05 08 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MARTES 05 DE AGOSTO DE 2014

|

Año XII

| No. 2392 |

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

LOCALES

Pugnas entre rondas ·En Cajamarca existe un marcado divisionismo entre los grupos ronderos

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Hay dos dirigentes Ernesto Terrones y Fernando Chuquilín y no hay acuerdos de como intervenir

LA INVESTIGACIÓN SIGUE DENTRO DE ESTA INSTITUCIÓN Y DICEN QUE HABRÁ SANCIONES

DESAPARECEN 66 MIL 500 PASTILLAS EN ESSALUD

Se establece que este fármaco tuvo como destino la farmacia de la UBAP Baños del Inca.

LOCALES

ACTUALIDAD

Atentan contra candidato de “cajamarca siempre verde”

Bardales reconoce trabajo de Magistrados Cajamarquinos

CMYK


LOCALES

02 Mathías Brivio feliz con reconocimiento de peruanos en EE.UU. El conductor de "Esto es guerra" viajará en setiembre a Estados Unidos para recibir el premio Tumi Usa Award

MARTES 05 DE AGOSTO DE 2014

Humala confía en que Congreso dé voto de confianza a Ana Jara. El presidente exhortó al Parlamento a actuar con “sensatez" a la hora de decidir si da o no su respaldo a Gabinete

Bardales reconoce trabajo de Magistrados Cajamarquinos

E

l alcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, en el marco celebratorio del Día del Juez en el Perú, expresó su real con-

sideración por el trabajo que realizan los Magistrados cajamarquinos que contribuye a la administración de la justicia y por ende a la

cultura jurídica en Cajamarca. La autoridad edil hizo extensivo su saludo a los jueces y juezas de todo el país,

Viceministro asistió al seminario organizado por Newmont El área de Seguridad Regional de la corporación Newmont, principal accionista de Yanacocha, organizó el VI Seminario - Taller sobre Principios Voluntarios en Seguridad y Derechos Humanos en la ciudad de Cajamarca, certamen que tuvo la presencia del viceministro de Justicia, José Ávila Herrera. El principal objetivo de esta ac-

tividad se orienta a identificar y explicar la relevancia de las leyes, acuerdos y principios voluntarios que se aplican a los Derechos Humanos, la Seguridad y el Cumplimiento de la Ley; así como la manera en que estos Principios Voluntarios de Seguridad deben ser implementados y puestos en práctica en el esfuerzo por reducir la conflictividad social y mantener un clima de paz social en todo el país. El viceministro Ávila dijo que “los principios voluntarios representan una iniciativa surgida en países muy desarrollados y que debían entenderse como un código de conducta para las empresas”. Y agregó que es “una forma muy moderna de entender los derechos humanos como mecanismo de prevención”. Por otro lado, señaló que “Cajamarca debe meditar profundamente so-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

bre la importancia que tiene la actividad minera en el desarrollo de un pueblo, porque el bienestar de los ciudadanos depende también de los recursos que genera esta actividad”. El Seminario - Taller, que en el año 2009 fue el primero en su género dictado en el país, agrupa a participantes de distintas organizaciones representativas de la sociedad, como el Ministerio del Interior, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, representantes de Rondas Campesinas, Comunidades, Empresas Privadas, Gobierno Regional, Gobernación de Cajamarca, ONG´s, representantes de Newmont y Yanacocha, entre otras. Para conocer más sobre los Principios Voluntarios de Seguridad, puede acceder al siguiente enlace: www.voluntaryprinciples.org.

saludándolos por una labor que requiere de mucha dedicación y muchas veces el sacrificio de su vida privada, familiar y amical, para

canalizar profesionalmente las justas reclamaciones de los ciudadanos. Asimismo, exhortó a los responsables de administrar la justicia a continuar con la línea de la transparencia y la elocuencia legislativa en favor de quienes tienen la razón, sancionando como lo manda la ley a aquellos que infringen la justicia de la paz, la justicia de la democracia, la justicia de la tolerancia. Las declaraciones las hizo luego de participar en la misa de acción de gracias en la iglesia la Catedral, posteriormente, participó en la Sesión Solemne en el Centro de Convenciones Ollanta en la que se escuchó el discurso de orden a cargo del Presidente de la Corte Superior de Cajamarca, Dr. Oscar Vásquez Arana quien dio a conocer los avances logrados en su gestión; asimismo, dar a conocer la línea de trabajo para el periodo restante de su gestión. El Día del Juez se estableció en el año 1971, y tiene como propósito estimular el desarrollo de la cultura jurídica y la solidaridad profesional entre los ciudadanos encargados de impartir justicia.

Pugnas entre ronderos Ayer, en la mañana una vez más quedó en claro que en la ciudad de Cajamarca existe un marcado divisionismo entre los grupos ronderiles, pues el grupo de ronderos, que es dirigido por Ernesto Terrones intervino a dos sujetos, quienes portaban el chaleco rondero del grupo de Fernando Chuquilín. En un principio se creyó que los intervenidos se estarían haciendo pasar por ronderos para estafar a los cajamarquinos, pero luego se confirmó que efectivamente se trata de ronderos, pero brindaban el servicio de seguridad a un comerciante de forma particular. La facción de Ernesto Terrones obtuvo la declaración de los intervenidos que el dinero ganado no ingresaría a los fondos de los

ronderos, por tratarse de un acto particular, por ello se les recriminó el hecho que use el chaleco rondero para acciones particulares. Los hechos se suscitaron en la plataforma Aranjuez, en donde a los dos intervenidos pertenecientes al Comité Descentralizado de Rondas Urbanas, la cual es dirigida por Fernando Chuquilín, la facción de Ernesto Terrones les despojó de los chalecos y le prendieron fuego. Con esta acción se prevé que las discrepancias entre ambas agrupaciones se vuelvan cada vez más tirantes e incluso puedan llegar hasta la violencia, por ello se espera que los dirigentes se sienten a dialogar, porque con este distanciamiento los más favorecidos son los delincuentes.


03

MARTES 05 DE AGOSTO DE 2014 Huelga de docentes argentinos perjudica a 3 millones de alumnos. El gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, pidió colaboración a los gremios que protestan por salarios e infraestructura.

"Día D" fue el programa más visto del domingo. El magacín de ATV, conducido por Pamela Vértiz, superó la sintonía de "Máquina del millón" de Canal 2

Desaparecen 66 mil 500 pastillas para la presión en EsSalud Un total de sesenta y seis mil quinientas pastillas para controlar la presión arterial desaparecieron de la farmacia de la Unidad Básica de Atención Primaria (UBAP) de EsSalud en el distrito de Baños del Inca.

L

a comisión a cargo de investigar la desaparición de medicamentos y otros insumos determinó esta pérdida o desaparición según consta en acta No. 03. En el documento se lee “haciendo un muestro” de las notas de ingreso y salida de medicamentos e insumos se revisó el movimiento del fármaco Losartan 50 mg tableta, desde enero del 2012 hasta julio 2014 verificándose que nunca ingresaron las 66 mil 500 tabletas. El responsable de la UBAP Baños del Inca y el responsable de farmacia han señalado que nunca han requerido ese medicamento en cantidades tan grandes. Sin embargo, la nota de salida No. 5304928086 del al-

macén general de EsSalud Cajamarca, con fecha 29 de marzo de 2012, se establece que este fármaco tuvo como destino la farmacia de la UBAP Baños del Inca, en un total de 66 mil 500 tabletas. Francisco Huarcaya Rodríguez, responsable de la UBAP Baños del Inca informa a través de una carta que los medicamentos e insumos que se registran en las notas de salida del Almacén General no llegaron a la farmacia de UBAP Baños del Inca. Huaraya determina en base a la revisión de archivos que productos como Dobutamina, Bupivacaina Hiperbárica, Pirazinamida, Lovir, Insulina NPH Humana no se encuentran registrados en la farmacia de Baños del

LOSARTÁN El losartán, o losartán potásico, es un antihipertensivo tipo ARAII (antagonista de los receptores at1 de angiotensina II vasoconstrictor y sinérgico con los receptores at2 vasodilatador). Está indicado en el tratamiento de: Hipertensión arterial. Insuficiencia cardíaca, en combinación con diuréticos o digitálicos (aunque estos últimos se usan cada vez menos en el tratamiento de la insuficiencia

cardíaca). Enfermedad renal en pacientes con diabetes de tipo 2 con proteinuria e hipertensión, como parte del tratamiento antihipertensivo. La dosis inicial es de 50 mg una vez al día, alcanzándose el máximo efecto antihipertensivo entre 3 y 6 semanas después de iniciar el tratamiento. En algunos pacientes se puede alcanzar un efecto beneficioso adicional aumentando la dosis a 100 mg una vez al día.

·Sin embargo, la nota de salida No. 5304928086 del almacén general de EsSalud Cajamarca, con fecha 29 de marzo de 2012, se establece que este fármaco tuvo como destino la farmacia de la UBAP Baños del Inca, en un total de 66 mil 500 tabletas.

Inca. ADICIONAL · Otro producto que ha desaparecido del almacén general de EsSalud y no se ha dado cuenta por el momento del fin que tuvo es ALBUMINA HUMANA 20 a 25%X50 ml. ESSALUD RESPONDE EsSalud Cajamarca ya ha conformado una comisión especial ah-doc que investigará este caso, hasta las últimas consecuencias, para proceder a la sanción respectiva. El informe que elevó esta comisión ante la Dirección Médica de la institución y, que fue difundido en el citado medio de comunicación; está siendo analizado para valorar los hallazgos y contribuir al proceso de investigación, garantizando la imparcialidad y transparencia con la finalidad de proteger los derechos de los asegurados. Oportunamente y según se vaya consolidando la información proporcionada por la comisión investigadora, se brindará mayores detalles relacionados con este caso.

·En el documento se lee “haciendo un muestro” de las notas de ingreso y salida de medicamentos e insumos se revisó el movimiento del fármaco Losartan 50 mg tableta, desde enero del 2012 hasta julio 2014 verificándose que nunca ingresaron las 66 mil 500 tabletas. El responsable de la UBAP Baños del Inca y el responsable de farmacia han señalado que nunca han requerido ese medicamento en cantidades tan grandes.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MARTES 05 DE AGOSTO DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Nunca olvidemos a nuestros héroes La guerra es una aberración humana que nos acompaña desde los albores de la Humanidad. No obstante ello, cuando se presenta una situación extrema como lo es ésta, hay hombres y muchas veces también mujeres, decididos a afrontarla en defensa de lo que entienden es de interés "superior" a cualquier otro que se pudiera tener como un bien personalísimo como por ejemplo su propia vida y la de sus familias. Bajo esta consigna, en nuestro país podemos estar orgullosos de absolutamente todas las generaciones de argentinos desde 1806 en adelante, que dieron su propia vida al servicio de la de los demás. Porque cuando una situación así se presenta, no es lícito siquiera preguntarnos si quién la conduce está legitimado o no, porque se trata de defender el país, entendiéndose comprendido dentro de este concepto, nuestras familias, amigos, novias, novios, esposas, esposos, el perro, el gato, etc. etc. Si así no fuere, habría que preguntarle a un ruso que haya combatido en la Segunda Guerra Mundial por ejemplo, por qué lo hizo, cuando el ejército de su país era comandado por un ser despreciable y tiránico como Stalin. No creo que la respuesta sea "porque había que sostener al régimen político de éste". Debemos sentirnos orgullosos de pertenecer a un país que jamás tuvo una guerra de conquista sino que siempre fue en defensa de nuestro territorio. Sin perjuicio de que muchas de ellas hayan sido "fabricadas por intereses extranjeros" (principalmente británicos) gobernando en nuestro país con absoluta connivencia de los políticos del momento, que siempre a lo largo de nuestra accidentada historia nos han demostrado que sus intereses distaban y distan "años luz" de los intereses de los ciudadanos argentinos. No obstante lo cual cuando esos hechos desgraciados se sucedieron, miles de compatriotas acudían al llamdo de la defensa del territorio a pesar de ser gente que ama vivir en paz.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Aludidos Nuevamente les decimos a muchos lectores de nuestro grandioso diario, que no se den por aludidos. Si borramos nombres en esta sección de Chauchilladas es por protección de muchos intereses. No todos los chismes tienen fundamento.

Cena Una cena romántica a la luz de las velas. Una forma de pedir perdón por tantas semanas de ausencia. Así se gana el corazón de las damas, así se les pide perdón, lástima que seas casado amiguito…porque te encuentra tu mujer y te mata.

Nos anuncian con bombos y platillos que un candidato a la alcaldía estaba organizando su conferencia de prensa. Pero como es muy pobre, y no va a tener votación prefiere mantener perfil bajo. No sabe que hacer este pobre adefesio por tener cien votitos seguros.

Pastillitas Se pierden pastillas, se pierden guantes, se pierden virginidades. Hay un centro de atención al paciente que parece coladera. Dejemos de ser ciego o cegarnos al propósito…por lo general cuando hay cositas del Estado…todo desaparece.

Siguen invadiendo el espacio público comerciantes ambulantes. Cuando los problemas sean muy serios, no habrá lamento que valga la pena.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Conferencia

Sigue la informalidad

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Algunos en lugar ayudar…literalmente, estorban. Por eso más vale rodearse de gente útil. De gente que sepa hacer su trabajo, que no se la pase pintando pajaritos en el aire mientras otros fotocopian planes de gobierno…despercúdete de tanto tarado.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Ayudantes

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 30 AGOSTO DE ABRILDE DE2014 2014 MARTES 05 DE

LOCALES

¿Recuerdas "Escuela de rock"? Harán serie basada en el filme. La primera temporada de la producción tendrá 13 capítulos y saldrá al aire en el 2015, anunció Nickelodeon

Conflictos en el Instituto Pedagógico por obra observada Ayer, Martín Vergara Abanto, director del instituto superior pedagógico Hermano Victorino Elorz Goicoechea denunció ante los medios de prensa la irresponsabilidad de la empresa constructora C&G Servicios Generales.

L

a referida constructora no ha cumplido con las obras de mantenimiento de infraestructura en esta casa superior de estudios. Se puede ver como los porcelanatos utilizados para los corredores simplemente se están levantando, la empresa ha buscado levantar las observaciones pero pretende re-utilizar los mismos materiales, algo que no permitiremos, señaló. La obra “Mantenimiento de la infraestructura del Instituto Superior Pedagógico Hermano Victorino Elorz Goicoechea” tiene un presupuesto de 820 mil 803 nuevos soles. El dinero ha sido entregado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca. La obra tiene meses se haber sido concluidas, sin embargo los problemas son más que visibles. Nos preocupa que haya sucedido esto, y queremos una solución rápida, señaló Vergara.

En documentos de la empresa señala que hay puntos que no se establecieron al momento de diseñar el perfil, por ejemplo, no existe el cambio de machihembre para varias aulas en la primera planta, esto no ha sido considerado en el expediente. Existen desagües que cruzan el patio, y no contempla el cambio de cajas ni la colocación de nuevas cajas no se contempla, esos desagües no tendrán salida. Solo se considera cambio de cerámica pero no de tubería, tampoco se considera el cambio de pintura. Este informe lo firma Carlos Valencia Torres, ingeniero residente de la obra. Por su parte, el director del instituto superior ha dirigido un documento oficial a la Municipalidad Provincial de Cajamarca informando acerca de la situación y solicitando que se tomen las medidas correctivas.

·Demuestra con documentos. Martín Vergara Abanto, director del instituto superior pedagógico Hermano Victorino Elorz Goicoechea. Pide que las autoridades intervengan y se solucione este problema. Los más perjudicados son los alumnos y los profesores que utilizan estas instalaciones.

·Los documentos de la empresa señalan que hay puntos que no se establecieron al momento de diseñar el perfil, por ejemplo, no existe el cambio de machihembre para varias aulas en la primera planta, esto no ha sido considerado en el expediente. Existen desagües que cruzan el patio, y no contempla el cambio de cajas ni la colocación de nuevas cajas no se contempla, esos desagúes no tendrán salida. Solo se considera cambio de cerámica pero no de tubería, tampoco se considera el cambio de pintura. Este informe lo firma Carlos Valencia Torres, ingeniero residente de la obra.

·Pisos nuevos o solo un sueño que duró unos cuantos meses. Se estableció colocar porcelanato en los corredores de esta institución, pero los problemas técnicos se han presentado ni bien concluido el trabajo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MARTES 05 DE AGOSTO DE 2014

Bengoechea: "Ya se van a enterar de los amistosos logrados". Perú se mide a Panamá este miércoles. De este partido y más habló el técnico nacional con el El Comercio

El Minem dio luz verde al EIA del proyecto de cobre Tía María. La mina en Arequipa, cuyo desarrollo fue cancelado por el Gobierno en el 2011, demandará una inversión de US$1.300 millones

Atentan contra candidato de “cajamarca siempre verde” QUEROCOTILLO (Cutervo).Indignación viene causando en la población del distrito de Querocotillo en la provincia de Cutervo, dado a que grupos políticos vienen tomando la fuerza, la venganza o la violencia como arma para enquistarse en el poder. El día de ayer Domingo aproximadamente a las 5.00 pm, cuando una unidad móvil propiedad del Movimiento Político Cajamarca Siempre Verde, en la que viajaban dirigentes encabezado por el señor Segundo Víctor Pérez Tarrillo candidato a primera regiduría del partido del “toro”, se dirigía a su campaña proselitista a la comunidad de Limapama, cuando fue emboscada por una camioneta la misma que pertenecería a la Municipalidad Distrital de Querocotillo que despacha el Lic. , motivo que los supuestos autores de los disparos con revolver, serian Cristian Díaz Gonzales (35) y Segundo Luis Zabaleta Monsalve (38) ambos se desempeñan como choferes de la Municipalidad de Querocotillo. La unidad móvil atacada de placa XG 9584 conducida por Neyser Díaz Saavedra, quedo con tres agujeros producto de los impactos de bala, de este atentado criminal resulto con golpes contusos la señora Ofelia Zabaleta en estado de gestación la misma que se encuentra recuperándose en el nosocomio del Distrito de Querocotillo.

Indecopi inicia investigación a feria Fongal por incumplimiento El Indecopi inició investigación a los organizadores de la Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y Turística (Fongal) 2014 de Cajamarca, por no cumplir con presentar a los artistas que habían promocionado para esta actividad, se informó.

E

l Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) precisó que los investigados habrían incurrido en infracciones al Código de Defensa y Protección del Consumidor. Los consumidores caja-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

marquinos denunciaron inconvenientes con la presentación de los artistas promocionados en la Feria, como el grupo de rock Zen, cuya actuación estaba programada, pero que finalmente no ocurrió, mientras que la orquesta Charanga Habanera, se presentó tarde, generando la protesta

del público. Algunos afectados presentaron sus reclamos a través del portal web de la citada Feria, solicitando la devolución de su dinero. Incluso acusaron a los organizadores de no entregarles comprobantes al ingresar a los eventos de la Feria, reteniéndoles las entradas. El Indecopi destacó que, desde su Oficina Regional de Cajamarca, había realizado una serie de acciones como el envío de una carta y reuniones con los organizadores, así como la realización de fiscalizaciones con el fin de garantizar los derechos de los consumidores. Ante los hechos ocurridos,

se requerirá toda la información sobre el desarrollo de los eventos realizados en la Fongal 2014, para que los organizadores expliquen los motivos de las no presentaciones o tardanzas de los artistas, según sea el caso. Según Indecopi, las personas afectadas que adquirieron una entrada para ingresar a la Fongal, pueden presentar sus reclamos o solicitar la asesoría que necesiten de manera gratuita, acudiendo a la Oficina Regional del Indecopi en Cajamarca o comunicándose al teléfono 076-363315 o a la línea gratuita 0-8004-4040.


07

MARTES 05 DE AGOSTO DE 2014 EEUU busca probar vacuna contra el ébola en humanos. Debido al brote de la infección en África, las pruebas para verificar la eficacia de la inmunización empezarán en un mes

“Benedicto Jiménez evalúa si se entrega o no debido a su salud”. Así lo sostuvo el vocero de Orellana, Carlos Camacho, quien consideró que detrás de orden de prisión hubo presiones

Intervienen bodegas que expendían licor después de las 11 de la noche

Hernández, defiende a Santos

I

delso Hernández, presidente del Frente de Defensa de Cajamarca, aseguró que los tres últimos años no le fueron suficientes a Gregorio Santos, para lograr cosas importantes “no se pueden realizar milagros en tres años” y si bien es cierto que tuvo algunos errores, pero siempre estuvo al lado de su pueblo. De igual forma indicó que los gobernantes regionales

anteriores no han dejado proyectos de desarrollo sostenibles y lo que sí han hecho es dejar postergada a esta región, por los intereses de las empresas transnacionales. En otro momento, insistió en que el 30 de agosto saldrán a las calles para exigir la liberación de su líder Gregorio Santos, quien se encuentra con prisión preventiva en el penal de Piedras

Gordas, en Lima, investigado por delitos de corrupción. De igual forma repitió que la prisión de Gregorio Santos es por un acto de persecución por parte del Gobierno Central, las transnacionales, en referencia a la empresa Yanacocha, pues según el dirigente rondero, Santos fue la única autoridad que no le dio la espalda a su pueblo.

Continuando con su trabajo de fiscalización y de protección a la salud, la tranquilidad y las buenas costumbres de la población, la Sub Gerencia de Comercialización y Licencias de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, el último viernes, realizó un operativo con la finalidad de intervenir a las bodegas ubicadas en el centro histórico de la ciudad, que expenden licor pasadas las 11:00 de la noche, cuando no cuentan con el permiso correspondiente para este tipo de actividades. Durante el operativo, se intervino a las bodegas “El Paisa”, “La Colmena”, “Tongod”, “Niño Jesús” y el bar “Rivero”, establecimientos comerciales ubicados entre las cuadras 7, 8 y 10 del Jr. Amalia Puga, a inmediaciones de la plaza de armas.

También se intervino a la bodega “La Recoleta”, ubicada en la cuadra 2 del Jr. Romero, así como también a la discoteca “Magno”. También fue intervenido el locutorio “Belén”, en cuyo local funciona a la vez un servicio de internet, el que no tenía los filtros pertinentes para impedir el acceso de menores de edad a páginas con contenido pornográfico. A los propietarios y/o conductores de todos los establecimientos comerciales intervenidos se procedió a notificarlos, dándoles un plazo de 5 días para efectuar los descargos correspondientes ante la Sub Gerencia de Comercialización y Licencias, al tiempo de advertirles que en caso de reincidencia serán multados y clausurados de manera definitiva si el caso así lo amerita.

Bambamarca sede del encuentro internacional de “Los guardianes del agua” Esta mañana se dio inicio al primer encuentro internacional de los guardianes del agua y la protección de la madre tierra en el centro poblado el tambo – Bambamarca capital de la provincia de Hualgayoc. A este importante evento asistió el alcalde provincial Hernán Vásquez Saavedra, autoridades, regionales y población tambeña, asimismo representantes de Colombia, Holanda, España, Brasil, México, Francia y ambientalistas de diferentes regiones de Perú El evento está programado para los días 04,05 y 08 del presente, mientras que el 06 de

agosto todas las delegaciones visitarán la laguna el Perol. Durante el acto de inauguración las autoridades y dirigentes reafirmaron su compromiso de seguir defendiendo el agua luchando hasta que se declare la inviabilidad del proyecto minero Conga.

En tanto los representantes ambientalistas de diferentes países participaran durante el encuentro internacional de los guardianes de las lagunas, con ponencia sobre el cuidado del ambiente y el apoyo para declarar la inviabilidad del proyecto minero Conga.

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 05 DE AGOSTO DE 2014

Desminado social humanitario Por Rosa Medrano Z.

SIS transfirió más de S/. 759 millones a hospitales, centros de salud y postas

E

n lo que va del año, el Seguro Integral de Salud transfirió 759 millones 496 mil 435 nuevos soles para el diagnóstico, tratamiento y recuperación de los pacientes SIS en los hospitales, institutos, centros de salud y postas médicas del Ministerio de Salud y Gobiernos Regionales a nivel nacional, informó el Jefe del SIS, Pedro Grillo Rojas. "El financiamiento es por adelantado. Por lo tanto, es falso que el SIS no paga o que se retrasa en las transferencias", refirió. Entre enero y junio, se transfirió 703 millones 487 mil 917 soles para cubrir las enfermedades comunes de los afiliados, entre las que destacan las infectocontagiosas, infecciones respiratorias agudas, gastrointestinales; también no transmisibles, como diabetes e hipertensión

arterial, digestivas, cirugías, gastritis crónica, vesícula, obesidad y emergencias. Adicionalmente, se abonó más de 56 millones de nuevos soles para los tratamientos de alto costo como la insuficiencia renal crónica, enfermedades raras y huérfanas, el cáncer al cuello uterino, mama, estómago, próstata, leucemias, linfomas y otros a través del FISSAL y el SIS. Los recursos desembolsados por adelanto deben traducirse en mejorar la atención al asegurado, señaló Grillo Rojas. Además, reiteró que el uso de dicho presupuesto debe estar orientado primordialmente a la reposición de medicamentos, insumos y la buena gestión para la atención de los asegurados. "Debe descartarse la idea de que el SIS tiene una lista de procedimientos que no cu-

bre. Eso es falso. Las únicas excepciones de atención son los tratamientos estéticos, los procedimientos fuera del país -a excepción del trasplante de médula ósea a menores que no tienen un familiar donante compatible-, los procedimientos experimentales no comprobados científicamente y los que cubren o t ro s s e g u ro s co m o e l SOAT", puntualizó Grillo Rojas. Grillo Rojas, hace un llamado a todos los establecimientos de salud a ejecutar los recursos transferidos que aún están en sus cuentas para una mejor atención de los pacientes afiliados al SIS. Anunció que en agosto se desembolsará para los establecimientos públicos de salud un monto adicional aproximado de 400 millones de soles.

Vásquez: hago un llamado a combatir la corrupción “Necesitamos Jueces y Juezas honestos, imparciales inteligentes, valientes, estudiosos, justos, humanos; estos cargos no son eternos, son pasajeros y cuando nos retiremos del Poder Judicial debemos hacerlo con la frente bien alta, para orgullo nuestro y de la familia”, manifestó en su mensaje por el día del Juez, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Oscar Vásquez Arana, ante cientos de invitados que se dieron cita el día de ayer al Centro de Convenciones de la Universidad Nacional de

Cajamarca. Manifestó que constituye un imperativo ético de los jueces formar un frente único contra la corrupción, para lo cual se necesita magistrados con ética profesional y así se logrará una mística institucional que permita continuar con un definido objetivo. “No esperar el triste espectáculo de un detenidos por actos de corrupción lo cual constituye una deshonra no solo al magistrado o su familia, sino a todo el estamento público”, acotó la máxima autoridad judicial

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

El proyecto ESICDE está muy comprometido en todos sus ámbitos para proteger el Medio Ambiente, relacionando proyectos sociales afines y complementarios con labores enfocadas en preservar la fauna y flora de los lugares que trabajemos, realizando de esta forma una doble función social. El proyecto cuenta con un excelente grupo de personas físicas, fundaciones y asociaciones que velarán que se cumplan los parámetros relacionados con la preservación del Medio Ambiente. El proyecto ESICDE tiene muy claro que con la limpieza de Minas Anti-personal de las zonas agrícolas, culturales, reservas naturales, reservas indígenas y territorios vírgenes de nuestro suelo nacional, estaremos realizando el mayor aporte en materia medio-ambiental que se pueda ofrecer en un proyecto. A continuación presentaremos los aportes MedioAmbientales que tiene el proyecto, y las diferentes auto-evaluaciones que realizamos, para evitar el uso de cualquier acción que ponga en riesgo el medio ambiente de los lugares a Desminar. Para poder llevar a cabo una auténtica valoración ambiental, resulta preciso aumentar la información ambiental en la memoria técnica del proyecto que servirá, por un lado, para facilitar la aplicación de los criterios ambientales de selección y, por otro lado, para analizar el grado en que los proyectos integran las consideraciones ambientales y contribuyen al desarrollo sostenible. Este cuestionario de información ambiental, que se adjunta, comprende los siguientes apartados: Evaluación de Impacto ambiental. Mejoras Medio-ambientales del Proyecto. Gestión de residuos. Aguas residuales. Emisiones a la atmósfera. Desarrollo Sostenible Consumo de agua. Consumo de energía. Consumo de materias primas. Análisis de ciclo de vida de producto. Planos del terreno y de la obra civil

de Cajamarca. Asimismo, saludó a los hombres y mujeres que en el ejercicio de la judicatura han sabido con honestidad y compromiso sobreponerse a los embates de la confrontación política y social. “Hago votos por el engrandecimiento de una mística institucional que nos permita continuar desarrollando la hoja de ruta que nos hemos trazado, y así cumplir con otorgar a la ciudadanía un servicio de justicia que satisfaga las expectativas de la sociedad en su conjunto”, finalizó EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MARTES 05 DE AGOSTO DE 2014

Sanmarquina representará a Cajamarca en macro regional 2014 el 06 de setiembre en esta calurosa ciudad de la Amistad Chiclayo- Lambayeque El director de la UGEL San Marcos Profesor, Manuel Espinoza Mendoza, Felicitó al entrenador, profesores y padres de familia de Reyna Rojas, por su destacada participación en este deporte y auguró éxitos al repre-

L

a alumna Rojas Ríos Reyna Victoria, de la Institución Educativa, Carlos Malpica Rivarola del distrito de José Sabogal de la provincia de San Marcos, ocupo el primer puesto en

Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

RPM #945091900 - *0209982

la disciplina de atletismo, 2000 metros con obstáculos, en la etapa regional realizado en Cajamarca. La estudiante de 16 años de edad participará en la etapa macro regional a rea-

sentar a la provincia y a la Región de Cajamarca, haciéndole saber que tiene cualidades en este deporte para poder llegar a la etapa Nacional. Así mismo el Profesor Manuel Espinoza, se comprometió en apoyar a la deportista para que viaje a la etapa macro Regional.

lizarse en el departamento de Lambayeque, donde participarán los departamentos de Cajamarca, Amazonas, y San Martín Esta etapa se desarrollará desde el 20 de agosto hasta

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 05 DE AGOSTO DE 2014

DEPORTES

¿La venta de camisetas puede cubrir el fichaje de un jugador? El debate se abrió tras el traspaso de James Rodríguez al Real Madrid, con el que el club blanco generó mucho dinero

PACÍFICO LE COMPLICA AL DERROTARLO 2 - 1

Las águilas se van de picada Comerciantes Unidos no puede levantarse y volvió a caerse al perder 2 -1 ante Pacífico jugando en su sede de Huacho, consiguió un importante triunfo para acomodarse en el torneo de la Segunda. El equipo rosado venció a los cutervinos y lo complica en la tabla ya que descendió al

puesto 12 comprometiéndose por la baja en los últimos lugares. Esta es la Tabla de Posiciones de la Segunda División 2014 con resultados, en varios casos sorpresivos. Pero que ya marcan una pauta de lo que puede pasar en noviembre, cuando se defina al campeón y ascendido a la Primera División.

Puesto equipos PJ PG PE PP DG PTS 1 Alianza UDH 14 10 2 2 19 32 2 Willy Serrato 14 8 4 2 11 28 3 San Alejandro 14 8 4 2 7 28 4 D. Municipal 14 8 2 4 6 26 5 D. Coopsol 14 7 2 5 8 23 6 Atlético Minero 14 6 3 5 -2 21 7 Carlos Mannucci(1) 14 6 3 5 -4 20 8 Sport Boys 14 4 6 4 -1 18 9 Unión Huaral 14 5 2 7 -1 17 10 Pacífico FC(1) 14 5 2 7 -2 17 11 José Gálvez(2) 14 4 5 5 -1 15 12 Comerciantes U. 14 3 6 5 -1 15 13 Atlético Torino 14 3 5 6 -1 14 14 Alfonso Ugarte(3) 14 4 2 8 -15 12 15 Sport Victoria 14 2 4 8 -11 10 16 Walter Ormeño 14 2 3 9 -14 9

SEGURO DE ELIMINAR AL MUNICIPAL DE SAN IGNACIO

BUSCARÁ traer un buen resultado

UTC MIDE A SAN SIMÓN

“Gavilán” vuela a Moquegua

U

TC visita a San Simón en Moquegua y el plato fuerte de la jornada es en Matute entre Alianza ante Sporting Cristal. La fecha 11 del Torneo Apertura se comenzará a jugar el viernes 6 de agosto en Huánuco, pero tendrá como plato de fondo el choque del próximo domingo en 'Matute' entre Alianza Lima vs Sporting Cristal. Por otro lado, Universidad San Martín vs Universitario de Deportes tratarán de acercar a un equipo a la punta del Torneo Apertura, misma que buscará mantener Inti Gas como visitante ante Real Garcilaso.

PROGRAMACIÓN PARA LA FECHA 11 DEL TORNEO APERTURA VIERNES 8 DE AGOSTO León de Huánuco vs. Los Caimanes Estadio Heraclio Tapia - Huánuco / 1:15 p.m. SÁBADO 9 DE AGOSTO Sport Huancayo vs Cienciano Estadio Huancayo / 1:00 p.m. Juan Aurich vs FBC Melgar Estadio Elías Aguirre - Chiclayo / 3:30 p.m. César Vallejo vs Unión Comercio Estadio Mansiche - Trujillo / 5:45 p.m. Universidad San Martín vs Universitario de Deportes Estadio Miguel Grau - Callao / 8:00 pm DOMINGO 10 DE AGOSTO Real Garcilaso vs Inti Gas Estadio Garcilaso de la Vega - Cusco / 11:15 p.m. San Simón vs UTC Estadio 25 de noviembre - Moquegua / 1:30 p.m. Alianza Lima vs Sporting Cristal Estadio: Alejandro Villanueva - La Victoria / 4:00 pm

Erick Torres apuesta por sus pupilos ADA de Jaén sigue a paso firme en busca del ascenso al fútbol profesional, para ello los dirigidos por Erick Torres viene trabajando de la mejor manera, sin lesionados y con hambre de victoria. "Estamos haciendo fútbol para mantenernos en ritmo puesto que por temas administrativos no jugamos el fin de semana ante Unión Huarango, debido a que no está inscrito formalmente y no pudo realizarse el cotejo", indicó Erick Torres. Luego, 'Charapa', agregó que "el equipo está mentalizado en conseguir cosas importantes. Estamos seguros que eliminaremos a Mu-

nicipal de San Ignacio. Solo falta saber si arrancamos la llave de local o visitante. Este plantel va por buen camino y está totalmente convencido de ascender a la Profesional".

VERDOLAGAS clasificaron sin jugar

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 05 DE AGOSTO DE 2014 A SOLO 14 DIAS

Entrena pensando en la sudamericana El plantel de UTC siguió con los entrenamientos en la cancha sintética del Héroes de San Ramón. Los “Gavilanes” hicieron trabajos físicos a cargo del preparador físico y luego el técnico “cheché” Hernández ordenó labores con balón y un breve partido de práctica. Los jugadores y el comando técnico ahora están pensando en el partido ante Deportivo Calí por Copa Sudamericana a jugarse el próximo 20 de agosto en Cajamarca y el partido de vuelta será el 28 de agosto en el Pascual Guerrero de Cali Colombia.

Pero, no es solo la Copa Sudamericana sino también los partidos por el campeonato peruano el Apertura y este domingo el UTC tiene que enfrentar de visita al San Simón en Moquegua por la fecha once del Apertura y son cinco partidos los que falta para que termine el campeonato y tampoco el técnico colombiano quiere descuidar este campeonato, porque su meta está quedar entre los ocho primeros para disputar un campeonato internacional el próximo año.

CUMPLE una buena participación en la Copa Perú

JUVENIL UTC PASÓ A LA SEGUNDA FASE DE LA COPA PERÚ

Sigue en carrera

E

TIENE un duro rival en la sudamericana

COPA SUDAMERICANA

Fecha y hora de los partidos de equipos peruanos UTC, Inti Gas, Alianza Lima y César Vallejo son los cuatro equipos que representarán a Perú en la primera ronda de la Copa Sudamericana 2014. La Copa Sudamericana empieza el próximo lunes 18. Está temporada UTC, Inti Gas, Alianza Lima y César Vallejo dejarán todo en la cancha para

dejar el nombre de su club y del Perú en alto. La primera ronda estará compuesta por dos partidos, uno de ida y otro de vuelta. Entérate cuándo, a qué hora y ante quiénes se enfrentarán los cuatro equipos en la Copa Sudamericana.

l campeón de Cajamarca Juvenil UTC se dio un festín ante el Instituto Tecnológico San Marcos l golear 7 – 1 y clasificándose a la segunda fase de la Etapa Departamental de la Copa Perú. El partido de vuelta se jugó en el estadio Héroes de San Ramón y los juveniles estaban obligados a ganar por un score amplio debido que en el primer partido jugado en San Marcos

perdieron 2 – 0 y para clasificar necesitaban una buena diferencia de goles y vaya que lo logaron, los goles reflejan la superioridad de lo muchachos del Juvenil UTC que fueron mejores en todo el partido. Ahora Juvenil UTC le toca enfrentar al clasificado de la llave “B” grupo “B” y es los Inseparables de Cutervo partido de ida a jugarse este domingo a las 12 me-

INTERCECA LE QUITÓ LOS PUNTOS AL UTC

Ganaron en la mesa

UTC Fecha

Rival (país)

20 de agosto 28 de agosto

Deportivo Cali (Colombia) Deportivo Cali (Colombia)

Hora Condición Estadio (ciudad) peruana Héroes de San Ramón 7:15 pm. Local (Cajamarca) Deportivo Cali (Palmira) 9:20 pm. Visita

TAMBIÉN participará en la liga Nacional

La comisión de Justicia de la Federación Deportiva Peruana de Basquetbol resolvió la apelación del Club Deportivo Inter Ceca y anula la resolución de la Comisión de Justicia de la Liga Mixta de Bas-

quetbol de Cajamarca. El pasado 30 de julio la Comisión de Justicia de la FDPB notificó la Resolución 001 – 2014 CNJFDPB donde resuelve la apelación presentado por el club Deportivo Inter Ce-

dio día en el Estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca. Es un duro rival, debido a que Cutervo se caracteriza porque tiene buen fútbol y sus representantes en Copa Perú siempre han cumplido un buena campaña y este año no es la excepción y los Inseparables es uno de los candidatos para la Regional al igual que el Juvenil que también está trabajando para eso.

ca. A está instancia revocando la Resolución 003 de la Comisión de Justicia de la Liga Distrital Mixta de Basquetbol de Cajamarca, anulándola y declarándola infundada el pedido del Club UTC de Cajamarca, a través del cual se sancionó al Inter Ceca con la pérdida de los puntos ganados en cancha. La referida resolución se sustenta en: los medios probatorios presentados por el club Inter Ceca en su recurso de apelación, la falta de sustento probatorio para la emisión de la Resolución de la Comisión de Justicia de la LDMBC , la vulneración del debido proceso cometido de la Comisión de Justicia de la liga, al impedir el derecho de defensa del Club Deportivo Inter Ceca consagrado en los principios que rige la Constitución Política del Perú y los reglamentos de la Federación Deportiva Peruana de Basquetbol.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes Águilas en picada ·PACÍFICO LE COMPLICA AL DERROTARLO 2 - 1

Torres apuesta por sus pupilos ·SEGURO DE ELIMINAR AL MUNICIPAL DE SAN IGNACIO

Sigue en carrera JUVENIL UTC PASÓ A LA SEGUNDA FASE DE LA COPA

“GAVILÁN” VUELA A MOQUEGUA

·UTC MIDE A SAN SIMÓN * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.