VISITA NUESTRA EDICIÓN DIGITAL:
www.mercuriocajamarca.com
El Diario de Cajamarca
MIÉRCOLES
| 08 de febrero de 2012
Ministro Merino acorralado por reclamos de la población
|
Año VI
| Nº 1764|
Teléf. 365273
|
S/. 0.80
elmercuriocajamarca@yahoo.es
SOLO OFRECEN OBRAS PRESUPUESTADAS
MINISTRO CORNEJO BUSCA SORPRENDER A CAJAMARQUINOS
Corpus Christi fue una feria de malversación de fondos públicos
·El tan anunciado “Plan de Desarrollo Integral” presentado con tanta pompa por el gobierno de Humala no sería otra cosa que un tremendo engaño
CMYK
02
MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DE 2012
Blancas: “El trabajador tiene derechos, tiene dignidad y eso debe respetarse”
ENTREVISTA Stephanía Palomino
?
C
arlos Blancas, presidente de comisión de revisión de la ley general de trabajo, explicó la iniciativa legal y respondió a los argumentos del sector empresarial que afirman que el anteproyecto generaría informalidad. Afirmó que no vulnera los derechos del empleador pero sí proteger a los trabajadores contra el abuso. ¿Es verdad que la Ley General de Trabajo (LGT) afectará el incremento de empleos? Esa no es la función de la ley. Su función es regular las relaciones entre los trabajadores y sus empleadores. Este es un tema netamente jurídico. Según la Constitución Peruana, toda ley laboral protege a la parte más débil, que en este caso son los trabajadores. El crecimiento del empleo no es consecuencia de una ley laboral. Resulta del aumento de las inversiones. Exigirle a una ley el aumento del empleo es demagógico. ¿No se desalentarían la creación de empresas por mayores costos laborales? Pero si no hay mayores costos. Quien dice eso miente. La Ley no ha aumentado ninguno de los beneficios que actualmente existen. Estos son cinco, compensación por tiempos de servicio, asignación familiar, gratificaciones, 30 días de vacaciones y participación en las utilidades. La ley no aumenta los gastos ni en un céntimo. ¿Y el incremento del pago por despido arbitrario de 12 a 18 sueldos? Ese es un acuerdo entre los gremios empresariales y las centrales sindicales en el Consejo del Trabajo. Ambos convinieron que la indemnización sea 18. Cómo pueden decir que hay un sobrecosto si ellos han aceptado esos acuerdos. Además, el despido no es un sobrecosto, porque nadie lo presupuesta. Eso también es falso. ¿Cuándo fue aprobado esto? Entre el 2002 y el 2004, el proyecto en el mes de julio del 2002 pasó a discusión del Consejo Nacional del Trabajo y allí estuvo hasta finales del 2004. En ese lapso es que se discute no solo en este punto sino en el 80% de todo el texto entre empresarios y trabajadores. Nosotros hemos revisado un texto, no hemos creado una ley.
¿Reducir los costos laborales no sería generar competitividad? Claro, esa es la idea del cholo barato. Es decir, generamos competitividad a medida que pagamos bajos salarios y el trabajador no tiene derechos. Eso va contra los principios establecidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Si queremos que el desarrollo sea en base de mano de obra barata y un trabajador sumiso que no reclame, parece que estamos fuera de un marco democrático. Otro cuestionamiento es sobre el impacto que tendrá la ley, dicen que de los 15 millones de personas que conforman la PEA, apenas beneficiará a 2 millones. Esa es otra falsedad, porque confunde lo que es régimen general con especial. La Ley General del Trabajo sí aplica a todos los trabajadores asalariados, pues ésta no consiste solo en beneficios económicos, hay tema de derechos y obligaciones. Por ejemplo, la ley indica jornadas laborales de ocho horas, esta disposición aplica a todos los trabajadores sin importar el tamaño de la empresa. Hay reglas de carácter general que se aplican a todos. Esta ley se aplicará a un pequeño grupo en lo referido a los beneficios económicos máximos, pero se aplica a todos los trabajadores en temas como derechos. ¿La LGT no impide en ningún modo que la empresa ejerza su autoridad libremente? Si el trabajador incumple sus obligaciones puede ser
amonestado, suspendido e incluso despedido, esta ley no impide en ningún modo que el empleador ejerza su potestad directriz para el buen funcionamiento de la empresa. Lo que impide es el abuso. ¿Qué tan cierto es que desde ahora van a estar permitidas las huelgas dentro de las empresas? Son interpretaciones mal intencionadas, lo que se explica es que podía haber una huelga que no significara el abandono del centro de labores, como el caso de la huelga de los brazos caídos (el trabajador está en su sitio de labores, pero no hace actividad laboral alguna por un periodo corto de tiempo). Pero permitir esta medida podría desencadenar actos violentos. Mil cosas pueden ocurrir pero estarían al margen de la ley. La ley no va a regular eso. La huelga debe ser pacífica. Si no se cumplen esas condiciones, ¿el anteproyecto no los respalda? Esa sería una causal de ilegalidad de la huelga. El anteproyecto de la Ley General del Trabajo establece que si la huelga deviene en actos de violencia contra las personas bienes o clientes de las empresas, automáticamente se declara ilegal y podrían ser despedidos. Hay un intento de desacreditar la ley sin haberla leído, hay medios que no les interesa que se les explique, sino solo quieren criticar.
fotonoticia Ambulantes arriesgan la vida Sin medir el peligro muchos ambulantes se ubican en las esquinas, en sectores de la ciudad de intenso tráfico vehicular. Nadie hace nada por regular y solucionar este crítico problema en la ciudad "capital del carnaval peruano". ¡Qué falta de imaginación y ganas de hacer la cosas! Pasa el tiempo y las promesas de las autoridades locales, solo quedaron en eso: ¡Simples promesas! ¡Una esquina un ambulante: sí señor! SABRINA EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
03
MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DE 2012
LOCALES !
E
l tan anunciado “Plan de Desarrollo Integral” presentado con tanta pompa por el gobierno de Ollanta Humala en nombre de su representante el ministro de Vivienda René Cornejo y que ha servido para tratar de silenciar las justas protestas del pueblo cajamarquino en defensa de su recurso acuífero, no sería otra cosa que un tremendo engaño y tomadura de pelo, manifestó el Congresista Joaquín Ramírez Gamarra al descubrir que una de las obras más importantes anunciadas por el representante del portafolio ya está considerada en el Presupuesto General de la República del año fiscal 2012. La referida obra que aparece como una medida de buena voluntad del Ejecutivo se va a ejecutar de todas maneras en este año y no es que sea por iniciativa del Poder Ejecutivo, ya que la misma se encuentra incluida el ejercicio presupuestal 2012 y la incluyó el parlamentario Joaquín Ramírez en su condición de vicepresidente de la Comisión de Presupuesto General de la República, como muchas otras más que también pretenden hacer creer que van dentro del Plan de Desarrollo Integral. La obra a la que se refiere René Cornejo y que la anunció en la provincia de San Pablo ayer en presencia de las autoridades locales, es el mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento del caserío Lalaquish Alto por un monto de 741 mil 084 Nuevos Soles. ¿Cómo si la obra ya está incluida en el Presupuesto 2012 el ministro de Vivienda preten-
Se vendieron 1 mil 546 millones de celulares en todo el mundo durante el 2011. Nokia sigue liderando las ventas con más de cuatrocientos millones de unidades vendidas, mientras que los chinos se meten entre los cinco primeros
Ministro Cornejo está sorprendiendo a cajamarquinos con proyectos presupuestados para el 2012
de hacer creer que es parte del plan de desarrollo del presente gobierno en un afán de congraciarse con Cajamarca y pretender acallar las voces de protesta? se preguntó Ramírez Gamarra. Con esta medida el Gobierno
pone en dudas y evidencia su mala intención de invertir los tan anunciados cinco mil 165.9 millones de Nuevos Soles en proyectos de desarrollo social en Cajamarca en los próximos cinco años. Ollanta Humala, presidente
de la República y René Cornejo, ministro de Vivienda ¿quieren ayudar a Cajamarca o la quieren perjudicar? ¿No ha sido suficiente declararla en emergencia y congelarle sus cuentas, además de militarizarla cuando protestaban
tranquilamente en contra del proyecto minero Conga? ¿Qué más quiere el presidente? que no ha cumplido su palabra de defender los derechos de los Cajamarquinos y ahora pretende vender la idea de agua y oro.
Lanzan concurso del “Sacolargo” en el barrio Nuevo Cajamarca El concurso del “Sacolargo” se caracteriza por la representación del sometimiento de los hombres hacia las mujeres y las obedecen en todo. Segundo Cosavalente, coordinador del barrio Nuevo Cajamarca, como parte de las actividades del Carnaval 2012, hoy anunció el concurso del
“Sacolargo”, a realizarse el próximo sábado 11 de febrero, en la intersección de las avenidas La Paz y Tahuantisuyo, luego de las 8.00 pm. El dirigente vecinal mencionó que con esta actividad se pretende recaudar fondos para la confección de los disfraces, y además crear un espa-
cio para que los cajamarquinos pasen un momento de diversión, donde también podrán participar representantes de varios barrios. Durante el evento varias parejas realizarán la representación de quién manda en el hogar, y como es costumbre las mujeres demuestran que son
BURGASALIDASEXPRESS Royal Palace´s DIARIAS EMPRESA DE TRANSPORTES
CAJAMARCA - CHOTA 9:00PM. CHOTA - CHICLAYO Y VICEVERSA 7:30 PM. OFICINA CAJAMARCA JR. PUNO 285 TELEFONO 369904
S.A.
CUTERVO: 10:30 am. - 7:00 pm. Telf.: 076 777366 CAJABAMBA: 10:30 am. Telf.: 076 551140 CHOTA: 10:30 am. - 1:30 pm. - 7:30 pm. Telf.: 076 351368 CELENDIN: 9:30 am. - 12.30 Telf.: 076 776772 RPM: #721387 TRUJILLO: 12.00 m. Telf.: 044 202070 RPM: #341927 LIMA: 6:00 pm. - 7:00 a 8:00 pm. BUS CAMA BAMBAMARCA: 10:00 - 12:30 pm. 7:30 pm. Telf.: 076 353554
ellas las que “llevan los pantalones bien puestos”. Los premios ya están asegurados, pues el primer lugar se llevará el trofeo saco de oro, el segundo lugar se llevará el saco de plata y finalmente el tercer lugar será premiado con el saco de bronce.
Pasajes Giros Encomiendas Valores -
EMPRESA DE TRANSPORTES
SALIDAS DIARIAS CAJABAMBA : 12:00m CELENDIN : 7:00 am. - 1:00 pm CHOTA - BAMBAMARCA: 11:30m am. CAJAMARCA - LIMA : 5:00pm 6:00pm 6:30pm Empresa de Transportes “Atahualpa” los espera en Av. Atahualpa Nº 299 Telefax - 363075
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
04
MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DE 2012
Chauchill ad as Promesas
OPINIÓN
Creatividad Ministro
Ramiro Sánchez Vásquez La era del conocimiento quedó en la historia gracias a las malas artes de la economía, que sin respetar conciencias, credos, o fronteras, derribó cualquier propuesta de filiación entre las naciones. El conocimiento era el arma para la unión de los pueblos y la plataforma para la paz mundial. Pero los capitales, los que siempre traen desarrollo sobre todo para sus bolsillos, demostraron que el conocimiento era una simple cosita, así que nada mejor que crear el internet, y darles harto teléfono móvil, a ver si así se olvidan de que el conocimiento es poder, y al parecer, lo lograron. Porque de la era del conocimiento y del Homo Sapiens, hemos llegado casi imperceptiblemente a la era de Homo Televidente, aquel que consume lo que puede, a toda hora, y que razona poco, o interpreta mal. De la creatividad quedó casi nada. A tal punto que la sicología se convierte en el estudio de la auto-ayuda, y los más destacados estudiantes tienen a Paulo Cohelo como líder y como gurú Chopra. Tanta miseria era increíble de concebir. Si tanta información había, si las carreteras de lo virtual eran las plataformas de desarrollo ilimitado, no era justo que se reduzca el conocimiento, sino por el contrario, que aumente, se perfeccione, llegue a los límites del infinito. Pero ahora la economía está en manos de un gavilla de ladrones con corbata, o gente sin escrúpulos que solo piensa en hacer más dinero a costa de la vida de millones de seres humanos. Por el momento ningún premio Nobel ha sido capaz de pedir perdón por su ilusa creencia y vacíos estudios del crecimiento global y de la súper potencia mundial. Los Nobel de economía aseguraron que las fronteras caerían, que la vida sería fácil, sencilla, en desarrollo, terminó todo al revés, sin lógica, sin ideales, sin objetivos claros, menos con una pizca de solidaridad. Incluso, es extraño como algunos médicos cambian su carrera de amor hacia el prójimo, a cambio de los lujos. La creatividad se fue por la coladera, los libros se han convertido en separatas y el arte de leer un tema casi aristocrático. Una sociedad de grandes avances, una sociedad con miras de desarrollo, o en vías de desarrollo, porque suena mejor así, y no ofendemos a nadie, ni siquiera a los más pobres entre los pobres. Avanzamos al fin del mundo, no con el Cristo montado en su caballo de fuego y con el arma en la mano para ajusticiar a los malos y pecadores, por el contrario, está llegando con un sin número de desgracias provocadas por el mismo hombre. Que miseria, saber que no hay peor pecado que la misma estupidez humana.
Dentro del entorno de un alcalde existe un cerebral asesor, un genio de las comunicaciones, un monstruo del deporte, una persona con grandes dotes de salvador del patrimonio histórico, casi se podría decir que defiende los cuerpos embalsamados con su vida. Esa gente se quiere, que demuestre su amor altruista y económico.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Asencio Gonzales Jaime Herrera Atalaya DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas Limay
Reinas
No es que seamos criticones, pero nos gusta el raje rico, necesitamos que de vez en cuando, por amor a Dios y a los hombres, escojan mejor a algunas reinitas para el carnaNo se enojen señores y coleval. No sean malitos gas periodistas cuando no alseñores del comité, canza para el taxi, o cuando para reinar se reen la móvil no hay espacio. quiere cierto aire, Así es la vida compañeros recierto glamour, no porteros, unas de cal, otras de se pasen en algunas arena, pocas veces se tiene la ocasiones, colocan suerte de tener todo un equicomo representante po logístico a la mano. No a ciertas señoritas hay que hacer hígado, no deque poco reúnen las rramemos bilis, la vida de todo nos da, y cuando malos mo- condiciones. Mejor ojo, para la próxima. mentos mejor olvidarlos, la amistad ante todo.
Móvil
Indiana
GERENTE Herman Romero Huaccha
M
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Llegó el ministro de Energía y Minas, llegó con ganas de conseguir lana, pero salió trasquilado, más que borrega vieja. No pues señor ministro mejore el discurso, se vendió solito, ofreció lo ya ofrecido, lo que la gente ya saber, no pues, más lecciones politología demagogia y floreo, de lo contrario esta perdido mi señor ministro. Valdez, yoi que tú, ya le busco reemplazo.
Siguen las promesas en la organización del comité de desarrollo para Cajamarca, pero se dice, se argumenta, se está criticando que ofrecen lo que ya ofrecieron hace muchos años otras autoridades. Promesas son promesas, es fácil hacerlas, además, es sencillo cambiar de camiseta, eso ya lo demostraron varios.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez Dr. Juan Alberto Centurion Gallardo
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
Informe Salió un informe bastante chistoso, un informe de la Oficina de Control Interno de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Un informe que pareciera lo dijimos o predijimos mucho tiempo atrás, desde el año pasado. Pareciera que el dinero de la población cajamarquina, que tan bien recauda el SAT se pierde en cosas obscuras y hasta obscenas. Seguiremos informando.
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS. OFICINA CAJABAMBA: Dra. Raquel Hurtado Escamilo Jr. Llosa # 501 Telef : 551936 / 551812 Celular : (044)949644874.
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef :
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547.
OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Alfonso Vigo #668 Telef: 076 - 557075
OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
05
MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DE 2012
NOTICIAS !
Producción de cacao peruano crecería hasta 16% este año, estimó el Minag. En el 2011, la producción del producto alcanzó las 56.500 toneladas y sus envíos al exterior sumaron poco más de US$111 millones.
Ministro Merino acorralado por reclamos de la población
A
yer, el ministro de Energía y Minas Jorge Merino Tafur se vio acorralado por los cuestionamientos que formularan los dirigentes de las comunidades del distrito de Los Baños del Inca sobre la ejecución de proyectos sobre electrificación rural, cocinas mejoradas e instalación de banda ancha de internet. Al decir de los moradores, las promesas son muchas, al igual que los estudios técnicos que nunca tienen fecha de término o los proyectos que no han concluido. Además, las quejas contra la empresa prestadora del serviMinistro de Energía y Minas, Jorge Tafur Merino. Ofreció mucho, pero autoridades no le cio de energía eléctrica Hi- creyeron y cuestionaron ofrecimientos. drandina, no se hicieron esperar, por el pésimo servicio y los costos elevados. dio en el auditorio de la sede yecto de Concinas Mejora- za. municipal. Escenario donde das, el costo de cada cocina Finalmente, se dio pormeProyectos y exposiciones el ministro presentó el plan oscila entre los 300 a 310 nue- nores del proyecto de BanLa reunión entre el titular de de electrificación rural que vos soles. Para el desarrollo da Ancha Rural (BAR) el cual Energía y Minas, el alcalde debería atender a 60 locali- de este plan el municipio de- beneficiaría a más de 93 codistrital de Los Baños del dades y beneficiar a 2 mil 183 berá focalizar las familias munidades de Los Baños del Inca, y las autoridades comu- familias. que se encuentran en estado Inca, LLacanora, Namora, La nales del referido distrito se También se presentó el pro- de pobreza y extrema pobre- Encañada y Sorochuco (ju-
Corpus Christi fue una feria de malversación de fondos públicos De acuerdo al informe emitido por el Órgano de Control Interno (OCI) de la Municipalidad Provincial de Cajamarca el dinero destinado para la realización de la feria de Corpus Christi nunca tuvo una adecuada sustentación. Se señala como responsables de todos estos actos a Efraín León Zevallos, Ulises Linares Castañeda, Ranulfo Terrones Lozano y Jorge Urbina Muñoz. Todos ellos, trabajaban en el municipio provincial. Incluso Efraín León Zevallos, en ese entonces, Gerente de Desarrollo Económico, fue cuestionado y tuvo que dejar el cargo por los problemas suscitados con la organización de esta tradicional feria cajamarquina. De acuerdo a los documentos, por el transporte de animales (toros de lidia), la empresa Rengifo cobró la suma de 2 mil nuevos soles, pero se pagaron sumas de 13 mil 780, 15 mil y 11 mil 962 nuevos soles. Es decir, un total de 40
mil 742 nuevos soles, que salieron de las arcas municipales cuyo fin no quedó claro, y que han desaparecido. Otro aspecto saltante es el alquiler de escenario taurino, por cuyo transporte se pagó irregularmente la suma de 16 mil 400 nuevos soles. No hay contrato que avale dicho servicio. Escandaloso resulta que la señora Aurora Calua, haya sido contratada para el servicio de vigilancia y limpieza de la feria de Corpus Christi, y se la haya pagado la suma de 200 nuevos soles, para que diga ante las autoridades de OCI que le pagaron mil 500 nuevos soles, pues le adulteraron su recibo por honorarios. Del boletaje de las corridas de toros, no hay nada claro, estamos hablando de una venta sin control o registro alguno. La cereza en el pastel, pertenece a Jorge Urbina Muñoz, en ese entonces asesor legal de la oficina de Desarrollo Económico del la Municipalidad Provincial quien justificó
gastos de viaje, para hacer coordinaciones para la feria taurina, y no tuvo mejor idea que irse a la capital a tomar doce cervezas y pagar por ellas ciento un nuevos soles. Traer la boleta y hacer que su jefe inmediato, Efraín León avale dicho documento.
risdicción provincial de Celendín). Caso Conga Respecto del conflicto minero Conga, Merino Tafur reconoció que el ministerio de Energía y Minas no tiene competencia en el peritaje internacional. “Es competencia de la Presidencia del Consejo de Ministros”, aseveró. Merino señaló que no conoce tampoco el nombre de los peritos quienes tienen a su cargo la revisión y estudio de la documentación del Estudio de Impacto Ambiental presentado por la empresa minera para el desarrollo de la explotación de la beta. Los representantes de las comunidades señalaron que no permitirán el avance d la minería en su jurisdicción pues a pesar de más de dieciocho años de minería en Los Baños del Inca y alrededores, no hay muestras de avance o desarrollo sostenible como se había anunciado.
140 niños culminan programa de vacaciones útiles
Con la participación de más de 140 niños en escena que hicieron gala de lo que aprendieron en danza, oratoria, artes plásticas y otros talleres de reforzamiento académico la Municipalidad Provincial de Cajamarca clausuró el programa de vacaciones útiles 'educando para el futuro'. El subgerente de Educación Cultura y Deporte de la MPC, Carlos Cabrera Miranda, dijo que este proyecto piloto busca descentralizar las vacaciones útiles a los barrios y zonas periféricas de Cajamarca. Afirmó que el alcalde Ramiro Bardales Vigo buscar la inclusión de las personas de más bajos recursos económicos a los talleres educativos que ha desbordado las expectativas ya que alcanzó un 100% más del número de alumnos previstos en el proyecto ori-
ginal. Explicó que este trabajo se hizo coordinadamente con el alcalde vecinal de Lucmacucho, Víctor Vallejos. A su turno, Laura Peralta Bonilla, profesora de Oratoria, comentó que los niños que integraron este programa son muy humildes y por lo general no tienen la oportunidad de participar, salvo honrosas excepciones, en las actuaciones de sus colegios. “Llegaron tímidos y desconfiados (…) ahora hemos logrado algo fundamental que es la integración de los niños”, explicó Peralta Bonilla. Señaló que ante el éxito alcanzado, este proyecto se replicará en todos los barrios, pues aseguró que el alcalde Ramiro Bardales está muy satisfecho con el desempeño alcanzado por los participantes.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
06
MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DE 2012
17 son para Señorita Carnaval 2012 y 19 para Reina Infantil
Y
el velo fue corrido, al terminar el plazo para la inscripción de candidatas tanto a Señorita Carnaval y Reina Infantil para lo que sido considerado como el Concurso de Belleza más importante de la región, como es la Presentación, Elección y Coronación de las reinas de ambas categorías. Al terminar el plazo establecido 17 son las aspirantes a Señorita Carnaval y 19 a Reina Infantil, las que representan a los diversos barrios y centros poblados de Cajamarca, las que desde ya han suscitado la expectativa e interés de la población en general. Sin embargo La Comisión de Reinado verificará, en estricto, si las candidatas cumplen con los requisitos establecidos para saber en definitiva que número de candidatas quedarán calificadas para competir.
Igualmente se establece que deben poseer una talla mínima de 1 metro con 65 centímetros y contar con medidas anatómicas cercanas al parámetro de la excelencia y que tengan simetría entre rostro y cuerpo. Entre otras exigencias se considera que deben contar con estudios de 5º de Secundaria como mínimo y tener buen nivel de autoestima, ser soltera, sin hijos, no haber estado casada y no haber posado desnuda. En tanto, el vestuario que utilizarán las candidatas consistirá en: ropa de baño juvenil, traje de fantasía y traje de coreografía otorgada por la Comisión de Reinado y el traje de noche será otorgado por el barrio al que represente cada aspirante. La calificación en ropa de baño comprende figura estética y elegancia y la calificación en traje de noche será sobre cultura y personalidad, simpatía, belleza física, desenvolvimiento y desplazamiento en pasarela. Las Bases para las candidatas a Reina Infantil, establecen que también deben ser naturales de la región Cajamarca o ser de descendencia cajamarquina por línea paterna o materna, además de
REQUISITOS Conforme está establecido en las Bases, se exige que las postulantes sean naturales de Cajamarca o sean de descendencia cajamarquina por línea paterna o materna, nacidas entre los años 1991 y 1995, es decir que tengan entre 17 y 21 años de edad.
Juramenta comité de la XXIX feria agropecuaria de Cutervo so levantar la imagen de esta alicaída feria Agropecuaria que reúne a miles de campesinos quiénes llegan de diversas comunidades de nuestra provincia de Cutervo, a fin de exhibir todo cuanto producen. "Las cosas van a cambiar y para bien en Cutervo, los productores serán testigos directos del cambio que se hará en este evento y para lograr este objetivo estamos solicitando la intervención y colaboración de nuestras autoridades y la población en su conjunto, porque solo unidos lograremos el éxito, señalo.
CUTERVO. Teniendo como lugar el salón consistorial de la Municipalidad Provincial de Cutervo, se llevó a cabo la juramentación del comité organizador de la Feria Agropecuaria de Cutervo XXIX, quien tendrá la responsabilidad de la Asociación de Comerciantes y Transportistas de Cutervo la realización de la celebración de la fiesta de los campesinos en el mes de junio el trabajo lo compartirá con la Agencia Agraria de Cutervo. Jaime Cusma Ticlla, actual presidente de la asociación de Comerciantes y Transportistas reafirmó el compromi-
Primeros en calidad confianza y seguridad
Reservaciones: Salidas Diarias a Celendín 6:30 a.m. 551399 340548 11:30 a.m. 3:00 p.m.
*Asientos super confortable *Aire acondicionado *Calefaccion *Baño *Tv.DVD. Musica *Cena Abordo
CAJABAMBA CAJAMARCA * 3:00 AM. (Servicio Super Vip) * 3:00AM * 5:00 AM * 8:30 AM * 2:00 PM * 7:00 PM
CAJAMARCA CAJABAMBA * 2:00 AM. * 9:00AM * 11:00 AM * 2:00 PM * 4:00 PM * 6:00 PM (Servicio Super Vip)
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
haber nacido entre los años 2004 y 2006, es decir tener entre 6 y 8 años de edad. Para la competencia en la categoría de Reina Infantil se ha considerado que el vestido de coreografía sea otorgado por la Comisión Organizadora y el traje de noche por cada barrio y para la calificación se considerará belleza física, gracia, desenvolvimiento y personalidad. Mollepampa Julissa Karen Bazán Torres, Pueblo Nuevo Yudit Elaine Ludeña Moreno, Santa Elena Sujey Marilin Marin Huaricancha, San Antonio Roxana Judith Mantilla Gutiérrez, Víctor Raúl Sandy Sarahí Terrones Pastor, San José Angelica Sheyla Burga Sánchez, Lucmacucho Lisbeth Olinda Carrillo Perez, San Pedro Mariam Prentice Urteaga, La Merced Emily Pamela Mersa Espejo, La Florida Karina Vásquez Uriarte, Nuevo Cajamarca Lizeth Steffany Valderrama Gonzales, Aranjuez Tania Elizabeth Asenjo Cabanillas, Pueblo Libre Hellen Emperatriz Quiroz Murrugarra, Cumbemayo Shanen Alexandra Murrugarra Tirado, Huambocancha Alta Ivy Elisbeth Chávez Bazan, San Sebastián Shamanta Brissel Cossio Becerra.
Hoy, es festival de la chicha y pan Hace más o menos una veintena de años que en el añejo barrio de San Sebastián, como parte de las celebraciones más importantes del carnaval, se realiza el denominado Festival de la Chicha y el Pan. Este año será el día de mañana 8 de los corrientes a partir de la una de la tarde, en la Plazuela La Recoleta. La memoria de los vecinos del
barrio en mención, refiere que este festival se organizó con el afán de rescatar su tradición más importante como es la elaboración de chicha y pan y desde su nacimiento siempre se realizó el mismo día en que el Bando Carnavalesco recorre las calles de la ciudad y tan pronto termina este bando. Es así que se invitó a los pro-
pietarios de todas las chicherías y panaderías del barrio para que los vecinos y población en general, tengan la oportunidad de degustar sus productos, a la vez hacerlos concursar y en base a la capacidad degustativa, se elija a los ganadores de cada año. Es en este festival carnavalero, que se revalora la tradición del barrio San Sebastián que desde antaño ha sido conocido por la existencia de un elevado número de chicherías, en las que precisamente se consumía el muy cajamarquino pan de agua con rocoto y sal, rociado con abundante chicha de jora. Sumémonos a la expresión de ¡Para chicha y para pan, el barrio San Sebastián!
07
MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DE 2012
LOCALES
México: narcos ofrecen tregua mientras dure visita de Benedicto XVI. Esta propuesta de La Familia podría ser en respuesta al pedido del arzobispo de León, que llamó “a los que hacen el mal” a colaborar para generar un ambiente de paz.
Distrito de La Encañada ya vive y goza el carnaval
E
l comité central del carnaval encañadino presidido Segundo Vásquez Guingo, Raúl Micha Vásquez como secretario y Fernando Carranza Chacón, han iniciado a preparar diversas actividades que se desarrollaran del 11 al 26 de febrero. El comité carnavalero ha recibido el respaldo total de la municipalidad distrital que en sesión de consejo ultimo aprobó por unanimidad destinar para esta fiesta sin igual la suma de 35 mil nuevos soles, que fueron entregados en medio de un ambiente de fiesta por el presidente del patronato Alex Quiroz Tello, el regidor Wilder Zelada ocas y el mismo alcalde encañadino, Ing. Jorge Vásquez Bazán, quien se animo a recordar algunas de las coplas picarescas con las que disfrutaba de las tertulias carnavaleras en su distrito. Este dinero, según lo que in-
así a la unión de todos los caseríos y anexos en días celebres en los cuales regresan los recuerdos que un día padres a hijos enseñaron.
formo el presidente del comité central de carnaval encañadino servirá para ejecutar divertidas e interesantes actividades propias de esta festividad; del monto entregado cada uno de los barrios participantes ha recibido la suma de mil nuevos soles para la confección de sus disfraces y
Atuendos; así como, la presentación de su carro alegórico con motivos propios de la zona. El distrito de la encañada se caracteriza por poseer una amplia gama cultural reflejada en distintas expresiones culturales que Hacen que la población se identifique y re-
viva costumbres de sus antepasados. Una de las diversas expresiones culturales se Refleja en la festividad del carnaval, en la que concurre todo el pueblo a la plaza de armas de la encañada reuniéndose y celebrando las costumbres de sus antepasados llegando
La municipalidad de la encañada en la actualidad tiene como meta promover e incentivar los distintos destinos turísticos los cuales son únicos e inigualables en el distrito de la encañada, capacitando y orientando a la población para brindar una oferta y un servicio turístico sostenible, la cual generara una inclusión social y recursos económicos. El alcalde encañadino aprovechando de la presencia de la prensa cajamarquina, no dudo en invitar a todos los residentes encañadinos en toda la región y al interior del país a visitar a este maravilloso paisaje y disfrutar del rico chicharrón con mote y la papa sancochada con huacatay.
ZEE: 1 millón 286 hectáreas de Cajamarca constituyen zonas de producción La Zonificación Ecológica y Económica (ZEE), se ha convertido en un instrumento válido, necesario e importante para que, el Gobierno Regional de Cajamarca, planifique las inversiones en función a las potencialidades y limitaciones que presenta nuestro territorio. Este instrumento permite tomar decisiones respecto al impulso de actividades económicas aprovechando sosteniblemente los recursos naturales, el patrimonio cultural, identificar los corredores económicos, conservar la biodiversidad y reducir la vulnerabilidad de la población para lograr el desarrollo sostenible de Cajamarca. Durante el proceso, la ZEE determinó que, 1 millón 286 mil 574 hs. del territorio de Cajamarca, constituye zonas productivas en donde se resalta la ganadería, agricultura, turismo, forestación y potencial hídrico. De las cuales 410 mil 975 (32%) de hectáreas son asociadas con potencial
productivo, turístico y energético, 263 mil 762 (20.5%) hs son recomendables para la agricultura, 249 mil 596 (19.4%) hs para pastizales, 305 mil 294 (23:7%) hs para cultivos altoandinos, 27 mil 049 (2.1%) hs para cultivos altoandinos, 24 mil 451 (1.9%) hs presenta potencial hídrico y solo 5 mil 346 (0.4%) hs. representa el potencial minero. La región Cajamarca posee 27 espacios de biodiversidad de las 84 zonas existentes en el territorio peruano, es el segundo departamento del país con especies únicas de flora y 948 especies endémi-
cas de las cuales 296 son exclusivas de Cajamarca. Recordemos que en nuestra región existen 7 Áreas Naturales Protegidas por el Estado Peruano: El Parque Nacional de Cutervo (el primero a nivel nacional), Santuario Nacional de Tabaconas Namballe, Bosque de Protección de de Pagaibamba, Reserva de Chancay Baños, Coto de Caza de Sunchubamba, Refujio de Vida Silvestre Udima y Área de Conservación Privada Chapirri; Las mismas que conformando 134 mil 396 hectáreas y representa el 4.8% del territorio de Cajamarca.
Jueves de Compadres en Los Baños del Inca Los vecinos del barrio Pachacutec tienen a bien hacer la invitación a toda la población bañosina y cajamarquina a participar del Jueves de Compadres el cual se realizará el día jueves 9 de febrero en el jirón Pachacutec a horas 7:00 de la noche, la fiesta será
recepcionada por la señorita Carnaval 2012 del distrito de baños del inca y amenizada por la orquesta Los Martines y la banda de músicos A&S Cortez Gallardo. En la cual se estará realizando diversos juegos para adultos y niños y para los ganadores tendremos muchos premios.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
08
MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DE 2012
APOSTILLAS SOBRE EDUCACIÓN José Godoy
Entregan condecoración a Gregorio Santos
E
l distrito de la provincia de Tarata en Tacna otorgará las "llaves del pueblo" al Presidente de la Región de Cajamarca ante el anuncio de su llegada. Damer Ticona, Presidenta de la comunidad de residentes ticaqueños, dijo que la marcha programada para el
día de hoy queda suspendida por la visita del Presidente de la Región de Cajamarca, para quien se ha preparado un programa. La dirigente indicó que Gregorio Santos tiene pleno conocimiento que Ticaco ha sido el primer pueblo en incentivar la lucha por el agua, que rechaza la minería y ade-
más recalcó que es es único Presidente Regional que se ha puesto fuerte contra el gobierno, defendiendo las comunidades campesinas. Finalmente agregó que armarán una delegación que llegará a Lima para estar presentes en la concentración final de la marcha nacional por el agua.
ANGR buscará establecer plataforma de diálogo y concertación con el Ejecutivo La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) buscará establecer una plataforma de diálogo y concertación con el Ejecutivo a fin de evitar situaciones que generen conflictos y alteraciones al clima de paz social en el país, aseguró hoy su nuevo coordinador, César Villanueva. El objetivo, mencionó, será “adelantarse” a cualquier problema a fin de evitar su agudización y su posterior desencadenamiento en un conflicto social. “Esa es la política que vamos a seguir; recurriremos al diálogo para resolver cualquier diferencia y problema”, subrayó en declaraciones a la Agencia Andina. Sostuvo, además, que los integrantes de la ANGR rechazan las medidas de fuerza como los bloqueos de carreteras que algunos sectores impulsan como forma de presión hacia el Ejecutivo a fin de obligarlo a atender sus demandas. Enfatizó que estas medidas
de fuerza perjudican principalmente a las regiones donde se realizan, pues además del clima de violencia que se genera, afectan el comercio, el turismo y el abastecimiento de productos de primera necesidad. “Los presidentes regionales no estamos de acuerdo en medidas de presión que nos perjudican a nosotros mismos, como cerrar una carretera. Esto no perjudica a Lima, solo a la región donde se produce”, dijo. En ese sentido, subrayó la necesidad de fortalecer el diálogo como instrumento para llegar a acuerdos entre las regiones y el Ejecutivo a fin de evitar situaciones que fomenten la violencia. El pasado mes de diciembre, el paro regional contra el proyecto minero Conga en Cajamarca, que contaba con el apoyo de su presidente regional, Gregorio Santos, fue cuestionado por diversos sectores por cerrar las carreteras y provocar desabastecimiento y encarecimiento de los alimen-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
tos. Villanueva adelantó que la ANGR buscará un diálogo más fluido con el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, a fin de discutir los temas más importantes para las regiones. En ese marco, aseguró que una de las prioridades de su gestión al frente de la ANGR será coordinar una reunión con el jefe del Estado a fin de analizar estos temas. “El éxito del presidente Ollanta Humala es el éxito de los gobiernos regionales, y los gobiernos regionales tendrán éxito en la medida que el gobierno central tenga éxito”, dijo. Por otro lado, afirmó que hay voluntad en los gobiernos regionales para atraer la inversión privada y desarrollar infraestructura, así como crear fuentes de trabajo. Indicó que la inversión necesita “confianza” por parte de la población, lo cual se logrará en la medida que los presidentes regionales la respalden.
Febrero es un mes en el que los medios de comunicación ponen sus ojos en relación con la educación peruana. Desde los reclamos sobre cobros excesivos en las matrículas y las listas de útiles, pasando por la agenda del SUTEP, hasta la reiteración de los bajos niveles en matemática y comunicación integral que tenemos en las pruebas internacionales. Consideramos que una mirada de este tipo resulta siendo incompleta y que termina ocultando tareas importantes que la escuela, la universidad y las demás entidades involucradas en esta materia no deben descuidar. Dos hechos ocurridos en enero nos permitirán entender a cabalidad esta afirmación. La semana pasada, un grupo de padres de familia protestó ante la sede del Ministerio de Educación porque las autoridades educativas nacionales fueron claras en evitar que los niños menores de 6 años pudieran cursar el primer año de primaria. Es la primera vez que el Ministerio se preocupa por la obsesión de muchos padres de familia por asegurar, desde la educación inicial, el ingreso a la universidad de sus hijos, sin importar su madurez emocional. Es la constatación de una “cultura de éxito” basada estrictamente en la obtención de grados y diplomas en la forma más rápida posible. Patricia del Río insistió esta semana sobre cómo este afán legítimo (pero errado) de estos padres tenía un correlato: la existencia de algunos centros educativos privados dispuestos a llenar dicha demanda, a costa del desarrollo emocional de menores de edad y, claro, alentando esta malentendida “cultura del éxito”. De otro lado, varias columnas de opinión por el caso Movadef tuvieron como argumento insistente la necesidad de difundir más lo ocurrido durante los años de violencia. Añado yo, el principal insumo para ello debe ser el Informe Final de la CVR. Esta propuesta bien intencionada merece ser, sin embargo, complementada con dos ejes de trabajo. Desde su blog, Roberto Bustamante insistió en la necesidad de recuperar la escuela como espacio crítico, en el que el docente no se convierta en un reproductor de prácticas autoritarias tales como “yo dicto, tú aprendes y no cuestionas”. Mientras que en este diario Eduardo Dargent incidió en la necesidad de recuperar a la universidad pública como espacio de calidad y diversidad en el que ideologías dogmáticas tienen todo el terreno libre para crecer. Ésta ha sido un área que el Estado ha descuidado por 50 años y que es momento que comience a recuperar.
09
MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DE 2012
S/. 6 millones para proyecto de saneamiento en San Andrés
Unos 800 metros de la plataforma vial se afectaron según el reporte de Defensa Civil de la provincia de Jaén. La trocha carrozable que une al centro poblado Cochalán con los caseríos Huangaya, Peña Blanca, Pampas del Inca y Angash permanece bloqueada por varios derrumbes, producido a raíz de las intensas lluvias que caen en la zona. Según el jefe de la dirección de Defensa Civil de la provincia de Jaén (Cajamarca), Joe Aguilar Cieza,
C
UTERVO.- Luego de realizar gestiones de alto nivel en la ciudad de Lima, el alcalde del distrito de San Andrés Alejandro Pérez Cardozo a podido obtener un presupuesto de seis millones seiscientos cincuenta nuevos soles con el que se iniciara la ejecución del proyecto de Agua y Desagüe en beneficio de la población de la zona urbana de San Andrés de Cutervo. Esta necesidad de todos los san andresinos , era el clamor que no se le ha dado el apoyo por parte de las autoridades de anteriores gobiernos locales, y la población necesitaba que se ejecute para poder consumir agua de buena calidad, dijo la autoridad edil. Por otro lado dijo que se ha conseguido un presupuesto de cinco millones novecientos setenta y seis mil nuevos soles para el mejoramiento de la I; E 10340, el que se ejecutara en el presente año en beneficio de toda la población estudiantil, y que en lo posterior se estará firmando un convenio con un presupuesto de tres millones y me-
dio de nuevos soles para la ejecución pistas y veredas del sector urbano de dicho distrito. Estamos trabajando silenciosamente aunque nuestros
gridad física de las personas, seguridad del patrimonio público y privado y orden público, afirmo el Mayor PNP Eduar Salazar Berrios, actual jefe policial en esta provincia. Por otro lado invocó a los conductores de vehículos mayores y menores que el ingreso
por lo menos unos 800 metros de la plataforma vial fue afectada seriamente, y en algunos tramos hay pérdida de la plataforma vial, por ello varios transportistas se encuentran varados. El funcionario detalló que las autoridades del distrito San José del Alto en estos momentos buscan la manera de restablecer el tránsito, pues por lo menos unas mil 500 personas se encuentran aisladas, y además ellos necesitan trasladar sus productos, de pan llevar, hacia los diferentes mercados de la zona.
opositores no quieren aceptar, porque para ello no hacemos nada, pero la población ya se ha dado cuenta y ya no les creen dijo la autoridad edil.
Aplican plan de seguridad por carnavales
CUTERVO.- La Policía Nacional del Perú estaremos atentos para poder intervenir, por lo que estamos exhortando a todos los grupos carnavalescos a participar de manera alturada y respetuosa sin ningún tipo de violencia y o desmanes que puedan poner en riesgo la inte-
Mil 500 personas quedan aisladas por derrumbes en jaén
al perímetro de la Plaza de Armas con motivo de la festividad será restringido, pues se colocaran barreras metálicas u provisionales con la finalidad de garantizar la estadía de la población en plena plaza de armas. Finalmente reitero las recomendaciones sobre la adopción de medidas de seguridad en sus respectivos hogares, tiendas y o locales comerciales, evitando dejarlos sin ocupantes, asegurando bien las puertas con sus respectivas cerraduras y ante la presencia de personas sospechosas deambulando por sus inmediaciones, en forma inmediata hacer conocer a la policía a través del teléfono fijo, celular o RPM que de inmediato efectivos policiales estaremos para brindar la seguridad que se requiere, afirmo
Lluvia deja una persona muerta y viviendas colapsadas El alcalde provincial de Cajabamba aseguró que realizan la evaluación de daños para canalizar la ayuda correspondiente En declaraciones a RPP Noticias el alcalde de la provincia de Cajabamba, Wilson Pesantes Alayo, señaló que a partir de la madrugada se produjo el desborde de los ríos que cruzan la provincia e inundó una indeterminada cantidad de hectáreas de cultivo. La fuerte impresión de ver a más de 200 cuyes muertos, ocasionó la muerte de una mujer, la cual aún no es identificada, pues se dedicaba a la crianza y comercio de estos animales para su sostenimiento, puntualizó la autoridad
edil. El burgomaestre mencionó que también en los sectores La Isla, Pomabamba, Chuquibamba, Liclipampa, y Huañimba hay viviendas a punto de desplomarse y otras que ya colapsaron, por ello anunció que se está realizando una evaluación de los daños, para entregar una información completa y tomar las acciones correspondientes.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
10
MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DE 2012
Horoscopo Evita hoy la intolerancia, los abusos y las injusticias, Aries; además, tenderás a posibles pérdidas en los asuntos legales. Piensa que la vacilación podría hacer que te paralices cuando deberías actuar. Por otro lado, existe la posibilidad de romper lazos o alianzas en las relaciones; deberías controlar ese fuerte carácter que tienes y no querer imponer tu voluntad sobre los demás... Necesitarás usar la diplomacia si quieres unos resultados positivos. Hoy encontrarás nuevas posibilidades y nuevas relaciones; además, serás capaz de solucionar fácilmente tus problemas; también podrías adquirir nuevos conocimientos. Por otro lado, Tauro, tal vez sientas cierta ansiedad e insatisfacción; debes poner orden en tu vida y trabajo para concentrar las energías con las que cuentas.
Hoy será un día de gran tensión, sobre todo por divergencias de opiniones con los demás. Géminis, evita enojarte y actuar de una forma impulsiva; podrías sentirte muy impaciente. Tu mejor opción sería concentrarte en el trabajo y no dar demasiada importancia a los comentarios de los demás. También sería importante que determinaras tus metas y trabajases esforzadamente para conseguirlas.
Evalúan a docentes para el PELA
C
on el objetivo de garantizar la enseñanza en las instituciones educativas de nuestra región y dando cumplimiento a la política de transparencia establecida por la actual gestión, la Dirección Regional de Cajamarca aplicó una prueba única con ficha óptica para seleccionar a los formadores locales y docentes acompañantes del Programa de Educación Logros de Aprendizaje – PELA. Para el examen se inscribieron 293 docentes (55 para el nivel Inicial, 216 para el nivel Primaria y 22 postulantes para el cargo de Formadores) para ocupar 113 plazas de las
cuales 55 pertenecen al nivel Inicial, 216 a Primaria y 22 para formadores locales. A partir de las 3 de la tarde de ayer, los docentes provenientes de las 13 provincias de la región Cajamarca, se congregaron en el colegio San Marcelino Champagnat de Cajamarca para rendir la prueba correspondiente a su nivel. Con varios días de anticipación, una comisión especial encargada de la elaboración del examen, se mantuvo incomunicada de todo contacto externo para garantizar la transparencia del proceso y evitar filtraciones. En todo momento del proceso de eva-
luación se contó con la presencia de veedores del Sutep, ministerio público y policía nacional. Los docentes seleccionados para cubrir las plazas vacantes del Programa de Educación Logros de Aprendizaje – PELA, tendrán una importante actividad protagónica con los alumnos, docentes, padres de familia y comunidad en general de las 736 instituciones educativas focalizadas por el Programa en los área de comprensión lectora y matemática, pilares fundamentales para superar las brechas planteadas por la actual gestión en cuanto a calidad, equidad y cobertura.
Festividad de la Candelaria y carnaval de Juliaca atraerán a unos 30,000 turistas Alrededor de 30,000 turistas, entre peruanos y extranjeros, se estima llegarán al departamento surandino de Puno durante la festividad de la Virgen de la Candelaria y el carnaval de Juliaca, estimó hoy la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). El presidente de Canatur, Carlos Canales, dijo que para la fiesta de la Mamacha Candelaria, que se celebra en la ciudad de Puno del 1 al 18 de febrero, se espera a unas
20,000 personas, 5,000 más en relación al año anterior. De ellos, precisó, el 95 por ciento llegará procedente de Puno, Moquegua, Tacna, Cusco y Arequipa, mientras que los extranjeros arribarán de Bolivia y Estados Unidos. Señaló que hasta el momento el 80 por ciento de la capacidad hotelera de la ciudad de Puno, que cuenta con 220 establecimientos hoteleros de todas las categorías, está copada, principalmente los de una
y dos estrellas. ”Aún no se realizan las actividades principales por la fiesta de la Candelaria, por lo que es probable que la capacidad hotelera se cubra al 100 por ciento”, dijo. Sostuvo, en ese sentido, que el éxito de la fiesta de la Virgen Candelaria está prácticamente asegurado. "Es una programación muy difícil de alterar ya que involucra a todas las comunidades, así como la presencia de las comparsas”, explicó.
Hoy podría ser un día sumamente tenso en el que tendrás que hacer uso de la diplomacia en cualquier negociación, Cáncer. Por otro lado, tal vez surjan nuevos proyectos que deberán estar muy bien fundamentados para que tengan éxito. Aprovecha tus relaciones y los aspectos ideales para los viajes de trabajo y las relaciones con el extranjero. Recuerda: con perseverancia y un trabajo constante lograrás el éxito, Leo. Aprovecha tus magníficas relaciones; las amistades podrían ahora prestarte el apoyo que necesitas. En general, tenderás a la búsqueda de nuevas aventuras y de nuevas ideas y amistades: haz caso a tus corazonadas e intuición. Finalmente, harás algunos planes para incrementar tus beneficios materiales. Las palabras clave de este día serán: retrasos, indecisión, decisiones injustas y posibles envidias alrededor. También podrías sufrir tensión en la vida familiar y en el trabajo. Este será un día difícil en el que solamente podrás salir con buen pie si haces uso de la diplomacia. Tú a lo tuyo, concéntrate en el trabajo y trata de hacerlo lo mejor posible, Virgo, no discutas ni te mezcles en chismes, ¿vale? Evita la imprudencia y las acciones impulsivas, Libra, porque podrían hoy traerte unos resultados negativos. Haz uso de tu capacidad administrativa y analítica, actúa con valentía, con responsabilidad, y obtendrás unos resultados positivos. Haz uso también de tus magníficas relaciones y espíritu conciliador; debes entrar en acción y tomar decisiones equilibradas y éticas. Este día será un día de prosperidad, pero deberías aprender a compartir lo que posees con los demás, Escorpio. Tu energía vital será ahora muy fuerte y tendrás una gran sensualidad. Trata de ser paciente y tolerante con los demás, sin caer en posturas demasiado inflexibles. Aprovecha todos estos aspectos para hacer los cambios que creas convenientes en tu vida.
La madurez y la responsabilidad serán elementos necesarios ahora, Sagitario, debes actuar de una forma metódica, ser paciente y persistente para lograr lo que deseas. Serás capaz de demostrar tu destreza y habilidad en lo que realizas, pero deberías evitar los juicios demasiado severos hacia los demás. Finalmente, tendrás unos grandes deseos de riqueza y poder.
Hoy podrías tener que soportar cierta tensión y problemas, Capricornio, no solamente por la excesiva tensión en el trabajo sino también por problemas de índole familiar. Evita las discusiones, porque solamente serían un gasto innecesario de energía. Concéntrate en tu trabajo y trata de hacerlo lo mejor posible. En el ámbito económico, tus preocupaciones serán excesivas.
Te espera un día ideal para iniciar nuevos proyectos, pero deberán estar muy bien fundamentados, Acuario; además, tendrás que hacer uso de la creatividad unida a la fuerza de voluntad y a la búsqueda de algo totalmente original y vanguardista. Posibles ganancias materiales y prosperidad se darán hoy, pero deberás actuar de una forma determinada y práctica. Las actividades mentales serán privilegiadas.
Tal vez sientas hoy que tienes que sacrificarte demasiado por los demás, quizá tengas que atender a personas enfermas de tu alrededor. Piscis, podrías sentir cierto aburrimiento y frustración al ver que, por más que te esfuerzas, no logras lo que deseas. Trata de tener más optimismo y de compartir alegrías y penas con las personas a las que quieres y que te quieren.
11
MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DE 2012
DEPORTES Por Aldo Incio
Lo quieren de vuelta: 'Chemo' Del Solar es pretendido por la Universidad Católica. La Universidad Católica piensa en un reemplazo para el técnico Mario Lepe, quien, según dicen, ya perdió la confianza del plantel y de los dirigentes. Periodistas deportivos obtendrán credencial 2012
Terminó proceso de carnetización
Ajedrecistas clasificados al nacional
Cajamarquinos campeones
U
na grata alegría para Cajamarca, veintiún de los treinta seleccionados cajamarquinos para el próximo torneo nacional de ajedrez a realizarse del 05 al 08 de marzo en la ciudad de Lima. Los campeones cajamarquinos que representarán a la Región Cajamarca en sus respectivas categorías son: Franco Amorós Jave categoría sub 12 varones, Katherine Huamán Espinosa sub 14 damas. Ha clasifico al nacional, al sudamericano y panamericano, María Correa Rojas sub 18 damas, Fabiana Carrión
Sánchez sub 12 damas, Iris Alejandra Samané Murrugarra sub 12; Leslie Burga Sempertegui sub 10 damas, clasifica al nacional, sudamericano y panamericano. Ana Burga Sempertegui sub 14 damas, Reiner Torres Terán sub 8 varones, Diego Amorós Jave sub 10 varones, Arturo Poca Chilón sub 10 varones, Fabián Portilla Idrogo sub 10 varones, Luis Idrogo Portilla sub 10 varones; Luz Merly portilla Idrogo sub 12 damas, Jorge Luis Vergara Florián sub 14 varones; Alindor Arévalo Segura sub 12 varones, Carlos Manuel Azañero Otoya sub 14 va-
rones, Cristian Choton Castañeda sub 16 varones, Diego José Briones Armas sub 16 varones y Percy Enrique Suárez Cabellos sub 16 varones. El entrenador de Cajamarca es Víctor Blanco Aguilar y los campeones han salido clasificados del Torneo Juvenil Regional Norte que se realizó del 2 al 5 de febrero en Cajamarca en donde participaron 200 ajedrecistas represent5antes de las diferentes ligas del norte del país. Ha sido la competencia más numerosa en relación con otros regionales que se realizaron en el sur y centro.
El Círculo de Periodistas Deportivos del Perú Filial Cajamarca, procederá a la adjudicación de los carnets 2012, para lo cual ya se cumplió el plazo para que los socios cumplan con los requisitos y pagos de sus aportaciones y costos que demanda su credencial, asimismo la convocatoria también fue para nuevos socios aspirantes al gremio deportivo. El pago por re afiliación es de cien nuevos soles, socios activos con carnet 2011 pagaron cincuenta cinco nuevos soles; socios que no tienen el carnet 2011 , sesenta nuevos soles. Mora por cada año quince soles. Socios nuevos por primera
vez ciento diez nuevos soles. En caso de ser socio activo, para obtener la re afiliación del CPDPFC deberán adjuntar el certificado de ejercicio periodístico de los últimos años y abonar la suma de sesenta nuevo soles. El tesorero realizará el depósito del dinero en la cuenta de la central en Lima y para los próximos días debería viajar una comisión a traer los nuevos carnets que permitirá a los periodistas deportivos ingresar a cualquier espectáculo deportivo que se realiza en el, país para cubrir la información e informar en el medio donde labora.
Más de mil deportistas se alistan para juegos Deportivos Escolares
Juan XXIII representará a Cajamarca La Institución Educativa Pública de Mujeres Juan XXIII de Cajamarca representará a Cajamarca en fútbol damas mientras que en varones lo hará la I.E. de Cutervo Los Juegos Deportivos Escolares 2011, que fueron reprogramados por el Ministerio de Educación convocarán a 1300 deportistas de las 26 regiones del país, así lo informó la Dirección de Promoción Escolar Cultura y Deporte. En este sentido indicaron que los participantes vienen alistándose para las competencias en las disciplinas de basquetbol y fútbol, que se reali-
zará en Lima del 15 al 29 de febrero. Las fechas de programación se han dividido por disciplinas deportivas, es así que DIPECUD informó que del 16 al 21 de febrero se realizarán las competencias de basquetbol damas; del 20 al 25 del mismo mes, se llevarán a cabo las competencias de fútbol damas, y del 24 al 29 de febrero, se realizarán las de fútbol varones. La Dirección de Promoción Cultura y Deporte, indicó que los delegados están confirmando y coordinando la participación de sus deportistas de
la categoría B, cuyas edades fluctúan entre12 a 14 años. Cabe precisar que luego de un arduo trabajo a nivel regional y distrital, 270 deportistas participarán en la disciplina de basquetbol, y 864 en la disciplina de fútbol damas y varones, quienes han ingresado a la etapa final nacional. Los deportistas, delegados y entrenadores, que participarán, se ubicarán en los 10 escenarios deportivos, que se encuentran en diversos distritos de la capital. La Directora de DIPECUD, María del Pilar Appiani, expresó que “El Ministerio de Educación promueve el desarrollo integral de las personas fortaleciendo las potencialidades artísticas, culturales y deportivas a través de los Juegos Nacionales Deportivos Escolares que son parte del programa Escuelas Abiertas a cargo de la DIPECUD, cuyo principal objetivo es promover las artes, el deporte y el buen uso del tiempo libre”.
Campeonato Interbarrios
No se detiene Mañana jueves, en el estadio Héroes de San Ramón, continúa el campeonato de Interbarrios que organiza el Instituto Perno del Deporte en Cajamarca. Como se sabe este interbarrios es un torneo que el IPD realiza cada año, con la finalidad de masificar este
deporte que tanta aceptación tiene en la niñez y juventud cajamarquina, es así que en la categoría 13 años están participando once equipos, los mismo que están dejando en el campo de juego todo, por defender los colores de su equipo.
Programación de la segunda fecha, en torneo de 13 años: 11:00 am María Parado de Bellido 12:00 m UNC 01:00 pm Academia de Baños del Inca 02:00 pm San Sebastián IPD “B” 03:00 pm Exe San Jose Descasa: Escuela de Futbol “UTC”
vs vs vs vs vs
Bellavista M.D. Baños del Inca San Sebastián Champagnat Campo Real San Sebastián IPD “A”
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes Juan XXIII representará a Cajamarca
Terminó proceso de carnetización
Ajedrecistas clasificados al nacional
Cajamarquinos campeones
Interbarrios no se detiene
No es que haya dejado mis llanques……lo que pasa es que estas tabitas de minero aguantarán más la marcha por el agua…je.je.je…yo mismo soy…….
CMYK