El Diario de Cajamarca
MARTES
| 07 de febrero de 2012
|
Trasladan a San Ignacio a miembro de “Los Sanguinarios de Bagua”
Año VI
| Nº 1763|
Teléf. 365273
|
S/. 0.80
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Transportistas: “plan de rutas no va” Teresa Cueva, aseguró que el nuevo plan de rutas resulta inviable por no ajustarse a la realidad de Cajamarca..
CONOZCA MÁS DE ELLAS EN www.mercuriocajamarca.com
LAS SOBERANAS DEL CARNAVAL
CMYK
02
MARTES 07 DE FEBRERO DE 2012
Vásquez: No vamos al abismo. Pero si Conga no va, mañana no va otro y pasado no va un tercero
ENTREVISTA Carlos Alonso Bedoya
?
R
icardo Vásquez Kunze, uno de los analistas más finos de la derecha peruana, asegura que el presidente Humala va por buen camino, pero que al premier Valdés le urge tomar clases de política. Más allá de la izquierda, ¿cree que el presidente Humala está rompiendo con el pueblo que lo eligió? No creo, porque el pueblo que lo eligió es muy variado. Está el treinta y pico por ciento de la primera vuelta, y el cincuenta y tantos de la segunda. Con los primeros está cumpliendo con los programas sociales que fueron el bastión de su campaña, y con el veinte por ciento restante está cumpliendo con la Hoja de Ruta y con no haber alterado el sistema de libertades públicas, uno de los grandes temores, y haber entendido que la inclusión social y los programas sociales van de la mano con la generación de riqueza, y por tanto, ha tenido que conservar ese modelo creador de riqueza. No veo que haya roto con el pueblo que lo eligió, por lo menos las encuestas no lo dicen así. ¿Qué modelo de gobernabilidad está construyendo Humala entonces? Conservar el crecimiento económico que genera riqueza, y distribuirlo mejor a través de programas sociales bien gerenciados. Por eso puso el impuesto a las sobreganancias mineras y otras cosas más. Ud. ve el problema de la inclusión y la redistribución en el Perú, como un tema básicamente gerencial y no tanto político. No. Incluir a los excluidos es un tema político. El tema gerencial está en cómo se incluye en los hechos a los excluidos. Y para eso los programas sociales tienen que ser administrados de una manera eficiente.
puede que se haya convencido de que era lo mejor mantener a esas personas en esos puestos claves. Sobre el fondo del asunto, tengo que decir que un presidente nunca puede dejarse arrinconar por ningún poder. Ni el de los ricos, ni el de la turba guiada por demagogos. El Presidente tiene que ser un árbitro entre los que están muy arriba y los que están muy abajo, y eso es lo que demuestra que tiene poder. Cuando un presidente es jalado para un lado o para otro, se convierte en el líder de una facción y no en el líder de un país.
Pero eso supone que la inclusión se agota en el asistencialismo. Depende de cómo veamos los programas sociales. Asistencialismo no. Los programas sociales deben ser aquellos que den una oportunidad para que los demás surjan y el mercado es el que al final termina de incluir a los excluidos. Pero hay un nivel en el cual esos excluidos están tan excluidos que el mercado no los puede incluir.
Ud. dice que el Presidente debe ser un árbitro, pero con Conga, ¿Humala es un árbitro o está parcializado con Yanacocha? Que el Presidente desee que el proyecto se realice, no quiere decir que esté parcializado con la minera. El Presidente es árbitro en el sentido que ha visto que el Perú no puede perder cinco mil millones de dólares de inversión.
¿No cree que se entregaron muy fácilmente dos instituciones claves de gobierno, teniendo Humala un equipo económico listo? Eso no sabría decirlo; si se apuró o no se apuró, porque
De los cuales, más de tres mil representan solo la compra de un molino para producir concentrados de oro y cobre… Bueno, pues ¿y?, ¿los otros dos mil millones y el impues-
to a la renta que se les va a sacar?, ¿la producción? Eso es un hecho, uno no puede darse el lujo de tirar el dinero de la inversión y sacarlo de la perspectiva nacional. -O sea que estamos en el punto de decir que si Conga no va, nos vamos al abismo. No vamos al abismo. Pero si Conga no va, mañana no va otro y pasado no va un tercero. Entonces, ¿quiénes no vienen a invertir acá? Ese es el asunto. Cualquier gobernante no dejaría que se escape un proyecto de esa naturaleza. Evidentemente, la minera tiene que asegurar que no va haber un déficit de agua, que los cuestionamientos razonables al proyecto sean subsanados. Viene la marcha del agua. -Viene esa marcha y seguramente termina el verano y habrán otros conflictos sociales más. Ahí los gabinetes técnicos no funcionan. Hay que tener un muy buen manejo político, independientemente de que el Estado se tiene que gerenciar de manera eficiente. El presidente del Consejo de Ministros va a tener que tomar clases intensivas de política para afrontar los problemas sociales y políticos que se vienen, porque yo no creo que con el solo manejo gerencial pueda enfrentarlos.
fotonoticia Desmontes municipales Desde hace varios meses la playa de estacionamiento del FONAVI I, se ha convertido en zona de almacenamiento de desmontes, es decir de los residuos de las veredas peatonales, cercos y plantas, levantadas a la fuerza, con el propósito de ejecutar la apertura de calles en este sector de la ciudad. Los cerros de desmontes, se han convertido en un abrumador basural y letrina pública, bloqueando el paso de los peatones que tienen que sortearlos con gran esfuerzo para continuar su camino. Si esto es propiciado por la propia Gerencia de Infraestructura de la Municipalidad, ¿qué respeto se puede esperar de aquellos que construyen a lo largo y ancho de la ciudad? ¿Qué frescura cuando se está en el poder? SABRINA EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
03
MARTES 07 DE FEBRERO DE 2012
LOCALES !
Alan García niega que haya propuesto a Humala indultar 'conjuntamente' a Fujimori
El miércoles inician actividades del carnaval con tradicional bando
D
elegaciones de los 15 barrios de Cajamarca, acompañadas de sus autoridades, participarán este miércoles en la ceremonia de Bando de Carnavales, a través de la cual se anuncia el inicio de la fiesta popular en la ciudad norandina. Los participantes se reunirán a las 10:00 horas en la sede del municipio provincial de Cajamarca y, acompañados por bandas de música y coloridos muñecos cabezones, iniciarán su recorrido por los jirones Junín, José Gálvez, Arróspide de Loyola y Dos de Mayo. Continuarán su periplo por las avenidas Mario Urteaga, El Maestro y 13 de Julio hasta llegar a la plazuela La Recoleta. En su recorrido distribuirán entre la población el afiche oficial del carnaval 2012 y la programación de las actividades. Además, darán lectura, en diversos puntos de la
ruta, del “mandato de alcaldía" que dispone el inicio de la celebración. A las 13:00 horas, en la plazuela La Recolecta, empezará el "Festival de la Chicha y el Pan", en el que el público asistente podrá degustar de chicha de jora, pan y el tradicional frito (plato típico preparado con papa sancochada y vísceras de chancho). Por la noche habrá la presentación de grupos de danzas y un concierto. Y como la fiesta por los carnavales se vive en todo el país, esta tarde, en el salón consistorial de la municipalidad provincial de Huamanga, en Ayacucho, se dará a conocer los ganadores del concurso de testamentos de "Ño Carnavalón" (personaje principal). La titular de Artesanía de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) Ayacucho, Rosa López Alarcón, señaló que los trabajos suelen reunir textos
que ridiculizan la gestión de las autoridades locales. “Es una manera de decirle a las autoridades que su gestión está bien o mal, pero de una manera simpática y sin ofensas”, sostuvo. El carnaval abanquino, en Apurímac, se caracteriza por su jocosidad, colorido y elegancia de los trajes que se lucen. Esta expresión, declarada Patrimonio Cultural de la Nación, se celebra del 16 de febrero al 26 de marzo. Además de los juegos con agua, talco y pinturas es común la práctica del "secollo" (duelo de látigos), así como el "paki" (lucha a puño cerrado), en el cual se golpea el antebrazo del oponente. Las comparsas y pandillas, en tanto, recorren las calles derrochando algarabía. En San Martín, el carnaval de Rioja concentrará unos 8,000 turistas, entre nacionales y extranjeros, quienes se contagiarán de la alegría de unas las fiestas más importantes
BURGASALIDASEXPRESS Royal Palace´s DIARIAS EMPRESA DE TRANSPORTES
CAJAMARCA - CHOTA 9:00PM. CHOTA - CHICLAYO Y VICEVERSA 7:30 PM. OFICINA CAJAMARCA JR. PUNO 285 TELEFONO 369904
S.A.
CUTERVO: 10:30 am. - 7:00 pm. Telf.: 076 777366 CAJABAMBA: 10:30 am. Telf.: 076 551140 CHOTA: 10:30 am. - 1:30 pm. - 7:30 pm. Telf.: 076 351368 CELENDIN: 9:30 am. - 12.30 Telf.: 076 776772 RPM: #721387 TRUJILLO: 12.00 m. Telf.: 044 202070 RPM: #341927 LIMA: 6:00 pm. - 7:00 a 8:00 pm. BUS CAMA BAMBAMARCA: 10:00 - 12:30 pm. 7:30 pm. Telf.: 076 353554
de la Amazonía peruana. Según la programación, el sábado 18 de febrero se llevará a cabo la entrada de "Ño Carnavalón", junto a artistas disfrazados de diablos y grupos de pandillas. También se desarrollará la elección y coronación de la “Señorita Carnaval 2012”. En Piura, como parte de las actividades programadas por el carnaval de Catacaos,
Pasajes Giros Encomiendas Valores -
este sábado se elegirá a la Señorita Carnaval 2012, quien será homenajeada el domingo junto al "Rey Momo" o "Ño Carnavalón" en la plaza de Armas del distrito. Los tradicionales carnavales de Juliaca, en Puno, se iniciarán el 18 de febrero con el ingreso de "Ño Carnavalón", mientras el 22 de febrero será el “Pinquillo de Oro” de danzas autóctonas y mestizas.
EMPRESA DE TRANSPORTES
SALIDAS DIARIAS CAJABAMBA : 12:00m CELENDIN : 7:00 am. - 1:00 pm CHOTA - BAMBAMARCA: 11:30m am. CAJAMARCA - LIMA : 5:00pm 6:00pm 6:30pm Empresa de Transportes “Atahualpa” los espera en Av. Atahualpa Nº 299 Telefax - 363075
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
04
MARTES 07 DE FEBRERO DE 2012
Chauchill ad as Reunión
OPINIÓN
Mirarse en el espejo Ramiro Sánchez Vásquez
Mi maestro me enseñó que mirarse al espejo de frente es una buena terapia para reconocer lo malo o lo bueno que tenemos. A veces, el no mirar de frente nuestro rostro reflejado en ese pedazo de vidrio pulido solo representa un claro indicio de algo oscuro, pesado, casi putrefacto. Miramos de frente a los dirigentes de nuestra sociedad y no podemos más que sentir pena por ellos, pues no son lo que demuestran. Lo mismo pasa con los acérrimos defensores de la minería y de otros negocios de inversión y progreso, como que mienten pero no desean ser sinceros en decir, que se sienten humillados. Eso mismo sucede en los hogares, en las familias que son una máscara para aparentar ante los amigos que existe el padre perfecto, la madre abnegada o los hijos motivo de orgullo. O buscamos decir en voz alta aquello que desearíamos vivir, pero que no pasa de una quimera. La hipocresía social se ha vuelto el deporte favorito de muchos. Sobre todo de aquellos que sienten, tontamente, que tienen que ser lumbrera del mundo, motivo de orgullo o simplemente un mensajero de Dios en este valle de lágrimas. Miramos a las personas a los ojos y nos agachan la mirada, miran al suelo porque les duele que alguien mire en su interior, descubrimos casi sin querer que algunas víctimas resultan ser las victimarias, y viceversa. El contexto actual de Cajamarca no es un flash o un hito en la historia. Sería demasiado miserable tener un criterio tan pobre para un problema socio ambiental tan grande como los es Conga. Miramos a los padres de familia que están dispuestos a la humillación con tal de tener un carro, o un departamento; vemos autoridades dispuestas a perder su dignidad a cambio de unos billetes, y como las promesas o juramentos son nada cuando de por medio aparecen unos fajos de dinero, propiedades en otros lugares. Los problemas de una sociedad no son aislados, tienen vasos comunicantes, están en la casa, en el trabajo, en el grupo de amigos, en las instituciones, en nuestro país como sociedad organizada. Miremos al espejo, y hablemos en voz alta, qué parte de toda esta torta de maldad y errores es nuestra.
Hay un grupo de guardaespaldas muy singular, tienen sobre sus hombros la gran carga de proteger el patrimonio histórico y cultural de la humanidad. Muy bien muchachos esa gente se quiere, que valoren a lo que el pasado nos dejó. Aunque tengan pistola de agua y se alucinen Van Damme o Scooby Doo.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Asencio Gonzales Jaime Herrera Atalaya DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas Limay
Las reinas juveniles están que se preparan a mil por hora, están listas para responder ochenta preguntas por hora, misma prueba de ingresa, son la sensación de la cultura, ojalá no se chupen a la hora de los loros y de tanto leer la pregunta sea ¿cuáles son los centros turísticos de Cajamarca? O la más genial ¿un mensaje para los borrachos de la Plaza de Armas?
Se dice que las reinas infantiles deben transmitir ternura y encanto. Esa es la voz para que las niñas compitan por el título. No sería mala idea que las reinitas mantengan ese ángel y ese carisma propio de la niñas, porque una niña agrandada no es muy simpática que digamos. La gracia de la reina infantil es la inocencia que transmite.
Este miércoles sale el bando, sale a lo grande, y se anuncia la llegada de toda la prensa nacional y extranjera, será un show ultra divertido. Cajamarca estará en el ojo del turismo mundial, mismo Rio de janeiro, mismo Venecia, gracias a nuestro siempre bien amado y admirado Oscar Valdez, el papi de TV Perú. Este Carnaval sí que la hacemos linda.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Preguntas
Agrandadas
Bando
GERENTE Herman Romero Huaccha
M
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Arqueólogos
Cosa curiosa, siguen las reuniones de los barrios y las delegaciones para armar el gran fiestón del carnaval. Organizan reuniones, sobre reuniones, y más reuniones, sigan reuniéndose, porque el carnaval ya llegó, esta semana sale el bando y de ahí la fiesta no para hasta la tumbada de unsha, y seguirán reuniéndose.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez Dr. Juan Alberto Centurion Gallardo
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
Carisma El carisma no se compra ni se hereda, es algo innato, viene del cielo y es un don que pocos tienen. Así como existen personas que les caen bien al 99,9 por ciento de personas que conocen, otras, caen mal al 100 por ciento de personas. Por más que se esfuerce un funcionario regional por caer bien, por ser encantador, da ganas de matarlo, o mandarlo a tomar agua de rio Grande. Qué antipático que eres. Mátalo Goyo. OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS. OFICINA CAJABAMBA: Dra. Raquel Hurtado Escamilo Jr. Llosa # 501 Telef : 551936 / 551812 Celular : (044)949644874.
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef :
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547.
OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Alfonso Vigo #668 Telef: 076 - 557075
OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
05
MARTES 07 DE FEBRERO DE 2012
NOTICIAS !
Turismo responsable: Bosque de Pomac tendrá albergue ecoturístico el 2013. Será construido con barro y quincha y tendrá 20 habitaciones decoradas con iconografía de la cultura Sicán. El lugar es un paraíso para amantes de la observación de aves.
Cámara de Comercio promueve difusión del Carnaval 2012
L
a Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca (CCPC), viene desarrollando una serie de actividades para difundir el Carnaval 2012, fiesta tradicional y de gran convocatoria turística. Gracias a gestiones y con el auspicio de sus empresas asociadas, se ha logrado la producción de banners y gigantografías que serán colocados en zonas estratégicas y concurridas de la Ciudad. Estas vistosas piezas, llegaron a las instalaciones de la mencionada Institución, desde dónde serán distribuidas. “Agradecemos a nuestros
asociados por el apoyo brindado. Todos somos uno cuando se trata de difundir nuestra cultura y este Carnaval es la máxima manifestación que tenemos, digna de promocionar a nivel internacional,” manifestó el Dr. Jorge Vergara Quiróz, Presidente de La CCPC. El funcionario del gremio empresarial anunció también, que la CCPC está presta a contribuir con este tipo de eventos, pues de ese modo se promociona una excelente oportunidad para promover el turismo en nuestra región, actividad que dinamiza diversas actividades comerciales.
Mini bomberos desarrollan talleres en la UAP · Universidad facilitó movilidad y campus universitario para que desarrolle sus prácticas de primeros auxilios, señalización, extinción de incendios, entre otros. Con la finalidad de facilitar el trabajo que desarrollan los instructores del curso de verano de la Compañía de Bomberos Nº 59, la Universidad Alas Peruanas facilitó movilidad y su campus universitario para que cerca de 120 “mini bomberos” desarrollen sus prácticas de primeros auxilios, señalización, extinción de incendios, entre otros. Los menores, entre 06 y 12 años de edad, desarrollan sus actividades en las áreas
verdes de la institución, así como en los edificios de las diferentes facultades. La Subteniente de la Compañía de Bomberos Nº 59, Vicky Ramos, destacó el apoyo de la Universidad Alas Peruanas e indicó que la parte práctica del curso de verano debe realizarse en ambientes apropiados para evitar riesgos. En ese sentido, indicó que el local de la UAP es adecuado pues cuenta con extensas áreas verdes y edificios bien
señalizados. Al final del curso vamos a realizar el Festival Rojo, donde los niños y adolescentes demostrarán lo aprendido los talleres, refirió. La Universidad Alas Peruanas está comprometida con el desarrollo de la región, por lo que continuará apoyando iniciativas de este tipo, que buscan crear una cultura de respeto por el accionar de los “hombres de rojo”, que voluntariamente trabajan atendiendo las emergencias que se presentan en la jurisdicción. Recordemos que la mayoría de llamadas perturbadoras a esa institución son hechas por menores irresponsables, que desconocen la importancia de su labor.
Advierten sanciones por infracciones en comercialización de textos escolares
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI aseguró esta noche que se aplicarán sanciones drásticas a las editoriales Bruño, Santillana, Corefo y Hilder de verificarse que incurrieron en infracciones en contra del consumidor, al pretender negociar de manera ilícita y oculta comisiones con los colegios para dirigir la compra de sus textos escolares. Asimismo, recordó la responsabilidad de la Cámara Peruana del Libro, entidad que en diciembre pasado suscribió con el Consorcio de Colegios Católicos y la Asociación de Colegios Particulares Amigos, una declaración de “Prácticas éticas en la comercialización de textos escolares en el Perú”. En dicho texto, los firmantes se comprometían a propiciar que los colegios respeten los derechos de los consumidores en la elección de textos escolares para sus alumnos ba-
sados en criterios estrictamente pedagógicos. En ese contexto, el INDECOPI ha tomado las acciones inmediatas sobre la denuncia propalada esta noche por el programa Panorama (Panamericana Televisión), respecto a las infracciones que se habrían cometido en perjuicio de los consumidores, en este caso, padres de familia, quienes se ven afectados en sus economías. De comprobarse los hechos, el INDECOPI asegura una acción ejemplarizadora, no solo por las infracciones, sino también porque se habría entregado información falsa al Estado. Estas sanciones se evaluarán tomando en cuenta además la declaración suscrita entre la Cámara Peruana del Libro (que representa a las editoriales), y los colegios privados. Como primera acción el INDECOPI ha citado a los representantes de las editoriales involucradas y a los representantes de la Cámara Peruana del Libro para dar cuenta de estas supuestas irregularidades.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
06
MARTES 07 DE FEBRERO DE 2012
Inició la preparación de las Reinas del Carnaval 2012
A
yer, en la sala Kazuo Terada del Complejo Monumental Belén, inició la preparación de las candidatas al cetro Señorita Carnaval 2012. El comité de reinado inició la preparación de las soberanas
de diferentes barrios. Las soberanas deberán prepararse en temas de pasarela, expresión oral, realizarán en recorridos por los principales atractivos histórico – arqueológicos de Cajamarca.
Trasladan a San Ignacio a presunto miembro de “Los Sanguinarios de Bagua” comisaría de Puerto Ciruelo en San Ignacio, en Puerto Rentema y desde allí trasladarlos hasta el sector Chuguana en Bagua, hecho que es materia de investigación. Como se recuerda el sujeto fue intervenido ayer, y se le acusa de formar parte de la banda delincuencial “Los Sanguinarios de Bagua”, además de participar en el asalto a la comisaría de puerto Ciruelo en la provincia de San Ignacio, hecho ocurrido el 19 de noviembre del año pasado.
En medio de fuertes medidas de seguridad fue trasladado el presunto integrante de la banda delincuencial “Los sanguinarios de Bagua” La mañana de ayer un contingente policial trasladó a José Luis Montalván Córdova (35), alias “el negro gorila” en medio de fuertes medidas de seguridad, desde Jaén hasta la provincia de San Ignacio. Según fuentes policiales el intervenido tuvo la tarea de esperar a los delincuentes que asaltaron a la
Primeros en calidad confianza y seguridad
Reservaciones: Salidas Diarias a Celendín 6:30 a.m. 551399 340548 11:30 a.m. 3:00 p.m.
*Asientos super confortable *Aire acondicionado *Calefaccion *Baño *Tv.DVD. Musica *Cena Abordo
CAJABAMBA CAJAMARCA * 3:00 AM. (Servicio Super Vip) * 3:00AM * 5:00 AM * 8:30 AM * 2:00 PM * 7:00 PM
CAJAMARCA CAJABAMBA * 2:00 AM. * 9:00AM * 11:00 AM * 2:00 PM * 4:00 PM * 6:00 PM (Servicio Super Vip)
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Las reinas serán presentadas ante la prensa en una conferencia realizada el próximo lunes 13 de febrero a las 10 de la mañana en las instalaciones del Hotel Laguna Seca de los Baños del Inca. El miércoles 15 de febrero,
la presentación de las soberanas será en el Coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca, a partir de las siete de la noche. En esa primera noche de reinas se presentará y elegirá a la Soberana Infantil del Carna-
val 2012. La elección de la soberana juvenil se realiza en ese mismo escenario el viernes 17 de febrero a partir de las siete de la noche, junto con la elección de la soberana Simpatía, Fotogenia y Amistad.
Radio Patrulla encuentra casaca conteniendo dinero y celulares Efectivos de la unidad de emergencias de la policía nacional ante una llamada telefónica de un vecino de la cuadra 19 de la av. Acudieron hasta el lugar donde encontraron una casaca de color negro conteniendo una billetera de cuero color marrón conteniendo tres billetes de 20 soles además de un DNI, una tarjeta de crédito del BCP y dos celulares. Los uniformados señalaron que la prenda ubicada será puesta a disposición de la primera comisaria para las investigaciones y dar con el propietario de la casaca pues no se descarta que el propie-
tario de la prenda haya sido el blanco de los delincuentes. El DNI encontrado en el interior de la casaca responde al nombre de Delgado Hernández José Grabiel, natural de Trujillo del barrio la esperanza.
La casaca hallada en la calle con todo lo encontrado en su interior quedaron en manos delos efectivos de la primera comisaria con la finalidad de dar con la ubicación del propietario de la casaca y devolver sus pertenencias.
07
MARTES 07 DE FEBRERO DE 2012
CORTE DE CAJAMARCA: 150 AÑOS DE HISTORIA E
l 28 de enero de 1862 se celebró, y así lo registró la prensa nacional, con notas y editoriales, el acontecimiento histórico de que en esa fecha, se había instalado la “Corte Superior de Justicia de Cajamarca”, por lo que este año 2012 al celebrarse el Sesquicentenario de Instalación, la gestión del Presidente Percy Horna León, realizó
una serie de actividades académicas, culturales, deportivas y una ceremonia central donde asistió el Presidente del Poder Judicial, Señor Doctor César San Martín Castro. Por tal motivo, el Presidente del Poder Judicial, presidió los actos conmemorativos junto al Presidente de la Corte de Cajamarca, a quién felicitó, augurándole que
continúe con éxito la gestión que desarrolla al frente del Distrito Judicial de Cajamarca. Durante el mes de enero, la Presidencia, realizó a través de las comisiones tuteladas por los Jueces Superiores, Ricardo Sáenz Pascual, Vicente Flores Arrascue, la Administradora Carmen Quiroz Ugaz y la Oficina de Imagen Institucional, activida-
des académicas, culturales y deportivas que dieron realce días previos al Sesquicentenario. Por su parte el Presidente Percy Horna León, manifestó: “siglo y medio es casi la
historia completa de Cajamarca, dado que ello ha significado el proceso de consolidación de la efectiva vigencia de los principios fundamentales que hacen real un Estado de derecho”.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
08
MARTES 07 DE FEBRERO DE 2012
Según transportistas “plan de rutas no va”
Station cae en abismo
P
ersonal del Serenazgo llegó hasta el Km. 45 carretera de Chamis (Corisorgona Alta) donde se había suscitado un accidente de tránsito (despiste) de un vehículo station wago, marca Toyota modelo Corola, color blanco de placa de Rodaje SL-3492 de la empresa Taxi Plus. Según los agentes del Serenazgo constataron que el vehículo se había despistado
unos 40 metros contra una peña, lo que habría originado daños personales y materiales. Asimismo dieron cuenta que al llegar al lugar del accidente no encontraron al conductor ni a los pasajeros. Pero al retorno a Cajamarca a medio camino encontraron al propietario del vehículo quien dijo llamarse Walter Cotrina Mendoza (24) natural de Hualgayoc.
Indagando se informaron que el conductor del station wago es Manuel Castrejón Castrejón quien resultó con algunas heridas. Mientras tanto la policía de tránsito vienen realizando las indagaciones del caso para dar con las verdaderas causas de esta tragedia que por suerte esta vez no cobró vidas humanas, pero sí grandes daños materiales que tendrá que asumir el conductor.
Teresa Cueva, representante de los transportistas aseguró que el nuevo plan de rutas resulta inviable por no ajustarse a la realidad de Cajamarca.Cueva, representante de un sector de transportistas aseguró que el plan de rutas diseñado por la municipalidad provincial de Cajamarca no va, porque no se los tomó en cuenta para consensuar en mencionado documento Además, consideran que la población se afectaría,
pues muchas rutas cambiarán, además no se les permitió participar de la comisión que tenía el encargo de ejecutar el plan de emergencia del transporte en Cajamarca. De igual manera señaló que ante la negativa mostrada por los funcionarios ediles y el propio burgomaestre, acordaron programar paros escalonados, pero antes se buscará agotar la vía del diálogo y si en caso no se llega a algún acuerdo se acatarías los anunciados paros escalonados.
Vecinos piden pavimentación de avenida San Martín hasta Penal Huacariz
Capturan a ladrón de balón de gas Un sujeto de 17 años de edad fue capturado por personal del Serenazgo cuando intentaba huir con un balón de gas
de 10 Kg. de Costa Gas, sustraído del interior de la vivienda de la ciudadana Rosa Yovana de la Cruz Díaz (22).
El menor fue identificado como C.F.M.P. (17) estudiante, quien presentaba un sangrado en el cuero cabelludo, como resultado de la golpiza que recibió por parte de los familiares de la agraviada. Los agentes del Serenazgo lo auxiliaron y condujeron hasta la primera comisaría de la ciudad para que responda por sus actos, mientras la agraviada dijo que es la primera vez que le ocurre este tipo de latrocinio pero que en lo sucesivo tendrá mayor cuidado para evitar que inescrupulosos se apoderen ilícitamente de cosas ajenas.
Un herido en despiste de moto lineal Integrantes del cuerpo del Serenazgo acudieron de emergencia hasta la Av. Industrial, específicamente al Jr. Mosqueta donde había ocurrido un accidente de tránsito dejando una persona herida. El conductor de la moto lineal, color azul, marca Sumo de placa ML- 7227. SG 150 fue identificado como Jenry Ivan Valdivia Rojas (26) quien por realizar una mala maniobra se despistó cuando se dirigía a la Vía Sur.
Al herido se lo trasladó al Hospital Regional donde fue atendido por el médico Cristhian Sánchez Ramírez quien diagnosticó politraumatizado y para descartar trauma abdominal cerrado quedando en observación. La moto lineal fue conducida hasta la primera comisaría para las indagaciones del caso. Cabe resaltar que el accidente ocurrió a las 21:22 minutos del sábado 04 de febrero.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Con la familia de un memorial que harán llegar al burgomaestre cajamarquino los vecinos de la Av. San Martín cuadra 23 están exigiendo que la comuna local pavimente el tramo que corresponde desde el ovalo San Martín hasta el penal de Huacariz, puesto que debido al incremento de tránsito vehicular la calle en estado de s afirmado constantemente se presenta huecos. La municipalidad ha ripiado el tramo que corresponde desde el ovalo san Martín hasta el Jr. Larry Johnson sin embargo este trabajo es temporal ya que las constantes lluvias y los
vehículo que van hacia el nuevo hospital y el penal terminan por literalmente destruir la calle aseveraron los vecinos que señalaron que se espera que las autoridades municipales tomen en cuenta este pedido de los vecinos. Actualmente el estado de la cuadra 23 de la av. San Martín es regulara pero pasado esta cuadra es totalmente un desastre pues la municipalidad sólo ripiaron la cuadra que da acceso al nuevo hospital pero se debe pavimentar todo el tramo del ovalo San Martín hasta el penal para evitar constantes problemas por tan sólo dejarlo en la etapa de ripiado concluyeron los vecinos.
09
MARTES 07 DE FEBRERO DE 2012
Conozca el recorrido de la Marcha Nacional por el Agua
E
n su séptimo día de recorrido, la Marcha Nacional por el Agua continúa su camino tras haber pasado el fin de semana por tierras trujillanas, lugar a donde unas 5 mil personas aproximadamente salieron a participar de un pasacalle en señal de solidaridad con el pueblo de Cajamarca. Una vez finalizada su participación en el norte, los manifestantes, procedentes de Celendín, partieron hacia el departamento de Áncash y ya en estos momentos (mediodía) se prevé su salida hacia Huarmey. En la víspera (domingo), cerca de mil manifestantes se reunieron en Chimbote con el sindicato de pescadores. En el conocido puerto, estuvieron presentes Wilfredo Saavedra, presidente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, y Hugo Blanco, ex diputado de izquierda peruana. No obstante, aún hay mucho que recorrer. A continuación, presentamos el itinerario de La Marcha del Agua hasta su llegada a Lima. Pobladores de macrorregio-
nes Centro y Sur también se movilizan para converger en la capital, el próximo 9 de febrero. En tanto, la PCM afirma que demora en designación de peritos es por cuestión de procedimientos.
La Gran Marcha Nacional por el Agua llegó a Chimbote, región Ancash, fortaleciéndose en número con el apoyo decidido de las organizaciones sociales de la provincia del Santa y de las localidades
por las que han atravesado los ochocientos manifestantes que iniciaron la caminata en Cajamarca, afirmó el Coordinador Nacional de la movilización, Marco Arana. La caravana, que por ahora
supera los cuatro mil manifestantes y que espera llegar a Lima el 9 de febrero, fue recibida en el sindicato de pescadores por las organizaciones sociales y ambientalistas de la ciudad, que sufren por largos años el problema de la contaminación ambiental. El dirigente destacó que el éxito de la movilización se está forjando a pulso. “Bueno, la marcha crece día a día, desde un pequeño riachuelo hacia formar un gran río de vida. Efectivamente, antes de partir a las lagunas de la zona de la mina Conga, éramos solo unas ochenta personas. A nuestra llegada, ya sobrepasábamos los 400 y cuando bajamos a Cajamarca alcanzamos los 800 marchantes: todos ellos formamos parte de la delegación de nuestra región”, detalló. Martes 7 de febrero: Pativilca, Barranca, Supe y Huaura (provincias de Lima). Miércoles 8 de Febrero: Huacho y parten a Lima Centro. Jueves 9 de Febrero: Entre las 07: 00 y 08:00 horas se prevé la llegada a Lima de La Marcha Nacional por el Agua.
Captura a sujeto que robó celular a transeúnte
Regiones sumarán esfuerzos para luchar contra mineras
Hasta la unidad motorizada del cuerpo operativo de Serenazgo, se acercó un transeúnte para solicitar auxilio ya que había sido víctima de asalto y por robo por parte de un facineroso que huyó con sus pertenencias. Hecho suscitado en las inmediaciones del Jr. El Batán cuadra-2, la madrugada de hoy a las 03:10 minutos. El denunciante Juan Carlos Tarrillo Hoyos (24) con visibles síntomas de ebriedad manifestó que mientras estaba dialogando a través de su celular con un familiar un sujeto desconocido lo agredió físicamente en el rostro, para luego quitarme mi
Luego de sostener una entrevista en privado, el Presidente Regional de Tacna y su par de Cajamarca consensuaron un acuerdo de sumar esfuerzos y caminar en conjunto para luchar contra la manipulación de las empresas mineras a nivel del gobierno y contra el efecto contaminante de las compañías en las regiones como Tacna y Cajamarca. Chocano sostuvo que no acudirá a ninguna cita con minas, en tanto Santos aseguró que no desistirá en lucha en defensa de su población. Tras sostener una entrevista en privado en el despacho de Presidente Regional, las autoridades de Tacna y Cajamarca, Tito Chocano y Gregorio Santos respectivamente, ofrecieron una conferencia de prensa donde hicieron pública la deci-
celular y huir. El agraviado manifestó a los agentes del Serenazgo que su agresor estaba en compañía de otros dos desconocidos que luego fueron capturados, siendo identificados como Ever William Chávez Tocas (19) y el menor de las iníciales J.H.LL.Q. (16) y Edilberto Bacón Rodríguez (19). Los intervenidos fueron puestos a disposición de la primera comisaría para las indagaciones correspondientes, dado que entre las pertenencias de los intervenidos fue encontrado el equipo celular del denunciante.
sión de sumar esfuerzos para presentar propuestas conjuntas al ejecutivo y luchar juntos contra la manipulación de las compañías mineras a nivel del gobierno. Santos Guerrero sostuvo que las auditorías a los Estudios de Impacto Ambiental, no corresponden sólo a un gobierno regional, sino a una lucha conjunta de varias regiones que se ven afectadas directamente con los efectos contaminantes de las mineras y que generan –dijo- escasez hídrica en jurisdicciones como Tacna
y Cajamarca, sin consultar a las comunidades sobre la presencia de estas empresas. “Debemos articular el trabajo de los presidentes regionales en problemas comunes como el de os efectos de la contaminación minera. Debemos exigir que las compañías hagan uso del agua de mar y hagan un plan de compensaciones por los efectos y la basura que dejan. Como presidentes regionales debemos elevar una propuesta conjunta al ejecutivo para que las reglas sean claras”, indicó Santos.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
10
MARTES 07 DE FEBRERO DE 2012
Dos muertos y 44 heridos en accidente de carretera en Amazonas
D
os muertos, entre ellos un policía, y 44 heridos dejó el despiste y vuelco de un ómnibus interprovincial en el kilómetro 344 de la carretera Fernando Belaunde Terry, jurisdicción de la provincia de Bongará, en Amazonas, informó la Policía Nacional. Una fuente de la Región Policial de Amazonas señaló que el accidente, protagonizado por el bus interprovincial de la empresa Sol Peruano de placa Y1D-955, ocurrió el sábado a las 18:30 horas. Las víctimas fueron identificadas como el comandante PNP Gilbert Camán, quien laboraba en la oficina de inspectoría de la Región Policial de Moyobamba, en San Martín, y el copiloto del bus Aní-
bal Bueno. Los 44 heridos, en tanto, fueron trasladados al hospital regional de Chachapoyas y centros asistenciales de la ciudad amazonense. El vehículo interprovincial se dirigía de la ciudad de Juan-
juí, capital de la provincia Mariscal Cáceres, en San Martín, hacia la provincia de Sullana, en Piura, cuando ocurrió el accidente. La Policía realiza las investigaciones para determinar las causas del siniestro.
Tauro, hoy tenderás a la voluntad débil, a la falta de imaginación, inseguridad, indecisión y a la timidez. Trata de cambiar esta energía para convertirla en positiva; debes trabajar de forma organizada y concentrarte en lo que haces. Define tus metas y trata de administrar bien tus finanzas para no hacer gastos innecesarios... estás en un momento en el que no es conveniente gastar más de lo que tienes.
Cáncer, hoy tus emociones tenderán a ser inestables, con cambios de humor súbitos; tu mejor opción será tratar de pensar antes de hablar y concentrarte en el trabajo. No hagas caso a los chismes que hoy puedan presentarse. Deberás actuar de una forma comprensiva utilizando el sentido práctico de la vida. Finalmente, será un día ideal para las comunicaciones o los pequeños viajes. Leo, te espera una semana en la que tus relaciones con los demás serán muy importantes. Por otro lado, podrías cerrar algunos contratos importantes con trascendencia en el futuro; tendrás mucho trabajo y una gran vitalidad. Todo lo que ahora inicies podrá tener unos magníficos resultados, pero debes tratar de innovar. Ahora es el momento de poner los cimientos para las obras futuras.
230 personas afectadas y 40 casas dañadas; en Luyando, 75 pobladores perjudicados, 15 viviendas y cultivos agrícolas dañados. Personal de las oficinas de Defensa Civil de ambos distritos se movilizaron para realizar la evaluación de daños y análisis de necesidades; efectivos policiales y bomberos prestan apoyo a la población. Las familias afectadas de Luyando fueron evacuadas a la institución educativa Víctor Reyes como medida de pre-
vención. Adicionalmente, recibirán un lote de ayuda humanitaria (30 carpas y 30 colchones). Según el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Huánuco, las familias afectadas de Rupa Rupa, con apoyo de los bomberos y la Policía, realizan trabajos de limpieza y evacuación de agua de las viviendas. También se reportó que la pista del aeropuerto de Tingo María fue afectada aproximadamente en un kilómetro.
Japón capacitará a empresas arequipeñas para mejorar calidad de sus productos Veinte empresas industriales de Arequipa serán capacitadas para mejorar la calidad de sus productos con el asesoramiento de un experto japonés que aplicará un programa desarrollado en su país, informaron autoridades locales. El subgerente de Industria y Mypes de la Gerencia Regio-
Progreso y desarrollo, estabilidad y riqueza serán tus cualidades hoy, Aries; también tendrás posibilidades de expansión en el terreno laboral. No debes vacilar en la toma de decisiones, si lo haces se pueden presentar retrasos en los proyectos; deberás actuar de una forma muy organizada. Trata de no discutir ni de entrar en controversias con las imágenes de autoridad, como los jefes, padres o maestros. ¡Utiliza tu energía de una manera positiva!
Aprovecha este día para cualquier proyecto intelectual o relacionado con los estudios o las comunicaciones. Géminis, tendrás algunos días con tensiones, principalmente en tus relaciones; lo que más te podría ayudar en esta semana será actuar con una gran diplomacia y no entrar en discusiones que, finalmente serían solamente un gasto innecesario de energías.
Más de 300 afectados deja desborde de río Huallaga en Huánuco Un total de 305 afectados dejó el desborde del río Huallaga en los distritos de Rupa Rupa y Luyando, de la provincia huanuqueña de Leoncio Prado, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). De acuerdo reportes de las autoridades locales, indicó el Indeci, la emergencia se produjo a las 08:10 horas debido a las intensas lluvias que soportan dichas jurisdicciones. En Rupa Rupa se ha contabilizado, hasta el momento,
Horoscopo
nal de la Producción, Edgar Robles Falcón, informó que la llegada del experto es posible por un convenio suscrito entre el Ministerio de la Producción y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón. Esta organización, que trabaja con países en vías de desarrollo, enviará al especialis-
ta del programa 5 S Kaizen, el cual permanecerá dos años en Arequipa para trabajar con las empresas locales. Adelantó que las empresas, que serán capacitadas desde marzo, fueron previamente seleccionadas en los rubros de textil y agro alimentaria, específicamente en la producción lechera.
Virgo, una nueva inversión o una nueva oportunidad podría presentarse hoy en tu vida. La tónica general serán los acercamientos, avances y las proposiciones favorables: centra tu atención en el trabajo. Será con orden, perseverancia y con disciplina como logres unos resultados positivos; además, las personas que trabajan contigo te admirarán por tu trabajo. En fin, pasarás un día placentero. ¡Felicidades! Libra, hoy disfrutarás de una gran facilidad para aprender; además, tu esfuerzo personal, cuidadoso y constructivo, hará que consigas buenos resultados. En general, serás capaz de expresarte con gran detalle y serás una persona experta en los asuntos materiales. Tu método y pragmatismo harán que nada se te resista, especialmente en las inversiones y en todo lo material. Hoy será un lunes en el que podrían presentarse retrasos, Escorpio. Debes tener cuidado en las transacciones económicas que vayas a hacer. Por otro lado, contarás con una gran vitalidad física y optimismo, podrás iniciar nuevos proyectos. En general, se producirá una fusión de lo ideal con lo práctico, aunque la actividad organizada será necesaria en este día para vencer cualquier obstáculo que se presente. Sagitario, ten cuidado con el optimismo excesivo, con el egoísmo y la intolerancia hacia los demás, de lo contrario, podrían darse cambios súbitos y posibles roturas en las relaciones tanto afectivas como de trabajo. Sin embargo, contarás con una gran vitalidad física, entusiasmo por la vida y por los nuevos proyectos que se presenten, además de una atrayente sensualidad. ¡Ten cuidado con los excesos! Te espera una semana muy tensa y difícil, Capricornio, en la que podrías alternar entre la excesiva actividad y la apatía, con una gran tensión en el trabajo que podría provocarte problemas de salud. Debes cuidar de tu cuerpo y hacer algo de deporte, porque te ayudará a equilibrar esta energía. Necesitas centrar la atención en la forma en la que te relacionas con los demás. Acuario, te espera una semana muy activa; se acercan decisiones importantes y posibles cambios. En general, podrían presentarse nuevas oportunidades y proyectos interesantes; tienes que buscar nuevas vías de expresión. Por último, tendrás muy buenos aspectos para todo lo relacionado con la comunicación, la ciencia o los cambios de imagen.
Hoy tenderás a una gran tensión, tristeza, angustia y problemas para resolver, Piscis. Es posible que tengas que interrumpir tus proyectos y que pases por acontecimientos poco comunes. No debes creer ciegamente en las personas que no tienen toda tu confianza; deberías también pensar en cambiar cualquier hábito negativo en ti.
11
MARTES 07 DE FEBRERO DE 2012
DEPORTES Por Aldo Incio
Involucran el 6-0 del Argentina-Perú de 1978 en el Plan Cóndor. El ex senador peruano Genaro Ledesma Izquieta denunció que el resultado del polémico partido fue pactado por dictadores ambos países. NO VA MÁS LIGA SUPERIOR
Campeonato fue un fracaso
Ganó el tercer cupo
CETA es de segunda
C
ETA le ganó 3 – 0 a 28 de Julio y jugará la Segunda División el presente año y así aseguró el tercer cupo de ascenso que otorgó el Campeonato de la Tercera División del balompié cajamarquino, esto fue en el último partido jugado el pasado sábado en el Estadio Héroes de San Ramón. Este resultado es muy merecido para los chicos del CETA que durante todo el torneo demostraron estar entre los mejores, realizando una aceptable campaña al igual que el San Sebastián que fue-
ron los mejores de su serie. Y lo lograron al esfuerzo y trabajo realizado por su técnico Edgar Estrada y sus pupilos quienes demostraron que tienen condiciones para el fútbol cajamarquino. Al igual que CETA, los otros equipos que subieron son Deportivo Urubamba y san Sebastián. De esta manera se baja el telón de la Tercera División que es organizada por la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca. En la tercera cajamarquina, este año participaron 14 equipos agrupados en dos series
de los cuales Urubamba es el campeón de la serie “A”, San Sebastián en la “B” y la tercera vacante fue para CETA que estuvo en la serie “B” CETA es un equipo formado por jóvenes de la calle quienes pertenecen a dicha institución para ser rehabilitados a la sociedad, varios de ellos trabajan y no solamente reciben orientación en diferentes área educativas, sino también es compartido con el deporte, en este caso el fútbol, porque el deporte también se busca la integral de la persona.
La Liga Superior en Cajamarca no va más, quedó descartada y ya no se jugará este año en la Región Cajamarca, así lo oficializó el Presidente de la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca, Gerardo Pérez Quispe, en la última Asamblea de Bases realizado el pasado sábado. La razón es que los clubes participantes no tienen el presupuesto o financiamiento para participar en este torneo que demandando gastos, ocasionando que abandonen o no se presenten a terminar de jugar, principalmente los que están eliminados. Esto ha sucedió en años anteriores, malográndose los campeonatos que terminaron sin pena ni gloria, porque se pierde todo el interés y competencia del mismo. La superior también perjudica a la primera división
de las ligas distritales, porque les quitaba equipos y restaba interés en la liga. Ahora, con esta mala experiencia, la liga superior que cuando se implementó y ejecuto, pareció que iba a ter éxito, desaparece en Cajamarca y los equipos empezarán su carrera de llegar al fútbol rentado desde un torneo de liga, y pasar por las diferentes etapas que tiene la Copa Perú. Por consiguiente, los equipos que el año pasado han participado de la liga superior, regresan a su liga origen. Es decir a jugar la primera división de su distrito, entre ellos está el Sport Universitario, Municipal, de Chota, Estudiantes Casanovistas de Cutervo, Volante de Bambamarca, pero por haber llegado hasta una fase regional de la Capa Perú le asiste el derecho de optar jugar la departamental o primera división.
En interbarrios
Carnaval de goles
FPF exige a academias y escuelas de fútbol a inscribirse en el registro nacional
¡Están obligados! Las academias y escuelas de fútbol que vienen funcionando a nivel de la Región Cajamarca están obligadas a inscribirse a partir de la fecha en el Registro Nacional de la federación Peruana de Fútbol,
con la finalidad de proteger al menor. Las academias y escuelas son entes privados que se dedican a la enseñanza de fútbol a niños y jóvenes y la Federación Peruana de Fútbol, como institución rectora del balompié nacional, y por encargo de la FIFA velará por la buena práctica y el prestigio del fútbol peruano, considerando una necesidad abrir el registro Nacional de Academias y Escuelas de Fútbol, quienes cumplan con los requisitos establecidos por la FPF pasarán al registro único que los acreditará como válido para la enseñanza del fútbol y será renovado mensualmente.
Será la FPF en Lima y las ligas departamentales, en el interior del país quienes supervisen y controlen permanentemente las academias y/o escuelas a través del re4gistro. Según los requisitos si se representa a una filial de un club o institución extranjera, se tiene que presentar el documento o franquicia de funcionamiento, también contra con un campo en buenas condiciones, propio, o alquilado. Sólo podrán enseñar profesionales que poseen título de técnico de técnico de fútbol. Cada técnico trabajará con un número mayor de 24 jugadores de 6 a 12 años y 30 jugadores de 12 a más años de edad.
La segunda fecha del interbarrios fue realmente explosiva, con dos grandes goleadas que hicieron pasar un buen rato a los aficionados que estuvieron en los Héroes de San Ramón. El primer marcador, abultado se dio en el encuentro entre San Sebastián IPD “B” al humillar 13 – 0 a Academia de Baños del Inca. La otra goleada fue la de Escuela de Fútbol UTC 10 – 0 a San Sebastián Champagnat. El campeonato interbarrios de fútbol no se detiene y se jugó la segunda fecha en la categoría 13 años con resultados sorprendentes que permiten a los clubes seguir avanzando hacia el título, Es así que la Universidad Nacional de Ca-
jamarca ganó 1 – 0 a María Parado de Bellido. Mientras que la oncena de San Sebastián IPD “A” venció 2 – 0 a Bellavista, entretanto la escuadra de Campo Real derrotó 2-1 a Municipal Distrital de Baños del Inca. Asimismo, los organizadores iniciaron el campeonato de interbarrios en la categoría sub 8 correspondiente a la primera fecha. Siendo los resultados como siguen: San Sebastián Champagnat 3 – 1 IPD “A”, Universidad Nacional de Cajamarca 6 – 1 Bellavista. El equipo de IPD “B” goleó 6 – 0 a Real Cajamarca. UTC también goleó 9 – 0 a IPD “C” .Lo mismo hizo UTC “B” 6 – 1 a IPD “D”. Descansó Academia Baños del Inca.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes Academias obligadas a registrarse
Superior fue un fracaso
Ganó el tercer cupo
CETA es de segunda
Carnaval de goles
CETA le ganó 3 – 0 a 28 de Julio y jugará la Segunda División el presente año
calidad menor precio puntualidad
Imprenta, encuentra lo q buscas
CMYK