17 01 2014

Page 1

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria”

VIERNES 17 DE ENERO DE 2014

|

Año XI

| No. 2256 |

El Diario de Cajamarca S/. 0.80

Teléf. 365275

|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Capturan a marcas que asaltaron a cambista · Edwin Humberto Uriol Sandoval y Richard Michael Vega Paredes atacaron a un cambista arrebatándole 200 mil soles.

Gobernador falsificó documentos para su nombramiento · Se trata de José Ángel Montenegro Cabrera, alteró su certificado de estudios secundarios

· Ambos delincuentes son procedentes del distrito de La Esperanza – provincia de Trujillo. Son interrogados por la policía.

Tensión retorna a

Conga

Intervienen a menor acusado de asalto · El menor J.M.V (16) amenazó con un cuchillo a su víctima, un mototaxista.

· Protestantes contra Conga, rompieron la tranquilidad con la que se desarrollaba su protesta, pues se dirigieron hacia una caseta, donde se ubica una antena de telefonía y le prendieron fuego.

Patronato indefinido

· Integrantes del Patronato de Carnaval 2014. Todo está por definirse. Faltan seis semanas para la gran fiesta, y todo está en incertidumbre.

CMYK


LOCALES

02

VIERNES 17 DE ENERO DE 2014

El impresionante rayo que se vio en el Open de Australia. Una tormenta eléctrica obligó a suspender más de un encuentro en el primer Grand Slam del año

¿Debe o no el primo de Nadine Heredia ser fiscal de la Nación? Chehade dijo que no existe impedimento legal, mientras que Eguren señala que posible elección de Ramos generaría suspicacias

Beneficencia lanza lotería en convenio con empresa En ceremonia pública que contó con la presencia del alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo, la Beneficencia Pública de Cajamarca, lanzó la lotería Cajamarca, a través de un convenio suscrito con la empresa Lakys Lais, la misma que generará utilidad de forma exclusiva en favor de programas sociales a cargo de la entidad benéfica.

E

l alcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, al dirigirse a los presentes agradeció el interés de la empresa privada por apoyar la dinamización de la economía de nuestra provincia, por cuanto dijo la puesta

en marcha de esta lotería, en un mediano plazo, generará alrededor de 200 millones de nuevos soles como ingresos por impuestos que servirán para la ejecución de diversos proyectos en favor del desarrollo de nuestra pro-

vincia. De otro lado, la autoridad municipal, reconoció la labor emprendida por este grupo humano que trabaja en la Beneficencia Pública de Cajamarca quien pone toda su capacidad para generar este tipo de ofertas comerciales que redundan en el benefi-

Se construirá plantel en Chilimpampa Con una inversión de 385 mil 308 nuevos soles, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, financiará la construcción del local escolar de la Institución de Educación Inicial Nº. 380 del caserío de Chi-

limpampa Alta en el Centro Poblado de Porcón Alto. Con esta moderna infraestructura educativa, el gobierno municipal local Para cumplir con este objetivo, personal de la Gerencia

Así mismo, con la finalidad de contar con espacios de recreación para los niños, la obra contempla el equipamiento con juegos infantiles, tales como la construcción de un tobogán, un sube y baja de estructura metálica. La ejecución de la obra tiene un plazo de 90 días calendarios, por lo que se espera su conclusión para el mes de abril, a fin de que los niños y los profesores puedan contar con nuevos y mejores ambientes para el desarrollo de sus actividades aprestamiento.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

de Infraestructura de la comuna local, hizo entrega del terreno a los representantes de la empresa constructora que tendrá a su cargo la ejecución de esta obra, con la que la Municipalidad Provincial de Cajamarca, está brindando un gran aporte a la mejora de la calidad educativa de la zona rural de nuestra provincia. La obra de acuerdo al expediente técnico consistirá en la construcción de 2 aulas de 52 metros cuadrados cada una, construcción de ambiente para la dirección en un área de 26 metros cuadrados, en ambos casos con piso machimbrado. También se contempla la construcción de servicios higiénicos por separado para los niños, las niñas y para los profesores, de igual modo la construcción de un muro de concreto ciclópeo, la construcción de un cerco perimétrico mixto de albañilería y malla metálica de 33.35 metros de longitud, con su respectiva puerta metálica para el ingreso al local escolar.

cio de los cajamarquinos; resaltando el Centro Médico Juan Bosco y el Centro Odontológico María Auxiliadora; además de los trabajos hechos en el Campo Santo. Según dio a conocer, Manuel Carrión Moscol, presidente de la Beneficencia Pública, el 5% de sus ventas bru-

tas mensuales, equivalente a aproximadamente 70 mil nuevos soles servirán única y exclusivamente para programas asistenciales y en poco tiempo la Lotería Cajamarca generará impuestos para la ejecución de proyectos en favor del desarrollo de Cajamarca.

Pobladores de Urubamba se beneficiarán con canal de evacuación de aguas de lluvia Moradores del sector 3, barrio Urubamba de esta ciudad, serán beneficiados con la construcción de un canal de evacuación de aguas de lluvia, por parte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, con una inversión de más de 746 mil nuevos soles. El proyecto consiste en la construcción de un canal de evacuación de aguas lluvia que comprende el camino a Chetilla, Calle al reservorio, los jirones Ronquillo y Retama y la parte alta de la carretera a Urubamba. Para ejecutar esta obra, la empresa contratista de acuerdo a los compromisos asumidos con la Municipalidad Provincial de Cajamarca, realizará la demolición de elementos de concreto deteriorado, la construcción del canal de concreto simple, construcción de alcantarillas, además de la capaci-

tación, operación y mantenimiento de la obra, teniendo un plazo de 135 días calendario para su ejecución. La construcción de este canal es de vital importancia para la seguridad de la población de este sector de la ciudad, especialmente en las épocas de lluvia, evitando inundaciones y otros riesgos para las familias, por cuanto una vez concluida la obra se podrá contar con un adecuado sistema de evacuación de las aguas de lluvia, que por ahora significan un peligro para los moradores de esta zona.


03

VIERNES 17 DE ENERO DE 2014 Fallo de La Haya es "oportunidad para dinamizar la relación". Ex canciller Rodríguez Cuadros opinó también que sentencia no tendrá efecto en el diferendo entre Bolivia y Chile

Dólar sube a S/.2,81 y la BVL arranca en terreno positivo. Por el contrario, las bolsas asiáticas cerraron a la baja y los indicadores de Wall Street mostraron resultados mixtos

Patronato de Carnaval 2014 está indefinido Ayer, en conferencia de prensa, los integrantes del Patronato de Carnaval 2014 aceptaron que el recorrido del corso de carnaval, y demás actividades aún están por definirse. Las actividades programadas deberán ser consensuadas con los representantes de los diferentes barrios de Cajamarca para establecer el programa oficial. Queda menos de seis semanas para la gran fiesta en la Tierra del Cumbe, pero avances en organización, por el momento no hay. Según las palabras de los propios integrantes, aún todo está por definirse. Todo por un recorrido Era cuestión de tiempo para que las diferencias entre patronato y barrios se hicieran notar. La propuesta del reco-

rrido del corso se constituye en la gota que rebalsó el vaso. La propuesta de usar la vía a Baños del Inca como pista de desfile generó airadas contrapropuestas. Al parecer no se desea usar ese espacio para el desfile de carros alegóricos y las comparsas. Los integrantes del patronato, el cual preside Jorge Casas Gallardo, realizaron una visita de inspección al lugar, acompañado por autoridades. Pero, ese recorrido al parecer no convenció a nadie, porque nunca se hizo oficial. La propuesta que también se baraja es usar la vía de evitamiento hasta el sector de Fonavi II para el recorrido del corso 2014, así como se ha realizado años anteriores.

·DESCARTAN A CARRETERA CAJAMARCA - BAÑOS DEL INCA COMO ESCENARIO DEL CORSO DE CARNAVAL El recorrido del corso de carnaval será el mismo del año pasado, a partir de la avenida Industrial, toda la Vía de Evitamiento, hasta Fonavi II. Luis Reina, presidente del comité del Corso de Carnaval, señaló que después de escuchar a las diferentes opiniones técnicas, se llegó a la conclusión que la carretera Cajamarca – Baños del Inca no reúne las condiciones necesarias para que sea usada como escenario del Gran corso de Carnaval. De igual forma señaló que se tomó la decisión que el escenario de la fecha principal de los carnavales sea desde la avenida industrial, se llega hasta la Vía de Evitamiento Sur, se prosigue el recorrido por la Vía de Evitamiento Norte y el disloque sería en Fonavi II. La propuesta inicial del Patronato de Carnaval, fue usar a la vía Cajamarca – Baños del Inca, pero esta propuesta no prosperó, al igual que la propuesta de los barrios, la cual contemplaba la vía de Evitamiento sur, luego la avenida Atahualpa hasta la avenida la Cantuta, pero después de las opiniones técnicas se acordó que el recorrido sea el mismo del año pasado. A la vez indicó que ahora solo se está a la espera del anuncio oficial por parte del presidente del Patronato de Carnaval y, ahora solo queda realizar las coordinaciones para el normal desarrollo de la fiesta más grande de Cajamarca y así los visitantes se lleven la mejor impresión.

·Integrantes del Patronato de Carnaval 2014. Todo está por definirse. Faltan seis semanas para la gran fiesta, y todo está en incertidumbre.

Los barrios…solitos haremos nuestra fiesta ·Sergio Cabellos Lazo, dirigente del barrio San Sebastián dijo que “al señor (Jorge) Casas no lo habían visto en casi un mes”. En el otro extremo de esta situación se encuentran los barrios, quienes no aceptan la posición y planes del patronato. Sergio Cabellos Lazo, dirigente del barrio San Sebastián dijo que “al señor (Jorge) Casas no lo habían visto en casi un mes, a pesar de haberlo buscado en reiteradas oportunidades, y solo han logrado hablar con el señor Luis Reyna”. La propuesta para el recorrido del corso del Carnaval 2014 es de aproximadamente cinco kilómetros y medio. Debería iniciar en avenida Industrial, llegar hasta la Vía de Evitamiento Sur, y de ahí proseguir por avenida Atahualpa hasta el complejo Qhapac Ñan, donde concluiría. Cabellos fue claro al señalar que el tiempo está en contra, que hay mucho por definir, y que no se han dado las coordinaciones. “Es tiempo de que haya reuniones y se establezca el modo de programas las actividades”.

EJÉRCITO DEL PERÚ PROCESO DE INSCRIPCIÓN ORDINARIA CLASE 2014

COMUNICADO OFICIAL Nº 01-2014 “LEY DE SERVICIO MILITAR Nº 29248” LA OFICINA DE REGISTRO MILITAR DEPARTAMENTAL Nº 012-A CAJAMARCA, DANDO CUMPLIMIENTO A LA LEY Nº 29248 Y DE ACUERDO AL TÍTULO II, CAPÍTULO 1, ARTÍCULO 25 “2”, COMUNICA A LOS JÓVENES VARONES Y MUJERES QUE CUMPLEN DIECISIETE (17) AÑOS DE EDAD, TENDRAN PLAZO HASTA UN (1) DIA ANTES DE CUMPLIR LOS DIECIOCHO (18) AÑOS DE EDAD, PARA INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO MILITAR, TRANSCURRIDO DICHO PLAZO, SERÁN CONSIDERADOS “OMISOS A LA INSCRIPCIÓN”. LA INSCRIPCION ES DE CARÁCTER OBLIGATORIA, POR LO TANTO DEBEN CUMPLIR CON SU DEBER CIUDADANO. REQUISITOS: · DNI ORIGINAL Y 03 FOTOCOPIAS SIMPLES. · 02 FOTOGRAFIAS TAMAÑO CARNET DE FRENTE · 01 FOTOGRAFIA TAMAÑO CARNET DE PERFIL · EL TRAMITE EN LA ORMD SE REALIZA EN FORMA GRATUITA · LOS PAGOS PARA SU TRAMITE SE REALIZAN EN EL BANCO DE LA NACIÓN HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A VIERNES DE 08.00 AM A 01.00 PM. ¡CUMPLE CON TU DEBER, NO TE MANTENGAS AL MARGEN DE LA LEY…RECUERDA... LA INSCRIPCIÓN SIGUE SIENDO OBLIGATORIA! ¡EJERCITO DEL PERÚ! ¡TU EJÉRCITO! CAJAMARCA, ENERO DEL 2014. “OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS DE LA ORMD 012-A CAJAMARCA”

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

VIERNES 17 DE ENERO DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Tiempo de elecciones Por Omar González H...

En estos días, pasada ya esa natural euforia que produce la celebración de nuestras fiestas patria y junto con la alegría que produce la llegada de la primavera y el florecer de las plantas, árboles y vegetación en general, como ciudadano común y corriente, recorriendo algunas calles de su ciudad, cualquiera puede observar el reinicio de esa habitual rutina diaria, en que cada cual se pone en acción de acuerdo a su propio estilo de vida y sus acostumbrados quehaceres, laborales y familiares. No obstante si nos detenemos siquiera un instante dentro de este diario vivir, para observar y reflexionar en relación con nuestro entorno físico, nos damos cuenta de inmediato que privativamente estamos envueltos, quiérase o no en un torbellino inevitable, como lo es el ambiente político partidista ante nuevas y eventuales elecciones. De esta manera podemos afirmar sin temor a equivocarnos que en esta realidad social en que estamos inmersos, vivimos extremadamente presionados, influidos, forzados y expuestos a una exorbitante campaña publicitaria, la que junto a aquella relacionadas con la enorme cantidad de productos comerciales y de servicios que se ofrecen, a través de letreros escritos, dibujados, panfletos y avisos luminosos, somos también invadido vigorosamente por una descomunal, gigantesca, millonaria y monstruosa cantidad de carteles de orden político partidista que trata por todos los medios de llamar la atención, con distintos tamaños, colorido e imágenes fotográficas en que la mayoría de los casos, muestran a los candidatos con la mejor de sus sonrisas, junto a gestos, palabras y frases que tratan esmeradamente de llamar nuestra atención y convencernos de la infinidad de mensajes explícitos o implícitos que se exponen en estos llamativos carteles, lienzos o en las denominadas palomas en que se expresan frases y palabras alusivas a promesas, ideas o planteamientos que hacen pensar a los ciudadanos de este querido país, en un substancial mejoramiento en su calidad de vida, en el ámbito laboral, educativo y familiar, solo por citar algunos contextos. En tal sentido y para ser franco, en concordancia con las experiencia que cada ciudadano pueda tener, en esos proyectos que se exponen a la vista, puede haber sin duda un alto grado de "falsedad", entendiendo por esto una falta a la verdad, o autenticidad de lo que se promete con lo que realmente se hace, hecho que lamentablemente a través del tiempo muchas veces crea decepción, frustración y desencanto.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Aliento Les recomendamos a las personas que desean ser figuretis, salir en televisión o que su voz se escuche por radio, por favor, lavarse los dientes, usar hilo dental y también enjuague con sabor a menta. Hay alientos que matan…¡horrible, oye!

Brújula Hay que regalarles una brújula a unos amiguitos que desean organizar el carnaval. Unos dicen que va por la derecha el corso, otros que van por la izquierda. Algunos desean un recorrido de corso de veinte kilómetros, otros de diez…pobre carnaval, te acabaron de….

Llegan los conflictos socio carnavaleros del año 2014, conflictos que tienen que ver con entrega de credenciales de Carnaval, pagos de publicidad, recorrido del corso, y quienes suben a la nube voladora de Gokú en el afiche de Baños del Inca…urge la presencia de Defensoría.

Títulos Dos personas muy activas, muy especiales, muy odiosas, han demostrado que títulos les sobran. Demasiados títulos, demasiadas capacitaciones, horas dedicadas al estudio. Dejen los títulos de lado, porque a la hora de hacer su trabajo están en la calle.

El camal municipal, mejor dicho matadero, ubicado en Amalia Puga, a escasas cuadras de la Plaza Mayor, constituye un factor de contaminación ambiental que pone en riesgo la salud pública. ¡Nótese los excrementos del ganado en el jirón Hualgayoc! ¡Una verdadera vergüenza!

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Conflictos

¡Bomba bacteriológica!

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Nadie ingresa a la Plaza de Armas, tampoco a la plazuela Belén, mucho menos a la plazuela de las Monjas. Cajamarca parecerá un fortín, será una fortaleza, será algo más que un búnker. Nadie chupa en las calles, nadie…en verdad sucederá eso. Lo dudamos.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Carnavaleros

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

VIERNES 17 DE ENERO DE 2014 Vaticano: Hay abusadores sexuales a niños en la Iglesia Católica. En una audiencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un representante del Vaticano lo aceptó.

El exalcalde de Uchumayo, Vidal Pinto Paredes, busca que la Tercera Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia anule la sentencia de primera instancia que lo condenó a 6 de cárcel.

Capturan a marcas que asaltaron a cambista Los detenidos están rindiendo su manifestación ante los agentes de la policía y el fiscal. Se busca obtener mayor información para dar con los cómplices de estos delincuentes.

Ayer, una banda de delincuentes interceptó y asaltó a un cambista, cuando este salía de una agencia bancaria ubicada en las instalaciones de un centro comercial, retirando una fuerte cantidad de dinero en efectivo. Dos de los facinerosos fueron detenidos por la policía. LOS HECHOS Ayer, en horas de la tarde se produjo un asalto y robo a mano armada. Logrando los delincuentes un botín de 200 mil soles. Según primeras informaciones se trataba de tres hombres, a borde de un automóvil. La policía realizó un operativo en las carreteras, para evitar que cualquier vehículo saliese de la juris-

dicción sin ser antes revisado. En la carretera Cajamarca Ciudad de Dios, a la altura del kilómetro 142 se logró intervenir un vehículo con placa de rodaje T1G - 486 marca Daewoo color negro, quien era conducido por Edwin Humberto Uriol Sandoval (34), natural de Trujillo, soltero, identificado don DNI. No. 40333636, domiciliado en el jirón Montufar, distrito de La Esperanza – Trujillo. Además, se intervino a Richard Michael Vega Paredes (33), natural de Trujillo, identificado con DNI. No. 42910795, con domicilio en manzana “C” lote 33 – Fraternidad Primera Etapa distrito de La Esperanza –Trujillo.

·Edwin Humberto Uriol Sandoval y Richard Michael Vega Paredes atacaron a un cambista arrebatándole 200 mil soles. El nombre dela víctima se mantiene en reserva por motivos de seguridad.

Marcas En la Ley Penal peruana el “delito de marca”, o “marcaje” es lo mismo que el “seguimiento” o “reglaje” que realiza un grupo u organización delictiva, para perpetrar delitos, principalmente de tipo patrimonial como el robo agravado. El “marcaje” es una forma de labor de “inteligencia” que realizan los delincuentes, en lugares como bancos, centros comer-

Ambos sujetos fueron con conducidos a la comisaria PNP San Juan, para realizar

ciales o negocios, donde las personas realizan transacciones y mueven dinero o valores, siendo objeto de vigilancia, para luego de identificada la víctima (“marcada”), sea seguida y asaltada de forma violenta. El hecho es sancionable a partir del momento en que el autor emplea violencia contra la persona, es decir, desde el momento en que la víctima es alcanzada y amenazada, y se consuma, cuando los asaltantes se apoderan de su dinero. Como se verá, los delitos por la modalidad del “marcaje”, solo son sancionables, cuando se comete el delito de robo, y esto es perfectamente conocido por la Policía y la Fiscalía, e incluso por los propios delincuentes.

la identificación plena y posteriormente fueron puestos a disposición de la Divi-

sión de Investigación Criminal Cajamarca para las diligencias de ley.

Reducción de Canon minero para el 2014 será de S/. 18 millones Julio Villegas, regidor de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, dijo que la recesión en Cajamarca no solo se ha notado en las empresas dedicadas al rubro minero, sino también en las que se dedican a otros sectores, pues la economía local ha mermado bastante su dinamismo. Uno de los ejemplos de la recisión es el ingreso por concepto de canon minero, pues aseguró que ya reci-

bieron la comunicación que en este año la comuna cajamarquina recibirá casi 18 millones de soles menos, y en caso la situación continúe de la misma forma, pues el concepto de canon minero seguirá reduciéndose. Villegas dijo que este problema lo deben afrontar los próximos candidatos y establecer estrategias de cómo superar este problema, dado que sin recursos no se puede lograr el desarrollo

de Cajamarca, por ello dijo que se deben buscar propuestas alternas al sector minero, como la ganadería, agricultura, entre otros. Sobre la situación financiera en la comuna local dijo que uno de los problemas principales y que la actual gestión no supo afrontar, fue el exceso de planilla, por ello se debe realizar una reorganización total, esto genera una serie de deficiencias EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

VIERNES 17 DE ENERO DE 2014

NOTICIAS

El Poder Judicial ordenará la recaptura del exdirigente de Alianza Lima, Guillermo Alarcón. Esta situación se da luego de que el juez Luis Palomino Morales (Región Ucayali) diera marcha atrás con su pedido de hábeas corpus.

·Testigos del hecho indicaron que la caseta se ubica cerca de la laguna El Perol y desde lejos se podía notar la humareda; sin embargo, al parecer las llamas se salieron de control y terminaron derribando la antena de telefonía.

Tensión retorna a Conga · Protestantes destruyen antena de telefonía ubicada en el proyecto Conga

U

n grueso número de protestantes contra el proyecto minero Conga, rompieron la tranquilidad con la que se desarrollaba su medida de protesta, pues se dirigieron hacia una caseta, donde se ubica una antena de telefonía y le prendieron fuego. Testigos del hecho indicaron que la caseta se ubica cerca de la laguna El Perol y desde lejos se podía notar la humareda; sin embargo, al parecer las llamas se salieron de control y terminaron derribando la antena de telefonía. Hasta el cierre de esta nota informativa, se desconocía el arresto de protestantes, en tanto los efectivos del or-

den se mantenían en lugares estratégicos, resguardando la maquinaria de la empresa Yanacocha y evitaron el enfrentamiento. Como se recuerda, los dirigentes ambientales indicaron que la movilización sería pacífica y en caso no sea así, la responsabilidad sería del Gobierno Central y de la Policía, por las provocaciones de las cuales serían objeto. MANIFESTANTES Y VEEDORES Los manifestantes que participan en la movilización promovida por el frente de defensa de la región, quemaron una caseta de seguridad y derriban torre de la

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Colaboración lanuevaprensa.pe

empresa Claro que estaba ubicado en la parte alta de la laguna Namococha. Los manifestantes se movilizan por caminos que solo ellos conocen para evitar el control policial. La policía hasta ahora no ha intervenido. Se reportó también la retención de un miembro de la seguridad de la empresa minera Yanacocha, aunque esto aún no ha sido confirmado. En el lugar se respira un ambiente de mucha tensión, informo nuestro enviado especial. Asimismo, veedores de Colombia, Brasil y México acompañan a manifestantes en Conga, es la información alcanzada por el dirigente del centro poblado del Tambo Manuel Ramos Campos, quien partió desde su distrito acompañado de un grupo de ronderos, con la finalidad de mostrar su rechazo al megaproyecto minero. El dirigente rondero asegu-

ró que la movilización se desarrolla de manera pacífica y que los comuneros siguen llegando, a pesar de las fuertes lluvias que soporta la zona. También se informó,

que desde Celendín un numeroso grupo de manifestantes daría el encuentro al grupo que llegue de Cajamarca y Bambamarca en la laguna Azul.

Ambientalista Milton Sánchez Cubas Ambientalista Milton Sánchez Cubas, Presidente de la Plataforma Interinstitucional Celendina (PIC) difunde fotos de la movilización de hoy 16 de enero en las lagunas de Conga… con mensajes como: “La caballería de Celendín se dirige a la Laguna Azul. Conga no va! "...“Comuneros haciendo su ingreso triunfal a nuestra laguna El Perol” y “Concentración de las comunidades de Celendín en las lagunas de Conga”


07

VIERNES 17 DE ENERO DE 2014 El 23.61% de la Transportador de Gas del Perú (TGP) y el 100% de la Compañía Operadora de Gas del Amazonas, empresa encargada de la operación y mantenimiento de la infraestructura de TGP.

Las Universidades Nacionales de Piura (UNP) y Pedro Ruiz Gallo (UNPRG) de Lambayeque se encuentran entre las cinco universidades que más gastos realizaron en viajes nacionales.

Ley de inimputabilidad policial y militar debe ser derogada

¡Cajamarca! ha llegado la hora, levanta Por Guillermo Salazar Pajares

L

os que realmente somos cajamarquinos nos sentimos muy orgullosos y muy felices de haber nacido en una tierra tan fecunda y tan hermosa, cuna de hombres ilustres y que, además, ostenta muchos títulos, tales como: “Patrimonio histórico y cultural de las Américas” y “Cajamarca, capital del carnaval peruano”. Pero esta alegría, esta felicidad se vuelve tan fugaz y tan efímera, cuando vemos la otra cara de la moneda: Nuestra región, inmensamente rica en recursos naturales y turísticos, paradójicamente, es la más pobre del Perú y esto se debe, fundamentalmente, a que no hemos sabido elegir a nuestras autoridades. Para nadie es novedad que nuestro pueblo es el más olvidado del Perú, es el verdadero “mendigo sentado en un banco de oro” como muy bien lo decía Raymondi.

Las estadísticas no mienten, ocupa el primer lugar en analfabetismo y en desnutrición. Para colmo de males, el hambre, la miseria y la violencia aumentan día a día. La delincuencia ha crecido en proporción geométrica y, esto se debe a que no hay fuentes de trabajo, su desarrollo económico está paralizado, el costo de vida y los productos de primera necesidad han llegado a la estratósfera. Pero esto no es todo, el desorden, la basura, la suciedad y el caos vehicular que imperan en nuestra ciudad son insoportables. El parque automotor ya colapsó, porque nuestra ciudad no cuenta con vías de acceso suficientes que permitan hacer más fluida la circulación vehicular y, porque nuestras autoridades, en el momento oportuno, no supieron poner orden, permitiendo el ingreso masivo de miles de moto-

Olvidemos los compromisos políticos y elijamos a los verdaderos representantes de nuestro pueblo. ¡Salvemos a Cajamarca!

taxis, las que se desplazan diariamente por el casco urbano de nuestra ciudad monumental. Son más de quince mil mototaxis que hay en Cajamarca y, todos los días siguen ingresando más unidades, convirtiendo a la hermosa ciudad de “Cajamarca la Grande”, en un auténtico hormiguero. No estoy mintiendo ni exagerando lo que afirmo, observen el desplazamiento caótico y desordenado de estos vehículos que son conducidos, en su mayor parte, por mozalbetes improvisados que no conocen las reglas fundamentales del reglamento de tránsito. El desplazamiento diario de estas mototaxis” es muy similar a los movimientos que ejecutan las hormigas alrededor de su refugio; por esta razón, afirmo que, Cajamarca es un hormiguero. Definitivamente, esta situación no puede continuar así y, los que realmente queremos a Cajamarca, tenemos que pensar mucho para elegir a nuestras autoridades. No caigamos en el engaño, en demagogia de gente inescrupulosa que sólo piensa en llenarse los bolsillos o en promocionarse, utilizando los recursos del pueblo, para alcanzar una ubicación política que le dé mayores dividendos.

1280 AM

R

El decano del colegio de abogados de Cajamarca, Jorge Malca aseguró que esta ley atenta contra la vida humana. Jorge Malca, decano del colegio de Abogados en entrevista con Habla el Norte de RPP Noticias dijo, es cierto que la delincuencia se ha profundizado, es cierto que los policías corren riesgo su vida, pero no se puede priorizar la militarización y polisación (en referencia a la policía) del estado peruano protege a los derechos fundamentales de los seres humanos. El letrado dejo abierta la posibilidad que una movilización, exigiendo la derogato-

ria de esta ley o todo, a través del Tribunal Constitucional, serán los magistrados quienes deban dejar de lado la aplicación de la ley Además advirtió que con esta nueva norma el militar o policía puede usar sus armas de reglamento por ejemplo en las movilizaciones y nada les va a pasar si se produce lesiones o la muerte a terceros. Recalcó que en el país existen sindicatos y organizaciones que salen a las calles para defender sus derechos o hacer reclamos, lo cual está amparado por el derecho a la huelga, tipificado en la Constitución Política del Perú.

Finalmente el especialista, indicó que con la aprobación de la nueva norma se trata de amenazar la defensa de los derechos fundamentales, además pidió a los demás colegios profesionales, pronunciarse al respecto.

Intervienen a menor acusado de asalto Personal operativo de la gerencia de Seguridad Ciudadana se trasladaron de emergencia hasta el Jirón Historia y Avenida San Martín donde encontraron al mototaxista Gerardo Manya Reyes (22) quien denunció haber sido víctima de un asalto por parte de dos jóvenes. El agraviado indicó a las autoridades que le tomaron una carrera desde la Plazuela Bolognesi a jirón Historia pero en el trayecto lo despojaron de su mototaxi, placa de rodaje B6-3303. Reveló que uno de sus atacantes es un menor de edad, identificado con las iniciales J.M.V (16) quien lo amenazó con cuchillo, quien le ocasionó una herida en la espalda.

El mototaxista logró escapar y sus atacantes, quienes se dieron a la fuga con rumbo desconocido. El mototaxista mencionó que no sólo se llevaron su mototaxi, además, se apoderaron de 80 soles producto del trabajo del día y un celular valorizado en 160 soles.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

VIERNES 17 DE ENERO DE 2014

Sensatez para vivir Por John Carlos Nieto C.

Gobernador falsificó documentos para su nombramiento

C

ALLAYUC (Cutervo). El actual Gobernador del distrito de Callayuc en la provincia de Cutervo, habría presentado certificados de educación secundaria falsificados, documentos que le habrían valido para ser nombrado por el Ministerio del Interior en calidad de gobernador distrital. José Ángel Montenegro Cabrera, habría falsificado su certificado de estudios secundarios, los mismos que indican que habría estudiado en la comunidad de Chunchuquillo (IE José Gálvez Nº 16093), distrito de Colasay – Jaén y durante los años 1979 – 1983, el certificado fue emi-

tido el 08 de abril del 2011, por la UGEL de Jaén. De acuerdo a las primeras investigaciones los certificados habrían sido expedidos por la UGEL Jaén. Pero, Montenegro Cabrera, no aparece en las actas de la institución educativa que consignó. El certificado presenta una inconsistencia ya que el sello que aparece como post - firma indica UGEL - LIMA.

José Ángel Montenegro Cabrera, en su hoja de vida presentada al Jurado Nacional de Elecciones para su postulación a la Alcaldía de Callayuc en las elecciones del año 2010, consignó como nivel de estudios, Primaria Completa. La agrupación política por la cual postuló dicho personaje fue el actual partido de gobierno.

La población espera que las investigaciones se profundicen y se trate de deslindar responsabilidades y de haber responsables se sancione como lo señala la ley.

Ronderos se movilizan contra autoridades regionales y ediles CHIPULUC (Cutervo). En última reunión sostenida por de las rondas campesinas de la central independiente del Centro Poblado de Chipuluc, acordaron movilizarse contra las Autoridades de la Gerencia Su-

bregional de Cutervo a fin de exigir se realice los arreglos en los ambientes de la II.EE “Cesar Vallejo ” ya que dichas trabajos presentan deficiencias técnicas en la construc-

ción, como rajaduras en los pisos, accesorios higiénicos mal instalados, mobiliario escolar de cartón presado, chapas de las puertas malogradas entre otras series deficiencias. Como se recuerda esta obra fue inaugurada hace pocos meses por el presidente Regional de Cajamarca Prof. Gregorio Santos Guerrero con un presupuesto de inversión de tres millones de nuevos soles. Según los documentos presentados al Ing.: Walter Benavides Gavidia Gerente Subregional de Cutervo viene solicitando información sobre la compra de una moto lineal ya que dicha compra seria con el presupuesto del proyecto de la I.E. “Cesar Vallejo”.

Nada cuesta ser humilde como sencillo de actitud y corazón, hace grande la existencia y trae más bendiciones a nuestro vivir alejando las maldiciones que por nuestra actitud nos deseen nuestros semejantes así se alimentará con amor o se maculará de inquina nuestra vida, la vida muta, lo que es hoy, mañana puede ser o no ser, hoy puede ser el último día y como tal hay que vivir. Se es, se tiene y se está, donde se tiene que estar, no existe el azar no somos nada en este mundo, ante una existencia tan inmensa y bella como incierta e insondable, somos los que creemos y como concibamos el vivir, la existencia es tan inescrutable y compleja, como sublime y azarosa solo el hoy y el ya son seguros, el luego y el futuro son inciertos, y tan solo el pasado, es lo que plenamente conoce nuestra vida. Nada ni nadie existen por siempre, todo tiene su principio y fin la existencia es efímera y mañana puede o no ser mejor y para eso hay que aprender, tener conciencia y entender que no todas son de cal, tampoco todas son de arena, prepararse para vivir bien, si así Dios lo quiere con su bendición, es preciso saber soportar lo adversidad, si así también el Padre lo designa, nadie hace con su vida lo que quiere, cada cual tenemos un rol en este mundo, recuerda, no es nuestra voluntad la vida, pues así todos andaríamos bien, no se mueve la hoja de un árbol sin la voluntad del Señor. Cada día es una nueva vivencia que huella debe dejar, es una oportunidad que se va si no se aprecia ni se alimenta el existir, con cada cosa que se vive y con cada enseñanza debemos madurar el espíritu y la razón, tantas experiencias de la vida, también nos deben enseñar a engrandecer nuestro existir teniendo conciencia que solo en la vida debemos tener la bendición del Creador, que solo seguro en nuestra vida es el destino que él, nos preparó, que mañana no sabemos si llegue y que la vida es solo hoy y ya, que todos somos iguales y los mismos ante el mundo y nuestro Señor. Se es persona y ser, antes que Señor, Don o Doctor, y que a la fosa sin títulos, posesiones o bienes hemos de llegar que un título y un cargo no hacen persona, ni gentes, todo es pasajero y efímero y mañana podemos retornar al punto primario de donde se partió, que se debe ser benevolente en la subida, para encontrar piedad en la bajada, que el don y señorío solo lo da de casa, la educación, ser agradecidos es parte del vivir, hay muchos seres con inteligencia racional y conocimientos y con ignorancia emocional. Que mañana la vida se acaba y al mismo lugar vamos a llegar, sin riquezas, sin ostentos, sin prepotencias, ni afujías, allí, donde no hay afán, que lo banal y lo mundano, aquí se queda y con nosotros muere, que el éxito no nos haga perder el norte, la humildad, nuestros principios y el ser, olvidando quienes somos y de dónde venimos, porque allí podemos volver, pues la vida como ruleta incierta gira y no sabemos cómo, ni a donde va a parar.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


09

VIERNES 17 DE ENERO DE 2014

En febrero inician actividades del comité San Juan Bautista 2014

C

UTERVO.- En el mes de febrero Comité de Feria San Juan Bautista 2014, sus actividades y lo estará realizando con la visita de ganaderías del Perú, Colombia y México. Así lo confirmó el presidente del club Socio Cultural y de-

portivo “Ilucan” el profesor Wilson Lozada Salazar institución que tiene a cargo la realización de la festividad en honor a San Juan Bautista 2014 Cutervo. Esperamos que toda la población y colonias de cutervinos radicados en diferentes ciuda-

des de nuestro territorio patrio y del exterior del país ya que con su apoyo brindaremos un efectivo espectáculo en este gran homenaje en honor a nuestro Patrono, San Juan Bautista. Esperamos realizar visitas a las mejores ganaderías peruanas para la adquisición del ganado, de acuerdo a los últimos reportes el ganado peruano ha quedado en buen nivel mencionó, dijo Lozada Salazar. Hasta la quincena del mes de febrero deben estar contratados todos los toros, para emprender diálogo con la cartelera de matadores, porque los mismos cobran de acuerdo al ganado que se pondrá en juego, afirmo nuestro entrevistado. Finalmente, dijo que se espera que SENASA no interfiera para la exportación de toros desde Colombia y de otros países como sucedió en el año 2010 cuando esta misma institución celebro a lo grande esta festividad de tauromaquia, cuando la población creía que la misma no se recuperaría, ya que los anteriores comités, presentaban espectáculos de poca monta, sentencio.

Se vende terreno

SE VENDE

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

CASA UBICADA EN ZONA RESIDENCIAL (FRENTE AL CLUB LOS INCAS) AT: 1,500 M2, AC: 480 M2, SALA COMEDOR, 04 DORMITORIOS, 01 SALA DE STAR (TV), 01 SALA STAR BIBLIOTECA, 05 BAÑOS (PRINCIPAL: JACUZZI, HIDROMASAJES), 01 CUARTO DE GIMNASIO, ÁREA DE SERVICIO COMPLETA, LAVANDERÍA, DEPÓSITO, ACABADOS DE PRIMERA (TECHOS DE MADERA, PISOS ALFOMBRADOS, ETC.), RODEADO DE JARDINES Y CERCADO TOTAL. RAZON A LOS SIGUIENTES: TELEFONOS: 076-348042/ C: 990342497 Y RPM: #609660. PREVIA CITA PARA VISITAR LA CASA.

CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

RPM #945091900 - *0209982

RADIO NUEVA VIDA La señal que bendice...

1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

VIERNES 17 DE ENERO DE 2014

DEPORTES

Nadal, Federer y Murray avanzan en el Abierto de Australia. Favoritos ganan cómodamente sus partidos de tenis y ya están en la tercera ronda del primer Grand Slam del año.

Esta es la maqueta del estadio de UTC En la web del club que se presenta hay una particular publicación que titula “Te gustaría así un estadio así en Cajamarca”. Se decidió mostrar la maqueta oficial del futuro estadio.

L

a preocupación del Presidente de UTC Joaquín Ramírez, es que Cajamarca tenga, en corto plazo, un estadio digno como lo tienen las grandes capitales de Sudamérica y por eso sueña con tener su propio estadio y se proyecta a tener un estadio parecido al Pascual Guerrero de Colombia.

Es un proyecto ambicioso, el estadio Héroes de San Ramón tiene un aforo para 15 mil espectadores. Mientras que el Olímpico Pascual Guerrero de Colombia a más de 33 mil personas. Tendrá palcos, tecnología de punta. Sera uno de los estadios modernos del Perú. También habría oficinas y tiendas alre-

dedor. Según los cálculos un estadio de esta magnitud cuesta entre 16 y 17 millones de dólares, no es exacto porque hay que tener en cuenta algunas contingencias que pueden surgir. Tener un estadio así permitirá estar a la par con otros grandes equipos de Sudamérica. Desde que Joaquín Ramírez asumió al UTC su meta es hacer una de las instituciones más importantes del Perú y se trabaja para eso. Así dio a conocer el club por medio de su Twitter oficial. Todo está en planes, se espera que pronto sea realidad.

Vila: “Demostraré más de lo que hice el año pasado” El volante de UTC Mauro Vila está feliz de volver a encontrarse con la gente de Cajamarca que le retribuye con el cariño y la simpatía que tienen con el jugador uruguayo. “Contento de estar en Cajamarca y volver a encontrarme con la hinchada y la linda gente de Cajamarca y demostraré más de lo que hice el año pasado. Los muchachos que han venido tienen su trayectoria”. “Los trabajos son fuertes se vienen dos semanas muy duras, tenemos una buena aclimatación y espero llegar al 100% y así darme íntegros en los par-

tidos para seguir dando alegrías al aficionado”, manifestó Mauro Vila. Mauro Vila seguirá vistiendo la camiseta del “Gavilán norteño” durante la temporada 2014 y sabe que tiene que luchar el puesto porque hay jugadores en el mimo puesto que también han llegado para ser titulares es por eso que el puesto de titular no está seguro, no tiene nombres y según su rendimiento permitirá el técnico Rafael “Rafo” Castillo evaluar y tomar la decisión conveniente. Ahora los jugadores están mentalizados en exigirse al máximo en la pretemporada y así llega de lo mejor a la competencia oficial.

Amistoso solo tiene fecha

Mostto: la pretemporada es exigente

El técnico de UTC Rafael Castillo ha anunciado que ha pedido al gerente del club Albert Cabanillas busque un equipo internacional para un duelo amistoso de preparación para el “Gavilán norteño”, y sería para el domingo 26 de enero , sin embargo hasta la fecha no está confirmado el rival ,pero podría ser el Olimpia de Paraguay, equipo que viene a Perú a jugar el 1 de febrero con César Vallejo en la presentación oficial del equipo trujillano en la denominada “Noche poeta” por lo que se aprovecharía la visita para que juegue en Cajamarca. Este por eso que se sigue busca al equipo internacional y de no prosperar se está pensando en un equipo nacional, pero la preferencia es un jugar con duelo internacio-

Su experiencia será de mucha valía en el “Gavilán norteño” Miguel Mostto sabe que las pretemporadas son fuertes porque es la base física del jugador para que tenga buen rendimiento en los largos campeonatos que se juegan en el Perú. “Toda pretemporada es fuerte tratando de mantener un ritmo para lo que viene el campeonato. Como grupo tenemos claro los objetivos y hay que ir paso a paso. Tenemos la Copa Inca, Apertura, Clausura y a mitad de año la Copa Sudamericana y tenemos que estar muy mentalizados en hacer bien las cosas sin descuidar nada” dijo Mostto. Agregó “llegó a una insti-

nal para medir el rendimiento de los jugadores de UTC que este año tienen que jugar la Copa Sudamericana. El tiempo avanza, la Copa Inca se inicia el 9 de febrero, faltan 23 días y la directiva cajamarquina tiene que asegu-

rar el rival que le va a servir mucho al técnico para conocer cómo está su equipo. Además será una buena prueba de fuego y oportunidad del aficionado e hincha para ver al nuevo UTC ante un exigente rival.

tución seria a sumar, apoyar al grupo que es bueno y quiere hacer bien las cosas. Cualquiera quiere ser goleador, pero eso es con el apoyo del grupo”. “Hemos formado una familia muy buena con buenos jugadores y eso es importante” finalizó el ex aliancista”. Mostto viene cumpliendo los exigentes trabajos del preparador físico el Uruguayo Rodríguez, quien remplaza a su compatriota Alfonso Barrán, que no le renovaron contrato. El “Gavilán norteño” prosigue hoy sus exigentes trabajos y lo hará en triple horario, al finalizar la jornada el plantel tendrá un breve descanso y volverán a la concentración para empezar con fuerza una nueva semana de trabajo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


11

VIERNES 17 DE ENERO DE 2014

Hoy eliminatoria final de vóley infantil La matadorcitas de las selecciones de Cajamarca, Baños del Inca y Magdalena debutan hoy en la eliminatoria final del vóleibol infantil a jugarse hoy por la tarde, y puede ser el Coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca, sin embargo, los organizadores son los que definirán el escenario porque también se jugaría en la cancha de la Institución Educativa Juan XXIII. Será un cuadrangular que se enfrentarán por sorteo y uno descansa para esperar al ganador. Prácticamente el que

descansa jugará la final con el ganador del primer partido. El ganador se clasifica a la Etapa departamental a jugarse en Chiclayo este domingo enfrentando al clasificado de Lambayeque y el ganador de esta fase se va a Tarapoto para jugar la etapa regional infantil. Los sextetos representantes de las ligas de Baños del Inca, Magdalena y Cajamarca tendrán duelos exigentes por el buen nivel que tienen y el mejor representará a Cajamarca y tendrá que dejar en alto el voleibol Cajamarquino.

Los equipos se han reforzado con las mejores deportistas de los clubes de sus respectivas ligas. Se espera que la afición amante a este deporte asista a disfrutar de estos encuentros que prometen ser muy disputados.

Jales ya están aclimatándose El plantel de UTC, este año, está integrado en su mayoría por jugadores que vienen de equipos de la costa.

L

a altura está pasando factura. El inicio de la pretemporada de UTC es duro en triple horario y los jales que por primera vez están en Cajamarca sudan para aclimatarse a los cambios de clima, altitud y costumbres cajamarquinas. El plantel realiza trotes, ejercicios, juegos, carreras. Los más de 2750

msnm de Cajamarca son agotadores para los nuevos jugadores del “Gavilán norteño” Es parte de la aclimatación y hay que hacer el mayor esfuerzo para cumplir con la pretemporada. Hay unos que reaccionan mejor que otros, pero por ahora reaccionan bien. Hay que tener en cuenta que en el equipo hay jugadores mayores de 30 años y también es un fac-

tor en el rendimiento físico, pero con una buena preparación, una buena dieta alimentaria y cuidado personal alcanzarían su mejor nivel futbolístico. El preparador físico Rodríguez es exigente buscando para enfrentar de la mejor forma los partidos durante el Torneo descentralizado. Buscando dosificar mejor los esfuerzos. El elenco cajamarquino continúa hoy con su exigente pretemporada y lo realizan en diferentes horarios en la cancha de Club Del Pueblo de Baños del Inca, El estadio Héroes de San Ramón y en Laguna Seca.

Reserva del UTC jugará en mayo

Alianza Lima y su primer equipo titular del año Alianza Lima jugó su primer duelo amistoso del año ante la Universidad Católica de Murcia. ¿El resultado? Los íntimos empataron 2-2 con el cuadro español y ahora miran hacia los tres partidos restantes en La Manga, España. Y, aunque Guillermo Sanguinetti ha dicho que “aún no tiene un equipo titular para esta temporada”, ya se pueden ir sacando algunas conclusiones. Primer equipo. George Forsyth, Roberto Guizasola, Walter Ibáñez, Koichi Aparicio, Luis Trujillo, Pablo Míguez, Josimar Atoche, Junior Ponce, Gabriel Costa, Wilmer Aguirre y Mauro Guevgeozián formaron parte del primer equipo titular que armó Guillermo Sanguinetti. Aquí se juntaron los cuatro refuerzos uruguayos. Mejor momento. Lo cierto es

que fue el segundo equipo el que aportó en el marcador y mejoró el juego de Alianza Lima. Diego Minaya y Juan Diego Gonzales-Vigil anotaron para el empate ante la UCAM. El cuadro íntimo tendría más de una alternativa en la banca: Manuel Heredia, Diego Donayre, Aldair Ramos, Guillermo Guizasola, Paulo Albarracín, Julio Edson Uribe, Israel Kahn, Julio Landauri, Mauricio Montes completaron el segundo equipo. Columna vertebral. Hay competencia en el arco. Aunque fue Forsyth quien salió al campo primero, Heredia jugó más en 2013 y es menos propenso a las lesiones. Los jugadores que sí serían fijos en el esquema del técnico son Ibáñez, Míguez, Costa y Guevgeozián, todos los extranjeros.

El equipo de la reserva e UTC empezará a jugar el campeonato en el mes de mayo. El torneo de Reserva que promueve la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional se inicia en el mes de mayo y no en febrero paralelo al campeonato de la Copa Inca. El certamen que tiene la participación de 16 clubes tiene la participación de jóvenes valores sub 20 y esperará hasta mayo cuando empiece el Aper-

tura. La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, que es la que también organiza este campeonato, propuso que empiece en febrero, pero hubo algunos clubes que se opusieron y pidieron que comience en mayo. Hay equipos que ya están preparando a su reserva como el Sporting Cristal quien ha designado un importante presupuesto. Lo mismo sucede con la San Martín que ya trabaja con

Orlando Lavalle técnico que convocó a 29 juveniles quienes trabajan en la Villa deportiva. Entretanto el UTC ya viene armando al equipo para esta temporada y se ha empezado designando a Carlos Galván como el técnico del equipo quien ya cuenta con un buen número de juveniles los que son evaluados para al final los que tiene las características y el perfil que se necesita se quedarán en el equipo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes Mostto: la pretemporada es exigente · El buen nivel físico es fundamental para afrontar los torneos del 2013.

Vila: “Demostraré mucho más en los torneos” ·El volante de UTC Mauro Vila está feliz de volver a encontrarse con la gente de Cajamarca.

Reserva del UTC jugará en mayo · Juegan jóvenes valores sub 20, se espera una oportunidad para los cajamarquinos

Cajamarca - 92.5 FM Santiago de Chuco - 103.7 FM Huamachuco - 90.5 FM Cajabamba - 105.7 FM San Marcos - 105.3 FM Celendin - 105.3 FM Chilete - 100.1 FM Bambamarca - 101.9 FM Chota - 91.5 FM Cutervo 103.1 FM

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.