Jueves 09 02 2012

Page 1

VISITA NUESTRA EDICIÓN DIGITAL:

www.mercuriocajamarca.com

El Diario de Cajamarca

JUEVES

| 09 de febrero de 2012

Bienvenido su Majestad: Carnaval ·Miles le dieron la bienvenida al Rey de la Alegría.

|

Año VI

| Nº 1765|

Teléf. 365273

|

S/. 0.80

elmercuriocajamarca@yahoo.es

“Marcha de Los

Cántaros” en Lima · Hoy, 09 de febrero, miles de hombres y mujeres de diferentes partes del país buscan marcar un precedente para evitar que el proyecto minero Conga sea declarado viable.

Desborde de ríos inundan 50 casas ·Crecida de los cauces continúa

CMYK


02

JUEVES 09 DE FEBRERO DE 2012

S/. 9 millones para reconstrucción de carretera Baños del Inca Cajamarca

E

l alcalde de la ciudad anunció que con una inversión que supera los 9 millones de soles se en los próximos se estará licitando la obra de reconstrucción de la carretera Cajamarca distrito Baños del Inca en el carril que corresponde al lado izquierdo tomando como referencia la dirección de Cajamarca Baños del Inca. La autoridad edil detalló que

se realizará un trabajo de reconstrucción del carril más afectado mientras que el otro carril solo recibirá un trabajo de mantenimiento; el proceso de esta obra está en marcha y se espera culminar cuanto antes todos los estudios para que en los próximos días iniciar el proceso de licitación. Del mismo modo la máxima autoridad municipal señaló

que el proyecto de la carretera hacia Cumbe Mayo está avanzando, el proyecto hace referencia al mejoramiento en total de los 23 kilómetros que distancian a Cajamarca de uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad del cumbe, se espera que el asfaltado de la este carretera también se estén dando en los próximos días aseguro el alcalde cajamarquino.

Hospital regional apertura programa de detección preventiva de Cáncer

Con la finalidad de prevenir el incremento de los casos de cáncer en la colectividad cajamarquina, el hospital regional puso en marcha el proyecto denominado programa estratégico preventivo contra el cáncer; el programa busca detectar los diferentes cánceres que están atacando

a todo el mundo y en especial a la ciudad de Cajamarca. El doctor Pedro Lobato encargado del programa señaló que el nuevo hospital tiene la infraestructura para este tipo de programas pero lo que faltan son especialistas, sin embargo se están realizando todos los esfuerzos para que se

apertura una aérea especializada en la detección preventiva del cáncer, se espera tener el apoyo de las autoridades y la mismo población para que este programa continúe y se pueda contratar a médicos oncólogos especializados. En otro momento el médico del hospital regional de nuestra ciudad invitó a la comunidad cajamarquina a inscribirse de la primera campaña que se estará desarrollando del 28 al 29 de febrero en las instalaciones del hospital; la campaña está dirigida a la detección y prevención de todos los tipos de cánceres en especial de la piel pues contaremos con el médico dermatólogo para la identificación de lunares cancerígenos concluyó el doctor.

Habilitan avenida Hoyos Rubio En una ceremonia el burgomaestre cajamarquino Ramiro Bardales, hizo la entrega de la obra a los vecinos de la avenida Hoyos Rubio luego que por casi un año esta vía estuviera cerrada por los trabajos de mejoramiento; Bardales aclaró que la actividad no significa una inauguración de la obra pues aún faltan trabajos que culminar. Es por la necesidad de descongestionar el tránsito vehicular en esta parte de la ciudad y mejorar la imagen de Cajamarca para los turistas que arriban vía aérea es

que nos vemos en necesidad de aperturar la avenida que tuvo una inversión de 9 millones de soles para culminar el mejoramiento de esta vía que significa la imagen para los turistas que llegan a Cajamarca señaló la autoridad edil. Aún faltan colocar las farolas y complementar la señalización, pues la obra recién estará siendo entregada dentro de 15 días, sin embargo la avenida se está aperturando con la finalidad de agilizar el tránsito vehicular que ahora se ve beneficiado con una carretera en buen estado recalcó Ramiro Bardales.

fotonoticia Pistas en pésimo estado Así se enojen y hagan la pataleta, las pistas y veredas de la ciudad se encuentran en deplorable estado de conservación. Huecos y baches, son la característica principal de este tipo de infraestructura urbana. Lo triste de caso es que en este período de lluvias, los conductores no saben en qué momento sortear tan difíciles obstáculos o trampas en las que estrellarán sus pobres unidades móviles, bañando asimismo con agua sucia a los transeúntes al salpicarlas de los charcos. Pero eso ¿a quién le importa? ¡Viva Cajamarca la capital del carnaval peruano¡ SABRINA EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


03

JUEVES 09 DE FEBRERO DE 2012

LOCALES !

Restaurantes peruanos tienen la mejor carta de vinos de Sudamérica. José Bracamonte, uno de los mejores 15 sommeliers del mundo, señaló que en el Perú hay 40 locales que trabajan con expertos en vinos.

La marcha del agua llegó a Lima

H

oy, nueve de febrero del 2012, como estaba previsto, la “Marcha de los cántaros” llega a Lima. Marcha que busca dejar un precedente para evitar que el proyecto minero Conga sea declarado viable. El ex sacerdote Marco Arana, dijo "Hemos pasado Choropampa, Chilete, Tembladera, Ciudad de Dios, Trujillo, Casma, Huarmey, Pativilca, Barranca, Supe, Huacho y hoy llegamos a la capital. Están llegando más compañeros de Cajamarca y tenemos entendido que de la sierra de Lima también llegarán para marchar con nosotros". La marcha por el agua busca proponer la idea de poner el agua como prioridad por sobre encima de proyectos mineros como es el caso del proyecto Conga. "En las localidades por donde hemos transitado nos han acogido con mucho cariño, solidaridad, buen trato, las auto-

ridades locales y las organizaciones. Las familias salían a aplaudir e invitaban comida y en algunos casos daban dinero para la compra de pasajes o cancelaban parte de las combis para movilizarnos entre un

pueblo y otro", finalizó el político. La llamada Gran Marcha Nacional del Agua, movilización pasó ayer por la ciudad de Huacho, en la antesala de lo que será hoy su entrada a Lima, con el

fin de presionar por la preservación de las fuentes de agua, la lucha contra la contaminación y el reconocimiento del agua como derecho humano. El viernes, en el acto central de la marcha, se instalará el Tribunal de Justicia Hídrica en presencia de todos los participantes de la Marcha del Agua, en el colegio parroquial “Madre Admirable” de El Agustino. A su turno, el dirigente ambientalista Marco Arana, uno de los organizadores de la marcha, dijo que esta movilización busca preservar los recursos hídricos y que se dicten normas para regular la actividad minera, de manera que no afecte a las poblaciones y los ecosistemas que habitan. “La minería es una actividad económica importante en el país, pero no debe sobreponerse ni poner en peligro las otras actividades económicas como ha venido ocurriendo con la política económica vi-

gente de los últimos 20 años”, afirmó Arana. PACÍFICA Y PROPOSITIVA Por su parte, el exviceministro de Gestión Ambiental, José de Echave, en el inicio de la Marcha del Agua manifestó su apoyo “a título personal” a la movilización. “La Marcha del Agua es pacífica, ha tenido el cuidado de no afectar a nadie y respetar el libre tránsito”, refirió el experto en temas ambientales, tras recordar que los organizadores de esta movilización han tomado todas las medidas para que no ocurra “ningún tipo de violencia”. De Echave afirmó que “tal como está planteado el proyecto Conga, no es viable”, porque “va a producir impactos ambientales al secar cuatro lagunas y cuatro ríos”. Por ello, demandó que la manera en que son realizados los estudios de impacto ambiental debe ser revisada

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


04

JUEVES 09 DE FEBRERO DE 2012

Chauchill ad as Agua

OPINIÓN

Recuerdo tus enseñanzas, Maestro Ramiro Sánchez Vásquez

Hoy recuerdo que decidiste viajar al más allá y descansar de una vida tan larga como plena. Me dejaste como herencia algo que nadie podrá arrebatarme, el conocimiento, el placer de la buena música, imposible olvidar a Mozarth, o Beethoven, Wagner es impresionante; la compañía de una buena lectura, jamás tendría amigos como Borges o Shakespeare, como Cervantes o Dante de no ser por ti. El recuerdo de tus enseñanzas sigue vivo, ese recuerdo que retumba, que da vueltas y que marcó la vida y el camino que seguí. Gracias Maestro por todo lo otorgado inmerecidamente, por esos años que compartimos juntos y en los cuales me demostraste una forma recta de vivir, el cumplimiento de una palabra empeñada, el valor de la lealtad, y sobre todo, sin ti no hubiese conocido el mundo. Me huera conformado con la vida de uno más, de un pasajero de la vida, pero aprendí de ti ese gusto por vivir, y nunca dejarse caer, aunque te lastimen las entrañas, y te desgarren el corazón. Es muchas veces extraño recordar a un maestro, por lo general lo dejamos en el olvido, y sin importar mucho, nos olvidamos de él. Pero debe reconocer que hay gente que nace para marcar vidas, para demostrar mucho con cada palabra y expresión justa, para demostrar que hay otras formas de vivir, otros pensamientos, más elevados, más perfeccionados, y no simples y corrientes, dejar de lado la vida que muchos llevan para vivir otra plenamente rica en experiencias. El dinero no lo es todo, tenías razón, el dinero solo es un medio que a veces, estorba, por lo general te hace más miserable, más egoísta, más corriente y ordinario. Un reloj no es nada si lo llegas a la hora, un buen trago es solo alcohol sino lo compartes con tus amigos, y de nada sirve la casa si te olvidaste de la familia. Por eso adoro caminar, para librarme del automóvil y de sus complicaciones. Me enseñaste a conocer a las personas, a no juzgarlas, ni condenarlas, pero a tener cuidado, y fortaleza cuando hay que soportar lo insoportable.

Que alguien le diga a las autoridades de Cajamarca que no pasen de la raya, que Carnaval es sagrado y no permite política de por medio. Que pasen los carnavales y empezaremos de nuevo con las marchas y contra marchas, así es la vida, por el momento los figuretis no se aparezcan, guarden silencio, porque carnaval es carnaval.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Asencio Gonzales Jaime Herrera Atalaya DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas Limay

Y mientras seguimos en Carnavales siguen los marchantes del agua. Ya llegan a Lima a ver como les va, a ver si son muchos. De acuerdo a nuestro monitoreo según el Facebook son miles, según Sol Carreño y su equipo periodístico no pasan de las dos docenas, bueno quien le cree a Sol, o a Mónica Delta. Es como creer que Alan García no sufre de episodios maniaco depresivos.

Llega la lechera a Cajamarca, mejor dicho la primera dama, es decir la jefa, la que ruge en palacio de gobierno, la que demuestra quien manda en el 99 por ciento de hogares de Cajamarca, Perú y el mundo. Llega Nadine para inaugurar cámaras de vigilancia, para que cualquier radical que se le oponga a Cachaquito Ollanta le metan palo y piedra. Señores arranca la campaña, hagan sus apuestas caen o no piedra a Lady Vaga.

Tenemos la ligera sospecha que las obras son inauguradas unas veinte veces. Claro solo es una percepción, tal vez equivocada de la realidad, pero creemos que algunas obras solo son pintadas de diferente color para que pasen piola y luego cortan la cinta. No se entiende, no que había muchas obras por hacer. Seguiremos investigando.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Marcha

Lechera

Re-re-re-reinauguración

GERENTE Herman Romero Huaccha

M

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Discursos

Se dice que gastamos mucha agua en carnaval, claro, lo dice la señora minera, pero no se da cuenta que nunca gastaremos tanta agua como ellos gastas para lavar su tierra y su oro. No exageren señores, carnaval tiene la culpa de divertirse, la minera solo contamina, aunque claro, algunos dicen que al agua le da valor agregado con arsénico, mercurio, plomo y demás minerales que le hacen falta.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez Dr. Juan Alberto Centurion Gallardo

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

Fayo Y resulta que nuestro querido y entrañable amigo, Fayo León está enojado, que digo enojado, enojadísimo, recontra resentido porque se hicieron públicos unos papelitos por ahí, sobre unos tejes y manejes de la patada. Las cosas que uno descubre a lo largo de la vida, cada fiesta es una oportunidad para demostrar cómo se malgasta la plata del pueblo.

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS. OFICINA CAJABAMBA: Dra. Raquel Hurtado Escamilo Jr. Llosa # 501 Telef : 551936 / 551812 Celular : (044)949644874.

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef :

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547.

OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Alfonso Vigo #668 Telef: 076 - 557075

OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


05

JUEVES 09 DE FEBRERO DE 2012

NOTICIAS !

Más de 35 cruceros de lujo llegarán a puertos peruanos en el 2012. Mayor flujo de visitas se da entre octubre y mayo. Titular del Mincetur, José Luis Silva, indicó que falta infraestructura para poder recibir los barcos

Bienvenido su Majestad, el Rey Momo, retornó a Cajamarca

E

l Ño Carnavalón, acompañado de su esposa, Doña Carnavalona, hizo su triunfante ingreso en la Ciudad del Cumbe, trae consigo más de veinte días de alegría, bailes, tragos, comida en abundancia, y todo está permitido menos pasarla mal. Cajamarca es una fiesta, y su soberano ya está reinando. Más famoso que el alcalde, con más convocatoria que el presidente regional, más aclamado que Pontífice, Carnavalón solo trae alegría sin límites. Más de diez mil personas, entre niños, jóvenes y adultos de todas las clases sociales se confundieron en la fiesta inaugural del Carnaval 2012, el tradicional Bando Carnavalesco. Las principales calles de la ciudad se cubrieron de color, serpentinas, pintura y talco. La chicha de jora, el típico frito y los chicharrones fueron los ingredientes de esta fiesta que representa la máxima expresión de alegría de un pueblo. El ancestral carnaval sigue vigente, tan renovado como las nuevas generaciones, y so-

lo se sabe de nuevos y mejores espectáculos, de más motivos para celebrar. El Bando Inició a las diez de la mañana, la comitiva oficial fue encabezada por dos gigantes muñecos, El Ño Carnavalón y Doña Carnavalona. Un heraldo iba por las calles leyendo el dictamen por el cual se ordena que Cajamarca sea una fiesta, que la diversión sea ilimitada, que hay orden de solo divertirse y olvidar las penas, los dolores y rencores. La cuota de belleza la pusieron las diecisiete reinas de Carnaval, representantes de los barrios de la ciudad que compiten este viernes 17 de febrero para ceñir la corona de “Señorita Carnaval 2012”, el título de belleza más prestigioso en la ciudad, y la soberana inscribirá su no0mbre en la historia de los Carnavales. Las delegaciones de los diferentes barrios se confundieron. Más de tres horas demoró el recorrido del Bando, el cual concluyó en la Plazuela La Recoleta, donde se desarrollo el tradicional festival de “La Chicha y El Pan”, a cargo del barrio San Sebastián.

BURGASALIDASEXPRESS Royal Palace´s DIARIAS EMPRESA DE TRANSPORTES

CAJAMARCA - CHOTA 9:00PM. CHOTA - CHICLAYO Y VICEVERSA 7:30 PM. OFICINA CAJAMARCA JR. PUNO 285 TELEFONO 369904

S.A.

CUTERVO: 10:30 am. - 7:00 pm. Telf.: 076 777366 CAJABAMBA: 10:30 am. Telf.: 076 551140 CHOTA: 10:30 am. - 1:30 pm. - 7:30 pm. Telf.: 076 351368 CELENDIN: 9:30 am. - 12.30 Telf.: 076 776772 RPM: #721387 TRUJILLO: 12.00 m. Telf.: 044 202070 RPM: #341927 LIMA: 6:00 pm. - 7:00 a 8:00 pm. BUS CAMA BAMBAMARCA: 10:00 - 12:30 pm. 7:30 pm. Telf.: 076 353554

Pasajes Giros Encomiendas Valores -

EMPRESA DE TRANSPORTES

SALIDAS DIARIAS CAJABAMBA : 12:00m CELENDIN : 7:00 am. - 1:00 pm CHOTA - BAMBAMARCA: 11:30m am. CAJAMARCA - LIMA : 5:00pm 6:00pm 6:30pm Empresa de Transportes “Atahualpa” los espera en Av. Atahualpa Nº 299 Telefax - 363075

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


06

JUEVES 09 DE FEBRERO DE 2012

INEI y GRC presentan resultados de censo empresarial Cajamarca

C

on éxito culminó recientemente el Censo de Empresas y Establecimientos de la provincia de Cajamarca – 2011, que se desarrolló entre noviembre del año pasado y enero de éste bajo el marco de un convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre el Gobierno Regional de Cajamarca y el Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú (INEI). Como corolario de esta actividad, se presentarán los resultados en acto público que tendrá lugar el día viernes 10 del mes en curso a partir de las 10 de la mañana en la sala Atahualpa del Gran Hotel Continental con la presencia del Presidente del Gobierno Regional de Cajamarca, del Jefe Nacional del INEI don Alejandro Vílchez De los Ríos, quien, además, tendrá a su cargo la presentación y publicación oficial de los resultados e indicadores que arrojó este Censo Empresarial, los cuales entregará a la autoridad Regional para su uso como documento oficial de referencia bibliográfica e

instrumento de gestión para los procesos de planificación del desarrollo del sector empresarial.. Estarán presentes también el alcalde provincial de Cajamarca y los alcaldes distritales de la provincia de Cajamarca en cuyos territorios se ha desarrollado esta actividad censal, además de directores regionales sectoriales,

Campesinos invocan al diálogo en Cajamarca para solucionar conflictos ven adelante el diálogo, que sean intermediarias para solucionar nuestras demandas y no se llegue a niveles de conflicto”, declaró. Recordó que La Ramada mantenía un conflicto con la minera Yanacocha por el acceso al canal que los abastece de agua, que se encontraba en territorio concesionado por la empresa, y se trabaja en una salida pacífica a través del diálogo. En Cajamarca, algunos sectores protestan contra el proyecto minero Conga, al referir que afectará la captación de agua de cuatro lagunas; esta posición es respaldada por el gobierno regional.

La Junta de Usuarios del Canal La Ramada de Cajamarca invocó hoy a las autoridades locales y del gobierno regional a priorizar el diálogo, con el propósito de solucionar los conflictos originados por el tema minero. José Anastasio Yopla, presidente de dicha organización campesina, sostuvo que el diálogo es fundamental para llegar a acuerdos importantes con la minería que favorezcan a la población. Advirtió, además, que las protestas violentas no constituyen el camino adecuado para solucionar los conflictos. “Pedimos a nuestras autoridades de Cajamarca que lle-

Primeros en calidad confianza y seguridad

Reservaciones: Salidas Diarias a Celendín 6:30 a.m. 551399 340548 11:30 a.m. 3:00 p.m.

*Asientos super confortable *Aire acondicionado *Calefaccion *Baño *Tv.DVD. Musica *Cena Abordo

CAJABAMBA CAJAMARCA * 3:00 AM. (Servicio Super Vip) * 3:00AM * 5:00 AM * 8:30 AM * 2:00 PM * 7:00 PM

CAJAMARCA CAJABAMBA * 2:00 AM. * 9:00AM * 11:00 AM * 2:00 PM * 4:00 PM * 6:00 PM (Servicio Super Vip)

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

autoridades políticas de la provincia, representantes de las ONGD's , gremios de empresarios, empresarios de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, prensa e interesados. La importancia de este Censo empresarial radica en que ha sido desarrollado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú que es la

autoridad nacional en censos y estadísticas en el país y por lo tanto la información que se difunda a través de él tiene el rótulo de información oficial y válida para todos sus efectos. Así también este Censo se constituirá en uno de los instrumentos de gestión de la administración pública y privada que orientará los pro-

cesos de planificación de actividades programas y proyectos de apoyo a los empresarios de la provincia y de desarrollo del sector empresarial en el departamento de Cajamarca, por cuanto a través de estos resultados podremos saber cuántas empresas tenemos en la provincia, cuál es su tamaño, a que actividades económicas se dedican, cuanta mano de obra generan, cuáles son sus productos y cuales sus principales mercados de destino, así como cuáles son sus necesidades y fortalezas, etcétera. El Gobierno Regional de Cajamarca invirtió 545 mil 750 nuevos soles para concretizar el censo empresarial y para temas de difusión y coordinación con el público objetivo se contó con el apoyo de la Comisión Interinstitucional del Censo Empresarial Cajamarca 2011, integrada, entre otras entidades, por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, La Cámara de Comercio y Producción y la Asociación de Micro y Pequeños Empresarios de Cajamarca – AMIPEC.

Dirección Regional de Salud inspeccionó restaurantes de la ciudad de Cajamarca Alimentos en descomposición, vajillas lacradas, ambientes poco adecuados y sucios, fueron algunas de las características que se encontró en el operativo inopinado a restaurantes de la ciudad de Cajamarca, el cual fue realizado por la Dirección Regional de Salud (DIRESA) a través del área de Unidad de Higiene Alimentaria de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental. Entre los locales visitados figura la cebichería “Yosmis” ubicado en el Jirón Junín Nº 923 de propiedad del Sr. Santos Pastor Cachi, en la cual se encontró ambientes no apropiados para el expendio de alimentos, mariscos reutilizados, comida guardada, utensilios deteriorados, personal sin carnet de sanidad, asimismo en similar condición se halló el chifa

“Hong Kong” situado en el Jirón el Batán 133 donde algunos alimentos se encontraban en el piso, insectos en las frutas y aceite reutilizado. En el restaurante del hotel “Costas del Sol” se encontró colorante y aromatizante vencido, vajillas lacradas, cañerías con grasa, utensilios deteriorados así como conchas de abanico en un balde de pintura, por otro lado en el Chifa Central se identificó arroz y carne de ave guardada. La fiscalización a restaurantes de comidas fue realizada para garantizar el buen expendió de productos para el consumo humano y así evitar una Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) en el consumidor, por ello el personal de salud sugirió las recomendaciones pertinentes a cada es-

tablecimiento. Cabe resaltar que este operativo se realizó bajo el Decreto Supremo Nº 007 – 98 el cual señala el reglamento sobre vigilancia sanitaria de alimentos y bebidas de consumo humano, así como la resolución del Ministerio de Salud Nº 363 – 2005, el cual tipifica la norma sanitaria para el funcionamiento de restaurantes y servicios afines. Por otro lado la responsable de la Unidad de Higiene Alimentaria, Ana Cecilia Fernández Chalán, señaló que esta actividad se realizará periódicamente por las festividades a realizar en Cajamarca, razón por la cual el sector salud prioriza estos operativos en el bienestar del consumidor como son nuestra población y los turistas que visitan nuestra ciudad.


07

JUEVES 09 DE FEBRERO DE 2012

Hermana de Alicia Delgado pedirá garantías ante

“Para presuntas que enamenazas Cajamarca, Justicia de Abencia exista Meza. Clarissa Delgado también anunció que denunciará a las de acuerdo con el Derecho” personas y medios que la difamaron e involucraron

LOCALES

con la muerte de la Princesita del folclore.

Directores: Mg. D. Alvarado Luis, y Abg. V. Avelino Cruz Email: etilocajamarca2012@gmail.com

Distrito de La Encañada ya vive y “CARNAVALEAR”, COMO DERECHO FUNDAMENTAL goza el carnaval Por Jorge Luis Salazar Soplapuco

El carnaval es una fiesta muy antigua. Se celebra en la mayoría de pueblos de occidente, especialmente de tradición greco-romana, por ello lo podemos disfrutar en Venecia, en Ámsterdam, en Río de Janeiro, o en nuestra querida Cajamarca. En estos lugares, el carnaval se ha adaptado a las expresiones propias de la cultura, del modo de ser del habitante, de las creencias y placeres de cada grupo humano. El carnaval sigue siendo el tiempo de las “carnestolendas”, en donde la música, los vestidos multicolores, las máscaras, y en nuestro caso, las coplas y las unshas, van acompañadas del jolgorio, del relajo, del espíritu lúdico, la fiesta y el esparcimiento en el espacio público. Carnaval significa también conexión social. Interrelación generacional entre niños, jóvenes, adultos, y ancianos; interrelación de género, hombres, mujeres y otras opciones; también interacción social: pobres, ricos, urbanos y rurales; todos se amalgaman. Carnaval significa creatividad individual y social. En este tiempo las personas recrean su visión del mundo, de la cultura, la política y lo social, o de la vida cotidiana. Las coplas, el baile y los disfraces, reflejan el desafío burlón al poder; y los carros alegóricos, las patrullas y las comparsas, expresan ese esfuerzo colectivo por recrear, modificar, reinventar o distorsionar la realidad circundante. En el carnaval, el tiempo libre es valioso, porque nos dedicamos a “carnavalear”, a inventar, reinventar nuestro jolgorio, a gozar de nuestra festividad. Este breve artículo no es propiamente sobre la fiesta del carnaval. Esta reflexión pretende modestamente calificar jurídicamente la actividad del “carnavalero”, aquél que participa en él. Tratamos de responder, en forma breve y jurídica, a la pregunta qué derechos ejerce el que realiza, el que participa, el que se divierte en el carnaval, es decir el “carnavalero”. En primer lugar, ¿quién es el carnavalero?. En mi opinión, es aquel que organiza, practica, dedica tiempo y esfuerzo a carnavalear; también, es aquél que, como espectador, se divierte viendo transcurrir las diferentes expresiones de la fiesta. El primero, como parte de un grupo humano, dedica su tiempo libre para organizar a su barrio, a su pueblo, se moviliza por las calles con su pregón y la patrulla o su comparsa. Diseña y toma parte de las comparsas y de los desfiles; inunda los espacios públicos para manifestar su jolgorio, para mojar, pintar, “echar polvos, y, a veces, para lograr –con cañazo y chica de por medio- sus deseos de reproducción. El segundo, usa su tiempo libre para recrearse mirando la fiesta, los bailes, los colores de los desfiles, saboreando la comida, las ocurrencias de las coplas; se divierte espectando. Ambos carnavalean. Pero, estrictamente hablando, ambos ejercen aspectos distintos de derechos constitucionales. Si no veamos. “Carnavalear” como ejercicio de la identidad cultural La Constitución reconoce el derecho a la identidad cultural, en el sentido general y no solo como derecho a la entidad étnica (Art. 2°,inc.19). Si bien es un concepto jurídico indeterminado, el Tribunal Constitucional considera que la identidad cultural general es la identidad de todo grupo social que se genera en el proceso histórico de compartir experiencias y luchas sociales comunes para autodefinirse como pueblo. (Exp.N°0006-2008-AI/TC,f.j.19). El carnaval cajacho es esta expresión cultural propia, que expresa, también, lo que algunos llaman la cajamarquinidad, pues ésta es “la identidad que se construye a través de representaciones culturales concretas o materiales, y que expresa una doble dimensión de la cultura. Por un lado, constituye expresión de la “obra cultural” de un pueblo o grupo social, como puede ser un monumento, una construcción, un telar, o una determinada práctica social, etc., y por otro lado, también expresa la “identidad emotiva”, es decir tiene la virtud de lograr adhesiones a partir de su constitución como expresión cultural de un grupo social. De ese modo, la identidad cultural de los grupos sociales y de las personas en general, se construye a partir de un conjunto de percepciones de carácter objetivo-subjetivo, respecto a una serie de elementos culturales y de representación. Estos elementos y prácticas sociales caracterizan a los grupos humanos, definiéndolos de otros grupos, y generando entre ellos lazos de pertenencia. (Exp. N° 006-2008-AI/TC, fj. 27 y 28). “Carnavalear” como derecho a participar en la vida cultural El que “carnavalea”, actuando o espectando, ejercita su derecho de participar en forma individual o colectiva en la vida cultural de la nación

(Art. 2° inc. 17 de la CP). La participación como derecho constitucional no solo tiene su expresión política, como derecho de elegir y ser elegido, sino su expresión cultural, en el hecho que la persona forma parte de una cosmovisión, de valores y de prácticas sociales. Cada quien tiene derecho a aportar con sus ideas, sus ocurrencias, sus gustos y disgustos a crear, modelar o recrear lo que llamamos cultura, incluyendo la cultura del carnaval. “Carnavalear” como derecho a la recreación y al tiempo libre La recreación individual y social constituye un derecho fundamental. La ONU la describe como la sexta necesidad básica después de la nutrición, la educación, la vivienda, el trabajo y la seguridad social. La recreación promueve el desarrollo intelectual, emocional, físico y psicológico del individuo y su entorno social. La recreación puede entenderse como la experiencia humana que hace posible la satisfacción, en una dimensión superior y permanente, de las necesidades de manifestación plena y armoniosa del ser biológico, psico-social y cultural, y que contribuyen a la educación permanente e integral de la persona, a su descanso dinámico y renovador de energías físicas, intelectuales y espirituales; y al fortalecimiento y desarrollo de su integración solidaria, creadora y transformadora de la vida de su comunidad y de la sociedad. Por otro lado, el tiempo libre es el tiempo disponible, es decir, el que no utilizamos para trabajar, comer, o dormir. El tiempo libre es el tiempo a nuestra disposición que podemos utilizar adecuadamente o malgastar. Al utilizar el tiempo libre de forma creativa, desarrollando capacidades, favoreciendo el equilibrio emocional y enriqueciendo nuestra experiencia, estamos llenando de contenido nuestra vida y dando al tiempo libre una dimensión de enriquecimiento personal, por tanto ese tiempo que no dedicamos a nuestros compromisos laborales y a las obligaciones legales, es el tiempo libre que utilizamos para hacer lo que nos gusta y para el crecimiento personal. Por eso le llaman también ocio creativo. “Carnavalear” es una expresión de la recreación y del uso del tiempo libre, donde el participante despliega su espíritu creativo, la inventiva, ejerciendo el ocio y la expresión artística (musical y poética). El derecho a la recreación y uso del tiempo libre, como es la fiesta del carnaval, no sólo están protegidos en la Constitución (art. 2°inc. 22), sino además forman parte de los derechos humanos de carácter universal contenidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (art. 24), Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre (art.15°), el Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (art. 7°, inc.d), y en la Convención Interamericana de los Derechos de los Jóvenes, (art. 32°). “Carnavalear” como expresión del derecho al libre desenvolvimiento de la persona El libre desenvolvimiento de la personalidad constituye un derecho fundamental innominado o implícito que se funda en el principio de la dignidad de la persona (arts. 1° y 3° de la CP). En efecto, la valoración de la persona como centro del Estado y de la sociedad, como ser moral con capacidad de autodeterminación, implica que se le deba garantizar la libre manifestación de tal capacidad a través de su libre desenvolvimiento general en la sociedad. Entonces, el derecho al libre desenvolvimiento de la personalidad comprende la “libertad de actuación humana en el sentido más amplio, la libertad de actuación en sentido completo” (Exp.N°007-2006-PI/TC). Se trata, de un derecho autónomo que garantiza la libertad general de actuación del hombre, es decir el ejercicio de ese derecho comprende el jolgorio, esparcimiento, la diversión y conductas análogas de la personas, tal como lo hacen los que “carnavalean”. Sin embargo, el derecho de “carnavalear” no es un derecho absoluto, su ejercicio debe guardar armonía con los derechos fundamentales de otras personas y también con el orden público. Entonces, a “carnavalear” pues el mundo se va acabar, según dicen las profecías este 2012.

ZEE: 1 millón 286 hectáreas de Cajamarca constituyen zonas de producción

Jueves de Compadres en Los Baños del Inca

Disfrutar los carnavales Es derecho fundamental Clarín, canto y pasacalles Son expresión cultural (jcu) Cajamarca, febrero 2012

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


08

JUEVES 09 DE FEBRERO DE 2012

Construcción de 5 hospitales TOLERANCIA SEÑORES, para Cajamarca en marcha POR FAVOR

E

l Director de la Dirección Regional de SaludCajamarca Dr. Reinaldo Nuñez Campos dio a conocer el avance de los estudios técnicos para la construcción de 5 hospitales, proyectos de gran importancia para la población. El avance de estos proyectos está a cargo de la oficina de la Unidad Formuladora del Gobierno Regional a través de Pro Región. Hasta el momento se tiene un avance importante para las provincias de Jaén y Cajabamba, con las cuales se está priorizando la primera etapa para su próxima construcción, a fines de este año se debe hacer las convocatorias para licitaciones; los otros tres hospitales restantes no están lejos del proceso de ejecución, en cuan-

to a la evaluación de proyecto y posteriormente la construcción. Proyectos que cuentan con un presupuesto para los tres años próximos. Para los cinco (5) hospitales se tiene un presupuesto de 270 millones de soles, obras que están consideradas en el plan anual de inversiones del Gobierno Regional de Cajamarca, garantizando con ello la ejecución al 100 % por ciento. El Director Regional de Salud, dijo además que en el nuevo hospital se iniciaron las actividades desde el 16 de enero, sin embargo hay algunos inconvenientes, considerado como el más relevante la falta de profesionales especializados, se tiene ya los equipos instalados pero no se cuenta con el personal indicado para el manejo de los

mismos, esto está limitando la buena atención médica en el Hospital Regional, lo cual no significa de que no haya voluntad por parte del Gobierno Regional , sino el bajo número de profesionales especialistas que contamos en el Perú, manifestó Núñez Campos. La autoridad regional afirmó que el nuevo hospital está a disposición de todas las personas y para la atención de todo tipo de emergencias las 24 horas de día, se encuentran disponibles los consultorios médicos debidamente equipados, sin embargo también se viene atendiendo en el antiguo hospital, sólo problemas de salud leves, para luego en caso de complicaciones sean derivados al nuevo hospital Regional de la ciudad de Cajamarca.

INDECOPI investiga a editoriales implicadas por malas prácticas El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) anunció esta mañana las primeras medidas tomadas, en menos de 48 horas, contra las cuatro editoriales implicadas en la denuncia periodística que da cuenta de infracciones contra los consumidores, padres de familia, en la comercialización de textos escolares. Según anunció el presidente del Consejo Directivo del INDECOPI, Hebert Tassano Velaochaga, luego de un intenso trabajo emprendido desde el domingo, la Secretaría Técnica de la Comisión de Protec-

ción del Consumidor del INDECOPI ordenó, como medida cautelar, la inmovilización de los fondos de las editoriales Bruño, Santillana, Corefo y Hilder. Esta decisión tiene como finalidad, asegurar la devolución del dinero pagado en exceso, en caso se compruebe la infracción. Tras explicar los alcances de las competencias del INDECOPI, en cuanto a la fiscalización de la campaña escolar del presente año, Tassano Velaochaga indicó que la institución que preside ha realizado en Lima 197 fiscalizaciones (al 25 de enero del 2012), verificándose la existencia de pre-

suntas infracciones, tales como: cobro de cuotas extraordinarias, suspensión del servicio educativo ante el retraso en el pago de las pensiones, cobro de pensiones por adelantado, entre otros. Por ello, se iniciarán los respectivos procedimientos sancionadores.

Barrio que mejor arregle su calle será premiado con obra civil A fin de contribuir a una mejor presentación de nuestra ciudad y motivar una mayor participación de los ciudadanos, en estas fiestas de carnaval, es que la Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de su burgomaestre, Ramiro Bardales Vigo, ha dado a conocer que se estará premiando con una obra civil y pintado de fachadas de los barrios que mejor arreglo y adornado de calles presenten este año. La calificación se hará el día lu-

nes 14 de este mes a partir de las 10 de la mañana y la premiación consistirá en una plataforma deportiva y si es que el ganador ya la tuviera, se priorizará la obra que a juicio de los vecinos necesiten más, en tanto que al segundo puesto será premiado con el pintado de las fachadas de las viviendas donde se haya hecho el arreglo y adornado de calles. Los conceptos para calificación son de Composición consistente en creatividad, distri-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

bución, nivel de colocación de adornos, ornamentación y colorido. También se calificará Originalidad que comprende desarrollo del tema, concepto y materiales utilizados para la elaboración de los adornos y su relación con el tema. La Oficina de Comunicaciones de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, es el lugar donde se harán las inscripciones hasta el día 13 de febrero a las 6 de la tarde y participar así de tan importante concurso.

Güido Lombardi

No necesariamente comparto las opiniones de Iván Thays. He disfrutado alguna de sus novelas y trataré de invitarlo, cuando pase por Lima, a algunos de los memorables huariques que conozco con la esperanza de que matice su parecer. Pero es inaceptable la andanada de insultos que ha recibido por sus expresiones. A pesar de una sensación generalizada de avanzar hacia formas de convivencia más civilizadas, de vez en cuando fuerzas atávicas se apoderan de nuestro ser social y mostramos aquello que creíamos haber superado: la intolerancia. He llegado a la convicción de que para combatirla es necesario un esfuerzo constante. Es más, creo que estas son precisamente las oportunidades en que podemos poner a prueba cuánto hemos avanzado. Hay que demostrar tolerancia ante opiniones que no compartimos. Es más – prueba mayor – también hay que demostrarla frente a los intolerantes. Las opiniones se contrastan con opiniones. Nuestra historia está marcada por capítulos en que los dolorosos resultados se pudieron evitar si tuviéramos interiorizado el respeto por las opiniones ajenas, por erradas que estas nos parezcan. En la década del 80 – muchos lo han olvidado – se señaló la intolerancia senderista como una de sus características más perversas. Así de cerca está la intolerancia del fanatismo y, ambos, de la violencia. La comida peruana se defiende sola. Cualquiera que tenga un poco de esquina lo sabe. Y terminará imponiéndose. La tolerancia, mientras tanto, requerirá que la cultivemos con la misma paciencia y cariño con que Gastón ha difundido las virtudes de nuestra gastronomía, convencidos de que será uno de los más sólidos pilares de la sociedad democrática en la que queremos vivir.


09

JUEVES 09 DE FEBRERO DE 2012

CARTA DEL DOCTOR EX PRESIDENTE DE LA CORTE DE CAJAMARCA, DR. SERGIO H. SÁNCHEZ URRELLO Señor Dr. Percy Hardy Horna León Presidente de la Corte Superior de Justicia Cajamarca Es sumamente grato para mi, acusar recibo a su Oficio n° 00134-2011-P-CSJ.CA-PJ, su fecha 10 del mes en curso, en el cual se me invita a concurrir al Acto central Protocolar, con motivo de la Conmemoración por los CIENTO CINCUENTA AÑOS DE LA INSTALACIÓN DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAJAMARCA Y LA DECISIÓN ADOPTADA DE TRIBUTARME EN EL ACTO CENTRAL, UN RECONOCIMIENTO PÚBLICO, en mi condición de EX PRESIDENTE DE ESE ÓRGANO JURISDICCIONAL SUPERIOR. Permítaseme en primer lugar Sr. Presidente, hacer llegar a Usted y a todos los Integrantes de la Familia Judicial cajamarquina, mi saludo cordial y afectuoso por tan magna fecha y mis mejores deseos de felicidad y prosperidad en la noble misión de administrar justicia. Vuestra gentil invitación y la decisión adoptada por la presidencia de tributarme en esa ocasión un Reconocimiento Público, en mi condición de Ex Presidente de esa Corte Superior constituye para mí Señor Presidente un altísimo honor que agradezco de todo corazón; tan noble gesto Señor, compromete mi eterna gratitud. Poderosas razones ajenas a mi voluntad me privan del gran placer de hacer un viaje a la querida ciudad de Cajamarca, debido a mi delicado estado de salud, desde hace algún tiempo adolezco de algunas patologías clínicas que han puesto en peligro mi propia vida, habiéndome recomendado el Cardiólogo tratante someterme a una intervención de CINECORANARIOGRAFÍA Y RECIRCULACIÓN CARDIACA lo antes posible en el Instituto del Corazón (INCOR) de la capital de la República. Las razones que motivan mi inconcurrencia a la gentil invitación de parte vuestra, son tan evidentes y no sujetas a mi voluntad, por lo que pido las disculpas del caso, reiterando mi sincero agradecimiento a Usted y toda Comunidad Judicial Cajamarquina, haciendo presente Señor Presidente, que no existe mayor satisfacción para un Magistrado de Carrera como yo, a esta altura de mi vida, que recibir el afecto, cariño y reconocimiento por el trabajo realizado en determinada época de mi existencia que espera solo con resignación cristiana, que el sagrado Bicolor nacional izado a media asta informe al pueblo al que sirvió con dedicación el viaje sin regreso, ojalá Dios no permita sea pronto. Mi profundo y sincero agradecimiento. Con los sentimientos de mi especial deferencia y gratitud. Atentamente, Dr. Sergio H. Sánchez Urrello

Reclusos beneficiados con programa “Una segunda oportunidad” Preocupados porque el deber de la sociedad no termina con la liberación del recluso. El Centro Penitenciario, La Municipalidad Provincial de Cajamarca a través del Centro Municipal de Desarrollo Juvenil vienen laborando un proyecto piloto mediante el cual se pretende combatir la desocupación y educar al privado de su libertad en actividades productivas, que les sirvan dentro del centro penitenciario para que encare los retos de la vida en libertad. El proyecto pretende proponer y ejecutar programas de prevención de apoyo a los Jóvenes reclusos para hacer frente a los problemas sociales que ayudará al recluso a cambiar sus actitudes y comportamientos, a la orientación, al desarrollo físico y a la educación de carácter moral además de los problemas de personalidad, con inmadurez personal, ausencia de un proyecto de vida, autoestima baja, sentimientos de culpabilidad y de fracaso personal considerando efectos tóxicos. El objetivo de plan pretende mantener al recluso con el producto de su trabajo y crear en ellos aptitudes para hacerlo. Dicho programa

estará encaminado a fomentar en ellos el respeto de sí mismos y desarrollar el sentido de responsabilidad, Desarrollando estilos de vida saludables en los Jóvenes brindándoles espacios de bienestar social a través del fomento del deporte, la recreación, el uso adecuado del tiempo y del ambiente, la capacitación, la educación y la cultura, promoviendo valores en su ejecución. Este plan funcionara a través de seminarios y talleres de rehabilitación dividiendo a los internos en especialización y en oficios , organizados en las diferentes áreas de trabajo, conformados por los internos con voluntad e interés de aprender oficios, tras destrezas que los preparen para la vida futura aceptando involucrarse en este tipo de actividades entre las cuales encuentran la capacitación artesanal de oficios, que los conlleven a la formación de microempresas para ejecuten trabajos de cultivo de hortalizas, flores, panadería, repostería, piñatería y su participación en la ejecución de talleres de Danzas, Karate, Oratoria, asesoramiento social, psicológico, legal y espiritual. Para lograr y ver cristalizados nuestros objetivos se realizarán alianzas estratégicas para la obtención de la materia prima necesaria.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


10

JUEVES 09 DE FEBRERO DE 2012

Desbordes de ríos inundan 50 viviendas en Cajabamba

E

l desborde de los ríos Ponte y Huamachuquino inundó las viviendas de los sectores Isla y Mangallana en Cajabamba. La población pide urgente ayuda a Defensa Civil. Consuelo Requena Robles, teniente gobernadora del sector Mangallana, provincia de Cajabamba, región Cajamarca, declaró que el desborde del río Ponte inundó unas 20 viviendas, y como consecuencia también murieron varios animales e inundó varias hectáreas de cultivos de pan llevar y pastos. Una situación similar vive el sector La Isla, también ubicado en la provincia de Cajabamba, donde de acuerdo a la información entregada por el poblador Flavio Vásquez Cruz por lo menos unas 30 viviendas fueron inundas ante el desborde del río Huamachuquino Las viviendas se encuentran a punto de colapsar, y al igual que en el sector Mangallana, en el sector La Isla el agua también llevó varios galpones de

cuyes y otros animales. Vásquez Cruz pidió la visita de representantes de la dirección de Defensa Nacional del gobierno regional de Cajamarca para realizar la evaluación de los daños e iniciar el traslado de ayuda, pues en este momento necesitan agua y alimentos, porque sus sembríos quedaron bajó el agua y lodo, además pide la reubicación de su comunidad.

nal de Cajamarca, hoy en declaraciones a la prensa local manifestó que las intensas lluvias de los últimos días dos viviendas de material rústico colapsaron, esto en el distrito de Chuquibamba, provincia de Cajabamba. Flavio Silva también señaló que el caudal de las quebradas Chingol, Liclipampa, Chuquibamba, y Chorobambase incrementó en estos días. El funcionario detalló que con el almaColapso de viviendas cén adelantado de Cajabamba Flavio Silva, director de Defen- están atendiendo a os damnifisa Nacional del gobierno regio- cados de las lluvias.

Hoy podrías cometer el error de poner demasiada atención en detalles que no son realmente importantes, Tauro. De todos modos, la inteligencia te ayudará a aprender más sobre la paciencia, el orden, la disciplina y actuar con determinación. Aprovecha las oportunidades que se presenten y recuerda que las limitaciones en la vida nos hacen fuertes. ¡No te agobies con las preocupaciones y responsabilidades! Géminis, te espera un día en el que será mejor que prestes atención a todo lo que hagas, porque los errores podrían resultar garrafales. Presta atención y aprovecha las oportunidades que se presenten, por medio de tus relaciones y de los amigos importantes que te apoyan podrías entrar en nuevos proyectos que tendrán éxito en el futuro.

Hoy por la mañana habrá cierta tensión. De todos modos, podrás iniciar proyectos incluso con estos aspectos. Por otra parte, deberás también prestar atención a la vida familiar y emocional que llevas. Por último, tus relaciones afectivas y de pareja serán importantes en este momento: intenta cuidarlas.

Es posible que hoy sientas demasiado amor por las riquezas materiales y poca habilidad para compartir lo que tienes con los demás. Libra, el éxito vendrá con una administración responsable e inteligente de tus recursos, y con habilidad para organizar además un trabajo serio y dedicado. Pero recuerda: no solamente los bienes materiales traen la felicidad.

cías) en la comisaría de Santa Rosa de la Yunga. La intervención se produjo en la cuadra 15 del jirón Ramón Castilla, donde el intervenido tiene una cevichería, también fue intervenida su conviviente Melva Goicochea Vallejos (28), ambos fueron llevados hasta el cuartos que alquilan en la intersección de las calles Intihuatana y Mariscal Castilla, donde una granada de guerra y 32 municiones. La policía al proseguir con las investigaciones intervino a Misael

Goicochea Lozano (61), suegro de Eleasar Paico, y durante la requisa se le halló una pistola marca Pietro Bereta, por ello también fue llevado hasta la comisaría policial para iniciar las investigaciones correspondientes. Según fuentes policiales, Eleasar Paico Villegas, es el cuarto integrante de la banda delincuencial “Los Sanguinarios de Bagua” que es detenido, luego de ataque a la comisaría de Santa Rosa.

Caudal del río Cajamarquino se incrementa Tras las lluvias de los últimos días el nivel de agua en el río Cajamarquino se incrementó y causa la preocupación de la población ribereña. Julio Urbiola del Carpio, jefe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, Senamhi – Cajamarca, señaló que debido a la intensidad de las precipita-

Tus emociones hoy tenderán a la inestabilidad, Aries, con cierta falta de energía, extravagancias y errores. Deberías eliminar de tu mente los pensamientos negativos y actuar bajo unas bases de la honradez y justicia: concéntrate en tu trabajo, así utilizarás la energía positiva, y controla también ese fuerte temperamento. Finalmente, estarás muy sensual pero con tendencia a los excesos.

Hoy serás una persona tranquila y feliz, Leo, además, podrás alcanzar el éxito sin demasiados esfuerzos. Existirá cierto equilibrio armonioso entre tu ego y emociones; disfrutarás de una vida afortunada, de un hogar cómodo. También podrías prestar ayuda a los demás y apoyar cuando te lo soliciten. Vienen para ti cambios inesperados pero muy positivos...

Capturan a integrante de “Los sanguinarios de Bagua” Eleasar Paico Villegas (27) fue intervenido por estar implicado en el asalto a la comisaría de Santa Rosa de la Yunga, donde fueron asesinados cinco personas. Tras un trabajo de inteligencia operativa, personal policial de Jaén, región Cajamarca, ubicó y capturó a Eleasar Paico Villegas (27) alias “negro” sobre quien pesa una orden de captura, pues se encuentra involucrado en el asalto y asesinato de cinco personas (dos civiles y tres poli-

Horoscopo

ciones pluviales, el caudal del río Cajamarquino se incrementó de manera preocupante. El funcionario detalló que a principios de semana, el río Cajamarquino tenía una altura de un metro aproximadamente y hoy el nivel de agua se elevó a cuatro metros y en algunas zonas el nivel es de cuatro metros y

medio. El río Cajamarquino cruza la provincia de San Marcos y se corre el riesgo que en algunos sectores se produzca el desborde de las aguas, esto puede afectar a las poblaciones rivereñas, por ello Julio Urbiola recomendó a la población, tomar sus propias precauciones.

Es posible que hoy sientas demasiado amor por las riquezas materiales y poca habilidad para compartir lo que tienes con los demás. Libra, el éxito vendrá con una administración responsable e inteligente de tus recursos, y con habilidad para organizar además un trabajo serio y dedicado. Pero recuerda: no solamente los bienes materiales traen la felicidad.

Escorpio, hoy tendrás una gran fuerza de voluntad, energía y vitalidad para lograr lo que quieras. Podrían surgir posibles cambios y proyectos que redunden en ganancias económicas. Trata de no actuar de forma impulsiva, aprende a ser tolerante y paciente en tus relaciones con los demás, así, obtendrás siempre mejores resultados.

En estos días tendrás que hacer gala de la diplomacia y la tolerancia en tus tratos con los demás, Sagitario, sobre todo en las relaciones de trabajo y en las de pareja. Mostrarás tu fortaleza de carácter e inteligencia, además, ahora existirá cierta afinidad para conseguir logros materiales. Por último, debes actuar con disciplina, autocontrol y capacidad de liderazgo.

También hoy será un día de tensiones, de problemas como la envidia, la avaricia o la pérdida de alguna relación importante. Tal vez sientas mucha inseguridad y notes cierto fracaso o estancamiento en los proyectos: trata de invertir la energía. Actúa con discreción y prudencia, debes tener precaución con las personas a las que no conoces demasiado bien, podrían defraudarte. ¡Haz uso de la diplomacia! Disfrutarás hoy de precisión en el trabajo, de maestría en el desarrollo de las ideas, de perfección y crecimiento. Acuario, la consecución de los proyectos que quieres tiene grandes posibilidades de futuro, pero no sin esfuerzos en este sentido. Tu mente estará ahora precisa y brillante, y tus ideas serán bien recibidas por los demás.

Hoy será un día de posibles separaciones o frustraciones en el amor, Piscis, de falta de confianza en ti, de poca sabiduría en las decisiones, de emociones inestables. Por ahora, no te estás relacionando armoniosamente con los demás; deberás tomar alguna decisión y hacer cambios al respecto. ¡No dejes que te pisen!


11

JUEVES 09 DE FEBRERO DE 2012

DEPORTES Por Aldo Incio

La 'U' pidió aplazar inicio del Descentralizado

En campeonato de interbarrios

Vuelven a la cancha

Participan 20 equipos

Cajamarca en nacional extraordinario de vóley Liga de Vóley de Cajamarca estará presente en el nacional infantil sub 12 a llevarse a cabo en la ciudad de Lima los días 10, 11,12 del presente mes en el Coliseo Miguel Grau del Callao. A este evento asistirán un total de 20 equipos considerados y reúne a las mejores selecciones de vóley del país. La delegación de mini voleibolistas cajamarquinas. Irá liderada por el entrenador FIVB Carlos Martínez Farcio y salió con destino a Lima el día de ayer y está compuesta por 10 deportistas, un entrenador y un delegado. Para el viaje la dirigencia y los padres de familia hicieron las

gestiones para concretar su participación. Cabe destacar que la liga de Cajamarca desde el 2008, ha logrado clasificar a todos los regionales en todas sus categorías demostrando que es la mejor del medio porque cuenta con buenos directivos y entrenadores de la región, por eso la Federación Peruana de Vóley lo ha tomado como ejemplo para las demás ligas del país, gracias al orden administrativo, por eso la FPV ha ordenado que todas las ODATS de las ligas a nivel nacional empiecen a ordenarse y reorganicen sus afiliaciones de la forma como lo ha hecho la Liga de Cajamar-

ca copiando sus formatos como son libro de registros de afiliaciones, libro de pases y transferencias debidamente legalizadas por un notario lo cual le da validez legal. Todo obedece a reglamento y por norma deben cumplirse. Se espera que el orden y organización se cumpla porque hay muchas ligas en el país que funcionan como agrupaciones “chicha” y que se recrean solo para hacer el desorden, crear conflicto y se olvidan en desarrollar el vóley en la niñez y juventud, enseñando lo más elemental del deporte como es la disciplina y cumplimiento de las normas que rige el deporte.

En el fútbol

Árbitros entran en capacitación La Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca, a través de la Comisión Departamental de Árbitros que presi-

de el profesor Jorge Huamán Ruiz pidió a los presidentes de las ligas provinciales realizar capacitaciones y actualizaciones para árbitros, activos y aspirantes en reglas de Juego y Arbitraje y así cubrir la demanda del arbitraje en los torneos de liga. Una de las ligas interesadas en capacitar a los réferis es la de Cutervo, quien a través de su presidente pidió a la Liga Departamental oficialice dicho curso. Para facilitar la capacitación se puede optar con capacita-

dores a los mejores árbitros de su provincia y luego irán los instructores de la CODEAR para la evaluación final. De esta manera reducirían gastos al traer instructores de Lima o de la capital departamental. Incluso los organizadores deben buscar el financiamiento o financiamiento de las municipalidades provinciales o empresas de su localidad. La Liga Provincial de Fútbol de Cutervo tiene programado capacitar a sus árbitros en los siguientes días.

El campeonato interbarrios de fútbol 8 años sigue su curso disputándose en el Estadio Héroes de San Ramón con más de cinco deportistas participando de esta fiesta deportiva organizado por el Instituto Peruano del Deporte de Cajamarca. El sábado se juega la segunda fecha de esta competencia, con un más de de decenas de chicos participando de la iniciativa del IPD. La programación se inicia a las 9:30 am. Con el choque entre las, escuadras de IPD “D” frente a Real Cajamarca. Luego a las 10.30 am juegan Universidad Nacional de Cajamarca frente a UTC “B”. En el tercer partido de la jornada sabatina 11.30 am. Estarán frente a frente

las oncenas de bellavista ante IPD “B”.Mientras que en el cuarto choque 12.30 medio día jugarán Academia Baños del Inca ante UTC “A” y cerrando la programación 1.30 am. Medirán fuerzas los poderosos equipos de san Sebastián Champagnat ante IPD “C”. Descansa IPD “A”. Asimismo, la programación para el torneo interbarrios 6 años es la siguiente y corresponde a la segunda fecha. 9.00 am. IPD “A” frente a IPD “B”. Luego juegan a las 9.30 am. Universidad Nacional de Cajamarca ante UTC. Será una jornada que promete muchas emociones a los padres de familia que siguen alentado a sus futuros futbolistas.

Directorio y delegados bañosinos

Se reúnen con la CODEAR Para el miércoles 18 de febrero, el directorio de la Liga Distrital de Fútbol de Baños del Inca, está programando la reunión de los representantes de la CODEAR Cajamarca, tratar asuntos relacionados con el campeonato presente año, con la finalidad que este se desarrolle con toda normalidad. Asimismo, se dio a conocer que la agenda a tratar sería sobre los honorarios de los señores árbitros, para el presente año en la Primera, Segunda y Tercera División, asimismo, dar una charla técnica a los delegados y representantes de los clubes en la liga bañosina, para llevar el presente torneo de la mejor forma y dentro de lo que estipula

el Reglamento de la Copa Perú; de igual forma, en esta reunión el directorio estará dando a conocer sobre la Resolución N° 83 – LDFC- 2012; donde se resuelve, que para el presente año, en la etapa Distrital, Provincial, Departamental y siguientes, solamente se hará participar a un jugador menor o igual a 18 años, durante los 90 minutos del partido. Esta importante reunión está prevista desarrollarse en el local de la LDFBI, ubicado en el Mercado de Abastos, sin embargo, el directorio está solicitando el apoyo de la institución Educativa Andrés Avelino Cáceres; lo que los organizadores estarán informando oportunamente.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes Árbitros entran en capacitación

Vuelven a la cancha

Cajamarca en nacional extraordinario de vóley

Reunión de la CODEAR

desagües, pistas, veredas, letrinas, mercados, camales, canales, represas, silos, escuelas…¿qué más?..¿qué mas….?...carnavales???...y etc. …etc…etc…..

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.