“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
JUEVES 08 DE MAYO DE 2014
|
Año XII
| No. 2331|
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Transportistas divididos y enfrentados · Ayer, el complejo Qhapac Ñan, sede de la Municipalidad Provincial fue escenario del enfrentamiento entre transportistas de Cajamarca.
· Quienes integran este sector se han dividido en facciones a favor y en contra de Jorge Gonzales, nuevamente designado como gerente edil de Transporte.
Artesanía cajamarquina… para el mundo · Impulsan proyecto para posicionar productos en mercados internacionales
Coliseo registra 88% de avance
Sicarios asesinan a comerciante
· Se teniendo prevista su culminación para agosto
·
Niño de 5 años muere por alud
Rosa Sifuentes Guevara recibió tres disparos en la cabeza
· Falleció Jhon Carlos Cueva Castrejón. Se pudo salvar a Gerardo Castrejón Malca, Lucia Quispe Chuquimango y Vilma Castrejón Quispe.
www.elmercurio.pe
CMYK
LOCALES
02 Cártel de Sinaloa contrata pandilleros de la Mara en EE.UU. Narcotráfico utilizó a tres de estos sujetos para secuestrar y torturar a dos jóvenes que habrían robado metanfetaminas
JUEVES 08 DE MAYO DE 2014
Dacia Escalante y el rosario de acusaciones en su contra. Ante la ola de cuestionamientos, la nacionalista habría renunciado a la jefatura de la Oficina Nacional de Gobierno Interior
Coliseo registra 88% de avance Un 88% de avance en su construcción registra el coliseo multiusos ubicado en el complejo Qhapac Ñan, teniendo previsto su culminación para el próximo mes de agosto, informó el alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo.
E
n declaraciones a la prensa luego de visitar el coloso deportivo, la autoridad municipal resaltó la labor del personal que está a cargo de esta obra, señalando que existe total predisposición de los trabajadores y personal técnico para cumplir con los plazos estableci-
dos, luego que se reiniciara la ejecución de esta obra en el mes de noviembre del año a través de la modalidad de administración directa. “Hemos venido a verificar el avance de esta importante obra para Cajamarca y hemos podido observar la responsabilidad de los trabajadores, lo
Pavimentarán jirones Revolución y Nazca
Con una inversión de 639 mil 523 nuevos soles, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la modalidad de contrata ejecutará la pavimentación de los jirones Nazca y Revolución en el barrio San Vicente, parte alta de la ciudad de Cajamarca, en cuyo sector se construirá también un muro de contención. Con este propósito personal de la subgerencia de obras hizo la entrega de terreno a la empresa contra-
tista, la que tendrá a su cargo la construcción de esta obra en un plazo no mayor de 90 días, según lo señalado en el respectivo expediente técnico. La obra consiste en la construcción de 21 metros lineales de pavimento rígido, construcción de 695.18 metros cuadrados de veredas, además de muros de contención y ampliación del servicio de alcantarillado en un longitud de 57.67 metros. La supervisión de la obra estará a cargo de la misma Sub Gerencia de Obras de la Municipalidad Provincial de Cajamarca Una vez concluida la obra de pavimentación 70 las familias beneficiadas de manera directa, por lo que el Presidente del Comité de Gestión, Nicolás Valencia Cachi a nombre de los vecinos de la zona expresó su agradecimiento al alcalde Ramiro Bardales Vigo, por llegar a concretar una obra, esperada por mucho tiempo por los moradores de este sector de la ciudad.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
que nos da una buena señal para concluir con el coliseo el próximo mes de agosto tal como lo hemos planificado”, expresó Ramiro Bardales.
Se dio a conocer que en los próximos días se iniciará la colocación de la cubierta del techo del coliseo, a la vez que se realizan diversos trabajos
en el interior del escenario deportivo, todo ello con la finalidad de culminar con su ejecución en el mes de agosto próximo.
Realiza pasantía a Granja Porcón con productores de Matara La Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, y el proyecto japonés JICA llevó a cabo en el Auditorio del Gran Qhapac Ñan, una capacitación con un grupo de agricultores de diferentes centros poblados del distrito de Matara en donde se dieron a conocer detalles sobre La Pasantía a la “Granja Porcón” dentro de los componentes de Asociatividad y Organización Comunal del Proyecto “Incremento de los Ingresos Económicos de los Pequeños Productores Agrarios en la Región Cajamarca” – IEPARC.
Por parte de la comuna local participaron una delegación encabezada por el alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo, el Lic. Ricardo Soriano Bazán, Gerente de Desarrollo Social, Lic Víctor Cabrera Sugerente de Bienestar Social, y el Ing Gonzalo Llerena Gerente de Desarrollo Económico de otro lado, participaron agricultores de centros poblados como Dos de Mayo, Cercado, Ciruc, Chin Chin, Matarita entre otros, todos estos pertenecientes al distrito de Matara. El burgomaestre recibió a los participantes dándoles a conocer que el objetivo de esta
pasantía es fortalecer sus capacidades en temas de Organización Comunal y Sistema Cooperativo y que ellos puedan observar personalmente los beneficios que otorga el trabajar bajo el sistema de Asociatividad con los que los agricultores de “GRANJA PORCÓN” con quienes se viene laborando hace algunos años. “La intención es que se pueda replicar esta forma de trabajo en sus diferentes centros poblados, y así obtener beneficios económicos que mejoren su calidad de vida”, sostuvo la autoridad edil.
Transportistas apoyan a gerente Gonzales Romero Adrián Rabanal Díaz, en representación de la Asociación de Transportistas Formales de Cajamarca, expresó su total respaldo a la nueva designación del gerente de Vialidad y Transportes, Jorge Noé Gonzalez Romero, señalando que el 98% de la agremiación del transporte concuerdan con enfocar la dinámica de trabajo para desarrollar, ordenar y fiscalizar este sector en la ciudad de Cajamarca. “Solamente un pequeño número de transportistas ven mal la
designación de Gonzalez Romero por intereses personales, afirmando que estos transportistas ahora se muestran desleales luego de la aprobación del nuevo plan de rutas, donde mostraron adhesión al ideal de mejorar el transporte”, dijo. Posteriormente, indicó que como agremiación de transportistas lo único que buscan es un trabajo digno y al servicio de la colectividad oponiéndose a la circulación de unidades móviles que no se encuentran formaliza-
das y no cumplen con los requisitos, pese a ello, insisten en querer boicotear el ordenamiento del transporte. Respecto a la movilización, según su opinión, es un acto intranscendente e inconsecuente con el objetivo de mejorar la circulación y ordenamiento de las diferentes empresas de transporte como taxis, combis, moto taxis y micro buses; por lo que, pidió a las autoridades y a la ciudadanía sumarse desde su posición al ordenamiento del transporte.
03
JUEVES 08 DE MAYO DE 2014 Cornejo reiteró desvinculación de Helios antes de ser ministro. El primer ministro se presentó ante la Comisión de Fiscalización junto a su abogado Natale Amprimo
Ollanta desencadenado, por Sostiene Menéndez. En la sección satírica El Tábano, Sostiene Menéndez comenta las ingeniosas respuestas del presidente Humala
VENDÍA BEBIDAS DE QUINUA
Sicarios asesinan a mujer de 3 balazos
· Víctima quedó tendida en el asfalto en medio de un charco de sangre. El Fiscal y los efectivos policiales de criminalística iniciaron las investigaciones para dar con los autores materiales e intelectuales de este hecho de horro.
· Por la modalidad del crimen se asume que fueron sicarios los encargados de ejecutar este delito. El móvil puede ser pasional.
S
IN MOTIVO APARENTE. Una vendedora ambulante es víctima de sicarios. Dos hombres usaron una motocicleta lineal para acorralar a una mujer, dispararle y huir de la escena del crimen. Rosa Sifuentes Guevara, una mujer de 28 años de edad, dedicada a la venta ambulatoria de bebidas en base a quinua fue asesinada de tres balazos en la cabeza, la noche de ayer, al promediar las 21:00 horas. La víctima se encontraba en la cuadra 11 de jirón Angamos, sector que sirve de embarcadero para viajar a la ciudades de Hualgayoc, Bambamarca y Chota. Repentinamente, dos sujetos a bordo de una motocicleta llegaron hasta ese lugar, se detuvieron frente a la víctima. Uno de ellos descendió del vehículo e inmediatamente disparó a Sifuentes Guevara, quien cayó al asfalto y quedó tendida en medio de un charco de sangre. Cometido el hecho los sujetos se dieron a la fuga. Los vecinos del
lugar y los curiosos transeúntes rodearon el cuerpo y llamaron a la policía para informar del hecho. Hasta el lugar se hizo presente el Fiscal de turno para el levantamiento de cadáver y peritos policiales de la Unidad de Criminalística para iniciar las investigaciones del caso. Por la modalidad de ejecución se trata de sicarios. El móvil del horrendo crimen puede ser pasional. Se sospecha que hay un triángulo amoroso, y que la víctima pudo ser el blanco de los celos enfermizos de alguien que no dudó en contratar asesinos para deshacerse de ella. Las primeras investigaciones descartan que Sifuentes esté involucrada en problemas legales, tampoco hay indicios de diferencias o disputas por terrenos. En el transcurso de las horas, autoridades policiales darán a conocer un informe oficial sobre las conclusiones de las pesquisas y, de ser posible con la detención de los sospechosos de este delito.
OPORTUNIDAD TERRENO EN CHICLAYO
La Rinconada - Portales frente Universidad Sipan con vista a parque. Listo para construir. Precio más barato que Inmobiliarias. Garantizado. 957938177.
A LA OPINIÓN PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS DÍAS, SE HA VENIDO PROPALANDO UNA SERIE DE DENUNCIAS INFUNDADAS TANTO ESCRITAS COMO RADIALES, RESPECTO AL PRESUNTO MAL TRATO QUE ESTÁN RECIBIENDO ALGUNOS DE LOS POSTULANTES A UN PUESTO LABORAL EN NUESTRA REPRESENTADA. DICHAS DENUNCIAS CARECEN DE SUSTENTO Y DE PRUEBA ALGUNA QUE ACREDITE LAS ACUSACIONES VERTIDAS EN CONTRA DE NUESTROS TRABAJADORES RESPONSABLES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN. CABE RESALTAR QUE EL MENCIONADO PROCESO SE HA DESARROLLADO DENTRO DE LOS PARÁMETROS DE EQUIDAD Y TRANSPARENCIA, PUDIENDO EL MISMO SER AUDITABLE EN CUALQUIER MOMENTO POR NUESTRO CLIENTE. EN VIRTUD DE ELLO, EXPRESAMOS NUESTRO TOTAL Y ABSOLUTO RECHAZO A LA FORMA MAL INTENCIONADA EN QUE SE HA VENIDO DIFUNDIENDO UNA PRESUNTA INCONDUCTA FUNCIONAL DE NUESTROS TRABAJADORES ASIGNADOS A LA EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL. AGRADECEREMOS QUE LAS QUEJAS, DENUNCIAS Y/O SUGERENCIAS RESPECTO DE NUESTRO TRATO HACIA LA COLECTIVIDAD, SE REALICEN POR EL CONDUCTO REGULAR A TRAVÉS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS CON SU RESPECTIVO SUSTENTO PROBATORIO, DE TAL FORMA QUE DE EXISTIR ALGUNA OBSERVACIÓN SUSTENTADA, NUESTRA REPRESENTADA PUEDA REALIZAR LAS CORRECCIONES NECESARIAS. ANGELES MINERÍA Y CONSTRUCCIÓN SAC, REAFIRMA QUE HA CUMPLIDO CABALMENTE CON LOS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL DE MANERA JUSTA. ATENTAMENTE, Área de Comunicaciones e Imagen Institucional Ángeles Minería y Construcción S.A.C.
CAJAMARCA, 06 DE MAYO DEL 2014.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
JUEVES 08 DE MAYO DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
Mère, Mother, Matka, Madre: ELVIA Por: Gamaniel Guillermo SILVA RODRÍGUEZ
Este año, el Día de las Madres, cae el domingo 11 próximo. Celebramos el segundo domingo del mes de mayo, como en varios países, lo cual empezó en Estados Unidos a iniciativa de Ana Jarvis, con la idea inicial de Julia Ward Howe, que junto a otras madres deseaban y anhelaban la paz. Esto es lo que dio impulso a la celebración de este día. Aunque ya desde mucho antes se ha celebrado este emotivo día: en la Cultura Griega se rendía homenaje a la figura materna, a Rea madre de Zeus, Poseidón y Hades. En la Cultura Romana, rendían tributo a Cibeles, diosa de la madre tierra. Actualmente, en muchos otros países se festeja en diferentes fechas este día, por ejemplo en Francia: el último domingo de Mayo, en Polonia: el 26 de Mayo, en Costa Rica: el 15 de Agosto, por citar algunos. Además, es interesante saber que la palabra Mamá (Madre) tiene pocas variantes en los idiomas del mundo entero. Incluso de nuestra lengua tradicional, el quechua, se decía Mamá mucho antes de la llegada de los ingratos españoles. La expresión, Pachamama, es típicamente quechua sin tener que deberle algo al castellano. Una madre o mamá, es la persona que nos ha dado la vida y que con el transcurrir del tiempo nos acompaña, nos guía y está presente en los triunfos y en los fracasos. Es quien nos da amor, atención, cuidado y cariño. Por eso, tenemos que honrarlas, amarlas, recordarlas y en especial en esta significativa fecha. La palabra mamá, la utilizamos como un apelativo cariñoso, como una formula de tratamiento familiar para dirigirse a una madre. Por esto, quiero rendir homenaje a las madres del mundo entero y en especial a las madres peruanas, de nuestras tres regiones, que vivan en el campo o en la ciudad, por ese hermoso y tierno trabajo que tienen o tuvieron, al educarnos, acompañarnos y principalmente darnos amor. Muy especial a mi madre, Elvia, así como a la madre de mi esposa Isabelle, Christiane. ¡Las amamos! De igual modo a: Luzmila, Celia, Roxana, Adriana, Tomasa, Hermancia, las cuales están en nuestros corazones. A mi madre Elvia, le agradezco mucho porque supo establecer vínculos sólidos de comunicación, me dio seguridad en sí mismo para realizar lo mejor que uno puede hacer. Sentirme acompañado, comprendido, amado. Así como también, respetó mi integridad y en cada decisión que tomaba en mi vida. En consecuencia, si aún tienes a tu madre, eres y sigues siendo una persona afortunada, por lo cual tienes que vivir con felicidad y con esa dicha de tenerla, porque una madre es y será tu mejor maestra, amiga y quien te enseñará o enseñó a dar amor y a no tener miedo. ¡Feliz Día de las Madres! ¡Feliz Día Elvita!
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Volvió Después de muchas lunas el amiguito Jorge Gonzales romero volvió al cargo del cual un día salió, o lo casaron. Queda siempre la duda. Volvió y parece que para quedarse, por más griterío que haya, o por más problemas que se puedan desatar, volvió.
Claxon Sonó el claxon, sonó como nunca antes. El ruido fue ensordecedor y las protestas se avecinan. Unos a favor y otros en contra, pero el lío sigue. Por estos días el transporte público de pasajeros será un escándalo mayúsculo…casi podríamos decir, político.
Por más esfuerzos que haga un amigo para imponerse en el mundo periodístico siempre todo le sale mal. Siempre hay un pequeño problema, un pequeño desliz que los hace fracasar. Lo intenta, le pone empeño, desea avanzar, pero vuelve a cero. Deja de gastar tu dinero en esos proyectos.
Raptos Por redes sociales informaron que hubo una detención arbitraria. Pero versiones oficiales no hay. No existen hasta el momento documentos u otra prueba de una detención en las cercanías de Conga, si es verdad esta versión es un verdadero caos.
Pese a la prohibición, decenas de motociclistas y mototaxistas circulan normalmente por la vía de evitamiento, sector restringido para estas unidades móviles. Sin placas, sin cascos de protección. ¡Un perfecto desorden!
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Programas
Exponiendo la vida a diario
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Un partido muy chiquito está buscando aliados. Pretende ser un gran partido, pero solo es un pequeño grupito de amiguitos que deciden darle vida a un movimiento que nunca tuvo presencia. Parece que desean negociar antes de lo previsto….primero ganen las elecciones.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Aliados
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 30MAYO DE ABRIL DE 2014 JUEVES 08 DE DE 2014 Venezuela sigue siendo un país inestable para la inversión. El crecimiento de la economía se quedó en 1% el año pasado, y hay poca esperanza para el próximo año
La prioridad del presidente Peña Nieto es el turismo. El mandatario busca consolidar a México como un destino atractivo, confiable y competitivo
Transportistas divididos y enfrentados Ayer, el complejo Qhapac Ñan, sede de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, fue escenario del enfrentamiento entre transportistas de Cajamarca.
Q
uienes integran este sector se han dividido en facciones a favor y en contra de Jorge Gonzales Romero, nuevamente designado como gerente edil de Vialidad y Transporte. Un grupo de transportistas, liderado por Teresa Cueva Cacho, señala que el plan de reordenamiento de transporte público de pasajeros es un documento técnico y que debe ser acatado por todos, sin distinción o preferencia. En oposición, se encuentra el dirigente Freddy Silva Sáenz, quien descalifica la designación de Gonzales, cuestionado por presuntos favoritismo y arreglos al momento de adjudicar las líneas de transporte público de pasajeros. Gonzales Romero fue cuestionado incluso en dos oportunidades por el Concejo Provincial de Cajamarca. Los re-
gidores expresaron públicamente que le quitaban su respaldo por la falta de resultado en el trabajo encomendado por el alcalde, Ramiro Bardales Vigo. Le pidieron al burgomaestre que lo remueva de su puesto. Gonzales fue removido del cargo y asumió, por casi seis meses el puesto de gerente de Vialidad Carlos Castro, Comandante de la Policía Nacional del Perú, en situación de retiro. AMENAZAS Y DEMANDAS El dirigente Freddy Silva Sáenz ha señalado que los paros y medidas de protesta serán constantes hasta lograr la destitución de Gonzales Romero y una nueva distribución de las rutas de transporte público regular de pasajeros. Somos empresas serias, y no queremos que haya favori-
· Decenas de combis se estacionaron en el complejo Qhapac Ñan, sede de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Él sector transporte está quebrado, unos a favor y otros en contra de la designación de Jorge Gonzales Romero como Gerente de Vialidad y Transporte.
· El dirigente Freddy Silva Sáenz, quien descalifica la designación de Gonzales, cuestionado por presuntos favoritismo y arreglos al momento de adjudicar las líneas de transporte público de pasajeros.
tismos para algunos que usan el sector a conveniencia de intereses políticos, nuestra decisión está tomada, y seguiremos firme, este viernes (09 de mayo) habrá una sesión extraordinaria de Concejo Provincial y esperemos que se tomen las medi-
· La empresaria del gremio transporte, Teresa Cueva Cacho, señala que el plan de reordenamiento de transporte público de pasajeros es un documento técnico y que debe ser acatado por todos, sin distinción o preferencia.
das justas a favor de Cajamarca, no solo de unos cuantos elegidos, enfatizó Silva. Teresa Cueva Cacho afirma que “el 95% de empresas de transporte público de pasajeros está de acuerdo con los planes de reorganización, y quienes se oponen solo es-
tán haciendo una pataleta y quieren que se haga su capricho”. La mayoría de empresarios estamos de acuerdo con los planes y la reorganización del transporte, no vemos por qué se deben generar problemas, enfatizó.
Incrementan mototaxis en calles céntricas Se estima que en Cajamarca existen por lo menos 12 mil mototaxis de los cuales solo siete mil son formales A través de diferentes llamadas telefónicas, un grupo de Cajamarquinos mostraron su malestar por el incremento de mototaxis, indicaron que estas unidades contribuyen al caos vehicular que tiene Cajamarca, además precisaron que al parecer nuestras autoridades “se han dormido en sus laure-
les”. Uno de nuestros oyentes, Oscar Mendoza, indicó que de acuerdo a estudios realizados por una universidad particular, se determinó que en Cajamarca existen por lo menos 12 mil mototaxis, y su ingreso mensual en promedio es de dos mil soles, de los cuales invierten entre 400 y 600 soles para su mantenimiento. Cabe precisar que de acuerdo a informes de la comuna local,
del total de mototaxis solo unas 7 mil unidades son formales y el resto de unidades son las que también contribuyen al caos vehicular que vive esta ciudad. Por su parte los transportistas indicaron que tener una mototaxi no es rentable y el crecimiento de estas unidades se debe a la falta de trabajo, por ello hacen un esfuerzo en hacen un esfuerzo para autogenerar su propio trabajo.
· El caos de todos los días. La población se hastía con esta situación y no hay solución al problema del transporte urbano. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
JUEVES 08 DE MAYO DE 2014
NOTICIAS
Cuba detuvo a 4 exiliados en Miami por planes "terroristas". "Los detenidos reconocieron que pretendían atacar instalaciones militares", informó en comunicado el Ministerio del Interior
Dictarán taller gratuito “como hacer un proyecto de ley” en UNC El Despacho del Congresista Mesías Guevara Amasifuen en coordinación con el Área de Participación, Atención y Educación Ciudadana del Congreso de la República, la Universidad Nacional de Cajamarca y los Jóvenes Parlamentarios, vienen organizando el Taller “Cómo hacer un proyecto de Ley”, dirigido a los jóvenes cajamarquinos. “El objetivo de este taller es que los jóvenes cajamarquinos comprometidos con el desarrollo del país conozcan cómo hacer un proyecto de ley. Hace poco participé de la juramentación de los jóvenes parlamentarios y estoy seguro que tienen propuestas interesantes, por lo tanto es menester que la juventud en general conozca el proceso y la metodología en la elaboración de un proyecto de ley”, acotó el legislador. Guevara Amasifuen hizo extensiva la invitación a todos los interesados y adelantó que su Despacho realizará un concurso del Proyectos de Ley dirigido a los jóvenes menores de 30 años. “Haremos talleres similares en la ciudad de Jaén y Chota, y posteriormente estaremos publicando las bases del concurso”, puntualizó. El evento se desarrollará este martes 13 de mayo del 2014, a partir de las 10:00 a.m., en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Cajamarca, a cargo del especialista Dr. Martín Torres López. Las inscripciones se realizarán el mismo día a partir de las 9:00 a.m. El ingreso es libre y se entregarán certificados.
· Nombre del proyecto: Fortalecimeinto de las capacidades técnicas y productivas de los artesanos en Cajamrca, por un monto de S/. 335 mil 35 con aportes de la Dircetur y CITE Koriwasi. El proyecto permitirá generar nuevas capacidades para los artesanos de San miguel, Contumazá, San pablo, Bambamarca, Porcón y Cajamarca.
Artesanía cajamarquina… para el mundo El principal objetivo de este plan es elevar el nivel de ingresos de los artesanos gracias al perfeccionamiento de sus productos y posicionamiento en mercados internacionales.
G
racias a un convenio firmado entre la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) y el Centro de Innovación Tecnológica Koriwasi (CITE Koriwasi) se impulsa un plan de capacitación, puesta en valor y venta de artesanía cajamarquina. Neptalí Castro Briones, director ejecutivo de CITE Koriwasi informó que el trabajo involucra a los artesanos en textiles, cerámica y joyería. “Los artesanos pasan mucho tiempo en la elaboración de sus productos y no ganan lo suficiente. Vienen a Cajamarca comerciantes de otras ciudades, compran a granel el producto, lo empacan y por el valor agregado pueden cobrar hasta cinco o seis veces el precio inicial. Deseamos que haya una mar-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
ca registrada, que se organicen los artesanos, que se produzca y venda a gran escala en base a los requerimientos de mercados en el extranjero, teniendo en cuenta temas de moda y tendencia”, detalló. El producto de los artesanos cajamarquinos es “de muy buena calidad, pero falta ese plus, el valor agregado que lo haría competitivo, y para ello se necesita capacitación, trabajo coordinado don otras instituciones, el CITE Koriwasi en alianza con la Dircetur pueden hacer sinergia e impulsar este plan”, agregó. Hermógenes Ramírez Campos responsable de Dircetur señaló que este plan tiene plaza de doce meses, y al finalizar se espera incrementar en 60% el ingreso de los artesanos, tener alrededor de 6 organizaciones
· Textiles, trabajo en piedra, cerámica, joyería, todo el arte de los cajamarquinos puede posicionarse en mercados internacionales, se busca otorgar el valor.
· Neptalí Castro Briones, director ejecutivo de CITE Koriwasi informó que el trabajo involucra a los artesanos en textiles, cerámica y joyería. “Los artesanos pasan mucho tiempo en la elaboración de sus productos y no ganan lo suficiente.
de productores, una marca registrada en Indecopi, y la presentación de 3 colecciones. Deseamos (Dircetur – CITE Koriwasi) que Cajamarca pueda promover el turismo, no solo a
nivel de visitas a nuestros centros turísticos, sino que sea conocida por la calidad en artesanía y que ello repercuta directamente en las personas que la elaboran, acotó Ramírez.
07
JUEVES 08 DE MAYO DE 2014 Bolsas de Europa concluyeron mixtas alentadas por la Fed. En la sesión, la peor caída la tuvo el mercado de Milán al descender 1,37% hasta concluir en 22.638 puntos
Suboficial recibió un balazo al enfrentarse a asaltantes de bus. Agente Jimmy Padilla logró que ladrones huyan del vehículo, que fue desviado a la altura de Huaura
Video-vigilancia registró 137 emergencias
Niño de 5 años muere por alud
L
a desgracia enlutó a una humilde familia del centro Poblado de Yanacanchilla Baja, en el distrito de Baños del Inca, al deslizarse un cerro que aplastó a su vivienda de tapial y mató al más pequeñito de la familia, cuando dormía en una de las habitaciones. El lamentable hecho se pro-
dujo la tarde de ayer al promediar las 02:30 pm, producto de las continuas lluvias que ocasionaron que la colina se desplomara sobre la casa de la familia Cueva Castrejón. Sus cinco integrantes quedaron atrapados entre la tierra y el lodo, siendo auxiliados por los moradores, que llamaron a pedir apoyo
al personal del Serenazgo. El personal de serenazgo acudió atender la emergencia logrando rescatar de entre los escombros a Gerardo Castrejón Malca (55), Lucia Quispe Chuquimango (58) y Vilma Castrejón Quispe (23) que tenían graves lesiones en todo cuerpo. Desafortunadamente, a pesar de los esfuerzos por encontrarlo, el menor Jhon Carlos Cueva Castrejón de 05 años no soportó y falleció. Los heridos fueron trasladados al Hospital Regional donde quedaron hospitalizados, mientras la representante del ministerio público Dra. Julia Pajares Ruiz y el médico legista acudían al lugar para el levantamiento del cuerpo del menor y su posterior traslado a la morgue central.
Así lo dio a conocer el encargado de la plataforma virtual Sandro Velarde Cabanillas, quien recalcó que durante el mes de Abril las cámaras de videovigilancia identificaron a un gran número de sospechosos, merodeando las viviendas, para aprovechar el descuido de las familias y robar, sin embargo al ser focalizados fueron detenidos a tiempo por el personal del Serenazgo y derivados a la comisaría para su identificación. El trabajador mencionó que durante las cuatro semanas se detectaron a delincuentes participando en asaltos y robos, se verificó la placa de vehículos sospechosos, se disuadió grescas y peleas callejeras acontecidas en su mayoría en las tradicionales
“unshas”, además de desalojarse a ebrios libando en la vía pública.. “Todas están incidencias que suman 137, son el resultado del monitoreo continuo de las 42 cámaras de video vigilancia instaladas en lugares estratégicos de la ciudad, donde se ha constatado que los actos de criminalidad son mayores” explicó. Finalmente resaltó que la central de comunicaciones de la Gerencia de Seguridad Ciudadana, recibió durante el mes 1242 llamadas, para pedir apoyo al Serenazgo en diferentes emergencias que van desde apoyos en accidentes de tránsito, incendios, traslado de heridos o enfermos, hasta la notificación por ruidos escandalosos u otros.
Motos lineales chocan frontalmente Las cámaras de video vigilancia captaron el impacto frontal de dos motos lineales en una calle de Cajamarca Así mismo, en el mes de abril, las cámaras de video vigilancia registraron robos, accidentes y sujetos con armas de fuego Sandro Velarde Cabanillas, encargado de la plataforma vir-
tual, mencionó que durante las cuatro semanas se detectaron a delincuentes participando en asaltos y robos, se verificó la placa de vehículos sospechosos, se disuadió grescas y peleas callejeras acontecidas en su mayoría en las tradicionales “unshas” y se logró de desalojar a ebrios la vía pú-
blica “Todas están incidencias que suman 137, son el resultado del monitoreo continuo de las 42 cámaras de video vigilancia instaladas en lugares estratégicos de la ciudad, donde se ha constatado que los actos de criminalidad son mayores” explicó
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES JUEVES30 08DE DEABRIL MAYODE DE2014 2014
REALIDAD VS CINISMO REDUZCAS Por Segundo Matta Colunche
Docentes UNC disertan sobre políticas de enseñanza
L
a Coordinadora del Área de Inglés del Departamento Académico de Idiomas Extranjeros y Nativos (DAIEN) de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), Mg. Isabel Pantoja Alcántara, participó en el Panel – Forum “Políticas y Desarrollo de la Enseñanza de Idiomas en la Región Norte del Perú”, que organizó el Departamento Académico de Idiomas y Lingüística de la Universidad Nacional
de Trujillo (UNT) por sus 50 años de creación institucional. Durante el encuentro, la docente explicó las acciones que adoptó el DAIEN de la Facultad de Educación para mejorar el nivel de enseñanza de los idiomas extranjeros en la UNC. Indicó que desde hace algunos años aplican estrategias innovadoras para atraer la atención de los estudiantes y for-
talecer sus capacidades en los idiomas inglés y francés, en el marco de la reforma curricular que se efectuó en beneficio de los estudiantes.Recordó que la especialidad alberga alrededor de 300 estudiantes en los diferentes niveles. Asimismo, que los primeros puestos trabajan como docentes en el Centro de Idiomas y Sistemas de Comunicación de esta Casa Superior de Estudios.
Alcalde justifica designación de Gonzales en gerencia de Transportes En declaraciones a la prensa local, el alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, señaló que la gestión del ahora ex gerente de Transportes y Vialidad de la comuna local, Carlos Castro no fue eficiente, por ello es que decidió removerlo del cargo. Sobre la designación de Jorge Gonzalez, cuestionado por la administración que tu-
vo en la gerencia de Transportes el año pasado, dijo que es la persona más idónea para el cargo, debido a la experiencia que tiene, además varias empresas de transporte mediante memoriales pidieron a Jorge Gonzales que se lo reponga en el cargo. El burgomaestre dijo que quienes se oponen a la designación de Jorge Gonzales,
son quienes no quieren el orden y una adecuada fiscalización, por ello es que ayer realizaron una protesta. De igual forma dijo que en la designación de Jorge Gonzales no existe cálculo político, pues no tiene intenciones de reelección, a pesar que tiene varias propuestas. Sobre el rumor que postularía con Diálogo Social, dijo que no es cierto.
Aliaga: Culpar a Santos de la pobreza en Cajamarca es una crítica simplista Ante la ola de acusaciones en contra del titular de la región Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, de ser el culpable de la pobreza en esta parte del país; César Aliaga Díaz, vicepresidente regional, salió al frente y calificó de “simplistas, demagógicas y torpes” a las opiniones de sus críticos porque sus argumentos no tiene sustento. Señalan que la pobreza en Cajamarca es por culpa de los opositores a Conga, entonces la solución (según los críticos de Santos) es Conga, si así fuera, el
problema de la pobreza en la región Cajamarca se debió superar en el transcurso de los 20 años de minería, periodo de un supuesto crecimiento económico, que de ninguna manera es sostenible, manifestó. La lucha contra la pobreza es responsabilidad de las entidades del Estado y principalmente de las que administran mayor presupuesto para ejecutar obras; de los 1, 500 (mil quinientos) millones de soles, el Gobierno Central administra más de 850 millones para obras mediante sus oficinas
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
descentralizadas, las municipalidades disponen de 499 millones y el Gobierno Regional cuenta con un promedio de 100 millones de soles. Lamentablemente estamos viviendo un fuerte proceso de recentralización política y económica por parte del gobierno central, mientras el gobierno regional administra el presupuesto más bajo para ejecutar obras debido al recorte presupuestal; a ello se suma el desinterés de las municipalidades en alinear sus inversiones al plan regional, agregó.
Según el colombiano Armando Cortés, “en ningún lugar del mundo la pobreza se ha reducido en periodos pequeños de gobierno y en el peor de los casos con solo programas sociales (asistencialistas) insostenibles”; Sin embargo, la derecha peruana reaccionaria no cesa en atacar con cinismo al presidente regional, Gregorio Santos, acusándolo de ser responsable de la pobreza en Cajamarca: esto, luego que el INEI publicara cifras que ubican a esta región en el primer lugar de pobreza en el país. Se rasgan las vestiduras, pero no dicen que según estos mismos resultados (INEI 2013), Cajamarca ha disminuido la pobreza en 1.3%; mientras que regiones de Tacna, Ucayali, Piura, San Martín, Tumbes, Madre de Dios, Amazonas y Pasco; han aumentado entre 0.1% a 4.7%. Los medios reaccionarios y sus voceros callan en todos sus idiomas. Es verdad que la región se ubica primero en pobreza porque las regiones de Huancavelica y Apurímac han tenido un crecimiento monetario superior al nuestro, pero esto no indica que es de entera responsabilidad del Gobierno Regional Cajamarca, puesto que durante los últimos 03 años, los recursos de inversión para la lucha contra la pobreza se han reconcentrado hasta en un 57.4% en el gobierno nacional, dejando al gobierno regional sólo 6.9% en el 2013. No debemos olvidar que la pobreza no se define exclusivamente en términos económicos, también significa malnutrición, reducción de la esperanza de vida, falta de acceso a agua potable y condiciones de salubridad, enfermedades, analfabetismo, imposibilidad de acceder a la escuela, a la cultura, a la asistencia sanitaria, al crédito o a ciertos bienes”. Por eso, el vicepresidente regional César Aliaga no dudó en afirmar que los “opinólogos” hacen análisis simplistas. Una verdad que linda contra el cinismo. Veamos: ¿Cómo los países han reducido la pobreza? Para conocer la realidad, tan solo algunos ejemplos: Honduras, de 64% en el 2003, logró reducir la pobreza al 42% en el 2013. ¿Cómo? Duplicando la cobertura en educación pre básica, logrando una cobertura del 95% en los dos primeros ciclos de educación básica, reduciendo a la mitad las tasa de desnutrición infantil, reduciendo la mortalidad materna de 147 a 73 por cada 100,000 nacidos vivos, logrando un 80% de cobertura de servicios de energía eléctrica, triplicando la cobertura telefónica del país, equiparando y elevando en 20% el Índice de Desarrollo Humano relativo al género y reduciendo la vulnerabilidad ambiental del país, entre los principales. (Fuente: PNUD). Es decir, haciendo cosas, planteando y ejecutando alternativas; no repartiendo dinero en programas sociales insostenibles como hace el gobierno de Humala. Brasil, de 21% en el 2003 bajó al 11% en el 2013 ¿Cómo? Con intervención en programas de fortalecimiento del sector agropecuario y agroindustrial, integración de políticas públicas entre los diferentes niveles de gobierno, y programas orientados al cierre de brechas sociales (educación y salud). Chile (17,2% de pobreza al 2011), la exportación del cobre (empresa nacional), electrificación e inversión pública (infraestructura), son las fuentes principales de su PBI. Argentina: de 50.9% en el 2003 al 24.5% en el 2012, la ayuda social sólo representa el 15.3%; inversión en infraestructura, agroindustria, educación y salud, es el camino para avanzar en la disminución de la pobreza.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
JUEVES 08 DE MAYO DE 2014 cultad de Comunicaciones guiarán también a los participantes en la realización de programas radiales en los que hablarán sobre los derechos y deberes de los adolescentes, maltrato a los niños y la importancia de no quedarse callados ante alguna agresión. Previamente, serán capacitados en temas, como prevención de bullying, y la violencia en todas sus formas. El programa, que se realizará de mayo a diciembre, ha sido implementado por el Ministerio Público mediante la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Cajamarca con el apoyo de la ONG REDES. En él participarán niños y adolescentes de 12 ins-
tituciones educativas de los distritos de nuestra región. Ellos fueron seleccionados por su liderazgo, solidaridad, proactividad y sobre todo, por su buen desempeño académico. Diana Romano, coordinadora de la Facultad de Comunicaciones de la UPN, señala que este tipo de acciones permiten que los futuros profesionales no solo generen corrientes de opinión respecto a los problemas vinculados con la prevención del delito, sino que también promuevan políticas públicas de mejora social. Como parte de su compromiso, el estudiante puede ayudar a reducir el número de víctimas por violencia en Cajamarca.
Escolares serán capacitados para elaborar mensajes anti-bullying
C
on el propósito de reducir los casos de violencia y de bullying en las instituciones educativas, los estudiantes de la Universidad Privada del Norte (UPN) ayu-
Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal
RPM #945091900 - *0209982
darán a escolares de nuestra comunidad a potenciar sus habilidades comunicacionales y sociales. Los jóvenes les enseñarán a redactar notas de prensa y artículos sobre el
respeto a los demás, desarrollar entrevistas y tomar fotografías que serán publicadas en los periódicos murales. Los futuros profesionales del sexto y séptimo ciclo de la Fa-
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
JUEVES 08 DE MAYO DE 2014
DEPORTES
Cristiano fue reemplazado a los 8' y preocupa al Real Madrid. El atacante portugués, que llegaba con unas molestias, se fue reemplazado por Morata en el partido ante Valladolid
GUARDERAS ESPERA SU CUARTO TRINUFO CONSECUTIVO
Optimista de ganar a UTC Rafael Guarderas espera estar en el once para el choque ante UTC, el juvenil mediocampista de Universitario se siente muy animado y con mucha confianza de seguir ganando. Ahora les toca enfrentar al “Gavilán norteño” y espera que sea el cuarto triunfo consecutivo en la era de Guillermo “Chemo” del Solar. “Estamos mejorando po-
co a poco, vamos entendiendo la idea que quiere el profesor y eso se reflejó en el partido. Estos tres triunfo seguidos que hemos conseguido, viene bien en lo anímico”, refirió. Agregó. “ Hemos recuperado la confianza del año pasado que nos llevó a remontar partidos y conseguir el título, esa seguridad se va reflejando en los tres últimos resultados que vamos logrando”. El equipo de Rafael Guarderas enfrentará a UTC este sábado a las 15 horas en el estadio nacional por la fecha 13 del Torneo el Inca.
LA CIFRA
2013 EL “NEGRO” pidió concentración a sus jugadores
GALVÁN NO SE SIENTE TRIUNFALISTA
A la “U” se respeta
G
alván considera que a los grandes como el club Universitario de Deportes hay que respetar mucho y si respetando al rival se hacen las cosas bien. Hay que estar muy concentrados. Carlos Galván campeón con Universitario en el 2008 y 2009 ahora volverá a estar frente a frente ante su ex equipo y ahora lo hará por primera vez como entrenador de UTC. Y seguro que tendrá sentimientos encontrados, espera ganar el duelo de este sábado por la tar-
SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET
de. Carlos Galván piensa lo mismo cuando enfrentó a su ex como asistente de Rafael “Rafo” Castillo y en esa oportunidad dijo que no iba a celebrar los goles de su equipo. Ahora nuevamente hay sentimientos encontrados y ha reiterado su promesa que es” Celebrar un triunfo a Universitario sería faltar el respeto a un equipo grande, a una institución que me dio tanto. No lo haré. Nos jugamos muchas cosas, será como una final y las finales se juegan para ganarlas”, dijo
el “negro” Galván. Pero Galván no solo busca ganar a Universitario, sino ya sueña en un futuro ponerse el buzo del equipo más popular del fútbol peruano.
EL DATO El destino pondrá frente a frente ante su ex y lo que quiere Galván es ganar para estar feliz
GUARDERAS juega de mediocampista de corte defensivo
Fue el año que Rafael Guarderas salió campeón nacional con Universitario
SALIÓ POR LA PUERTA FALSA DE UTC
Castillo sueña con dirigir Alianza Lima Rafael “Rafo” Castillo aún no entiende porque lo sacaron de UTC, pero no pierde la fe que en un corto tiempo se ponga el buzo blanquiazul para dirigir al Alianza Lima como lo hizo su abuelo y su padre. El ex técnico de UTC está presto a escuchar ofertas, pero lo que más anhela es dirigir a los íntimos de la Victoria.
Castillo dirigió en las divisiones menores íntimas, antes de comenzar su carrera en Primera División. “Rafo” nunca perdió la vista la vuelta a Matute. Siempre ha aspirado dirigir al Alianza Lima. “Me encantaría dirigir a Alianza porque mi abuelo y mi padre triunfaron ahí. Es mi sueño de toda la vida. Sé que algún día tendré la oportunidad”.
FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408 PARA CASTILLO el fútbol es ingrato
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
JUEVES 08 DE MAYO DE 2014 FRANCO, ENAHORA Y GARRIDO
“Águilas cutervinas” en el equipo ideal de la fecha Se jugó la segunda fecha del torneo de la Segunda División y se marcaron 14 goles; en promedio dos goles por partido. Hubo actuaciones destacadas y resultados que muchos no esperaban. Es por esto que consideramos premiar a los mejores jugadores de la jornada en el equipo ideal de esta semana.
Fecha a fecha se va eligiendo a los mejores futbolistas de los equipos en un torneo donde se premia siempre, al final del campeonato, a los que más sobresalen como retribución al espectáculo que brinda el certamen de ascenso. En esta segunda fecha, este es el once ideal que destacaron jugando por sus equipos. SE HARAN escuchar
CASTILLO Y PUPILOS HABLARÁN SOBRE SU SALIDA DE UTC
Sin pelos en la lengua
P
ENAHORO sus goles y buenas actuaciones lo convierten estar entre los mejores
CONFIRMAN SU DESCENSO
Imperial y Juvenil San Ramón le dicen adiós a la primera división Era una jornada para decir adiós ya el descendido Imperial con el empate 0 – 0 ante Welder no le fue suficiente y solo llegó a 5 puntos de los 27 en juego. Lo mismo sucedió con el Juvenil San Ramón Juvenil San Ramón que también jugó su último partido en la primera división del balompié cajamarquino y al término del campeonato el puntaje no les alcanzó y perdieron la categoría bajando a la Segunda División. Los Juveniles recibieron una paliza al recibir 6 goles de parte del Sporting Caxamarca quedando en el último lugar de la tabla con 3 puntos. En lo futbolístico a estos dos equipos le quedo “grande” el campeonato, ahora tendrán que empezar su retorno a primera desde la segunda el pró-
ximo año. Sus actuaciones confirmaron que fueron los peores equipos de la liga y a falta de tres jornadas para la conclusión los números eran desalentadores. Por coincidencia los dos equipos solamente celebraron una victoria en todo el campeonato.
LA CIFRA
42 Goles recibió el Juvenil San Ramón. Mientras que Imperial 29 en contra
FUE LA PEOR campaña que tuvieron los imperiales en el 2014
ara que el aficionado, hinchas, fans y público en general se enteren de sus versiones los exjugadores que fueron retirados de UTC harán escuchar su voz en conferencia de prensa. Tras la purga que hubo en UTC, los jugadores que se han quedado están tratando de dar el doble de esfuerzo para poder sacar el equipo adelante. El fin de semana pasado los Cajamarquino ganaron a Sport Huancayo y este sábado ante Universitario es-
peran poder sacar el mismo resultado. Se harán escuchar. Los jugadores que fueron sacados de UTC están contentos por el buen momento del club, pero ahora tras salir del equipo quieren hacerse escuchar. Los seis jugadores, junto al técnico Rafael Castillo brindarán una conferencia de prensa este viernes al medio día. Darán su versión. La intención de los ex jugadores de UTC es que la gente se entere de lo que sucedió tras esta sorpresiva purga. Ellos darán
su versión sobre este despido masivo. Al parecer el tema aún no termina de arreglarse en tienda Cajamarquina. A esperar que dirán. Un repaso. Primero botaron a cinco jugadores del equipo Miguel Mostto, Alexander Sánchez, Miguel Cevasco, Michael Guevara y Juan José Barros) junto al entrenador Rafael Castillo. La dirigencia de UTC que este despido fue por temas de indisciplina. Luego Reimond Manco también fue retirado del club por un problema que tuvo en una discoteca de Chiclayo.
LO PUEDO MANEJAR
José Gálvez pescó a Manco El controvertido volante de UTC Reimond Manco no quiere quedarse sin jugar, y rápido ancló en el puerto para jugar por el José Gálvez de Chimbote. El técnico de José Gálvez reveló que a Manco quiere tenerlo en su plantel porque puede hacerlo retomar el rumbo en su carrera. Reimond Manco fue despedido de UTC y su futuro parecía incierto en el fútbol peruano, sin embargo su llegada al José Gálvez de Chimbote fue rápida la escuadra de la franja es dirigido por el argentino Julio Zamora y milita en la Segunda División. El técnico del cuadro porteño opinó sobre la posible llegada de Manco a la Segunda del balompié nacional: "Ya tenemos a Carlos Solís, el marcador cen-
CONTROVERTIDO JUGADOR baja de primera a jugar en segunda
tral que se incorporará al equipo. Me encantaría que Manco integre el plantel, el presidente está haciendo todos los esfuerzos, por ahora solo está Solís y Manco en espera". Sobre la conducta e indisciplina de Manco, Zamora respaldó al jugador y remarcó que él sabe tratar a ese tipo de futbolistas. "Primero hay que hacerle en-
tender cómo es el fútbol, yo también fui un jugador difícil, pero aprendí. Me llevo muy bien con esa clase de jugadores, hay que entender su personalidad, a veces necesitan una caricia, un grito, una cachetada pero no pegarles sino hacerles entender cómo es el sistema. Por eso lo quiero porque lo puedo manejar", culminó.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes Manco llega a segunda · Ahora el ex jotita jugará por José Gálvez.
Sin pelos en la lengua
Guarderas optimista de ganar a UTC
· Rafael Castillo y jugadores expulsados de UTC convocan a conferencia de prensa para defenderse de acusaciones
· Juvenil mediocampista de la U desea seguir en racha ganadora.
En un partido totalmente aburrido, UTC jugando como local empató 0 a 0 con la reserva de Universitario.
“Rafo” sueña con dirigir Alianza Lima · Quiere el buzo de los íntimos de la Victoria.
ta
n pre
Im
o
i r u rc
e
El M
CMYK