13 04 2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

|

Año XIII

| No. 2563 | Teléf. 365275 /

CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE

Anciana muere arrollada por station ·Magna Castañeda perdió la vida por culpa de un sujeto en estado de ebriedad que conducía un station wagon.

SERÁ JUZGADO EN PRISIÓN POR SU CRIMEN

·Dany Giovanny Saldaña Cerna tienen antecedentes por robo y violación, ahora purga prisión por el homicidio de Dianira Sánchez Abanto, y el ataque a Yesenia Sánchez Sánchez.

Preso

por homicidio POLICIAL

Capturan a "Los malditos de Pueblo Nuevo"

REGIONAL

Padre e hija mueren sepultados por huaico

CMYK


LOCALES

02 Vin Diesel y la hija de Paul Walker en tierna foto familiar. Meadow Walker compartió en su cuenta de Instagram una fotografía con la coestrella de "Rápidos y Furiosos 7"

LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

Marisol Espinoza admite tener "propuestas" de otros partidos. La vicepresidenta y congresista resaltó su lealtad al partido de gobierno. No considera aún postular a la presidencia

Ahora está preso en el penal de Huacariz

Preso por homicidio · Dany Giovanny Saldaña Cerna tiene antecedentes por robo y violación, ahora purga prisión por el homicidio de Dianira Sánchez Abanto, y el ataque a Yesenia Sánchez Sánchez.

D

any Giovanny Saldaña Cerna, de 26 años, permanecerá en el establecimiento penitenciario mientras se realicen las investigaciones y, finalmente, sea sentenciado por apuñalar a dos jóvenes universitarias la mañana de ayer viernes Los familiares de Dianira Sánchez Abanto, quien falleció en el trayecto al hospital; y de Yesenia Sánchez Sánchez, quien permanece en cuidados intensivos; exigen cadena perpetua para el sujeto, quien apuñaló a as jóvenes con un cuchillo de cocina luego de ingresar al departamento que las muchachas compartían en la cuadra 12 del jirón Urrelo La audiencia se desarrolló el fin de semana en el local central de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca La joven universitaria Janet Sánchez Abanto fue apuñalada y asesinada por Dany Saldaña Cerna (26), quien además hirió gravemente a Yesenia Sánchez Sánchez. Personal de la Policía Nacional de Cajamarca indicó que Sal-

daña Cerna atacó a ambas mujeres en el edificio de su padre, ubicado en la cuadra 12 del jirón Urrelo, donde las víctimas alquilaban un cuarto. Se conoció que Janet Sánchez y Yesenia Sánchez son primas hermanas que llegaron desde el distrito de San Marcos para llevar estudios universitarios en la Cajamarca, hecho que las llevó a alquilar una habitación en el mencionado inmueble. La Policía presume que el asesino obtuvo las llaves del cuarto e ingresó para atacar a ambas mujeres; sin embargo, aún se desconoce qué motivo a Dany Saldaña a cometer el crimen. Tras el violento ataque, Janet Sánchez fue evacuada al centro de salud más cercano, pero falleció en el trayecto. Caso contrario ocurrió con su prima, quien ahora se encuentra internada en el hospital regional de Cajamarca, donde se recupera de sus lesiones. LA VERSIÓN DE DANY SALDAÑA El sujeto pidió disculpas a la fa-

LA DEFENSA DE LA MADRE Nely Cerna Corgtegana, madre de Dany Saldaña, acusado de asesinato, dijo creer en la inocencia de su hijo, pues asegura que en la policía se le cambio su versión, dado que constantemente le indicaban que si no lo hacía pasaría muchos años en la cárcel, pero si daba la versión que le ofrecía su pena sería menor. Además pidió que se investigue con profundidad este caso que no descarta la participación de un tercero, quien sería la persona que acuchilló a las dos universitarias, pues su hijo recibió un golpe en la cabeza, por ello es que resultó en un jardín y en ningún momento huir de la justicia.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

milia de Dianira Sánchez Abanto, quien es velada en su natal San Marcos; y de Yesenia Sánchez Sánchez, quien permanece hospitalizada. El juez declaró fundada la prisión preventiva en contra de Dany Saldaña, de 26 años, quien ya había sido procesado anteriormente por robo agravado y por violación sexual, sin embargo, ambos casos fueron archivados Durante la audiencia, Saldaña Cerna se mostró inquieto y ansioso y en un momento dio la impresión de que estaba llorando Al final de la audiencia, antes de que sea trasladado al penal de Hucariz, Dany pidió disculpas a la familia, aunque no fue muy convincente, y luego señaló que había mentido en su primera versión, según la cual, él había llegado a su casa y recibió un golpe en la cabeza y luego se despertó en el departamento de las jóvenes Dany Saldaña se desdijo de esa primera versión y en su afán de que le reduzcan la pena, ha aceptado los hechos y lo que ahora sostiene es que solamente quería asustar a las dos chicas y se le pasó la mano Sin embargo, cuando la prensa local dialogó brevemente con él, dijo que en un principio la policía no aceptó sus primeras declaraciones, donde indica que sobre los hechos que se le imputan no recuerda absolutamente nada, pues recibió un golpe en la cabeza y posteriormente reaccionó en un jardín. Para el Ministerio Público, la versión del imputado carece de argumentos, pues presenta algunos arañones en el rostro, signo de violencia y resistencia que puso su víctima, por ello formalizó la denuncia y pidió nueve meses de prisión preventiva, mientras se realizan las investigaciones correspondientes, pedido que fue aceptado por José Luis Morales Boñón, titular del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria.

· Cuando la prensa dialogó brevemente con él, dijo que en un principio la policía no aceptó sus primeras declaraciones, donde indica que sobre los hechos que se le imputan no recuerda absolutamente nada, pues recibió un golpe en la cabeza y posteriormente reaccionó en un jardín. · El juez declaró fundada la prisión preventiva en contra de Dany Saldaña, de 26 años, quien ya había sido procesado anteriormente por robo agravado y por violación sexual, sin embargo, ambos casos fueron archivados

VERSIÓN DE FAMILIARES Norma Sánchez, hermana de Yesenia, manifestó que la joven, quien se recupera en el hospital regional, les contó que Dany Saldaña Cerna ingresó, en medias y calzoncillos, de frente a atacarla con un cuchillo Incluso, el agresor le pasó varias veces el cuchillo por el cuello, sin embargo, el arma no cortaba, de lo contrario, al igual que su prima, en estos momentos estaría sin vida Asimismo, el agresor le gritó varias veces con rabia y como poseído: “Muere”, “Muere” Según Norma Sánchez esto demuestra que el atacante, probablemente, ya había planeado asesinar a las dos muchachas que compartían departamento y estudiaban en una universidad privada de Cajamarca Norma Sánchez considera que Dany Saldaña Cerna debería ser condenado a cadena perpetua y manifiesta que su hermana y su prima no eran amigos con Saldaña Cerna y, además, aclaró que el sujeto no intentó abusar sexualmente de ninguna de las jóvenes, sino que ingresó al apartamento con la única intención de atacarlas y quitarles la vida.


03 05

LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

NOTICIAS

Snowden explica cómo conseguir la contraseña perfecta. Durante una entrevista, el ex analista de la NSA aconsejó la forma de crear una clave indescifrable, incluso dio un ejemplo

Caen a "Los malditos de Pueblo Nuevo" VERSIÓN DE YESENIA SÁNCHEZ SÁNCHEZ Durante la audiencia de prisión preventiva, el representante del Ministerio Público, dio a conocer que recogió las declaraciones de Yesenia Sánchez Sánchez, quien se encuentra mal herida, luego de recibir varias cuchilladas. Yesenia contó que estuvo durmiendo tranquilamente en su habitación junto a su prima, cuando repentinamente sintió unas manos en su rostro, por ello despertó asustada para ver lo que estaba sucediendo y es así como se percata de la presencia del acusado, por ello se defendió y en esas circunstancias también se despertó su prima Dianira Sánchez Abanto, quien salió en su defensa, pero el sujeto se ensaño con ella y la acuchillo en varias partes del cuerpo. En tanto explicó que se abalanzó de la cama para prender su luz y en esas circunstancias el sujeto la cogió de los cabellos, tirándola al suelo, y es allí cuando también fue acuchillada. Como se recuerda en horas de la madrugada del último viernes, un sujeto ingresó a la habitación de dos jóvenes estudiantes en la cuadra 12 del jirón Urrelo y las apuñaló en diferentes partes del cuerpo, ante los gritos, los inquilinos de la vivienda, trasladaron a las dos mujeres hasta el centro médico Simón Bolívar.

AYER FUE EL SEPELIO Algunos de sus compañeros y amigos de la Universidad en la que estudiaba viajaron a San Marcos para darle el último adiós a Dianira Sánchez Abanto fue apuñalada salvajemente en el departamento que compartía con su prima, en la cuadra 12 del jirón Urrelo y perdió la vida camino al hospital. El agresor, Dany Saldaña Cerna, aceptó que fue él quien atacó con un cuchillo a Dianira y a su prima, Yesenia, quien se recupera de sus heridas en el hospital regional Saldaña Cerna ya se encuentra en el penal de Huacariz, luego de que el juez ordenara 9 meses de prisión preventiva mientras se desarrollan las investigaciones y el Poder Judicial determina una sentencia. La familia de la joven pertenece a la Iglesia Adventista del Séptimo Día

E

fectivos de la Policía Nacional del Perú, con la ayuda de los vecinos del Barrio Pueblo Nuevo lograron capturar y desarticular a los integrantes de la banda delincuencial, los mismos que se hacían llamar "Los malditos del barrio Pueblo Nuevo". En circunstancias que los efectivos policiales se encontraban realizando patrullaje de rutina, se acercó un ciudadano de nombre, Juan Carlos Gormas Vargas de 23 años de edad, para denunciar el hecho ilícito. Contó a los efectivos policiales que mientras intentaba ingresar a su domicilio se le acercaron raudamen-

te cinco sujetos a bordo de una unidad moto taxi torito de placa- M5-9476 de color azul, quienes descendieron de la unidad y le golpearon, desencadenando una serie de golpes y maltratos hasta tirarlo al piso y robarle el celular. Los facinerosos emprendieron la fuga con rumbo desconocido, con las características el agraviado in-

NOMBRES DE LOS DELINCUENTES

Deinson Deinman Sánchez Carrasco (21) Perci Enver Casas Vásquez (18) Edwin Alberto Portilla Cortez (26) Antony Eladio Ruiz Micha (19) Alex Cristian Novoa Luicho (21).

Padre e hija mueren sepultados por huaico Lamentablemente a 16 se incrementó la cifra de fallecidos en la provincia de Cutervo, como consecuencia de las lluvias, pues ayer en horas de la noche se produjo un huaico de grandes proporciones, el afectó a aproximadamente 30 hectáreas de cultivo y destruyó dos viviendas, matando a dos personas. Antes esta situación los ronderos, de inmediato hicieron todo lo posible para llegar hasta las viviendas destruidas pa-

formó al personal policial quienes montaron un operativo logrando ubicar a los delincuentes en la intersección de jirón Ancash y avenida Atahualpa. Por su parte el agraviado los reconoció y pidió que las autoridades tengan firmeza y castiguen con severidad a quienes pidió que recaiga todo el peso de la Ley y nos los dejen en libertad.

ra rescatar a los ocupantes, sin embargo hallaron los cuerpos sin vida de padre e hija, identificados como Salomón Segura Terrones y la menor de iniciales A. S. El trabajo para rescatar los cuerpos fue denodado, dado que el deslizamiento fue de grandes proporciones, los moradores de la zona indicaron que un hecho de esta naturaleza nunca fue visto, por ello pidieron la ayuda inmediata de parte de las autoridades de De-

fensa Civil y de la provincia de Cutervo. El desastre natural se produjo en el caserío Santa Rita, a tan solo 30 minutos del distrito de Callalluc, provincia de Cutervo, donde se produjo una llovizna de corta duración, pero debido a las torrenciales lluvias que se produjeron días atrás el suelo estuvo húmedo, por ello se produjo este deslizamiento.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

La DINI: una alternativa Por Fernando Rospigliosi La crisis política que acabó con el premierato de Ana Jara tuvo su origen en las revelaciones periodísticas sobre las operaciones ilegales realizadas por la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) contra políticos, periodistas, empresarios, etc. En su última etapa Jara alcanzó a despedir a algunos de los principales responsables de esas acciones delictivas, pero no llegó a hacer más. La comisión nombrada por el gobierno, además de estar controlada por personas del propio Poder Ejecutivo, no tiene capacidad ni para investigar ni para reorganizar, solo para proponer, al cabo de cinco meses, alguna norma. No se ha informado tampoco qué uso se les está dando a los equipos de interceptación adquiridos por la astronómica suma de 55 millones de soles, según reveló “Cuarto poder”. En resumen, el gobierno podría seguir utilizando la DINI con propósitos políticos y electorales, si es que no se establece algún control efectivo y si es que la oposición no demanda un compromiso explícito y concreto del nuevo premier. Pero más allá de la coyuntura, hay que pensar qué hacer con la DINI, partiendo de las siguientes premisas: - Existe una inocultable tendencia de los políticos en el poder a usar políticamente los servicios de inteligencia. - Eso no solo ocurre en el Perú. En Argentina, luego del escándalo de la muerte del fiscal Alberto Nisman, acaban de disolver la Secretaría de Inteligencia (SI) y han creado la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), aunque todo indica que estará tan politizada como antes. La SI reemplazó a la SIDE, que fue disuelta por el uso político e ilegal que se le daba. En Colombia acaba de ser sentenciada María del Pilar Hurtado, jefa del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), por espiar ilegalmente durante el gobierno de Álvaro Uribe. El presidente Juan Manuel Santos disolvió el DAS y creó la DNI (Dirección Nacional de Inteligencia) el 2011. El año pasado la prensa descubrió el operativo Andrómeda de interceptación ilegal. En Panamá detuvieron en enero de este año a los dos jefes de inteligencia del gobierno anterior por espionaje ilegal a opositores. Y podría seguir con otros casos. - Los controles democráticos institucionales en el Perú y América Latina han demostrado ser poco fiables, por la debilidad institucional, y han sido poco eficaces para limitar o impedir el uso político de los servicios de inteligencia.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Salud Hablemos claro, la salud en el Perú es una suerte de tómbola. Unos salen bien y otro bien falladitos. Por desgracia las ofertas en salud no son del todo buenas, y claro, hay quienes no tienen ni para el té, menos para un antibiótico.

Lectura Siguen los planes de lectura, siguen los planes para el fomento de una nueva y mejor forma de vida, calidad de vida. Pero siempre hay fallas, y siempre las habrá por la forma tan miserable de inversión que se hace…la educación, cuesta.

Está de moda el tema de los desalojos, no porque sea algo novedoso, sino porque ahora los que se quedan con la casa ajena se quedan con todo, y tienen la tremenda conciencia de hacerse pasar por víctimas.

Golpes Se vienen los golpes con guante, se vienen los golpes que caerán como una lluvia de justicia sobre el mundo en el cual vivimos. Llegan los momentos de tensión, así como se anuncia, habrá que tener miedo.

Acabó con la vida de una joven, destruyo un hogar, ahora dice no recordar nada ¿alguien le cree?

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Desalojos

El rostro de la violencia

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

No sean tan burros de creer en todos los audios que se escuchan por ahí. Los audios tienen que ser respaldados con documentos que establezcan la autenticidad de aquello que se dice o hace referencia. No se alucinen.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Audios

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

LUNES 13 DE ABRIL DE 2015 Reciclador apareció muerto en su vivienda de El Agustino. El joven de 29 años fue hallado ahorcado al interior de su casa luego de discutir con su pareja

Turquía retira embajador en el Vaticano tras palabras del Papa. Francisco calificó de "genocidio" las masacres ocurridas hace cien años en Armenia a manos de los turcos otomanos

Eligen a directiva del Comité por los Derechos de la Infancia

Extraño hallazgo en San Marcos Cajamarca Se trata de una persona de sexo femenino a quienes la familia y los que la conocían la dieron por desaparecida hace 12 años.

L

os pobladores del Distrito de Shirac, Caserío San José anexo San Carlos en Cajamarca. quedaron atónitos cuando la tarde del 08 del presente mes se enteraron que personas que tiene la costumbre de salir al campo según refieren a excavar la tierra con el fin de encontrar "HUACOS" en semana santa se dieron con la sorpresa extraña de encontrar un cuerpo humano enterrado.

Contaron las aterradoras escenas que vivieron las personas que mientras realizaban el trabajo de cavar la tierra el "pico con que estaba escarbando la tierra se quedó atrapado en la chompa del cadáver" dijo asombrado la persona que estaba en compañía de otras más, de inmediato dieron parte a las autoridades de la zona. Lo extraño de esto, es que fue encontrado en el terreno del familiar que denunció la

desaparición de su esposa, conocido el hecho se trasladaron a la Provincia de San Marcos para informar a la Fiscalía Penal. Por su parte el representante del Ministerio Público de la provincia de San Marcos coordinó con autoridades de la Fiscalía de Cajamarca para realizar el levantamiento de los restos del cadáver, para lo cual se trasladaron hasta el lugar el Médico Legista para ordenar la exhumación del cadáver y trasladarlo hacia la morgue central de Cajamarca. Cabe señalar que peritos forenses se harán cargo de este caso complejo ocurrido en Shirac provincia de San Marcos Cajamarca.

El Comité por los Derechos de la Infancia (CDI) en coordinación con la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza, convocaron a los representantes de las diversas instituciones educativas para elegir entre ellos la nueva directiva del CDI. También asistieron organizaciones que promueven la participación infantil en espacios de decisión política como el Movimiento de Adolescentes, Niñas y Niños Hijos de Obreros Cristianos (MANTHOC), Mi Canto, Tierra de Niños, Hogar de Cristo, IINCAP Jorge Basadre, entre otras. Cabe resaltar que los representantes de estas instituciones son los mismos niños, niñas y adolescentes, promovidos para participar en espacios de decisión política en cuanto a sus derechos. El fin es con-

tribuir desde su propia experiencia asumiéndose como protagonistas y sujetos sociales. Luego de un proceso de elección democrático, el domingo 12 de abril ya se tenía la nueva junta directiva del CDI conformada por: Fanny Esmeralda Mestanza Ramirez (MANTHOC), presidenta; Maricielo Colorado Cortéz (I.E. Divino Maestro), vicepresidenta; Juanita Carlita Huaccha Infante (I.E. Divino Maestro), secretaria de actas, Enrique Alexander Ayala Chuquimango (I.E. San Ramón), secretario de organización; Juan Carlos Bueno Alegría (I.E. Dos Mayo), tesorero; César Paúl Calderón Aquino (I.E. Dos Mayo), primer vocal; Jorge Luis Medina Terrones (I.E. Aulas Abiertas), segundo vocal; Isaías Herrera Vásquez (MANTHOC), tercer vocal.

Conductor ebrio mata a humilde anciana Celendín (Por: Eler Alcántara Rojas) Eran las once de la mañana de hoy domingo, cuando doña Magna Castañeda Pereyra (65) se dirigía a su casa a preparar su almuerzo, luego de haber realizado sus compras en el mercado, sin presagiar que iba a perder la vida. Transitaba tranquilamente por una las aceras del Jirón Grau, cuando en la cuadra 6 fue embestida brutalmente por un vehículo, que le quitó la vida instantáneamente. La víctima fue arrollada desde la vereda hasta por 20 metros aproximadamente, hasta dar al centro de la pista, sin tener escapatoria alguna.

El vehículo, un Toyota Yaris, color negro de placa de rodaje A2G – 594 era conducido por un sujeto en completo estado de ebriedad, apodado “el carnero”, quien había estado libando licor en una cantina, cerca al lugar de los hechos. Luego de cometer el delito, el asesino, abandonó el vehículo y se dio a la fuga. La unidad móvil se encuentra en poder de la Policía. Hasta el lugar del trágico suceso, se hizo presente el Dr. Alexei Hermosa Llacta, Fiscal de Turno del Ministerio Público para certificar el deceso de la humilde anciana, realizar el levantamiento del cadáver e ini-

ciar las investigaciones del caso. Según informes preliminares de la Fiscalía Penal de Celendín, el hermano del conductor del vehículo, identificado como Segundo Efraín Zavaleta Zavaleta (35), viene rindiendo su manifestación para dar mayores detalles sobre el incidente, pues minutos antes él había estado en compañía de “el carnero”, quien estaría fugándose a Cajamarca. Los familiares, en desgarradoras escenas de dolor, solo piden que se haga justicia, que se dé con el responsable de tan execrable hecho y se le ponga todo el peso de la Ley.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

Retrasan construcción de enorme telescopio en Hawái. La decisión se tomó luego que las fuerzas del orden arrestaran a 30 manifestantes que se oponen al proyecto

Cathy Sáenz: "'Candy mamacha' sí es una palabra fuerte". Productora piensa que Rodrigo González tiene un encono hacia todo lo que conlleva el programa "Esto es guerra"

Alcalde encabeza campaña de limpieza en Vía de Evitamiento Con dos cisternas y otras dos unidades para recoger los residuos sólidos los trabajadores de la Municipalidad Provincial recorrieron estratégicamente la vía de norte a sur.

M

anuel Becerra indicó que nueve cuadrillas conformadas por 140 trabajadores de limpieza pública y parques y jardines trabajarán en esta labor por lo menos una vez por mes para mantener habilitadas las vías de la ciudad con el fin de poner en funcionamiento el nuevo plan de limpieza pública. “Estamos impulsando estos trabajos de limpieza de cunetas y la berma central de la Vía de Evitamiento tan importante para el transporte

en Cajamarca” señaló el burgomaestre. Tras la jornada de limpieza el alcalde exhortó a la población a contribuir en esta labor de mantener las vías y las cunetas limpias para evitar que las mismas se obstruyan y generen que las calles colapsen con las fuertes lluvias. “Hago una invocación a toda la población cajamarquina para que nos apoye en la labor de limpiar la ciudad y mantenerla así, para ello solicito saquen sus residuos sólidos a la hora que el carro

recolector pasa por la zona donde viven, además debemos evitar arrojar basura y desmonte en la calle y cunetas” precisó el alcalde.

Alcalde Becerra entrega uniformes a policías ediles

Atendiendo las necesidades de indumentaria del personal de la Municipalidad de Cajamarca, el alcalde provincial Manuel Becerra Vílchez hizo entrega de uniformes a efectivos de la Policía Municipal, para mejorar sus condiciones laborales. La entrega de los uniformes se llevó a cabo en una ceremonia realizada en las instalaciones de Seguridad Ciudadana, a la misma asistieron los regidores

Raúl Aleman, Víctor Chacha y Natalia Huaccha, y del Gerente de Seguridad Ciudadana, Eduardo Mendoza, entre otros funcionarios. Tras resaltar el importante trabajo que realiza todo el personal de Seguridad Ciudadana, en favor del orden, la tranquilidad y el bienestar de la población, el alcalde Manuel Becerra, hizo entrega de sendas resoluciones de felicitación a 15 efectivos de esta gerencia, en-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

tre integrantes del Serenazgo, Policía Municipal, SISMUVI y Defensa Civil, reconociendo en cada uno de ellos el esfuerzo y dedicación en el cumplimiento de sus obligaciones. Por su parte el Gerente de Seguridad Ciudadana, Eduardo Mendoza Rodríguez, destacó la voluntad del alcalde Manuel Becerra para realizar este reconocimiento, que motiva y compromete al personal de seguridad ciudadana a seguir esforzándose en su labor pese a las dificultades que se presenten. De otro lado, Manuel Becerra llegó a observar las muestras de los nuevos uniformes que se adquirirían a futuro para el personal del Serenazgo, ante la posibilidad de poner en funcionamiento de la unidad antimotines. El alcalde dijo que se hará una evaluación de esta propuesta y luego se analizará la factibilidad de su adquisición, siguiendo todos los procedimientos para este fin.

Por su parte vecinos y comerciantes que se ubican por la zona saludaron la iniciativa del alcalde de organizar estas jornadas de lim-

pieza asegurando que estas acciones no solo contribuyen al ornato de la ciudad sino a la salubridad de la ciudadanía.

Incautan costales de hoja de coca Personal de la comisaría de Ichocan realizaron operativo policial en el frontis de esta dependencia con la finalidad de de identificar a personas y vehículos que se encuentren con posibles requisitorias y prevenir ilícitos penales; logrando intervenir a las personas de Santos Relucea (41), el mismo que conducía el vehículo, automotor mayor, de placa M5D - 836, marca Jac; transportando en la parte de la tolva veintidós (22), sacos de po-

lietileno, color blanco, conteniendo en su interior al parecer hoja de coca, con un peso en total aproximado de quinientos nueve (509) kilogramos. José Arcadio Abanto Meléndez (49) y Elías Dávila paz (34) quienes estaban a bordo como pasajeros del mencionado vehículo, quienes no contaban con el permiso correspondiente emitido por la ENACO para el traslado de la hoja de coca. Se continúan con las diligencias de ley.


07

LUNES 13 DE ABRIL DE 2015 Tumbes: Lanzan granada a casa de ex alcaldesa prófuga. Marjori Jiménez, investigada por presuntos actos de corrupción, está como no habida. Atentado no dejó heridos

"China tendrá dificultad en mantener el ímpetu" por Martin Wolf. Wolf plantea que la economía china está extremadamente desequilibrada, por lo que su desaceleración sería muy difícil

Mineros ilegales amenazan con denunciar a policías y fiscales por intervenirlos

Mañana DIRESA inicia plan de salud escolar 2015 La I.E. 82063 del distrito de Jesús fue seleccionada para el lanzamiento del Plan de Salud Escolar 2015, a realizarse este martes 14 de abril a partir de las 9 de la mañana.

L

a institución busca desarrollar una cultura de salud en los escolares de entidades públicas, basada en estilos de vida saludables y determinantes sociales de la salud, así como, detectar y atender de manera oportuna los riesgos y daños relacionados con el proceso de aprendizaje, en el ámbito del programa QaliWarma, quienes serán incorporados como asegurados en el Seguro Integral de Salud (SIS). El Director Regional de Salud Segundo Carlos Zapatel Gordillo, anunció que la meta para el presente año es atender a 202,800 escolares de inicial y primaria a nivel regional, en la Unidad Ejecutora Cajamarca es 84,050 escola-

res, en Chota 41,898, Cutervo 20,959 y en Jaén 55,893 escolares en los 3 componentes: Evaluación Integral de Salud, Comportamientos Saludables y Entornos Saludables. El primer componente del plan es la Evaluación Integral de Salud, para detectar tempranamente riesgos para la salud y brindar atención oportuna a la población escolar, en aspectos relacionados con el proceso de aprendizaje. Comprende acciones como la evaluación nutricional (control de peso y talla); Dosaje de hemoglobina (diagnóstico de anemia y tratamiento); inmunizaciones (vacunaciones, que incluye

Cajabamba pues el comunicado anunciaba denunciar al Comisario de Cajabamba y al Fiscal del Medio Ambiente de Cajamarca por atentar contra su actividad al realizar estos operativos. Lo sorprendente es escuchar el llamado que hacen a la Federación de Rondas Campesinas y Frente de Defensa del Valle para seguir apoyándolos ratificando el vínculo que existe entre esta actividad ilegal, la Federación de Rondas y el Frente de Defensa que no hace nada por denunciar e inspeccionar la Chilca y Algamarca zonas donde reina la corrupción hace más de 20 años.

la aplicada contra VPH), tamizaje de agudeza visual y entrega de lentes correctores; examen odontoestomalógico(tamizaje y tratamiento). Un segundo componente es el de Comportamientos Saludables, que promueve prácticas y conductas para el cuidado de la salud, articuladas con la gestión pedagógica. Se fortalecen comportamientos saludables como el lavado de manos, la alimentación saludable, la convivencia saludable, la actividad física para la salud, los relacionados a la salud ocular, salud bucal y respiratoria. Finalmente, dispone del componente de Entornos Saludables, con el que se promueve entornos saludables dentro y alrededor de las instituciones educativas, los Quioscos Saludables, espacios adecuados para el consumo de alimentos saludables y para la adopción de ámbitos alimentarios que contribuyan a mejorar el estado nutricional de las y los estudiantes.

1280 AM

R

Con la difusión de continuos comunicados busca amedrentar a las autoridades ante complicidad del frente de defensa y la federación de rondas de Cajabamba. Como es costumbre en la provincia de Cajabamba las autoridades buscan poner orden y hacer respetar la ley en tal sentido ejecuta operativos constantes para erradicar la minería ilegal que trafica con personas, explotándolas y contaminando el medio ambiente. Los medios informativos difundían un pronunciamiento de la asociación de mineros de La Chilca que indignó a la provincia de

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

ENCRUCIJADAS Y PARADOJAS Por Piero Ghezzi Solís

Costo de erradicar la desnutrición crónica alcanza S/. 500 millones El costo para erradicar la desnutrición crónica y deficiencia de micronutrientes del Perú es cercano a los 500 millones de nuevos soles.

S

egún un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y del Programa Mundial de Alimentos (PMA). El estudio piloto “Cerrando la Brecha: el Costo de Erradicar la Desnutrición Crónica y Deficiencia de Micronutrientes”, realizado desde el 2012 en Perú y Guatemala, precisó que si no se incluye a las personas que se atienden en el sector privado, el monto se reduce a unos 439 millones de soles. Al respecto el investigador principal de este estudio piloto, Rodrigo Martínez, informó que por restricciones de información, ha sido difícil estimar

el costo de todas las intervenciones. “Por restricciones de información, ha sido difícil estimar el costo de todas las intervenciones, tanto las específicas como las sensibles en Perú y Guatemala. Sin embargo, este estudio brinda una primera aproximación a la problemática, así como retos para desarrollar información futura”, indicó Martínez. A su turno, la viceministra de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e inclusión Social (Midis), Norma Vidal, señaló que esta investigación contribuirá a que las instituciones del Estado mejoren

13 de abril: Día Internacional del Beso El 13 de abril se celebra el Día Internacional del Beso, una fecha que surgió gracias al beso más largo de la historia, que duró 46 horas 24 minutos y 9 segundos.1 En muchas ciudades,

diversos tipos de concursos se organizan este día, principalmente aquellos en los que los participantes deben establecer registros de besos. El 6 de julio es el Día del Beso

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

sus estrategias para erradicar la desnutrición crónica y el déficit de suplementación de micronutrientes en el marco de la estrategia nacional de desarrollo e inclusión social. Amalia Palma, también investigadora de este estudio piloto, agregó que el costo estimado para Perú se logró en cuatro intervenciones específicas: suplementación de micronutrientes múltiples (hierro, ácido fólico y vitamina A) y zinc, atención prenatal reenfocada, atención del parto normal y suplementación de hierro y ácido fólico a gestantes. En el 2012, el cálculo se hizo considerando las intervenciones para niñas y niños menores de 12 meses, en el 2013 se tomaron en cuenta las políticas para las y los infantes de un año de edad. La misma estimación se desarrolló para los años 2014, 2015 y 2016, año en que esta misma población cumple cinco años de edad.

Robado, que se festeja en el Reino Unido y es una celebración por aparte (aunque similar) a la del Día Mundial del Beso, el 13 de abril.2 La idea detrás del Día Internacional del Beso es que al parecer muchas personas han olvidado los simples placeres asociados con el beso por el beso mismo, a diferencia del besarse como mera formalidad social o como preludio de las relaciones sexuales o de otras actividades. El besarse puede ser una experiencia gozosa y placentera por sí misma. Es una expresión de la intimidad. Los besos, como cualquier aproximación al espacio íntimo de otra persona, tienen un significado particular en el universo del lenguaje gestual. Y la interpretación de cada uno de estos mimos también fluctúa, claro, de acuerdo a las culturas. Así las cosas, este tipo de caricia tiene mucho que decir... y hacer.

El ex ministro Luis Carranza, en su artículo “Encrucijadas” (El Comercio, 31/3/2015), vaticina un estancamiento para el Perú. Para explicarlo, arguye razones institucionales de larga data (un Estado ineficaz para garantizar la propiedad y los contratos, falta de confianza en el Estado e incapacidad para proveer buenos servicios públicos). Sin embargo, y sin mayor explicación, culpa a este gobierno de ello. En el camino, indica que el Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP) confunde la causa con el efecto del crecimiento. A menos que uno crea que nuestra debilidad institucional comenzó con este gobierno, sus argumentos son inconsistentes. Y solo pueden entenderse en quien ha optado –desde hace ya algún tiempo– por plasmar una visión partidaria, disfrazándolo de un análisis económico serio. Nuestra economía ha reducido su ritmo de crecimiento pero no pasa por una crisis. El progresivo deterioro institucional ha sido agravado por la drástica caída de los precios internacionales de materias primas y por factores internos como el ruido político y el aumento de regulaciones y tramitología que heredó el gobierno, la continuó al comienzo, pero que ha empezado a revertir. El ex ministro soslaya el impacto de los precios de materias primas. Nuestro crecimiento se aceleró entre el 2002 y el 2011, cuando estos precios crecieron vertiginosamente. El cobre aumentó de 60 dólares la libra en noviembre del 2001 a casi 450 en abril del 2011. Hoy está en 275 dólares. Igualmente, la plata aumentó de 4 dólares la onza en noviembre del 2001 a casi 50 dólares en abril del 2011. Y ha caído a 17,5. La mayor prueba del impacto es que toda la región vivió el 'boom' y ahora crece mucho menos. “¿Qué hizo Carranza para construir ese marco institucional sólido en años de precios récord de commodities? ¿Se construye ese marco de legitimidad y confianza con un discurso como el del Perro del Hortelano…?”, se pregunta Eduardo Dargent (“La República”, 4/4/2015). Por el contrario, se debilitó más al Estado: el recorte populista de sueldos a funcionarios públicos fue una clara señal de ello. El ex ministro acierta cuando asume que el crecimiento conlleva a la diversificación productiva. Pero se equivoca cuando cree que el Estado no puede facilitarla. Si la diversificación se hubiera impulsado durante el 'boom' de materias primas, hoy estaríamos mejor posicionados. Sus errores de apreciación nos llevaron a la costosa política del piloto automático. ¿Cómo puede el Estado facilitar la diversificación? Fundamentalmente mediante políticas transversales. El formidable fortalecimiento de la educación en este gobierno, la mejora sustancial en infraestructura y el impulso a la innovación son ejemplos concretos. Cuatro cifras. El presupuesto en educación de 2,8% del PBI el 2011, será 4% del PBI al 2016. En el 2011 Huancavelica tenía solo 22% de vías nacionales pavimentadas. Tendrá 97% en el 2016. Igualmente, el porcentaje de hogares rurales con saneamiento pasó del 38,4% en el 2011 al 64% en el 2014 y el presupuesto en innovación creció 15 veces. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

Poder Judicial solicitó destitución de tres jueces ante el CNM · En tanto, el CEPJ resolverá en los próximos días la propuesta de destitución de otros dos magistrados

C

omo parte de la política de gestión de lucha contra la corrupción, el presidente del Poder Judicial, doctor Víctor Ticona Postigo, solicitó al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), la destitución de tres jueces por haber incurrido en graves irregularidades durante el ejercicio de sus funciones. A propuesta de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), la solicitud para imponer la drástica sanción disciplinaria comprende al juez supernumerario de la Corte Superior de Amazonas, Juan Antonio Vásquez Jines, quien fue investigado por conducta deshonesta y acoso sexual. Asimismo, a la doctora Mart-

ha Elizabeth León Castillo, jueza provisional del Juzgado Mixto de Sánchez Carrión, Huamachuco (La Libertad), por haber dispuesto la irregular reincorporación y ascenso de un efectivo de la Policía Nacional mediante una medida cautelar. El tercer pedido de destitución formulada ante el CNM, es contra el juez supernumerario Luis Palomino Morales, del Juzgado de Investigación Preparatoria de Atalaya (Ucayali), por conceder en forma irregular un hábeas corpus a favor del procesado Guillermo Alarcón Menéndez, vinculado al investigado Rodolfo Orellana Rengifo. Asimismo, en la línea de lucha contra la corrupción en

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

la judicatura, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) que preside el doctor Ticona Postigo decidirá en los próximos días la propuesta de destitución formulada por la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) contra otros dos magistrados. Se trata del expresidente de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios, Jhon Rosel Hurtado Centeno, quien habría incurrido en grave inconducta funcional al realizar actividades mineras de forma clandestina y paralela al alto cargo que desempeñaba. En la misma situación se encuentra el juez Emigdio Condori Quiñones, juez del Juzgado de Paz Letrado y de Investigación Preparatoria de la provincia de Sandia (Puno), investigado por no haber observado el horario de trabajo establecido, así como haber agredido físicamente a su exesposa.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

DEPORTES

Héctor Chumpitaz cumple 71 años: los secretos del Gran Capitán. El 3 de abril de 1965, Chumpitaz jugó su primer partido con Perú. Cumplió 71 años. Vida y obra del Capitán de América

DEFIENDE LOS COLORES DE LA UNC

El vóley es su pasión La atacante central del equipo de vóley de la Universidad Nacional de Cajamarca, Liz Villavicencio tuvo una destaca actuación en los triunfos de su club en el Campeonato Ínter Regional de Vóley que se jugó en Cajamarca. “Piura y Trujillo son rivales fuertes, al igual que nosotras. Ya nos conocemos mucho tiempo, sabemos como jugamos cada una de nosotras, cada una de nosotras hace lo que tiene que hace en el campo. Estoy jugando de bloque, pero principalmente juego de ataque, siempre he jugado allí, en las dos posiciones me es fácil, pero con Piura y Trujillo es otro nivel”, manifestó

Liz Villavicencio. “Que viene jugando vóley desde los juegos escolares, defendiendo los colores de su colegio y últimamente en la UNC, donde estudio. Actualmente ella es graduada en Contabilidad y economía”, agregó.

ATAQUE central en el equipo de la UNC

TRES MIL PERSONAS EN CAMINATA FAMILIAR “DÍA MUNDIAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA”

Salieron a caminar APERTURA se inicia en mayo

ENTRENA Y BUSCA PARTIDOS AMISTOSOS

No quiere perder ritmo de competencia · La mini temporada de UTC está en marcha, y el “Gavilán norteño” jugará amistosos con rivales de la zona.

U

TC está en camino de jugar tres partido amistosos para entrar en la recta final de su preparación antes del inicio del Campeonato Apertura Descentralizado 2015 que arrancará el 2 de mayo. Sobre los partidos de preparación antes del 3 de mayo, Ricardo Martínez técnico de UTC dijo lo tienen que definir con los directivos y el gerente del club. La idea es jugar tres o cuatros partidos

antes que arranque el torneo. Se están evaluadas varias opciones y están en contacto con diversos equipos nacionales para asegurar partidos amistosos “Ya lo tenemos en el micro ciclo de abril preparatorio para el apertura y se jugarán tres partidos el 21, 22 y 25 de abril y el 26 un partido con el equipo de la Reserva”, manifestó Martínez. Sobre el trabajo que realiza agregó. “Tenemos que po-

tenciar y hacer ajustes, correcciones en el aspecto táctico, estamos convencidos s que hay con que, tenemos variantes, los chicos se están concientizando, para que se potencialice más la parte táctica. UTC relativamente es un equipo nuevo porque empezaron en febrero y van llegando jugadores comparando con otros equipos que tienen jugadores que vienen jugando por mucho tiempo juntos. Esta para es fundamental para trabajar y realizar los ajustes para convencer a los chuicos que tenemos un modelo estandarizado de juego”. En las próximas horas se conocerá los rivales para los amistosos que ha pedido el profesor Martínez.

Con la participación masiva de tres mil personas entre escolares de las diferentes Instituciones Educativas, Frente Policial Cajamarca, Escuela Técnica de Oficiales de la Policía Nacional del Perú, Adulto Mayor del IPD, Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer, BIM Zepita N° 7, Municipalidad Distrital de Baños del Inca, Municipalidad Distrital de San Juan, Municipalidad Distrital de Llacanora, el Plan de Fortalecimiento de Educación Física, la Dirección Regional de Educación y población en general se volcaron a las principales calles de la ciudad de Cajamarca para celebrar el Día Mundial de la Actividad Física con una Caminata Familiar , para ello los organizadores como el gobierno local, Dirección Regional de Salud y el Movimiento Muévete por tu Salud Perú Filial Cajamarca se mostraron muy complacidos que sus esfuerzos se han visto plasmados

con la asistencia de la población cajamarquina. Luego de haber recorrido las principales calles de la ciudad en el puente aéreo peatonal se unieron las delegaciones tanto de Cajamarca como de Baños del Inca ambos acompañados de las Bandas Municipal y del BIM Zepita N° 7, quienes ingresaron al Polideportivo Qhapac Ñam para tomar sus ubicaciones y escuchar los mensajes alusivos a esta fecha por los representantes de las delegaciones presentes. También se contó con la presencia de Antonio Gallardo, Teniente Alcalde de la comuna provincial de Cajamarca y el Regidor Víctor Chacha. En su alocución todos coincidieron que todos juntos podemos erradicar el sedentarismo con la práctica de la Actividad Física unido a una dieta saludable en favor del bienestar social de la comunidad cajamarquina , solo es cuestión de cambiar de actitud tan solo se requiere de treinta minutos diarios de actividad física recomendación de la Organización Mundial de la Salud.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

LUNES 13 DE ABRIL DE 2015 MEJORAR LA SALUD ADQUIRIENDO BUENOS HÁBITOS

Juan XXIII motiva la práctica de actividad física Con el objetivo de sensibilizar y concientizar a la población sobre la importancia de practicar actividad física de manera regular, decenas de alumnas de I.E. Juan XXIII, inmersas en el plan de Fortalecimiento de la Educación Física, participaron del evento. En el polideportivo Capac Ñan se reunieron niños, adolescentes, jóvenes y adulto mayor a disfrutar de una mañana con mucho movimiento físico, además de motivar a los asistentes a la práctica de la actividad física. El evento que reunió de centenares de diferentes Instituciones Educativas, instituciones locales y gobiernos distritales de la provincia tuvo como objetivo motivar a las comunidades a llevar una vida activa y en movimiento, mantener una dieta con alimentación saludable, evitando el sedentarismo y la obesidad que afecta a todos.

Segundo Polo Toribio, responsable en Cajamarca de “RAFA”, mencionó que la actividad tuvo como objetivo principal motivar a los asistentes a realizar actividad física, por eso queremos cambiar hábitos, insertar nuevas costumbres. El Programa Fortalecimiento de la Educación Física que se ejecuta en las I.E. tuvo una significativa participación en este evento con estudiantes y la convocatoria fue exitosa, superando los 500 asistentes, buscando llegar a personas que puedan cambiar hábitos e influenciar en sus familias. La caminata se concentró en la Plaza de Armas, que fue el punto de partida, luego se recorrió diferentes callas y avenidas hasta llegar al Capac Ñan donde se finalizó el evento.

PRACTICAR actividad física 10 minutos diarios

Comerciantes ganó 3 – 1 a selección de Cutervo

Afina el equipo Comerciantes Unidos, quien continua en su pretemporada, realizó un partido de práctica con la selección cutervina, con la finalidad de ir adaptándose al campo del Juan Maldonado Gamarra, y que le permita el técnico Carlos Cortijo ir armando las fichas ara el inicio del Torneo de Segunda División. El argentino Alejandro Molina abriría el camino del triunfo tras un remate fuera del área a los 10 minutos del segundo tiempo, ampliaría el

marcador el uruguayo Enzo Borges, mientras que el cutervino Henry Urrunaga marcaría el tercero y definitivo para los Comerciantes. Al término del compromiso el entrenador Carlos Cortijo mencionó que está clase de partidos sirven para ensayar esquemas de juego e ir soltando músculos luego de los fuertes trabajos físicos propios de la pretemporada.

ELECTRIZANTES cotejos

BUEN NIVEL DE PARTICIPACIÓN

Regional de vóley de alto voltaje El campeonato regional fue un éxito deportivo por el buen nivel de la mayoría de los equipos, que dejo satisfecha a la poca afición que asistió

E

n tres días que se jugó el campeonato, Cajamarca disfrutó de un vóley de buen nivel con la Realización del Campeonato Inter Regional de Vóley realizado en el Coliseo de la Uni-

versidad Nacional organizado por la Liga Distrital Mixta de V´9oley de Baños del Inca. El evento acogió a deportistas, dirigentes, entrenadores, encuadrados en cinco

LIGA DE BASKET INICIO CAMPEONATO

Para todos los gustos

JAZZ y Ángeles lucharon punto a punto

Se empezó con buen entusiasmo y mucha expectativa, en un nuevo escenario el

gimnasio de la Institución Educativa Santa Teresita. El básquet abrió su primera jor-

equipos femeninos de categoría mayores. El buen contexto que acompañó toda las jornada hizo que se desarrollada sin contratiempos. Trujillo, Chimbote, Piura y Cajamarca demostraron que están pasando por un buen nivel, mientras que las chicas de Santa María de Magdalena de la liga distrital tiene que seguir fogueándose y ganar experiencia y si siguen jugando juntas en tiempo corto harán la pelea a selecciones más pintadas.

nada de su campeonato presentando 5 partidos. Ángeles derrotó a Jazz. Champagnat midió a Qatequil. Majestic superó a UNC. E uno de los partidos muy disputados el quinteto las chicas de Ángeles derrotaron a Jazz que empezó mal evidenciando que tienen que entrenar más para recuperase ya que recién empieza la competencia. La fecha culminó en el coliseo del colegio Davy Interceca debutó con Jazz en masculino, mientras que en femenino lo hizo ante Winners. A pesar que el moderno escenario estimula ver la competencia, hubo poca asistencia de público, con la presencia de solamente deportistas, árbitros, familiares, amigos y organizadores.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes · La mini temporada de UTC está en marcha, y el “Gavilán norteño” jugará amistosos con rivales de la zona. ENTRENA Y BUSCA PARTIDOS AMISTOSOS

No quiere perder ritmo de competencia Regional de vóley de alto voltaje BUEN NIVEL DE PARTICIPACIÓN

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.