Viernes 13/01/12

Page 1

El Diario de Cajamarca

VIERNES

|13 de enero de 2012

|

Año VI

| Nº 1746|

Teléf. 365273

|

S/. 0.80

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Poder Judicial condena a exalcalde

Vándalos destruyen lunas de 12 microbuses

En tercera sigue la lucha por el ascenso

Conga sobre dos mesas · Se instalan dos mesas de trabajo, una encabezada por el ministro de Vivienda, René Cornejo; la otra, convocada por el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero.

Desde este lunes lea al mismo costo las 16 páginas del Diario de Cajamarca CMYK


02

VIERNES 13 DE ENERO DE 2012

Becerra: estamos sobre dimensionando la importancia de Conga

ENTREVISTA

Ramiro Sánchez Vásquez

?

C

uando se habla de desarrollo, esa palabra es muy grande en significados y bastante compleja para ser abordada. El desarrollo se convierte en una palabra mal utilizada incluso. Y de abusa de ella cuando hay campañas o es el momento de hacer demagogia. Cajamarca ahora está en el centro de la actividad noticiosa, sea por Conga o por otros conflictos, la Tierra del Cumbe es ahora un escenario complejo. Diario El Mercurio conversó con Manuel Becerra Vilchez, presidente del Directorio de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, respecto de estos temas. ¿Se habla de una agrupación civil la cual busca participación en la actual coyuntura donde se debate el desarrollo de Cajamarca? Así es. Un grupo de personas dedicadas a diferentes actividades, creemos que como ciudadanos con todos nuestros derechos tenemos la obligación de participar en las mesas donde se discute el desarrollo de Cajamarca. Es nuestra región, y las medidas que se tomen serán decisivas y estaremos involucrados. No solo están involucrados o tienen voz y voto aquellos que pertenecen al sector empresarial, demos la voz a las amas de casa, a los comerciantes, a los estudiantes, a los ciudadanos de a pie, no excluyamos, seamos inclusivos. Hace años ya Arguedas habló de todas las sangres, y aún no somos capaces de entender que esa es nuestra mayor fortaleza. ¿A su parecer están por mal camino las conversaciones sobre el caso Conga? Digamos que no hay unión para sentarse a debatir, no hablamos de mesas de diálogo, de presentación y exposición de propuestas, estamos simplemente escuchando los proyectos que dice tener el Ejecutivo para el desarrollo de Cajamarca, y los cajamarquinos estamos escuchando y siendo mudos partícipes de este proceso. Además creo que no todo es Conga. ¿Mucha publicidad a Conga? Así es. Hablar del desarrollo sostenido de Cajamarca no solo implica hablar de Conga, minería y más minería, porque no todos somos mineros. ¿Dejar a la minería en un segundo plano? Seamos realistas en señalar que Perú es un país mi-

nero, pero tiene otras potencialidades como el turismo, la agricultura, la ganadería, las artesanías. Estamos basando nuestros debates solo en el punto de Conga va o no va, y creemos que no es así, que sería reducir posibilidades, cerrar puertas y caminos de desarrollo. Además, la minería dura poco Y si no se aprovecha su apogeo, que nos queda. Miremos el ejemplo de otras ciudades peruanas, y tal vez a nivel mundial, en las cuales hubo un auge minero, las autoridades no supieron manejar adecuadamente esos recursos, no se potenciaron otras actividades económicas, y cuando acabaron las vetas, acabó también el desarrollo. Ese es un panorama triste, desolador, y no queremos que Cajamarca sea una más de las ciudades que siga ese camino. ¿Por qué no trabajan o proponen a través de la Cámara de Comercio de Cajamarca? Porque tenemos otra visión, porque la Cámara de Comercio reúne a un grupo de empresarios, no a todos, y no todos tenemos esos puntos de referencia. Nues-

tro colectivo busca nuevos caminos, y busca aportar. ¿El divisionismo está marcando? Si el día de (hoy), se desarrolla una reunión entre el presidente regional y los alcaldes, y en la tarde habrá una reunión entre el Ministro de Vivienda y otro grupo de alcaldes, entonces estamos viviendo un reino de la división, no hay unidad, no hay un frente, hay varios frentes, y hablamos del desarrollo de Cajamarca, y Cajamarca no es de unos cuantos es de todos. ¿Concretar un verdadero plan articulado de desarrollo sería la meta? Siempre y cuando todos los actores tengan la disposición de sentarse a dialogar y proponer. Dejemos de centrar nuestra visión en el desarrollo de la minería como actividad exclusiva. Y dejemos de esperar que se construya la represa del río Chonta. Sería cerrarnos posibilidades. Nosotros ni siquiera hemos propuesta nada al Ejecutivo, es el Ejecutivo que ha puesto una hoja con proyectos y se están discutiendo esos proyectos y listo.

fotonoticia Una esquina: un ambulante No hay nada que hacer: "una esquina: un ambulante". Y no es que estemos contra la pobre gente que se gana la vida honradamente, sino contra la incapacidad de las autoridades municipales para afrontar este grave problema. Aparte de originar una mala imagen de la ciudad, pone en peligro la integridad física y vida de los ambulantes por lo caótico del tráfico urbano y la masiva presencia de vehículos. Ya se han presentado casos de atropellos. ¿Y los mercados zonales? ¿Y la reubicación del mercado ambulatorio? Tanto se ofreció en campaña y nada se cumple. ¡Qué desdicha! SABRINA EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

VIERNES 13 DE ENERO DE 2012

LOCALES !

Humala: La plata no llueve, hay que trabajar. "No llueve la plata, hay que trabajar para que crezca el país y ahí distribuirlo". Con esta frase el mandatario Ollanta Humala concluyó su discurso en el distrito de El Porvenir.

Proyecto San Lucas informa avance de trabajo social en la sub cuenca

S

egundo Fernández Romero, Ing. residente del proyecto Acondicionamiento y Manejo Integral de la sub cuenca del río San Lucas en el distrito de Cajamarca, informó que tienen un avance significativo en el diagnóstico situacional de la sub cuenca; según dieron a conocer, sería el segundo a nivel nacional, que busca la recuperación y estabilización de los recursos naturales. Los trabajos del referido proyecto, promovidos por la Gerencia de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, han contribuido para identificar serios problemas en la sub cuenca, entre los que destacan el desfogue de desagües clandestinos al río, invasión del lecho del río, terrenos de cultivo regadas con aguas contaminadas, embalsamiento de agua y mal manejo de residuos sólidos de la población urbana y rural. Respecto al trabajo social, Fernández Romero señaló que han realizado el inventario de Instituciones públicas y privadas e inventario de ac-

nente de Educación y Capacitación, entre otras actividades, están trabajando una propuesta de Educación Ambiental, orientada a ser incluida en la estructura curricular de I.E. del distrito de Cajamarca, la misma que se plasmará a través de una propuesta de firma de convenio entre el Gobierno Regional (Dirección Regional de Educación) y la Municipalidad Provincial de Cajamarca.

ADEMÁS

tividades económicas en la sub cuenca como – agricultura, ganadería, comercio, entre otros. En adelante, socializar las propuestas con el cumplimiento de los objetivos. Empero, resaltó que el trabajo de mayor relevancia es la conformación de 43 comités de apoyo con líderes y dirigentes de los diferentes barrios, centros poblados y caseríos de la zona de influen-

cia de la sub cuenca; con quienes se va a direccionar estrategias de capacitación y sensibilización con la población, para la recuperación y estabilización de los recursos naturales. Detalló que, el proyecto cuenta con 3 componentes: Educación y Capacitación, Zonificación Ecológica Económica (ZEE), en este componente, de los 32 mapas temáticos por generar a partir de imá-

Designan a integrantes del Comité de Carnaval 2012

Con la presencia de notables promotores del carnaval cajamarquino, entre ellos el folklorista Juan Jave Huangal, y el empresario Horacio Gálvez, como representantes de la Municipalidad de Cajamarca, se está reforzando el Comité Central que coordina José Luis González Maiqui, a fin de darle la consistencia que necesita para impulsar los objetivos y actividades propuestas para el presente año. La decisión de reforzar el Comité Central ha nacido del propio alcalde Ramiro Bardales Vigo, con la intención de inyectarle una dosis de experiencia y dinamismo, necesarios para alcanzar las metas propuestas, en los pocos días que queda para la festividad más grande, ale-

gre y divertida en la que se sumerge el pueblo cajamarquino y la masa de turistas para divertirse de acuerdo a las licencias que nos concede esta fiesta tradicional. Además de estos importantes personajes serán incluidos al Comité Central dos representantes de la Juntas Vecinales y dos de los centros poblados, conformando así un reducido pero eficiente grupo dirigencial. Juan Jave, seguro que aportará los conceptos de tradición, Horacio Gálvez pondrá al servicio del comité su experiencia en la organización de actividades tan concurridas como el “Ingreso del Carnavalón”. Para informar de esta decisión, en el salón consistorial de la

MPC, en el jirón Cruz de Piedra, se realizó una reunión entre el Alcalde Provincial, el Coordinador General del Carnaval 2012, algunos representantes de las Juntas Vecinales y los comités de barrios. En esta reunión asistió como invitado el profesor Guillermo Salazar Pajares, quien hizo algunos aportes importantes sobre lo que debe incluir el Carnaval. El viernes se concluirá con la elección de los miembros faltantes del Comité; y hecho eso, el lunes 16 de enero, a las 4.00 p.m., en el salón consistorial, se juramentará con un programa especial. Para elegir a los representantes de la Juntas Vecinales se encargó a los señores Jorge Casas Gallardo y Ludgerio Abanto Albarrán busquen el mecanismo más adecuado para hacerlo hasta el día viernes Los precios son aplicados en base al Decreto Supremo 0642010-PCM y son realmente accesibles a la economía de la población cajamarquina

genes satelitales y de alta resolución, el proyecto cuenta con 3 de ellos: mapa de curvas de nivel, mapa de límites distritales y mapa de pendientes y, el tercer componente, Protección de la sub cuenca con trabajos de forestación y reforestación, silvopasturas, obras civiles como muros de contención y/o gaviones y mantenimiento de caminos peatonales. Destacó que, en el compo-

Acotó que en los días próximos, la presentación oficial del proyecto a la ciudadanía, estará a cargo del mandatario municipal, Ramiro Bardales Vigo, quien ha catalogado al referido como un aporte socio ambiental, muy significativo, en favor de todos los cajamarquinos, tras destacar que se trata de la única sub cuenca en el distrito de Cajamarca en la que no ha intervenido otra actividad a excepción de la agricultura y ganadería.

AMPE pide buscar consenso a favor del desarrollo de Cajamarca El presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), César Acuña, exhortó a las autoridades de Cajamarca y al Ejecutivo a buscar un consenso definitivo que permita superar el conflicto en esa región, y garantizar la inversión y el bienestar de todo su pueblo. “Espero que a través del diálogo que se va a reiniciar el viernes se llegue a un consenso en beneficio de la población, la región y la inversión”, indicó en declaraciones a Andina. El Ejecutivo y las autoridades de Cajamarca se reunirán este viernes con la finalidad de discutir la ejecución de un plan de desarrollo integral cuya finalidad es lograr que esta región del país supere los índices de pobreza y atraso registrados actualmente a pesar de ser una de las zonas con mayores recursos mineros. La reunión forma parte de

los acuerdos arribados con las autoridades y dirigentes sociales durante las conversaciones sostenidas para resolver el conflicto social por la oposición al proyecto minero Conga. Acuña consideró, además, que este encuentro será una gran oportunidad para superar el mencionado conflicto. Asimismo, exhortó a los presidentes regionales, alcaldes provinciales y distritales, a buscar la forma de incentivar la inversión, porque la justicia social debe sustentarse en ella. “La justicia social significa mejor educación, salud, alimentación, seguridad, y medio ambiente y para ello se necesitan recursos y la única manera de generarlos es propiciando y dando la facilidad a la inversión privada, eso tienen que entender las autoridades”, precisó. Señaló que la inversión privada debe promoverse siempre y cuando se respete el medioambiente y la población sienta sus beneficios.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


04

VIERNES 13 DE ENERO DE 2012

Chauchill ad as Revistas

OPINIÓN

Sensatez y sentimientos Ramiro Sánchez Vásquez

Hay que tener sensatez para vivir los sentimientos, de lo contrario caemos en la triste miseria llamada sentimentalismo. Este mal de la Caja de Pandora tiene muchos recovecos, muchas aristas, y muchas caras, mil rostros, los rostros de cada uno de nosotros. Una suerte de vida sin vida, un adormecimiento del cerebro de la conciencia, de la mente, hablamos de la perturbación de nuestra propia existencia. Tal vez, una forma de sentimentalismo sea la demagogia, la utopía de la sociedad perfecta. Escuchamos cualquier promesa y deseamos que fuera cierta, aunque sabemos perfectamente que esas promesas de una mejor vida nunca llegarán…solo son ideales, simples palabras que se las lleva el viento o que han sido registradas en una cinta de audio. Son imágenes, son nada, son algo que deseamos, pero los mejores deseos, nuestros más grandes anhelos solo pasan la frontera de lo imaginable, no tienen porqué ser tangibles y lo real, es que nunca lo serán. Mentirosos Son muchas las promesas que se formulan durante nuestra vida, muchos los buenos deseos, y más son las esperanzas, que se dice, son lo único que muere al final. Pero la vida es dura, es cruda, es devastadora, te quita y no de regresa nada. Los sentimentalismos, o los deseos de querer vivir de fantasías nos han llevado a terminar por casi desaparecer, nos han llevado a una suerte de vida cargada de decepciones. Los sentimentalismos son la expresión de la forma básica de vivir, de vivir sin analizar, sin llegar al fondo de las cosas, sin llegar al verdadero núcleo de las situaciones complejas en las cuales nos coloca la vida. Necesitamos revisar nuestro mundo interior, ver cuántas veces caímos o nos dejamos llevar al abismo de la insensatez, del sentimentalismo en extremo, de la de esa forma de vida que consiste en nublarse la vida. Miremos de frente, sin bajar la mirada y reconozcamos que hemos caído abismalmente, y no queremos levantarnos, que no deseamos cambiar. y mientras no exista esa voluntad por ser mejores, no podremos exigir un mejor mundo, una mejor vida, una nueva experiencia de desarrollo.

La inseguridad está en su punto en Cajamarca, como es posible que roben en plana Plaza de Armas, en una oficina de contadores que queda a menos de cien metros de las oficinas de la heroica Policía del Perú, a pocos paso de donde abunda vigilancia. Santísimo Señor, qué pasará cuando no haya nada de resguardo. es algo que nos pone a pensar sobre que tan segura es nuestra ciudad.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Asencio Gonzales Jaime Herrera Atalaya DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas Limay

Hay una conocida regidora de una comuna provincial sería quien menos aporta con su trabajo, ni la conocen; sin embargo, al momento de pasar por tesorería es la primerita en la cola. No que defendería los intereses del pueblo y trabajaría a lomo partido. No es amor al chancho sino a los chicharrones.

Y nuestro querido canal municipal está en reestructuración, llegaron los genios, llegaron los revolucionarios de las telecomunicaciones. Bueno ese medio de comunicación siempre ha pasado por las llamadas reingenierías. Si se mantiene es gracias a los cajamarquinos, pero no hay tanta aceptación en la población.

Nos cuentan que una señora muy importante en el mundo de los transportes hizo su pataleta, porque no la dejaron hacer su capricho. Tremendo berrinche señora, compórtese, así no son las cosas en los llamados estados democráticos. Es hora, que algunos eternos ganadores pierdan y den un paso al costado y si puede, no vuelvan jamás. Adelante con la licitación de rutas.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

La más chamba

TVGeisha

Pataletas

GERENTE Herman Romero Huaccha

M

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Robos

Ahora la moda está en formular revistas para levantar el nivel de imagen de las instituciones, de las empresas, de los comités de lucha de los frentes de defensa. Hasta ahora queda duda respecto de una revistita que salió y que nunca se pagó, supuestamente. Recordamos que hubo todo un problemón para pagar la impagable. Qué fin tuvo ese conflicto de pagos impagables. Solo Dios sabe.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez Dr. Juan Alberto Centurion Gallardo

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

Planillones Ahora entendemos por qué algunos interesas en revocar a papi alcalde nunca dijeron de dónde sacaron el dinero. Resulta que esos señores del lado oscuro viven de las estafas, falsificaban hasta calcomanías, por poco y no falsifican a su madre los sinvergüenzas. Hay gente que se pasa de caradura, otros que porque se alucinan empresarios quieren hacer su bendita gana. Habría que revocar a los revocadores.

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS. OFICINA CAJABAMBA: Dra. Raquel Hurtado Escamilo Jr. Llosa # 501 Telef : 551936 / 551812 Celular : (044)949644874.

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef :

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547.

OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Alfonso Vigo #668 Telef: 076 - 557075

OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


03

VIERNES 13 DE ENERO DE 2012

NOTICIAS ! Ex alcalde de Niepos tendrá que cumplir pena suspendida

La Sala Especializada Penal Permanente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, que preside el doctor Oscar Vásquez Arana e integrada por la doctora Fernanda Bazán Sánchez y el doctor Gustavo Álvarez Trujillo, sentenciaron al Ex Alcalde del Distrito de Niepos – provincia de San Miguel, César Wilmer Silva Zelada, a cuatro años de pena privativa de libertad por el delito de peculado doloso en agravio de la Municipalidad Distrital de Niepos, pena que tiene la condición de suspendida por el plazo de tres años, imponiéndosele a la vez, la pena de inhabilitación a laborar en cualquier cargo de la administración pública por tres años y al pago de una reparación civil de 63,013 nuevos soles a favor del Estado. Como se recuerda al acusado se le hace responsable que durante su gestión como alcalde de la Municipalidad Distrital de Niepos, desde enero del año 2003 hasta el año 2006, cometió diversas irregularidades en la construcción de las obras: Vía carrozable tramo Cerro Lanchez del Canal “La Manzana”, “Pavimentación de la Calle Cajamarca, cuadras 1, 2 y 3”. Por tales consideraciones, los magistrados de la Sala Especializada Penal Permanente, sentenciaron al acusado Silva Zelada, apreciando los hechos con criterio de conciencia e imponiéndole como reglas de conducta: Prohibición de frecuentar lugares de mala reputación; de ausentarse del lugar donde reside sin autorización del Juez; comparecer personal y obligatoriamente al Juzgado, para informar y justificar sus actividades y reparar los daños ocasionados por el delito, pagando la reparación civil en un plazo razonable de un año.

Toledo iniciará gira por el país con miras a reingeniería de Perú Posible. Ex mandatario reiniciará mañana en Trujillo su campaña “Pueblo por Pueblo” antes de la renovación total de dirigentes de la chacana.

Conga sobre las mesas

H

oy, viernes 13 de enero del 2012, marca la fecha del inicio de nuevas conversaciones sobre el polémico proyecto minero Conga. Se instalan dos mesas de trabajo, una encabezada por el ministro de Vivienda, René Cornejo; la otra, convocada por el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero. A partir del conflicto suscitado por el proyecto Conga, el Ejecutivo decidió centrar esfuerzos en impulsar el desarrollo de Cajamarca ofreciendo varios y millonarios proyectos de infraestructura, destacando la represa del río Chonta. El Gobierno Regional de Cajamarca pide la atención del Ejecutivo y sobre todo, que se escuche a todos los sectores. La posición del titular regional Gregorio Santos es declarar inviable Conga, pero exigir que las obras por el bien de la región se cumplan, pues es un derecho ante los años de explotación minera y lo poco que se ha invertido en el desarrollo del departamento. Santos se reunirá con alcal-

des Con el objetivo de actualizar el Plan de Desarrollo Regional Concertado y alinear las políticas de inversión regional con las municipalidades provinciales y regionales con la participación de las organizaciones sociales representativas de Cajamarca, el Presidente Regional, Gregorio Santos Guerrero, convocó a la asamblea regional de alcaldes programado para hoy, viernes 13 de enero en el auditórium del Hotel Continental, a la cual el Ministro de Vivienda, René Cornejo, confirmó su asistencia. Esto en cumplimiento del artículo 192 de la Constitución Política del Perú, que dice: “Los gobiernos regionales promueven el desarrollo y la economía regional, fomentan las inversiones, actividades y servicios públicos de su responsabilidad, en armonía con las políticas, planes nacionales y locales de desarrollo”, inc. 02: “Formular y aprobar el plan de desarrollo regional concertado con las municipalidades y la sociedad civil”. Además, los alcaldes y orga-

nizaciones sociales invitadas por el Gobierno Regional de Cajamarca, participarán en horas de la tarde en el auditórium de la Municipalidad Provincial (Qhapaq Ñan) en la reunión convocada por el Gobierno Nacional, para es-

cuchar las políticas y proyectos sobre saneamiento básico; exposición que estará a cargo del Ministro de Vivienda. Reunión que se realizará en cumplimiento del deber constitucional de coordinar los tres niveles de gobierno.

Ejecutivo anunciará medidas a favor de Cajamarca El presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés, anunció que el Ejecutivo presentará un grupo de iniciativas sociales a favor de Cajamarca en la reunión que sostendrán hoy, viernes con autoridades de esta región norandina. Como se había acordado, en dicha reunión se discutirá un plan de desarrollo integral a favor de Cajamarca, donde al-

gunos dirigentes y un sector de la población se opone a la ejecución del proyecto minero Conga, el cual implica una inversión de 4,800 millones de dólares. “Este viernes tenemos la mesa de diálogo 2, a la cual asistirá el ministro de Vivienda, René Cornejo, con todo un paquete de medidas que estamos trabajando”, dijo. Valdés recalcó que la oposi-

ción al proyecto minero Conga parte del descontento de un sector de la población de Cajamarca, cuya situación se encuentra estancada en la pobreza a pesar de la presencia de las empresas mineras. “Esa gente está descontenta con la minería porque pasan tantos años y sus vidas siguen iguales, entonces esas dudas razonables las vamos a solucionar en las dos mesas de trabajo” subrayó el presidente del Consejo de Ministros. En un esfuerzo por llegar a un acuerdo con la población de Cajamarca y superar el conflicto social, el Ejecutivo instaló dos mesas de diálogo e instó a las autoridades y dirigentes a participar en ellas. La primera mesa de diálogo discutirá lo relacionado al Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Conga, mientras que la segunda, que se realizará este viernes, analizará un plan de desarrollo in-

tegral para esa zona del país. Como muestra del interés del Ejecutivo en el desarrollo social de Cajamarca, Valdés resaltó que ya se empezó a acelerar todas las obras presupuestadas a favor de esta región norandina. Además, recalcó que el gobierno “no se va a rendir al chantaje político” con las protestas sociales. “El gobierno ha puesto una norma de conducta muy clara, no va a aceptar chantajes, estamos actuando muy firmemente y todas las personas que han bloqueado están siendo denunciadas”, señaló. Insistió, empero, en que el Estado trabaja de manera sistemática para resolver los conflictos sociales, y no solo reacciona ante la coyuntura. Recalcó que el conflicto social en torno al proyecto Conga no es técnico, pues registra un evidente componente político, y agradeció a todos los peruanos que apoyan al gobierno en este tema

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


06

VIERNES 13 DE ENERO DE 2012

Vándalos de transporte destruyen lunas de 12 microbuses

L

os que decían son dialogantes. Ayer, desde las primeras horas del día, gente ligada al sector transporte protagonizaron actos de violencia en diferentes puntos de la ciudad. Esto por el anunciado paro de 48 horas en contra de la aplicación del plan maestro de rutas y re-organización de líneas de servicio interdistrital e interurbano. Según la propuesta de la Municipalidad Provincial de Cajamarca el nuevo plan de rutas con el que se pretende descongestionar el tránsito vehicular que actualmente se concentra en el centro histórico muy cerca a la Plaza de Armas. LOS HECHOS Los conductores y cobradores de combis de manera estratégica se ubicaron en diferentes puntos de la ciudad para luego concentrarse en el frontis de la común local. En el trayecto los conductores y ayudantes de combis agredieron a los vehículos de empresa Emtrasermu para evitar que las moto taxis y taxis desarrollen sus actividades con normalidad. Fredy Alarcón Marín, gerente de la empresa de micros verdes Emtrasermu, detalló que en total son 12 las unidades las que resultaron afec-

tadas por los manifestantes, Alarcón Marín detalló que los vehículos sufrieron la rotura de las lunas, además la agresión a los conductores y pasajeros. Por medidas de seguridad los micros dejaron de trabajar. La policía detuvo a tres personas por causar desmanes y agredir a vehículos. Los intervenidos fueron identificados como Julio Alberto Muñez Mariz, Armando Ramírez Soto, Rafael Alcántara Huamaní; los intervenidos por las policías fueron dejados en libertad por orden del fiscal de turno quedando en calidad de citados. Según los protestantes esta nueva medida no se ajusta a la realidad y fue elaborado por personas que no conocen nada del transporte de Cajamarca, y colocaron como ejemplo que para llegar al distrito de Baños del Inca o Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) se debería tomar hasta os líneas, situación que irá en contra de la economía de los pasajeros. Por su parte el alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales, dijo que los transportistas se sienten afectados en sus intereses, pues junto al nuevo plan de rutas, también se anunció la licitación de las mismas, lo cual no es del agrado de los transportistas.

Tras 6 horas de diálogo transportistas acuerdan levantar paro Luego de 6 horas de diálogo entre los representantes de las empresas de transporte urbano y las autoridades y funcionarios ediles, se firmó el acta conteniendo cuatro puntos entre ellos el levantamiento del paro de 48 horas que era acatado por los transportistas. Entre los acuerdos también se detalla que en la próxima sección de consejo se propondrá

a través del regidor Ruperto Becerra que una comisión de transportistas integre la comisión especial por estado de emergencia que evaluará el nuevo plan de rutas aprobado en sesión de consejo provincial. Los dirigentes que participaron de la reunión con la autoridad edil, informaron a los transportistas que se ha dado un paso pero que sin embargo

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

aún no se ha llegado a una solución definitiva por lo que pidieron que se mantengan alertas. En tanto Fredy Silva Sáenz, representante de un sector del transporte urbano deslindó responsabilidad de los 12 microbuses que resultaron con las lunas rotas a consecuencia de los desmanes generados por los manifestantes. Silva Sáenz señaló que desconocía de los hechos y las personas

detenidas deben responder de circulación de las empresas por sus actos. y vehículos que han sido excluidos por Resoluciones de EL ACTA FIRMADA Gerencia Territorial. ESTABLECE: SEGUNDO. En la próxima sePRIMERO. La Subgerencia sión de concejo se solicitará a de Vialidad y Transporte Urba- través del Regidor Ruperto Beno conjuntamente con las di- cerra, en calidad de Presidente ferentes empresas de trans- de la COMUCOT, la incorporaportes se comprometen a ción de representantes de las subsanar administrativamen- empresas de transportes a la te el levantamiento de obser- Comisión Especial de Emervaciones para su habilitación gencia, quien será el que determine la respuesta a dicha petición. TERCERO. La Municipalidad Provincial de Cajamarca considerará en las bases del proceso de licitación de rutas algunos mecanismos de prioridad a las empresas cajamarquinas de transporte urbano e interurbano que laboran actualmente de conformidad con la ley de contrataciones del estado. CUARTO. Los transportistas por su parte se comprometen a levantar el paro de 48 horas en forma inmediata.


07

VIERNES 13 DE ENERO DE 2012

LOCALES

Funcionarios públicos recibirán bono de escolaridad de S/.400. MEF publicó decreto supremo que autoriza desembolso, el cual será incorporado al pago de los trabajadores este mes

Afectada en explosión de grifo pide ayuda para cubrir costos médicos

M

ariela Rocío Granda, contó que vendía combustible cuando de pronto sintió que el suelo se movió y después despertó en el hospital general de Jaén. La vendedora de combustible Mariela Rocío Peralta (22), en declaraciones a RPP Noticias contó que tiene la pierna y hombro fracturados, además de varios hematomas en el rostro y cabeza, como producto de la fuerte explosión que se produjo en un grifo, ubicado en la avenida Pacamuros, provincia de Jaén (Cajamarca). Rocío Peralta, narró que no

sabe cómo sucedió la explosión, pues escuchó un fuerte estruendo y luego Salió volando por los aires, y después

Policía y Fiscalía de Jaén recogen evidencias en Santa Rosa Fuentes policiales informaron que recuperaron municiones y chalecos antibalas robados el pasado domingo 8 de enero de la comisaría de Santa Rosa en Jaén. Un contingente policial, junto a representantes del Ministerio Público se encuentra en la comisaría del distrito de Santa Rosa, provincia de Jaén, quienes realizan el levantamiento de evidencias y son apoyados por la viuda del comisario Armando Barrantes Hurtado. Hasta la zona también se

trasladaron testigos claves, quienes ayudarán a realizar la reconstrucción de los hechos, con la finalidad de conocer la verdadera magnitud del ataque a la comisaría de Santa Rosa, donde lamentablemente fueron asesinados tres policías y dos civiles. Como producto de las últimas pesquisas la policía pudo recuperar 150 cartuchos de fusil AKM, 20 cartuchos de nueve milímetros y tres chalecos antibalas, con lo cual se está cerrando aún más el cerco a los asesinos.

PROMPERU suspende pres tour para promocionar carnaval 2012 Juan Quispe Goicochea, subgerente de turismo de la comuna local señaló que del 1 al 3 de febrero se tenía planeado realizar un pres tour, para promocionar el Carnaval 2012 de Cajamarca, el cual consistía en la invitación periodistas nacionales y a través de sus diferentes medios promocionen la fiesta del Rey Momo. Sin embargo, el funcionario detalló que ante la coyuntura actual, de protestas, paros y movilizaciones, Prom Perú decidió sus-

pender esta actividad hasta el mes de marzo, donde se realizara la promoción de los principales atractivos turísticos para atraer más turistas en la Semana Santa.

perdió el conocimiento; sin embargo recibió la información que habría estado cambiando un foco en el ambien-

fo, Jaime Ruiz Apon, fue trasladados a Chiclayo, y en este momento no tengo dinero para cubrir los gastos de los medicamentos, por eso pido ayuda para lograr mi recuperación, yo soy de San Ignacio, y en Jaén solo tengo a mi esposo, agradecerá mucho cualquier apoyo, el cual lo pueden hacer llegar al hospital de general de Jaén” puntualizó Mariela Rocío Granda. Otra de las personas que resultó afectada es Gina Vera te donde se ubica un tanque Ramírez (27) quien presenta de combustible y la chispa una quemadura en la pierna y causó el siniestro. permanece internada en el “Sé que el propietario del gri- hospital general de Jaén.

Según cuerpo médico observaciones a nuevo hospital no se han levantado Gustavo Cabellos Silva, pre- nisterio Público y defenso- vió para ver algunas filtrasidente del Cuerpo médico ría del Pueblo, y allí repenti- ciones, por ello pidió que se de Cajamarca, señaló que namente llovió, y esto sir- tome en cuenta este tema. hasta el momento no se levantan las observaciones que hicieron para el funcionamiento del nuevo hospital regional, como por ejemplo aún no hay iluminación nocturna en las calles aledañas, las vías de acceso no están habilitadas. De igual forma señaló que ayer estuvieron realizando una inspección al nuevo local institucional, junto al Mi-

Trabajador gana juicio a Yanacocha El Tribunal Constitucional (TC), máximo ente de justicia en el Perú, ha fallado a favor de un trabajador de la empresa minera Yanacocha, al ser víctima de un despido arbitrario. En la sentencia del TC se lee que José Ricardo Chávarri Machuca tiene ahora que ser repuesto en la empresa, pues nunca se justificó su despido. Por años, Chavarri Machuca ha buscado justicia, y este fallo sienta jurisprudencia frente a otros casos similares en los cuales las empresas mineras han despedido a sus trabajadores sin justificación alguna. Como se sabe, las empresas

han aprovechado el régimen de “libre contratación” basadas en normas legales impuestas en los últimos años para imponer una verdadera dictadura en las empresas. Con ella garantizan los bajos salarios y el desconocimiento de los más elementales derechos de los trabajadores. La precarización laboral, la flexibilización y la terciarización de algunas actividades, así como la amenaza del desempleo, han sido utilizadas para aumentar la explotación, dividir las filas obreras y trabar su resistencia. Pero para mantener esta situación, lo principal es impedir o trabar por mil medios (co

mo con dirigentes sumisos) la unidad y organización obrera. Es evidente que los problemas son muchos y graves: alta desocupación, sueldos bajísimos, inestabilidad laboral, violación de todos sus derechos laborales, interminables jornadas laborales, inexperiencia de muchos nuevos trabajadores y trabajadoras sin tradición sindical. Pero si no vemos a estos compañeros luchar es ante todo por el régimen dictatorial que se vive en las fábricas y por la falta de organización, sobre todo en las más nuevas o pequeñas y en los innumerables talleres.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


08

VIERNES 13 DE ENERO DE 2012

Piden destitución de fiscal de La Asunción

Comisaría de Santa Rosa no estaba equipada

L

a comisaría de Santa Rosa, de la zona rural de Jaén, en Cajamarca, no poseía equipo de radiocomunicación ni vehículos motorizados para el patrullaje. Sus efectivos ni siquiera sumaban 6 y el armamento que usaban tenía más de 15 años de antigüedad. Así lo señaló la Defensoría del Pueblo en su tercer informe sobre las comisarías, en el que señala que la dependencia de Santa Rosa recibió 28 mil 694 soles para el pago de servicios básicos e instalación de sanitarios y techo, así

como un fondo rotatorio de 4 mil 920 soles. Ante esta situación, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos demandó dotar de infraestructura logística a las comisarías, a fin de que tengan las condiciones mínimas para repeler ataques criminales. Exigió al Estado la mayor sanción para los criminales y también dar todo el apoyo necesario a los familiares de las 5 personas asesinadas. Cabe destacar que ayer fueron recuperados dos chalecos antibalas y municiones de la comisaría por el equipo es-

pecial de investigación de la Policía Nacional. Así lo confirmó el jefe de la II Dirección Territorial de la Policía en Chiclayo, Manuel Dulanto Arias, quien detalló que el hallazgo se realizó a inmediaciones del referido distrito, luego que los delincuentes los dejaran abandonados al momento de fugar. En el Pleno del Congreso se guardó ayer un minuto de silencio en memoria de las cinco víctimas, que ayer fueron enterradas en Chiclayo y en Jaén, en medio del dolor de sus familiares.

Destacan intervención de la CCPC en solución al paro de transportistas Gracias a la intervención de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca (CCPC), el paro de 48 horas convocado por algunos gremios de transportistas de la provincia fue levantado tras llegar a un acuerdo con la Municipalidad Provincial. Anunciado este paro, de inmediato el presidente del gremio empresarial, Jorge Vergara Quiroz, emprendió diálogo con el alcalde Ramiro Bardales y con los dirigentes transportistas, proponiendo se retome la mesa de negociación en el lo-

cal de la Municipalidad de Cajamarca, para evitar que la realización de este paro genere un clima de conflictividad en Cajamarca que a nadie conviene y que afecta a todos los sectores. “La Cámara de Comercio ha funcionado como un mediador, y gracias a la disponibilidad de los actores se ha logrado llegar a importantes acuerdos, entre ellos el levantamiento de la medida de fuerza” indicó Luis Céspedes, Gerente General de la CCPC, al tiempo que se suscribía un ac-

ta de entendimiento que consta de cuatro puntos. El alcalde Ramiro Bardales Vigo, destacó la actitud de la “Cámara” saludando también la disponibilidad de los empresarios transportistas, pues de ese modo se ha evitado una serie de protestas; entre tanto Teresa Cueva, presidenta de la Organización de Transportistas de Cajamarca (ORDET) agradeció dicha mediación que por lo pronto ha encaminado la solución de un desentendimiento de manera dialogada y pacífica.

Garatea pide a autoridades de Cajamarca tender puentes de diálogo con Ejecutivo Las autoridades de Cajamarca, incluido su presidente regional, Gregorio Santos, deben asistir a la próxima reunión con el Ejecutivo y tender los puentes de diálogo necesarios para impulsar el desarrollo de la región norandina, sostuvo el expresidente de Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza, Gastón Garatea.

Invocó a ambas partes a “dejar cualquier posición intransigente” y discutir los temas de desarrollo que necesita el pueblo cajamarquino. “Espero que asistan con buenas intenciones, que vayan dispuestos a dialogar y no a enfrentarse porque hay muchos temas urgentes por trabajar; se deben tender los puentes de diálogo para el de-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

sarrollo regional y a esta reunión las autoridades regionales no le pueden dar la espalda”, dijo. Garatea recalcó que este encuentro no sólo servirá para aclarar las dudas sobre el proyecto Conga, sino también para tocar temas urgentes sobre el desarrollo regional como la lucha contra la desnutrición infantil y la pobreza extrema.

A través de un memorial dirigido a Esperanza León Deza, presidenta de la Junta de Fiscales del distrito Judicial de Cajamarca, los moradores del distrito de La Asunción piden que se destituya de su cargo a la fiscal Aida Rosa Abanto Zelada. Dicha magistrada se desempeña como fiscal provincial mixta. Este pedido lo sustentan los residentes de La Asunción, acusando a Abanto Zelada de actos de irregularidad. Seña-

lan que la fiscal no participa de las actividades para el control de la seguridad, así como tienen una deficiente labor en la investigación de algunos casos. El memorial ha sido firmado por el párroco de la Asunción, por el comisario, el propio alcalde del distrito, y los integrantes de las rondas campesinas. Una delicada situación que muestra que la población está al tanto de lo que sucede en su jurisdicción y presionan para que sus autoridades cumplan con su rol.

Inauguran puente La Succha en el distrito de Jesús Ayer, el alcalde distrital de Jesús, Manuel Cerna Vásquez y su equipo de regidores inauguraron el puente La Succha. Como indicó el burgomaestre, se ha hecho realidad esta obra de mucha importancia para el desarrollo económico de los caseríos Huaylla, Succha, Palturo, San José de Canay que además se integra a la Laguna San Nicolás en el distrito de Namora. A fin de promover el turismo rural como una alternativa de desarrollo

sustentable, se ha construido la carretera que une el pueblo de Jesús vía la Huaylla hacia el mirados natural que constituye el caserío de Palturo para llegar de forma más rápida a la Laguna San Nicolás, y de ahí se enrumba hacia el distrito de Namora y Matara. Construida la carretera, ahora se contempla con este puente de 22 metros de longitud, y que resiste un peso de 30 toneladas y que han decidido que lleve el nombre delo ilustre ciudadano Daniel Alcíbades Sánchez Novoa.

Implementan sala de cirugía del hospital de Cutervo CUTERVO.- Luego que en noviembre del 2011 se inauguró el equipo de Rayos X en el Hospital Santa María, La Dirección Subregional de Salud Cutervo anuncia que el día de ayer en horas de la mañana se hizo la entrega formal de una importante adquisición de equipos para la sala de cirugía de dicho nosocomio, se trata de:- Una bomba de infusión-Un detector de latidos fetales- Un monitor fetal- 3 sets instrumental para parto

ras, los beneficios se tiene que reflejar en la eficiente atención a los pacientes que acuden al Hospital Santa María de Cutervo” Por otro lado el funcionario dijo que para fin de mes la DISA Cutervo ha previsto la entrega de UN EQUIPO DE ANESTESIA para el Hospital Santa María de Cutervo, en beneficio de toda la población de nuestra provincia. Estamos trabajando por el bien de la salud de toda la población y es por ello que nuestro objetivo es seguir implementando nuestro nosocomio, sentencio, el Además, set instrumen- galeno. tal para examen ginecológico, vitrinas, lámparas, estetoscopios, pantoscopio, tensiómetros, entre otros. El Director de la DISA Cutervo, Dr. Manuel Soto Cancino, dijo que “es a la población a los que van dirigidas estas mejo-


09

VIERNES 13 DE ENERO DE 2012

PEJEZA espera entregar 40 mil plantones de taya

G

allito Ciego.- Para fines de enero, el Proyecto Especial Jequetepeque – Zaña (PEJEZA) espera entregar entre 30 mil y 40 mil plantones de taya a las comunidades campesinas de las microcuencas Ayambla, Ahijadero y La Succha, pertenecientes a la Sub Cuenca Contumazá en Cajamarca, en cumplimiento a la adenda del convenio firmado entre el PEJEZA y CARE – Perú, que contempla la producción y transferencia de 100 mil ejemplares de dicha especie vegetal a las poblaciones ya mencionadas. “Este avance de producción es una muestra de nuestro firme compromiso en contribuir a la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones beneficiarias que habitan las zonas contempladas en el presente convenio, el mismo que alcanza las actividades de planificación, implementación, monitoreo y supervisión de intervenciones que contribuyan al manejo sostenible de los recursos naturales y a la gestión del conocimiento en dichas microcuencas”, afirmó el Director Ejecutivo del PEJEZA, Dr. Eduardo Vigil Vásquez. Por su parte, el responsable del Vivero – Plan de Manejo Forestal, Ing. Marco Polo Lucero Bernilla, manifestó que

estas fechas son propicias para realizar la entrega y cultivar los plantones, toda vez que las lluvias son abundantes y permiten el óptimo prendimiento y crecimiento de los plantones propagados por el PEJEZA. “Las lluvias han comenzado en diciembre del año pasado. Esperamos que éstas continúen para sembrar el 100% de nuestra producción antes de que ter-

mine dicha temporada”, expresó. Asimismo, precisó que en las próximas semanas se producirá el almácigo de taya restante para luego ser repicado en las bolsas respectivas, proceso que se ha realizado con los primeros 40 mil plantones, aproximadamente, de dicha especie. De esta forma, en el primer trimestre del 2012 se completaría la totali-

dad de la mencionada producción. Cabe recordar que el convenio firmado entre el PEJEZA y CARE – Perú consiste en la producción y transferencia de 100 mil plantones de taya (Caesalpinia spinosa) para ser utilizadas en el recalce de plantaciones en las intervenciones de macizos forestales, agroforestería y silvopasturas. Asimismo, se con-

templa un asesoramiento técnico para la instalación de sistemas de riego presurizado y acoger a los promotores ambientales y las familias de las microcuencas piloto en pasantías a las instalaciones del PEJEZA, como parte del paquete de Desarrollo de Capacidades. Respecto a CARE, deberá identificar los lugares, familias y hectáreas a recalzar con taya; organizar, convocar y brindar asesoramiento técnico a dichas familias, para el recalce respectivo. Asimismo, promover y gestionar ante las municipalidades distritales de Santa Cruz de Toledo y Guzmango, la adquisición de materiales y accesorios para la instalación de módulos de riego presurizado, entre otras actividades. Cabe señalar que la obligación de las partes es promover y facilitar la participación organizada de la Comunidad Campesina San Francisco de Guzmango y la sociedad civil de los distritos de Guzmango y Santa Cruz de Toledo (COGESAM y ACOGESAM) en espacios de decisión política para la gestión integrada de la cuenca, brindar la asistencia técnica y capacitación a las familias participantes del proyecto y realizar el monitoreo y evaluación del desarrollo de las plantaciones.

26 mil ganaderos beneficiados con proyecto de distomatosis hepática

Justifican cobros para uso de canchas en el polideportivo

El ámbito de ejecución abarca las provincias de: Celendín, San Pablo, Cajamarca, Cajabamba, San Marcos y San Miguel. El objetivo del proyecto “Control Integral de Distomatosis Hepática” es disminuir la prevalencia de esta enfermedad en vacunos y humanos, informó el Director Regional de Agricultura, Carlos Muguerza Alva, quien anunció además que 26 mil 568 directamente beneficiadas en 170 caseríos de las provincias de: Celendín, San Pablo, Cajamarca, Cajabamba, San Marcos y San Miguel. El proyecto inició en diciem-

Para cumplir con el mantenimiento y operatividad del complejo Polideportivo, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, mediante Ordenanza N° 357-CMPC, de fecha 07 de noviembre de 2011 y publicado en el Diario Oficial La República, el 19 de diciembre de 2011 y considerando lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 064-2010PCM, ha dispuesto el cobro por el ingreso y uso de las canchas de este complejo; el que ya se viene haciendo efectivo desde hace algunos días. Desde su inauguración en el segundo semestre del 2010 y

bre del año pasado y tienen un tiempo de ejecución de 36 meses (3 años), con una inversión de aproximadamente 5 millones de soles por parte del Gobierno Regional y similar presupuesto aportará Foncreagro. Muguerza Alba afirmó que desde el inicio del proyecto se brindará asistencia técnica a los ganaderos del ámbito de intervención, en cuanto a limpieza y perfilado de canales de riego e implementación de riego tecnificado, en las áreas de producción de pastos de todos los beneficiarios del proyecto, además de la calendarización masiva de vacunos para el sis-

tema de dosificación. Se implementará un laboratorio para realizar el estudio epidemiológico de fasciola hepática en vacunos, asimismo se efectuará una red de vigilancia epidemiológica integral de vacunos para atacar con mayor fuerza en las comunidades de mayor incidencia hepática. Con el control de distomatosis hepática se logrará la disminución directa de fasciola hepática en vacunos que permitirá aumentar la producción de leche y carne, además repercutirá en el incremento de ganancias económicas de los ganaderos, lo cual permitirá la mejora de la calidad de vida de las familias.

todo el año 2011, la Municipalidad de Cajamarca subsidió los costos del mantenimiento del complejo deportivo, permitiendo que en este tiempo toda la población tuviera la oportunidad de usar las canchas de manera completamente gratuita. Sin embargo los altos costos del mantenimiento han llevado a la administración municipal a imponer un costo accesible a la economía de los deportistas.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


10

VIERNES 13 DE ENERO DE 2012

Horoscopo

CLASIFICADOS “La única manera de que valores algo, es saber que muy posiblemente lo perderás." TRANSPORTES

Hoy tendrás posibilidades de expansión, Tauro, y mejoras en el sector económico, además de éxito, bienestar, buena salud e imaginación. También disfrutarás de estabilidad emocional y seguridad interior: irradiarás un aura positiva. Finalmente, podrías hacer alianzas con personas sabias que te enseñarán cosas nuevas e interesantes; y quienes se dediquen al comercio conseguirán unos resultados muy favorables. ¡Felicidades!

BURGASALIDASEXPRESS DIARIAS CAJAMARCA - CHOTA 9:00PM. CHOTA - CHICLAYO Y VICEVERSA 7:30 PM.

Géminis, con responsabilidad, creatividad y profesionalidad podrás lograr tus metas en el ámbito laboral. Trata de comunicarte de forma amable, sin ofender a los demás. En general, tendrás la posibilidad de cambios gracias a tus nuevas asociaciones y proyectos. Recuerda: es importante que determines y analices profundamente tus metas y que empieces a actuar en consecuencia.

OFICINA CAJAMARCA JR. PUNO 285 TELEFONO 369904

Primeros en calidad confianza y seguridad

Reservaciones: Salidas Diarias a Celendín 6:30 a.m. 551399 340548 11:30 a.m. 3:00 p.m.

*Asientos super confortable *Aire acondicionado *Calefaccion *Baño *Tv.DVD. Musica *Cena Abordo

CAJABAMBA CAJAMARCA * 3:00 AM. (Servicio Super Vip) * 3:00AM * 5:00 AM * 8:30 AM * 2:00 PM * 7:00 PM

EMPRESA DE TRANSPORTES

Royal Palace´s

S.A.

CUTERVO: 10:30 am. - 7:00 pm. Telf.: 076 777366 CAJABAMBA: 10:30 am. Telf.: 076 551140 CHOTA: 10:30 am. - 1:30 pm. - 7:30 pm. Telf.: 076 351368 CELENDIN: 9:30 am. - 12.30 Telf.: 076 776772 RPM: #721387 TRUJILLO: 12.00 m. Telf.: 044 202070 RPM: #341927 LIMA: 6:00 pm. - 7:00 a 8:00 pm. BUS CAMA BAMBAMARCA: 10:00 - 12:30 pm. 7:30 pm. Telf.: 076 353554

CAJAMARCA CAJABAMBA * 2:00 AM. * 9:00AM * 11:00 AM * 2:00 PM * 4:00 PM * 6:00 PM (Servicio Super Vip)

Pasajes Giros Encomiendas Valores -

EMPRESA DE TRANSPORTES

SALIDAS DIARIAS CAJABAMBA : 12:00m CELENDIN : 7:00 am. - 1:00 pm CHOTA - BAMBAMARCA: 11:30m am. CAJAMARCA - LIMA : 5:00pm 6:00pm 6:30pm Empresa de Transportes “Atahualpa” los espera en Av. Atahualpa Nº 299 Telefax - 363075

Prosperidad, seguridad, éxito y placer social serán la tónica de hoy, tus esperanzas y deseos se realizarán fácilmente, Aries. Posibles viajes de negocios combinados con el placer podrían darse y te traerán buenos resultados económicos y posibilidades de expansión. Es importante que concentres tu energía en lo profesional y que determines y analices tus metas para el futuro. Tu vitalidad será inmensa: ¡aprovéchala!

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

1170 AM - 90.5 FM www.layzonradio.com E-mail: radiolayzon@yahoo.es Jirón: Mariano Melgar N° 138 La Colmena Baja

Será un buen día para iniciar lo que quieras, Cáncer, cualquier nuevo proyecto que hoy se inicie tendrá buenos augurios. En general, existirá cierta posibilidad de viajes largos. Por otra parte, ten muy presente que la diplomacia, inteligencia y tacto te proporcionarán oportunidades siempre y cuando logres el equilibrio entre los poderes mentales y físicos... una buena meditación seguramente te ayude a lograr ese equilibrio. Los cambios y transformaciones de hoy serán el final de una situación familiar que te preocupaba, Leo. En general, disfrutarás del nacimiento de alguna nueva idea y del desarrollo de nuevas expectativas. Utiliza esta energía para terminar con cualquier situación que ya no te sea de utilidad en la vida y concluye los asuntos que aún tengas pendientes para así poder iniciar nuevos proyectos.

Te espera un día de problemas, Virgo, pues estarás con demasiada dispersión, algo que te producirá retrasos. Solamente con un análisis concienzudo y concentrando tu energía en lo que hagas, actuando con sentido práctico, lograrás unos resultados favorables. La actividad organizada será muy importante en este día. No te distraigas y ve solucionando ordenadamente, de lo contrario, te encontrarás en el caos.

Hoy será un día de justicia, balance y armonía, también de honor y de buenas intenciones, tanto de ti hacia los demás como de los demás hacia ti, Libra. Si tienes algún proceso legal pendiente, hoy podrías ganarlo. Igualmente, será un día de suerte y de aspectos muy positivos para viajar, para las transacciones con empresas internacionales, para el intercambio, así como para la enseñanza, las leyes y la educación. Si logras controlar tu energía y dirigirla hacia unos proyectos productivos y retos innovadores, podrías mover montañas si así lo quisieras, Escorpio. En general, podrían darse algunos cambios de actividad que serán positivos; además, el manejo de las finanzas y todo lo relacionado con los bienes materiales estará en su mejor momento... Podrás crecer mucho si te esfuerzas, claro. Sagitario, hoy sentirás amor por las riquezas materiales, pero solamente disfrutarás de ellas gracias a una administración responsable e inteligente de los recursos con los que cuentas. Además, tendrás una excelente habilidad para organizar. Si te comportas de una forma seria y justa y tienes suficientes pensamientos constructivos, lograrás unos resultados favorables. ¡Arregla tu vida afectiva! Tu actitud hoy será muy determinada y práctica, Capricornio; además, por tu trabajo y empeño recibirás recompensas. En general, ejercerás cierta influencia y poder sobre los demás; pero recuerda actuar siempre con equilibrio y mesura. Por otro lado, ten cuidado con alguna de tus amistades, porque podría no ser lo que aparenta y causarte problemas. El aprendizaje de este día estará en la generosidad con los demás. Logros, discernimiento, discreción, seguridad, prudencia y bienestar material serán lo característico de hoy. Además, podrías conseguir un aumento de tus ganancias gracias al trabajo o a las herencias, pero debes tener cuidado con las personas a las que no conozcas bien. También podrías recibir un regalo inesperado. Por último, trata de no discutir, ni pelear, controla tus energías y sé amable. Tal vez hoy sientas algunas presiones excesivas, pero los problemas se resolverán; lucharás por conseguir tus objetivos y metas y por mantener tu nivel y posición, pero ten cuidado con el uso y abuso del poder de una manera egoísta. Con generosidad, responsabilidad y perseverancia será como llegues a tus deseos, Piscis. Pon en práctica nuevos métodos y haz uso de la tecnología que tengas al alcance.


11

VIERNES 13 DE ENERO DE 2012

DEPORTES Por Aldo Incio

'Chorri' Palacios dirá adiós al fútbol hasta en 14 ciudades del Perú. El ex volante de Cristal jugará partidos de exhibición con la “Peña de los jueves”, así lo confirmó Jorge 'Chupo' Arriola

Tercera se pone interesante

Sigue la lucha por el ascenso

C

onforme avanzan las jornadas, el torneo se pone más interesante debido a la lucha de los clubes por ubicarse en los primeros lugares y lograr de esta manera el ascenso a segunda división. Para esta nueva jornada sexta fecha a jugarse este fin de semana en el Estadio Héroes de San Ramón, los punteros en su grupo tienen partidos claves y si salen adelante habrán dado un paso firme para ser candidatos fijos al título, por-

que faltan dos fechas para que se baje el telón del campeonato. Como la fecha pasada, los organizadores han programado para mañana sábado un solo partido entre las oncenas de San Vicente y Nacional Cajamarca. El resto de la jornada se completa el domingo, siendo el choque más esperado el que rivalizarán las escuadras de Cultural Urubamba ante Deportivo Normal. Programación sexta fecha.

Sábado 14: 4:00 pm

San Vicente

VS

Nacional Cajamarca

Domingo 15: 7:50 am

Universitario Cajamarca

VS

San Martín de Porres

9:40 am

Juvenil Bellavista

VS

Deportivo Huambocancha

11:10 am

Social El Milagro

VS

Atlético Cali

12:50 pm

Deportivo CETA

VS

Nuevo Cajamarca

2:30 pm

Atlético Imperial

VS

Deportivo 28 de Julio

4:10 pm

Cultural Urubamba

VS

Deportivo Normal

Anuncian calendario deportivo 2012

Cambios en los campeonatos

Después de fiestas

Vuelven los mates a Baños del Inca Luego de la “para” por fiestas de fin de año, este sábado 7 y domingo 8 de enero la Liga Distrital de Vóley de Baños del Inca regresa más fuerte que nunca para este 2012, las lluvias darán pié para que se viva un mejor ambiente en el Coliseo del Colegio de Ingenieros y la gente pueda disfrutar de un buen espectáculo. El Campeonato Temporada 2011 categoría mayores masculino y femenino. El sábado a las 2:00 pm Selección Juvenil y Universidad Na-

cional de Cajamarca, reiniciarán la temporada con un partido que promete ser muy disputado. Las seleccionadas destacan por ser aguerridas y por la forma como defienden el balón, mientras que las universitarias son reconocidas por su fuerte poder ofensivo. El duelo entre los sextetos de Atenas y Club Unión, en la categoría masculino ha sido programado para las 3:15 pm. Será un encuentro que los amantes del vóley no deben perderse, este choque cierra e doblete de la jornada sabatina.

El Directorio de la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca, señaló que el próximo sábado 4 de febrero del presente año anunciará su calendario 2012 y así se apertura oficialmente el año deportivo. La reunión será en el local de la LDFC a partir de las 9:00 am. En la Asamblea, donde deben asistir los presidentes de las ligas distritales y provinciales de la región se tomarán los acuerdos referentes a los tornes que se va a jugar en la presente tempo-

rada que realizan las ligas distritales y provinciales, Liga Superior y Copa Perú. También, se informará acerca de las últimas modificaciones respecto a la inscripción y participación de jugadores de las bases del reglamento del Sistema Nacional de la Copa Perú. Una de ellas es que a partir del presente año los equipos solamente tendrán un jugador sub 18 en cancha durante los 90 minutos de juego, ya no serán dos como se venía jugando en el 2011.

El calendario empieza con el período de pases libres del 01 al 31 de enero, Etapa Distrital 1era División del 01 febrero al 31 de mayo, obligatorio. Segundo período de pases libres del 01 junio al 31 de julio; Etapa Provincial del 01 de junio al 15 de julio, segunda y tercera división del 01 de junio al 31 de diciembre, Etapa Departamental del 16 julio al 16 setiembre, Etapa Regional del 16 setiembre al 31de octubre, Etapa Nacional del 01 diciembre al 22 diciembre.

Liga Distrital de Fútbol de Baños del Inca

Alista campeonato de Primera La Liga Distrital de Fútbol de Baños del Inca, está atendiendo los días lunes, miércoles y viernes a partir de la 7:00 pm – 8:00 pm, en la inscripción de los equipos que en el presente año estarán participando en el campeonato de Primera División. Las inscripciones en esta liga distrital se realizarán hasta el 20 del presente mes, por un costo de S/50,00 nuevos soles; además, también están atendiendo hasta el 31 de enero los

certificados de jugadores libres. Asimismo, el secretario de Técnicas y Normas deportivas de la liga bañosina manifestó, que el directorio tendrá una reunión con los delegados de los clubes participantes, el día lunes 23 de enero, para aprobar las bases del campeonato, sistema de juego, sorteo y elaboración del fixture de la Primera de Baños del Inca. Finalmente indicó que este campeonato se desarrollará con 12 clubes, Deportivo Zepita, De-

fensor Baños, Alianza Pachacútec, Academia de Fútbol Alianza “AFA”, Sporting Bella Unión, Juventud Otuzco, Atlético Corazón Otuzcano “ACO”, Defensor Otuzco, Villa Real, Fútbol Santos Club y los recién ascendidos Estrella Roja y Los Halcones. Es por ello, que el directorio ha creído por conveniente iniciar este torneo el 25 de febrero, para cumplir con los plazos establecidos, así como llevar su campeonato los sábados y domingos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Vacación

Paita, Colan

La Z griega

Su cap. Kiep

Plato de cine

C. de Italia

“La Isla del tesoro

Apostar Doc. de Resonancia identidad

... Kurosawa

Wategate

Pdte. USA 2001 - 09

Ademan en karate

... Stewart

101 rom.

Cercada

Que elige

Repetida

Indica lugar

Vocales

Bastidor, armazón

Periodo geologico

Sigla comercial

Musa de la historia

Desnudo (fr.)

Mamas

Masculino

Desafía Copia

Pref. Dios

Suf. de alcoholes

En la lona

Excremento de vacuno

Rebelión

Modelo rusa ... Shayk

Fiesta nac. catalana

Fortuna

De mucho valor fem.

Amante de S. Bolivar

Arrojo, energía

Constelación

Avión a reacción

Actor “Lawrence de Arabia” Aguila en extinción

Nombre de “Don Ramón”

Su símbolo Y

Modifica el verbo Tiempo vivido

Oposición

Desnutrida

Pdta. Chile 2006 - 10

Filón, beta

Vil, mezquino

Puerto per.

Triste, infrliz Remontarse (ingl.)

Arteria mayor

Nota (ingl.)

Fleming

Expreso o capuchino

Hueso del brazo

Asoc. Europ. de Futbol

Desierto de Africa

Arcilla arenosa Volcán de Italia Rápida, veloz

Altar

Maliciosa

Derrocado por Pinochet

Labio (ingl.)

Barniz, pulimento

Nobel de Med. 1959

Pdte. de Venezuela

“Redoble por Rancas”

Publica anuncios

Utilizar

Aleación de mercurio con otro metal Del llion

Candido

Actor: Klaus ...

Rompecráneos

Servicio De Imprenta Calidad, Puntualidad y Garantía

60 X 40

AFICHES, REVISTAS, FOLLETOS VOLANTES,TARJETAS, TRITICOS, ETC.

Telf: 365273 / Cel.: 976121020 / RPM: *567535 CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.