El Diario de Cajamarca
VIERNES
|06 de enero de 2012
Presunto delincuente cae de tercer piso
|
Año VI
| Nº 1741|
Teléf. 365273
|
S/. 0.80
elmercuriocajamarca@yahoo.es
· Enfrentamiento por tierras deja dos muertos en Yanacancha Baja
Policía fallece de paro cardiaco cuando viajaba
Intervienen a mujer por golpear a su hijo
Asesinan a esposos
Compran 17 kits para revocar autoridades cajamarquinas
Anciano no identificado permanece en el Hospital CMYK
02
VIERNES 06 DE ENERO DE 2012
Guzmán Barrón: “El manejo de Conga será determinante para los próximos conflictos"
ENTREVISTA
Entrevista: Luis Yáñez Quiroz
C
ésar Guzmán-Barrón Sobrevilla, Director del Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Universidad Católica. El Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la PUCP cumplió en setiembre 12 años como mediador y facilitador del diálogo en conflictos sociales. Conversamos con su director, el Dr. César Guzmán-Barrón, acerca del futuro del proyecto minero Conga, que en las últimas semanas ha desatado momentos de alta tensión entre la población cajamarquina, la empresa minera Yanacocha y el gobierno nacional.
Lo curioso es que en este proceso, el EIA ya había sido aprobado y se iba a llevar adelante la ejecución de la etapa posterior hasta que un grupo de gente de la zona, con el apoyo del presidente del gobierno regional y de un frente de defensa (que siempre se crea para estos procesos) consideró que no debe desarrollarse este proyecto. Para ellos, se cerró el proceso, no importa la autorización que se dio en el gobierno anterior ni interesa la ley, simplemente no va. Nos encontramos en una situación especial, porque el nuestro es un Estado-nación, un Estado único, donde los gobiernos regionales no son estados (como sucede en Estados Unidos o México, donde los estados tienen facultades para dictar sus propias normas). Aquí los gobiernos regionales tienen facultades para dictar ordenanzas, pero hasta cierto límite. En el caso de las actividades extractivas queda muy claro en la ley vigente que quien autoriza la actividad de las grandes empresas mineras es el gobierno central.
Luego de las lamentables experiencias de Bagua, Tía María y otros tantos conflictos sociales, ¿cómo hemos vuelto a encontrarnos frente a una situación de alta tensión? Tengo la impresión de que esta situación alcanza al nuevo gobierno en una etapa muy temprana, cuando al interior del mismo aún no se habían puesto de acuerdo acerca de cómo manejar estos procesos de conflicto. El Presidente de la República se vio en la necesidad de tomar una definición sobre el camino a seguir y señaló que sí es posible la compatibilidad entre la agricultura y la minería, lo que ha llamado “oro y agua”. Sin embargo, este discurso es distinto al que dio a las comunidades de Cajamarca durante su campaña, cuando decía “no venderemos tu agua”, que se podría interpretar como “oro o agua”. En Conga, nos encontramos frente a una situación que se pinta favorable para un levantamiento: La ley de consulta previa aún no está vigente, el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) fue aprobado por el gobierno anterior, mientras que el gobierno regional mantiene una postura distinta al desarrollo. Cabe notar que la obra se realizará en una zona sensible como Cajamarca, en donde la ciudad y la empresa tienen una historia de confrontaciones. Este es un tema bastante delicado, que contrapone el uso del agua por parte de las comunidades campesinas versus el uso de agua por parte de las empresas extractivas. ¿Desde cuándo surge este conflicto? Porque es imposible pensar que se ha llegado a este punto de alta tensión de la noche a la mañana… En el Centro de Análisis y Resolución de Conflictos (CARC) tenemos 12 años trabajando estos temas y en el año 2006 trabajamos haciendo un análisis de conflicto en Conga, lo hicimos con 45 entrevistados y recorrimos 28 caseríos de los distritos de Sorochuco, Huasmín y La Encañada. En esa ocasión, la mayoría de las autoridades comunales entrevistadas manifestaba una aceptación condicional al proyecto, siempre y cuando se asegure que el ambiente –y en particular, el agua- no se afecte. Y lo segundo que manifestaban era la esperanza de generar beneficios y cupos de trabajo para las comunidades. La totalidad de los alcaldes entrevistados manifestaron su preocu-
?
¿Cuáles son los principales obstáculos que se deben superar para llegar a una solución en este conflicto? Yo sí creo necesario que aquí se superen tres “D”: la D de la desconfianza, que existe entre una y otra parte; la D de la desinformación, porque la información no es transparente y se parte de supuestos y no de realidades; y la D de distinta visión de desarrollo. Yo creo que el presidente regional de Cajamarca, el padre Arana y sus seguidores tienen legítimo derecho a tener una visión de desarrollo distinta a la que puede tener una gran mayoría del país, pero la constitución vigente plantea una visión de desarrollo donde el Estado-nación tiene leyes que se aplican respetando el derecho a la consulta que hoy día rige y es la que se ha aplicado en este caso. ¿Por qué quiero imponer formas distintas que no están vigentes o no han sido recogidas?
pación por el agua y percibían que la población también sentía el mismo temor. El informe lo pusimos en conocimiento de las autoridades locales y de la empresa. Por lo tanto, la empresa inicia sus operaciones sabiendo esta realidad. En este proceso se ha perdido el respeto por la autoridad y la representatividad del Estado. Por ejemplo, vimos que cuando el Ministro del Interior acudió a Cajamarca para dialogar, el presidente regional se negó a reconocerlo como “autoridad del gobierno central”. ¿Dónde quedó el estado de derecho?
De acuerdo a la legislación vigente, ¿existe alguna posibilidad en la que se diga: “El proyecto no va”, por algún motivo? La legislación no plantea la posibilidad de una reconsideración o apelación de un EIA aprobado por el Ejecutivo y eso no está bien, debería permitirlo. Legalmente, el acto administrativo en Conga se ha cumplido. Y hay que respetar lo que está, es una garantía que se da al inversionista para llevar adelante el proyecto. Lo que pasa es que no se dice que en la constitución vigente, los dueños de las tierras no son dueños del subsuelo y por lo tanto, del agua. El agua es del Estado que la da en concesión a las comunidades, no es “su agua”; y por lo tanto, su traslado de un lado a otro es decisión del Estado y se debo de respetar. En todo caso, por un mínimo reconocimiento a su derecho a la vida, el Estado debe consultar a la población y explicarle cómo va a ser el proyecto e incluso preguntarle si le parece si está bien.
fotonoticia Paros escalonados y tráfico infernal Para nadie es ya un secreto que el tránsito urbano y el transporte público es un completo caos en la ciudad, sin visos de solución. Don Freddy Silva y Cía., arremeten con paros escalonados de sus líneas de transporte. La emergencia del transporte público en su plazo se cumple y seguiremos en emergencia. Tira y afloje en la concesión de rutas y formalización de empresas: no hay acuerdos ni consensos. Entre tanto los usuarios siguen siendo los grandes perjudicados y nadie los protege. Y los pasajes subieron y el servicio de mal en peor. ¡Qué falta de autoridad y que muestras de inutilidad! SABRINA. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
03
VIERNES 06 DE ENERO DE 2012
NOTICIAS !
Más de 40 mil adultos mayores cobrarán desde hoy Pensión 65. Los afiliados viven en extrema pobreza en trece departamentos del país. Recibirán una subvención económica mensual de 125 nuevos soles
Empresa de saneamiento, necesita aporte financiero de 160 millones de soles
Ministro de Vivienda se reunió con Funcionarios de SEDACAJ
E
l Presidente de Directorio de Empresa Prestadora de Servicios de Agua y Saneamiento Cajamarca (EPS SEDACAJ) Carlos Jiménez, sostuvo una reunión con el titular del Ministerio de Vivienda Raúl Cornejo respecto de la situación de la empresa. La reunión tuvo lugar en los ambientes de la Planta de Tratamiento de Agua Potable “El Milagro”, la misma que está ubicada en el kilómetro 7 de la carretera Cajamarca – Hualgayoc. Los técnicos expusieron los proyectos que hacen falta para que nuestra ciudad cuente con un servicio adecuado de dotación de agua potable, la misma que en la actualidad según le explicaron al Ministro, no llega a todos los sectores en forma deseada, sobre todo en lo que a horas de continuidad se refiere. Al Ministro Cornejo, le explicaron los proyectos que están a la espera de financiamiento, los mismos que en con-
junto ascienden a la suma de 160 millones de soles, cantidad que es imposible que la Empresa Sedacaj, pueda sufragar de sus recursos propios manifestó Juan Felipe Díaz, por lo que se están haciendo las coordinaciones, tanto con el
MINSA continúa brindando atención médica a herido en Cajamarca Después de casi un mes de tratamientos brindados por un equipo multidisciplinario de profesionales del hospital Dos de Mayo, el paciente Elmer Eduardo Campos Álvarez, de 31 años, quien llegó con un diagnóstico de Traumatismo Vertebro Medular como consecuencia de los disturbios ocurridos en Cajamarca, ha evolucionado satisfactoriamente e iniciará su proceso de rehabilitación con terapia física que lo ayudará en su recuperación. La atención del paciente es cubierta en su totalidad por el Seguro Integral de Salud (SIS). Además se le ha brindado, tanto a Elmer Campos como a sus familiares, soporte emocional y atención del equipo de psicología y salud mental. El servicio social del hospital, por su parte, gestionó el hospedaje en el albergue Santo Toribio de uno de los familiares directos que acompañan al paciente. Cabe destacar que este caso es monitoreado muy de cerca por el Ministerio de Salud, la Defensoría de la Salud y el SIS. El paciente, registrado con Historia Clínica No. 2104764, llegó
al servicio de emergencia del Hospital Nacional Dos de Mayo el 08 de diciembre de 2011, transferido del Hospital Las Mercedes de Chiclayo. Inmediatamente fue evaluado y atendido por un equipo multidisciplinario de Cirujanos, Neurocirujanos, Medicina Interna, Traumatología, Enfermería, Servicio Social, Salud Mental, Apoyo al Diagnóstico, Laboratorio, entre otros especialistas. Es importante indicar que desde el primer momento que ingresó Elmer Campos al hospital, sus familiares y él han sido informados permanentemente sobre las reales condiciones de su estado de salud, así como los procedimientos que tenían que realizarse. El Ministerio de Salud ha brindado una atención especial y dedicada al paciente Elmer Campos en el Hospital Dos de Mayo con el respaldo de la cobertura total de su tratamiento a través del SIS que cubre en su totalidad la atención médica, medicamentos y exámenes clínicos.
Ministerio de Vivienda, así como con la Presidencia del Consejo de Ministros, subrayó el Gerente de Sedacaj. Jiménez, explicó al Ministro, los pormenores de estos proyectos, que comprenden desde el cambio de tuberías de las Lí-
neas de Conducción tanto del Río Grande a la Planta El Milagro, así como de ésta al reservorio R2 de la ciudad. También en el paquete de proyectos se comprende, la Construcción de una moderna Planta de tratamiento de Aguas re-
siduales y una Nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable y el cambio de tuberías matrices en la ciudad de Cajamarca. Con esta inversión, aseguramos agua potable para los cajamarquinos para los próximos 20 años, señaló el Presidente de Directorio. El Ministro Raúl Cornejo, destacó el profesionalismo que existe en esta materia del saneamiento en Sedacaj, pero fue enfático, que si se sigue así como está esta empresa, Cajamarca empeorará su situación, por lo que es urgente que se culmine los proyectos y se pueda inyectar los recursos necesarios, vía el Programa Agua pata Todos, para que se ejecuten las obras que este lindo pueblo de Cajamarca espera, acotó. Por su parte los máximos directivos de Sedacaj, subrayaron que es la primera vez que un Ministro visita directamente la Planta de Tratamiento, preocupándose personalmente de resolver los problemas que existen por falta de inversión en este rubro, manifestaron.
Presunto delincuente cae de tercer piso Robar una computadora portátil le costó caro a un delincuente, que después de sustraerla de la vivienda de su amigo, intentó darse a la fuga lanzándose del tercer piso y cayendo precipitadamente sobre el pavimento ocasionándose lesiones graves en todo su cuerpo. El hecho se produjo en inme-
diaciones de la Av. Hoyos Rubio cuadra-8, la madrugada de hoy, consignándose las 05:10 minutos cuando Juan Carlos Cruzado Nacazoni (34) natural de Guadalupe, se habría apoderado ilícitamente de un equipo conocido como Laptop marca Sony Waio color plomo modelo PCG-9P6L,
aprovechando que su amigo Germán Bonilla Toro (52) natural de Colombia, habría salido a comprar alimentos dejándolo solo en su domicilio. El extranjero contó a los efectivos de Serenazgo, que invitó a Cruzado Nacazoni a beber licor en su vivienda, pero nunca se imaginó que este quisiera robarle sus pertenencias y fugarse por la ventana del tercer piso. Los efectivos de Serenazgo procedieron de inmediato a auxiliar al facineroso que fue encontrado tirado en posición de cubito dorsal sin poder accionar ninguna parte de su cuerpo. Ya en el Hospital Regional fue atendido por el médico de turno Emilio Gonzales, que le diagnosticó deformación de muslo derecho para descartar fractura de fémur derecho y etilismo agudo. Los agentes del Serenazgo concluyeron la intervención poniendo de conocimiento de lo ocurrido al SOT1 Chávez Ortiz, quién se comprometió a realizar el acta correspondiente para las indagaciones de ley.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
04
VIERNES 06 DE ENERO DE 2012
Chauchill ad as Escoba con falda
OPINIÓN
El peor enemigo del peruano
Carnaval
Ramiro Sánchez Vásquez No existe una homogeneidad en la población de Perú, ni existe una sola idiosincrasia, ni una forma de ver la peruanidad. La forma como nos vemos los peruanos es diferente de acuerdo a donde nacimos, crecimos y vivimos. Muy distinta. Tampoco es inteligente el creer que todas las personas de un país son iguales, esa una generalización tonta e injusta. No debemos discriminar a las personas por su origen. Pero algo homogéneo es nuestra debilidad por la envidia, es decir, que no hay peor enemigo del peruano, que otro peruano. La envidia es ese mecanismo psicológico que no permite que nadie tenga ni sea mejor que uno. "¿Por qué él y no yo?", se pregunta el envidioso que no acepta el triunfo ajeno, sobre todo, cuando sabe que la persona envidiada es alguien que un día no tuvo nada y que otro día llega a tener todo. No hay nada más envidiable en la vida que la suerte de quien posee el juguete que uno mismo quisiera tener. De modo que en esta competencia abierta, en la que uno ambiciona ser y tener lo que es y tiene el otro, es casi natural que el envidioso busque por todos los medios la caída de su rival, impulsado por esa creencia innata de que nadie es tan capaz y perfecto como uno mismo. En la envidia todo vale: la ley de la selva y el sálvese quien pueda. Los envidiosos, para procurar la caída de su rival: difaman, insultan, acusan y, lo que es peor, cuando ya no les queda más argumentos para hablar en contra, transforman la mentira en verdad y la verdad la convierten en basura, pues los envidiosos suelen ser como las serpientes venenosas y las navajas de doble filo. Por eso mi abuela, una señora entendida en el vasto tema de la envidia, advertía sin cesar: "Cuídate de los envidiosos, que esos te dan un beso de Judas en la mejilla y te clavan el cuchillo de la traición por la espalda. Además, si la envidia fuera tiña, cuánto tiñoso habría". Con ella aprendí que la envidia es el pecado capital del individuo y la hermana melliza de la hipocresía. Aprendí también que la envidia es una sensación que afecta más a los frustrados que a quienes son envidiados por su belleza, inteligencia, triunfo profesional, fama o fortuna. Y, sin embargo, nunca concebí cómo el ser humano puede gozar con la desgracia ajena y entristecerse con la felicidad del prójimo. En el arte, la cultura, la política y, por supuesto, en el periodismo, abundan quienes conspiran a espaldas de quienes ejercen la misma profesión; no en vano reza el dicho: "Tu colega es tu peor enemigo", debido a que la rivalidad del colega se manifiesta no sólo en el celo y el odio, sino también en la traición y el crimen.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Asencio Gonzales Jaime Herrera Atalaya DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas Limay
Los cajamarquinos seguimos pagando un pasaje elevado por un servicio de quinta categoría. Antes de subir los costos, debería haber cursos de capacitación para que los choferes y cobradores aprendan a tratar al público, para que dejen de tratar a las personas como si fuésemos ganados en plaza pecuaria. Esperemos que haya un poco de tino y consciencia y se arregle este problemón llamado transporte.
Siguen los señores transportistas haciéndose las víctimas cuando tienen cara y cuerpo de arpías. Resulta que le han declarado la guerra a la imposición, a la dictadura, al estado de derecho, ayayay Chinita, eso no pensaste cuando firmas actas con el déspota de Valdés y sales a pitear con tu lujoso auto del año. Verdad que joroba la paciencia la imposición.
Una señorita, bajita, simpática, recontra coqueta y con inclinaciones literarias y sexuales, es la agente encubierta de un grupo especial de inteligencia. Es decir se ha convertido en la corre-ve-y-dile de varios personajes que desean tener el poder dentro de una institución. Aunque cobra puntualmente, nunca trabaja, y sirve para generar caos antes que calma. El poder de los coqueteos.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Pasajes
Combis
Agente
GERENTE Herman Romero Huaccha
M
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Ya llega, el carnaval, ya llega el rey de la alegría, y hasta el momento no vemos muchos avances en la organización. Al parecer algunos se sienten incómodos cuando no les permiten hacer de las suyas y se hacen los ofendidos, no nos referimos a los eternos dirigentes de los barrios, sino a otros personajes algo siniestros con uñas largas. A buen entendedor, pocas palabras.
Pareciera que hay personas con el lívido muy subido, casi en exageración. Ven una escoba con faldas y piensan que es una mujer. Eso suele pasar con personas algo importantes dentro de una municipalidad. Por favor cambien sus hábitos, así no se trabaja, así dejan un mal precedente de la gestión que realizan algunos alcaldes.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez Dr. Juan Alberto Centurion Gallardo
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
Oferta: S/. 85 la revocatoria Llega la oferta del año, compre su kit para recolectar firmas y promover la revocatoria de su alcalde. Como el precio es módico, y hay mucha gente ansiosa de ver fuera del gobierno al alcalde de Namora, nos pasan el dato que ya están a punto de comprar media docena de estos instrumentos. Parece que sin querer queriendo, por 85 soles un alcalde se queda solito. OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS. OFICINA CAJABAMBA: Dra. Raquel Hurtado Escamilo Jr. Llosa # 501 Telef : 551936 / 551812 Celular : (044)949644874.
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef :
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547.
OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Alfonso Vigo #668 Telef: 076 - 557075
OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA, LA LIBERTAD-CHEPÉN
05
VIERNES 06 DE ENERO DE 2012
NOTICIAS ! Anciano no identificado permanece postrado en una cama de emergencia
Hace tres días un humilde anciano de aproximadamente 70 años ingreso al área de emergencia del Hospital Regional por presentar heridas en diversas partes del cuerpo y, hasta el momento no ha podido ser identificado debido a que el adulto mayor perdió el habla y presenta problemas mentales. El anciano según el personal médico, fue auxiliado por efectivos policiales de radio patrulla cuando se encontraba tirado en la pista, sin embargo hasta el momento ninguna persona se ha acercado hasta el hospital en su búsqueda y permanece postrado en la cama 182 del área de emergencia del hospital regional. Ante la no identificación del adulto mayor, personal del ministerio público ha iniciado con las investigaciones para dar con el origen del anciano. Cualquier persona o amigo que reconozca a este humilde anciano puede acercarse hasta el área de emergencia del hospital regional donde el personal de servicio social le brindará toda la información necesaria.
Procurador Arbizu: “Existen elementos para solicitar detención de Castañeda”. El funcionario sostuvo que el ex alcalde de Lima ha intentado en varias oportunidades evadir a la justicia al pedir ser eximido del proceso por el Caso Comunicore
Enfrentamiento por tierras deja dos muertos en Yanacancha Baja
A
yer, al promediar las 5 de la mañana en la comunidad de Yanacancha Baja (jurisdicción distrital La Encañada), un grupo de 20 personas habrían ingresado a la vivienda de la familia Collantes Visconte. Los invasores golpearon a los cinco integrantes de la familia. Se ensañaron con César Collantes Verástegui y su esposa Ana Rosa Visconte, presuntamente por problemas de tierras; informaron fuentes policiales que llegaron hasta la comunidad, para realizar el levantamiento de los cadáveres y dar con los responsables del salvaje hecho. De igual forma los efectivos policiales, informaron que los desconocidos una vez que golpearon a Ana Rosa Visconte de Collantes; la asesinaron de un balazo para luego secuestrar César Collantes Verastegui. Un grupo de efectivos policiales al mando del comandante Wilian Vás-
quez Barrantes, llegaron hasta Yanacancha Baja e iniciaron las investigaciones. Los desconocidos secuestraron a César Collantes Verastegui para torturarlo y finalmente asesinarlo de un balazo, arrojaron su cuerpo a un
costado de la carreta que conduce a la comunidad de Llaucan en la jurisdicción de Bambamarca. La policía señala que ante las primeras investigaciones, el doble asesinato se trataría por un problema personal en-
tre familias que vendieron terreros. Grupos policiales especializados están tras los pasos de los sujetos que dieron muerte a la pareja, en tanto los cadáveres fueron trasladados hasta la morgue central de la ciudad de Cajamarca.
17 personas compran kits electorales para revocar a autoridades cajamarquinas Según el portal de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) hasta el momento 14 son las personas que compraron kits electorales para buscar la revocatoria de las autoridades cajamarquinas, y de igual forma la Oficina Regional de esta institución vendió otros tres kits para conseguir la revocatoria de sus autoridades. Se busca la revocatoria de los alcaldes distritales de Condebamba y Cachachi en la provincia de Cajabamba; Querocoto, Choropampa y Cochabamba (dos personas compra-
ron kits electorales) distritos de la provincia Chota; para el distrito de Huabal en la provincia de Jaén; en el distrito de Pimpingos en la provincia de Cutervo. De igual forma, se ha comprado un kit de revocatoria para el distrito de Sucre en la provincia de Celendín; para el alcalde provincial de San Pablo; para los distritos de El Prado y San Gregorio en la provincia de San Miguel; en el distrito de Chancay en la provincia de San Marcos; y en el distrito de Cospán en la provincia de Cajamarca.
Policía interviene a mujer presuntamente por golpear a su hijo de un año César Salcedo padre del menor, de tan un año y cuatro meses de edad llegó hasta la segunda comisaría para denunciar a su propia esposa, por presuntamente golpear a su pequeño hijo a tal extremo de que el menor tuvo que ser llevado a una clínica local para recibir atención médica de emergencia. El padre del niño, aceptó que
horas antes de lo ocurrido con el menor, hubo una pelea entres su persona y su pareja, pero dijo no conocer en si en verdad su esposa con quien convive golpeo al niño ocasionándole hasta una rotura en la frente, la policía tiene que investigar para determinar responsabilidad y si ella golpeó a mi hijo hasta romperle la frente la ley tiene que cumplirse afirmó.
La madre que presuntamente golpeó a su hijo fue identificada como Yuliza Saucedo Torres (32), quien llegó hasta la segunda comisaria de nuestra ciudad para brindar sus declaraciones e iniciar las investigaciones, en tanto el pequeño niño con dos puntos quirúrgicos en la frente fue dado de alta con un diagnostico favorable para su recuperación. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA, LA LIBERTAD-CHEPÉN
06
VIERNES 06 DE ENERO DE 2012
Bardales: Con nuevo plan de rutas se busca re-ordenar el tránsito
A
nte la paralización de labores de los transportistas, el burgomaestre provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, señaló que nunca antes nadie realizó una verdadera reorganización de este sector y hay muchos transportistas que buscan intereses particulares, además aseguró que con esta nueva disposición por ejemplo por el jirón Sabogal pasará una o dos rutas y no más para evitar la congestión vehicular. La autoridad edil también habló de la licitación de rutas, pues las empresas que presten mejores condiciones de servicio serán las encargadas de transitar pro Cajamarca, porque se ha recibido muchas quejas de los usuarios contra los transportistas por el mal servicio que brindan, “si hay algo que cambiar se cambiará, por ello el nuevo plan de rutas será consensuado” Bardales Vigo precisó que su trabajo está abocado a mejorar las condiciones de vida de los cajamarquinos y para ello está trabajando y planteando una serie de acciones por ello se mostró confiado que la población no respaldará, en caso haya un pedido de revocatoria, esta petición. Alcalde Ramiro Bardales se muestra dispuesto a flexibilizar el Plan tomando como principal criterio la atención a lugares desatendidos y la descon-
Un grupo de protestantes luego de culminado el improvisado discurso del presidente Regional de Cajamarca, Gregorio Santos, en la plaza de armas, se dirigió hacia el complejo Qhapac Ñan para exigir la revocatoria del alcalde provincial Ramiro Bardales, y allí realizaron actos de vandalismo. Según el gerente de Seguridad Ciudadana, Alfonso Chávarri, las personas que realizaron pintas y otro tipo de actos ya fueron identificadas y el procurador público de la comuna local ya interpuso la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, para que se tomen las acciones legales correspondientes.
gestión del tránsito vehicular ESPACIO PARA CONSENSUAR El Plan de Rutas, presentado recientemente por la subgerencia de Vialidad y Transporte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca tiene el principal propósito de brindar facilidades y comodidades al pasajero, de llevar este elemental servicio a los lugares más necesitados de la ciudad y caseríos cercanos y lógicamente de descongestionar el tránsito vehicular, convertido en un verda-
dero tormento en puntos de la ciudad. Sin embargo, los transportistas han hecho sus reparos; y esto ha llevado al alcalde a declarar que el Plan puede ser revisado, consensuado, flexibilizado. “Abriremos un espacio, buscaremos un fecha para consensuar el Plan de Rutas, escuchando a los transportistas. Espero que ellos depongan sus intereses personales en favor de los intereses colectivos. Ya es tiempo que ordenemos el transporte urbano e interurbano de pasajeros; Cajamarca me-
rece un mejor servicio”, sentenció la primera autoridad edil. Ramiro Bardales asimismo destacó los avances en la reorganización del transporte público, afirmando que ninguna gestión ha llegado a este nivel. De otro lado dijo que el sistema de video vigilancia, instalado en la ciudad y próximo a inaugurarse, incluye el componente de los semáforos inteligentes, con los cuales se podrá mejorar la fluidez del tránsito de vehículos y pasajeros en todo el caso urbano.
MPC mejorará escuela Simón Bolívar Al iniciar el año 2012 la Municipalidad Provincial de Cajamarca, liderada por Ramiro Bardales Vigo, continúa ejecutando sus obras en diversas partes de Cajamarca. En esta oportunidad la obra se ejecutará en la Institución Educativa Primaria Nº 82641 Simón Bolívar. Para este propósito, la comisión de obras de la MPC hizo
la entrega del terreno a la empresa contratista denominada Silva Silva Ana María Tesoro, que ejecutará la obra: “Mejoramiento y Ampliación de la Institución Educativa Primaria Nº 82641 Simón Bolívar”, el cual contará con un presupuesto de 157,772.45 nuevos soles. El Proyecto a realizarse consistirá en la construcción de in-
fraestructura de un nivel en el tercer piso de la edificación de material noble y losa aligeradas inclinada a dos aguas, una aula para el departamento de educación física y un aula para usos múltiples con piso de cerámico, carpintería de madera y pintado con color blanco humo Pedro Rafael Sánchez Vásquez, representante de la Gerencia de Infraestructura de la
Municipalidad de Cajamarca fue el encargado de hacer la entrega de terreno al representante de la empresa contratista María Silva Silva y a su residente Basauri Becerra William, quienes tendrán un plazo de 54 días calendario para la entrega de la obra, la cual va a beneficiar aproximadamente a 150 alumnos del nivel primario de dicha institución.
Congresista Guevara presenta ley de promoción de banda ancha Iniciando el nuevo año, el congresista Mesías Guevara Amasifuen presentó el Proyecto de Ley de Promoción de Banda Ancha con el objetivo de impulsar el desarrollo y la masificación de la Banda Ancha, tanto en oferta como en demanda, incluyendo los aspectos de infraestructura, servicios, contenidos, aplicaciones y habilidades digitales. “Lograr la inclusión y desarrollo también requiere que la mayoría de peruanos tengan mínimamente acceso a internet, un recurso básico que con un buen uso sirve para obtener mayor información y conocimiento”, explicó el congresista.
Denuncian a manifestantes que provocaron disturbios en MPC
En ese sentido, en dicho proyecto se pide declarar de interés y necesidad pública la masificación de la Banda Ancha, como medio que contribuye al desarrollo socioeconómico, favorece y facilita la inclusión social y la transformación organizacional hacia una sociedad de la información y del conocimiento. Como se sabe el D.S Nro. 0342010-MTC, establece como Política Nacional la implementación de una red dorsal de fibra óptica para facilitar el acceso a Internet de banda ancha y promover la competencia en la prestación de este servicio; sin embargo este decreto carecía de fuerza de ley,
por lo que el proyecto busca su aplicabilidad planteando además algunas modificaciones. Se plantea también la actualización de la Agenda digital cada tres años, mediante un procedimiento que asegure la participación de la Sociedad Civil organizada, la Academia, el Sector Privado y el Estado. Asimismo, se prevé la elaboración del Plan Nacional de Gobierno Electrónico con metas concretas de obligatorio cumplimiento por parte de las entidades estatales, y la incorporación del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA, LA LIBERTAD-CHEPÉN
Gobierno regional de Cajamarca ejecutó el 74% de su presupuesto De acuerdo con Santos, el 2011 el gobierno regional de Cajamarca ejecutó el 74% de su presupuesto y dijo que para el 2012 de los S/. 838 millones presupuestados para la región sólo S/.100 millones son del canon minero y el resto de los impuestos de todos los peruanos. Refirió que los ingresos por canon del 2011 fueron por S/. 149 millones, pero según la versión amigable de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) si bien el Presupuesto Institucional Aprobado (PIA) por canon fue de S/. 142 millones, el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) superó los S/. 424 millones. Su nivel de ejecución fue de 35.2%.
VIERNES 06 DE ENERO DE 2012
07
LOCALES
La desaparición del hielo en el Ártico pone en jaque a las focas. Un grupo ecologista indicó que estos mamíferos también se ven amenazados por la caza indiscriminada
PEJEZA vendió 185 hectáreas a empresa agroindustrial DANPER
E
n los últimos años, la actividad agroindustrial ha venido creciendo a pasos agigantados, toda vez que los proyectos especiales hidroenergéticos han puesto a disposición del Sector Privado extensas hectáreas de terrenos aptas para la agricultura, proceso mediante el cual ha permitido que se generen puestos de trabajo y, por ende, el desarrollo socioeconómico de la población peruana. En ese contexto, el Proyecto Especial Jequetepeque – Zaña (PEJEZA), cerró la venta de 185 hectáreas a la empresa agroindustrial Danper Trujillo SAC en los últimos días. “Esta venta es significativa para nosotros, toda vez que el Proyecto Especial continúa promoviendo la inversión a través de la venta directa y las iniciativas privadas. Asimismo, dicha venta nos ubica en un lugar expectante para que las empresas puedan seguir adquiriendo terrenos y desarrollen sus actividades económicas. Con ello gana el Estado, las empresas que se ubican en la
zona de influencia del PEJEZA y principalmente las poblaciones aledañas, porque sus habitantes podrán acceder a puestos de trabajo”, afirmó el Director Ejecutivo del Proyecto Especial, Dr. Eduardo Vigil Vásquez. El valor pecuniario del terreno —ubicado en el Sector Pampas de Talambo, distrito de Chepén, provincia de Chepén, departamento de La Libertad— fue de S/. 401,000. Fir-
Cutervinos muestra malestar por los constantes apagones CUTERVO. Se inicia nuevo año y vuelven los apagones, los mismos que afectan tremendamente a equipos de transmisión de radio, así como electrodomésticos en los hogares cutervinos. El dio martes último volvieron a sentirse los apagones que ponen en riesgo nuestros electrodomésticos y es grande la preocupación dijeron autoridades amas de ca-
sa que hicieron llegar su respectiva denuncia ante los medios de comunicación. Es necesario tornar el toro por las asta, recién estamos iniciando este nuevo año y los apagones también retornan causando malestar y esperamos que nuestras autoridades tomen las medidas correctivas para que no se siga profundizando este álgido problema, sentenciaron.
maron el contrato de Compra – Venta el Dr. Vigil Vásquez (por ser el titular del PEJEZA) y la Dra. Leticia Cobián Saldaña (representante legal de la empresa agrícola Danper). El pago se realizó en dos partes: un 20% del valor total del predio y el 80% faltante a la firma del contrato. Por su parte, el Gerente (e) de Promoción de la Inversión Privada, Ing. Jesús Cumpa Alavedra, manifestó que la modali-
dad de venta utilizada fue la de Venta Directa, que se encuentra normada en la Ley Nº 26505. “La empresa compró la posesión de los terrenos a los agricultores de la zona y luego solicitó su venta directa al Proyecto Especial, cuyo trámite se realizó durante el último trimestre del 2011. Nos constituimos al predio para constatar si existía actividad agrícola, y pudimos observar que se ha invertido en cultivos
e instalado riego por goteo”, explicó. En ese sentido, el Ing. Cumpa Alavedra manifestó que dicha empresa viene cultivando palta Hass y granadas para exportación en el predio actualmente adquirido, cuya dotación de agua proviene del subsuelo (explotación de aguas subterráneas). “La empresa Danper piensa realizar una inversión considerable para ampliar sus actividades agroindustriales. Asimismo, nos han manifestado que desean adquirir más terrenos de propiedad del PEJEZA. Veremos qué sucede”, dijo. Danper Trujillo SAC, es una joint venture de capitales daneses y peruanos que comenzó sus operaciones en 1994 en Trujillo. Las plantas de procesamiento están situadas en dicha ciudad y en Arequipa. Danper se dedica a la actividad agroindustrial de producción y exportación de conservas de espárrago, alcachofa, pimiento piquillo, hortalizas en general y frutas, así como espárragos frescos y congelados.
Policía en retiro fallece de paro cardiaco cuando viajaba En la víspera, un efectivo policial en retiro murió, de un paro cardiaco, cuando viajaba desde la provincia de Cutervo hacia la ciudad de Chiclayo, con el fin de realizar sus transacciones comerciales ya que desde que fue pasado al retiro y luego de haber cumplido con su tiempo de servicio instalo una pequeña tienda de productos de primera necesidad para poderse ayudarse en el sustento con su familia. El occiso fue identificado como Honorato Cercado Ajip de aproximadamente 60 años de edad, quien fue hallado sin vida en uno de los asientes del ómnibus interprovincial de la Empresa Ángel Divino. De acuerdo a las primeras informaciones que proporciona la Policía Nacional del Perú se supo que Cercado Agip partió de Cutervo y llegó a Chiclayo a las 8 de la mañana, pero ya sin vida pues murió en el trayecto sin que ningún pasajero se diera cuenta. De acuerdo a los testigos dijeron que el malogrado ex policía permanecía recostado en
uno de los asientos de la mencionada unidad móvil por lo que se dispusieron a darle el aviso para que bajase, pero se dieron con la sorpresa que se encontraba sin vida, por lo que procedieron a brindar el aviso a la Policía Nacional del Perú, para las investigaciones del caso, luego de haber depo-
sitado el cuerpo inerte en la morgue ubicado entre la avenida Tarata y Grau en la ciudad de Chiclayo. Por su parte familiares, colegas (PNP) y vecinos se han Unido para poder traer el cuerpo inerte de Honorato, hacia su tierra natal para en lo posterior brindarle cristiana sepultura
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
08
VIERNES 06 DE ENERO DE 2012
GUERRA AL OSCURANTISMO Juan Carlos Ruiz
Gerencia subregional de Cutervo invirtió S/. 33 millones el 2011
C
UTERVO. 33 millones de nuevos soles fue el presupuesto asignado a la gerencia sub regional de Cutervo para el año 2011, dinero que se ha invertido en su totalidad según informó el Ing. Luis Alberto López Aguilar, quien ocupa el cargo de gerente sub regional desde octubre pasado. “Hemos quedado satisfechos con nuestro trabajo ya que todas las obras programadas en el 2011 se han logrado comprometer, muchas de las cuales se encuentran en ejecución y otras están próximas a iniciarse”, manifestó. Por otro lado, López Aguilar indicó que el actual Gobierno Regional es consciente de que existen muchas necesidades en la población, señalando que para el presente año se vienen pro-
gramando una serie de obras con las cuales se pretenden subsanar estas carencias y conducir a nuestra provincia rumbo al desarrollo. Es así que se tiene definido la ejecución de la Obra Puente Chamaya III, valorizada en más de 6 millones de soles y que estaría iniciando en bien pase el periodo de lluvias; así mismo el mejoramiento de la carretera Cutervo – Sócota – San Andrés – Santo Tomás; proyectos a beneficio de la educación en toda la provincia y proyectos de saneamiento en agua y alcantarillado y proyectos de infraestructura vial en las diferentes comunidades de Cutervo, entre otros que permitirán mejorar la calidad de vida de la población. Así mismo, hizo de conocimiento que existen algunas ideas adicionales que maneja la
Gerencia como un “valor agregado” a esta gestión. Así tenemos: La instalación de la Planta de Asfalto en nuestra provincia, que permitirá tener ingresos propios a esta Institución y con la cual se busca contribuir a una mejor calidad de pavimentación; y se está gestionando la presencia de SENATI en nuestra provincia, la misma que en el primer trimestre del año identificará las carreras apropiadas para dictarse en la ciudad de Cutervo, previo estudio de mercado. Finalmente, el Gerente Sub Regional de Cutervo agregó que la transparencia es una de las principales banderas que tiene este equipo de gobierno y que en este 2012, se seguirá trabajando con honradez y con el buen sentimiento de tener el corazón siempre pegado al pueblo.
Agricultores preocupados por fuertes lluvias que caen sobre la zona CUTERVO. Los agricultores de los diferentes distritos de nuestra provincia de Cutervo se encuentran preocupados por la caída de fuertes lluvias que vienen afectando a sus campos de cultivos, e inclusive ponen en riesgo la vida del ganado en sus diferentes variedades. Según informe que nos hiciera conocer el señor Felipe Fustamante Rojas desde el Centro Poblado Pampa de la Rioja Sócota, afirmo que la madrugada de hoy Jueves una torrencial lluvia que cayó sobre la zona arrasó campos de cultivos, ganado vacuno y derribo dos casas dejando en la orfandad a dos humildes familias y otro buen número de casas se encuentran en peligro de desplomarse por lo que los pobladores vienen solicitando la inmediata participación de defensa
civil para socorredlos. Nos encontramos aterrados, por la presencia de estas fuertes precipitaciones, y tememos los peor ya que la mayor parte de las casas se encuentran a punto de desplomase y esto porque la construcción es de material rustico y de persistir la lluvia podrían venir abajo y poner en riesgo la vida y la salud de los
pobladores, afirmo. Por otro lado se supo que la vía carrozable que interconecta Cutervo – Sócota - San AndrésSanto Tomas - Pimpingos, se encuentra en pésimas condiciones debido a los constantes deslizamientos de tierra, lodo y piedra la pone en riesgo la vida y salud de los transportistas y pasajeros.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA, LA LIBERTAD-CHEPÉN
En toda sociedad y a lo largo de la historia suceden tiempos de ilustración a épocas de oscurantismo. Ocurre en ámbitos públicos y privados. Y debo confesar que, en términos de nuestra historia política, los últimos cinco años fueron para el Perú una época de profundo oscurantismo. Tuvimos a cargo del país a un personaje oscuro que hoy atraviesa un momento de decadencia política. García significó el retraso de reformas sociales fundamentales para consolidar el desarrollo y que, gracias a su miopía como gestor público y a su ego colosal, se vieron detenidas y durmieron el sueño de los justos. Hoy tenemos una nueva oportunidad, más allá de quien ocupe la posta del Ejecutivo. Lo importante del momento es que tenemos el reto de acortar esa criminal distancia que hoy existe entre el aparato estatal y los ciudadanos, en especial aquellos que habitan un territorio inhóspito y poco desarrollado. Esta es la principal razón de ser de los nuevos tiempos. No creemos que sean tiempos de Ilustración perfecto, y mucho menos de iluminados. De ninguna manera. Hablamos de tiempos que nos dan un aire fresco para repensar la historia política nacional. El reto de la nueva gestión es convertir las diferencias en fortalezas y transformar las debilidades en oportunidades. El reto de la nueva gestión a comprarse el pleito de quienes quieren una oportunidad para consolidar un país que comienza a pensar en sí mismo, ya no como una promesa, sino como una posibilidad real. Atrás deben quedar los millones de intentos por crear una Identidad Nacional a punta de decretos supremos o que fueron escritos en papel por intelectuales alejados de la nueva realidad social. La historia moderna se escribe con hechos concretos, donde la ideología juega más un rol de principios y no de dogmas que debemos seguir cual religión política. Ese es el oscurantismo que debemos dejar atrás. Un oscurantismo improductivo, poco reflexivo, prepotente y arrogante que lo único que hizo fue crear más distancia entre peruanos. Por eso los principios que la mayoría respalda con sus preferencias en los sondeos de opinión son sentirse incluidos en una economía dinámica y en una sociedad que no nos discrimine. Soy un convencido que los peruanos del futuro, aquellos que queremos dejar a nuestros hijos un país con oportunidades y en permanente crecimiento, debemos declarar una guerra sin cuartel a las épocas oscurantistas, para que cada nuevo gobernante o líder social tenga en su mente que las estructuras de poder no deben responder a una lógica por favorecer a unos pocos, sino que deben servir para generar programas inclusivos que nos hagan sentir a todos parte de un mismo equipo. Ese que llamamos Perú.
09
VIERNES 06 DE ENERO DE 2012
Construcción de escuela PNP en Jesús se inicia en febrero
H
aciendo el brindis de honor por la entrega de la obra: “Remodelación de la Plaza de Armas del distrito de Jesús”, el alcalde provincial de Cajamarca: Ramiro bardales Vigo, designado padrino de esta obra significativa, anunció que la construcción del local de la Escuela Superior Técnica de Suboficiales de la Policía Nacional del Perú se iniciará el próximo mes de febrero, motivando la algarabía de las autoridades y moradores de este acogedor pueblo, que coincidentemente hoy inició sus fiestas patronales en honor al “Dulce Nombre de Jesús”. “Quiero anunciarles que el proyecto en que han cifrado sus esperanzas: la construcción del local de la Escuela Superior Técnica de Suboficiales de la Policía Nacional, se iniciará a fines de este mes; o a muy tardar en el próximo mes de febrero. En mi reciente viaje a Lima logré que el Ministerio del Interior me entregara el expediente técnico ya habilitado para comenzar la obra. Falta recoger los aportes para completar el financiamiento que aproximadamente será de 22 millones de nuevos soles”, manifestó el alcalde provincial.
El ministro de Vivienda y Construcción se con los alcaldes de la provincia y allí ofreció el presupuesto para diferentes obras. El ministro de Vivienda y construcción, René Cornejo, en conferencia de prensa detalló que su cartera ejecutará un presupuesto de S/. 18 millones en obras de infraestructura en la provincia de Contumazá, y para ello se reunió con las autoridades de la mencionada provincia para conocer cuáles son las necesidades más urgentes para atender.
Y luego explicó que la Municipalidad de Cajamarca se constituirá en “Unidad Ejecutora” del proyecto, lo cual permite agilizar la obra y garantizar su eficiente ejecución. “El inicio de la obra se ha demorado porque el expediente técnico tenía algunas observaciones, que felizmente ya se superaron”, explicó. Hace algunos años atrás se gestó este proyecto, cuando era Jefe Regional de la PNP de la PNP-Cajamarca el entonces Crnl. Ángel Roncal, alcalde provincial Emilio Horna y alcalde distrital Benedicto Bazán. En las siguientes gestiones se comprometieron en el financiamiento del proyecto la
Municipalidad Distrital de Jesús, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, el Gobierno Regional y el Ministerio del Interior; pese a ello el proyecto se entrampó. Valorando la importancia de esta obra para la dinámica económica, social y cívica del distrito de Jesús, el alcalde Ramiro Bardales, ni bien asumió el cargo, ofreció impulsarlo para que este anhelo no sea trunque. Y gracias a sus gestiones al más alto nivel ha logrado el compromiso del Ministerio del Interior para que esta obra se haga realidad. Anuncio que ha alegrado a los jesuenses en el inicio de sus fiestas jubilares.
Alcaldes de Cajamarca y Jesús confirman obras en ese distrito Luego de la inauguración de la remodelación de la Plaza de Armas de Jesús, los alcaldes de Cajamarca y Jesús, Ramiro Bardales Vigo y Manuel Cerna Vásquez, confirmaron las obras que por convenio se vienen realizando en el distrito
Vivienda invertirá S/.18 millones en Contumazá
productor del más delicioso choclo de la región. Las referidas autoridades manifestaron que entre estas obras se encuentran el riego tecnificado en el caserío de Santa Rosa de Pashul, ya concluido, el sistema de agua potable en Pal-
turo, con una inversión de 740 mil nuevos soles, de los cuales el 60% lo aporta la MPC y el 40% la comuna distrital; la construcción del local de la Escuela Técnica de la PNP y la construcción del puente sobre el río Cajamarquino a la altura de Jocos, para unir a los pueblos de Matara y Jesús. EL alcalde provincial destacó la importancia que tendrá la escuela policial no solamente para Jesús sino también para Cajamarca. Y el alcalde de Jesús remarcó la trascendencia del puente para el intercambio comercial, cultural y como una nueva ruta para el transporte de las poblaciones colindantes. Manuel Cerna Vásquez reconoció la voluntad del alcalde provincial para apoyar a los distritos en su afán de lograr su desarrollo. “Gracias Ramirito” le dijo en tono grato y amical.
Los proyectos se ejecutarán a partir de este mes hasta marzo, y se trabajará en el mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado de la localidad de Santa Catalina con un monto de un millón 164 mil soles. Otras de las obras que se financiará es la construcción del sistema de agua potable para el caserío de San Benito por cuatro millones de soles, y también el mejoramiento de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales del distrito de Chilete por un monto de un millón 785 mil soles.
Santos: “Vocero de mineras está tras revocatoria” El presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, usando su cuenta de Twiter precisó que el diario Perú 21 se equivoca al decir que Patria Roja está detrás de la compra de un kit electoral para impulsar su revocatoria, y aseguró que quien está tras todo esto e un vocero de las empresas mineras. De igual manera la autoridad regional señaló que el vocero de las mineras es defensor de la Confiep y sueña con dividir, en referencia a quienes se oponen al desarrollo del proyecto minero Conga de la empresa
Yanacocha. Por su parte, el vicepresidente regional, Cesar Aliaga, sostuvo que ante la propagación de la información sobre la compra de Kits Electorales para promover la revocatoria del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, manifestó que esta información es falsa. César Aliaga, señaló que recientemente tuvo una reunión con los miembros de Patria Roja y en ningún momento se habló sobre este tema, por ello dijo probablemente otras personas estén detrás de la compra de kits para reunir firmas e impulsar la revocatoria Goyo.
Trabajadores de BM3 toman almacenes y maquinaria CUTERVO. Decenas de trabajadores de la empresa BM3, encargada de realizar los trabajas del mejoramiento de agua, alcantarillado y aguas residuales de la ciudad de Cutervo, han tomado los almacenes y locales de esta empresa por falta de pago a los mismos. Desde tempranas horas de ayer trabajadores tomaron las instalaciones donde la empresa en mención tiene almacenados materiales de construcción, tuberías y maquinaria pesada, según información proporcionada por los mismos trabajadores los mismos que indicaron que esta empresa no les paga hace más de un mes y en otros dos meses a más.
Los denunciantes dijeron ”hemos pasado una navidad que no les deseamos a nadie, pues no hemos tenido ni para comprar un panetón de seis nuevos soles pero seguro los funcionarios de esta empresa habrán hecho grandes fiestas en sus hogares, y esto al esfuerzo que hemos puesto en el proyecto para que se hagan sus valorizaciones y ellos perciban sus pagos dejándonos a quienes trabajamos en campo, sin navidad menos nuestro sueldo, que nos corresponde de acuerdo a ley. Esperamos que el Ministerio del Trabajo e INDECOPI, hagan su trabajo y obliguen a cumplir con sus obligaciones a esta irresponsable empresa, sentenciaron
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA, LA LIBERTAD-CHEPÉN
10
VIERNES 06 DE ENERO DE 2012
Horoscopo
CLASIFICADOS “La única manera de que valores algo, es saber que muy posiblemente lo perderás." TRANSPORTES
Tauro, todos los obstáculos que se presentaban están por terminar y todo mejorará en tu vida; en este sentido, tal vez tengas algunos cambios económicos beneficiosos gracias a la compra de bienes inmuebles. Solamente deberías evitar entrar en discusiones innecesarias con los amigos o con tu pareja. Una actitud amable y comprensiva será necesaria por tu parte en este momento.
BURGASALIDASEXPRESS DIARIAS CAJAMARCA - CHOTA 9:00PM. CHOTA - CHICLAYO Y VICEVERSA 7:30 PM.
Las emociones hoy serán fluctuantes, también tu excelente memoria y pensamiento creativo, Géminis. Por otra parte, deberías tratar de actuar con modestia y con discreción; además, el silencio y la meditación te ayudarán a tomar las decisiones adecuadas. Deberías actuar de una forma serena y aprender a ser paciente contigo y con los demás. No mezcles las emociones con tus juicios... cualquier tipo de crítica debería ser constructiva.
OFICINA CAJAMARCA JR. PUNO 285 TELEFONO 369904
Primeros en calidad confianza y seguridad
Reservaciones: Salidas Diarias a Celendín 6:30 a.m. 551399 340548 11:30 a.m. 3:00 p.m.
*Asientos super confortable *Aire acondicionado *Calefaccion *Baño *Tv.DVD. Musica *Cena Abordo
CAJABAMBA CAJAMARCA * 3:00 AM. (Servicio Super Vip) * 3:00AM * 5:00 AM * 8:30 AM * 2:00 PM * 7:00 PM
EMPRESA DE TRANSPORTES
Royal Palace´s
S.A.
CUTERVO: 10:30 am. - 7:00 pm. Telf.: 076 777366 CAJABAMBA: 10:30 am. Telf.: 076 551140 CHOTA: 10:30 am. - 1:30 pm. - 7:30 pm. Telf.: 076 351368 CELENDIN: 9:30 am. - 12.30 Telf.: 076 776772 RPM: #721387 TRUJILLO: 12.00 m. Telf.: 044 202070 RPM: #341927 LIMA: 6:00 pm. - 7:00 a 8:00 pm. BUS CAMA BAMBAMARCA: 10:00 - 12:30 pm. 7:30 pm. Telf.: 076 353554
CAJAMARCA CAJABAMBA * 2:00 AM. * 9:00AM * 11:00 AM * 2:00 PM * 4:00 PM * 6:00 PM (Servicio Super Vip)
Pasajes Giros Encomiendas Valores -
EMPRESA DE TRANSPORTES
SALIDAS DIARIAS CAJABAMBA : 12:00m CELENDIN : 7:00 am. - 1:00 pm CHOTA - BAMBAMARCA: 11:30m am. CAJAMARCA - LIMA : 5:00pm 6:00pm 6:30pm Empresa de Transportes “Atahualpa” los espera en Av. Atahualpa Nº 299 Telefax - 363075
El amor y la amistad serán temas importantes en este día, Aries. Ciertas dosis de pasión, comprensión y cooperación serán necesarias, así lograrás armonía en el amor y con ello tu estabilidad emocional. Solamente tendrás que tener precaución y controlar ese fuerte temperamento que tienes a veces, pues existirá la posibilidad de que entres en discusiones o polémicas...
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
1170 AM - 90.5 FM www.layzonradio.com E-mail: radiolayzon@yahoo.es Jirón: Mariano Melgar N° 138 La Colmena Baja
Distracción, confusión, desorden, errores, incompatibilidad y ansiedad mental serán las palabras clave para ti hoy. Evita cualquier tipo de discusión o pelea, Cáncer, solamente con diplomacia e inteligencia podrás utilizar esa potente energía de una manera constructiva. Confía en tu intuición a la hora de tomar decisiones y presta más atención a tus relaciones de pareja; también necesitan que las cuides, ¿no crees? Disfrutarás hoy de abundancia, perfección, felicidad y productividad en el trabajo. Leo, también tendrás buena suerte en el amor y éxito. Hoy será un día en el que podrías recibir diferentes invitaciones a comidas o eventos sociales importantes. Además, contarás con una gran energía física y poder de concentración, por eso lucharás, y tendrás muchas posibilidades de alcanzarlas. ¡Evita las riñas! Virgo, hoy tendrás la habilidad de analizar, percibir y discernir todo; disfrutarás de una gran agilidad mental. Estos aspectos serán muy positivos para las personas que se dedican a enseñar o que trabajan en áreas administrativas o relacionadas con la comunicación. En general, serás un persona muy franca, intelectual y físicamente activa, además de seria y dedicada. El orden y la perseverancia serán tus mejores aliadas.
Libra, hoy te sentirás más optimista y habrá mejores posibilidades de mejorar tus finanzas. Aprovecha tu agilidad mental, porque ahora estarás intensamente sensible y sutil: rechaza cualquier ansiedad y únete al cambio. Aprovecha tus magníficas relaciones y amistades; mediante un trato justo y con diplomacia será como logres mejores resultados. Las tensiones ya están por terminar. Este día será un día de posibles cambios intempestivos, de rupturas con las personas que amas o de pleitos innecesarios que te causen algunas tensiones. Escorpio, tu comportamiento suele ser demasiado posesivo en las relaciones amorosas, pero debes aprender a respetar la libertad de tus seres amados; no se debe intentar dominar a los demás. Te convendría hacer algo de deporte para equilibrar energías. Tal vez hoy tengas algunos cambios favorables, nuevos intereses y buenos aspectos, especialmente en el sector financiero. También se podría producir la superación de cualquier desarmonía en las relaciones amorosas. En general, deberás ordenar tus ideas y fijarte metas para el futuro. Finalmente, querrás que tus puntos de vista sean respetados, pero deberás aprender también a respetar los puntos de vista de los demás. Hoy podría ser un día tenso pues quizá exista cierto conflicto entre tu fuerte ego y las emociones que tengas: evita discutir con la familia y seres amados. Contarás con una gran vitalidad y energías, además de nuevas ideas que desearás realizar. Capricornio, en ocasiones, te cuesta trabajo conseguir lo que quieres y mantenerlo, pero como eres una persona organizada y trabajas con tesón, finalmente, logras lo que deseas... ¡sigue así! Una buena oportunidad podría presentarse hoy, pero debes tomarla al vuelo, Acuario. Se tratará de un reto o proposición, y esta decisión podría cambiar muchas cosas en tu ámbito profesional. Trata de no entrar en discusiones con las personas del entorno cercano; estás en un momento de cambios, de toma de decisiones que deberás meditar muy bien. Recuerda: los proyectos en los que te impliques deben tener unos fundamentos sólidos. Este será un día para perdonar, Piscis. Por otro lado, es posible que alguien intente aprovecharse de ti, por lo que tendrás que estar muy alerta y no confiar demasiado en las personas a las que no conoces bien. Solamente los acuerdos que se realicen bajo unas bases de honradez y justicia serán provechosos para ti: no lo olvides. Finalmente, podrías retomar tradiciones que ya habías olvidado.
11
VIERNES 06 DE ENERO DE 2012
Baja peruana en Dakar: motociclista Eduardo Heinrich abandonó el rally. Sufrió la ruptura del motor de su vehículo, que recién llegó hoy por la mañana al campamento. Prometió revancha para el próximo año.
DEPORTES Por Aldo Incio
Jugando por el UTC
Paolo Joya en el once ideal de la Copa Perú
S
us buenas actuaciones en la Copa Perú fueron elogiadas por el aficionado, que consideró a Paolo Joya en el mejor equipo del certamen copero. Sus goles, la garra y su inteligencia llevaron al UTC a la fase nacional de la Copa Perú. Jugando con un rombo en la volante, con perfil bajo y con alto rendimiento en cada presentación con la casaquilla crema del “Gavilán del norte”, el ex Hijos de Acosvinchos se encumbró como el mejor volante en la zona de contención del certamen con un 32.5% de aceptación por parte de los cibernautas. Superó en la votación a Ronald Quintana de los Caimanes que logró un 18% y a Gino Valle del Pacífico que obtuvo un 7%. Joya, fue premiado por los
hinchas, debido a las circunstancias fue titular indiscutible y se adueñó del puesto generando buenas actuaciones en la prensa local y nacional. El equipo ideal de la Copa Perú 2012 está conformado por: Arquero. Martín Valle de los Caimanes de Eten. Los defensas. Luis Salhuana del Atlético Grau de Piura, Gino Navarro de los Caimanes; Alonso Curotto de Alianza Universidad de Huánuco, José Honores del Pacifico FC. Los mediocampistas. Paolo Joya del UTC de Cajamarca, Wilmer Sáenz del Pacífico FC, Christian Vildoso del Real Garcilaso del Cusco, Ricardo Uribe del Real Garcilaso del Cusco. Los delanteros. Antonio Serrano del real Garcilaso del Cusco, Luis Rojas del Pacífico FC. Aprobaron bases
Primera se inicia el 25 de febrero
Ramírez Cubas, se pone el buzo del Mannucci
Apunta al ascenso José Ramírez Cubas confirmó que fue contratado como técnico del Mannucci y dirigirá al cuadro” tricolor” en el 2012. Y que llega con el reto de subir al equipo al fútbol profesional. Llegamos a un acuerdo con el presidente del Mannucci, yo soy e entrenador y llegó con mucha ilusión, agregó, Ramírez Cubas quien que la temporada pasada dirigió a Caimanes de Eten. El” pelado” también dijo que ha pedido 25 jugadores ya quiere campeonar este año. Junto a Ramírez Cubas, tam-
bién estamparon su firma: El arquero, Martín Valle. El back central Ronald Quintana y Danny Kong, delantero todos ellos del Deportivo Caimanes de Puerto Eten. Además, destaca Saúl Giral, ex marcador izquierdo del Sport Huancayo. El estratega chepenano le habría pedido al presidente Daniel Salaverry una concentración rigurosa para el plantel desde el 16 de este mes en que empiezan los trabajos de pretemporada. Además solicitó jugar algunos partidos amistosos con equipos de la capital.
Las normas que regirán el Campeonato de Fútbol de la Primera División ya fueron aprobadas por los delegados. Los delegados de los clubes participantes y los directivos de la Liga Distrital analizaron y aprobaron las bases con el nuevo sistema del 2012. El Torneo se iniciará el 25 de febrero y solo participarán los clubes que cumplan con los requisitos estipulados en las respectivas bases. Asimismo, el campeonato llevará el nombre de Amancio Coronado Romero y se jugará en una rueda de todos contra todos y una liguilla de los cuatro primeros clubes, el club que queda en el primer puesto en la primera fase ingresa con un punto de bo-
nificación a la liguilla final y los tres restantes sin puntuación alguna, el campeón y sub campeón jugarán la Etapa Provincial. Son once los clubes que tienen que participar: Agronomía, PRE UCT, José Sabogal Diéguez, San Ramón, MICARI, Míster Welder; Cruceiro Porcón, Juvenil UTC,
Sport Prado, Champagnat y Sport Universitario. El sistema será de una rueda de todos contra todos desarrollándose en once fechas, luego clasificarán a una liguilla los cuatro primeros equipos de donde salen los dos clasificados a la siguiente fase.
Quedó en último lugar
Confirman que “Aguerridos” pierde la categoría Después de varios meses que se jugó la última jornada del campeonato de liga, que al estar ya resuelta se centró el interés en los equipos de las cola por disputarse la permanencia, y tras jugado los encuentros ha resultado que Aguerridos de Cajamarca es el tercer equipo de la primera división que pierde la categoría. El Directorio de la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca , en asamblea de delegados, reunidos el pasado miércoles en la sede de su local institucional para
aprobar las bases y el fixture del campeonato de primera división 2012, ha confirmado que el club Aguerridos de Cajamarca quedó en el último lugar en el campeonato, por lo que descendió de categoría. De acuerdo a las bases del campeonato y al reglamento nacional del sistema nacional de la Copa Perú, los clubes que pierden la categoría son los que quedan en el último lugar, más los que se retiran o acumulan dos W.0. De esta forma Aguerridos de Caja-
marca tiene que participar en el torneo de la segunda división, alejándose de la primera en donde militó por muchos años. Ocurre lo mismo, con El Inca y Davy que fueron considerados, pero no participaron en el 2011, perdiendo automáticamente la categoría. Es así, que en la reunión ya no se consideró a los Aguerridos en el fixture del campeonato y solamente serán once los equipos que este año participan en primera división.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Rompecráneos
Servicio De Imprenta Calidad, Puntualidad y Garantía
60 X 40
AFICHES, REVISTAS, FOLLETOS VOLANTES,TARJETAS, TRITICOS, ETC.
Telf: 365273 / Cel.: 976121020 / RPM: *567535 CMYK