Martes 10/01/12

Page 1

El Diario de Cajamarca

MARTES

|10 de enero de 2012

|

Año VI

| Nº 1743|

Teléf. 365273

|

S/. 0.80

elmercuriocajamarca@yahoo.es

1 muerto y 4 heridos por ataque de abejas

Incautan dos toneladas de medicina adulterada

Delincuentes comunes habrían perpetrado el crimen

Familias damnificadas por desborde de quebrada

Masacre en comisaría · 3 policías y 2 civiles asesinados, entre ellos un menor de edad.

Desde este

16 de Enero lea al mismo costo

las 16 páginas del Diario de Cajamarca CMYK


02

MARTES 10 DE ENERO DE 2012

Julca: el juicio entre Yanacocha y Baños del Inca continúa porque la minera apeló la sentencia

ENTREVISTA ?

D

iario El Mercurio conversó con Jesús Julca Díaz, alcalde distrital de Los Baños del Inca respecto de un litigio que involucra a su comuna con la empresa minera Yanacocha. Este problema que data de años atrás no se dará por concluido, menos por los señores ejecutivos de Yanacocha, que a pesar de perder ya en primera instancia, apelan y siguen dando la lucha por ingresar en zonas consideradas cabeceras de cuenca. Los problemas y conflictos socio ambientales, pareciera, son la parte que nuestra reciente historia de Cajamarca y sus provincias y marcan el rumbo de la información. ¿Existe resultado sobre el juicio entre la municipalidad de Los Baños del Inca y Yanacocha? Sí. La justicia le dio la razón al municipio, pero la minera no aceptó eso y el proceso tiene que seguir por una apelación. Eso implica destinar todos los esfuerzos por seguir en un proceso largo, y en el cual, la posición como municipalidad es la que tienen la razón de su lado, hablamos de la defensa del agua. Entonces ¿Continúa el litigio entre la minera Yanacocha y la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca? Sí. En un primer fallo por parte del Poder Judicial, Los Baños delinca tuvieron la razón. La empresa minera Yanacocha no aceptó esa sentencia y todo ha vuelto a foja cero. Seguimos en ese litigio. Yanacocha no acepta que la municipalidad de Los Baños del Inca tiene el derecho y la obligación de proteger sus recursos.

nes que ha emitido en su momento el Ejecutivo, pero no podemos poner en riesgo las cabeceras de cuenca de Los Baños del Inca, la minería no puede avanzar más. Sería perjudicial que toquen las cabeceras de cuenca, Baños del Inca quedaría sin el recurso agua, y recordemos que el agua es nuestro mayor potencial, nuestra carta de presentación.

¿Cuál es el origen de ese proceso? Es por ordenanza municipal No. 051 que emitió el alcalde Pajares, en la cual se determina quelas cabeceras de cuenca no pueden ser tocadas para explotación minera por ser un recurso vital para la vida.

¿Dónde se desarrolla el proceso? En Lima

¿Yanacocha desea explotar en esas cabeceras? Así es. Dicen tener derecho por las concesio-

¿Y ya tienen una sentencia a favor? Sí, ganamos en una primera instancia, pero la

apelación de la minera no se hizo esperar. Ellos (los empresarios de minera Yanacocha) desean a toda costa ingresar en nuestra zona alta para la explotación minera, no estamos dispuestos a permitir eso. Seguimos peleando legalmente, y demostrando técnicamente que no se puede hacer minería en las zonas altas, en las cabeceras de cuenca, no solo se perjudicaría a unas cuantas comunidades, hablamos de un tremendo impacto en toda la población, Baños del Inca es un distrito rural, eminentemente agrícola y ganadero, sin agua, las actividades fundamentales desaparecerían.

fotonoticia Tránsito caótico en centro histórico Un verdadero dolor de cabeza constituye el aplastante tráfico vehicular en el Centro Histórico de la ciudad, si así podría catalogarse al centro. En las principales horas del día el congestionamiento vehicular es alarmante, a tal punto de formarse largas colas de vehículos debido a que no existe un desfogue adecuado en las arterias perpendiculares, llámese: Urrelo, Belén, Dos de Mayo, El Batán, Apurímac, Tarapacá, Pisagua, entre otros. Un problema que debe resolverse de inmediato, restringiéndose, como en otras ciudades, el ingreso de taxis a la Plaza de Armas. ¡Total el caminar hace bien a la salud!. Esperamos una pronta solución. SABRINA EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


03

MARTES 10 DE ENERO DE 2012

LOCALES !

Ex presidente García y ex ministros sustentarán al detalle sus bienes. La comisión que investiga al gobierno anterior les pedirá que envíen documentos que señalen los recursos que tenían cuando ingresaron al Ejecutivo y los que tienen tras su salida.

Conga sería inviable en Estados Unidos COLABORADOR GABRIEL MAZZEI

L

a actividad minera en cabeceras de cuenca, como la del proyecto Conga, está prohibida en Estados Unidos, advirtió ayer en Lima un destacado científico peruano que trabaja en la agencia estatal norteamericana de protección del medio ambiente. Wilfredo Palomino, experto de la “Environmental Protection Agency”, dijo que el control del impacto de la minería en el entorno debe ser controlado por el Ministerio del Medio Ambiente, al exponer en el Encuentro Científico Internacional (ECI) 2012 concluido ayer en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), que reúne a científicos peruanos residentes en

el país y en el exterior. Palomino disertó sobre el tema “Protección ambiental en la minería del siglo XXI”, en el que hizo hincapié en que una minería responsable, que respete los ecosistemas del territorio en donde se realice, es posible y urgente. “Hoy en día, si bien la minería es una importante actividad que genera grandes recursos económicos en el mundo, también afecta grandes áreas de la naturaleza, si no se la controla. La regulación es muy importante, y en el Perú su control es muy escaso”, precisó. APOYO AL MINAM En este sentido, comparó al

EL EVENTO ECI 2012 congregó a más de mil expertos en materia de ciencias como medicina, matemática, física, química agraria y ambiental, durante cuatro días, con el fin de establecer programas de cooperación con los principales centros mundiales de investigación e instituciones del Perú, en relación a proyectos

de interés para el país. Los expositores coincidieron en que el estado peruano debe tomar en cuenta políticas y lineamientos a favor del desarrollo de la ciencia y la tecnología en el país, y que éstas se conviertan en un valor agregado, colaborando para el desarrollo de todos los peruanos.

Perú con Estados Unidos, que sí posee una legislación que protege el medio ambiente de la minería. “El 2005, el Congreso norteamericano aprobó una ley que obliga a la industria minera a terminar la minería en lugares como en cuencas acuíferas y lugares históricos”, indicó. Palomino sostuvo que el Ministerio del Ambiente (Minam) debe tener protagonis-

mo, en el marco de la debida regulación sobre la actividad minera. “No es posible que el Ministerio de energía y Minas impulse y regule a la vez la minería en el Perú. Entonces, ¿dónde está el Ministerio del Ambiente?”, apuntó. Recordó un estudio de una empresa norteamericana, realizado en 1991, que afirmaba que la política ambiental en el Perú no era un fac-

tor determinante para el desarrollo de las mineras. “Esa situación no ha cambiado mucho. Aquí, el Minam tiene que ser el protagonista de la regulación”, mencionó. Planteó la necesidad de una “verdadera regulación de control con un monitoreo intenso y constante de las actividades relacionadas a la minería que pongan en riesgo sectores del territorio nacional”.

Cajamarquinos beneficiados con campañas informativas de OSINERGMIN Más de 15 mil pobladores de nuestra región fueron beneficiados con las actividades de capacitación y campañas itinerantes que OSINERGMIN realizó durante el año 2011 en Cajamarca. En ellas se brindó información a la ciudadanía sobre sus derechos de usuarios y la prevención de accidentes eléctricos y con el uso del balón de gas. OSINERGMIN visitó las provincias de Cajamarca, Bambamarca, Chota, Hualgayoc, Cajabamba y San Miguel, en estas dos últimas provincias ya se cuenta con agentes Osinergmin, en convenio con las municipalidades provinciales con el objetivo de promover y dar a conocer los derechos y responsabilidades de los usuarios; así como iniciar

los trámites por denuncias o reclamos sobre el servicio público de electricidad y la comercialización de combustibles. Esta institución pública informó que, en el 2011, en su oficina ubicada en Cajamarca, se absolvieron las consultas y realizaron los trámites de más de 2350 personas. Asimismo, se atendió alrededor de 644 denuncias que presentó la población contra establecimientos informales que comercializaban combustibles o por problemas con el servicio público de electricidad. Cabe destacar que OSINERGMIN desarrolló en el presente año la segunda edición de su Concurso Interescolar de Historietas, certamen que permitió capaci-

tar a más de 55 mil niños en todo el país, y que contó con una importante participación de escolares de nuestra región. El concurso consistió en la elaboración de historietas donde el tema central fue la prevención de accidentes eléctricos. Asimismo la presentación de 12 funciones teatrales de la obra “Aprendiendo con Energito”, llevándose a cabo 08 funciones en Cajamarca y 02 en la provincia de San Miguel, donde se expuso la prevención de accidentes con el uso del balón de gas, y ahorro de energía, logrando tener un total de 5329 asistentes en las funciones. Por otro lado, la entidad estatal realizó el foro regional denominado “Perspectivas Del Servicio Eléctrico en la Región Cajamarca”. Esta activi-

dad permitió un análisis de la situación energética en la región y contaron con participación de autoridades, profesionales, universitaria y pública en general. OSINERGMIN recordó que para realizar alguna consulta

o denuncia relacionada al servicio eléctrico o los combustibles, la población puede acercarse a su oficina de Cajamarca ubicada en Jr. Cruz De Piedra 608-A, llamar al 34-1163 o visitar su página web www.osinerg.gob.pe

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


04

MARTES 10 DE ENERO DE 2012

Chauchill ad as Coplas

OPINIÓN

Historia universal de la infamia

Finas joyas

Ramiro Sánchez Vásquez

Jorge Luis Borges, el gran maestro de maestros en la literatura universal, sintetiza en sus obras, la gran maldad que encierra el ser humano y como la expresa a través de sus actos, de forma consciente o inconsciente. Aunque, siempre busca justificarla, para no quedar tan mal después de todo. Borges, en su obra, La historia universal de la infamia, muestra de una forma creativa y tan excelsa los rasgos de la humanidad que a través de los tiempos no cambian, no varían. El título de su obra es totalizador, es una obra que genera un gran calado en las personas que leen las páginas de esa magnífica obra. Borges no se equivoca al decir que la infamia es algo innato en las personas, que todos están dispuestos a traicionar con el único objetivo de cumplir con sus metas, un poco de oro, o tal vez, algo de reconocimiento pasajero. Las frases de Maquiavelo parecieran el discurso en voz alta de lo que muchos susurran en los pasillos del poder. Borges demuestra que todos tenemos un espíritu inclinado a la maldad, y que la perfección es el resultado d la fidelidad a las convicciones y el respeto por las ideas. Cabe recordar a Borges y su faceta de gran conocedor del espíritu humano, pues ahora, los que ayer fueron aliados y amigos de campañas y gestas electorales están dispuestos a sacarse los ojos y amenazarse con vida o muerte a cambio de algo, nada santo. En política no hay amigos, solo intereses en común. Resulta que ya vivimos una etapa en la cual los revocadores se vendieron por tres mil soles y un pequeño lotecito de terreno, y dejaron los planillones como recuerdos de sus glorias efímeras de titulares maltrechos. Otros señores defensores de la Democracia, solo jugaron a doble cachete, a fin de obtener una compensación económica, nada despreciable en un Banco, una cuenta jugosa, y una vida de noches locas. También se conocieron a líderes de opinión que jugaron con los terceros titiriteros, que mientras unos se manchaban las manos con sangre y tintas, ellos cobraron chequecitos firmados por una minera amiga, pero salieron a las calles a protestar y hacer show. Borges tenía razón, la infamia es universal, la historia es cíclica y no cambia, los tiempos cambian, los protagonistas también, pero la infamia sigue siendo idéntica, ayer, hoy y siempre.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Asencio Gonzales Jaime Herrera Atalaya DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas Limay

Resulta que el otrora radical excongresista Werner Cabrera, un ilustre erudito de las ciencias sin importancia se ha tornado algo sutil en sus declaraciones. El poder emborracha, y por eso hay que tomar caldo en la madrugada, y con las esposas de los amigos. Ahora que es gobierno, nuestro revolucionario salió bien mansito, y por poco no se proclama neoliberal. No cabe duda, le hizo daño la universidad, o será el poder, y los verdes.

Todos se ponen a festejar el viernes por la noche, en una entidad del gobierno regional, hacen fiesta, ponen piñata y dentro salen sus stripers. Nos cuentan que son jaranas de rompe y raja, y raja que te rompe, sigue la fiesta a morir, y todas las semanas se repite la historia, sabrá de este rutinario quehacer los integrantes de la cúpula del gobierno regional. Investiguen

Y la congresista chiclayana, perdón recontra cajamarquina, Cecilia Chacón desapareció, o la exiliaron. Porque no la vemos, no disfrutamos de su belleza, no debatimos con una mujer tan lúcida, no sabemos nada de ella, mejor dirán algunos, y tienen razón. Qué será de ti, como dice la canción de los Pispiretas de Huaylulo. Chiclayanita, dónde estarás.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Universitario

Festejo

Exiliada

GERENTE Herman Romero Huaccha

M

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Resulta que una señorita muy fina y elegante, trabajadora estrella en el municipio provincial de Cajamarca luce sus joyas de arriba para abajo, y demuestra que su poder adquisitivo está muy por encima de la chusma. Lástima que a la pobre flaca le hayan engañado con joyas hechas de botella molida y con oro de 14 kilates. No cabe duda, la mona, aunque se vista de seda…

El ingenio popular se pone a flor de piel. Ya salieron las coplas carnavaleras, y se espera otra burada por parte de las autoridades para seguir con la cantaleta. Estos carnavales pasaran a la historia por las tarugadas que cometió Valdés, por algunas avestruces que escondieron cabeza, por otros que supieron hacer su ganga, y no faltan los ingenuos que ya se alucinan héroes.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez Dr. Juan Alberto Centurion Gallardo

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

Candidatos Y los más contentos con la revocatoria que inicia contra el tío Ramiro son los lobos viejos de la política cajacha. Tenemos a un señor con cara de bulldog, y un excandidato con cara de pasa macerada en alcohol. Ya están armando la campaña pro revocatoria. Pero nos datean que una tía, bien vieja, también se estira el pellejo para lanzarse a la arena política. Política, donde nadie es amigo de nadie y donde cualquier disparate puede suceder.

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS. OFICINA CAJABAMBA: Dra. Raquel Hurtado Escamilo Jr. Llosa # 501 Telef : 551936 / 551812 Celular : (044)949644874.

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef :

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547.

OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Alfonso Vigo #668 Telef: 076 - 557075

OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


05

MARTES 10 DE ENERO DE 2012

NOTICIAS ! 1 muerto y 4 heridos por ataque de abejas Un enjambre de abejas asesinó a un humilde campesino de 63 años de edad, y dejó graves a cuatro personas. El hecho se produjo en el sector Paccha Grande Baja, al promediar las dos y treinta de la tarde. El agricultor Candelario Chiclote Fernández fue atacado por un enjambre de abejas, al parecer habría molestado a los insectos de manera fortuita. Ante los gritos de desesperación que dio el hombre, los vecinos del lugar salieron a socorrerlo, poco pudieron hacer por salvarle la vida, la gran cantidad de picaduras y su edad avanzada fueron factores en su contra, el agricultor perdió la vida. Cuatro personas resultaron heridas, quienes fueron trasladadas al Hospital Regional de Cajamarca para ser atendidos. Solo se ha identificado a Juana Cusquisibán Fernández, Pablo Fernández Cusquisibán y Julio Alberto Quispe Cusquisibán. Del cuarto herido, hasta el cierre de la presente edición no se conocían sus datos. Hasta el lugar de los hechos llegaron los bomberos, personal de Serenazgo y la policía, quienes prestaron los primeros auxilios y trasladaron a los heridos.

Izan bandera a media asta en duelo por ataque a comisaría El municipio de la provincia cajamarquina de Jaén izó ayer el Pabellón Nacional a media asta en señal de duelo por el ataque a la comisaría del distrito de Santa Rosa, que dejó tres policías y dos civiles muertos, informó su teniente alcalde, Edwin Llique Ventura. “Desde la municipalidad estamos apoyando a los familiares con la movilidad para el traslado de los cuerpos hacia Bagua Grande (Amazonas), donde se realizará la necropsia de ley”, manifestó.

Distinguen a Elidio Espinoza en El Porvenir. La condecoración se llevó a cabo durante la ceremonia central del 47 aniversario de fundación del distrito, en la Casa de la Cultura de la citada jurisdicción.

Delincuentes comunes habrían perpetrado asesinatos

Masacre en comisaría 3 policías y 2 civiles asesinados, entre ellos un menor de edad.

J

AÉN. Un crimen que ha conmocionado al Perú. 3 policías y 2 civiles fueron asesinados cruelmente por delincuentes a fin de robar armas y municiones de la comisaría de Villa de Santa Rosa (jurisdicción provincial de Jaén). Entre las víctimas se encuentra un menor de edad. Los desconocidos luego de asesinar a tres policías se atrincheraron en la comisaría y se enfrentaron a los ronderos antes de lograr fugar. Según información propalada por el Coronel PNP Julio Cadenillas Díaz, jefe de la región policial Jaén, los delincuentes que atacaron la comisaría del distrito de Santa Rosa se ensañaron con los efectivos del orden, por la forma cómo fueron hallados los cuerpos. Según el oficial, el cuerpo sin vida del comisario, Armando Barrantes Hurtado, fue hallado en el interior de su dormitorio con tres impactos de bala en el cuerpo, quien estuvo junto a su hijo M.B.G (13), el cual falleció en el centro de salud del lugar porque presentaba dos impactos de bala. El cuerpo del suboficial de tercera José Vásquez Cubas también fue hallado en su dormitorio, con un impacto de bala, al igual que su conviviente Noira Callirgos Suárez (18), quien

presenta un impacto de bala en el cuello (lado posterior). En el calabozo de la comisaría, fue encontrado el cuerpo del suboficial de segunda Milton Tandaipán Castañeda, atado de manos a la espalda y también con un impacto de bala a la altura del cuello. Según el informe, los delincuentes permanecieron unos 20 a 25 minutos en la comisaría y cuando los ronderos escucharon los disparos fueron hasta la comisaría, donde se produjo un enfrentamiento, hasta que los sujetos lograron fugar llevándose seis chalecos antibalas, cuatro pistolas y un fusil G3, además un promedio de dos mil municiones de diferente calibre.

ron a los presentes", aseguró el jefe de la Región Policial Lambayeque Warner Iglesias, jefe de la Región Policial Lambayeque, descartó una serie de móviles que podrían haber sido la causa del asesinato de cinco personas, en la Comisaría de Jaén. "Descartamos todo tipo de venganza, parece que es un grupo de delincuentes comunes. La forma de operación es muy similar a la que se dio hace un tiempo en la comisaría de Puerto Ciruelo", declaró. De esta manera negó que los monstruosos hechos ocurridos ayer se deban a temas relacionados a una venganza o a un robo de armas que va dirigido a los manifestantes en contra del proyecto minero INVESTIGACIONES Conga. "Todo indica que primero roba- El alto oficial PNP expresó que ron las armas y luego asesina- "en todas las comisarías del

sector se cuenta con un equipo policial reducido". "Según la información del juez de paz, habrían ingresado con armas largas. Según la información que tenemos consignada en los documentos sobre el hecho, parece que fueron victimados con armas cortas", explicó sobre el hecho de sangre. Iglesias relató el hecho que ha conmocionado a todo Jaén. "Era una comisaría tipo C. Había tres oficiales en servicio y uno que estaba ahí de vacaciones junto a su cónyuge. Cinco delincuentes ingresaron con pasamontañas y con armamento. Obligaron al personal a entregar las armas, y luego victimaron salvajemente a estos policías". Según indicó, se llevaron un fusil akm y un g3, además de municiones y 4 armas beretta.

Ministro viaja a Jaén para investigar ataque a comisaría El ministro del Interior, Daniel Lozada Casapia, viajó a la provincia de Jaén junto al director general de la Policía Nacional, Raúl Salazar, para investigar sobre el ataque que sufrió la comisaría de Santa Rosa, que dejó tres policías y dos civiles fallecidos. Tras lamentar lo sucedido, Lozada señaló que se trabaja en las investigaciones para determinar de dónde provino el ataque y verificar in situ lo que ha ocurrido. Desde la base de la Dirección de la Policía Aérea (Dipa), en el Callao, dijo que acompañarán a los deudos y a su retorno informará a la opinión pública

respecto al avance de las pesquisas. Las víctimas del ataque fueron el suboficial brigadier Armando Barrantes (comisario), su hijo de 13 años, el suboficial Milton Tandaypán, el suboficial de tercera José Vásquez y su pareja Noyra Callirgos. Según la Región Policial de Lambayeque, cinco delincuentes con pasamontañas y armados obligaron a los agentes a entregar las armas y el material bélico de la comisaría y luego los asesinaron. El ataque a la dependencia policial ocurrió la noche del domingo. La comisaría de Santa Rosa es de tipo C y contaba

con cuatro agentes, uno de los cuales se encontraba de vacaciones. Un contingente policial fue enviado al distrito de Santa Rosa, en la provincia de Jaén, en Cajamarca, para investigar

el ataque. De acuerdo con la municipalidad de Jaén, el distrito de Santa Rosa se caracteriza por ser tranquilo y es la primera vez que registra actos de violencia.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


06

MARTES 10 DE ENERO DE 2012

El 01 de febrero inicia la gran marcha por el agua

L

uego de 8 horas de amplia discusión, se definió la fecha de inicio de la Gran Marcha por el Agua, desarrollada el último sábado en las instalaciones del SINTENTEL, donde se eligió al Comité Impusor Nacional, se fijó como fecha de inicio el 01 de febrero en las lagunas amenazadas por la minera Yanacocha y terminará el 10 de febrero en la ciudad de Lima. El Comité Impulsor Nacional está dirigido por Irma Pfuckler de Lima, Marco Arana Zegarra, Jorge Spelucín Aliaga, Milton Sánchez Cubas y Andrés Caballero Huaccha. Entre tanto por parte de las otras regiones se sumaron Jaime De la Cruz Gallegos, actual presidente del Frente Amplio de la Macro Sur y el veterano dirigente izquierdista Hugo Blanco Galdós, por la Macro Centro, unánimemente eligieron como su

Participantes

represente a Guadalupe Hilario, Macro Norte también por unanimidad Miguel Herrera Leyva, actual teniente alcalde de la provincia de Ayabaca y por Lima Luis Izarraga de la Federación Nacional de Trabajadores de Agua Potable. REUNIÓN

DESCENTRALIZADA En simultaneo, en Lambayeque en el local de la Junta de Usuarios del Valle Chancay Lambayeque se realizó una asamblea Macro regional del Norte donde también acordaron respaldar la Gran Marcha en defensa del Agua, mientras que en la ciudad de

La reunión nacional contó con la participación de diferentes dirigentes de todo el Perú, como es el caso del presidente de la CAOI Miguel Palacín Quispe, de la Coordinadora regional de Defensa del Agua de Arequipa Dilvia Gálvez, del Frente Amplio de la Macro Sur doctor Jorge del Carpio, Comando Estudiantil Nacionalista Gerson Rodríguez, el destacado ambientalista Carlos Monge, otros representantes de la Región Junín, Ica, Cuzco, Piura, Lima, San Martín, Cajamarca, la Unión de Frentes Regionales del Perú, Coordinadora Político Social, entre otros.

la amistad Chiclayo los días sábado y domingo se realizó una gran concentración de poblaciones afectadas por la minería para analizar el Reglamento de la Ley de Consulta, donde también participó el presidente del Frente una gran representación conde Defensa Ambiental de Ca- cluyendo además su particijamarca Wilfredo Saavedra y pación en la marcha.

Gobierno Regional de Cajamarca es el segundo con mayor inversión en el 2011 Durante el 2011, el Gobierno Regional de Cajamarca ejecutó en proyectos 447 millones 469 mil nuevos soles; la segunda inversión más alta, entre los distintos montos invertidos por los 25 gobiernos regionales del país, según informe de Mejorando la Inversión Municipal – MIM Cajamarca. El Gobierno Regional que más invirtió fue Ancash con 644 millones 778 mil nuevos soles ejecutados y junto a Cajamarca concentran cerca de la cuarta parte de toda la inversión realizada por todos los gobiernos regionales del país. Tacna y Moquegua son los que menos invirtieron. En el 2011, las inversiones del Gobierno Regional de Caja-

marca se incrementaron en 74%, con respecto al 2010; mientras que la inversión total realizada por todos los gobiernos regionales del país se incrementó en 1%. La mitad de los recursos invertidos en Cajamarca corresponden al canon minero. Con un presupuesto de 598 millones 365 mil nuevos soles, el Gobierno Regional de Cajamarca fue el segundo en contar con mayor cantidad de recursos para invertir; le antecedió Ancash con un presupuesto superior a mil millones de nuevos soles. Por otro lado, Madre de Dios y Moquegua son los que menos recursos dispusieron con presupuestos inferiores a 130 millones de nuevos soles, en ambos casos.

Opinión Edwin Briones, representante del Colegio de Arquitectos de Cajamarca ante el MIM, manifestó: “Hay que tener en cuenta que el departamento de Cajamarca presenta elevados índi-

ces de pobreza; lo cual refleja que el gobierno, en sus diferentes niveles, no ha sabido prestar una efectiva atención a las necesidades de la mayoría de cajamarquinos.

Saavedra: se realizará "la marcha de los cuatro suyos" por la defensa del agua El presidente del Frente de Defensa de Cajamarca, Wilfredo Saavedra Marreros, anunció el inicio de una marcha nacional en defensa del agua, la cual partirá desde la Ciudad del Cumbe hasta Palacio de Gobierno; similar a la marcha de los cuatro suyos que realizó el expresidente Alejandro Toledo. Marreros, quien purgó condena por terrorismo, dijo además que a esta medida de lucha se han plegado diversas organizaciones sociales del país. "Acabamos de salir de

una reunión nacional con todas las organizaciones del Perú para promover lo que de Cajamarca venimos impulsando que es la marcha nacional por el agua y en defensa de la vida", expresó. Precisó que la marcha se iniciará desde el 21 de enero en la parte sur del país. "Se van a movilizar desde la macrosur como Tacna, Cusco Puno, Huancavelica y Ayacucho, ellos empiezan su marcha el 21 de enero y desde el primero de febrero empezamos nosotros con una visita a las cuen-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

cas (proyecto Conga) con un culto al agua y a la tierra, luego haremos la marcha de los cántaros en Cajamarca", acotó. Dijo además que luego la movilización, a la que denominaron el núcleo duro, va a caminar hasta lima y en el transcurso van a juntarse con las delegaciones de todos los pueblos del sur, centro, norte y también oriente, para finalmente llegar hasta Palacio de Gobierno y entregar su plataforma de lucha al Presidente Ollanta Humala.

SIN DIÁLOGO Saavedra habló sobre los vanos intentos de diálogo por parte del Ejecutivo, y fue tajante en señalar que ellos no dialogarán mientras el primer ministro, Óscar Valdés, sea el interlocutor. "El ministro Valdés representa a Yanacocha, por eso lo hemos desautorizado porque una persona no puede llegar a Cajamarca e imponer criterios, no escuchar razones y tomar decisiones de mutuo propio", indicó.

DIRCETUR buscará duplicar número de turistas este 2012 Angélica Arriola, Directora regional de turismo dio a conocer que en la actualidad se está en la búsqueda de apoyo del sector privado y estatal para poner en marcha el plan elaborado por la dirección de turismo con el que se pretende duplicar el número de turista que lleguen a visitar la ciudad del cumbe y conocer las riquezas turísticas con la que cuenta la ciudad. Arriola, detalló que este plan contempla diferentes actividades entre ellas la promoción a nivel nacional e internacional el Carnaval 2012, aunque señaló que para concretar el plan se requiere un presupuesto que asciende a 200 mil nuevos soles, dinero que se está buscando en el sector privados ya que PromPerú, al conocer el plan ha decidido apoyar en el financiamiento afirmó la titular de turismo.


07

MARTES 10 DE ENERO DE 2012

La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Puno informó que iniciará a más tardar a mediados de año los trabajos de mejoramiento del corredor vial Lago Titicaca-Machu Picchu, con una inversión superior a los nueve millones de nuevos soles.

LOCALES Municipalidad distrital de Baños del Inca

400 familias beneficiadas con proyecto de mejoramiento de papa

C

on una inversión de un millón 11 mil 858 nuevos soles, la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca viene ejecutando el proyecto denominado “Mejoramiento de los Niveles Competitivos de la Cadena Productiva de la Papa”. El proyecto beneficia a 400 familias campesinas de 18 caseríos del distrito de Los Baños del Inca, cuya ejecución está a cargo de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico y Social, del Gobierno Municipal, registrando a la fecha un avance del 50% en su ejecución, según lo señalado por el Ing. José Briones Álvarez, Sub Gerente de dicha unidad administrativa. Dio a conocer que el proyecto tiene como objetivo mejorar la producción y productividad de papa, para lo cual se ha entre-

gada a cada familia beneficiaria, semillas mejoradas, abonos, insecticidas, mochilas para fumigación, entre otros insumos. Entre los caseríos donde se desarrolla el proyecto, están Sarcilleja, Quinrayquero Alto, Quinrayquero Bajo, Licliconga, Apalín, Tres Tingos, Barrojo, Carhuaquero, El Calvario, Chim Chim – Otuzco, Santa Úrsula,

Luichupucro Alto, Chim Chim – Chuquipuquio, Rumipampa Alta, Rumipampa Baja, Muyoc y Shinshilpampa. Con la ejecución de este proyecto, se busca mejorar la calidad de este importante tubérculo que forma parte de la canasta familiar, así como generar entre las familias campesinas recursos económicos para su sustento familiar.

Supervisan construcción de puente carrozable Otuzco – La Victoria El alcalde del distrito de Los Baños del Inca, Jesús Julca Díaz, realizó una supervisión a los trabajos que se realizan en la construcción del puente carrozable Otuzco – La Victoria, a través del cual se permitirá la integración vial con el Centro Poblado de Puylucana y la ciudad de Los Baños del Inca. Jesús Julca dio a conocer que la construcción de este puente se ejecuta con una inversión de un millón 350 mil nuevos soles. Esta nueva estructura se levanta sobre el río Mashcón, en la zona donde anteriormente se ubicaba un puente colgante, el cual será reubicado aguas abajo, informó la autoridad municipal.

Esta es una segunda obra de este tipo que se ejecuta en el centro poblado de Otuzco. Sobre el mismo río Mashcón, está por concluir la construcción de otro puente carrozable, cuya inversión también bordea el millón de nuevos soles y cuya obra igualmente servirá para la interconexión vial de diversos caseríos con los Baños del Inca.

Inician electrificación rural en Baños del Inca Este martes a las 11:00 de la mañana se oficializará el inicio del proyecto de electrificación rural, en beneficio de 4 caseríos del distrito de Los Baños del Inca, cuya ejecución demanda una inversión de 5 millones 822 mil 476 nuevos soles, mediante convenio suscrito entre el Gobierno Regional de Cajamarca, a través de su Unidad Ejecutora, PROREGIÓN y la Municipali-

dad Distrital de Los Baños del Inca. La ceremonia se realizará en el caserío de Tartar Grande con la presencia de funcionarios del Gobierno Regional de Cajamarca, del alcalde de los Baños del Inca, Jesús Julca, dirigentes y pobladores de los 4 caseríos beneficiarios con el proyecto de electrificación. Se trata de los caseríos de Tartar Grande en donde

DIREMID incautó dos toneladas de medicamentos adulterados

En diversos operativos principalmente a establecimiento no autorizados y dedicados a la ventas de medicamentos, insumos y productos naturales; se logró incautar más de dos toledanas de medicamentos entre adulterados, vencidos, de contrabando y falsificados informó el titular de la dirección regional de medicamentos insumos y drogas, César Saavedra Olortegui. El funcionario del sector sa-

lud indicó que durante el periodo 2011 se desarrollaron diversas intervenciones en las que se encontró que los establecimientos naturistas vendían productos conocidos como de medicina natural sin los permisos correspondientes, además que eran de dudosa procedencia lo que fue motivo de su incautación. Saavedra Olortegui, detalló que la cantidad de medicamentes incautados solo corresponden a la provincia de Cajamarca y a la fecha se están realizando las coordinaciones con la municipalidad provincial para la destrucción de las dos toneladas de medicamentos que fueron incautados por atentar contra la salud de las personas.

se invertirá 2 millones 543 mil nuevos soles, caserío El Triunfo, con una inversión de 456 mil 916 nuevos soles, caserío La Retama con una inversión de un millón 49 mil151 nuevos soles y caserío Alto Miraflores con un presupuesto un millón 772 mil 844 nuevos soles… El inicio de esta obra tiene especial importancia para los moradores de estos caseríos por

cuanto significa hacer realidad un anhelo esperado por muchos años y después de diversas gestiones que no tuvieron éxito, sino hasta el año pasado cuando se firma el convenio de cooperación interinstitucional entre el Gobierno Regional y la Municipalidad de los Baños del Inca, expresó el alcalde Jesús Julca, expresando además su agradecimiento a PROREGIÓN,

en la persona de su Director Ejecutivo José Panta Quiroga y al propio Presidente del Gobierno Regional de Cajamarca por su demostrado interés por brindar los recursos financieros para que estos 4 proyectos se ejecuten y con ello las familias de estas comunidades puedan contar muy pronto con este elemental servicio de energía eléctrica en sus propios domicilios.

Dos familias damnificadas por desborde de quebrada Comayo Las constantes y fuertes lluvias que se están registrando en los últimos días en la ciudad de Cajamarca han incrementado el caudal de los ríos y quebradas. Este último fin de semana la quebrada Comayo que se ubica a espaldas de la planta eléctrica afectó muy seriamente a dos familias que perdieron casi todas su pertenencias. Flavio Silva, director de defensa nacional informó que el agua ingresó a las viviendas de las dos familias a tal extremo que la computadora de una de las familias se encontró flotando en la gran cantidad de agua y lodo que ingresó a las habitaciones. Silva detalló que son nueve personas de las dos familias los que quedaron dignificados puesto que el agua afectó seriamente a las viviendas.

Finalmente, el director de defensa nacional aclaro que debido a la gravedad de los daños, se ha se entregado ayuda a las personas afectadas; se entregó frazadas, carpas entre otros enseres que

puedan aliviar en algo a las preocupaciones de los afectados; Silva también señaló que se realizó las coordinaciones para que las dos familias reciban alimentos de Pronaa.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


08

MARTES 10 DE ENERO DE 2012

EsSalud presente en el Sistema de Atención Médica de Urgencia - SAMU

Heridos en protestas se recuperan favorablemente

E

l estado de salud de los heridos durante las protestas contra el proyecto minero Conga, evoluciona satisfactoriamente y su recuperación es cubierta en su totalidad por el Seguro Integral de Salud (SIS), informó el Ministerio de Salud (Minsa). Destacó que, por ejemplo, el ciudadano Marino Rodríguez Castañeda, afectado por una bala que rozó su pómulo y dañó su retina, actualmente recibe tratamiento ambulatorio en el Instituto Nacional de Oftalmología.

En ese centro médico se le practicó un procedimiento quirúrgico menor, se le dio de alta y en la actualidad viene recibiendo un tratamiento ambulatorio. En el caso de Carlos Chávez Rodrigo, quien ingresó al Hospital Cayetano Heredia, por una fractura de fémur, por herida de arma de fuego, ha recibido tratamiento analgésico, antibiótico e insumos necesarios para su intervención quirúrgica. El costo del tratamiento hasta la fecha asciende a los 653.42 nuevos soles.

En el caso del ciudadano Elmer Campos Álvarez, quien se encuentra parapléjico, recibe tratamiento antibiótico, analgésico, antiemético e hidratación por vía endovenosa, además de interconsultas en el Instituto Nacional de Rehabilitación de Vigil. Campos Álvarez llegó al servicio de emergencia del Hospital Dos de Mayo y, posteriormente, fue transferido al Hospital Las Mercedes de Chiclayo; y ahora recibe diversos tratamientos cuyos costos son cubiertos por una cuenta abierta del SIS.

Auxilian a damnificados de inundación Graves daños en cultivos y viviendas fue el resultado de una fugaz pero violenta tormenta de lluvia, viento y granizo que afectó el fin de semana al caserío de “Choropunta” en el kilometro 7 de la carretera a San Juan. Personal del Escuadrón de Rescate de la Gerencia de Seguridad Ciudadana, se hizo presente hasta el lugar pudiendo ser testigos de las bajas temperaturas, la intensa granizada en los pastos verdes y la inundación de las viviendas, por lo que inmediatamente brindaron el apoyo necesario para evacuar las escasas pertenencias de los moradores, a un lugar seguro. El teniente alcalde del lugar Tomas Asencio Bernales (53), expreso que solicita a las autoridades apoyo de infraestructura y atención medica, ya que en esta época del año la población Choropuntana se vuelve muy vulnerable por las intensas lluvias que traen abajo las viviendas de adobe. Según informaron los infortunados las fuertes lluvias recién están iniciándose repitiéndose contantemente y

cada vez más intensas por lo piden apoyo con material que refuerce sus viviendas ya que les espera afrontar la temporada de invierno en Cajamarca. Asimismo, se registró una inundación en el margen de la Quebrada Arcomayo – La Tulpuna en el barrio de Mollepampa, la misma que se había desbordado perjudicando cinco viviendas construidas de abobe. En el lugar se los hechos, los serenos dialogaron con la ciudadana María Díaz de la Cruz (29) Natural de La Enca-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

ñada quien manifestó ser la más afectada y haber sufrido una caída producto de la fuerza de la naturaleza. Los otros afectados fueron identificados como: Erminio Paredes Romro, Rosa Paredes Salazar Andrés Cerquín Cachi, además de observar a otra vivienda afectada cuyos propietarios no se encontraban en su domicilio, poniendo de conocimiento de los hechos a personal de Defensa Civil a fin que tomen las medidas preventivas y correctivas de manera urgente.

Los 385 Centros Asistenciales que EsSalud tiene en todo el país están a disposición del Sistema de Atención Móvil de Urgencias SAMU, programa de acceso a la salud a los más pobres que el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, inauguró en Comas, populoso distrito de la provincia de Lima. Álvaro Vidal Rivadeneyra, presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud – EsSalud, presente en el acto, afirmó que los profesionales médicos, enfermeras, personal asistencial y toda la infraestructura hospitala-

ria del Seguro Social, que constituye la vanguardia científica del país, están preparados y listos para atender el SAMU con eficiencia y trato humano. EsSalud cuenta a nivel nacional con 6,616 médicos, 2,252 consultorios, 7,584 camas y 222 quirófanos. En Comas, donde el SAMU beneficiará a más de un millón de peruanos.

Lustrabotas castigan a sus compañeros por mal comportamiento Un grupo de jóvenes que trabajan en la Plaza de Armas de Cajamarca como lustrabotas fueron castigados por sus dirigentes apoyados por representantes de las rondas urbanas, por haber incumplido algunas disposiciones del gremio de lustradores de calzado. Los castigados fueron obligados a hacer ejercicios físicos y fueron azotados por sus compañeros que dirigen la asociación de lustrabotas; ante los castigos los jóvenes dedicados al lustrado de calzado terminaron aceptando responsabilidad al

haber cobrado de más a sus clientes, no cumplir bien su trabajo, llegar a trabajar en estado etílico, hablar lisuras o miccionar en la Plaza de Armas. Los dirigentes consideraron tal castigo, porque según ellos a raíz del mal comportamiento de sus compañeros todos los lustrabotas serán desalojados de la Plaza de Armas y reubicados en otras calles. Armando Rojas, presidente de la Federación de Lustrabotas dijo esperar que dicho castigo y el compromiso sea cumplido por sus compañeros para así recuperar la confianza de la municipalidad.

Humilde campesino pide ayuda para salvar a su suegra José Antonio Gonzales, un humilde campesino natural de la comunidad de Cumbico, pidió ayuda a la comunidad cajamarquina para intentar salvar la vida de sus suegra quien permanece internada en el área de cirugía del hospital regional de nuestra ciudad a la espera de una transfusión de sangre, sin embargo ante los bajos recursos económicos de la familia no se ha podido obtener las unidades de sangre que se requiere. José Antonio Gonzales indicó que su suegra identificada como Francisca Salazar Salazar, llegó al hospital de Cajamarca y los médicos le indicaron que existe una gran probabilidad que presente un cán-

cer al útero, sin embargo se requiere realizar una transfusión de sangre para que se le practique los análisis del caso para descartar o determinar el cáncer. Cualquier persona o institución dispuesta en apoyar a este humilde campesino, puede acercarse hasta el hospital regional buscar el área de cirugía y preguntar por la paciente de la cama 22 o caso contrario comunicarse al celular 949920936 donde será atendido por José Antonio Gonzales. Se requiere con suma urgencia unidades de sangre tipo +O.


09

MARTES 10 DE ENERO DE 2012

Más de 1 mil 200 pasivos ambientales en Hualgayoc esperan ser remediados Por Renzo Guerrero De Luna Fabiola Torrez López

U

na de las heridas aún por cerrar en la convulsionada relación entre la minería y la población de Cajamarca es Hualgayoc. En esta provincia existen 1.237 pasivos ambientales (relaveras, bocaminas, instalaciones en desuso) de oro y cobre que, pese a que fueron abandonados hace más de 20 años, todavía siguen contaminando la poca agua que beneficia a unos 16 mil pobladores y los hermosos paisajes que rodean a estas comunidades, ubicadas a dos horas y media de Cajamarca. Debido a esta situación, y a la falta de agua en el distrito de Hualgayoc, los pobladores han tomado mayor conciencia sobre su problemática. Al ser un pueblo minero, en Hualgayoc nunca se habló de remediación, salvo ahora que parece una palabra de moda a raíz de que el Estado desarrolla algunos trabajos para impedir que siga avanzando la contaminación. Así lo entiende Walter Marlon Medina, de 33 años, teniente gobernador de la loca-

lidad de La Tahona. Para llegar a su casa, a escasos 20 minutos de Hualgayoc, existen dos caminos. Ambos tienen a sus costados pasivos ambientales que no solo reflejan la agonía de la tierra, sino que todavía sangran minerales desde su interior, ya que no han sido clausurados: de una bocamina abandonada hace más de 30 años brota agua de un color cobrizo, como si se tratara de un jugo de naranja grumoso. Él cuenta que esa agua muchas veces la utilizan para regar sus tierras y que incluso la

gente más necesitada la consume cuando llega 'más limpia'. “Mucha gente aún camina descalza sobre esa agua. Los dueños de minas artesanales como Santa Marta y Los Negros se fueron y nos dejaron este problema. Ojalá se solucione pronto”, sostiene Walter, representante de 350 familias de La Tahona. SITUACIÓN DIFÍCIL Para el subgerente de Medio Ambiente de la Municipalidad Distrital de Hualgayoc, José Napoleón Gutiérrez, la

cisterna. Eso sí, tienen una plaza de toros importante. “Existe mucha expectativa por la remediación, pero también mucha presión de las poblaciones donde existen relaveras. La gente sabe que su agua está contaminada, ya que hay niños hasta con tres tipos de parasitosis. Queremos que se haga bien y pronto, no como hace dos años que mandaron al río más de 70 toneladas de relave. Por ejemplo, ese material contaminante cayó a la cuenca Hualgayoc Arasgorgue, que va al río Llaucano y que llega hasta el río Marañón. Si no se hace algo pronto, esto podría degenerar en un conflicproblemática medioambien- to social”, refirió el funcionatal representa una bomba rio. de tiempo para el distrito. Esto, sostiene, debido a que la gente urge de mejorar su LAS CIFRAS calidad de vida, de tener los · 120 mil personas servicios mínimos; una situaviven en la provincia de ción que no han logrado, peHualgayoc, cuya capital es se a ser desde hace 240 años Bambamarca. En el caseun centro minero por excerío de Hualgayoc viven lencia. 5.148 habitantes. En Hualgayoc no hay agua · 18 Litros por sepotable, tampoco hospitagundo es lo que capta la les. Si bien el líquido llegará planta de tratamiento de pronto gracias a la inversión aguas ácidas de la quebrade la comuna y la empresa da de El Sinchao. privada, todavía la gente recibe agua en camiones-

Detiene a delincuentes acusados de robo y asalto

Joven herido en accidente de tránsito

Estudiante atropellada

Personal del Serenazgo se constituyó a la intersección del Jr. Del Batán y Jr. Revilla Pérez en donde se había registrado un robo en contra de María Isabel Escobal Chuan (33) quien dijo ser del distrito de Baños del Inca y que fue objeto de robo y asalto por parte de un sujeto desconocido quien le arranchó su monedero. Los delincuentes una vez cometido su acto delictivo se dieron a la fuga con rumbo desconocido, utilizando el malecón San Lucas. La agraviada mencionó que persiguió a sus víctimas encontrando a uno de ellos y propinándole un golpiza con un palo, causándole sangrado por la ruptura de cuero cabelludo. Alertados los agentes llegaron a su auxilio, logrando iden-

Un herido de consideración fue el resultado de un accidente de tránsito acaecido en la intersección del Jr. Apurímac y Jr. Junín. Los efectivos de Serenazgo llegaron de inmediato al lugar, y encontraron a Brayan Dennis Ruiz Yepez (19), tirado sobre el pavimento mal herido, por lo que fue conducido hasta el hospital regional siendo atendido por el médico de turno que le diagnosticó Policontuso por accidente de tránsito- Tec Leve descartar múltiples fracturas, cráneo y miembros superiores e inferiores. Los testigos del hecho declararon a los agentes de Serenazgo que en el momento del accidente la víctima se encontraba a bordo de la moto lineal marca Yakuma

Personal del Serenazgo acudió de emergencia a la cuadra cinco del Jr. Revilla Pérez donde habría ocurrido un accidente de tránsito que había dejado a una ciudadana mal herida. Los agentes manifestaron que encontraron a la mujer Rocío Valdivia Gutiérrez (24) quien resultó con heridas de consideración, por lo que fue conducida de inmediato al Hospital Regional siendo atendida por el médico de turno Dr. Miguel Gaytán Cabellos quien le diagnosticó TEC moderado y fracturas múltiples. Asimismo se hizo presente al lugar la madre de la accidentada María Fausta Gutiérrez Dilas quien indicó que observó desde su tercer piso cuando un vehículo lo atropelló a su hija dejándola inconsciente.

tificar y capturar a los delincuentes de nombre Luis Enrique Campos Collantes (36), natural de Lima quien presentaba signos de ebriedad, por lo que fue puesto a disposición de las autoridades pertinentes para los fines de ley. Es necesario indicar que entre sus pertenencias se encontró el monedero y otros objetos robados, por lo que se puso de conocimiento a las autoridades policiales.

color rojo de placa A5-0343 quien habría impactado con el Station Wago de placa SL-2318 conducido por Gilmer Díaz Vásquez (35) natural de San Pablo. Al hospital se hizo presente la abuelita del accidentado identificada como Zoraida Campos Malapi (64) quien dijo acudiría a la Policía para exigir justicia por su nieto, quedando el caso en manos de la policía para las investigaciones de ley.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


10

MARTES 10 DE ENERO DE 2012

Horoscopo

CLASIFICADOS “La única manera de que valores algo, es saber que muy posiblemente lo perderás." TRANSPORTES

Tauro, por la mañana podrías sentirte con cierta tensión, pero se pasará conforme avance el día, eso sí, si evitas discutir y entrar en controversias con los demás. Puede que tengas que solucionar algunos imprevistos. En general, una actitud amable y con optimismo harán que veas la vida de una manera más positiva. Además, se resolverán favorablemente algunos asuntos económicos.

BURGASALIDASEXPRESS DIARIAS CAJAMARCA - CHOTA 9:00PM. CHOTA - CHICLAYO Y VICEVERSA 7:30 PM.

Te espera un día de sentimientos encontrados, Géminis; por un lado, es posible que sientas cierta insatisfacción y descontento con el entorno que te rodea, en este sentido, podría parecerte estresante. Por el otro, es posible que consigas el éxito en cualquier actividad mental que tenga que ver con el trabajo que desempeñas, solamente deberás concentrarte en lo que hagas y fijar muy bien tus metas.

OFICINA CAJAMARCA JR. PUNO 285 TELEFONO 369904

Primeros en calidad confianza y seguridad

Reservaciones: Salidas Diarias a Celendín 6:30 a.m. 551399 340548 11:30 a.m. 3:00 p.m.

*Asientos super confortable *Aire acondicionado *Calefaccion *Baño *Tv.DVD. Musica *Cena Abordo

CAJABAMBA CAJAMARCA * 3:00 AM. (Servicio Super Vip) * 3:00AM * 5:00 AM * 8:30 AM * 2:00 PM * 7:00 PM

EMPRESA DE TRANSPORTES

Royal Palace´s

S.A.

CUTERVO: 10:30 am. - 7:00 pm. Telf.: 076 777366 CAJABAMBA: 10:30 am. Telf.: 076 551140 CHOTA: 10:30 am. - 1:30 pm. - 7:30 pm. Telf.: 076 351368 CELENDIN: 9:30 am. - 12.30 Telf.: 076 776772 RPM: #721387 TRUJILLO: 12.00 m. Telf.: 044 202070 RPM: #341927 LIMA: 6:00 pm. - 7:00 a 8:00 pm. BUS CAMA BAMBAMARCA: 10:00 - 12:30 pm. 7:30 pm. Telf.: 076 353554

CAJAMARCA CAJABAMBA * 2:00 AM. * 9:00AM * 11:00 AM * 2:00 PM * 4:00 PM * 6:00 PM (Servicio Super Vip)

Pasajes Giros Encomiendas Valores -

EMPRESA DE TRANSPORTES

SALIDAS DIARIAS CAJABAMBA : 12:00m CELENDIN : 7:00 am. - 1:00 pm CHOTA - BAMBAMARCA: 11:30m am. CAJAMARCA - LIMA : 5:00pm 6:00pm 6:30pm Empresa de Transportes “Atahualpa” los espera en Av. Atahualpa Nº 299 Telefax - 363075

Aries, te espera un día de tensión emocional, con tendencia a enojarte rápidamente y a los desplantes; por lo que deberías controlar esa potente energía: evita entrar en controversias. Sin embargo, en lo profesional podrías llegar a lograr metas importantes que te traerán buenos resultados en el ámbito económico. También podrías recibir noticias gratas. Una cabeza bien fría será tu mejor aliada hoy.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

1170 AM - 90.5 FM www.layzonradio.com E-mail: radiolayzon@yahoo.es Jirón: Mariano Melgar N° 138 La Colmena Baja

Te espera un lunes de una gran tensión emocional, Cáncer, con tendencia a discutir, a explotar por nada... cosa que deberás evitar, pues solamente te llevaría a un gasto innecesario de energía. Mejor, canalízala a través de los nuevos proyectos, del deporte, y opta por una comunicación amable y diplomática con los demás, sin duda, esto te traerá mejores resultados en todos los sectores de la vida. La dedicación hacia el trabajo que desempeñas te proporcionará posibilidades de avance y expansión, Leo. Concentra tu energía y determina las metas que quieres, esto es muy importante, pues con el tiempo verás si las vas logrando. Ahora te interesarás mucho por el bienestar de los demás; hay en ti una agradable unión entre lo práctico y lo espiritual, además de madurez en tu forma de pensar y actuar. ¡Felicidades! Virgo, hoy te caracterizarás por tener orgullo, nobleza y por la realización de las esperanzas gracias a los esfuerzos realizados. Por otra parte, tenderás a buscar nuevas ideas y aventuras; disfrutarás de una habilidad excepcional de discernimiento si te concentras en el trabajo. Podrías hacer planes para incrementar tus beneficios materiales y el prestigio profesional, con confianza. Por último, la comunicación será un aspecto sumamente importante en este día.

Actividad, progreso, movimiento y rapidez en la toma de decisiones serán la tónica de hoy; también disfrutarás de cierta libertad y expansión en la expresión. Libra, tenderás a la seguridad interna y al buen juicio; este aspecto será favorable para los viajes de trabajo, para los cambios de actividades y para tomar la iniciativa aprovechando las oportunidades que se presenten... Podrías alcanzar algunos objetivos laborales. Podrías empezar la semana con algunas tensiones, con una gran energía sexual, tendencia a los pleitos y explosiones, Escorpio. ¡Controla tu temperamento!, sin embargo, en lo que se refiere a las finanzas contarás con unos magníficos aspectos, quizá gracias a los cambios inesperados, pero muy favorables. Podrían sucederse algunos acontecimientos inesperados: aprovecha cualquier oportunidad que se te presente... Debes tomar la iniciativa. Disfrutarás hoy de nuevas alianzas, de uniones, Sagitario, y deberías pensar en reestructurar tu vida. En general, existirán unas grandes posibilidades de expansión en el trabajo, y también, la llegada de un nuevo amor; si ya tienes pareja, tus relaciones podrían mejorar sensiblemente, pero deberás aprender a pensar también en lo que la otra parte necesita; las tensiones quizá obedezcan a un abuso de poder, tanto por tu parte, como por la de tu pareja...

Generosidad, bondad, ganancias materiales y prosperidad serán todas energías positivas de este día para ti. Capricornio, tu comportamiento tenderá a ser muy determinado y práctico en el trabajo, además, ejercerás cierta influencia sobre los demás. Recuerda: tus ambiciones, deseos y esperanzas podrían cumplirse con los nuevos proyectos que tengas en mente. Hoy podría ser un día de una gran tensión emocional, Acuario. Utiliza tu creatividad y originalidad para lograr algún proyecto que tengas en mente. Con imaginación y fuerza de voluntad, además de con flexibilidad y autocontrol, podrás lograr algunas metas importantes. Por otra parte, ejercerás una fuerte influencia sobre los demás y no tendrás miedo a nada ni a nadie, pero no te olvides de ser suave en el trato, ¿vale? Piscis, hoy te caracterizarás por la facilidad para aprender, la franqueza y el esfuerzo personal. Bajo unas bases cuidadosas y constructivas serás capaz de expresarte con un gran detalle. Además, tu comportamiento tenderá a ser muy intuitivo, metódico y experto en los asuntos materiales; todo dependerá de la capacidad para organizarte. Podrías mejorar financieramente: aprovecha tu intuición y razón en la toma de decisiones.


11

MARTES 10 DE ENERO DE 2012

En lo más alto: Lionel Messi ganó el Balón de Oro por tercera vez. El argentino se impuso en la elección a Cristiano Ronaldo y a Xavi, su compañero en el Barcelona

DEPORTES Por Aldo Incio

Ex utecistas defenderán al JB de la esperanza

Se muestran en el Juventud Bellavista

A

ritmo de un partido amistoso jugando por el Juventud Bellavista de la Esperanza ante la Academia de Fútbol Forjando Valores de Pacanguilla, así se muestran los ex utecistas Michel Cajan, Jorge Eurasquin, Miguel Carrillo; esperando su incorporación oficial al equipo del JB La Esperanza de Trujillo para participar en la temporada del 2012 del Torneo Primera División de la liga de su distrito. El que ya estampó su firma es la “pantera” Miguel Carrillo vinculándose de manera oficial al Juventud Bellavista FC. Carrillo viene de jugar Copa Perú en el Huallaga FC, además estuvo como refuerzo en UTC.

Otro que vestirá la casilla del cuadro trujillano es Jorge Eurasquín, quien también jugó en UTC, luego pasó al Volante de Bambamarca. Mientras tanto, Michel Caján espera resolver su relación contractual con el cuadro cajamarquino y pasar a su nuevo equipo. Entre otras nuevas contrataciones del cuadro esperancino están Martín Dall´orso Alexis Aurazo, Víctor Medina, John Guerrero, Bryan Carrillo, Jorge Eurasquin, Danny Edquén y Eleodoro Nieves. Este año la directiva de Juventud Bellavista está armando un buen equipo para eliminar a otro fuerte el Carlos A Mannucci y salir campeón de la Libertad. Piden a Joaquín Ramírez que ponga orden

Padres indignados con UTC

Niños se mostraron contentos en el primer día

Se inicia Escuela base UTC La escuela de Fútbol Base UTC dio inicio oficialmente a sus clases correspondiente a los meses de vacaciones, en la primera práctica llevada a cabo en las canchas de la Universidad Nacional de Cajamarca. Decenas de niños comenzaron a aprender de manos de los profesores que están a cargo del dictado de las clases. La Escuela Base de UTC está dirigida a personas desde los 4 hasta los 17 años de edad. Las inscripciones tienen un costo de S/ 70.00 nuevos soles y todavía se vienen reali-

zando en el jirón Cruz de Piedra donde se ubica el local institucional del club. A los menores que se inscriban se les entrega un carnet de identificació0n y un polo deportivo. Cabe señalar que el grupo de entrenadores está conformado por José “Pepo” Salas y Carlos Chavarry. A las prácticas asisten los niños acompañados por sus padres. Los menores se mostraron contentos en su primer día de trabajo. Los niños practican con todos los materiales que tiene el club UTC.

Los padres de familia de los niños de la categoría sub 8 de UTC mostraron su indignación y su rechazo en la forma como ha sido destituido el profesor José Marín Salazar del equipo de menores. Agregaron que han sido desleales con José Marín porque en la víspera de comenzar la Escuela de Fútbol, él seguía, pero a pocas horas de la inauguración le informaron que ya no va más como entrenador. Los padres de familia reclaman a José Marín porque ha venido trabajando durante todo el año pasado, incluso ha participado en varios torneos, saliendo campeón de la Copa Federación a la categoría sub 8 y no es posible

que se merezca ese trato agregaron los molestos padres. En la inauguración el mérito de campeón se le atribuyo a los actuales entrenadores. “Estamos seguros que esto no sabe el presidente y es decisión del entorno que maneja la organización de menores, por eso piden a Joaquín Ramírez que tome cartas en el asunto, ponga orden y no permita que sus hombres de confianza hagan lo que quieran”.

También indicaron que el club UTC no apoyó en nada al profesor Marín y fueron los padres conjuntamente con el profesor los que cubrirán los gastos económicos que se necesitaba para los entrenamientos y las participaciones en los campeonatos. Incluso algunos de ellos tienen la idea de retirar a sus niños porque no quieren a otro profesor.

En tercera división

No se dieron tregua Los equipos de San Vicente y San Martín de Porras se repartieron los puntos al empatar 7 x 7 en el reinicio de la Tercera División en el Estadio Héroes de San Ramón. Los goles fueron conseguidos por: Segundo Guevara Vásquez (3) Richard Chupé Carranza (2), Manuel Valdez Rebaza, Maicol Chaupe Carranza (San Vicente); Jorge Vásquez López (3), Junior Pajares Hernández (2), Marco Chalán Pérez y Edson Mosqueira Juárez (San Martín

de Porres). Tarjeta Roja: Miguel Moreno Benzunce (San Martín) y Richard Chaupe Carranza (San Vicente). Mientras tanto Deportivo Atlético Cali venció 3 – 1 a Deportivo Bellavista. Anotaron: Napo Saucedo Arévalo (2), Jean Delgado Azañero (Cali); Reynaldo Rojas Alvarado (Bellavista). Los mismo hizo el club 28 de Julio al ganar 3 – 1 a Nacional de Cajamarca. Goles: Ilder Terrones Estela (2),

Edwin Rojas Sánchez (28 de Julio); Keller Díaz Cruzado (San Vicente). Entretanto, Atlético Imperial termino el partido pidiendo tiempo para mantener el triunfo de 4 – 3 ante Deportivo Normal. Goles: Edgar Cueva Gamboa, Iván Chugnas Mosqueira, Valdelomar Díaz Sangay (Normal); Jordán Huaripata Domínguez, Segundo De la Cruz Tentalean, José Silva Cabanillas y Juna Soto Herrera (Imperial).

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

Padres indignados con UTC

EX UTECISTAS DEFENDERÁN AL JB DE LA ESPERANZA

No se dieron tregua

Se inicia Escuela base UTC

Se muestran en el Juventud Bellavista ¿Cuándo he dicho que Humala es un cachaco mediocre?...Lo que dije es que es un cachaco minero…¡a callar pobres diablos!…je…je…je…a mí…su tía Martha… la que los ensarta….¡fuera de aquí…!

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.