11 04 2016

Page 1

S/. 0.80

www.elmercurio.pe

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

CAJAMARCA LUNES 11 ABRIL DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | No. 2812 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Capturados por vender droga Santos 39% de votos en Cajamarca y 22% en Puno

11 heridos en accidente

CMYK


LOCALES

02 Elecciones 2016: Unión Europea descarta intención de fraude. Jefa de la Misión de Observación Electoral señaló que los organizadores de los comicios han sido transparentes

LUNES 11 DE ABRIL DE 2016

Bebé protagoniza ingenioso escape a la hora de dormir. Bebe sorprendió a miles de usuarios en las redes sociales con su destreza para huir de su madre. Mira el video de YouTube

Santos obtiene 39% de votos en Cajamarca y 22% en Puno · No supera valla electoral, no logra representación en el Congreso, pero le ganó a Toledo.

* Si bien es cierto que Gregorio Santos obtuvo una generosa votación en Cajamarca, también es cierto que a nivel nacional (de seguir la actual tendencia) no pasaría la valla del 5%, y por lo tanto, el partido Democracia Directa dejaría de existir (políticamente hablando).

C

ajamarca, o al menos un significativo porcentaje del electorado en la región sigue firme con el apoyo a Gregorio Santos Guerrero, gobernador dos veces gobernador – ahora preso en el penal de Piedras Gordas en Lima, acusado de corrupción. Además, Santos logra el 22 por ciento de preferencia en la región Puno. Los simpatizantes de Santos – candidato a la presidencia de la República por el partido Democracia Directa, le dieron el 39 por ciento de preferencias, lo cual no le sirve para mantener su inscripción en el Jurado Nacional de Elecciones, tampoco tiene representante en el Congreso de la República, pero puede tener la única satisfacción de no quedar último. Santos tiene más presencia nacional que Alejandro Toledo Manrique, ex presidente de la República, le gana en votos a Antero Flores Araoz del partido Orden; al partido de Miguel Hilario Progresando Perú, y al Frente Esperanza del popular “payasito Popy” Olivera. A las 4 de la tarde se conocieron los resultados a boca

de urna en el departamento de Cajamarca, de las elecciones presidenciales y congresales. TRIUNFO VACÍO: Si bien es cierto que Gregorio Santos obtuvo una generosa votación en Cajamarca, también es cierto que a nivel nacional (de seguir la actual tendencia) no pasaría la valla del 5%, y por lo tanto, el partido Democracia Directa dejaría

de existir (políticamente hablando). Esto implica que a pesar del 36.5% que obtuvo, ninguno de sus candidatos al congreso ocuparía un asiento en ese organo legislativo, por lo que esta sería simplemente una votación perdida. El candidato presidencial Gregorio Santos ganó a todos sus rivales en esta región.

Los resultados en Cajamarca, según GFK: ·Gregorio Santos: 39.3 % ·Keiko Fujimori: 28.1% ·Verónika Mendoza: 13.5% ·PPK: 10.3% ·Alfredo Barnechea: 4.6% ·Alan García: 2.5% ·Alejandro Toledo: 1.1% ·Otros: 0.6%

DATOS DE LA REGIÓN • En el departamento de Cajamarca se encuentran unos 1 009 775 peruanos habilitados para sufragar este domingo, del total a nivel nacional, unos 22 901 954 ciudadanos. • Según información oficial, Cajamarca supera a regiones como Pasco (185 057), Tacna (253 524), Tumbes (156 120) y Moquegua (133 777). • Cabe señalar que esta región solo escoge a 6 parlamentarios de los 130 que serán electos para el periodo legislativo 2016. Departamentos como Apurímac, Pasco, y Tacna solo podrán elegir dos congresistas.

11 heridos en accidente de tránsito Según las primeras investigaciones policiales el vehículo se habría despistado un a un abismo unos 100 cien metros. El SOS PNP Teodoro Colascos Molina, Comisario Rural del distrito de Socotá de la provincia de Cutervo, de la Región Policial de Cajamarca, informó que al promediar las 10:30 horas, se tomó conocimiento, sobre el accidente de tránsito ocurrido en la carretera Socotá – lugar conocido como Cuñanque, por lo que personal policial a bordo de la UU.MM. EP-1070, se constituyó al lugar, consta-

tando el vehículo siniestrado camioneta rural marca Toyota modelo HI LUX con placa de rodaje PD-8825, color verde oscuro metálico, en el fondo de un precipicio de 100 metros aproximadamente, en dicha vía, distante a seis kilómetros del distrito de Sócota. Cabe señalar que hechas las averiguaciones con moradores y otros del lugar, refirieron que las personas ocupantes de dicho vehículo y que resultaron con lesiones fueron auxiliadas y conducidas al centro de salud del distrito de Sócota.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

En cuanto al conductor participante del accidente ha sido identificado como Rosel Cieza Hunamba, mismo que logró al momento de percatarse que la unidad se despistaba logro salir del vehículo antes de caer al abismo y luego darse a la fuga con dirección desconocida. Por otra parte los efectivos policiales refieren que en cuanto al personal PNP interviniente se dirigió al Centro de Salud - Sócota, entrevistándose con el medico de turno el Dr. Nogui Eril Dez Tarrillo, precisando que han ingresado por emergencia un

total de once personas por accidente de tránsito, de los cuales nueve se encuentran estable y las personas de Paulina Mejía Gonzales de 58 años de edad, y Delmira Esque Mejía 38 años que por la gravedad de sus lesiones (politraumatismo), han sido evacuadas a la ciudad de Cutervo, para su atención espe-

cializada. Por otro lado se hace mención que sobre el particular se comunicó del hecho al representante del Ministerio Público Dr. Mario Bocanegra Herrera, Fiscal de la Primera Fiscalía provincial corporativa de Cutervo, para las diligencias e investigaciones correspondientes conforme a ley.


03 05

LUNES 11 DE ABRIL DE 2016

NOTICIAS

Dilma pide que respeten los votos que la reeligieron presidenta. Ante su posible destitución, la mandataria convocó a un "gran pacto" para superar la crisis que vive Brasil

Capturan a vendedores de droga · Policía los intervino con 9 kilogramos de pasta básica de cocaína.

S

egún las informaciones policiales, se montó un operativo para concluir un paciente trabajo de inteligencia y capturar a una banda de comercializadores de droga. 9 kilogramos de estupefacientes fueron su última mercadería. El Coronel PNP William Vásquez Barrantes, Jefe de la DIVICAJ, de la Región Policial de Cajamarca informó que se realiza acciones de inteligencia operativa con la finalidad de prevenir y combatir el Tráfico Ilícito de Drogas (TID) en sus diversas modalidades. Las personas intervenidas, según fuentes policiales, venían dedicándose al acopio, transporte y comercialización de pasta básica de cocaína y clorhidrato de cocaína; por lo que se formuló el documento del plan de trabajo, tendiente a la identificación, ubicación e intervención de dichos suje-

tos y otros que resulten responsables de este accionar delictivo, con resultado POSITIVO. Con participación de la Fiscal Luz Marina Polanco Yáñez, Fiscal Adjunta Provincial de la Fiscalía Especializada Contra la Criminalidad Organizada de Cajamarca, en el Puente La Retama, ubicado en el Km. 143 de la carretera de penetración Chota – Chiclayo (altura del distrito de Lajas). En dicha zona se intervino al vehículo marca Toyota Corolla, color negro, de Placa de Rodaje T1U-093, conducido por José Edilberto Ramírez Altamirano (30), natural del Caserío la Succha, provincia de Cutervo, asimismo a los pasajeros que se encontraban a bordo, quienes fueron identificados como Juan Antonio Arévalo Guerrero (43) natural de la Comunidad de Aullan, comprensión del distrito y provincia de Cutervo

13 de abril inicia obra de saneamiento Población en General queda invitada a participar de tan importante ceremonia. El Alcalde de Los Baños del Inca Ing. Teodoro Palomino Ríos, acaba de anunciar la colocación de la primera piedra de la Obra: “Instalación del servicio de saneamiento en el centro poblado de Cerrillo y caseríos de Quinuapata, Cristo Rey y Bajo Otuzco", en el Centro poblado de Cerrillo. Acto que está programado para el día miércoles 13 de abril a horas 11:00 am junto al local comunal del centro Poblado de Cerrillo; se contará con la presencia de representes del Ministerio

de Vivienda y Construcción, así como también de las autoridades del distrito, y población beneficiaria del C.P. Cerrillo, de los caseríos de Quinuapata, Cristo Rey y Bajo Otuzco. Cabe indicar que dicha obra beneficia a un promedio de 800 familias.

y Filomón Bravo Munñoz (51) natural de Cutervo; en circunstancias que se dirigían con destino a la provincia de Chota. Los intervenidos portaban entre sus pertenencias una mochila de Nylon color negro, conteniendo en su interior un saco de polietileno

color blanco, donde tenían camuflado nueve kilos (9 Kg.) de pasta básica de cocaína y un (01 kg.) de clorhidrato de cocaína; asimismo se les incautó, tres (03) teléfonos celulares y la suma de mil seiscientos veinte soles (S/.1,620.00). Con el respectivo Oficio se

comunicó al Juez de la Investigación Preparatoria de la provincia de Chota, el traslado de los intervenidos hacia la ciudad de Cajamarca, para que se prosiga con las investigaciones con participación de la Fiscalía Especializada en Criminalidad Organizada.

EDICTO CIVIL Expediente Nº 2015-17-060501JX01, en los seguidos por MARIA VALENTINA BRIONES VALDIVIA, contra INDETEMINADO sobre Prescripción Adquisitiva De Dominio, ante el Juzgado de Contumazá, ha resuelto lo siguiente: RESOLUCIÓN NUMERO CUATRO.- Contumazá, dos de Junio del año dos mil quince – SE RESUELVE: 1.- TENGASE por subsanada las omisiones advertidas por el Juzgado al escrito de demanda; 2.- ADMITIR A TRÁMITE la presente demanda interpuesta por MARIA VALENTINA BRIONES VALDIVIA contra PERSONA INDETERMINADA sobre PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO, en la VIA DE PROCESO ABREVIADO. 3.- TENGASE por ofrecidos los medios probatorios que se indican. 4.- CORRASE traslado a la parte demandada para que absuelvan la demanda en el Plazo de SESENTA DIAS; bajo apercibimiento de nombrárselas curador procesal. NOTIFIQUESE la presente demanda por edictos; para tal efecto PUBLIQUESE un extracto de la presente resolución por Tres Veces, con intervalo de tres días, en el Diario “EL MERCURIO DE CAJAMARCA”, esto de conformidad con lo establecido en el primer párrafo del artículo 506 del Código Procesal Civil; 6 NOTIFIQUESE, a los colindantes con la presente resolución, demanda y anexos, para que tomen conocimiento, librándose exhorto con tal fin, teniendo en cuenta el arancel judicial por derecho de exhorto que adjunta el recurrente a su escrito de demanda ; NOTIFIQUESE. Firmado. Dr. Osorio Montoya y Secretaria Acuña Gavidia. Contumazá, 28 de marzo del 2016. PEDRO A. OSORIO MONTOYA ACUÑA GAVIDIA JUEZ TITULAR JUDICIAL JUZGADO MIXTO JUZGADO PENAL UNIPERSONAL CONTUMAZA

ROCIO DEL PILAR SECRETARIA JUZGADO MIXTO CONTUMAZA

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

LUNES 11 DE ABRIL DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

Declaraciones inaceptables Por José Alfredo Pérez Duharte

E

l Perú recuerda con afecto y gratitud el rol que tuvo la Organización de los Estados Americanos (OEA) en procesos electorales anteriores. Sobre todo el gran trabajo que realizó el guatemalteco Eduardo Stein como jefe de la Misión de Observación Electoral para las elecciones generales del 2000 y las transicionales del 2001. Destaca su retiro antes de la segunda vuelta en protesta por las graves irregularidades ocurridas en el proceso electoral del 2000. Su informe final señaló que aquellas elecciones no fueron libres ni justas. Ello marcó un antes y un después en la historia electoral del país. A partir de esa fecha, se inició un proceso de democratización que dura hasta nuestros días, con una muy buena labor de nuestros organismos electorales, los cuales contaron siempre con el apoyo de la comunidad internacional. De hecho, desde fines de la década de 1980 y principios de la de 1990, observadores y expertos internacionales jugaron un rol importante en muchas elecciones en el mundo, varias de ellas realizadas en América Latina. Los organismos internacionales han cumplido también un papel legitimador en dichos procesos, ya que, de lo contrario, se corría el peligro de que las suspicacias políticas y una sensación de desconfianza generalizada se apoderen de la coyuntura, pudiéndose generar hechos lamentables de violencia. En países con alta polarización y elevados niveles de desconfianza, es precisamente la comunidad internacional la que ha venido interviniendo en calidad de “vigilante”, por denominar su actuación de alguna manera, y muchas veces han cumplido una labor de mediación entre los partidos políticos y la administración electoral. Asimismo, como ya se mencionó, han colaborado con el buen funcionamiento de los organismos electorales, apoyando la realización de elecciones libres y competitivas. Entre estas instituciones se encuentran, además de la OEA, el Centro Carter, IDEA Internacional, el Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales, las Naciones Unidas, la Unión Europea, las ONG alemanas, la Unión Interamericana de Organismos Electorales y, últimamente, la Unasur.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Normalidad Acabaron las campañas, acabaron los escándalos en la calle, la bulla y tanto regalito en las sombras. Volvemos a la normalidad, todos juntos por reconstruir el país, o lo que queda de este territorio tremendamente polarizado.

Apuestas Muchas fueron las apuestas por el segundo lugar en las justas electorales. Ya sabemos quiénes ganaron, quienes perdieron, y el mundo seguirá su curso. Nada de sorpresas, todo fue fríamente a calculado, paguen las apuestas.

Fiestas Pasadas las fiesta electorales, lo que el pueblo pide es la celebración de otras fiestas, para relajar el ambiente. Al parecer se acerca Corpus Christi y volveremos a tener feriados largos. Esperemos que el amor al ocio retorne.

Fiscalizaciones Todos fiscalizan cuando les conviene, pero es difícil ser tremendamente neutral. La neutralidad es un buen propósito pero un difícil arte de la realidad. La fiscalización llega a paso lento, y de poco sirve. Dejen de fiscalizar.

Construcciones Dejen que la gente construya, y que construya muy alto, que nadie tiene monedas de oro para vivir tranquilo. Que la gente que construye hace del país, un mejor mundo, y una vida mejor. Arriba los constructores.

fotonoticia Regresa carnaval La única fiesta que aman los cajamarquinos es el carnaval, de políticos estamos cansados.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

LUNES 11 DE ABRIL DE 2016 Borrar tu Facebook puede ser un delito si estás investigado. Cuando eres parte de un proceso o investigación judicial no es recomendable eliminar tu cuenta de Facebook, dice un abogado

Declaró su amor en público, pero se quedó en la 'friendzone'. Un joven vivió la que probablemente sea la experiencia más amarga de su vida y la escena fue grabada y compartida en YouTube

• La ODPE Cajamarca, que tiene bajo su ámbito a las provincias de Celendín, Cajabamba, Contumazá, San Marcos, San Pablo, San Miguel y Cajamarca.

·• La institución educativa San Ramón es la más concurrida con 114 mesas de sufragio y 34,014 electores

Cajamarquinos cumplieron con su deber cívico

A

yer, desde muy temprano la población cajamarquina, muchos provenientes de diversas comunidades rurales cercanas, acuden masivamente a sus locales de votación en la ciudad de Cajamarca, para cumplir con su deber ciudadano. La institución educativa San Ramón es la más concurrida con 114 mesas de sufragio y 34,014 electores, seguido

• En algunos locales se notan largas colas, como en la mesa 09724 del colegio La Merced, donde se han instalado 15 mesas de sufragio, “el problema es que los electores, muchos provenientes del campo, desconocen cómo votar”, afirmó un miembro de mesa. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

• Agentes policiales, encargados de la seguridad en los locales de votación, orientan a las personas de mayor edad y aquellos que provienen de la zona rural y desconocen la ubicación de su mesa de sufragio.

de Juan XXIII con 33 mesas y 9,723 electores, y el tercer local con mayor número de votantes es la Universidad Privada San Pedro con 28 mesas y 8,214 electores. Agentes policiales, encargados de la seguridad en los locales de votación, orientan a las personas de mayor edad y aquellos que provienen de la zona rural y desconocen la ubicación de su mesa de sufragio. En algunos locales se notan largas colas, como en la mesa 09724 del colegio La

Merced, donde se han instalado 15 mesas de sufragio, “el problema es que los electores, muchos provenientes del campo, desconocen cómo votar”, afirmó un miembro de mesa. La ODPE Cajamarca, que tiene bajo su ámbito a las provincias de Celendín, Cajabamba, Contumazá, San Marcos, San Pablo, San Miguel y Cajamarca. La región Cajamarca cuenta con 1 millón 9,775 electores, en 127 distritos, 13 provincias y distribuidos en 3,548 mesas de sufragio.

• La región Cajamarca cuenta con 1 millón 9,775 electores, en 127 distritos, 13 provincias y distribuidos en 3,548 mesas de sufragio


06

LUNES 11 DE ABRIL DE 2016

Facebook: Cómo jugar los 2 juegos secretos en el Messenger. La aplicación Facebook Messenger esconde dos juegos secretos de los que quizás no habías oído hablar

Perú busca facilitar llegada de inversores bursátiles foráneos. Perú próximo a cerrar discusiones con la cámara de compensación Euroclear para que europeos puedan invertir desde allí

·La fiesta electoral no solo se vivió en los centros de votación; también en los alrededores.

Cajamarca, un mercadillo electoral

• Las elecciones 2016 – primera vuelta de este año estuvieron llenas de incidencias

L

a fiesta electoral no solo se vivió en los centros de votación; también en los alrededores. Miles de ambulantes decidieron hacer del 10 de abril, una fecha para obtener algo más de ganancias. Y terminaron por ocupar las calles. Las elecciones 2016 – primera vuelta de este año estuvieron llenas de incidencias. El comercio ambula-

torio, la irresponsabilidad de los electores al no acudir a tiempo a votar y la congestión vehicular marcaron esta jornada electoral. En las calles de Cajamarca gran cantidad de ambulantes que ofrecían comida al paso 'hicieron su agosto'. “Estoy aquí desde las 7 de la mañana, ha habido bastante público, ya no tengo nada, ya acabé mi

·En las calles de Cajamarca gran cantidad de ambulantes que ofrecían comida al paso 'hicieron su agosto'.

• Dejar todo a última hora es para muchos una de las características más representativas del peruano.

mercadería”, afirmó una vendedora. Como ya es costumbre, muchas mesas de votación no estaban habilitadas a las 8 a.m., tal como ordena la ONPE. En muchos distritos los electores no podían ejercer su derecho a voto por este problema. En el colegio San Ramón una de las mesas no fue instalada sino hasta las 11 de las mañana, lo que generó una larga cola y caos. “La mesa abrió tarde, no había miembros de mesa, las personas que deberían tener atención preferencial están al fondo de la cola, recién a las 09:00 de la mañana empezó todo. ¿No sé para qué tantas capacitaciones si no se hace nada al final?”, se preguntó una votante. Dejar todo a última hora es para muchos una de las características más representativas del peruano. Prueba de ello es que algunas personas preguntaban, a pocas horas de culminar la jornada electoral, en los puestos instalados al aire libre dónde les tocaba votar. “Como siempre, como buen peruano, a último momento. Si salgo miembro de mesa pagaré la multa, caballero, no hay de otra”, afirmó un elector.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


07

LUNES 11 DE ABRIL DE 2016 Colombia aprueba el matrimonio entre parejas del mismo sexo. La Corte Constitucional votó seis contra tres. Ningún notario o juez podrá negarse a celebrar estas uniones

Brasil: Confiesan pago de sobornos a presidente del Congreso. El empresario Leonardo Meirelles confirmó depósitos a Eduardo Cunha por US$5,1M procedente de los desvíos de Petrobras

JNE destaca “participación MEF: Proyectos de

masiva y pacífica” de la población en elecciones

· Ya no hay más procesos de exclusión en revisión, señala.

E

l presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, destacó la participación masiva y pacífica de la población en las presentes elecciones, y señaló que ya no hay más procesos de exclusión en revisión. “Con mucha tranquilidad, nos hemos percatado que desde temprano la ciudadanía está concurriendo masivamente en forma pacífica a votar”, subrayó. Asimismo, indicó que ayer el pleno del JNE terminó de revisar todas las apelaciones de las tachas a candidatos y “no hay pendiente ningún proceso en apelación”. Távara reiteró que todos estos procesos de exclusión a candidatos fue creado por el Congreso de la República, al promulgar una ley que fue publicada el 17 de enero, después de dos meses

de convocado el proceso electoral. “Lo que ha hecho el Jurado Nacional de Elecciones ha sido aceptar el reto y superarlo, de una ley defectuosa, inoportuna y extemporánea. Creo que la historia después va a reconocer el trabajo que ha hecho el pleno del JNE, de superar estos obstáculos”, dijo. Por otra parte, rechazó las críticas al proceso electoral del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. Dijo que en este caso, la voz oficial del organismo hemisférico lo tiene el jefe de la Misión de Observadores, el embajador Sergio Abreu. “Él (Abreu) se ha manifestado ampliamente en todos los medios, las elecciones son democráticas”, afirmó. También refirió que el em-

bajador Luis Chuquihuara, acreditado recientemente ante la OEA, “ha dicho que hay una democracia plena” en el Perú. Respecto a las críticas del Presidente de la República a la decisión del JNE de mantener la valla electoral en 5% para las alianzas electorales, señaló que el pleno se pronunció recién en la víspera, porque el tema estaba en debate y además el jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano, exhortó al JNE a pronunciarse el pasado 7 de abril. Por ello consideró que la opinión del jefe del Estado es una cuestión política personal, “pero la respuesta es jurídica, la resolución está debidamente fundamentada”. Sostuvo, asimismo, que la lección que deja este proceso electoral “peculiar” es que resulta un imperativo realizar la reforma electoral, con la propuesta que el sistema electoral (JNE, ONPE y Reniec) y instituciones propusieron al Congreso.

1280 AM

R

inversión pública viables sumaron S/ 16,156 millones Los Proyectos de Inversión Pública (PIP) declarados viables alcanzaron los 5,782, sumando 16,156 millones de soles al siete de abril de este año en los tres niveles de Gobierno (nacional, regional y local), informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Los PIP declarados viables por los gobiernos locales sumaron 10,671 millones de soles en el período de análisis, representando el 66% del total. Le siguió el Gobierno Nacional con una aprobación de 2,925 millones

de soles y una participación de 18%. Finalmente, se ubicaron los gobiernos regionales con proyectos de inversión pública declarados viables por 2,560 millones de soles, con una participación de 16%. En lo que va del año, de manera conjunta, los tres niveles de gobierno declararon viables 5,782 PIP, por un monto total de 16,156 millones de soles. En el desagregado, los gobiernos locales declararon viables 5,036 PIP, mientras que los regionales 495 y el gobierno nacional 251.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

LUNES 11 DE ABRIL DE 2016

¡Que no panda el cúnico! Por Franco Giuffra

P

Fujimori y PPK en segunda vuelta

E

l conteo rápido de Ipsos Perú ratifica a la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori con un holgado resultado: 39.1%. Así, la candidata del partido naranja se ve en se-

gunda vuelta. Por su lado, Pedro Pablo Kuczynski (PPK) se desmarca de Verónika Mendoza(Frente Amplio) con 21.9% frente a 18.6% de ka candidata de izquierda.

CONGRESO

so con 62 legisladores, según el boca de urna de las encuestadoras CPI y GFK.En segundo lugar se ubican Peruanos por el Kambio (PPK)

El partido Fuerza Popular se convertiría en la primera fuerza política en el Congre-

y el Frente Amplio, con 20 parlamentarios cada uno; mientras que Alianza para el Progreso (APP) tendría 15 legisladores. Finalmente, Alianza Popular tendría 8, y Acción Popular 5 legisladores. La misma encuestadora señala que los congresistas más votados en Lima son Kenyi Fujimori, Cecilia Chacón y Jenny Vilcatoma, de Fuerza Popular; Mauricio Mulder, del Apra, y Mercedes Aráoz de PPK. Por su parte, la empresa encuestadora GFK coincide también en que Fuerza Popular obtendría la primera mayoría, con 65 escaños en el Parlamento; seguido por Peruanos por el Kambio, con 25 congresistas y Frente Amplio con 20 legisladores. En tanto, Alianza Para el Progreso tendría 9 parlamentarios, Alianza Popular con 5, y Acción Popular 6, de acuerdo a los resultados de a boca de urna.

ONPE: 93 % de mesas se instalaron en el país

y elecciones se realizan con normalidad El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho, informó que hasta el momento no se ha reportado incidencias durante el proceso electoral e indicó que se han instalado el 93% de las mesas de sufragio en todo el país. Afirmó que los comicios se desarrollan con tranquilidad. "No nos han reportado ninguna incidencia, hasta el momento todo en orden", dijo Cucho invocó a la ciudadanía no esperar hasta el últi-

mo momento para acudir a votar. Asimismo, reiteró que la ONPE emitirá los primeros

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

resultados oficiales antes de las nueve de la noche y en un 30 por ciento de los votos sometidos a escrutinio.

arece exagerado el temor que suscita la candidatura de la señora Verónika Mendoza, como si tras ella estuviera el ejército bolchevique a punto de tomar la muralla de Lima. Basta revisar su plan de gobierno para darse cuenta de que el Frente Amplio (FA) no debería generar miedo, sino pena. Es un plan pobrísimo y mal ensamblado. Ni siquiera se entiende para qué necesita una nueva Constitución. Quizá sea una proclama combativa y altisonante, pero casi nada de lo que anuncia requiere un nuevo orden constitucional. Puro humo, nomás. La parte dedicada a la educación es cumplidora. Llama la atención, sí, que critique la política curricular llamándola “errática, tecnocrática, y predominantemente monocultural, patriarcal y bancaria” (sic). Todo el plan está preñado de estas construcciones sacadas del “Diario de Marka” de hace 35 años. El 20% del documento está dedicado a temas de género y a los derechos de la comunidad LGBTI, incluida la creación del día del orgullo LGBTI y “el incremento del acceso al empleo de las personas LGTBI, enfatizando en la población transgénero”. Imagino que eso derivará en una cuota obligatoria para contratar transexuales, entre otras iniciativas del novísimo Consejo Nacional para la Ciudadanía LGBTI. El capítulo sobre seguridad ciudadana es paupérrimo y arranca con un chiste negro: la propuesta de nombrar un “zar de la seguridad”, una figura muy decidora viniendo de un partido que se reclama socialista. ¿No es esa la chamba del ministro del Interior? La sección dedicada a los temas LGTBI tiene 19 metas concretas, mientras que la referida a seguridad no tiene ninguna. Parecen potables las propuestas para revertir la intención de la salud mental, el uso de terrenos del Estado para impulsar viviendas populares y, señaladamente, la reforma política. El plan del FA propone cosas positivas como elecciones supervisadas al interior de los partidos, renovación cada tres años de congresistas y revocación de autoridades que no cumplen sus promesas. La sección dedicada al tema laboral, seguramente encargada a la CGTP, es una cantaleta sindicalista: negociación por rama y grupo de empresa, estabilidad laboral (“permanencia en el puesto”), igualdad de derechos en todos los sectores (obreros igual que empleadas domésticas, por ejemplo) y licencia por maternidad de 126 días, extensiva también a los padres. La cantidad de palabras que el plan dedica al tema de la informalidad y la situación del 70% de los trabajadores en esa condición es exactamente cero.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


LUNES 11 DE ABRIL DE 2016

09

Santos respondió burlas por su desayuno electoral Candidato presidencial rechazó a través de Twitter ola de crueles burlas y comentarios por estar en prisión en la jornada electoral.

D

esde el penal de Ancón I, donde cumple prisión preventiva, Santos rechazó la ola de burlas del que fue víctima en las redes sociales desde las primeras horas de la jornada electoral. El candidato de Democracia Directa fue punto de memes y crueles comentarios en internet, por lo que apro-

vechó su cuenta de Twitter para enfrentar a quienes se referían a la nula cobertura de su desayuno electoral. “Rechazamos actitudes de personas, incluso periodistas, que se burlan de desayuno electoral de Goyo. Lo que es claro es que no somos invisibles”, posteó la cuenta oficial del aspirante al sillón presidencial.

Desde tempranas horas, distintos medios de comunicación cubrían las incidencias del tradicional desayuno electoral de los diversos candidatos, por lo que en Facebook y Twitter algunos usuarios aprovecharon para referirse con burlas a la situación de Gregorio Santos. La repercusión llegó a oídos del candidato y no dudó en responder a través de Twitter de manera enfática, indicando que incluso periodistas se habían sumado al cargamontón en su contra.

Lo que dejaron las elecciones Termino lo que para muchos fue una verdadera preocupación y dolor de cabeza, desde que salieron de sus casa hasta el momento que ya estuvieron en las urnas, en recorrido efectuado por distintos locales de votación, se pudo comprobar el desorden y la falta de coordinación de todos los involucrados en llevar acabo dicho proceso electorero. En la institución, San Ramón de Chontapaccha por ejemplo era un desorden total y los hermanos campesinos tuvieron una serie de dificultades y sobre todo no había nadie quien oriente a estos humildes ciudadanos. Muchos efectivos policiales hicieron el papel de orientado y dejaron por un momento su labor de cuidad el orden y la seguridad, pero a falta de personal de la ONPE, JEE, Y otros, la policía realizo es-

ta labor y eso se debe rescatar. En “Los baños del inca”, una ciudadana se quejó que al momento que se disponía firmar el padrón electoral, ya su firma estaba registrada, las autoridades han tomado conocimiento de ello. En otros lugares algunos efectivos de la policía, no facilitaron la labor periodística, uno de ellos fue el efectivo que brindaba servicio en el local de votaciones Es decir paso de todo y ha quedado una amarga experiencia seguramente en los pobladores del campo y algunos ciudadanos cajamarquinos. Otros de tanto esperar hasta se quedaron dormidos en plena cola que se realizaba para ingresar al interior del local. Un policía de apellido COLQUE, que en todo momento se esmeró por dificultar nuestra labor de informar a la colectividad, no nos permitía el ingreso al interior del patio del local.

Policía interviene comercios donde se vendía licor durante ley seca Efectivos del Grupo Terna y Escuadrón Verde de Lima cerraron varios locales de los distritos de Lince, Breña, El Agustino, San Juan de Lurigancho, Santa Anita, que infringían la denominada “Ley Seca”.

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

La Policía informó que los operativos están contemplados en el Plan de Operaciones Elecciones Seguras 2016 y contaron con la participación del Jurado Nacional de Elecciones y autoridades mu-

nicipales de los diferentes distritos de Lima. Durante las acciones se encontró varios grupos de personas reunidas en la vía pública, bebiendo licor e infringiendo la Ley Seca.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

LUNES 11 DE ABRIL DE 2016

DEPORTES

Agroexportaciones suman más de US$820 millones en el primer bimestre. Uvas y mangos peruanos llegaron a más de 100 mercados. Estados Unidos sigue siendo nuestro principal destino

UTC NO QUIERE PERDER EL PASO ANTE CUSQUEÑOS

CRACK COLOMBIANO EL “PIBE “VALDERRAMA

Sin tiempo que perder

Dice ser hincha de Fano

U

na nueva cita está a la vuelta de la esquina. La temporada entra esta semana en una fase de mayor exigencia para los conjuntos, que afrontan el reinicio del Torneo Apertura. De esta forma, el ritmo de competición crece también para UTC, una circunstancia que llega a un duro partido. El “Gavilán norteño” piensa ya únicamente en el choque con Garcilaso y lo hace con buen sabor de la boca que le dejó el último encuentro. Los de la otra tienda atraviesan una situación cómoda después de conseguir un triunfo consecutivo ante la Universidad César Vallejo. UTC cuenta las horas para que se inicie el partido postergado. Los jugadores están en la recta final de su preparación para llegar al partido complicadísimo jugar con Real Garcilaso y van a dar todo para parar a la “máquina” que está potente tras golear a Vallejo. Saben que siempre les ha costado enfrentar a los cusqueños y lo toman en cuenta y saben que tienen que estar preparados para el choque que tienen éste miércoles. Tras la buena racha de cuatro partidos, el equipo de

SE AFINAN para choque del miércoles

“Rafo” Castillo volvió a las prácticas pensando en el choque del miércoles, ante el Real Garcilaso. UTC viene de ganar un duelo durísimo ante la San Martín 4- 2, mientras que su rival los cusqueños también ganaron y lo hicieron por goleada 5- 2 a Vallejo por lo que el encuentro se muestra interesante por el enfrentamiento de dos escua-

El "Pibe Valderrama" se declara hincha confeso del delantero Johan Fano: "Fano es el goleador del Once Caldas, estuvo dos temporadas, quedó goleador, fue campeón y anduvo bastante bien. La gente lo quiere por su honestidad porque siempre se entregó íntegro en la cancha y lo llevaron para hacer goles. Es un jugador interesante para el mercado colombiano. Está entre los mejores jugadores del extranjeros, siempre ha mantenido un nivel importante", destacó el exfutbolista en una entrevista a la cadena Andina. Johan Fano defiende las riendas de UTC y el último fin de semana anotó un tanto en el triunfo cajamarquino sobre San Martín en el Miguel Grau del Callao. Más allá de la victoria en el Callao de UTC sobre la San Martín 4-2 por el tor-

neo Apertura, la celebración del delantero del 'gavilán' Johan Fano está dando que hablar en el campeonato. Y es que, el atacante del UTC no tuvo mejor idea que celebrar con un saludo militar al igual que lo hizo Claudio Pizarro en un partido por Eliminatorias, cuando le anotó a Ecuador en la era Sergio Markarián. Tras el característico saludo, se creó la polémica de que iba dirigido al delantero del Werder Bremen de Alemania por no hacerse presente en el marcador por la fecha doble de las Eliminatorias. Sin embargo, Johan Fano contó la verdadera razón de su celebración. "Es por mi hermano Javier que es marino, es oficial de marina. Justo estuvo en el estadio a pesar de estar operado fue a verme y quise celebrarlo con el saludo militar. A él se lo dedico, como a mi hermana que es abogada y a mis padres. Y en especial a mi hijos", manifestó.

dras que están en alza en el campeonato Apertura. Sin embargo, UTC no tiene tiempo que perder y es por eso que, mientras que espera al rival que enfrentará el miércoles 3:30 p.m. en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca, tiene hoy su última práctica para recuperarse tras la breve para del torneo que se reanuda en la presente semana.

COMERCIANTES UNIDOS VENCIO 3 – 1 A JUAN AURICH DE CHONGOYAPE

UTC ENCONTRÓ EL CAMINO DE LA VICTORIA

“Águilas” cazaron amistoso

Sueña llegar lejos

Comerciantes Unidos realizó un encuentro amistoso con el Juan Aurich de Chongoyape, equipo que participa en la Liga Superior de Lambayeque. Un encuentro en el que durante la primera mitad, el cuadro cutervino estuvo desordenado y le costó controlar el medio campo, esas desatenciones provocaron a que el equipo visitante de un contragolpe marcase el primero de la tarde. Para la segunda mitad las “Águilas Cutervinas” saldrían al gramado del Juan Maldonado con

algunos cambios de refuerzo en todas sus líneas. Las incorporaciones de Ardiles y Coyzueta , dieron más verticalidad a los locales consiguiendo por intermedio de un penal, el tanto del descuento. El encuentro se convirtió de ida y vuelta, sin embargo, de un soberbio tiro libre Robert Ardiles voltearía el marcador 2 – 1. La visita incorporó refuerzos en el medio campo y en la delantera, pero el hábil Goyzueta dejaría a medio camino al portero lambayecano para marcar el 3 – 1 final.

Julio Edson Uribe, volante de UTC, aseguró que el equipo cajamarquino ya encontró su mejor forma de juego y apunta escalar posiciones en el Apertura. “Estas dos victorias seguidas ante César Vallejo y San Martín “nos hacen bien en lo anímico y debemos seguir por ese camino”, afirmó. "Un resultado importante, nos mete al batallón

donde pretendemos estar, pese a un inicio complicado, el equipo va tomando rumbo ante un cuadro muy dinámico, pero aplicamos la experiencia y golpeamos en el momento justo. Hicimos un segundo tiempo impecable, sostuvo el jugador. Uribe manifestó que el plantel ya se encuentra de vuelta en Cajamarca y que la orden es no parar ni siquiera por los comicios presidenciales de este fin de semana.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

LUNES 11 DE ABRIL DE 2016

LUEGO DEL ÚLTIMO TYORNEO MUNDIAL

Ahmed analiza la gira Sub 7 El Director General de la Unidad Técnica de Menores de la Federación Peruana de Fútbol, Daniel Ahmed, realizó un diagnóstico de la situación de la Selección Sub-17 luego del último Torneo Mundial de Montaigu. “Si bien el equipo tuvo una etapa de preparación corta debido a que el torneo fue inmediato, este torneo nos sirvió como diagnóstico. A nivel jugadores, nos permitió encontrar 10 muchachos de nivel competitivo, lo cuales van a ser la base de esta selección”, comentó. Ahmed recalcó que este diagnóstico se realizó con la idea de proyectarlo con todos los avances que los jugadores van a tener durante los próximos 12 meses, como preparación para el Sudamericano Juvenil de la Sub-17 en marzo de 2017. “Entendemos que tienen las capacidades y la actitud mental suficiente para ser jugadores importantes en dicho torneo”, agregó. Del diagnóstico se desprende también que la Unidad Técnica de Meno-

res está en la búsqueda de diez seleccionados más en distintas posiciones. Ahmed agregó que los futbolistas de la categorías 2000 y 2001 están siendo monitoreados partido a partido a través del programa de visorias: “Ya hay una convocatoria con nuevos jugadores para la próxima semana. La idea es armar una selección competitiva”, expresó. Otro punto importante como conclusión de esta primera etapa, es la fuerte carencia física que, hoy por hoy, resulta determinante en las confrontaciones a nivel internacional: “Estamos desarrollando un plan con el profesor Juan López y sus colaboradores con el objetivo de desarrollar los niveles de fuerza de los jugadores de la selección sub 17, esto sumado a todo el trabajo de fundamentos individuales y de modelo de juego”, señaló Ahmed.

SI QUEDA AFUERA, SEGUNDA SE JUEGA CON 15 EQUIPOS

Serrato tiene plazo hasta mañana

M

añana vence el plazo para que el club Willy Serrato solucione sus problemas económicos y sea considerado en el fixture del campeonato de la Segunda Profesional 2016 que se elabora ese día. Si queda afuera se juega con 15 equipos, tampoco se invitará al Defensor Hualgayoc. El Presidente de la Segunda División Profesional, Tomás

Acha, manifestó que esperarán la decisión de Willy Serrato hasta una hora antes del sorteo y en caso que el club de la Libertad no participe, el torneo se jugará con 15 equipos. “A Willy Serrato le hemos dado plazo hasta mañana martes a las 11 de la mañana, una hora antes del sorteo, vamos a ver si es solucionable el problema”, co-

mentó el mandamás de la Segunda División. Acha ratificó que si Willy Serrato no logra solucionar sus problemas, el torneo se disputará con 15 equipos: “La asamblea ha decidido que si Willy Serrato no logra solucionar sus problemas, el torneo se disputará con 15 equipos. Es una decisión analizada debido a la economía de los clubes.

CLASICO SE REANUDA EL MIERCOLES

Juegan a puertas cerradas

FUE técnico de Cristal. Ahora jefe de la unidad técnica

Junta Directiva de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional hizo oficial acuerdo entre ambos clubes para que se jueguen los 41 minutos que quedaron pendientes. Los 41 minutos restantes del clásico del fútbol peruano se jugará el miércoles 13 de abril a las 11:00 a.m. en el Estadio Alejan-

dro Villanueva a puertas cerradas. El anuncio lo dio a conocer el Presidente de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, Arturo Vásquez en conferencia de prensa. En el acuerdo participaron Christian Bustos, Raúl Leguía, administradores de Alianza Lima y Universita-

rio de Deportes. El duelo entre Alianza Lima y Universitario de Deportes correspondiente a la fecha 10 del Torneo Apertura se suspendió por la denotación de bombardas en la tribuna sur, cuando se jugaban 4 minutos del segundo tiempo. Con respecto al marcador, el uruguayo Diego Guastavino adelantó a las cremas a los 9 minutos, mientras que Julio Landauri 46' igualó para los íntimos. Esto pasó tras la denotación de las bombardas Luego de largas horas de diálogo, comunicó en la madrugada del sábado que no se reanudará el Clásico dentro de las 24 horas establecidas.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes UTC ENCONTRÓ EL CAMINO DE LA VICTORIA

COMERCIANTES VENCIO 3 – 1 AL AURICH

Sueña llegar lejos

“Águilas” cazaron amistoso

UTC NO QUIERE PERDER EL PASO ANTE CUSQUEÑOS

Sin tiempo que perder CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.