www.elmercurio.pe
“Año de la consolidación del Mar de Grau"
CAJAMARCA LUNES 05 DICIEMBRE DE 2016 El Diario de Cajamarca
| Año XIV | N°. 2961 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
S/. 0.80
DELINCUENTES LO ATACARON CUANDO REGRESABA A SU CASA
Alcalde
oa do jad oja arr arro abismo Víctima sobrevivió al ataque. Se recupera en hospital de Cajamarca
Docente acusado de violación
Inauguraron VIII módulo de Serenazgo El 19 de diciembre presentan de 15 nuevos patrulleros
Víctima tiene apenas 7 años.
05 de diciembre: día del bombero Un justo y merecido homenaje.
Investigan muerte de niño Según la madre sufría de convulsiones
Postulan al premio “Alcalde Productivo” 127 burgomaestres de Cajamarca se inscribieron
CMYK
LOCALES
02
Intentan tomar comisaría por rumor de traficantes de órganos. Residentes de Huaycán voltearon los vehículos estacionados en los alrededores de la dependencia policial
LUNES 05 DE DICIEMBRE DE 2016
CADE 2016: No hubo una política pública de seguridad ciudadana. El ministro del Interior, Carlos Basombrío, dijo que en últimos 15 años se actuó sin un plan para enfrentar la inseguridad
05 de diciembre: día del bombero • Cada 05 de Diciembre se reconoce el día del Bombero Voluntario del Perú, recordando la creación de la Primera Compañía de Bomberos Voluntarios "Unión Chalaca Nª1" en 1860. • El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), es un Organismo Público Descentralizado de la Presidencia del Consejo de Ministros, con personería jurídica de derecho público interno. Autonomía técnica, económica y administrativa. Constituye un pliego presupuestal.
E
l Día del Bombero se celebra en Perú el 05 de diciembre, un justo y merecido homenaje a quienes trabajan en la lucha contra el fuego. La mayoría de los cuerpos de bomberos pertenecen al servicio público y una minoría son privados. Pueden ser asalariados o voluntarios que trabajan de manera gratuita. Además de su actividad principal que es combatir el fuego se dedican a la atención de incidentes con materiales peli-
grosos, manejo y control de derrames y desastres químicos, salvamento de personas, rescate en montaña, trabajos de altura y rescate en accidentes de tráfico entre otras. Hoy 5 de diciembre se celebra el Día del Bombero Peruano, fecha creada el 15 de agosto de 1886 para felicitar y agradecer a los hombres de rojo que día a día arriesgan su vida por salvar a otras personas. La fecha fue elegida ya que fue un 5 de diciembre de
1860 cuando se fundó la primera Compañía de Bomberos Voluntarios del Perú, la Unión Chalaca, en el puerto del Callao. Se calcula que miles de personas visten actualmente el uniforme rojo de los bomberos, prestando servicio ad honoren en más de 180 estaciones alrededor del país. Los bomberos atienden emergencias diversas, desde problemas de salud, accidentes, incendios, entre otras situaciones de riesgo, muchas veces poniendo su
• Tiene como objetivo promover y coordinar las acciones de prevención de incendios y accidentes, evaluando los riesgos para la vida y la propiedad, notificando a las autoridades competentes la violación de las normas vigentes sobre la materia.
integridad en peligro. En varias ocasiones, se ha exhortado al Gobierno a apoyar más a este grupo, que muchas veces ni siquiera es atendido en los hospitales al no contar con seguro. Además, se ha solicitado apoyo para la adquisición de nuevos equipos, ya que
muchas de las bombas y ropa de protección que hay en las estaciones de bomberos de la ciudad están muy deterioradas u obsoletas. En este día, agradezcamos a los que se preocupan por salvaguardar nuestra integridad sin que esto signifique una ganancia económica para ellos.
Testigos de Jehova llenan coliseo del distrito de Jesús
Profesores impagos por tres meses
Más de 220 personas entre miembros de la Organización Religiosa e invitados llenaron el coliseo cerrado del distrito de Jesús ayer, los asistentes se congregaron con la finalidad de analizar doctrinas cristianas, basadas en la palabra de Dios, la Bíblica, el tema central fue enfocado en " fortalezcamos la fe basada en la biblia", los exponentes presentaron diversos temas útiles para el vivir cotidiano. En la mañana se abordó el tema, "Venzamos los problemas semejantes a mon-
30 profesores contratados por la Municipalidad de Pauca en el distrito de José Sabogal - provincia San Marcos, permanecen impagos hasta la actualidad. Los afectados maestros se quejan del contador de nombre “Jamby”, a quien señalan como el principal responsable del retraso en pago de sus haberes. El alcalde ha ordenado el pago a los docentes, sin embargo no perciben sus pagos por tres meses. Los docentes hacen el llamado el contador y tesorero de la DRE Cajamarca, a que realice las gestiones al respecto pues indicaron de no hacerse efectivo estos días dichos
tañas," se enfocaron en imitar a su caudillo Cristo Jesús, quien demostró fe firme al estar bajo diversas pruebas. Al promediar las 11 y 30 de la mañana los personas que tomaron la decisión de simbolizar su dedicación a Dios, se bautizaron en un promedio de 20 personas, quienes recibieron un curso bíblico gratuito por un tiempo prudencial sobre doctrinas cristianas y enseñanzas bíblicas, tomadas de la palabra de Dios. Por la tarde, la sección inicio a la 1 y 40, resaltando el com-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
promiso de seguir sirviendo fielmente a su Creador con una fe firme a pesar de las pruebas de Dios. Al término de la reunión cristiana, todos participaron en la limpieza y conservación del local alquilado para dicho evento religioso.
pagos, no entregaran los documentos a las promociones salientes del colegio como medida de protesta, pues mencionaron que tiene deudas por cancelar y muchos de los docentes no son del lugar tienen que realizar viajes a otras ciudades a ver a su familia y no cuentan con dinero, otros aún incluso adolecen de enfermedades y necesitan trasladarse a hospital de Cajamarca realizarse un chequeo y no obstante cuenta con ningún sol. Maestros responsabilizan además, a la unidad ejecutora de programar los pagos y personal de contabilidad de dicha municipalidad de Pauca en la provincia San Marcos.
03
LUNES 05 DE DICIEMBRE DE 2016
NOTICIAS
La UPC entregó Premio Creatividad Empresarial 2016. Viene premiando a las instituciones cuyas ideas innovadoras iluminan el desarrollo del país.
Investigan muerte de niño
Alcalde es arrojado a abismo
E
l fin de semana, el alcalde del centro poblado La Pauca (jurisdicción distrital José Sabogal – provincia San Marcos) fue atacado por desconocidos, quienes lo golpearon y arrojaron a un abismo de 50 metros. La víctima pudo ser rescatada con vida, ahora se encuentra en recuperación en el Hospital Regional Docente de Cajamarca. La policía investiga los hechos del intento de homicidio.
LOS HECHOS El alcalde del centro poblado La Pauca, Pablo Aliaga Cabanillas de 55 años de edad, fue arrojado a un abismo de 50 metros de profundidad. Fue interceptado por desconocidos, quienes lo golpearon y arrojaron al abismo. Se valieron de la obscuridad de la noche – aproximadamente atacado a las 8 p.m. Aliaga regresaba a su casa luego de realizar sus compras, sin duda,
los agresores conocían su ruta. Después de golpearlo violentamente y creyéndolo muerto, lo arrojaron al abismo. Testigos del hecho pudieron avisar oportunamente y solicitar ayuda. La gente de la zona se organizó, y luego de cuatro horas de trabajos, lograron sacar a Aliaga Cabanillas. El alcalde fue conducido al centro médico de José Sabogal donde fue estabilizado, pero por la gravedad de sus heridas el traslado hacia el hospital de Cajamarca fue necesario. La policía investiga estos hechos de violencia. Se abordó el tema como intento de homicidio calificado, los testigos han señalado que los atacantes utilizaban pasamontañas.
A través de llamada telefónica del centro de salud Baños del Inca, la Policía Nacional tomó conocimiento sobre el fallecimiento de un menor de edad. Se realizaron las diligencias correspondientes, comunicando el hecho al representante del Ministerio Público y al Médico Legista Ljuviesa Cerna Jave para que participen de las diligencias preliminares correspondientes. Presentes en el Centro Médico se constató la presencia del menor J.L.G. (02 años y 01 mes de edad) el mismo que se encuentra sin vida y según refiere la madre del occiso Diana Gutiérrez Aguilar (19), identificada con DNI Nro. 71824958, que su menor hijo siempre sufría de convulsiones, pre-
sentaba fiebre y malestar general por lo que decidieron trasladaron al distrito de Namora y en una botica compró asitromisina, naproxeno sódico y un multivitamínico de nombre Astymin –C y posteriormente traslado a su menor hijo a su domicilio en donde al ver que continuaba con fiebre trasladó al menor al centro de salud de Baños del Inca y a la altura de Pampa de la Culebra se percata que el menor se encuentra sin vida. El Medico de Turno Dany Chilón Idrugo refiere que el menor llego cadáver posibles causas de su deceso por determinar, en este acto el Médico Legista procede a evaluar al cadáver diagnosticándole un tiempo aproximado de 6 horas de su deceso y disponiendo al mismo tiempo el traslado a la Morgue Central de Cajamarca a fin de practicarle la Necropsia de ley
Detienen a docente acusado de intentar violar a su alumna Celendín. La policía detuvo a Aureliano Gil Sánchez (de 62 años de edad) involucrado en el presunto delito contra la libertad sexual en su modalidad de tentativa de violación sexual, en agravio de la menor de iniciales J.C.M. (07). María Medina Cercado (44) madre de la víctima denunció el hecho ante la policía. El hecho ocurrió el 02 de diciembre a las 10.30 a.m. en el interior de las instalacio-
nes de la escuela No. 82511 – Caserío Chogopampa – Sorochuco (provincia Celéndín). Según versión de la niña, su profesor de aula conocido con el apelativo de “Chato Aureliano” aprovechando el recreo y al percatarse que estaba sola en el salón procedió a bajarle su buzo y pretendiendo ultrajarla sexualmente. Por suerte, que los alumnos retornen a su salón impidió que el acto se consume.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Ante el hecho y la denuncia, el docente fue capturado por la policía luego de un paciente seguimiento. Aureliano Gil Sánchez, estado civil casado, educación superior, docente de la I.E.P. N° 82511 – Caserío Chogopampa - Sorochuco, deberá responder por las acusaciones en su contra. La Fiscal Olga del Carmen Bobadilla Terán – Fiscal Provincial Penal dispuso que la menor sea sometida a los exá-
menes de ley y pericias que correspondan. Gil Sánchez está en calidad de detenido, a la espera de
las disposiciones del juez. El caso está abierto, y sólo las autoridades podrán establecer responsabilidades.
04
LUNES 05 DE DICIEMBRE DE 2016
Chauchill ad as OPINIÓN
El cáncer de la ignorancia Por: Patricia del Río
M
e escriben unas madres de familia preocupadas por un video que les han pasado a sus hijos en un colegio particular. Se trata de un material en el que se les enseña a los chicos cómo autoexaminarse para saber si tienen cáncer a los testículos. La intención del profesor es llamar la atención de muchachos de 14 y 15 años sobre un tema del que nadie les habla. El problema: en el video aparece una chica muy sensual, en ropa interior, que con la promesa de “vas a ver cómo me toco”, se saca unos testículos peludos del calzón y empieza la demostración. Obviamente el video busca captar la atención de los hombres apelando al morbo y a la curiosidad, y funciona. Pero claro, cuando tu hijo te cuenta que le han pasado un material en el que hay una chica muy hot que se toca los huevos, lo menos que puedes hacer es preocuparte. Las preguntas que se hacían las madres son: ¿puede el colegio autorizar ese video sin consultar a los padres?, ¿es apropiado para adolescentes? No tengo una respuesta para estas interrogantes. Pero la experiencia me ha hecho reflexionar sobre el debate que se ha armado en torno a la supuesta ideología de género que se incluye en el currículo escolar. Al igual que las mamás de los chicos expuestos al video testicular, hay un grupo de padres aterrorizados con que sus hijos aprendan conceptos equivocados o contrarios a sus creencias sobre el sexo biológico, la identidad, la opción sexual, etc. ¿Tienen razón para estar preocupados? Partamos del principio de que todo padre tiene el derecho y el deber de preocuparse por sus hijos. Sin embargo, al igual que las madres del video hot, tal vez la clave está en asumir esta preocupación como una oportunidad de generar debates más amplios sobre los contenidos que reciben nuestros hijos. ¿Los adolescentes tienen testículos?, sí. ¿El cáncer a los testículos existe?, sí. Es obvio entonces que un profesor que busca enseñarles cómo detectarlo no quiere perjudicarlos. Tras el susto inicial, las madres comprendieron que en lugar de exigir la expulsión del profesor lo más sensato era debatir ampliamente sobre la pertinencia del material.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.
Fútbol El fútbol vende, el fútbol lo es todo. A la gente poco le importa el mundo y sus problemas de ecología, le importa que haya fútbol y más fútbol. Así vive, así seguirán viviendo, y mientras haya fútbol, todos felices.
Deporte El deporte es salud y por eso más gente va a los gimnasios, pero, después de sudar muy bien las toxinas, se intoxican con mucho más cañazo. Parece que esa es su principal actividad, intoxicarse con cosas no aptas para la salud humana.
Enemigo Un tipo que se hace el buena gente desprecia a todos. Parece que su dinero le ha dado algo que nunca tuvo: consideración, y por eso ahora ya se alucina el rey del mundo. Triste su caso, y peor será su final, por ser tan prepotente ahora.
Peloteros En la línea de deportes, al parecer cuando hay un partido tremendamente importante, todos desaparecen y se olvida de sudar. Todos frente a la televisión, en lugar de mover el esqueleto y demostrar el amor a la camiseta deportiva con hechos.
Regalos Dejen de regalar al mundo de los pobres. Parece que la navidad se convierte en un pretexto para fingir la nobleza que no tienen en el alma. Sigan con el cuento de la humanidad solidaria que a nadie le importa que tan bueno son…hipócritas.
fotonoticia Esperando Esperando los litigantes y los papeles quemándose, así es la vida de dura.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
LUNES 05 DE DICIEMBRE DE 2016
Aplican eutanasia a un alcohólico que no superó la adicción. La eutanasia se aplica luego de que un mínimo de 2 médicos certifiquen que no existe otra solución razonable para el paciente
Duberlí Rodríguez: nuevo titular del PJ plantea sus propuestas. El juez supremo fue elegido hoy como nuevo presidente del Poder Judicial para el periodo 2017-2018
Alcalde inauguró octavo módulo de Serenazgo
· Autoridad municipal anunció para el 19 de diciembre la presentación de 15 nuevos patrulleros de Serenazgo para mejorar el servicio de seguridad ciudadana.
A
nte la presencia de una nutrida concurrencia de autoridades vecinales y población en general, el alcalde provincial de Cajamarca Manuel Becerra Vílchez, inauguró el octavo Módulo de Atención Rápida Comunal (MARCO) en el barrio Nuevo Cajamarca, para mejorar los niveles de seguridad ciudadana en esta parte de nuestra localidad. El nuevo módulo está ubicado en la Av. Nuevo Cajamarca, entre las avenidas Héroes del Cenepa y Tahuantinsuyo, en una casa cedida de forma gratuita a la municipalidad de Cajamarca, por su propietario Wilson Terrones, actitud que fue resaltada por el alcalde Manuel Becerra. De la ceremonia también participaron los regidores Jorge Escalante y Gonzalo Solórzano, a su vez Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Concejo Municipal, así como
funcionarios de la comuna local entre ellos el gerente de Seguridad Ciudadana. Durante su alocución Manuel Becerra hizo importantes anuncios para la población cajamarquina y para este sector de la ciudad en particular, como es la presentación de 15 nuevos patrulleros para Seguridad Ciudadana, el próximo 19 de diciembre, así como la contratación de 100 nuevos efectivos para el servicio de Serenazgo a partir de enero del 2017. “Venimos trabajando por el bienestar de la población, cumpliendo compromisos concretos con Cajamarca, más allá de lo que digan unos cuantos políticos, porque nuestro interés es trabajar por la ciudadanía que nos dio el voto para gobernar a la ciudad y a quienes sí tenemos la obligación de darles cuenta de nuestro actos, lo cual venimos haciendo a través de las acciones y las obras que
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
se ejecutan en la actual gestión municipal”, enfatizó Manuel Becerra. En otro momento, tras señalar que se trata de un sector en crecimiento alejado del centro neurálgico de la ciudad, la autoridad municipal, anunció la posibilidad de instalar un centro de atención al ciudadano descentralizado en la zona sur de la ciudad de Cajamarca. Este centro de atención contará con ventanillas de atención del SAT Cajamarca, de Seguridad Ciudadana, una mesa de parte del Centro de Atención al Ciudadano de la Municipalidad, probablemente una ventanilla de la empresa SEDACAJ, y también se coordina con otras instituciones que prestan servicios a la comunidad, puedan de igual manera tener alguna ventanilla en este lugar. Vecinos de la zona no tuvieron mejor ocasión para agradecer a la gestión municipal y en especial al alcalde Manuel Becerra por la decisión de poner al servicio de la población este módulo de Seguridad Ciudadana. “Estamos agradecidos por esta decisión del alcalde de abrir este nuevo módulo con personal de serenazgo, lo cual no da mayor tranquilidad a la población”, subrayaron.
Organizaron feria del desarrollo humano Alumnos del segundo ciclo del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Arístides Merino Merino” (IESPP “AMM”) organizaron la I Feria sobre desarrollo humano y compartieron parte de sus logros alcanzados en el área de psicología durante el presente año. Estudiantes de las diferentes especialidades cumplieron la jornada a la que denominaron “Pinceladas de la Vida” e instalados en la plaza de armas explicaban cada etapa del desarrollo del ser humano, incidiendo en sus características físicas, cognitivas, de pensamiento y de asimilación en pos de una mejor salud mental. El desarrollo de la I Feria del desarrollo humano se cumplió con acertadas disertaciones, juegos lúdicos, dinámicas de socialización, cuestionarios y
otras actividades que captaron la atención del público que respondió a la iniciativa. “Esta actividad se sustenta en varias experiencias adquiridas por nuestros educandos quienes han trabajado con personas de distintos grupos etarios durante semanas. Como parte de ese compartir han identificado múltiples capacidades que uno va adquiriendo o perdiendo, de acuerdo a la etapa en la que se encuentra”, refirió Yarita Huamán Cosme, responsable del área de psicología y promotora de la feria. “Han hecho un trabajo de observación y ahora están en la capacidad de diferenciar cada una de las etapas. Las competencias del área buscan una mejora continua en su desempeño profesional potenciando sus habilidades”, acotó la educadora.
Capacitan a médicos de EsSalud- Celendín Con la finalidad de mantener actualizado al personal, unificar criterios en cuanto a procedimientos y registros de atención de salud integral a domicilio, así como para desarrollar actitudes positivas, críticas y creativas en los servicios de salud, el Centro Médico de EsSalud de Celendín, consideró necesario realizar un curso de actualización denominado: Atención Medica de Salud Integral, para desarrollar habilidades y actitudes en el personal de enfermería, con el propósito de que mejoren la atención a los usuarios con base a la normatividad vigente sobre atención preventiva.
El curso taller de capacitación se desarrolló el domingo 4 de diciembre, en las instalaciones del Auditórium del Centro Medico, asistieron más de 25 profesionales de EsSalud, y estuvo dirigido por el Dr. Roberto Bruno Cerro, especialista del CAP II del poblado de Huaycan, distrito de Ate Vitarte Lima, quién enfocó los nuevos conceptos del modelo de salud familiar, experiencias de evolución de atención integral en los planes pilotos en otras ciudades, así como el enfoque de riesgo y territorio, además experiencias de visitas domiciliarias integrales y llenado de cartillas a los asegurados.
06
LUNES 05 DE DICIEMBRE DE 2016
Google Maps: Apple usará drones para hacerle competencia. Con los aviones no tripulados Apple cambiará el sistema de captación de imágenes, que tendrán mejor resolución que antes
Brasil: Presidente del Senado será juzgado por corrupción. El Tribunal Supremo de Brasil aceptó una denuncia por malversación de fondos contra el jefe del Senado de ese país
Cajamarquinos postulan al premio “Alcalde Productivo” Un total de 1,427 alcaldes se inscribieron en el IV Premio Nacional Alcalde Productivo (PNAP), cifra que representa el 77 por ciento del total de los alcaldes de todo el país, informó Sierra y Selva Exportadora del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). La región Cajamarca lideró las inscripciones en esta cuarta edición del premio con 127 alcaldes inscritos, seguido de Junín (123), Áncash (109), Cusco y Puno (107 inscritos en ambas regiones) y Ayacucho (87). Respecto a las categorías, por número de inscritos lidera la Categoría 1: Atracción de inversión y comercio con 650 inscritos (45.25%); continúa la Categoría 3: Ejecución de políticas y desarrollo productivo con 344 inscritos (24,11%) y la Categoría 2: Formación de alianzas público privadas cuenta con 304 inscritos (21.30%). La cuarta edición del men-
cionado premio se enmarca en la “Estrategia Municipio Productivo” promovida por Sierra y Selva Exportadora y tiene como objetivo empoderar a los gobiernos regionales y locales para que ejecuten acciones y políticas públicas que generen crecimiento económico a favor de sus pobladores. Esta premiación tiene como aliados a la Presidencia de Consejo de Ministros, el Ministerio de Agricultura y Riego, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), así como a la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, la Asociación de Municipalidad del Perú, la Mesa de Lucha contra la Pobreza y al Instituto de Investigación y Capacitación Municipal (Inicam). El jueves 15 de diciembre se realizará la premiación del concurso en el Centro de Convenciones Daniel Alcides Carrión (Miraflores).
MINAGRI entrega Comunidad pide sentencia a afectados por contra ex director de colegio ayuda incendios forestales Una sentencia condenatoria en contra del ex director del colegio “Manuel de Piérola Castro” espera su cumplimiento, tras varias semanas de su dictamen. La comunidad educativa de la institución secundaria donde laboró por varios años el procesado William Fredy Araujo Rojas, exige el estricto acatamiento del fallo judicial que se le impuso. Araujo Rojas fue procesado por la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios por el delito de peculado doloso en agravio del estado y sentenciado a tres años y once meses de pena privativa de libertad suspendida en su ejecución. El Ministerio Público lo culpó de haberse apropiado 6 mil 178 soles dinero destinado al man-
tenimiento del plantel. El Juzgado Penal Unipersonal de Celendín dictaría sentencia a principios de este año, sin embargo la defensa del imputado interpuso recurso de apelación. En segunda instancia, la Corte Superior de Justicia de Cajamarca confirmó el veredicto pero ésta resolución aún no se ejecuta en su totalidad. Los padres de familia piden que el imputado sea inhabilitado en el cargo e imposibilitado para ejercer la docencia, tal como establece la sentencia, por el plazo de un año. A varias semanas de confirmarse el veredicto, William Araujo Rojas sigue laborando en un conocido colegio de la ciudad, como si nada hubiese pasado. También se exige el pago de
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
mil quinientos soles como reparación civil en favor del estado y la devolución del monto total sustraído, según lo ordena el poder judicial. Las pericias contables y grafo técnicas que acreditaron la apropiación de caudales permitieron evidenciar que el ex director, para cometer el delito, falsificó boletas de venta y adulteró los montos pagados por las compras de materiales de construcción. La comunidad educativa hizo un llamado al magistrado Edwin Chacón Núñez, del Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín para que ejecute la sentencia condenatoria, luego que la Sala Penal de Apelaciones de Cajamarca remitiera a su despacho los actuados del proceso para su cumplimiento.
Hoy, 5 de diciembre, el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AGRO RURAL), entregará ayuda a municipios locales declarados en estado de emergencia, tras la ocurrencia de incendios forestales en Cajamarca. La entrega se realizará en el distrito de Chota, hasta donde llegarán las autoridades locales de los distritos beneficiados de San Andrés y Querocotillo, provincia de Cutervo, y Querocoto, provincia de Chota, quienes recibirán insumos que les permitirán tra-
bajar en la recuperación de las áreas afectadas. Jorge Rodríguez, Director Ejecutivo de AGRO RURAL, informó que hará la entrega oficial de 363 mil 300 kits de alimentos, 400 kits veterinarios, 554 kits de herramientas, 5 tanques flexibles y 5 motobombas, que serán distribuidos en los tres distritos afectados. “Conocemos la gravedad de los daños y las pérdidas económicas que tienen estos distritos; por ello, con la asistencia técnica de AGRO RURAL y SERFOR y herramientas e insumos entregados se contribuirá a la recuperación de las áreas afectadas”, sostuvo Rodríguez.
07
LUNES 05 DE DICIEMBRE DE 2016
CADE 2016: Legalización de las drogas es puesta sobre la mesa. Ponente afirmó que si la cocaína fuera legal, su rentabilidad sería similar a la de un producto agrícola como el cacao o café
Sheput dice que directorio de PetroPerú exageró con renuncia. El portavoz alterno de Peruanos por el Kambio afirmó que el solo nombramiento de Huaroc “generaba un conflicto”
MPC entrega S/ 691 mil para mercado en Cospán
C
omprometidos con el desarrollo de la provincia de Cajamarca, el alcalde de la comuna local Manuel Becerra Vílchez, llegó hasta el distrito de Cospán para hacer entrega de un cheque por s/691.528.00 para la construcción del mercado de este distrito. El medio de gran algarabía y con música los pobladores de Cospán recibieron a la autoridad edil, quien llegó acompañado de su comitiva de regidores y funcionarios para esta importante entrega. “Con este monto, esperamos que se culmine de inmediato el mercado que tanto necesita Cospán, es una necesidad grande y por ello hemos tomado la iniciativa de gestionar este presupuesto que será de gran beneficios para todos los ciudadanos”, ase-
A puertas de ingresar al 2017, nuestra variopinta política celendina empieza a tomar forma y con ello calienta la contienda electoral con la mirada puesta en octubre del 2018, mes decisivo en la elección del próximo alcalde de Celendín. Cada postulante al sillón municipal ensaya –desde ya- aprendidas disertaciones y recorre cada pueblo llevando un discurso mesiánico pues aseguran cambiar la historia y mejorar nuestra alicaída economía local, sin olvidar la defensa irrestricta de nuestras fuentes de agua en clara oposición a la actividad minera e hidroenergética. Pero nada está dicho, los aspirantes al trono de “Coco” Urquía aún urden im-
guró Becerra Vílchez. “La ejecución de este mercado se inició algunos años atrás y por algunos motivos la obra se paralizó, pero hoy gracia a este presupuesto se podrá concluir y la gente tendrá un mercado con moderna infraestructura c0mo lo merece”, sostuvo la autoridad edil. Asimismo se entregaron dos cunas para el puesto de salud de Cospán, las mismas que servirán para atender a los recién nacidos; el gerente de Desarrollo Social del municipio cajamarquino, Luis Vásquez resaltó la importancia de esta entrega para los neonatos. “Estos equipos son necesarios en los puestos de salud, hoy los entregamos en Cospán, para que los recién nacidos tengan un atención de calidad al mo-
mento de nacer”, enfatizó Luis Vásquez. Por su parte el alcalde de este distrito Luciano Méndez Alcántara mostró su agradecimiento por todo lo entregado y resaltó el compromiso de las autoridades provinciales. “Gracias por esta importante entrega, concluiremos nuestro mercado lo más rápido posible para que nuestros pobladores tengan donde vender y comprar sus productos. Destaco la voluntad del alcalde Manuel Becerra y sus equipo de trabajo para apoyar a los distritos, eso habla bien de la actual gestión provincial”, puntualizó Finalmente los ciudadanos mostraron su satisfacción por el importante aporte y pidieron que se continúe gestionando más presupuesto para su distrito.
1280 AM
R
Candidatos rumbo al sillón municipal pensables alianzas que les dé posibilidades de estar entre los favoritos por el pueblo, pues es este “el que manda”, aunque sea solo en tiempo de campaña. Termina este año y a la fecha varios nombres ya suenan en las calles, algunos novatos, otros verdaderos felinos en política. Casi ninguno con poca plata, muchos con ingentes recursos para afrontar la contienda. Unos, verdaderos líderes, otros, simples fanfarrones con “discurso barato”. Aunque nadie es seguro como candidato, sin embargo aquí la lista de posibles postulantes al sillón municipal en el 2018. ¿Qué otros podrían animarse a candidatear? ¿Quiénes morirán en el intento?
Elmer Alaya Izquierdo – actual alcalde de Sorochuco. Mauro Siles Arteaga García – ex alcalde de Celendín. Ermitaño Marín Rojas – ex alcalde de Huasmín. José Eloy Rodríguez Araujo – ex gobernador aprista. Walter Castañeda Bustamante – actual consejero por Celendín. Teodoro Polo Mollán – novato político y actual concejal del municipio. Guido Araujo Zelada – ingeniero agrónomo. Deyner Araujo Chávez – ex alcalde de Jorge Chávez. Miguel Briones Silva – Coronel en retiro de la PNP. José Vásquez Díaz – próspero empresario. Julio Chávez Rodrigo – ingeniero ambiental. Felix Horna Llanos – director de Derechos Humanos. Juvenal Vilela Velásquez - escritor celendino.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
LUNES 05 DE DICIEMBRE DE 2016
Frente amplio, entendimiento bajo Por: Franco Giuffra
C
PPKonga en tono rojo · Pedro Pablo Kuczynski asume la Presidencia de la República, pero Cajamarca es poco menos que una bomba de tiempo.
T
erminó el tiempo de suspenso, empieza el drama. El flamante presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski Godard (PPK) – a sus setenta y siete años de edad - asume el reto de modernizar el país, según establece su plan de gobierno para el quinquenio 2016 – 2021. Más de cuarenta mil votos marcaron a diferencia entre PPK y Fujimori, en la ronda se sufragio definitiva. PPK pudo ganar por un solo voto, hubiese sido anecdótico, pero la Historia no se detiene en narrar anécdotas, sino triunfos o fracasos. Por ahora, lo concreto son los problemas que afrontará el nuevo inquilino de la Casa de Pizarro. Cajamarca es un punto de referencia sobre la herencia de anteriores gestiones, además, “los rojos” le ha preparado una fiestecita de bienvenida a la cual no podrá faltar. CONGA Y EL SHOCK DE INVERSIONES Cajamarca se hizo célebre por las minas auríferas en su territorio, pero no por el desarrollo impulsado sino por
los conflictos sociales de carácter medioambiental que marcaron un antes y un después. Los efectos directos y daños colaterales aún se sienten. El conflicto Conga es un tema latente, marca el ritmo de las informaciones, y claro, el compás en las manifestaciones y contramanifestaciones, además de ser un “gran caballito electoral”, caudal de votos, amén de inspiración para canciones, poemas y victimización de los radicales que fungen de ecologistas. Muchos dicen que Conga debe ir, otros tantos se oponen. No son pocos los indecisos o quienes se muerden la lengua. En el tema Conga “o se toma partido, o uno es partido”, como diría Cantinflas. El conflicto Conga estalló el 2012, han pasado cuatro años entre idas y venidas, pero no soluciones. Para el gobierno este proyecto cuprífero implica aproximadamente 3 000 millones de dólares; 2 tajos se realizaran para la extracción minera, 14 años será el tiempo de la vida extractiva del primer tajo a trabajar: el Chailhuagón. Procesará 160 millones de toneladas de mineral. 19 años será
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
el tiempo de la vida extractiva del tajo Perol. Procesará 344 millones de toneladas de mineral. Todo hacía prever que el proyecto Conga sería recibido de buen agrado por la población, pero las comunidades de Celendín (jurisdicción del denuncio minero) se opusieron obligaron a la empresa a retroceder, además, de impulsar la figura de Gregorio “Goyo” Santos Guerrero – entonces presidente regional, como líder de una manifestación popular que terminó con dos gabinetes ministeriales, y marcó el inicio de la ruina política del “gran héroe militar, político y sacolargo” Ollanta Humala Tasso, presidente del Perú. Para calmar los ánimos en la Tierra del Cumbe se anunció desde Lima, el famoso “Shock de inversiones”. Supuestamente 4,300 millones de soles para la ejecución de obras de infraestructura así como programas sociales. Los caramelos en este ofrecimiento eran 390 millones de soles para electrificación rural, y el financiamiento de la represa del río Chonta por S/ 467 millones la más grande obra de reserva hídrica en la región, la cual aseguraría el suministro de agua potable para la población en los futuros 30 años. Además, del impacto en generación de energía eléctrica, tecnificación de la producción agrícola, ganadera, piscícola e impulso al sector turístico. Nunca se cumplió.
on mucho acierto, el reciente paquete simplificador incluye cambios que hacen más simple el cumplimiento de algunas formalidades innecesarias en materia laboral. Se trata de un hecho sin precedentes. No hay memoria de ningún gobierno en las últimas décadas que se haya preocupado por reducir la maraña de exigencias laborales que abruman a las empresas y perjudican a los trabajadores. No son modificaciones que afecten derechos laborales esenciales. En primer lugar, hablando de las modalidades formativas de trabajo (prácticas, pasantías, reinserción laboral), la norma elimina un instrumento inútil: el Programa Anual de Capacitación Laboral Juvenil, que las empresas debían presentar al ministerio. Una necedad en donde había que consignar los planes que tenía la empresa para el año siguiente en cuanto a número de personas por reclutar, contenido de la formación, aprendizajes por alcanzar, ocupaciones a ser cubiertas, etc. No existe ninguna evidencia de que ese mamarracho cubriera alguna necesidad, ni para el Estado, ni para las empresas, ni para los trabajadores involucrados. El segundo cambio ha sido pasar igualmente por la trituradora el Plan de Entrenamiento y Actualización para la Reinserción Laboral. Una tontería similar que había que preparar de forma personalizada para cada trabajador comprendido en esta modalidad de formación (personas mayores desempleadas que debían adquirir nuevos conocimientos y experiencias para reengancharse en el mercado). El bendito plan debía redactarse en un máximo de 15 días, presentarse luego al ministerio y podía sufrir cambios una sola vez. ¿Qué diablos tiene que hacer el Estado supervisando las horas y contenidos de la capacitación o formación entre una persona y su empresa? ¿Qué empleado del ministerio iba a conseguir algo útil leyendo que a don Fulano de Tal le iban a dar 100 horas de entrenamiento en torno revólver y solo 50 en manejo de fresadora? Lo siguiente ha sido eliminar la necesidad de que todos los convenios formativos debían presentarse al ministerio, sea de forma física o virtual, pagando una tasa. No solo eso, había que llevar en la empresa un cuaderno especial donde esos convenios constaran debidamente registrados. Se trata de una disposición prescindible, puesto que ya existe la obligación de consignar esos convenios y contrataciones en la planilla PDT que mensualmente se envía a la Sunat. Es decir, era una doble declaración para sacar plata nomás. Usted esperaría que el respaldo hacia estas medidas fuera unánime, habida cuenta de que el trabajo no sobra en el Perú y, cuando existe, es mayoritariamente informal. Se equivoca. Menos de una semana después de publicado este paquete, el Frente Amplio (FA) produjo un proyecto de ley para derogar estas disposiciones. Según la exposición de motivos, “la obligación de registrar los contratos y convenios ha sido reemplazada por una simple declaración en una planilla electrónica”. Más todavía. El FA considera que con estos cambios se busca “derogar obligaciones que tratan de garantizar la seguridad y permanencia de los trabajadores en sus puestos de trabajo”. En resumen, dicen, se pretende “reducir los derechos de los trabajadores a simples trámites inútiles”. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
LUNES 05 DE DICIEMBRE DE 2016
09
Producción de energía eléctrica aumentó 7,7%
Informan sobre aprovechamiento sostenible de flora El Ministerio de Agricultura y Riego a través del Serfor realiza hasta el 15 de diciembre talleres informativos con siete gobiernos regionales, para difundir el programa presupuestal denominado Competitividad y Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre. El mencionado programa presupuestal es un instrumento propuesto por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para mejorar la calidad del gasto público en el sector forestal. Estas capacitaciones buscan asegurar la comprensión de los gobiernos re-
E
n los primeros diez meses del año, la producción de energía eléctrica alcanzó los 42 867 GW.h (gigavatios.hora), lo que representó un aumento de 7,7% si se compara con el mismo periodo del año pasado, informó el ministerio de Energía y Minas (MEM). En tanto, en octubre último, la producción de energía eléctrica a nivel nacional fue de 4 367 GW.h, que significó un incremento de 5% con relación a similar mes del 2015.
Del total registrado en el referido mes, las empresas generadoras que atienden al mercado eléctrico tuvieron una producción de 4 207 GW.h (96,3% del total nacional generado). Mientras las centrales de generación para uso propio aportaron 160 GW.h. En octubre, las centrales termoeléctricas registraron una producción de 2 175 GW.h (5,6% menos que en octubre de 2015), las centrales hidroeléctricas de 2 068 GW.h (16,7% más que el mismo período
gionales en la aplicación de este programa presupuestal cuyo reciente rediseño, aceptado por el MEF, incluye dos nuevas actividades, la zonificación forestal y de fauna silvestre; y el ordenamiento forestal y de fauna silvestre. Los talleres informativos presentan avances en el proceso de zonificación y ordenamiento forestal y de fauna silvestre, acompañados por el Serfor. En el rediseño del programa presupuestal de los GORE y el trabajo informativo, el Serfor cuenta con el apoyo de la Cooperación Alemana implementada por la GIZ y recibe la asistencia técnica y asesoría de la consultora Atipay.
del año anterior) y las centrales con recursos renovables solar y eólica aportaron 124 GW.h (51,8% mayor a octubre del año pasado). Asimismo, la participación de las empresas del Estado en la generación de energía eléctrica en octubre fue de 20,2% respecto del total generado para el mercado eléctrico; mientras que las centrales que pertenecen a los grupos Enel, Engie y IC Power Perú, contribuyeron con 16,6%, 15,9% y 10,1%, respectivamente.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
LUNES 05 DE DICIEMBRE DE 2016
DEPORTES
Chapecoense: Controladora del vuelo ha recibido amenazas. Yaneth Molina recibió la declaratoria de emergencia del piloto del avión que transportaba a 77 pasajeros antes de la tragedia.
JOHAN MARTINEZ, TENEMOS QUE MEJORAR
Una final sin ventajas El delantero del Deportivo Hualgayoc Johan Martínez, considera que su equipo jugó bien, pero tienen que mejorar para el segundo partido. En una final no se puede dar ventaja. “Es un resultado justo, los dos equipos lo buscamos, nos hacen un gol de rebote y esto es fútbol, tuvimos un par de ocasiones más, pero no lo hicimos. Mi cambio es por decisión técnica y lo bueno es que hizo el gol. Me quedó con mi gol y con las ganas, este equipo tiene muchas ganas de campeonar desde febrero y eso es lo que hemos venido a buscar”. El sábado por la tarde, el Estadio Nacional abrió sus puertas para dar ini-
cio al cuadrangular de la finalísima de la Copa Perú, que permitirá conocer al nuevo inquilino de la Primera División en el 2017. Sport Rosario de Áncash y Deportivo Hualgayoc de Cajamarca disputaron un duelo parejo que terminó igualado 1-1. Johan Martínez abrió la cuenta para los cajamarquinos a los 14 minutos, mientras que Wilder Torres puso la paridad a los 35' del primer tiempo. Martínez es uno de los goleadores del Deportivo y juega al lado de Jorge Vílchez quien es el goleador absoluto con 15 tantos. La segunda fecha se jugará el miércoles 7 de diciembre. Sport Rosario se medirá con E.M. Binacional, mientras que Hualgayoc lo hará con Racing Club de Huamachuco.
RABANAL SE VA AL MUNICIPAL
IGUALA CON ROSARIO
Hualgayoc, bien macho
T
ienen la misma ilusión, quizás uno con más fútbol que el otro o mejor plantel, pero al final el empate 1 – 1 que sacaron Deportivo Hualgayoc de Cajamarca y Sport Rosario de Huaraz, en el debut del cuadrangular final de la Copa Perú, refleja que si ambos equipos quieren llegar a jugar en la Primera División tenderán que mejorar mucho y sobre todo hacer una gran inversión para armar un equipo sólido que no solo pelee su permanencia, sino que sea la sorpresa En la jornada inicial de la “finalísima” de la Copa Perú se enfrentaron Sport Rosario ante Deportivo Hualgayoc, ambas escuadras
empataron a un gol por lado. Ambos tantos se marcaron en el Primer Tiempo: Johan Martínez puso la victoria parcial para Deportivo Hualgayoc en el minuto 15 y Jesús Torres igualó el encuentro de un zurdazo en el minuto 36. Deportivo Hualgayoc de Cajamarca igualó 1 – 1 con Sport Rosario de Huaraz en el Estadio Nacional por el primer duelo del cuadrangular final de la Copa Perú 2016. El partido que inauguró la final copera dejó inconforme a ambos equipos de cara al ascenso a primera divisió0n 2017. Quien sume más puntos accederá a la máxima categoría el próximo año. El encuentro tuvo ocasiones de gol pero poca efica-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
cia. Deportivo Hualgayoc abrió el marcador a través de Johan Martínez 16´ quien aprovechó un error en defensa. A los 37´el equipo huaracino igualó el marcador con una media tijera de Wilder Torres. El marcador no se movería en el segundo tiempo. Con este resultado Deportivo Hualgayoc y Sport Rosario sumaron un punto cada uno. El grupo lo completan E.M. Binacional Arequipa y Racing Club de Huamachuco La Libertad que se enfrentan por el liderato tras la primera fecha del cuadrangular final. El ganador se conocerá en la última jornada. Lisandro Barbaran es el técnico de Huaraz, mientras que Erick “charapa” Torres de Cajamarca. En la segunda fecha a jugarse este miércoles en el Estadio Nacional, abren el doble a las 6: 00 p.m. Deportivo Binacional ante Sport Rosario y en el de fondo 8:00 p.m. Deportivo Hualgayoc se mide con Racing Club de Huamachuco.
Coquetea con la academia En Deportivo Municipal le han puesto la mira, en jugadores de UTC para la próxima temporada. Entre ellos figura el juvenil cajamarquino Eduardo Rabanal, quien ha destacado con creces esta temporada con los ediles. “Me veo más cerca a Lima ahora, uno hace un buen año para cosas mejores y en UTC no están respondiendo a lo que yo quiero y tengo otras posibilidades. Todavía no cierro con el Municipal que me está pretendiendo, pero en estos días estaré finalizando mi contrato.
Lo que je atrae del Municipal es la propuesta futbolístico y económico. Y tiene la opción de jugar Copa Libertadores”, manifestó Rabanal. Agregó: Desde el año pasado me viene pretendiendo Municipal y este año priorizo. Mi familia me dice que me quede en Cajamarca, pero uno no puede ir contra las mejores propuestas y hay que optar por eso. Mi representante es un agente FIFA que esta negociando con el Municipal. Con UTC nunca hablé con Joaquín estando mucho tiempo en UTC y la persona que maneja este tema es Albert Cabanillas”. “La propuesta que le presenté a UTC es la misma que me dio la “U” en el mes de agosto, por el tema de contrato no puede rescindir con UTC y no me fui a la “U” en el mes de agosto. Las cosas se enfriaron y se cayó el tema. Gracias a Dios ahora hay la propuesta del Municipal”. “Tenía las pretensiones de Juan Aurich, Universitario, Municipal, Sullana y una propuesta en el extranjero de segunda División en Argentina”.
11
LUNES 05 DE DICIEMBRE DE 2016
RACING CLUB VENCIÓ 1 – 0 A BINACIONAL
Celebra todo Huamachuco
L
MELGAR IGUALÓ 2 – 2 UNIVERSITARIO
A la final Melgar clasificó a la final del torneo luego de empatar 22 de local ante Universitario, ya que en la ida habían ganado por 2-1. Los cremas terminaron el primer tiempo ganando por 2-0 pero no sostuvieron el resultado. Con el 2-1 logrado por Melgar en Lima, Universitario estaba obligado a salir a buscar el triunfo y así lo hizo. Los cremas tuvieron un gran arranque en el partido y se pusieron arriba en el marcador a los 14 minutos con gol de Diego Manicero luego de una buena jugada de Hernán Rengifo. Melgar no tuvo reacción y además se complicó con las lesiones de Minzum Quina y José Carlos Fernández, quienes tuvieron que ser cam-
biados. Universitario buscó el segundo gol que le permitiera avanzar a la final y lo consiguió a los 32 minutos con un buen disparo de Andy Polo. Los arequipeños no encontraron su juego en esa primera mitad pero en el segundo tiempo la historia iba a cambiar. A los 50 minutos el árbitro c o b ró u n a m a n o d e Braynner García en el área, pero Bernardo Cuesta falló el disparo pues la pelota dio en el palo. A pesar de eso, Melgar siguió buscando el descuento y cada vez se acercaba más al arco de Carlos Cáceda. El descuento llegó por fin a los 67 minutos por medio de Omar Fernández. Con el 2-1 a favor de la 'U', se tendría que definir al finalista en penales. Ambos equipos se mostraron cansados pero Melgar tenía un poco más de físico para ir en busca del gol que le diera la clasificación.
a “Águilas” dieron una sorpresa en el Estadio Nacional de Lima, con una increíble anotación de Roy Jáuregui, venció 1 – 0 al Binacional de Arequipa y con ello se ubica en el primer lugar de la tabla del cuadrangular final de la Copa Perú. Celebra toda la Libertad. Racing Club de Huamachuco dio un paso importante para ganar la Coipa Perú y jugar el 2017 en la profesional, al derrotar 1 – 0 a la Escuela
Municipal Binacional de Arequipa. Racing es el puntero del cuadrangular final con 3 puntos. Roy Jáuregui a los 13´, sacó un potente remate de media cancha que sorprendió al arquero characato Torres y abrió el marcador para el elenco norteño que dirige Eusebio “Chevo Salazar”. Luego del gol, el cuadro de Huamachuco sufrió la expulsión as los 58´de Mark Iglesias y el cuadro arequipeño que entrena Mario
SOTIL DEJA A COMERCIANTES EN LA SUDAMERICANA
Se lleva al equipo en el corazón Seguirán esperando
SPORT ÁNCASH VS ACADEMIA CANTOLAO NO SE JUGÓ
Lamentablemente cuando todo estaba listo para que se dispute la gran final del Torneo de Segunda División 2016 entre la Academia Cantolao y Sport Ancash, la ONAGI negó el permiso y se suspendió el partido. En un principio la ONAGI otorgó las garantías para este encuentro deportivo, sin embargo, Hugo Julca, Director el ente, decidió no firmar el documento. Por consiguiente, no dio los permisos y no se jugará la final programada para el pasado sábado a las 14:00 horas en el estadio de Matute en La Victoria. Lastimosamente, una tarde que iba a representar mucho para huaracinos y chalacos, se canceló por falta de garantías. No jugarán este sábado 3 de
diciembre en Matute. ¿Cuándo lo harán? Nadie sabe. La Oficina Nacional de Gobierno Interior Onagi no dio el permiso necesario para la final de la Segunda División. El problema fue que ambos equipos no presentaron la solicitud de garantías con 72 horas de anticipación como exige la ley. La Asociación de Fútbol Profesional había confirmado el partido en el estadio de Matute en. Cerca de 70 buses con hinchas han llegado desde Áncash para este partido, pero también para alentar a Sport Rosario, que ese sábado 6 p.m. Jugó ante el Hualgayoc de Cajamarca en el Estadio Nacional, por el cuadrangular final de la Copa Perú.
El volante Johan Sotil, deja Comerciantes Unidos, tras finalizar su contrato y se lleva al equipo en su corazón y con la satisfacción de clasificarlo a la Copa Sudamericana. Se va agradecido de una institución y de la hinchada que le dio cariñó en su permanencia en Cutervo. Ni el más entusiasta hincha pensaba que Comerciantes
Unidos en su primer año en la Primera Profesional iba a lograr clasificar a un torneo internacional y lo consiguió. El cuadro cutervino se dio el lujo de obtener un cupo a la Copa Sudamérica propinándole una tremenda goleada a Alianza Atlético. "Tuvimos un año muy duro, por eso no tienen ni
“ropero” Flores se fue con todo en busca del empate, que no pudo conseguir por la gran actuación del arquero Pedro Díaz. Otros valores que destacaron en el equipo de la Libertad fueron el experimentado volante Yack Durán ex Alianza Lima y el sagüero Casanova quien a pesar de sufrir un corte en la cabeza siguió defendiendo en gran forma a su club. El equipo que acabe primero, con más puntaje en el cuadrangular de la Copa Perú que se disputa en el Estadio Nacional, jugará en el 2017 en la primera división del fútbol peruano y el club que quede en el segundo lugar jugará el torneo de la Segunda División del próximo año.
idea cuánto nos ha costado clasificar a la Sudamericana". Luego, el 'Cholito' aseguró que "muy pocos saben que para alcanzar ese objetivo tuvimos que comer hasta polvo. Caminatas de un lugar a otro por huelgas, viajes largos, accidentados, por eso le damos un tremendo valor el haber cerrado de esa manera el año llevando fútbol internacional a un pueblo que nos apoyó desde un inicio". Sotil se fue de Cuervo con un gran nostalgia por el apoyo recibido y a su vez con la satisfacción de haber entregado todo a pesar de algunos imponderables "Cada vez que fui requerido cumplí a conciencia, me entregué al máximo, lástima algunas lesiones que me marginaron, pero nadie puede dudar ni quejarse que no hice mi trabajo a cabalidad con el profesionalismo que me caracteriza. El plan grupal lo cumplimos, solo espero que el próximo año sea mucho mejor en lo individual".
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes RACING CLUB VENCIÓ 1 – 0 A BINACIONAL
Celebra todo Huamachuco
SOTIL SATISFECHO
El equipo en el corazón
RABANAL SE VA AL MUNICIPAL
Coquetea con la academia
IGUALA CON ROSARIO
Hualgayoc, bien macho CMYK