08 07 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80 Somos ganadores del premio nacional “Gente de éxito” Aisha Producciones 2013

MARTES 08 DE JULIO DE 2014

|

Año XII

| No. 2374 |

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

POLÍTICA

Oficializó candidatura ·Miles de simpatizantes respaldan a Jorge Vásquez

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Alcalde busca re-elección por el Movimiento Frente Regional

ESTE JUEVES 10, EN EL ARCO DEL TRIUNFO DESDE LAS 10 DE LA MAÑANA

MARCHAN POR LA LIBERTAD DE SANTOS

Ronderos critican decisión de internar a Gregorio Santos Guerrero, recluido en el penal de Piedras Gordas.

POLICIALES

ACTUALIDAD:

Motociclista ebrio impacta contra camión

En 30 días inauguran nueva Vía de Evitamiento CMYK CMYK


LOCALES

02 Se agotan las IP en Latinoamérica ¿Qué pasará luego? Estas son las direcciones únicas que identifica por ejemplo a los aparatos terminales de conexión o páginas web

MARTES 08 DE JULIO DE 2014

Gobierno aprobó el Plan Nacional de Derechos Humanos. El viceministro de DD.HH., José Ávila, afirmó que este documento “es ajeno a consideraciones ideológicas”

Promueven acceso igualitario de niños y niñas para oportunidades educativas Plan Internacional sigue contribuyendo a la mejora de la calidad educativa en la Provincia de San Marcos, es un trabajo concertado entre las municipalidades distritales de Gregorio Pita, Eduardo Villanueva, Chancay, José Manuel Quiroz, José Sabogal y la municipalidad provincial de San Marcos.

A

demás, se cuenta con la contribución de los padres y madres de familia de 08 comunidades se ha logrado construir 08 escuelas, equipadas con mobiliario y servicios higiénicos que tiene por fin beneficiar a 500 niños y niñas de las comunidades de Illuca, Alimarca, Montesorco, Edelmira, Campo Alegre, Socchagón, Moradas y Coriorco de los distritos en mención. El aporte de Plan Internacional es producto de la contribución del benefactor Italiano, Señor Ivonnis Mazzarolo que desde varios años viene apoyando a Plan

Internacional en nuestro país, dicho benefactor es un convencido que la inversión en educación es una herramienta poderosa para sacar a las personas de la pobreza. El Ministerio de Educación ha tenido una participación clave través de la UGEL San Marcos en la revisión y aprobación de los expedientes técnicos. La administración del proyecto y de la contrapartida de Plan estuvo a cargo de cada comité de gestión elegido en asamblea por cada comunidad los mismos que fueron capacitados por PLAN en gestión y administración de proyectos comu-

nitarios; se coordinó con todos los gobiernos locales y comunidades comprometidas para la firma de los convenios de cooperación para la ejecución del proyecto. Las estrategias implementadas en el proyecto para el logro del objetivo fueron el trabajo en asocio entre Plan, UGEL San Marcos, comunidades y municipalidades, el monitoreo y acompañamiento, la participación de toda la comunidad educativa, y la rendición de

cuentas en función de los compromisos asumidos. El proyecto tiene como objetivo contribuir a mejorar la calidad de la educación de la provincia de San Marcos y de la Región Cajamarca, porque además de este proyecto se han implementado al 100% de aulas con libros y material educativo de las escuelas del ámbito de intervención” enfatiza el Gerente de la Unidad de Programas Crisnejas de Plan Perú en Cajamarca; La Ong Plan Internacional vie-

ne desarrollando diversas acciones destinadas promover el buen trato en la escuelas, enfatizando la prevención de la violencia contra los niños y niñas tanto a nivel de la familia, como en la escuela; para ello se desarrollan campañas como “Aprender Sin Miedo” y “ Por Ser Niña”, capacitación a los y las docentes en educación sexual y reproductiva y habilidades sociales; así mismo Plan promueve la conformación de las Defensorías Escolares(DESNAS).

Crean sistema de transparencia judicial en Cajamarca Estudiantes de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) y la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo (UPAGU) participan en el Proyecto Regional “Fortalecimiento del acceso igualitario a una justicia independiente y transparente en la región andina: auditoria social y transparencia", gracias al apoyo financiero de la Unión Europea. En Cajamarca es ejecutado por la Comisión Andina de Juristas – CAJ. Las juezas y jueces entregan sus decisiones judiciales o sentencias a los estudiantes voluntarios para ser sistematizadas y publicadas vía Internet con el nombre de “Cuadernos Personales de Decisiones Jurisdiccionales”

(http://www.cajpe.org.pe/a uditoria/). Los “Cuadernos” son documentos que procuran recopilar la integridad de las resoluciones - autos y sentencias- emitidas por un magistrado a lo largo de un año. Los estudiantes voluntarios que conforman los Comités de Auditoría Social de Cajamarca son apoyados desde sus universidades por docentes de las cátedras de Derecho Penal, Civil, Laboral y Familia. Esta iniciativa regional andina pretende promover el acceso a la justicia y la garantía de la independencia judicial a través de la creación de sistemas de transparencia; fortalecer la seguridad jurídica y prevenir la corrupción; re-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

valorizar la imagen de juezas y jueces, y la importancia de su rol en la sociedad en la perspectiva de la construcción de un sistema democrático; entre otros. En Perú también participan la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universidad Antonio Ruíz de Montoya (UARM) en Lima y, la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT) en Chiclayo. Las instituciones que promueven el proyecto son: Instituto Latinoamericano para una Sociedad y un Derecho Alternativos – ILSA (Colombia), Fundación CONSTRUIR (Bolivia), Centro sobre Derecho y Sociedad –

CIDES (Ecuador), Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Chile y, Comisión Andina de Juristas – CAJ (Perú). El proyecto tiene como ante-

cedente la experiencia del proyecto “Auditoría Social al Sistema de Justicia”, iniciativa que la Comisión Andina de Juristas implementó en el Perú desde el año 2005.


03

MARTES 08 DE JULIO DE 2014 Belmond Hoteles firmó contrato de fideicomiso por US$25 millones. El acuerdo que suscribió con La Fiduciaria permitirá a la compañía desarrollar mayor infraestructura en el país

IPYS le pidió a Ollanta Humala cesar a ministro del Interior. El Instituto de Prensa y Sociedad consideró que condición judicial de Urresti “es incompatible con cargo que ostenta”

·Este jueves 10 de julio, a partir de las 10 de la mañana, en el Arco del Triunfo (cuadra uno de jirón Del comercio) se ha previsto la concentración para la marcha a favor de la libertad del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero.

Ronderos convocan a marcha por la libertad de Santos La convocatoria la realiza Federación Regional de Rondas Campesinas, que lidera Santos Saavedra Vásquez.

E

ste jueves 10 de julio, a partir de las 10 de la mañana, en el Arco del Triunfo (cuadra uno de jirón Del comercio) se ha previsto la concentración para la marcha a favor de la libertad del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero. Estamos convencidos de la inocencia de Gregorio Santos Guerrero y sabemos que está ahora secuestrado por el poder en represalia a la oposición que mostró contra el proyecto minero Conga, dijo. Para Saavedra el objetivo del encarcelamiento de Santos en el penal de Piedras Gordas es un abuso, una forma de hacer callar las voces que están en contra del proyecto minero, y de otros denuncios en diferentes puntos del país. Santos debería responder ante la justicia en libertad, y

si es detenido no tiene que ser internado en un centro penitenciario para delincuentes de alta peligrosidad, sino para reos primarios. Se nota el deseo de poner en riesgo a Santos, y al movimiento que el lidera, aseveró. “Se está tomado a Gregorio Santos Guerrero como el ejemplo para quienes se oponen a la minería, no se puede negar el interés en desacreditar a quienes desean un nuevo modelo de desarrollo”, agregó. Ydelso Hernández Llamo, militante del Movimiento de Afirmación Social - MAS, y dirigente rondero, dijo que la movilización se realizará el 10 de julio y tendrá como puntos principales la provincia de Cajamarca y Jaén a esta última llegarán pobladores de San Ignacio y Cutervo. Hernández, señaló que el

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

motor de la movilización, es pedir la libración su líder de Gregorio Santos, quien como se recuerda fue encarcelado la semana pasada, acusado de haber favorecido al empresario Wilson Vallejos con obras por más de 120 millones de soles.

Por el contrario Hernández, asegura que el líder del MAS y aún candidato reeleccionista es inocente y es una víctima de persecución política. Ahora se pone en riesgo el proceso de descentralización. Pretenden aseverar

·Ydelso Hernández Llamo, militante del Movimiento de Afirmación Social - MAS, dijo que la movilización se realizará el 10 de julio y tendrá como puntos principales la provincia de Cajamarca y Jaén a esta última llegarán pobladores de San Ignacio y Cutervo.

que los gobiernos regionales han fracasado y debiera volverse a los consejos transitorios de administración, quieren centralizar todo, volver al pasado donde Lima tenía el poder y se olvidaba de las regiones, dijo Hernández Llamo.

·Santos Saavedra Vásquez, presidente de la Federación regional de rondas campesinas urbanas e indígenas de Cajamarca. Cree en la inocencia del presidente regional de Cajamarca, señala que todo es parte de una artimaña para desacreditar al movimiento anti-minero.


04

MARTES 08 DE JULIO DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

La mano de Dios Por: Lic. Danny Roy Abanto Cachy. Nuestra sociedad ha establecido un conjunto de reglas, leyes y actitudes humanas que procuran la realización de las personas. La Educación se convierte en el vehículo principal para fortalecer estos principios y valores. Con el transcurrir del tiempo las sociedades han modificado el sentido de lo ético y moral, en el modo como vivo conmigo mismo y como convivo con los demás. Sin embargo, muchos piensan que nada ha cambiado, y que seguimos siendo civilizados gracias a la modernidad. Nuestros valores morales que son nuestro patrimonio, y da significado a los objetivos rectores de nuestra vida, impulsándonos a realizar las acciones más importantes en beneficio propio y de la colectividad; se han convertido en aterradoras manifestaciones contrarias para el cambio, transformación, y mejoras sustanciales de nuestra sociedad. Hoy hablar de principios rectores que marcan nuestra moral y ética, se han trastocado y transformado en acciones como la denominada “mano de Dios”; donde haciendo gala de su deshonestidad un jugador argentino Diego Armando Maradona marcó un tanto en contra del equipo inglés usando la mano. Todos festejaron y convalidaron este principio rector del juego, sin menos cavo de su actitud o accionar, un milagro de la mano de Dios. Así abrimos casi siempre las puertas a un nuevo proceder moral y ético. No hace falta muchos ejemplos al respecto, sólo basta observar un partido de fútbol donde algunos jugadores se tiran a la piscina (frase que significa fingir un penal); y si queremos golpear lo hacemos disimuladamente sin que el árbitro me observe, y cuando se da cuenta reclamamos por justicia. Cientos y miles o millones de jóvenes van construyendo una nueva moral y ética en desmedro de la Constitución Política de un Estado, o las leyes vigentes en determinados códigos civiles, penales y religiosos. Nos hemos convertido en inventores de leyes y principios a cada instante; es por ello que el desorden y la corrupción campea desde los más chicos a los más grandes, pobres y ricos, hombres o mujeres. Nos apropiamos de lo que no es nuestro. Robamos al Estado, o recibimos a cambio un dinero porque estamos haciendo un favor. Controlamos el Poder Judicial mediante la presión política y económica ejercida por las clases dominantes, hoy reflejadas en una parte de empresas transnacionales para hacer de su antojo sus proyectos extractivos, maniatando la ley preestablecida. No es pues extraño escuchar con desparpajo un nuevo principio “La plata viene sola”; sólo faltó decir o agregar “de la mano de Dios”. Alzamos la mano para jurar de la mano de Dios y así cumplir con nuestro deber. Alzamos la mano para atestiguar en contra de mi supuesto enemigo faltando a la verdad.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Feria Llegan las fiestas del Perú y por ende llegan las oportunidades para los fines de semana largo, para las ferias de mala muerte y las borracheras hasta morir de intoxicación alcohólica. Olvidemos el patriotismo, la gente chupa hasta morir.

Héroes Es la época de rendir homenaje a los hombres y mujeres que han hecho posible que el Perú sea un país famoso por los tragos, recontra famoso por la papa a la huancaína, por los chicharrones y por los anticuchos de corazón. Héroes de la cocina.

Los juicios le llueven al amiguito Goyo, y los defensores también. Salen ahora las voces para las marchas pro Goyo, y veremos cuánta gente acude y se suma en este pedido de libertad. Aunque hay un “ex” aliado que habló de más.

Candidatos Ya todos están en carrera. Todos desean su puesto en la alcalde, como regidores, como consejeros, como lo que se, lo importante es hacer patria y asegurar el futuro. No es personal, la política, solo son negocios.

Paredes plagadas de anuncios y ambulantes en las esquinas, caracterizan las principales calles del Centro Histórico de la ciudad. Desorden y arbitrariedad en la capital departamental. ¡Qué tal desarrollo turístico!

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Juicios

Anuncios y ambulantes en el Centro Histórico

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

La feria de Fongal se lanza con todo. Es ahora un motivo de celebración y fiesta. Anuncian eventos para todos los gustos. Esperemos que salga lo mejor posible porque ños antes solo hubo miseria y desazón.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Fanáticos

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 30 JULIO DE ABRIL DE 2014 MARTES 08 DE DE 2014 Johnny Depp hace un "cameo" en nuevo video de Paul McCartney. El actor aparece como un músico en “Early Days”. No es la primera vez que colabora con el ex Beatle

Salvan a nueve ballenas varadas en playa de Irlanda. Cerca de 100 personas, entre activistas y pobladores las ayudaron a volver al mar, pero otras cuatro murieron en la arena

Intensifican promociones turísticas El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) busca que las 25 regiones del Perú sean visitadas por los turistas no solo en fechas especiales sino todos los meses, por ello intensifica la promoción de sus atractivos, así como sus festividades, que en nuestro país suman más de 3,000, se remarcó. La subdirectora de Turismo Interno de dicha la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), María Soledad Acosta, sostuvo que esta labor de promoción se realiza dependiendo de la temporada baja que es la más conveniente para impulsar los destinos. Asimismo, la funcionaria ratificó que se promocionan los destinos para que los viajes sean constantes y no sólo se elijan en feriado largo, semana santa o fiestas patrias. "Estamos diversificando la oferta y presentado alternativas y opciones de acuerdo a las necesidades y gustos del viajero", indicó, Mencionó que es muy im-

portante la recomendación que hace un turista que se siente satisfecho con su experiencia, porque este factor influye mucho en la decisión de viajes, y por ello están trabajando diversos actores, como las autoridades locales que tienen que velar por el cumplimiento de las normas, supervisar los restaurantes y el tema de la sanidad, entre otros puntos. "En este ámbito, el Mincetur desarrolla un programa de calidad turística que lleva a cabo capacitaciones en diferentes regiones de la mano de las autoridades locales, que es la forma como se debe trabajar", aseveró. Finalmente, sobre Cajamarca, cuyo turismo decreció por las protestas antimineras, Soledad Acosta expresó que el flujo turístico ha mejorado y a este logro contribuyó el esfuerzo del sector privado como la Cámara de Comercio local y el Programa Proturismo. "Desde Lima, hemos impulsado las ferias y seguimos trabajando en la labor de promoción de esta hermosa región", concluyó.

· Miles de simpatizantes, abarrotaron las calles de Cajamarca para acompañar a sus candidatos, que con sombrero en mano, saludaron a toda la población presente.

MÁS DE 8 MIL POBLADORES LLENARON PLAZA DE ARMAS DE CAJAMARCA.

Frente Regional oficializó candidaturas En las últimas horas, y con un apoteósico pasacalle, la Agrupación Política Frente Regional, que lleva el Sombrero como símbolo político, oficializó su participación en las próximas contiendas electorales del 05 de octubre.

M

iles de simpatizantes, abarrotaron las calles de Cajamarca para acompañar a sus candidatos, que con sombrero en mano, saludaron a toda la población presente. En plena Plaza de Armas se presentó a Javier Bobadilla, como el candidato del Frente Regional para ocupar la presidencia regional, Andrés Villar para el Sillón Municipal Provincial y a los 13 candidatos a los distritos; uno de ellos fue el Ing. Jorge Orlando Vásquez Bazán, actual alcalde del distrito de la Encañada, y que a solicitud de su población, va en busca de su segundo periodo, respaldado por el trabajo que viene ejecutando y que resalto por el inmenso apoyo que recibió de parte de su población. MÁS DE 5 MIL POBLADORES RESPALDARON A JORGE VÁSQUEZ. Hasta la ciudad de Cajamarca, llegaron de los 121 caseríos del distrito encañadino, más de 5 mil pobladores, que no les importo la distancia, ni el tiempo para poder mostrar su absoluto respaldo a su candidato Jorge Vásquez, que en todo momento arengaron la reelección de la actual autoridad edil, para que el cambio no se frene en este distrito, y que el trabajo que hasta ahora se viene realizando siga buscando el gran cam-

bio que se anhela para la Encañada. Los pobladores encañadinos, que desde muy temprano llegaron en combis, camiones y en cuanto pudieron movilizarse desde sus caseríos, indicaron que su presencia obedece a una sola consigna, que es el de respaldar a un profesional que en 3 años y meses ha mostrado un absoluto compromiso para con su pueblo; que ha sabido llevar las riendas de su distrito y que con su trabajo y apertura a la participación de su población han logrado ejecutar proyectos de suma importancia para cada caserío, mostrando un avance y progreso que ahora no quieren que se detenga. Por su parte, el hoy candidato del Sombrero por la Encañada, Jorge Vásquez, agradeció el respaldo recibido por su pueblo, que con pancartas en mano, llegaron hasta su domicilio en Cajamarca para acompañarlo en la oficialización de su candidatura por el Frente Regional, quien indicó además que, este respaldo lo toma con absoluta humildad, y que lo único que desea es seguir teniendo la confianza de su gente para poder terminar con los proyectos y programas sociales ya iniciados, manteniendo siempre el binomio pueblo y autoridades, juntos por el gran cambio de la Encañada; dejando bien asentado su compromiso para con su pueblo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MARTES 08 DE JULIO DE 2014

ESPECIAL

Inversiones brasileñas en Perú superan los US$ 6.000 millones. La nueva Ley de Contrataciones del Estado permitirá atraer nuevas empresas, aseguró el embajador brasileño en Perú

Los maestros de nuestros más grandes escritores Por Jorge Paredes Laos

T

enía siete años cuando llegó a Trujillo para estudiar en el colegio San Juan. Después de un largo viaje a caballo, desde la sierra de Huamachuco, Ciro Alegría venía a esta ciudad primaveral, de casonas espaciosas e imponentes iglesias, para cursar el primer año de primaria. Esta ciudad costeña fue para él, un niño acostumbrado a la naturaleza virgen del campo, toda una revelación. Su recuerdo ha quedado plasmado en un texto emblemático, en el que evoca a su maestro de escuela de aquellos años: el poeta César Vallejo. En “El César Vallejo que yo conocí”, Alegría esboza un retrato entrañable del poeta de Santiago de Chuco. Cuenta que la primera vez que escuchó su nombre quedó intrigado. No era para menos. Un señor visitaba la casa de su abuela y enterado por esta de que el pequeño estaba matriculado en el colegio San Juan, exclamó sobresaltado: “¿Sabe usted quién es el profesor de primer año del colegio San Juan? ¿Lo sabe usted? Pues ese que se dice poeta, ese César Vallejo, un hombre a quien le falta un tornillo”. Su inquietud infantil fue en aumento cuando el visitante remató su aseveración con esta frase: “Ese Vallejo, si no es un idiota, es cuando menos un loco”. EN LA CLASE DE GEOGRAFÍA Alegría narra con trazo preciso el esperado encuentro con su maestro, en la puerta del colegio: “Magro, cetrino, casi hierático, me pareció un árbol deshojado. Su traje era oscuro como su piel oscura. Por primera vez vi el intenso brillo de sus ojos cuando se inclinó a preguntarme, con una tierna atención, mi nombre”. A lo largo del relato, Vallejo aparece como un maestro extraño, pero comprometido con sus pequeños alumnos, a quienes invita a contar historias y les regala naranjas por saber recitar. “De to-

do su ser fluía una gran tristeza. Nunca he visto un hombre que pareciera tan triste”, escribe Alegría. Por esos años, alrededor de 1917, Vallejo era conocido en Trujillo por sus versos que pocos coetáneos podían entender. Por eso era denostado por alguna gente de la ciudad. Eso es algo que Alegría enfatiza en su relato. “En casa, como en todas las de la ciudad, las opiniones estaban divididas. Los más lo atacaban. Mi tía Rosa, persona muy culta y dada a leer, que escribía a hurtadillas, era su admiradora incondicional. '¡Es un gran poeta, es un genio!', decía gritando, en medio del barullo de las discusiones”.

· Ciro Alegría Bazán, autor de la célebre novela “Los perros hambrientos”, fue alumno del pœta César Vallejo Mendoza.

PARA TODA LA VIDA

EL PROFESOR DE FRANCÉS

Distinta sería la relación entre el adolescente Jorge Eduardo Eielson y su maestro José María Arguedas en las aulas del colegio Alfonso Ugarte de Lima. Eielson expresó siempre su admiración por Arguedas, aunque con los años ambos se distanciarían. En una de sus conversaciones con Martha Canfield (“Hablar con Eielson”), el autor de “Reinos” le dice: “Lo que quisiera añadir es que mi aprendizaje del Perú lo comencé en Lima, cuando conocí a José María Arguedas, y es por ello que ahora quiero recordarlo con la misma intensidad con que hace poco he recordado a Taisen Deshimaru”. Eielson se refería a las clases que le impartía Arguedas a inicios de los años 40, quien le enseño como nadie a conocer y querer el mundo de las culturas andinas. Algo que Eielson recordaría toda la vida.

Mario Vargas Llosa en más de una ocasión ha hablado de sus grandes maestros. Abrió su discurso de aceptación del premio Nobel de Literatura con una mención al hermano Justiniano, el maestro que le enseñó a leer a los 5 años en el colegio La Salle. Y en “El pez en el agua” le dedica unos párrafos a uno de sus más peculiares profesores del Colegio Militar Leoncio Prado: el poeta César Moro. “Solo después supe que uno de mis profesores leonciopradinos era un gran poeta peruano y una figura intelectual por la que, en mis años universitarios, sentiría admiración: César Moro”, escribe en el citado libro. “Era bajito y muy delgado, de cabellos claros y escasos, y unos ojos azules que miraban el mundo, las gentes, con una lucecita irónica en el fondo de las pupilas. Enseñaba francés y en el colegio se decía que era poeta y maricón. Sus maneras exageradamente corteses y algo amaneradas y esos rumores que circulaban sobre él excitaban nuestra animosidad contra alguien que parecía la negación encarnada de la moral y la filosofía del Leoncio Prado”. Vargas Llosa recuerda que Moro era sometido a todo tipo de invectivas, pero las soportaba con extraño estoicismo, “con una secreta complacencia, como si lo divirtiera que esos precoces salvajes lo insultaran. Ahora estoy seguro de que, de algún modo, lo divertía estar allí. Debía ser para él uno de esos juegos arriesgaMario Vargas dos a que los surrealistas eran tan propensos, · Llosa le dedica unos párrafos una manera de ponerse a prueba y explorar a uno de sus más peculiares profesores del Colegio Militar los límites de su propia fortaleza y los de la Leoncio Prado: el pœta César estupidez humana a escala juvenil”. Moro.

· En una de sus conversaciones con Martha Canfield (“Hablar con Eielson”), el autor de “Reinos” le dice: “Lo que quisiera añadir es que mi aprendizaje del Perú lo comencé en Lima, cuando conocí a José María Arguedas, y es por ello que ahora quiero recordarlo con la misma intensidad con que hace poco he recordado a Taisen Deshimaru”.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


07

MARTES 08 DE JULIO DE 2014 Un bebe figura entre las víctimas del sismo en Guatemala. El movimiento telúrico de 6,9 grados en la escala de Richter deja cuatro muertos en Guatemala y uno en México.

Urresti asegura que asesinos de Miraflores están identificados. El Ministro del Interior reiteró que fue un ajuste de cuentas. "Nadie puede ofrecer desaparecer la delincuencia", añadió

Candidatos esperaron la última hora para inscribirse en el Jurado Electoral

Cajamarca espera el arribo 10 mil turistas por Fiestas Patrias Julio Palacios Matute, representante de la Dirección de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) de Cajamarca aseguró que para las fiestas patrias se espera por lo menos la llegada de unos 10 mil turistas, pues esta es la capacidad hotelera que tiene la ciudad del Cumbe.

A

demás detalló que en comparación al año anterior se prevé que las condiciones para el sector turismo va a mejorar, debido al clima de tranquilidad que se vive, pues durante el conflicto de Conga, el turismo fue el sector más golpeado, por ello en este año se esperan superar las cifras del años anteriores. Además reconoció que la organización de la feria Fongal es uno de los principales atractivos que presenta Cajamarca por Fiestas Patrias, debido que presenta una serie de actividades turísticas, además de eventos artísticos. El especialista también recomendó que la movilizaciones que los sectores am-

bientalistas tengan preparadas para este mes, las pospongan para después de Fiestas Patrias, dado que el turismo es un sector muy sensible y trasciende que habrán movilizaciones, probablemente los turistas migren a otro lugar. La ciudad lleva impresa las huellas de la historia del Perú. Se puede ver tres vertientes de épocas distintas, es como si la ciudad llevara tres en una, la inca, colonial y contemporánea. Es una mezcla de tiempos. La Plaza de Armas, conserva una pileta que muestra sus formas coloniales, con un aire similar a la Plaza de Cusco y Lima. Considerada una de las plazas más bellas y antiguas del país. Alrededor de

la plaza se edificaron las principales de iglesias de la ciudad: La Catedral y San Francisco. Las cuales son de estilo barroco. Además se encuentran otros centros religiosos, la Capilla de la Virgen de los Dolores, la cual es sacada en andas durante Semana Santa y es una joya del barroco. Asimismo el Conjunto Monumental de Belén donde está la iglesia Belén, la Capilla, el hospital y el Museo arqueológico, el cuarto de rescate, el INC y la dirección de Turismo. Además está rodeada de casonas antiguas que llevan balcones coloniales y restaurantes que preparan platos típicos cajamarquinos. Santa Apolonia es el Mirador que predomina en toda la ciudad. Se puede acceder por las trescientas escaleras. No obstante, al llegar todo el cansancio queda recompensado por la maravillosa vista que hay en la cima. En el lugar se encuentra la silla del Inca, que deviene de la época preinca. También se encuentra una iglesia muy interesante.

1280 AM

R

Ayer a la medianoche culminó el plazo para que los candidatos presenten su solicitud de inscripción ante el Jurado Electoral Especial de Cajamarca Ayer a pocas horas de cerrarse el plazo para la inscripción de los diferentes candidatos ante el Jurado Electoral de Elecciones (JEE – sede Cajamarca), los candidatos al gobierno regional y municipalidades provinciales y distritales ya intensificaron su campaña política, pues este fin de semana en Cajamarca se realizaron varias caravanas e incluso hasta un mitin en la plaza de armas. Ayer a la media noche venció el plazo para presentar las solicitudes de inscripción de listas, en el transcurso del día se espera que más

candidatos presenten sus respectivas listas para participar en las elecciones del próximo 05 de octubre. Cabe precisar que los candidatos a las municipalidades distritales también llegaron en caravana hasta el máximo órgano electoral de Cajamarca para presentar su solicitud de inscripción. Hasta el cierre de la presente edición en la página web del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) figuraban tres agrupaciones políticas están oficialmente inscritas en busca de llegar al sillón regional y para la municipalidad provincia de Cajamarca, son cuatro los partidos políticos que están inscritos oficialmente, estas cifras hoy variarán debido a que la mayoría esperó hasta el último momento para inscribirse

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES MARTES30 08DE DEABRIL JULIODE DE2014 2014

CELENDÍN Y BAMBAMARCA: DOS AÑOS DESPUÉS Por Segundo Matta Colunche

En 30 días inauguran nueva Vía de Evitamiento

F

altan 30 días para la culminación de la obra “Apertura a nivel de afirmado de la nueva Vía de Evitamiento tramo Qhapac Ñan y Carretera Baños del Inca”, así lo informó el regidor, Segundo Portal Chávez, quien además aseguró que esta nueva vía beneficiará a la población de Cajamarca y de Los Baños del Inca en el descongestionamiento del tránsito entre ambas localidades. Esta obra se ejecuta por la gestión realizada por parte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, en coordinación con los propietarios de los terrenos, quienes de-

sinteresadamente han donado un promedio de 12,000 m2 para la concretización de esta importante vía que descongestionará el tránsito vehicular de la Carretera Cajamarca - Baños de Inca y viceversa, agregó Portal Chávez, uno de los gestores de esta importante obra. El concejal informó que dicha vía es paralela al camino inca, que consta con un ancho de 25 metros y con una longitud de 560 metros, aproximadamente y que al culminarla, los transportistas de vehículos pesados y no pesados que se dirigen del distrito de Baños del Inca hacia el aero-

puerto, salida a Chota, Bambamarca y Otuzco, podrán hacerlo en menor tiempo sin necesidad de ingresar al centro de la ciudad de Cajamarca. Finalmente Portal Chávez manifestó que esta obra se complementará con la pronta inauguración del Coliseo Multiusos, como una vía de acceso alterna tanto al complejo Qhapac Ñan como a la carretera a Baños del Inca y al ser culminada pasará a sumar el conjunto de proyectos que el burgomaestre Ramiro Bardales ejecuta en favor del desarrollo de Cajamarca y del bienestar de sus moradores.

Culmina construcción de colegio en Tual

Ebrio impacta contra camión

Más de 80 niños del centro poblado de Tual son los directamente beneficiados con las obras de mejoramiento del local escolar de la Institución Educativa Nº. 82015, ejecutada en el lapso de 120 días, bajo la modalidad de contrata con financiamiento de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, con una inversión de 825 mil 273.70 nuevos soles. Luego de la demolición de ambientes en mal estado como el aula del primer grado, la biblioteca, el almacén, veredas y letrinas, la empresa contratista realizó en el primer nivel la construcción de 3 aulas, además de un ambiente para la dirección del centro educativo y servicios higiénicos, utilizando para ello un área de 246.81 metros cuadrados, posteriormente en el segundo nivel se ejecutó la construcción de una biblioteca, un auditorio y un ambiente para almacén en un área de 242.61 metros cuadrados. Al mismo tiempo se construyó el patio para la formación de los estudiantes en un área de 50 metros cuadrados y la construcción 84.50 metros cuadrados de veredas. Una vez culminada la obra, su recepción estuvo a cargo de personal de la Gerencia de Infraestructura, acompañados de representantes de la empresa contratista, no encontrando observaciones. En el acto de recepción de la obra estuvieron presentes también la directora de la Institución educativa, profesora María Minchán Mestanza y el Presidente de la APAFA.

La irresponsabilidad de Andrés Castrejón Murrugarra (34), le pudo costar la vida, al tomar el volante de su motocicleta, en completo estado de ebriedad y pretender trasladarse desde el distrito de Jesús hasta su vivienda ubicada en La Collpa. Como era evidente, a pocos minutos de enrumbarse, el alcohol y la excesiva velocidad, causó que perdiera el control de la motocicleta y terminara impactando contra un camión que lo antecedía en la carretera. Milagrosamente, el fuerte impacto solo ocasionó golpes leves en Castrejón Murrugarra, que fue auxiliado por el personal del Serenazgo, quienes lo evacuaron al hospital regional. El vehículo menor que había quedado tirado en medio de la pista, tenía la parte delantera destrozada y fue remolcado por los serenos y puesto a disposición de la policía de carreteras. El conductor del camión de placa M9-5501, se identificó como Walter Mercado (51) y deslindó toda responsabilidad afirmando que el motorizado invadió su carril y estaba borracho.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

El 03 y 04 de julio del presente, se recordó dos años del asesinato de 5 hermanos defensores del agua y el medio ambiente. Las balas “nacionalistas” enlutaron a Cajamarca y al País. La traición al pueblo cajamarquino y su lapidaria obediencia al poder económico, por parte de Ollanta Humala, hizo que perdiera confianza ante la gran mayoría del pueblo peruano. Cajamarquinos de las 13 provincias, se concentraron el pasado 3 de julio en Celendín para dos acontecimientos importantes: 1) Recordar la trágica muerte de 4 hermanos defensores del agua, y 2) El desarrollo de la I Audiencia Pública Regional Cajamarca 2014. La primera con mucha sensibilidad por la injusticia puesta de manifiesto, ante la complicidad del Ministerio Público y Poder Judicial de no encontrar responsables, y la segunda una expresión democrática que se cumple dentro del marco de la Ley de Gobiernos Regionales y la Ley Marco de Descentralización. Los miles de asistentes se conmovieron una vez más, porque pese a existir pruebas de represión en contra de los manifestantes por parte de la DINOES, el gobierno humalista, las instituciones que administran justicia e incluso algunos organismos “defensores de derechos humanos” callaron por todos los extremos. Absoluta complicidad. Hay hijos huérfanos y familias que siguen exclamando justicia. Las organizaciones sociales encabezadas por la Plataforma Interinstitucional Celendina, el Gobierno Regional Cajamarca y personalidades diversas participaron en varias actividades en homenaje a los “Mártires del agua”. La Misa de honor, la ceremonia central y la romería a las tumbas de nuestros héroes, fueron las expresiones más conmovedoras que se haya podido manifestar en los últimos tiempos. Los celendinos: José Silva Sánchez (35), César Medina Aguilar (16), Eleuterio García Rojas (40), José Sánchez Huamán (29); y Joselito Vásquez Jambo (27) de Bambamarca, murieron asesinados por las balas de un gobierno minero-militar. “Conga no va”, “Justicia para nuestros hermanos asesinados”, “alto a la persecución”, se escuchaba por las calles de Celendín. El mar humano luego de tocar el piso en señal de respeto a la tierra, se trasladó con ofrendas florales al cementerio donde yacen los restos de los hijos del pueblo, defensores del agua. El día 04 de julio, el pueblo de Bambamarca se movilizó masivamente. Los miles de ambientalistas recordaron la masacre vivida hace dos años donde perdiera la vida Joselito Vásquez Jambo (27). Los líderes sociales que tomaron la palabra exigieron al gobierno central y autoridades judiciales, justicia y cese a la persecución política a Gregorio Santos. En las calles se escuchaba con mucha fuerza: ¡Goyo libertad! ¡Goyo Presidente! En Celendín, el Gobierno Regional Cajamarca, liderado por su presidente, César Aliaga Díaz y consejero Porfirio Medina Vásquez, funcionarios y trabajadores, participaron en las diferentes actividades programadas por las organizaciones. “Jamás olvidaremos a nuestros hermanos que perdieron la vida por defender la dignidad de su pueblo”, dijo César Aliaga, tras pedir un minuto de silencio en el inicio de su informe en la I Audiencia Pública Regional. Luego anunció las grandes obras que se ha ejecutado durante los 3 años y medio y la cartera de proyectos por más de mil 500 millones de soles. Un informe estadista que marca la pauta del Nuevo Modelo de Desarrollo Sostenible para la región y que puede conocer en detalle en la página web: www.regioncajamarca.gob.pe. En concentración masiva del pueblo bambamarquino, Porfirio Medina Vásquez y Eddy Benavidez, afirmaron: “exigimos al gobierno, MP y PJ determinar responsables de la muerte de nuestros hermanos defensores del agua. Basta de impunidad”. Voces que fueran secundadas por miles de pobladores y estremeció la plaza de armas de dicha provincia. Un pueblo herido como Cajamarca exige justicia y libertad para sus líderes.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MARTES 08 DE JULIO DE 2014 su trayectoria académica resaltando su profesión como Periodista egresado de la Pontificia Universidad Católica, lo describió como un inquieto historiador de Cajamarca y constante promotor cultural que enriqueció su experiencia profesional a través de medios periodísticos como: Diario Correo, Radio Reloj y Diario Oficial El Peruano. Entre sus funciones de director, editor y colaborador, Tristán Rabines trabajó como Director de la Revista Cajamarca Folclore y Turismo, Director y Editor de la Revista Pallay del Ex INC, Director del

Semanario “Clarín” (1985), actual colaborador de la Revista “Científico Cultural el Boletín de Lima”. Abanto Albarracín resaltó finalmente, que gracias a Tristán Ravines se conoce la historia no solo del barrio San Pedro, sino de Cajamarca, constituyendo hoy en día en uno de los baluartes valiosos en conocimientos sobre la historia y cultura de la ciudad del Cumbe. Cabe destacar que el estado de salud del autor Tristán Ravines le impidió estar presente, sin embargo, el saludo y reconocimiento por parte de los asistentes fue unánime.

Presentan “El barrio San Pedro de la ciudad de Cajamarca”

L

a Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Gerencia de Desarrollo Social y la Subgerencia de Educación Cultura y Deporte, presentó el libro “El Barrio San Pedro de la Ciudad de Cajamarca”, del autor Tristán Ravines Sánchez, edición que contiene datos im-

Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

RPM #945091900 - *0209982

portantes de este pujante barrio desde el siglo XVIII. En el Salón Consistorial de la comuna cajamarquina, personalidades ligadas a la historia, la música y el deporte del barrio San Pedro se dieron cita para presenciar este acto, los mismos que recibieron el reconopcimiento por

parte del regidor Ginés Cabanillas en representación del alcalde Ramiro Bardales Vigo, Carlos Cabrera Miranda Subgerente de Educación Cultura y Deporte. Ludjerio Abanto Albarracin, Presidente del barrio San Pedro y amigo personal del autor Ravines Sánchez, destacó

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 08 DE JULIO DE 2014

DEPORTES

Brasil vs. Alemania: la primera 'semi' del mundial se acerca. El equipo local sin Neymar se encuentra con uno de los conjuntos más sólidos: la Alemania de Low

·NADIE QUIERE PERDERSE LA FINAL DEL MUNDIAL

UTC ante la “U” juegan el sábado

U

TC enfrenta al puntero Universitario a las 3:45 p.m. en el estadio Héroes de San Ramón. Horario adecuando para que los hinchas puedan ver al segundo día la gran final del Mundial Brasil 2014. Nadie quiere perderse la final del mundial. Aquí te dejamos las fechas, horas y estadios. El Torneo Apertura continúa y la fecha 6 del campeonato regular peruano se jugará casi en su totalidad el día sábado 12 de julio en medio de la expectativa por lo que será la final

del Mundial Brasil 2014. Por ello aquel día la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional solo ha programado un partido por la mañana.

Aquí te dejamos la programación con horarios y demás de la siguiente fecha del Torneo Apertura que se jugará entre el 11 y el 13 de julio.

VIERNES 11 DE JULIO Unión Comercio VS Inti Gas. Estadio IPD de Moyobamba FBC Melgar VS León de Huánuco. Estadio U.N.S.A. SÁBADO 12 DE JULIO Sporting Cristal VS San Martín. Estadio Alberto Gallardo Sport Huancayo VS San Simón. Estadio Huancayo UTC VS Universitario. Estadio Héroes de San Ramón Los Caimanes VS Real Garcilaso. Estadio Elías Aguirre Alianza Lima VS César Vallejo. Estadio Alejandro Villanueva DOMINGO 12 DE JULIO Cienciano VS Juan Aurich. Estadio Garcilaso de la Vega

FAVORITO PARA DEPARTAMENTAL

San Ramón festeja Deportivo San Ramón no tuvo problemas para vencer 3 – 0 a Deportivo Combayo de la Encañada en duelo de ida de la semi final provincial de Cajamarca. E lance se jugó en el estadio Amauta José Carlos Mariátegui Encañada. Los colegiales aprovecharon su mejor nivel y en la etapa complementaria convirtieron los goles del triunfo. Su rival solo pudieron resistir los primeros 45 minutos teniendo en cuenta que jugaron de local y con escaso público ya que este equipo pertenece al centro Poblado de Combayo El próximo domingo se juega la segunda fecha en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca y los di-

rigidos por Rufino Alcalde tienen que enfrentar a Racing y con un triunfo los sanramoninos ya aseguran su boleto a la Departamental. La diferencia de goles es considerable para la clasificación final.

LA CIFRA

3 Puntos tiene San Ramón y con el mismo puntaje está Juvenil UTC, mientras que Racing y Combayo tiene cero unidades. Restan dos fechas para que termine la fase provincial.

DESPUES de varios años volverían a una Departamental de la Copa Perú

COMERCIANTES TIENE MUCHO QUEDAR EN LA SEGUNDA

¡El baile del águila! “U” y UTC vuelven a jugar, en el último lance el triunfo fue para los merengues

SE VENDE MAQUINA OFFSET CHIEFF 15

FORMATO OFICIO Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408

Lo hecho por Comerciantes Unidos en la décimo primera fecha del Campeonato de la Segunda Profesional es para despertar de nuevo las esperanzas en este equipo que empezó bien y luego tuvo un bajón, por problemas internos entre jugadores y técnico. Ahora con nuevo estratega las “Águilas” están inyectadas con ganas de triunfos y la lo demostraron al ganar de visita en Puno 3 - 1 al Alfonso Ugarte. Y se cumplió el dicho que reza entrenador que debuta gana y así con el italiano

Orlando Máltese en la dirección técnica, logrando un valioso triunfo de visita. El cuadro cutervino rompió una racha de cuatro partidos sin ganar y lo hizo de gran forma en la altura puneña. Alfonso Ugarte abrió la cuenta a los 48' por medio de Karl Fernández y parecía que el triunfo se quedaba en casa, cuando llegó la reacción cutervina. A los 56' Astuhuamán emparejó y a los 87' Ademir Cleque le dio vuelta al partido. Se fueron expulsados sobre el final Miguel Arrazabal y Nicolás Celis en ambos equipos. Para asegurar el triunfo, Jair Franco de tiro libre puso el 3-1.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 08 DE JULIO DE 2014 SE VIENE OTRO DIFICIL RIVAL

El décimo cuarto lugar todo complica El 14° puesto todo complica y ahora tiene que enfrentar al puntero Universitario. En UTC tras empatar con Melgar, esperan a su nuevo técnico para dar vuelta a la página rápido y no pensar más en los errores y horrores cometidos con el ex técnico Galván, sino en prepararse para hacer un buen torneo, teniendo en cuenta que están en una ubicación complicada. UTC está en el puesto catorce

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16.

EQUIPO Melgar Universitario César Vallejo Juan Aurich Inti Gas Unión Comercio San Martín Alianza Lima Real Garcilaso San Simón Sporting Cristal Cienciano León de Huánuco UTC Sport Huancayo Los Caimanes

PJ 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

PG 3 3 3 3 3 2 1 1 2 2 1 2 1 0 1 0

con 4 puntos a 3 del colero Caimanes. De cinco partidos jugados a perdido 11 puntos, Al mando de Carlos Galván empató con Cristal y Comercio en Cajamarca, perdió con Vallejo en Trujillo, empató con Caimanes en Olmos y con Melgar en Arequipa. Así se cierra este corto ciclo del “negro” Galván como técnico en el elenco cajamarquino.

PE 2 2 1 1 1 2 3 3 0 0 2 1 1 4 0 1

PP 0 0 1 1 1 1 1 1 3 3 2 2 3 1 4 4

GF 9 9 10 10 9 6 7 4 6 4 6 5 8 4 5 3

GC 3 3 4 4 7 3 6 3 8 8 5 5 9 7 17 13

DG 6 6 6 6 2 3 1 1 -2 -4 1 0 -1 -3 -12 -10

PTOS 11 11 10 10 10 8 6 6 6 6 5 4 4 4 3 1

DEJA ATRÁS AL MANNUCCI

Comerciantes Unidos sube un peldaño El triunfo de Comerciantes Unidos de visita 3 – 1 ante Alfonso Ugarte deja tranquilo al comando técnico y jugares y después de tres partidos sin ganar vuelve el triunfo que le permite subir al 8vo lugar con . . EQUIPO .1 Alianza Universidad .2 Willy Serrato .3 Municipal .4 San Alejandro .5 Coopsol .6 Atlético Minero .7 José Gálvez .8 Comerciantes Unidos .9 Carlos A. Mannucci .10 Sport Boys .11 Unión Huaral .12 Alfonso Ugarte .13 Atlético Torino .14 Pacífico .15 Walter Ormeño .16 Sport Victoria

15 puntos a 11 del puntero Alianza Universidad en once partidos jugados de los cuales empató 6 y perdió 2 en lo que va la primera rueda del Torneo de Ascenso Segunda División 2014

PJ PG PEPP GF GC DG PT 11 8 2 1 22 7 15 26 11 7 2 2 21 12 9 23 11 7 2 2 18 10 8 23 11 6 3 2 14 10 4 21 11 5 2 4 15 12 3 17 11 5 2 4 11 13 -2 17 11 4 4 3 11 10 1 16 11 3 6 2 11 8 3 15 11 4 2 5 9 13 -4 14 11 3 4 4 15 17 -2 13 11 3 2 6 14 16 -2 11 11 3 2 6 9 16 -7 11 11 2 3 6 10 13 -3 9 11 2 3 6 10 16 -6 9 11 2 3 6 9 18 -9 9 11 1 4 6 5 13 -8 7

% 78.79 69.70 69.70 63.64 51.52 51.52 48.48 45.45 42.42 39.39 33.33 33.33 27.27 27.27 27.27 21.21

ÚNICO elenco invicto y sigue con racha ganadora en la Provincial Copa Perú

QUEDARON A UN PASO DE LA DEPARTAMENTAL

Juvenil se bajó a Racing

J

uvenil UTC no tiene rivales y nuevamente no tuvo problemas para vencer 4 – 0 a Racing en el mismo estadio de la Encañada. Los juveniles con esta victoria quedaron con un pie y medio en la final de la Copa Perú Provincial Cajamarca. Racing controló el juego en el primer tiempo, y a partir del primer gol en su arco empezó su debacle ya que los juveniles tomaron más confianza y base de mejor estado físico y nivel tomaron el control de las acciones. Racing tuvo claras

oportunidades de anotar, pero la desesperación y falta de experiencia les pasó factura. Por momentos, los locales controlaron el juego inquietando la valla rival, pero fallaron en el puntillazo final. Por consiguiente tomaron más confianza y aprovecharon las falencias del rival para anotar los goles que a la postre les da el triunfo. Con este resultado Juvenil UTC sumó 3 puntos y la próxima fecha tiene que enfrentar a Combayo en el es-

tadio Héroes de San Ramón de Cajamarca.

LA CIFRA

7 Partidos está invicto el Juvenil UTC desde que arrancó la Etapa Provincial de la Copa Perú. Ha ganado de visita y local; además es el equipo goleador en esta fase.

ALEMÁN EN LA LISTA DE CANDIDATOS A REGIDORES PROVINCIALES

De jugador a político Cambiar los chimpunes por los zapatos, los camerinos por la oficina, los buzos por los ternos en esta transición se encuentra Raúl Alemán Mostorino, actual capitán del equipo de UTC campeón de la Copa Perú fue anunciado como candidato regidor por Fuerza Popular. Pero la historia no termina allí, tiene un capitulo interesante. Es que si uno busca en su biografía va a encontrar que es personaje identificado con el fútbol y nada que ver con la política, pero en estas elecciones postulará con el número 6 en la lista de regidores por Cajamarca a un cargo de regidor provincial. Raúl Alemán comento en su cuenta de Facebook “ Quiero

agradecer a todos mis amigos y simpatizantes por identificarse con mi persona y acompañarme, su presencia no hace más que fortalecer las ganas que tengo que trabajar y fomentar el bienestar de Cajamarca y de esta linda gente, michas gracias amigos de Caja-

marca”. Alemán no pudo estar presente en la presentación oficial de Fuerza Popular porque estuvo jugando por UTC ante Melgar, pero en los altoparlantes y gigantografías estaba su fotografía acompañando al candidato de esta agrupación política.

ALEMÁN es natural de Lima, pero vive desde el 2011 en Cajamarca EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes San Ramón Festeja FAVORITO PARA DEPARTAMENTAL

Juvenil se bajó a Racing · QUEDARON A UN PASO DE LA DEPARTAMENTAL

UTC - U juegan el sábado

¡El baile del águila! · COMERCIANTES MUCHO QUE DAR EN LA SEGUNDA

· NADIE QUIERE PERDERSE LA FINAL DEL MUNDIAL ESTE DOMINGO 13 DE JULIO

* SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.