13 01 2014

Page 1

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria”

LUNES 13 DE ENERO DE 2014

|

Año XI

| No. 2252 |

El Diario de Cajamarca S/. 0.80

Teléf. 365275

|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Autoridades duermen, y rondas siguen con operativos · A pesar de las críticas y cuestionamientos que se l e s fo r m u l a r o n , e l a u t o d e n o m i n a d o C o m i t é Descentralizado de Rondas Urbanas ha intervenido a presuntos facinerosos.

Advierten que no hay cupos para servicio público · El parque automotor para el servicio de trasporte público está saturado

· Los intervenidos fueron identificados, filmados y sometidos a la justicia rondera. Era un grupo de mototaxistas que se reunía a coquear en el sector de Pueblo Nuevo.

¿Homicidio o suicido?

Capturan a delincuentes que robaron joyería · Los detenidos son Maicol Manuel Diaz Alvites alias “Miki” y Gustavo Adolfo Díaz Alvites alias “Tavo”

· La policía investiga la muerte de Nely Silva Fernández, cuyo cuerpo fuera encontrado en jirón Ayacucho 436.

Cuarto del Rescate seguirá cerrado, falta manta protectora

· Es necesario colocar la geomanta para proteger el Cuarto del Rescate. Este trabajo tomará unos 45 días.

CMYK


LOCALES

02

LUNES 13 DE ENERO DE 2014

Essalud y Minsa aumentarán la tercerización de sus servicios . Más usuarios acceden a consultas sin costo en clínicas y Sisol. Este año se delegará mantenimiento de locales y equipos.

Humala recibirá visita del Canciller de Finlandia. Erkki Tuomioja se reunirá con el mandatario para profundizar relaciones bilaterales y transferencia de tecnología

Adelantó que convocará a reunión a los representantes de las agencias de viaje, asociación de guías de turismo, y empresarios de este sector, para informarles sobre las nuevas disposiciones de ingreso al monumento, lo que redundará en el cuidado y conservación.

Cuarto del Rescate seguirá cerrado, falta manta protectora

L

a municipalidad provincial de Cajamarca culminó los trabajos de mejoramiento de los servicios turísticos y conservación de la estructura lítica del Cuarto del Rescate, ubicado a media cuadra de la Plaza Mayor de esta ciudad, se informó. Los trabajos estuvieron a cargo de especialistas en restau-

ración y conservación lítica y demandó una inversión de alrededor de 746 mil soles. Los recursos fueron asignados por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través del Plan Copesco, y la municipalidad provincial de Cajamarca. En un inicio, el plazo de ejecución era de seis meses, sin

embargo, hubo ampliación de plazo y presupuesto, sostuvo Carla Díaz García, directora regional de Cultura, entidad encargada de administrar el monumento. "Se ha terminado la obra correspondiente al expediente técnico, incluido los trabajos adicionales por un monto de 90,000 nuevos soles asigna-

Avanza la ejecución de PAFE III Contar con servicios de calidad como energía eléctrica a costos razonables, es fundamental para la agricultura, la industria, el comercio y el uso doméstico, esto permite aumentar la productividad y la producción, así mismo eleva el nivel de vida de las zonas más vulnerables de nuestro país. Por esa razón, con la finalidad de acortar la brecha de pobreza y la falta de servicios bási-

cos en el sector rural de la región Cajamarca, el presidente regional Gregorio Santos Guerrero, al iniciar su gestión, tomó la sabia decisión de impulsar la ejecución del “Programa de Ampliación de la Frontera Eléctrica” (PAFE III - 3ra Etapa). Con este proyecto que viene ejecutando, se iluminarán los hogares de 952 localidades rurales de Cajamarca, sin contar con las familias que también

· El trabajo de Los colaboradores, permitirá agilizar el proceso y captación de expedientes de los beneficiarios, que sumados el trabajo de trámites y gestión que realizarán los encargados de cada grupo, acelerará de manera significante este año 2014, el proceso de energización de las comunidades.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

contarán con este servicio a través del “Programa Regional de Electrificación Rural” (PRER I, II y II) que está ejecutando PROREGION. Cabe indicar que al finalizar el año 2013, los grupos que más avance han tenido al 100% de la totalidad del proyecto son: El Grupo 4 formado por Jaén y San Ignacio con (57%) y el Grupo 1, que lo integra Cajabamba y San Marcos ha tenido un adelanto considerable de un (36%). En el Grupo 4, se logró que 120 localidades queden con alumbrado público y 34 con medidores o energía domiciliaria. El Grupo 1, cerró el año con 60 pueblos con alumbrado público y 52 con medidores. El Grupo 2, que lo integra Celendín y San Miguel, al terminar el año alcanzó que 42 localidades quedaran con alumbrado público, mientras que en el caso del Grupo 3, conformado por Chota y Cutervo, sólo se pudo ingresar expedientes a Electronorte de 44 localidades y ninguna quedó energizada.

dos por la municipalidad", precisó la funcionaria, tras indicar que el ingreso de turistas seguirá restringido hasta colocar la cubierta (geomanta) que protegerá al monumento. La instalación de la cubierta no estaba considerada en el expediente y cuesta más de 50,000 nuevos soles. Su colocación será financiada por la municipalidad de Cajamarca. "Es necesario colocar la geomanta para proteger el Cuarto del Rescate. Este trabajo tomará unos 45 días", reiteró. A fines de febrero, previo a la festividad del carnaval, se prevé que el Cuarto del Rescate abrirá totalmente sus instalaciones para ser apreciado por los visitantes y turistas nacionales y extranje-

ros. La Dirección Regional de Cultura tiene la propuesta de ampliar el horario de atención en el monumento, hasta las 20:00 horas. "Los trabajos han permitido colocar una adecuada iluminación y estamos viendo la posibilidad de ampliar el ingreso de visitas hasta las ocho de la noche", subrayó. La idea es que haya una rotación constante de visitas ya que el monumento es pequeño y no hay mucho espacio para el desplazamiento en el interior, por lo tanto cada grupo que ingrese al Cuarto del Rescate estará conformado por 20 personas y deberá permanecer 10 minutos con las explicaciones del guía y la toma de fotografías, indicó Díaz.

Aliaga queja a Ramírez ante el Congreso

César Aliaga, vicepresidente regional de Cajamarca, aseveró que vendrá a Lima para interponer una queja en la Comisión de Ética del Congreso, contra el legislador Joaquín Ramírez, por calificarlo con adjetivos ofensivos y llamarlo “choro”, dado que está menoscabando su reputación e imagen pública. La autoridad regional indicó que el legislador tiene inmunidad parlamentaria, por ello no procedería acu-

sación penal alguna en su contra, por esto acudirá al seno del Congreso en busca de una sanción para el legislador cajamarquino. Como se recuerda, el congresista Ramírez denunció que César Aliaga, vicepresidente regional de Cajamarca, cobra el concepto de CAFAE de manera irregular, ante lo cual el aludido indicó que las acusaciones son falsas y por el contrario se adulteró documentación para hacerlo quedar mal.


03

LUNES 13 DE ENERO DE 2014 Consejo de la Prensa rechaza que Congreso regule información. El presidente de laentidad, Gonzalo Zegarra, señala que todos los asociados rechazan cualquier intento de intromisión

Bagdad: atentado en estación de buses mató a nueve personas. La violencia ha vuelto a sus niveles más altos en cinco años. El gobierno se unidoa tribus locales para erradicar a Al Qaeda

¿Homicidio o suicido? · La policía investiga la muerte de Nely Silva Fernández, cuyo cuerpo fuera encontrado en jirón Ayacucho 436.

Mientras autoridades duermen, rondas siguen realizando operativos

Un caso que ha conmocionado por el halo de misterio que rodea el hecho. Las autoridades acudieron al llamado de una persona que reportó el fallecimiento de una persona. Al parecer se trataba de un suicidio, pero las primeras investigaciones, señalan un camino diferente. Ayer, se encontró el cuerpo sin vida de Nely Silva Fernández de treinta y dos años de edad, en el interior de su restaurante ubicado en el Jirón Ayacucho No. 436. La policía encontró un nota en la que pide disculpas sin embargo la policía no halló la sustancia con la que se habría suicidado. Hasta el lugar de los he-

chos acudieron representantes del Ministerio Público para realizar el levantamiento del cadáver, conducirlo a la Morgue Central, donde la autopsia determinará el real motivo de la muerte de esta joven mujer. Al parecer no hay motivo alguno, o sospecha de alguna causa que provocase que Nely Silva optase por tan drástica decisión de quitarse la vida. Hay hermetismo en las investigaciones, no hay un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades. Se espera que el transcurso de las próximas horas se determine que le sucedió exactamente a esta persona.

bir golpes con la binza.

· A pesar de las críticas y cuestionamientos que se les formularon, el autodenominado Comité Descentralizado de Rondas Urbanas ha intervenido a presuntos facinerosos.

E

l fin de semana, el autodenominado Comité Descentralizado de Rondas Urbanas, realizó un nuevo operativo contra la delincuencia en una de las zonas de Cajamarca. Provistos de binzas, linternas y cámaras filmadoras los ronderos urbanos irrumpieron en un sector de la ciudad, conocido como Quinta Mercedes – en el barrio Pueblo Nuevo. Según dijo Fernando Chuquilín Ramos, líder de esta organización, ha recibido un memorial en el cual se le pide la intervención pues se reúnen en el lugar gente de mal vivir. Chuquilín junto con seguidores actuaron ante el llamado de algunos vecinos cansados de los escándalos que propiciaban mototaxi-

tas que se reunían a chacchar hojas de coca y con actitudes sospechas. Los mototaxistas fueron intervenidos y desalojados del lugar, previo sometimiento a las leyes ronderiles. Cada uno de los intervenidos tuvo que dar su nombre, su lugar de procedencia y explicar a qué actividad se dedicaba. Se le revisaron brazos y torso para determinar si tenía alguna cicatriz producto de peleas. Los intervenidos fueron sometidos a un interrogatorio. Algunos aceptaron haberse dedicado al hurto y otras actividades ilícitas. Juraron no estar metidos ya en el mundo del hampa. Luego de ser filmados los intervenidos tuvieron que realizar ejercicios físicos y reci-

COMITÉS DE SEGURIDAD CIUDADANA Mientras las autoridades siguen inoperativa en el tema de seguridad ciudadana, los integrantes de las rondas realizan operativos y actúan de acuerdo a su mejor parecer. Se sabe que hay un Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, que se realizaron varias reuniones de coordinación para abordar esta problemática, pero por el momento, son los integrantes del Comité Descentralizado de Rondas Urbanas quienes lideran esas acciones. Todo indica que la seguridad ciudadana está en manos de los ronderos urbanos, que basta con enviar un documento a esta organización para que actúen, mientras que los entes formales y llamados a combatir la inseguridad, siguen como simples espectadores de esta forma tan peculiar de administrar justicia, prevenir y combatir la delincuencia común.

PERDIDA DE DOCUMENTOS Se hace de conocimiento al público que se ha extraviado el Bachillerato de Licenciada en Educación. A nombre de Cecilia Silva Pozada, identificada con DNI. 26723367 graduada en la Universidad Nacional de Cajamarca, el día 10 de Marzo del 2013

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

LUNES 13 DE ENERO DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Tú, Yo y El Medio Ambiente Por: Guillermo SILVA RODRIGUEZ

Todos los recursos necesarios para nuestras vidas, provienen del medio ambiente. Entre estos están: el agua, el aire, la tierra, así como los recursos biológicos (animales y plantas) de los cuales dependemos todos nosotros. Algunos de estos recursos son renovables, como los cultivos, el agua, etc. pero otros no, por ejemplo: los minerales, el petróleo y la tierra. De igual modo, sabemos que, la función del medio ambiente es la de absorber los desechos que se derivan de las múltiples actividades que realizamos. Entonces, este no solo sirve de fosa para recogerlos sino que tiene igualmente la capacidad para dispersarlos o descomponerlos. Pero, si el medio ambiente está sobrecargado se produce su contaminación, es decir, una degradación de su calidad. Una gestión apropiada de nuestro medio ambiente implica la prevención de la contaminación, lo cual significa la buena utilización de los recursos y el mantenimiento de su calidad. Por esto, el medio ambiente se divide en tres medios ecológicos; el aire (o la atmosfera), el agua y la tierra (de unos 30 kilómetros de espesor). Actualmente, todos los tipos de medio ambiente sufren una cierta contaminación porque los procedimientos que se utilizan en la producción de bienes y servicios así lo requieren. Aunque, lo importante es mantener la calidad del medio ambiente en un nivel satisfactorio, es decir, cuando se determina el máximo nivel aceptable de contaminación. Este nivel dependerá básicamente de su impacto en la salud de la población y en sus recursos. Los límites aceptables de contaminación se inscriben en las normas de protección del medio ambiente, los cuales algunas son voluntarias y otras obligatorias. Las voluntarias dependen de la educación que se imparte y las obligatorias, se dan en forma de leyes y reglamentos de los órganos estatales, que muchas veces no se cumplen. Comprendemos que, el medio ambiente es la suma de todos los recursos, entonces, su valor económico es enorme. Sin embargo, para sobrevivir necesitamos producir y esto tiene un costo. Es el mercado quien va a fijar el precio y la cantidad, para satisfacer la demanda. Pero, el mercado regula la producción a corto plazo y no tiene en cuenta las necesidades a largo plazo y tampoco el abuso del medio ambiente.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Civismo Falta civismo, sí. No hay problema, total de civismo no se vive, y no da dinero. Puede haber escándalo, pero no pasa de simples pataletas que nada tienen que ver con algo productivo. Que sean cívicos los tombos y los cachacos, para eso les pagan.

Conflictos Anuncian conflictos, y convocatorias. Esperemos que haya algo de provecho, porque si convocan a mil y suben cien a las lagunas, entonces de nada sirvió la convocatoria. Además, es un buen termómetro para ver si hay o no compromiso ecológico.

El deporte es salud, así que dejen la pereza que inicia el boom del deporte en las calles, en las plazuelas, en los lugares más recónditos de la ciudad. Todos salen a quemar calorías, inicia el carnaval, y el deporte universal es empinar el codo.

Fiesta Las noches de fin de semana son noches de diversión, nadie la hace caso a las autoridades con su cuento de no chupar en la vía pública. Chupan y no dejan de chupar desde las 9 de a noche, hasta el día siguiente. La fiesta inició, que le hagan caso al Rey Momo.

Transcurrida la fiesta navideña, la ciudad convertida en colosal depósito de basura. Comerciantes ambulantes y pobladores, la dejaron hecha un muladar. ¡Qué falta de civismo!

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Deporte

Navidad con secuela de basura

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Llega el momento en la vida de todo ambientalista que se enfrenta a otros ambientalistas, que se insultan, que se hieren, que se rasguñan, que se sacan los ojos. Señores, llega el momento crucial en la vida de las organizaciones del ambiente, que sacan las uñas cual gatos. ¡Horrible, oye!

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Ambientalistas

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

LUNES 13 DE ENERO DE 2014 Cuatro personas fueron sepultadas tras caída de lodo y piedras . El deslizamiento se debió a las lluvias intensas de la zona de Vinchos. Entre las víctimas hay dos menores de edad

Gobierno dicta estrategia contra la minería ilegal. Entre delitos conexos a perseguir están la trata de personas y la evasión tributaria

· La bella y dormida Cajamarca. Muy dormida en el tema turístico, los servicios que ofrece no son de la mejor calidad, todo se sume a muchos diagnósticos y pocos resultados.

Otra mirada al Turismo en Cajamarca

E

l turismo se define como la industria sin chimeneas. Pero como industria, implica o requiere que se invierten cantidades considerables si existe por objetivo ser competitivo. Los visitantes a una ciudad buscan comodidad, buenos servicios, variedad en las comidas, y recorridos turísticos muy variados que les permita tener una nueva visión del mundo. Si hablamos de turismo en Cajamarca, estamos hablando de una propuesta a largo plazo, hablamos de mucho potencial pero no de realidades. Son muchas las al-

ternativas planteadas y estudiadas, sustentadas e incluso, que cuentan con asesoría especializada. Pero, resultados y realidades valen siempre, más que cualquier teoría. ACUERDOS Y DESENCUENTROS Autoridades ediles, regionales y empresas miran al turismo como una fuente de inagotable generación de riqueza. Trabajos directos e indirectos gracias al movimiento en comercio, hospedajes, alimentación, artesanía, transporte. Pero son muchas las declaraciones y

acuerdos. Por ejemplo, en el lanzamiento oficial de la XXXVI Semana Turística y Cultual de Cajamarca uno de los gerentes ediles señaló que el municipio provincial “está elaborando un Plan de Emergencia en busca de soluciones a la problemática que afronta el sector turismo en nuestra ciudad”. Nos referimos a las declaraciones del gerente de Desarrollo Económico de la comuna local, Víctor Gonzalo Llerena. Una declaración sincera, pero demuestra lamentablemente, que otros planes anteriores no sirvieron para nada.

·El símbolo de Cajamarca es el carnaval. Lamentablemente, la organización de las actividades es deficiente, el patronato de fiesta es solo un saludo a la improvisación.

Declaración de Cajamarca

Otro plan estratégico

Los empresarios del sector turismo, se reunieron con las autoridades y el 26 y 27 de Octubre 2012, analizaron y emitieron un diagnóstico, incluso, luego de largas jornadas de discusiones y debates, terminaron firmando un documento, que no resulta ser nada novedoso, menos útil. Pero vale la pena recordar que se estableció, por ejemplo “declárese de interés y necesidad pública el desarrollo de la actividad turística en la Provincia de Cajamarca, como base de su desarrollo sostenible”. En otro acápite señala “comprométase a las distintas instancias de Gobierno, Nacional, Regional y Local, para que destinen presupuesto público suficiente para poner en valor y acondicionar los principales atractivos turísticos de Cajamarca, con miras a convertirlos en productos turísticos atractivos y competitivos”. Además “sanear legalmente de las áreas en donde se ubican los diferentes atractivos de Cajamarca, buscando el financiamiento para la adquisición de éstas áreas para el desarrollo del turismo”.

El compromiso asumido por el Consejo Regional de Turismo de Cajamarca, es convertir al turismo en uno de los principales pilares para el desarrollo de la región. Se elaboró un Plan Estratégico Regional de Turismo (PERTUR) 2006 – 2015, que contiene los objetivos estratégicos, metas y acciones prioritarias, que nos enrumbarán hacia el logro del desarrollo turístico sostenible de la región y de nuestro país. En ese documento se establece nuevamente “la concertación y el diálogo entre los socios estratégicos: la empresa privada, profesionales calificados del sector, instituciones académicas, gremios, asociaciones y la sociedad civil, reflejan la voluntad colectiva de cambios y transformaciones profundas, que contribuirán a alcanzar los objetivos trazados y modificar sustancialmente la situación actual”. Baños del Inca

Cumbe Mayo

·Según la declaración de Cajamarca: “Declárese impostergable el tratamiento y acondicionamiento del Centro Histórico de la ciudad de Cajamarca”. Y esto se consiguió.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

LUNES 13 DE ENERO DE 2014

Noticias ¿

Cuál es el fin de la organización holandesa “Terre des hommes” (Tierra de hombres)? Velar porque los niños y niñas vivan su etapa de crecimiento adecuadamente. Brindar oportunidades para que los niños sean protegidos y tengan mejores niveles de vida. Abordan ahora el tema de trabajo infantil doméstico ¿por qué? Porque es un gran problema pero no se enfrenta ni se trata de la manera correcta. ¿No se aborda adecuadamente a nivel de autoridades y ciudadanía? Exacto. Por ello, es importante que en las campañas de sensibilización y acciones se encuentren las autoridades, y que asuman compromisos públicos. Las acciones pueden ser promovidas desde el sector de la ciudadanía, eso es un primer paso, pero siempre se necesitan esfuerzos conjuntos por parte de los que dirigen. Las autoridades velan por el bienestar de todos, no solo de determinados grupos. En el caso de los menores de edad, la propia Constitución Política del Perú, establece leyes que garantizan el adecuado desarrollo de los menores. Hay una legislación específica para ellos. Pero, por lo general solo queda en el papel Y la meta es cambiar esa situación. Compromisos asumidos deben ser una constante práctica. Deberíamos preguntarnos ¿qué estamos haciendo por mejorar las condiciones de

Japón: habitantes crean una 'isla de gatos' . Se conoce que la sociedad japoensa tiene una fascinación por los gatos. Las creencias tradicionales niponas consideran a los felinos como animales que atraen la buena suerte

Entrevista. Carmen Montes, responsable de Terre des Hommes en el Perú.

El trabajo infantil doméstico es una forma de esclavitud vida de los niños, niñas y adolescentes? Ellos asumirán roles en la sociedad dentro de unos años, miremos a futuro. El trabajo infantil es la génesis de genera grandes males Hablamos de un tema que genera grandes males a la sociedad, pero tratamos de mirarlo muy distantemente. Incluso el tema no es tratado adecuadamente, ni se encuentra en muchas agendas de políticas sociales. El trabajo infantil domestico se ha convertido en parte de nuestra sociedad, muchas familias aceptan que los niños y las niñas trabajen en sus casas, que se encarguen de lavar, de fregar pisos, de pintar, de acomodar jardines. Son mano de obra barata, no se les respeta como personas, no se les da su lugar en la sociedad. ¿Qué tan grave es la situación de los niños y niñas que trabajan en las casas? Muy grave. Son niños que están expuestos a una serie de accidentes. Hablamos de niños que desean jugar, que buscan entretenerse, sin embargo tienen que asumir responsabilidades de adulto. Lavar, cocinar, ver a otros niños, no podemos exponer a esos peligros.

Intervienen a conductores Personal policial del frente policial Cajamarca, intervino en flagrante delito peligro común a Segundo Juan Calua Cachay (22), conductor del vehículo menor (moto lineal), sin placa de rodaje. Alex Salcedo Pérez (24), conductor del automóvil, con placa de rodaje A2X-072. Wálter Avalo Vera (33), conductor del vehículo menor (mototaxi), con placa de rodaje m30177; quien conducía su vehículo al parecer con evidentes signos de ebriedad, la comisaria realiza las diligencias.

¿Los niños terminan con quemadura o descuidando a otros niños más pequeños? Es la contante cuando hay niños a cargo de las labores de la casa, los casos no son aislados, pero sí muy solapados. Cuando un niño o niña no trabaja adecuadamente, o no cumple con sus labores, o sufre algún accidente es sencillo despedirlo o botarlo de la casa, o contratar a otro niño. ¿Casos de violencia sexual? Que también son solapados. Las niñas ingresan a trabajar como domésticas, a veces los patrones las llevan a otras ciudades con “el cuento” de mejores oportunidades, y terminan incluidas en una red de trata de personas. La prostitución infantil es un flagelo de la sociedad, y es el trabajo de niñas una de las causas de esta situación. En los operativos que realizan las autoridades policiales, fiscales encuentran a menores de edad en los clubes nocturnos, en las cantinas, en las llamadas casas de cita, es una realidad. ¿Es una constante de miedo, entonces? Es una constante de presión. Los niños están sometidos a

Capturan a requisitoriados Personal policial del frente policial Cajamarca, capturo a José Jaime Alcantara Saman (27), solicitado por el Tercer Juzgado Penal unipersonal de Cajamarca, por el delito contra la familia- omisión a la asistencia familiar. Luis Danny Flores Llatas (25), solicitado por el Juzgado Penal unipersonal mixto de Cutervo, por el delito contra la familia- omisión a la asistencia familiar. Marcial Quispe Bustamante (48), solicitado por el Juzgado Penal unipersonal de Celendín, por el delito contra la vida el cuerpo y la salud

Carmen Montes, responsable de Terre des Hommes en el Perú. Impulsora de la campaña de sensibilización por la erradicación del trabajo infantil doméstico.

largas jornadas de trabajo. El trabajo infantil doméstico es una forma de esclavitud. Pero al darse en la privacidad de las casas, entonces no cubierto. Nadie puede saber si en una casa una familia tiene como empleados a dos o tres menores de edad. Los niños que trabajan en las casas no estudian, no se relacionan con otros niños, no socializan, y pierden mucho su auto estima. ¿Hay estadísticas sobre esa situación? No. Hay estimaciones que se

han realizado en base a trabajos de campo, se calcula que son 110 mil niños, niñas y adolescentes involucrados en el trabajo infantil, de los cuales el 79% son mujeres y el 21 varones. ¿A nivel de Cajamarca? De acuerdo a la data brindada son más de mil 640 los menores trabajan en las casas. Un dato importante y que debería preocupar es referente a la tasa de niños trabajadores en Lima, el 15% de este grupo provienen de este departamento.

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria”

OPORTUNIDAD DE TRABAJO

Imprenta El Mercurio solicita maquinista para operar máquina de dos colores Jirón Sor Manuela Gil 408 – frente a la Fiscalía Celular 976 12 10 20 / Rpm * 56 75 35

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


07

LUNES 13 DE ENERO DE 2014 El 24 de enero pagarán bonificaciones pendientes a 12 mil efectivos policiales. El Ejecutivo mantiene pendiente de pago a 12 mil efectivos de la Policía Nacional dos conceptos: la Bonificación por Función Administrativa y de Apoyo Operativo

Vargas Llosa respalda demanda presentada por ocho periodistas contra acaparamiento. La compra de Epensa por el Grupo El Comercio –con lo que controla el 77,8% de la venta de diarios– ha generado una controversia

Encuentran mototaxi desmantelada Ayer, la tripulación del patrullero EPA-697, se constituyeron a la cuadra uno del pasaje Los eucaliptos donde se encontró el vehiculo menor (mototaxi) de placa de rodaje A16946, marca Bajaj. El mismo que se encontra-

ban abandonado desde el día 09 de enero, según la información de los vecinos del lugar, de dicho vehículo se ha hurtado accesorios, desconociendo el propietario, fue trasladado a la DEPROVE PNP para las diligencias correspondientes.

Advierten que no hay cupos para servicio público

C

arlos Castro Ríos, gerente de Transportes y Vialidad de Cajamarca aseguró que en esta ciudad ya no hay espacio para una sola unidad más que quiera prestar el servicios de trasporte público, por ello pidió a los trasportistas a no dejarse sorprender por los

empresarios que les ofrezcan cupos para nuevas unidades El funcionario detalló “No hay capacidad para aceptar más vehículos nuevos, porque el parque automotor para el servicio de trasporte público está saturado en todas las modalidades y todas las

empresas están copadas”, aseguró Carlos Castro. Sin embargo a pesar de las advertencias de las autoridades del sector transportes, en varias unidades aún se puede apreciar el cartel que indica se acepta unidades para el servicio de transporte público.

Capturan a delincuentes que robaron joyería Efectivos de la Policía Nacional después de recibir el pedido de apoyo de los propietarios de una joyería, ubicaron y capturaron a Maicol Manuel Diaz Alvites (22), alias “Miki” y Gustavo Adolfo Diaz Alvites (23), alias “Tavo”, quienes fueron acusado de sustraer una esclava de plata, valorizada en 180.00 soles. Los intervenidos fueron acusados de cometer el delito de Hurto Agravado, en la joyería ubicada en el jirón Amalia Puga 653, por ello fueron llevados hasta la comisaría policía respectiva, para iniciar las investigaciones correspondientes.

De igual forma, los intervenidos también fueron puestos a disposición del representante del Ministerio Público, quien luego de una investiga-

ción previa decidirá si formaliza o no la denuncia para que se decida su situación legal, en el Poder Judicial de Cajamarca.

1280 AM

R

Trabajadores del hospital insisten en destitución de González La ratificación en la dirección ejecutiva del Hospital Regional de Cajamarca, de Magda González, generó el malestar entre los trabajadores administrativos, quienes desde el pasado jueves realizan una serie de acciones de protestas exigiendo su destitución inmediata, pues la consideran como una persona que no tiene un buen manejo administrativo. El pasado viernes los protestantes llegaron hasta el Gobierno Regional, donde después de cuatro horas de diálogo con Cesar Aliaga, Vicepresidente Regional y allí le expusieron los motivos de su protesta y como respuesta recibieron el anuncio de una investigación y evaluación respectiva, respuesta que no les convenció, por ello Hipólito Quiliche, Secretario del Sindicato de Trabajadores indicó que desde el lunes radicalizarán la medida si

no atienden sus pedidos. Los sindicalizados detallaron que también está a la espera de una respuesta a porque dos ecógrafos, nuevos tuvieron que ser guardados en el almacén a poco tiempo de su compa, los cuales están valorizados en más de 400 mil soles cada uno. A la vez detallaron que tampoco reciben respuesta alguna la denuncia de pago a trabajadores fantasmas, de los años 2012 y 2013, pues se necesitan respuestas y no el silencio, por ello es que indicaron en caso no puede quedar impune, los responsables deben ser castigados como corresponde.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

LUNES 13 DE ENERO DE 2014

Sindicato de construcción civil extiende bases en Cutervo

C

UTERVO. Con la finalidad de hacer prevalecer sus derechos labores y sociales de los agremiados y su participen en la ejecución de las diferentes obras que se vienen ejecutando a nivel de la provincia, se vienen planteado un plan de trabajo con la finalidad de crear bases sindicales en todos los distritos en el interior de la provincia con la finalidad de fortalecer a la organización sindical y brindar capacitación a los trabajadores lo dio a conocer la secretaria de la federación de trabajadores de construcción Lic. Rosa Sánchez Delgado. Sánchez Delgado afirmo que actualmente se ha conformado ya dos bases sindicales y en trascurso de los días se continuará conformando en los distritos que faltan. “nosotros tenemos derechos ganados a través de luchas sociales y nos hemos convertido en los representantes de todos los trabajadores de construcción civil en provincia de Cutervo, e invocamos

a afiliarse al sindicato para poder trabajar en el 2015 al no afiliarse no podrán labo-

rar de acuerdo al decreto supremo 05 y 06 del ministerio de trabajo”, afirmó.

· En el caso de un operario con horas extras, hasta el año pasado su salario promedio mensual ascendía a S/.3.785 soles y a partir de junio de este año su salario con horas extras se incrementará a S/.4.045 soles, significando un incremento de 6,85%. · En este mismo caso, con horas extras, un operario especializado (electromecánico) hasta el año pasado recibía S/.3.950 soles y a partir de junio de este año su salario promedio mensual será de S/.4.249 soles, siendo el incrementó de 7,55%. · Con este nuevo aumento, los salarios de los operarios de construcción civil han aumentado un 79,1% entre el 2004 y el 2013, lo que conlleva a una mejora sustancial en el poder adquisitivo de estos trabajadores, debido a que la inflación en ese periodo fue de 32,27%.

Proponen restaurar principios de la organización rondera CUTERVO.- Los dirigentes de la segunda zona de Rondas campesinas en coordinación con ocho bases de esta provincia vienen programado un nuevo congreso ronderil, la finalidad de este congreso es restaurar los principios históricos y objetivos de dicha organización, trabajo que se realizara en coordina-

ción con ex dirigentes del comité provincial rondero, afirmo el Emilio Tello Guerrero, en su calidad de ex presidente de esta organización campesina. Uno de los objetivos primordiales es crear conciencia en los futuros líderes que estarán al frente de esta organización, que actualmente es

seriamente cuestionada por culpa de algunos dirigentes que solo llegan ocupar el cargo para valerse del mismo y no de la organización que lo eligió. Por lo tanto, la formación en derechos humanos y desarrollo organizacional contribuirá a mejorar el desempeño de la organización en el desarrollo rural y la resolución de conflictos sociales. La ronda campesina han recibido capacitación en temáticas diversas de una manera desarticulada sin responder a una propuesta pedagógica sustentada en las necesidades e intereses de la organización.

El deseo de vivir en paz Gladys Julca Arrieta

“En cada persona el deseo de paz es aspiración esencial y coincide con el deseo de una vida humana plena, feliz y bien realizada". “En cada persona el deseo de paz es aspiración esencial y coincide con el deseo de una vida humana plena, feliz y bien realizada. El hombre está hecho para la paz que es don de Dios”. Las palabras del Santo Padre en su homilía de este 1 de enero de 2013, Solemnidad de María Santísima, Madre de Dios y Jornada Mundial de la Paz. “Dios nos bendiga, haga brillar su rostro sobre nosotros”. Así hemos aclamado con las palabras del Salmo 66, luego de haber escuchado en la primera Lectura la antigua bendición sacerdotal sobre el pueblo de la Alianza. Es particularmente significativo que al inicio de cada año nuevo Dios proyecte sobre nosotros, su pueblo, la luminosidad de su santo Nombre, el Nombre que viene pronunciado tres veces en la solemne formula de la bendición bíblica. Y no es menos significativo que al Verbo de Dios- “que se hizo carne y habitó entre nosotros” como “la luz verdadera, aquella que ilumina a cada hombre” (Jn 1,9.14) - sea dado, ocho días después de su nacimiento - como nos narra el Evangelio de hoy- el nombre de Jesús (cfr Lc 2,21). Es en este nombre que estamos aquí reunidos. Saludo cordialmente a todos los presentes, empezando por los Ilustres Embajadores del Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede. Saludo con afecto al cardenal Bertone, mi Secretario de Estado, y al Cardenal Turkson, con todos los componentes del Pontificio Consejo Justicia y Paz; estoy particularmente agradecido a ellos por su empeño en el difundir el mensaje para la Jornada Mundial de la Paz, que este año tiene como tema: “Bienaventurados los operadores de la paz”. No obstante el mundo esté aun lamentablemente marcado por “focos de tensión y de contraposición causados por crecientes desigualdades entre ricos y pobres, por el prevalecer de una mentalidad egoísta e individualista expresada por un capitalismo financiero disoluto”, además de diversas formas de terrorismo y de criminalidad, estoy convencido que “las múltiples obras de paz de las que el mundo es rico, testimonian la innata vocación de la humanidad hacia la paz. En cada persona el deseo de paz es aspiración esencial y coincide en cierta manera, con el deseo de una vida humana plena, feliz y bien realizada. El hombre está hecho para la paz que es don de Dios. Todo esto me ha sugerido de inspirarme para este Mensaje en las palabras de Jesucristo: Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios (Mt 5,9)” (Mensaje, 1). Esta bienaventuranza “dice que la paz es don mesiánico y obra humana al mismo tiempo… Es paz con Dios, en el vivir según su voluntad. Es paz interior consigo mismo, y paz exterior con el prójimo y con todo lo creado” (ibid., 2 y 3). Si, la paz es el bien por excelencia a invocar como don de Dios, y al mismo tiempo, de construir con cada esfuerzo.

891 docentes buscan reasignación Con un total de 891 docentes que concursan para coberturar 168 plazas, se está realizando el proceso de Reasignación Docente, que inicio a mediados de Diciembre del año pasado y culminará con la adjudicación de plazas los días 15 y 17 del presente mes, en acto público; todo este proceso está a cargo de La

UGEL Cajamarca, quien a través de una “comisión ad hoc” viene evaluando expedientes y coordinando las labores con la finalidad de cumplir con el cronograma impuesto. El proceso de reasignación es esperado con anhelo por los docentes que laboran en zonas alejadas de sus hogares,

dentro y fuera de Cajamarca, quienes tendrán la oportunidad de cubrir una plaza más cerca de su familia, dejando a su vez la plaza para ser cubierta por nuevos docentes reasignados o para nuevos contratos, ampliando así la posibilidad de ingresar al sector Público a jóvenes docentes.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


09

LUNES 13 DE ENERO DE 2014

Gobierno aprueba estrategia de lucha contra la minería ilegal

Qali Warma inicia proceso de compra 2014

E

l Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, inició el Proceso de Compra de Alimentos 2014 con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a 2,880,383 millones de niñas y niños de los niveles inicial y primaria de 53, 626 las instituciones educativas estatales de todo el país. Los 112 Comités de Compra instalados en todo el país se encargarán de llevar a cabo el proceso de adquisición de

alimentos con la asistencia técnica permanente de Qali Warma. El Manual de Compras y las bases para el proceso de selección de proveedores están publicadas en la página web del Programa www.qaliwarma.gob.pe. Qali Warma invitó a los productores y empresas del rubro de alimentos a participar en este nuevo proceso de compra que cuenta con recomendaciones hechas por la Comisión Multisectorial, la Contraloría General de la República, la Defensoría del

Pueblo, entre otras instituciones, con el que se elevó el nivel de exigencia en los requisitos para la selección de proveedores y con ello garantizar la calidad, seguridad e inocuidad de los alimentos que se entregarán a los escolares. Los Comités de Compra están conformados por funcionarios de los gobiernos locales, gobernación y redes de salud, así como los padres de familia, y cuentan con total autonomía en la selección de los proveedores.

Se vende terreno

SE VENDE

SE VENDE

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

RPM #945091900 - *0209982

Toyota Corolla 1800cc año 2010 Full Equipo 30000 km. Teléf. #0355700 953565700 #0271845 - 976542020

El Poder Ejecutivo oficializó la aprobación de la nueva estrategia para la interdicción de la minería ilegal, a fin de fortalecer la lucha contra esta actividad e intentar erradicar el 40 % de este tipo de minería en el 2014. En el decreto supremo publicado, el Gobierno indica que se enfrentará delitos vinculados como la trata de personas, el daño ecológico de la minería ilegal, así como la trata de personas, entre otros.

Con la firma del presidente Ollanta Humala, el decreto indica que la ejecución de las acciones que están comprendidas en la norma estará financiadas por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Asimismo, se declara de interés nacional, de necesidad pública y de ejecución prioritaria, las acciones de interdicción relacionadas con la minería ilegal, a fin de garantizar la salud, la seguridad y la conservación del patrimonio natural.

RADIO NUEVA VIDA La señal que bendice...

1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

UN LOTE DE TERRENO CASERÍO EL TRIUNFO BAÑOS DEL INCA RPM #955822813

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

LUNES 13 DE ENERO DE 2014

DEPORTES

Franck Ribéry, jugador del Bayern Múnich y nominado al Balón de Oro, cree que ha hecho un buen trabajo y merecía este galardón pero aseguró que Lionel Messi es el mejor.

“Canguro” feliz de volver a volar

Castillo: UTC será protagonista en la Sudamericana y el Descentralizado

E

ste año quiere hacer volar muy alto al gavilán y así hacer delirar a los hinchas cajamarquinos. El técnico Rafael Castillo espera superar lo realizado el año pasado con el cuadro crema. Siempre el objetivo es superar lo hecho el año anterior. Quiere hacer las cosas bien. Ahora se peleará en dos frentes y no desconcentrarse para hacer una buena campaña

en ambos torneos. Para el técnico Castillo este campeonato será difícil, pues la mayoría de equipos se han reforzados con jugadores de buen nivel, pero está seguro que llegará a la final. Castillo considera que se han reforzado bien para los campeonatos del 2014 que considera que será más fuerte que el año pasado y jugar la sudamericana obliga estar a la al-

Los muchachos de San Antonio celebraron a lo grande el título que consiguieron e Cajamarca, sede del campeonato. Los antonianos en gran final jugado en el estadio Héroes de San Ramón vencieron por la mínima diferencia a la UCV. El tanto del triunfo lo marco Aarón Pacaya, en la etapa complementaria, bajo la dirección de Mario “El cholo” Palacios, en la semifinal

retos y uno de ellos es jugar el torneo internacional como es la Copa Sudamericana y hacer una buena cipa sin descuidar el campeonato peruano. Que se ha armado un gran plantel y todos van a luchar el objetivo. El canguro se ha convertido en uno de los caudillos del equipo y ya se ha ganado a la hinchada que los reclamó para que siga en el equipo; su experiencia y calidad son garantía en los tres palos del arco cajamarquino. Ahora lo queda trabajar mucho para ganarse el titularato que tiene que pelear con su tocayo Daniel Reyes, otro buen arquero, que hizo una buena campaña en el José Gálvez. Hoy UTC sigue sus entrenamientos y concentrados en su cuartel en Baños del Inca.

tura del torneo. También señaló que el año pasado les costó el torneo Descentralizado porque tenían un plantel corto; sin embargo este año el equipo se ha reforzado para estar a la altura de las expectativas. Castillo, está a la espera de dos refuerzos más y siguen buscando un arquero y un delantero para cerrar las contrataciones.

San Antonio consiguió el título nacional Durante 3 días Cajamarca vivió la fiesta del fútbol infantil. La Academia San Antonio de Piura, consiguió el título nacional del Torneo Creciendo con el Fútbol, categoría sub 12. En la gran final derrotaron 1 – 0 al fuerte equipo de la Universidad César Vallejo de Trujillo. Mientras que los representantes de Cajamarca, como años anteriores, tuvieron una pobre actuación.

“Estoy contento, conozco a varios de los nuevos compañeros van a aportar bastante al equipo. Daniel Ferreyra espera arrancar con buen pie el fútbol en la presente temporada. Fue el último en incorporarse y de inmediato se sumó a la pretemporada, pero con muchas ganas de trabajar y mejor aún feliz de seguir vistiendo la casaquilla crema. Luego de su arribo a Cajamarca el “canguro, se trasladó rápidamente a la concentración el Hotel Laguna Seca en Baños del Inca y ya realizó sus primeras prácticas con el resto de sus compañeros. Como todo jugador Ferreyra también se plantea

de esta categoría derrotaron 2 – 0 Comas representante de Lima. San Antonio, también cumplió una meritoria participación en las otras categorías, porque en la sub 8 y sub 10 se ubicaron en el cuarto puesto respectivamente. Este campeonato nacional fue organizado por la Federación Peruana de Fútbol y apoyado por la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca. La inauguración lo hizo el mismo presidente de la FPF Manuel Burga y durante los tres días que duró la competencia los niños de los diferentes equipos, mostraron sus grandes habilidades que tienen con el balón jugando al fútbol. Hay que indicar que es la primera vez que en Cajamarca se realiza un campeonato nacional Creciendo con el Fútbol.

Cholito quiere hacer una buena campaña en el gavilán norteño “Cholito” Sotil asegura que este año la “romperá” con el UTC donde espera volver a brillar y ser el jugador desequilibrante que espera la hinchada del “ Gavilán Norteño”, considerando su talento en Cajamarca para llegar lo más lejos posible en la Sudamericana y en Descentralizado. “Ahora estoy en UTC y quiero cumplir una buena campaña. Considerando que este equipo se ha reforzado convenientemente alineándose para grandes cosas para lo cual considera que UTC se ha considerado que este equipo se ha reforzado convenientemente. Es consciente que se exigirá al máximo para hacer una buena pretemporada

y piensa que la altura me puede ayudar para marcar diferencias con los rivales. Tomando en cuenta que yo ya estuve anteriormente en una ciudad de altura que fue Huancayo. El “cholito” se encuentra muy motivado con la pretemporada que cada día se presenta muy exigente bajo las órdenes del técnico Rafael Castillo quien el día.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


11

LUNES 13 DE ENERO DE 2014

Entrenan a toda máquina Intensifican entrenamientos. Desde el pasado 8 de enero, el conjunto de UTC entrena de cara Campeonato Nacional Descentralizado y sudamericana. El Técnico del “Gavilán norteño” Rafael Castillo buscando fortalecer la parte física y potenciar la musculatura de los deportistas. UTC sumó su cuarto día de entrenamiento en la pretemporada. El “Gavilán norteño” entrena a toda máquina. Castillo trabaja a doble horario con ellos. Se realiza rutina con pesas y luego el plantel realizará trabajos en cancha. Los trabajos se realizan en grupos utilizando espacios reducidos.

Se trabaja en variables carreras de pretemporada y bajo la atenta mirada del comando técnico encabezada por Rafael Castillo los trabajos recreativos y regenerativos con intervalos de tiempo realizando rotaciones en espacios de un lado a otro. Los arqueros también tuvieron un trabajo aparte tuvieron Mauro Vila, Manco, Raúl Alemán, Guevara Pirís quienes pusieron muchas ganas en los ejercicios practicados. El plantel 2014 está integrado por 27 futbolistas que entrenan bajo la batuta de “Rafo” y tiene como asistente al argentino Carlos Galván, ex jugador de la Universidad César Vallejo de Trujillo.

Listo el convenio para invertir en estadio Héroes de San Ramón · El Club UTC y el Instituto Peruano del Deporte en los próximos días suscribirán un convenio. El Presidente de UTC afirmo que está listo el convenio entre el Club UTC y el IPD para que se convierta en una Asociación Pública Privada lo que permitirá invertir en el estadio Héroes de San Ramón mejorando su infraestructura y no haya problemas para que el “gavilán” juegue la Copa Sudamericana. Ya lo decía, después de enfrentarnos al gobierno regional o de reclamar su incumplimiento todo lo mal que venían haciendo , finalmente ellos han seguido igual, pero nosotros hemos logrado avanzar con el convenio de la Asociación Pública Privada APP entre UTC

de Cajamarca y el Institutito Peruano del Deporte que consiste en una inversión que va hacer, dijo Ramírez. En los próximos años el UTC y debe quedar muy claro que vanos a resolver el problema de las tribunas de manera para poder pasar la revisión de la CONMEBOL y lo vamos hacer de manera inmediata y luego se va hacer un plan de trabajo de remodelación total para los próximos años y se va a tener aquí un estadio a la altura de los estadios que se ve en otras regiones y porque no ser un escenario mejor que otras regiones, manifestó.

Suelta billetón para subir a la profesional

R

ealizará una inversión millonaria para que el club Carlos Mannucci vuelva a ser grande entre los grandes Flamante presidente desembolsará 4 millones de soles para que el club más tradicional y popular de Trujillo Carlos A Mannucci retorne al fútbol profesional Con el objetivo claro de subir a la profesional ya sea desde la Copa Perú o la Segunda Profesional el flamante presidente del Carlos A Mannucci Joaquín Ramírez, invertirá cuatro millones de soles para la campaña del presente año. Se va a poner la inversión posible y si se quiere la profesional se tiene que pensar como profesionales así piensa Joaquín Ramírez.

Este presupuesto será básicamente para la contratación del técnico y jugadores, entre los que suenan con fuerza para ponerse la tricolor son los ex UTC que ya los conoce Joaquín, porque los contrató para el “Gavilán norteño” que ganó la Copa Perú el 2011 como son: Luis Cordero, Javier Salazar, Víctor Oviedo y el portero Harold Quiroz, quienes fueron la base del UTC en la Copa Perú. También la directiva maneja otros nombres como: Andrés López, Jairo Talledo,

Bremer Horna y Cristian Carranza. Harold Quiroz está contento de su interés que tiene el Mannucci, sabe lo que significa el Mannucci en Trujillo, quien también tiene propuestas de la Universidad San Pedro de Chimbote y el ADA de Jaén. Joaquín Ramírez, trabajará junto a Sandro Bazán´, quien será su vicepresidente en la directiva carlista para este año. También lo acompañarán Daniel Salaverry, Vicente Romero y Johnny Otiniano.

El inicio de la pretemporada está previsto para la primera semana del mes de marzo y a fines del mes de febrero se definirán los otros cargos de la directiva para el presente período.

Sporting Cristal entrenó con miras a la final ante Nacional Fue un partido amistoso, pero sirve de preparación y, sobre todo, refuerza la moral de los jugadores de Sporting Cristal. Los rimenses continúan alegres y unidos tras ganarle por penales al Vélez Sarsfield por la Copa Bandes, en Uruguay, pero no les basta… los celestes no se conforman. Siguiente paso. El triunfo los motivó, pero su próximo objetivo es ganar la final ante Nacional (que ganó por penales a Peñarol) y saben que para ello deben seguir esforzándose. Por eso se dirigieron nuevamente al Complejo Pichincha, del Club Defensor Sporting, para continuar con los

entrenamientos. En el verde. Una vez en la cancha, la seriedad y el compromiso volvieron a ser los pilares fundamentales del equipo. Aquellos que jugaron el pasado sábado tuvieron trabajos regenerativos, mientras que los que tuvieron poca o nula participación, se vieron más cargado de ejercicios.

El encuentro. La final de la Copa Bandes se llevará a cabo este lunes 13 de enero a las 7:00 pm. (hora peruana). Daniel Ahmed, técnico celeste, tiene en mente algunas variantes en el once titular, pues poco a poco pretende afinar al plantel para su debut ante Atlético Paranaense, en la fase previa de la Copa Libertadores.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes San Antonio consiguió el título nacional · La Academia San Antonio de Piura, consiguió el título nacional del Torneo Creciendo con el Fútbol, categoría sub 12.

CASTILLO: UTC será protagonista ·Este año quiere hacer volar muy alto al gavilán. El técnico Rafael Castillo espera superar lo hecho el año pasado con el cuadro cajamarquino.

Suelta billeton para subir a la profesional · Realizará una inversión millonaria para que Mannucci sea grande entre los grandes

Cajamarca - 92.5 FM Santiago de Chuco - 103.7 FM Huamachuco - 90.5 FM Cajabamba - 105.7 FM San Marcos - 105.3 FM Celendin - 105.3 FM Chilete - 100.1 FM Bambamarca - 101.9 FM Chota - 91.5 FM Cutervo 103.1 FM

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.