“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
JUEVES 04 DE DICIEMBRE DE 2014
|
Año XII
| No. 2478 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
DEPORTES
Trabajadores de Yanacocha dieron dinero a jugadores UTC A ESPALDAS DE LOS SUFRIDOS HINCHAS
GRUPO DE INTELIGENCIA OPERATIVA ACTUARÁ EN ZONAS CRÍTICAS
POLICÍAS ENCUBIERTOS VIGILARAN CAJAMARCA ·Efectivos fueron capacitados para combatir la delincuencia común. ACTUALIDAD
Lo amenazan de muerte
POLICIAL
Golpean a mujer policía para evitar papeleta
CMYK
LOCALES
02 Tumbes: detienen a pasajero de bus que llevaba 189 mil euros. Jorge Augusto Córdova Morán fue intervenido en el puesto de control aduanero de Carpitas, en Canoas de Punta Sal
Ciudadano descontrolado amenazó de muerte a presidente de la Cámara de Comercio Jorge Vergara, presidente de la Cámara de Comercio de Cajamarca fue abordado por un grupo de periodistas en la Plaza de Armas de Cajamarca, donde se tocó el te ama de inversión privada y en esos instantes apareció un sujeto que abiertamente lo amenazó de muerte por el solo hecho de estar de acuerdo con la inversión privada. El sujeto prosiguió con una serie de improperios e insultos “usted está metido con las mineras en mis tierras, es un sinvergüenza y junto a Ollanta Humala son traicioneros, conózcame señor yo lo voy a matar, a binzasos lo vamos hacer correr”. El representante del empresariado cajamarquino optó por guardar un breve silencio, posteriormente dijo “yo vivo de mi trabajo señor”, luego apareció otro sujeto, quien más calmado le increpó el hecho que esté de acuerdo con el desarrollo del proyecto Chadín II. De igual forma le dijeron que sus opiniones no son objetivas, además lo acusaron de ni siquiera conocer el sector donde se pretende construir el proyecto hidroenergético Chadin II, por ello le pidieron que antes de hablar sobre el tema, prime debe informarse bien. Vergara señaló que ellos no defienden intereses particulares, ellos proponen el dialogo y se defiende la inversión, sino de dónde se generan las fuentes de trabajo.
JUEVES 04 DE DICIEMBRE DE 2014
Madre logró que cenizas de hijo fueran esparcidas en 100 países. Las redes sociales y el servicio postal ayudaron a Hallie Twomeya hacer realidad el sueño de CJ después de un año
¿
Cuál es el balance de la movilización exigiendo la libertad de Gregorio Santos Guerrero? Desde el pasado 26 de noviembre al 01 de diciembre se desarrolló esta gran movilización, no solo por la libertad del compañero Goyo (Gregorio Santos Guerrero), con la presencia de pobladores de Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Ancash y otras regiones del Perú; nuestra marcha era por la defensa de la descentralización, el mayor proceso en la historia para el desarrollo de las regiones, y que ahora corre riesgo por la posición del Ejecutivo en no respetar las leyes. ¿Eran varios los pedidos presentados? Sí. Tenemos la defensa del agua, a lo cual nadie puede estar exento, la defensa de los derechos ciudadanos. Se exige un cambio de modelo de desarrollo económico. ¿Qué se consiguió? ¿Qué precedente se da por sentado? Hay algo concreto, primero la marcha ha permitido que se genere conciencia en la población de otras regiones del país que el tema de la descentralización nos compete a todos, y que está en peligro la oportunidad de poder generar desarrollo desde nuestra propia realidad, tomando en cuenta la agenda de cada departamento, estableciendo las prioridades en cada realidad. La centralización de los recursos y poderes en Lima no ha dado buenos resultados, y las brechas son muy grandes. ¿Hubo respuesta de otros líderes? Sí. Estuvieron dirigentes y líderes políticos de diferentes grupos, lo importante no era el protagonismo, era la lucha de la población por su derecho al desarrollo, hacer sentir su voz de protesta ante las imposiciones que establece el Ejecutivo y que margina a los gobiernos regionales y municipios tanto en provincias como en distritos. ¿Fue un llamado de atención? Así es. Por las calles, por las plazas, por las ciudades donde estuvimos se promovió el
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
· SEGUNDO MATTA COLUNCHE, director de imagen y relaciones inter-institucionales del Gobierno Regional de Cajamarca
Matta: Defendemos la descentralización porque el Ejecutivo no respeta las regiones derecho a protestar pacíficamente y exigir que se tome en cuenta a las regiones, a sus exigencias, a sus derechos. ¿No hubo la cobertura esperada? Por ahora la agenda está marcada por la renuncia del procurador Cristian Salas, y la organización de la COP 20 (la vigésima Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático por sus siglas en inglés). Se cuenta con congresistas ¿qué leyes promueven para fortalecer la Descentralización? La ley de descentralización está dada, lo que pasa es la falta de respeto y cumplimiento a la misma. No se respeta las facultades a los municipios, a los gobiernos regionales. Por ello, el panorama para las elecciones del 2016 permite que haya nuevas propuestas donde las re-
giones sean respetadas, y se vislumbre el desarrollo no solo desde Lima, sino desde cada región. Llega enero ¿asumirá el poder Porfirio Medina Vásquez?
Esperamos que en el transcurso de los días el Poder Judicial decida liberar a Goyo y sea quien asuma el mandato en el gobierno regional. De lo contrario asumirá funciones Porfirio Medina Vásquez, como vicepresidente.
LA FRASE ·Estuvieron dirigentes y líderes políticos de diferentes grupos, lo importante no era el protagonismo, era la lucha de la población por su derecho al desarrollo, hacer sentir su voz de protesta ante las imposiciones que establece el Ejecutivo y que margina a los gobiernos regionales y municipios tanto en provincias como en distritos.
EL DATO ·La ley de descentralización está dada, lo que pasa es la falta de respeto y cumplimiento a la misma. No se respeta las facultades a los municipios, a los gobiernos regionales. Por ello, el panorama para las elecciones del 2016 permite que haya nuevas propuestas donde las regiones sean respetadas, y se vislumbre el desarrollo no solo desde Lima, sino desde cada región.
03
JUEVES 04 DE DICIEMBRE DE 2014 EE.UU.: Un tribunal suspende la ejecución de esquizofrénico. Scott Panetti iba a ser ejecutado por haber asesinado a sus suegros en 1992 y secuestrar a su esposa y a su hija
“Hay que recordarle a Figallo que no es abogado de Belaunde”. Ex procurador Ronald Gamarra advirtió que se está preparando el camino para que prófugo empresario se acoja a colaboración
POLICÍAS ENCUBIERTOS VIGILARAN CAJAMARCA Hoy, a las 11 de la mañana, en la sede de la Dirección Territorial de la Policía Nacional del Perú – Cajamarca inicia operaciones el Grupo Terna para acciones de seguridad ciudadana.
E
n declaraciones a la prensa local, el Director del Frente Policial de Cajamarca, Coronel PNP Hugo Begazo de Bedoya, aseguró que en las calles de Cajamarca también estará presente el grupo especial Terna, quienes se encargarán de realizar una serie de acciones para identificar los puntos críticos y proceder con diferentes operativos. El oficial aseveró que 34 efectivos policiales se especializaron en diferentes tácticas de mimetización, para capturar a los delincuentes, dado que la delincuencia común y organizada usa un sinfín de argucias y tretas para comer sus crímenes. De igual forma también
otros 14 efectivos policiales se especializaron y formaron el Escuadrón Verde, quienes tendrán un trabajo especializado, con el propósito d desbaratar la delincuencia en Cajamarca. Ambos grupos especiales hoy día van a iniciar su trabajo, ellos se van a desplazar en toda la ciudad para lo cual tienen a disposición dos unidades móviles y se encargaran de estar presentes en los puntos críticos que ya fueron identificados previamente. GRUPO TERNA Los integrantes del Grupo Terna de la Policía Nacional del Perú recibieron capacitación de expertos de la Poli-
cía Francesa, Guardia Civil de España y otros organismos internacionales, de manera que puedan perfeccionar su labor de lucha contra la delincuencia común. Dentro de la policía se ha
creado nuevas unidades especializadas como la Dirección de Protección de Obras Civiles, la Dirección de Investigación de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, División Especial de Investigación
de Lavado de Activos, entre otras. Las principales ciudades del país se están conformando Grupos Terna, debido a los buenos resultados que este equipo especial ha obtenido en Lima.
Audiencia pública de rendición de cuentas en EsSalud-“Hablamos en confianza”
EsSalud continuando con su política de transparencia, concertación y de diálogo con nuestros asegurados programó para el
día 06 de diciembre del presente a horas 9:00a.m, llevar a cabo la II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Salud – Essa-
lud “Hablemos en Confianza”. Este evento se desarrollará en el auditórium de los Consultorios Externos de EsSalud (Avenida Hoyos Rubio) de nuestra ciudad. El objetivo de esta audiencia es dar cuenta a los asegurados empleadores, líderes de opinión y público en general los avances de la gestión en materia asistencial, administrativa, presupuestal y logística. Los temas de agenda para dicho evento estarán referidos (1) a las acciones emprendidas e inversiones para mejorar la oportunidad en la atención médica; (2) política de sostenimiento financiero; (3) nivel ejecución presupuestal; (4) adquisición de bienes y/o servicios para mejorar la
oportunidad y calidad de la prestación de servicios; y (5) Política contra la corrupción; acciones ejecutadas durante el presente año. Fuente oficial informa que en la mesa central estarán todos los funcionarios de esa institución por la envergadura que la actividad exige, cuyos resultados de gestión serán parte de la información que se brindará a nuestros asegurados. Del mismo modo, su presencia en la mesa central facilitará la atención a las interrogantes que los asegurados puedan plantear sobre los asuntos de vuestra competencia. Cabe recordar, que esta actividad se desarrollará en cumplimiento de la Resolución de Pre-
sidencia Ejecutiva No. 367-PEESSALUD-201 que incorpora a la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en el “Plan Institucional de Lucha Contra la Corrupción en EsSalud 2013 – 2014”. Con el ánimo de transparencia que caracteriza a la administración de Alex Paucar Zapata, director médico de la Red Asistencial de EsSalud-Cajamarca; se invita las autoridades locales, a los representantes de las diversas instituciones educativas, civiles y particulares, a los representantes de los sindicatos, a la prensa local y a la población asegurada para participar de esta experiencia única en el medio.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
JUEVES 04 DE DICIEMBRE DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
No existen cortinas de humo Por Fernando Vivas La muerte de Chespirito es una cortina de humo para que, allá en México, Peña Nieto tenga un respiro ante el escándalo de la masacre de Iguala, y aquí Humala lo tenga ante las pesquisas sobre López Meneses y Belaunde Lossio. Suena imbécil, ¿verdad? Así me siento cada que me enredo en una discusión sobre si A es cortina de humo de B, cuando, en muchos casos, podría ser al revés. Pero en lugar de reafirmar mi relativismo (que todo es cortina de todo, según como lo mires), quiero ser más práctico: propongo minimizar el análisis de cortinas o elementos distractivos en política y, en la medida de lo posible, descartarlos de mi lenguaje. La 'cortina de humo' tiene un origen bélico –provocar humo para que el enemigo no vea tus movimientos– y ha devenido, coloquialmente, en 'hecho que sirve para tapar a otro hecho de mayor importancia'. No me gusta utilizar este concepto en el análisis de coyuntura, ni en el periodismo, porque supone que las noticias no tienen un valor intrínseco que las haga de por sí más o menos trascendentes; sino que son mera materia prima que los agentes del poder manipulan a su antojo para distraernos de sus traspiés. Y también supone que medios, redes y gente somos tan manipulables que no podemos atribuir a cada cosa la importancia que creemos que tiene. Por el contrario, la desconfianza en poderes y prensa es tal que se volvió costumbre etiquetar a cualquier noticia vistosa de cortina, si no inflada, al menos sutilmente aprovechada por el poder. La costumbre de (des)calificar así a las noticias, sospechando que tienen mucho de invención, llega al extremo de que ya no se distinguen hechos de ocurrencia administrable o programable por el poder (una declaración altisonante, la difusión de un proyecto de ley, una renuncia, un indulto) de hechos complejos cuya manipulación podría ser delatada por las partes (una captura policial, una sentencia judicial, un enfrentamiento con la oposición) y de hechos imponderables (una muerte, un desastre natural). El etiquetado masivo de las noticias como cortinas de humo es expresión del pensamiento conspirativo, esa creencia de que 'todo encaja' en un complot para hacernos imbéciles. Las teorías de la conspiración no suelen tener rango académico, pero sí muchísima popularidad. Sobreestiman la capacidad manipuladora de los actores políticos y subestiman la capacidad de lectura del público. Llevado al extremo, este pensamiento conspirativo es patológico y paranoico: “Necesito creer que todo está conjurado contra mí, para afirmarme”.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Rateros Nos parece increíble que convoquen a la prensa para que luego le roben una grabadora. Está bien que les guste la protesta, pero también deben castigar a los delincuentes de poca monta. La grabadora que robaron ojalá que les dure…sinvergüenzas.
Marchas Marchas y más marchas, así de simple. Seguimos con la cantaleta de marchas por cualquier motivo: el agua, el aire, Conga, el ceviche, la papa frita y demás relacionados. Sigan marchando, que algún día habrá resultados.
Como toda marcha se contabiliza en la marcha por la libertad de papi Goyo no hubo gente. Así de simple, por más que se esfuercen por demostrar lo contrario. Cifras son cifras, y nunca hubo la movilización multitudinaria que esperaban.
Carteles Nade prohíbe la protesta, nadie les impide pensar – si es que lo hacen – pero no malogren el centro histórico. Menos le griten a una mujer por hacer su trabajo como responsable del cuidado y preservación de un monumento. Les falta educación
Siguen las movilizaciones y la organización de frentes de defensa. Griten lo que quieran, pero por favor, cuiden el centro histórico.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Números
Frentes…y frentones
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Nuestros congresistas son unas ratas. Salen a los medios, buscan protagonismo, se hacen los inteligentes, pecan de babosos pero no logran nada. Más bien dan cólera. Por favor, hagan algo para descontar el sueldo cuantioso que se llevan.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Congresistas
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
JUEVES 04 DE DICIEMBRE DE 2014
NOTICIAS
Sereno murió en operativo por edema pulmonar causado por golpes. Luego del deceso, ocurrido el pasado 27 de noviembre, la gerencia de Fiscalización informó que la causa fue un paro cardiaco
Trabajadores de Yanacocha si dieron dinero a jugadores de UTC
E
l jugador de Universidad Técnica de Cajamarca – UTC, Walter Vilchez explicó que un grupo de trabajadores de la empresa Yanacocha realizaron una colecta y decidieron entregar el dinero recolectado directamente a los jugadores, dicho monto se sumó a los poco más de 26 mil soles que se juntó el colectivo “Salvemos a UTC” Vilchez mencionó, como ya lo han dicho otros de sus compañeros, que el monto que se les entregó fue 1, 500 soles y no la cantidad que el directivo Albert Cabanillas dio a conocer. El futbolista también reiteró lo del reparto del dinero y de
los 4 jugadores que quedaron excluidos, entre ellos, Mauro Vila y Raúl Aleman “Unos dijeron que no querían reunirse con los hinchas que muchas veces los insultaban y otros mencionaron que no necesitaban el dinero”, refirió Vílchez Por ello, según el jugador, el equipo en su conjunto decidió que estos 4 jugadores no formen parte en la repartición Walter Vílchez, en declaraciones a la prensa dijo “se está exigiendo que se hagan públicos los nombres de los jugadores que habrían recibido dinero de Yanacocha para bajar su rendimiento y hacer que el club baje en la tabla y
Golpean a mujer policía para evitar papeleta Jhon García cuando estaba detenido en la comisaría policial, reconoció su error y pidió disculpas por sus acciones. Silva Vásquez Zoila, es una policía de tránsito encontró un vehículo mal estacionado en la Vía de Evitamiento Norte, por ello procedió a imponer una papeleta, situación que no fue del agrado de Jhon García Escobar (19), quien pretendió evitar la multa propinándole un puñete en el rostro. Ante esta agresión, el sujeto fue intervenido por los compañeros de Silvia Vás-
quez y llevado a la primera comisaría, para que se realicen las investigaciones correspondientes. En tanto la agraviada, de inmediato fue trasladada a un centro médico para que reciba los primeros auxilios correspondientes. Una vez en la dependencia policial, Jhon García en su defensa dijo que se encontraba ebrio, por ello perdió el control al ver a la mujer policía cuando estaba imponiendo una papeleta; sin embargo aseguró estar arrepentido de su mala acción y pidió disculpas.
así perjudicar a Osías Ramírez, quien fue candidato a la región, según lo denunció un periodista y el mismo Albert Cabanillas Malaver (gerente del club UTC)” Vílchez mencionó que tomará acciones legales contra la persona que lo señale a él como uno de los futbolistas que supuestamente se prestaron para ello ya que, según dijo, solamente especulan y
no presentan una sola prueba “Le envié un mensaje al señor Albert Cabanillas para saber quién fue la persona que le dio los nombres pata tomar acciones legales y hasta el momento no ha respondido”, sostuvo “Llevo 14 años de carrera limpia y no pueden venir a ensuciarme las manos acá”, acotó El jugador expresó que el te-
ma de la deuda a los jugadores lo está viendo la “agremiación” y será este organismo el que presente las pruebas Vílchez descartó toda posibilidad de regresar a UTC. “He tenido 14 años de carrera tranquilo, no tengo necesidad de pasar por estas situaciones y de amargarme la vida escuchando estas cosas”, concluyó.
YANACOCHA ACLARA La empresa Minera Yanacocha a través de su gerente de comunicaciones Valentín Ahon desmintió que funcionarios de la empresa minera se hayan reunido el último domingo con jugadores de UTC para ofrecerles dinero a cambio de no presentarse en la cancha El trabajador de Yanacocha sostuvo que efectivamente se dio una reunión aquel día, a pocas horas del partido entre UTC y Sport Huancayo, pero aclaró que se trató de un grupo de trabajadores de Yanacocha, hinchas del club, quienes les entregaron un monto de dinero como incentivo a los futbolistas. Ese monto, según el gerente de comunicaciones de minera Yanacocha fue inmensamente menor a los 40 mil dólares de los que se está hablando y apenas habría llegado a los mil quinientos soles Los futbolistas Manuel Corrales y Walter Vilchez des-
mintieron tajantemente las denuncias y Vilchez aseguró que es muy probable que inicie acciones legales contra el
dirigente de UTC de Cajamarca. (Con información de Eduin Lozano, director de cajamarcareporteros.com)
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
Se compra quinua roja orgánica en toneladas Informes al Cel:#999576707 - 976121020 Ing. Segundo Angulo
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
JUEVES 04 DE DICIEMBRE DE 2014
Comisiones aprueban rebajar la valla para ceses colectivos. Paquete de medidas laborales pasarán al pleno del Congreso. El bono de productividad no será salario computable para la CTS
Venezuela: Opositora Machado es imputada por conspiración. Fiscalía acusó a la ex diputada de planear asesinar a Nicolás Maduro. El delito se castiga con penas de 8 a 16 años de cárcel
· ORGANIZAN LA ANTI – CUMBRE COP 20. Parece que no todos apoyan al gobernante de turno y sus eventos declarativos de cómo proteger a la humanidad del cambio climático.
Inicia “anti-cumbre” por el cambio climático Ayer, en conferencia de prensa se anunció la organización de la Anti – Cumbre COP 20 (la vigésima Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático por sus siglas en inglés).
U
na marcha que inicia el 07 de diciembre en Celendín, en las lagunas de Conga y tendrá como objetivo final una reunión en la capital de la República donde participarán organizaciones ambientalistas de diferentes partes del mundo. En Cajamarca, el grupo “Movimiento de los pueblos por
¿Por qué el Perú es el tercer país más vulnerable al cambio climático? Según el Tyndall Center de Inglaterra, el Perú es el tercer país más vulnerable al cambio climático después de Bangladesh y Honduras. La vulneralidad climática significa el grado de susceptibilidad de un territorio, que varía según su exposición, sensibilidad y capacidad adaptativa al cambio climático. Se calcula que el cambio cli-
mático tendrá los siguientes impactos en el mundo durante este siglo: · La temperatura subirá 2°C en promedio, con un rango de 1°C a 5,8°C dependiendo de la latitud y ubicación. · Aumentará la frecuencia de inundaciones y sequías en algunas zonas. · El nivel del mar se elevará en un rango medio estimado de
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
50 cm (15 cm y 90 cm, como mínimo y máximo, respectivamente). Los efectos del cambio climático serán especialmente significativos en América Latina y el Caribe, por la variabilidad y los extremos climáticos de la región. Dentro de ella, el Perú es uno de los países más afectados, debido a la repercusión de fenómenos hidrometereológi-
el buen vivir” está organizando las delegaciones para este periplo, han establecido que llegarán a Lima 10 de diciembre. Lo que piden es respeto al medioambiente, la defensa del agua, la anulación de concesiones mineras en cabeceras de cuenca, y que la ley de criminalización de la protesta
sea derogada. Es una marcha de protesta, es una oportunidad para todos quienes sienten que sus derechos son vulnerados y que hay indiferencia del Estado en defender la naturaleza, y utiliza la represión como mecanismo de imposición de sus criterios, señalaron los organizadores.
cos relacionados con el Fenómeno de El Niño. A su vez, nuestro país cuenta con una valiosísima riqueza ecológica y megadiversidad climática (tiene 27 de los 32 climas del mundo). Por ello, cualquier daño al medioambiente en el Perú perjudica el equilibrio ecológico del planeta. El cambio climático, además de un impacto directo en el ambiente, afecta la salud, economía y diversos aspectos de la población. En el Perú los fenómenos hidrometereológicos
(sequías, fuertes lluvias, inundaciones, heladas, granizadas) se han incremento más de seis veces desde 1997 al 2006 y eventos climáticos extremos como huaicos, inundaciones, heladas y el fenómeno de El Niño se está produciendo con mayor frecuencia e intensidad. Estos casos ponen en evidencia que el cambio climático no es un fenómeno ajeno, sino que influye en la economía del país y en la vida de cada uno de sus pobladores.
07
JUEVES 04 DE DICIEMBRE DE 2014 Exportaciones peruanas se desplomaron 14% en octubre. En el acumulado de enero a ocubre de este año, las exportaciones peruanas anotan una pérdida interanual de 10%, según la CCL
“Hay que recordarle a Figallo que no es abogado de Belaunde”. Ex procurador Ronald Gamarra advirtió que se está preparando el camino para que prófugo empresario se acoja a colaboración
· Marco Arana Zegarra, dirigente ambientalista y uno de los organizadores de la anti cumbre COP 20.
ARANA: el Estado está obsesionado en anular la defensa del medioambiente ¿Qué se pretende con esta movilización? Hacernos presentes ante quienes en una supuesta defensa del medioambiente solo están ocultando un paquetazo ambiental. ¿Se organiza en el Perú la COP 20 (la vigésima Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático por sus siglas en inglés? Era la oportunidad ideal para establecer los mecanismos y políticas para protección del medioambiente. Pero esa oportunidad se ha dejado de lado. Recordemos que la institucionalidad ambiental en el país es solo declarativa, y que se deja sin efecto todo el sistema normativo, e incluso se está buscando desarticular todo lo avanzado para dar paso a los llamados inversionistas, prácticamente proteger al medioambiente en el Perú no pasa de un simple saludo protocolar. ¿Y el rol del Ministerio del Ambiente? Pensamos que la creación del
Ministerio del Ambiente era precisamente ese paso fundamental para iniciar una nueva etapa en el país, pero los resultados no son alentadores, por el contrario se han establecido una serie de medidas que permiten a las empresas que desarrollan proyectos en el país, saltarse requisitos, incluso, pueden contaminar y solo reciben ciertas sugerencias de cómo trabajar. Algo inaudito ahora que afrontamos el cambio climático. ¿El Ministerio del Ambiente surge precisamente en una cumbre de países? El 2009 se constituye el Ministerio del Ambiente fue en por precisión de la comunidad internacional, era la cumbre de países de la Unión Europea y Latinaomérica, pero no pasó de un acto más protocolar. Era un Ministerio del Ambiente bastante endeble, incipiente como institución, sin presupuesto para las fiscalizaciones. ¿Se anuncia un “paquetazo ambiental” para finales del
La Oficina de Defensa Nacional del Gobierno Regional de Cajamarca viene trasladando bienes de ayuda humanitaria consistente en bidones de almacenamiento de agua, camarotes metálicos, colchones, kits de herramientas y frazadas para las familias damnificadas y afectadas por los factores climáticos en lo referido a lluvias y vientos fuertes que ocasionaron daños en la infraestructura de las viviendas, dejando en la intemperie a muchas familias en el Centro Poblado Canden, distrito de Cortegana, Provincia de Celendín. Asimismo, la ODN viene
coordinando con el responsable del puesto de Salud de Canden, el Dr. Luis Hermes Aguilar Villena, para la entrega de camillas, frazadas, camarotes, y bidones de agua para clorar con la finalidad de que el mencionado Centro de Salud se encuentre en condiciones óptimas para poder atender a la población de Canden. Hasta el momento se han registrado 27 familias damnificadas, y un total de 120 personas afectadas. El Centro de Operaciones de Emergencia Regional continúa monitoreando la situación y coordina las acciones de respuesta ante la emergencia.
2014 y será aniquilante el 2015? Sí. Porque ahora el Estado ofrece a las empresas todos los beneficios y prácticamente anula la protección al medioambiente. No creemos, por el contrario retrocedemos, no avanzamos sin respeto por nuestro mundo y sus recursos naturales. Se están provocando problemas muy serios, graves que afectan a la población. ¿No se cree en el crecimiento? Imposible cuando hay 2 millones de peruanos sin acceso al agua potable, cuando existe la consigna de privatizar las empresas de agua potable, cuando vemos como cada año se derriten nuestros glaciales como si fueran helados, cuando se ha decidido en Arequipa y El Callao que no haya formación de escolares para evitar que los alumnos sean expuestos a la radiación ultravioleta. Entonces si hablamos de crecimiento y tenemos a millones de afectados, entonces de qué desarrollo y crecimiento estamos hablando.
1280 AM
R
Entregan ayuda humanitaria a Canden
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
JUEVES 04 DE DICIEMBRE DE 2014
Realizan operativos para erradicar comercio informal
L
a Subgerencia de Gestión del Centro Histórico en coordinación con la Subgerencia de Comercialización y Licencias, la Subgerencia de Bromatología, Seguridad Ciudadana; así como la Policía Municipal, la Policía Nacional, el Ministerio de Cultura y el Ministerio Público; realizarán operativos conjuntos para erradicar el comercio ambulatorio y la coloca-
ción indiscriminada de anuncios publicitarios de establecimientos en el centro histórico de Cajamarca; así lo afirmó Jorge Valderrama Bazán. Con la finalidad de erradicar a los ambulantes informales del Centro Histórico y, así mismo contribuir al embellecimiento de la ciudad; en estas fiestas navideñas, se realizarán diferentes operativos en diferentes puntos de la ciu-
dad como el perímetro de la Plaza de Armas, Jr. El Comercio Cuadras 1 - 10, Jr. Amazonas, Jr. Amalia Puga cuadras 1 - 12, Jr. José Sabogal cuadras 10 - 15, Jr. Apurímac cuadras 6 – 9, lugares estratégicos en donde los comerciantes ambulantes expenden sus diversos productos, cerrando las calles sin autorización y causando malestar en los transeúntes, aseguró Valderrama. Juan Carlos Marrufo Cachi, Subgerente del área de Bromatología de la comuna local dijo que estos operativos conjuntos se darán también en establecimientos diversos como Panaderías, Lácteos y afines, mayoristas de abarrotes y licorerías de la ciudad, con la finalidad de verificar el buen estado de los mismos, así como la calidad del servicio y que estos se encuentren en buenas condiciones de higiene y salubridad para brindar un buen producto a los usuarios. Esta decisión ha sido tomada debido a que todos los fines de año proliferan los productos de dudosa procedencia como panetones, licores y juguetes, los mismos que se tratarán de identificar interviniendo a las personas que expendan esta clase de productos, expresó el funcionario.
Concluyen plantel “La Florida” Con una inversión de 1 millón 520 mil 258.65 nuevos soles, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Infraestructura, hizo realidad la obra denominada “Construcción y Mejoramiento del Servicio Educativo Inicial en la I.E. La Florida - Cajamarca, proyecto destinado a mejorar la calidad educativa de los escolares del sector con el mismo nombre, así lo anunció el Ing. Noé Rodríguez Rojas Subgerente de Supervisión y Liquidación de Obras de la comuna local. Rodríguez Rojas, en compañía de representantes de la empresa contratista Consorcio Nueva Florida encargada de ejecutar dicha obra, pudieron constatar la culminación de los trabajos en este local escolar, donde se ejecutaron la construcción de la Guardianía, una cocina, mejoramiento de 2 aulas, patio de formación y estrado, servicios higiénicos; además de
áreas recreativas con grass natural y mejoramiento de áreas verdes. De igual modo, el mejoramiento de varios ambientes y la construcción de una sala de usos múltiples, un tanque cisterna y un tanque elevado, así como también la respectiva implementación con mobiliario escolar. Obra ejecutada en un plazo contractual de 120 días. Al recibir esta obra, la directora del plantel, Prof. Rosario Romero Chuquilín, expresó
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
su agradecimiento al alcalde Ramiro Bardales Vigo, por lo que considera un gran desprendimiento de la autoridad municipal y de su equipo de trabajo, para llegar a concluir esta infraestructura, la que tiene un gran impacto en la mejora de la calidad educativa de la niñez y el bienestar de docentes para desarrollar sus actividades académicas en condiciones más favorables, así como en beneficio de los propios padres de familia.
¡UNOS CALLAN, EL PUEBLO HABLA! Por Segundo Matta Colunche
Siendo las 18 horas (6pm), del día miércoles 26 de noviembre delegaciones de cajamarquinos se concentraron en el Arco del Triunfo (Cajamarca). Con la mochila al hombro y portando sus frazadas, se disponían a recorrer las calles de Cajamarca, para luego emprender el largo viaje a la ciudad de Lima. La jornada estuvo dirigida por el vicepresidente electo, Porfirio Medina Vásquez; la Sra. Bertha Guerrero (madre de Gregorio Santos); e, Idelso Hernández Llamo (Presidente de la Central Única de Rondas Campesina del Perú-CUNARP). Fueron seis días (144 horas), lo que duró el viaje a la ciudad capital. En su paso por los diferentes pueblos de las regiones de Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Ancash y Lima recibieron adhesiones de simpatía y solidaridad de los campesinos y organizaciones sociales. Las banderas verdes y blancas que portaban los manifestantes expresaban el sentir de los pueblos de Cajamarca por lograr la justicia y la libertad. “Nuestra lucha es justa y nada nos asustan”, decían algunos lugares donde la policía intentaba frenar la marcha popular. La marcha social y popular tenían varios reclamos en agenda: 1) Respeto a la descentralización y regionalización, 2) Alto a los recortes presupuestales de los gobiernos sub-nacionales, 3) Defensa del agua y lucha contra la contaminación ambiental, 4) Lucha contra la corrupción en los diferentes estamentos de gobierno, y 5) Libertad de Gregorio Santos, líder de izquierda injustamente detenido. En pueblos como Chiclayo, Trujillo, Chimbote, Casma, Ancón y Lima se realizaron importantes movilizaciones. Las banderas verdes de Cajamarca flameaban cuál viento que sopla la venganza de los grupos de poder económico. Cajamarca hizo escuchar una vez más su voz. Quienes cerraron sus micrófonos y pantallas de televisión no esperaron tiempo para arremeter una vez más contra los pueblos que exclaman justicia. También hubo una cobertura importante que dieron los medios de provincias, pero mínima los medios nacionales aliados de la concentración mediática y el gran capital. Pero mientras ellos callaron, el pueblo hizo sentir su voz en las calles. Mención aparte merece la presencia de autoridades electas el último proceso electoral. Los alcaldes electos: Eddy Benavidez (Hualgayoc-Bambamarca), Jorge Urquía (Celendín), Percy Chágua (Junín) y José Gaspar (Cañaris-Lambayeque); además los consejeros regionales de Cajamarca y otras regiones. También se contó con la presencia de líderes políticos y sociales como: Jorge Rimarachín (Congresista), Walter Adyuviri (Puno), Zenón Cuevas (Moquegua), Rolando Breña, Nilver López, Olmedo Auris, César Barrera y otros (Lima), Federico García (cineasta), Margot Palomino (artista), dirigentes sociales y sindicales de diferentes partes del Perú, quienes dieron un gran nivel a jornada de lucha. El paso de la marcha por las calles de Lima, en donde se concentra la alta burguesía pero también pobladores con mayores necesidades, fue recibido con simpatía la presencia de manifestantes. ¡Aquí manda el pueblo, Goyo libertad! Fue la frase que más respuesta tenía de la multitud. Ya en la plaza Universitaria, los líderes políticos que estuvieron a cargo la alocución coincidieron que es urgente la necesidad de construir una alternativa política que participe con creces en las elecciones generales del 2016. Todos cuestionaron al modelo económico neoliberal (extractivismo minero) y propusieron trabajar fuerte desde las bases para poner en agenda un Nuevo Proyecto Nacional de Desarrollo, bajo leyes de Una Nueva Constitución Política del Estado. Gracias hermanos de todo el país. Las muestras de solidaridad con el compañero Gregorio Santos es una expresión de principios por hacer que la Gran Transformación no solo sea lírica sino real. Una vez más las calles hablaron, mientras los medios de la gran concentración mediática callaron vergonzosamente.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
JUEVES 04 DE DICIEMBRE DE 2014
DDC-Cajamarca lanza su agenda cultural
E
l Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura – Cajamarca, invita a la población Cajamarquina a participar de la AGENDA CULTURAL del mes de diciembre. La DDC-Cajamarca con la finalidad de implantar una conciencia de consumo cultural que genere un desarrollo personal y social en la región, viene impulsando
la promoción de una Agenda Cultural, en la cual se tome en cuenta principalmente las actividades culturales que se vienen desarrollando mes a mes en Cajamarca. “Concurso de Nacimientos en Hogares”, “Festival de Pallas y Pastores” y “Festival de Música Navideña” son eventos organizados por la DDC-Cajamarca, con la finalidad de revalorar las
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
co de dicho evento, en el cual se recuerda aquel 3 de Enero de 1854, cuando el pueblo liderado por Casanova, Egúsquiza y Villanueva se moviliza por la ciudad, enfrentándose con armas de fuego a las fuerzas gobiernistas del Subprefecto Julián del Campo y Montero. Por otro lado, en salvaguarda del Patrimonio Inmaterial se inicia con la enseñanza de la confección del Clarín Cajamarquino y el aprendizaje para tocar un instrumento musical propio de nuestra región, por ello, la DDCCajamarca desarrolló a lo largo de este año el taller: “Herederos del Clarín Cajamarquino”, Patrimonio Cultural de la Nación, di-
rigido a niños y jóvenes del distrito de Chetilla y el C.P. de Porcón. Invitamos al público en general a participar en las actividades programadas en la presente Agenda Cultual y comparta la misma con sus amigos, ya que no sólo está preparada con mucho amor a la cultura, sino, con una visión más cálida y cercana de cómo debe ser alcanzado el tema cultural a nuestros ciudadanos. De esta manera los invitamos a participar activamente, a fin de implantar una conciencia de consumo cultural generando desarrollo personal y social en nuestra comuna. Los esperamos.
tradiciones Cajamarquinas en temporada de navidad, resaltando fundamentalmente las costumbres, tradiciones y el Patrimonio Cultural Vivo de nuestra región. Del mismo modo invitamos a celebrar el 161 Aniversario de la Gesta Heroica del 03 de Enero para la Independencia de Cajamarca, con una variedad de actividades programadas en el mar-
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
JUEVES 04 DE DICIEMBRE DE 2014
DEPORTES
Fútbol argentino: falleció futbolista agredido en partido. Franco Antonio Nieto, fue golpeado por hinchas del Chacarita Junior en partido ante Tiro Federal el último sábado
UTC VUELVE A MEDIR A VALLEJO
Tope amistoso UTC quiere despedir el año jugando ante Vallejo, por eso el equipo de “cheche” Hernández pactó con la Municipalidad de Chépen un partido amistoso ante César Vallejo de Trujillo a jugarse este sábado 6 de diciembre en el estadio de Chepén. El elenco cajamarquino presentará un equipo alterno integrado con jugadores del primer equipo y de la reserva, lo mismo lo haría la escuadra de César Vallejo. Ambos clubes son representativos de Trujillo y Caja-
ESPERA renovar una temporada más
marca en el fútbol peruano y cuando se han enfrentado han brindado buen fútbol por la rivalidad entre dos elencos del norte peruano. Como se conoce el Torneo Profesional del Torneo Peruano termino para estos equipos y los jugadores están de vacaciones, otros terminaron sus contratos por eso más que medir el poder tiene carácter amistoso de compartir amigablemente y cariñosamente. Paul Medina, jefe de prensa de UTC señaló que el partido se juega por las fiestas que hay en la vecina provincia de la Región Libertad.
MOSTRARAN su fútbol en Chepén
UTC VUELVE A MEDIR A VALLEJO CORRALES DICE QUE FUE 1500
Tienen una charla pendiente
E
l técnico de UTC José Hernández, aseguró que espera reunirse con el presidente Osías Ramírez para conocer su propuesta y definir su continuidad. El colombiano aseguró que el tema de la dirección técnica de UTC dependerá de las decisiones que se tomen luego de la charla con los hermanos Osías y Joaquín Ramírez Gamarra, por eso tienen que juntarse para hablar. “La situación con los directivo de UTC está bien y pró-
ximamente tendré una reunión con los hermanos Ramírez y ahora es necesario volver a un descanso ha sido un tiempo que ha llevado un trabajo exigente como se ha presentado y a partir de allí recargar energías y después de la reunión vamos a tener las cosas claras”. “Hay que tener los objetivos muy claros y preparar los proyecto que se tenga en mente. El tema económico no me ha preocupado porque sé la calidad de las personas que tiene UTC
al mando”, agregó. Finalmente dijo “Hubo muchas circunstancias que afectaron el rendimiento del equipo, presentaré mi informe técnico a la directiva y ellos verán que se puede mejorar para el próximo año. Yo me enfoco estrictamente en la parte del fútbol, del rendimiento y entrenamiento de jugadores y esperar dar un buen resultado al fútbol de Cajamarca y posesionar al club con un trabajo serio y el compromiso de todas las partes”.
“Yanacocha si dio dinero para ganar” “Es falso recibir un dinero para tirarse para atrás, pero si como incentivo para ganar y que hagan sus investigaciones y si a los culpables que los metan presos. Yo no ponga las manos al fuego por mis compañeros, pero no creo que eso haya sido posible”, señaló Manuel Corrales. Agregó: “ Es verdad que Yanacocha dio un dinero de 1500 soles que no se desprecia para nada porque cualquier colaboración es bien recibida, pero se juntó con el monto que dio el Grupo Cajamarca y algunos hinchas y en total llegó a 28 mil soles. Yo no fui a esa reunión, pero me enteré que fue Yanacocha quien dio ese dinero a mí me llamaron y me dijeron oye hay 1500 oles más de la
Empresa Yanacocha que han venido acá”. Finalmente: “Ojalá que lo señores que se fueron al hotel se pronuncien y digan el monto, no hubo en ningún momento para tirare para atrás .Mira como ha sido el partido tomo el mundo concentrado poniendo actitud para ganar y así fue, si hubiera habido plata de por medio se hubiese notado”.
NO seguirá en UTC
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
JUEVES 04 DE DICIEMBRE DE 2014 EN EL TOP 7
UTC equipo taquillero Ha llevado más de 72,877 personas en lo que va del año. Está entre los 7 primeros lugares, es un reflejo de su fiel hinchada, a pesar que realizó una pésima campaña jugándose su permanencia en primera los hinchas llenaron el estadio en la última fecha cuando jugaron frente a Sport Huancayo. En lo que respecta a la recaudación el “Gavilán norteño” obtuvo 1 millón 211 mil 211 soles sumando los tres campeonatos Copa Inca, Apertura y Clausura. En el partido ante Sport Huancayo la cifra arroja 1051 pegantes, es una de las más altas asistencia de aficionados.
Se han jugado 14 fechas en el Torneo el Inca, 15 en el Apertura y 15 en el Clausura y jugando como local UTC ha llevado más espectadores. Los partidos que más aficionados llevo fue ante Alianza y también frente a Sport Huancayo donde UTC ganó 3 – 1 y se salvó de la baja. En el primer lugar de asistencia aparece Melgar con un total de 180.512, le sigue Alianza Lima con 178.685, Universitario con 165.114, Sporting Cristal con 144.417 espectadores.
NO TIENE necedad de pedir dinero a Yanacocha
TENGO UNA CARRERA LIMPIA
Suelta la lengua E
TIENE a su fiel hinchada
PARA JUGAR FÚTBOL
Se visten de corto nuevamente Las figuras que en su época destacaron jugando en tal o cual equipo jugando en el balompié cajamarquino se visten de corto y vienen participando en el campeonato Master 40 que viene organizando el Club Comerciantes Unidos en donde participan 11 clubes. Deportivo DACO, Juvenil San José, defensor Pueblo Libre, Comerciantes Unidos, Deportivo
relámpago, Deportivo El Milagro, Deportivo Contamana, Deportivo Mayta Cápac, Deportivo DECA, Deportivo Milenium, Deportivo Micari. Es el elenco del Deportivo DACO que va primero con 21, segundo Juvenil San José 20, tercero Pueblo Libre 18, cuarto Comerciantes Unidos 18 puntos.
l capitán de UTC habló sobre el dinero de Yanacocha, confesando detalles como llegó el incentivo, además de revelar que su plata lo ha hecho jugando en México y Estados Unidos y no tiene necesidad de pedir dinero a la minera. “Un compañero del hotel me cuenta que ciertos trabajadores de una minera que ahora salen a decir que son de Yanacocha habían recolectado entre ellos un monto que era para ayudar al equipo, Carmona es quien me dice eso estábamos con Juan José Barros, buscaron hacer contacto con él y me llamó para evitar ese tipo de circunstancias para que no vayan hablar que recibió dinero y lo hi-
zo solo y yo fui con barros para dar fe de lo que estaba pasando. Hicieron una colecta entre ellos, no Yanacocha directamente por lo que él dice y lo querían hacer personalmente, por lo cual Carmona aceptó. Vinieron ellos nos dieron un sobre y dijeron: Muchachos no es mucho lo que hemos podidos recolectar, pero lo hemos hecho con el corazón, nosotros agradecimos el gesto”. Agregó. “Fue mil quinientos soles que se sumaron al dinero de los hinchas, que fue más fuerte. Nosotros nos reunimos con el plantel y le dijimos a todos: Muchachos van hacer una reunión con los hicos, y vayan porque va a ser algo importante, cuatro jugadores dijeron que
EN EL BALOMPIÉCAJAMARQUINO
No pierden el paso
CAMPEONES suben a Segunda División
FAMILIA y amigos son sus barristas
Las escuadras del DECA y “U” Cajamarca van consolidán-
dose como líderes en sus respectivos grupos al mantener
no querían ir, no necesitaban ese el dinero. El grupo y cuando salga este dinero no se les da nada porque no pusieron el pecho. Cuando vieron que la colecta fue de 26 mil dos jugadores salieron hablar de eses tema”. “No tengo necesidad de pedir dinero a Yanacocha, gracias Dios hecho una carrera limpia he jugado en Méjico y allí hecho mi dinero y no tengo porque verme en este tipo de escandáleles de tercera, es muy fastidioso y que den nombres para iniciar las acciones legales y si quieren ganar mi reputación bien ganada en 14 años de futbolista profesional yo voy a tomar acciones, porque no estoy metido en esas cosas”, finalizó.
el primer lugar luego de la quinta fecha del campeonato de la Tercera División de fútbol del balompié cajamarquino. En el grupo “A” DECA tiene 11 puntos, pero el elenco de Real Unión le pisa los talones con 11, más atrás vienen CETA con 9, la escuadra de 28 de Julio con 8, Semillero UTC está con 7 , San Antonio con 4, Ingeniería Fútbol Club también tiene 4 puntos, En el grupo “B” el puntero es “U” Cajamarca con 13 puntos, comparten el segundo lugar San Martín y San Vicente tienen 10, Municipal y Juan Carlos Sánchez tienen 9, Alianza Cajamarca va con 4 y Nacional Cajamarca con 3 puntos respectivamente.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK