El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
LUNES
| 06 de febrero de 2012
|
Año VI
| Nº 1762|
Teléf. 365273
|
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Palacio bailó al ritmo del carnaval ·Se trata de Socorro Rojas, madrastra de César Oswaldo Collantes, el crimen tuvo por móvil un litigio de terrenos .
Irregularidades por donación de S/. 600 mil a U. de Jaén
Implicada en asesinato de esposos Collantes
CMYK
02
LUNES 06 DE FEBRERO DE 2012
Dávila: Buscaremos respuestas a los cuestionamientos a las “obras emblemáticas” de la gestión anterior
ENTREVISTA Ramiro Sánchez Vásquez
?
D
iario El Mercurio conversó con el regidor del APRA, Julio Dávila Silva, quien asumió la presidencia de una comisión especial para la búsqueda de indicios sobre malos manejos en las obras emblemáticas de la gestión anterior. Este trabajo ha sido postergado por el Concejo Provincial durante el primer año de su labor, pero ante la presión y la necesidad de respuestas, se conforma un grupo de trabajo que tendrá que entregar un informe con respuestas que den luz en estos temas. ¿Se conformó la comisión para la auditoría a las obras de la gestión municipal anterior? Sí. Fue en sesión del Concejo Provincia donde se planteó la necesidad de investigar estas obras, o mejor dicho algunas de las obras que dejó la gestión de Marco La Torre y que hasta el momento no hay visos de culminación. ¿Pasó más de un año para conformar un grupo así? Estamos a tiempo de saber si hay o no malos manejos en las llamadas “obras emblemáticas” de la gestión anterior. Muchas obras se dijo acabarían el año pasado pero nada de eso, los problemas siguen y las quejas también. No podemos ser un municipio con decenas de obras por acabar. ¿No intervino la Contraloría? Contraloría realizó su trabajo y de acuerdo a su informe todo está en orden, los informes financieros no tienen ninguna alerta o indicio de falta. Nos dijeron que si deseamos un trabajo más detallado que diéramos una propuesta de obras que deberían ser investigadas o cuyos documentos tienen que ser revisados. ¿Qué hará esta comisión? Tenemos que revisar minuciosamente algunas obras y presentar nuestro informe para que Contraloría realice un seguimiento o una mayor investigación. ¿Quiénes conforman esta comisión? Es integrada por el regidor Julio Villegas Burga (quien está a cargo de la vicepresidencia), David Lara, Herman Bueno, Ruperto Becerra y presidida por quien habla (Julio Dávila Silva).
¿Cuáles son los pasos que están dando? Hemos solicitado formalmente la información sobre las obras que se desea investigar. Necesitamos revisar los documentos, hacer averiguaciones, constatar para emitir un informe que tenga sobre todo base. ¿Cuáles serían esas obras? El coliseo multiusos, alguna razón debe haber por la cual siguen las obras y las fechas para su inauguración se han postergado varias veces. Queremos que esta obra concluya ya, no pueden pasar los meses y el avance que vemos es mínimo. ¿Otras obras? El propio complejo Qhapac Ñan, donde funciona la municipalidad. Esta obra presenta fallas necesitamos saber cuál es la condición de esta obra. Miremos con cuidado la famosa avenida La Cantuta, y como es que cada semana decenas de trabajadores es-
tán colocando los adoquines y nueva mente los retiran, esa obra ya fue entregada supuestamente, incluso inaugurada, pero las fallas continúan, arman y desarman, no se entiende ese trabajo. ¿La Oficina de Control Interno presentó el informe sobre Efraín León y las cuentas de organización de la feria de Corpus Christi? Sé extraoficialmente que la Oficina de Control Interno de la Municipalidad Provincial de Cajamarca ya emitió ese informe, también que consta de ciento veinte páginas, y que ha sido entregado al Despacho de Alcaldía, pero este no ha sido presentado ante los concejales. Esperamos los regidores que en la próxima sesión de Concejo sea presentada para su análisis respectivo. ¿Informe que data del 15 de diciembre del 2011? Supuestamente debió debatirse hace meses pero por diferentes motivos este informe no llega a las manos del Concejo.
fotonoticia Invasión de motocicletas En distintos sectores de la ciudad, los agentes promotores de las entidades financieras, han invadido y apoderado de importantes áreas, convirtiéndolas en zonas privilegiadas de estacionamiento de sus motocicletas, prácticamente durante todo el día. Todos tienen derecho al parqueo de vehículos; pero lo triste del caso, es que los vigilantes, no permiten que nadie se estacione en estos lugares aduciendo exclusividad. ¿Será así de arbitraria la vida en esta tierra de nadie?. ¡Vaya usted a saber!. SABRINA
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
03
LUNES 06 DE FEBRERO DE 2012
LOCALES !
OMS: Cáncer Matará A Más De 20 Mil Peruanos Este Año. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 23 mil personas podrían morir de cáncer este año en el Perú, informó el gerente general de la Liga Contra el Cáncer.
Palacio bailó al ritmo del carnaval · La Primera Dama, Nadine Heredia invitó a todos los peruanos a visitar Cajamarca para comer su caldo verde, escuchar su música y bailar las danzas.
P
ARA EL QUE LO SABE GOZAR. La alegría, el color y la magia del carnaval de Cajamarca se trasladó hasta Palacio de Gobierno donde más 25 danzantes hicieron vibrar la Casa de Pizarro. Y es que al son de la banda de música las comparsas de los barrios de San Sebastián, Cumbemayo y San Pedro arrancaron más de un aplauso de la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia quien recibió a la comitiva liderada por el alcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo. La ceremonia que se realizó en el Patio de Honor de Casa de Gobierno también estuvo presente el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva. Ramiro Bardales aprovechó
la oportunidad para entregar a la esposa del presidente, Ollanta Humala, un manto, una chalina, un sombrero y una cerámica típicos de Cajamarca. En su discurso, Nadine Heredia dijo: “Es un motivo de alegría tener esta presentación de color, folclore, de la música de una región al que me unen lazos de sangre porque, como ustedes saben, mi madre es cajamarquina” Asimismo invitó a todos los peruanos a visitar Cajamarca los días 18,19 y 20 de febrero para “comer su quesillo con miel, el caldo verde, escuchar su música y bailar las danzas que son motivo de orgullo. “Quiero homenajear a todos los cajamarquinos en este día porque con esfuerzo han hecho posible que Cajamarca sea un destino turístico nacio-
nal e internacional”, indicó Heredia. A su turno, el burgomaestre cajamarquino destacó que Cajamarca es la capital del carnaval peruano y dijo que la seguridad está garantizada para todos los visitantes nacionales y extranjeros. “El carnaval es de reencuentro con nuestros amigos de ayer, compañeros de estudio, nuestros amigos de barrio”, indicó Bardales. Agregó que el carnaval es una riqueza cultural convertida en una festividad multitudinaria. “El carnaval cajamarquino está caracterizado por la algarabía, y el colorido de sus comparsas, es rico en coplas (….) el Cilulo, La Matarina y Carolina son algunas de las composiciones tradicionales reconocidas mundialmente gracias al talento del Indio Mayta, Luis Abanto Morales, Los Rea-
BURGASALIDASEXPRESS Royal Palace´s DIARIAS EMPRESA DE TRANSPORTES
CAJAMARCA - CHOTA 9:00PM. CHOTA - CHICLAYO Y VICEVERSA 7:30 PM. OFICINA CAJAMARCA JR. PUNO 285 TELEFONO 369904
S.A.
CUTERVO: 10:30 am. - 7:00 pm. Telf.: 076 777366 CAJABAMBA: 10:30 am. Telf.: 076 551140 CHOTA: 10:30 am. - 1:30 pm. - 7:30 pm. Telf.: 076 351368 CELENDIN: 9:30 am. - 12.30 Telf.: 076 776772 RPM: #721387 TRUJILLO: 12.00 m. Telf.: 044 202070 RPM: #341927 LIMA: 6:00 pm. - 7:00 a 8:00 pm. BUS CAMA BAMBAMARCA: 10:00 - 12:30 pm. 7:30 pm. Telf.: 076 353554
les de Cajamarca y Mucho más”. Bardales contó que la música, el colorido y la alegría es la esencia de esta fiesta de integridad y unidad, donde se reúnen y gozan todos sin ninguna distinción; niños, jóvenes y, la población en general, se prepara durante todo un año para celebrar el carnaval. “Invito al Perú y al mundo a participar de las diferentes actividades de nuestra fiesta tradicional, entre ellas la entrada del Rey Momo, el concurso de patrullas y comparsas, la elección de reinas, el corso carnavalesco, las unshas y a saborear nuestra gastronomía”. Vamos a Cajamarca El Ministro de Comercio de Exterior y Turismo, José Luis Silva, dijo que Cajamarca tiene gente alegre y está segu-
Pasajes Giros Encomiendas Valores -
ro que todos los peruanos disfrutarán de su carnaval y gastronomía. “El Gobierno ha decido promover el turismo a través del 'Febrero Viajero' (…) nuestros hermanos cajamarquinos quieren demostrar al mundo que son gente alegre amigable”, señaló el ministro.
+ CARNAVAL 1. La delegación de Cajamarca se presentó en Larcomar, Mega Plaza Norte y en Palacio de Gobierno. 2. Hoy se presenta en Trujillo con las comparsas de los barrios de San Sebastián, Cumbemayo y San Pedro
EMPRESA DE TRANSPORTES
SALIDAS DIARIAS CAJABAMBA : 12:00m CELENDIN : 7:00 am. - 1:00 pm CHOTA - BAMBAMARCA: 11:30m am. CAJAMARCA - LIMA : 5:00pm 6:00pm 6:30pm Empresa de Transportes “Atahualpa” los espera en Av. Atahualpa Nº 299 Telefax - 363075
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
04
LUNES 06 DE FEBRERO DE 2012
Chauchill ad as Títulos
OPINIÓN
Y lo dice un pollero Ramiro Sánchez Vásquez Llega la moda de comer sano, nutritivo y con demás adefesios, es decir con vitaminas de la “A” hasta la “Z”, con ochenta aminoácidos y un infinito número de propiedades antioxidantes, para prevenir el cáncer, la lepra, la sinusitis, la osteoporosis, o cualquier otra enfermedad, tan ancestral como la propia humanidad. No sean malos señores, celebramos el día del pisco peruano, en un país donde el alcoholismo es un deporte nacional, celebremos que comemos pollo, porque no alcanza para más. Perú es un país de contradicciones, nos sentimos orgullosos de una comida, fruto de una mezcolanza de años, para luego rasgarnos las vestiduras porque no es nutritiva y altamente rica en colesterol. Señor Ministro de Salud, nuestro célebre arbitro FIFA y mundialista Alberto Tejada, encárguese de los adictos a la cocaína, de los maniacodepresivos, de las personas que mueren en la calle por el frío o mejor dicho por no tener que comer, y deje que los que aman la comida chatarra sigan adelante con su plan tácito de suicidio colectivo con las venas saturadas de grasa. Que buenos impuestos recoge el fisco de esas comidas, que es la única esperanza de algún día comer mejor, cuando haya más plata y menos necesidades, como por ejemplo pagar su nada despreciable sueldo de ministro bueno para nada. Dejemos de celebrar tanto pisco, que eso solo toman los señores de buena posición social, aquellos que dicen que la minería es adelante y que tienen a veinte mil esclavos laborales en sus minas soportando el frio la miseria y el maltrato. Estamos orgullosos de ser cañaceros, de tomar alcohol metílico, de comer lo que caiga, de celebrar el día de la mosca roja, de sentirnos orgullosos de un ejército que perdió todas sus guerras y de una fuerza policial cuyo adjetivo es la coima. Dejemos la comida en paz, sobre todo la chatarra, es mejor para llenar el buche, ya que los alumnos de secundaria no conocen quien es Vargas Llosa y los analfabetos se cuentan por millones en un país que le dio al mundo un Premio Nobel de Literatura y uno de los grandes narradores de la lengua española. Señores dejen en paz a los pollero, dejemos en paz a los que desean vivir la vida sin hacerse complicaciones, sin recordar la guerra con Chile, o estar peleando para ver quién es el dueño del Morro de Arica, eso lo inventan los que desean adormecer al pueblo, los que buscan emborrachar con el crecimiento económico y con el milagro de ser la potencia mundial en inversión.
Se dice que el reinado de carnaval será el la UPN, porque el coliseo de la UNC no les gusta a los organizadores. Bueno, colocaran una carpa gigante, mismo circo, bueno es carnaval y cualquier cosa puede suceder. Esperemos que el circo siga adelante, porque Carnaval es Carnaval.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Asencio Gonzales Jaime Herrera Atalaya DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas Limay
Si fue un dolor de cabeza que el coliseo multiusos sea aprobado, ahora será un milagro que ese monumento al deporte concluya, porque al paso que van, no lo acaban ni para el fin del mundo. Dicen que investigarán que harán cuentas y que sumaran y que restarán pero a la larga o a la corta, les decimos y casi estamos seguros que esa obra no anda bien.
Los diferentes barrios de la ciudad salen por las calles anunciando a lo grande que llegó la fiesta más popular de todas. La fiesta ya inició, arranca la gran fiesta carnavalera, arranca para todos, para el rico y para el pobre, incluso una buena plataforma para que algunos se sientan felices porque sus anticuchos se quedan en el olvido, pero las fiestas pasan y empezaran los destapes.
El fin de semana la Plaza de Armas se consagró como el urinario de la Tierra del Cumbe, que tal fiestones y que tal falta de educación, pobre centro histórico y cultural. Lo que preguntamos a las autoridades sobre a las recontra cultas, qué hacen. Nada es la respuesta. Buenos las autoridades súper cultas solo sirven para nada y cobrar su sueldo.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Coliseo
Bandos
Urinario
GERENTE Herman Romero Huaccha
M
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Circo
Como algunos son inútiles y buenos para ociosos, resulta que siguen con la cantaleta de la ley que declare a Cajamarca como capital del carnaval peruano, hagan algo útil por la vida, dejen de postulaciones, si no miremos algunas maravillas de Cajamarca, un Cumbe Mayo sin Baños, o una Baños del Inca donde las vacas comen el río que es alimentado con agua servidas.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez Dr. Juan Alberto Centurion Gallardo
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
Escritores Hemos descubierto a un grupito de intelectuales que se dedica al robo sistemático so pretexto de la publicación de sus mamarrachos. Escritores de primer nivel en Lurigancho cuyos escritos los encontramos en Tacora, pero sus malas costumbres son internacionales. Por favor no dejen mal vista el arte y la cultura.
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS. OFICINA CAJABAMBA: Dra. Raquel Hurtado Escamilo Jr. Llosa # 501 Telef : 551936 / 551812 Celular : (044)949644874.
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef :
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547.
OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Alfonso Vigo #668 Telef: 076 - 557075
OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
05
LUNES 06 DE FEBRERO DE 2012
NOTICIAS !
Montesinos fue operado de la próstata, según fuentes médicas
Proponen a Cajamarca como “Capital del Carnaval en el Perú”
H
ace pocos años Cajamarca celebró dos denominaciones como maravillas del Perú, ahora, mediante iniciativa legislativa el Congresista Joaquín Ramírez Gamarra declarará a Cajamarca como la capital del carnaval en el Perú. Ramírez Gamarra explicó que anteriormente se ha intentado declarar al carnaval cajamarquino como la capital de esta fiesta, pero no se obtuvo buenos resultados, ahora la situación es diferente por lo que impulsará la iniciativa a que se haga realidad. En la actualidad el carnaval cajamarquino ostenta el título de fiesta nacional, mención que no es suficiente por el arraigo de esta fiesta que se celebra a lo grande a diferencia de otras que lo hacen por las mismas fechas pero con sentido religiosa. Una de las razones para que Cajamarca se haya quedado con la miel en los labios de celebrar que su carnaval sea considerados emblemático es que se aduce que en sus provincias también festejan los carnavales al igual que los cajamarquinos, pero Joaquín Ramírez rebatirá es-
tos argumentos con posiciones sólidas para lo que espera el apoyo de los 5 restantes representantes cajamarquinos en el Congreso Nacional. En el caso de las celebraciones en Puno, fiesta conocida como la Candelaria, su mismo nombre lo indica es una fiesta patronal que tiene los argumentos suficientes para ser reconocida como la mejor pero es eso, una fiesta patronal y no un carnaval como el cajamarquino. Cabe recordar que en el periodo legislativo 2001 – 2006 se presentó un proyecto por parlamentarios cajamarquinos donde se pide declarar a Cajamarca como capital del carnaval peruano, lamentablemente dicha iniciativa no se concretó del todo, ya sea por falta de impulso congresal o apoyo por la totalidad de los miembros representantes de la ciudad del Cumbe, lo cierto fue que sólo se logró arrancar a los parlamentarios de ese entonces la denominación “fiesta nacional”. Ahora la realidad es otra, por lo menos 3 de los 6 representantes son de la misma bancada que Joaquín Ramírez y se espera que los tres restantes no obje-
ten la iniciativa que dará mayor realce a esta actividad la que traerá mayor flujo turístico con el consiguiente beneficio económico que genera la visita de las personas del resto del país. Por lo pronto el proyecto de ley ha sido aceptado por la bancada fujimorista en nombre de su vocero Rolando Reátegui y se buscará se le exonere del trámite de comisiones para que ingrese sin demoras al Pleno del Congreso para su debate y aprobación, recalcó Ramírez Gamarra. En Cajamarca el carnaval nace a partir del año 1930 con los corsos de carros alegóricos adornados con flores y engalanados por la presencia de bellas reinas cuyo desfile se realizan alrededor de la plaza de armas de la ciudad. El pueblo de Cajamarca es católico por excelencia, recordemos que la fiesta de los carnavales está relacionada a la de la Cuaresma de Pentecostés del calendario de la iglesia católica, donde la Cuaresma es un periodo de recogimiento que abarca 46 días contados desde el miércoles de ceniza hasta el domingo de resurrección.
Heredia: “Cajamarca es un reto” BARDALES: Carnaval de Cajamarca constituirá una gran fiesta de integración La primera dama de la Nación, Por otro lado, la primera dama in-
El carnaval de Cajamarca, que se celebra del 9 al 22 de febrero, constituirá una fiesta de integración y de unidad, sostuvo hoy el alcalde provincial, Ramiro Bardales, durante el lanzamiento de la celebración en Palacio de Gobierno. Con la presencia de la Primera
Dama de la Nación, Nadine Heredia, y autoridades locales, esta mañana fue presentado en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno el tradicional carnaval cajamarquino al ritmo de comparsas y coplas. “La alegría y el colorido son la esencia de esta fiesta de integración, pues es un momento para estar juntos con nuestros paisanos, amigos del ayer, compañeros de estudio o del barrio. Todos en un ambiente de cariño y unidad”, expresó el burgomaestre. Bardales invitó al público nacional y extranjero a participar de dicha festividad que apunta a convertirse en uno de los eventos turísticos y culturales más importantes y espectaculares del país. “Cajamarca crisol donde se fundieron dos culturas, presenta a nuestra patria y al mundo parte de esta riqueza cultural traducida en una festividad multitudinaria como el carnaval caracterizado por la alegría y el colorido de sus diferentes manifestaciones”, expresó. Según la programación, hoy sábado se celebrará el matrimonio
del "No Carnavalón" y "Doña Carnavalona" a las 22:00 horas en el barrio Santa Elena. El miércoles 8 de febrero se realizará el bando carnavalesco que recorre la ciudad, en seguida se llevará a cabo el festival de la chicha y el pan en el barrio San Sebastián. También se ha previsto el jueves de compadres en el barrio San Pedro (9 de febrero), la noche de reinas (10 de febrero), el II Festival de la Alegría (sábado 11), el concurso de coplas de Cajamarca (lunes 13 y miércoles 15). Asimismo, la elección de las reinas del carnaval (viernes 17), el ingreso de "Ño Carnavalón" (sábado 18), el gran corso del carnaval (lunes 20), el concurso y baile de clones (26 de febrero), entre otras actividades. Por otro lado, el burgomaestre agradeció al Ejecutivo por poner en marcha proyectos de envergadura en beneficio de la región norandina. En la cita también participó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva Martinot; el gobernador, Ever Hernández, y demás autoridades locales.
Nadine Heredia, señaló que el desarrollo de Cajamarca es un reto para el gobierno del presidente de la República, Ollanta Humala, quien se ha comprometido a convertirla en una región con menor desigualdad y mayor inclusión social. Durante la ceremonia de lanzamiento del Carnaval de Cajamarca 2012, desarrollada en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno, sostuvo que el Ejecutivo está dedicado a trabajar para brindar a la región mejores servicios en educación y salud y promover que “el trabajo sea un derecho de todos y el medio ambiente y el agua sean motivos de unión”. La esposa del jefe de Estado mostró su satisfacción al presentar el Carnaval de Cajamarca 2012. Dijo que con esta región mantiene un sentimiento y cariño muy especial, ya que su madre nació en ese lugar. Y luego remarcó que, gracias al esfuerzo de todos los cajamarquinos, su carnaval se ha convertido en un destino turístico nacional e internacional.
vitó a todos los peruanos a acudir al festival de Cajamarca este mes. Cabe recordar que la Presidencia del Consejo de Ministros declaró feriados no laborables para el sector público los días 13 y 14 de febrero, con la finalidad de contribuir con el desarrollo del turismo interno y dinamizar las economías locales. Durante algunas partes de su discurso, Nadine Heredia recibió aplausos y arengas por parte de los danzantes cajamarquinos que se encontraban en el Patio de Honor. Al concluir su discurso, los bailarines le dieron un aplauso final y algunos exclamaron: “Viva Cajamarca”.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
06
LUNES 06 DE FEBRERO DE 2012
Madrastra estaría implicada en asesinato de esposos Collantes Vizconde
S
e arma el rompecabezas. El crimen de los esposos Collantes Vizconde parece tener ya una línea de investigación que daría con los responsables de esa masacre. La captura de una de las principales sospechosas permite dar un paso en claro en este espinoso y delicado tema. Efectivos policiales de la División de Investigación Criminal (Divincri) luego de un paciente trabajo de inteligencia dieron con la captura de Socorro Rojas Vargas (54), madrastra de César Oswaldo Collantes por presuntamente estar implicada en el horrendo asesinato de su hijastro y su esposa
Rosa Vizconde por un litigio de terrenos en la comunidad de Yanacancha baja. Luego de la detención de Socorro Rojas Vargas, el juez de la cuarta sala de investigación preparatoria del Poder Judicial de nuestra ciudad dictaminó que Rojas Vargas permanezca en calidad de detenida por un periodo de seis días, como una ampliación de la investigación hasta que los efectivos policiales junto a los representantes del Ministerio Público se agencien de pruebas contundentes para determinar si participó o no del asesinato de la pareja de esposos. Como se recuerda César Oswaldo Collantes y Rosa
Cajamarca espera recibir 20 mil turistas durante la fiesta de carnaval Cajamarca espera recibir unos 20 mil turistas durante la celebración del carnaval, manifestó la directora regional de Turismo en esa región, Angélica Arriola Miranda. La funcionaria regional manifestó que las protestas y movilizaciones que realizaron contra el proyecto minero Conga, dejó una mala impresión para los turistas, pues se cono-
ce que muchos de ellos cancelaron su viaje a Cajamarca o cambiaron de destino. Arriola Miranda dijo que ellos se encargaban de organizar el concurso de belleza Señorita Integración, que consistía en la presentación de las candidatas de cada provincia de la región; sin embargo, solo se programaron dos noches de reinado, concluyó.
Vizconde fueron cruelmente asesinados el pasado cinco de enero en instancias que dormían en el interior de su vivienda cuando varios desconocidos ingresaron a su casa y cruelmente Rosa Vizconde fue asesinada de un balazo en rente de sus nietos mientras que César Collantes fue secuestrado y luego de ser torturado fue muerto de un balazo y arrojado carretera a Bambamarca. En tanto se supo que los efectivos de la Divincri, continúan con las investigaciones y en los próximos días se estarán dando con más detenciones para determinar con los asesinos de la pareja de esposo.
Denuncian irregularidades en selección de personal en INEI Chota Los participantes el último concurso de selección de personal para prestar servicios al Instituto Nacional de estadística e informática (INEI) de la provincia de Chota, denunciaron que se habría producido una serie de favoritismos al momento de escoger al personal, pues no se tomó en cuenta el expediente que presentaron. Los denunciantes indicaron que por ejemplo varios profesionales quedaron fuera de la convocatoria y se han quedado varias personas que solo tenían secundaria completa, pero no sabían cuál es la razón de estos resultados, pues se supone que un profesional está mejor preparado que una persona sin estudios superiores. Respuesta de INEI Chota El coordinador provincial del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Néstor García Rodas, descartó irregularidades y cualquier tipo de favoritismos en la selección de personal para la aplicación del censo de po-
Primeros en calidad confianza y seguridad
Reservaciones: Salidas Diarias a Celendín 6:30 a.m. 551399 340548 11:30 a.m. 3:00 p.m.
*Asientos super confortable *Aire acondicionado *Calefaccion *Baño *Tv.DVD. Musica *Cena Abordo
CAJABAMBA CAJAMARCA * 3:00 AM. (Servicio Super Vip) * 3:00AM * 5:00 AM * 8:30 AM * 2:00 PM * 7:00 PM
CAJAMARCA CAJABAMBA * 2:00 AM. * 9:00AM * 11:00 AM * 2:00 PM * 4:00 PM * 6:00 PM (Servicio Super Vip)
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
blación y vivienda Manifestó que algunos docentes que han hecho una denuncia pública sobre supuestos “favoritismos”, es porque han quedado fuera de la lista de seleccionados debido a que no han cumplido con los requisitos exigidos por la institución. Explicó que a los postulantes se pedía ser profesionales o estar cursando estu-
dios superiores, tener entre 20 y 25 años de edad, tener RUC y en el caso de los docentes no ser nombrados. En ese sentido señaló que se ha dado cumplimiento estricto a las reglas establecidas, sin embargo dijo que hará las averiguaciones respectivas y en caso de encontrarse algunas irregularidades, las personas seleccionadas serán separadas de la lista.
07
LUNES 06 DE FEBRERO DE 2012
“Para
LOCALES
Tres policías bolivianos fueron arrestados por secuestrar a dos peruanos. Una de las víctimas logró que en Cajamarca, exista Justicia escapar, pero aún se desconoce el paradero de nuestro otro compatriota. un rescate de 50 mil de acuerdo con Pedían el Derecho” dólares
Directores: Mg. D. Alvarado Luis, y Abg. V. Avelino Cruz Email: etilocajamarca2012@gmail.com
Collantes: la sangre de mis padres clama justicia Ramiro Sánchez Vásquez
ENSAYO SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA: SU SENTIDO Y REPERCUSIÓN GLOBAL SOBRE EL MODELO ACTUAL DE JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Por el abogado Víctor J. Avelino Cruz Egresado de la Maestría en Derecho Constitucional y Administrativo
M
ás que del análisis de la lectura, quiero emitir un apreciación individual respecto a este tema, el cual en la realidad nos demuestra que el derecho de acceso a la jurisdicción contencioso administrativa – que viene a ser el derecho a la tutela efectiva - a menudo sufre diversas e indebidas trabas derivadas en algunos casos, de regulaciones inapropiadas, y otras veces, de interpretaciones judiciales desacertadas. Estas dificultades para alcanzar la revisión judicial del comportamiento administrativo resultan doblemente cuestionables pues, además de generar situaciones de privación de justicia, esconden en muchas ocasiones una equivocada tendencia a sobreproteger al Estado, situación esta última que frecuentemente, termina operando como un incentivo para que la Administración actúe ilegítimamente. El mejor ejemplo de lo dicho, está dado en los últimos acontecimientos ocurridos en nuestro país, en el marco de los cuales y con la declarada finalidad de superar la grave emergencia económica y financiera desencadenada, se dictaron numerosas y sucesivas normas que, lejos de aportar una solución razonable a esa profunda crisis, socavaron los cimientos mismos del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva. En efecto, la copiosa legislación de emergencia ha impactado en los distintos momentos en que este derecho básico despliega sus efectos, pues a través de ella se ha obstaculizado el acceso a la jurisdicción, se ha resentido la protección cautelar y se ha dificultado la impugnación y la forma de ejecución de la sentencia. Por tanto el derecho fundamental de toda persona de acceder a tribunales independientes en procura de Justicia proclamado el cual fue reconocido en el art. 10 de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1945, y también ampliamente reconocido, aunque en algunos casos con formulaciones diferentes, tanto en el derecho europeo y americano, como en tratados internacionales. Regresando en específico a nuestro país, en el Preámbulo de la Constitución se proclama de manera enfática entre los fines del gobierno, el de “afianzar la justicia”, y concorde con ello en su art. 18 se garantiza la inviolabilidad de la defensa en juicio de las personas y de los derechos. Además, después de la reforma constitucional de 1994 se otorgó jerarquía constitucional a once tratados internacionales de protección de derechos humanos, cuatro de los cuales tutelan ampliamente el derecho de acceso a la justicia. El derecho de acceso a la jurisdicción en pleitos contra el Estado, se apoya también en lo dispuesto en los arts. 116 y 117 del texto constitucional, los cuales estatuyen la regla de que el Poder Judicial federal debe intervenir en todo tipo de causas o conflictos de derechos o intereses en los que la Nación sea parte; y en el art. 109 de la ley fundamental, el que veda al Poder Ejecutivo el ejercicio de funciones judiciales. Sin embargo, a pesar de que se ha tratado de incluir el tema del derecho a la tutela judicial efectiva en un nuestra constelación normativa, ello no implica que este derecho se esté recocido en su plenitud, y es que la interrogante surge cuando por ejemplo un trabajador es despedido intempestivamente y tiene que lidiar con el Estado para que lo reincorporen; si este se encuentra sin tener una remuneración que le permita pagar los honorarios de un letrado, en comparación con el Estado que tiene, el algunos casos un bufet de abogados, es un claro ejemplo de que el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva no se da su plenitud, entonces lo
ideal sería de que Estado asuma la defensa de esos miles de ciudadanos que se encuentran desprotegidos, como los es en las investigaciones en el ámbito penal, donde existe de defensores públicos, remunerados por el Ministerio de Justicia, son pues cortas apreciaciones de lo que se necesita implementar para que este derecho se goce en su plenitud.
CONDENADOS POR CORRUPCIÓN DEBEN PAGAR EL ÍNTEGRO DE LA REPARACIÓN CIVIL PARA OBTENER BENEFICIOS PENITENCIARIOS Y CONDENADOS POR TERRORISMO ESTAN PROHIBIDOS DE REDIMIR LA PENA POR TRABAJO O EDUCACIÓN En virtud a los decretos supremos, el N° 003-2012-JUS y el N° 004-2012-JUS, se modifica el régimen de ejecución penal para los sentenciados por corrupción y terrorismo. Por el primero se obliga a los condenados por corrupción a cumplir el pago íntegro de la reparación civil para obtener beneficios penitenciarios y, además, se vuelve a ratificar la prohibición de redimir la pena por trabajo o educación a los sentenciados por terrorismo [ya establecida en la ley Nº 29423]. El segundo decreto desaparece la figura de procurador Público Especializado en el cobro de reparaciones y establece que éstas sean realizadas por las propias procuradurías especializadas en el tema: corrupción y terrorismo. Los condenados por corrupción deben al Estado más de mil catorce millones de soles (S/. 1 014 663 697,40), mientras que quienes purgan condena por terrorismo adeudan más de tres mil ochocientos millones de soles (S/. 3 803 299 107,18). Montos que, con toda razón, la nueva administración del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), se está empeñando en cobrar y para ello utiliza las medidas más drásticas. El MINJUSDH ha adoptado el criterio, ya establecido por el Poder Judicial (Resolución Administrativa N° 297-2011-PPJ, El Peruano, 17/08/2011) y el propio Tribunal Constitucional (Sentencia Nº 00033-2007-PI/TC), de que los beneficios penitenciarios son incentivos, ofertas o premios, pero no derechos. Cajamarca, 6 de febrero 2012.
Yanacocha y Foncreagro benefician a 523 familias
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
08
LUNES 06 DE FEBRERO DE 2012
Renama Cajamarca asume EL OJO DEL BÚHO protección del cerro Ilucán Ivan A. LEON CASTRO
C
UTERVO. Con la finalidad de lograr un trabajo conjunto entre gobierno regional y gobierno municipal para salvar al cerro “Ilucán” de la expansión minera, la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente (Renama) del Gobierno Regional de Cajamarca, se reunió con funcionarios de la Municipalidad Provincial de Cutervo. En horas de la mañana el Ing. Rolando Reátegui Lozano, gerente regional de Renama Cajamarca, acompañado por el Ing. Gilmer Muñoz Espinoza, sub gerente de Gestión y Medio Ambiente, y equipo técnico realizaron una visita al cerro Ilucán junto a los representantes de la Gerencia Sub Regional y Municipalidad Provincial de Cutervo. “Estamos comprobando que este cerro tiene muchos beneficios para la ciudad, ya que es una esponja hídrica y tiene una gran biodiversidad, por lo que
las autoridades regionales, locales y población en general estamos en la obligación de conservarlo, protegerlo y manejarlo sosteniblemente” señaló Reátegui Lozano mientras caminaba por las faldas del “Ilucán”. Por la tarde se reunieron en la sesión de consejo extraordinaria de la Municipalidad Provincial de Cutervo llegando a importantes acuerdos y en los próximos días se sellará el pacto de alianza entre ambas instituciones, lo cual involucra – en primera instancia- la firma de convenio para la elaboración
del expediente técnico para declarar al cerro Ilucán como zona reservada; una vez dado ese paso el Gobierno Regional de Cajamarca podrá elaborar el expediente técnico para la creación del Ilucán como zona de conservación regional. En su exposición Renama advirtió que ya existen concesiones mineras alrededor del cerro Ilucán, lo cual pondría en peligro la riqueza que existe en él, principalmente el agua, considerando que este cerro es una cuenca hídrica del cual se abastecen la ciudad de Cutervo y 31 comunidades.
Alcalde presentó informe económico de gestión CUTERVO. Tal como estuvo previsto, el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Cutervo Sr. Raúl Pinedo Vásquez, en acto público rindió cuentas al pueblo a través del “Informe Económico de Gestión año 2011”. A este acto democrático concurrieron representan-
tes de organizaciones de base, comunicadores sociales y moradores de diferentes caseríos, barrios y urbanizaciones. Durante el acto de apertura el Burgomaestre Provincial, mencionó que la rendición de cuentas no es una obligación, sino
un compromiso con el pueblo que lo eligió, para administrar los recursos de la Provincia, además mencionó logros obtenidos durante el primer año de gestión, enfatizando que existen ahorros significativos en viáticos, gastos por concepto de telefonía, etc. dinero que servirá para la ejecución de más obras. Por su parte el Gerente Municipal José Guevara Pérez, por un lapso de 60 minutos explicó detalladamente la manera como se ha invertido los 39 millones 915 mil 473.00 nuevos soles (presupuesto total del año 2011) por concepto de canon, Foncomun, donaciones, transferencias, recursos ordinarios, impuestos, e incentivos municipales.
Frustran asalto en vivienda Personal del Serenazgo llegó hasta el Jr. Eten N° 136, con la finalidad de constatar un robo que habría ocurrido en esta vivienda a manos de personas inescrupulosas que se habían apoderado ilícitamente de tres puertas, fierros y accesorios de sus servicios higiénicos. Los vecinos del lugar al percatarse del hecho dieron cuenta
a los efectivos del Serenazgo quienes encontraron las cosas robadas por inmediaciones de la Institución Educativa Ex 91 por donde habían dejado abandonado lo robado, logrando recuperarlo. Los agentes del orden se comunicaron con la propietaria de la vivienda Rosario Madalengoitia Díaz (49) quien se apersonó a su vivienda, dejando en claro
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
que esta se encuentra en implementación y mejoramiento y que por el momento se encontraba deshabitada.Dentro de lo sustraído existen 3 puertas contraplacadas, accesorios de baños además de comprobar que para cometer su fechoría rompieron un vidrio catedral y forzaron las bisagras de las puertas del primer y segundo piso.
MARCHA NACIONAL DEL AGUA SE INICIO CON EXITO La semana pasada, desde las lagunas de Conga, se inició la marcha nacional del agua, miles de campesinos se movilizaron primero a la ciudad de Cajamarca, aquí se realizó una manifestación de despedida a todos los marchantes y después se enrumbaron hasta Ciudad de Dios para reunirse con los manifestantes del norte. Aunque los medios de comunicación de Lima han apostado por el silencio, en todo el trayecto Los ciudadanos y ciudadanas salieron a la carretera para acompañar con sus arengas a los campesinos y pobladores cajamarquinos que marchan en defensa del medio ambiente y en contra de la contaminación minera, que desde hace más de 16 años nos afecta de modo considerable. La concentración mayor se dará en la ciudad de Lima, pobladores de todos los puntos del país, desde sus lugares marchan a la capital, para que todos juntos entreguen memoriales al gobierno central y al Congreso de la república y se tomen las medidas correctivas en torno al proyecto minero Conga. OLLANTA HUMALA: MÁS DE LO MISMO La gran transformación que ofreciera Humala en su campaña electoral fue un sueño, una ilusión, más bien la transformación se ha dado en la persona del Presidente, su mensaje en campaña fue de justicia social, de lucha en favor de los pobres, en defensa del estado peruano frente a la inversión abusiva y ahora, hace todo por quedar bien con los ricos del Perú. Olvidó sus ofrecimientos y se puso a la orden del poder económico. Se preocupa por ayudar a Minera Yanacocha para que el Proyecto Conga ser ejecute, aunque esto signifique un daño irreversible para Cajamarca, viaja a España, se reúne con los empresarios de Telefónica, les ofrece prorrogar la licencia de operaciones, pero no les cobra los más de tres mil millones de dólares que Telefónica le adeuda al Perú. Dice al respecto, que las deudas van en cuerdas separadas con las inversiones de la empresa española. Perdona deudas, pero quiere que Cajamarca se contamine para complacer a los dueños de Perú, los ricos, que jamás apostarán por los más pobres. YANACOCHA SIGUE ENGAÑANDO AL PUEBLO El tan promocionado partido de fútbol, con cartelones de Yanacocha incluido, fue un fiasco, si bien es cierto, todos sabemos que no es un espectáculo profesional, pero no es posible que se la selección máster se complete con jugadores de Cajamarca. El pueblo ha respondido, calculo que asistieron al estadio unos cinco mil expectadores, pero salieron muy descontentos por la falta de respeto al público asistente. Pareciera que los organizadores querían lavarle el rostro a los mineros, y el tiro les salió por la culata. Finalmente, en nombre de varios cajamarquinos, hacemos llegar nuestra protesta y reclamo a telefónica, no atienden al público en sus oficinas, para pagar envían al cliente a bancos y centros comerciales, pero cobran una comisión adicional al monto establecido en el recibo de pago, lo propio hace la Reniec, a ver que hace INDECOPI frente a estos abusos, si es que esta dependencia existe en Cajamarca.
09
LUNES 06 DE FEBRERO DE 2012
El placer de cantar una copla carnavalera en Cajamarca Luis Asencio González
L
a fiesta del carnaval se celebra en distintas partes del país y el mundo, en cada lugar con sus propias características, pero en Cajamarca lo que más llama la atención de los visitantes no solo son sus monumentos arquitectónicos o sus riquezas naturales, sino las famosas coplas cajamarquinas. Las coplas carnavaleras tienen su propia clasificación, pueden ser las que están dedicadas al amor, a la picardía, las jocosas, y entre las que más destacan se encuentran las que están dedicadas a las suegras, pues se dirigen hacia ellas con cierto sarcasmo. Varias parejas cuentan que conocieron a su “media naranja” en la época de carnaval, sobre todo cuando les cantaban las coplas amorosas como: “Unos ojitos he visto, en una cara morena, esos ojitos me tiene preso en una cadena” o también como la siguiente copla “los mandamientos son diez, tan solo dos aprendí, el primero amar a Dios, y el segundo amarte a ti”. En cuanto a la picardía, el inge-
nió cajamarquino se pone de manifiesto en el carnaval y se canta coplas como esta... “Ya te he dicho que te quiero, y me obligas a padecer, para un hijito que tienes, su abuela lo hay mantener”. Algo que no se puede dejar de mencionar son las coplas dedicadas a las suegras, por ejemplo se canta “Cuando se muera mi suegra, entiérrenla boca abajo, porque si ella se despierta, se vaya más pa" abajo” o también “dicen que a todas las suegras, las van a botar al mar,
OCI: hay irregularidades en donación de S/. 600 mil a la universidad de Jaén El Órgano de Control Interno (OCI) de la comuna local, luego de realizar las investigaciones respectivas a la donación que realizó la gestión del ex alcalde Marco La Torre de 600 mil soles a la universidad nacional de Jaén, para que se lo invierta en la implementación de una biblioteca, sin embargo por un tema de jurisdicción no le correspondía hacerlo. Según el regidor invitado por el APRA, Julio Dávila Silva, señaló que ahora corresponde a la procuraduría de la comuna local establecer los presuntos delitos que se cometieron, y de allí debería pasar este caso al Ministerio Público, quienes establecerán las responsabilidades penales del exalcalde M a r c o L a To r r e
Sánchez y de los regidores que aprobaron la entrega de los 600 mil soles. Dávila Silva detalló que una situación similar sucede con el caso de la organización de la feria de Corpus Christi del año pasado, tema que también deberá pasar al Ministerio Público para determinar las responsabilidades correspondientes, pero esto depende si la procuraduría de la comuna local decide formalizar una denuncia. Además también señaló que hay indicios de presuntas irregularidades en la compra de un lote de baterías para los vehículos municipales, las cuales aparentemente fueron repotenciadas, situación que aún está por definirse.
y mi suegra que es tan viva, ya está aprendiendo a nadar”. El contrapunto se caracteriza porque los varones cantan a las mujeres las tradicionales coplas, pero con estilo pícaro y como se dice en Cajamarca las mujeres tampoco se quedan atrás, pues a su estilo también cantan a los varones. Por ejemplo una copla cantada por los varones es “Paloma dame tu mano, para subir a tu nido, si anoche has dormido sola, ahora dormirás conmigo”, de inmediato la respuesta de las
pues sin que maduren bien, ya las ha comido el gusano”. Pero a esta copla también hay respuesta por parte de las damas, quienes cantan “Que bien te asienta la moda, no recuerdas lo que has sido, con tu pantalón parchado, calzoncillo no has tenido”. Las coplas con cuartetos rimados que hacen alusión a una serie de actividades, y también a la coyuntura política, en Cajamarca las coplas carnavaleras son usadas para contar las experiencias vividas, declarar el amor al ser amado, demostrar el amor por el terruño, entre otras cosas. Una de las tradiciones que se vidamas no se hace esperar y ve, es que los carnavaleros visicantan “El oro dentro del ten de casa en casa a los famiagua, nunca pierde su kilate, liares amigos o vecinos, donde así no lo pierdo yo, por un po- acompañan sus coplas con los bre disparate”. típicos instrumentos como el Los jóvenes suelen reunirse bombo hecho de maguey con en la Plaza de Armas de Caja- un cuero de carnero, guitara, marca y cantar el carnaval “a güiro, pandereta, quena, y en toda garganta” y cuando los vi- el mejor de los casos con un sasitantes escuchan el contra- xo, acordeón o violín. punto suelen divertirse “has- “Si quieres cantar, si quieres ta ya no poder más”, pues la pi- bailar, a Cajamarca hay que visicardía es lo que más llama la tar, en estas fiestas del carnaatención, como por ejemplo val; cuyes con papa te van a “Las muchachas de este tiem- dar, la rica chicha del carnapo, son como fruta en verano, val”.
Baños del Inca ya tiene reina de Carnaval El fin de semana se eligió a la soberana del Carnaval de Los Baños del Inca 2012. Se trata de Luz Chávez Chávez, una distinguida jovencita que representó al barrio Pachacutec, y que ahora ciñe la corona como reina de las Fiestas del Rey Momo en el balneario termal más importante del norte del país. Luz Chávez Chávez, se impuso a las demás competidoras destacando por su sencillez y gracia, que la hicieron merecedora de la banda como soberana de la fiesta de la alegría.
Luz será quien presida las actividades oficiales de la fiesta del Carnaval 2012. Como anunciaron los organizadores este carnaval busca la integración de la comunidad bañosina, y convertir a esta fiesta en una plataforma de publicidad para atraer a más turistas. El Carnaval de Los Baños del Inca será uno de los mejores de la historia, y la elección de Luz Chávez Chávez demuestra el buen gusto del jurado, y la belleza de las mujeres de ese distrito.
Barrios realizan pregones por inicio de Carnaval El barrio San Pedro realizó el gran pegón a partir de las siete de la noche del último sábado, actividad con la que se anuncia una serie de eventos con el motivo de estar próximo las fechas donde se celebrarán las actividades oficiales de carnaval. Los participantes del pregón
marcharon por las principales calles de Cajamarca y del barrio San Pedro, en todo momento fueron acompañados por los clones y patrullas, quienes saltando y cantando anunciaban que el barrio San Pedro ya vive el Carnaval. Lo propio realizó el barrio San
Sebastián, quienes también marcharon por las principales calles de Cajamarca, y su recorrido culminó en la plazuela la Recoleta donde al son de carnaval coronaron a la señorita San Sebastián, quien se de inmediato se convirtió en una firme candidata al cetro Señorita Carnaval 2012.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
10
LUNES 06 DE FEBRERO DE 2012
Horoscopo Este domingo podrías recibir noticias de alguna persona que se encuentra lejos y a quien estimas mucho, Aries. Por la mañana sería un momento ideal para hacer un poco de deporte o ir a eventos deportivos. Las actividades sociales también estarán muy bien aspectadas, solamente debes evitar los excesos en el comer o beber, porque podrían dañar tu salud. Y, al igual que ayer, estarás muy sensual. Hoy podría ser un día conflictivo, tu ego y tus emociones no estarán en armonía; además, los eventos imprevistos en el hogar estarán a la orden del día. Tauro, trata de resolver todo con paciencia y no te precipites en tomar decisiones. Esta energía podría ser utilizada positivamente para hacer cambios en el hogar. Recuerda: la comunicación suave en casa será algo muy importante y que deberás mantener. Este domingo será un buen día para dedicarlo a la familia y a tus seres amados, Géminis. Prepara una comida en casa e invita a tus amistades más cercanas, tratando de olvidar las tensiones del trabajo y relajarte; un poco de ejercicio físico por la mañana te ayudará. Aprovecha tus relaciones de amistad porque te servirán de apoyo... tienes que aprender a dar y recibir.
En San Pablo y San Miguel se ejecutarán obras con inversión de s/. 45 millones
P
rosiguiendo con sus reuniones de trabajo con los alcaldes provinciales y distritales de Cajamarca a fin de ejecutar el plan de desarrollo para Cajamarca el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, René Cornejo Díaz, se reunió con los alcaldes de la provincia de San Pablo y San Miguel, a fin de anunciar proyectos de desarrollo que superarán una inversión superior a S/.45 millones en ambas localidades. El ministro, en el marco de su visita a San Pablo como coordinador de la Comisión Multisectorial para el Desarrollo de Cajamarca, en la mañana de hoy sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde provincial Manuel Castrejón Terán y los alcaldes distri-
tales, regidores, líderes locales y sobre todo la población san pablina quienes lo recibieron en la plaza de la ciudad con banda de música y una alegre caravana multicolor, pues es la primera vez que un Ministro de Estado llega a esta localidad para ofrecer apoyo, trabajo y escuchar sus necesidades. El Alcalde de la Provincia de San Pablo declaró huésped ilustre por visitar la provincia más olvidada de Cajamarca. “Siempre hemos sido los olvidados del Estado y de los gobiernos regionales. Ministro queremos que se aprovechen los recursos que pedimos por necesidad”, dijo el burgomaestre. En San Pablo, a través del Programa Nacional de Saneamiento
Urbano se ha previsto el financiamiento de un proyecto por un monto de S/. 741,084 en el Caserío Lalaquish Alto. Mientras que en la cartera de proyectos se encuentran pendientes de financiamiento 2 proyectos por un monto de S/. 1´469,216. “Cajamarca debe ser la primera región del país, tiene todo lo necesario para serlo. Tiene una tierra hermosa, excelente agricultura, ganadería, agua, y sobre todo gente como ustedes con voluntad para sacarla adelante. Esto solo se podrá lograr con el apoyo de todos ustedes, las autoridades provinciales y distritales, trabajando juntos de manera coordinada vamos a lograr el desarrollo en las zonas más pobres y olvidadas”, dijo el Ministro Cornejo.
Dueño de "Cristo es amor": no contaba con profesionales para tratar a internos Raúl Edgar García Albornoz, dueño de “Cristo es amor”, admitió que su centro de rehabilitación no contaba con personal especializado, como psicólogos o psiquiatras, para tratar a los más de 50 internos, víctimas, en su mayoría, de las drogas y el alcohol. Durante su manifestación ante la Policía Nacional y la Fiscalía el pasado domingo (29 de enero), un día después del fatídico hecho que le costó la vida a 28 personas, dijo que cobraba entre S/. 500 o S/. 600 quincenales
por administrar el mal llamado centro de rehabilitación. Reconoció además que su local no tenía licencia de funcionamiento y que dos años atrás el serenazgo de San Juan de Lurigancho detectó que criaban animales, identificando la presencia de pacientes en el ambiente. Contó que el local fue cerrado temporalmente, pero que tres días después, y sin trámite alguno, abrió nuevamente el establecimiento. Con respecto al incendio, dijo que en ese momento había 56
personas dentro, 29 en el primer piso y 27 en el segundo; mientras que 2 se quedaban con las llaves de acceso, Julio Matías Torres y Prisciliano Oré Mitma. Indicó que ambos estaban en los exteriores del inmueble y que ellos debieron abrir las puertas una vez acontecido el incendio. Confesó que salió antes del suceso y cuando se enteró volvió, pero a dos cuadras se bajó del auto observando la presencia del serenazgo. Anotó que sintió temor y se fue de allí junto a un amigo.
Este domingo podría ser un día difícil y tenso en el plano emocional, Cáncer, pues tu ego y emociones no estarán en armonía y los problemas familiares podrían presentarse: trata de evitar las discusiones. La mejor opción será aprender a comunicar tus emociones de una forma armoniosa, equilibrada. Si quieres quedarte en casa, tal vez hagas cambios en el mobiliario o aproveches para reparar desperfectos; si no quieres, sal con tus amistades. Tu problema más grave actualmente está en las relaciones con los demás, Leo, tal vez sientas que tu pareja no te presta el apoyo que necesitas o quizá sientas que te engaña o defrauda... En realidad, todo se debe a que no puedes esperar demasiado de los otros, tu vida depende exclusivamente de ti y de tus deseos; debes encontrar la fuerza interna para no depender demasiado de otras personas. ¡Aprende a disfrutar de los placeres de la vida!, hoy será un día especial para compartir con la familia y con las personas del entorno cercano, Virgo; podrías organizar una comida en casa e invitar a tus seres queridos. También podrías salir a activar tu cuerpo con una caminata por la mañana, además, el contacto con la naturaleza equilibrará tus energías en buena medida. Si piensas en comprar algún bien raíz, este sería un día adecuado para buscarlo y hacer una buena inversión, Libra. Por otra parte, tu vida familiar ahora requerirá mucha atención, por lo que podrías dedicar el día a tus seres amados. En general, un paseo por la mañana en contacto con la naturaleza sería una actividad sumamente positiva: no te aísles y expresa tus sentimientos abiertamente. Hoy, algo de ejercicio físico por la mañana en contacto con la naturaleza te ayudará a equilibrar la potente energía vital. Te sentirás optimista, Escorpio. Podrías pasar un día placentero con tu pareja, y también, si te gusta la lectura, podrías leer un poco sobre temas religiosos, filosóficos o cualquier otro que te interese. Por último, quizá recibas noticias agradables de personas que viven lejos. El deporte te ayudará hoy a equilibrar la potente energía, también la sexualidad será un canal adecuado para ello, Sagitario. Podrías planear un día con tu pareja y salir a caminar a un entorno natural, o ir a eventos artísticos como el cine, el teatro, etc. En general, será un momento para meditar y estar contigo mismo-a a solas para pensar en la vida, etc.
Tu apariencia física hoy será importante, tal vez necesites o quieras ropas nuevas. En general, será un día magnífico para las relaciones sociales, Capricornio; además, las amistades que tienes te apoyarán en los nuevos proyectos y tu pareja también será muy importante, si la tienes. En definitiva, tus relaciones serán la fuente de toda satisfacción.
La lectura hoy sobre temas religiosos o filosóficos estará activada, también podrías asistir a seminarios de desarrollo personal. Igualmente, será un buen día para acudir a cualquier actividad artística que te guste. Por último, un paseo por un entorno natural sería acorde a la energía de este día; necesitas meditar sobre los nuevos cambios que quieres hacer en tu vida.
Por la mañana, hoy te vendría bien hacer un poco de deporte, o bien, ir a eventos deportivos. Piscis, también podrías dedicar parte del día a los eventos artísticos, a los seminarios de desarrollo espiritual o filosófico, etc., pero si no quieres salir, la lectura también será apropiada. Por último, una pequeña meditación te sentaría de maravilla, además, la necesitas.
11
LUNES 06 DE FEBRERO DE 2012
DEPORTES Por Aldo Incio
Pizarro anotó un golazo en empate parcial del Bremen con Friburgo. El 'Bombardero' remató de volea desde el extremo derecho del área rival.
Directorio Departamental de Fútbol de Cajamarca
Aperturó año Deportivo 2012
En partido de confraternidad
Seleccionados se impusieron a máster de UTC
E
l último domingo, en el estadio Héroes de San Ramón, se llevó a cabo el tan esperado encuentro entre las glorias del fútbol peruano y el equipo máster del UTC de Cajamarca. Fue un evento que organizó, la junta de barrios urbanos de Cajamarca, como una de las actividades de esta tradicional fiesta, en la que el aficionado tuvo la oportunidad de ver en el gramado sintético del Héroes al popular “Chorri” Palacios, que tantas glorias le dio al fútbol peruano, al “Coyote” Rivera, “Puchungo” Yañez, Waldír
Sáenz, Percy Olivares entre otros; así como volver a tener en una cancha de fútbol a los que en algún tiempo vistieron los colores del Gavilán Norteño como, Canevaro, Goicochea, “Pepa” Marín, Geo Aguirre, Jhonny Aguilar, Juan Sánchez, José Fernández, “Colombo” Ramírez; quienes disfrutaron de un compromiso de confraternidad. En este encuentro salieron victoriosos los visitantes por 3 – 2, quienes fueron aplaudidos por el público que tuvo la oportunidad de ingresar al escenario deportivo cajamarquino, lo negativo se pre-
sentó, cuando hubo gran cantidad de aficionado que se quedó con el boleto en la mano, y la puerta de la tribuna principal se cerró, porque ya no había capacidad para más, motivando los reclamos y protestas, porque solicitaban que se les devolviera su dinero, pero no había ningún representante de los barrios, quien atendiera a sus reclamos, lo único que se les indicaban era que fueran a ingresar por la puerta de avenida Los Héroes o El Progreso; por lo que muchos así lo hicieron y otros, se retiraron a sus domicilios demostrando su malestar.
El último sábado, en el auditorio de la Lida Deportiva Departamental de Fútbol de Cajamarca, el directorio en pleno y los presidentes de las ligas provinciales y distritales de Cajamarca, se reunieron para realizar la Apertura del Año Deportivo 2012, el mismo que se inicia el primero de enero y culmina el 31 de diciembre. Asimismo, se dio a conocer la fecha de inicio y término, y edades de los futbolistas, de las etapas distrital, provincial, departamental, regional y nacional; así como informar que en el presente año no se estará desarrollando la Liga Superior. De otro lado el presidente de la departamental manifestó que los clubes de Volante de Bambamarca y Comerciantes Unidos, por haber llegado hasta una Etapa regional, estarán participando como un campeón provincial más por sus provincias, en la Etapa Departamental, y que UTC por haber llegado hasta la Nacional, iniciará este año su participación como un campeón departamental más en la Etapa Regional, pero, que si quieren hacerlo desde la una etapa an-
tes, lo pueden hacer pero que perderán su derecho en la antes mencionada. De igual forma se informó a todos los presidentes presentes sobre los requisitos para tramitar las transferencias de un departamento a otro, para la transferencia interligas, interclubes, la cesión temporal y la inscripción de jugadores, haciéndoles llegar un modelo de cada uno de estos documentos. Finalmente, Gerardo Pérez, manifestó que la Etapa Departamental se iniciará el 22 de julio, para lo cual instó a los presidentes programar sus torneos respectivos, en el plazo necesario para no tener problemas. De igual forma, indicó que en el presente año serán partícipes de esta etapa la 13 provincias cajamarquinas, con dos representantes cada una, excepto Hualgayoc y Cutervo a los que se sumarán Volante y Comerciantes Unidos; así como los seis grupos en los que participarán cada una de las provincias, grupos que se han formado por cercanía, de los cuales al final se obtendrán los dos clasificados que acompañen a UTC, en la Etapa Regional de la Copa Perú 2012.
Para el campeonato de la Copa Perú 2012
En la primera cajamarquina
En duda participación de Sport Universitario La participación del Sport Universitario en el Campeonato de Primera División del presente año, de la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca, está hasta el momento en duda, debido a que los dirigentes ya no quieren invertir y tampoco tienen el apoyo de la empresa privada; por consiguiente en las próximas horas se conocerá oficialmente su situación. El directorio de la liga está esperando el documento y si los universitarios no participan, tendrían que reprogramar el cronograma de los partidos, es decir realizar un nuevo fixture con 10 equipos, ya no descansaría nin-
guno como está en el fixture inicial. En caso de seguir en el torneo lo harían con jugadores de su zona del Aliso Colorado; ya que se conoce que en su totalidad, los jugadores de la temporada 2011, han sacado su carta pase. La primera división está prevista arrancar el 25 de febrero, esta fecha no sería alterada y será con los clubes debidamente registrados. De otro lado habría la versión que los directivos del cuadro del Aliso Colorado, estaría viendo la posibilidad de reservar su cupo en la primera para el próximo año, algo que no está permitido manifestó el presidente de la Liga
Departamental, por lo que de no participar, Sport Universitario estaría perdiendo la categoría. Es así, que la escuadra universitaria no sería el equipo representativa que fue hasta el año pasado, que en el 2010 compró la categoría de la Primera División y se ganó el derecho de participar en el 2011 en la Liga Superior cajamarquina, donde realizó una regular campaña, pero que lamentablemente no le alcanzó para llegar a la Etapa Departamental, porque fue eliminados por el Volante de Bambamarca u UTC de Cajamarca.; y ahora, correría el riesgo de desaparecer.
Solo un juvenil de 18 años en cancha Luego que oportunamente, los presidentes de las ligas distritales y clubes del departamento de Cajamarca solicitaran, que para el presente años participe un solo jugador de 18 años en cancha, en los campeonatos de la Copa Perú en las Etapas Distrital, Provincial, Departamental y siguientes; directorio departamental y presidentes de las Ligas cajamarquinas, acordaron por unanimidad acceder a esta petición. Es por ello que el directorio de la Liga Departamental de Fútbol cajamarquina, atendió a su pedido y emi-
tió la Resolución Administrativa N° 85 – 2012 – LDFC; en la que se considera que de acuerdo a sus atribuciones a la realidad y tipografía del departamento, resuelve aprobar el pedido de las ligas distritales y clubes del departamento de Cajamarca de hacer participar en cancha durante los dos tiempos, un solo jugador de 18 años, con lo que se estará cumpliendo estrictamente lo especificado en la quinta disposición tipificado en las Disposiciones finales del texto Único de Bases y Reglamentos de Sistema Nacional de campeonatos de la Copa Perú 2012.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes En duda participación de Sport Universitario
Aperturó año Deportivo 2012
En partido de confraternidad
Seleccionados se impusieron a UTC
Solo un juvenil de 18 años en cancha
♫…añañauu mis carnavales, como somos buenas gentes, les daremos plata a raudales….♫ pero el oro… si o si lo sacaremos en costales…yujujuy♫
CMYK