismo, se realizará capacitaciones a los beneficiarios del proyecto con la finalidad de que sean los mismos usuarios quienes realicen la operación y el mantenimiento de sus servicios sanitarios; como también, trabajos en mitigación de impacto ambiental. La población del lugar y sus autoridades expresaron su agradecimiento y recono-

cieron hoy están trabajando en favor de la niñez ya que mañana o más tardes serán ellos quienes trabajen por las personas grandes.

Las casetas estarán conformadas por lavatorios, wáter y duchas, estarán debidamente acondicionados y serán entregados en un plazo de 120 días.


04

VIERNES 04 DE NOVIEMBRE DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

PPK y Keiko: el pacto sigue intacto Por: Fernando Vivas

N

o solo está intacto, el pacto se ha fortalecido. El inédito octavo mandamiento de PPK es: 'No toquen a Keiko'. Lo aplica a sí mismo y lo comparte con Fernando Zavala que es su único operador que ha hecho públicas las reuniones con Fuerza Popular en busca de confianza para el gabinete y para sus iniciativas legislativas. (Para los congresistas no valen los mandamientos como lo valen para los ministros. A PPK más le preocupa chocar con los 72 ajenos que alentar a sus indisciplinados 18). Ni pacto ni 8vo mandamiento están escritos porque nuestro temperamento es aún muy antipolítico como para tolerar, sin escándalo, que los líderes concilien ante nuestros ojos. Preferimos intuir que se aconchaban a nuestras espaldas, como si practicaran una opción sexual prohibida. Aún estamos marcados por el enfrentamiento del humalismo con los apristas, como lo están algunos parlamentarios fujimoristas –Héctor Becerril, Daniel Salaverry, Carlos Tubino– que parecen desfasarse de las exigencias de este pacto cuyo deadline coincide con el bicentenario. Pero no descalifiquemos del todo a esas cabezas calientes: aportan la cuota de show y resistencia necesaria para que las negociaciones germinen. El pacto, además, se fortalece porque los primeros escándalos de corrupción del gobierno, nivelan la cancha competitiva. Cada vez está más claro que el ppkausismo es una fuerza como otras, nacida entre conciliábulos y cálculos subalternos, para dar todo de sí en un solo quinquenio, redimiéndose en el intento. Entre los reputados 'fundraisers' ppkausas y los presuntos lavadores fujimoristas, no habría un abismo de por medio. Miren como hemos cambiado la lógica: Alan dijo que podía decidir quién no era presidente en el 2011 y Ollanta-Nadine hicieron todo lo posible por arruinar el futuro de sus enemigos. Hoy, PPK le dice a Keiko, en todos sus gestos y silencios, que no hará nada contra su proyecto al 2021. Que ella gane o pierda será obra propia o de terceros, no de PPK ni de su gobierno.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.

Reuniones Reuniones de locura. Locos en reunión. Las reuniones del complot al descubierto. Al parecer, algunos se alucinan conspiradores y no llegan ni a simples regidores. A buen entendedor pocas palabras y muchos aludidos.

Final Les avisamos, es decir, les advertimos que llega el fin del mundo. Unos loquitos van por la calles anunciando que viene Diosito y que les dará su castigo a todos. Cada loco con su tema, pero en algunas oportunidades, se llega al ridículo extremo.

Negocios Negocios son negocios, y el dinero es sagrado. El amor por el pueblo, por la ciudad, por el Perú, por la nación es cuento viejo. Dejen de vivir para anunciar su amor, y mejor digan cuanto negocio hay de por medio y debajo de la mesa.

Abusivo Un tipo se alucina el hombre de la seguridad, pero solo es guachimán de mercadería barata. Ojalá les enseñen a muchos efectivos ediles que tienen que tener más control sobre ellos, no sobre las personas que se ganan la vida de forma legal.

Conspiración Un medio de prensa, especialista, en conspiraciones y secretos de recontra espionaje, resultó muy lerdo al momento de entender cómo una concejales se dan la gran vida y nunca hacen nada. Al parecer mucho hablan, poco hacen, pero nunca dejan de cobrar.

fotonoticia PPK en Cajamarca Hace años, cuando era candidato PPK llegó a Cajamarca, y al parecer poco se acuerda de esta región ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

VIERNES 04 DE NOVIEMBRE DE 2016

Oposición venezolana: Maduro "pateó" el diálogo con amenazas. La oposición afirma que el presidente agredió a la agrupación política de Leopoldo López, que calificó de "terrorista"

YouTube: mujer buscó batir récord Guinness rompiendo sandías. El canal de YouTube de los récords Guinness mostró la prueba a la que fue sometida la forzuda profesional, Olga Liashchuk

Docentes tomaron campus de Universidad Nacional de Cajamarca

A

yer, el campus universitario de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) amaneció tomado por los docentes, quienes exigieron la homologación de sus salarios, con el de los magistrados, tal como lo dice la ley universitaria. Los protestantes indicaron que esta medida la toma-

Representantes de la Contraloría General de la República, junto a los congresistas Segundo Tapia Bernal y Wilmer Aguilar Montenegro, llegaron a Cutervo para fiscalizar a proyectos que ejecuta el Gobierno Regional en esta zona. La comisión visitó el área donde se construirá el hospital Santa María de Cutervo, proyecto que en la actualidad se encuentra paralizado y presenta una serie de irregularidades, según diera a conocer el jefe del equipo de contraloría Nelson Guevara. Posteriormente, la comisión de trabajo se trasladó hasta la planta de tratamiento de aguas residuales y que es parte del proyecto

ciones, las que de no ser atendidas conllevarían a una huelga general. Los dirigentes aseveran que sus reclamos son justos, ya que hay maestros universitarios con 25 años de servicio y que tienen doctorados y maestrías. De darse la homologación, un docente auxiliar ganaría 8 mil nuevos soles, un asociado 12 mil nuevos soles y un principal 15 mil nuevos soles. Según el Decreto Supremo Nro. 033-2002, los docentes deben de ganar al igual que los magistrados del Poder Judicial y desde hace varios años se comenzó

con la nivelación de las remuneraciones; pero no se logró completar. Para la Federación Nacional de Docentes Universitarios del Perú (Fendup), esta homologación no es cierta, pues sus haberes básicos siguen siendo los mismos. El Poder Judicial tiene, entre sus categorías, al juez supremo, superior y especializado. Los haberes mensuales de cada uno bordean los 23 mil, 14 mil 500 y 12 mil 400 soles. Sin embargo, estos montos no solo consideran la remuneración básica, sino también bonificaciones e ingresos por gastos operativos.

Autoridades fiscalizan obras inconclusas en Cutervo

Tildan a Santos de "traidor"

República y estuvieron acompañados de un equipo de trabajo de dicha comisión para el levantamiento de la información. Los representantes del Gobierno Regional de Cajamarca, pidieron el apoyo a los legisladores para que ayuden en la aprobación de los 10 millones de adicionales que se necesitan, debido a los nuevos estudios, recalcando que ya han coordinado con el congresista César Vásquez, así como Javier Bobadilla, quien es asesor de la Comisión de Salud.

El presidente del Movimiento de Afirmación Social (MAS) Olmedo Aurich Melgar quien arribo a la ciudad de Bambamarca y ofreciera una conferencia de prensa, manifestó de traidor a Gregorio Satos Gurrero, porque no respeto los principios del Movimiento de Afirmación Social (MAS) para subirse al Partido de los Fonavistas del Perú Democracia Directa. Por eso en el año 2015 fue expulsado por acuerdo del Comité Ejecutivo con consulta a las bases del interior del país.

ron ante los “oídos sordos” que hace el gobierno al pedido que le hacen desde hace mucho tiempo, por ello mantendrán su medida de lucha hasta recibir una respuesta positiva por parte del Gobierno Central. También manifestaron que no están en contra del incremento de los salarios de los efectivos policiales, pero

de saneamiento que inició hace 6 años, pero hasta la fecha no se concluye. Los legisladores Wilmer

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

esto resulta desproporcional con los cinco años de estudios de un profesor, que debe seguir estudios de postgrado para conseguir una maestría y después ganar mil 200 soles. Los manifestantes acataron un paro nacional de 24 horas y advirtieron que esta es la primera medida para que cumplan con sus reivindica-

Aguilar y Segundo Tapia, informaron que este caso será visto en la Comisión de Fiscalización del Congreso de la


06

VIERNES 04 DE NOVIEMBRE DE 2016

¿José Chlimper debe dejar Fuerza Popular para integrarse a BCR? Al respecto, desde el PPC indicaron que Julio Velarde, titular del BCR, es afiliado, pero con licencia desde hace muchos años

Emma Watson en primera imagen oficial de "La bella y la bestia". La actriz te robará el corazón con su caracterización de la princesa Disney en película que se estrenará en marzo del 2017

Premian a ganadores del concurso de gestión de residuos sólidos

Viceministro Michel Macara visitó Namora

E

l alcalde distrital de Namora, Hermerejildo Escobal Cerquin, junto con la población Namorina recibió la visita del Viceministro de Prestaciones Sociales del MIDIS, el cual vino acompañado del Director FONCODES, Jorge Antonio Apoloni Quispe, y el Director DE QALI WARMA, Diego García Belaunde y el Jefe Territorial Walter Chávez. El burgomaestre junto con las autoridades visitaron a

los productores que vienen siendo asesorados por FONCODES tanto en siembra de Aguaymanto como de crianza de truchas. En su momento visitaron a la señora Teodelinda Quiliche productora de Aguaymanto y crianza de cuyes, la cual manifestó que se siente muy contenta de ser parte de los proyectos que vienen desarrollándose en su pueblo. Por otro lado Manuel Quiliche productor de crianza

de Truchas agradeció a las autoridades por preocuparse por su Distrito y al mismo tiempo hizo la petición que sigan llegando más proyectos en beneficio a los agricultores por parte del Gobierno Central. Por su parte el Alcalde Distrital de Namora, Hermerejildo Escobal Cerquín, hizo entrega de resoluciones de reconocimiento por visitar su Distrito Tanto al Viceministro de Prestaciones Sociales del MIDIES como al Director de FONCODES Finalmente con la degustación de platos típicos de Namora Michel Macara Chivili se despidió de la tierra de Capulí comprometiéndose seguir trabajando para que Namora se siga beneficiándose con estos interesantes proyectos.

Cajamarca: Senasa realiza encuesta sobre sanidad porcina

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria -Senasa aplicó en la región Cajamarca encuestas en las

zonas donde se confirmaron focos positivos de la Peste Porcina Clásica (PPC), enfermedad viral que tiene

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

un alto índice de mortalidad. Los servidores del campo del Senasa recorrieron los caseríos La Molina, Santa Bárbara, El Triunfo, Cruz Blanca y Tunaspampa, de los distritos de Baños del Inca y Cajamarca, para recoger la información entre los ciudadanos. Durante la actividad evaluaron la hipótesis del origen de los brotes para determinar los factores de riesgo que inciden en la aparición

La Gerencia de Desarrollo Ambiental en coordinación con la Sub Gerencia de Saneamiento Básico, Recursos Naturales y Cambio Climático premiaron a los alumnos ganadores del concurso de gestión de residuos sólidos. Mención Honrosa I.E “Juguetones” alumno Roger Santiago Carranza Ríos; segundo puesto I.E “Acuarela” alumna Brenda Luciana Chavarry López, y el primer puesto fue para la I.E “Acuarela” alumna Gabriela Macarena Torres Yafac. La premiación del concurso de tricicleteada, Tercer Puesto para la I.E. “Virgen de Fátima” alumno Bryhan Samir Goicochea Sánchez; segundo lugar I.E. “Virgen de Fátima” alumno Jhostin Leonardo Vásquez, se registró un empate en el primer lugar Keila Naomi Torres Correa de la I.E. “Aplicación” y Jhony Fernando Julón Quintana de la I.E “Hno Victorino Elorz Goicoechea”. La premiación en el con-

de este mal, como parte de las acciones estratégicas de sanidad animal. También recomendaron a los porcicultores implementar el sistema de bioseguridad de sus predios, como el lavado de los zapatos y proveer desinfectante en las zonas de ingreso. “Los criadores deben acondicionar comederos, bebederos en sus corrales, vacunar a sus animales y comprar solo porcinos que tengan su Certificado Oficial de Vacunación y de Transito Interno”, dijo el jefe del área de sanidad animal del Senasa Cajamarca, Jesús Rodríguez Chávez. El especialista precisó que

curso “Reciclando me pongo a la moda” menciones honrosas para la Cuna Jardín “Juana Alarco de Dammert” y “Hno Victorino Elorz Goicoechea” alumnas Abril Luana Villanueva Terán y Jhoselyn Rubí Zaman Huatay; segundo lugar I.E “Discovery” y “Pacifico College” Nahomi Yuriko Correa Vásquez y Eliana Stephanie Romero Morales; en el primer puesto - empate entre las I.E Aplicación Inicial 104 e Isacc Newton las alumnas Luciana Vera Castañeda y Valeria Isabela Díaz Zegarra.

los síntomas de la PPC son decaimiento, diarrea, fiebre, pérdida de apetito, manchas violetas en varias partes del cuerpo, con consecuencia de muerte, por lo que pidió a la población notificar al Senasa ante cualquier sospecha. En el 2016, el Senasa ha vacunado contra la PPC a más de 62 mil cerdos, que representa el 45% de la población porcina en Cajamarca, teniendo como meta vacunar a 80 mil animales para mitigar el impacto económico que genera este mal en los pequeños porcicultores y en la industria porcina.


07

VIERNES 04 DE NOVIEMBRE DE 2016

Facebook: los 5 arrepentimientos más comunes antes de morir. La enfermera Bronnie Ware registró los arrepentimientos más comunes escribiendo las memorias de sus pacientes terminales

Amazonas: así funcionarán las telecabinas de Kuélap. Primer sistema de telecabinas del Perú empezará a funcionar a fin de año

Beneficencia cumple 169 años de vida institucional

Tradicional bautizo de bollos

E

n estas fechas aún perdura la tradición de celebrar el “bautizo” del bollo. Es una curiosa y divertida costumbre que también se practica en otras regiones del país. En Cajamarca algunas familias hacen bollos de azúcar con la delicada masa del alfeñique, otros los hacen con pan; estos bollos se visten con papel o tela y vistosos gorritos, los cuales son hechos con tal realismo, que los padres y padrinos organizan toda la fiesta. El bautizo se realiza con la presencia de una persona que se disfraza de cura, y

realiza una actividad litúrgica, ante él los supuestos padres, junto a los padrinos se acercan con el bollo, y les pregunta por el nombre que le van a colocar, luego de pasarles el agua bendita, el cura los declara bautizados. En la fiesta de Todos los Santos, el bollo cobra especial importancia, porque es un muñeco que no solo se bautiza, sino también los padres regalan bollos a sus hijas, quienes le colocan un vestido, un pantalón, de acuerdo al gusto y empiezan a jugar con ellos. Los padrinos, después de

la fiesta ya quedan como compadres reales y a partir de ese momento el respeto es el que prima entre ellos, como si hubiesen bautizado a un niño real. La fiesta se inicia con el reparto de los famosos capillos (presentes que se colocan en pecho de los asistentes), donde se grafica la fecha, el nombre de los padrinos y padres, además del bollo al que bautizaron. Siguiendo esta costumbre ancestral el Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura – Cajamarca invita a la población Cajamarquina para que participe de un “tradicional bautizo de bollos” donde se disfrutará de un momento cultural entretenido, acompañado de teatro, danzas y música cajamarquina, este viernes 4 de noviembre a las 5:00 p.m. en el atrio de la iglesia Belén – Conjunto Monumental Belén.

1280 AM

R

El presidente del directorio de la Sociedad de Beneficencia Pública de Cajamarca, Mag. Héctor Emilio Garay Montañez, congratuló con satisfacción un aniversario más de vida institucional en el que se rememora la labor social en favor de las personas en estado de abandono y riesgo social; pero sobre manera, se renuevan los votos de compromiso altruista y noble sensibilidad social. Para el actual titular de esta institución benéfica, la labor que a diario realizan forma parte de una motivación y cualidad de servicio hacia el prójimo y ello se ve reflejado en la atención que brindan a favor del adulto mayor, niños (as) que se encuentran en estado de abandono, niñas albergadas en la Casa Hogar de la Niña Belén; entre otros. “La Beneficencia Pública de Cajamarca es una entidad de bien social que no

tiene fines de lucro y que ofrece atención integral y oportuna a personas que se encuentran en abandono y peligro social, pero de forma especial a aquellos más vulnerables y en estado de pobreza”, narra Garay Montañez. La Beneficencia Pública de Cajamarca es generador de sus propios recursos, cuenta con propiedades que le conciben ingresos propios por alquiler de locales y los que son destinados para el pago de personal administrativo; pero sobre todo, que le permite realizar su trabajo de labor social. La Sociedad de Beneficencia Pública de Cajamarca fue creada el 05 de noviembre del año 1847, hasta la actualidad ilustres personajes y connotados profesionales han guiado esta entidad con la única misión de velar por el prójimo, por aquel que está desprotegido, por aquellos que más lo necesitan.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


VIERNES 04 DE NOVIEMBRE DE 2016

08

Entregan más de 200 plantones de pino durante pasacalle forestal

C

on el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia del cuidado de los bosques, el Servicio Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura y Riego, entregó más de 200 plantones de pino a las familias cajamarquinas, durante el pasacalle forestal El pasacalle fue realizado por las principales calles de la ciudad de Cajamarca, para anunciar la celebración de la Semana Forestal Nacional 2016. Durante el recorrido, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Cajamarca, órgano de desconcentrado del SERFOR, y el Progra-

ma de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AGRO RURAL) entregaron plantones de pino a la población cajamarquina. Estos plantones fueron donados por la Asociación Civil para la Investigación y Desarrollo Forestal de Cajamarca (ADEFOR) y por AGRORURAL, del MINAGRI, con la finalidad de que la población cajamarquina los siembre en sus terrenos y contribuyan a la cobertura boscosa de la región. Rosario Alva, Administradora Técnica de la ATFFS Cajamarca, resaltó la importancia de instalar los plantones de pinos en terrenos aptos para su crecimiento, de manera que

puedan llegar a la madurez sin problemas. “Cada plantón de pino representa una oportunidad para las familias cajamarquinas, ya que su instalación definitiva en campo y crecimiento adecuado contribuirá a tener más espacios verdes en Cajamarca, lo que se refleja en un mejor ambiente para vivir”, sostuvo Alva. Asimismo, manifestó su agradecimiento a todas las instituciones comprometidas con el desarrollo forestal en la región, compromiso manifestado con el apoyo en todas las actividades programadas para la Semana Forestal Nacional 2016.

Chumbe hizo bailar a cajamarquinos en inauguración de Bodytech Real Plaza Arturo Chumbe, reconocido coreógrafo del Gran Show de Gisela Valcárcel, ofreció dos clases maestras de baile para el público cajamarquino, durante la inauguración de la primera sede del Club Médico Deportivo Bodytech ubicado en el CC. Real Plaza Cajamarca. En el evento, el destacado coreógrafo demostró los mejores pasos de baile, derrochando energía en cada movimiento, haciendo vibrar a los asistentes, quienes movieron el cuerpo al ritmo de diferentes géneros. Al respecto Chumbe comentó “Me siento muy contento de estar Cajamarca y ser parte de la inauguración de la primera sede de Bodytech esta

hermosa ciudad, que innova al brindar a sus afiliados una asesoría médica especializada, con infraestructura de punta y las mejores clases grupales del mundo, lo que lo diferencian de otras propuestas que existen en el mercado fitness nacional”. Cabe destacar que las clases maestras contaron con la presencia de decena de asistentes entre afiliados de la cadena y público en general. Asimismo, las coreografías fueron realizadas al ritmo de las canciones del momento, lo cual invadió de una adrenalina única al público presente quienes se mostraron entusiasmados al ejercitarse de forma divertida. El Club Médico Deportivo

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Bodytech opera en el Perú desde el año 2008 y cuenta a la actualidad con 22 sedes a nivel nacional. En Lima, tiene 13 sedes y en Provincias, tiene 9 sedes ubicadas en Trujillo (2), Arequipa (3), Piura (2) y Chiclayo (1) Cajamarca (1).

Enjaulados Por: Carmen McEvoy

E

l antropólogo Roger Bartra escribió un magnífico libro como respuesta a la crisis y al despotismo político que azotaba a su México natal. “La jaula de la melancolía” (1987) es un análisis puntual en torno a las especies mutantes más resistentes al cambio: los ajolotes. Larva de una salamandra capaz de reproducirse con facilidad, el ajolote es eternamente infantil. Tal como lo era el régimen político mexicano. Una democracia larvada incapaz, de acuerdo con Bartra, de metamorfosearse en un proyecto portador de modernidad y progreso para sus millones de conciudadanos. En días plagados de desconcierto, corruptelas e incluso de repeticiones históricas casi textuales, la brillante alegoría de Bartra sobre un México condenado a caminar en círculos concéntricos resulta muy pertinente para el Perú. ¿Cómo no acudir a la sabiduría de Bartra después de escuchar al presidente Kuczynski consagrando la nación al Corazón de Jesús? Un exabrupto similar al de su par Augusto B. Leguía, quien hace casi un siglo debió ceder su sagrada intención ante las protestas de miles de peruanos. El autodenominado presidente republicano y liberal, quien nos prometió una revolución social en democracia, súbitamente olvidó que en un sistema político moderno la religión pertenece al dominio de lo privado. Por otro lado, de las conversaciones sostenidas por su asesor Carlos Moreno –quien nos recordó que el “estar al lado del presidente” nos “abre todas la puertas”– es posible colegir que las redes de corrupción siguen vivas y coleando en Palacio de Gobierno. Como lo han estado por décadas, esperando por ese “negociazo” del que dio cuenta detallada un médico que traicionó, en vivo y en directo, el juramento hipocrático. No estoy de acuerdo con la visión del mundo que tiene la congresista Cecilia Chacón y menos con su estilo, digamos desenfadado y carente de mesura. Sin embargo, creo que en estos días de destapes y múltiples estropicios la señora Chacón ha rescatado una idea-fuerza que podría conectarnos de manera directa con la visión bartriana de la historia y su aplicación en el Perú. Evidentemente alterada y haciendo referencia incluso a la silla eléctrica, la presidenta de la Comisión de Presupuesto afirmó, en una entrevista que le hicieron sobre la muerte civil, que en el Perú temas que se discuten como novedosos realmente no lo son. Y tiene toda la razón. El Perú es una suerte de espacio surreal donde el mito del eterno retorno cobra vida de manera cotidiana. Pienso por ejemplo en la terrible lacra de la corrupción, que reaparece, una y otra vez, con un nuevo alias y agazapada en las entrañas del gobierno de turno. El concepto de la jaula de la melancolía, del batracio condenado a no crecer, funciona mejor si el olvido se expande como ocurrió alguna vez en la mítica ciudad de Macondo. Para ello en el Perú contamos con muchos expertos en el tema. Por ejemplo, el congresista Galarreta, compañero de bancada de Chacón, quien afirma muy suelto de huesos que Vladimiro Montesinos, asesor del ex jefe de su partido y hoy en la cárcel, no tenía el poder que muchos imaginamos. Repartir maletas con millones de dólares para comprar lealtades políticas, intervenir en los ascensos creando escalafones militares hechos a la medida del poder, manipular las elecciones dejando un reguero de muertos y heridos en el camino, desaparecer ciudadanos o convertir al país en su propia chacra y la de su jefe no es poder real para Galarreta. Solo una mera percepción de gente poco informada y, tal vez, llena de ese odio que tanto conmueve a los fujimoristas. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


VIERNES 04 DE NOVIEMBRE DE 2016

09

Presentarán libro de diversidad biológica de Cumbemayo · Como parte de las actividades programadas en el marco de la Semana Forestal y de Fauna Silvestre.

E

l Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Cajamarca, presentará el libro “Cumbemayo: Caracterización Arqueológica, Físico – Biológica”, el día 4 de noviembre en el auditorio de la Dirección Re-

gional de Cultura de Cajamarca. El libro, de autoría de Gustavo Iberico, Luis Dávila y Walter Roncal, representa un paso trascendental en el conocimiento de Cumbemayo, zona donde se ubica el reconocido complejo arqueológico del mismo nombre y es refugio de una diversidad biológica sorprendente.

Dada la importancia y relevancia de la información vertida en la publicación, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Cajamarca apuesta en la presentación de este libro, para que la población cajamarquina conozca más sobre sus atractivos turísticos. Cumbemayo se encuentra a más de 3 600 m.s.n.m., dominado por pajonales y formaciones rocosas de origen volcánico, con mesetas estrechas y alargadas por el curso de la quebrada del mismo nombre. En toda su extensión, existe una gran diversidad de especies de flora y fauna silvestre nativa y exótica. Luis Dávila, coautor del libro, dará a conocer los detalles de esta publicación, como su ubicación, descripción y aspectos físicos, arqueológicos y biológicos de Cumbemayo; sobre todo, resaltará la flora y avifauna más representativa encontrada en este místico lugar. En el libro, se describen las especies de flora y fauna silvestre registradas durante la investigación. Existen 50 especies de flora registradas, tal como el ishpingo, huanga, helechos, romero,

orquídeas, ortiga, entre otros. Asimismo, en el territorio de Cumbemayo, el libro expone 23 especies de aves como el zorzal, gavilán, chinalinda, halcón real y otras especies, que dan un equilibrio biológico en la zona. Rosario Alva, Administradora Técnica de la ATFFS Cajamarca, refirió que Cumbemayo tiene una riqueza tanto arqueológica como biológica que todo cajamarquino debe cono-

cer. “Esta exposición es una oportunidad para que conozcamos más sobre la cultura y biodiversidad que nos rodea”, sostuvo. Asimismo, Alva manifestó que esta guía es producto de un arduo trabajo de un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Cajamarca, deseosos en conocer a profundidad este complejo y que merece ser difundido a nivel local y nacional, con los visitantes que llegan a nuestra ciudad de Cajamarca.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

VIERNES 04 DE NOVIEMBRE DE 2016

Mónaco goleó 3-0 a CSKA Moscú por la Champions League. Mónaco venció 3-0 a CSKA de Moscú por la cuarta fecha de la Champions League. Falcao anotó un doblete

DEPORTES

URIBE: “TENIAMOS QUE GANAR PARA CORTAR LA MALA RACHA”

Se siente tranquilo

LA PELEA EN EL ARCO ES CON GALLESE

Espera su oportunidad

E

l buen portero de UTC José Carvallo se incorporó a los entrenamientos de la Selección Nacional, y volvió a ponerse a las órdenes del técnico Ricardo Gareca. Carvallo es titular en el arco cajamarquino y viene de entregar su valla invicta en la goleada 3 – 0 que su equipo le impuso a Sport Huancayo. Tiene una espina clavada porque piensa que deben

darle su oportunidad. José Carvallo sigue entrenando muy duro para ver si el entrenador de la selección peruana, le da la oportunidad de jugar en estas fechas de eliminatorias. Sin embargo, el arquero de UTC no cree tener ventajas sobre Pedro Gallese ni Carlos Cáceda por jugar en la altura de Cajamarca. Los entrenamientos con la blanquirroja se iniciaron ayer en la Videna. Perú y Pa-

FANO: “QUIERO TERMINAR BIEN MI CARRERA”

Agradece a Dios El delantero de UTC, Johan Javier Fano, que abrió el camino del triunfo del 'Gavilán Norteño' sobre Sport Huancayo, dijo que aunque ya el equipo no pelee por nada en

la tabla, era importante ganar y quedar lo mejor posiciones en el campeonato. "Lamentablemente cuando no tienes posibilidades es difícil convertir, hoy se dio.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

raguay se enfrentarán el próximo 10 de noviembre por la fecha 11 de las eliminatorias Rusia 2018. La Selección Peruana está obligada a ganar en Asunción para que los puntos que nos dio FIFA y seguir soñando con el mundial. Los dirigidos por Ricardo Gareca chocarán ante la escuadra del “Chiqui” Arce el jueves 10 de noviembre, a partir de las 6:30 p.m. en el estadio Defensores del Chaco.

Creo que ya no se pelea por nada, pero vamos a ver qué resultados se dan, quiero terminar bien mi carrera con la gracia de Dios", dijo. UTC goleó 3 – 0 a Sport Huancayo en Cajamarca, pero quedó sin chance de pelear un torneo internacional que está a cinco puntos del sexto puesto, pero le restan tres partidos dos de vista y uno de local. Tiene que enfrentar a Universitario en el Monumental, luego al Alianza Atlético en Sullana y cierra en Cajamarca recibiendo al Ayacucho FC. El triunfo no le sirve para alcanzar el objetivo de inicio de año que era llegar a la Sudamericana, pero si es valioso porque al sumar 52 puntos en el acumulado se salvó del descenso y no será alcanzado por el penúltimo de la tabla y seguirá en el fútbol profesional la próxima temporada.

El volante de UTC, Julio Edson Uribe, sostuvo que había obligación de ganar para cortar la mala racha de resultados, pese a que ya no se pelea nada en la tabla. “Teníamos que ganar por vergüenza deportiva, por la gente. Llegó un gol oportunísimo de Johan Fano, hay que sumar y ver donde quedamos al final”. Uribe quedó tranquilo, tras el buen triunfo conseguido ante el “rojo” matador, que le duró muy poco lu3ego de la goleada a Universitario el domingo pasado. Sport Huancayo perdió el miércoles por 3 – 0 en Cajamarca ante UTC. Ambos equipos llegaron al partido presentando diferentes situaciones,

pero fue el equipo de Cajamarca el que sacó provecho dominando el cotejo desde el primer tiempo. La apertura del marcador de UTC llegó a los 43 minutos a través de Johan Fano, el segundo fue de Darwin Ramírez a inicios del complemento y, a los 60 minutos, Juan Pablo Vergara remató desde fuera del área sellando el partido a favor de los locales, quienes soñaban acercarse al cuarto lugar. El técnico del “ Gavilán” Franco Navarro dio descanso a sus jugadores y hoy vuelven a los entrenamientos pensando en lo que resta de la liguilla y tendrán quince días , por el receso del Descentralizado por la participación de la Selección Nacional en fecha doble de eliminatorias mundialistas. UTC reaparece frente a Universitario en Lima.

HUALGAYOC BUSCA ASEGURAR CLASIFICACION EN APURIMAC

Salen a dar el golpe en Copa Perú Los hualgayoquinos buscarán un buen resultado en el duelo de ida que se juega en el Estadio Los Chankas de Apurímac. Deportivo Hualgayoc reparase en la Copa Perú y lo hace en los octavos de final donde avanzó en la fase inicial tras superar a sus rivales de turno y será este domingo luego de las 3:30 p.m. Dar el golpe, consiguiendo los tres puntos lo dejaría con medio boleto de clasificación, ante un José María Arguedas que se hace fuerte de local con el apoyo de su público y la altura también es su aliado. El local espera, espera superar el rendimiento de la primera fase y llega motivado para el choque con los cajamarquinos, luego de superar a EGB Tacna Heroica. Por su parte, la paraliza-

ción que ha tenido el Deportivo Hualgayoc, tiene que ser bien aprovecha, por el trabajo realizado y que obligado tuvo que descansar porque paso a los octavos de final y tuvo que esperar a los clasificados del repechaje, más una sema de paralización por reglamos de otros equipos. Su último partido del cuadro azulino fue con un triunfo de 3 – 2 ante Higos Urcos de la ciudad de Chachapoyas, además en sus filas tiene al goleador de la Copa Perú Jorge Vílchez y Hoover Crespo.


11

VIERNES 04 DE NOVIEMBRE DE 2016

CARVALLO SUENA FUERTE EN LA FLORIDA

REGALÓ SU CAMISETA A LA HINCHADA

En la mira del Sporting Cristal

Solís corazón

Falta un mes para que se acabe el campeonato y hay equipos que ya piensan en la contratación de jugadores para la próxima temporada, uno de ellos es el cuadro celeste del Sporting Cristal que le ha puesto la mira en el portero del UTC José Carvallo. Pensando en el futuro, Sporting Cristal va definiendo los hombres que requiere para potenciar su plantilla. José Carvallo, Mario Velarde, Sergio Peña y Luis Tejada son algunas de las opciones que manejan. Los directivos 'cerveceros' trabajan con anticipación para conformar un plantel de calidad. Asegurar el arco es una obligación, ya que Diego Penny no seguirá más en el club, por lo cual ya se habrían contactado con José Carvallo, actual golero de UTC. Sin embargo, no sería el único guardameta en agenda, ya que también tienen en la lista a Joel Pinto, de buena temporada en Sport Huancayo. Uno de ellos sería el nuevo guardavalla celeste para la temporada 2017. No obstante, hay más puestos por reforzar, sobre todo en la vo-

lante y el ataque. En cuanto al mediocampo, los nombres de Sergio Peña y Mario Velarde son prioridad en la Comisión de Fútbol de Sporting Cristal. Ambos le darían un nuevo aire a la volante, gracias a su calidad con el balón y buena proyección. En la ofensiva también es clave poder sumar hombres, ya que el uruguayo Santiago Silva no continuará en el plantel. Por tal motivo, se encuentran en agenda los nombres de Luis Tejada y Mauricio Montes para vestirse de celeste. De otro lado, Mariano Soso, técnico de Sporting Cristal, quiere recuperar el primer lugar de la tabla del acumulado en estas liguillas y arrebatárselo a la 'U'. Su meta inmediata es llegar al cuadrangular final a como dé lugar. “La intención es poder estar en el cuadrangular. Es el primer objetivo que tenemos. Al respecto de cómo concluir el torneo, es poder estar lo más arriba posible”, dijo.

S

olís fue uno de los protagonistas de la victoria de UTC por 3 – 0 ante Sport Huancayo. Terminó el partido y el colombiano espero en el medio campo y cuando sus compañeros entraron al camerino caminó se acercó a la tribuna de oriente, se sacó la camiseta y lo lanzó, el aficionado quedó contento. “La tiré para cualquier hin-

cha porque merecen un cariño, no te imaginas cuantas camisetas regalo, me cuesta , pero quedo más contento de darse de corazón al hincha, aparte de lo que me cuesta un dinero, quedó brindo un cariño que la anhelan y les gusta. Y voy a seguir regalando camisas”. Agregó: “Contento porque hace rato que no te-

nía un partido así, a la gente le gusta que corra, que luche, siempre lo hago, pero al veces me sale otras no y el mayor mérito es la victoria que hace rato no lo conseguíamos. No anoto goles, pero lo más importante para mí es la victoria de UTC, no pienso en mis goles, pero si llega gracias a Dios, pero sino lo importante es que gane el UTC”, dijo Solís. Agregó: “Hay que ser profesionales y llegar a descansar y trabajar de la mejor manera para cuando venga el reinicio del campeonato hacerlo bien, en lo personal me cuido mucho, estoy muy contento por toda esa afición de Cajamarca, el amor que le tiene el hincha a UTC es impresionante, venimos de perder cuatro partidos y la gente cree en nosotros y que lindo regalarle una victoria”. “Ir paso a paso, pensar en ganar los tres partidos que faltan, es difícil, pero no imposible, esperar el reinicio del campeonato y seguir con esta misma actitud que mostramos hoy por el bienestar de nosotros y de la afición ya que se avecina el final del campeonato. Siempre salimos a buscar el resultado, hoy Huancayo tenía que ganar sí o sí parea seguir aspirando el cuarto lugar y eso nos ayudó para que nos dieran espacio y también haber conseguido el gol en el primer tiempo sino se hubiera hecho más difícil”.

CORRALES: “TENGO BUENOS RECUERDOS DE CAJAMARCA”

Sudamericana el premio consuelo La Bocana goleó 5-2 a Sporting Cristal El Defensor La Bocana, equipo que quedó sin opciones de salvar la categoría, sorprendió en el estadio Alberto Gallardo y goleó 5-2 al Sporting Cristal con tres goles de Wilmer Aguirre. Pese a que el argentino Calcaterra abrió la cuenta para Cristal en el minuto 20, La Bocana supo remontar el resultado con goles de Faiifer, Jiménez y Aguirre a los 32, 61 y 65 minutos de juego. El uruguayo Ifrán descontó al 68 para generar la ilusión de volver a poner el resultado a favor de los locales. No obs-

tante, dos tantos más de Aguirre en el 83 y 91 sellaron no solo la abultada victoria de La Bocana, sino el hat-trick personal del delantero. A sus 33 años, Aguirre ha anotado cuatro hat-tricks en toda su carrera. El más conocido es con el cual Alianza Lima le volteó el marcador a Estudiantes de La Plata (4-1) en 2010. El último fue en 2011, cuando defendió al San Luis de México y anotó los tres goles en la victoria (31) sobre Santos Laguna.

El ex volante de UTC Manuel Corrales, ahora defendiendo la chompa del Sport Huancayo, no pudo terminar el partido y salió por lesión, sin embargo reconoce el buen triunfo del “Gavilán” y también dice tener buenos recursos que dejó cuando estuvo en Cajamarca, además piensa que lucharán hasta el final para entrar al cuadrangular sino la Copa Sudamericana será su premios consuelo. “Terminando con el cero a cero en el primer tiempo el partido pudo cambiar un poco a favor de nosotros, pero ellos también crearon sus situaciones y de alguna manera merecidamente. Está derrota nos aleja por la pelea en las finales, mientras hay esperanza vamos a tratar de luchar quedan

pocos partidos, la diferencia es mucha, pero hasta el final vamos a dar todo para ver en que puesto quedamos”, dijo corrales. Agregó: “Estamos apretados con el tema de bolsa, así había que sumar pusimos algunos chicos, pero eso no es excusa para perder, somos un equipo y cualquiera puede jugar, pero hoy no se dieron

las cosas. Yo siempre guardo lo mejor del sitio donde voy he conocido gente que son mis amigos, tengo buenos recuerdos de Cajamarca así que no hay ningún arrepentimiento. Apuntamos al cuarto lugar, sabemos que es difícil, pero lucharemos hasta el final sino nos quedamos en puesto de sudamericana, será nuestro premio consuelo”.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes FANO: “QUIERO TERMINAR BIEN MI CARRERA”

Agradece a Dios

PELEA EL ARCO CON GALLESE URIBE: “TENIAMOS QUE GANAR”

Se siente tranquilo

Espera su oportunidad

REGALÓ SU CAMISETA A LA HINCHADA

Solís corazón CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.