Lunes 16 01 2012

Page 1

El Diario de Cajamarca

LUNES

|16 de enero de 2012

|

Año VI

| Nº 1747|

Teléf. 365273

|

S/. 0.80

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Desborde de quebrada se lleva 400 metros de trocha

Quíntuple choque deja tres heridos

“MENSAJE DE CAMBIO REAL AL ABOGADO CAJAMARQUINO”

28 heridos en despiste de bus · Hecho se produjo cerca del centro poblado de Choropampa. Publicamos la lista de heridos.

Vivienda construirá 17 Centros de Provisión en Cajamarca

Transportes debe comprometer 7 millones hasta el 15 de marzo

CMYK


02

LUNES 16 DE ENERO DE 2012

ENTREVISTA

Alva: Entre la mina y la vida, hay que preferir la vida”

Efraín Rúa

J

avier Alva Orlandini es el último de los viejos caudillos de Acción Popular (AP), el partido de Fernando Belaunde, que llegó al poder dos veces. Con esa experiencia, el exparlamentario y expresidente del Tribunal Constitucional, afirma que en el país son necesarias las reformas y reclama una nueva Constitución.

Hay diversos factores. Entre ellos, la informática, los medios de comunicación no son solamente los que antaño llevaban la información a la población. La tecnología actual permite llegar a toda la población a través de medios que antes eran impensables. La TV y la informática permiten que la población se informe sobre lo que ocurre y lo que puede ocurrir, a través de esos medios tecnológicos.

Con ocasión de los 120 días de gobierno, AP expresó que era preocupante el clima social y el distanciamiento entre el pueblo y el gobierno así como la insatisfacción por las expectativas no atendidas. ¿Siguen pensando lo mismo? Creo que en estos seis meses de gobierno se está comprobando que se ejerce la función pública con criterios objetivos, buscando dar solución a los problemas diversos. Sensiblemente, hay algunos problemas que no han sido adecuadamente manejados. Me refiero específicamente al caso del yacimiento minero Conga, en Cajamarca, donde falta dar información a la población para que se tenga una idea clara sobre cuál es el efecto virtual de la concesión minera. Si fuera perjudicial para la población habría que suprimir la concesión; y en el caso de que la explotación no perjudique el ambiente ni menoscabe la salud de la población, evidentemente, no habría ningún problema para que la mina sea explotada. ¿El tema Conga ha generado una situación de enfrentamiento en Cajamarca y en la sociedad peruana, en general? Me parece que hay una gran inquietud. Y, eventualmente también, un lamentable enfrentamiento. Lo que tiene que hacer el gobierno es informar ampliamente y verazmente a la población de los alcances de la explotación minera. Es preocupante si va a producir la contaminación de las aguas que sirven para abastecer a la población... ¿Le preocupa que el tema no haya sido tratado en la exposición del ministro Valdés? Ha sido tratado, pero no muy profundamente. Y, tal vez, eso ocurra porque se tiene que hacer el estudio de impacto ambiental, con técnicos nacionales o internacionales, que puedan convencer a la población acerca de que la explotación de Mina Conga no va a tener efectos perjudiciales para la vida de la población. Tiene que haber veracidad. Entre la vida y la mina hay que preferir la vida, pero lo que se tiene que hacerse es el estudio imparcial, objetivo, a fin de deslindar que no hay ningún riesgo para la vida humana. El Tribunal Constitucional verá la apelación del Ejecutivo sobre la resolución del gobierno regional de Cajamarca sobre el tema Conga. ¿Usted confía en un fallo im-

?

Este gobierno dice que no es de izquierda y de derecha y que actúa pragmáticamente. ¿Le parece correcto esto? Me parece que hace pocos años se consideraba que el Partido Nacionalista era una parte, más o menos criolla, del terrorismo importado, pero la conducción de gobierno acredita que está resolviendo cada problema con sentido práctico, objetivamente, y más allá de cualquier ideología. Entonces, ¿usted está de acuerdo con la frase del primer ministro en la que señala que el “país no está para experimentos ni para globos de ensayo”? Claro, sin embargo, hay que esperar que no solo sea una frase sino una política que permita, para el bienestar de la población, se resuelvan los problemas de la forma más adecuada. parcial? Creo que el fallo debe ser imparcial. Los miembros del tribunal terminan su período en septiembre de 2012, excepto uno que fue nombrado posteriormente. Ellos verán el tema y deben resolverlo de acuerdo a la Constitución y los derechos fundamentales. El señor Calle dice que mientras no se resuelva el tema la resolución del gobierno regional está vigente. Bueno, es una opinión interesante, pero esa atingencia presumo yo que será por poco tiempo, porque el tribunal debe resolver con la prontitud que establece el Código Procesal Constitucional, en 30 días, a partir de la vista de la causa. Doctor Alva, ahora ya no se habla de izquierdas y de derechas. Ya nadie quiere ser catalogado como tal. ¿Eso significa el abandono de las ideologías? Yo creo que las ideologías siempre se mantienen pero no con el rigor de antes. La tecnología está produciendo el efecto de aclarar muchos hechos que antes eran confusos. Pienso, por lo tanto, que las ideologías siguen siendo importantes, pero no tienen los alcances y la trascendencia que anteriormente tenían. ¿Y los partidos? Los partidos prácticamente están en decadencia. ¿A qué atribuiría esta situación?

En ese sentido, ¿usted saluda que el gobierno continúe con el modelo económico que han aplicado gobiernos anteriores? Hay que hacer ajustes, naturalmente, de acuerdo a los requerimientos que el país confronta actualmente. No se pueden aplicar políticas económicas de hace 50 años, cuando la realidad es distinta. Hay necesidad de poner énfasis en la solución de problemas que son importantes y trascendentes, como los referidos a la salud, la Educación y el trabajo. ¿Qué haría usted en ese terreno? Se debe impulsar la Educación en todos los niveles, no deben haber analfabetos, Educación gratuita para los que no tienen posibilidad de pagarla. Allí estaría el principio de la igualdad ante la ley, porque no se puede discriminar por razón económica a los seres humanos. ¿Por qué los miembros de su partido se abstuvieron de respaldar al gabinete Valdés? Porque prefieren ver resultados. Hasta ahora solo se ven los planes. Hay respeto a las libertades públicas. Hay libertad de expresión, hay respeto a la separación de poderes, lo que es muy importante en un país donde continuamente el Ejecutivo avasalló al Congreso y permanentemente al Poder Judicial, eso es trascendente…

fotonoticia Vías al nuevo hospital Estos son los ingresos al nuevo hospital de Cajamarca, no cabe duda que todo esté fríamente calculado.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


03

LUNES 16 DE ENERO DE 2012

LOCALES !

Luis Castañeda aseguró que asistirá a citación por caso Comunicore. El exalcalde de Lima aseguró que tiene la conciencia tranquila.

Barrio San Pedro inicia actividades del Carnaval 2012

E

MPIEZA LA FIESTA. El fin de semana, cientos de jóvenes y adultos del tradicional barrio San Pedro iniciaron sus actividades por Carnaval 2012 con un gran bando por las principales calles de la ciudad. La fiesta del Rey Momo ya inició en el tradicional barrio cajamarquino. A los compases de la contagiante y alegre música carnavalera todos los sampedranos empezaron a disfrutar de la fiesta más tradicional de los cajamarquinos. Nuevamente, la ciudad de Cajamarca se convierte en escenario de la fiesta del Carnaval, y recuerda a todos que

es la capital del Carnaval Peruano. San Pedro de Mis Amores se lanza en la búsqueda de premios y logros en el presente Carnaval 2012. Recordemos que no hay Carnaval sin San Pedro, cuna de la mayoría de reinas que han ceñido la Corona de Señorita Carnaval. En los próximos días se espera que los diferentes barrios de la ciudad empiecen a celebrar el carnaval. En otros tradicionales barrios, los integrantes de las comparsas y grupos de patrullas ya alistan sus disfraces, carros alegóricos y afinan detalles para su participación en la Fiesta de la Alegría.

Vivienda construirá 17 Centros de Provisión en Cajamarca rurales y con alto índice de población dispersa, cuya ubicación les permita cubrir un determinado ámbito de influencia, tanto por su accesibilidad como por los servicios con los que cuenta. Dichos centros poblados deberán tener agua entubada, energía eléctrica y caminos en buen estado. La ubicación física de cada Tambo será propuesta por las autoridades locales (municipio, salud, educación).

El ministro de Vivienda, Cons- garé nuevamente a Huayán patrucción y Saneamiento, René ra inaugurar el Centro”, preciCornejo Díaz, colocó la prime- só. ra piedra para la construcción En Cajamarca se construirán 17 del primer Centro de Servicios Centros ubicados en las comude Apoyo al Hábitat Rural, co- nidades de Calconga, Marconocido como “Tambos” en el pampa, Cuyumalca, La Masma caserío Huayán en el distrito y Asunción beneficiando a 90 de Namora, provincia de Caja- mil cajamarquinos. Mientras que a nivel nacional se consmarca. En una emotiva ceremonia truirán 380 Centros. que conto con la participación El ministro explicó que desde del alcalde del distrito de Na- estos Centros se trabajará con mora, Segundo Quiroz Rome- la población, por ejemplo, en el ro, líderes y pobladores del Ca- mejoramiento de sus viviendas serío, el ministro Cornejo, sos- y en obras de saneamiento, tuvo que a través de los Cen- con el aporte de su mano de tros de Provisión de Servicios obra y la calificación previa de se atenderá directamente y en Sencico, y con recursos del Misus propias comunidades a la nisterio de Vivienda, Construcpoblación rural de todo el país. ción y Saneamiento. “El objetivo de este proyecto Los Centros de Provisión de es acercarse a la ciudadanía Servicios operarán como puesdando prioridad a los más po- tos de apoyo y de ayuda del Gobres, como ha sido el mensaje bierno Nacional hacia los podel presidente Ollanta Huma- bladores de las zonas rurales la, quienes están en las zonas del país. Estarán situados en rurales del país. En un mes lle- centros poblados netamente

SERVICIOS Cada Centro de Servicios de Apoyo al Hábitat Rural contará con una cuadrilla técnica o de proyectos que desarrollará acciones orientadas al mejoramiento de viviendas (a través de Sencico), ya sea para el mejoramiento de pisos de cemento, mejoramiento de techos, solución sanitaria, solución de dotación de energía eléctrica alternativa y renovable, capacitación en gestión predial de la vivienda productiva. Asimismo, ofrecerán servicios de capacitación en rubros como construcción civil, agropecuaria, microcrédito, mejoramiento de huertas y “clusters” de producción. Además, en cada Centro se desarrollarán acciones de seguimiento de otros programas gubernamentales en el área social, de salud, educación, entre otros. Las cuales, serán diseñadas de acuerdo a las necesidades y características de la zona en la que se instala.

Transportes debe comprometer 7 millones hasta el 15 de marzo Enrique Cueva Carranza, director regional de Transportes y Comunicaciones de Cajamarca detalló que tienen plazo hasta el próximo 15 de marzo para comprometer los siete millones de soles para la rehabilitación de las vías de comunicación de Cajamarca, por ello es encuentran ultimando los detalles en la aprobación de los expedientes técnicos. El funcionario precisó que durante estos días está abocado a realizar la evaluación de todos los expedientes a fin de agilizar los procesos ara que se adjudique el mantenimiento de vías de Cajamarca que

requieren ser mejoradas. El funcionario regional manifestó que el 20 de enero se entregará la buena pro a la empresa ganadora para la construcción de la carretera Choropampa – Asunción –Cospán, y la dirección de transportes se encargará de realizar la supervisión de la obra, además a parte de la construcción de la carretera se tiene previsto que por un lapso de cinco años se realice el mantenimiento de la vía. Como se recuerda actualmente el acceso al distrito de Cospán es restringido, pues pocos vehículos se arriesgan ir hacia la zona ante la falta de una apropiada vía de comunicación.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


04

LUNES 16 DE ENERO DE 2012

Chauchill ad as Mesas

OPINIÓN

Por el desarrollo de Cajamarca Ramiro Sánchez Vásquez

Hablar de desarrollo y de inclusión se ha tornado una constante, que ha terminado por romper los nervios. Tantas veces se han mencionado esas palabrejas, que se caen de uso, que han perdido sentido, que han dejado de significar, que han quedado en el olvido, que llegan a la basura más fácil que la promesas del nuestro presidente. Es muy difícil caminar derechos, es muy complejo decir la verdad, es complicado reconocer que no somos quienes decimos. Es sencillo mentir, y demasiado difícil decir que no cumpliremos nuestra palabra, qué vergüenza decir que no somos sinceros, que decimos blanco cuando pensamos en negro, y muchas veces ni siquiera tenemos una lógica de un pensamiento maduro y consecuente. Se requiere que Cajamarca esté convencida que conga es vital para el desarrollo. Para eso hablamos de promesas, hablamos de proyectos, de planes para la inversión. Miremos todas las aristas de esta enorme piedra de futurismo que no parece más que una astuta finta, Mentirosos una gambeta futbolística, una estrategia de políticos demagogos. Pareciera que entramos en campaña electoral. Todos ofrecen, estamos en competencia de ofertas, es una ganga, jamás en la historia de Cajamarca nadie le ofreció tanto y tantas mentiras se dijeron. Es una tormenta de aplausos, una manera vertiginosa de vivir el futuro, es el sueño de muchos, es una quimera, es un globo de gas que tarde o temprano reventará. Ahora el caballito de batalla es la famosa represa del río Chonta. Mejor dicho, es el Caballo de Troya, es el regalo que ofrecen los griegos, pero recordemos que los no hay que confiar, porque todo Caballo de Troya termina por destruir a quienes lo aceptan. La bendita represa de Chonta no dará agua, solo tratará de almacenarla, tratar de calmar los ánimos, de bajarle la temperatura a la fiebre, de tratar de apaciguar, silenciar las voces, calmar la conciencia. Seguirán llegando los ministros, seguiremos escuchando sus exposiciones técnicas y promesas políticas, tendremos gente protestando, unos a favor, otros en contra, seguiremos como espectadores del sainete de horror como dejamos de ser cajamarquinos, por convertirnos en zombis.

Algunos y algunas se ponen verdes de cólera y de envidia. Les arde, les duele que se avance, que se logre más, que se construyan el futuro desde ahora. Bueno, así es la vida, existen personas que viven para sentirse envidiosas, y tan fea es esa característica que no la reconocen. Bueno, envidiosos y envidiosas, sigan así, que es lindo verlos rabiar.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

Deporte

Resulta que la oficina de imagen de Serenazgo, ha mandado noticias falsas, al menos, eso parece en una denuncia sobre un padre y su hijo. Será que inventan notas, o se la pasan de payasos y payasas aquellas personitas encargadas de redactar los partes. Esperemos que tengan la gentileza de retractarse, y no hagan los sordos.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Asencio Gonzales Jaime Herrera Atalaya DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas Limay

Represas

Y estamos en la campaña de las represas. Se planifica hacer represas en todo Cajamarca, tenga o no tenga razón técnica de ser. Lo importante es que la población esté feliz porque a más represas más posibilidaUn ejemplo de deportistas redes de que Conga vasultaron algunos colegas peya. Gracias a ese proriodistas. Demostraron que hacen full gimnasia, vóley, bás- blemita llamado miquet, y de vez en cuando, menería los grandes de jor dicho, después de tanto Lima se acordaron arrojar toxinas a través del suque Cajamarca exisdor, se dedican a refrescar garte. ganta con chelas bien heladas, luego terminan por la Plaza de Armas cayéndose de borrachos. Cosas del deporte. La próxima cita es este fin de semana.

Serenazgo

GERENTE Herman Romero Huaccha

M

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Ardidos

Cajamarca es una tierra bendita, tiene de todo, para todos los gustos. Pero pareciera que se ha vuelto una tierra de visita obligada para ministros, congresistas, generales, comechados, y demás sinvergüenzas. Tanto amor a Cajamarca ya nos parece más que sospechoso, tantas promesas de amor, son difíciles de creer, tanto esfuerzo por decir que Cajamarca es prioridad, ya nos suela a congazo.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez Dr. Juan Alberto Centurion Gallardo

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

Hospital Nos datean que el nuevo hospital parece ratonera. Casi podríamos decir que de nada sirvió tanto planeamiento si a la larga, no sirve y solo estorba. Menos camas, menos personal, menos atención. Quienes fueron los genios que planificaron un hospital de chite, francamente no entendemos que clase de planificadores hay en las entidades del Estado. OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS. OFICINA CAJABAMBA: Dra. Raquel Hurtado Escamilo Jr. Llosa # 501 Telef : 551936 / 551812 Celular : (044)949644874.

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef :

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547.

OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Alfonso Vigo #668 Telef: 076 - 557075

OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


05

LUNES 16 DE ENERO DE 2012

Granizadas en Cusco y Huancavelica causan daños a casas y cultivos. Varias provincias quedaron afectadas por granizos de hasta dos centímetros de diámetro

NOTICIAS ! Designan a ex funcionario de PCM como gerente de imagen en MPC

El pasado fin de semana el nuevo gerente de Imagen y Relaciones Institucionales de la municipalidad provincial de Cajamarca, Nelson Barrantes tomó posesión de cargo, luego que el burgomaestre cajamarquino Ramiro Bardales Vigo decidiera retirarle la confianza al periodista Jorge Cabanillas, quien desempeñó en el cargo. Como se recuerda Nelson Barrantes, es de filiación aprista y también se desempeñó como representante de la Presidencia del Concejo de Ministros (PCM) en Cajamarca, en el área de prevención de conflictos sociales, y hoy estará al frente de la oficina de imagen de la comuna local. Sobre su plan de trabajo trascendió que será dado a conocer en el transcurso de los siguientes días, pues se necesita conocer justo en estos días que existe un pedido de revocatoria contra el alcalde Ramiro Bardales Vigo. De igual forma los cambios al interior de la municipalidad provincial de Cajamarca continúan, porque trascendió que el nuevo gerente de televisora municipal sería el profesor Hugo Vásquez Camacho, en reemplazo del profesor Eduardo Cabrera. Trascendió que entre los cambios en la comuna provincial de Cajamarca, también figura el asesor Jorge Rojas Mori, cambios que serían confirmados por el propio burgomaestre provincial Ramiro Bardales en el transcurso de esta semana.

Despiste y vuelco de empresa Perú Bus dejó 28 heridos

E

l accidente de tránsito se registró a la altura del Km. 112 de la carretera que une Cajamarca con Ciudad de Dios, presumiblemente por fallas mecánicas en el vehículo. El bus de la empresa de transporte interprovincial Perú Bus con más de 30 pasajeros a volcó aparatosamente cuando se dirigía a la ciudad de Trujillo muy cerca al centro poblado de Choropampa. Como consecuencia del vuelco del bus con placa de rodaje T3C-956 conducido por santos Toribio Vásquez Horna; 28 pasajeros quedaron con graves lesiones en el cuerpo por lo que fueron auxiliados los efectivos policiales de carreteras del lugar quienes evacuaron de emergencia a los heridos hasta el puesto de salud de Magdalena y Chilete, posteriormente los heridos de más gravedad fueron evacuados hasta el hospital regional de Cajamarca. Según informaron los efectivos de la Policía de Carreteras el despiste del vehículo habría sido originado por fallas mecánicas, aunque el proceso de investigación determinará las verdaderas causas del accidente detallaron los efectivos policiales quienes también informaron que el tema climatológico dificulta la visibilidad para los conductores.

R H E E L R A D I C E D I O Ó S N

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14.

Flor Guevara Chilcho (60) José Sagastegui Guevara (17) Felipa Benites Mercedes (48) Paúl Palomino Cajasilla (38) Angelina Castro Caycedo (46) Doris Guevara Llally (14) OrfiliaLlally Guevara (30) Esther Sevillano Blas (33) Leoncio Jara Cerdán (77) Félix Lozano Córdova (53) Irma Palomino Villoslaba (40) Aurea Castro León (27) Elvira Peralta Ramos (38) Eleodora Huamán Yoya (54)

15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28.

Sofía Céspedes Sevillano (04) Daniel Céspedes Sevillano (02) Jhon Vladimir Medino (41) Flor Milagros Bada Cruz (10) Martha Bada Cruz (05) Kelly Cruz Arteaga (29) Ernulfo Fernández Gálvez (50) Carlos Atalaya Cabanillas (11) Allison Fernández Cabanillas (07) Alejandro Bada Moreno (35) Aarón Guevara Samaniego (03) Alida Martínez Briceño (41) Lucila Cabanillas Ríos (41) Rosario Rosas Abanto (36)

Quíntuple choque deja tres heridos de consideración Tres personas resultaron con consecuencia de un múltiple gistró este último fin de seheridas de gravedad como choque vehicular que se re- mana entre la intersección de la Av. La paz y la Av. Héroes del Cenepa. El camión grúa de placa S1A 824 terminó chocando con un statión wagon, camioneta, camión y un tico presumiblemente por fallas mecánicas. Producto del accidente de tránsito tres personas resultaron con heridas graves por los que fueron auxiliados por los efectivos policiales de radio patrulla quienes evacuaron de emergencia a los heridos hasta el hospital regional de Cajamarca para que reciban atención medica respectiva. Entre los heridos de conside-

ración se encuentran Casimiro Morales Jara (45), un humilde albañil que transitaba por el lugar cuando ocurrió el accidente; también resultó herido Víctor Raúl Gálvez Silva (37), quien se encontraba a bordo del camión grúa que previo al choque con los vehículos, chocó con todo lo que encontró a su paso. Familiares de los accidentados, informaron que en un primer momento los heridos fueron llevados al hospital regional sin embargo luego fueron llevados a la clínica Limatambo donde pasaron más de 10 horas para que atiendan a los heridos; se informó que hubo una confusión por el sistema de seguro.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


06

LUNES 16 DE ENERO DE 2012

Congresista Guevara deplora declaraciones del premier sobre proyecto Conga

E

l Congresista Mesías Guevara Amasifuen (AP), se mostró muy sorprendido por las declaraciones del Primer Ministro Oscar Valdés Dancuart, al programa televisivo “Tribuna Abierta”, donde da por hecho el reinicio de las actividades del Proyecto Minero Conga; lo cual confirmaría las insistentes versiones, de que la mesa de diálogo 2 solo sería un mero formulismo. De otro lado, resulta preocupante que durante la entrevista, el Premier afirme que el objeto del peritaje sea tan solo para “enriquecer”; dando por descontado el resultado del mismo, y que este sería favorable a la ejecución del controvertido proyecto minero, lo que a su vez permitiría levantar la suspensión de operaciones. Guevara, quien ha cuestionado el EIA del Proyecto Conga, ha puesto reparos al escaso plazo dado -40 días- para efectuar el peritaje internacional, al que califica de “maquillaje”, más aún si el Premier Valdés, afirmó a “Tribuna Abierta”, que concluida la audiencia de la mesa de diálogo 2, firmaría la resolución de contratación de un

peritaje internacional, bajo el sistema de “servicios personalísimos” vale decir sin licitación. En ese sentido, dijo “solicitaré a la Comisión Permanente del Congreso de la República, pida las explicaciones necesarias al Primer Ministro". Es de mencionar, que el legislador cajamarquino, anteriormente, ha mostrado su disconformidad con el objetivo general de los Términos de Referencia para el peritaje internacional, pues allí se plan-

tea identificar y proponer las medidas que permitan el mejoramiento de las acciones de mitigación de los impactos ambientales del proyecto minero Conga, dando por hecho su posibilidad. Según el parlamentario, las tareas propuestas en el cuarto punto sobre el alcance del peritaje referente a la afectación de las lagunas, la gestión del agua y las mitigaciones de los impactos ambientales y sociales en el ámbito de influencia del proyecto, con-

templan la información proporcionada por el Ministerio de Energía y Minas más no de la Autoridad Nacional del Agua, que es el ente rector en los temas de balance hídrico. También en esa oportunidad, destacó qué no estaba claro que significaba la ejecución de las obras de infraestructura hidráulica que llevaría a cabo la empresa estatal de Activos Mineros SAC, pues el objetivo de ésta, es realizar actividades de

remediación ambiental para establecer el equilibrio ecológico afectado por contaminantes derivados de antiguas explotaciones de empresas del Estado y no de empresas privadas. Finalmente, Mesías Guevara deploró la inconsecuencia del Ejecutivo. "Es lamentable ver como el Presidente del Consejo de Ministros, está buscando imponer un proyecto que no cuenta con la licencia social de Cajamarca”. Según el legislador, esta actitud es un mensaje claro de querer facilitar un proyecto cuyo minado es de 19 años y los daños al ecosistema son irremediables. No obstante, las utilidades para el consorcio minero son espectaculares. "Si logran sacar adelante este proyecto, es importante decirle al Premier Valdés: que en el veredicto del juicio de la historia futura, será hallado culpable de lagunicidio y de quebrantar la paz social en el Perú. Le recuerdo que los defensores de las lagunas no son una turba encabezada por dos personas, es todo un colectivo consciente de que es urgente defender el medio ambiente", puntualizó el parlamentario cajamarquino.

Fiscal de la Nación espera que el TC borre ordenanza regional del sistema jurídico El fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, dijo que el objetivo de la demanda de inconstitucionalidad contra la ordenanza regional que declara inviable el proyecto Conga, es que el Tribunal Constitucional (TC) la “desaparezca” del sistema jurídico nacional. Manifestó que si el titular del gobierno regional de Cajamarca, Gregorio Santos, se negara a acatar una sentencia en contra del máximo intérprete constitucional, tendrán que tomarse “otras medidas”. “Lo que determina el Tribunal Constitucional es declarar inconstitucional la ordenanza y la borra del sistema jurídico nacional en este caso del ámbito regional también. Ese es el objetivo, que desaparezca del sistema”, añadió. Peláez Bardales sostuvo que el Ministerio Público, de manera autónoma, decidió interponer dicha demanda porque es su obligación de-

fender la legalidad y el estado de derecho en el país, De acuerdo a la demanda, la mencionada ordenanza excede las competencias de los gobiernos regionales, al declarar inviable un proyecto minero de gran envergadura, que es competencia del Gobierno nacional. El Fiscal de la Nación dijo que para presentar esta demanda se estudió muy bien el caso, realizando un trabajo “bien elaborado y fundamentado” basado en la descentralización, el gobierno unitario y la Carta Magna. Consultado sobre la posibilidad que el titular de la región Cajamarca no acate el fallo del tribunal, el Fiscal de la Nación reiteró que estaría entrando en franca “rebeldía”. “Estaríamos llegando a la comisión de hechos delictivos y sería una especie de rebelión y un desacato al mandato de una autoridad”, recalcó Peláez Bardales en RPP. El Consejo Regional de Cajamarca y el presidente regio-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

nal, Gregorio Santos, aprobó la mencionada ordenanza regional el 5 de diciembre del 2011, tras un conflicto social en torno a la ejecución del mencionado proyecto minero. Esa norma fue publicada un día después de que el Poder Ejecutivo acordó con autoridades y la sociedad civil de Cajamarca, realizar el perita-

je internacional para el proyecto minero, suspendido por objeciones ambientales. El peritaje busca obtener información objetiva para prevenir el eventual impacto ambiental que generaría ese proyecto de 4,800 millones de dólares. CRUZADA NACIONAL

De otro lado, es muy probable que el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, no vaya a acatar la decisión del Tribunal Constitucional, en el caso de que éste declare fundada la demanda de inconstitucionalidad respecto a la ordenanza que declara inviable el proyecto Conga. Ayer, a través de su cuenta de Twitter, Santos convocó a diversos sectores políticos y de la sociedad civil a manifestarse a favor de la ordenanza-036 y de esa manera ratificar la inviabilidad del proyecto Conga de la empresa minera Yanacocha. “Cruzada nacional. El agua pertenece a las regiones. La OR- 036 es la ordenanza en defensa del agua y la vida, convocamos al pueblo peruano a defenderla, es legítima. Convocamos a los cajamarquinos y peruanos que viven en diferentes lugares del mundo a pronunciarse a favor de la OR-036”, escribió Santos en la red social.


07

LUNES 16 DE ENERO DE 2012

“Para que en Cajamarca, exista Justicia Fonavistas en el extranjero podrán acceder al cobro de sus aportes. de acuerdo con el Derecho”

LOCALES

Directores: Mg. D. Alvarado Luis, y Abg. V. Avelino Cruz Email: etilocajamarca2012@gmail.com

Afectada en explosión de grifo pide ayuda para cubrir DE costos médicos “MENSAJE CAMBIO REAL AL ABOGADO CAJAMARQUINO” Por: “Compromiso y Acción del ICAC” CARTA A LOS COLEGAS DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE CAJAMARCA ICAC

abogado se sienta respaldado y apoyado por su Colegio Profesional. No sólo como abogado, a través de su capacitación permanente, sino a través de servicios que como persona, padre o madre de familia requieCajamarca, enero 2012. re. Nos referimos al servicio médico gratuito (pediatría, odontología, ciruEstimados colegas: Antes que nada queremos desear a ti gía general, etc.). De igual forma, el y a toda tu familia un exitoso y prós- servicio de consultoría y asesoría psicológica a favor de nuestros hijos. El pero año 2012. Como sabrás, están próximas las servicio de esparcimiento a través elecciones para renovar los órganos de la práctica permanente del depordirectivos de nuestro Ilustre Colegio te, del teatro y las danzas, y el estade Abogados de Cajamarca, ICAC. blecimiento de un moderno gimnaFrente a este acontecimiento quere- sio y SPA. mos plantearte algunas ideas. Permí- El ICAC, debe fortalecer el Fondo Previsional intangible y exclusivo tenos un momento para explicarlas: Como bien conoces, los Colegios Pro- que su Estatuto establece (art. 91°), fesionales son instituciones de rango explicando para qué y cómo se ha Policía y (art.20º Fiscalía deque Jaén recogen utilizado ese dinero durante estos constitucional de la C.P.) ejercitando su autonomía, defienden años. Asimismo, creemos que el evidencias en Santa Rosa los intereses de sus agremiados, ejer- ICAC debe gestionar para que sus cen el control de la calidad de servicio agremiados cuenten con asegurade los profesionales, tienen iniciativa miento por parte de ESSALUD, espelegislativa, es decir, presentan pro- cialmente, los que no lo tienen. De yectos de leyes y gozan de legitimi- igual forma, el ICAC debe contar con dad para iniciar procesos constitucio- u n s e r v i c i o d e c a l i d a d d e nales, desde el Hábeas Corpus hasta SERVICIOS FUNERALES para el abogado y sus familiares. las Acciones de Inconstitucionalidad. En particular, los Colegios de Aboga- El ICAC, debe formar bolsas de trados participan en importantes entes bajo a favor de los abogados que se estatales. Designan a sus represen- incorporan a la orden, quienes en los tantes en el Consejo Nacional de la concursos para cubrir plazas, estén Magistratura, Poder Judicial, vigilantes a que se prefiera a los aboODECMAS, Jurado Nacional de Elec- gados colegiados en Cajamarca y ciones, etc., y, por tanto, son parte de- se respete la meritocracia; así como, la construcción del Estado Constitu- realicen gestiones para lograr que en Cajamarca existan organismos cional de Derecho en el Perú. Estas competencias constitucionales estatales que posibiliten más trabajo y legales que tiene todo colegio profe- para los abogados cajamarquinos, sional, en particular, el Colegio de por ejemplo, oficinas descentralizaAbogados de Cajamarca, creemos das del Ministerio de Justicia, Oficina Zonal de la SUNARP, SUNAT, que deben ejercitarse a través de: RENIEC, etc. 1 . - C A P A C I T A C I Ó N El ICAC, debe brindar, permanentemente, información jurídica a favor PERMANENTE: PROMPERU suspende tour a través de serde sus agremiados, El Colegio de Abogados de Cajamar- pres vicios de internet y con modernos ca, ICAC, debe brindar una permapara promocionar carnaval 2012 nente capacitación, difusión y debate equipos que cuenten con el SPIJ, jurídico a favor de sus agremiados. con bibliotecas jurídicas virtuales de Esta es su tarea fundamental, pues universidades e instituciones de es la retribución natural por los fon- prestigio, y la difusión digital del diados que los agremiados aportamos y rio El Peruano. Asimismo, contar con los derechos que los nuevos agre- cabinas de notificación digital en el lomiados cancelan al colegiarse. No en- cal del ICAC, y la modernización de tendemos porqué los miles de nue- su biblioteca jurídica. El ICAC, tevos soles que acumula nuestro Cole- niendo en cuenta las labores de los gio no sirven para financiar semina- abogados, debe ampliar su horario rios, congresos o foros de capacita- de atención hasta las 8 p.m. ción y difusión jurídica, y, además, pa- Que su local del Jirón Sor Manuela ra financiar o apoyar la realización de Gil, sirva para actividades de los diplomados, maestrías y doctorados agremiados y de sus familias, sin que requieren los abogados cajamar- costo alguno y, no sólo para beneficio de un determinado grupo. quinos. Nuestro Colegio debe contar con un 2.- MÁS Y MEJORES SERVICIOS A terreno en donde se construya la urbanización de los abogados cajaFAVOR DEL ABOGADO: El ICAC, debe brindar servicios pres- marquinos y, además, de un local tacionales necesarios para que el propio en el Complejo Qhapaq Ñan.

3.- EL COLEGIO DEBE EJERCER SU RESPONSABILIDAD SOCIAL: Conforme a la Constitución, el ICAC, debe pronunciarse, permanentemente, sobre el acontecer económico y social, pero desde una perspectiva jurídica, elaborando propuestas e iniciativas legislativas frente a la problemática local, regional y nacional. Asimismo, debe desarrollar actividades a favor de las personas más necesitadas a través de consultorios gratuitos e itinerantes, estableciendo la Defensoría Social del ICAC. De igual forma, debe organizar, cuidando que no se realice competencia desleal con sus agremiados, el Centro de Conciliación y Arbitraje del ICAC, que posibilite también puestos de trabajo para los colegas que se incorporan a la vida profesional. El ICAC, debe establecer el sello de responsabilidad social a otorgarse a los estudios jurídicos que cumplan labor social a favor de los más necesitados. El ICAC, debe promover que las entidades privadas empresariales, sociales, de defensa, colegios profesionales y otras instituciones de la región, cuenten con abogados agremiados al Colegio que ejerzan una adecuada defensa y asesoría legal. El ICAC, debe promover la Comisión Regional de Acceso a la Justicia, conformada por el Poder Judicial, Ministerio Público, Defensoría Pública, Defensoría del Pueblo, DEMUNAS, Facultades de Derecho, Centros de Justicia y la Policía Nacional, entre otras, para vigilar y monitorear la transparencia y la calidad de la impartición de justicia en Cajamarca.

el Ministerio Publico, divulgue en su web y medios escritos las sentencias judiciales y los informes fiscales de interés. En definitiva, estimado colega, queremos que el Ilustre Colegio de Abogados, ejercitando sus competencias y servicios a favor de los abogados cajamarquinos, logre el sitial que todos soñamos. Queremos que todos los abogados, sin exclusiones, podamos sentirnos orgullosos de ser parte del nuevo ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DECAJAMARCA. A esta gran tarea te invitamos a participar. Gracias por tu atención Atentamente,

COMPROMISO Y ACCIÓN del ICAC Según cuerpo médico Jorge observaciones Luis Salazar Soplapuco Sandra Manrique Urteaga Villar Narro a nuevo hospital no seAndrés han levantado Candidato a Decano

4.- UNA GESTIÓN MODERNA T R A N S P A R E N T E Y PARTICIPATIVA: Queremos que nuestro Colegio sea dirigido con una gestión transparente, que rinda cuentas de los fondos que ha obtenido por las cuotas que pagamos los abogados y por el derecho de agremiación que cancelan los nuevos agremiados. Que el ICAC utilice la comunicación virtual para dar a conocer, mensualmente, el destino de esos fondos. Que los acuerdos de las sesiones de la Junta y de Asambleas Generales del ICAC sean divulgadas en un menor tiempo. Que las Comisiones de Asesoramiento y Consulta sean conformadas con la participación de todos los colegas. Que el Colegio consulte y democratice la designación de sus representantes en las diferentes instituciones en donde el Colegio participa. Que el Colegio publique sus Boletines y Revistas de difusión técnica y doctrinaria. Que, en coordinación con el Poder Judicial y

Candidata a Vice Decana Candidato a Secretario General El actual Decano y su Directiva del Ilustre Colegio de Abogados Cajamarca, han convocado a elecciones para el 30 de enero de 2012, conforme corresponde a toda institución democrática, es oportuno renovar los cuadros directivos que permitan a ésta institución cambiar de rumbo, continuar las buenas obras y mejorar otras, que permitan dignificar en especial la profesión del abogado, muy venida a menos en éstos últimos años, que haga prevalecer la meritocracia y que se legitime en la sociedad y defensa de sus derechos. Conforme señalaba el maestro Couture, en el “Decálogo del Abogado”, amigo abogado, “Tu deber es luchar por el Derecho, pero el día que encuentres en conflicto el Derecho con la Justicia, lucha por la Justicia.” Hoy, creemos que es Justicia darle al gremio de Cajamarca, un nuevo mensaje con esperanzas de mejorar a futuro y con el real compromiso de cambio a favor de sus agremiados, que es lo que realmente merece, desde nuestra visión; pues, todo colegio de abogados debe ser el alma mater del abogado. Creemos y confiamos que, los profesionales de reconocida trayectoria que suscriben la misiva que hoy difundimos y que se lanzan como candidatos al ICAC, cumplirán bajo responsabilidad su compromiso con el gremio cajamarquino y con la ciudadanía, como lo han realizado en la diferentes instituciones públicas y privadas donde ejercen funciones, seguros que no defraudarán al gremio cajamarquino y dignificaran la profesión del abogado, por ello, hoy los apoyamos y mañana los fiscalizaremos.

Trabajador gana juicio a Yanacocha

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


08

LUNES 16 DE ENERO DE 2012

EL OJO DEL BÚHO Ivan A. LEON CASTRO

NO IMPORTA SI MATA: CONGA VA

Serenazgo auxilia a adolecente golpeada

H

asta las instalaciones del mercado “Modelo” del centro de la ciudad, se hicieron presentes los efectivos de Serenazgo para intervenir en una gresca que protagonizaban dos comerciantes féminas, en el interior del concurrido mercado de abastos. Al llegar al lugar los efectivos de Serenazgo sorprendieron

a Beatriz Saman Cortez (35) increpándole a la adolescente Sharita T.T (16) haber golpeado a sus menores hijas M.O.N.S (13) y M.E.N.S (14), por lo que la comerciante le habría propinado una bofetada y tirado de los cabellos. La adolescente que negó las acusaciones expresó que producto de la agresión y del jaloneo habría perdido s/.30.00

nuevos soles de la venta del día y un celular marca LG, por lo qué pidió a los efectivos del orden trasladen a la comisaría a su agresora para que se halle una solución al problema ocasionado por un mal entendido. Ya en la dependencia policial de la segunda comisaría el SOB PNP Bringas Pérez se hizo cargo de lo intervención.

Auxilia a gestante por embarazo riesgoso A solicitud de una llamada realizada a la base de comunicaciones de Serenazgo por la técnica en enfermería Lili Abanto Medina (32), los efectivos de Serenazgo se hicieron presentes en el “Centro De Salud- Simón Bolívar” para trasladar urgente a una mujer gestante que había sido diagnosticada con embarazo riesgoso y requería atención especializada. Los hechos se suscitaron la mañana del último viernes,

y al enterarse los efectivos del Serenazgo procedieron de inmediato a trasladar hasta el nosocomio local a Flor Vanessa Carrasco Benites (22), que poseia el diagnóstico: Gestante de 34 semanas, rotura prematura de membrana y epilepsia. Ya en el hospital la desafortunada fue atendida por la obstetriz de turno Emelina Echevarria quien ordenó su hospitalización para la observación y tratamiento hasta la llegada de su retoño.

Obrero dice que fue calumniado con nota de Serenazgo El obrero de construcción civil Gabriel Terán Chalan señala que ha sido calumniado con una nota periodística emitida en varios medios de prensa. La nota en referencia fue publicada por El Mercurio el 11 de enero, la cual se titulaba “Obrero rompe la cabeza a su hijo”, la cual apareció en la página 8 de la referida edición. En dicha nota se acusó a Terán de haber golpeado a su esposa e hijo. Dichas versiones no fueron ciertas, y de

acuerdo a los documentos remitidos tiene como probar su inocencia. La información fue obtenida por un correo de la oficina de imagen de Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. El correo es el sig u i e n t e s e r e n a zgo_mpc@hotmail.com Como se sabe Serenazgo es parte de la gerencia de seguridad ciudadana, la cual está a cargo de Alfonso Chávarry Estrada. Como se sabe Serenazgo tie-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

ne un equipo de comunicación y siempre remite sus informaciones a los diferentes medios de prensa. Terán Chalán ha remitido una carta en la cual pide que se rectifique la información, y presenta en su misiva una relación de nombres de testigos que pueden dar fe de su versión. Incluso adjunta a su carta una declaración jurada de su menor hijo en la cual se lo exonera de toda responsabilidad de agresión alguna.

El gobierno central, los grandes inversionistas, el poder económico y los medios de comunicación fujimoristas están decididos a llevar el proyecto minero Conga, aunque traiga contaminación, desaparición de cuatro lagunas, decenas de manantiales y daños irreversibles, que la siguiente generación sufrirá y que enrostrará a la generación actual, porque no supo defender la tierra y el agua, fuentes de vida insustituibles. El reclamo de la inmensa mayoría de la población no tiene tinte político. La vida no se adscribe a ningún partido en particular, debemos defenderla todos sin excepción. Las empresas mineras están movilizando a sus trabajadores para lanzar arengas en favor de sus inversiones. Aprovechando de la necesidad de algunos y de la avaricia de otros quieren generar enfrentamientos entre cajamarquinos, el último viernes, en las instalaciones de Qhapac Ñan, citados por sus patrones fueron a gritar e insultar a los que defienden a Cajamarca y el medioambiente, mientras la comitiva oficial del gobierno central ofrecía obras y más obras para Cajamarca. Parecían que estaban en campaña, y como ha quedado demostrado, lo que se dice en campaña NUNCA SE CUMPLE. Incluso el congresista Jorge Rimarachín hizo comentarios sobre la demagogia del Ministro de Vivienda, el arequipeño que vino a endulzar y adormecer a los cajamarquinos con sus cantos de sirena. El proyecto Conga ha servido también para detectar el comportamiento del periodismo. Los medios de comunicación de Lima y sus periodistas se entregaron incondicionalmente en favor de la inversión, no importando sus graves consecuencias en el medioambiente. Con asombro hemos vuelto a ver las viejas prácticas del fujimorismo, o como expresan algunos analistas políticos, nunca estos medios se apartaron de la mafia y siguen sirviéndola como en la dictadura. En el caso de Cajamarca también hay comunicadores que pasan o han pasado por caja de mineras. Su opinión está en relación al pago que reciben. Es bueno señalar que la existencia del periodismo amarillo o chantajista existe, porque hay empresas, autoridades y políticos que pagan para ocultar sus mañas. Desde el gobierno central, hasta los gobiernos regionales y locales tienen sus periodistas asalariados. Si tuviésemos autoridades y empresarios honestos, este tipo de periodismo no existiera en nuestro país. Lo importante es que cualquier posición que tome un periodista, en favor o en contra de una causa determinada la haga por convicción, producto del estudio de la realidad y no por unos cuantos soles. COLEGIO DE PERIODISTAS PREPARA CONGRESO REGIONAL Con el lema COMUNICACIÓN, INTEGRACIÓN Y DESARROLLO, el Colegio de Periodistas está organizando el PRIMER CONGRESO REGIONAL DE PERIDISTAS Y COMUNICADORES DE LA REGION CAJAMARCA, encuentro al que serán invitados los Decanos de los Colegios Regionales del norte del País y Decanos de las Facultades de Ciencias de la Comunicación de importantes Universidades de todo el Perú. Participarán todos los periodistas y comunicadores de las 13 provincias de nuestra región, quienes expondrán su problemática y también las necesidades más urgentes que tiene cada población.


09

LUNES 16 DE ENERO DE 2012

Desborde de quebrada se lleva 400 metros de trocha carrozable en Jaén

A

lrededor de 5 mil habitantes de 11 caseríos y cinco centros poblados quedaron incomunicados, informó el dirigente de la empresa de transportes Tres Marías, Benedicto Martínez Carrillo. El desborde de la quebrada Zapallal en la provincia de Jaén (Cajamarca), a causa de las constantes lluvias, se llevó un aproximado de 400 metros de plataforma de la trocha carrozable que une los distritos de Bellavista, Santa Rosa de la Yunga y Huarango, en el sector Chirimoyo, informó el dirigente de la em-

presa de transportes Tres Marías, Benedicto Martínez Carrillo. Ante esta situación, quedaron incomunicados alrededor de 5 mil habitantes de 11 caseríos y cinco centros poblados que se ven afectados para realizar sus actividades agrícolas y comerciales, informó el dirigente de la empresa de transportes Tres Marías, Benedicto Martínez Carrillo. Además, refieren que comunicaron el hecho a los representantes de Defensa Civil pero hasta el momento no atienden la emergencia

En Cutervo acuerdan rescindir contrato con BM3 y NJS CUTERVO. La voz del pueblo es la voz de Dios. Ante el desorden, abuso y falta de criterio técnico por parte de la empresa constructora BM3, encargada de la ejecución del proyecto “Mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Cutervo”, en reunión multisectorial del día 12 de enero, las autoridades y pueblo organizado, acordaron solicitar a la Unidad Ejecutora Pro-región, poner fin al contrato establecido con esta empresa por considerarla insolvente. El alcalde provincial de Cutervo Raúl Pinedo Vásquez, al hacer

uso de la palabra fue enfático e indicó que Pro-región Cajamarca, se ha confabulado con la empresa ejecutora BM3 y la empresa supervisora NJS para realizar esta obra de saneamiento a rajatabla, el Burgomaestre Cutervino textualmente mencionó: ¡Señores, a Cutervo se le respeta! el pueblo está indignado por el pésimo trabajo realizado en esta ciudad. Esta firme posición fue respaldada por el Consejero Regional Prof. Porfirio Medina Vásquez, colegio de ingenieros, representantes de organizaciones populares y ciudadanos asis-

tentes a esta cita multisectorial, quienes expresaron su rechazo a las autoridades salientes, tanto del Gobierno Municipal y Regional los mismos que propiciaron el avance de la obra en forma desastrosa. Los ciudadanos cutervinos, además mostraron su incomodidad por la inasistencia de funcionarios de Pro-región Cajamarca los que deberían dar la cara al pueblo; pues ellos otorgaron el proyecto a estas empresas. Al término de la reunión se firmó el acta de compromisos ante el abandono de los representantes de BM3 y NJS.

Inician obra por S/. 2 millones 974 mil en Santo Domingo de la Capilla

Presa Cascabamba permitirá el desarrollo de Contumazá

CUTERVO. En 180 días los niños y niñas de la I.E. Santo Domingo podrán estrenar sus aulas, según plazo contractual establecido Importante obra de “Mejoramiento, ampliación y equipamiento de la Institución Educativa Secundaria de Menores Santo Domingo” del distrito Santo Domingo de la Capilla, se dio inicio el día jueves 12 de enero, con la entrega formal de terreno que hace la Gerencia Sub Regional de Cutervo al consorcio La Capilla, empresa ganadora de la Buena Pro para la ejecución de la obra. Evento se desarrolló en medio

Luis Castillo, alcalde de Contumazá, también detalló que su provincia requiere el mejoramiento de su principal vía de acceso y de banda ancha de internet. El burgomaestre de la provincia de Contumazá (Cajamarca), Luis Alberto Castillo Rodríguez, manifestó que tiene el ofrecimiento del Ejecutivo para la construcción de la presa Cascabamba, la cual, según la autoridad permitirá que su provincia salga del subdesarrollo. La autoridad edilicia manifestó que la construcción de la presa Cascabamba ten-

de gran concurrencia y pese a la lluvia, contando con la presencia de autoridades de nivel provincial, distrital y pobladores de la zona, quienes agradecieron a la gestión del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, por ejecutar esta obra de urgente necesidad para los alumnos y profesores de esta parte de la provincia. Reinerio Flores Fernández, director de la I. E. Santo Domingo, señaló que esta obra se ha venido gestionando durante muchos años, sin tener eco pese a los peligros que la actual infraestructura representa y ex-

presó su gratitud al actual gobierno por destinar 2 millones 974 mil 414.18 nuevos soles para esta obra que beneficiará a aproximadamente 400 estudiantes.

dría un presupuesto de 17 a 20 millones de soles, monto que será definido por los especialistas cuando realicen el expediente técnico. Entre otras necesidades, detalló, que se requiere que se coloque una segunda capa a su principal vía de acceso y también la implementación de la banda ancha para mejorar el servicio de internet. En otro momento, Luis Castillo expresó que no le quita el sueño la revocatoria, porque es un derecho del pueblo y si tiene que dejar el cargo lo hará con la frente en alto porque respeta la decisión popular

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


10

LUNES 16 DE ENERO DE 2012

Templos del Centro Histórico de Cajamarca Por: Luis Asencio

L

os templos San Francisco, Catedral y Belén son el principal atractivo del centro histórico de Cajamarca. Pocos conocen que la iglesia Catedral, ubicada en la Plaza de Armas de Cajamarca, lleva el nombre de Santa Catalina. Cajamarca no solo es rica en recursos naturales, sino también en monumentos arquitectónicos como las iglesias San Francisco, Belén y Catedral. En 1908 el templo Santa Catalina pasó a ocupar el rango de Catedral La fe en la iglesia Católica se asentó en la época de la colonia, época en la cual para mostrar la devoción en Cajamarca se construyeron imponentes templos, los cuales hoy son considerados como verdaderos monumentos arquitectónicos. En Cajamarca los templos más representativas del centro histórico son la Catedral o Santa Catalina, San Francisco o San Antonio y finalmente Belén.

TEMPLO CATEDRAL

San Juan Bautista y la nave del perdón se ubica en el lado derecho. Santa Catalina se encuentra representada en el altar que se ubica en el fondo de la iglesia, cabe precisar que el altar resalta por el color dorado, pues fue laminado con la técnica pan de oro. Una vez creada la Diócesis de Cajamarca, el 11 de abril de 1908, la iglesia Santa Catalina pasó a ocupar el rango de Catedral donde ahora se celebran las principales actividades eucarísticas de la ciudad de Cajamarca. TEMPLO SAN FRANCISCO Frente al templo Catedral se encuentra ubicada el templo San Francisco, también en la Plaza de Armas de Cajamarca, la cual tiene una historia interesantes, fue terminada de construir en el año de 1579, y después de 108 años fue demolida para iniciarse su reconstrucción en el año 1699, bajo la advocación de San Antonio de Padua. La edificación de una de las iglesias más grandes que tiene Cajamarca fue culminada en el año de 1779 unos 80 años después de haberse iniciado su construcción, pero uno de los inconvenientes fue conseguir el material, ante lo cual don Antonio Astopilco aceptó donar el material de construcción y por ello se ganó el derecho de ser sepultado junto a su familia en las catacumbas de la iglesia San Antonio de Padua. La construcción de la fachada del templo San Antonio de Padua se hizo usando el estilo barroco, estilo predominante en ese entonces. El frontis de la iglesia cuenta con tres cuerpos. El primero tiene unas cuatro hornacinas que alberga las estatuas de San Pascual Bailón, San Juan Capristano, San Bernardino y San Luis Obispo, y en el centro se puede encontrar dos ángeles que sostienen la Tiara Papal. A diferencia del primer cuerpo, en el segundo solo hay dos hornacinas, donde se puede apreciar las figuras de San Pedro Nolasco y Santa Clara de Asís. Mientras que en el tercer cuerpo se puede encontrar tres hornacinas, donde están las estatuas de San Antonio, la virgen de la Inmaculada y San Francisco de Asís.

TEMPLO CATEDRAL Pocos conocen que la iglesia Catedral, ubicada en la Plaza de Armas de Cajamarca, lleva el nombre de Santa Catalina, pues se construyó bajo la advocación de la mencionada santa, esto quiere decir que se edificó en honor a Santa Catalina con la finalidad de estar bajo su manto protector. La belleza de su diseño y arquitectura de estilo barroco, impresiona a los miles de turistas que la visitan cada año. Su construcción data a la segunda mitad del siglo XVII, y de acuerdo a los historiadores quien probablemente dirigió y diseñó esta obra de arte fue Juan de Céspedes y Ledesma, pero para llevar adelante este proyecto se necesitaba de una fuente de financiamiento, la cual se pudo conseguir en el rey Carlos II. Una de las principales características de esta obra es que fue edificada en base de roca volcánica o más conocida en Cajamarca como cantería, el diseño también contempló unas tres entradas, pues en el techo del templo se construyó tres naves. Hay un detalle que es importante, pues en vista que la edificación se hizo bajo la advocación de Santa Catalina, TEMPLO BELÉN se construyó la nave central como en su honor, la nave de La iglesia Belén es una de las la izquierda fue en honor a más fastuosas de Cajamarca,

TEMPLO SAN FRANCISCO

TEMPLO BELÉN no solo por el diseño de su fachada, sino también por la decoración de sus interiores, y se ubica en el jirón y complejo monumental del mismo nombre, dentro del Centro Histórico de Cajamarca. Al igual que las iglesias Catedral y San Francisco, la iglesia Belén fue construida en base a tres cuerpos y usando piedra volcánica, y la persona encargada de financiar el ambi-

cioso proyecto fue el corregidor Francisco de Espinoza y cuyos trabajos fueron terminados en el año de 1774. Los tres cuerpos de la fachada están compuestos por hornacinas con diferentes esculturas que simbolizan las tres virtudes teologales: la fe vendada (“fe ciega”) y con un cáliz en la mano, la Esperanza con su símbolo el ancla y la Caridad con un ni-

ño en los brazos. De acuerdo al análisis, se estima que el significado de las virtudes teologales graficadas en la fachada de la iglesia Belén es que a este templo se debe llegar con fe y esperanza para recibir caridad. En la decoración interior predominan las incrustaciones en forma de rombo, así como el color policromado, y también los rostros de ángeles.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

LUNES 16 DE ENERO DE 2012

Regiones deben preservar recursos naturales de la mano con proyectos de inversión

E

l trabajo de los gobiernos regionales debe apuntar a preservar los recursos naturales, sobre todo el agua, de la mano con proyectos de inversión que promuevan el desarrollo de los pueblos, como impulsa el Ejecutivo en Cajamarca, sostuvo el presidente de Apurímac, Elías Segovia. “Saludo el trabajo que el Ejecutivo está cumpliendo en Cajamarca, con proyectos que apuntan a aumentar las fuentes de agua y a promover el desarrollo de la región. Son acciones coherentes”, destacó al referirse a los más de cinco mil millones de soles que invertirá el Gobierno Central en la región norandina. La autoridad apurimeña indicó que su despacho trabaja, de manera coordinada, con la Junta de Usuarios del Distrito de Riego de Andahuaylas (JUDRA) en un proyecto que contempla la demarcación y zonificación territorial del departamento sureño. Detalló que el plan permitirá

determinar qué zonas son apropiadas para la agricultura, la ganadería, la minería y otras actividades productivas. “Este trabajo va acorde con uno de los mayores objetivos de Apurímac, preservar y tra-

Cuestionan taller radical de Santos Los congresistas Carlos Bruce y Carlos Tubino criticaron al presidente regional de Cajamarca por promover “talleres de desarrollo” a los que asisten dirigentes radicales. El congresista Carlos Bruce (Concertación Parlamentaria) dijo que el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, asegura el estancamiento de su región promoviendo “talleres de desarrollo” a los que asisten dirigentes radicales que se oponen a las propuestas del Eje-

cutivo. “Santos cree que está en campaña cuando se olvida que está elegido. Tiene que demostrar que trabaja por Cajamarca, tiene el poder y los recursos para implementarlo y no lo está haciendo por incapacidad”, manifestó a Perú21. El legislador Carlos Tubino (Fuerza 2011) expresó su preocupación porque Santos y sus dirigentes radicales, como Hugo Blanco, “nos quieren llevar hacia atrás en el tiempo, a modelos que han fracasado”.

bajar en la siembra y cosecha del agua. Nos da mucha tranquilidad en ese mismo objetivo estamos trabajando los regantes, el Ejecutivo y el gobierno regional; es decir, cuidando nuestros recursos generando desarrollo”, mani-

festó. Opinó que la actividad minera es un negocio, por lo que dijo- “negociemos el tema, sin cerrar las puertas a la inversión". "Como autoridades nuestra responsabilidad es velar por

medio ambienta y por el desarrollo integral de los pueblos. Hay que preservar el recurso hídrico y a explotarlo racionalmente”, puntualizó. El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, René Cornejo, anunció que el Gobierno invertirá cinco mil 165.9 millones de nuevos soles en proyectos de desarrollo social en Cajamarca en los próximos cinco años. Representantes del Ejecutivo y autoridades cajamarquinas se reunieron el viernes último con el propósito de afinar el plan de desarrollo integral que permita superar la pobreza y mejorar la calidad de vida para la población de Cajamarca. Cornejo explicó que los proyectos apuntan a aumentar las fuentes de agua y la infraestructura para permitir el consumo humano y uso en la agricultura, así como ampliar la cobertura de obras de saneamiento, mejorar la infraestructura vial y la electrificación rural.

Con la fiesta del niño de Pumarume Celendín inicia calendario religioso En medio de gran devoción ta con la quema de fuegos ar- rramar bendiciones entre los se desarrollan las activida- tificiales y el día de mañana cientos de fieles que año a des celebratorias de la fies- saldrá en procesión para de- año acuden a rendirle culto. ta religiosa en honor al Niño de Pumarume, en la provincia de Celendín, cabe precisar que el sábado pasado fue el día central, fiesta con la cual se inicia el calendario de actividades religiosas de la provincia de Celendín. El templo de Pumarume se ubica a unos dos kilómetros de la provincia de Celendín hasta donde acuden los cientos de fieles para rendirle homenaje, por ello hoy se preparó una serena-

Nuevas normas agilizan procesos de reconocimiento de paternidad El proceso de filiación extramatrimonial para reconocer la paternidad de un hijo, se ha simplificado en la actualidad gracias a la normatividad vigente, y que ha decir de la fiscal de familia del Ministerio Público, Ruth Gonzales, no dura más de un año “en el peor de los casos”. Con las leyes anteriores, estos procesos podían demorar hasta cuatro años, “por EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

lo que es importante hacer conocer a la población que hay nuevas leyes que agilizan los trámites”, precisó. En declaraciones al programa “Los Fiscales” que se transmite por la señal de radio Nacional, la Fiscal Gonzales explicó que el trámite de filiación extramatrimonial se debe iniciar ante un Juzgado de Paz Letrado, este convocará al demandado quien tiene un plazo de diez

días para oponerse o no a la demanda. Gonzales sostuvo que la prueba definitiva para comprobar la paternidad es la de ADN, no obstante, el aplicar este método científico no significa vulnerar –para nada- ningún derecho a la persona que se le demanda la prueba, cuyo costo es de 1,315 soles en el Ministerio Público y alrededor de 1600 soles en laboratorios particulares.


12

LUNES 16 DE ENERO DE 2012 versa capacidad, pero las 14 más importantes pueden almacenar hasta 3.200 millones de metros cúbicos. Lamentablemente la construcción de una represa demanda presupuestos muy altos. Según Ronald Arenas, gerente de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), se estima que por cada millón de metros cúbicos que proyecte almacenar la represa, se necesita invertir en su construcción un millón de dólares. La región Arequipa alberga cinco de los principales reservorios, algunos construidos con el apoyo de la empresa privada a cambio de una parte del agua que acumula. Además, el mantenimiento de las presas demanda fuertes inversiones, solo para asegurar la infraestructura se destinan 8 millones de soles al año.

La mitad del agua de lluvias se va al mar por falta de infraestructura KARLA BARDALES FARROÑAY

E

l Perú se encuentra entre los 20 países con mayor cantidad de fuentes de agua. Fuerte inversión es necesaria para la construcción de reservorios Gaseoso, sólido, pero sobre todo líquido. El agua, en cualquiera de sus estados, es vital para el ser humano, para la naturaleza y para el planeta Tierra en general. Por algo los futurólogos dicen que en unos años habrá guerras por agua y en el presente casi la mitad de los conflictos sociales del país están relacionados con las fuentes de agua. Nuestro país no es pobre en agua, 159 cuencas hidrográficas –territorios regados por la misma fuente de agua– están distribuidas en costa, sierra y selva. Según la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Perú tiene disponible, todos los años, un billón 768.172 millones de metros cúbicos de agua, lo cual lo

ubica entre los 20 primeros países del mundo con mayor cantidad de este recurso. “Los peruanos tenemos agua. El problema es que tenemos ciclos muy marcados de abundancia y otros de sequía. Durante un año normal de lluvias se pueden generar 38 mil millones de metros cúbicos de agua, pero el 50% va a parar al mar”, señala el ingeniero Jorge Luis Montenegro, director de Estudios de Proyectos Hidráulicos de la ANA. Para las autoridades de la ANA el problema no es solo que el agua se pierda en el mar –donde ya salinizada no sirve para el consumo humano– sino que el exceso de este recurso produce desastres naturales que podrían ser prevenidos –y hasta evitados– con la adecuada regulación de los ríos y lagunas. Solo en el 2010, Defensa Civil reportó 1.136 emergencias debido a

lluvias intensas y 216 a inun- agrícolas. “Más de la mitad de la agridaciones. cultura se desarrolla en la CORTAR EL CICLO costa, donde hay pocas fuenPara aprovechar toda el agua tes de agua, mientras que en que cae del cielo desde di- la sierra y en la selva, con maciembre hasta marzo, el ANA yor cantidad del recurso, no propone la construcción de solo hay menos sembríos sirepresas que conserven agua no también menos habitande lluvias y durante la época tes. Eso hace que haya más de escasez distribuyan el demanda de agua en la cosagua según como sea reque- ta”, enfatiza el ingeniero rida. En el Perú, el 85% del Montenegro. agua es utilizada con fines En el Perú hay represas de di-

PRECISIONES · El Perú cuenta con 12.201 lagunas, la mayoría de las cuales es de origen glaciar. Muchas de ellas son aprovechadas como embalses naturales. · Una represa necesita de gran infraestructura, y muchas veces origina el desplazamiento de poblaciones enteras.

Existen movimientos en todo el mundo en contra de la construcción de represas. · Mantener limpia una represa representa una gran inversión. La presencia de miles de metros cúbicos de sedimentos reduce la capacidad de reserva de la presa.

NO TODO SE PUEDE GUARDAR El ciclo natural del agua es un fino sistema que ha mantenido en equilibrio la naturaleza durante años, por lo que no es aconsejable guardar toda el agua que producen las lluvias. Juan Arboleda, director de Hidrología del Senamhi, señala de que hay que saber establecer límites en el represamiento. “Se habla de que el agua se desperdicia porque llega al mar y no puede ser aprovechada. Pero es necesario que el agua llegue a la tierra, se infiltre en ella y luego de varios años aparezca de nuevo en los humedales y pantanos. También se necesita que los ríos arrastren tierra y arena hacia el mar. Hay que mantener un equilibrio”, argumenta Arboleda. AGUA PARA TODOS Los técnicos del ANA tienen en cartera 11 proyectos de represas que podrían desarrollarse en los próximos años y almacenarían unos 1.500 millones de metros cúbicos, lo que permitiría garantizar el riego de 150 mil hectáreas de cultivo. “Las autoridades regionales y locales deben entender que el agua es para todos. La agricultura la demanda en mayor cantidad pero todos la necesitamos”, recuerda el ingeniero Jorge Montenegro.

Lluvias causan estragos en San Martín, Tumbes y Cusco Lluvias intensas causaron desbordes e inundaciones en zonas de los departamentos de San Martín y Tumbes, y deslizamientos sobre una carretera de Cusco, informó hoy el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

En San Martín, en el distrito de Pachiza, provincia de Mariscal Cáceres, se desbordó el río Huayabamba, que habría afectado 60 viviendas, de acuerdo con reportes preliminares de las autoridades locales. También fueron alcanzadas

áreas de cultivo en una cantidad aún no determinada. Fuentes del municipio de Pachiza indicaron que continúan las evaluaciones. En Tumbes, hubo daños en el alumbrado público y cortocircuitos en el barrio San José y el mercado Modelo, en la pro-

vincia de Zarumilla, a consecuencia de las precipitaciones que empezaron a las 22:00 horas del sábado. El corte de alumbrado público alcanzó unas cuatro cuadras del asentamiento humano Oswaldo Cabrera y barrio Fonavi; además, se obstruyó

las redes de alcantarillado frente al mencionado mercado. Personal de la empresa encargada del servicio de mantenimiento de agua y desagüe local trabaja en las reparaciones correspondientes.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


13

LUNES 16 DE ENERO DE 2012

Horoscopo

CLASIFICADOS “La única manera de que valores algo, es saber que muy posiblemente lo perderás." TRANSPORTES

Tauro, hoy te sentirás más feliz; las preocupaciones ya pasaron y verás ahora la vida de una forma más positiva y optimista, con posibilidades de expansión en el trabajo y en la compra de bienes valiosos; todo se deberá a que has sabido administrar muy bien tus recursos financieros. Finalmente, tendrás algunas posibilidades de cambios en el sector laboral que podrían ser interesantes.

BURGASALIDASEXPRESS DIARIAS CAJAMARCA - CHOTA 9:00PM.

Bondad, perdón, inspiración, alianzas, compasión y capacidad de servicio serán todas las energías de este día, Géminis. Además, será un día de mucho aprendizaje en el que deberás aceptar el consejo de las personas a las que respetas; también deberás adaptarte a las nuevas circunstancias con tolerancia y con mucha diplomacia. Utiliza tu inteligencia y piensa muy bien antes de actuar, pero si alguien te ofende, no respondas impulsivamente, ¿vale?

CHOTA - CHICLAYO Y VICEVERSA 7:30 PM. OFICINA CAJAMARCA JR. PUNO 285 TELEFONO 369904

Primeros en calidad confianza y seguridad

Reservaciones: Salidas Diarias a Celendín 6:30 a.m. 551399 340548 11:30 a.m. 3:00 p.m.

*Asientos super confortable *Aire acondicionado *Calefaccion *Baño *Tv.DVD. Musica *Cena Abordo

CAJABAMBA CAJAMARCA * 3:00 AM. (Servicio Super Vip) * 3:00AM * 5:00 AM * 8:30 AM * 2:00 PM * 7:00 PM

EMPRESA DE TRANSPORTES

Royal Palace´s

S.A.

CUTERVO: 10:30 am. - 7:00 pm. Telf.: 076 777366 CAJABAMBA: 10:30 am. Telf.: 076 551140 CHOTA: 10:30 am. - 1:30 pm. - 7:30 pm. Telf.: 076 351368 CELENDIN: 9:30 am. - 12.30 Telf.: 076 776772 RPM: #721387 TRUJILLO: 12.00 m. Telf.: 044 202070 RPM: #341927 LIMA: 6:00 pm. - 7:00 a 8:00 pm. BUS CAMA BAMBAMARCA: 10:00 - 12:30 pm. 7:30 pm. Telf.: 076 353554

CAJAMARCA CAJABAMBA * 2:00 AM. * 9:00AM * 11:00 AM * 2:00 PM * 4:00 PM * 6:00 PM (Servicio Super Vip)

Pasajes Giros Encomiendas Valores -

EMPRESA DE TRANSPORTES

SALIDAS DIARIAS CAJABAMBA : 12:00m CELENDIN : 7:00 am. - 1:00 pm CHOTA - BAMBAMARCA: 11:30m am. CAJAMARCA - LIMA : 5:00pm 6:00pm 6:30pm Empresa de Transportes “Atahualpa” los espera en Av. Atahualpa Nº 299 Telefax - 363075

Aries, hoy es posible que tengas que soportar cierta tensión emocional: ten cuidado con cometer imprudencias. Utiliza tu originalidad y creatividad; deberías utilizar todos los recursos con los que cuentas: imaginación, fuerza de voluntad, ser flexible y aprender a controlarte, así podrás conseguir logros. Actúa con determinación, porque serás capaz de influenciar con tus ideas a los demás... te enfrentarás sin miedos a los retos.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

1170 AM - 90.5 FM www.layzonradio.com E-mail: radiolayzon@yahoo.es Jirón: Mariano Melgar N° 138 La Colmena Baja

Cáncer, este lunes será un día de cambios intempestivos y de problemas financieros que tendrás que resolver. Ten presente que, con un estado de ánimo abierto y cordial, además de con suavidad y tacto, lograrás mejores resultados. En el trabajo, deberías tratar de ser una persona muy creativa y de innovar; podrías expandirte en el área laboral. Por último, tu sensualidad será intensa. Leo, hoy por la mañana tendrás que solucionar algunos imprevistos: trata de controlar tu fuerte carácter y no entres en discusiones familiares, ni con la pareja o personas asociadas. Por otra parte, contarás con vitalidad y fuerza física y con nuevas ideas creativas que te llevarán a ampliar horizontes, pero tendrás que hacer algunos cambios e innovar. Hoy será un día de éxito, de ganancias, de superación de los obstáculos y los retos de la vida, Virgo. Disfrutarás de victoria personal en el trabajo, pero deberías actuar de una forma positiva y con sentido de la justicia. Los proyectos que tienes son ahora realizables, pues has trabajado con constancia por ellos; todo lo que ahora tienes se debe exclusivamente al esfuerzo personal. Debes tomar decisiones... tienes unas grandes posibilidades de alcanzar lo que deseas.

Libra, hoy serás una persona muy competitiva y generosa, pero tal vez tiendas a imponer tu propia voluntad en todo, algo positivo para lo comercial y lo material... pero cuando se trata de personas, la cosa cambia. Aprovecha las relaciones que mantienes y no tengas miedo a la hora de hacer inversiones, porque serán acertadas. Recuerda: debes luchar constantemente para lograr la expansión que deseas, tu visión podría llevarte al éxito. Escorpio, hoy tendrás unos magníficos aspectos en el ámbito económico y posibilidades de avanzar y de expandir tu profesión; disfrutarás de la realización de algún deseo y de nuevas aventuras, ideas y amistades. Los aspectos positivos del día denotan seguridad en ti y habilidad de discernimiento. Finalmente, estarás muy sensual, pero debes evitar cualquier tipo de exceso, ¿vale?. Sagitario, te espera un día de satisfacciones y logros, de relaciones favorables, de felicidad. En general, disfrutarás de compromisos y posibles avances en el plano material. Por otro lado, necesitarás de la sinceridad en tus relaciones; vivirás la vida en plenitud. Simplemente deberás evitar los excesos, porque podrían dañarte en la salud. ¡Que lo disfrutes! Capricornio, te caracterizarás hoy por una gran capacidad en cualquier tipo de negocio que tenga que ver con las finanzas o la administración, pero solamente lograrás tus metas por medio de un trabajo constante y perseverando. En general, tendrás la posibilidad de empezar nuevos proyectos, gracias a tu capacidad de análisis y sentido práctico. Finalmente, aunque alguien se oponga a tus sueños, no te desanimes, que finalmente los conseguirás. Hoy podría ser un día crítico, Acuario, tal vez te preocupen demasiado los asuntos materiales y financieros. La falta de certeza te creará una gran ansiedad: equilibra tus energías y aprovecha tus fuerzas para conseguir una mayor seguridad interna... Todo puede superarse, simplemente tendrás que trabajar con constancia y perseverancia, además de utilizar ese sexto sentido que tienes en la toma de decisiones. Romances, sociedades, armonía, prosperidad, paz y tranquilidad serán las palabras clave de este día. Piscis, podrías recibir favores procedentes de algunas personas importantes, por tu buen hacer, porque te lo has ganado. También tendrás una gran agilidad mental e ingenio. En definitiva, podrías conseguir cierto éxito y fortuna material. ¡Felicidades!


14

LUNES 16 DE ENERO DE 2012

DEPORTE

NACIONAL

Markarián lo tiene en sus planes: "Polo Fonavistas será convocado este año" El ‘Mago’ habló en conel extranjero podrán acceder al cobro de sus aportes. Depor desde Uruguay y afirmó que convocaría a ‘Polito’ para las Eliminatorias.

Equipo peruano completó su participación en el rally Dakar 2012 Los pilotos peruanos Fernando Ferrand, Jesús López y Juan Fernando López también completaron las 14 etapas del Rally Dakar 2012 y se dirigen a la Plaza de Armas de Lima para la premiación de los campeones de las cuatro categorías. Fernando Ferrand del Busto y su hijo Fernando Ferrand Malatesta, participantes por tercera vez del Dakar, culminaron en el casillero 46 de clasificación general de esta competición automovilística, considerada la más larga del mundo. Sin embargo, la dupla peruana de padre e hijo no consiguió mejorar su pasada ubicación (38) en la edición 33 del rally, realizado en aquella temporada en las localidades de Argentina y Chile. En tanto, el único equipo peruano de tres integran-

tes, conformado por Jesús López, Francisco López y Tomás Hiraoka, ascendió varias posiciones esta mañana al atravesar la línea de meta en el puesto 49 en su debut en los rally Dakar. Por su parte, la dupla nacional conformada por Juan Fernando López y Andrés Young, a bordo de su vehículo VW Amarok, finalizó 59 la etapa 14 comprendida entre Pisco y Lima. Ignacio Flores, el único peruano compitiendo en cuatrimotos y mejor posicionado en lo que iba del Dakar previo al ingreso a su país, abandonó por una lesión. También quedaron fuera Diego Weber y Alonso Carrillo, del equipo Duro 4×4, y los dúos Juan DibósGustavo Medina, Juan Cáceres-Edward Gómez, Eduardo Heinrich y Jacques Barrón.

Primera mujer en llegar a la meta se preparó todo un año para el Rally Dakar La italiana Camelia Liparoti, la primera mujer en llegar a la línea de meta en el Dakar 2012, en una cuatrimoto, afirmó sentirse muy satisfecha por haber cumplido su objetivo luego de trabajar por un año para la competencia. “Fue un Dakar muy duro, pero lindo. Se siente felicidad porque trabajé por un año para esta competencia”, señaló la participante. Al arribar a la Plaza de Armas de Lima comentó que su experiencia en Perú

fue buena y comparó las dunas peruanas con las de África. “Me impresionaron mucho las dunas, son como las de África. Perú fue una sorpresa”, enfatizó. Liparoti ha sido dos veces ganadora de la Copa del mundo de Rally todo terreno moto-cuadriciclo, en la categoría mujeres, de la Federación Internacional de Motociclismo. En el 2011 terminó en puesto 10 de su categoría en el rally más importante del mundo, el Dakar

Andrés Mendoza anotó su primer gol con Atlante de México

E

l delantero peruano Andrés Mendoza anotó ayer su primer gol en la liga mexicana, pese a que su Club Atlante cayó en condición de local por 2-1 frente a Santos Laguna por el clausura azteca. Santos Laguna aprovechó las desatenciones de la zaga rival para salir airoso frente a los "Potros" del Atlante, en un compromiso disputado en el estadio Andrés Quintana Roo. El delantero ecuatoriano Christian Suárez y el atacante mexicano Oribe Peralta marcaron los goles del equipo “lagunero”, mientras que el ariete peruano Andrés Mendoza anotó el descuento. Pese a la derrota de su club, Mendoza cumplió una gran labor e incluso dispuso de varias oportunidades para remontar el score, pero la defensa contraria cerró muy bien sus filas. penas al minuto 13 llegó la pri-

mera anotación. En una buena combinación, Daniel Ludueña cedió a Christian Suárez, quien definió de derecha dejando sin chance a Armando Navarrete. Al minuto 7 de la parte complementaria llegó el empate. Andrés Mendoza controló el esférico y disparó fuerte-

mente a las redes de Santos Laguna, imposible para Oswaldo Sánchez. Sin embargo, poco duró la alegría para el equipo del peruano, ya que cuatro minutos después sufrió el segundo tanto. Oribe Peralta evadió a tres oponentes y disparó cruzado para el 2-1.

Compañeros no quieren lejos a Farfán A pesar de haber participado Tras pedir 14 millones de eupoco en la pretemporada en ros para renovar su contraQatar, los compañeros de Jef- to, la dirigencia del Schalke ferson Farfán en el Schalke 04 se inclinan por la continuidad del peruano en el equipo. “Cada vez que jugaba tenía un rendimiento que llevaba a más al equipo”, dijo el lateral Christian Fuchs. En tanto, el capitán de los 'mineros', Benedikt Höwedes, también respaldó al delantero. “Es un gran jugador, no sería bueno para el Schalke quedarse sin él”, dijo el alemán. Pero ¿cuál es la situación de Farfán en el equipo de Gelsenkirchen?

retiró su oferta aunque aún no hay nada definido al respecto. “Si hay debate estamos a la disposición”, dijo el gerente Horst Heldt. De otro lado, el amistoso entre Werder Bremen y Anderlecht habría sido dirigido por el búlgaro Luchezar Yonov que usurpó la identidad de su compatriota Raycho Raychev. Habrá una investigación por parte de la UEFA. Finalmente, en Italia, Juan Vargas fue convocado para el duelo de hoy entre Fiorentina (9° con 21) y Lecce por la fecha 18.

Alianza venció 2-1 al Barnechea en amistoso Se los bajaron. Alianza Lima comenzó con buen pie el inicio de la pretemporada en Chile. Los blanquiazules vencieron en un partido de práctica a Barnechea F.C por 2-1 y este resultado fue clave para seguir con buen pie en esta mini gira por tierras mapochas. En un encuentro de 4 tiempos por 25 minutos cada uno, José Soto mandó al campo al primer que alineó así: Rivera, Villamarín, Ascues, Canova,

Corrales, Beltrán, Aubert, Arroé, Viza, Curiel, Fernández. A pesar de eso, los chilenos abrieron la cuenta a través de Daniel Castillo de cabeza a los 21’. Para la segunda parte, ‘Pepe’ mandó a la cancha a Libman, Carmona, Ramos, Ibañez, Trujillo, Quinteros, Gonzalez, Bazá, Montaño, Soto y Charquero. Estos once fueron claves, ya que se robaron el show y voltearon el partido por intermedio de

Montaño (65’) y Quinteros (91’). El ‘Potón’ fue uno de los jugadores que se llevó las palmas, porque realizó buenas jugadas, unas huachas y tacos.


15

LUNES 16 DE ENERO DE 2012

Piloto del Dakar: “El territorio peruano es una cosa de otro planeta”. El motociclista argentino Eduardo Alan aseguró que las etapas en el Perú han sido muy complicadas.

DEPORTES Por Aldo Incio

UTC se arma con todo G

uevara, Ronceros, Mayme, Torres, Oviedo, Hernández, Celis, Chávez se unirán está temporada al equipo cajamarquino. UTC de Cajamarca quiere volver a la cúspide en el 2012 y así llegar al fútbol profesional, por ello viene construyendo un proyecto sólido para campeonar. El presidente Joaquín Ramírez, confirmó la contratación de Nicolás Celis, Jorge Chávez, Renzo Guevara, Ricardo Ronceros, Luis Mayme, Erik Torres, Víctor Oviedo, Héctor Hernández, Harold Quiroz, Raúl Alemán, Saúl Salas, Alexander Fajardo, Andy Salinas, Ángel Guerrero, Martín Coba.Ya son jugadores del UTC para el presente año. Sobre el interés que existe

por contratar al volante Paolo Joya y otros jugadores que destacaron en la Copa Perú, Ramírez dijo que Joya sigue perteneciendo a UTC y las puertas de UTC están abiertas, los buenos jugadores que quieran y se identifican con la “crema” serán contratados. Es así que poco a poco con un perfil bajo UTC está armando un equipo fuerte y de experiencia para campeonar en los torneos de la Copa Inka y la Copa Perú. En el 2012 la idea es hacer un equipo afín a lo que quiere el técnico “Rafo” Castillo. La última vez que UTC levantó la Copa Perú y llegó a la profesional fue en el año 1981. Y ante los pobres resultados de las campañas anteriores su presidente decidió armar una plantilla temible.

Venció 3 – 2 a San Vicente

Nacional tuvo un triunfo ajustado

Otra contratación llega al UTC

Jorge Chávez alzó vuelo El volante Jorge Israel Chávez Ramos (5 octubre de 1982), que en la pasada temporada jugó por la 'Amenaza Verde' en la segunda división del fútbol peruano, en el presente año (2012) vestirá la casaquilla del 'Gavilán Norteño', UTC de Cajamarca. Jugando por el Sport Áncash, Chávez Ramos disputó dieciocho partidos. El buen volante de avanzada, ahora tendrá un nuevo reto con el equipo cajamarquino, que se prepara para lograr el ansiado retorno al fútbol profesional, vía la Copa Perú. UTC iniciará su periplo por conseguir el título del fútbol macho, desde la Etapa Re-

gional, su presidente Joaquín Ramírez ha sumado los esfuerzos necesarios, ha contratado jugadores profesionales, y también como Técnico a 'Rafo' Castillo que fue campeón de segunda el 2011, con el José Gálvez de Chimbote. El plantel del UTC de Cajamarca, hasta el momento lo conforman: Nicolás Celis Ríos, Jorge Chávez Ramos, Renzo Guevara, Ricardo Ronceros, Luis Mayme, Erick “Charapa” Torres, Víctor Oviedo, Héctor Hernández, Harold Quiroz, Raúl Alemán, Saúl Salas, Alexander Fajardo, Andy Salinas, Ángel Guerrero y Martín Coba.

El sábado por la tarde en la cancha Héroes de San Ramón, el cuadro Nacional venció 3 – 2 San Vicente. El gol de la victoria lo marcó Rafael Ortiz. Deportivo Nacional que no estaba acostumbrado a ganar, todos sus encuentros, pero esta vez fue la excepción, el equipo Nacional tuvo que esforzarse al máximo para derrotar 3 – 2 al colero San Vicente por la sexta fecha del torneode la liga de tercera cajamarquina. Los nacionales consiguie-

ron los tres tantos que le dieron el triunfo por intermedio de Víctor Calua quien anotó un gol y Rafael Ortiz, quien anoto dos más. El equipo santo no se quedó conforme, reaccionó, mejoró su juego salió con todo en busca del descuento siendo Jorge Atalaya y Manuel Valdez lo que anotaron para disminuir el score. Con este resultado el equipo Nacional suma su segundo triunfo y alcanza 7 puntos, esperando la última fecha repetir el plato y así asegurar su

permanencia en la categoría. Por su parte San Vicente, colero en su serie, con su derrota complica su permanencia se queda con un punto y es uno de los fijos para que le diga adiós a la tercera división.

Con nueve equipos

Alistan la primera división en Celendín Con nueve clubes, iniciará la Liga Distrital de Futbol de Celendín, su campeonato de Primera División 2012, la misma que llevará el nombre de Lenin Chávez Pereyra “El Riñón o Riñón o Riñoncito” como se lo llamaba. De esta manera la liga celendina está dando cumplimiento al acurdo de nominarle a cada campeonato deportivo de Primera División, el nombre de uno de los Mártires del 13 de octubre, donde fallecieron 8 fut-

bolistas del club más popular e Celendín, el San Cayetano. San Cayetano, Alianza Porvenir, Cultural Deportivo El Cumbe, Cultural San Cayetano, Cultural Sevilla, Cultural Rosario Celendín, Cultural ISP Arístides Merino Merino, Cultural Estudiantes Unidos, Alkapone que le compró la categoría al Cultural Policlínico Ventura y el recién ascendido Juvenil Guayao. El torneo está programado para que arranque el 11 de fe-

brero en el estadio Arístides Merino Merino de Celendín y el sistema de juego será de una sola rueda de todos contra todos, con una liguilla entre los cuatro que ocupen los primeros lugares. De esta manera la liga de Celendín es una de las primeras que está próxima iniciar sus competencias dando así cumplimiento al calendario que estípula el Reglamento General de la Copa Perú.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

Nacional tuvo un triunfo ajustado

Alistan la primera división en Celendín

UTC se arma con todo Guevara, Ronceros, Mayme, Torres, Oviedo, Hernández, Celis, Chávez se unirán está temporada al equipo cajamarquino.

Jorge Chávez alzó vuelo

calidad menor precio puntualidad

Imprenta, encuentra lo q buscas

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.