10 10 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

|

Año XII

| No. 2439 |

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

POLCIAL

Señor de los Milagros bendice Cajamarca · La fe en el Señor de los Milagros es grande y las multitudinarias procesiones son la muestra de la devoción

OBRA TENDRÁ UN COSTO DE 500 MILLONES DE NUEVOS SOLES

·El presupuesto para la obra supera los 500 millones de soles, se realizará por asociación público privada.

EN CAJAMARCA VUELVEN LAS INVERSIONES

CHONTA SE CONSTRUYE EL 2015 POLICIAL

ACTUALIDAD

Capturan a sujeto con arma ilegal

Inicia la feria del libro en Cajamarca

CMYK


LOCALES

02

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

Lanzan nueva tablet Lenovo. De la mano del actor Ashton Kutcher, la empresa presentará desde las 2:00 p.m. sus nuevas tabletas

Murió el combatiente más joven del Estado Islámico. Tenía 10 años, fue llevado a Siria por su padre y falleció en un ataque suicida. Terroristas lo han convertido en su mártir

Octubre morado: Señor de los Milagros, bendice Cajamarca Su procesión es una tradición peruana, considerada como la manifestación religiosa católica periódica más numerosa del mundo. Fue pintada por un esclavo de casta angoleña llamado Pedro Dalcón o benito, según Raúl Porras Barrenechea.

E

l Señor de los Milagros es una imagen de Cristo en la cruz pintada en una pared de adobe ubicada en el Altar Mayor del Santuario de Las Nazarenas de Lima (Perú), y venerada por peruanos y extranjeros en el Perú y alrededor del mundo, por quienes es considerada milagrosa. Se le conoce como Cristo Moreno debido a que, entre sus creyentes, predominaba la gente negra. Podría estar relacionado, según explica la historiadora María Rostworowski, con el culto milenario al dios Pachacámac, tan solo por haber sido pintado en el Barrio de Pachacamilla en el centro de Lima. EN CAJAMARCA Cajamarca es un pueblo eminentemente católico. La fe en el Señor de los Milagros es grande y las multitudinarias procesiones son la muestra más concreta de la devoción del pueblo por el Cristo Moreno. Las noches de novena se realizan en el templo San Francisco. Y los fines de semana se realizan los recorridos por las calles de la ciudad.

La población prepara alfombras, luce sus balcones y realiza todo tipo de celebraciones para pedir la bendición de las sagradas andas. Las andas son la estructura que permite transportar la imagen venerada en procesión. Cargadas en hombros, pueden ser interpretadas como símbolo de realeza, en tanto permiten evocar las literas de los reyes. Las andas hacen posible llevar en alto, elevar sobre el pueblo la imagen, consintiendo una relación más directa con el objeto de su piedad. Las Andas del Señor de los Milagros están formadas, en primer lugar; por una especie de mesa de madera de caoba y refuerzos metálicos sobre la que se alza la imagen; la mesa atravesada longitudinalmente por cuatro largos travesaños de pino oregón que sirven para el transporte. Los travesaños, de 3,46 m de longitud, están recubiertos en la parte superior por planchas de plata y en las inferiores ligeramente acolchadas en terciopelo color morado. Las terminales de las patas son de bronce. Sobre la mesa se levanta un pe-

queño podio de madera recubierto con láminas de plata tallada, que sirve de base a la imagen. En cada una de las cuatro esquinas del anda, un ángel de plata maciza, con alas desplegadas, sostiene entre las manos una azucena de plata con trinches de acero, donde se colocan los conos de flores. Tanto en la parte frontal del an-

Inicia la feria del libro en Cajamarca Con el tradicional sonido de clarines y caja cajamarquina, el Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura – Cajamarca en conjunto con la Sub Gerencia de Educación. Cultura y Deporte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, se inauguró la 2da Feria

Regional del Libro, denominada “Liyinapa Tantakanan” 2014, (palabras quechuas que significa: encuentro o reunidos alrededor del libro). Dicha inauguración estuvo dirigida por una mesa de honor, conformada por el Sr. Carlos Ernestor Cabrera Mirnanda; Subge-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

rente de la Subgerencia de Educación Cultura y Deporte de la MPC, el escritor y crítico Cajamarquino, Luzman Salas Salas; Hermógenes Ramiréz, Director de DIRCETUR; el escritor Cajamarquino, William Guillen Padilla y la Directora de Cultura en Cajamarca, Carla Díaz García.

da, como posterior se ubican las jardineras también de plata, para los arreglos florales que se reciben en el recorrido y donde también se encuentran los candelabros de plata para las velas, cinco al frente de cada imagen, encendidas durante todo el recorrido procesional. El lienzo del Señor de los Milagros se ubica sobre el eje transversal del anda. El

lienzo, en cuya parte posterior se ubica el de Nuestra Señora de la Nube, está encuadrado por un doble marco de columnas salomónicas que rematan en capiteles a modo de querubines, sobre los que se apoya un arco ornamentado con especies de volutas y rostros de ángeles. El arranque del arco coincide con los brazos de la Cruz.


VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

03

Absalón Vásquez critica a congresista Cecilia Chacón

S

egún el ex candidato regional Absalón Vásquez, la legisladora Cecilia Chacón no ha hecho nada por Cajamarca. El ex candidato regional Absalón Vásquez, aseguró que la congresista Cecilia Chacón no ha hecho nada por Cajamarca y tampoco cumplió con su función de representación, pues cada congresista tiene una partida para visitar a su región, pero ella no cumplió. Además aseguró que la congresista Chacón integró la comisión de Energía y Minas en dos ocasiones, pero no se conoce lo que hizo a favor de Cajamarca. También dijo que Cecilia Chacón, viajó a Cajamarca pero solo a colaborar con la campaña del candidato Osías Ramírez, pero en el aspecto de planificación, porque si salía públicamente, hubiese hecho daño a la candidatura del fujimorismo en Cajamarca. De igual forma deslizó la posibilidad que en las próximas elecciones, la legisladora Cecilia Chacón postule nuevamente para el congreso, pero esta vez por la ciudad de Lima ya no por Cajamarca. Respecto a la reelección de Gregorio Santos, aseveró que Cajamarca no debe perder la fe, además precisó que se van a mantener vigilantes para evitar que se cometan los mismos errores.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

El libro, su importancia, su futuro…y el nuestro El libro es hoy uno de los representantes más claros y aún más importantes de la cultura, pese al avance de diferentes soportes tecnológicos que le han hecho perder parte de su popularidad. El libro es sin duda alguna una de las creaciones más relevantes del ser humano no sólo en lo que hace a la conservación sino también a la transmisión de la cultura, de la ciencia, de la historia, de la filosofía, etc. Esto es así ya que el libro aparece como una de las formas más comunes de registro de datos, información y otros numerosos elementos que en definitiva hacen a la identidad del ser humano como parte de la civilización. El libro podría ser considerado, en términos técnicos, sólo como un soporte en el cual se registran y se almacenan datos, función que hoy en día también es cumplida por varios y numerosos aparatos tecnológicos. Sin embargo, lo que todavía no se le ha podido quitar al libro es su gran alcance mundial, es decir, la facilidad con la que ha llegado a todos los rincones del planeta, incluso a aquellos más lejanos. Al mismo tiempo, el libro permanece todavía como una herramienta del saber mucho más accesible en términos económicos que varios de los aparatos tecnológicos que buscan reemplazarlo. De este modo, el libro sigue siendo aún hoy el principal soporte y medio de transmisión de la cultura, de los saberes, de los conocimientos infinitos que produce el ser humano. El libro tiene un formato relativamente simple, que consta de tapas y de un centro compuesto por hojas de papel en las cuales se imprime o se escribe el material y la información a ser transmitidas. Dependiendo del material en el que sea realizado y del cuidado que se le de, el libro puede perdurar por muchos siglos y ser una fuente importantísima de información y de conocimiento para las generaciones futuras. El hombre es, sin lugar a dudas, el ser más creativo en la faz de la tierra. Hemos llegado al siglo XXI, y sus inventos son notables; Autos, Barcos, Aviones, computadoras, Celulares; si nos pusiéramos a hacer una lista de todo lo que ha inventado la humanidad no serían cientos, sino miles los artefactos que el hombre ha creado, unos más trascendentes que otros, pero todos de un modo u otro han permitido el desarrollo o el mejoramiento de las condiciones de vida.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Presos Ahora los presos salen libres y gobiernan. Los inocentes se quedan adentro y pagan por los culpables. Es el mundo del revés. Nada nuevo en esta viña del Señor, donde la ley tiene un precio. Triste realidad, pero realidad al fin.

Chonta El nuevo conflicto es Chonta. Ayer empezaron los problemas, y empiezan los líos muy grandes por una represa que por años se ha pospuesto, todos pierden, pero algunos salen ganando. Preparemos terreno que el conflicto ya se viene.

Junior El hijo consentido de mamí se puso a llorar, y todo por un tema muy sencillo: se le acabó la mamadera. Lo secuestraron, le pegaron, le hicieron ver su dura realidad, que sin sus papis no era nada en esta tierra…hora de la venganza.

Calamitoso estado de veredas En absoluto estado de abandono las veredas de muchos sectores de la ciudad, cuya desatención por parte de la actual gestión municipal deja mucho que desear. Criticable descuido, pero que a sus autoridades y funcionarios les llegó altamente. ¡Qué desfachatez y falta de sangre en la cara!

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Para bien o para mal, acaba la gestión, y por supuesto, empiezan las voces de los que se quedan y de los que se van sin pena ni gloria. Algunos se van tristes, otros contentos, otros decepcionados. Tal vez la vida les de revancha.

fotonoticia

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Empezaron los cambios a darse y, claro, empezaron las ratas a salir corriendo. Inicia un proceso de transferencia que será muy doloroso. Los cambios que se vienen no les gustarán a todos, serán muy dolorosos.

Regidores

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Cambios

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014 Vía del tren es bloqueada principalmente en Carretera Central. Puntos críticos de estacionamiento de vehículos están en Huaycán, Santa Clara y Ñaña, según Ferrocarril Central Andino

“Que Orellana venga a mi despacho y lo atiendo personalmente”. De esta forma, Urresti respondió a carta de prófugo abogado, en la que acusa allanamiento ilegal a casa de su esposa

Bardales: “Represa Chonta se ejecutará a partir del 2015”

U

na buena noticia para Cajamarca. La construcción de la presa Chonta ya es una realidad, luego de la exposición que realizara la comitiva del Gobierno Central encabezada por el Vice Ministro de Agricultura, Ing. Jorge Montenegro Chavesta, para que este megaproyecto sea considerado dentro del presupuesto nacional 2015. La decisión fue tomada luego de que los concejales cajamarquinos expresaran sus puntos de vista sobre la importancia de esta obra y, por mayoría, se acordara otorgar la ejecución de la obra al Gobierno Central. Conocido el resultado de siete votos a favor, tres en contra y tres abstenciones, el alcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, expresó que es un logro más para la actual gestión para dotar de mayor cantidad y calidad de agua a Cajamarca, no solamente porque se ha logrado la inversión de 38 millones de soles de la empresa privada para mejorar condiciones que garanticen mayor disponibilidad de agua para la ciudad de Cajamarca, sino también, porque se logró iniciar las gestiones y acuerdos para obtener el financiamiento para la elaboración del expediente técnico de la presa del Chonta por 13.5 millones de soles y finalmente, lograr el compromiso del presidente Ollanta Humala para que esta obra inicie su construcción a partir del 2015. Para Jorge Montenegro, la obra está garantizada por el Estado y el compromiso es trabajar por el pueblo y para el pueblo y, no existe tintes políticos pues consideran que esta obra es de interés nacional y ésta es una forma de darle frente a la problemática del agua no solamente para beneficiar a la agricultura, a través del mejoramiento y ampliación de las áreas de cultivo, sino tam-

· La construcción de la presa Chonta ya es una realidad, luego de la exposición que realizara la comitiva del Gobierno Central encabezada por el Vice Ministro de Agricultura, Ing. Jorge Montenegro Chavesta, para que este megaproyecto sea considerado dentro del presupuesto nacional 2015.

bién porque el proyecto será ampliado para la construcción de una planta de tratamiento de agua potable, planta de tratamiento de aguas residuales y un proyecto de electrificación. “Después de 32 años de gestiones, Cajamarca no puede esperar más para hacer realidad esta obra y el gobierno de turno muestra la voluntad política para hacerlo y promover la unidad, el desarrollo, el trabajo que Cajamarca espera” expresó el funcionario de alto nivel. Dijo que bajo este contexto existen dos componentes relacionados al saneamiento y la electricidad para mejo-

rar la calidad de vida de la población. Consideró que la ejecución de la represa del río Chonta estaría lista en aproximadamente 3 o 4 años, reiterando la garantía del gobierno para hacer realidad esta obra, que aseguraría el agua para Cajamarca por los próximos 50 años. El funcionario tuvo expresiones de agradecimiento para el alcalde Ramiro Bardales y el cuerpo de regidores de la comuna local por la que consideró una acertada decisión de la Municipalidad de Cajamarca de transferir la unidad ejecutora hacia el gobierno central.

· El alcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, expresó que es un logro más para la actual gestión para dotar de mayor cantidad y calidad de agua a Cajamarca, no solamente porque se ha logrado la inversión de 38 millones de soles de la empresa privada para mejorar condiciones que garanticen mayor disponibilidad de agua para la ciudad de Cajamarca EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

Alicorp y su agresiva apuesta por el segmento "NiNis". Desde el 2010, cerca de 1.000 jóvenes han pasado por este programa laboral. Hoy, casi la quinta parte continúa en la empresa

Indecopi multa a la Caja Metropolitana por más de S/.1 millón. Entidad fiscalizadora detectó que la caja había impuesto cláusulas abusivas a taxistas. Le ordena devolver dinero de seguros

Realiazan VI Olimpiada de Matemática - OLIMCAMAT

L

a Municipalidad Provincial de Cajamarca, la Gerencia de Desarrollo Social a través de la Sub Gerencia de Educación Cultura y Deportes, realizó ayer la VI Olimpiada Municipal de Matemática – OLIMCAMAT, en el cual participaron 14 instituciones educativas públicas y privadas de la localidad con alumnos del 6to grado de educación primaria. Carlos Cabrera Miranda, sub gerente de Educación Cultura y Deportes, manifestó que este programa educativo tiene el objetivo de integrar a los estudiantes de las diversas instituciones educativas así como desarrollar sus potencialidades en las matemáticas, nosotros realizamos esta actividad con los alumnos del sexto grado de educación primaria ya que la dirección regional de educación realiza el mismo concurso en alumnos de secundaria, indico el funciona-

rio. Asimismo Cabrera recalco que este concurso está avalado por la Unidad de Gestión de Cajamarca y contribuye a un desarrollo integral de los estudiantes, la municipalidad de Cajamarca promueve diversos espacios intelectuales y artísticos como concursos de oratoria, literatura, pintura, teatro, música, entre otros, finalizo Cabrera. En esta etapa se desarrolló la prueba de evaluación respectiva a los alumnos representantes de las instituciones educativas, para luego seleccionar a los campeones quienes serán premiados en ceremonia pública. Los resultados generales de la evaluación se registrarán en un acta general que se alcanzará a la Sub Gerencia de Educación, Cultura y Deportes para ser publicados en la web municipal. Los docentes que acompañaron a los alumnos en este

Bardales, prepara transferencia del cargo El virtual alcalde de Cajamarca es Manuel Becerra, representante del partido político fujimorista Fuerza Popular. El burgomaestre de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, aseguró que ya está preparando la documentación necesaria para realizar la transferencia del cargo al nuevo al virtual alcalde, Manuel Becerra, con quien ya dialogó. Sobre el diálogo sostenido con Manuel Becerra, dijo que la nueva autoridad edil es una persona que conoce sobre la administración pública, y esto es bueno para realizar una mejor gestión, además le deseó

la mejor de las suertes. Sobre el presupuesto dijo que el próximo año los ingresos por canon minero se van a reducir de manera considerable, pero Manuel Becerra Vilchez debe hacer gestiones con el gobierno Central para tener un mejor presupuesto. Como se recuerda, Manuel Becerra va a recibir una municipalidad con serios problemas, como deudas a proveedores, obras inconclusas, exceso de personal y sobretodo sin liquides, pues los recursos por concepto de canon minero se han reducido de manera significativa.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

concurso manifestaron su felicitación a la comuna cajamarquina por promover este

tipo de espacios que fomentan la integración entre instituciones educativas además

de medir las capacidades de preparación de los educandos en las matemáticas.

Continúa ayuda humanitaria municipal Esta semana la comuna local otorgó al albergue Casa Madre Teresa de Calcuta un lote de medicinas, ropa y alimentos, donación aprobada según resolución 013-2014-GDSMPC, que da respuesta a la solicitud emitida por mencionado albergue a la comuna local. Ricardo Soriano Bazán, gerente de Desarrollo Social MPC, manifestó que se desplazaron hasta el distrito de la Encañada para hacer entrega de esta ayuda humanitaria, dando cumplimiento a las políticas de la gestión presidida por el alcalde Ramiro Bardales Vigo de apoyar a los más necesitados. Soriano indicó que constataron las necesidades que requiere este albergue y desde la dependencia municipal continuarán apoyando los sectores más vulnerables de la pro-

vincia de Cajamarca, continuando las estrategias de desarrollo e inclusión enfocado en el apoyo y ayuda necesaria y oportuna a las personas de mayor pobreza y vulnerabilidad social que atraviesan problemas de salud principalmente. Marlene Bringas Sánchez, re-

presentante del albergue agradeció a los integrantes de la comisión municipal, integrada por el Abg. Alfredo Roncal Sattui, el CPC Jhony Chavarri Pajares por el Lic. Ricardo Soriano Bazán, resaltando el agradecimiento a nombre de todos los integrantes del albergue.


07

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014 Inyecciones de ajo para salvar árboles enfermos. El ajo es reconocido por sus propiedades curativas. Un proyecto en Reino Unido busca curar a ajo concentrado

Las renuncias en Perú Posible que golpearon a Alejandro Toledo. Tras la derrota electoral en 2011, Perú Posible sufre de una crisis partidaria que amenaza con dejarlo sin chances a futuro

Capturan a sujeto con arma ilegal El serenazgo de Cajamarca lo intervino en Jr. Los tulipanes c-2, cuando caminaba cargando una mochila Basic color azul, en donde tenía camuflada el arma de fuego marca Davis industries calibre 38. Fueron los vecinos del lugar que temiendo por su integridad, llamaron al personal del serenazgo al observar cuando el individuo manipulaba el arma y luego la escondía en su mochila. Ellos solicitaban que se verifique su identidad y si tenía licencia para portar armas.

Al momento de ser intervenido Edin Jhon Quispe Vera (18) natural de Cajamarca, no tenía ningún documento y en su defensa dijo que encontró el arma, por inmediaciones de la empresa de transportes Días, envuelta en una franela verde. Sin embargo, para esclarecer los hechos, fue conducido a la dependencia policial de la primera comisaría, en donde se le incautó el revólver y quedó detenido hasta que las investigaciones deslinden su responsabilidad por el delito contra la Seguridad Pública.

Cajamarquinos finalistas en concurso “Para quitarse el sombrero” · Por su creatividad e ideas innovadoras, jóvenes universitarios cajamarquinos fueron seleccionados para competir en la gran final del concurso Para Quitarse el Sombrero 2014, organizado por la Fundación Romero.

J

óvenes cajamarquinos participarán en la final del concurso Para quitarse el sombrero, organizado por la Fundación Romero. Sus proyectos empresariales fueron seleccionados entre cerca de 5 mil a nivel nacional. Hoy compiten con otras 90 ideas de negocios también creativas e innovadoras. Los estudiantes de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Privada del Norte (UPN) se alistan para sustentar ante un jurado en Lima este 16 de octubre. Tres son los proyectos que

representarán a Cajamarca. Chocofee Passion es una iniciativa para lanzar al mercado un chocolate orgánico con 75 % de cacao, relleno de frutas nativas y bañado en crema de café. Marisol Izquierdo, representante del equipo, explica que la propuesta es viable por su mayor valor nutritivo frente a la oferta actual. “Queremos promover el consumo de productos regionales y generar puestos de trabajo”. James Gamarra, promotor de Pashka, idea de negocio para la comercialización de

bandejas étnicas hechas de madera con detalles alusivos a la cultura peruana, explica que estos productos podrán ser exportados a mercados competitivos. “En nuestra región contamos con grandes riquezas y el talento humano para impulsar su desarrollo. Tenemos el compromiso de ser líderes comprometidos y esto nos motiva a concursar”. Fortvid es el tercer proyecto en carrera. Karim Tirado, representante, señala que tienen como objetivo implementar una cultura de alimentación saludable con una sopa instantánea potenciada y enriquecida. “Agradezco a mis docentes quienes permanentemente nos asesoran y nos motivan a lanzar ideas innovadoras y de calidad”. La premiación de los ganadores se realizará el 17 de octubre en Lima.

1280 AM

R

Hasta el 15 de octubre se puede reportar acciones de fiscalización ambiental minera El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), en el marco de su rol supervisor de las entidades de fiscalización ambiental (EFA), informa que los gobiernos regionales, la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas cuentan con plazo hasta el 15 de octubre para reportar las actividades de fiscalización ambiental a la pequeña minería y minería artesanal, correspondientes al tercer trimestre del 2014. Las actividades a reportar

son las acciones ejecutadas entre julio y setiembre del presente año. Según lo establecido en la Resolución de Consejo Directivo N° 0222014-OEFA/CD, dicha información debe remitirse al OEFA dentro de los diez días hábiles del mes de octubre. El OEFA, como ente rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, se encarga de hacer el seguimiento de las funciones de fiscalización ambiental a cargo de las EFA y tiene la facultad de dictar las directivas, procedimientos o lineamientos, los cuales son de obligatorio cumplimiento

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

Triunfo de Santos en debate nacional Segundo Matta Colunche

Plan de inversión público privada priorizará construcción de 170 hospitales estratégicos

H

acia 170 hospitales denominados "estratégicos" se orientará la modalidad de inversión público-privada que el Ministerio de Salud (Minsa) ha previsto en su plan para la mejora de los servicios públicos, ratificó hoy la responsable del sector, Midori de Habich, quien reiteró que las tarifas de atención a los pacientes no se incrementarán. La funcionaria explicó que estos establecimientos de salud serán los que atenderán las demandas médicas especializadas que actualmente se encuentran en manos de hospitales nacionales y regionales a causa de la falta de infraestructura, equipamiento y expertos en centros

y hospitales del primer y segundo nivel de atención. "Nuestro objetivo es acercar servicios especializados a la población para que oportunamente resuelvan sus afecciones de salud. La meta es tener un hospital por provincia para evitar que los usuarios se trasladen hacia ciudades alejadas porque el centro u hospital en el que se atienden no puede resolver su problemas inmediatos de salud", indicó. Durante la presentación del Primer Foro Internacional de Promoción de Inversiones Público Privadas en el Sector Salud (Consalud 2014), De Habich Rospigliosi precisó que los costos no se trasladarán a la tarifa de los usuarios de los

servicios del Minsa, ni se privatizarán los servicios, y más bien se fortalecerá el sistema público de salud. "Los costos no se trasladarán a las tarifas, no se privatizarán los servicios pues los activos siempre serán públicos y fortaleceremos al sector", puntualizó la funcionaria. En su exposición sobre la cartera de inversiones del sector salud, la viceministra de Prestaciones y Aseguramiento de Salud, Paulina Giusti, informó que en estos momentos el Minsa ya tiene presupuesto destinado para adjudicar la construcción y equipamiento de 29 hospitales en alianza con la inversión privada.

En Cajamarca inició la convocatoria a Beca 18 Con la incorporación de 15 especialistas provinciales de Beca 18, se inició la convocatoria a los jóvenes estudiantes de la Región Cajamarca, con alto rendimiento académico y de escasos recursos económicos. Estos nuevos especialistas provinciales de Beca 18, serán los encargados de realizar la convocatoria en las 13 provincias de la Región Cajamarca, para lo cual tendrán que visitar cada uno las instituciones educativas de nivel secundario, informando a los jóvenes estudiantes que hacen promoción, los requisitos necesarios para postular a Beca 18. El Jefe Regional de Beca 18 Cajamarca, Joel Requejo Núñez, dio a conocer que los requisitos para esta convocatoria 2015 de Beca 18 modalidad ordinaria son: tener de promedio general de 15 a más, para

que pueden postular a las universidades y el promedio de 13 a más, para su postulación a los institutos tecnológicos, así como tener la clasificación del Sistema de Focalización de Hogares- SISFOH de pobre o extrema pobreza. “Con la incorporación de los 15 especialistas provinciales de Beca 18, se pretende lograr coberturar todos los distritos y provincias de la Región Cajamarca y apoyar con beca 18 a

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

muchos de jóvenes cajamarquinos talentosos y de escasos recursos económicos”. Finalmente Requejo Núñez menciono: “Los interesados en postular a Beca 18 podrán obtener mayor información en las oficinas descentralizas de Beca 18, ubicadas en las Unidades Gestión Educativa Local de las provincias de la Región Cajamarca, donde los se pondrán en contacto con los especialistas de Beca 18.

Debate sobre triunfo de liderazgos regionales progresistas y de Izquierda en Perú ocupa primeras planas de medios nacionales e internacionales. La derecha reconoce que encarcelamiento de Gregorio Santos es una persecución política, mientras “opinólogos” satanizan al líder masista tras elecciones regionales del 05 de octubre. Se veía venir. Luego que empresas encuestadoras no podían tapar el inminente triunfo de Gregorio Santos en las elecciones regionales y municipales del 05 de octubre, la derecha reaccionaria en el Perú lanzaba dardos contra Santos, líder del Movimiento de Afirmación Social (MAS) y del pueblo cajamarquino. IDICE informó que Santos ganaría en primera vuelta con el 41%, Datum Internacional le dio 45.8% e Ipsos Apoyo, 33%. Esto sucedió a una semana de las elecciones (domingo 28 de setiembre). Ya antes, las mismas encuestadoras vaticinaban una derrota del líder izquierdista, orientando al electorado optar por el fujimorismo. Todo estaba digitado desde el poder económico. Pero su estrategia rebotaba con la realidad. La derecha no se quedó con los brazos cruzados. Armó una campaña mediática de desinformación, guerra sucia al estilo fuji montesinista contra Santos y liderazgos locales del MAS. Enviaron a Cajamarca a su vocero mediático de Yanacocha, Miguel Santillana, mientras que en Lima ocupaba espacios de medios nacionales el ya conocido defensor de la desprestigiada Yanacocha, Fernando Rospigllosi. Tiraron barro a la lucha heroica de Cajamarca y catalogaron como “ignorantes” y “analfabetos” a los seguidores del MAS. Su estrategia no funcionó, al contrario generó mayor reacción del pueblo de Cajamarca contra el poder económico y el Gobierno Central. Domingo 05 de octubre, 4pm: flash electoral a boca de urna. Ipsos Apoyo reveló respaldo de 49.9% a Gregorio Santos, frente al 18% del fujimorista Osías Ramírez. Analistas políticos inundaron los medios de comunicación para interpretar el triunfo de Santos en Cajamarca. Algunos acongojados y otros con estilo propio de frustración responsabilizaban a Ollanta Humala del triunfo de Cajamarca. La derecha en sus trece, decía: “Qué pasa con los cajamarquinos”, “estoy decepcionado con Cajamarca”, “qué será de las inversiones”, “qué será de Conga y todos los proyectos mineros”, “Cajamarca va rumbo al descalabro”. Otros llamaban a gritos modificar la Ley de Partidos Políticos y La Ley Electoral para evitar que “radicales” como Santos postulen como candidatos. El lobista peruano-norteamericano Pedro Pablo Kuczhynski, anunciaba que si no se hace cambios en la Ley Electoral, el 2016 podría ser catastrófico para el Perú. El expresidente aprista Alan García, responsabilizaba a Ollanta Humala de la persecución a Santos: “Santos iba a perder la elección pero el gobierno, por figuretear, lo encarceló ruidosamente, lo victimizó y lo hizo ganar”. Para la fujimorista Keiko Fujimori, Ollanta Humala es responsable del triunfo de Santos. La derecha no solo criticaba sino que mostraba su preocupación por lo que pueda venir en los próximos meses. Algunos analistas como Nelson Manrique (La República), Carlos Meléndez (Perú 21), y Rolando Breña (El Correo) disipan el futuro de la Izquierda en los próximos años y quienes la podrían liderar. Sin embargo, después de varias lunas la derecha acepta que prisión preventiva de Gregorio Santos, obedece a persecución del Gobierno Central y el poder económico. Como decía Breña: “La victoria de Gregorio Santos en Cajamarca tiene aún para hacer correr ríos de papel y tinta”. El debate sigue. El sentimiento de cambio en diferentes regiones del país es similar al de Cajamarca. En la mayoría de ellas ganaron movimientos independientes y progresistas, y en otras van a segunda vuelta con una propuesta contraria al modelo económico neoliberal. En Moquegua, Junín y Puno se evidencia posturas revolucionarias que podrían ayudar a generar una bloque de Izquierda con miras a las elecciones generales del 2016. Sin dejar de lado espacios importantes en todas las regiones del país, incluido Lima. Se necesita unidad de los movimientos y partidos políticos de Izquierda, progresistas e independientes. Patria Roja y el MAS tienen una estructura orgánica nacional, pero no tienen inscripción nacional; Tierra y Libertad tiene inscripción nacional pero es débil en su estructura orgánica, hay otros movimientos que podrían contribuir a la Gran Unidad. Se necesita voluntad de los dirigentes políticos para concretarla porque el pueblo ya tomó la palabra.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

Modiano, el Nobel de los soñadores

P

atrick Modiano es el ganador del Premio Nobel de Literatura de 2014, según acaba de anunciar la Academia Sueca. Su nombre no aparecía entre los favoritos. El nombre de Modiano remite en seguida, a dos novelitas de iniciación que aparece co-

mo una anagrama de su obra en la cabeza de los lectores: 'Una juventud' y 'En el café de la juventud perdida'. 'En el café de la juventud perdida', de memoria, era una crónica del 68 francés y de sus réplicas; la historia de un barucho de París que atraía a aspirantes a poetas maldi-

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

'Una juventud' tenía un tema más brumoso pero también tenía mucho que ver con 'El café': dos chicos inadaptados intentan poner en marcha su vida en París. Todo es un poco lúgubre y un poco áspero, como el vino malo que beben los chicos, pero también es sugerente. Quién no habría querido ser un chico lleno de sueños en París, aunque todo saliera mal al final. La rama de esas dos novelas conduce hasta otras obras como 'Un circo pasa', 'La hierba de las noches' o 'Un pedigrí', una biografía mínima de Modiano de la que, el primer recuerdo que queda, era el

tono frío, casi clínico, de la voz que hacía el relato. "Muy francés", se puede leer en alguna web de críticas. Y sí, había algo en esa asepsia que hace que Modiano recuerde muchas veces a Jean Echenoz, por ejemplo. Y a la inversa, por supuesto. El otro gran tema en la obra de Modiano es la ocupación alemana de Francia durante la II Guerra Mundial. Sus primeras novelas, 'El lugar de la estrella', 'La ronda de noche' y 'Los bulevares periféricos', aparecieron hace unos años reunidas en un solo volumen en España con el sello de Anagrama, su editorial de siempre.

tos, situacionistas exaltados, policías secretos, soñadores, pedantes, desencantados... El desencanto del 68, de hecho, es uno de los temas que tendemos a asociar con Modiano, nacido en 1945, testigo, como mínimo, de aquellos años de revuelta.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

DEPORTES

Africano dejó selección y regresó a España por temor a Ébola

ENFRENTA AL TRADICIONAL “UNIVERSITARIO”

“GAVILANES” VAN POR SU TERCER TRIUNFO AL HILO

E

l plantel de UTC entrena por su propia cuenta en el hotel la Ensenada, la dirigencia del cuadro cajamarquino no se acerca para conversar los meses que tienen pendientes de sueldo. Por falta de pagos, UTC no entrenó en forma normal, en la presente semana, pero a pesar de ello los muchachos quieren hacer un buen partido para ganar a la “U” tal como lo hicieron frente a Vallejo y Melgar. En el trabajo de la semana, el equipo trotó, hizo

ejercicios y ligeros trabajos con el balón por espacio de 30 minutos y luego abandonó la Encelada donde entrenaron, dejando en duda si después volverán a trabajar de manera normal. Los más mortificados son el comando técnico, liderado por José Hernández, que tiene la responsabilidad de planificar el partido ante Universitario, este domingo a las 4:00 de la tarde en el estadio Monumental. Si el equipo no entrena, es-

tará en desventaja ante un rival muy dinámico, que explota bien las salidas en base a velocidad. El “Cheché” deberá tener en cuenta ese detalle para no ser sorprendido ante el cuadro crema que viene herido tras perder 2-0 en Moyobamba. Sobre Edson Uribe quien fu escrito en la lista de buena de la Asociación, no hay nada no llega aún al UTC y todo indica que no vendrá a Cajamarca por los problemas económicos que atraviesa el club.

CARVALLO “SEGUIMOS ASPIRANDO AL TITULO”

UTC será un rival duro El arquero de Universitario, José Carvallo, mencionó que a pesar de las lesiones o expulsiones el equipo llega en óptimas condiciones al partido del domingo ante el elenco cajamarquino.

QUIERE entregar su valla invicta ante UTC

“Tenemos algunas bajas, pero hay varios chicos que se están entrenando arduamente para tener una oportunidad, al final el profesor Ibáñez decidirá quiénes están mejor y arrancan el domingo”, comentó Carvallo. De igual manera, el golero estudiantil afirmó que el adversario de turno tiene jugadores que marcan la diferencia, no obstante, la 'U' está en condiciones de doblegarlo, “UTC es un rival difícil y tiene muy buenos jugadores, somos conscientes de que va a ser un partido duro del cual esperamos sacar los tres puntos”, reflexionó. Carvallo cerró sus declaraciones subrayando que las chances de ser bicampeón siguen intactas, “Faltan más de treinta puntos en disputa y estamos a tres del puntero, el torneo está muy apretado, por lo tanto, mantenemos la ilusión de ser campeones", dijo.

PUGNA POR LA CLASIFICACION CONTINUA EL DOMINGO

Fecha electrizante El domingo se juega una fecha más en la Región II de la Etapa Regional de la Copa Perú, donde la punta de la tabla de posiciones esta de “candela” en los dos grupos. Esta condición a puesto al rojo vivo la lucha por la clasificación a la siguiente etapa a la que solamente podrá acceder un equipo de cada grupo. Por el grupo “A” la Universidad César Vallejo de San Martín recibirá al favorito Racing de Huamachuco que en la fecha anterior viene de golear 5 – 0 a Sport Rosario de Áncash.

ENTRENAMIENTOS fueron irregulares

Este encuentro se jugará en Tarapoto. Mientras que otro de los candidatos el Deportivo Bellavista de Jaén buscará hacer respetar su casa enfrentando al Sport Rosario. En el grupo “B”. Se juega la quinta fecha. Sport Chavelines recibe en el estadio de Pacasmayo a la Academia Municipal de Jaén. Mientras que Nacional de Juanjui de local mide a la Universidad de San Pedro que se llevó un punto de oro al empatar 0 – 0 con la Academia en Jaén. Descansa el cuadro verdolaga del ADA.

ROSARIO buscará su reivindicación EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

ADA Ganó 1 – 0 CHAVELINES

GRUPO “B” COPA PERÚ

La lucha por la clasificación al rojo vivo Trascurrió la cuarta jornada, donde tres equipos luchan la clasificación. Observándose la distancia entre los equipos del grupo “B” no es muy distante y nada está definido rumbo a su clasificación final.

Universidad San Pedro, Sport Chavelines y ADA siguen a paso firme en busca de su clasificación, a falta de cuatro fechas para que finalice la etapa Regional de la Copa Perú.

LA TABLA DEL GRUPO “B” ESTÁ DE LA SIGUIENTE MANERA: Equipos 1.Universidad San Pedro 2.Sport Chavalines 3.ADA Jaén 4.Academia Municipal 5.Atlético Nacional

PJ 4 3 3 3 3

PG 2 2 2 0 0

PE 1 0 0 2 1

PP DG PTOS 1 4 7 1 3 6 1 2 6 1 -2 2 2 -6 1

TERMINÓ EN BRONCA

S

obre el final de partido se presentaron los incidentes entre gente extraña que ingresó a la cancha y pelearse con los jugadores. El partido se suspendió a los 25´ del segundo tiempo y la Comisión de Justicia de la Liga Departamental de Cajamarca espera el informe del árbitro, del comisario y del inspector arbitral. Sport Chavelines Junior, ya vino con un formato digitado,

burlarse de la afición de Jaén, es así que empezando el encuentro uno jugador del elenco de Pacasmayo empezó mostrando sus nalgas y miembros genitales al público faltando el respeto a 4,000 asistentes al Víctor Montoya Segura, donde asisten damas, caballeros y niños y estas actitudes solo pueden provenir de gente enferma y pensar que es el representante del departa-

DÌA Y HORA DEL TORNEO CLAUSURA

Se juega la sexta fecha Los resultados de la quinta fecha del Torneo Clausura dejaron la tabla apretada. Alianza Lima ganó y quedó a tan solo un punto de Melgar, que sigue de líder pese a que cayó en Cajamarca. Mientras que Unión Comercio también se sumó al grupo de arriba, al derrotar a

Universitario en Moyobamba. Teniendo estos antecedentes, la sexta fecha del Torneo Clausura promete y esta se jugará a partir del viernes 10 de octubre. Debemos señalar que el partido entre Sporting Cristal y San Martín ha sido postergado.

Luego vino la expulsión de Hoover Crespo, y ante la demora del recogebolas de entregar el balón los jugadores del equipo de Pacasmayo lo agredieron físicamente, lo que devino en el ingreso de los hinchas al campo saltando la malla olímpica. Hay jugadores de ambos equipos con fracturas del ADA Tito Saavedra tiene golpe en la columna vertebral y en Chavelines hay jugador con un golpe en la mandíbula.

AQUÍ EL ROL DE PARTIDOS. VIERNES 10 DE OCTUBRE San Simón vs. Sport Huancayo Hora: 1:00 pm. Escenario: Estadio 25 de Noviembre Transmisión: CMD/GOL TV SÁBADO 11 DE OCTUBRE Inti Gas vs. Unión Comercio Hora: 12:15 pm. Escenario: Estadio Cuidad de Cumaná Transmisión: CMD/GOL TV César Vallejo vs. Alianza Lima Hora: 8:00 p.m. Escenario: Estadio Mansiche Transmisión: CMD/GOL TV DOMINGO 12 DE OCTUBRE Real Garcilaso vs Los Caimanes Hora: 11:00 pm. Escenario: Estadio Garcilaso de la Vega Transmisión: CMD/GOL TV León de Huánuco vs FBC Melgar Hora: 1:15 pm. Escenario: Estadio Heraclio Tapia León Transmisión: CMD/GOL TV Universitario vs. UTC Hora: 4:00 pm. Escenario: Estadio Monumental U Transmisión: CMD/GOL TV/América TV Juan Aurich vs. Cienciano Hora: 6:15 pm. Escenario: Estadio Elías Aguirre Transmisión: CMD/GOL TV POSTERGADO San Martín vs. Sporting Cristal Escenario: Estadio Miguel Grau

TIENE partidos claves en la lucha por el título

mento de La Libertad, de Trujillo la ciudad de la primavera. Teniendo conocimiento que el árbitro vino a hospedarse en el Hotel Cesar, ahí donde se hospedaron los jugadores del Sport Chavelines Junior de Pacasmayo, por eso ya se comentaba de un arreglo, un árbitro timorato, que ante un gol bien conseguido por el ADA, dudo y demoró en marcarlo y ocasionó grescas contra el mismo, jugadas fuertes. El encuentro empezó por que la banca del equipo cementero, fingía ser agredido y pidieron que les firmen un acta para poder continuar el encuentro a pesar que hubo resguardo policial, hubo fiscales, se reanudo el encuentro después de 20 minutos y mayores actitudes. Ya en el segundo tiempo vino un gol legítimo de cabeza de Tito Saavedra que el árbitro demoró en cobrarlo porque el línea no corrió, ambos se miraron y no sabían que hacer hasta que después de unos miutos el árbitro decretó el gol.

VICTIMA de agresiones

TERMINAN COLOCACIÓN DE TECHADO DE COLISEO

Tuvieron que pasar seis años En la proyección de la obra del coliseo cerrado con capacidad para 8 mil espectadores la Municipalidad de Cajamarca terminó la instalación del techado que protege de las inclemencias climáticas. El ingeniero Gustavo Villalobos, funcionario municipal, dijo que se entregará el terreno para que el Fondo de Solidaridad, a través de ALAC, continúe con los trabajo de implementación del coliseo con 800 butacas y otros trabajos, esperando que su inauguración se de en el mes de noviembre. “El techo ya está terminado. Para su equipamiento los

procesos se dieron en su totalidad, el equipamiento se hace con financiamiento del Fondo de Solidaridad, los procesos ya se han adjudicado y lo que va a demorar es la colocación de las butas y quedar listo a fines de noviembre, salvo imprevistos”. Agregó que para las próximas actividades culturales, deportivas y carnestolendas se lleven a cabo en el este coliseo y la actual gestión lo inaugure con una actividad importante”. Finalmente: “Lo difícil fue la cubierta y se especuló mucho, pero vemos que los re-

sultados han sido los esperados y podemos decir que por fin Cajamarca tiene su coliseo todo está financiado en lo que se refiere a su equipamiento. Ahora se está trabajando en los jardines internos que va a adornar de manera excelente”.

COLISEO Qhapac Ñan EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

POR LA HAZAÑA

·UTC no entrenó por falta de pagos, pero a pesar de ello, quieren hacer un buen partido frente a la U

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.