VISITA NUESTRA EDICIÓN DIGITAL:
www.mercuriocajamarca.com
El Diario de Cajamarca
LUNES
| 12 de marzo de 2012
Hospital colapsa por incremento del dengue
Detienen a menores acusados de asalto
|
Año VII
| Nº 1786 |
Teléf. 365273
|
S/. 0.80
elmercuriocajamarca@yahoo.es
LA MUERTE
Ronda las marchas
Trabajadores del PJ participan en “Feria de Servicios
CMYK
02
LUNES 12 DE MARZO DE 2012
Cabrera: pretendemos abrir un espacio donde la cultura sea la protagonista
ENTREVISTA Ramiro Sánchez Vásquez
?
C
ultura. Una palabra pequeña, pero de gran significado. Una plataforma de desarrollo. Nadie está exento de la cultura, todos somos parte de una forma de pensar, de vivir, de celebrar fiestas. Ahora existe una nueva propuesta para difundir estos aspectos, y sobre todo, hacer que más creadores gocen de un espacio para sus propuestas. Diario El Mercurio conversó con Carlos Cabrera Miranda, subgerente de Educación cultura y deporte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, al respecto del programa “Luces y Plazas”, un espacio televisivo que busca poner los temas culturales en agenda. ¿De dónde nace la idea de Luces y Plaza? De la necesidad de un programa que aborde temas tan importantes como el mantenimiento y conservación del centro histórico, un espacio para que artistas de diferentes ramas puedan difundir sus obras, sus propuestas . ¿Hay potencial? Cajamarca tiene muy buenos artistas, escritores, músicos, escultores, declamadores, necesitan de los medios de prensa para que se conozca acerca de su obra. A veces se requiere el apoyo para difundir los avances, Cajamarca avanza, es una ciudad diversa, y las propuestas artísticas también. Somos testigos de diferentes eventos culturales, festivales de canto, de danza, organizados en los centros educativos, por organizaciones. La población responde, han interés, existe ese deseo. Son pocos los programas o contados con los dedos de la mano Sí, lamentablemente los programas cultura-
les son pocos en nuestro medio, a nivel nacional incluso con pocos los programas con el tema cultural. Poco conocemos acerca de las propuestas de los artistas, de la historia, cultura, arqueología en Cajamarca y otras regiones. ¿Buscan revertir esta situación? Claro, los temas culturales pueden son temas constantes en la agenda de discusión, que no sean aislados o solo por días en específico, sino siempre. Además, siempre se nada contra la corriente en el tema cultural, tal otros temas ocupan las primeras planas, pero hay que trabajar porque eso cambie, por darle alternativas a la ciudadanía, sobre todo llegar a los niños y jóvenes. Gracias a los concursos organizados por la subgerencia
de educación cultura y deporte hemos logrado no solo una buena acogida, sino también descubrir talentos para la redacción, la composición, la danza, el teatro. ¿Cuál debería ser el compromiso de los cajamarquinos para conservar el centro histórico? Cuidar lo que tenemos, pero primero hay que conocerlo, saber que significa y poder difundirlo. ¿Esa será la meta, sensibilizar? El programa de televisión “Luces y plazas” busca precisamente que las personas conozcan más de Cajamarca, de su historia, de sus tradiciones, de sus fiestas, se debe escuchar a personas que siempre han estado comprometidas con el quehacer cultural.
fotonoticia ¡Cajamarca o postilandia! Qué barbaridad. Un amigo visitante, en las pasadas alocadas y estrambóticas fiestas del carnaval, me decía sorprendido, que así como está la ciudad, debería de cambiársele de nombre como la ciudad de "Postilandia". Razones no le falta ya que en estos momentos se vienen sembrando colosales postes de concreto a lo largo y ancho de la ciudad, de manera arbitraria y agrediendo al paisaje urbano, que de paisaje prácticamente ya no queda nada. Recordemos que meses atrás se colocaron postes de concreto delante de la fachada de la Iglesia San Francisco. ¿Qué pasa con la Dirección Regional de Cultura, con el Proyecto del Centro Histórico de la municipalidad? Lo lamentable del caso es que es la propia municipalidad la que ha dado el pase para la colocación de estos postes agresivos para la colocación de sus cámaras de video vigilancia. ¡Qué barbaridad y tremendo desatino! ¿Y ahora quién podrá defendernos. ¡Qué tal progreso! EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
03
LUNES 12 DE MARZO DE 2012
LOCALES !
Ascienden y condecoran a los policías que capturaron a 'Artemio'
Sutec anuncia paro de 48 horas Los agremiados al Sutec Regional Cajamarca acatarán un paro de 48 horas los días 21 y 22 de marzo, para reclamar al Ministerio de Educación el aumento de sus salarios en base a una Unidad Impositiva Tributaria, y por la Ley de Carrera Pública Magisterial, precisó el secretario regional Humberto Boñón Chegne. Boñón refirió que hace 8 años el Poder Ejecutivo no aumenta sus sueldos; sin embargo, el costo de la canasta familiar aumentó considerablemente, y el sueldo que perciben no alcanza para cubrir sus gastos. Otro de los puntos es en respaldo a la Ordenanza Regional Nº 036 y por la ratificación de la inviabilidad del proyec-
to minero Conga. Boñón aseguró de que el Sutec participará mañana en el paro convocado por las rondas campesinas, aduciendo que el Poder Ejecutivo debe escuchar el pedido de la po-
blación cajamarquina que defiende sus recursos naturales. Cabe señalar que el acuerdo fue adoptado por las bases en la primera convención nacional del 16 de diciembre del año 2011.
JNE convoca a jóvenes de Cajamarca para campañas cívicas ciudadanas Los jóvenes de entre 18 y 29 años de Cajamarca, Arequipa, Junín, Lambayeque, Puno y Lima pueden participar y aportar en campañas educativas de promoción de una cultura cívica ciudadana, anunció hoy el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).Será a través del programa de voluntariado “Jóvenes construyendo ciudadanía”, al cual pueden inscribirse hasta el 26 de marzo llenando la ficha de registro en línea de la página web www.zonajovenjne.com, indicó el JNE en un comunicado. Los seleccionados asistirán a los talleres de capacitación que se desarrollarán desde abril, y posteriormente emprenderán acciones colectivas para promover una ciudadanía responsa-
ble, participativa y comprometida con el desarrollo. Entre los criterios de selección figuran no pertenecer a alguna agrupación política, tener interés en realizar acciones educativas de sensibilización y capacidad para trabajar en equipo. Igualmente, deben tener disponibilidad de tiempo y mostrar convicción por el fortalecimiento de la democracia en el país, con una conducta ética y espíritu solidario. El programa es ejecutado por la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana del JNE, que promueve la inclusión y contribución de los jóvenes como actores estratégicos para el fortalecimiento de la democracia. Para mayor información, los interesados pueden contactarse al teléfono 311 1700, anexo 2116.
Hospital de Jaén colapsa por incremento de casos de dengue Luis Asencio Gonzales El hospital general de Jaén tiene capacidad para 80 camas, pero ante la emergencia se implementaron otras 30; sin embargo, esto no es suficiente. Alberto Sánchez Cieza, director del hospital general de Jaén aseguró que su institución colapsó, porque en las últimas 24 horas se duplicaron los casos de dengue con señales de alarma, pues 30 pacientes fueron internados de emergencia, de los cuales tres presentan síntomas de dengue grave. El funcionario detalló que los tres pa-
cientes con síntomas de gravedad son monitoreados constantemente, pues se debaten entre la vida y la muerte. Ante la falta de camas, los pacientes son atendidos en los mismos pasadizos del nosocomio, ante el inusitado incremento de casos de dengue. La autoridad médica pidió la presencia del ministro de Salud, Alberto Tejada, pues se necesita iniciar un plan agresivo para combatir el dengue, sobre todo teniendo en cuenta que dos personas ya fallecieron por la mortal enfermedad.
Jaenos piden acelerar entrega de presupuesto para combatir dengue Luis Asencio Gonzales La epidemia del Dengue en la provincia de Jaén se encuentra en una etapa agresiva, por ello los pobladores de esta parte de la región pidieron a las autoridades del sector salud que agilicen la entrega del presupuesto aprobado por el concejo regional, pues se necesita combatir cuanto antes el dengue. De igual manera señalaron que a pesar de haberse aprobado más de un millón de soles, hasta el momento este presupuesto no llega a las zonas afectadas, por ello mostraron su preocupación, y sobre todo ahora que ya se dio inicio a las
clases y los más propensos a contraer esta enfermedad son los niños. Además no se entiende a que se debe la demora de este presupuesto, pues se supone que es una emergencia y se la debe atender como tal, esto quiere decir que no se debe esperar más muertos, pues hasta el momento oficialmente se conoce la muerte de dos personas por el dengue, sin embargo trascendió que esta epidemia ya habría cobrado su tercera víctima, hecho que amerita la confirmación de la dirección regional de salud de Cajamarca, a través de su órganos competentes.
EPS SEDACAJ S.A. Restricción de Servicio de Agua potable por mantenimiento Planta El Milagro Martes 13 marzo Desde el J. Amazonas hacia la parte baja de la ciudad y desde el Jr. San Salvador hacia el norte, Barrio Chontapaccha, Samanacruz, Jr. José Villanueva, Jr. 13 de Julio, Fonavi I, Urb. José Gálvez, Urb. El Jardín, también, Urb. San Carlos, Barrio La Alameda, PP.JJ Cahuide, Urb. El Ingenio, Lotización 22 de Octubre, Lotización El Bosque, Barrio San José, Centro Comercial El Quinde, Mercado San Antonio, IPSS (Hoyos Rubio), Barrio La Merced, Mercado Central ( por el Jr. Apurimac ), Lotización Santa Rosa, Sarita, Amauta, Lotización El Molino, Fonavi II, Urb. Horacio Zevallos, Lotización Toribio Casanova, Aeropuerto, Barrio Pueblo Nuevo, Barrio la Colmena, Urb. El Ingenio, PP.JJ María Parado de Bellido, PP.JJ Víctor Raúl Haya de la Torre. Urb. Villa Universitaria, Av. Atahualpa, Av. Los Héroes, Av. El Maestro, Barrio la Tulpuna, Barrio Miraflores, Barrio Pueblo Libre, Barrio San Martín de Porres, Mollepampa Alta y Baja (Av. La Paz, Jr. Tupac Amaru, Jr. Alfonso Ugarte), Barrio Nuevo Cajamarca, Urb. Luís Alberto Sánchez, Urb Los Eucaliptos, Penal de Huacariz. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
04
LUNES 12 DE MARZO DE 2012
Chauchill ad as Cultura
OPINIÓN
Más miedo le tengo a la cruz
Conteo
Ramiro Sánchez Vásquez No hace mucho tiempo salió una fotografía con niños que levantaban unas banderitas rojas con la hoz y el martillo, símbolo del comunismo. Una de las vertientes políticas más importantes del siglo XX, y que gracias a la cual, se pensó en un mundo donde los pobres pudieran tener voz y voto, y dejar atrás ataduras. El escándalo fue total. Aunque, como todo escándalo, una ridiculez. Se rasgaron las vestiduras, se arañaron los ojos, escupieron al cielo, sintieron que les clavaron una puñalada en la espalda. Actuaron como verdaderos ignorantes. La cruz de Cristo ha sido el símbolo de la opresión a través de varios siglos. La cruz de Cristo sirvió para la santa Inquisición y su maniática obsesión de purificar las almas. También las cruzadas, fueron guerras, nada santas que permitieron barbaridad tras barbaridad, en nombre de un carpintero. Actualmente, la cruz sigue como símbolo de sufrimiento y opresión. Es más, algunos sueñan con seguir cargando cruces a fin de obtener el perdón de los pecados. Una bandera hondea en el mundo, y bajo ese pendón millones han muerto. Nos referimos a nuestros nada gentiles, y bien hipócritas Estados Unidos. Destruyeron Bagdad para obtener petróleo, aniquilaron a millones en Vietnam, y qué decir de Korea. Miremos como dejaron Afganistán. La peor cruz de mi vida, tal vez fue mi apellido, que me recuerda mis orígenes, que me recuerda no tener un padre. Saber que fui un bastardo más, y que así tuve que vivir y sobrevivir en este triste valle de lágrimas, con varios bajones emocionales. No nos obsesionemos por una hoz y un martillo, hay otras marcas, otros símbolos que marcan más vidas, que destruyeron más esperanzas que la locura de un hombre llamado Camarada Gonzalo, que de camarada no tuvo nada, pero sí de frustración psicológica y traumas de infancia, profundos sin duda alguna. Bien señalan los bien sociólogos que nada peor le ha pasado a esta sociedad que obtener el placer de ser público y mediático, cualquier disparate se pone de moda, cualquier adefesio es ídolo, y sobre todo, cualquiera puede ser un mesías de la libertad. Cuántos libros de autoayuda, cuantos esperpentos de pseudo-psicología barata y repulsiva, cuanto papel manchado con el deseo de embrutecer y no razonar. Sigamos así, total, no es grave no pensar, lo peligroso es hacerlo.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Asencio Gonzales Jaime Herrera Atalaya DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas Limay
Se dice que la plata de varias instituciones, municipios, gobiernos regionales y demás relacionados siempre se desvían. Bueno, existe una institución que dicen se dedica a controlar, pero solo eso, es decir solo controla, porque a las finales, todititos los acusados salen libres, felices de la vida, y se pasean en su camioneta por las calles, felices.
El agente “X” nos informa que unos señores muy simpáticos, bastante adinerados, y sobre todo, con expresión de buena gente, se reunieron en un céntrico hotel tres estrellas, en un bar, y entre traguito y traguito, empezaron a pelear, tanto se acaloró la discusión que salieron a la luz algunos favores de antaño. Ahora sabemos cómo se hace para ocultar investigaciones oficiales. Todo por un whisky y una minifalda.
Anuncian que sancionarán a los que corten capulí para unshas, pero qué raro, porque unshas vemos todos los fines de semana y en cada esquina. Tremendos fiestones, celebraciones y más celebraciones, fiestas hasta altas horas de la noche y a todo dar. Y todos alrededores y una palito de capulí. Mucha supervisión no hay, o será solo nuestra percepción.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Desvíos
“X”
Unshas
GERENTE Herman Romero Huaccha
M
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Inician las protestas contra Conga y no faltarán las protestas a favor de Conga. Unos contarán a los radicales mineros por decenas, otros por miles. Lo mismo pasará con los radicales ecologistas. Es hora de hacer listas para que se conozca el número exacto de cuantos participan y a qué bando pertenecen.
Lanzan nuevamente un programa cultural en la televisión cajamarquina. Esperemos que logren objetivos y que se ayude a preservar lo nuestro. Esperemos también que se dejen de rasgar tanto las vestiduras cuando en Carnaval suban a la pileta a mandar besitos y saludos a varias autoridades. Libertad de expresión.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez Dr. Juan Alberto Centurion Gallardo
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
Currículos Hace pocos días nos hablamos de un grupo de profesionales de primer nivel que llegaron a Cajamarca para marcar la diferencia. Nos hablaron de sus currículos, de sus méritos de sus universidades pagadas, porque a las nacionales no ingresan, de sus talentos y de sus tíos y papis que son amigos del “poderoso” que les dio trabajo. Muchos son más cartones que cerebro.
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS. OFICINA CAJABAMBA: Dra. Raquel Hurtado Escamilo Jr. Llosa # 501 Telef : 551936 / 551812 Celular : (044)949644874.
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef :
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547.
OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Alfonso Vigo #668 Telef: 076 - 557075
OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
05
LUNES 12 DE MARZO DE 2012
@
Informativo
Empresarial economía y finanzas
Castilla: "Protestas antimineras no retrasarán crecimiento económico"
E
l ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, afirmó que las protestas antimineras en el país no van a retrasar el crecimiento económico, luego de participar del Perú Day en Wall Street con el tradicional “campanazo” (opening bell). “Ha sido una recepción muy importante, hay mucho interés de inversionistas por nuestros país no solamente norteamericanos sino de otros fondos de inversión como europeos y asiáticos”, indicó Castilla.
Y para este año, el titular del MEF señaló que espera se repita el crecimiento económico del 2011, a pesar de los problemas en el sector minero. “Los problemas que hay en la minería no son únicos al Perú, estamos tratando de resolverlo mediante el diálogo y un mejor entendimiento. Definitivamente esto no descarrila la posibilidad de crecer a tasas altas”, indicó. Para ello, Castilla recalcó que se necesita del consumo, el impulso fiscal y la inversión privada.
Minera Milpo invertirá US$232 millones este año en nuestro país La empresa minera Milpo anunció que para este año tiene previsto realizar inversiones por US$232 millones en nuestro país. Las inversiones de la compañía estarán orientadas sobre todo a realizar ampliaciones en la capacidad productiva de sus unidades operativas de Cerro Lindo, El Porvenir, Pukaqaqa, Hilarión, Chapi Sulfuros y Magistral. Asimismo, Milpo consideró que no se deben postergar las inversiones, según informó el diario “Gestión”. De otro lado, la próxima junta
de accionistas de la firma minera de acciones de inversión, consievaluará el proceso de realizar derando la actual coyuntura una oferta pública de redención mundial.
Inversiones equivalentes a US$ 5,000 millones garantizarán oferta de energía hasta el 2016 El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones en generación de electricidad, las cuales superará los cinco mil millones de dólares has-
ta el 2016, garantizaran la demanda de este servicio de acuerdo al crecimiento económico del país. Del total de energía que se va a obtener, el 1.4 Gw será en centrales hidroeléctricas nuevas, el 1.37 Gw en centrales térmicas a gas natural de ciclo combinado, el 0.8 Gw de reserva fría y el 0.6 Gw en energías renovables, según informó la Dirección General de Electricidad (DGE) de dicha cartera.
20,000 hectáreas se suman este año a la agricultura industrial Las 180 mil hectáreas dedicadas a la agroexportación en Perú representan solo el 15 por ciento de la agricultura nacional y se espera que este año 20,000 hectáreas se sumen a la agricultura industrial, sobre todo de la costa, señaló la consultora Inform@acción. El presidente de Inform@cción, Fernando Cillóniz, dijo que en el 2012, la uva y la palta seguirán siendo los productos de mayor relevancia comercial para Perú. Al cierre de diciembre del 2011 las exportaciones de uvas registraron 287 millones de dólares y las de palta alcanzaron los 165 millones. También destacó que los indicadores de la agroexportación del 2011 han sido exitosos
al sumar 4,300 millones de dólares, tendencia que se mantendrá este año. En ese sentido, exhortó a los actores políticos evitar impulsar temas que podrían desacelerar este crecimiento como, por ejemplo, poner límites a la propiedad agraria, cambios en la ley laboral agrícola, moratoria de los transgénicos, etc. Cillóniz presentó el AgroFórum 2012, evento agrícola que se realizará en Lima los días 14 y 15 de marzo y que busca representar todas las agriculturas y debatir los temas más relevantes del sector. ”Hacia una mayor eficiencia para contrarrestar el incremento de los costos” será el tema principal de la segunda edición del AgroFórum.
Caber resaltar que la central térmica Kallpa y la central térmica de Chilca iniciarán operaciones este año, mientras que otros tres proyectos y la central térmica Santo Domingo de los Olleros entrarían en operación a más tardar en el 2013. Otras cuatro estarán listas para el 2015. Por último, las centrales hidroeléctricas Chaglla (409 Mw) y Cerro del Águila (402 Mw) deben entrar en operación el 2016. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
06
LUNES 12 DE MARZO DE 2012
Chacón ante sus jueces
Seis distritos se beneficiarán con proyectos de saneamiento básico
L
os alcaldes de las municipalidades distritales de Chilete, Unión Agua Blanca, José Gálvez, La Paccha, Sucre y Cospán agradecen al Consejo Regional de Cajamarca por aprobar la transferencia financiera de 13 millones 221 mil 294 soles para ejecutar proyectos de agua y saneamiento básico con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de miles de familias, indicó el secretario técnico de la coordinadora de desarrollo de la cuenca del Jequetepeque, Cesar Vigo Arribasplata. Gregorio Santos Guerrero y
los alcaldes firmarán el convenio en los próximos días para realizar la transferencia financiera que permitirá ejecutar las obras de saneamiento básico en los seis distritos, afirmó, Vigo Arribasplata, -al momento de puntualizar- que fue acertada la decisión de los consejeros en decidir que la supervisión esté a cargo del Gobierno Regional para asegurar que las obras se hagan bien y en el plazo establecido. La municipalidad distrital de Unión Agua Blanca recibirá 3 millones 717 mil 346 soles para el proyecto de ampliación y mejoramiento del sistema de
agua potable y alcantarillado, al distrito de José Gálvez se transferirá 3 millones 071 mil 202 soles y para el distrito de Sucre el presupuesto asciende a 225 mil 330 soles. Mientras que para la ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado del distrito de Paccha, en la provincia de Chota se transferirá 3 millones 970 mil 145 soles; para el distrito de Chilete, en la provincia de Contumazá, se destinará un millón 815 mil 138 soles; y para el distrito de Cospán, el presupuesto asciende a 422 mil 133 soles.
Condecoran a 5 cajamarquinas por el 'Día Internacional de la Mujer'
En una emotiva ceremonia, el alcalde Ramiro Bardales Vigo condecoró, en el antiguo local municipal, a cinco mujeres cajamarquinas por el 'Día Internacional de la Mujer' y donde participaron más de quince organizaciones sociales. Es así que entre aplausos el burgomaestre entregó el reco-
nocimiento a Celia Olinda Iberico Mas, Anita Julcamoro Villanueva, Celia Barrantes Zurita, Martha Dallia Porta Zanini y Sabina Consuelo Lezcano Ruiz. Asimismo Socorro Barrantes, condecorada a la 'Mujer del año 2011', presentó a cada una de las homenajeadas con una breve reseña histórica de su
Primeros en calidad confianza y seguridad
Reservaciones: 551399 340548
Salidas Diarias a Celendín 6:30 a.m. 11:30 a.m. 3:00 p.m.
*Asientos super confortable *Aire acondicionado *Calefaccion *Baño *Tv.DVD. Musica *Cena Abordo
CAJABAMBA CAJAMARCA * 3:00 AM. (Servicio Super Vip) * 3:00AM * 5:00 AM * 8:30 AM * 2:00 PM * 7:00 PM
CAJAMARCA CAJABAMBA * 2:00 AM. * 9:00AM * 11:00 AM * 2:00 PM * 4:00 PM * 6:00 PM (Servicio Super Vip)
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
trayectoria y su aporte al desarrollo de Cajamarca. El burgomaestre Ramiro Bardales en su discurso, señaló que continuarán trabajando para que haya un trato igualitario a la mujer del campo como de la ciudad. “Muchas mujeres de los sectores rurales asumen cargos jerárquicos mientras que otras muestran dotes de liderazgo y dirigen organizaciones sociales, asimismo son las primeras defensoras de sus derechos, además de ocupar”, señaló Bardales. Posteriormente, las trabajadores de la Municipalidad Provincial de Cajamarca también fueron homenajeadas en una significativa ceremonia que se realizó en el complejo Qhapac Ñan.
La congresista fujimorista Cecilia Chacón deberá presentarse el próximo lunes 19 de marzo ante la Primera Sala Penal Liquidadora de la Corte de Lima, que la procesará por el presunto delito de complicidad en enriquecimiento ilícito. Como se recuerda, durante el Congreso pasado, la parlamentaria se amparó en su inmunidad parlamentaria para evadir el proceso por enriquecimiento ilícito donde el principal acusado era su padre, el general del Ejército (r) Walter Chacón. El Ministerio Público ha pedido seis años de prisión para la legisladora, así como su inhabilitación por tres años en el ejercicio de cargo público, con lo cual dejaría su cargo como parlamentaria. La Fiscalía solicita un millón de soles como reparación civil.
Al respecto, la congresista ha dicho que no será necesario que se le levante la inmunidad parlamentaria porque ahora sí está dispuesta a colaborar. En el 2010, la Primera Sala Penal Especial de la Corte Suprema condenó a cuatro años de prisión suspendida a familiares del general Chacón.
Buscan replicar sistema de videovigilancia en Jaén El alcalde de Jaén, Gilmer Fernández Rojas, anunció que el moderno sistema de videovigilancia ejecutado por el burgomaestre cajamarquino, Ramiro Bardales Vigo, sería replicado en Jaén debido al impacto que viene teniendo en esta ciudad contra la delincuencia. “Trabajaremos para replicar este exitoso sistema municipal que tanta satisfacción viene dando a Cajamarca en su lucha contra la delincuencia común y organizada”, precisó Fer-
nández Rojas. De concretarse este proyecto Jaén sería la segunda ciudad en Perú que impulsará este moderno sistema de videovigilancia que cámaras HD (alta definición) y con una troncal de fibra óptica. “Con satisfacción puedo decir que el alcalde Ramiro Bardales viene ejecutando buenas obras que benefician no solo a un grupo de pobladores sino a todos los cajamarquinos”, manifestó.
07
LUNES 12 DE MARZO DE 2012
LOCALES !
Plantean reducir el precio del balón de gas para población de menores ingresos
La muerte ronda las marchas Ramiro Sánchez Vásquez
L
uego de dar a conocer los resultados del peritaje realizado por la Organización No Gubernamental “Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible” (ONG GRUFIDES) respecto del proyecto minero Conga, Gregorio Santos Guerrero, presidente regional de Cajamarca encabezó una marcha por las principales calles de la ciudad. Esta marcha es el inicio de una serie de protestas organizadas por diferentes entes. Gobierno Regional, Frentes de Defensa, Sindicatos, Rondas Campesinas, Federaciones Universitarias, incluso Organizaciones No Gubernamentales, e incluso estudiantes de educación básica serán los protagonistas de esta nueva ola de manifestacio-
nes en contra de la explotación minera, que desea realizar la minera Yanacocha en Celendín. El peritaje paralelo que realizó la ONG GRUFIDES ha causado suspicacias desde el mismo momento que se anunció. En contraposición, las mismas suspicacias se han presentado al peritaje que han realizado los especialistas contratados por el Presidente del Consejo de Ministro, Óscar Valdés Dancuart. Previsibles Que el peritaje de la ONG GRUFIDES sería en contra de la viabilidad del proyecto minero Conga, no era una sorpresa. Era previsible que ese peritaje sea un sustento técnico para demostrar ante los entes correspondientes que el impacto ambiental será desastroso. Ese peritaje, realizado por Robert Moran será
una de las pruebas que presente Gregorio Santos ante el Tribunal Constitucional al momento de defender la legalidad de la Ordenanza Regional No. 036, la cual protege las cabeceras de cuenca. En la otra esquina, no faltan muchos días para que Valdés presente el peritaje internacional en el cual se diga: “Conga va”. De seguro, los peritos establecerán condiciones para la viabilidad del proyecto, y será aceptado el Estudio de Impacto Ambiental presentado por Yanacocha y aprobado por el Ministerio de Energía y Minas; y contradictoriamente, observado por un equipo de profesionales del Ministerio del Ambiente. Esto deja un escenario de dudas y el punto decisivo lo marcará el poder de convocatoria. Recordemos que el poder nace del pueblo, aunque a veces solo sirve para aniqui-
BURGASALIDASEXPRESS Royal Palace´s DIARIAS EMPRESA DE TRANSPORTES
CAJAMARCA - CHOTA 9:00PM. CHOTA - CHICLAYO Y VICEVERSA 7:30 PM. OFICINA CAJAMARCA JR. PUNO 285 TELEFONO 369904
S.A.
CUTERVO: 10:30 am. - 7:00 pm. Telf.: 076 777366 CAJABAMBA: 10:30 am. Telf.: 076 551140 CHOTA: 10:30 am. - 1:30 pm. - 7:30 pm. Telf.: 076 351368 CELENDIN: 9:30 am. - 12.30 Telf.: 076 776772 RPM: #721387 TRUJILLO: 12.00 m. Telf.: 044 202070 RPM: #341927 LIMA: 6:00 pm. - 7:00 a 8:00 pm. BUS CAMA BAMBAMARCA: 10:00 - 12:30 pm. 7:30 pm. Telf.: 076 353554
larlo.
Protestas Las protestas continuarán, de eso o cabe duda. Si los anti-Conga iniciaron este plan de protestas; no es extraño saber que los pro-Conga ya tienen preparada su propia estrategia. Incluso circulan dossieres contratados a favor y contra de este proyecto que se distribuyen por calles y plazas. Además, que las demandas contra los dirigentes de las manifestaciones se cuentan por docenas. Sale el gremio empresarial a decir que las protestas ahuyentan las inversiones, paralizan las obras y crean terror. Planteamiento curioso, cuando fue el gremio de empresarios el primero en estar a favor de la militarización de Cajamarca a fin de “traer la paz” a esta tierra supuestamente convulsionada. Mu-
Pasajes Giros Encomiendas Valores -
chas personas, relacionadas al gremio minero salieron con pancartas para agradecer a Valdés que las tropas lleguen a Cajamarca, y saludaron la declaratoria de “estado de emergencia” el año pasado. Acusaciones Gregorio Santos es acusado e investigado por la Fiscalía por diferentes casos. En diferentes medios es sindicado por haber supuestamente desviado fondos para financiar las protestas. Solo queda que la Contraloría determine si hay o no fundamento para tales afirmaciones. Alguien que ya suda de temor, aunque se mantenga incólume como buen militar, es Óscar Valdés. El problema socio-ambiental Conga tiene un largo que recorrer antes de llegar a un final, el cual, por el momento solo Dios conoce.
EMPRESA DE TRANSPORTES
SALIDAS DIARIAS CAJABAMBA : 12:00m CELENDIN : 7:00 am. - 1:00 pm CHOTA - BAMBAMARCA: 11:30m am. CAJAMARCA - LIMA : 5:00pm 6:00pm 6:30pm Empresa de Transportes “Atahualpa” los espera en Av. Atahualpa Nº 299 Telefax - 363075
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
08
LUNES 12 DE MARZO DE 2012
Detienen a menores acusados EL OJO DEL BÚHO de asaltar a ingeniero Ivan A. LEON CASTRO
T
res menores de edad fueron detenidos y conducidos a la sede de la Segunda Comisaría acusados de haber robado las pertenencias a un ingeniero ambiental en la intersección de los Jirones Amalia puga y Miguel Iglesias. Hecho suscitados la madrugada de ayer. Los efectivos de Serenazgo llegaron al lugar a solicitud
del agraviado Wilder Alfredo Valiente Chávez (32) natural de Cajamarca de ocupación Ingeniero Ambiental, quien afirmó que tres sujetos lo habían asaltado despojándole de su celular Blackberry y sus lentes, dándose a la fuga con rumbo desconocido. Los efectivos del orden inmediatamente iniciaron la búsqueda logrando capturar e
identificar a los menores de iníciales C.E.C.LL (17) natural de Bambamarca, a C.C.R (16) y A.H.N.V (17) ambos de Cajamarca, que negaron el hecho al ser reconocidos por la victima. Los infractores quedaron a disposición del SOB PNP Wilson Bardales quien se hizo cargo del caso para las investigaciones de ley.
Detienen a sujeto acusado de tocamientos indebidos a menor Un trabajador de un restaurant fue capturado por el personal de Serenazgo después de haber sido acusado de realizar tocamientos indebidos a una menor de 05 años según informó Betty Lourdes Robadillo Rivera
(49) abuela de la menor. La indignada mujer, propietaria del resturant pollería “La Estancia”, declaro a los efectivos del orden que sorprendió a su empleado Elias Wilfredo Condori Nina (45) natural de Arequipa y de ocu-
pación cocinero, cuando llevaba a la menor de la mano hacia un cuarto oscuro, y al seguirlo lo encontró sentado sobre un sofá y a la menor de rodillas con la cabeza hacia sus partes intimas. Inmediatamente solicitaron la presencia de los efectivos de Serenazgo que capturaron al sujeto y lo trasladaron hasta la dependencia policial de la segunda comisaría en donde fue puesto a disposición del Sob Pnp Wilson Bardales, para las investigaciones y sanción de acuerdo a ley. Cabe resaltar, que los familiares de la pequeña declararon que interrogaron a la menor y había afirmado que el sujeto le había tocado sus partes íntimas.
Encuentra a menor de 3 años extraviado Ayer, personal de Serenazgo encontró a un menor de tres años cuando deambulando solo por las inmediaciones del Jr. Revilla Pérez y jr. Once de febrero. Los efectivos de Serenazgo se percataron de la presencia del pequeño cuando realizaban su
patrullaje de rutina, observando que caminaba más de cuatro cuadras con dirección al mercado San Antonio y al llegar al lugar y no encontrar a nadie estallo en llanto. Al indagar su nombre y domicilio, el menor dijo llamarse Oliver Gutiérrez (03), y que había sali-
do de su casa a buscar a su mama que vendía en el mercado. Los efectivos de Serenazgo procedieron a buscar a sus familiares, ubicando en el jr. Revilla Pérez cuadra -3 a Victoria Gutiérrez Morín (42) tía del menor que había salido desesperada en su búsqueda.
trado por el personal del orden en evidente estado de ebriedad desangrándose con una herida cortante en la espalda, aduciendo además que su agresor vivía cuadras más arriba y pidiendo sea capturado. Ya en el hospital regional fue atendido por el médico Cristian Sánchez que le diagnostico descartar trauma abdomi-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
El doctor Robert Moran, experto en manejo de aguas y con más de 40 años de experiencia en aspectos hidrogeológicos, con formación académica en la Universidad de Texas, Ph. D. en Ciencias Geológicas; hizo entrega oficial del Informe sobre el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Conga. El informe analiza detalladamente el EIA, y bajo estudios previos de campo concluye que el Proyecto Conga es INVIABLE. Transcribo los aspectos más importantes del documento dice: "El estudio de Impacto Ambiental de Conga no constituye un ejemplo de modelo científico, ni tampoco es una opinión independiente, obedece a intereses económicos de empresas que quieren asegurar las operaciones del Proyecto". El Informe Morán expresa que el EIA aprobado por el gobierno aprista "omite detalles inconvenientes y contiene medias verdades y opiniones interpretadas subjetivamente, es un documento básicamente de relaciones públicas, dirigido a facilitar la aprobación de los permisos necesarios para la etapa de la aprobación del Proyecto Conga". Hecho que la realidad demuestra, por cuanto el EIA sólo cumplió el trámite administrativo de presentación y no se le planteó observación alguna. El exviceministro del Ambiente, el Dr. José de Echave formuló serias observaciones al proyecto Conga, por esta razón y por presiones de las empresas mineras fue echado del cargo. El actual Ministro ha dicho que el documento no existe en los archivos de su portafolio. La intención del Gobierno se desenmascaró y Humala salió a decir que Conga va de todas maneras. El informe Morán también señala que "el EIA no brinda mediciones y datos de calidad, en los países desarrollados no sería aceptable que un EIA tan inadecuado desde el punto de vista técnico consiga las licencias correspondientes. Todos los proyectos mineros comparables a éste, se refiere a Conga, generan impactos negativos en los recursos hídricos". En resumen señala el Informe Morán, que los impactos negativos serán muy significativos y que los datos más importantes sobre el aspecto hídrico no son mencionados en el EIA aprobado por el gobierno. Por ejemplo, afirma también el Informe Morán, que todas las aguas subterráneas están interconectadas y que serán totalmente afectadas en el largo plazo, contaminándose incluso las aguas superficiales y que el agua bombeada de los tajos será contaminada por la interacción química con la roca mineralizada, lo cual será facilitado por el aumento de la población de microbios que aceleran el ritmo de las reacciones químicas.
1170 AM - 90.5 FM
Asaltan a conductor de camión A solicitud de Alberto Gallardo Chuquilin (21) natural de Hualyagoc y de ocupación conductor quien afirmaba haber sido víctima de agresión con arma blanca por parte de un sujeto que se había dado a la fuga, los efectivos de Serenazgo procedieron a auxiliarlo trasladándolo hasta el nosocomio local. Gallardo Chuquilin fue encon-
ESTUDIO AMBIENTAL DETERMINA QUE CONGA NO VA
nal abierto por arma blanca. Por otro lado los efectivos de Serenazgo iniciaron la búsqueda del agresor encontrando cuadras después a Pedro Rodríguez Silva (20) que en compañía de sus familiares se excusaba del hecho diciendo que se encontraba bajo los efectos del alcohol, negándose a ponerse a derecho.
www.layzonradio.com E-mail: radiolayzon@yahoo.es Jirón: Mariano Melgar N° 138 La Colmena Baja
09
LUNES 12 DE MARZO DE 2012
Pavimentarán jirón Cervantes en Quiritimayo
C
on una inversión de 191,144.27 nuevos soles la Municipalidad Provincial de Cajamarca hizo la entrega del terreno a la empresa contratista IVANIEC para que ejecute la pavimentación del jirón Miguel de Cervantes sobre la quebrada Quiritimayo y construcción de muro de contención, en la modalidad de contrata a suma alzada.
La obra comprenderá la construcción de 192.43 m2 de calzada vehicular con concreto simple, construcción de 7,90 m de muro de encauzamiento aguas arriba, construcción de 10.00 m de muro de encauzamiento aguas abajo y construcción de alcantarilla. A ello se suma la instalación de 17.90 ml de barandas metálicas sobre el cabezal de los
muros de encauzamiento, construcción de 21.70 m2 de emboquillado en salida de alcantarilla. El gerente de Infraestructura, Ángel Saldaña, dijo que dichas metas cuentan con un plazo contractual de 90 días calendarios y estarán supervisadas por el ingeniero José Castro Falcón quien hará cumplir todas metas del expediente técnico.
En Bambamarca trabajadores del Poder Judicial participaron en “Feria de Servicios” Los Jueces y trabajadores de los Órganos Jurisdiccionales del Poder Judicial de la provincia de Hualgayoc – Bambamarca, participaron en la “Feria de Servicios”, organizada por las instituciones y organizaciones de base que integran la mesa temática de Lucha Contra la Violencia Familiar y Sexual, comisión donde el Poder Judicial tiene la vicepresidencia. El evento se realizó en la plaza de armas de la ciudad de Bambamarca, donde los trabajadores judiciales absolvieron las consultas y brindaron orientación sobre las consultas que el público realizó, destacando las materias: filiación de alimentos, violencia familiar, violación de menores y de adultos, competencias del Juez de Paz, sucesiones entre otros temas. Los pobladores bambamarquinos tuvieron la oportuni-
dad de recibir no sólo orientación legal, sino también psicológica, médica e incluso de realizarse exámenes como el papa Nicolau, y ecografías. Por otro lado también se informó que en el Teatro Municipal de esta ciudad, se llevó a cabo la noche artística cultural en la que se ofreció danzas, poesías, canciones, interpretadas por
diferentes grupos y artistas de la ciudad. En el evento el Alcalde Provincial, reconoció el trabajo de la Presidenta de la Central Única Provincial de Rondas Femeninas, Clemencia Ruiz Díaz; a la hermana Sofía Cisneros; Adela Soberón Terrones; Clemencia Campos Moran y Carmela Morales Carrasco.
SOLO PARA CATÓLICOS ADVERTENCIA: Lea este artículo si es usted católico, pues algunos temas que se tratan en esta sección podrían herir susceptibilidades y no es esa nuestra intención. Nosotros sólo queremos educar a nuestros correligionarios para que no se dé más el dicho de: “Católico ignorante, futuro protestante”.
EL AMOR DE DIOS IMPRESO EN SUS CRIATURAS. Una vez, viajando por el Himalaya, me topé con un gran incendio forestal. Todos trataban desesperadamente de luchar contra el fuego cuando vi que un grupo de hombres estaba contemplando como un árbol era devorado por las llamas. Cuando les pregunté qué hacían allí mirando, me señalaron hacia lo alto, a un nido lleno de pájaros jóvenes. Por encima del árbol, la madre volaba en círculos, alocadamente, llamando, asustada, a sus polluelos. No había nada que ella o nosotros pudiéramos hacer, pues, al momento, las llamas se encaramaron por las ramas. Cuando el nido comenzó a arder, vimos con estupor cómo la madre reaccionaba. Se lanzó en picado y se asentó en el nido, cubriendo a los pajarillos con sus alas. Un momento después, el pájaro y sus crías estaban reducidos a cenizas. Ninguno de nosotros podía creer lo que veían sus ojos. Me volví hacia los curiosos y les dije: "Hemos sido testigos de algo maravilloso. Dios creó estos pájaros con tanto amor y devoción que la madre ha dado su vida intentando proteger a sus crías. Si un corazón tan pequeño estaba tan lleno de amor, qué inconmensurable debe ser el amor de su Creador. Este es el amor que le sacó del cielo para hacerse hombre. Este es el amor que le hizo sufrir una dolorosa muerte por nuestra salvación". Fuente Catholic Net. C.E.Q.G. Instituto Apostólico de Misioneros Católicos Laicos
Rimarachín: “Conga debe someterse a consulta popular”
Goyo: Contraloría busca la sin razón para impedir la lucha contra Conga Luis Asencio Gonzales
Luis Asencio Gonzales
yoc), Sorochuco y Huasmín (Celendín) y la Encañada (CajamarSegún el legislador Jorge Rima- ca), porque el proyecto Conga rachín el proyecto minero Conga abarca más de tres mil hectáreas desaparecerá seis lagunas y en el en las mencionadas localidades. futuro también 80 fuentes de Respecto al peritaje internacional aseguró que se debe esperar agua. El congresista por Cajamarca, Jor- los resultados, para después emige Rimarachín, recientemente tir una opinión, pero a pesar de expulsado del Partido Naciona- ello una vez más reiteró que las lalista, aseguró que se debe aplicar gunas de Conga no se deben touna consulta popular para deter- car. minar si las poblaciones afecta- Sobre la expulsión de su partido das con el proyecto Conga acep- político mencionó que está a la espera del resultado de la apelatan el desarrollo del proyecto. El legislador detalló que la con- ción presentada, por ello aún se sulta debería aplicarse en los dis- considera militante, además contritos de Bambamarca (Hualga- sideró que no tuvo oportunidad
de defenderse. Finalmente agradeció las recomendaciones del presidente regional Gregorio Santos para marcar una separación de la pareja presidencial, pero él aseguró que tienesus propias convicciones e ideas, y es por esta razón que apoyará al presidente Ollanta Humala en todo lo positivo. Sobre la firma del ex congresista cajamarquino, Werner Cabrera, con la cual se oficializaba la expulsión, Rimarachín no quiso poner más leña al fuego y dijo que Cabrera solo cumplí con su misión, salvándolo d responsabilidad alguna
que busque el rechazo del proyecto minero Conga, con la fiEl presidente regional de Ca- nalidad que la Contraloría no jamarca, Gregorio Santos coloque trabas a esta gestión, Guerrero, manifestó que la y el Estado no recorte los preContraloría General de La supuestos para los sectores República, llegó a Cajamar- Educación, Salud y otros. ca para buscar la documen- Además en todo momento retación que acredite que es- pitió una y otra vez, que su gesta institución financia las tión esta transparente y se soprotestas contra el proyec- mete a todas las investigacioto Conga, y esto no van a en- nes, pero estas investigaciocontrar, porque las protes- nes no deben ser dirigidas, también ser transparentes, portas son autofinanciadas. Gregorio Santos, manifestó que no se trata de colocar traque dispondrá su salario pa- bas a una gestión por el tinte ra sufragar algunos gastos político
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
10
LUNES 12 DE MARZO DE 2012
Autoridades de la municipalidad inauguran riego por aspersión
E
l fin de semana, las autoridades de la Municipalidad Provincial de Cajamarca se dieron cita a la localidad de Yanamarca en el distrito de Llacanora para inaugurar el sistema de riego por aspersión que tuvo una inversión de 45, 613.21 nuevos soles. De este presupuesto el aporte munipal fue de 39, 109.58, mientras que el de la comunidad fue un total de 6, 504.34, más la mano de obra. Este tipo de convenios que se hacen con la comunidad en la gestión actual con el objetivo de que los pobladores cuiden y valoren cada una de las obras que se viene realizando para beneficio de ellos mismos. Las autoridades que estuvieron presentes fueron el Gerente de Desarrollo Ambiental Ingeniero Walter Chávez Briones, el Sub Gerente de Parques y Jardines, Ingeniero Teófilo Buenos Santillán; el Sub Gerente de Limpieza Pública, Ingeniero Idael Cerna Rodríguez, el residente del proyecto Ingeniero Leandro Samuel Osorio Pretel, el presidente del comité de gestión de riego el señor Luis Cotrina Linares
y la población beneficiaria. Este último agradeció el apoyo que está dando el Alcalde Ramiro Bardales con este tipo de obras que no hacen más que beneficiar a los pobladores que viven de la agricultura y la ganadería por lo que sostuvo “Por intermedio de usted hágale llegar el agradecimiento al Señor Alcalde Ramiro Bardales Vigo por el apoyo que nos viene dando en beneficio de la agricultura y de la ganadería; tan solo le pedimos que el apoyo desinteresado que nos ha dado continúe, pensando siempre en apoyar a la gente del campo ya que la mayoría de la zona vive de lo que producen en sus terrenos”.
Por otro lado el Gerente de Desarrollo Territorial hizo el llamado a la población beneficiaria, que son 12 familias, para que cuiden y protejan la obra ejecutada, la cual consistió en la construcción de un pozo reservorio de una capacidad de 187 metros cúbicos, líneas de conducción primaria y secundaria de una extensión total de 1, 637 metros lineales, tomas de agua, hidrantes o acoples y válvulas de control de sistemas. El sistema de riego presurizado de Yanamarca es un proyecto que ha tenido una duración aproximadamente de un año y medio, para lo cual se ha realizado.
Según declaraciones del vicepresidente regional de Cajamarca, Cesar Aliaga, el 14 de este mes vence plazo para contestar la demanda que entabló el Ministerio Público con respecto a la inconstitucionalidad de la ordenanza regional 036 que declara in-
Te espera un domingo muy ameno, sobre todo, si te dedicas a la práctica de algún deporte que se desarrolle en el agua o que tenga algo que ver con este medio. Además, el contacto con la naturaleza te beneficiará y hará sentir en perfecta simbiosis con todo lo que te rodea. ¡Que lo disfrutes!
Tendrás muchas ganas de pasar un día en compañía de tu familia, dejando a un lado todo lo demás. Ya hace mucho tiempo que querías hacerlo, y hoy por fin has tomado la determinación de quedarte en casa con la familia o ir por ahí a cualquier parte; el lugar no es importante, lo que realmente quieres es estar con ellos. Será formidable.
Tu determinación y voluntad de hoy harán que, ciertos acontecimientos que podrían ser adversos, dejen de serlo: tienes todo de tu parte para avanzar en el plano emocional. Así que, si quieres hacer cambios personales, ahora es el momento. Es importante que pienses en el futuro de una manera positiva, de ello dependerá que todo salga bien.
Tal vez te inviten a una fiesta o a comer por ahí hoy, y podrías arrepentirte de haberlo hecho, puesto que las personas con las que te relacionarás no te caerán demasiado bien. Necesitas prestar más atención a tu dieta alimenticia, ya que podrías estar falto-a de vitaminas. De todos modos, Cáncer, todo esto te enseñará algunas lecciones que tenías que aprender. Si estás pasando un mal momento debido a una relación sentimental, ya va siendo hora de que cambies de actitud. Podrías empezar por quedar con tus amistades o familiares e irte por ahí a dar una vuelta, el lugar no importa, lo que realmente importa es que te airees y conozcas mundo; esto te hará olvidar los problemas. ¡Ánimo! Este domingo podrás dedicarte a lo que quieras, siempre y cuando, no te quedes sin hacer nada. Virgo, sal de casa y vete a cualquier parte que te interese. Llama a tus amistades, a tu pareja, o las dos a la vez, y disponte a disfrutar del día, pues todo contribuirá a ello. ¡Felicidades!
Gobierno Regional contestará demanda de inconstitucionalidad Luis Asencio Gonzales
Horoscopo
tangible las cabeceras de cuenca como intangible, así como el no desarrollo de actividades minera en el sector Conga. Cesar aliaga, detalló que el mismo 14 de marzo estará presentando la contestación de la demanda, donde se expondrá todos los argumentos legales y además se mos-
VENTA DE LOTES DE TERRENO PARA CASAS DE CAMPO SE VENDE LOTES DE TERRENO EN OTUZCO, (ZONA EXCLUSIVA), AL FRENTE DEL REST. MONACO, PARA CASA DE CAMPO, EL ÁREA DE ACUERDO AL REQUERIMIENTO DEL CLIENTE. RAZON: 976-247088 - 976-679326; RPM: #299317 Y # 0298040
tró seguro que los argumentos que presentarán son contundentes que no quedarán dudas jurídicas sobre el Ordenanza Regional 036. La autoridad regional, detalló que el fin de semana que pasó se presentó el peritaje alterno, elaborado por el hidrogeólogo norteamericano Robert Morán, el cual señala que el Estudio de Impacto Ambiental presentado por la empresa Yanacocha al Estado sirve para generar las autorizaciones que obtuvo. Además manifestó que este informe servirá para defender ante el Tribunal Constitucional la ordenanza regional 036, pues este es un documento técnico que realiza una serie de observaciones al estudio presentado por la empresa Yanacocha.
Este domingo será un día perfecto para visitar a tus parientes o salir por los alrededores. Mantendrás una buena comunicación y es posible que hagas pequeños desplazamientos en busca de la diversión y de los placeres. Con la única persona que podrías tener algún problema será con tu pareja, necesitáis hablar, en lugar de deducir lo que la otra persona siente o piensa.
Te acompañará la suerte este domingo, por eso, podrías recibir un dinero procedente del azar. Además de dinero, también podría presentarse la oportunidad de disfrutar de un buen rato en compañía de esa persona que te gusta tanto. Escorpio, en general, tendrás un día satisfactorio en todos los sentidos. ¡Que lo disfrutes!
Es posible que hoy una de tus amistades remueva tus emociones profundamente, Sagitario. Quizá te des cuenta de que la amistad que mantenías es, en realidad, algo más; puede que estés enamorado-a de esa persona o ella de ti. Esto cambiará la relación que veníais manteniendo, estarás hecho-a un lío.
Este domingo podría activar ciertos acontecimientos que, a lo mejor, no te gustarán, Capricornio, pero no te quedará más remedio que aguantarte y pasar el mal trago lo mejor que puedas. Además, no sabrás por dónde vendrán los tiros, lo que aumentará tu desconcierto; puede tratarse de problemas de salud, económicos... Ánimo.
Es posible que hoy tengas el deseo de abandonar lo que conoces y lanzarte hacia lo desconocido, quizá sientas que tienes las alas cortadas. En general, será un buen día, tanto para los viajes como para los desplazamientos; así que, si quieres respirar aires nuevos podrás hacerlo. Además, las relaciones con tu pareja y amistades serán magníficas.
No pararás en este domingo, todo el mundo querrá verte. No te preocupes, que os llevaréis bien, a pesar de que podrías tener que llamarle la atención a tu pareja debido a su comportamiento. De todos modos, si te dejan, podrías practicar algún deporte que te interese, o, simplemente ir a andar por ahí.
11
VIERNES 09 DE MARZO DE 2012
DEPORTES Por Aldo Incio
La garra se lleva en la piel: Universitario empató 1-1 con Sporting Cristal Intensifica prácticas
UTC continúa con sus entrenamientos
En debut: Goleó 5 – 1 Agronomía
“Gavilancito” alzo vuelo
J
uvenil UTC tuvo un buen debut con Deportivo Agronomía. Por la primera fecha de la Primera División. El “gavilancito” le ganó 5 – 1 a los agrónomos. Fue un triunfo contundente. Los” cremas” fueron superiores a los universitarios desde los 15 minutos. Jimmy Atalaya abrió el marcador para que el juvenil empiece a asegurar los tres puntos. Y no pasó mucho hasta que Max Basaury marcó el segundo. Basaury tuvo claras oportunidades de gol en el primer tiempo para estirar la diferencia, pero le faltó suerte. El tercero para los juveniles llega de tiro penal por intermedio su flamante contratación
Jimmy Atalaya, quien con un remate suave a ras del palo derecho vence al porte Sánchez. El gol del descuento para Agronomía lo consigue Andy Quiroz. Con esta diferencia en el marcador los equipos se van al descanso. En la complementaria el libreto no cambió, fueron los juveniles quienes controlaban el balón, pero en forma desordenada; permitiendo la llegada del adversario, que no supo aprovechar las oportunidades para anotar. El cuarto gol lo consigue Marco Bazán y el quinto lo convierte Young Pérez. Si bien es una goleada que consigue el Juvenil UTC, pero no pueden confiarse, porque
tuvieron al frente a un Agronomía que le falta trabajo, físico y no presentó a su primer equipo. Si otro hubiera sido el rival Juvenil, UTC no lo tenía fácil y otro hubiera sido el resultado. Alineaciones: Juvenil UTC. Lisandro Ferradas, Cristopher Lozano, Pedro Sánchez, Aníbal Figueroa, Omar Esaine, Carlos García; Aarón Moya, Tito Bances, Jimmy Atalaya, Wilfredo Basaury, Marco Bazán, Young Pérez. Agronomía: Miguel Vigo, Cristian Jara, Enrique Aliaga, José Dioses, Luis Gálvez, Jean Huamán, Fernando Sánchez, Reynaldo Calderón, Cristian Lozano, Alberto Chávez, Andy Quiroz.
En Cajamarca
Arrancó la primera división Empezó la fiesta. El fútbol comenzó a alegrar los domingos cajamarquinos. Ayer la Liga Distrital de Cajamarca inició su torneo de la Primera División en el Estadio Héroes de San Ramón. En la fecha inaugural se dieron algunos detalles que es preciso comentar. Solamente se ha-
bilitó una tribuna, el IPD no dio pase a las otras, en el descanso los técnicos dieron las indicaciones en la zona de los suplentes porque no tenían camerinos, la policía ingresó en el segundo tiempo del primer partido, los recogebolas no estuvieron desde el inicio, el cuarto árbitro llegó en los minutos fina-
les del partido inicial, las tribunas de oriente, occidente y sur estuvieron vacías, la norte poco a poco empezó a poblarse, luego del segundo partido ,los equipos se cambiaron en la plataforma deportiva, cuando llovió los hinchas invadieron la tribuna de occidente que no está inaugurada A primera hora Agronomía cayó 5 – 1 ante Juvenil UTC; luego se enfrentaron las escuadras de Sport Prado y Micari, se impusieron los pupilos de “coco” Otiniano 1 – 0. En el tercer lance el club Juan Limay Coronado ex Pre UCT derrotó 2 – 0 a San Ramón. Mientras que Cruceiro Porcón, en complicidad con el arquero de Míster Welder sumó sus tres primeros puntos al vencer 3 – 0 a los “soldadores”.
Luego de un reparador descanso dominical los jugadores de UTC se reintegran a los trabajos de pretemporada e iniciaron así su segunda semana de exigente preparación a cargo del comando técnico que dirige Rafael Castillo. Para esta semana se va a continuar con los entrenamientos de aclimatación a la altura, así como también trabajos con balón para ir bajando las cargas con miras a sus partidos de práctica que sostendrán más adelante. UTC entrena en la cancha del Zepita en Baños del Inca, también lo hace en el Estadio Héroes de San Ramón, escena-
rios que se ha convertido en las instalaciones de sus entrenamientos. Hasta el momento no se ha reportado lesionados a pesar de la exigencia de los trabajos y quienes vienen demostrando una gran respuesta son los experimentados Michel Finke que poco a poco se restablece de su lesión y también Charly Vicente , quien sufrió una grave lesión que lo margino todo el torneo 2012. Lo más pronto posible se verá en acción al nuevo equipo del “Gavilán norteño” y se podrá ir bosquejando al equipo que “Rafo” Castillo tiene en mente para la presente temporada.
Salieron los campeones
Futuros crack del fútbol La categoría 2005 del Club UTC logró el título del Inter Barrios de Fútbol 7 al imponerse al equipo de la Universidad Nacional de Cajamarca. De esta manera, el equipo utecista dirigido por José Salas, tuvo como figuras a todos los niños que participaron en el campeonato y en una final muy reñida logró superar a su adversario. La final se jugó el último sábado en el Estadio Héroes de San Ramón, que contó la presencia de los protagonistas y centenares padres de familia que se dieron cita a nuestro primer escenario para alentar a los futuros crack. También hay que destacar la
excelente participación de los equipos de Champagnat, Universidad Nacional de Cajamarca, Academia IPD. En la categoría 6 años el campeón fue el representante del IPD, como sub campeón la UNC. Al término de los encuentros los organizadores, en una breve y sencilla ceremonia, procedieron a reconocer y premiar a los ganadores, entregándoles como premio útiles escolares. El representante de IPD profesor Ceifer Cachay, agradeció y felicitó a los niños y padres de familia y se comprometió a continuar desarrollando campeonatos en las categorías menores durante el presente año.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK