Miércoles 04/01/12

Page 1

El Diario de Cajamarca

MIÉRCOLES

|04 de enero de 2012

“Si Ollanta Humala ajusta a cajamarquinos me vuelvo humalista”

|

Año VI

| Nº 1739|

Teléf. 365273

|

S/. 0.80

elmercuriocajamarca@yahoo.es

· Segundo día de las protestas contra proyecto minero Conga marcó las celebraciones por el 158 aniversario de gesta departamental de Cajamarca.

Gold Fields aclara que no hizo donación al GRC

Aniversario con protestas Pueblo de Cajamarca celebró a lo grande el 158 aniversario de la creación del Departamento

Cajamarquinismo al tope CMYK


02

MIÉRCOLES 04 DE ENERO DE 2012

Bardales: “Serviré a Cajamarca hasta el último de mis días”

U

n emotivo, sobrio y nutrido discurso, en alusión al 158 aniversario del Departamento de Cajamarca, pronunció esta mañana el alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo, en el marco de la Sesión Solemne que se protagonizó en el patio del antiguo local de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Ante la presencia de autoridades, funcionarios, trabajadores de la Municipalidad, representantes de instituciones públicas y privadas y representantes de la sociedad civil, el alcalde Ramiro Bardales hizo un breve enfoque histórico de la gesta del 03 de enero de 1854; y como es tradicional en esta fecha presentó un balance de su gestión del primer de su gobierno. Ramiro Bardales reseñó las distintas obras tanto físicas como sociales y humanitarias que viene realizando hasta el momento, destacando lo logrado en seguridad ciudadana, transporte y vialidad, infraestructura vial, deportiva, educativa, sanitaria, agraria, comunal; el saneamiento básico en la zona rural, el aporte de la Municipalidad a la educación, cultura, arte, al desarrollo humano, a la promoción de los talentos juveniles, las capacidades productivas, las capacidades de los adultos mayores, discapacitados, y la ayuda humanitaria realizada a los enfermos, ancianos, indigentes y accidentados. También presentó los proyectos a futuro: construcción de los pasos a desnivel en Hoyos Rubio y avenida Atahualpa, el Centro Recreacional de Venecia, la implementación del Centro Médico Municipal, el mejoramiento de la pavimentación de la carretera a Baños del Inca, la pavimentación de la carretera a Cumbe Mayo, la instalación de nuevas líneas de conducción de agua potable a las plantas de tratamiento, la construcción de la nueva planta de tratamiento de aguas residuales y la construcción de la presa del río Chonta que abastecerá de agua a las poblaciones de Cajamarca en los próximos 30

años y la irrigación de 6,000 nuevas hectáreas de terreno para ampliar la frontera agrícola en la provincia. Ramiro Bardales saludó en su discurso a las autoridades y personajes encumbrados de cada provincia, a los profesionales, artesanos, agricultores, artistas, deportistas, obreros, estudiantes, colegios profesionales, instituciones tutelares: Ejército, Policía, ronderos, padres de familia, amas

de casa, etc. a quienes convocó para seguir trabajando por el desarrollo de Cajamarca. Y seguramente lo más emocionante de su discurso fue cuando Ramiro Bardales, refiriéndose a los compromisos adquiridos con el pueblo de Cajamarca, dijo: “Fui elegido para defender y trabajar por mi pueblo; y voy a dar todo de mí hasta el último día en que sea alcalde. Voy a servir a Cajamarca hasta el último de mis días”.

fotonoticia Casona en ruinas En la fecha, según decisión de la comuna local se institucionaliza un aniversario más de creación política del Departamento de Cajamarca. La otra fecha es el 11 de febrero y otra más el 30 de setiembre: para todos los gustos. Lo triste es que en estas efemérides, en lugar de gastarse miles de soles en espectáculos frívolos, con artistas foráneos como atracción, por los menos las autoridades regionales, municipales y de Cultura, deberían preocuparse por la recuperación y restauración de la Casona del ilustre Patricio Don Toribio Casanova, quien liderara la Revolución del 3 de Enero de 1854 y a quien se debe, conjuntamente con otros preclaros gestores y pueblo, que finalmente nos desligarnos de Trujillo para ser un departamento autónomo. Ya pues señores esta casona está en ruinas y si no se cae es porque sus buenos constructores previeron el descuido futuro a largo plazo de las autoridades. ¡Qué tal forma de rendir tributo! SABRINA. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


03

MIÉRCOLES 04 DE ENERO DE 2012

Pueblo de Cajamarca celebró a lo grande el 158 aniversario de la creación del Departamento

Cajamarquinismo al tope E

l sentimiento cajamarquinista lo desbordó todo, invadió las calles y estableció un ambiente de gratitud recordando a nuestros próceres, que una vez más, fueron el objeto de sendos homenajes al conmemorarse el 158 aniversario de la creación del Departamento de Cajamarca. Participando de un programa que concentraba sus actividades en los días 02 y 03 de enero del 2012, los cajamarquinos evocaron las epónimas figuras de Toribio Casanova López, Pedro José Villanueva y Juan Antonio Egúsquiza y Aristizábal, participando masivamente en las actividades principales: la serenata, la misa y Te Deum y la sesión solemne. El día 02 de enero dio cabida a la muestra fotográfica que mostró imágenes únicas del paisaje y acontecer cajamarquino. Luego, también en horas de la mañana, se realizó la exposición pictórica: “Colores de Cajamarca”, que permitió presentarle al público bellas composiciones de las artes plásticas cajamarquinas, dando lugar a que talentosos artistas cajamarquinos se muestren al público. Por la tarde, se realizó un espectáculo artístico que incluyó un show infantil para los niños y la participación de artistas cajamarquinos, de los géneros: danzas, teatro y canto. El show infantil fue animado por el grupo Fantasy Show, los grupos de danzas Raíces del Pueblo, Juan Jave Huangal, Taller de Arte Popular de Cajamarca., A medida que participaban artistas de mayor renombre el público colmaba la plaza de armas, al punto que al promediar las 10.00 p.m. el parque princi-

pal reventaba de público deseoso de divertirse, aplaudir a los artistas que entregaban lo mejor de sí en homenaje a Cajamarca y los fundadores del Departamento. En la Serenata que se protagonizaba en la esquina de los jirones Del Comercio y Dos de Mayo, participaban artistas consagrados y otros que buscan hacerse de un nombre en el mundo del espectáculo. Desde las 8.00 p.m. deleitaban a los miles de cajamarquinos concentrados ordenadamente en los pasillos de las Plaza de Armas, las figuras de grupo de rock D'Merfi, Gavilancito Matarino, Yéssica Sánchez, grupo Orígenes, Don Guillermo y su Conjunto, Los Pasteles Verdes de Chimbote, La Tropic Band, Los Reales de Cajamarca, Perú Criollo y finalmente el internacional grupo de cumbia: Grupo 5 de Monsefú. La euforia del público se confundió con el esplendor y vistosidad de los fuegos artificiales, que de rato en rato cubrían de luces multicolores el cielo cajamarquino. Como pocas veces, el público de todas las edades atiborró la histórica Plaza de Armas, sembrando un ambiente de alegría, orden y respeto. Fue una rotunda demostración de sana diversión, de cariño a Cajamarca, un mensaje de armonía y respeto entre los cajamarquinos. El día martes 03 de enero –día central- se realizó la romería en el monumento a los próceres, en la plazuela La Recoleta, en donde el Presidente Regional, Gregorio Santos Guerrero, el alcalde Ramiro Bardales Vigo, el Gobernador Regional, Ever Hernández Cervera y comitivas del Gobierno Regional, Municipa-

lidad Provincial, Ejército y la Policía Nacional del Perú, rendían sus honores a nuestros próceres, depositando al pie de su monumento vistosas ofrendas florales. Luego las autoridades y público enfervorizado participaron en la misa y te deum oficiada esta vez por el padre Miguel Garnet. Y el programa de aniversario llegó a su cúspide cuando en el patio del antiguo local municipal, en el jirón Cruz de Piedra, se ce- Autoridades en ceremonia oficial por el aniversario 158 de la lebró la Sesión Solemne en ho- gesta de independencia de Cajamarca. menaje al 158 Aniversario de la Creación del Departamento. En la ceremonia destacó el reconocimiento al destacado docente universitario e historiador cajamarquino Segundo Julio Sarmiento Gutiérrez por su dilatada trayectoria profesional como docente e investigador, sus aportes al conocimiento de la historia de Cajamarca y la construcción de la identidad departamental; y el discurso de orden del alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo. La Sesión Solemne tuvo un marco impresionante, destacándose la presencia del Gobernador Departamental Ever Hernández, la Presidente de la Junta de Fiscales Superiores Dra. Esperanza León Viuda de Malca, el Rector de la Universidad Nacional de Cajamarca Ing, Carlos Tirado Soto, el Crnl. EP Juan Idrugo Cabrera, representante del Bim Zepita N° 7, el Crnl. PNP Gustavo Cerna Garacía, jefe de la Región Policial de Cajamarca, en representación del Crnl. Rodrigo Prada, Director de la XIV DITERPOL, el Crnl. PNP Félix Agüero Torres, Jefe de la Sanidad de la PNP Cajamarca, la Arq. Carla Díaz García, Directora Regional de Cultura. Los niños disfrutaron de un gran show infantil. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


04

MIÉRCOLES 04 DE ENERO DE 2012

Chauchill ad as Protección

OPINIÓN

El reto de cumplir una palabra

Aniversario

Ramiro Sánchez Vásquez Tan difícil es cumplir la palabra, o simplemente, queremos hacernos un enredo en la cabeza, y buscamos cualquier pretexto para no cumplir con lo propuesto. Es difícil conocerse a sí mismo, y si en verdad nos conociéramos, tal vez, tendríamos más reparos en ofrecer aquello que nunca cumpliremos, por desidia, por pereza u otro motivo. A veces resulta muy difícil llegar a conocernos a nosotros mismos; sin embargo, este conocimiento es fundamental para lograr una cierta estabilidad emocional y el equilibrio psicológico. El conocimiento de uno mismo presupone el de las propias aptitudes y limitaciones, el del temperamento y las principales pautas de conducta personales, las tendencias fundamentales, intereses y motivaciones, el saber leer e interpretar nuestros sentimientos, etc. En realidad, el “conocimiento de uno mismo” suele ser más una aspiración que una realidad. En realidad, es un trabajo diario que se debe realizar instante a instante. A lo largo de toda nuestra vida intentamos conocernos mejor, pero nunca llegamos a un conocimiento absoluto. El ser humano puede llegar a conocerse a sí mismo, casi por completo, pero al igual que ocurre con la vida misma, siempre surgen en su interior nuevas facetas, aún desconocidas. En cierto modo, nuestra propia realidad es extraordinariamente compleja e inabarcable, y, por otro lado, la persona humana está expuesta a las modificaciones propias de un desarrollo psicológico evolutivo. Por tanto, sí consideramos que el ser humano es, desde una perspectiva psicológica, una realidad individual un tanto complicada, repleta de recovecos en su interior, que además está sometida a ciertos cambios acordes con su edad y las experiencias que se van produciendo a lo largo de su vida, se comprende que no resulta fácil conocerse a sí mismo. No obstante, podemos aproximarnos progresivamente a nosotros mismos, conocernos cada día un poco más, un poco mejor. Para conocerse a sí mismo es necesario ser consciente y trabajar en dos planos de la realidad que parecen a primera vista separados pero que, en realidad son uno solo: nuestro interior, observarnos, analizarnos, y nuestra la realidad externa, nuestro comportamiento, nuestros logros, lo que los demás opinan de nosotros, etc. Decíamos al principio que conocerse a uno mismo es un punto esencial para lograr el equilibrio psicológico y una correcta maduración de la personalidad. Si conocemos nuestras aptitudes, podemos desarrollarlas; si conocemos nuestras limitaciones y defectos, ya hemos dado un primer paso para superarlas, para comprendernos mejor y evitar objetivos que no seremos capaces de lograr, evitando así posibles frustraciones.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Asencio Gonzales Jaime Herrera Atalaya DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas Limay

Siguen los problemas por la revocatoria. Algunos quieren revocar alcaldes, otros, desean revocar presidentes regionales, pero sería bueno empezar a proponer revocatoria contra algunos congresistas que se la pasan de vivos, o de muertos, no hacen nada, cobran todos los meses, y desean darse la gran vida a costa del sufrido pueblo. Cambiemos las leyes a ver cómo nos va.

Salió el peine, y la donación de la minera para le amigo Goyito era tal. Resulta que la empresa Gold Fields ha desmentido que haya realizado pago por donación, como se especuló, se trata de un cumplimiento de ley que hace la empresa. Se aclara este punto, aunque aclarar significa para algunos quedar muy mal parados. Se debe reconocer que hay empresas serias.

Se pensó tener un lleno completo para la presentación de Grupo 5, pero la verdad, poco público en la Plaza Mayor. Nuestra histórica plaza se convirtió como siempre en la gran cantina de la ciudad, todos bebían, todos celebraban, aunque no se sabía que celebraban. Lo importante era tomar hasta morir. Para la próxima mejor celebren fiestas para Carnaval, habrá más gente. Aunque no lo quieren reconocer algunas autoridades, al pueblo no le puedes dar fiesta a cambio de agua.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Revocatoria

Donación

Grupo 5

GERENTE Herman Romero Huaccha

M

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Celebramos aniversario de gesta de independencia con marchas, contramarchas y reque-marchas. Una manera de mar a la tierra que nos vio nacer. Así deben ser las celebraciones con su picante, con su protesta, con su partecita de emoción. De lo contrario todas las manifestaciones son siempre lo mismo, las mismas caras, los mismos discursos, las mismas buenas intenciones.

Hay una autoridad edil que es más protegida que el mismo Papa. Es increíble como lo cuidan para que nadie ose tocar a su excelencia. No sean exagerados, es una persona, con todas sus facultades, tan igual que todos los hijos de vecino de esta ciudad. La única diferencia puede ser el cargo, pero no justifica tanto celo por cuidar a un alcalde, cuando muchos pueden ocupar su lugar, es decir no es único.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez Dr. Juan Alberto Centurion Gallardo

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

Manifestantes También en la fiesta por Cajamarca vimos un pequeño grupo de manifestantes contra el proyecto Conga. Era un grupo reducido, pero era. Claro, en esos momentos no es muy prudente protestar, porque nadie los escucha. Mejor hubieran bailado un rato, ya al día siguiente hubieran seguido con el puño en alto.

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS. OFICINA CAJABAMBA: Dra. Raquel Hurtado Escamilo Jr. Llosa # 501 Telef : 551936 / 551812 Celular : (044)949644874.

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef :

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547.

OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Alfonso Vigo #668 Telef: 076 - 557075

OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA, LA LIBERTAD-CHEPÉN


05

MIÉRCOLES 04 DE ENERO DE 2012

NOTICIAS ! Rompen protocolo de celebración por aniversario de Cajamarca

Ayer se cumplió el segundo día de movilizaciones contra el proyecto minero Conga, encabezado por el propio presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos. Para ayer se elaboró un cronograma de actividades de las celebraciones por el 158º aniversario de Cajamarca, sin embargo este rol fue alterado ante la medida de protesta de un grupo de cajamarquinos contra el proyecto minero Conga. Según lo planeado, primero se realizaría la misa Te Deum, luego el izamiento de la bandera, para luego las principales autoridades reunirse en salón consistorial de la comuna local y participar de la sesión solemne; sin embargo, primero de izo la bandera, luego la misa Te Deum y posteriormente la sesión solemne. El presidente regional, Gregorio Santos Guerrero, estuvo presente durante la misa Te Deum y una vez terminada la acción litúrgica encabezó una movilización por las principales calles de Cajamarca ratificado su posición, Conga No Va.

Baños del Inca ya vive la fiesta del Carnaval Ya pasadas las fiestas de Año Nuevo, inicia la etapa de preparación para las fiestas del Rey Momo. Balos del Inca, la primera Maravilla del Perú empieza a vivir esta fiesta a lo grande. El Comité del Patronato del Carnaval del 2012 del Distrito de los Baños del Inca, Presidiendo el Regidor Fernando Chuquiruna Gallardo, invita a participar a toda la población Bañosina de la reunión que se realizará hoy 04 de enero del 2012 a horas 4:00 p. m en el Auditórium de la Municipalidad del Distrito de los Baños del Inca, para tratar asuntos referentes a nuestra tradicional fiesta del Carnaval 2012, donde se estarán conformando las respectivas comisiones de trabajo y tratando otros puntos importantes.

Investigación por caso Ciro Castillo Rojo se ampliará ocho meses más. Así lo anunció la fiscal María del Rosario Lozada, quien declaró el caso complejo y anunció 19 nuevas diligencias.

Gold Fields aclara que no hizo donación al Gobierno Regional

A

través de una carta, firmada por Rafael Sáenz Ráez Gerente de Asuntos Externos de la empresa minera Gold Fields La Cima, aclara que no ha otorgado ninguna donación al Gobierno Regional de Cajamarca (GRC). Esta aclaración la hace la empresa en base a la nota periodística publicada en la edición del diario “El Mercurio” del lunes 02 de enero del 2012, en la que informa sobre una donación que nuestra empresa habría entregado al Gobierno Regional de Cajamarca por un monto ascendente a S/ 1´452,620 en virtud del acuerdo de Consejo N° 087-2011 GR.CAJ-CR. Gold Fields La Cima señala que el monto consignado en el Acuerdo de Consejo referido, fue entregado al Gobierno Regional de Cajamarca, el 4 de abril del 2011, en cumplimiento del Decreto Legislativo N° 892 y sus normas reglamentarias y complementarias. Además, se trata de un aporte que toda empresa minera, entre otras, está obligada a entregar por el remanente de sus utilidades anuales. En este caso en particular, dicho monto corresponde al remanente de nuestras utilidades del año

2010. Dichas normas establecen la obligación de las empresas de determinados sectores, que tengan remanentes entre el porcentaje que les corresponde distribuir entre sus trabajadores por concepto de utilidades y el límite en la participación de las utilidades de los trabajadores que establece la Ley, de transferir dicho remanente al: (i) Fondo Nacional de Capacita-

ción Laboral y de Promoción d e l E m p l e o (FONDOEMPLEO) para la capacitación de trabajadores y la promoción del empleo; y, (ii) Gobierno Regional de la región donde se generó el recurso para el financiamiento de obras de infraestructura vial de alcance regional. De lo expuesto, queda claro que el monto de S/. 1'452,620.70 entregado por

nuestra empresa al Gobierno Regional de Cajamarca el pasado mes de abril no es una donación sino un aporte realizado en cumplimiento de la legislación vigente. Siendo ello, así, mucho agradeceremos a ustedes se sirvan aclarar públicamente el origen legal de dicho aporte, así como la fecha en que éste fue efectivamente realizado por nuestra empresa.

Con misa celebran Día Central de aniversario de Cajamarca Con una romería y una misa y Te Deum, las autoridades dieron cumplimiento al programa de actividades por el día central del 158 aniversario de Cajamarca. La romería a los precursores se llevó a cabo a las 08:00 horas en la plazuela La Recoleta y una hora después comenzó la misa y Te Deum en la catedral local, oficiada por el padre Miguel Garnett. Participan de la ceremonia el alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales; el presidente regional, Gregorio Santos; el gobernador Ever Hernández, regidores, y representantes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional. Culminada la celebración eucarística se desarrolló la tradicional sesión solemne en el salón consisto-

rial de la comuna. Una multitud presenció anoche la serenata por el aniversario de Cajamarca en la Plaza Mayor, que tuvo como atractivo la quema de fuegos artificiales y la presencia de ar-

tistas. Cajamarca recordó la gesta de la independencia liderada por Toribio Casanova López, Juan Antonio Egúsquiza y Aristizábal, y Pedro José Villanueva Espinoza el 3 de ene-

ro de 1854. Entonces Cajamarca se independizó de Trujillo, oficializándose como departamento dos años después mediante un decreto supremo del 11 de febrero de 1855 por el mariscal Ramón Castilla.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA, LA LIBERTAD-CHEPÉN


06

MARTES 03 DE ENERO DE 2012

Celebración con protestas · Segundo día de las protestas contra proyecto minero Conga marcó las celebraciones por el 158 aniversario de gesta departamental de Cajamarca.

U

n nuevo motivo para recordar. El 03 de enero del 2012 pasará a la historia como un día de protestas contra la empresa minera Conga, en el marco de las celebraciones por el 158 aniversario de la gesta de independencia departamental que lideraron Toribio Casanova López, Pedro José Villanueva y Juan Antonio Egúsquiza Aristizabal en 1854. Nuevamente el pueblo salió a las calles, con pancartas, carteles, ollas y silbatos hicieron sentir su rechazo a las intenciones de la explotación de la concesión minera Conga. En la víspera, se organizó un espectáculo artístico musical público en la histórica Plaza de Armas de Cajamarca. Para ayer, se había organizado un programa de actividades que darían realce a esta significativa fecha, el cual se cumplió a medias, casi con temor a ser interrumpidas. Pero las protestas contra el

proyecto minero Conga se hicieron sentir. Incluso se rompió el protocolo establecido, y luego de una breve ceremonia en la Plazuela de Los Héroes, en el sector La Recoleta, donde se colocaron ofrendas florales ante la estatua de Casanova, Villanueva y Egusquiza, las autoridades se dirigieron a la Plaza de Armas donde procedieron al izamiento de la bandera del Perú, de la Región Cajamarca y de la ciudad. Luego se desarrolló la misa Te Deum, en el templo Catedral. Se encontraban en primera fila el alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo; el gobernador Ever Hernández y, el presidente de la región Gregorio Santos Guerrero. También acudieron a la celebración autoridades policiales, militares y judiciales. Culminada la celebración eucarística las autoridades se dirigieron a la ex-sede de la municipalidad provincial para la sesión solemne, pero

Autoridades participaron de las actividades por el aniversario de Cajamarca, aunque se rompió el protocolo.

Con carteles el alto, la población rechaza la ejecución del proyecto minero Conga.

a este acto no acudió el presidente regional Gregorio Santos Guerrero. El titular regional se dirigió

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA, LA LIBERTAD-CHEPÉN

y encabezó nuevamente las protestas contra Conga, esta vez acompañado por dirigentes ronderos, estudian-

tes universitarios, comités de comerciantes, amas de casa, trabajadores de diferentes entidades, comuneros.


07

MIÉRCOLES 04 DE ENERO DE 2012

La eliminación del régimen CAS podría ser aprobada en esta legislatura

LOCALES

Santos insiste en que Conga no va

E

l proyecto Minas Con- de la gente. Los pobladores no nicos que vengan, pase lo que Santos señaló que la invocaga, que representa una quieren que Yanacocha se ex- pase, no lo van a querer”, ase- ción de los frentes de defensa i n v e r s i ó n d e panda. Ya no importa los téc- guró. para que se establezcan mesas US$4,800 millones, quedó suspendido tras las protestas encabezadas por autoridades y dirigentes de Cajamarca. Sin embargo, todo apunta a que el diálogo que busca el Gobierno Central para viabilizar el emprendimiento será infructuoso, debido a que el presidente regional Gregorio Santos asegura que el rechazo popular no cederá, “pase lo que pase”. “Yanacocha no puede avanzar por una cuestión ética, porque vulnera a comunidades campesinas (…) La minera cree que el problema es convencer a la gente sobre la subsanación de observaciones, pero eso no está en la mentalidad

Alcalde de Cajamarca invoca a la unidad durante aniversario 158º de la ciudad El alcalde de la provincia de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, sostuvo que el 158º aniversario de la ciudad, que se celebró ayer, debe ser una fecha propicia para que las autoridades y la población trabajen unidas por el progreso y desarrollo. Recordó que este año ejecutarán obras como el parque zonal, el asfaltado de la carretera hacia Cumbe Mayo, el mejoramiento de la carretera al distrito de Baños del Inca y otros proyectos financiados conjuntamente con el Ejecutivo. Dijo que ha invitado al presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, a participar de las actividades por el aniversario, asis-

tencia que fue confirmada. Respecto al respaldo o no de la comuna a la protesta de 48 horas iniciada el lunes por dirigentes locales contra el proyecto minero Conga, sostuvo que, por la premura del tiempo, no se realizó la sesión de concejo para tomar esa decisión. “Yo no puedo tomar una decisión a nombre de la municipalidad sin antes consultar al concejo”, insistió. Bardales refirió que las manifestaciones son un derecho ciudadano siempre que sean pacíficas y de respeto al marco constitucional, evitando alteraciones del orden público o agresiones a la propiedad pública y privada.

e interlocutores que consideren “válidos” es para establecer un diálogo en el cual la respuesta de su parte será el “no” rotundo. “Cuando los problemas se transforman en grandes conflictos, la mejor solución es que los proyectos no vayan (…). Solo te llevan a las mesas de diálogo para que digas 'sí' (…). Si la población dice que 'no', entonces se deben generar otras alternativas de inversión, como hidroeléctricas, por ejemplo”, añadió. Minas Conga ha llegado a este punto muerto, según Santos, por culpa del Ejecutivo, que – sostuvo – no se preocupó por garantizar que el proyecto se realice de forma ordenada y organizada.

Congresista de Gana Perú se une a marcha contra proyecto Conga

Junto a dirigentes y autoridades regionales, el oficialista Jorge Rimarachín participa del segundo día de protestas en Cajamarca En el segundo día de las protes-

tas que se han reiniciado en Cajamarca contra el proyecto Conga, el congresista de Gana Perú, Jorge Rimarachín, se unió a la marcha que a la que hoy acuden un promedio de

1.500 personas. Él participa de la medida junto al titular de la región, Gregorio Santos, al presidente del Frente de Defensa Ambiental, Wilfredo Saavedra, y al presidente del Frente de Defensa de los Intereses Regionales, Idelso Hernández. Pese a la protesta, las actividades comerciales continúan y las vías de acceso a la ciudad están despejadas. Un contingente policial se encuentra cerca a la plaza de armas para prevenir cualquier disturbio. En tanto, los dirigentes decidirán hoy si inician una huelga indefinida o tomar otro tipo de acción. Esto fue adelantado ayer por Saavedra en diálogo con una emisora de alcance local.

Cierran los mercados en protesta contra Conga Los mercados Central, San Antonio y San Sebastián de Cajamarca cerraron sus puertas hoy ante el anuncio del segundo día de movilizaciones contra el proyecto Minas Conga, para prevenir posibles represalias de los manifestantes. Solo el mercado modelo atendió de manera restringida. La muchedumbre se concretó en la plazuela La Recoleta, y desde allí el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, y el congresista Jorge Rimarachín encabezaron la marcha por las calles de la ciudad.

En tanto, la sesión solemne por el 158º aniversario de Cajamarca se llevó a cabo con el resguardo de un fuerte contingente policial, para evitar incidentes durante la ceremonia. Por otro lado, el servicio de

transporte público funcionó con normalidad en la ciudad, pues en esta ocasión los transportistas decidieron no plegarse a las protestas convocadas por el Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


08

MIÉRCOLES 04 DE ENERO DE 2012

¿LA FELICIDAD? Jerónimo centurión

Hernández: cajamarquinos quieren salidas dialogadas y sin protestas

L

a población de Cajamarca quiere salidas dialogadas y consensuadas sobre el proyecto minero Conga y por eso no respalda la jornada de movilizaciones de 48 horas que convocaron dirigentes locales, sostuvo el gobernador Ever Hernández. Dijo que la marcha este martes, en el segundo y último día de protesta, fue pequeña, con no más de 300 personas. Los comercios abrieron sus puertas y con normalidad funcionó el servicio de transporte público por esta ciudad norandina. “Después de la jornada de protesta anterior, que fue larga (entre noviembre y diciembre), la

gente quiere propuestas de solución, alternativas y no más protestas”, declaró. El Frente de Defensa de Cajamarca y las rondas urbanas promovieron esta jornada de protesta por 48 horas, que comenzó el lunes y en la que participó el presidente regional Gregorio Santos Guerrero. La convocatoria fue también mínima en la víspera y pese a que se había anunciado que la protesta sería de carácter regional, solo se observaron movilizaciones en la capital cajamarquina. Para el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, Jorge Vergara,

la medida de fuerza fue un “fracaso” y hay conciencia de que estas acciones “no llevan a nada” y que los dirigentes convocantes están deslegitimados. En declaraciones a la prensa sostuvo que los cajamarquinos quieren paz y por ello las actividades comerciales no se detuvieron. Un grupo de manifestantes atacó esta mañana la clínica Limatambo, que dirige Jorge Vergara. Hizo pintas en la fachada y lanzó frutas podridas. Igualmente intentaron agredir a corresponsales de medios televisivos y periodistas locales, acusándolos de simpatizar con la minería.

Transportistas anuncian protestas contra nuevo plan de rutas De manera escalonada se estará iniciando las medidas de protesta en contra el nuevo plan de rutas presentado por la comuna local señaló Fredy Silva representante de los transportistas al dar a conocer que para hoy a excepción de los llamados micros verdes, todos los vehículos dedicados al transporte urbano acatarán una movilización en contra de la municipalidad provincial. Silva, dijo que desde de las 10 de la mañana hasta la una de la tarde de hoy no habrá el servicio de transporte de combis; se tiene confirmado que todas las empresas de combis acatarán la movilización en contra del nuevo plan de rutas; a nosotros

también se está uniendo algunas empresas de taxis y moto taxis precisó el dirigente. Las autoridades prepotentes quieren imponer un plan de rutas para el transporte urbano que no se adecúa a la ciudad,

nos quieren hacer circular por valles que significaría un peligro para los vehículos y peatones, además que los pasajeros tendrán que caminar varias cuadras para llegar al centro de la ciudad y a los mercados, ya que en el nuevo plan contempla paraderos muy lejanos al centro de la ciudad detalló Fredy Silva. Finalmente el dirigente de los transportistas, señaló que se está iniciando con una movilización y más adelante hablaremos de un paro, puesto que la municipalidad de manera autoritaria y prepotente nos quiere imponer un plan con el que no estamos de acuerdo puntualizó.

Capturan a sujeto que asalto a mototaxita Personal del Serenazgo condujo hasta la dependencia policial de la DEPROVE a Reymundo Peralta Chávez (31) natural de San Miguel quien fue sorprendido por el propietario de una mototaxi cuando intentaba desvalijar autopartes del vehículo menor, acompañado de otros desconocidos que se dieron a la fuga. La víctima responde al nombre de Oscar Chávez Chávez (30) natu-

ral de Bambamarca, que indico que había dejado estacionada la mototaxi marca Torito Bajaj de placa A9-9887, en la puerta de su vivienda, y al regresar minutos después sorprendió al facineroso intentando sacar las llantas de su vehículo, por lo cual en defensa de su propiedad lo agredió con patadas y puñetes. Minutos en los cuales llegó el personal del Serenazgo logrando cap-

turar y reducir al sujeto que se negó a identificar a sus cómplices que al ver la presencia de los efectivos huyeron con rumbo desconocido. Los efectivos de Serenazgo emprendieron la búsqueda inmediata, sin embargo no lograron ubicarlos, siendo conducidos el victimario y su víctima hasta la dependencia policial para la denuncia correspondiente.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA, LA LIBERTAD-CHEPÉN

Feliz navidad, feliz año nuevo, felicidades. Probablemente esta sea la época del año en la que más usamos la palabra 'Feliz'. Pero, ¿tenemos completamente claro lo que significa? ¿Nos hemos acercado a ella? Son muchos los filósofos que han debatido su significado a lo largo de la historia. Demócrito relacionó la felicidad con el placer. Platón relacionó la felicidad con la virtud y la entendió como algo que va más allá del placer personal: “Los felices son felices por la posesión de justicia”. Platón consideraba la virtud como la capacidad del alma para cumplir con su propio deber y dirigir al hombre de la mejor manera posible. Aristóteles integró conceptos y señaló que las personas felices deben poseer bienestar externo, bienestar corporal y bienestar del alma. El escocés David Hume, en 1711, relacionó la felicidad con el bienestar de la mayoría. En el siglo 19, el influyente filósofo alemán Immanuel Kant respaldó la tesis de Hume. Sin embargo, consideró la felicidad imposible en este mundo, ajeno de virtudes esenciales. Solo será posible, dijo, en el “reino de la gracia”. Eso dicen los grandes filósofos de la historia, quienes han dedicado su vida a estudiar y pensar si podemos ser felices independientemente de lo que ocurra en nuestro entorno o sociedad. La respuesta de los grandes pensadores es que no, que no podemos ser felices y al mismo tiempo mezquinos o egoístas. Tiene que haber virtud para alcanzar la felicidad. Hoy, Wikipedia, probablemente la página de consulta más visitada del mundo, nos resume la felicidad con una carita feliz y la describe como “un estado de ánimo que se produce en la persona cuando cree haber alcanzado una meta deseada. Tal estado propicia paz interior, un enfoque del medio positivo, al mismo tiempo que estimula a conquistar nuevas metas”. El concepto actual de felicidad es sin duda egoísta. Pero el problema no es Wikipedia. Lo grave es que tiene razón. En estos tiempos la felicidad está directamente relacionada al cumplimiento de metas, de deadlines. Estamos constantemente sometidos a pruebas, grandes o pequeñas, donde lo único importante es completarlas. ¿Cuánto más rápido, mejor? Para, como dice Wikipedia, luego comenzar la siguiente, y así… Pero, ¿somos más felices? Cuánto dura la satisfacción-felicidad que implica haber alcanzado la “meta deseada”. Acaso no nos esperan 10, 20 o 30 más. ¿Cuándo cumplimos todas nuestras metas? ¿Cuánto dinero es suficiente para poder decir hasta aquí nomás? ¿Cuándo decir suficiente? ¿A más metas alcanzadas, mayor nivel de felicidad?, le preguntaría a Wikipedia. Siento que nos está tocando vivir una época ansiosa, donde la felicidad está asociada a conceptos más egoístas, individuales. Pero no un individualismo esencial, sino superficial.Nos preocupamos más por la forma que el fondo, más por el teléfono que por lo que tenemos que decir. Más por mirar en 3D o LED que lo que vemos. El actual sistema económico, ese que se mete por las ventanitas de nuestros teléfonos o computadores, cada vez más portátiles y patológicamente imprescindibles, ha reactualizado de la peor manera a Demócrito, filósofo griego presocrático, aquel que vivió en el siglo 4 antes de Cristo.


09

MIÉRCOLES 04 DE ENERO DE 2012

Hildebrant: “Si Ollanta Humala ajusta a cajamarquinos me vuelvo humalista”

E

xcongresista Martha Hildebrandt llamó “pobres diablos” a dirigentes que promueven protestas antimineras. Además se retractó: dijo que el presidente “ya no es un cachaco mediocre”. Fiel a su estilo, Martha Hildebrandt se refirió al conflicto antiminero en Cajamarca por el proyecto Minas Conga. La excongresista fujimorista arremetió contra las autoridades y dirigentes, como Gregorio Santos y el exemerretista Wilfredo Saavedra, que promueven las protestas en la región. Consideró que quien mueve los hilos de las movilizaciones no es el presidente regional. “Están manejados por Marco Arana. Hay una futura guerrilla manejada por gente que tiene mayor inteligencia que el presidente regional. Son ex -

terroristas pero no son ex - tontos. Son vivos pero no inteligentes”, comentó. En ese sentido, dijo que esta situación tiene que acabar y que para ello el Ejecutivo debe hacer su papel y criticó al expresidente Alejandro Toledo porque en su gobierno se concibió mal la regionalización del país. “Esto no es una confederación de países, le están dando demasiado juego a Santos, hay que sacarlo”, subrayó. “Si Humala le da una buena ajustada a los cajamarquinos me vuelvo humalista. Están dejando que estos pobres diablos hagan lo que quieran en Cajamarca (…) hay que buscar la forma para una tacha o algo”, agregó. La ex - congresista también sorprendió al señalar que el jefe de Estado “ya no es un cachaco mediocre”, como lo llamó du-

rante la campaña presidencial del 2006. “Debo retractarme sobre Humala (…) Se encuentra realizando bien las cosas”, indicó. “No es un ningún genio, pero puede ser práctico y fuerte”, acotó. (Fuente www.peru21.pe)

Bardales: “en el 2011 se gasto el 70% del presupuesto” Ramiro Bardales Vigo, alcalde provincial de Cajamarca, durante su discurso por el 158º aniversario de Cajamarca, aseguró que su gestión se encargó de invertir la mayor cantidad de presupuesto que se le asignó para el año 2011, por ello precisó que entre las obras ejecutadas, en ejecución y las que se van concretar se gastó el 70 por ciento del presupuesto general. La autoridad edil manifestó que en los próximos días se realizará la inauguración de la remodelada piscina municipal ubicada en

el barrio Chontapaccha, además se realizará el mejoramiento de la carretera Cajamarca Baños del Inca, y también anunció la construcción de 700 cocinas mejoradas para instituciones educativas, y en coordinación con el gobierno central se construirá la planta de tratamiento de aguas residuales. SAAVEDRA: “RECIBO AMENAZAS DE MUERTE” El presidente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, Wilfredo Saavedra esta mañana

denunció que constantemente recibe amenazas de muerte, a través diferentes llamadas telefónicas y otros medios, por estar en contra del desarrollo del proyecto minero Conga. Saavedra Marreros lamentó toda esta situación y enfatizó que su lucha será por defender el agua de Cajamarca y si en caso le suceda algo (en referencia a las amenazas recibidas) precisó que el pueblo se asumirá la defensa del medio ambiente, y una vez más se ratificó “El proyecto conga no va hoy ni nunca”

En carnavales no habrá movilizaciones ni paros aseguró presidente regional El mandatario regional, Gregorio Santos Guerrero, aseguró que no habrá más movilizaciones ni mucho menos paros en febrero fechas en las que se tiene previsto desarrollar las fiestas de carnaval, por lo contrario hay que promover el turismo en Cajamarca dijo Santos. Santos, quien junto al congresista Jorge Rimarachín, encabezaron la movilización en su segundó día, detalló que se continúa con una manifestación exigiendo la inviabilidad del proyecto minero Conga sin embargo las fiestas de carnaval es una fiesta que atrae turismo para Cajamarca y por ello debemos contribuir para mejorarla. El presidente regional en la movilización también aseguró que hasta el momento no hay ningún acercamiento con el ejecutivo pero si tienen conocimiento de un emisario que estaría buscando contacto con su persona para entablar una nueva mesa de diálogo pero que esta vez sea el gobierno regional sea quien ponga la agenda. CAMBIO DE CONSTITUCIÓN Gregorio Santos, presiden-

te regional de Cajamarca pidió al presidente Ollanta Humala realice el cambio de constitución para no favorecer a las transnacionales. En el segundo día de movilizaciones contra el proyecto minero Conga, el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, al momento de dirigirse a sus seguidores reiteró el pedido de una nueva constitución para dejar de favorecer a las grandes transnacionales. “Lo primero que tiene que hacer el presidente Ollanta Humala, es cambiar la constitución parta acabar con los privilegios de las internacionales y empezar un nuevo Estado realmente participativo y democrático y no como hoy que nuevamente pretende traicionar el voto popular” puntualizó Santos Guerrero. La autoridad regional también pidió no creer en las acusaciones del servicio de inteligencia de las mineras porque siembran cizaña, señalando que al presidente regional le entregaron millones, le compraron casas, departamento. Ante esta situación Gregorio Santos pidió que a quienes hablan de esta manera se los lleve a al policía o ante los ronderos para investigar tales versiones, las cuales son falsas en todos sus extremos.

Con un plantón en el frontis de la municipalidad manifestantes piden revocatoria de Bardales Un considerable grupo de manifestantes, que participaron de la movilización en contra el proyecto minero, se trasladó hasta el complejo Qapac Ñan, donde actualmente se ubica las oficinas de la municipalidad provincial de Cajamarca con el fin de realizar un plantón pidiendo la revocatoria del alcalde Ramiro Bardales Vigo. Los protestantes con banderolas de color verde y con el lema Conga no, a viva voz calificaban como un traidor al burgomaestre cajamarquino; argumentando que se reunió con el primer ministro en la ciudad de Lima para tratar el tema del pro-

Rimarachín denunciaría a Yanacocha por daños ambientales

yecto minero en cuestión cuando de Cajamarca partió señalando que no se iba a reunir con el primer ministro Oscar Valdés. Los protestantes que hicieron pintas “Conga no va”, en la fachada de la municipalidad provincial y expresaron que están

de acuerdo con la revocatoria, por ser una autoridad que no está al lado del pueblo. En tanto el señor Elmer Micha, reconocido cantante folklórico, dijo que evalúa comprar el kits de planillones para la revocatoria del alcalde cajamarquino.

En declaraciones a la prensa local, el congresista Jorge Rimarachín hoy anunció que en este momento junto a un grupo de abogados se estudia la posibilidad de entablar un juicio contra la empresa minera Yanacocha para buscar la reparación de daños ambientales que ha ocasio-

nado en Cajamarca. De igual forma el legislador anunció que la denuncia sería ante los fueron internacionales para hacer respetar los derechos de los cajamarquinos…. También precisó los congresistas Luis Llatas y Mesías Guevara ya se están uniendo a la lucha por la defensa del recurso hídrico.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA, LA LIBERTAD-CHEPÉN


10

MIÉRCOLES 04 DE ENERO DE 2012

Horoscopo

CLASIFICADOS “La única manera de que valores algo, es saber que muy posiblemente lo perderás." TRANSPORTES

Generosidad, caridad, bondad, regalos, ganancias materiales y prosperidad serán la tónica de este día. Tauro, serás una persona admirada por tu sentido práctico en los asuntos materiales, además, ejercerás una gran influencia sobre los demás y tu buen juicio será admirado. De todos modos, lograr el equilibrio en los asuntos materiales es lo que ahora te preocupa más. Deberías tener apertura ante los cambios profesionales que se presenten y fluir con ellos.

BURGASALIDASEXPRESS DIARIAS CAJAMARCA - CHOTA 9:00PM. CHOTA - CHICLAYO Y VICEVERSA 7:30 PM.

Las peleas, la infelicidad, cierta ansiedad por los asuntos del corazón y las preocupaciones serán la tónica de este día, Géminis. También podrías tener que soportar un ambiente laboral discordante: evita entrar en enfrentamientos con las personas con quienes trabajas y con las imágenes de autoridad. Hoy necesitarás ser muy inteligente y amable para salir del paso. Concentra tu energía en el trabajo y aprende a ser más paciente.

OFICINA CAJAMARCA JR. PUNO 285 TELEFONO 369904

Primeros en calidad confianza y seguridad

Reservaciones: Salidas Diarias a Celendín 6:30 a.m. 551399 340548 11:30 a.m. 3:00 p.m.

*Asientos super confortable *Aire acondicionado *Calefaccion *Baño *Tv.DVD. Musica *Cena Abordo

CAJABAMBA CAJAMARCA * 3:00 AM. (Servicio Super Vip) * 3:00AM * 5:00 AM * 8:30 AM * 2:00 PM * 7:00 PM

EMPRESA DE TRANSPORTES

Royal Palace´s

S.A.

CUTERVO: 10:30 am. - 7:00 pm. Telf.: 076 777366 CAJABAMBA: 10:30 am. Telf.: 076 551140 CHOTA: 10:30 am. - 1:30 pm. - 7:30 pm. Telf.: 076 351368 CELENDIN: 9:30 am. - 12.30 Telf.: 076 776772 RPM: #721387 TRUJILLO: 12.00 m. Telf.: 044 202070 RPM: #341927 LIMA: 6:00 pm. - 7:00 a 8:00 pm. BUS CAMA BAMBAMARCA: 10:00 - 12:30 pm. 7:30 pm. Telf.: 076 353554

CAJAMARCA CAJABAMBA * 2:00 AM. * 9:00AM * 11:00 AM * 2:00 PM * 4:00 PM * 6:00 PM (Servicio Super Vip)

Pasajes Giros Encomiendas Valores -

EMPRESA DE TRANSPORTES

SALIDAS DIARIAS CAJABAMBA : 12:00m CELENDIN : 7:00 am. - 1:00 pm CHOTA - BAMBAMARCA: 11:30m am. CAJAMARCA - LIMA : 5:00pm 6:00pm 6:30pm Empresa de Transportes “Atahualpa” los espera en Av. Atahualpa Nº 299 Telefax - 363075

Desarrollo, trabajo arduo, progreso y éxito en las negociaciones serán la tónica de hoy, Aries. Tendrás un gran deseo de lograr tus objetivos; además, podrías recibir buenas noticias o hacer posibles compras ventajosas. La fortuna solamente se logra con el esfuerzo personal: no lo olvides. Por otra parte, los viajes por motivos de trabajo serán provechosos. Finalmente, conseguirás cierta victoria intelectual, aunque deberías actuar de una forma diplomática y comunicativa.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

1170 AM - 90.5 FM www.layzonradio.com E-mail: radiolayzon@yahoo.es Jirón: Mariano Melgar N° 138 La Colmena Baja

Este día podría ser un día de interrupción en tus proyectos, Cáncer, tal vez debido a algún suceso imprevisto o a las influencias externas que no fueron tomadas en cuenta y que podrían ahora afectar negativamente. Cualquier trato o proyecto deberá ser hecho bajo las bases de la ética y el equilibrio, de lo contrario, no prosperará. Evita cualquier tipo de discusión con los demás, saldrás ganando. Este día será un día de nuevos planes, pero su éxito será limitado si no trabajas con constancia por lo que deseas, Leo. La confianza en los asuntos amorosos será algo muy requerido; además, deberás ser prudente y no entrar en discusiones innecesarias. Evita las trampas sabiendo tomar las decisiones apropiadas. Trata de ser muy inteligente para salir con buen pie de cualquier problema que se te presente.

Deberás ser hoy muy hábil para lograr cambios positivos en tu vida, Virgo, porque es posible que algunos acontecimientos inesperados se presenten para que los resuelvas. Analiza tus finanzas y no gastes más de lo que tienes. Evita también cualquier discusión en el trabajo y con las personas cercanas; además, correrás el riesgo de accidentarte, por lo que deberás prestar mucha atención a cada cosa que hagas... Trata de mantener cierto equilibrio. Hoy podría ser un día de ansiedad, Libra; deberías ser muy paciente y tolerante, además de trabajar con perseverancia, porque solamente así lograrás tus metas. Además, existirán diferentes oportunidades, especialmente relacionadas con los viajes. Una actitud firme será recomendable, al igual que evitar la desorganización. Por último, utiliza tu talento para ayudar a los demás y lucha para superar cualquier obstáculo o imprevisto que se presente en tu camino.

Hoy podría ser un día de deseos insatisfechos, de lucha, trabajo y obstáculos e imprevistos que deberás vencer, Escorpio. En general, tu comportamiento será muy competitivo pero irritable y negativo; solamente podrás resolver los conflictos con ingenio, habilidad mental y perspicacia. Recuerda que debes hacer uso de la diplomacia en tus relaciones, tanto personales como de trabajo. Hoy deberías aprovechar las energías del día o parte de ellas para el amor: intenta acercarte a las personas importantes de tu vida. En general, serás capaz de disfrutar del deporte y de los placeres de la vida; además, también podrás relacionarte con algunas personas que tienen tu misma manera de pensar, de ver la vida; en este sentido, quizá te relaciones con personas extranjeras o viajes. ¡Felicidades! Originalidad y creatividad serán las palabras clave de hoy para ti, Capricornio; además, tendrás la habilidad de utilizar todos tus recursos con el fin de lograr un proyecto determinado. Contarás con imaginación, determinación, fuerza de voluntad, flexibilidad y autocontrol; pero recuerda que con diplomacia, astucia y trabajando duro por lo que quieres llegarás a tus metas. ¡Persevera! Hoy, la falta de cuidado, de concentración, la excentricidad y la inestabilidad mental podrían causarte diferentes problemas, Acuario. En general, tendrás cierta reticencia a escuchar el consejo de los demás; deberías poner más cuidado con el fin de tomar las decisiones apropiadas; no puedes decidir al instante, pues podrías equivocarte y esto tendría consecuencias en el futuro... Cualquier proyecto deberá estar muy bien fundamentado para que tenga éxito. Hoy tendrás más ilusión en la vida, Piscis; te sentirás con inspiración y mucho más optimista. Podría llegar a ti una nueva oportunidad prometedora; todo dependerá de tu actitud ante la vida. Escucha a la voz de tu intuición en la toma de decisiones; además, tendrás una gran sensibilidad, ternura y compasión. Observa tus sueños, porque podrían revelarte algún mensaje importante. Finalmente, los temas religiosos o filosóficos podrían emerger este día.


11

MIÉRCOLES 04 DE ENERO DE 2012

Regreso de Mendoza a la liga mexicana fue destacado por prensa azteca. El portal Medio Tiempo también resaltó la llegada de Pablo Vitti, ex volante de Universitario, al Querétaro

DEPORTES Por Aldo Incio

Hugo Urrutia

Próxima semana decisiva para el Volante

E

l hasta hoy delegado del Volante de Bambamarca, señor Hugo Urrutia, informó, que para la próxima semana se habría programado una reunión de la actual junta directiva del Volante, para poner sus cargos a disposición, toda vez que fueron elegidos por el pueblo bambamarquino, para dirigir las riendas del Volante durante el año 2011. Como se sabe, esta decisión la tomaron los directivos bambamarquinos, luego que su presidente, Jorge Zamora, no asistiera a sus reuniones y aplicando los estatutos del club, fue separado el año pasado; por lo que en esta reunión estarán poniendo su cargo a

disposición, y sea nuevamente el pueblo de Bambamarca el que decida quién debe regir los destinos de esta escuadra, que el año anterior llegó hasta una etapa Regional de la Copa Perú, ya que como informara Hugo Urrutia, Jorge Zamora tiene pretensiones de retomar las riendas de este club, que se ha ganado el derecho de participar en el presente años, desde la Etapa departamental de la Copa Perú, como un campeón provinciano más. Asimismo, manifestó que los integrantes de la junta directiva han tomado la decisión de que si el pueblo respalda a Jorge Zamora, ninguno continuará en la dirigencia, del Volante de Bambamarca. En reunión de delegados

Hoy se conocerá inicio de la Primera División

Rinden homenaje póstumo a “Machimina”

Nombre de Primera, Segunda y Tercera División En reconocimiento A su desinteresado y arduo trabajo en bien del fútbol cajamarquino, la Liga Distrital de Cajamarca, ha creído por conveniente colocarle el nombre de Amancio Coronado Romero, el popular “Machimina”, a sus torneos de Primera, Segunda y Tercera División. Como se sabe, Machimina, como todos los cajamarquinos lo conocían, porque son sus más allegados los que sabían su verdadero nombre,

El día de hoy a partir de las 8:00 de la noche, en el local de la distrital, se estará llevando a cabo la reunión del directorio de la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca, con los delegados de los clubes que en el presente año participaran en la Primera División 2012. En esta reunión se aprobará el Plan de Trabajo 2012, las Bases Complementarias del Campeonato de Primera División, así como acordar la fecha de inicio de esta división, el sorteo y elaboración del fixture respectivamente. Asimismo, Lelis Becerra, presidente de la Liga Distrital; hace un llamado a los clubes que aún no se han inscrito, tienen oportunidad de hacerlo hasta antes de la reunión pagando un

adicional de S/ 20,00 nuevos soles y; los que no lo hagan hasta el día de hoy, no tomarán parte del campeonato del presente año así como perderán la categoría. A la fecha los clubes que ya se inscribieron son: los ascendidos MICARI y Sport Prado; Juvenil UTC, Pre UCT, José Sabogal Diéguez “JOSDIC”, Míster Welder, Champagnat y San Ramón, faltando inscribirse tres clubes; ya que el torneo se esta-

ría jugando con once clubes. De otro lado, el sistema de juego sería de todos contra todos, clasificando los cuatro primeros a una liguilla de donde saldrán los dos representantes a la Etapa provincial de la Copa Perú 2012; así como los dos que se ubiquen al final de la tabla descenderán a la Segunda División. Asimismo, este torneo está previsto iniciarse el sábado 25 de febrero.

siempre estuvo ligado al fút- Peter Díaz, Henry Ramírez y Robert Barreto bol cajamarquino, tanto que el Círculo de Periodistas del Perú lo reconoció en la ceremonia donde fueron premiaCuando firmaron el contrato nifestó que dependerá de la reudos los más destacados del con el Volante de Bambamarca, nión de la próxima semana, donarreglaron que cuando solici- de se decidirá quién dirigirá los 2010. tarán su carta pase de club, in- destinos del Volante, para que Es así como la Liga Distrital mediatamente se lo daría, es sea quienes tomen las decisiones reconocerá el gran trabajo y por ello que Henry Ramírez, Pe- de continuar con el contrato del sacrificio que hizo “Machiter Díaz y Robert Barreto; ya no resto de jugadores o prescindir mina” por esta liga de fútbol, pertenecen a la escuadra bam- de ellos. y que su nombre siempre esté bamarquina del Volante, indicó Es así, que estos tres jugadores presente en los deportistas, di- el delegado de este club. están en condición de libres y a la Asimismo, el delegado bama- espera de propuestas y decidir rectivos y amantes del deporbamarquino, Hugo Urrutia ma- por la mejor, según sus intereses. te de multitudes, el fútbol.

Quedaron libres

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

Hoy se conocerá inicio de la Primera División

Quedaron libres

Hugo Urrutia

Semana decisiva para el Volante

Rinden homenaje póstumo a “Machimina”

¶ Suave que me estás matando corazón… ¶suave que te estoy queriendo con pasión…¶

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.