“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
|
Año XII
| No. 2443 |
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
DEPORTES
Con razón no le pagan · El “Rei” fue descubierto ebrio, ahora con motivo del cumpleaños de Waldir Saenz
ELECTO ALCALDE SEÑALÓ QUE ORGANISMOS FISCALIZADORES VERIFICARÁN SITUACIÓN DE LA COMUNA
No se “casará” con los presuntos actos de corrupción, la Contraloría se encargará de realizar la auditoría respectiva.
BECERRA AUDITARÁ A BARDALES ACTUALIDAD
SOCIEDAD
Cajamarca abre sus puertas al mundo
Obreros de construcción civil protestan
CMYK
LOCALES
02
YouTube: brasileño creó 'axé del ébola' y encendió la polémica
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
Universidad Continental capacitará a 10 mil docentes escolares. Convenio entre la Unesco y el Minedu permitirá fortalecer capacidades didácticas de profesores de diez regiones del país
Del 21 al 26 de octubre se realiza la XII semana turística de Bambamarca La Municipalidad Provincial de Bambamarca ha organizado la décimo segunda edición de la semana turística.
D
el 21 al 26 de octubre se realizarán actividades relacionadas a la promoción de artesanía, gastronomía y centros turísticos de esa provincia. Para el día 21 de octubre, se ha programado como inicio de programa un pasacalle por la ciudad, a partir de las 9 de la mañana. A partir de las 11:00 horas de ese mismo día se realizará la exposición académica “Vestigios culturales de los antiguos Coremarcas”, a cargo de Cé-
sar Mejía Lozano, en el teatro municipal de esa ciudad. Culmina la jornada con un espectáculo musical en la Plaza de Armas, a partir de las 8 de la noche. El 22 de octubre a partir de las 8 de la noche, en el teatro municipal se realizará la presentación de candidatas y elección de la señorita Turismo Bambamarca 2014. Para el 24 de octubre se ha programa un festival de danzas, y exposición de fotografías. El 25 se realizará el concurso de pintura rápida.
· Invitan a todos para conocer la bella tierra de Bambamarca, actividades diversas para una nueva alternativa en turismo.
El 25 tiene como actividad principal la realización del XIX concurso inter-escolar
Ejecutivo propone ley para obligar a acreditar origen de productos mineros El Ejecutivo presentará un proyecto de ley al Congreso para reforzar los controles de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), en la lucha contra la minería ilegal, informó hoy la jefa del Gabinete, Ana Jara. Señaló que dicho proyecto, aprobado hoy en la sesión del Consejo de Ministros, obliga a acreditar el origen lícito de los minerales en las operaciones de comercialización. De no cumplir con esa obligación, la Sunat estará facultada para aplicar sanciones. “(Este proyecto) tiene el propósito de reforzar la aplicación de controles especiales por parte de la Sunat, y establecer medidas más exigentes en la responsabilidad de acreditar el origen del producto minero por parte del adquiriente o del explotador en la comercialización de los productos mineros”, apuntó en conferencia de prensa en Palacio de Go-
bierno. Según dijo, se trata de una herramienta legal importante, que ayudará al Gobierno en la lucha contra la minería ilegal. Por su parte, el ministro de Economía, Alonso Segura, añadió que la propuesta legal faculta a la Sunat a disponer la inmovilización del producto hasta levantar las observaciones recaídas sobre contribuyentes declarados de alto riesgo. Asimismo, dispone el registro obligatorio de la maqui-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
naria utilizada en la actividad minera legal ante la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) y, además, la instalación de un dispositivo GPS, para rastrear su ubicación. Por último, Segura informó que el proyecto propone la creación de un Fondo para la Remediación Ambiental por daños ocasionados por la minería ilegal e informal (Forami), el cual será administrado por un comité técnico multisectorial, adscrito al Ministerio del Ambiente.
de danzas folclóricas. Cierra este programa de actividades el 26 con la pre-
miación de los ganadores de las diferentes actividades.
Qali Warma fortalece buenas prácticas de manipulación de alimentos en Cajamarca La buena práctica de manipulación de alimentos es uno de los temas que viene fortaleciendo el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, durante sus talleres de capacitación que ha iniciado en Lima, Cusco, Ancash, Loreto, Amazonas, Arequipa, San Martín y Cajamarca. Las jornadas, que se desarrollarán a nivel nacional, constan de cinco etapas las que están dirigidas al personal de las Unidades Territoriales, los Comités de Alimentación Escolar (CAE), los Comités de Compra, proveedores y otros actores involucrados. En su primera fase, se capacitarán a 1,200 Monitores de Gestión Local, coordinadores técnicos y especialistas educativos de las Unidades Territoriales de Qali Warma, programa social del MIDIS.
La capacitación en buenas prácticas de manipulación de alimentos está a cargo de especialistas de una entidad de prestigio mundial en la materia y tiene por objeto fortalecer las competencias del equipo técnico de Qali Warma en el conocimiento de principios y prácticas de higiene para la manipulación, preparación, almacenamiento, transporte y distribución de los alimentos. Al culminar esta jornada de capacitación, los Monitores de Gestión Local se trasladarán a las Instituciones Educativas atendidas por el Programa para brindar asistencia técnica a los miembros de los CAE, a fin de mejorar la gestión del servicio alimentario en todo el país. Los CAE están conformados por los directores, docentes y padres de familia de cada uno de los colegios atendidos por Qali Warma.
03
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
LOCALES
Abugattás también será investigado en el Congreso, afirmó Julca. Fiscal Ramos investiga desde junio presunto financiamiento de mineros ilegales a campaña del Partido Nacionalista en 2011
Obreros protestan · Protagonizaron una protesta en las calles de la ciudad ayer en horas de la mañana.
E
xigiendo mejores condiciones de trabajo, ejecución de obras y el respeto a sus derechos laborales, ayer en horas de la mañana cientos de trabajadores del gremio de construcción civil participaron en una movilización por las principales calles de Cajamarca. El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil, César Tafur Tacilla indicó que un significativo porcentaje de los agremiados están sin empleo por la falta de obras en la región Cajamarca. Precisó que el sindicato exige que concluida la campaña política y estableciéndose quienes asumen los cargos las autoridades gestionen las realización de obras. "Pedimos que se ejecuten obras que permitan generar puestos de trabajo y a las empresas privadas les exigimos que respeten nuestros derechos laborales y aprueben nuestros pliegos de reclamos", comentó. La medida es un llamado de
atención, porque están cansados de que las empresas privadas dedicadas a las construcción, sigan atropellando sus derechos, asimismo no respetan la Ley de Seguridad en el Trabajo, porque hasta ahora no se resuelven los casos de muerte de sus compañeros fallecidos en obras.
· Triste fachada. La primera casa superior de estudios de Cajamarca es poco menos que un campo de batalla en muchas ocasiones.
· Piden respeto por sus derechos, porque sienten que solo ganan las empresas y hay explotación laboral.
· César Tafur Tacilla indicó que un significativo porcentaje de agremiados están sin empleo por la falta de obras en la región Cajamarca
Urresti propone convocar licenciados de FF. AA. a la Policía Nacional Los licenciados de las Fuerzas Armadas se incorporarían a la Policía Nacional como suboficiales, tras un periodo de preparación, indicó el ministro del Interior, Daniel Urresti, quien señaló que la propuesta se dará a conocer detalladamente en los próximos días. Explicó que el objetivo primordial de esta convocatoria es aprovechar la experiencia de los licenciados de las Fuerzas Armadas y su en-
trenamiento, a fin de volcarlos a las urgentes tareas de seguridad ciudadana. Indicó que los licenciados de los institutos castrenses, hombres y mujeres hasta los 25 años de edad, podrán participar en la iniciativa después de recibir capacitación durante un año. Explicó que este planteamiento será dado a conocer con detalle la próxima semana. “Se hará un llamamiento ex-
traordinario para los licenciados de las Fuerzas Armadas; como ya tienen entrenamiento militar solo se les da la formación policial, para que en un año puedan salir como suboficiales”, subrayó. El ministro destacó que un aliciente para intervenir en este programa es el sueldo de suboficial de la Policía Nacional, el cual ha sido incrementado en los últimos meses.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
Derecho a la pacífica manifestación Por Pedro Velazco Arroyo El derecho a la manifestación pacífica, si bien es un derecho humano contenido en las libertades de reunión y de expresión, merece ser tratado de manera especial debido a que representa un modo de acción cívica para la exigencia y la defensa de derechos, altamente sensible a reacciones de gobierno y a políticas de Estado incompatibles con los derechos humanos - Situación de Manifestaciones Públicas. La manifestación pacífica es uno de los derechos que más pone en evidencia el grado de respeto y responsabilidad de un Estado con los derechos humanos y la fortaleza de sus instituciones democráticas para evitar y prevenir el uso abusivo o violento del poder público en contra de los ciudadanos. Puede definirse como un ejercicio de acción cívica para expresar de forma pública inconformidad o insatisfacción con problemáticas no resueltas, de diversa índole. Esta acción cívica también puede estar motivada por la indignación, la disidencia o la resistencia ante políticas públicas o conductas de los poderes públicos que afectan de manera significativa el ejercicio de derechos. En sus maneras de convocatoria y organización, la manifestación pacífica adopta múltiples formas y puede ser llevada a cabo por personas, grupos de personas u organizaciones con el propósito de llamar la atención pública sobre ciertos asuntos ciudadanos y reclamar la urgente solución a los mismos. Están las protestas y concentraciones realizadas en espacios públicos, las huelgas y paros laborales - Principios de la OIT sobre el Derecho a Huelga, y las más extremas como las huelgas de hambre - Declaración de Malta sobre Personas en Huelga de Hambre. Casi siempre la manifestación pacífica es un punto de llegada y no un punto de partida. Aparece después que se han agotado otras vías de solución, durante un tiempo prolongado que ha excedido los límites de espera, porque los problemas se agravaron o porque hay daños inminentes a las personas. Pueden llegar a tornarse violentas cuando se han cerrado todos los caminos de diálogo y la resolución de conflictos por vías institucionales; o también cuando su ejercicio provoca medidas de represión o criminalización que atentan contra la vida, la integridad o la libertad de las personas. Asimismo, la manifestación tiene fundamento jurídico en el derecho a la disidencia, y está relacionada con la protección de las minorías y el respeto a los derechos individuales en el marco de una sociedad libre y democrática. La disidencia es “…la posibilidad de decir “No” a situaciones en la que prevalecen la indignidad, la falta de libertad o la desigualdad”.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Turismo Otra vez vuelven las oscuras golondrinas del turismo en Cajamarca. Vuelven los anuncios sobre la industria sin chimeneas que tanto dinero nos deja cada año. El turismo siempre será la piedra en el zapato, solo incomoda, nada más.
Ferias Siguiendo con el tema de la promoción de las riquezas de Cajamarca no encontramos con nuevas ferias provinciales. Habrá de todo en Bambamarca hasta quesos con corazón. Así avanza la región, vivan los negocios chuecos.
Informes Les piden a los candidatos tener al día su información de gastos…eso es un problema, porque las facturas dicen algo que no es del todo cierto, porque muchas están sin pagar y eso es un gran problema…esas cuentas serán parte de la historia de la deuda peruana.
Calamitoso estado de pistas Descuido y abandono en la conservación de pistas del centro urbano. Huecos y baches caracterizan a la mayoría de arterias de la ciudad. Crítico problema que deja la gestión que se va, cuya acción en este campo ha sido totalmente intrascendente. ¡Qué tal frescura!
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Llegan las celebraciones por el día de los muertos, de las brujas y de los santos. Hay para todos los gustos, fiesta es fiesta y lo importante es que la gente chupe hasta morir y se acabó el cuento. Si desean cantar como el zambo cavero también habrá jarana en las peñas.
fotonoticia
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Los amiguitos de construcción civil desean hacer huelga. Como son tan ilustrados, y tienen tanto poder como sindicato hacen temblar a todos…poquito más que el gobierno sale corriendo con sus manifestaciones, tengan cuidado…jajaja.
Brujas
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Huelgas
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014 La historia de Marvel Comics en este impresionante especial web. Lanzan esta genial infografía interactiva con datos que desconocías sobre tus héroes de la mítica editorial
Gana Perú: El caso de Abugattas será "desbaratado" en Fiscalía. Vocero oficialista asegura que no hay ninguna prueba de que su colega nacionalista haya recibido dinero de mineros ilegales
Premian a escolares · Lograron el triunfo en concursos por la celebración del día de la juventud 2014
C
omo resultado de las actividades programadas por el Día de la Juventud, la Municipalidad de Cajamarca, premió a los ganadores de los distintos concursos juveniles organizados con la finalidad de promover la participación e integración a través del arte, el canto, la cultura, el deporte y la belleza. Los premios otorgados a los ganadores de los concursos fueron tablets, impresoras, cámaras fotográficas y diplomas, asimismo se reconoció a cada institución educativa participante con un
diploma y resolución de reconocimiento; de igual forma se brindó el merecido reconocimiento a los profesores tutores y a los miembros del jurado calificador. Ricardo Soriano Bazán, hizo extensivo el saludo en nombre del Alcalde Ramiro Bardales Vigo, a los alumnos profesores y directores que participaron del evento y demás presentes, asimismo, agradeció y felicitó a todos los jóvenes participantes en estas actividades que generan espacios para fortalecer las aptitudes y talento.
Soriano dijo además que estas actividades proponen programas de prevención de apoyo a los Jóvenes para hacer frente a los problemas sociales como violencia, pandillaje, conductas adictivas y conflicto familiar; entre otros, generando estilos de vida saludables en los jóvenes y brindándoles espacios de bienestar social a través del fomento
Realizan campaña de salud gratuita El objetivo de esta campaña es sensibilizar a la población cajamarquina a mantener una dieta saludable, practicar la actividad física regular y realizar una evaluación corporal para mantener un peso normal y evitar y prevenir la diabetes de tipo 2 o retrasar su aparición y evitar problemas de obesidad e hipertensión. Ricardo Soriano Bazán, manifestó que la salud de la población es una de las principales preocupaciones de esta gestión municipal, por lo cual vienen promoviendo campañas médicas para prevenir diversos tipos de enfermedades que generan la mala alimentación y la falta de deporte en la población. Hoy (ayer) iniciamos esta campaña médica en la Plaza de Armas la cual ha tenido un rotundo éxito en cuanto a la asistencia de la población cajamarquina y continuaremos el día Sábado 18 de 8:00am. - 1:00 pm., en el
del deporte, la recreación, el uso adecuado del tiempo y del ambiente, la capacitación, la educación y la cultura, promoviendo valores y creando una conciencia positiva. Arturo Jave Escalante, Director de la I.E. Alexander Von Humboldt felicitó la iniciativa municipal por realizar este tipo de actividades y brindar oportunidades a
Aeropuerto Shumba listo para recibir aeronaves Con la finalidad de ver los avances del sellado asfáltico en el aeropuerto de Shumba se constituyeron in situ el alcalde de la provincia de Jaén Néver Edwin Llique Ventura y Luis Molero Ruíz, representante del Despacho de la oficina Descentralizada en Jaén del Congresista Mesías Guevara Amasifuen. Como se recuerda a iniciativa legislativa del Congresista Mesías Guevara se publicó la Ley Nº 30089 “Ley que declara de Interés Nacional y Necesidad Pública el Mejoramiento e Implementación del Aeropuerto Shumba en la provincia de Jaén, Departamento de Cajamarca”. Esta Ley permite que el estado Peruano priorice la ejecu-
polideportivo del complejo Qhapac Ñan y por la tarde a partir de las 5:00 pm hasta las 8:00 pm en el Centro Comercial el Quinde, por lo cual invitamos a la población en general a asistir a es-
los jóvenes cajamarquinos para desarrollar sus capacidades y habilidades en el canto, la música, el baile, y la danza, contribuyendo al desarrollo de su identidad cultural. Asimismo los padres de familia que acudieron para observar la premiación de sus hijos, emocionados expresaron y saludaron esta iniciativa municipal.
ción de obras destinadas a dejar totalmente operativo el aeropuerto de Shumba, por lo que se viene ejecutando el tratamiento de fisuras, sellado asfáltico y señalización del área de movimiento de aeronaves del aeropuerto de Jaén por un monto de S/. 1`629,929.24. La obra cuenta con plazo de ejecución de 80 días calendarios a cargo del Consorcio San Antonio. Durante la supervisión se pudo constatar que el sellado asfáltico se ha cubierto en su totalidad, y según el Jefe (e) del Aeropuerto Corpac Jaén, Edilberto Huertas, luego de subsanar algunos detalles se procederá a la señalización correspondiente de acuerdo a las normas internacionales.
tos lugares a recibir atención médica profesional completamente gratuita y descartar cualquier diagnostico con respecto a la hipertensión y sobrepeso, dijo Soriano. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
Paita: encontraron a pescadores perdidos hace 13 días. Fueron hallados a 240 millas de la costa de Paita. Dueño de la nave salió sin permiso de zarpe desde Chimbote
El drama de 5 mujeres yazidíes que huyeron del Estado Islámico. Caminaron durante dos noches. Hoy, están reunidas con sus familias pero los daños psicológicos las han marcado de por vida
Cajamarca abre sus puertas al mundo · Inician las actividades por la XXXVII semana turística. Una oportunidad para conocer lo nuestro.
L
a tierra del Cumbe espera a todos. Del 18 al 26 de octubre Cajamarca será el epicentro del quehacer turístico, pues se han programado actividades en el marco de la trigésima séptima semana turística. Cajamarca ofrece un enorme potencial turístico: los servicios de hospedaje gozan de tarifas promocionales, hay vuelos todos los días y no tenemos que lidiar con multitudes de turistas para conseguir un buen servicio. Por si fuera poco el gobierno regional, los municipios y las empresas privadas han unido esfuerzos para realizar la Semana Turística. Al mismo tiempo, los turistas podrán gozar de un "Mistura cajamarquino" con todo un festival gastronómico de potajes en base a cuy, pollo, carnes de res, gallina y chancho. Y de una feria de
artesanos y emprendedores cajamarquinos, para todos los gustos y presupuestos. Los organizadores también garantizan las célebres noches folclóricas y un concurso de valses criollos. En el Centro Histórico se puede comprobar ese mestizaje cultural que empezó con la captura del inca Atahualpa. Desde el célebre cuarto del rescate hasta el denominado baño del Inca: Cajamarca es uno de los pocos sitios en el Perú con instalaciones incas clásicas de baños termales. Es decir, se puede gozar de un reconstituyente baño contemplando los mejores ejemplos de la arquitectura inca. A esto se añaden sus templos coloniales con bellísimas expresiones del barroco indígena. Y toda esta monumentalidad arquitectónica se puede comparar con la monumentalidad geológica de Cumbemayo.
· Cajamarca espera el arribo de cientos de turistas en la semana del 18 al 26 de octubre, es la oportunidad perfecta para concoer la riqueza de esta tierra.
· El clarín, la caja y los chunchos, la estampa más representativa de la danza en esta tierra. Cajamarca es una gran oportunidad para todos.
· No se pierden las costumbres. Cajamarca sigue aferrada a sus orígenes. La tejedora de callua es la mejor muestra de cual identificados estamos con nuestras raíces.
ACTIVIDADES Sábado 18. 10:00 a.m festival gastronómico en pasaje peatonal en Jirón Del Comercio. Lunes 20. 10.00 a.m. expoventa de artesanía en el conjunto monumental Belén Martes 21. 03:00 p.m. festival de la cashua en el centro comercial Real Plaza Jueves 23. 07:00 p.m. festival de danzas folklóricas en el complejo monumental Belén Viernes 24. 07:00 p.m. concurso de Vals criollo, en el centro de convenciones Ollanta Domingo 26. 09:00 festival de ecoaventura en Cumbe Mayo
GRC inauguró auditórium en circuito vial de manejo “Gracias a la buena administración y gestión de los recursos directamente recaudados y los asignados por el Gobierno Regional, la Dirección Regional de Transportes está ejecutando importantes obras. El mejoramiento de carreteras, asfaltado del circuito vial, adquisición de volquetes y reparación de maquinaria que se pondrá al servicio de la po-
blación para la intervención vial”, indicó el presidente regional de Cajamarca, César Aliaga Díaz, durante la inauguración de un moderno auditórium en el circuito vial de manejo. Entre las obras destacadas son: Mejoramiento del circuito vial de manejo (pista asfáltica, semaforización, cámaras de video y el moderno au-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
ditórium); Conservación de infraestructura básica a nivel de capa asfáltica de la carretera Choropampa – Asunción – Cospán – Huayobamba; Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular Otuzco – La Rinconada – La Victoria – Puylucana; y. Mejoramiento vial permanente, mecanizado de 600 kilómetros de carretera” a nivel regional.
Cesar Aliaga Díaz, sostuvo que la nueva gestión del Gobierno Regional que presidirá Gregorio Santos (presidente) y Porfirio Medina (vicepresidente) electos para el periodo 2015 – 2018 tienen una dirección de transportes fortalecida que estará al servicio de la población en el mantenimiento de sus carreteras.
07
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014 Desarrollan técnica para detectar tu resistencia al VIH. Un grupo de científicos analizó a un grupo de personas que pese a su elevada exposición al virus no se infectan
Sicario que asesinó a comensal del Rincón Gaucho fue capturado. Bryan Yarmas Bustamante cayó en el Callao. El domingo asestó 8 balazos a César Sánchez en restaurante, según sus cómplices
· Electo alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vilchez: los organismos estatales fiscalizadores se encargarán de verificar cuál es la situación real de la comuna local
Becerra: “se auditará gestión de Bardales”
E
l electo alcalde de la provincia de Cajamarca, Manuel Becerra Vilchez, señaló que los organismos estatales fiscalizadores se encargarán de verificar cuál es la situación real de la comuna provincial, la cual dirige Ramiro Bardales Vigo. De igual forma señaló que como una de las primeras acciones es solicitar la auditoría de la gestión del actual alcalde, pues se necesita conocer la situación administrativa y económica. No se puede asumir un cargo de tan grande importancia, sin conocer el estado real de cuentas, manejos administrativos, ejecución de obras, y paquete de proyectos para los distintos sectores. Es una base de la administración realizar una auditoría, mucho más cuando se trata de los bienes del Estado. Becerra Vilchez, alcalde de las filas del fujimorismo, advirtió que no se “casará” con los presuntos actos de corrupción
· Alcalde saliente. Ramiro Bardales Vigo, deja la alcaldía provincial y deja la posta a Becerra Vilchez.
que se hayan presentado por ello es que la Contraloría se encargará de realizar la auditoría respectiva y si se identifican casos irregulares, se tomarán las acciones legales contra los responsables. Además Manuel Becerra detalló que se encuentra en la etapa de información, de qué está sucediendo en la municipalidad, también se está planteando una agenda para solu-
· Conjuntamente con el Proyecto de Incremento de los Ingresos Económicos de los Pequeños Productores Agrarios en Cajamarca (IEPARC). Para incrementar los ingresos económicos de los pequeños productores agrarios de la región y mejorar su calidad de vida, mañana jueves 16 de octubre en el Tambo de Huayán en Cajamarca se dictará un taller sobre planificación, compra, producción y venta conjunta de maíz morado para la campaña agrícola 2014 - 2015, informó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Este espacio de transferencia de conocimientos y tecnologías productivas ha sido implementado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y la cooperación internacional del Japón, en coordinación con la Asociación de Productores Progresistas Agropecuarios de Namora. De acuerdo a lo manifestado por Michinori Yoshino del Proyecto de Incremento de los Ingresos Económicos de los Pequeños Productores Agrarios en l a re g i ó n C a j a m a rc a (IEPARC), se desarrollará
un plan de compra de insumos, definición del área de siembra, producción y venta conjunta, potenciando su alcance. De esta manera se busca incrementar efectivamente los ingresos económicos de los pequeños productores agrarios de la región. Iniciativas similares se están coordinando en otros Tambos en todo el país. Como se sabe, el Programa Nacional Tambos facilita a las poblaciones rurales más alejadas el acceso a servicios básicos, mejorando su calidad de vida. Cada Tambo es un centro que provee de servicios básicos a la población rural, una plataforma que acerca el Estado a las poblaciones más dispersas y alejadas. Asimismo, los Tambos promueven una alianza entre las comunidades campesinas dispersas, los gobiernos locales y el gobierno central, para atender las necesidades de la población con actividades de provisión de servicios, capacitaciones y soporte técnico permanente.
cionar los problemas de esta comuna. También detalló que entre sus primeras acciones se plantea la conformación del Comité de Ética Ciudadana, órgano que tendrá a su cargo la supervisión de acciones del alcalde y funcionarios, para que todo lo que hagan se encuentre dentro del marco de la transparencia y legalidad.
1280 AM
R
Inicia trabajo en tambos de Namora
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
EL “TSUNAMI” CAJAMARQUINO NO TERMINA Segundo Matta Colunche
Maestros de mil colegios Tendrán aumento el 2015
A
partir del 2015, los maestros de mil escuelas secundarias ampliarán su jornada laboral, de 24 a 30 horas pedagógicas a la semana. Por esta razón, recibirán un aumento del 25% respecto a su salario actual, anunció el ministro de Educación, Jaime Saavedra. Este beneficio forma parte de la implementación de la Jornada Escolar Completa (JEC) para alumnos de secundaria de mil colegios públicos, quienes estudiarán una hora y media más al día. Quiere decir que los escolares permanecerán en sus centros educativos hasta las 3:30 pm, tiempo extra que irá destinado a reforzar cursos como matemática, comunicación e inglés. Como lo anunció La República, los estudiantes de nivel secundaria que actualmente reciben lecciones durante 35
horas pedagógicas a la semana tendrán diez horas adicionales a partir del próximo año. Vale aclarar que una hora pedagógica equivale a 45 minutos y que la jornada semanal comprende de lunes a viernes. Se estima que en el primer año de ejecución de la JEC se beneficiarán a más de 345 mil estudiantes (el 18 % de la población de secundaria). La jornada completa no prioriza la contratación de personal, por lo que los actuales docentes trabajarán más horas semanales y recibirán el beneficio del 25 % extra, de acuerdo con la escala salarial establecida en el actual régimen. Para poner un ejemplo: si un docente pertenece al nivel I y percibe S/. 1.243 al mes (con 24 horas), pasará a recibir S/. 1.554 (por 30 horas). Ello representa un au-
mento de S/. 310 al mes. El director de Educación Secundaria del Ministerio de Educación, Isy Faingold, detalló que estos profesionales irán recibiendo capacitaciones para que puedan integrar las tecnologías de la información al proceso de enseñanza. Para la jornada completa, dicho sector tiene previsto un desembolso de S/. 783 millones que incluye, además de la remuneración docente, la compra de 33 mil 700 laptops. Además se destinará S/.2.400 millones para el mantenimiento y rehabilitación de colegios. Sin embargo, el modelo no incluye la entrega de almuerzo. "Se prevé que haya un compromiso de los padres para que manden loncheras reforzadas", sostiene Faingold.
Reactivan Consejo Nacional de Trabajo El Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Fredy Otárola, anunció que convocará al Consejo Nacional de Trabajo (CNT), el cual está integrado por organizaciones sindicales, gremios empresariales y el Estado, con la finalidad de abordar distintos temas laborales. Así lo dio a conocer el ministro Otárola, durante la reunión sostenida con representantes de la Coordinadora de Centrales Sindicales –Confe-
deración General de Trabajadores del Perú (CGTP), Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT), Central Autón o m a d e Tra b a j a d o r e s (CATP) y Confederación de Trabajadores del Perú (CTP)-, quienes llegaron a la sede de la 18ava. Reunión Regional Americana de la OIT. Entre otros anuncios, el titular del sector, también señaló que se viene repotenciando la Superintendencia Nacional de Fiscalización Labo-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
ral (SUNAFIL) y que se está afinando una opinión del sector Trabajo, respecto de la suscripción del Convenio 189 sobre trabajo doméstico. Durante la reunión, el ministro de Trabajo, recibió el memorial de la Coordinadora de Centrales Sindicales y destacó que, en su gestión, viene sosteniendo un diálogo de puertas abiertas, donde los sindicatos pueden expresarse libremente.
En el diario Perú 21, hoy se publica una amplia entrevista a Edmundo Paz Soldán, destacado escritor boliviano, residente durante muchos años en Estados Unidos. En ella analiza el histórico triunfo de Evo Morales, el pasado domingo 12 de octubre, convirtiéndose por tercera vez en presidente constitucional del país del altiplano. Sin sentimentalismos y respetando sus posturas divergentes con el líder cocalero, Paz Soldán afirma que “Morales ha recuperado la autoestima boliviana”. Considera que en su país ha triunfado el Capitalismo de Estado Andino, científicamente llamamos los pasos iniciales para avanzar en el proceso de revolución. Paz Soldán, reafirma que la época Morales es considerada como las de mayor expansión de la sociedad de consumo. La renegociación con las empresas petroleras y gasíferas le permitió llevar justicia a los pueblos más olvidados de Bolivia. Y en otros lugares, donde estuvo enraizado el libre mercado, buscó alianzas con los empresarios para construir una propuesta de respeto a la propiedad pero con reglas claras sobre su presencia en la tierra. El MAS de Bolivia está a punto de conseguir las tres cuartas partes del parlamento, lo que le permitiría seguir haciendo cambios profundos en la Constitución Política. El intelectual boliviano no deja dudas sobre el avance de la izquierda en su país, y considera que hoy “el boliviano se siente más orgulloso de ser boliviano”. Mientras en Bolivia, la intelectualidad y analistas mediáticos no burlan la realidad y consideran que el gobierno de Morales, con las limitaciones que se le puede atribuir, es una alternativa para la clase históricamente excluida; en el Perú la defensa de la tierra, el agua, los derechos laborales, de una Nueva Constitución y de una auténtica descentralización, es considerado como “ideas trasnochadas”. La derecha peruana a su propio estilo defiende a un modelo que, a cuentas claras, está en crisis, no representa al pueblo y por lo tanto acaba siendo el ridículo de siempre. El “tsunami” cajamarquino no termina. El triunfo de Gregorio Santos a la presidencia regional de Cajamarca, ha generado “escozor” y hasta “odio” en el poder económico y sus voceros. Llaman a cerrar y terminar con la descentralización, mayor control a los gobiernos regionales y locales, y por último desaparición de movimientos políticos regionales y locales. Exigen mayor protagonismo de los partidos tradicionales y finalmente procesos y persecución contra quienes se revelan al modelo. Consideramos todo ello nefasto para la democracia. En la faceta humorística de la última edición de Hildebrandt en sus trece, llamada La Huevada de la semana, dice: El economista Carlos Adrianzén sostiene la tesis de que Cajamarca el pueblo ha votado en contra de sus intereses. Y ha añadido: “Lima no tiene por qué gobernar a regiones zánganas que eligen a malos presidentes…” ¿Ahora ya entiende, amable lector, porque Gregorio Santos ha sido abrumadoramente reelegido en Cajamarca? Frente al desprecio, votos; frente al centralismo, reafirmación; ante las amenazas, rebeldía. La derecha jamás entenderá al Perú. El “tsunami” cajamarquino probablemente dará que hablar durante muchos meses. La reafirmación de Cajamarca no solo se debe a la consecuencia de sus líderes, sino a un proceso de cambio que tiene matices revolucionarias del Perú profundo; por ello, no dudamos que seguirá siendo agenda nacional y que ante las proximidades de las elecciones del 2016 también Cajamarca tendrá su palabra. Así como los bolivianos se siente más orgullosos de ser bolivianos, los cajamarquinos nos sentimos más orgullosos de ser cajamarquinos. El triunfo del 05 de octubre reivindica a los miles de cajamarquinos burlados en insultados por la derecha reaccionaria.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014 dea o casa hogar, así como ser licenciado del Ejército Peruano. Tener hasta 40 años de edad para las personas con discapacidad, en abandono y vivido en un albergue, centro tutelar, aldea o casa hogar y para los licenciado del Ejército Peruano y hasta 60 años para las personas víctimas de la violencia terrorista vivida en el país desde el año1980. Joel Requejo Núñez, Jefe Regional de Beca 18 informó: “Los módulos de enseñanza que se ofrecen son: cargador frontal y volquete en el Centro Tecnológico Minero (CETEMIN); orfebrería- joye-
ro básico, asistente de cocina y bartender en el Centro de F o r m a c i ó n Tu r í s t i c a (CENFOTUR). Estos módulos de enseñanza son completamente gratuitos, los interesados pueden inscribirse a través de nuestra página web: www.pronabec.gob.pe, o visitar la Oficina de Enlace Regional Beca 18 Región Cajamarca en la Av. Vía de Evitamiento Norte N° 1329. Finalmente el Jefe Regional sostuvo: “Las inscripciones se realizarán en dos cortes, el primero es hasta el 31 de octubre del 2014 y para el segundo corte va hasta el 03 de diciembre del 2014”
Ofrecen becas para víctimas de violencia terrorista
U
na nueva beca ha lanzado el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, que beneficiará a personas con discapacidad, víctimas de violencia terrorista, de albergues y Licenciados del Ejército. Son 1000 (mil) las becas pa-
ra los módulos de enseñanza de corto plazo, que tiene como objetivo capacitarlos técnicamente como estrategia de promoción del desarrollo nacional, regional y local bajo un enfoque de inclusión y equidad social, desarrollo humano sostenible y desarrollo
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
de capital humano. Los requisitos con los que deben de contar los interesados, son: tener la condición de persona con discapacidad, víctima de violencia terrorista, estar en situación de abandono y vivido en un albergue, centro tutelar, al-
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
DEPORTES
Claudio Pizarro fue homenajeado por Alianza Lima en Matute
NUEVO ESCÁNDALO
Manco nuevamente aparece ebrio
VICTOR MONTOYA sin fútbol de la Copa Perú
VETAN POR 3 AÑOS AL ESTADIO VÍCTOR MONTOYA SEGURA
JAÉN SE QUEDA SIN FÚTBOL La Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Futbol emitió la Resolución 047-CJ-FPF-2014, ordenando el veto del estadio “Víctor Montoya Segura” por tres años y multando al club Asociación Deportiva Agropecuaria, ADA, con 2 UIT por los hechos violentos ocurridos durante el partido que se jugó la semana pasada ante Sport Chavelines de Pacasmayo, club reclamante. En su segundo artículo resolutivo, señala que el veto es para el estadio de Jaén, para todas las actividades organizadas por la Federación Peruana de Fútbol durante el plazo de tres años el cual vencerá el 14 de octubre del año 2017. En el quinto artículo resolutivo indica la Comisión de Justicia que ADA deberá jugar como local, lo que resta la competencia de la Etapa Regional de la Copa Perú, en el estadio “Héroes de San Ramón” de Cajamarca a puerta cerrada. En el cuarto artículo resolutivo la Comisión de Justicia ordena que el partido entre ADA y Chavelines se reanude y se juegue esos nueve
minutos restantes en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca, con los mismos jugadores y con los mismos árbitros. Esta es una decisión dificultosa de cumplir en la realidad. Como se recodará el miércoles pasado en dicho escenario, “Víctor Montoya Segura”, cuando se jugaba el partido entre Chavelines y ADA los hinchas locales entraron al terreno de juego y agredieron mansalva a jugadores y auxiliares del equipo de Pacasmayo. Los videos fueron difundidos nivel nacional. Lo llamativo fue que la Liga de Cajamarca no se pronunció al respecto. Chavelines, presentó su reclamo en la FPF. Qué pasa con el partido programado La gran interrogante es ¿qué sucederá con el choque que se ha programó para ayer a las tres y cuarenticinco de la tarde en Jaén en el “Víctor Montoya Segura? Sí la resolución queda consentida y no se apela, entonces el partido debe jugarse en Cajamarca en el “Héroes de San Ramón”, pero puede haber un manipuleo lo han
demostrado con el silencio luego de la violencia del miércoles pasado. Como hay fechas ya establecidas como la del fin de semana para Universidad San Pedro seria contra producente viajar a Cajamarca para jugar hoy jueves, pues ya lleva viajando desde el lunes seis del presente. Es importante precisar que para viajar de Jaén a Cajamarca se debe ir de todas maneras a la costa es decir viajar a Chiclayo – Cruce Cajamarca y de allí enrumbar a la sierra nuevamente, lo que implica un viaje de más de 14 horas, que afectaría sin duda a los jugadores de Universidad San Pedro. Una de las alternativas lanzadas y que seguro se discutirá es que el partido se juegue a puertas cerradas. La situación de incertidumbre que se genera a raíz de la emisión de esta resolución 047 es el silencio en el cual se encuentra involucrada la Liga de Cajamarca, que tal como denunciaron en Universidad San Pedro tiene su fax desconectado y su teléfono no responde a nadie.
Luego del partido en el que UTC perdió por 3 – 0, Manco asistió a la fiesta del ex futbolista Waldir Sáenz Las imágenes, difundidas por un programa de espectáculos, muestran a Reimond tan ebrio que sus amigos tuvieron que subirlo a un taxi para que lo llevase a su domicilio, en Lima Pero, el bochornoso espectáculo no quedó allí. El taxista regresó a la casa de Waldir, con Reimond en la parte trasera Al parecer estaba tan borracho que ni siquiera pudo pagar el costo del pasaje y este taxista no se animó a cargarlo como ya ocurrió en una anterior oportunidad Los amigos del jugador de
UTC, con mucho esfuerzo, lo sacan nuevamente del taxi y lo ingresan de regreso a la casa de su amigo Waldir para que descanse y se recupere de la borrachera Recién al día siguiente, alrededor de las 10:30 de la mañana, el jugador abandona la casa y toma un taxi, esta vez por su propia cuenta
HOY LUEGO DE LAS 3:45 P.M.
“Gavilanes “y “Gasíferos” abren el telón La fecha deportiva se inicia hoy con el choque entre UTC que recibe al Inti Gas en Cajamarca. Sporting Cristal hará lo propio cuando reciba al Juan Aurich el viernes en el Alberto Gallardo. Por su parte, Universitario visitará al Melgar en Arequipa en lo que será posiblemente el par-
tido de la jornada siete. Mientras tanto, Alianza Lima buscará conseguir una victoria cuando reciba al León de Huánuco el domingo en el estadio Alejandro Villanueva de la Victoria. La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional programó los partidos de la siguiente manera:
JUEVES 16 Estadio Héroes de San Ramón Cajamarca 3:45 pm UTC vs Inti Gas VIERNES 17 Estadio Alberto Gallardo 3:30 pm Sporting Cristal vs Juan Aurich SÁBADO 18 Estadio Garcilaso de la Vega Cusco 10:30 am Cienciano vs San Simón Estadio Monumental de la UNSA Arequipa 12:45 pm FBC Melgar vs Universitario Estadio Francisco Mendoza Pizarro Olmos 3:00 pm Los Caimanes vs U. San Martín DOMINGO 19 Estadio IPD de Moyobamba 11:00 am Unión Comercio vs Real Garcilaso Estadio Huancayo 1:15 pm Sport Huancayo vs U. César Vallejo Estadio Alejandro Villanueva 4:00 pm Alianza Lima vs León de Huánuco EL “Rei” tiene una prueba de fuego ante Inti Gas EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
MOLESTO PORQUE NO LE PAGAN
Vila reclama su plata El volate de UTC, Mauro Vila está incómodo con los directivos de su club porque no les pagan por más de dos meses. Sin embargo aseguró que seguirá en el equipo. “Promesas muchas ojalá que mañana se cumpla una y se tenga un cronograma de pagos sobre lo que se debe pagar los meses agosto, setiembre y lo que corre de octubre. Uno quiere confiar, quiere creer que en cualquier momento pueda haber un método de pago, pero bueno hasta el día de hoy no se puede saber nada. Lamentablemente esto está generando en nosotros, en la parte física, futbolísticamente un desfase impresionante, si
VOLANTE uruguayo no esperaba pasar esta difícil situación
bien hemos logrado sacar buenos puntos, esta situación no hubiera pasado, este equipo con el plantel que tiene estaría en mejores posiciones”, manifestó Vila. Agregó “Es una lástima, uno cunado renueva o viene a un club piensa quien no va a pasar esta cosa de los pagos, pero bueno, el empleado en cualquier trabajo necesita de su sueldo, nosotros que somos personas de futbol y por nuestros gastos que son altos, o porque tenemos que tener a la familia, padres, hermano, hijos, esposa y los gastos de uno son numerosos, pero bueno cuando tienes este desfase económico en muchos meses seguido te complica”. Finalmente: “Nos ha dicho que el retraso es por el tema de la política y la empresa de Ramírez no puede sacar dinero por el tema de la investigación y nada, eso fue las primeras escusas que se dieron”
CORRALES. “AFECTA A MI FAMILIA”
Lamenta difícil situación del club Luego de reunirse con el vocero Albert Cabanillas, que dio a conocer la real y difícil situación económica que atraviesa UTC. Las reacciones entre jugadores fueron de manera inmediata, indicando alguno de ellos que está afectando a su familia. Manuel Corrales, fue tajante en declarar que los responsables les estuvieron engañando y no les dijeron la verdad, la deuda es de dos meses y medio y está afectando personalmente y también a sus
familias. Corrales, al igual que sus demás compañeros esperan que dicha situación no se agudice y se solucione los más pronto posible, porque ya no pueden esperar más. Hay compromiso económico asumido y las deudas cada día son mayores. Corrales estará en la lista de jugadores que maneja el técnico Hernández para el choque de esta tare en Cajamarca frente al cuadro ayacuchano del Inti Gas.
DOS MESES Y MEDIO les deben a los jugadores
SIN EMBARGO, ALBER CABANILLAS SE COMPROMITIÓ A PAGAR
INCERTIDUMBRE EN SUS PAGOS Después de sostener una reunión con el primer plantel. El vocero de UTC Albert Cabanillas se comprometió a pagar las deudas, por sueldos retrasados en un breve tiempo, aunque no aclararon hasta cuando, y de esta manera terminó la reunión, aunque de momento no está solucionado el problema y la incertidumbre en los pagos sigue latente en los jugadores. A pesar de esto los jugadores siguen sin entrenar y el lance de hoy será otro que afrontarán los jugadores sin entre-
namientos. Un dolo de cabeza para el técnico José Eugenio Hernández para armar el equipo. Cabanillas fue claro en señalar que la situaciones del equipo es evidente, en el cual se tiene problemas internos, pero no se exterioriza la situaci´pon hacia los demás , que al contrario le buscarán la solución al problema económico para viabilizar el mal momento financiero. Los jugadores han decidido salir a jugar hoy ante el cua-
dro Ayacuchano, como lo hicieron ante Vallejo, Melgar y Universitario en donde consiguieron dos triunfos y una derrota. El uruguayo Mauro Vila dijo que dieron plazo hasta el fin de mes a la directiva, para que cumpla con sus remuneraciones o de caso contrario tomarían otras acciones. El deportista también dijo que existe la posibilidad que los jugadores abandonen el club, en caso continúe esta incómoda situación, pues tienen familias que sostener.
COMERCIANTES CAYO AL DÉCIMO CUARTO LUGAR
“Las águilas” no pueden volar Al presidente de Comerciantes Unidos, Aníbal Pedraza, después de ganar la alcaldía provincial de Cutervo, por la euforia del momento y a partir de la fecha iba a trabajar para reflotar al equipo que anda de capa caída, no le será nada fácil sacarle de ese incomodo 14 avo lugar de la tabla de colocaciones en que se encuentra con 23 puntos.
TABLA GENERAL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Equipo Deportivo Municipal Alianza Universidad Deportivo Coopsol Willy Serrato (-1) Carlos A. Mannucci Defensor San Alejandro Unión Huaral Atlético Torino Sport Boys Pacífico José Gálvez (-2) Atlético Minero Alfonso Ugarte Comerciantes Unidos Sport Victoria Walter Ormeño
Pts. 47 42 39 39 39 35 30 29 29 28 27 27 27 23 22 15
PJ 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23
PG 14 12 11 11 12 9 9 7 6 8 7 7 7 5 5 3
PE 5 6 6 7 3 8 3 8 11 4 8 6 6 8 7 6
PP 4 5 6 5 8 6 11 8 6 11 8 10 10 10 11 14
GF 40 39 40 34 30 29 31 24 32 24 21 18 22 18 23 18
GC 25 21 24 27 24 23 31 21 35 31 24 31 37 23 29 37
GD +15 +18 +16 +7 +6 +6 +0 +3 -3 -7 -3 -13 -15 -5 -6 -19
SITUACIÓN económica es incierta EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes ·VETAN POR 3 AÑOS AL ESTADIO VÍCTOR MONTOYA SEGURA
JAÉN SE QUEDA SIN FÚTBOL
CMYK