13 12 2016

Page 1

www.elmercurio.pe

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

CAJAMARCA MARTES 13 DICIEMBRE DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | N°. 2967 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

S/. 0.80

EFECTIVOS FUERON ATACADAS POR DELINCUENTES A BORDO DE MOTOCICLETA

Asaltan a policías Las despojaron de documentos y un arma

Conflicto municipal por premio de S/ 20 mil Equipo ganador era integrado por personas ajenas a caseríos

Despedidos “Servis” de Movistar deja en la calle a obreros

Alerta por Ministerio alto índice de Público inició radiación UV huelga

Docentes de la UNC suspenden huelga

Altas temperaturas y radiación extrema durante diciembre

Por navidad y la canasta navideña. El 2017 retoman la lucha

480 trabajadores administrativos paralizarán labores.

CMYK


LOCALES

02

Samsung deshabilitará los Galaxy Note 7. La empresa surcoreana lanzará el 19 de diciembre en EE.UU. una actualización que impedirá recargar estos celulares

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

"Moana" lidera taquilla poco antes del estreno de "Rogue One". La película animada se mantiene por tercera semana consecutiva a la cabeza de la taquilla. ¿Podrá con "Rogue One"?

Yanacocha aclara información sobre terreno en lagunas de Combayo

E

mala fe al mostrar a los medios de comunicación solo una parte del documento en cuestión, ocultando aquella sección que anula la transferencia realizada por sus padres y que el mismo Simón Huamán firmó junto a su esposa. A pesar de tener total conocimiento de que la transferencia que su padre le hizo ya no tiene validez alguna, el señor Huamán, además de ocultar este importante detalle a los medios, realiza permanentemente actos ilegales en propiedad de Yanacocha, como destrucción de linderos y remoción de hitos y carteles que señalan el límite de propiedad de la empresa. Ante estas acusaciones, Yanacocha seguirá el debido proceso con las instancias legales pertinentes y respetará todo aquello que dicten las autoridades judiciales sobre este caso. Asimismo, la empresa sigue apostando por el diálogo como camino para esclarecer las dudas que tendría el señor Huamán en relación a esta situación.

l 6 de diciembre el señor Simón Huamán Tocas acusó a Yanacocha de querer despojarlo de un terreno ubicado en el caserío Las Lagunas de Combayo (La Encaña-

da). Sobre este tema, la empresa aclaró que el año 2006 Yanacocha adquirió 134 ha en la zona al señor Javier Huamán Chugnas, padre de Simón, las cuales están debidamente

Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de la separación de residuos sólidos, la Municipalidad Provincial de Cajamarca impulsa una campaña que busca que la ciudadanía pueda tomar conciencia sobre el valor del reciclaje y su alto nivel de importancia para el cuidado del medio ambiente. Julia Pellissier Estacio detalló la campaña que busca concientizar a la población sobre la importancia de separar los materiales peligrosos del resto de basura. “La población debe conocer el alto riesgo que significa mesclar las pilas con otros residuos, por ello a través del perifoneo en bicicleta buscamos que la ciu-

MPC impulsa campaña de reciclaje

dadanía comprenda la importancia de reciclar para cuidar el medio ambiente y hemos visto que poco a poco se van sumando a las

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

inscritas en registros públicos a nombre de Yanacocha como legítima propietaria. El señor Huamán ha mostrado en medios de comunicación un documento pri-

vado de compra venta en el que, efectivamente, sus padres (Javier Huamán Chugnas y Angelina Tocas Choroco), le transfieren casi seis hectáreas y media. Para Simón Huamán, este documento certifica la propiedad del terreno en cuestión. Sin embargo, lo que el señor Simón Huamán no ha mostrado a los medios es la anulación o resolución notarial de dicha transferencia, firmada por él y sus padres, que aparece en la tercera página del documento que viene mostrando en medios. En ella se lee claramente que el 17 de julio de 2006 se resolvió la escritura entre ambas partes, dejando el señor Simón Huamán de ser poseedor de este terreno, cuya área es incluida en la venta de las más de 134 ha que sus padres, con la aprobación del mismo Simón y sus hermanos, transfirieron ese mismo año a Yanacocha. Al parecer, el señor Huamán estaría actuando de

diversas campañas organizadas”, puntualizó Pellissier Estacio. La campaña ha sido denominada “Segregación en

Fuente y Clasificación Selectiva”, inicia desde hoy y continúa hasta el 30 de diciembre. El Serenazgo y el Bim Zepita N° 7 se han sumado a esta iniciativa y recorrerán los 24 sectores de la ciudad llevando la bicicleta que educa sobre e informa sobre el valor del reciclaje. Alex Navarro, gerente de ECOCAX, empresa que impulsa el cuidado ambiental resaltó la importancia de esta propuesta que busca en los cajamarquinos conciencia ambiental. “Nos sumamos a esta

campaña porque creemos que la educación ambiental es importante, debemos tomar conciencia sobre el reciclaje porque ayuda mucho a cuidar nuestro planeta”, agregó Alex Navarro. Además del perifoneo en la bicicleta, habrá charlas para los vecinos sobre el reciclaje de manera rápida y sencilla. Cabe indicar que también se realizan jornadas de limpieza donde se involucra a las juntas vecinales y estudiantes de diferentes instituciones educativas de los diferentes niveles.


03

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

LOCALES

YouTube: esta joven asustó a su novio con una terrible broma. La muchacha hizo creer a su pareja que había sido asesinada. El video registra 9 millones de reproducciones en YouTube

Asaltan a policías cuando retornaban de franco

D

elincuentes los interceptaron en la vía que conduce al centro poblado Chanango en el distrito de Bellavista provincia de San Ignacio. Las dos jóvenes policías refieren que fueron asaltadas por dos delincuentes que a bordo de una moto lineal, y sin darles ventajas para racionar los encañonaron y despojaron de sus pertenencias logrando llevarse una cartera que contenía documentos personales y una arma de fuego modelo revolver que es de propiedad de una de las efectivos. Al momento de

los hechos estaban de franco y retornaban hacia su dependencia policial donde laboran. Tras consumarse el hecho delictivo los facineroso lograron huir con rumbo desconocido, siendo que l promediar las 8 de la noche de este fin de semana, las jóvenes policías agraviadas dieron parte a su comando quienes de inmediato dieron parte a todas las comisarías del sector y se emprendió un operativo logrando ubicar la moto en la que fueron asaltadas las policías en la entrada de la ciudad de Jaén abandona-

da no ubicarnos a los delincuente quienes huyeron con el arma de fuego. "Nos amenazaron de muerte y nos dijeron que entregáramos todo lo que teníamos de no hacerlo las pagaríamos con nuestras vidas", fue lo que comentaron la despavoridas policías quienes fueron sorprendidas por estos avezados delincuentes que hasta el momento están en calidad de no habidos, mientras tanto se tiene información que se continúan con los operativos en las entradas de las provincias en la jurisdicción de Jaén.

Conflicto municipal por premio de S/ 20 mil Una situación más que incómoda en la gestión de Fernando Asunción Arbildo Quiroz – al frente de la Municipalidad Provincial de San Marcos. Los pobladores de caseríos se quejan por la falta de cumplimiento de premios a los ganadores del torneo de fútbol, organizado por la Municipalidad Provincial. El equipo ganador sería premiado con la suma de 20 mil soles para la ejecución de cualquier obra en su comunidad. El campeonato ha terminado. Hubo de todo, menos buen fútbol, patadas y puñetes por doquier, además de actos vandálicos como quema de camisetas. El descontento inició cuando se demostró que le equipo ganador era in-

tegrado por personas ajenas a caseríos, centros poblado o distritos de la jurisdicción provincial. Se cuestiona - si es correcto que la municipalidad destine el dinero - 20 mil soles - para el cuadro de fútbol ganador, y este elenco no pertenece ni tiene arraigo en la jurisdicción. No hubo hasta el momento desembolso de dinero. Pues se habló de una obra para la zona ganadora, si hay cuestionamientos a la organización y forma de cómo se desarrolló el campeonato se determinará en las instancias correspondientes. Tal vez no pase de lo anecdótico y se tenga que jugar de nuevo para ver quien se lleva el premio mayor. Todo está en manos de las autoridades y se deberá resolver el tema de forma diplomática y en el marco de la capacidad de sus autoridades.

Pollería “SAYDITA” Alcohólico muere en la calle El triste final para una persona que se había dedicado a consumir licor. Ayer, a las 15:00 horas aproximadamente personal policial de la Comisaria de “Los baños in-

ca” a la altura del Km. 1.5 de la carretera Baños del Inca a Otuzco (viaducto), se ubicó el cuerpo sin vida del señor José Cruz Chunque Yoplac (50). El cual se encontraba tendido en dicho lugar. A dicho lugar se apersonó la señora Margarita Yovera Luicho (48) conviviente del mismo, quien indica que éste era alcohólico. Se realiza las diligencias de ley.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

1 POLLO 1/2 POLLO 1/4 POLLO 1/8 POLLO

S/ 35.00 S/.18.00 S/.10.00 S/. 5.00

Jr Revilla Pérez 517 Cajamarca


04

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

Enderezando la torre de PISA Por: Sergio Urzua

N

o es fácil enderezar un sistema educacional torcido. Sin embargo, el Perú parece estar lográndolo y los resultados de la última prueba PISA, uno de los proyectos estrella de la OCDE, así lo demuestran. En caso de que no los haya visto o desconozca el popular proyecto, a continuación un brevísimo resumen. Las pruebas PISA evalúan las competencias de los jóvenes de 15 años de todas partes del mundo en tres áreas específicas: lectura, ciencia y matemáticas. En su sexta versión (2015), el número de sistemas educacionales participantes superó los 70, incluyendo a Argentina (descalificada finalmente por la manipulación de la muestra), Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, México, Perú, Trinidad y Tobago, República Dominicana, y Uruguay. ¿Los resultados agregados? No son buenos. Más de la mitad de los jóvenes en la región obtuvieron un bajo desempeño. ¿Sorprendidos? No deberían estarlo. En rigor, la preocupante realidad es el reflejo de los inmensos atrasos en calidad y cobertura educacional de nuestros países. ¿Hay algo positivo que rescatar? Sobre todo cuando se analizan las tendencias. Es ahí precisamente donde el Perú se destaca. Vamos al detalle. Desde el 2000 hasta el 2015, el Perú fue el país de la región en donde los quinceañeros mostraron los mayores aumentos en los puntajes PISA: 4,6 puntos por año en ciencia, 3,5 puntos por año en matemática y 5,1 puntos por año en lectura. Para poner los números en contexto, de acuerdo con el análisis del BID, de mantenerse el ritmo de estos avances, les tomaría un poco más de dos décadas a los estudiantes peruanos alcanzar el desempeño promedio de la OCDE. Nada mal para un país acostumbrado a estar en la parte baja de los ránkings en esta materia.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.

Pobres Siguen con la canción eterna de los pobres y la navidad, y los regalos para los niños pobres. Mejor deberían empezar por estrategias de planificación familiar muy agresivas, aunque luego salen los locos con su drama de la esterilización.

Juguetes Hablando de reparto de juguetes, algunos partidos, grupos políticos y demás relacionados están más que tristes. No tendrán juguetes para tomarse la foto oficial de la navidad 2016, cuando les toque llegar al poder tendrán su oportunidad.

Documentos Muchos documentos, demasiados documentos, tremenda ruma de documentos, y en resultados no hay nada, ni sirven para nada. Mucho escándalo, mucho esfuerzo, poco resultado efectivo. Dejen de gastar papel.

Limpieza El tema de la limpieza no pasa por empresa o autoridades sino por la población que se propone hacer de la ciudad un muladar. Sinceramente, qué mal educados son algunas personas, o mejor dicho la mayoría de residentes ciudadanos.

Crecimiento Este 2016 todos apostaron por el desarrollo, pero las cifras son negativas, o se creció muy poquito o no se creció en nada. El crecimiento de algunos fue para perdición de otros. Mucho esfuerzo pero poco desarrollo. Billeteras vacías.

fotonoticia Goyo, libre Mil veces acusado, pero mil veces ha salido bien librado de los problemas. Goyo sigue marcando la agenda nacional política. ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

Cuando tus amigos te piden que traigas cosas cuando viajas. Con un sketch, comediante ironizó en Facebook sobre personas que buscan a sus amigos solo para obtener productos desde EE.UU.

Chapecoense: Bolivia sospecha que Lamia tiene testaferros. El ministro de Defensa cuestionó que piloto no haya tenido casa propia pero sí la mitad de las acciones de la empresa aérea

Alerta por alto índice de radiación UV · Altas temperaturas y radiación extrema durante diciembre.

Decenas de despedidos · “Servis” de Movistar deja en la calle a obreros.

D

ecenas de trabajadores de la empresa Lary (“servis” o “empresa de servicios temporales”) exigen el pago de sus haberes y el reconocimiento por el tiempo de trabajo. Lary brindaba servicios a la empresa Movistar, pero hubo un cumplimiento de contrato y ahora la empresa Cobra se hará cargo de las actividades de la empresa de telecomunicaciones. Ayer, en horas de la mañana, apostados en pasaje La Cultura (en la plaza de Armas) los trabajadores despedidos protestaron por el abuso al cual son sometidos por parte de quienes los han contratado y por años no reconocieron sus derechos. Con carteles en mano, y con solo su voz, piden a las autoridades intervenir en su caso, pues quieren que se les cancele, y tener la oportunidad de reconocimiento de labores rea-

lizadas con más de diez y hasta 17 años de experiencia. De ingresar otra empresa a brindar servicios a Movistar, queremos tener la oportunidad de laborar, tenemos experiencia y no hay antecedentes de mal servicio. No exigimos nada que esté fuera de la ley, como trabajadores cumplimos, y no hay queda de nuestra labor, indicó Luis Alberto Guevara Becerra, dirigente de los trabajadores. Ahora, a puertas de fin de año, estos trabajadores tienen un panorama sombrío. Han trabajado por años al servicio de Lary, y no tienen el respaldo laboral. Piden una oportunidad de continuar con sus labores, pero exigen primero que se les cancele su dinero. LO QUE DICE LA LEY La denominada Ley que regula los servicios de 'tercerización' y establece una serie de garantías para los trabajadores de empresas subcontratistas. Pero más allá de los afanes mediáticos esta controvertida ley establece en sus artículos 7 y 9 varios 'candados' que resguardan los de-

rechos de empleados de empresas tercerizadas (las que brindan servicios específicos para compañías más grandes o tercerizadoras). La ley establece, por ejemplo, que todos los trabajadores que estén contratados por una empresa tercerizada, y que realicen sus labores en las instalaciones de una empresa tercerizadora (como en el caso de las services), tendrán los mismos derechos que los empleados de la segunda compañía. Esto significa que los empleados de la empresa tercerizada gozarán de beneficios básicos como vacaciones, CTS, seguro social y gratificaciones. No solo eso. Los trabajadores de una empresa tercerizada gozarán del derecho a la sindicalización, a la negociación colectiva y podrán denunciar ante la Autoridad Administrativa de Trabajo o el Poder Judicial el incumplimiento de los beneficios descritos líneas arriba. La Ley de Tercerización obliga a las empresas tercerizadas a inscribirse ante la Autoridad Administrativa de Trabajo. Hasta hoy no hay cifras oficiales sobre cuántas empresas brindan servicios a otras más grandes.

Tendremos altas temperaturas en el país antes de finalizar el año. Según Senamhi, condiciones secas elevarán los termómetros en diferentes regiones. El déficit de lluvias que afecta al país no solo ha encendido alarmas sobre la disposición del recurso hídrico para el consumo humano y la agricultura, sino que también ha contribuido a avivar incendios forestales. Y como si fuera poco, está generando el aumento de la temperatura, pues ha elevado los termómetros entre dos y tres grados centígrados

por encima de lo normal. Las condiciones secas están facilitando el incremento rápido de las temperaturas. Al no haber nubes, los rayos del sol ingresan con mayor facilidad. El panorama se vuelve más cálido cuando miramos hacia el norte del país. Mientras la temperatura siga subiendo menos nubes habrá en el cielo, explica el experto. Eso quiere decir que no solo el calor aumentará sino también la radiación ya que la cobertura nubosa actúa como disipador de los rayos que caen sobre la Tierra. Es importante que la población se proteja de los rayos malignos y sigan las recomendaciones que desde Senamhi siempre compartimos, tales como el uso lentes oscuros, sombreros de ala ancha y protección UV.

Ministerio Público inició huelga Sindicato de Trabajadores Administrativos del Ministerio Público de Cajamarca, aseguró que sus 480 afiliaron paralizarán sus labores. Charles Germán Malaver Cabrera, secretario general del Sindicato de Trabajadores Administrativos del Ministerio Público, anunció que la base Cajamarca, a partir del próximo lunes se sumará a la huelga nacional indefinida de este sector del Estado. El motivo principal de esta medida de lucha, es la exigencia de mejoras de sus salarios, puesto que el

Ministerio de Economía y Finanzas solo les dio tres bonos, y nada más, aunque eso no lo habían solicitado. Los bonos que recibirán, serán entregados en los meses de diciembre, marzo y octubre, hecho que no satisface la canasta familiar, teniendo en cuenta que los productos de primera necesidad han experimentado un fuerte incremento. Además anunció que los 480 trabajadores administrativos realizarán plantones en el frontis de la institución, exigiendo que el Estado Central escuche y atienda su pliego de reclamos.


06

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

Un ave silvestre de 66 años espera una nueva cría. Wisdom sería el ave silvestre reproductora más longeva del mundo. Ha recorrido cinco millones de km a lo largo de su vida

New Order: productores se disculpan por fallas técnicas en show. Organizadores del concierto de la banda británica en Lima se pronunciaron por las quejas al deficiente sonido en el concierto

Docentes de la UNC suspenden huelga

E

n la última reunión de delegados de las universidades de todo el Perú se tomó el acuerdo de suspender la huelga que acataban los docentes universitarios exigiendo la homologación de sueldos con el Poder Judicial. Ante la medida David Lara Ascorve, secretario general de docentes universitarios de la Universidad Nacional de Cajamarca - UNC, dio a conocer que la propuesta de los profesores es reanudar las clases y culminar el 20 de enero del 2017. La propuesta será presentada en Sesión de Consejo Universitario y se espera su aprobación para recuperar las clases, dijo. Las clases en la universidad se retoman desde ayer y se espera que mañana toda la universidad retome las actividades académicas, finalizó Lara. La comunicación expresa que la decisión se adopta tras una reunión con representantes del Ministerio de Economía y Finanzas- MEF-, los mismos que se comprometieron a atender, de alguna manera, sus mejoras salariales que exigen.

En el comunicado, se deja en claro que esta situación sería momentánea, ya que de haber un incumplimiento en las negociaciones por parte del MEF, retomarían la medida de lucha con más fuerza a fines del mes de febrero próximo. EXIGENCIAS Los docentes de la Universidad Nacional del Cajamarca acatan una huelga nacional indefinida en exigencia de la homologación de sus sueldos con los magistrados del Poder Judicial. Los docentes esperan que sus sueldos alcancen los 6 mil soles como establece el artículo 96 de la Ley Universitaria N° 30220. Mil 190 soles a tiempo completo, con esta cantidad realmente este docente no puede estar en las aulas y tenemos problemas porque muchos están renunciando para irse a las diferentes empresas de tal manera que la universidad se está viendo afectada, dijeron los docentes. Según los catedráticos un docente auxiliar a tiempo completo debería ganar S/. 2 mil 008 soles que equivale a un juez de primera instancia. Asimismo, un docente asociado

Capacitan a pobladores en zonas con alto riesgo

La Oficina de Defensa Nacional del Gobierno Regional Cajamarca, capacitó a los pobladores de Urubamba, Corisorgona y El Ronquillo, con el fin de prepararlos y reducir el riesgo al que se encuentran expuestos. La Oficina de Defensa Nacional tiene como uno de sus

objetivos mejorar el nivel de respuesta y fortalecer el principio de autoayuda, que se define como la respuesta inmediata ante los desastres, la cual emerge inicialmente de la propia población afectada o damnificada, sobre la base de su potencialidad y recursos disponibles que per-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

a tiempo completo debería percibir S/. 3 mil 008 soles, el mismo sueldo de un vocal superior. En tanto, un docente principal a tiempo completo debe ganar S/ 6 mil 707.32 soles igual a la remuneración de un vocal supremo. RÉGIMEN DE LOS DOCENTES En cuanto al régimen de dedicación a la universidad, la ley indica que los profesores pueden ser a dedicación exclusiva, teniendo como única actividad remunerada a la que pres-

mitan adecuarse con rapidez y facilidad a los cambios de situación. Para alcanzar este objetivo, se vienen realizando jornadas de capacitaciones y formación de brigadas principalmente en las zonas con alto riesgo, estas actividades se desarrollan exitosamente, gracias al apoyo de las autoridades comunales e instituciones educativas. La Gestión del Riesgo de Desastres es un proceso social cuyo fin es la prevención, la reducción y el control permanente de los factores de riesgo de desastres en la sociedad, así como la adecuada preparación y respuesta ante situaciones de desastre, por esto el Ing. Tulio Guillén Sheen, Director de la Oficina de Defensa Nacional, reafirma su compromiso en seguir capacitando a los pobladores, a través de talleres de sensibilización y de realizar un plan de comunicación para mejorar el nivel de respuesta.

ta a la universidad; a tiempo completo, cuando su permanencia es de cuarenta horas semanales; y a tiempo parcial, cuando su permanencia es menos de cuarenta horas semanales. Respecto al docente investigador, la norma indica que será designado luego de calificar su excelencia académica. La carga lectiva de estos será de solo un curso por año y tendrán una bonificación especial del 50% de sus haberes totales.

HOMOLOGACIÓN Finalmente, si bien la nueva ley reitera que las remuneraciones de los docentes de las universidades públicas se homologan con las correspondientes a las de los magistrados judiciales. Según la ley, la remuneración del docente universitario no puede ser inferior a la del juez de primera instancia. Si realizan actividades comerciales para su beneficio serán destituidos.

Contraloría: riesgo latente por lluvias y huaicos La Contraloría General alerta e invoca a todas las autoridades a nivel nacional, impulsar las acciones de prevención de inundaciones y huaicos que representan un riesgo latente para la población, ante la próxima temporada de lluvias. Señala que los alcaldes, gobernadores regionales y ministro de Estado dentro de su competencia, tienen la responsabilidad de evaluar, coordinar y proponer acciones de prevención que permitirán mitigar posibles desastres naturales y la lamentable pérdida de vidas o afectar actividades económicas. La Contraloría General, dentro de su labor de control preventivo, recomienda realizar las labores de

limpieza de los cauces de ríos, quebradas y drenes en prevención de posibles embalsamientos. También reforzar las defensas ribereñas y el levantamiento de muros de contención. Del mismo modo, deben identificar puntos de riesgo de huaicos o deslizamientos de tierras en zonas urbanas y carreteras para preparar las acciones necesarias de auxilio rápido. Al respecto, los gobiernos locales y regionales deberán cumplir con formular, aprobar y ejecutar la normativa respectiva y acatar las disposiciones de Defensa Civil e implementar sus planes de contingencia, tal como establece el Plan de Prevención y Reducción de Desastres 2016-2017.


07

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

Hay Festival: Kuczynski prometió darle más apoyo a la cultura. El presidente conversó con Jon Lee Anderson, Nicholas Asheshov y Christopher Ruper en último día del Hay Festival Arequipa

Extraña nube esférica aparece en cielo japonés y causa asombro. Extraño fenómeno causó asombro entre los habitantes Fujisawa, en Japón, por su perfecta forma circular compartida en Twitter

Investigan a Santos por presunto recibo de coima de una empresa brasileña

S

egún testimonio de colaboradores eficaces, el presidente regional de Cajamarca habría pedido 3 millones de soles para favorecer a una constructora con una obra. El presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, es investigado por la Fiscalía por delitos como asociación ilícita, colusión agravada y simple, entre otros, por 12 licitaciones durante su gestión. Un nuevo caso de irregularidades ha salido a la luz y en el que está implicada una empresa brasileña ligada al caso Lava Jato. Cajamarca otorgó la licitación de la obra CospánHuayobamba-La Libertad a la empresa brasileña Aterpa, una constructora que tiene sede en Belo Horizonte y que opera en el Perú desde el año 2010 en la construcción de puentes, carreteras, entre otros, logrando contratos por más de 138 millones de soles. Además, fue involucrada en Brasil en la operación El Recibidor, donde una red de empresas constructoras pagaba coimas para lograr construir proyectos ferroviarios, aunque a menor escala que en el caso de corrupción de Odebrecht. Respaldo de investigación. Según un informe del dominical Cuarto Poder, colaboradores eficaces señalaron que Santos habría recibido de Aterpa 3 millones de soles para que les otorgase la licitación y construyan la carretera que fue valorizada en unos 70 millones. La negociación se habría

dado entre el gobernador cajamarquino y Deiver Flores, representante legal de la empresa brasileña en el Perú. La entrega de dinero a Santos habría sido a través de dos empresas que depositaron a familiares de ambos el monto total en diferentes operaciones. Una de las personas que habría recibido parte del dinero (900,000 soles) habría sido Olmedo Auris, uno de los principales dirigentes del Movimiento de Afirmación Social (MAS), partido de Gregorio Santos. Los actores del caso. Esa plata habría servido para comprar camionetas y recolectar firmas para las elecciones del 2014, en las que el candidato del MAS fue

reelegido. Auris se defendió y aseguró no conocer nada sobre el tema. "Rechazo esas insinuaciones, no he recibido un céntimo de nadie", dijo. Por su parte, el abogado de la autoridad de Cajamarca tildó de "refrito" la denuncia. "No hay nada nuevo en este caso, ¿cortina de humo el señor Santos?, sí, pero ¿de qué?, no lo sé, habría que preguntarle al fiscal", comentó. La acusación fiscal será presentada en los próximos meses, mientras tanto, este lunes 12 la autoridad deberá ir a su juicio oral por las irregularidades en su gestión, donde es acusado de liderar una red criminal que a cambio de dinero habría favorecido a empresas.

1280 AM

R

No garantizar servicio de limpieza pública es responsabilidad penal A raíz de los problemas que se vienen presentando en el servicio de limpieza pública en varias provincias del país, los que afectan la salud de las personas y el medio ambiente, el Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, dio a conocer su preocupación y exigencia a las autoridades de que garanticen la continua prestación de dicho servicio en todas las localidades. Asimismo, anunció que la Defensoría realizará una supervisión nacional para obtener un diagnóstico sobre este servicio. “Si bien, en algunos casos, el servicio de limpieza pública se encuentra a cargo de un tercero, la titularidad de dicha obligación siempre corresponde a las municipalidades”, señaló el representante de la Defensoría del Pueblo, recordando que el mismo constituye un servicio público individualizado que se brinda en contraprestación al pago de arbitrios. Cabe recordar que, a la fecha, se ha recaudado el 80 % del monto de arbitrios esperado a nivel nacional, lo que perjudica la adecuada prestación de los servicios públicos. En el mismo sentido, resal-

tó que la ausencia o inadecuada prestación del servicio de limpieza pública, implica el incumplimiento de deberes de función y no solo constituye responsabilidad administrativa, sino también penal. No prestar el servicio de limpieza pública, implica, a su vez, la comisión de ilícitos penales como la omisión de funciones o demora de actos funcionales por parte de los funcionarios públicos que tienen dicho deber a su cargo. Este alcanza también a los terceros que prestan dicho servicio, en tanto que quienes mantengan vínculo contractual de cualquier naturaleza con el Estado, y que en virtud de ello ejerzan funciones o la prestación de un servicio, son considerados funcionarios públicos, de acuerdo al Código Penal.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

Obra de saneamiento rural en Muyoc a punto de culminarse

M

ás de un centenar de familias son favorecidas con la instalación de 110 bio digestores en la comunidad de Muyoc, en el distrito de Baños del Inca, ya que la obra de saneamiento rural muestra un avance significativo y en los próximos días será entregada a sus beneficiarios. Con ello, la actual gestión municipal corresponde a su compromiso de trabajo para el sector rural; afirmó César Chávez Pérez, Sug Gerente de Infraestructura de la comuna bañosina.

La obra que inició a finales del mes de octubre del presente año, hoy en día ha tomado forma y la construcción de las casetas e instalaciones sanitarias, tarrajeos y colocación de techos lucen un avance significativo que hacen presagiar que en aproximadamente 30 días cerca de quinientas personas contarán con un servicio higiénico acorde a sus necesidades. El proyecto consiste en la construcción de 110 Unidad Básica de Saneamiento completamente acabado e implementado con inodo-

ro, lavatorio, ducha; asimismo la instalación de 110 biodigestores auto limpiables de 600 litros. También, la realización de reuniones de capacitación para la administración y mantenimiento mediante programas de educación sanitaria, medidas de mitigación de contaminación ambiental e indumentarias de seguridad y uso de equipos de protección. Tanto el teniente gobernador, José Calderón Ilman y el agente municipal, Daniel Eras Flores, pronunciaron su agradecimiento en nombre de toda su comunidad por esta importante obra que luego de cuatro años de haber expresado su necesidad hoy ya es una realidad. Por su parte, María Morales Yasmpufé, directora de la I.E. Angelitos de Dios, valoró la importancia del proyecto que no solamente traerá calidad de vida, sino que refleja la voluntad política del alcalde distrital para beneficiar a muchas personas. “Ahora los niños de Muyoc contarán con servicios higiénicos dignos, podrán acceder a la ducha con agua caliente y promoverán hábitos de higiene en favor de su salud”, sentenció

Serenazgo intensifica operativos por fiestas de fin de año Con motivo de la cercanía de las fiestas navideñas y de fin de año, los agentes de Seguridad Ciudadana de Cajamarca intensificarán el patrullaje integrado, a fin de poder concretar las intervenciones. El jefe de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial Cajamarca (MPC), coronel (r) Eduardo Mendoza, informó que por fiestas de fin de año se ha dispuesto un plan de operaciones con todos los efectivos de serenazgo, quienes desde ya están patrullando las calles de Cajamarca, para evitar los robos a domicilios y al paso. “Hemos empezado a realizar diversos operativos con la fiscalía, el área de comercialización y licencia y otras áreas de la MPC a panaderías, licorerías e incluso a centros comerciales, esto para

garantizar que los productos estén en buenas condiciones para el consumo humano”. Además, ya hemos coordinado con las juntas vecinales, rondas urbanas y Policía Nacional para intensificar los operativos en los próximos días, expresó. Mendoza, exhortó a los padres de familia a vigilar a sus menores hijos para evitar la manipulación de productos

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

pirotécnicos, además denunciar a aquellas personas quienes venden este tipo de productos de manera ilegal y a menores de edad. Finalmente recomendó a la población a no llevar cantidades fuerte dinero cuando van hacer sus compras, y a tener cuidado al momento de hacer algún retiro bancario, dado a que los delincuentes podrían hacer de la suyas.

Campesino 'part-time' Por: Richard Webb

¿

El campesino huye del campo? Sí y no. Hace cien años la mayoría de peruanos éramos agricultores; hoy, apenas uno de cada cinco. Un éxodo masivo y permanente, que el sociólogo José Matos Mar bautizó como un “desborde popular”, redibujó el mapa del país, creando las ciudades donde hoy vive y trabaja una mayoría de la población. No obstante, los censos nos informan que cada día hay más agricultores. A pesar del auge de una economía no-agrícola, el número de agricultores ha crecido 30% en apenas dos décadas. Desde la caída de los incas, nunca hemos tenido tantos peruanos dedicados al cultivo. La explicación sería la aparición de una nueva ocupación, el agricultor 'part-time'. Estrictamente, no es una innovación. La práctica es antigua, por la estacionalidad de la agricultura y necesidad de sobrevivencia. La novedad es el volumen. La migración temporal se ha multiplicado en años recientes. Más de un millón de agricultores hoy salen temporalmente de sus chacras, casi tres veces el número registrado por el censo de 1994. La migración adicional representa una liberación de capacidad productiva que, como la energía de las lagunas aisladas en la sierra, estuvo embotellada improductivamente en estancos rurales. Su liberación ha constituido un oportuno bono laboral para la economía nacional, contribuyendo a la expansión de nuevas tierras agrícolas, al 'boom' de la economía no agrícola, y a la reducción de la pobreza rural. ¿A qué se debe esa liberación? El impulso de la necesidad no ha aumentado repentinamente. A pesar de la repartición que producen las herencias, el tamaño promedio de los predios ha aumentado y los rendimientos por hectárea han mejorado en la mayoría de los cultivos tradicionales. Sembrando papa, por ejemplo, el campesino cosecha hoy el doble de lo que cosechaban sus padres. Más que a la presión de una mayor necesidad, el salto en la migración temporal sería efecto de la mayor oportunidad, creada por una marcada reducción en las barreras de costo y tiempo para el movimiento de las personas, incluyendo la coordinación que permiten los celulares y el Internet. Un caso ilustrativo es el distrito de Huayllay Grande en la región Huancavelica, que en el 2006 fue calificado como el más pobre del Perú. La extrema pobreza no era nueva: desde muchos años antes ese distrito rural registraba los niveles más bajos de expectativa de vida y de logro educativo en el país. A pesar de la extrema necesidad, solo 24% de los campesinos del distrito emigraron temporalmente en 1994. En el 2012, la proporción de emigrantes se elevó hasta 91%. Un salto similar se ha producido en múltiples distritos del interior. En el distrito ancashino de Cajamarquilla, por ejemplo, la proporción pasó de 3% a 82%, en Vilque ubicado en Puno, de 11% a 88%, en Huaripampa de la provincia de Jauja de 11% a 84%. Así, liberando la mano de obra de cientos de pequeños reservorios en todo el interior se ha producido una ola de capacidad laboral. ¿El efecto ha sido un desempleo masivo? ¿Un desplome de los salarios? Todo lo contrario. El jornal se ha elevado en casi todos los distritos. El migrante temporal mejora su presupuesto familiar, pero sin soltar la seguridad que le significa su pequeña propiedad. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

09

Adornan Plaza de Armas Ministra de Salud de “Los baños del inca” visita Cajamarca para supervisar servicios de salud

A

nte la proximidad de las fiestas de navidad, fecha universal que recoge el espíritu del Amor y la Paz, la municipalidad distrital de “Los baños del inca”, el último fin de semana, realizó el encendido de luces alegóricas instaladas en el perímetro de su plaza principal y así lucir, por las noches, un colorido escenario plagado de luces multicolores y figuras de navidad. En el acto, el regidor bañosino, Mario Mantilla, dio reflexión de la importancia de la navidad en el mundo y esbozó un mensaje de felici-

dad para toda la población del distrito, deseando que este festejo, en que se recuerda el nacimiento del hijo de Dios, sirva para fortalecer el anhelo y convicción para ser cada día mejor. Por su parte, Wálter Ramírez Requelme, gerente municipal, felicitó esta iniciativa que ya es una tradición en la Plaza de Armas y que es un atractivo también para grandes y pequeños y que llama la atención de los turistas que por estas fechas del año visitan a la Primera Maravilla Natural del Perú. La noche estuvo amenizada

con la participación de la Sinfónica ZUZUKY Cajamarca quien inspiró y colmó las expectativas de la multitud con cánticos navideños y temas tradicionales como el Cóndor Pasa, la Balicha; entre otros. El evento, dio paso a la instalación de la feria navideña donde se exponen artesanías y productos con sentido navideño a cargo del grupo de artesanos del distrito quienes tuvieron a bien servir una chocolatada a todos los presentes. El evento estuvo a cargo de la Unidad de Turismo de la municipalidad de Baños del Inca.

Como parte de los compromisos pactados con los gobiernos regionales, la ministra de Salud, Patricia García, visitará la región Cajamarca con el objetivo de atender la problemática de los servicios de salud locales, informó el sector. La titular del sector participará, como primer punto de su agenda, de la sesión descentralizada de la Comisión de Salud y Población del Congreso en la Sub-

dirección Regional de Salud. Los puntos a tratar serán el tema presupuestal y los servicios sanitarios de la región. Junto al presidente de la Comisión de Salud del Congreso de la República, César Vásquez Sánchez, la titular del Minsa visitará los establecimientos de salud del distrito de Conchán y Anguía. Hoy, martes 13, ambos funcionarios visitarán los centros de salud del distrito de la Ramada y el hospital de la provincia.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

DEPORTES

Con Cueva expulsado: Sao Paulo goleó 5-0 a Santa Cruz en Brasil. Sao Paulo vapuleó 5-0 a la descendida Santa Cruz en el Estadio Pacaembú. Christian Cueva fue expulsado en el primer tiempo

LO ACUSAN DE VENDERSE

AL QUEDAR SEGUNDO GANO EL CUPÓ DE ASCENSO

Sin brillo

Hualgayoc es de segunda

E

l próximo año el Deportivo Hualgayoc jugara en la Segunda División Profesional que también otorga un cupo a Primera División y enfrentará a equipos representativos y tradicionales de su región como el Carlos A Mannucci de Trujillo, Cienciano del Cusco, Cesar Vallejo de Trujillo, Defensor La Bocana de Piura, Sport Boys del Callao, Unión Huaral, Sport

Áncash, Los Caimanes, Alianza Universidad, Cultural Santa Rosa, Alfredo Salinas, Sport Loreto, Sport Victoria, etc. El Deportivo Hualgayoc se convirtió en el nuevo inquilino de la Segunda División, al adjudicarse el segundo lugar del cuadrangular final de la Copa Perú. De esta forma jugará el torneo de ascenso el 2017. Hualgayoc no pudo con Bi-

nacional, cayendo por 1 – 0, resultado que lo privó de terminar primero y adjudicarse el título de la Copa Perú y el ascenso a Primera División. Como consuelo los hualgayoquinos es segundo en la Etapa Nacional de la Copa Perú, por el triunfo de Sport Rosario 2 – 1 ante Racing de Huamachuco. El cuadro del Deportivo se ubicó en esta posición por su mejor diferencia de goles.

SE REALIZO EL QUINTO RALLY COPA PETROMAX

diente a los vehículos de 1600 a menos. Han participado 15 coches y de esta manera el club está abocado a la competencia automovilística invitando a las personas que les gusta este deporte y que se unan al club sin fines de lucro, todos los eventos son para actividades sociales, en esta navidad”. Agregó: “Estamos utilizando este circuito, que no es el adecuado, pero sin resalta la competencia, estamos buscando unos circuitos mejores para que se desarrolle la competencia en su óptimas condiciones. En Cajamarca si hay como es el del Capac Ñan que tiene un recorrido de tres kilómetros y medio y si se ajusta a la competencia”. Finalmente: “En esta competencia solamente han sido locales, hay jóvenes que les gusta el automovilismo en Cajamarca. La competencia ha sido extrema por las condiciones del clima, habido choques entre los vehículos, pero no hubo perjudicados”.

Pura adrenalina

Cajamarca Racing Club Automovilismo cerró su calendario 2016 con el Gran Rally Copa Petromax que se corrió el último domingo en el circuito del Estadio Cristo Redentor del Club Josdy y fue en el marco de su VI Aniversario. Jorge Rosell, Presidente de

Racing Club dijo “Se llevó la tercera competencia automovilística de Cajamarca celebrando el sexto aniversario de Cajamarca Racing Club Automovilístico, se desarrolló en dos categorías como son la de 1600 a 2000 centímetros cúbicos y la correspon-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Brayan Carrillo no terminó el partido ante Binacional por lesión y fue increpado por algunos hinchas del Deportivo Hualgayoc de fingir la lesión. El futbolista se defendió de las críticas. Brayan Carrillo, acaso el futbolista más habiloso y determínate del Deportivo Hualgayoc, no pudo brillar ante el Binacional por la buena marca del rival y por una lesión que lo sacó del partido a los 64 minutos. El 10 de los de Bambamarca quiso continuar, pero al final salió llorando del campo, pese a ello cierto sector de la hinchada cajamarquina le increpó de haber fingido su lesión en la finalísima de la Copa Perú. Esto sucedió en el partido que jugó Hualgayoc ante Binacional. Los Are-

quipeños dio el batacazo en la última jornada de la finalísima de la Copa Perú y dejó sin chance al cajamarquino Deportivo Hualgayoc al vencerlo por 1 – 0. El único gol del compromiso llegó a través de Paul Cuadros de Cabeza para los arequipeños, aunque la pelota terminó pegando en un defensor de Hualgayoc. En los minutos finales, Deportivo Hualgayoc se desesperó y quedó con 9 jugadores tras la expulsión de Jordi Polo y Jorge Vilchez.Los cajamarquino se quedaron con 4 puntos.

ARDILES, LAURA Y ROSELL SE QUEDAN

Asegura sus piezas Si bien en Real Garcilaso se aseguraba a raja tabla que Robert Ardiles jugaría esta temporada en el Cusco. Se pudo conocer que el futbolista acaba de estampar su firma en la renovación con Comerciantes Unidos por toda la próxima temporada. Desde el Cusco aseguraban que el volante sería uno de los primeros refuerzos del conjunto celeste, sin embargo finalmente el jugador decidió quedarse en Cutervo y disputar la Copa Sudamericana con el conjunto de las 'Águilas Cutervinas' por lo que firmó por las próximas dos temporadas. Durante la temporada 2016, Ardiles jugó 36 encuentros donde anotó 7 tantos. Otros que también se quedan en Cutervo y que renovaron son Cristian Laura y Anthony Rosell. El

cuadro de Comerciantes Unidos va asegurando sus piezas para la próxima temporada. Rosell y Laura se quedan una temporada más. Si bien aún no han confirmado quién tomará el cargo de entrenador tras el final del contrato de Mario Viera, la directiva va conformando el plantel con miras a disputar por primera vez un torneo internacional como la Copa Sudamericana además del campeonato local. Entre los jugadores que continuarán en el plantel están, Caros Pérez, Carlos Vera, Gary Correa, entre otros.


11

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

ULTIMA FECHA DEFINIRÁN EQUIPOS ASCENSORISTAS

Ansían llegar a Segunda División

T

FECHA Y HORA DEL PARTIDO DE VUELTA SPORTING CRISTAL VS MELGAR

Salen por el titulo Tras el empate a uno en Arequipa, Sporting Cristal y Melgar definirán al campeón del Descentralizado 2016 el próximo domingo en el estadio Nacional. Los goles de Bernardo Cuesta y Diego Ifrán sellaron la igualdad en la 'Ciudad Blanca'. El compromiso final será el domingo 18 de diciembre en coloso de José Díaz, a las 3 y 30 de la tarde. El encuentro, como todos los del

Descentralizado, será transmitido por Gol Perú y también, por América Televisión. Sporting Cristal podrá coronar campeón con tal solo un empate. El gol convertido por Diego Ifrán les da una pequeña ventaja. Mientras que Melgar, tendrá que vencer por dos o más goles a los 'rimenses', para poder alzar el título.

ras cumplirse la penúltima fecha del torneo de Tercera División en Cajamarca, nada esta dicho para los competidores que ansían llegar a la Segunda División. En la fecha que se jugó el domingo pasado en el estadio Héroes de San Ramón la escuadra de CETA que tiene como técnico0 a Edgar Estrada, tuvo un buen triunfo al vencer 4 – 1 a Ramón Ribeiro y lo ubica como un mejor tercero en su grupo. Tiene que jugar con el otro mejor tercero para clasificar. Otro triunfo fue el que pro-

pinó el elenco de “U” Cajamarca al vencer 3 – 1 a Nacional Cajamarca. El club que ya ascendió es Rafael Loayza del grupo “B”. Mientras que San Antonio también subió en el grupo “A”. El ganador entre los elencos e 28 de Julio y Semillero UTC es el segundo y el perdedor el tercero. La definición para conocer a los cinco clubes que el próximo año jugarán en Segunda División del balompié cajamarquino será el próximo sábado luego de las 8: 00 a.m. en el estadio

Héroes de San Ramón. Asimismo, directivos de la liga informaron que la premiación será después de jugarse el último partido y se entregarán sus trofeos y resoluciones que los acreditan como tal. Con la finalización de la categoría Tercera División la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca cierra su calendario deportivo 2016, y de inmediato empieza la organización para la Primera División y empezará con la inscripción de equipos, El próximo año la primera División empezará en el mes de enero.

Cristiano Ronaldo gana su cuarto Balón de Oro

El delantero portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, conquistó su cuarto Balón de Oro, otorgado este año por la revista France Football, anunció la publicación. Ganador de la Liga de Campeones y de la Eurocopa de Francia-2016, el astro luso está ya a un solo Balón de Oro de Messi, cinco veces ganador del máximo galardón individual del mundo del fútbol. Cristiano Ronaldo, de 31

años, sucede a su rival argentino del Barça, y añade un nuevo balón dorado a sus vitrinas luego de los logrados en 2008, 2013, y 2014. "Es un nuevo sueño que se hace realidad. Nunca habría imaginado conquistar cuatro veces el Balón de Oro", declaró el portugués nada más recibir el trofeo. "Cuando es la primera vez la emoción es siempre particular pero no podría decir que el sentimiento es el mismo, una primera vez es siempre una primera vez en todos los temas", respondió el portugués cuestionado sobre sus sentimientos respecto al logrado en 2008. "Lo que siento hoy se parece a 2008, trabajo para ser siempre el mejor, al precio de grandes sacrificios", añadió. "Sin el Real Madrid y la selección portuguesa habría sido imposible ganar este Balón de Oro", admitió.

VENCIÓ 2 – 0 A SPORT ÁNCASH

Cantolao ascendió a Primera División Con goles de Jefferson Collazos y José Miguel Manzaneda, el equipo de Carlos Silvestre se llevó la final de la Segunda División. Cantolao es el club Chalaco número 11 que campeona en Segunda, luego de Telmo Carbajo, Jorge Chávez, Unión Collao, Carlos Concha, KDT, ADO, Sima, Chalaco, Boys y

Yurimaguas. La Academia Cantolao venció 2 – 0 a Sport Áncash en la final de la Segunda División y se convirtió en el nuevo inquilino del Descentralizado 2017. El equipo dirigido por Carlos Silvestre definió el partido en el primer tiempo, gracias a los goles de Jefferson

Collazos 3´y José Miguel Manzaneda 32'. Esta es la segunda final que disputa Cantolao en dos años consecutivos. El 2015 se enfrentó a Defensor La Bocana en el mismo estadio en la final de la Copa Perú. Con el “delfín” se completó el cuadro de equipos que jugarán el Descentralizado el próximo año. El otro nuevo inquilino es Sport Rosario de Huaraz, luego que el sábado venciera 2 – 1 a Racing de Huamachuco y se coronará campeón de la Copa Perú. Por su parte Sport Áncash anunció que pedirá los puntos de la final jugada en Matute por la participación de sus extranjeros. Al respecto los del Cantolao, campeón en cancha de la Segunda División, manifestó estar tranquilo pese al reclamo que Sport Áncash hará por los puntos en mesa por una supuesta alineación indebida del colombiano Jefferson Collazos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes DEFINIRÁN EQUIPOS ASCENSORISTAS

Ansían llegar a Segunda División

RALLY COPA PETROMAX

Pura adrenalina

LO ACUSAN DE VENDERSE

Sin brillo

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.